Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 17, 18, 19  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
tOÑO
Nuevo


Registrado: 17 Abr 2006
Mensajes: 20
Ubicación: Jacona, MIch. México

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 6:05 pm    Asunto: Respuesta
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Saludos:
Respecto a la respuesta a las consultas que planteas, es díficil que podamos encontrarla desde el punto de vista humano. La espuesta esté en Cristo que es el Camino, La Verdad y la Vida.
según mi humilde opinión, hemos sido bombardeados por los medios de comunicación de todo tipo, libros de autosuperación, filosofías diferentes en donde se coloca al hombre y no a Dios en el centro de la creación.
Estamos inmersos en una cultura anti-Dios, porque no nos gusta, antes nos molesta que nos digan como debemos actuar, que nos digan que el Reino de Dios no es de este mundo y el hombre se considera el Rey por lo cual dificilmente aceptará cambiar y dejar esa posición por voluntad propia.
No nos gusta leer y atender la Biblia, porque ahí se nos narra la historia de la Salvación, la Historia de las relaciónes entre Dios y el pueblo que el escogió. En la Actualidad ese pueblo somos todos los hombres, de todo pueblo, raza, nación, credo, etc. (todas sus criaturas estamos llamados a se sus Hijos).
La Biblia señala los errores de Israel, y nos damos cuenta que son los mismos en la actualidad. Hacemos ídolos con nuestras manos y los veneramos alejandosnos de Dios, y tenemos miedo a la reacción del Señor. Lo pensamos como un tirano y no como un Padre. Cristo vino a redimirnos y a enseñarnos el verdadero rostro de Dios. (un Padre lleno de Amor).

Este surgimiento de movimientos y lectura de la Biblia se debe a una oportunidad más de las muchas que Dios nos para que enderecemos nuestro actuar. La Iglesia lo ha entendido y ha abierto las puertas completamente para que estudiemos y aprendamos la Historia de las relaciones de Dios con los hombres. Que reconozcamos que nuestra felicidad presente y futura depende de que actuemos como Dios nos señala. La Biblia es como un mapa del Tesoro, donde la ruta es nuestra vida y el Tesoro es el Reino de los Cielos. Decidamos si queremos seguirlo o tirarlo a la basura.

Animo y vamos a iniciar su estudio con entusiasmo.
Que Dios los bendiga[/b]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Arturo Rosales Patterson
Nuevo


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 12
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 6:09 pm    Asunto: Cursos
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Guadalupe Gómez escribió:
El hombre de hoy vive alejado de Dios, cree que su Palabra se quedó lejos en el tiempo, que carece de actualidad, y tal vez hasta tema acercarse a la Biblia, dado que esta lo confronta, refresca su conciencia, y lo llama a la reflexión, he aquí algunos problemas, el hombre negado de Dios, o viviendo “a su manera” la espiritualidad no quiere ser contradicho, siendo que “el que se ordena como su propio maestro se hace discípulo de un tonto”, “si un ciego guía a otro ciego ambos caen en el mismo poso”; también tengamos en cuenta que en un mundo en el que no se para ni un segundo y vivimos atareados poco tiempo (y a veces ganas) se tienen de reflexionar... Y por ende, ese llamado de la conciencia que lo invita a la Confesión, a la unión con Dios, al cambio de vida, a dejar tal o cual mal hábito, al hombre, que se encuentra cómodo con su manera de ser, no le agrada.
Tampoco se puede evitar ver que muchos, por diferentes corrientes que han tenido bastante énfasis sobre todo en este tiempo (y siempre han existido) por carecer de Fe, creen cosas que no son ciertas como, entre ellas, que la Biblia es “un cuentito”,o que es sólo para los chicos de Catecismo, o está pasada de moda, o simplemente es algo inventado por alguien en algún momento de la historia. Es más fácil (pero muy triste) para el hombre negar total o parcialmente a Dios que comprometerse a vivir un cristianismo serio con todo lo que ello implica.
Yo creo que es muy importante, y hace tiempo que ruego por un curso de Sagradas Escrituras, porque en ella está contenida la historia de la salvación y he oído hablar que muchas veces (y en cierta manera lo constaté) que muchas otras religiones cristianas creen que nosotros no utilizamos la Biblia, y como catequista me preocupo, y creo necesaria que los niños que tengo a cargo conozcan la Biblia, conozcan que lo que se enseña oralmente también fue escrito. Creo que lo que es un tanto peligroso es leer la Biblia sin determinada preparación, ya que la interpretación puede estar errada. Además es bueno conocerla mejor no sólo por el mensaje, riqueza espiritual, etc. Sino también para tener argumentos escritos que defiendan nuestra fe, de lo contrario, y recalco otra vez lo de la interpretación, cuando pasen por nuestras casas (si no tenemos un fe sólida) grupos cristiano no católicos, queriendo enseñar su interpretación nosotros nos preguntaremos entonces si realmente estamos bien ubicados, y muchos por ello dudan de su fe.
Agradezco por esta oportunidad tan linda que me ha dado el Señor, valiéndose de este medio tan útil y a veces tan desaprovechado. Y espero que todos crezcamos en conocimiento, y sobre todo en el amor a Dios. No se puede amar lo desconocido, por lo tanto, procurémonos conocerlo, pero como consecuencia inmediata, hacer carne ese conocimiento y amarlo reflejando en nuestras vidas la imagen viva de Jesús. Dios los guarde y bendiga.


Si desea otro curso Bíblico católico gratuito por Internet, puede visitar la siguiente página http://www.personal.able.es/aulabiblia/index.htm
_________________
Arturo Rosales
Lima - Perú
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
ROGELIO GONZALEZ FLORES
Nuevo


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 11

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 6:33 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

En mi opinion, como que el comentar, meditar y platicar de temas biblicos es neceario estar con pensamientos mas o menos afines, porque si bien amigos de comunidad catolica es muy reconfortante hacerlo, existen amigos o compañeros que piensan que estamos exagerando o no les gusta hablar de temas biblicos.

mientras se formen mas comunidades catolicas y existan evangelizaciones, aumentara la gente que recibe el llamado de dios para escuchar su palabra atravez de la biblia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jrz_jama
Nuevo


Registrado: 26 Jul 2006
Mensajes: 18
Ubicación: Ciudad Juárez, Chiuahua, México

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 6:41 pm    Asunto: Comentario sobre el tema de discucion en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

Hoy en día, me entristece decirlo, la Biblia no es una opcion de lectura para muchas personas. Parece ser que los medios influyen demasiado, incluso en los miembors de la Iglesia que decimos ser fieles. Es muy dificil hacer atractiva la Biblia a una persona cuando tiene tantas opcines de lectura que desvian la atención de las sagradas escrituras. Por ejemplo, al menos en México y me refiero a todo el país, en las zonas más transitadas hay puestos de venta donde exhiben literatura "basura" como revistas de chismes y de contenido explicitamente sexual.

Ante tal artilleria, como Iglesia tratamos de reaccionar a través de cursos, platicas, etc. en nuestra parroquia, pero, aunado a la falta de orientacion, guia espiritual, amor a Dios, desintegracion familiar y las malas influencias de amistades, aparentemente, no se logra el objetivo de promover la lectura de la Biblia.

También esta el caso de los hermanos que conocen la Biblia de Genesis a Apocalipsis pero no la llevan a su dia a dia, con el cual, en lo personal, me hacen pensar que solo pierden el tiempo ó les gusta que la gente los vean ó identifiquen por "ahh como sabe de Biblia fulanito(a)"

A vceces no es necesario un curso, taller u platica, con atender misa se puede decir que "leemos" la Biblia, pero también, pareciera que, se esta perdiendo el atender la Eucaristía.

Mi humilde opinion es que hace falta un poco de "enfoque a la vida" dentro de la Catequesis, las opciones para leer la Biblia en nuestras agendas: en el trabajo, en la escuela, esperando en alguna linea ó trafico, etc.


¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?

Es la respuesta de la Iglesia a la necesidad de fomentar el amor a leer y estudiar la palabra de Dios como parte de nuestra peregrinacion por el camino y conocer la verdad para vivir, segun las palabras de Nuestro Señor Jesús.
_________________
La fe no te quita los problemas, te ayuda a pasar sobre ellos =)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Elena Hanon de Leon
Esporádico


Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 90

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 6:55 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

Por lo general, el hombre hoy en día vive tan ensimismado en sus trabajos, problemas, diversiones, tecnología, que ha dejado a un lado lo principal: tener presente siempre a Dios, leer su palabra, dejarse guiar por ella, tratar día a día por agradarle haciendo obras buenas y tratando de ser mejores.

Es como que el hombre ha perdido el rumbo, es como que ni siquiera entendemos que esta vida es un peregrinar hacia Dios. Y que nuestro principal fin debería ser obedecerle, amarle, seguirle, servirle… El hombre de hoy vive una vida vacía, sin norte, es por eso que vemos tanta droga, abortos, suicidios, adulterios, etc. Porque hemos perdido el don de leer y dejarnos guiar por su palabra siempre actual, siempre viva. Hemos apartado a Dios de nuestras vidas, de nuestros hogares tan es así que hemos perdido las bellas costumbres de orar en familia, leer las escrituras en familia, orar primer cosa en la mañana y al descansar, ir a misa todos los días… en fin… más bien ahora cuando nos ven tratando de dar un nuevo giro a nuestras vidas evitando vicios y malas costumbres, ingresando a una comunidad laica, yendo diario a misa, leyendo las escrituras, dando gracias por los alimentos nos tildan de raros y anticuados.
¿La Biblia? Para muchos es algo obsoleto, que ya no tiene validez, que es como un amuleto, un adorno, pero ya no lo consideran palabra viva, ya no entusiasma leer, ya no nos dejamos guiar por ella, como lo que realmente es: “la palabra de Dios”.

¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?

Por todo lo anterior, es que el Espíritu Santo de Dios, que siempre esta con nosotros, ha inspirado a grupos como Catholic. Net, y muchos otros movimientos donde se fomenta la lectura de la Biblia al ver que el hombre va sin rumbo, va directo al despeñadero, al ver al hombre como se aleja de Dios, esta falto de amor, de principios, de fe verdadera.

Y cuando las cosas van mal solo sabemos preguntar: ¿Por qué?, ¿Dónde esta Dios? Pero no reflexionamos que Dios siempre ha estado con nosotros, pacientemente esperándonos, somos nosotros los que lo hemos apartado, los que no lo buscamos. No reflexionamos que todo lo que nos pasa es producto del libertinaje en que vivimos.

Doy gracias a Dios por su misericordia infinita que ha tenido para conmigo, que nunca se cansó de llamarme y me dio la gracia de que me ardieran los oídos su palabra y le pido de todo corazón que nos de a todos la fortaleza de mantenernos unidos a El a través de la escucha de su palabra y que nos de la sabiduría para dejarnos guiar por ella y ponerla en práctica cada momento de nuestras vidas. Le pido también que nos ayude a todos los que estamos ahorita en este curso a rectificar y ayudar a otros con nuestro testimonio, con nuestro servicio, para que lo demos a conocer.

Elena Hanon de Leon - Nicaragua
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
jadrana
Nuevo


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 1

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 6:56 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Creo que en la actualidad la Biblia no es tomada en cuenta por el común de la gente e incluso por muchos católicos. Pienso que esto pasa porque no existe una real conversión por parte de las personas, ya que cuando uno tiene una experiencia de Dios busca todas las formas posibles en las que pueda conocerlo más.
Para mí primero está el tema de la conversión, del encuentro con el Señor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 6:56 pm    Asunto: TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia?

pues depende de que hombre sea, si es catolico o no.
si no lo es solo sabe que es un libro de una religion y que es muy famoso, a lo mejor le da por leerlo y encuentra cosas buenas, o le aburre o lo enfada.

si es catolico, pues como reacciona?? el hombre de hoy catolico?? desde chico le estan enseñando que dice este libro, si le interesa mucho su religion pues le interesara que dice el libro y buscara cursos o personas que le ayuden, o amigos etc etc, si no practica mucho su religion pues solo sabe que es un libro importante y tendra idea de lo que dice, pero a lo mejor lo ve como otro libro mas.

¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

creo que depende de donde esten esas personas, donde esten en su vida, es decir si les enseñaron o solo son catolicos porque van a misa en bodas y ya, muchos jóvenes creen que simplemente no tiene actualidad, los ateos tambien creerán eso.
los que la leen querrán practicarla pero seguro se nos olvida Embarassed

y claro que hay quienes leen y practican. en mi opinion un 50% cree que no tiene actualidad, un 30 % la lee y un 10% trata de practicarla y de leerla y el 10 % que queda?? pues esa ni la lee ni la practica aunque tiene idea de que es importante

¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?

pues para mi es noticia que existan muchos movimientos donde se fomente, yo no sabia eso! que aumentaron?? lo que si sabia era de otras religiones donde tenian sus lecturas de biblia o los mismos grupos en la iglesia con sus cursos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
VILLAPUN
Esporádico


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 94

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 7:09 pm    Asunto: RESPUESTA AL TEMA A DISCUTIR DE LA 1a SESION
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

YO CREO QUE ES UN LIBRO MENOS LEIDO DE LO QUE DEBERIA DE SER. EL HOMBRE DE HOY TIENE HAMBRE DE ESPIRITUALIDAD, PERO NÓ SABE POR DONDE ARRANCAR. POR ESO, LA FALTA DE PREPARACION HACE QUE TANTOS CAIGAN EN SECTAS. CREO QUE QUIEN DESEA LEERLA Y NÓ LO HACE ES PRECISAMENTE POR NO SABER LEERLA E INTERPRETARLA. SE NECESITA LEER CON UN GUIA, SOLOS NOS PERDEMOS EN NUESTRA IGNORANCIA Y PERDEREMOS EL MENSAJE FUNDAMENTAL.

¿ A que atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la biblia?

YO LO ATRIBUYO PRINCIPALMENTE A QUE EL HOMBRE DE HOY, QUE VIVE EN UN MUNDO CON UNA GRAN FALTA DE VALORES Y POR LO TANTO, DE MUCHISIMOS CONFLICTOS, TIENE HAMBRE DE DIOS, DE ESPIRITUALIDAD, MISMA QUE SOLO SE PUEDE OBTENER DE ESCUCHAR Y MEDITAR LA PALABRA DE DIOS PARA DESPUÉS PONERLA EN PRÁCTICA. AL SER UN LIBRO AMPLIO, VOLUMINOSO, PERO SOBRETODO DIFICIL DE INTERPRETAR, ES MEJOR APRENDER A LEERLO EN LUGARES Y CON PERSONAS CAPACITADAS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jesús S.
Esporádico


Registrado: 13 Feb 2006
Mensajes: 96
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 7:11 pm    Asunto: Fomento a la lectura de la Biblia
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

El fomento de la lectura de la Biblia de muchos grupos en la actualidad, desde mi punto de vista, se debe a la gran necesidad de "Vida" que tenemos y qué solo Él nos la puede dar. Tu palabra me da vida, confío en Ti Señor
_________________
+
In hoc signo vinces
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
luiscane
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 41

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 7:24 pm    Asunto: Temas de discusión
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Desgraciadamente creo que debido al nihilismo, relativismo , laicismo y demás ismos similares que imperan hoy en nuestra sociedad, la lectura de la Biblia me parece poco atractiva. El hombre de hoy tiene otras inquietudes y no se da cuenta que la fuente de la Vida está precisamente en la Sagrada Escritura. Creo que son pocos los que acuden a ella y muchos menos los que la ponen en práctica.

La aparición de muchos movimientos en la Iglesia que fomentan la lectura de la Biblia, creo que es un impulso del Espíritu para aumentar en nosotros el conocimiento de Dios y el permanecer a la escucha de lo que nos quiera decir nuestro Padre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
polet
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 31

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 7:25 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
con indiferencia,creo que no se atreve a leerla para no comprometerse,porque comprometerse significa renunciar a muchos apegos,la lee nada y mucho menos la practica por lo que dije antes,creo que también para muchos es un libro desactualizado que no está acorde alos tiempos a la modernidad, porque no han entendido que en ella está la única verdad la verdad es Dios y su maravilloso designio.es palabra viva que habla hoy como ayer, pero para eso tenemos que abrir el corazón para escuchar lo que dios quiere para nuestra vida


creo que es porque hay un vacío que sólo se puede llenar con la Palabra de Dios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Julio Orellana
Asiduo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 269
Ubicación: Los Angeles, Ca. U.S.A

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 7:41 pm    Asunto: Introduccion
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

El hombre (Humanidad) del siglo XXI, siglo de avances tecnologicos, viajes espaciales, videojuegos, etc.. es un hombre que cuestiona, que refuta, que dificilmente cree o simplemente no cree. Un hombre que reacciona negativamente a la lectura o estudio de la biblia por no comprometerse, pues leerla es un compromiso a poner en practica lo que alli se encuentra escrito. Para muchos la Biblia es solamente un libro que contiene parte de la historia del pueblo de Israel y del cristianismo, sin mas merito que ser un libro mas de referencia.

En cuanto a la segunda pregunta: el surgimiento de los movimientos, podrian llamarse religiosos, que fomentan el estudio de la biblia, se debe en parte a que el hombre anda en busca de algo que le ayude a caminar por la vida, algo o alguien en quien confiar y muchos tratan de encontrarlo en las enseñanzas y directrices que se describen en la biblia. Para otros es quizas, una manera de volver a las bases del cristianismo, en un estilo de vida acorde a las enseñanzas de la Biblia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
menorhermana
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 6
Ubicación: Peru

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 7:44 pm    Asunto: tema de discusion
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Paz y bien:
El hombre se porta como un ser indiferente ante lo misterioso y lo qu eno entiende o sobrepasa sus fuerzas, teme encontarse a si mismo y "cambiar", por eos huye o mal interpreta la Sagrada Escritura.
Conocerla a lo profundo sera una tarea de toda mi vida y la accion del espiritu Santo hace cada dia que me suumerga cada vez mas en este misterio de rEvelacion de Amor de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
menorhermana
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 6
Ubicación: Peru

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 7:48 pm    Asunto: tema de discusion
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

PAz y bien, en buena parte a que cada uno no se deja llevar pçor el Espiritu Santo, cada uno interpreta sa su manera de razonar y no deja que la gracia abra la mente apara comprender el significado exacto y por eos si tu no piensas como yo fundo algo difeernte para dejar a mis cretios libre de custinamiento.
Por otra parte creo que el de abajo que no esta contento por nada nos enreda en nueta pobre inteligencia y deja que nos extraviemos del camino de l Sabiduria y asi al aprtarnos decimos cualquier disparate.
El Señor nos bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Miguel Angel Roque Flores
Nuevo


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 7

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 7:52 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
El hombre de hoy reacciona ante la biblia como algo inecesario o como adorno en sus casas. En algunos casos se consideran mal lo que se lee en la biblia, creo yo que hace falta mucha información e interpretación de las palabras.

¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?

Para conocerla mas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Julio Orellana
Asiduo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 269
Ubicación: Los Angeles, Ca. U.S.A

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 8:01 pm    Asunto: comentario
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Hoy por primera vez he encontrado a una comunidad "cibernetica" que tiene algo bueno sobre que comentar o dialogar. Desde todas partes del mundo unidos en solo tema: La Palabra de Dios. Yo creo que si se puede llegar a vivir en un mundo de paz si solamente intentaramos la comunicacion y el concenso global. Adelante amigos y hermanos lo podemos conseguir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Elida Valdebenito Alarcón
Esporádico


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 29
Ubicación: Santiago Chile

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 8:09 pm    Asunto: Curso de la Biblia
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

yo creo que muchos como yo en algun momento, no se le ha dado la importancia que tienen las sagradas escrituras y lo ven como un libro más

¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?

Yo creo que Dios transforma los corazones a los que leen la biblia y los induce a contagiar a los que estan a nuestro alrededor
_________________
La vida es bella si la vez através de los ojos de Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
PacoO
Nuevo


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 3
Ubicación: Atizapan Mx

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 8:13 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

¿Cómo reacciona el hombre?... como reacciono yo,,, a veces “vivo“ y gozo la lectura de la Biblia, otras leo sin leer, solo paso páginas, otras, las más de las veces descuido hacerlo

El practicar los consejos expuestos por el P. Antonio Rivero LC pueden hacer que sean más las veces “vividas”

a) Oración, pidiendo a Dios nos ilumine para entender su mensaje.
b) Lectura pausada, para poder digerir bien.
c) Humildad, sabiéndonos necesitados de Dios.
d) No buscar ciencia profana, sino un mensaje espiritual para salvarnos.
e) No dejar pasar el día sin leer una página de la Sagrada Biblia.
f) Leer explicaciones de buenos libros que comenten la Sagrada Escritura; o pedir esas explicaciones a expertos de la Biblia.
g) Leer la Sagrada Escritura en el orden más fácil para entenderla: Evangelios, Hechos, Génesis y Éxodo, Samuel y libros de los Reyes, Tobías y Judit, Salmos, Proverbios, Eclesiástico, Santiago, san Pablo, etc.


¿A qué atribuyen ustedes ...

El hombre tiene necesidad de Dios, y movidos por el Espíritu Santo, lo buscamos donde el está, en La Escritura

Francisco Ortiz - México
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Profesora
Veterano


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6154
Ubicación: MÉXICO

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 8:24 pm    Asunto: Re: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia?

Considero que el hombre en la actualidad ha dejado de poner atención y poner en práctica todo lo que se nos dice ahí, más bien a menudo se tiene en las casas como un adorno como si solo con tenerla Nuestro Señor nos protegerá.
¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

Posiblemente la leerá pero a veces son tan grandes nuestros pecados que nos da miedo las interpretaciones que pudieramos sacar de ella.

¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?

Por la necesidad de seguir alimentandonos de la palabra de Dios.
_________________

A JESUS POR MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Daniel Angulo
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 32
Ubicación: Los angeles, California

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 8:31 pm    Asunto: Curos de Biblia
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Buenas Tardes, Yo creo que la pregunta establecida por el Padre Rivero se refiere a los moviemientos dentro de la Iglesia Catolica, no con sectas o otras denominaciones cristianas. Como la Renovacion Carismatica Catolica, SINE, Cursillos etc... Yo creo que esto tambien se debe a la llamada que hiso el Concilio Vaticano 2, donde Exortaba a todo los fieles laicos a la lectura asidua de las Sagradas Escrituras, para conocer mas de cerca la persona y la doctrina de Nuestro Senor Jesucristo.
"Sagrado Corazon de Jesus en Ti Confio"
_________________
Que Dios les Bendiga a todos.
Su Hermano en Cristo Danny.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Alejandro G
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 7

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 8:42 pm    Asunto: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

El como reacciona el hombre de hoy ante la Biblia depende exclusivamente del criterio y del ambiente que cada individuo posee. El no creyente reaccionará con escepticismo mientras que el creyente puede reaccionar con pasion o negligencia, segun su compromiso hacia su religion. Y, desgraciadamente, pueden existir individuos o grupos intolerantes que reaccionan inclusive con odio hacia este libro.
No puedo generalizar, pero veo con tristeza que, al menos en mi comunidad, lo que encuentro es apatía y pereza; muchos pretenden conocer la Biblia después de haberla hojeado brevemente, y lo que es peor: inclusive pretenden interpretarla sin siquiera efectuar el mas mínimo analisis de contexto, literario, historico o tan siquiera moral.
Encuentro comunmente que se citan pasajes aquí y allá, fuera de la intención original del autor, de manera que puede ser demostrada cualquier opinion, por ligera que esta sea, mediante el empleo de dos o tres versículos. Esto ocasiona evidentemente un sinnúmero de contradicciones con el consiguiente desarrollo del caos. Al no ver la Biblia como un todo, de forma armónica e integral y sobre todo como un libro espiritual, se tiende a pensar que este libro es anacrónico, carente de actualidad.
Sin embargo, así como existen personas apáticas o con sentimientos negativos hacia la Biblia, existen personas que, mediante estudios más o menos profundos procuaran encontrar ciencia, guía o consuelo. De ahí que exista una proliferación de grupos de estudio con las mas diversas intenciones. Muchos esperamos reencontrar los valores y la espiritualidad que a nuestra sociedad actual le urge retomar y que es difícil encontrar de forma tan estructurada, atrayente y hermosa como están expresados en este bello libro.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Claudia Lissette Cuéllar
Nuevo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 8:45 pm    Asunto: Re: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Catholic.net escribió:
TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
R/Considero que reaccionamos con indiferencia, no la leemos porque nos creemos autosuficientes, por comodidad y pereza. Preferimos vivir en la ignorancia y no dedicarle tiempo, pues según nosotros estamos "muy ocupados" y no tenemos tiempo suficiente para Dios

¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?

R/ Existen movimientos por la necesidad de conocer de Dios, porque en el trajín diario nos damos cuenta que el mundo no nos llena y necesitamos buscar a Dios.
_________________
Claudia Lis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miguel Luis
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 20
Ubicación: Guadalajara Jalisco Mexico

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 8:46 pm    Asunto: Preguntas contestadas
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?


Pienso que hay personas que la asumen y están comprometidas con su mensaje, viviendo en la cotidianidad la palabras de Dios. Pero son muy pocos los valientes. A la mayoría de las personas les genera contradicción y duda, así como desacuerdo.
Y si existe una gran cantidad de personas que están volviendo a mirarla sin método para interpretarla, y los motivos son múltiples pero una causa recurrente es la utilizan como medio para justificar o confrontar las distintas visiones que ahora están en todos los medios.

¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
Pienso son varios factores los mas me llaman son:
• Un detonante fue la apertura de la Iglesia Católica desde el Papa Juan XXIII .
• Esa necesidad de buscar consuelo y esperanza
• La facilidad para obtener Información
• El replanteamiento del hombre con sus necesidades de trascender.
• Las mas importante la precensia que motiva, El Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
E.M.
Asiduo


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 113
Ubicación: Gto, Mexico

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 8:51 pm    Asunto: Re: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando


La paz del Señor este con ustedes.....

Hay diferentes tipos de personas la que ven la Biblia como un simple libro, aquellas que la leen pero no practican lo que les transmite no abran su corazón a la verdad, y aquellas la leen y transmiten, led amos su importancia y valor, apreciamos esas maravillosas palabras. Es un medio de comunicación con Dios, un acercamiento, una manera de decirnos lo que esta bien o mal, sus palabras nos conducen.

Los movimientos han surgido por su inspiración por el encuentro con Dios que todas esas personas buscan la manera de acercarnos a èl, de que se le conozca, de mostrarnos la riqueza que hay en la Biblia, una comunicación con Dios. Verdaderamente sentir que Dios nos habla a travez de su palabra.

Personas que quieren compartir con todos la salvación, de acercarnos a nuestro creador, que comparten con nosotros todo aquello que Dios les ha dado.

Saluditos.
Elsy Smile

_________________
"Vengandose, uno se iguala a su enemigo, perdonándolo se muestra superior a él....ELSY
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
J EVA
Nuevo


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 8:52 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

1. creo que el mundo ante la biblia reacciona como si fuera un libro mas de la biblioteca; porque cuando la leemos queremos encontrar explicaciones cientificas a los designios maravillosos y misterios que Dios penso para nosotros y no lo tomamos como el libro donde Dios nos habla y nos da la clave para ser felices.

2. porque la Biblia es la palabra viva, es la guia perfecta
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Armando Flores
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 36
Ubicación: Monterrey, N.L.

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 8:54 pm    Asunto: Re: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Catholic.net escribió:
TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?


El hombre de hoy no conoce a Dios, por eso para el la Biblia es un libro mas, que trata de leer pero no lo entiende.Como consecuencia no la practica.
Pienso que han surgido en la Iglesia una renovación inspirada´por el Espiritu Santo, reavivando la vida de su pueblo llevandolo a un conocimiento personal del Dios Vivo.Como decia san Jeronimo "desconocer la Escritura es desconocer a Cristo."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 8:55 pm    Asunto: Primera sesión, 3ra parte
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Para Profesora:
Escribió esto: La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
Posiblemente la leerá pero a veces son tan grandes nuestros pecados que nos da miedo las interpretaciones que pudieramos sacar de ella.

Estimada Profesora: Yo un no muy humilde y combatiendo cada día para convertirme en un Cristiano Católico, labor que por mis fuerzas estoy seguro de no lograrlo, te puedo decir a ti y a muchos mas:
Por mas grandes que sean mis pecados, tus pecados o los pecados de cualquiera, Dios me los perdona, te los perdona y los perdona a todos. Por eso nos dio el sacramento de la reconciliación. A mi me los perdonó y ¿Quien soy o que hay de diferencia entre mi persona y todos los demás, para que a mi me los perdone y a los demás no?
Dios me Ama, te ama y nos ama a todos, tal como somos, fuí yo el que por mucho tiempo, nunca quise aceptar eso. Y tenemos una gran ventaja: Dios tiene mala memoria. Lo ofendo, le pido perdóna través de la confesión e inmeditamente se le olvida. Ya quisiera ser yo así.
Digo esto para aquellos que por eso puedan tener la reserva de leer y poner en práctica lo que dice la palabra de Dios. Por otro lado, para leer la palabra de Dios, debemos tener en primer lugar la disposición de hacerlo, no interesa si estoy en pecado o no.
Es muy importante la disposición que yo tenga al momento de acercarme a la palabra de Dios, ya que si yo llevo "mi lógica", "mi preparación academica" y muchas cosas mas por delante, lo mas probable, es que desista al primer intento.
Vean: Si yo me preparo a ver la película de "La caída del halcón negro" y resulta que a la hora de las horas termino viendo "La Novicia Rebelde", será una decepción tremenda.
De igual forma, tengo que poner mi mente, pedirle al Espiritu Santo que me ilumine, pero de mi parte, tengo que tener la Disposicón hacia la palabra de Dios.
Mauricio Altamirano
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser santo". (San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Edgardo Flores Herrera



Registrado: 30 Oct 2005
Mensajes: 0
Ubicación: Mérida, Yucatán

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 8:57 pm    Asunto: Respuesta...
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

¿Cómo responde el hombre actualmente ante la Biblia? Desgraciadamente, en la modernidad el hombre se ha visto inmerso en un mucho hedonista, al que le importan más las vanalidades y superficialidades; por lo que la lectura de la Biblia y incluso la veracidad de ésta se ha visto cuestionada. ¿Para qué leer la Biblia? ¿Es en verdad la palabra de Dios? Éstas y otras cuestiones son las que rondan en los cafés, universidades y demás centros del saber; entonces, qué sucede. La Biblia, ante la mirada del hombre, pierde ese valor que en antaño tuvo; sin darse cuenta que es la Biblia fuente de todo saber. Curiosamente, aquellos que se acercan a la Biblia no lo hacen con los "ojos de la fe", sino que quieren "desentrañar" los secretos de la Biblia, o descubrir su veracidad histórica... Y otras cuestiones. El hombre actual es más racional, por lo que duda, y dentro de esas dudas, están las de la fe.
Es por ello, ante la necesidad de tomar la Biblia con "ojos de fe", es que surgen "círculos" de lectura de la Biblia, cursos - como éste -, entre otras cosas. Hay que volver a ver la Biblia como lo que es: La Palabra de Dios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Opa22
Nuevo


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 7
Ubicación: San Juan, Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 9:06 pm    Asunto: Curso de Biblia. Respuesta a pregunta.
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

El hombre en general, está muy materializado, inmerso en sus problemas diarios, a los cuales les dedica la mayor parte de su tiempo. Dentro de la otra parte de su tiempo, una parte la dedica a pensar ¿ cómo puede acercarse a Dios para que Dios se acerque a el ?
Entiende que esto de religión, es para curas. Que no tiene tiempo de ir a Misa. Que la Biblia es muy larga y aburrida. Que lo que busca es relación, comunicación, respuestas,y.....no se da cuenta que la religión es una cara de Dios, que la Misa es Dios, que la Biblia es Dios, que Dios no es aburrido,que la relación, la comunicación y respuestas las recibe saliéndose de la vorágine, quedarse quieto y mirar con los ojos de la Fe, escuchar con los oidos de la Confianza, y poco a poco se dará cuenta que Dios está presente en TODO lo que le rodea. No tiene que ir muy lejos para encontrarle.

Los movimientos siempre han surgido, por la necesidad de encontrar las respuestas a todo.
El problema que puede encontrarse es que algún o varios grupos no tengan la metodología, maestros preparados, para que el grupo pueda sentirse que la Iglesia es su Maestra. Es decir, no podemos tomar una Biblia , leer uno o más versículos y inmediatamente interpretarselo a los oyentes en forma literal.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
marcelal
Nuevo


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 3

MensajePublicado: Vie Sep 29, 2006 9:18 pm    Asunto: El hombre frente a la lectura de la biblia
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Buenas tarde a todos:
En relacion a la seccion 3° de como actua el hombre frente a la biblia, en mi opinion hay que distinguirlos en mas de un grupo_:
los que nunca leen la Biblia
los que la leen sin entender bien lo que leen
los que la leen pero no la practican
y los que hacen de la lectura biblica su modo de vida.
Cada uno de estos grupos la vive de una forma diferente.
A mi entender la Biblia no ha perdido actualidad, es mas, es un libro que siempre estuvo un paso adelante,leyendola hoy en día encontramos una exactitud asombroa cuando la comparamos con la realidad que vivmos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 17, 18, 19  Siguiente
Página 7 de 19

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados