Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10 ... 17, 18, 19  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Luis Vesga
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 1:07 am    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

VTR!

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia?¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
Gran parte de la humanidad de hoy piensa que la Biblia es simplemente un libro escrito hace muchos años. Piensan que fue escrita por hombres. Es decir, un libro de hombres para hombres. Por este mismo motivo a veces son excepticos a recivir su mensaje.

Pero ese grupo de personas que depronto intentamos comprenderlo, debemos salir al mundo y mostrarlo sin miedo.

¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?

Si no estoy mal en la historia han ocurrido tres separaciones importantes. 1. La separacion Anglicana. 2. La separacion Luterana 3.La separacion Ortodoxa.

Cada una de estas separaciones de la madre Iglesia, han sido por diferentes causas. La anglicana por un simple matrimonio. La ortodoxa por discusiones administrativas y la luterana por discordias en los dogmas. (como la confesion).

Pero todas estass tienen un punto en comun. En mi suprema ignorancia, creo que todo estoy se dio por la falta de humildad, por la falta de fe en Cristo. Ellos no comprendieron de la mejor forma el mensaje y por eso se separaron. El hombre, guiado por su soverbia, solo quiere mas.

Sigamos a Cristo, en su camino de humildad y de amor, asi encontraremos la felicidad.


Luis Vesga RC Colombia
_________________
Luis Vesga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 1:15 am    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Paz y bendiciones
[b]Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia?
Esta va a ser mi propia historia con la Biblia. La conoci de pequeña en una version ilustrada bellisima, con las historias del Antiguo Testamento.
No la entendi, pero me gusto.
Despues la lei como un libro mas, como una novela como tantas que he leido, sin entenderla, sin sentirla. Solo como la historia de Jesus. (como si Jesus solo fuera un personaje historico. Que error mas terrible, pero asi es como sucedio)
Finalmente la lei como la Salvacion. Buscando una respuesta a porque permanesco aun aqui, despues de una experiencia muy traumatica y fue eso: Mi Salvacion. Todavia no la he leido completa, pero encontre a Dios atravez de Jesus. Bendito Sea.
¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad? Creo que la humanidad en general conoce la Biblia, por lo menos sabe de ella, muchos opinan de ella, pero nunca la han leido y si lo han hecho no la entienden, porque Dios solo se revela a los que El quiere revelarse, a los que se acercan con la mente, el corazon abierto. Para quien la lee con Fe, con esperanza y con amor.
En lo personal, la leo y la practico. Se que a veces no como debiera, porque lo hago sola, porque aveces le doy mi propia interpretacion, por eso me inscribi a este curso, para poder entenderla mejor.

¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia? [/b]Porque gracias a Dios, el hombre en estas epocas de ciencia y tecnologia avanzada ha vuelto sus ojos a su Creador en un esfuerzo por explicarse su existencia en un retorno a lo simple y verdadero y a la vez grandioso.
En las parroquias catolicas se promueve la lectura de la Biblia porque es la comunicacion de Dios con sus hijos, porque la Biblia es inspirada por Dios y escrita por hombres. Porque es el Libro Sagrado, porque es la palabra de Dios, de donde brota para darnos agua. Porque el Espiritu Santo que guia nuestra vida, se nutre de ella. Porque es vida, como palabra de vida eterna.
En otros movimientos cristianos tambien se promueve este estudio, de hecho su ideologia solo se basa en el estudio de la Biblia por las mismas razones.

Estoy muy contenta de este inicio. Espero que el Espiritu Santo este con nosotros en este estudio, que manifieste su Amor sobre todos nosotros para que se cumpla en nosotros el plan de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Josselyn
Asiduo


Registrado: 27 Abr 2006
Mensajes: 239
Ubicación: Panamá

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 1:34 am    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Karla Eugenia Morales Ald escribió:
Hola a todos. Despùes de leer sus exposiciones en el foro, me surgieron algunas observaciones-

He escuchado de muchas personas echarle la culpa a la "Iglesia" de que el protestantismo haya crecido tanto y de que no educa a su pueblo, porque "en la misa no se da la instrucciòn necesaria". Esta es la primera diferencia que debemos hacer. La misa no es lo mismo que las reuniones evangèlicas de los domingos, ni ellos tienen algo que se le pueda comparar. La Iglesia Catòlica tiene en sus diferentes grupos miles de reuniones semanales que de alguna forma se podrìan comparar con èstas, digo en la forma, o sea, estudio de la palabra y una prèdica larga, no una homilìa de 15 minutos. Nuestra Misa es un rito especial para consagrar y recibir el Cuerpo de Cristo, no un estudio Biblìco. Por supuesto que debe leerse algùn pasaje de la Biblia durante la Celebraciòn, pero eso no es el centro. Lo curioso es que si el padre se tarda mucho en la homilìa, estàn con cara de sueño y diciendo "hoy si se le fue la mano, como se tardò". El punto es que no entendemos el por què de la Misa.
[/b]


Hola, cómo estás... tu comentario me motiva a aclarar el que hice al principio, con el propósito de animar el tema y para que podamos reflexionar un poco más...

La iglesia, por lo menos acá en Panamá, no se en otros países, es responsable de que el católico no le de la importancia a la palabra de Dios, debido a que en sus misas no se utiliza... como todo católico que va a misa, sabe que durante la liturgia de la palabra se leen lecturas (no al azar, sino programadas).. qué pasa.... que en vez de que cada feligrés lleve consigo su biblia para leerla palabra, la deja en casa porque en la parroquia se le da una hojita que contiene las lecturas, los salmos, el credo, en fin...

Segun mi papá, cuando él era niño (pal' tiempo en que la misa era en latín), cada quien llevaba su misal.. y su biblia, para poder leer. No se porqué se quitó esa costumbre, no se quien inventó lo de las hojitas, pero créanme, le han hecho un gran daño a nuestra iglesia, porque de paso hicieron que el católico se despegara de lo que nos provee de alimento espiritual: La sagrada biblia.

Por favor, alguienque pueda explicarme lo de las hojitas... gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lia
Nuevo


Registrado: 01 Sep 2006
Mensajes: 7
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 1:35 am    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Los hombres de hoy que fueron formados en al piedad respetan el la Palabra que está contenida en al Biblia. Entre los que no fueron introducidos en el camino de la piedad, algunos la ignoran, otros sienten curiosidad cuando escuchan hablar de ella, otros ni les interesa.
Entre los cristianos católicos la mayoría no la lee, aunque muchos la practiquen por lo que aprendieron de sus mayores, en la catequesis, en la misa, en la parroquia, en los colegios.
Puedo observar, en cambio, que los cristianos evangélicos, sí le dan gran importancia a la lectura de la Palabra.

Los movimientos bíblicos son fruto del Concilio Vaticano II, que permitió que la Biblia sea accesible a los fieles y fomentó el interés por aprender a leerla, a estudiarla, a interpretarla en nuestras vidas, aunque todavía falta muchísimo.
_________________
Las cosas hechas con amor y buena voluntad ayudan a construir un mundo lleno de grandeza.(Juan XXIII)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JOSE ANGEL CASTILLO NEGRO
Nuevo


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 9

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 1:36 am    Asunto: TEMAS DE DISCUSIÓN
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

HOY EN DÍA, EL HOMBRE TOMA A LA BIBLIA COMO UN MERO LIBRO HISTÓRICO O RELIGIOSO, POR EL SIMPLE HECHO DE NO SABER LEERLA, NI MUCHO MENOS ESTAR DEBIDAMENTE PREPARADOS PARA INTERPRETARLA Y ETENDERLA, SOMO MUY POCOS LAS PERSONAS QUE ACUDIMOS A BUSCAR AYUDA SOBRE ¿COMO MEJORAR NUESTRO ENTENDIMIENTO ACERCA DE LA BIBLIA?

HOY, PODEMOS DARNOS CUENTA, QUE GRACIAS A DIOS, SE HAN CREADO Y GENERADO MUCHOS GRUPOS POR MEDIO DE LOS CUALES PODEMOS ACCEDER A TENER CIERTA INFORMACIÓN, PERO NECESITAMOS MUCHO MAS CONCIENCIA Y PREPARACIÓN.

MUHCOS MOVIMIENTOS SE FORMAN CON LA FINALIDAD DE PODER DAR ENTENDIMIENTO Y MAYOR FACILIDAD DE ACCESO A LA PALABRA DE DIOS, Y ASI DE ESA MANERA PODER SER MAS DOCILES AL PLAN QUE DIOS TIENE CON NOSOTROS.
_________________
Muy Agradecido,
Atentamente

JOSE A. CASTILLO N.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
gat
Nuevo


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 6

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 1:47 am    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
Yo pienso que en la actualidad la gente reacciona ante la Biblia como en cualquier época: si no estamos preparados para leerla por más que intentemos no lograremos su conocimiento pues se requiere de una buena metodología para lograr comprender lo que Dios nos quiere decir a través de su palabra.
Es poca la gente que tiene la buena costumbre de leerla y menos aún de poner en práctica lo que en ella encuentra. Es posible que haya personas que la consideren como un libro antiguo y por lo tanto no despierta su interés por conocerla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
claudiadrh
Esporádico


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 32
Ubicación: mexico

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 2:03 am    Asunto: Re: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

[quote="Catholic.net"]TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia?
Pienso que actualmente el hombre en general la ignora, o tambien les da miedo leerla o no la entienden la consideran complicada y dificil de entender y no se acercan a las personas que podrian ayudar a entenderla mejor

¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

Pienso que en general la Biblia no se lee, mucha gente solo lee lo que dice la hojita del domingo y no se preocupa por leerla y poner en practica lo que ahi nos enseña, ya que muchas veces el hacerlo haria que renunciaramos a muchas de las cosas que hacemos en nuestra vida y que no va de acuerdo a lo que nos enseña la biblia.
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
A la necesidad que tiene la gente de encontrar sentido a sus vidas, de conocer los verdaderos valores que actualmente andan por los suelos y conocer a Dios y sus enseñanzas... Hay una sed muy grande de Dios !
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
wilfredo ramirez font
Nuevo


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 4
Ubicación: puertorico

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 2:10 am    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Creo que cuando una persona lee la Biblia lo realiza movida por la acción del Espíritu Santo. llego a esta conclusión por lo siguiente:En primer lugar nada se mueve sino es por Dios. En segundo lugar Dios siempre invita al hombre a descubrirle y utiliza muchos recursos incluyendo la "curiosidad", nombre dado por el no creyente pero como creyente, me reuso aceptar.
Una vez la lee, e tiene que decidir entre aceptar su mensaje o no. Si lo acepta tenemos la difícil decisión de comenzar a hacerla carne en nosotros, lo que haremos cuando la bajamos de la celebro al corazón. En los 2000 años del cristianismo, unos la aceptan y otros no. Nuestra misión como cristianos es cumplir con la misión de la iglesia, que es darla a conocer a todas las personas y orar para que el Espíritu Santo le abra el entendimiento y el corazón.
En cuanto a la segunda pregunta creo que nos hemos dado cuenta que debemos estudiar mas las Escrituras, el problema es que queremos conocer mas, no para conocer a Cristo, sino para poder contestar y discutir con nuestros hermanos separados. Les recomiendo que no discutan religión con ellos, solo digamos en que creemos y porque. Para eso tenemos que conocer la Palabra de Dios.
_________________
Espero sacarle mucho provecho al curso de la Biblia. Gracias por la oportunidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mariano_
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 7

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 2:12 am    Asunto: tema de discusión
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

Creo que la dificultad con la que se encuentra el hombre de hoy en día es justamente la falta de reacción ante Dios y, por lo tanto, la indiferencia ante su palabra. El hombre de hoy está tan preocupado por ser feliz que tristemente se pierde la verdadera felicidad; ve la biblia como algo digno de respeto pero que no toca su propia vida; algo lindo, digamos, pero para que lo practique otro.
En cuanto a la lectura y a la práctica. Sospecho que es mayor la cantidad de gente que no la practica y que la considera o bien no revelada o bien "pasada de moda".
Me he encontrado con personas que, quizá por falta de instrucción y sin mala intención, consideran que el hecho de que algunos pasajes de la biblia sean géneros literarios invalida toda la escritura. Algo así como: "ah... si esto no pasó literalmente así, entonces no podemos fiarnos de nada de lo que diga la Biblia".
En este sentido, me parece que el curso es una invitación a intentar ser luz en nuestros ambientes; una invitación a acercarnos más a Dios y a ponernos a disposición de aquellos que puedan servirse de lo que aprendamos aquí.

¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?

Quizá podamos responder esto de dos formas:

La primera, estaría relacionada con las consecuencias de que el catolicismo y las religiones en general hayan sido noticia repetidas veces en estos últimos dos años; sumado a que muchas personas han decidido volver su rostro a Dios, escapando así de un modelo de vida que va vaciando a la persona poco a poco y que es moneda corriente en estos tiempos.

La segunda, pero más importante que la primera (y aún contenida en esta), está relacionada con el amor gratuito de Dios que no se olvida de nosotros y sigue procurando que lo encontremos. Esta causa fundamental entonces es el amor de Dios que nos llama a re-encontrarnos con Él.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 2:21 am    Asunto: Re: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Hermanos:

¡Paz y bien!

Catholic.net escribió:
TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia?


La verdad es que en la ralidad del día a día son los menos los que lee la Biblia, solo buscan de ella cuando pueden corroborar sus actitudes contrarias a la fe en ella. Hablo obviamente de personas no cristianas. Los cristianos reaccionamos ante la Biblia con respeto y devoción.

Catholic.net escribió:
¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?


Regresando a dividir los grupos de entre los que la aceptan y los que no, los que no la aceptan la ven solo como un libro más, los que sí la aceptamos la vemos como el libro de mayor actualidad a nivel espiritual y moral.

Catholic.net escribió:
¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?


Muchos de esos movimientos surgen de una sincera preocupación y deseos de aprender sobre la fe. No obstante algunos de estos movimientos si no están debedamente supervisados por un Sacerdote conocedor de las Sagradas Escrituras, puede tender a desinformar más de lo que les edifique. Por ejemplo, grupos que vean la Sola Escritura como una creencia bíblica tenderán a la desinformación y a la interpretación incorrecta de la Biblia.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
gildarivas
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 2:53 am    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

La Biblia sòlo es modelo de vida , para quienes han elegido seguir al señor, de lo contrario,no se la tiene en cuenta y sòlo rescataràn su valor literario o històrico, pero el verdadero sentido de ella sòlo se vivencia si estamos inmerso dentro de la fè.
Con relaciòn a la segunda parte de la pregunta, depende a que movimientos se està haciendo referencia, si se està citando a grupos catòlicos o de otras religiones, o sectas. En general todos acuden a la Biblia porque es el eje de nuestra fè y religiòn, sobre ella gira todo nuestro ser religioso, los catòlicos acudimos a la la lectura por una necesidad espiritual y ademàs es nuestra principal herramienta para luchar contra todo movimiento fuera del àmbito catòlico, porque la palabra de Dios es una sola.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Julio Isabel
Esporádico


Registrado: 11 Jun 2006
Mensajes: 39

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 3:33 am    Asunto: El Best Seller por excelencia y nuestra propia historia
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Remito mis respuesta a lo que el Dr. Köning notable estudioso de la Biblia ha dicho en la publicación de una obra suya de introducción a la Biblia "La biblia es el Best Seller por excelencia" Si en nuestras comunidades latinoamericas ciertamente ha aparecido como un libro algo apartado o que no se le tomaba importancia sin embargo, no por ello es inutil o innecesario, tan así es que he escuchado a politicos ateos citar a la Biblia para fundamentar alguna respuesta que desean dar o simplmente reafirmar algo que ellos han dicho.
Aunque hay alguno de los participantes que considera que es un libro que se le ha echado de menos yo considero que lo primero que debemos nosotros tener en claro es que ahi encontramos vida y la vida de un pueblo en concreto y como en ese pueblo se fueron realizando una promesa de salvación, promesa de salvación que no ha terminado sino que continua hasta nuestros días. Por ello añado yo, cuando leamos la Sagrada Escritura debemos entrever en ella nuestra propia historia, eso es lo que le dara sentido a la lectura continua de ella, y será por ello la fuente inagotable de "Vida". El pueblo de Isarael que se levanta y cae y sin embargo no por ello Dios lo abandona sino que siempre le tiende su mano y esta dispuesto a restablecer lo que se había truncado.
San Jeronimo que celebraremos su fiesta el día de mañana sea nuestro intercesor en este estudio muy ameno que hacemos de la Sagrada Escritura.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Walter Daniel DIAZ
Nuevo


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 3:39 am    Asunto: 1ra Sesion 3ra Parte Tema: Discucion de Foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

1º) ¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

Rta: el hombre de hoy actua de acuerdo al momento de su vida, pero existen dos tipos de hombres, estan los catolicos practicos y livianos que hacen sus creencias a lo que a ellos les conviene, existe aquel que es un buen catolico y tiene presente que sin oracion y entrega a Dios no puede tener un vida verdadera e iluminada y descartemos el ultimo que se denomina ateo ese no tiene ningun calificativo. el verdadero catolico la lee la medita y la comparte con su projimo.

2º) ¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?

A que por medio de la lectura de la Biblia esta orando a nuestro Padre celestial y por medio de esa oracion se esta invocando al Espiritu Santo y es el a quienes inspira para la formacion de nuevos movimientos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Isabel García
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 6

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 4:42 am    Asunto: Re: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

[quote="Catholic.net"]TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

(Actualmente veo que hay mucho interés por leer la Biblia, conocerla y hallar una señal hacia dónde dirigir su inquietud por saber de Dios. Muchos la leemos por acercarnos a Dios, pero lamentablemente no la practicamos por causas de la dispersión en que vivimos (trabajo, problemas de supervivencia, etc..)



¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?[/quote][b]

(El hombre vive en una constante avidez por buscar a Dios. Precisamente el mundo, muchas veces nos lleva a situaciones donde alzamos la mirada al infinito buscando a ese Ser que nos puede ayudar a aliviarnos. Cada vez sufrimos desencantos, frustraciones, contrariedades, pruebas. Y ahí es cuando ciertos movimientos encuentran propicio para proponernos a ingresar a estudiar la Biblia. Por eso tenemos que estar atentos a no caer con las sectas y saber elegir al grupo donde nos puedan enseñar correctamente.)

[/b]
_________________
Isabel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mamut2005
Nuevo


Registrado: 16 Ago 2006
Mensajes: 12

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 4:43 am    Asunto: C 1a sesión (3a parte)
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

C 1a sesión (3a parte) Temas de Discusión.
Francisco Santana
mamut 2005

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

-Hay de todo en la viña del señor, quienes la ignoran en su totalidad, quienes la buscan poscuriosidad, otros la estudian como un hecho histórico y otros que en realidad la leen como medio de oración para conversar con Dios y conocer su mensaje para llevarlo a la practica, estos últimos la consideramos palabra viva y siempre actualizada, inclusive por ahí ley quien dijo que pareciera que existía una Biblia distinta escrita para cada persona.

¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?

-El a pesar de todo siempre busca a Dios y muchos han comprendido que el mensaje de Dios esta en la Biblia pero que no siempre es fácil de entender por lo cual se han formado grupos de estudios bíblicos para leerla, entenderla y orar a través de ella.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ger_rojas
Nuevo


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 18

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 4:54 am    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

En mi opinion yo creo que muchas personas actuamos con cierta indiferencia e ignorancia acerca de la biblia, ya que tenemos una en casa pero no la leemos.


Y en cuanto a los movimientos, me parece que surgen de la necesidad del hombre para entender la biblia y predicar la palabra de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Karla Eugenia Morales Ald
Nuevo


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 19
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 5:04 am    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Hola, cómo estás... tu comentario me motiva a aclarar el que hice al principio, con el propósito de animar el tema y para que podamos reflexionar un poco más...

La iglesia, por lo menos acá en Panamá, no se en otros países, es responsable de que el católico no le de la importancia a la palabra de Dios, debido a que en sus misas no se utiliza... como todo católico que va a misa, sabe que durante la liturgia de la palabra se leen lecturas (no al azar, sino programadas).. qué pasa.... que en vez de que cada feligrés lleve consigo su biblia para leerla palabra, la deja en casa porque en la parroquia se le da una hojita que contiene las lecturas, los salmos, el credo, en fin...

Segun mi papá, cuando él era niño (pal' tiempo en que la misa era en latín), cada quien llevaba su misal.. y su biblia, para poder leer. No se porqué se quitó esa costumbre, no se quien inventó lo de las hojitas, pero créanme, le han hecho un gran daño a nuestra iglesia, porque de paso hicieron que el católico se despegara de lo que nos provee de alimento espiritual: La sagrada biblia.

Por favor, alguienque pueda explicarme lo de las hojitas... gracias.[/quote]

Me parece muy buena la observación. Si nos acostumbraramos todos a llevar un Misal a Misa, lo tomaríamos con más seriedad. Aquí en Guatemala, por lo menos, Existe el Vid y Sarmientos, un libro que reune todas las lecturas de las Misas diarias de todo el año. Pero no todos lo compramos (porque me incluyo), y si lo tienen, no lo usan.

Pero me interesaría también que talvez uno de los moderadores nos cuente lo de las hojitas...
_________________
Karla Morales de Orozco
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Antonia Esquivel
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 43
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 5:09 am    Asunto: Re: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

[quote="Catholic.net"]TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
En mi opinion el hombre de este tiempo está ocupado y preocupado en obtener conocimientos científicos que hagan que destaque en el nível social,económico,etc. piensa que logrando ingresos óptimos logrará la felicidad como sinónimo de POSEER y no de SER persona, relega a un último plano su lado espiritual y por ende todo lo que sea o hable de religión, por tanto no tiene interes de leer la Biblia porque la encuentra aburrido porque pretende analizarla como un libro histórico,poético,etc. y considera que es una pérdida de tiempo; normalmente muchos de los que nos decimos católicos lamentablemente sólo lo hacemos de cumplo-miento porque desconocemos la esencia de nuestra fe católica.

¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
El hombre por ser imagen y semejanza de Dios tiene ese anhelo/hambre de entrar en contacto con su Creador,es una necesidad apremiante de conocer,aceptar y seguir a Dios pero no sabemos cómo y gracias a la apertura de los últimos años ahora las Biblias están al alcance de todos en nuestra lengua (anteriormente únicamente se publicaban en latín o eran reservadas para el uso exclusivo de sacerdote y religiosos)

Gracias por introducirnos a un estudio profundo y orientado a través de ustedes para tener un conocimiento fundamentado de nuestra Fe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
ANTONIO LOPEZ TORRES
Nuevo


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 4
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 5:21 am    Asunto: tema de discusion
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

1.- La mayoria de los hombres son indiferentes a la biblia, creen que es un libro que ha pasado a la historia.
2.- Algunos movimientos desafortunadamente lo hacen para ganar dinero dando a conocer algunas citas para gente deprimida o que tiene problemas(por ejemplo las sectas como la "iglesia universal" del brasil que hoy existe en mexico y algunas otras
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ANTONIO LOPEZ TORRES
Nuevo


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 4
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 5:24 am    Asunto: tema de discusion
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

1.- La mayoria de los hombres son indiferentes a la biblia,solamente ven con buenos ojos lo material; creen que es un libro que ha pasado a la historia .
2.- Algunos movimientos desafortunadamente lo hacen para ganar dinero dando a conocer algunas citas para gente deprimida o que tiene problemas(por ejemplo las sectas como la "iglesia universal" del brasil que hoy existe en mexico y algunas otras
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Momis
Esporádico


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 27
Ubicación: Cd. del Carmen, Campeche, México.

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 7:35 am    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

Desgraciadamente la Biblia no es muy leída, el hombre la rechaza un poco, las personas no se han dado cuenta de la importancia que tiene la Palabra de Dios en nuestras vidas, y existen muchas personas que no tienen Biblia, o si la tienen solo la tienen de adorno en sus casas, o arrumbadas.

¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
A que las diócesis se han dado cuenta de la necesidad que tenemos los católicos de aprender a leer la Biblia, no solo de ir los domingos a misa y leer las hojitas, si no de leer la Biblia todos los días y aprender mucho más de Nuestro Señor.
_________________
"Ten fe en el Señor Jesús, y te salvarás tú y tu casa"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 8:05 am    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia?

El hombre de hoy ante la Bíblia reacciona de cuatro maneras ya que hay cuatro tipos de hombres:

1)El que tiene fe y por sentir la fe de corazón cumple y la vive
(El católico practicante)

2)El que conoce la fe y habla de ella pero no la pone en práctica por no sentirla de corazón. (El católico sólo de fachada y nombre, el que no practica)

3) El que cree que Dios existe pero no cree en la fe y no quiere entrar en detalles, vive la vida sin importarle descubir la verdad y vivirla:

A) O porque eso es comprometerse en cumplir con una vida recta y prefiere la comodidad a la responsabilidad

B) O por ignorancia

(El Agnóstico)

4) El que vive sin querer aceptar que Dios existe y no quiere saber nada de Él (El ateo)


¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

1) El católico practicante la lee y la practica

2) El católico no practicante sólo la lee no la practica

3) El Agnostico no la lee por no tener interés en saber la verdad o por ignorancia

4) El Ateo no la lee ni en pintura

A parte siempre hay alguna excepción en el que una persona por curiosidad tengo o no fe se pone a leer l Bíblia:

a) O por curiosidad
b) O con intención de editarla de nuevo y cambiarla
c) O con intención de buscar algo para criticar
d) O con intención de buscar la verdad

y luego Dios puede aprovechar para hablarle en el corazón y convertirlo

Tantos los que creen como no, si tienen un nivel de cultura consideran la Biblia un libro que existe actualmente. Pero quien no quiere cumplir con lo que nos pide la Biblia usa la excusa de que lo que nos pide es algo que hoy en día no se puede vivir, cosa que no es cierta.


¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?

Pues en que en la Bíblia se encuentra la verdad y el fundador d ecada movimiento eso a querido transmitirlo, aunque algunos como los Testigos de Jehová se editan unas Bíblias a su amnera dándole el significado que a ellos les interesa. Cuando alguien realiza un cambio en la Bíblia no acepta la verdad, porque la verdad sólo es una y es incambiable, y si no viven la verdad totalmente, pues sólo viven la verdad a medias, viven semi verdad y semi mentira, así no vivirán la vida tal como Dios nos pide. Dios nos pide que vivamos la Bíblia tal cual entera y completa toda ella, cumpliendo y aceptando sus enseñanzas para ser feliz en la tierra que nos ha dado, y serlo eternamente al morir por haber cumplido libremente con sus mandamientos y enseñanzas.
_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 11:37 am    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Karla Eugenia Morales Ald escribió:
Hola, cómo estás... tu comentario me motiva a aclarar el que hice al principio, con el propósito de animar el tema y para que podamos reflexionar un poco más...

La iglesia, por lo menos acá en Panamá, no se en otros países, es responsable de que el católico no le de la importancia a la palabra de Dios, debido a que en sus misas no se utiliza... como todo católico que va a misa, sabe que durante la liturgia de la palabra se leen lecturas (no al azar, sino programadas).. qué pasa.... que en vez de que cada feligrés lleve consigo su biblia para leerla palabra, la deja en casa porque en la parroquia se le da una hojita que contiene las lecturas, los salmos, el credo, en fin...
Segun mi papá, cuando él era niño (pal' tiempo en que la misa era en latín), cada quien llevaba su misal.. y su biblia, para poder leer. No se porqué se quitó esa costumbre, no se quien inventó lo de las hojitas, pero créanme, le han hecho un gran daño a nuestra iglesia, porque de paso hicieron que el católico se despegara de lo que nos provee de alimento espiritual: La sagrada biblia.
Me parece muy buena la observación. Si nos acostumbraramos todos a llevar un Misal a Misa, lo tomaríamos con más seriedad. Aquí en Guatemala, por lo menos, Existe el Vid y Sarmientos, un libro que reune todas las lecturas de las Misas diarias de todo el año. Pero no todos lo compramos (porque me incluyo), y si lo tienen, no lo usan.
Por favor, alguienque pueda explicarme lo de las hojitas... gracias.


Pero me interesaría también que talvez uno de los moderadores nos cuente lo de las hojitas...[/quote]

Estoy muy de acuerdo contigo, es la cultura de la fotocopia, el volante, lo efímero, que lo ha invadido todo. Tengo guardado un misal que perteneció al abuelo de mi marido y no se puede comparar con la "hojita".

No es lo mismo llevar un misal o la Biblia, que los tienes siempre contigo, es parte de tu patrimonio personal con el cual rezas y meditas con la familia, que una hojita que se lee y se tira. No es que se tire La Palabra de Dios pero por ahí se empieza a tenerla como algo que se usa y se descarta. Es el gesto el que termina imponiéndose desde que somos unos niños.

Muy buena idea, llevar la Biblia a misa y seguir las lecturas en ella. Habría que prepararlas antes y eso sería muy bueno hacerlo. Biblias en todas las misas, muy buena idea. Se la voy a proponer a mi párroco.

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 1:59 pm    Asunto: Comentarios primera sesión tercera parte
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Josselyn escribió y preguntó lo siguiente:
Por favor, alguienque pueda explicarme lo de las hojitas... gracias.

Estimada Josselyn y particpantes de este foro:
Me tomo la inicitaiva de contestar a tu inquietud, luego de consultar con uno de los Obispos de mi país, El Salvador.
Les transcribo textualmente lo que me contesto:
El Concilio Vaticano II promovió una participación viva y conscicnete de los fieles en la liturgia, sobre todo en la eucarística y para ayudarnos a esa participación activa de los fieles, en todas partes, de cualquier manera, se promovió la elaboración de misales, comenzando por misales completos anuales para los domingos, pero éstos eran y son muy caros y no están al alcance de todos los fieles, por ello se consideró una buena alternativa producir domingo a domingo el misal dominical y se hizo una buena costumbre en todas las diócesis del mundo. Con ello se pretende ayudar a la participación activa de los fieles en la Eucaristía y poniendo en sus manos la liturgia domiical. Lecturas, oración de los fieles... etc. En general los misales se venden en todas partes, sólo en esta parroquia los ponemos a la orden sin costo alguno, la parroquia asume el costo del mismo. Aquí la Conferencia Episcopal lo asumió desde hace unos 25 años.
Hasta aquí la respuesta del Obispo consultado.
Yo le agregaría lo siguiente:
1) Hoy en día hay muchas versiones de biblias católicas y no católicas. Quierase o no, entre unas y otras existen algunas diferencias menores, hablo específicamente de las católicas, lo cual dificultaría de alguna manera seguir la lectura, sobre todo si el lector al momento de la eucaristía tiene otra biblia diferente a las que muchos puedan tener de los asistentes.
2) No todos tenemos la inicitiva de indagar antes, cuales son las lecturas que corresponden a cada domingo y sería un tanto incomodo, que cada quien este buscando al momento de la eucaristía, las lecturas correspondientes a cada domingo. Para todo tenemos tiempo, pero para cosas de Dios, nunca ha lo hay. Esto les puede parecer un tanto ridículo, perro en cierto.
3) Recordemos que en nuestro medio(muchos países latinoamericanos), muchos católicos no estan preparados para buscar lecturas en la Biblia y muchos otros ni siquiera saben leer.
4) No perdamos de vista el costo de una Biblia, no todos tenemos la capacidad de compra. Lamentebalemente en nuestros países los libros son excesivamente de alto costo y la Biblia no es la excepción.
5) En mi país yo noto que el uso del misal, algunos y gracias a Dios son pocos, lo utilizan para ver en que parte de la lectura, el lector comete algún error para crticarlo.
Eso es lo ue yo podría aportar al respecto
Mauricio Altamirano
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo. (San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
kamel
Nuevo


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 7

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 2:02 pm    Asunto: La Biblia
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Hola a todos:
Creo que nosotros los católicos esábamos un poco alejados de las escrituras, ya sea por comodidad o porque en tiempo atrás no había ese interés. Pero lo importante y hermoso de nuestra iglesa es que está en constante renovación y evolución. Actualmenete hay un gran interés en conocer de la Biblia, y es que conociéndola conocemos a Dios y lo que el quiere de nosotros y para nosostros.
Pienso que los cristianos tenemos un nuevo renacer en la Fe en estos tiempos porque realmente necesitamos del Señor. Necesitamos que actúe en nuestras vidas y que mejor forma que conciéndolo e intimando con el por medio de su palabra.
Leí algo que escribió Karla Morales en el foro de que los católicos no utilizamos la biblia en Misa, creo que con esa afirmación no te das cuenta que toda la Santa Misa es la Biblia. Cada gesto y cada palabra utilizada en la Misa sale de la Biblia (ya sea del apocalipsis o de otros autores). Precisamente en Catholic.net hay un artículo interesantísimo sobre la Santa Misa y de donde sale cada palabra.
Por eso es tan importante este curso o taller sobre la Biblia, es en ella que encontramos las verdaderas respuesta que Dios da a nuestra Fe.
Que Dios los Bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Deneb
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 73

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 2:08 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

La mayoría con total indiferencia.

A algunos les interesa (o tienen curiosidad) y la leen, pero son incapaces de entenderla y por lo tanto de practicarla.

Y los que menos, la leen, la entienden y la practican.

¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?

El numero de analfabetos se ha reducido mucho en los últimos 2 siglos. Y con ello se ha eliminado la principal barrera que existió durante mucho tiempo entre el cristiano y la Biblia. Una vez esa barrera se a eliminado han aparecido estos movimientos por varios motivos.

1- Por negocio, como es el caso de muchas sectas.

2- Para poder "justificar" sus ataques a la iglesia católica.

3- Para hacer frente a la gente y las sectas que ataca a la iglesia católica.

4- Los que menos (desde mi punto de vista), movidos por un sano interés en cumplir la voluntad de Dios.

En cuanto a lo que alguien ha comentado, de que el buen católico lee la Biblia y la practica, no creo que esto sea así. Por que durante muchos siglos, la mayor parte de la gente no sabia leer ni escribir (incluso hoy en día hay gente que no sabe leer) y solo por ese hecho no creo yo que fueran malos católicos. Para eso están también los sacerdotes y los catequistas, para hacer entendible la palabra de Dios a todo el que tiene dificultades.
_________________
Porque vino Juan el Bautista, que no comía pan ni bebía vino, y decíais: Tiene demonio. Vino el Hijo del hombre, que come y bebe, y decís: Es comilón y bebedor de vino, amigo de publícanos y pecadores.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
theeconomist
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2006
Mensajes: 1

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 2:11 pm    Asunto: Re: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Catholic.net escribió:
TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?


Bueno tenía pensado leer todas las respuestas, pero voy a ver si lo hago luego, cada vez son más...
Soy de Argentina, y mi nombre es Sebastián.
Paso a responder.
Creo que el hombre de hoy no reacciona ante la Biblia, termina viendolo como algo tan lejano, o como un cuento de hadas, para así verlo como algo no real, no factible y de esa manera poder realizar una vida contraria o fuera de los preceptos de la iglesia o de toda moral, es más fácil decir no creo por lo tanto no me interesa lo que haya dicho Jesús o Dios, ha decir creo y sé que he obrado bien o mal en tales cuestiones.

Realmente no veo un surgimiento de movimientos que estudien la Biblia, si lo veo en los grupos denominados "cristianos", justamente como ellos no siguen ni la Tradición, ni lo que que dice el Papa, se agarran literalmente de la Biblia, tratando de dar un vuelco y poder justificar diferencias con nosotros, tratando de exprimir al máximo el significado de una palabra, como por ej. si eran primos o realmente hermanos, cuando le dicen a Jesús que lo buscan su Madre y sus hermanos.
Salvo excasas excepciones no he visto demasiados grupos católicos que realmente estudien o brinden el servicio de enseñar a interpretar la Biblia.
Como ej. el otro día caminando en una avenida de Bs.As. me encontre con una especie de grupo ecumenico, cuando le pregunte a los católicos si daban cursos de Biblia, me empezó a comentar todas las actividades de la Iglesia, adoración del Santísimo, horarios de misa, etc., pero nada de lo que yo les había preguntado, no quise preguntar a los otros, porque me imagino seguramente que sí, porque es algo clave para ello, o es como el caballito de batalla, es una especie de vení con nosotros que te develamos lo que nunca te enseñaron en tu Iglesia.
En definitiva los católicos, me parece, siempre corremos de atrás, me parece en base a lo poco que sé, reforma entonces contrareforma, y así...
Espero que comiencen a haber cada vez más cursos, y que se forme cada vez más una interrelación con los miembros de la Iglesia, este curso me parece barbaro para gente que tal vez no tiene tiempo, por problemas de horarios o hasta para persona que no han encontrado respuesta dentro de su ámbito.

Saludos, y que Dios los bendiga a todos, un fuerte abrazo.
Sebas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cristian Nicolás
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 10
Ubicación: Latacunga-Cotopaxi-Ecuador

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 3:09 pm    Asunto:
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?

1.- Que bonito que esta ahi ese libro(biblia), chevere, pero esta muy gordo!
2.- No la lee, porque no la entiende, y ademas eso paso hace mucho tiempo.
3.- No la practica, porque no entiende, y ademas tiene un sinumero de libros de "autosuperacion".

¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?

1.- Gracias a Dios, que hay movimientos nuevos de la Iglesia que fomentan la lectura de la Biblia de la mano de la tradicion de la Iglesia, seguramente se rejuvenecen por el E.S. y estan preparados cuando venga Jesus en su venida gloriosa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
deyala
Nuevo


Registrado: 30 Sep 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 3:10 pm    Asunto: Respuesta
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

Primeramente quiero dar las gracias a nuestro padre celestial por este gran regalo espiritual que nos ha regalado en este estudio de la biblia y que el Señor ilumine y bendiga por medio de nuestras oraciones a todas los involucrados que nos estan ayudando en este estudio, para que tambien les de sabiduria para guiarnos.

Yo opino con la primera pregunta que el hombre hoy en dia reacciona ante la Biblia de diferentes maneras, porque hay quienes que solo la tienen de adorno en sus casa, otros solo la utilizan para leerla como un libro de historia, pero como se decia en este primer estudio, si no se pide el espiritu santo para que nos de la sabiduria necesaria para entenderla y ponerla en practica en la vida diaria, no podremos entender el mensaje divino que nos manda. Por eso es importante invocar el espiritu del señor antes de empezarla a leer.

Para el caso de los movimientos que estan fomentando el estudio de la biblia, eso es algo muy bueno en nuestra iglesia porque eso crea una practica espiritual en la cual nos ayuda como grupo a la luz de la Biblia a guiarnos de la mejor manera nuestras vidas y a poder dar con nuestros testimonios ayuda a otros.

Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rafael Hernández Arizti
Nuevo


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 21

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 3:23 pm    Asunto: Respuesta Primera lección por Rafael Hernándes Arizti
Tema: 1a sesión (3a parte). Tema de discusión en el foro
Responder citando

¿Cómo reacciona el hombre de hoy ante la Biblia? ¿La lee y la practica o la considera como un libro que no tiene actualidad?
Diferentes personas tienen diferentes reacciones. Hay quienes contemplan la Biblia como un documento histórico-científico e, invariablemente, quedan insatisfechos por lo que consideran falta de cientificidad. Otros la leen por mera curiosidad y pueden, por la fuerza del Espíritu, adquirir un mejor conocimiento sobre su fe. Hay otros, más afortunados, que contemplan la Biblia como un documento inspirado por el Espíritu Santo y se acercan a ella con el corazón y la mente abierta a su Consejo.

¿A qué atribuyen ustedes el que hayan surgido muchos movimientos en donde se fomenta la lectura de la Biblia?
Durante muchas décadas, la lectura de la BIblia fue considerada como algo reservado. En esto fueron muy por delante nuestros hermanos protestantes. Pero, a partir de la Encíclica Divino Afflante Spiritu de S. S. Pío XII se abrió a los católicos una invitación a profundizar en la lectura y estudio de la Biblia. Esta propuesta fue ratificada en la Constitución Dei Verbum del Concilio Vativano II. A partir de entonces, por la inspiración del Espíritu Santo, se han multiplicado las personas y grupos que buscan en la Palabra de Dios el camino seguro hacia su salvación
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10 ... 17, 18, 19  Siguiente
Página 9 de 19

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados