Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Epistolario de Diciembre
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Epistolario de Diciembre
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Lun Dic 18, 2006 8:27 am    Asunto:
Tema: Epistolario de Diciembre
Responder citando

Lunes 18 de Diciembre de 2006. San Mateo 1, 18 – 24: “¡Señor! Envíanos el Espíritu Santo.

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! Pensaba en el crecimiento económico, en la modernización del Estado. Pensaba en las autopistas, en las AFP. Pensaba en el Banco Central y en la prosperidad de Chile. ¡Qué lindo presente! Pero, me da lata pensar en el origen de todo esto. Ahí están los muertos, los torturados, los exiliados. Mi padre y el suyo. ¿Sabe? Es difícil que un árbol malo dé frutos buenos.

Por eso, debemos retroceder, hacer exactamente lo contrario a lo que estamos haciendo. Como quien dice volver a cero. El Mercurio mismo ya no es lo que era antes, más parece una réplica del Rastro. El neumococo publicitó una hoja entera en blanco. ¡Imagínese, Sra. Michelle! Escriben grandes hombres por las reverendas puras. Nadie cambia. Parecemos caballos con anteojeras. ¡Qué lindo el artículo de Benito Baranda, por ejemplo! Pero, ¿A alguien le interesa saber del Igor y su madre Teresa? Lucía Santa Cruz se luce, como siempre. ¿Para quién? Don Carlos Peña aburrido como una piedra. Y cada vez con más tribuna. Don Gonzalo Martner armando más cahuín.

El problema es el origen. Hemos construido castillos en la arena. Veo una foto descomunal con más de ¿cuántos? ¿cien? ¿doscientos? nuevos carros policiales y veo a los niños como siguen a sus padres, que con ganchos, van sacando los cables del teléfono para venderlos un par de cuadras adelante. Lo vio el Sábado, un colega, Juan Faúndez. Conversó con mi alumno: Pascual Altamirano. Le contó que la escuela estaba muy aburrida. Desertó para dedicarse a “ayudar” a su padre. Marque usted, por favor, el número de la escuelita: 273 11 05. Estamos sin teléfono en medio del período de matrículas.

Lo siento, Su Excelencia. La veo tan entusiasmada que me da pena contarle estas cosas, pero si el Hijo Pródigo hubiera invertido en valores estables su parte de la herencia y se hubiera dedicado a prudentes excesos, jamás hubiera vuelto a la casa paterna. Nosotros debemos volver al Padre cuanto antes y empezar de nuevo. Mi auto por no ser catalítico, casi ya no lo podré usar. Un auto excelente. Vanidad de vanidades. Todo Chile es vanidad. Me gusta escribirle, Sra. Presidenta. Escribo para mi. Yo haré exactamente lo contrario de lo que estamos haciendo. En esta Navidad volveré a cero. Quiero insistir en nacer de nuevo, o morir.

Atte. en Xto. le saluda, Roberto Viera Gonzalez

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el coludo.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mar Dic 19, 2006 8:40 am    Asunto:
Tema: Epistolario de Diciembre
Responder citando

Martes 19 de Diciembre de 2006. San Lucas 1, 5 – 25: “¡Señor! Vieja y estéril y ¿fue mamá igual?”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! No hay otra forma de convencer con la verdad que padeciendo. Padecer es convencer. Yo lo he comprobado diariamente. Zacarías padeció toda la vida el dolor de no poder ser padre. Y cuando lo fue convenció a todo el mundo. Su esposa Isabel igual. La Alianza no quiere padecer. Por eso no convence, Sra. Michelle. Lo que pasa en la Concertación es un signo bajado del cielo para que ellos cambien, pero no logran entender. El signo es que vean la viga en el ojo propio. ¡Pobrecitos católicos! Fueron 17 años en los cuales se alejaron totalmente de Dios. Se olvidaron de postrarse, arrodillarse, rezar el Vía Crucis o las letanías lauretanas. Bastaba con mirar para otro lado o taparse los oídos y contar billetes, muchos billetes.

Ha disminuido el trabajo en las escuelitas. Tengo tiempo para responder a las cartas de El Mercurio. Don Agustín hasta aquí acepta la intervención del demonio. El Coludo es un personaje que confunde, contraría, especula y escandaliza. Puede leer mis post en www.emol.com blog editorial. El Coludo se divierte mucho. Ayer don Sergio Feliu le decía al Coludo que él no le escribía a caníbales. ¿Los de la Alianza no son caníbales? Yo mismo soy caníbal. Me encanta la carne fresca, blanca, roja. Hace mucho tiempo que los chilenos dejamos de ser vegetarianos o espirituales. Ahora - gracias al cobre - tenemos hasta el Metro entero para que nos emborrache con la Cristal. A mi que me gusta la cerveza me encanta subirme al Metro. Miro muchas botellas y mucha carne fresca.

Ayer enterraron a la Teresa junto al Igor, su hijito. Signos bajado del cielo por las puras. El murió llorando, ella mendigando. Un Cristo, una María. 16.500 autos nuevos vendidos sólo en Noviembre. ¡Qué locura, Dios Mío! La Alianza no entiende nada. Mientras no padezca, no convencerá. Son católicos de voluntad obstinada y endurecida en sus pecados. Se han puesto tan aburridos con sus lamentaciones, que hasta el Flaco ya no los quiere oír. ¡Quiénes son ellos para juzgar, Santo Dios!

“El Coludo los tiene agarrados de las mechas”, diría don Enrique Lafourcade. La demonología fue interesantísima cuando estudié mi carrera en la Universidad. Mi director de tesis, el Padre Bruno, el famoso Padre Bruno Rychlowski, era chistosísimo. Los católicos dejan la demonología de lado con mucha facilidad. Es uno de los aspectos fundamentales de la doctrina cristiana.
Nos vemos, Su Excelencia. Lamentaré en la montaña mi contacto diario con el palacio de La Moneda. Hasta mañana.

Atte. en Xto. Roberto Viera González.

Comentarios diarios del Evangelio, Digite en el google: roberto viera gonzalez el coludo.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mar Dic 19, 2006 8:41 am    Asunto:
Tema: Epistolario de Diciembre
Responder citando

Martes 19 de Diciembre de 2006. San Lucas 1, 5 – 25: “¡Señor! Vieja y estéril y ¿fue mamá igual?”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! No hay otra forma de convencer con la verdad que padeciendo. Padecer es convencer. Yo lo he comprobado diariamente. Zacarías padeció toda la vida el dolor de no poder ser padre. Y cuando lo fue convenció a todo el mundo. Su esposa Isabel igual. La Alianza no quiere padecer. Por eso no convence, Sra. Michelle. Lo que pasa en la Concertación es un signo bajado del cielo para que ellos cambien, pero no logran entender. El signo es que vean la viga en el ojo propio. ¡Pobrecitos católicos! Fueron 17 años en los cuales se alejaron totalmente de Dios. Se olvidaron de postrarse, arrodillarse, rezar el Vía Crucis o las letanías lauretanas. Bastaba con mirar para otro lado o taparse los oídos y contar billetes, muchos billetes.

Ha disminuido el trabajo en las escuelitas. Tengo tiempo para responder a las cartas de El Mercurio. Don Agustín hasta aquí acepta la intervención del demonio. El Coludo es un personaje que confunde, contraría, especula y escandaliza. Puede leer mis post en www.emol.com blog editorial. El Coludo se divierte mucho. Ayer don Sergio Feliu le decía al Coludo que él no le escribía a caníbales. ¿Los de la Alianza no son caníbales? Yo mismo soy caníbal. Me encanta la carne fresca, blanca, roja. Hace mucho tiempo que los chilenos dejamos de ser vegetarianos o espirituales. Ahora - gracias al cobre - tenemos hasta el Metro entero para que nos emborrache con la Cristal. A mi que me gusta la cerveza me encanta subirme al Metro. Miro muchas botellas y mucha carne fresca.

Ayer enterraron a la Teresa junto al Igor, su hijito. Signos bajado del cielo por las puras. El murió llorando, ella mendigando. Un Cristo, una María. 16.500 autos nuevos vendidos sólo en Noviembre. ¡Qué locura, Dios Mío! La Alianza no entiende nada. Mientras no padezca, no convencerá. Son católicos de voluntad obstinada y endurecida en sus pecados. Se han puesto tan aburridos con sus lamentaciones, que hasta el Flaco ya no los quiere oír. ¡Quiénes son ellos para juzgar, Santo Dios!

“El Coludo los tiene agarrados de las mechas”, diría don Enrique Lafourcade. La demonología fue interesantísima cuando estudié mi carrera en la Universidad. Mi director de tesis, el Padre Bruno, el famoso Padre Bruno Rychlowski, era chistosísimo. Los católicos dejan la demonología de lado con mucha facilidad. Es uno de los aspectos fundamentales de la doctrina cristiana.
Nos vemos, Su Excelencia. Lamentaré en la montaña mi contacto diario con el palacio de La Moneda. Hasta mañana.

Atte. en Xto. Roberto Viera González.

Comentarios diarios del Evangelio, Digite en el google: roberto viera gonzalez el coludo.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 8:14 am    Asunto:
Tema: Epistolario de Diciembre
Responder citando

Miércoles 20 de Diciembre de 2006. San Lucas 1, 26 – 38: “¡Señor! Ven ahora a iluminar a los de La Alianza que viven en tinieblas y en sombra de muerte.”

El epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! A las 5.15 pm de ayer el carabinero de la Oficina de Partes del Palacio de La Moneda, registró la recepción de mi tarjeta de Navidad para usted. ¡Qué Palitroques! ¿Se acuerda usted de los palitroques, sra. Michelle?

Están en los primeros recuerdos de mi memoria. Navidad, palitroques, cárcel. He allí mis primeros recuerdos, más pobreza, mucha pobreza. Mi primer juguete fueron unos palitroques. De madera, soldaditos muy bien vestidos. Dos atorrantes vecinos iban a mi casa y jugábamos. Todo en presencia de mi madre. Ella no dejaba que estuviera solo con los atorrantes del cerro. “¡Usted no va a ser un atorrante!” Me decía siempre. Era Navidad y mi papá me llevó a la cárcel. No sé si a ver un pariente o un vecino. En la misma cárcel me compró los palitroques. Y mi padre en su inocencia o ignorancia, no sé, me hablaba del robo, del engaño. Sin darse cuenta, de la conciencia, el verdadero prestigio. ¡Qué fenomenal es amar la conciencia o la verdad más que el honor o el prestigio!

Ayer decidí ir a La Moneda. A las 3 pm. tomé mi bicicleta y partí al centro, hice un parada en la Iglesia Santa Gemita, un Vía Crucis viene bien siempre. ¿Harán Vía Crucis estos de la Alianza, Sra. Presidenta? Luego hice otra parada en San Expedito. Ahí en Antonio Varas. Escuché un pedazo de Misa. Era su día, 19. Y continué hacia el centro. De aquí de la Reina hasta La Moneda son como 45 minutos en bicicleta. El Lunes fui a pie. Ahí me demoro como dos horas y media. Pero con los cuatro Rosarios que me recé, El Coludo se aburrió y se fue. Pasaba por delante de las triple XXX y los café aquellos, y yo parecía San Alberto Hurtado. ¿Qué parecido está el centro de Santiago al centro de Sodoma, no?

Bueno. Me acordé de los palitroques, pues llegando a La Moneda por lo menos “cuatro palitroques” me cubrieron la pasada. Esos carabineros de La Moneda son auténticos palitroques. Siempre me atienden muy bien. Durante los seis años del gobierno de don Eduardo recibí en Navidad una tarjeta personal, - no como esas que me mandó don Ricardo que eran todas iguales, bueno él no creía igual que usted – de él y la Sra. Martita. Vanidoso yo, recuerdo que la primera la perdí en la micro de tanto mirarla.

¡Qué Evangelio el de hoy! La Virgen en medio del poder. Abre lo que nadie puede cerrar y cierra lo que nadie puede abrir. ¡Qué pena que usted no conozca el poder de la Virgen, mi querida Presidenta!

La dejo, me pasé del formato. Fue un gusto como cada día escribirle. Espero le guste mi tarjeta, con esa bandera chilena en la portada. Atte. en Xto. Roberto Viera González.

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 4:25 pm    Asunto:
Tema: Epistolario de Diciembre
Responder citando

Paz y bien.


Hola, Roberto.
Hola, Chile!!

MIs saludos navideños. Tú entregaste tu tarjeta de navidad con una bandera chilena, yo les envió un nacimiento, esperando sea el nacimiento de la esperanza para todos.


Con mucho cariño.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 8:19 am    Asunto:
Tema: Epistolario de Diciembre
Responder citando

Jueves 21 de Diciembre de 2006. San Lucas 1, 39 – 45: “¡Dichoso tú, que has creído!”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! “Chilenos todos, no somos nada”, grita ayer mi hermano Hermógenes Pérez de Arce en El Mercurio. Tribuna regular de los días Miércoles. Error garrafal de mi querido hermano.

Lo correcto es: “Católicos todos, no somos nada”. El es católico, yo soy católico. Chile fue católico. La política fue católica. El canal 13 fue católico. La Universidad Católica fue católica. El Ejército fue católico. ¿Qué más me queda, Flaco? En fin, católicos todos, no somos nada.

De la farándula hemos pasado a la parafernalia. La Corte Suprema acusa al Ministerio de Justicia de falta de reacción. Dicen que el gobierno no nombra jueces, no activa proyectos, etc, etc, etc. La Alianza y la Concertación se desacreditan mutuamente.

Mientras tanto don Agustín publicita nuestra realidad con una página entera. Página C 11 de ayer: “la Reforma Educacional es carísima, la ignorancia es demasiado cara”. ¡Qué gran verdad! Pero, él es el primero en irradiarla. Ya no hay que leer. Ni un sólo artículo sobre el adviento en Navidad. Con razón el Flaco me felicita hoy por creer.

¡Imagínese, Sra. Michelle! ¿Ha visto esas casas como pegadas a los cerros camino a Farellones? No son baratas. Resulta que la ley, y no el sentido común, dice que deben ser demolidas por el riesgo y la inseguridad. Cada vez que subimos a la nieve les decía a mis hijas: he ahí la ignorancia del dinero. Enceguece, ensordece, envilece. Así es y será siempre el objetivo del dinero. Miro una foto, el rostro de don Agustín, dueño del diario y de un banco. Página A 7. Ya le falta poco para estar con don Augusto. ¿Habrá sido justo El Mercurio con el gobierno militar?

Reflexiones que me harán gozar cuando yo esté con ellos. ¡qué pena que usted no crea! En fin. Para terminar vemos que el Coludo sigue con pasos de triunfador. Si la Sra. Vivi tuvo el poder de hacer llevar a su casa - desde la pantalla, el Coludo hace maravillas - a cuanto político se le ocurrió para hacerlos bailar, el próximo año los llevará para hacerlos cantar. La idea es que todo el mundo se acueste a la hora del cuete. En especial el estudiante.

Así es. Así nos acercamos a una Navidad más. Más cerca del Coludo y más alejados del Flaco. Me gustó eso si lo que dijo el jovencito Lagos Weber: “Con la derecha no jugamos al empate nunca, porque le hemos ganado siempre.” Claro. Primero debieran ser católicos. Ahí está la gran carencia de poder. Ni se postran, ni rezan.
Chao, Sra. Presidenta. Y que salga muy bien la bendición del pesebre ahí en el patio de los cañones. ¿Bendice el Padre Percival? ¿Habrá seguido hoy la pelea? Hoy le tocaría al Padre Hasbún.
¡Ah! Punto para la UDI. Ayer en el cóctel, - después de la graduación de mi escuelita y que me tocó dirigir aquí en La Reina - le agradecí al Sr. Alcalde don Luis Montt la ciclo vía que me construyó para subir por Larraín. Urge incentivar el uso de la bicicleta.
Atte. en Xto. Roberto Viera Gonzalez

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 8:13 am    Asunto:
Tema: Epistolario de Diciembre
Responder citando

Viernes 22 de Diciembre de 2006. San Lucas 1, 46 – 56: “¡Señor! No tardes, transforma nuestro barro en santidad.”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! Leo los días de Navidad en tiempos de San Alberto Hurtado. Y me quedo en sus palabras: Quien se contenta con poco de lo temporal, alcanzará mucho de lo espiritual, y quien toma con discreción lo que recrea en la tierra, recibirá con abundancia los deleites del cielo. ¿Se ha dado una vueltecita por un mall? ¿Yo me la di ayer por la plaza? Un pájaro muy negro y esbelto se paró a mi lado. Yo descansaba un par de minutos. Venía en mi bicicleta desde el Colegio de Profesores, - Catedral abajo – hacia la Reina. El pajarito me miraba mucho. Me hubiese gustado atraparlo para llevárselo a mi hija menor. Pero ya nos vamos en un par de semanas a la montaña.

No sé si mañana me levantaré, madrugaré a contemplar la vida. A lo mejor hoy viene bien el saludo de Navidad. Dios es todo. Es unidad. Cuando nos fijamos en la multitud de problemas es difícil alcanzar la unidad con Dios. No piense tanto, Sra. Presidenta. Contemple. Deténgase y mire hacia atrás. Me cuesta hablarle de estas cosas. Usted no cree. Usted piensa. El que cree busca la unidad con Dios para tener confianza, para asegurarse de que no está solo.

Yo estoy casado, pero ¿Qué es estar casado? Es estar unido a alguien. Es tener confianza y seguridad para pelear, pues si hay amor nada más dulce y placentero que una buena reconciliación. Con Dios es distinto. Con Dios, decía, San Alberto Hurtado, el hombre se siente dios, pero no se siente ese dios que vemos en la Alianza. Yo no entiendo, como pueden atreverse a tirar piedras. La Teresa de Calcuta decía que todo lo que no necesitaba pertenecía a un hermano. Los de la Alianza se han quedado con todo lo de sus hermanos y dicen que creen en Dios. Acaso, ¿Comen pan duro? ¿Visten ropa usada? ¿Ha visto usted que uno de la Alianza compre una salchicha distinta a Manquehue o la Preferida? ¿Hablar de corrupción y estar pensando en el nuevo Cherokee para el menor de los hijos? ¿Hablar de corrupción y no interesarse por saber lo que está pasando en la sala de clases municipal?

Lamentablemente la miseria mostrada por la UDI, - todos católicos - en tiempos de elecciones, no autoriza a la Sra. Evelyn Matthei para, a propósito de piedras, tirar la primera. Hemos visto con el Flaco, - siempre estamos misionando en el campo en Enero - como se regala vino y chancho para convencer a los ignorantes de la tierra para que voten por ellos.

Pero, ya me fui para otro lado. Los católicos chilenos poderosos son una pesadilla para el Señor. Como lo fueron para San Alberto Hurtado. Recién rezaba de rodillas un misterio extra del Santo Rosario por Chile, por usted y por los niños de mi patria. Y proclamaba como María: “Se alegra mi espíritu en Dios mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclavo.”

¡Qué Dios la bendiga, Sra. Michelle! Qué el Señor la ilumine cada día con más fuerza para hacer grande esta patria tan sometida por los soberbios de corazón y los tronos de los poderosos.
Atte. en Xto. Roberto Viera González

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Sab Dic 23, 2006 7:34 am    Asunto:
Tema: Epistolario de Diciembre
Responder citando

Sábado 23 de Diciembre de 2006. San Lucas 1, 57 – 66: “¡Señor! Esperanza de las naciones y salvador de los pueblos ven a Chile que clama a Ti.”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! Pienso en navidades, en tantas navidades y ¿Sabe, Sra. Michelle? Ya no son las mismas navidades. Recuerdos las grandes fiestas en las empresas. Con mi padre cuando trabajaba en Valparaíso en la Emporchi. Eran verdaderos carnavales. El espíritu navideño se notaba en el ambiente. Éramos más felices los pobres de entonces. La riqueza no tiene felicidad.

Ayer ni siquiera hubo un pan de pascua, un brindis. Las escuelas son el mejor reflejo de la total individualidad que vive la patria. Yo mismo hasta hace dos años llevé un coro de niños con villancicos al liceo, recuerdo que hicimos intercambios de regalos con “el amigo secreto”. Esta triste el Flaco en esta Navidad, Sra. Presidenta.

Especialmente triste por algunos. Veo aquí a la Srta. Macarena Pizarro, esa niña que sabe leer. Digo, noticias. Ocupa una página completa de El Mercurio. Invita a endeudarse. Le hace propaganda a Almacenes París. La pobre muchacha dice que “pagar con tarjeta París es más conveniente para la mayoría de los chilenos”. El Flaco se ríe aquí en mi oratorio y me dice: “Para ella, quizás”. Claro, digo yo. Mientras más se endeudan más gana Macarena y la tienda. Otra tienda con otro jovencito de la tele dice lo mismo de Falabella o Ripley. Y ¡nótese! Si paga con tarjeta le sale mucho más barato. ¡Ay, Dios Mío! ¿Endeudarse sale más barato que pagar en efectivo? Yo insisto que Almacenes París miente.

Es el Chile de hoy. “Chile S.A.” o “Chile Marca Registrada.” Una empresa. De hecho son ellos, los empresarios, los que hacen en estos días, una esclavitud para sus empleados con horarios endemoniados. Ayer lo decía mi cura amigo Cristián Contreras. Nunca antes vimos a Chile celebrar una Navidad en un clima de tanta división. Y pensar que nace todo esto en el Parlamento. Allí, donde están los dioses de la patria se fragua la venganza, el odio, el poder del Coludo. “Ojo por ojo, nieto por nieto”, decía El Mercurio. Sin Jesús estamos acabamos, Su Excelencia.

Mire la carita de Macarena. ¡Feliz de la vida! Quizás cuanto le pagan por salir aquí en la foto sentada delante de una tarjeta tan grande como sus sueldos en el canal. Y pensar que hasta usted pisa el palito y va a la farandulería de la tele. ¡Qué poder el del Coludo, Dios Mío!

Eran distintas las navidades cuando yo era niño. Si, Señor. ¿Escuchó usted algún día en la radio canciones de Navidad? Nada. Métale regetón y chuchoca con lenguaje brutal. ¿Ha escuchado las letras de las canciones que escuchan los niños?

En fin. Lo importante es no perder el rumbo y orar. Vivir en el mundo de Macarena, pero creer en el de este niño que nacerá, sin tele, sin hogar, sin pan de pascua, sin videojuego. He aquí la verdadera Navidad. Todo lo demás una perfecta, Vanidad.

Hasta mañana mi querida Presidenta. Espero que hoy descanse un poco. Con el afecto de siempre, un servidor.
Atte. en Xto. Roberto Viera Gonzalez.

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Dom Dic 24, 2006 9:18 am    Asunto:
Tema: Epistolario de Diciembre
Responder citando

Domingo 24 de Diciembre de 2006. San Lucas, 1, 39- 45: “¡Señor! Hoy sé que vienes como Señor, no como Viejo Pascuero.”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Cura Felipe Berríos! A mis años no me voy a enojar con tu artículo aparecido ayer en la “Revista del Sábado” de El Mercurio. Por lo demás dices la verdad. Yo soy el Mesías que hoy visitará los hogares chilenos. Dices muy bien en llamarme “el Mesías de la religión del consumo”. Llevo a Jesús en mi trineo, pero en la mayoría de los hogares se queda en el carro. No entra.

Es también verdad. Mi poder es hipnótico. En el Chile de hoy estoy haciendo de las mías creo que ya durante todo el año. El Coludo me invitó para quedarme después de esta noche. Me gustó eso que dijiste. Sí, sí. Yo soy como el pepino, que en si mismo es sano, pero una vez puesto en la ensalada, no comparto, me apodero de todo y mato cualquier otro sabor. Eso también dijeron otros curitas de la Conferencia Episcopal el otro día.

Pero, ¿Sabes, Cura? Estoy tranquilo. Las palabras las dice un cura y un cura bueno. Lo tremendo sería que tus palabras las dijera alguno de mis hipnotizados importantes como Felipe Camiroaga, Macarena Pizarro, Ricardo Claro, Sebastián Piñera, Rafael Araneda, la Vivi Kreuzberger, en fin, los dueños del hogar del Coludo, la televisión. Por decir algunos nombres. O curas agresivos. Ya casi en Chile no hay.

No eres valiente curita, no tienes coraje. Escribes lindo, pero te conformas con poco. Al cielo irás, pero con los honores de cualquier cura bueno.
A Jesús no lo mató la rabia de quienes no soportaron que hablara de un Dios misericordioso y paternal, que se acercara a los pecadores o que perdonara a la adultera, ¡no, no, no! mi buen Felipe, a Jesús lo mató la pena, el dolor, de haber hecho curas como tu que no convierten a nadie.

Gracias por dejarme ser el nuevo Mesías. Yo y no Jesús, pasará hoy por muchos más hogares chilenos que el año pasado gracias al cobre. No me eches la culpa a mi de la muerte de Jesús. Yo ya estoy viejo y créeme quiero a Jesús. Y hay veces que se baja del trineo. Sí. Sí. Fíjate que esta noche entraré a algunos hogares ricos y pobres y estarán rezando, si, si, aquí en Chile. ¿Increíble, no? Los niños de ese hogar estarán entregando una caja de mercadería para una familia necesitada. Veo que en otra faltará el hijo mayor, un joven universitario, que faltará a la cena de Noche Buena con su familia, pues estará bajo un puente dando de comer a un niño pordiosero. Son familias que tienen marginado al televisor y a los discípulos del Coludo. Nunca confundieron el amor con el placer.

Escribes lindo Felipe. Pero no dices nada. Ese canal de televisión que no permitió el spot de Jesús, pero si habla de mi a cada rato, es el centro de acción de nuestro Jefe, el Coludo. Rezas mucho, Felipe. La oración hace bien, pero aparta. Lo pienso cuando visito estos hogares donde solo miro y no dejo nada. Pues, ¿Sabes? Lo tienen todo. El Amor. Y para amar hay que rezar bien, no mucho.

¡Feliz Vanidad, Felipe! Y no te preocupes, me ofendiste, pero te quiero igual.

EL VIEJO PASCUERO.

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mar Dic 26, 2006 7:16 am    Asunto: ¡Señor! No quiero temer imitar a San Esteban.
Tema: Epistolario de Diciembre
Responder citando

Martes 26 de Diciembre de 2006. San Mateo 10, 17 – 22: “¡Señor! Esteban intenta girar el debate pobre pero lo insultan, apedrean y lo matan. ¿Podría alguien imitarlo en Chile?”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Profesor Patricio Zapata! Quiero agradecer al Señor su excelente artículo de ayer Lunes. Lo leí junto a mi señora bajo un solitario árbol arriba en El Volcán, mientras nuestras hijas se bañaban en la orilla del tormentoso río. Lindos parajes los que ofrecen loa cerros que rodean al Yeso.

Soy católico. Son las 4.03 am. He terminado de rezar el Santo Rosario de rodillas y agrego desde hace un par de meses un misterio más por Chile y su educación. No creo que haya otra solución que poner las miradas a las alturas. Tiene usted toda la razón. Hay en el ambiente un debate político tan pobre que llega a ser ignorado por la sociedad. Y eso, por cierto que es muy peligroso. El arte de la política ofrece el mejor liderazgo.

No vimos con mi señora televisión en dos días, pero bastó que ayer viéramos las noticias para darnos cuenta del ambiente social. El Chile triste y pobre. Cinco o seis jóvenes asesinados en peleas sociales. Incluso dos hermanos de un paraguazo. Nada menos que en el día de Navidad. ¿Seguirá pensando el gobierno que son hechos aislados? ¿Casos puntuales?

Creo en todo caso que el difunto Pinochet Q.E.P.D. poco tiene que ver en esto. Aquí sencillamente hay un desprecio por los deberes humanos. La autoridad, el respeto a la autoridad, es el primer deber humano. Y ya prácticamente no existe. Hoy la única autoridad es la televisión, esta maldita televisión que fue capaz de prohibir un spot de Jesús. Y nadie dijo nada. Fuera de un par de curitas tibios. Uno en el 13, Montes me parece, y el otro Berríos en la Revista del Sábado. Pero ni un sólo grito en defensa del Señor de parte del Cardenal o de la Conferencia Episcopal.

Me gustó el consejo final que le da a la derecha. Pero, ¿sabe, don patricio? La derecha católica ya no reza, no se postra, no se arrodilla, no clama. ¿Podría haber alguien que quiera imitar al santo de hoy, San Esteban? La derecha está ganando demasiado dinero para recordar el mensaje de Jesús.

Atte. en Xto. le saluda y desea Feliz Navidad. Roberto Viera González.

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el Google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Mie Dic 27, 2006 7:37 am    Asunto:
Tema: Epistolario de Diciembre
Responder citando

Miércoles 27 de Diciembre de 2006. San Juan 20, 2 – 8: “¡Señor! Quiero verte siempre en un niño.”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! Con el gozo acostumbrado de todos los años, aunque para mi hija mayor es rutina, he recibido los saludos navideños del Palacio de gobierno. Su tarjeta me llegó ayer. Mis sueños también son los sueños de todos los niños de Chile, yo sueño con llevarlos a Dios. Gracias, Sra. Presidenta.

Creo que Chile no está ajeno al mensaje del Papa. Vivimos de un consumismo desenfrenado, que duda cabe. La política se ha vuelto ácida, fúnebre. Urge encantarla cuanto antes. Todos dicen lo mismo. Dan recetas, consejos, lindas palabras que leo a diario en la prensa. Pero no hay protección a la integridad moral de las personas. Terminamos un 2006 como un año al debe.

Pero yo soy optimista. Dios ha de ayudarnos. Chile está en el mundo, pero nunca ha dejado de pertenecer al cielo. Lo triste es el crecimiento débil de la economía nacional. La corrupción empresarial no tiene nombre. Pienso en las utilidades. En la creación de empleo. En ese montón de niños esclavos en los grandes supermercados. En ese montón de jóvenes que discuten con los adultos, pues estos últimos arrasan con las ofertas de “copete” y no les dejan alcohol a ellos. En ese montón de madres que pierden hasta dos hijos en una pura noche, muertos en la calle a cuchillo limpio. Sí, Sra. Michelle. La corrupción empresarial no tiene nombre.

¿Ha entrado usted a las nuevas instalaciones de Aguas Andina o de Chilectra? Son verdaderos palacios de tecnología. ¿La compañía de electricidad vendiendo teléfonos? No, la brecha de desigualdad no disminuye, Su Excelencia. Me dio mucha pena saber que Chile no tiene una sola Universidad entre las 500 más famosas del mundo. Y es cosa de darse una vueltecita por algún campus para constatar que es evidente el juicio. Ayer mismo en el Metro escuchaba a un par de niñas “universitarias”. Vestían bien, eran hermosas, pero ¡Santo Dios! un lenguaje verdaderamente atroz.

Urge “empoderar” a la moral. Se ha empezado a usar este raro término. Empoderar la política. Empoderar al gobierno. ¿Para qué inventarán palabras? La riqueza y la pobreza están ahí. Miles de hermosos mapitas para andar en el Transantiago, pero miles de jóvenes hablando a puro garabato.
La corrupción política es grito y plata para la otra, la verdadera, la trágica; la empresarial.
Nos vemos en el cielo, Su Excelencia. ¡Qué tenga un buen día!
Atte. en Xto. Roberto Viera González.

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Vie Dic 29, 2006 12:05 am    Asunto:
Tema: Epistolario de Diciembre
Responder citando

Jueves 28 de Diciembre de 2006. San Mateo 2, 13 – 18: “¡Señor! El Coludo entró a Herodes, pero no logró lo que quería. ¿Y en mí, Señor?”

El epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! Día de los santos inocentes. Día de las violadas, de los abortos. De los pobres. De mis alumnos. De las educaciones. Lo lamento. Me gusta el libro de las lamentaciones.
Dicen los expertos que la fuerte baja en desocupación no adelanta un mejor escenario 2007. Da pena, pues mi lectura ve el desánimo en la búsqueda de trabajo. Ya no le interesa trabajar al chileno, sólo le interesa que usted le regale plata.

Lo dijo el Sr. Ministro del Trabajo don Osvaldo Andrade. Optimismo, pero no complacencia. Urge atender lo prioritario. La depresión. Las licencias médicas. No sacamos nada, Su Excelencia con bajar la deuda hospitalaria a 8 mil millones de pesos, si la patología de mayor demanda en Chile es la depresión llegando a 180.000 sólo desde Julio a la fecha. Cubriendo el 45% de todas las enfermedades. Entre mis colegas esto es tristísimo. En el Magisterio yo creo que se da un gran porcentaje de esta enfermedad.

Día de los santos inocentes. Huye a Egipto José con su pequeña, pero importante familia. Pero, yo no voy a huir de este herodes que usted tanto ama. Me refiero a don Carlos Peña González. Es verdad, ya el Jueves estaré partiendo a la montaña. Pero, bajaré al pueblo a poner mis escritos. Don Carlos ha dicho: “Las declaraciones del Cardenal Errázuriz son simplemente inaceptables”. ¡Pobre don Carlos! Terminará en el cementerio. ¡qué pena que no quiera conocer su alma! Ella está ahí, calladita. ¡Qué pena que no se interese por la trascendencia! La educación no es inmanencia, Sra. Michelle. Sin duda que el trabajo de la Comisión Asesora fue pobre. ¿Es inaceptable decir “pobre”? Pero, ¿¿¿quién es este dios chileno, Santo Amor???? Y que sea nada menos que rector de una Universidad.
Me he enterado de los temas ofensivos a mi Santa Iglesia Católica que se están incluyendo en la PSU, del spot de Jesús que no quiso poner en pantalla un canal de televisión. La familia es la familia, Sra. Presidenta. Perdóneme. Usted no debe aceptar ese informe. Siempre estuvo desbalanceado. El texto sin duda que trasunta un lenguaje gramsciano, en donde prima la hegemonía cultural secularizante y atea.

Mi querida Presidenta. Sólo nos queda rezar por el joven, Cristián Silva, ¡20 años! muerto ayer en la autopista. Iba a 165 km por hora. Auto lujoso, buen trabajo. Pero, muerto. ¡pobre padre! Urge que eduquemos, Sra. Michelle. Eduquemos la larga vida. El amor a la vida.
Nos vemos en el cielo. Atte. En Xto. Roberto Viera González

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Vie Dic 29, 2006 12:17 pm    Asunto:
Tema: Epistolario de Diciembre
Responder citando

Viernes 29 de Diciembre de 2006. San Lucas 2, 22- 35: “¡Señor! Quiero levantarme, pero para poder mirarte.”

El Epistolario.

¡Buenos Días, don Cristián Warnken! Es lamentable descubrir que los niños no juegan ya. Ellos se divierten agrediéndose. No es la paz, sino la violencia en eje de su convivencia. Y, ¡cuánto ayuda la televisión!

Comentamos con mis colegas su excelente artículo de ayer “El “chip” de los niños”. Tremendo lo que harán en el futuro. Los profesores municipales lo sabemos muy bien. No serán capaces de perdonar, digamos, estar en alfa. Y por tanto tampoco en omega, amando. Ya no tenemos un hombre completo, íntegro. El hombre que se pregunta por el ser. Ser hombre, estar vivo se resume a esta alfa, a esta omega.

Dos días y ya no tendremos 2006. Pero viene tímidamente “Pelotón”. Mujeres hermosas. Armas por doquier. Y mucha violencia. Por otro lado inauguramos 800 salas cunas en el marco del sistema “Chile crece contigo” para que así ojalá desde muy pequeño creemos el desafecto maternal primordial para el aprendizaje del amor. ¿Sirve la infraestructura para aprender a amar? ¿Sirven acaso los materiales didácticos para aprender amar? ¿Servirán acaso los recursos pedagógicos? Sólo basta la madre. Solo se enseña a amar, amando. Y toda madre ama más que cualquier otro ser. Un hijo es dolor, y dolor es amor. Contento, señor, contento, debe estar repitiéndose el diablo. Más aún cuando se anuncia que la idea es llegar a más de 1000 salas cunas. ¡Cómo enseñarles que el amor no es objeto, sino facultad!

Hoy el niño Jesús es llevado al templo. Y vivirá con su madre hasta los 30 años. Recuerdo mi experiencia traumática en un preescolar de entonces. Estuve un día. Mi madre me sacó y sólo me separé de ella a los 7 años. Intenté vivir dos veces solo, pero no pude. Recién me casé a los 33. Lo mismo hicimos con nuestras hijas. Mi mujer dejó de trabajar durante dos años y hasta los cinco las dejamos vivir de mucha mamitis. Es verdad, don Cristián, los niños no juegan ya. La televisión no quiere que jueguen. El 43% de los niños chilenos ha sido víctima de violencia. El 13% de los secundarios ha probado marihuana. El 44% ha consumido alcohol en el último mes.

“Pelotón” será más fuerte que las intenciones de Su Excelencia. Aunque “Pelotón” no sabe que el amor lo es más. ¿Cómo enseñarle a amar director de “Pelotón”? ¿Cómo poder decirle que a los niños hay que enseñarles a amar, no a temer? Por eso ellos están felices al ver: El juego del miedo III. Es para 18, pero en sus casas ya los de 12 años la han visto.

Lo dejo, estimado Cristián. Gracias por sus reflexiones. Como profesor las uso mucho en mis clases. Así duermo tranquilo. Yo enseño a amar. ¡Qué Dios lo bendiga!

Atte. En Xto. Roberto Viera González.

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez el epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Dic 29, 2006 7:59 pm    Asunto:
Tema: Epistolario de Diciembre
Responder citando

Paz y bien.

Hola, Roberto. No pude evitar el "meter mi cuchara" como decimos por ací. Cuando se tocan temas como la educación y temas como el cuidado de los niños, no puedo evitarlo.
También yo pienso que la madre es quien debe atender a los hijos, por lo menos mientras son pequeños. No hay nada mejor que los brazos de una madre.
Yo fuí dejada al cuidado de mi abuelita paterna cuando mis padres se separaron, sin embargo como ella trabajaba, realmente me cuidaba en las mañanas mi tía que tenía 10 u 11 años, después nos metieron a una "guardería" en las mañanas hasta que mi abuelita salía de trabajar, posteriormente estuvimos mi hermana y yo en un internado de monjitas entre semana y los fines de semana saliamos a casa. Después estuve yo sóla en otro internado de los 8 a los 12 años también salía los viernes y regresaba los domiingos.

Hay veces que no queda otra, sé que no es lo ideal. Pero por ejemplo mi abuelita no podía cuidarnos todo el día, tenía que trabajar, no tenía esposo. Era madre soltera y cuando nos puso mi papá al cuidado de ella cuando se fué mi mamá, ella siguió trabajando. Hay muchos casos. Lo ideal es que nos hubiera cuidado mi mamá, pero sólo Dios sabe porqué se fué, porque ella se fué. Y vieras que tuve una buena educación.
Aún cuando fuí criada parte en guarderías e internados y parte en mi casa por mi abuela. Sin embargo, en las tardes que mi abuelita nos veía y los fines de semana que estaba con ellos, bastaban para que nos diera su amor y nos educara. Siempre sus ratos libres los dedicaba a sus hijos y después a nosotros. Alguien dice que más vale tiempo de calidad que la cantidad de tiempo. Puedo decirte de un montón de casos en que la mamá se queda en casa cuidando a los hijos y no siempre es la mejor opción. Conocí a una señora con 4 hijos, su esposo que tomaba mucho, ella trabajaba en su casa y sus hijos eran un desastre aún siendo chicos de primaria. Otra señora que vivía en su casa con sus 3 hijos, tampoco era un buen ejemplo de mamá, conoció a un hombre y le "puso los cuernos" a su esposo. Para salir no le importaba dejar a sus hijos encargados.

Así que pienso que no tiene tanto que ver el hecho de estar todo el día con ellos, sino que se les eduque con amor y disciplina. Mi abuela nos educaba así. No te digo que no pasamos por situaciones difíciles, que mi abuela evitó al internarnos, pero no siempre el estar con la mamá todo el día es lo mejor. Depende de la forma de educación que haya tenido, del grado de responsabilidad como madre, como persona.

Personalmente yo eduqué a mis hijos todo el tiempo. También yo dejé de trabajar como secretaria y auxiliar de contabilidad para dedicarles el tiempo a ellos, pero continuaba trabajando en casa, haciendo manualidades y vendiendolas, un tiempo dí de comer a unos albañiles que trabajaban cerca, vendí en demostraciones en casas, hasta que finalmente aprendí a coser y me dediqué a la costura en casa, mientras atendía a mis hijos.

Lo ideal para mí es que la mamá los cuide pero no siempre se logra. A veces como en el caso de mi hermana y mío fué mejor que lo hiciera mi abuelita aún cuando nos internara o nos mandara a la guardería.
Mi mamá y lo digo sin querer ofenderla, era una irresponsable. Lo digo sin reproche, como una verdad nadamás.
Cuando se fué, se juntó después con otro hombre con el que tuvo 6 hijos, iba embarazada de mi hermano al que conocía a los 16 años y a él lo dejó con mi abuela materna, le decían a todo mundo que era su sobrino. Nadamás para que veas que no todo mundo está preparado para ser mamá.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 4:41 pm    Asunto:
Tema: Epistolario de Diciembre
Responder citando

Sábado 30 de Diciembre de 2006. San Lucas 2, 41 – 52: “¡Señor! Vale más un día en tu casa que mil afuera.”

El Epistolario.

¡Buenos Días, Su Excelencia! Usted insiste en la prueba de la blancura y yo en el Santo Evangelio. Vísperas del último día del Año Viejo. Aquí estoy en mi oratorio, 4.30 am. pensando en los propósitos que le tengo al cielo para el 2007.

“Todo depende de ti” me dice el Flaco. “El Reino en tus manos, si perseveras.” ¿Y qué hago con el mundo? Le pregunto. ¡Qué increíble! ¿Sabe usted lo que me dice el Flaco? “Míralo, pero no lo toques. No caigas, no caigas, persevera en la oración.”

Creo que por ahí van mis propósitos. Quiero el poder de Dios. Ese poder de don Carlos Peña González es muy aburrido. Se parece al de la escritora, o mejor dicho escritóloga, Isabel Allende. Planean. Seres que planean sobre los hombres, pero ahí no más, no trascienden en ellos.

Escribo en los blogs de www.emol.com y leo a los postadores. Yo no me metería tan fácilmente con la curia de mi Santa Iglesia Católica. Hacerlo es no conocerla. Hacerlo es ser ingenuo ante Dios. Dios quiere hombres fuertes como un Cristián Contreras. Una confesión con este cura y queda usted mejor que con cualquier fármaco o terapia. Yo lo he constatado aquí en La Reina. El era párroco de la parroquia La Natividad del Señor.

Bueno. Ha dado usted tarea al Comité de Ministros para la Calidad de la Educación. Lo siento. Yo le propuse dos grandes ideas. Y hoy se las repito. Enfrentar a “Pelotón”. Es decir, un canal de televisión docente, igual que en Cuba. Si no detenemos a Felipe Camiroaga, la violencia seguirá en la sala de clases. El Matigol debiera aparecer más en la pantalla que Felipe. Y segundo. Terminar a partir de Marzo con la JEC. Esta cosa rara amalgamada con la anterior. A las 14 hrs. Para la casa. Y si todavía queremos hacer un poco más, querer es poder; reducir los cursos a 35 alumnos.

Ayer veíamos las listas de cursos, tendré un cuarto básico con 45 alumnos, más 2 excedentes. ¿Usted conoce el comportamiento de los alumnos pobres? ¡Imagínese! ¡Pobre profesora jefe! Tres ideas simples y sencillas y empezamos un Marzo lectivo 2007, espectacular. ¡Anímese, Sra. Michelle!

En fin, usted es la Presidenta. Y rezo para que sus propósitos tengan acierto. Eso es todo por hoy, Su Excelencia.

Espero en Dios que pase un Feliz Año Nuevo en compañía de sus hijos y su madre. Yo partiré mañana a Valparaíso a entregar mis propósitos al cielo.
Atte. En Xto. Roberto Viera González.

Comentarios diarios del Evangelio. Digite en el google: roberto viera gonzalez. El epistolario.
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
roberto viera gonzalez
Veterano


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 1799

MensajePublicado: Dom Dic 31, 2006 12:25 am    Asunto:
Tema: Epistolario de Diciembre
Responder citando

Gracias por tu aporte querida scarlett. confío en Dios que empezarás un Año lleno de Bendiciones. ¡Feliz Año Nuevo!
_________________
me interesan los temas sobre santidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados