Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 12:07 pm    Asunto:
Tema: Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Responder citando

Ultra tu tambien esntiendes lo que quieres ¡? haber lee de nuevo lo que he escrito

citar lo que dije

ok quizas tu puedas contestarme mis dudas exitenciales si es asi avisame por que lo unico que escucho en misa es servir a los demas, ser buenos y demas cosas , pero nadie explica mis cuestionamientos.

Dije que la misa me aburrian no lo que dices tu , vez la diferencia...

Haber si nos entendemos

El problema mas grande que tiene la iglesia es que habla en otra frecuencia , la humanidad va para un lado y la iglesia no se adecua a ese lado, en vez de dar respuestas hablan de paz , amor y todo lo que ya conocemos , que aclaro una vez mas no esta demas , pero donde , donde estan las respuestas profundas del hombre ?????

Donde dentro de la misma Iglesia Catolica esta ese debate tet a tet o como se siga en tu pais cara a cara con las preguntas profundas que los hombres se hicieron durante toda la historia ?

Ojala encontrara en una misa , las respuestas a lo realmente profundo y no escuchar sermones que hablan de siempre lo mismo, lo que todas las religiones al fin y al cabo quieren la fraternidad del hombre, pero repetirlo y repetirlo cada domingo te aburre por que eso hay que decirselo a aquellos que no creen en nada , de que sirve decirlo dentro del seno de aquellos que si creen en la fraternidad del hombre ?

No piensas que deberian replantearse la manera de realizar los sermones y apuntar hacia respuestas concretas y mas profundas a la busquedad personal que tiene cada uno de DIOS ?

Sabes voy muy poco a misa , te digo la verdad y no puedo cometer el pecado de mentir , y sabes por que ultra ??? por que me aburro , si me aburro enormemente, ojo no me aburro de DIOS , jamas me podria aburrir de El , si fuera asi no estaria buscandolo , no estaria planteandome las cosas que me planteo , pero estoy cansado de los discursos de moral, de comportamiento y demas , quiero algo mas ...

quiero respuestas

¿ Pido mucho ?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 2:42 pm    Asunto:
Tema: Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Responder citando

Cita:
No piensas que deberian replantearse la manera de realizar los sermones y apuntar hacia respuestas concretas y mas profundas a la busquedad personal que tiene cada uno de DIOS ?

Sabes voy muy poco a misa , te digo la verdad y no puedo cometer el pecado de mentir , y sabes por que ultra ??? por que me aburro , si me aburro enormemente, ojo no me aburro de DIOS , jamas me podria aburrir de El , si fuera asi no estaria buscandolo , no estaria planteandome las cosas que me planteo , pero estoy cansado de los discursos de moral, de comportamiento y demas , quiero algo mas ...




No querido Hugorei , no pasa nada, y no pides mucho, sucede que la homilía está conformada por exégesis y hermenéutica, entonces es una interpretación que el sacerdote hace de las lecturas y del Evangelio, te aburres porque cierras tu corazón, te aburre porque quizá no has estudiado Biblia y no sabes sobre inspiración e interpretación Biblica, te aburres porque aunque quieras negarlo , el diablo se encarga de alejarnos de las cosas de Dios, porque siente que te le estás saliendo del huacal, pero no quieres que mencione al Diablo, porque es decirte satánico, ¿entonces como le hago? ¿como te explico?

con gusto te acompaño en ésta travesía & funky odyssey, pero , no digo que yo tenga las respuestas, Arrow pero con gusto te ayudo dándote referencias donde puedas buscar. Very Happy ...., claro que todos tenemos cuestionamientos y anoche me puse a responder en otro tema que no lleva a nada , en vez de leerte detenidamente, para entenderte mejor. no pasa nada, esta todo bien Very Happy
Volver arriba
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 2:51 pm    Asunto:
Tema: Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Responder citando

HugoreiElRegreso escribió:

Sabes voy muy poco a misa , te digo la verdad y no puedo cometer el pecado de mentir , y sabes por que ultra ??? por que me aburro , si me aburro enormemente, ojo no me aburro de DIOS , jamas me podria aburrir de El , si fuera asi no estaria buscandolo , no estaria planteandome las cosas que me planteo , pero estoy cansado de los discursos de moral, de comportamiento y demas , quiero algo mas ...

quiero respuestas

¿ Pido mucho ?



Hugorei.

Me pasaba lo mismo a mi, me "aburría" ir a misa, era enfadoso escuchar el mismo sermón todos los domingos, creéme que te entiendo.

Entonces, qué hice? Fácil, me busqué una iglesia dedicada a "San Rapidito" (es broma, no se enojen amigos católicos), busqué una iglesia dónde las misas duraban entre 30 y 40 minutos, y los sermones eran muy objetivos, es decir, no solo nos decían "pórtense bien", nos decían "si robaste algo, devuélvelo". Ideas claras y concretas.

Eso ayudó muchísimo. Los sacerdotes, por lo general, son muy jóvenes y entienden las cosas "de los jóvenes", es decir, te dicen las cosas de manera directa y concreta, con una excelente preparación. Jóvenes sacerdotes para jóvenes católicos.

Busca este tipo de Iglesias o a este tipo de sacerdotes que te pueden ayudar mucho.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 3:25 pm    Asunto:
Tema: Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Responder citando

Ultra ya te digo siempre lo mismo , que el projimo que esto que el otro, y las respuetas para cuando ???? sabes que veo ultra en las misas que se trata de cosas como llamarlas para que entiendas cosas Ligth , que si la vecina se fue con esta con la otra , que si pone un peso mas o un peso menos en la iglesia , que lso ferigreses no van a misa , que patatin que patatan , y LAS RESPUESTAS PARA CUANDO ?????

Para cuando una charla de mas altura ? o solo tratamos temas barriales ?? a eso voy mi querida ultra , no es el diablo como tu dices , es la falta de creatividad de los sacerdotes , la falta de respuestas de la misma curia dentro de la Iglesia y sino fijate que se debate ....

que si la guitarras estan bien dentro de la iglesia que si estan mal , como te diria .... temas que parecen de niños y no temas mas profundos...

es cierto que mucha gente por ahi no tiene el intelecto para otras charlas pero los que si lo tienen te aseguro les pasa lo que me pasa a mi , se aburren.

Espero me hayas entendido
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 3:31 pm    Asunto:
Tema: Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Responder citando

Hugorei, entonces busca en donde te dije: donde encontré yo, en la teologia de la perfección Cristiana, el libros como Imitación de Cristo de Tomás de Kempis, si dices que no tienes Biblia con explicaciones, éstos libros explican mucho sobre el sufrimiento, el pecado, el mundo, yo lo consulte por cuestiones de mistica para mi apostolado, y estoy muy contenta de haber encontrado mucho mas !!

son libros muy profundos, el primero hasta donde sé es para todo católico pero utilizado para la formación de religiosos...(corríjanme si dije mal, pero asi lo entendí, cuando pregunté)
Volver arriba
escalonax
Nuevo


Registrado: 18 Jul 2006
Mensajes: 13
Ubicación: Monterrey, México

MensajePublicado: Mie Jul 19, 2006 8:40 pm    Asunto:
Tema: Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Responder citando

Hugorei, es muy cierto lo que dices acerca del camino que va de regreso a Dios, es un camino que por ninguna manera se limita a una religión, pues de esa manera sería muy fácil para todos alcanzar la salvación, sería cuestión de seguir ciertos lineamientos y estatutos para poder salvarnos.

Sin embargo hay que tener en cuenta lo que dijo Jesús, "no todo el que me diga Señor, Señor". Debemos de ser cuidadosos, porque como dijo ultra, es diablo es muy astuto, y si intentó seducir a Jesús a través de Pedro (Mr 8.33) que es la piedra de la Iglesia, imagínate si no lo hará a través de tantas cosas que hay en el mundo.

Nuevamente te invito a despejar tu mente y preguntarle a nuestro Señor lo que quieras para que te lo pueda responder.

Has de saber que la Biblia está escrita en 7 niveles de pensamiento, es por eso que la gran mayoría de las veces la gente no encuentra lo que está esperando, (Pasa lo mismo que con el libro de Walsh) siendo que está ahí. Esto sucede porque se trata de leer la Biblia de forma lineal.

Intenta hacerte estas preguntas cuando leas la Sagrada Palabra o algún texto referente al espíritu

1. ¿Qué dice el texto?
2. ¿Qué me dice a mí?
3. ¿Cómo lo puedo vivificar?

El propósito de estar aquí es para vivificar la palabra de Dios

Empieza leyendo los evangelios, pues es la parte central de la doctrina de Jesucristo, ahi puedes ver como Jesús nos explica "con manzanitas", o como si fuéramos niños el verdadero significado de la palabra, pues era la forma en la que podía enseñar en aquel tiempo sin los avances académicos y sin el conocimiento que hay actualmente.

Espero esto sirva de algo y estoy a tus órdenes para lo que se te ofrezca.

Saludos y bendiciones
_________________
YHVH...
If I were a child
that were born yesterday
Would you show me the ways of Shalom?
Is there fire in your heart now?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Alitas
Asiduo


Registrado: 05 Jun 2006
Mensajes: 231
Ubicación: USA

MensajePublicado: Jue Jul 20, 2006 5:23 pm    Asunto:
Tema: Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Responder citando

Saludos hermanos en Cristo!

Gracias Ultra por tu link del vaticano referente al New Age, lo lei, pero no todo, y lo quiero volver a leer otra vez. Es bien cierto lo que dices de que el New Age, no es obvio, y ese precisamente la desgracia, asi agarran a muchos conejitos como yo, que casi me agarran por las orejas. Cuantas veces oigo la misma tonadita new age de parte de mis amigos paganos que no entienden a la Iglesia Catolica... en fin...

Referente a lo que dices Hugorei respecto a que te aburre en la misa, te cuento mi experiencia Hugo, a lo mejor te sirve de algo. A mi siempre me pasaba que la misa me parecia aburrida, yo hiba a misa de vez en cuando por obligacion a veces me tocaba mucho el sermon y lo apreciaba, otras veces, la gran majoria, no, en fin... una relacion muy tibia con la Iglesia, mas bien hacia ciertos sacerdotes, que me parecian muy odiosos, muy antipaticos, muy altaneros... de otra generación, no entienden a los jovenes.... hasta que un dia necesite de los servicios de la Iglesia (las razones no las menciono porque no hace falta), y oh sorpreza, no sabes lo mal que me trataron amigo Hugorei, tanto así que casi tiro la toalla y renuncio a la Fé católica pero no me dejé, segui buscando hasta que conseguí a una Iglesia que me abrió las puertas, un parroco super chévere, joven, que nos trato muy bien, no sabes como le doy gracias a Dios por habernos puesto en su rebaño...

<i>"Eso ayudó muchísimo. Los sacerdotes, por lo general, son muy jóvenes y entienden las cosas "de los jóvenes", es decir, te dicen las cosas de manera directa y concreta, con una excelente preparación. Jóvenes sacerdotes para jóvenes católicos. "</i>

De acuerdo con Jaimevelbon, es como buscar a un médico que te caiga bien, que este en la misma onda... trata de conseguirte un parroco que te caiga bien, que le tengas confianza... y pidele consejo, habla con el, pregunta, no te quedes callado, a ver que te dice... has tratado de hacer eso?
_________________
Agnus Dei, qui tollis peccata mundi, miserere nobis.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
gabriela
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 198
Ubicación: ecuador

MensajePublicado: Jue Jul 20, 2006 8:53 pm    Asunto:
Tema: Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Responder citando

Conversaciones con dios, si con minuscula, por que es un dios hecho a la medida de su escritor, recetas que todos quieren oir, desgraciadamente mi marido escuchó todas sus recetas.

Gabriela
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Vie Jul 21, 2006 5:49 am    Asunto:
Tema: Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Responder citando

Alitas escribió:
Cita:
Gracias Ultra por tu link del vaticano referente al New Age, lo lei, pero no todo, y lo quiero volver a leer otra vez. Es bien cierto lo que dices de que el New Age, no es obvio, y ese precisamente la desgracia, asi agarran a muchos conejitos como yo, que casi me agarran por las orejas. Cuantas veces oigo la misma tonadita new age de parte de mis amigos paganos que no entienden a la Iglesia Catolica... en fin...


Saludos Alitas !! Very Happy

también está éste otro documento del Magisterio de la Iglesia sobre new age y nuevas formas de increencia y religiosidad.

¿Donde está tu Dios?
Idea http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/cultr/documents/rc_pc_cultr_doc_20040313_where-is-your-god_sp.html#_Toc74057933

Very Happy Very Happy Very Happy
Volver arriba
HugoreiElRegreso
Veterano


Registrado: 27 Jun 2006
Mensajes: 2276
Ubicación: BUENOS AIRES - ARGENTINA

MensajePublicado: Vie Jul 21, 2006 3:22 pm    Asunto:
Tema: Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Responder citando

Estimada ultra te lo pedi por privado ahora te lo pido por aca , si podes pasame los links de libros que pueda leer , segun tu criterio que esten dentro del magisterio y que conteste mis preguntas luego de leer te doy mi opinion.

Gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Vie Jul 21, 2006 9:36 pm    Asunto:
Tema: Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Responder citando

Hugorei, te los envié a la dirección que me dijiste

Very Happy Very Happy
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Vie Jul 21, 2006 9:37 pm    Asunto:
Tema: Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Responder citando

Arrow No son libros, te envié los Documentos del Magisterio, los puedes leer en internet.
Volver arriba
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Jue Sep 14, 2006 3:39 am    Asunto:
Tema: Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Responder citando

Revivo el tema por que recien va a salir una pelicula del autor y quiero estar preparado para destrozarla... Wink

ULTRA!!! donde estas?

Alguien me podria resumir en un parrafo cual es la filosofia que subyace a estos libros??!?!? Gracias
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 12:26 am    Asunto:
Tema: Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Responder citando

ultravioleta escribió:
Querido Hugorei

Porque aunque mezcle cosas de nuestra doctrina cristiana, Arrow que es precisamente la especialidad de la new age para confundir y hacer como que todo está bien y no pasa nada porque todas las religiones van a un mismo fin segun la new age....... dice que todos somos una sola cosa, porque rechaza el dualismo Arrow rechaza la dualidad de DIOS CREADOR y Creaturas , decir que somos todos una sola cosa es panteísmo, Walsch en pocas palabras te dice Arrow que somos dioses.

-----------------------------------------------

Panteísmo: (en griego pan = todo y theós = Dios) la creencia de que todo es Dios o, en ocasiones, que todo está en dios y dios está en todo (panenteísmo). Todo elemento del universo es divino, y la divinidad está presente por igual en todo. En esta visión no tiene cabida Dios como un ser distinto en el sentido del teísmo clásico.

Idea http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/interelg/documents/rc_pc_interelg_doc_20030203_new-age_sp.html


Hola Carlos, Very Happy Very Happy aqui está mas o menos resumido y en rojo, lo que a simple vista NO se ve...pero es la esencia de la obra de Walsh

Idea Aprovecho para alertarlos sobre los libros que están promoviendo hasta en el canal 2 por el Sr Regil los Domingos, "LOS 4 ACUERDOS", de Miguel Ruiz y toda la serie de la misma linea y del mismo autor...... que tiene como base la filosofía nahual, metafisica (de la new age no de Aristóteles) y aunque confunde con la palabra "creador" sigue siendo panteísta, peligrosos también, son clasificados en superación personal ....mucho ojo Smile Smile

Abrazos
Volver arriba
monsecorona
Nuevo


Registrado: 14 Sep 2006
Mensajes: 11
Ubicación: Guanajuato

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 3:14 pm    Asunto:
Tema: Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Responder citando

Muchas gracias por alertarnos, puesto que a veces no sabemos reconocer que es lo que es bueno, a veces nos recomiendadn lecturas disque "sanas" y va saliendo cada cosa tan fea que uno se arrepiente después, es bueno que entre nosotros recomendemos buenos libros, yo sinceramente me encanta "camino" de san JoseMaría escribá de Valaguer lo recomiendo muchísimo.
_________________
La Paz esté con nosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Oct 18, 2006 1:06 am    Asunto: Re: El que Tenga oidos.......
Tema: Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Responder citando

Madiar escribió:
ultravioleta escribió:
buenas nochezzzz



Uhhhhhhhh con dos aportaciones! ¿quien es Madiar? y ya llega disparando como pancho pistolas Laughing Laughing Laughing que gente!!!

esta bien Madiar, , andá desahógate...
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Oct 18, 2006 1:07 am    Asunto:
Tema: Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Responder citando

CarlosR26† escribió:
Revivo el tema por que recien va a salir una pelicula del autor y quiero estar preparado para destrozarla... Wink

ULTRA!!! donde estas?

Alguien me podria resumir en un parrafo cual es la filosofia que subyace a estos libros??!?!? Gracias



Carlos tenemos visitas! jajajaja Laughing
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mie Oct 18, 2006 3:11 am    Asunto:
Tema: Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Responder citando

gabriela escribió:
Conversaciones con dios, si con minuscula, por que es un dios hecho a la medida de su escritor, recetas que todos quieren oir, desgraciadamente mi marido escuchó todas sus recetas.

Gabriela


Gabyta pero es que somos "intolerantes" porque decimos la verdad y no les gusta.....llamar intolerante a otro es en si mismo ser intolerante.
Volver arriba
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Mie Oct 18, 2006 11:01 am    Asunto:
Tema: Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Responder citando

Hermano Hugorei, lee por favor el siguiente texto que he buscado por ti, espero que te guste y veas las cosas de otra manera. Un abrazo afectuoso en Cristo y María.


¿Por qué ir a Misa el domingo?

Extractos del documento escrito por el Pbro. Dr. Eduardo Volpacchio

Este artículo es una respuesta para aquellos que desean encontrar el sentido de la Santa Misa, y un estímulo para quienes la Eucaristía es el centro de su vida espiritual.

¿Para quién son estas líneas?

Posiblemente usted pertenece a una de estas tres categorías de personas:

Católico que iba a Misa con sus padres cuando era chico y un día durante la adolescencia dejó de ir.
Católico que nunca fue a Misa de modo constante. Quizá ni siquiera sabía de la obligación de asistir todos los domingos. Le parece hasta curioso o exagerado que la Iglesia pretenda esa práctica para todos.
Católico que va a Misa y, siguiendo el llamado del Papa, quiere ayudar a muchos a volver a sentir la necesidad de esta práctica tan esencial de la vida cristiana. Es consciente de que si cada católico consiguiera por año que un católico no practicante volviera a la práctica de los Sacramentos, haríamos una verdadera revolución en la Iglesia.


Los motivos básicos para ir a Misa
Excusas comunes para no ir a Misa
Cómo conseguir pasárselo bien en Misa
Los motivos básicos para ir a Misa

Sentando la base de que casi siempre el comenzar a faltar a Misa el domingo responde a una actitud caprichosa, a la que es muy difícil refutar -precisamente por su falta de racionalidad- describo unas consideraciones sobre el precepto dominical y la importancia de la Misa en la vida de un cristiano.

Primariamente hay que considerar que a Misa se va a dar, no a recibir: Se recibe mucho, pero no se va por motivos egoístas, ni comerciales -una especie de intercambio con Dios: mi atención y dedicación de tiempo a cambio de ciertos gustos, bienes, ya sea espirituales o materiales, temporales o eternos. Este primer punto desvaloriza de raíz todos los motivos para no ir basados en una línea egoísta de pensamiento: me aburro, no siento nada, no tengo tiempo, estoy cansado, etc.
Porque Dios es su Creador y debe dedicarle un tiempo semanal a El: Es la manifestación de vivir centrado en Dios y en la salvación: vivir el año centrado en la Pascua; la semana, en el domingo; el domingo, en la Misa. No importa cuánto se aburra, su Creador ha dispuesto que un día de la semana sea para El: "Acuérdate de santificar el día sábado. Los seis días de la semana trabajarás y harás todas tus labores. Mas el séptimo es sábado, consagrado al Señor tu Dios" (Éxodo 20,8-10).
Porque como miembro de la familia de Dios, se debe rendir culto a Dios de acuerdo a su naturaleza, junto a sus hermanos: Esto exige que el culto a Dios no sólo sea interior sino también exterior (que los demás vean su fe) y comunitario (dar culto unido a sus hermanos). Es decir, que se reúna con otros para adorar juntos a Dios.
Porque hay que obedecer a la Iglesia: No es cuestión de un capricho del Papa, sino de una necesidad. En el siglo IV, la Iglesia se vio obligada a imponer este precepto para garantizar a sus fieles el mínimo de vida eucarística que necesitan.
Porque si no se va. Se comete un pecado mortal: Hay un precepto que obliga a los bautizados a asistir a Misa los domingos y fiestas. Es una obligación grave, de manera que su incumplimiento es una falta grave.
Porque necesita de la Eucaristía para vivir una vida realmente cristiana: Es una necesidad vital, de manera que sin la Eucaristía semanal, no te darían las fuerzas espirituales para vivir como un hijo de Dios.
Porque sin la Eucaristía no tendría acceso a la vida eterna: Jesús no dejó lugar a dudas: "Yo soy el pan vivo bajado del cielo; si alguno come de este pan, vivirá para siempre"; "en verdad os digo, si no coméis la carne del Hijo de Dios y no bebéis su sangre no tendréis vida en vosotros"; "el que come mi cuerpo y bebe mi sangre tiene vida eterna" (cfr. Juan 6,30-5Cool
Porque Jesús le invita a su mesa y sacrificio: El lo mandó explícitamente a sus discípulos al instituir la Eucaristía: "Haced esto en memoria mía". Asistir a Misa no es más que cumplir este mandato del Señor. Y no es sólo una memoria histórica, es una memoria que lo hace presente.
Porque viviendo en una sociedad que en muchos aspectos no es cristiana, la Misa es la primera manera de defender, robustecer y manifestar nuestra fe: Es necesaria para "proteger" tu espíritu del materialismo sofocante que nos rodea: que tu espíritu pueda al menos una vez a la semana "respirar" un aire espiritual. Además es el primer testimonio cristiano: los demás necesitan tu ejemplo. ¿Te das cuenta qué testimonio de fe da a los que no creen… quien dice creer y muestra no valorar lo que cree?
Porque es mucho mejor ir que no ir: Puede parecer tonto… pero para quien aspira a lo mejor… alcanzaría solo este motivo. Yo no creo que haya un plan más santo y santificante para el domingo.
Excusas comunes para no ir a Misa

Pereza: "Prefiero quedarme durmiendo". En realidad los motivos que siguen son sólo excusas para cubrir este primero. No parece que sea un motivo muy racional, meritorio o valioso.
No tengo ganas/No me nace: ¿Desde cuándo las ganas son ley que hay que obedecer? ¿Es que las ganas son más importantes que la voluntad de Dios? Además a Misa no se va porque nos guste, sino para agradar a Dios. Se va a Misa a honrar a Dios y no a honrarse a sí mismo.
Me aburro: La acusación más frecuente contra la Misa es que es aburrida. Refleja bastante superficialidad, ya que a Misa no vamos para divertirnos… Y es un problema personal, en cuanto que no parece que Dios sea aburrido -es la perfección absoluta-. Además si tanta gente va a Misa con gusto, algunos incluso todos los días… será que algo le ven.
Es siempre lo mismo: Si se tratara de una obra de teatro o de una película, estaría absolutamente de acuerdo. Pero no es una representación teatral… Es algo vivo, que pasa ahora. No se es un espectador. Se es partícipe y actor.
Desinterés: Las cosas de Dios no me interesan. Si Dios le resbala, está en problemas. Habrá que ver cómo solucionar la falta de apetencia de lo divino.
No tengo tiempo: No parece que lo que le pide Dios (1 de las 168 horas de la semana) sea una pretensión excesiva. En concreto, quien os ha creado, os mantiene en el ser y os da lo que os queda de vida.
Otros planes mejores: No parece que a Dios le interese competir con el fútbol, hockey, cine… No se olvide que el primer mandamiento es "amar a Dios sobre todas las cosas"… Si tiene otros planes que le importan más que Dios… quizá el problema más que en el tercer mandamiento está antes en el primero…
Tengo dudas de fe: La fe es un don de Dios, el cual hay que pedirlo. Alejarse de Dios dejando de ir a Misa, no parece el mejor método para resolver dudas. La frecuencia de sacramentos -confesión y comunión- es la más efectiva manera de aumentar la fe.
Estoy peleado con Dios: "Hubo algo que pasó en mi vida (la muerte de un ser muy querido, un fracaso muy doloroso, una enfermedad… o cualquier otra tragedia) que me hizo enojar con Dios: si El me hace esto… ¿por qué yo voy a ir a Misa? Es la manera de mostrarle a Dios mi disconformidad con la forma de tratarme". Hay quienes dejan de ir a Misa como una manera de vengarse de Dios. Pero, en los momentos de dolor ¿no será mejor refugiarnos en Dios y buscar su fortaleza más que reaccionar como un chiquito caprichoso de tres años?
"Hay gente que va y después se porta mal": "Yo no quiero ser como ellos". "Además, hay otros que no van, y son buenos". Es evidente que ir a Misa sólo no basta. Pero, no se puede mezclar la física nuclear con el dulce de leche, ya que las dos cosas no tienen nada que ver.
No me he confesado y entonces no puedo comulgar: No es necesario comulgar, ni hay ninguna obligación de hacerlo. No comulgar no es pecado; no ir a Misa, sí. Además el problema se solucionaría bastante fácilmente con una breve confesión…
Llevarle la contraria a mis padres: Ofender a Dios para hacer sufrir a tus padres no parece una actitud muy inteligente…
El cura me cae mal: No se va a Misa para darle gusto al padre, ni para hacerle un favor. El no gana ni pierde nada con su asistencia o ausencia. El que gana o pierde, es usted. Además… estoy seguro de que la ciudad en que vive es lo suficientemente grande como para que pueda encontrar alguno que le caiga más simpático...
Cómo conseguir pasárselo bien en Misa

El sistema consiste, primero, en ir a Misa: nunca nadie ha conseguido valorar la Misa a base de no ir.
El segundo punto consiste en tratar de vivir la Misa. Es decir, dejar de estar como una estatua y comenzar a estar atento, responder, rezar, cantar, evitar las distracciones, etc. Es decir que "gozar" la Misa depende más de usted que de la Misa.
Estudiar. No se ha inventado otro sistema para aprender lo que uno no sabe. Para gozar la Misa hay que entenderla, para entenderla hay que saber qué es. Hay muchísimos libros y folletos… los encontrarás en cualquier librería.
Leer y meditar los textos de la Liturgia. Tiene una riqueza inagotable, de manera que nadie que medite las partes y oraciones de la Misa puede aburrirse. Es absolutamente imposible. No se encuentra un límite, de manera que siempre se les puede sacar nuevos sentidos, matices, dimensiones, etc.
Prepararse. Hay oraciones lindísimas para preparar el corazón para tan importante encuentro con Dios.


30.08.2006 © Corporación CED. Colombia
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Mie Oct 18, 2006 11:04 am    Asunto:
Tema: Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Responder citando

http://www.novafronteira.org/no-perdamos-el-hilo-conductor


No perdamos el hilo conductor
Por Carlos Nieto, subdirector do Colexio Maior Diego de Covarrubias en Madrid

Un buen amigo me pregunta si me aburro en misa. La verdad es que no, tengo la suerte de ser feligrés de un sacerdote excelente que me deja “embobado” con sus homilías y de las que cada día aprendo más. Pero he de reconocer que esto no es la tónica general. Muchos sacerdotes son aburridos, monótonos y tienen un tono de vez que favorece poco la predicación o sencillamente no se preparan sus discursos. ¿Qué diríamos si un catedrático no se prepara sus clases? Creo que algo igual ocurre con los sacerdotes.

Pero no podemos perder en ningún caso el hilo conductor de la eucaristía, que no es otro que el momento en que se nos da a todos el pan y el vino hecho carne y sangre, verdadera comida y verdadera bebida. “Haced esto en memoria mía” (Lc. 22,19)
Con estas palabras Jesús instituye este sacramento y se nos da a los demás en un ejercicio supremo de amor y de caridad con todos los que somos y los que fueron y serán peregrinos por esta vida.

Debemos pues vivir la misa como cristianos, debemos dejar a un lado el que a veces sea un poco aburrida y ver que es un momento en el que Dios, que no es otra cosa que Amor, se nos da a todos nosotros.

Posted by novafronteira on 02-24-2006 at 12:02 am
Posted in Abúrrome en misa
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Mie Oct 18, 2006 11:05 am    Asunto:
Tema: Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Responder citando

Y por último del Padre Jorge Loring:

Fuente: http://es.catholic.net/escritoresactuales/251/846/articulo.php?id=8827


Porqué vamos a Misa


Autor: P. Jorge Loring



Voy a aprovechar este rato para hablar del valor de la misa. A veces se oye decir: «Yo no voy a misa, porque no siento nada. Es que a mí la misa no me dice nada. Es que, no le veo sentido a la misa. Yo, es que me aburro en misa». Voy a decir alguna cosa sobre esto.

***

Primero. El cristianismo no es cuestión de sentimientos. Es cuestión de valores. Yo no voy a misa porque sienta algo. Puede ser que sí, que yo sienta y me emocione. Pero la necesidad de ir a misa no depende de lo que yo sienta, sino del valor de la misa. Porque el cristianismo es cuestión de valores. Lo mismo que una madre puede ser que no tenga ganas de atender al niño enfermo. Pero si su hijo es un valor para ella, la madre se desvive por el niño, y lo atiende con gusto, aunque no tenga ganas; porque el hijo es un valor. Cuando obramos por valores, los valores son superiores a los sentimientos.

***

Segundo: «Es que a mí la misa no me dice nada, yo no le veo sentido a la misa.» Bien. Esto es lógico que lo diga una persona que no tenga cultura religiosa. No sabe lo que es una misa. Por eso no sabe apreciar lo que es una misa. Para saber apreciar un museo, hace falta tener cultura. El que no tiene cultura, llega a un museo y se aburre soberanamente; porque no sabe apreciar lo que valen los cuadros o las esculturas de un museo. Pero una joya no pierde valor porque haya personas que no saben apreciar lo que vale esa joya.

***

Tercero: «Es que yo me aburro en la misa». Bueno. Nadie ha dicho que la misa sea una diversión. Cuando se trata de una diversión, si me gusta, voy; y si no me gusta, no voy. Porque se trata de divertirme. Al que no le gustan los toros, no va a los toros. No hay ninguna obligación de ir a los toros. Al que no le gusta el fútbol, no va al fútbol. No tiene ninguna obligación de ir al fútbol. Cuando se trata de divertirme, yo voy si me gusta, y no voy si no me gusta. Pero cuando se trata de una obligación, no se trata de que me divierta o me deje de divertir. Se trata de que es una obligación que tengo que cumplir. Me divierta o no me divierta Hay muchas cosas que las tenemos que hacer porque son obligatorias.

Yo voy a clase, no porque me divierta ir a clase, sino porque tengo obligación de ir a clase. Yo voy a trabajar, no porque me divierta trabajar, sino porque tengo obligación de trabajar. Porque si sólo voy a clase cuando tenga ganas: me suspenden. Si sólo voy a trabajar cuando tenga ganas: no cobro. Lo que es obligatorio no depende de las ganas. No depende de que me divierta. No depende de que me apetezca. Depende de que es obligatorio. Y tengo que hacer lo que es obligatorio, tenga ganas o no tenga ganas.


***

La misa es una obligación. Todos tenemos obligación de dar culto a Dios. Porque somos personas. Las personas podemos conocer a Dios, y tenemos obligación de dar culto a ese Dios que podemos conocer. Las piedras no conocen a Dios, no tienen que dar culto a Dios. Las plantas no conocen a Dios, no tienen que dar culto a Dios. Los animales no conocen a Dios, no tienen obligación de dar culto a Dios. Nosotros somos personas que podemos conocer a Dios, y tenemos obligación de dar culto a Dios, a quien conocemos.

***

Y no basta el culto privado: «Yo rezo Yo rezo todas las noches.» Muy bien. Tú rezas por la noche. Das culto privado a Dios. Muy bien. Pero es que además del culto privado, tenemos obligación de dar culto público. Porque todos formamos parte de la comunidad cristiana. Somos miembros del pueblo de Dios. Tenemos obligación de unirnos al pueblo de Dios para dar culto a Dios. Y el acto oficial de culto comunitario a Dios es la misa. Es el acto donde todos nos reunimos. Todo el pueblo de Dios se reúne para, colectivamente, comunitariamente, dar culto a Dios. Y en este culto colectivo que da el pueblo de Dios, yo tengo obligación de participar. La misa es el acto oficial colectivo de culto a Dios.

***

Y lo lógico es que esto lo hagas voluntariamente, aunque no tengas ganas. A veces las ganas no coinciden con la voluntad. Yo puedo ir de buena voluntad a misa. Quizás no tenga ganas, pero voy de buena voluntad; porque sé que es una cosa buena que debo hacer. Lo mismo que a veces no te apetece ir al dentista, pero vas voluntariamente al dentista. Necesitas ir al dentista, comprendes que debes ir al dentista, y vas al dentista. Y no vas de buena gana; pero vas voluntariamente; porque vas a hacer una cosa que crees que tienes que hacer. Lo mismo: a lo mejor no tengo ganas de ir a misa, pero voy voluntariamente. Voy a gusto, aunque no tenga ganas, pero sé que es una cosa que debo hacer.

Ahora, lo lógico, es ir a misa de buena gana, porque cuando uno va a mostrar su amor al Padre, lo lógico es que lo haga de buena gana. Si yo voy a misa, es para manifestar a Dios que le quiero. Y cuando un hijo da una muestra de amor a su padre, lo lógico, es que lo haga de buena gana.

Me acuerdo de una vez, lo que tuve que luchar para conseguir que una chica le diera un beso a su madre. Habían tenido un problema, un disgusto. Bien, de acuerdo. Y la chica, hacía algún tiempo le había negado toda muestra de cariño a su madre. Y no le quería dar un beso. Por fin, ya al final, accedió, y le dio un beso a su madre. Pero esto no es lógico.

Un hijo no puede discutirle un beso a su madre o a su padre. Son nuestros padres. Lo lógico es que todo hijo normal le dé de buena gana un beso a su madre. Eso es lo lógico y lo normal ¿Que ha habido un problema? Pues se superan los problemas. Se superan los disgustos. Se superan las dificultades. Pero no es normal que a un hijo se le tenga que forzar a que dé un beso a su madre.

Pues lo mismo. ¿Qué es la misa? Un acto de amor al Padre. Yo vengo a misa para manifestar al Padre que le amo, que para mí Dios es un valor. Que yo con gusto le tributo un acto de adoración. Y como «obras son amores y no buenas razones», ¿cómo demuestro que yo amo a Dios? Viniendo a misa y dándole una muestra a Dios de cariño.

***

Pero esto, además, lo haré de buena gana si sé lo que vale una misa. Hace ya unos años participaba yo en una misión que se dio en Torrevieja, en Alicante. Yo hablaba a la juventud mayor de dieciséis años, en el casino de Torrevieja; pero otro padre, el P. Enrique Pardo, hablaba a la juventud menor de dieciséis años, a colegiales. Vivíamos todos en un mismo hotel. A la hora de comer, el P. Enrique Pardo, dice:

- «Hoy se me ha ocurrido una cosa en el Instituto y he visto que ha hecho impacto a los chicos. Ha sido una idea feliz».
Y nos dijo en el comedor a los demás misioneros lo que se le había ocurrido. A mí me gustó tanto que dije:
-Ah, pues yo hubiera dicho lo mismo.
Él dijo a los chicos:
-Una misa vale tanto, que si a mí me ofrecen un millón de pesetas para que no diga una misa, dejo el millón y no dejo la misa.
Le dije yo al P.Pardo:
-Oye, está bien la idea. Yo hubiera dicho lo mismo. Hago mía la idea.

A la semana siguiente me voy a Ecija, en Sevilla, y cuando estoy dando allí conferencias a matrimonios, me acuerdo de la anécdota y les digo:

-La semana pasada en Torrevieja, hablando con un misionero, compañero mío, dijo esto. A mí me pareció fenomenal.
Yo digo lo mismo:
- Si a mí me dan un millón de pesetas para que no diga la misa, dejo el millón y no dejo la misa.
Pero al decir esto, el millón me pareció poco.
-¡Qué un millón! ¡Dos millones que me den, dejo los dos millones y no dejo la misa!
Digo dos millones y me parece poco.
-¡Qué digo dos millones...!. ¡Cinco millones! ¡Diez millones! ¡Cien millones! ¡¡¡Mil millones!!! A mí me dan mil millones de pesetas para que no diga una misa..., ¡y dejo los mil millones! No dejo la misa.

Fijaos el bien que yo podría hacer repartiendo los mil millones de pesetas. Pues el bien que yo podría hacer repartiendo mil millones de pesetas es menos que el bien que hago diciendo una misa. Yo hago más por la Humanidad diciendo una misa, que repartiendo mil millones de pesetas. Las cosas son así, y el que no lo crea es que no sabe lo que vale una misa.

Yo, que me he hecho sacerdote para servir a mis hermanos, ¡hago más por mis hermanos diciendo una misa, que repartiendo mil millones de pesetas! Las cosas son así. ¿Por qué? Porque la misa tiene un valor infinito, y los mil millones tienen un valor finito. Los mil millones se acaban, tienen un valor finito. La misa tiene un valor infinito. Y yo hago más por el prójimo diciendo una misa, que repartiendo millones.

***

Y esto es tan exacto, que os voy a dar una idea que no es mía, es de un padre dominico, el P. Antonio Royo Marín, uno de los mejores teólogos que tenemos en España. Leyendo un libro suyo me llamó la atención la idea, y yo la repito, porque me parece fenomenal. Fijaos lo que dice el P. Antonio Royo Marín:

«Una sola misa glorifica a Dios más que toda la gloria que le dan todos los santos del cielo, incluida la Santísima Virgen, durante toda la eternidad.»

Parece una exageración. Pues esto es teología. Razón: porque toda la gloria que le dan todos los santos del cielo, incluida la Santísima Virgen, es gloria de criatura. Son criaturas. Los santos, la Virgen, son criaturas. La Virgen, la primera de las criaturas. Pero criatura, al fin y al cabo. Y la gloria que da a Dios Padre su Hijo Unigénito sacrificado en la cruz, es más que lo que venga de criaturas. Porque, ¿qué es la misa? Una repetición de la muerte de Cristo en la cruz. Una repetición de la redención de la humanidad.

Se repite en la misa lo mismo que se hizo en el Calvario. Luego si en la Santa Misa estamos repitiendo la redención de la humanidad por Cristo en la cruz, esta oblación de Cristo por la humanidad vale mucho más que todo lo que puedan hacer todas las criaturas. Porque la diferencia de la criatura a Cristo-Dios es infinita. Por eso, como en la Santa Misa repetimos la redención de la humanidad por Cristo-Dios en la cruz, por eso la misa tiene un valor infinito: es lo que más vale en el mundo.

***

Y una misa que nosotros oímos, que nosotros ofrecemos, es lo más grande que podemos hacer en la vida. Por eso, cuando uno sabe lo que vale una misa, no la deja por nada. Por nada del mundo. No podemos hacer nada, cada día, más grande que oír la misa.

Voy a contar una anécdota. Alguna vez en la vida yo me he quedado sin comer. Algún viaje que he hecho. Alguna vez. Pero no recuerdo haber hecho nunca un ayuno tan largo, como en una ocasión para poder decir misa. Ya sabéis que ahora basta con una hora de ayuno antes de comulgar, o antes de decir misa.

Pero antes había que guardar ayuno desde las doce de la noche hasta después de haber comulgado o haber dicho misa. Pues cuando había aquella normativa, una vez hice yo un viaje de Barcelona a Sevilla en el expreso que en Sevilla se llama «el catalán» y en Barcelona se llama «el sevillano». Pues en ese expreso Barcelona-Sevilla, sales de Barcelona la noche anterior y llegas a Sevilla a las seis de la tarde del día siguiente.

Yo, si quería decir misa, no podía tomar ni una gota de agua. Pues iba en el tren y, claro, los compañeros del departamento desayunaron. Y vieron que yo no desayunaba. Llegó la hora de comer, y todo el mundo sacó su bocadillo... Y yo, nada.
-Padre, ¿quiere usted..?
-No. No, gracias.
-Pero, Padre, ¡si no ha desayunado usted!
-No, no. Yo no.
-Pero, ¿no va a tomar nada hasta Sevilla?
-Es que quiero decir misa.
-¡Pero si vamos a llegar a las seis de la tarde!
-Ah, no importa. Yo no me quedo sin misa.
-¿Pero va a estar usted en ayunas hasta las seis de la tarde?
-Desde luego. Yo no me quedo sin misa.

Y la gente extrañada de que yo no probara bocado hasta llegar a Sevilla. Pero yo prefería llegar a Sevilla a las seis de la tarde en ayunas para decir misa, que por tomarme un bocadillo quedarme sin misa. Porque cuando sabes lo que vale una misa, no te pasa nada porque no desayunes o no comas. Lo que yo no hago es quedarme sin misa ni un día.

Llegamos a Sevilla con retraso, y mientras llegué a la residencia, me duché y me preparé... Total, ¡que a las nueve dije misa! Y a las diez de la noche: desayuné, comí y cené. Todo junto. Y no me pasó nada. Aquí estoy.

Pero yo sin misa no me quedo. ¿Que me quedo sin comer? No importa. No pasa nada por un día de ayuno. Esto no hace daño a nadie. Pero, ¿dejar yo la misa? ¡Por nada del mundo! Porque la misa es lo más grande que podemos hacer en el día. Puede que una obligación indispensable no me permita oír misa. Quizás. Pero pudiendo, yo no dejo la misa por nada. Cuando sabes lo que vale una misa. No hay nada que valga más para la Gloria de Dios y bien de la humanidad.

Por eso digo: hay que saber valorar las cosas. Y cuando tú sabes valorar una cosa, sabes que merece la pena hacerla, y dejar lo que haya que dejar; pero no te quedas sin misa. ¡Cuánta gente se queda sin misa por tonterías!

Por eso he querido dedicar estos minutos a potenciar, a motivar, la asistencia a misa. Porque hoy por desgracia oyes por la calle muchas expresiones que menos precian a la misa. Y mucha gente encuentra dificultades sin valor, pero que les priva de ir a misa. Y esto es una pena. Porque nada podemos hacer, cada día, más grande que ir a misa.

Espero que después de oír todo esto nunca perdáis la misa sin razón suficiente.

N.B.: Esta conferencia está disponible en DISCO COMPACTO (CD) y en vídeo.
Todos los sistemas.
Pedidos a la EDITORIAL SPIRITUIS MEDIA-Apartado 2564-11080.Cádiz. (España)
Correo electrónico (e-mail): spiritusmedia@telefonica.net
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alan catolico
Nuevo


Registrado: 17 Oct 2008
Mensajes: 2
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Vie Oct 17, 2008 6:16 am    Asunto: Gracias
Tema: Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Responder citando

Gracias hermano por tan valiosisima información.

Quedo de ustedes

Su hermano en Cristo

Alan
_________________
El mas vil de todos tus siervos mi Señor...

Y el mas necesitado de ti.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Alan catolico
Nuevo


Registrado: 17 Oct 2008
Mensajes: 2
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Vie Oct 17, 2008 6:29 am    Asunto: Una prueba irrefutable para creer en Dios
Tema: Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Responder citando

A la parte que se cita del libro de Conversaciones con Dios, donde le pide que se le aparezca tal como es:

En Juan 14: 8 - 9

Felipe le dijo: "Señor, muéstranos al Padre y eso nos basta." Jesús respondió: "Hace tanto tiempo que estoy con ustedes ¿y todavía no me conoces, Felipe? El que me ha visto a mí ha visto al Padre. ¿Cómo, pues, dices: Muéstranos al Padre? ¿No crees que yo estoy en el Padre, y que el Padre está en mí?

Espero que sirva de algo.
_________________
El mas vil de todos tus siervos mi Señor...

Y el mas necesitado de ti.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
patricia dalli
Veterano


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 1516
Ubicación: san antonio tx

MensajePublicado: Sab Oct 18, 2008 4:32 am    Asunto:
Tema: Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Responder citando

Hugorei aqui estoy para intentar despejar tus dudas existenciales pero espero que podamos despejarlas todas con ayuda de Dios. si quieres con la biblia si quieres con el catesismo si quieres con ayuda de los grandes Santos, pero si quieres buscar la existencia fuera de tu religion catolica sera falsa y sera como tu quieres que sea y no como es en realidad.
Porque muchas veces sabemos el porque pero no queremos aceptarlo porque nos cuestiona mucho sacrificio y dolor y no estamos a tomar el dolor y sufrimiento pero el ignorarlo no nos hace sentir mejor.
_________________
Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
patricia dalli
Veterano


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 1516
Ubicación: san antonio tx

MensajePublicado: Sab Oct 18, 2008 4:33 am    Asunto:
Tema: Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Responder citando

Hugorei aqui estoy para intentar despejar tus dudas existenciales pero espero que podamos despejarlas todas con ayuda de Dios. si quieres con la biblia si quieres con el catesismo si quieres con ayuda de los grandes Santos, pero si quieres buscar la existencia fuera de tu religion catolica sera falsa y sera como tu quieres que sea y no como es en realidad.
Porque muchas veces sabemos el porque pero no queremos aceptarlo porque nos cuestiona mucho sacrificio y dolor y no estamos a tomar el dolor y sufrimiento pero el ignorarlo no nos hace sentir mejor.
_________________
Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
j.gastelo
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2008
Mensajes: 21

MensajePublicado: Vie Oct 24, 2008 4:34 am    Asunto:
Tema: Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Responder citando

He leido todos sus comentarios acerca del valor de la Misa y de La Religion Catolica ( yo soy Catolico), pero niguno le ha respondido a las dudas existenciales de nuestro hermano "Hugorei" ¿Me pregunto porque? Rolling Eyes Es corecto el camino que llevamos!!!!! Rolling Eyes ¿Porque si esta es la Iglesia que fundó Jesus, solo un reducido número de integrantes es feliz?¿Porqué no se nota el amor entre hermanos?¿En qué hemos fallado?¿Qué es lo que realmente no entendemos? ó sera que hemos entendido mal??
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
j.gastelo
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2008
Mensajes: 21

MensajePublicado: Vie Oct 24, 2008 4:54 am    Asunto:
Tema: Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Responder citando

Para Patricia: ¿Qué pasaría si una persona nace en una religión protestante (cualquiera de las que pululan actualmente) y la profesa debidamente segun sus enseñanzas, todo lo realiza por amor a Dios,claro está que en su religión le enseñaron que su punto de vista era el correcto, esta persona acepta que las enseñanzas son correctas acatando todo porque es Dios quien lo manda y despues muere? ¿Tu qué crees: Dios lo condenará ó lo salvará?
Obviamente Dios no condenara a alguien que obedece con amor sus preceptos y ama lo que El manda.Entonces es nuestra Religión la única que salva ó es Dios el que salva? Y si es así quien es el dueño de la verdad?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
angel justiciero
Asiduo


Registrado: 11 Sep 2008
Mensajes: 100

MensajePublicado: Sab Oct 25, 2008 3:09 pm    Asunto:
Tema: Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Responder citando

HugoreiElRegreso escribió:
Mi estimada ultra , sabes que pasa, yo no puedo expresar mis dudas aqui, ¿ sabes por que ? por que en este foro te tildan a la primera de cambio como anticatolico o protestante o hablan de excomulgarte .


TIENES RAZÓN... Rolling Eyes


Pero dejame decirte: en ese libro no hallarás respuestas.

Si quieres puedes leerlo, nadie te lo impide...

Pero más que un libro de guia espiritual es un libro de fantasías new age.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Oct 26, 2008 1:18 pm    Asunto:
Tema: Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Responder citando

Saludos.

Para J. Gastelo.

Hay una inmensa mayoria de personas que en el catolicismo son felices, el secreto:

El servicio hacia Dios en la personas de sus hermanos.

El problema de Hugo es que quiere que el mundo se amolde a sus pretensiones, hugo es un conocido del foro de hace tiempo.

El quiere que las cosa se hagan a su modo y a su tiempo, le falta esa confianza y abandono a la providencia, que se hagan al modo y al tiempo de Dios.

Por otro lado el ultimo post tuyo esta lleno de relativismo, claro que importa la religion que vives, pero si estas en una religion pagana y no has tenido oportunidad de conecer al Dios verdadero por quien se vive, el tomara en cuenta tus circunstancias, pero no digas que no importa no estar en la verdad.

Para "Angel" Justiciero

Aqui no anatemizamos a la personas con dudas hasta ¡tenemos un foro y hay consultorios en linea para resorverlas! lo malo es que no son dudas las que presentan, ya son opciones de vistas asumidas como verdaderas y que quieren que las asumamos, cuando estas opciones estan a años luz de ser ortodoxas.
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
j.gastelo
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2008
Mensajes: 21

MensajePublicado: Vie Oct 31, 2008 2:04 am    Asunto:
Tema: Conversaciones con Dios 1 2 Y 3 - Neal Donald Walsch
Responder citando

Hermano has respondido solo a una de mis preguntas !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! y el resto de ellas?? donde busco las respuestas Shocked
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados