Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
juanmaria
Asiduo


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 344

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 2:52 pm    Asunto: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Tema: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Responder citando

Excelencias de la sotana
¿Qué importa que un cura no vista su sotana?

Esta breve colección de textos nos recuerda la importancia del "uniforme sacerdotal", la sotana o hábito talar. Valga otro tanto para el hábito religioso propio de las órdenes y congregaciones. En un mundo secularizado, no hay mejor testimonio cristiano de parte de los consagrados a Dios que la vestimenta sagrada en los sacerdotes y religiosos.


Siete excelencias de la sotana

"Fíjese si el impacto de la sotana es grande ante la sociedad, que muchos regímenes anticristianos la han prohibido expresamente. Esto debe decirnos algo. ¿Cómo es posible que ahora, hombres que se dicen de Iglesia desprecien su significado y se nieguen a usarla?"

Hoy en día son pocas las ocasiones en que podemos admirar a un sacerdote vistiendo su sotana. El uso de la sotana, una tradición que se remonta a tiempos antiquísimos, ha sido olvidado y a veces hasta despreciado en la Iglesia posconciliar. Pero esto no quiere decir que la sotana perdió su utilidad sino que la indisciplina y el relajamiento de las costumbres entre el clero en general es una triste realidad.

La sotana fue instituida por la Iglesia a fines del siglo V con el propósito de darle a sus sacerdotes un modo de vestir serio, simple y austero. Recogiendo esta tradición, el Código de Derecho Canónico impone el hábito eclesiástico a todos los sacerdotes (canon 136).

Contra la enseñanza perenne de la Iglesia está la opinión de círculos enemigos de la Tradición que tratan de hacernos creer que el hábito no hace al monje, que el sacerdocio se lleva dentro, que el vestir es lo de menos y que lo mismo se es sacerdote con sotana que de paisano.

Sin embargo, la experiencia demuestra todo lo contrario, porque cuando hace más de 1.500 años la Iglesia decidió legislar sobre este asunto fue porque era y sigue siendo importante, ya que ella no se preocupa de niñerías.

Seguidamente exponemos siete excelencias de la sotana condensadas de un escrito del ilustre Padre Jaime Tovar Patrón.


1º - El recuerdo constante del sacerdote

Ciertamente que, una vez recibido el orden sacerdotal, no se olvida fácilmente. Pero nunca viene mal un recordatorio: algo visible, un símbolo constante, un despertador sin ruido, una señal o bandera. El que va de paisano es uno de tantos, el que va con sotana, no. Es un sacerdote y él es el primer persuadido. No puede permanecer neutral, el traje lo delata. O se hace un mártir o un traidor, si llega el caso. Lo que no puede es quedar en el anonimato, como un cualquiera. Y luego... ¡Tanto hablar de compromiso! No hay compromiso cuando exteriormente nada dice lo que se es. Cuando se desprecia el uniforme, se desprecia la categoría o clase que éste representa.


2º - Presencia de lo sobrenatural en el mundo

No cabe duda que los símbolos nos rodean por todas partes: señales, banderas, insignias, uniformes... Uno de los que más influjo produce es el uniforme. Un policía, un guardián, no hace falta que actúe, detenga, ponga multas, etc. Su simple presencia influye en los demás: conforta, da seguridad, irrita o pone nervioso, según sean las intenciones y conducta de los ciudadanos.

Una sotana siempre suscita algo en los que nos rodean. Despierta el sentido de lo sobrenatural. No hace falta predicar, ni siquiera abrir los labios. Al que está a bien con Dios le da ánimo, al que tiene enredada la conciencia le avisa, al que vive apartado de Dios le produce remordimiento.

Las relaciones del alma con Dios no son exclusivas del templo. Mucha, muchísima gente no pisa la Iglesia. Para estas personas, ¿qué mejor forma de llevarles el mensaje de Cristo que dejándoles ver a un sacerdote consagrado vistiendo su sotana? Los fieles han levantando lamentaciones sobre la desacralización y sus devastadores efectos. Los modernistas claman contra el supuesto triunfalismo, se quitan los hábitos, rechazan la corona pontificia, las tradiciones de siempre y después se quejan de seminarios vacíos; de falta de vocaciones. Apagan el fuego y luego se quejan de frío. No hay que dudarlo: la desotanización lleva a la desacralización.


3º - Es de gran utilidad para los fieles

El sacerdote lo es, no sólo cuando está en el templo administrando los sacramentos, sino las veinticuatro horas del día. El sacerdocio no es una profesión, con un horario marcado; es una vida, una entrega total y sin reservas a Dios. El pueblo de Dios tiene derecho a que lo asista el sacerdote. Esto se les facilita si pueden reconocer al sacerdote de entre las demás personas; si éste lleva un signo externo. El que desea trabajar como sacerdote de Cristo debe poder ser identificado como tal para el beneficio de los fieles y el mejor desempeño de su misión.


4º - Sirve para preservar de muchos peligros

¡A cuántas cosas se atreverán los clérigos y religiosos si no fuera por el hábito! Esta advertencia, que era sólo teórica cuando la escribía el ejemplar religioso P. Eduardo F. Regatillo, S. I., es hoy una terrible realidad.

Primero, fueron cosas de poco bulto: entrar en bares, sitios de recreo, alternar con seglares, pero poco a poco se ha ido cada vez a más.

Los modernistas quieren hacernos creer que la sotana es un obstáculo para que el mensaje de Cristo entre en el mundo. Pero, al suprimirla, han desaparecido las credenciales y el mismo mensaje. De tal modo, que ya muchos piensan que al primero que hay que salvar es al mismo sacerdote que se despojó de la sotana supuestamente para salvar a otros.

Hay que reconocer que la sotana fortalece la vocación y disminuye las

ocasiones de pecar para el que la viste y los que lo rodean. De los miles que han abandonado el sacerdocio después del Concilio Vaticano II, prácticamente ninguno abandonó la sotana el día antes de irse: lo habían hecho ya mucho antes.


5º - Ayuda desinteresada a los demás

El pueblo cristiano ve en el sacerdote el hombre de Dios, que no busca su bien particular sino el de sus feligreses. La gente abre de par en par las puertas del corazón para escuchar al padre que es común del pobre y del poderoso. Las puertas de las oficinas y de los despachos por altos que sean se abren ante las sotanas y los hábitos religiosos. ¿Quién le niega a una monjita el pan que pide para sus pobres o sus ancianitos? Todo esto viene tradicionalmente unido a unos hábitos. Este prestigio de la sotana se ha ido acumulando a base de tiempo, de sacrificios, de abnegación. Y ahora, ¿se desprenden de ella como si se tratara de un estorbo?


6º - Impone la moderación en el vestir
La Iglesia preservó siempre a sus sacerdotes del vicio de aparentar más de lo que se es y de la ostentación dándoles un hábito sencillo en que no caben los lujos. La sotana es de una pieza (desde el cuello hasta los pies), de un color (negro) y de una forma (saco). Los armiños y ornamentos ricos se dejan para el templo, pues esas distinciones no adornan a la persona sino al ministro de Dios para que dé realce a las ceremonias sagradas de la Iglesia.

Pero, vistiendo de paisano, le acosa al sacerdote la vanidad como a cualquier mortal: las marcas, calidades de telas, de tejidos, colores, etc. Ya no está todo tapado y justificado por el humilde sayal. Al ponerse al nivel del mundo, éste lo zarandeará, a merced de sus gustos y caprichos. Habrá de ir con la moda y su voz ya no se dejará oír como la del que clamaba en el desierto cubierto por el palio del profeta tejido con pelos de camello.


7º - Ejemplo de obediencia al espíritu y legislación de la Iglesia

Como uno que comparte el Santo Sacerdocio de Cristo, el sacerdote debe ser ejemplo de la humildad, la obediencia y la abnegación del Salvador. La sotana le ayuda a practicar la pobreza, la humildad en el vestuario, la obediencia a la disciplina de la Iglesia y el desprecio a las cosas del mundo. Vistiendo la sotana, difícilmente se olvidará el sacerdote de su papel importante y su misión sagrada o confundirá su traje y su vida con la del mundo.

Estas siete excelencias de la sotana podrán ser aumentadas con otras que le vengan a la mente a usted. Pero, sean las que sean, la sotana por siempre será el símbolo inconfundible del sacerdocio porque así la Iglesia, en su inmensa sabiduría, lo dispuso y ha dado maravillosos frutos a través de los siglos.


Notas


- El autor: El Padre Jaime Tovar Patrón, coronel capellán, ocupó importantes responsabilidades en el Vicariato Castrense. Oriundo de Extremadura, España, fue rotundo orador sacro. Autor del libro Los curas de la Cruzada, auténtica enciclopedia de los heróicos sacerdotes que desarrollaron su labor pastoral entre los combatientes de la gloriosa Cruzada de 1936. Es además, una historia del sacerdocio castrense. Falleció en enero del 2004.

- Código de Derecho Canónico (1983): Título III. De los ministros sagrados o clérigos 284 Los clérigos han de vestir un traje eclesiástico digno, según las normas dadas por la Conferencia Episcopal y las costumbres legítimas del lugar. 285. 1. Absténganse los clérigos por completo de todo aquello que desdiga de su estado, según las prescripciones del derecho particular. 2. Los clérigos han de evitar aquellas cosas que, aun no siendo indecorosas, son extrañas al estado clerical.

- CONVIENE RECORDAR: Muchos sacerdotes y religiosos mártires han pagado con su sangre el odio a la fe y a la Iglesia desatado en las terribles persecuciones religiosas de los últimos siglos. Muchos fueron asesinados sencillamente por vestir la sotana. El sacerdote que viste su sotana es para todos un modelo de coherencia con los ideales que profesa, a la vez que honra el cargo que ocupa en la sociedad cristiana.

Si bien es cierto que el hábito no hace al monje, también es cierto que el monje viste hábito y lo viste con honor. ¿Qué podemos pensar del militar que desprecia su uniforme? ¡Lo mismo que del cura que desprecia su sotana!
_________________
"Primum, propter quod in unum estis congregati ut unianimes habitetis in domo et sit vobis anima una et cor unum in Deum"(REGULA AD SERVOS DEI)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 7:02 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Responder citando

Es cierto pero lo más importante que debes recordar es que la sotana no hace al cura.
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 7:07 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Responder citando

Excelente aporte juanmaria.

Pienso exactamente lo mismo. Personalmente cuando veo un cura con sotana en la calle, se me llena de alegría y orgullo el corazón. No puedo evitar felicitarlo y pedirle una bendición porque éso me dice que muy probablemente es un excelente sacerdote.

Bendiciones.
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 9:32 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Responder citando

El Código de Derecho Canónico exige a los sacerdotes que lleven una vestimenta eclesiástica digna (que no necesariamente es la sotana, puede ser una camisa con alzacuellos) o la vestimenta de su congregación.

De modo que estrictamente hablando un sacerdote que no se viste como tal está desobedeciendo a la jerarquía de la Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 10:32 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Responder citando

Bueno Sra.Courtney, la Iglesia tiene muy claro que un sacerdote debe tener algún distintivo que lo distinga del resto de las personas.

Como puntualmente aclara Eleassar, no tiene forzosamente que ser una sotana, pero si deben usar vestimenta eclesiástica. Si un sacerdote se viste totalmente de civil esta desobedeciendo el código de derecho canónico.

Tenemos que saber de alguna forma que es sacerdote. Si no lo podemos distinguir de los demás, cómo servirá su ejemplo?

Además nadie esta juzgando a los sacerdotes que no la utilizan y mucho menos faltandoles al respeto, simplemente estamos hablando de las conveniencias de usarla. Por algo la sotana se utilizó durante siglos y siglos.
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 11:07 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Responder citando

Bueno, esa es la opinión muy respetable y bella de Maria V.

También existen otro tipo de opiniones de sacerdotes muy respetables como la de el Padre Jaime Tovar Patrón.

Pero éso no cambia el hecho de que el Código de Derecho Canónico exija a los sacerdotes llevar una vestimenta eclesiástica digna.

Bendiciones
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 11:13 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Responder citando

Les doy un ejemplo, está semana iba yo a misa como de costumbre, y como era temprano, pasé de largo y fuí a otro lugar a hacer unas compras, en eso viene por la vereda caminando el parroco, con jean y remera, yo no lo miré a la cara (no miro a la cara de los hombres que vienen caminando de frente) bueno, como pasa al lado mío me llamó la atención que usaba sandalias franciscanas, me doy vuelta para ver mejor, y era el parroco. Ahora digo, yo no lo saludé, él pudo pensar que fué una falta de respeto.
Eso es un detalle mínimo, pero no por eso importante. ¿no?
_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
fabioonier
Asiduo


Registrado: 10 Ene 2007
Mensajes: 104
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 11:24 pm    Asunto: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Tema: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Responder citando

Hola hermanos.

Relamente me sorprende que algunos católicos se peguen de cosas tan triviales como el si un sacerdote debe o no usar sotana o vestimenta eclesiástica. El sacerdocio es una vocación, no un uniforme. ¿Un sacerdote se debe distinguir entre una multitud de personas? Si, pero no por su ropa, sino por su testimonio de vida. Es más, ¡también nosotros nos debemos distinguir de las demás personas y por la misma razón!

Ahora resulta que si doy buen o mal ejemplo en la calle depende de si por ahí cerca veo o no a un hombre con una sotana o camisa negra con clériman. ¡Eso es ridículo! ¡Eso es hipocresía!

Si Jesús no lo hizo, por qué habrá de creer un hombre que debe hacerlo. Perdónenme, pero no todo lo que hay en el Derecho Canónico debe ser cierto o correcto.

Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 11:46 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Responder citando

No hablo de mi opinión es lo que dice el Código de Derecho Canónico.

Textualmente dice que los sacerdotes deben vestir TRAJE ECLESIÁSTICO DIGNO, según las normas dadas por la Conferencia Episcopal del lugar.

Eclesiástico significa que deben tener algún distintivo (en México es camisa y alzacuellos, así como colores obscuros), algunos otros utilizan la vestimenta de su congregación.

Lo que esta claro es que no pueden vestirse como quieran, tienen que usar vestimenta eclesiástica SIEMPRE, los fieles debemos poder diferenciarlos del resto.

Ahora, si hablamos de mi opinión personal, es claro que un Sacerdote o una Consagrada no pueden vestirse como el resto, mucho menos en estos tiempos. Yo vivo en Europa y en verano, la gente no se viste, se desviste. Por lo menos a mi no me gustaría ver a mi Padre con shorts o con una playera amarilla fosforecente, o a una monja con top y jeans ajustados.

Claro que estoy hablando de un extremo, pero precisamente para evitar opiniones personales en el clero respecto a lo que es adecuado o no, existe el Código de Derecho Canónico que obliga a los sacerdotes a usar Vestimenta ECLESIAL siempre.
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 12:22 am    Asunto:
Tema: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Responder citando

Cita:
Tendrias que describir que significa para ti una vestimenta eclesiastica digna

Lo que signifique para mí no importa. La norma de qué constituye una vestimenta eclesiástica digna la dicta el Ordinario del lugar, según tengo entendido. Y si el sacerdote pertenece a una orden religiosa, la orden es la que dicta cuál es la vestimenta a usarse.

Cita:
y en que momentos la deben vestir

Lógicamente no la va a vestir cuando esté practicando algún deporte o cuando esté durmiendo. La vestimenta eclesiástica debe ser la vestimenta ordinaria del sacerdote.

Conozco sacerdotes que viven en comunidades de vida consagrada que ni siquiera se quitan el alzacuellos cuando están en sus casas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 2:07 am    Asunto: Re: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Tema: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Responder citando

fabioonier escribió:
Hola hermanos.

Relamente me sorprende que algunos católicos se peguen de cosas tan triviales como el si un sacerdote debe o no usar sotana o vestimenta eclesiástica. El sacerdocio es una vocación, no un uniforme. ¿Un sacerdote se debe distinguir entre una multitud de personas? Si, pero no por su ropa, sino por su testimonio de vida. Es más, ¡también nosotros nos debemos distinguir de las demás personas y por la misma razón!

Ahora resulta que si doy buen o mal ejemplo en la calle depende de si por ahí cerca veo o no a un hombre con una sotana o camisa negra con clériman. ¡Eso es ridículo! ¡Eso es hipocresía!

Si Jesús no lo hizo, por qué habrá de creer un hombre que debe hacerlo. Perdónenme, pero no todo lo que hay en el Derecho Canónico debe ser cierto o correcto.

Dios los bendiga.


Aja, comienzas el post saludando a todos como hermanos. Pero luego pasas a decir que los que no piensan como tu, es decir que los que dudan que el Derecho Canónico es cierto ó no, son hipocritas.
No creés que hay un toque de falta de caridad en tu mensaje?
Jesús no necesitó vestirse distinto del común de la gente, porque es Dios. Si hubieras estado entre la multitud del pueblo en su época, lo hubieras reconocido sin ni siquiera te lo señalen. Los sacerdotes son hombres, y necesitamos reconocerlos en todos los lugares por donde los cruzamos.
_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
kerigma
Asiduo


Registrado: 31 Dic 2005
Mensajes: 154
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 2:14 am    Asunto:
Tema: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Responder citando

Patricia Mireles escribió:
No hablo de mi opinión es lo que dice el Código de Derecho Canónico.

Textualmente dice que los sacerdotes deben vestir TRAJE ECLESIÁSTICO DIGNO, según las normas dadas por la Conferencia Episcopal del lugar.

(...)

Lo que esta claro es que no pueden vestirse como quieran, tienen que usar vestimenta eclesiástica SIEMPRE, los fieles debemos poder diferenciarlos del resto.

Ahora, si hablamos de mi opinión personal, es claro que un Sacerdote o una Consagrada no pueden vestirse como el resto, mucho menos en estos tiempos. Yo vivo en Europa y en verano, la gente no se viste, se desviste. Por lo menos a mi no me gustaría ver a mi Padre con shorts o con una playera amarilla fosforecente, o a una monja con top y jeans ajustados.

Claro que estoy hablando de un extremo, pero precisamente para evitar opiniones personales en el clero respecto a lo que es adecuado o no, existe el Código de Derecho Canónico que obliga a los sacerdotes a usar Vestimenta ECLESIAL siempre.


Ok, ahora me remito al CDC:
Cita:

Canon 284: Los clérigos han de vestir un traje eclesiástico digno, según las normas dadas por la Conferencia Episcopal y las costumbres legítimas del lugar.


No explica que sea una obligación sino una recomendación que han de vestir el traje eclesiástico "según las normas dadas por la Conferencia Episcopal". Pero si fuera una obligación, habría alguna sanción si no se cumple, algo que no aparece en el texto jurídico.
_________________
κήρυγμα καθολικος
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 2:39 am    Asunto:
Tema: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Responder citando

Patricia Mireles escribió:
...... Por lo menos a mi no me gustaría ver a mi Padre con shorts o con una playera amarilla fosforecente, o a una monja con top y jeans ajustados. .....

Patricia, coincido con vos, no me cuadra para nada ver al sacerdote con remera (playera para vos) fosforescente... Igualmente, por acá, el sacerdote usa jeans, de hecho al nuestro hicimos una colecta para comprarle unos jeans de verano nuevos por lo gastados que estaban los que él usaba... me cae simpático que sea tan austero. Laughing
Sin embargo el alzacuellos y una camisa, me parecen suficientes en sus movimientos por el barrio, donde lo conocemos todos.
Y sí, me parece importante que a un sacerdote lo podamos identificar. Principalmente cuando vivimos en zonas donde los sacerdotes se las ven en figuritas para llegar a dar misa en todos los lugares por la escasez de vocaciones. No quiero seguir repitiendo cosas, me pliego a la opinión de Keka.
sds.
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
juanmaria
Asiduo


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 344

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 1:21 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Responder citando

Cita:
Copio y pego Testimonio en el foro Exclusivo para Consagrados

María V escribió:
soy una religiosa a la que le GUSTA USAR HÁBITO en determinadas ocasiones... pero no me puedo creer que los sacerdotes se tomen interés por "el vestido" tema tan adjudicado a las mujeres, aunque seamos religiosas...

CADA VEZ QUE OIGO ESTE TEMA ME VIENE AL CORAZÓN: "NO ANDEIS PREOCUPADOS DICIENDO, "QUE VAMOS A COMER O CON QUÉ NOS VAMOS A VESTIR" DE ESAS COSAS SE OCUPA VUESTRO PADRE DEL CIELO... VOSOTROS BUSCAD EL REINO DE DIOS Y LO DEMÁS SE OS DARÁ POR AÑADIDURA"
"AL FINAL DE LA VIDA TE EXAMINARÁN DEL AMOR"

si Jesús no se paró en esas cosas externas (Él vestía como uno más en su época) ¿por qué pararnos en ello?. ANDA, HERMANOS... VISTÁMONOS DE DULZURA, COMPRENSIÓN, CARIÑO, CERCANÍA, ESCUCHA, TERNURA, PERDÓN Y SOBRE TODO DE AMOR... lo demás... no tiene que ver con nosotros ¿no? el lo único que vamos a llevar puesto también en el cielo...

No estoy de acuerdo, Jesús se vestia como todo Judío, mejor dicho, como buen Fariseo que era y buen cumplidor de la ley. Además esa comparación, si bien es cierto que es importante que el sacerdote se vista de DE DULZURA, COMPRENSIÓN, CARIÑO, CERCANÍA, ESCUCHA, TERNURA, PERDÓN Y SOBRE TODO DE AMOR, tambien es importante que use una vestimenta que en la calle todos sepan que es sacerdote, por todas las causas que dice en el articulo que pegue. Ademas como bien dijeron un sacerdote que viste como un seglar esta en falta con el codigo de derecho canónico.
1º - El recuerdo constante del sacerdote

2º - Presencia de lo sobrenatural en el mundo


3º - Es de gran utilidad para los fieles

4º - Sirve para preservar de muchos peligros

5º - Ayuda desinteresada a los demás

6º - Impone la moderación en el vestir

7º - Ejemplo de obediencia al espíritu y legislación de la Iglesia


- Código de Derecho Canónico (1983): Título III. De los ministros sagrados o clérigos 284 Los clérigos han de vestir un traje eclesiástico digno, según las normas dadas por la Conferencia Episcopal y las costumbres legítimas del lugar. 285. 1. Absténganse los clérigos por completo de todo aquello que desdiga de su estado, según las prescripciones del derecho particular. 2. Los clérigos han de evitar aquellas cosas que, aun no siendo indecorosas, son extrañas al estado clerical.

- CONVIENE RECORDAR: Muchos sacerdotes y religiosos mártires han pagado con su sangre el odio a la fe y a la Iglesia desatado en las terribles persecuciones religiosas de los últimos siglos. Muchos fueron asesinados sencillamente por vestir la sotana. El sacerdote que viste su sotana es para todos un modelo de coherencia con los ideales que profesa, a la vez que honra el cargo que ocupa en la sociedad cristiana.

Si bien es cierto que el hábito no hace al monje, también es cierto que el monje viste hábito y lo viste con honor. ¿Qué podemos pensar del militar que desprecia su uniforme? ¡Lo mismo que del cura que desprecia su sotana!


Lamentablemente ya ni los obispos!!!Hacen caso de esto. Yo creo que esto es una soncecuencia de esta sociedad secularizada.
_________________
"Primum, propter quod in unum estis congregati ut unianimes habitetis in domo et sit vobis anima una et cor unum in Deum"(REGULA AD SERVOS DEI)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juanmaria
Asiduo


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 344

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 1:32 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Responder citando

EL HABITO NO HACE AL MONJE *

Para justificar los cambios vestimentarios que se van introduciendo en los medios religiosos y sacerdotales siempre en un sentido secularizador como un aspecto, y no el de menor importancia, se invoca ordinariamente el conocido aforismo "el hábito no hace el monje". Se habla de autenticidad, de lo superfluo de los signos exteriores, de la adaptación al "mundo moderno", para llegar a la gravísima conclusión de que es preferible la desacralización de las manifestaciones religiosas y el abandono del "triunfalismo" de la Iglesia que, por razones que nos han parecido siempre incomprensibles, se considera censurable.

Todas las razones que se alegan para justificar estas tendencias anómalas o aberrantes son siempre altamente sospechosas y sería interesante investigar el origen y el trasfondo de estas campañas nefastas. Hemos tenido recientemente conocimiento de un documento antiguo, pero revelador, que creemos de interés como pieza de convicción en el proceso que algún día, Dios mediante, se abrirá para dilucidar las responsabilidades de estas tendencias y acciones secularizadoras. Se trata de un texto parlamentario de la Cámara de Diputados de Francia que reproduce una intervención del diputado Ferdinand Buisson, que defendía su proyecto contra las ordenes religiosas en sesión de la Cámara, del 4 de marzo de 1904. Decía así (texto del Boletín Oficial): "...Conozco el proverbio que dice: el hábito no hace el monje. Pues bien, yo sostengo que es el hábito el que hace al monje. El hábito es, en efecto, para el monje y para los demás, el signo, el símbolo perpetuo de su separación, el símbolo de que no es un hombre como todos los demás...
"Este hábito es una fuerza... es la fuerza del dominio de un amo que no suelta nunca a su esclavo. Y nuestra finalidad es precisamente el arrancarle su presa.
"Cuando el hombre haya abandonado este uniforme de la milicia en la que está alistado, encontrará la libertad de ser su propio amo; no tendrá ya una Regla que le oprima todo el tiempo, toda su vida; no sentirá ya la presencia de un superior al que tiene que pedir órdenes... ya no será el hombre de una Congregación, se convertirá tarde o temprano en el hombre de la familia, el hombre de la ciudad, el hombre de la humanidad.
"Será necesario que el religioso secularizado se dedique a ganar su vida como todo el mundo. No pidamos más, así será libre.
"Quizás durante algún tiempo permanecerá fiel a sus ideas religiosas. No nos preocupemos, -dejémosle laicizarse él mismo solo, la vida le ayudará."



A pesar de la crudeza y de la agresividad del texto de Ferdinand Buisson no podemos menos que rendir un homenaje a su franqueza, valentía y claridad de conceptos.
JULIO GARRIDO
De la Real Academia de Ciencias
de España
_________________
"Primum, propter quod in unum estis congregati ut unianimes habitetis in domo et sit vobis anima una et cor unum in Deum"(REGULA AD SERVOS DEI)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 2:08 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Responder citando

Kerigma dice:
Canon 284: Los clérigos han de vestir un traje eclesiástico digno, según las normas dadas por la Conferencia Episcopal y las costumbres legítimas del lugar.[/quote]

No explica que sea una obligación sino una recomendación que han de vestir el traje eclesiástico "según las normas dadas por la Conferencia Episcopal". Pero si fuera una obligación, habría alguna sanción si no se cumple, algo que no aparece en el texto jurídico.[/quote]


Kerigma, los cánones que aparecen en el Código de Derecho Civil no son PARA NADA simples recomendaciones. Es el conjunto de leyes internas para todos los miembros de la Iglesia. El que no exista sanción al respecto, no significa que no tengan la obligación de cumplirlo. De hecho, en prácticamente todos los cánones no existe sanción alguna. Estamos hablando de la Iglesia, no de un estado laico.Un ejemplo: Yo tengo la OBLIGACION de educar en la fe a mis hijos y sin embargo, si no lo hago, nadie me sancionará.

Podemos darle las vueltas que queramos al tema pero es un hecho que la secularización de la sociedad, particularmente del sacerdocio, es un hecho grave que muchos católicos menosprecian. Aqui no se trata de lo que nos guste o no, se trata de luchar por evitar la secularización aberrante de la sociedad que tanto daño esta haciéndo al mundo.

Tal como lo dice el excelente artículo que puso juanmaria, se comienza por algo pequeño a lo que no se le da importancia, pero lo peligroso es dar el primer paso, después de haberlo dado viene todo lo demás en consecuencia, lento pero seguro empieza la peligrosa secularización.

Imagínese lo poderoso que será la sotana, que durante decadas estuvo terminantemente prohibido para los religiosos en México portarla en público. Esto sucedió durante la época de los gobiernos izquierdistas masones después de la guerra Cristera.

Creo sinceramente que muchos católicos están menospreciando la importancia de la Sotana , importancia que los enemigos de la Iglesia tienen mucho más clara que muchos católicos. De esta forma se convierten inocentemente y sin intención en aliados de todos aquellos que intentan destruir desde siempre a la Iglesia de Cristo.
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juanmaria
Asiduo


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 344

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 2:28 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Responder citando

Patricia Mireles escribió:
Cita:
Podemos darle las vueltas que queramos al tema pero es un hecho que la secularización de la sociedad, particularmente del sacerdocio, es un hecho grave que muchos católicos menosprecian. Aqui no se trata de lo que nos guste o no, se trata de luchar por evitar la secularización aberrante de la sociedad que tanto daño esta haciéndo al mundo.

Tal como lo dice el excelente artículo que puso juanmaria, se comienza por algo pequeño a lo que no se le da importancia, pero lo peligroso es dar el primer paso, después de haberlo dado viene todo lo demás en consecuencia, lento pero seguro empieza la peligrosa secularización.

Imagínese lo poderoso que será la sotana, que durante decadas estuvo terminantemente prohibido para los religiosos en México portarla en público. Esto sucedió durante la época de los gobiernos izquierdistas masones después de la guerra Cristera.

Creo sinceramente que muchos católicos están menospreciando la importancia de la Sotana , importancia que los enemigos de la Iglesia tienen mucho más clara que muchos católicos. De esta forma se convierten inocentemente y sin intención en aliados de todos aquellos que intentan destruir desde siempre a la Iglesia de Cristo.

Totalmente de acuerdo con esto Patricia.
Recuerden que muchisimos sacerdotes y religiosos murieron MARTIRES, por el solo hecho de vestir su Sotana o Hábito.
¿Por qué será que los enemigos de la Iglesia prohibian su uso? Lamentablemente ellos tienen bien en claro la importancia del habito, cosa que muchos de nosotros no.
_________________
"Primum, propter quod in unum estis congregati ut unianimes habitetis in domo et sit vobis anima una et cor unum in Deum"(REGULA AD SERVOS DEI)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 2:39 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Responder citando

Sra. Courtney, la respuesta no era para usted, simplemente estaba reforzando lo expuesto por juanmaria.

El utilizar mis propias palabras me parece de pésimo gusto de su parte.

Además, estoy cierta que usted no ve el fondo del asunto, que va mucho más allá de la vestimenta.Su respuesta lo denota. Lo que hay dentro de cada persona sólo Diós lo sabe.

Los signos y símbolos son y han sido siempre muy importantes para la Iglesia y para la transmisión de su mensaje en el mundo.

Aqui no se esta juzgando en lo absoluto a los Sacerdotes, se esta hablando de la importancia del uso de la Sotana en un mundo secularizado. Y creo que usted haga parecer que se esta juzgando el corazón o entrega de los sacerdotes, no es algo digno.
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juanmaria
Asiduo


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 344

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 3:31 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Responder citando

Patricia Mireles escribió:
Cita:
Los signos y símbolos son y han sido siempre muy importantes para la Iglesia y para la transmisión de su mensaje en el mundo.

Aqui no se esta juzgando en lo absoluto a los Sacerdotes, se esta hablando de la importancia del uso de la Sotana en un mundo secularizado. Y creo que usted haga parecer que se esta juzgando el corazón o entrega de los sacerdotes, no es algo digno.


Exactamente de eso estamos hablando, de la importancia de la sotana en un mundo secularizado.
_________________
"Primum, propter quod in unum estis congregati ut unianimes habitetis in domo et sit vobis anima una et cor unum in Deum"(REGULA AD SERVOS DEI)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 3:44 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Responder citando

juanmaria escribió:
CONVIENE RECORDAR: Muchos sacerdotes y religiosos mártires han pagado con su sangre el odio a la fe y a la Iglesia desatado en las terribles persecuciones religiosas de los últimos siglos. Muchos fueron asesinados sencillamente por vestir la sotana. El sacerdote que viste su sotana es para todos un modelo de coherencia con los ideales que profesa, a la vez que honra el cargo que ocupa en la sociedad cristiana.


Solo esto debería ser para nosotros, motivo de reflexión de lo que se está exponiendo en este tema, por respeto a los mártires.
¿Qué debemos hacer? obviar esto? Pretender que nunca pasó?
_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
fabioonier
Asiduo


Registrado: 10 Ene 2007
Mensajes: 104
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 3:51 pm    Asunto: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Tema: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Responder citando

Hola hermanos.

Yo pregunto lo siguiente: ¿para qué necesita el mundo que un cura se vea vestido como tal? Lo que digo es por la manera en que lo están planteando es el cura quien necesita usar la sotana para mantener simpre presente que es un sacerdote y que por tanto debe dar testimonio. Como si el traje tuviera poder. Ahí es donde yo acuso la hipocresía. Un sacerdote debe distinguirse entre la gente no por su ropa, sino por su testimonio. El sacerdocio es vocación, no uniforme.

Ahora bien, ¿somos nosotros los que necesitamos ver a un cura vestido como tal en la calle? Sacerdotes los podemos ver en cualquier parroquia. En la calle NO NECESITAMOS VER a nadie, lo que necesitamos es dar el buen ejemplo A QUIEN NOS MIRE.

Piensen esto: la Iglesia se quedaría sin sacerdotes si todos pensaran com lo hacen algunos fundamentalistas del foro. Ya hay poquitos ahora como para que se les haga creer que es una obligación el vestirse con clériman.

Dios los bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
pioxi
Esporádico


Registrado: 09 Feb 2007
Mensajes: 37

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 3:55 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Responder citando

Cita:
Piensen esto: la Iglesia se quedaría sin sacerdotes si todos pensaran com lo hacen algunos fundamentalistas del foro. Ya hay poquitos ahora como para que se les haga creer que es una obligación el vestirse con clériman.

Nada mas absurdo que esto.yo me pregunto¿Por que tanto odio a la sotana y al habito? ¿La iglesia se esta secularizando?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 4:40 pm    Asunto: Re: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Tema: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Responder citando

Cita:

MADRID, 30 Mar. 05 / 02:32 am (ACI).- En una carta pastoral dirigida a los sacerdotes de su diócesis, el Obispo de Tarazona, Mons. Demetrio Fernández, recomendó al clero rescatar el uso del “clerigman” como “signo de Dios para el hombre de hoy”, recordándoles que “la gente sencilla quiere ver en el sacerdote al hombre de Dios”.

Con ocasión de la Pascua y la institución del sacerdocio y la Eucaristía, Mons. Fernández cuestiona en su carta “por qué en una sociedad secularizada como la nuestra nosotros, los sacerdotes, contribuimos a borrar toda huella de Dios disimulando nuestra condición de consagrados, al no vestir como sacerdotes”.

También afirma que lo mismo han hecho las religiosas. “Y así, nos quejamos de una sociedad secularizada e incluso laicista, cuando nosotros hemos ido por delante eliminando los signos que nos distinguen y que son signos de Dios para el hombre de hoy”.

En la carta, el Obispo invita a los sacerdotes a “cuidar con esmero” la liturgia de la eucaristía pues “es el gran misterio de nuestra fe lo que tenemos en nuestras manos, no algo que se pueda manipular al antojo”.

_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 6:30 pm    Asunto: Re: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Tema: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Responder citando

fabioonier escribió:
Hola hermanos.

Yo pregunto lo siguiente: ¿para qué necesita el mundo que un cura se vea vestido como tal?

Para que se le distinga. Y no sólo el mundo, también nosotros los católicos.

Cita:
Lo que digo es por la manera en que lo están planteando es el cura quien necesita usar la sotana para mantener simpre presente que es un sacerdote y que por tanto debe dar testimonio. Como si el traje tuviera poder.

El traje, como distintivo, tiene poder. Por eso muchos sacerdotes murieron mártires por vestir la sotana. Por eso la sotana se prohibió en varios regimentes ateos anticatólicos.
Cita:
Un sacerdote debe distinguirse entre la gente no por su ropa, sino por su testimonio. El sacerdocio es vocación, no uniforme.

¿Y por qué no puede un sacerdote distinguirse por ambas cosas, por su ropa y por su testimonio?
Cita:
Ahora bien, ¿somos nosotros los que necesitamos ver a un cura vestido como tal en la calle?

Tal vez tú no, pero muchos de nosotros, entre los cuales me incluyo, sí. A mi particularmente me alegra ver a un sacerdote vestido con sotana o con alzacuellos en la calle, porque es expresión visible de la jerarquía de la Iglesia que Cristo fundó, que está presente en medio del mundo -sin ser del mundo- y se mantiene fiel a pesar de las dificultades.
Cita:
En la calle NO NECESITAMOS VER a nadie, lo que necesitamos es dar el buen ejemplo A QUIEN NOS MIRE.

Un sacerdote vestido como sacerdote da buen ejemplo por el sólo hecho de vestir así. Da buen ejemplo porque está obedeciendo a las leyes canónicas y a su obispo o superior de su comunidad.
Cita:
Piensen esto: la Iglesia se quedaría sin sacerdotes si todos pensaran com lo hacen algunos fundamentalistas del foro. Ya hay poquitos ahora como para que se les haga creer que es una obligación el vestirse con clériman.

Eso es ridículo. ¿De verdad crees que el vestirse con sotana o alzacuellos es una carga taaaaaaaaaaaaaaan pesada para un sacerdote? Y por otro lado nadie les "hace creer" a los sacerdotes nada. Los sacerdotes están obligados a llevar un traje eclesiástico según el Código de Derecho Canónico vigente.

Y yo particularmente creo que la gente sí necesita VER a sacerdotes, monjas y religiosos vestidos como tal. Es un signo visible de la Iglesia que está en medio de nosotros. Y a propósito de "El hábito no hace al monje", el dicho completo es: "El hábito no hace al monje, PERO LO DISTINGUE".

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 7:20 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Responder citando

El simple hecho de que tantos Sacerdotes se convirtieran en mártires por renunciar al uso de su Sotana para defender su fe, nos indica que la Sotana es mucho más que una vestimenta.

Como lo dice Clauabru, por simple respeto a su sacrificio deberíamos reflexionar al respecto.

Tanto en la Guerra Cristera en México como en la Guerra Civil española hubieron grandes mártires de la Sotana. Un ejemplo de ello son los Mártires de Barbastro, sacerdotes y jóvenes de un seminario que fueron asesinados durante la Guerra Civil Española por negarse a dejar la Sotana y renunciar a su fe..

La historia es larga pero fué conocida gracias a un seminarista argentino que no fué fusilado por ser extranjero. En un fragmento de su relato dice:

Los cincuenta restantes del salón habían sido, mientras, objeto de escarnio y de brutales hostigamientos, por su condición religiosa, por su sotana, que nunca dejaban, ni para dormir. La sotana era, en aquellos momentos, su símbolo de fidelidad. Muchos sacerdotes, para evitar riesgos y pasar desapercibidos, se la quitaron; los claretianos de Barbastro, no. La sotana soliviantaba especialmente a los más radicales. Por la ventana les increpaban a los seminaristas.

-Os mataremos a todos con la sotana puesta, para que ese trapo sea enterrado con los que lo lleváis.

-No odiamos vuestras personas. Lo que odiamos es vuestra profesión, ese hábito negro, la sotana. Ese trapo repugnante.

-Quitaos ese trapo y seréis como nosotros, y os libraremos.

Otros, más refinados o astutos, parecían compadecerse. Les reprochaban su «candidez» de niños, su estúpido «fanatismo».

-Hay que resignarse a dejar esta vida -les dijo a los argentinos Hall y Parussini un dirigente. No importa que seáis extranjeros. No habrá distinción.


Creo que este pasaje ejemplifica a la perfección que la Sotana es muchísisisimo más que una vestimenta.
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Sab Feb 10, 2007 12:47 am    Asunto:
Tema: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Responder citando

Patricia Mireles escribió:
El simple hecho de que tantos Sacerdotes se convirtieran en mártires por renunciar al uso de su Sotana para defender su fe, nos indica que la Sotana es mucho más que una vestimenta.

Como lo dice Clauabru, por simple respeto a su sacrificio deberíamos reflexionar al respecto.

Tanto en la Guerra Cristera en México como en la Guerra Civil española hubieron grandes mártires de la Sotana. Un ejemplo de ello son los Mártires de Barbastro, sacerdotes y jóvenes de un seminario que fueron asesinados durante la Guerra Civil Española por negarse a dejar la Sotana y renunciar a su fe..

La historia es larga pero fué conocida gracias a un seminarista argentino que no fué fusilado por ser extranjero. En un fragmento de su relato dice:

Los cincuenta restantes del salón habían sido, mientras, objeto de escarnio y de brutales hostigamientos, por su condición religiosa, por su sotana, que nunca dejaban, ni para dormir. La sotana era, en aquellos momentos, su símbolo de fidelidad. Muchos sacerdotes, para evitar riesgos y pasar desapercibidos, se la quitaron; los claretianos de Barbastro, no. La sotana soliviantaba especialmente a los más radicales. Por la ventana les increpaban a los seminaristas.

-Os mataremos a todos con la sotana puesta, para que ese trapo sea enterrado con los que lo lleváis.

-No odiamos vuestras personas. Lo que odiamos es vuestra profesión, ese hábito negro, la sotana. Ese trapo repugnante.

-Quitaos ese trapo y seréis como nosotros, y os libraremos.

Otros, más refinados o astutos, parecían compadecerse. Les reprochaban su «candidez» de niños, su estúpido «fanatismo».

-Hay que resignarse a dejar esta vida -les dijo a los argentinos Hall y Parussini un dirigente. No importa que seáis extranjeros. No habrá distinción.


Creo que este pasaje ejemplifica a la perfección que la Sotana es muchísisisimo más que una vestimenta.


Yo creo que después de leer esto, no se puede más que sentir una enorme admiración por esos santos hombres que dieron la vida por la Iglesia y que son ejemplos de vida, algo que pedía por ahí otro forista.
_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Sab Feb 10, 2007 2:56 am    Asunto:
Tema: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Responder citando

Cita:
Como se podra leer, en ningun lado dice que la Sotana hace al Sacerdote, ni es prueba de un buen Sacerdote, sino muchas otras cosas mucho mas importantes.

La sotana o vestimenta eclesiástica no hace al sacerdote, nadie ha dicho eso. Pero es importante por los motivos que ya se han expuesto. Si bien es cierto la sotana no es prueba de que el sacerdote sea un buen sacerdote, sí es un distintivo que indica que al menos el sacerdote está en regla con lo que manda la Coferencia Episcopal y el Código de Derecho Canónico.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Sab Feb 10, 2007 4:01 am    Asunto:
Tema: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Responder citando

Cita:
Eleassar, y que tal si el que te toca ver entra en "normas dadas por la Conferencia Episcopal y las costumbres legítimas del lugar"???

La Conferencia Episcopal es la que da la norma según las costumbres legítimas del lugar. Los sacerdotes diocesanos están obligados a seguir esa norma. Los sacerdotes de órdenes religiosas están obligados a vestir el hábito o vestimenta reglamentaria de su orden.

La verdad no entiendo por qué hay gente que se opone a eso.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Feb 10, 2007 6:55 am    Asunto:
Tema: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Responder citando

(...)

Nota de Moderación:

Repetimos lo indicado por otro moderador en uno de los temas: Se debe dialogar acerca de las ideas y se puede estar a favor o en contra de las mismas, pero no debemos emitir juicios a cerca de lo que pueda o no sentir una persona. Sólo Dios conoce el interior del corazón de sus hijos, sus intenciones y las circunstancias que las mueven a actuar de tal o cual manera. Limitemos pues el juicio a los aportes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Sab Feb 10, 2007 10:19 am    Asunto:
Tema: ¿Qué importa que un cura no vista su sotana?
Responder citando

Por tercera vez repito que no se esta juzgando en ningún momento a los Sacerdotes.

No estamos juzgando si un sacerdote es bueno o malo debido a su atuendo.

TAMPOCO estamos hablando de lo que significa ser sacerdote.

Aqui se estan discutiendo las EXCELENCIAS DEL USO DE LA SOTANA.

Además todo sacerdote esta obligado a vestir TRAJE ECLESIÁSTICO, el que diga que la Conferencia Episcopal dicta las normas de acuerdo a las costumbres legítimas del lugar, no significa que puedan vestirse como cualquier paisano.

Al decir que tienen que usar TRAJE ECLESIASTICO, se refieren a que tienen que usar algún distintivo, algo que nos diga que son Sacerdotes. Ya la Conferencia Episcopal del lugar dictará cuál sera ese distintivo de acuerdo a las costumbres del lugar.

Pero independientemente de lo que dicte el Código de Derecho creo que ya esta más que probado que la Sotana es mucho más que una vestimenta, es un SIMBOLO de la presencia de Diós en el mundo.

Su significado y lo que representa es tan importante que por algo los enemigos de la Iglesia han tratado siempre de implantar su prohibición.
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados