Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Necesito ayuda: novios que vivan su noviazgo en castidad
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Necesito ayuda: novios que vivan su noviazgo en castidad
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Jóvenes católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Sab Ene 20, 2007 10:01 pm    Asunto: Re: Necesito ayuda: novios que vivan su noviazgo en castidad
Tema: Necesito ayuda: novios que vivan su noviazgo en castidad
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
Pedido de ayuda

Publico este tema con la expectativa de que me respondan parejas de novios que vivan su noviazgo en verdad cristianamente, sin relaciones sexuales prematrimoniales, con el deseo de que por el amor fraterno tengan el deseo de ponerse en contacto con una persona muy cercana a mí que no cree en la castidad del noviazgo y ustedes le sirvan de testimonio veraz.

Uno de sus argumentos más importantes es que no conoce novios cristianos que estén comprometidos que no tengan relaciones sexuales prematrimoniales.

Pienso que si alguno de ustedes vive un noviazgo verdaderamente cristiano -sin relaciones sexuales- y le enseñaran con su testimonio el valor de la castidad en el noviazgo, de esa manera esta persona a quien tanto amo aprendería que se equivoca al sostener ese argumento pusilánime y acomodaticio.

Porque la mejor manera de enseñar algo es con un ejemplo. Y el mejor ejemplo es el ejemplo de vida. Y el mejor ejemplo de vida es el actual, donde no cabe la excusa del anacronismo.

Si alguno de ustedes accede amistosamente, basta con que me responda en el tema, y yo me encargaré de ponerlo en contacto con esta persona a través del correo electrónico y el chat.

Cuento con su ayuda. Espero sus respuestas y ofrecimientos.

(Advertencia: Quienes no estén de acuerdo con la castidad en el noviazgo, absténganse de responder en este tema. No me interesa su opinión libertina apartada de las enseñanzas de la Iglesia y de la voluntad de Nuestro Señor.)



Saludos en Jesús y María,

Leandro


Yo tengo el ejemplo de mis hermanas, ahora están casadas, super felices y enamoradas y llevaron un noviazgo casto. Sin relaciones sexuales, ni besos en la boca...

Se cojían de la mano, se hacían bromas, se contaban cosas, se escribían poesías, los veías como se miraban super enamorados, se sonreían...

Para que os hagáis una idea, era un romace de novela estilo Jane Austen ¿Habéis visto orgullo y prejuicio? La película que hace poco que salió al cine, pues allí estar locamente enamorados y se respetan, ni se besan en la boca, ni tienen relacione sexuales.

Ahora puede abundar gente que vive con relaciones sexuales, sin respetarse ni vivir la castidad de novios y se quieren menos que por ejemplo un amor estilo película "orgullo y prejuicio" porque luego se dejan. Cuando te amas de verdad, te guardas para el/la esposo/sa y te respetas para regalarte la virginidd dentro del matrimonio, que e sel mejor regalo que peudes hacerte.

Está estudiado y comprobado que las parejas que no viven la castidad luego no les funciona el matrimonio y se dejan. Y es que tal como llevas un noviazgo te marca el matrimonio, si empiezas mal y sin Dios, acabas mal y sin Dios.

_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Dom Ene 21, 2007 6:43 pm    Asunto: Re: Necesito ayuda: novios que vivan su noviazgo en castidad
Tema: Necesito ayuda: novios que vivan su noviazgo en castidad
Responder citando

KEKA114 escribió:
Yo tengo el ejemplo de mis hermanas, ahora están casadas, super felices y enamoradas y llevaron un noviazgo casto. Sin relaciones sexuales, ni besos en la boca...

Se cojían de la mano, se hacían bromas, se contaban cosas, se escribían poesías, los veías como se miraban super enamorados, se sonreían...

Para que os hagáis una idea, era un romace de novela estilo Jane Austen ¿Habéis visto orgullo y prejuicio? La película que hace poco que salió al cine, pues allí estar locamente enamorados y se respetan, ni se besan en la boca, ni tienen relacione sexuales.

Ahora puede abundar gente que vive con relaciones sexuales, sin respetarse ni vivir la castidad de novios y se quieren menos que por ejemplo un amor estilo película "orgullo y prejuicio" porque luego se dejan. Cuando te amas de verdad, te guardas para el/la esposo/sa y te respetas para regalarte la virginidd dentro del matrimonio, que e sel mejor regalo que peudes hacerte.

Está estudiado y comprobado que las parejas que no viven la castidad luego no les funciona el matrimonio y se dejan. Y es que tal como llevas un noviazgo te marca el matrimonio, si empiezas mal y sin Dios, acabas mal y sin Dios.


Tus hermanas encontraron novios catolicos practicantes?

Sí. Y es que para formar una familia los dos tienen que buscar juntos la santidad si los novios no fueran católicos practicantes, no serían felices porque no buscarían la santidad.

Supongo tienes hermanos, que dicen ellos respecto a esto?

Pues piensan igual, tod@s mis herman@s quieren llevar un santo noviazgo así, porque saben que es lo mejor.

Han tenido noviazgos asi tambien?

Mi hermano mayor está más por el trabajo, aún no busca novia, y los otros hermanos son demasiado jóvenes para tener novia.

Hablando de Jane Austen, mejor no digo nada. "Pride and Prejudice" tiene sus cosas buenas, pero demasiado para mi en ciertas cosas... Rolling Eyes Pero ya es tema aparte...


Se puede tener noviazgos castos y es cierto que los que no viven la castidad tendran problemas luego de una manera u otra.

_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
belenbouzon
Nuevo


Registrado: 04 Feb 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Dom Feb 04, 2007 4:00 am    Asunto:
Tema: Necesito ayuda: novios que vivan su noviazgo en castidad
Responder citando

Bueno éste es mi primer mensaje acá...

En realidad quería felicitar a emepen... de verdad es un testimonio fuerte, y digno de un fiel cristiano.

En mi antigua pareja, gracias a Dios, los dos habíamos aceptado guardarnos para después del casamiento y puedo decir con total firmeza que el tiempo que estuve con éste chico, sin relaciones, fue mejor que el que estuve con mi anterior novio, con... es complejo de explicar el por qué, pero simplemente creo que es mejor.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Dom Feb 04, 2007 8:08 am    Asunto:
Tema: Necesito ayuda: novios que vivan su noviazgo en castidad
Responder citando

Luciana Belén escribió:
[Hola a todos!

… Aunque ya escribí esto en otra oportunidad, lo trascribo a estos lados ya que corresponde a: “comentario de novios que viven su noviazgo en castidad”…

Arrow Cuando estuve en diciembre de viaje por Córdoba, para la ordenación sacerdotal de un amigo mío,me enteré de la feliz noticia de otro amigo mío, católico, de familia conservadora, muy bueno....que estaba de novio desde el mes de marzo...él tiene 38 años y ya creía que por su edad quedaría soltero.....y todo eso… .por qué? porque queria vivir un noviazgo cristiano y no hallaba con quien....porque todas las chicas que conocía por la Universidad y su trabajo son liberales…..con costumbres poco cristianas y hábitos que para él no son aceptables....sin embargo, en marzo se puso de novio con una chica , cuya familia es amiga de las nuestras....la conocemos desde siempre y se llevan muy bien.

La cuestión es que ya tienen fecha para casarse, llevan un noviazgo casto....y no se dan besos....porque esa es la formación que los dos tiene por sus familias, y asi es como los dos quieren llevar su noviazgo, es lo que quieren y no son los seres más fríos del planeta..ni siquiera fríos…son cálidas y cordiales personas......En aquellos días que todos estuvimos reunidos en una estancia en las sierras a causa de que varios amigos viajamos de todos lados para asistir a la ordenación y nos hospedamos en el mismo lugar....sólo se darían cuenta de que son novios...por la forma en que uno se preocupa por el otro.....si se siente bien, si tiene frío....si quiere una tasa de café...si guarda las pilas de la cámara de fotos .....pero no precisamente por estar uno “encima” del otro, físicamente hablando, cosa que no se da. Solo podrían verlos que jugaban juntos al tenis, o él la rodeaba con el brazo al caminar., mirarse y sonreir....claro que, los dos son católicos, y saben perfectamente qué quieren y que no quieren. Asi que habrá casamiento en abril, y formarán, con la ayuda de Dios, una familia católica.

Asi que, para quiénes no conocían UNA sola mujer sobre la faz de la tierra que acepte un noviazgo sin besos, ahora ya conoce a DOS, porque me incluyo.

Es necesario persuadirse que todos los sentidos de nuestro cuerpo , a la vez que son grandes dones que Dios nos dio, son también otras tantas puertas por las que el enemigo puede entrar en nuestras almas..para llevarse lo que hay de más bello y preciocito…..teniendo la vista..”ojos que no ven corazón que no siente…, el oído, la lengua, el olor…por ejemplo ciertos perfumes que afilan la lujuria….decía Bossuet “oler por sensualidad, es fomentar la sensualidad”… y el tacto!!! que es el sentido mas peligroso, porque está extendido por toda la persona, y nada excita más las pasiones que la molicie y el culto de la carne..


Idea Cada novia debería poder decir: Entre mi novio y yo, está Jesús .

Portándose siempre siempre! de tal manera que después de ver a su novio, pudiera acercarse a la Comunión sin necesidad de confesarse….

Y con eso bastaría! Ése sería la conclusión….ya que nunca será excesiva la vigilancia para salvaguardar la virtud y la propia alma. Exclamation

No nos olvidemos nunca que es santa nuestra alma, y santo nuestro cuerpo y los tesoros preciosos que llevamos dentro .

Pensemos y recordemos que nuestro mismo cuerpo por el Bautismo y la Confirmación se convirtieron en templo vivo del Espíritu Santo y carne y miembro de Cristo, para poder así entender mas claramente con qué sagrado respeto y pudor debe ser tratado siempre…..como si se tratase del cuerpo de un Santo, o del cuerpo mismo de Cristo!!!! Del que somos miembros. Very Happy

A rezar mucho mucho!

Muchísimos ánimos para todos!

En unión de oraciones. Luciana.


Oléééé Lucina!!!! Wink

Añade a tu lista a una servidora y a sus 16 hermanos, que pensamos igual, dos de mis hermanas están casads y han llevado un noviazgo así, así que añade a los 16 hermanos a mis dos cuñados Wink

_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Dom Feb 04, 2007 8:09 am    Asunto:
Tema: Necesito ayuda: novios que vivan su noviazgo en castidad
Responder citando

Ah, y añade también a mis padres Wink
_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Dom Feb 04, 2007 9:48 am    Asunto:
Tema: Necesito ayuda: novios que vivan su noviazgo en castidad
Responder citando

Andrea Parra escribió:
Leandro:

Hola de nuevo, hijo, ¿cómo te encuentras?

Cita:
Si se pasan es porque se andan besando y estimulando sensualmente, y esto sólo le es lícito a los casados.


Primero, hijo, tendríamos que ver que es la estimulación sexual. Hay muchas cosas que podrían pasar por estimulación sexual que no logran estimulación alguna. En ocasiones, al contrario, muchas parejas de novios se excitan con el menor contacto. Así que esto es complejo.


Estimular:Incitar, excitar con viveza a la ejecución de algo. Avivar una actividad, operación o función.

Estimulación sexual: Que despierta al sexo, que excita.

Excitarse sexualmente:1. tr. Provocar o estimular un sentimiento o pasión.

4. tr. Despertar deseo sexual. U. t. c. prnl.

Ahora esto basado en la vida de católicos. ¿Cuáles son el noveno y el sexto mandamiento?

9) No consentirás pensamientos ni deseos impuros

6) No cometerás actos impuros

El llevar un noviazgo casto significa llevar un noviazgo que no te haga pecar contra el sexto y el noveno mandamientos de la Ley de Dios.

Si tú sabiendo que por ser persona es natural y normal que te excites con ciertas muestras de cariño que como dice en el Catecismo se tienen que guardar sólo para dentro del matrimonio, por excitar y hacer perder la castidad en el noviazgo, por no estar casados y no pertenecerse ni formar una sola carne, que es lo que hace el sacramento del matrimonio, por eso hay cosa, como por ejemplo los besos; que hay que guardarlos para el matrimonio. Sino, en el noviazgo pecarás contra el sexto y el noveno mandamientos de la Ley de Dios


Catecismo:

"2350 Los novios están llamados a vivir la castidad en la continencia. En esta prueba han de ver un descubrimiento del mutuo respeto, un aprendizaje de la fidelidad y de la esperanza de recibirse el uno y el otro de Dios. Reservarán para el tiempo del matrimonio las manifestaciones de ternura específicas del amor conyugal.
Cita:
Los novios deben vivir castamente y no pueden besarse de manera que se estimulen sexualmente, esto es lujuria.


¿Los besos por sí mismos son lujuria? Oye, hijo, creeme que una de dos, o trendrás problemas graves para mantener una relación de noviazgo o tendrás que andar con la mujer más fría del planeta. No conozco UNA mujer sobre la faz de la tierra que acepte un noviazgo sin besos.

¿Que es la lujuria?

Según el diccionario:

Lujuria: 1. f. Vicio consistente en el uso ilícito o en el apetito sexual desordenado de los deleites carnales.

Por ejemplo; un beso en la mejilla, de muestra de cariño sincero y limpio, no es lujurioso. Sino bueno.

Pero todo lo que te excita y te hace pecar contra el sexto y el noveno mandamientos, son lujuriosos.



Cita:
Es preferible que ni siquiera se besen en la boca, que se traten físicamente como hermanos, pueden ir de la mano y abrazarse, pero evitando la sensualidad.


Vuelvo a lo de la excitación. Hay hombres que tienen erección sólo por abrazar a una mujer (novia o no), así que primero hay que comentar qué es eso de "evitar la sensualidad". Porque además es una cosa imposible, hijo. Un noviazgo es sensual. La mujer a la que tienes a tu lado será tu esposa.

¿Así pues, según tus palabras Andrea, pues para ti cuándo s epecaría contra el sexto y el noveno mandamiento?


Por lo tanto, su relación es sensual desde el primer momento, porque no estás con ella para ver juntos los bosques. Andas con ella como preparación para el matrimonio.

Que te vayas a casar con esa persona no significa que hayas de faltar al sexto y al noveno mandamiento. Es muy fácil, es cuestión d eno hacer lo que te hará pecar contra esos dos mandamientos. Dios nos los ha adado porque sabe que somos imperfectos y que podemos pecar de ello y que sólo cumpliendo esos mandamientos seremos felices de verdad.

La sexualidad humana es uno de los primeros actos del matrimonio. En pocas palabras, la persona con la que estás será tu pareja sexual. Ambos lo saben. Eso, en principio, ya hace sensual la relación.


¿Qué dices? que haya sexo dentro del matrimonio no significa que puedas tenerlo en el noviazgo, sencillamente porque no es tu espos@ sino tu novi@ y sólo puede haber sexo con el espos@.

Sensual: Perteneciente o relativo al deseo sexual.

Si uno piensa en tener un noviazgo sensual en vez de tener un noviazgo casto, seguro que pecará contra el sexto y el noveno mandamientos y faltar a esos mandamientos es pecar mortalmente, o sea; ir directo al infierno.


Pero bueno, otra cosa a considerar es que si el noviazgo es una preparación para el matrimonio, entonces un noviazgo sin besos, sin caricias, sin abrazos es MUY mala preparación para el matrimonio, definitivamente.

No tiene nada de malo, al revés. Es más, es que sencillamente no es tu espos@ sólo tu novi@ y el novi@ no es nada tuyo y no te asegura que se case al final contigo. El noviazgo está para conocerse y quererse, y si te casas con esa persona, pues la preparación sexual está a partir de la noche de bodas ¿Des de cuando hay que prepararse sexualmente antes según el Catecismo? NUNCA, Por eso eso que dices va contra el Catecismo y la fe católica, por eso te pido que lo retires porque no es cierto y estás incitando a pecar contra el sexto y noveno mandamientos a quien siga lo que dices.

¿Ya has tenido novia o esta muchacha que te ilusiona sería la primera?

Te lo pregunto porque hace falta no haber tenido novia o ser demasiado obsesivo para asegurar que debes llevarte con tu novia como con tu hermana. No confundamos papeles, hijo. Tu novia es tu novia y tu hermana es tu hermana y las relaciones con ambas son TOTALMENTE diferente. Empezando porque a tu novia ya la ves como una persona sexualmente deseable (a futuro) y siguiendo con muchas diferencias más.

¿Qué diferencia hay entre la novia y la hermana?

La hermana es de la misma sangre y no puedes tener relaciones sexuales con ella, no te casarás nunca con ella.

La novia es con quién quieres casarte, pero no estás casado con ella, por eso no puedes tener relaciones sexuales y aquí te hace semejante a la hermana.

Sé de casos que en el día de la boda al tener que decir "Sí quiero" pues dicen "no quiero". Eso demuestra que sólo se está segura de que esa persona estará siempre contigo después de la boda, todo lo demás no te asegura nada, por eso hay que guardarse, sino saldrás mal parado, por pecar y por hacer el bobo al haberte entregado a quien sólo te tuvo por un tiempo ¿Queréis eso? Yo no, yo quiero un amor para toda la vida.

¿Es que para ti Andrea, no es quererse de verdad el amor que se sienten los hermanos y demostrárselo sin sexo? Igual en el noviazgo, es falso pensar que sólo demuestras amor de verdad con sexo.

Jesús, Dios mismo, nos ama a cada uno más d elo que nunca nadie nos amará y NUNCA nos dará sexo.

¿Qué es el sexo? ¿Para qué lo creó Dios?

Dios lo creó SÓLO para dentro del matrimonio, para que al ser los esposos una sola carne se uniera y estando abiertos a la vida tuvieran todos los hijos que Dios les dé. Porque por amarse de verdad, los esposos (no los novios) se han entregado enteramente; de cuerpo y alma y fecundidad en el sacramento del matrimonio, y ésta unión es indisoluble, que a diferencia de los novios; el noviazgo no es indisoluble, una persona puede llegar a tener varios noviazgos antes de casarse. El noviazgo está SÓLO para conocerse y hay que guardarse para el espos@ y SÓLO a esa persona darle tu virginidad, y una vez unidos en el matrimonio, hay que seguir viviendo la castidad ¿Cómo? Pues siendo fiel al espos@ de actos y pensamientos, no mirando pornografía...



Cita:
Supongo que el beso en los labios con la boca cerrada, si es breve, no atenta contra la castidad.


Pues hay gente que me ha dicho que esos besos les han hecho pecar contra la castidad, y hasta que les excitan más que los con la boca cerrada y que por eso les gusta más.

Depende, Leandro. Para algunos no atenta para otros sí, depende de la experiencia sexual. Un hombre de 18 que jamás ha tenido el menor contacto físico con una mujer va a excitarse con ese beso mucho más de lo que te imaginas.

Ay, Andrea, veo que no entiendes nada del amor de verdad, tú todo lo realaciones con el sexo y lo sensual. Estoy segura de que la Virgen María y San José, se amaron MUCHÍSIMO MÁS de lo que nunca muchos esposos se amarán y ellos nunca tuvieron sexo. No hay que pensar amor=sexo. De acuerdo que el sexo está muy bien, es genial, divertido y engancha; pero Sólo está para dentro del matrimonio y para dar vidas, o sea que cuando s ehace uso de él, hay que estar siempre abiertos a la vida. El sacrificio, el negarse uno mismo por el otro eso es la mayor muestra de amor verdadero que existe y allí no hay sexo. Este mundo nos vende productos, películas, series, juegos, en los que quieren meternos en el coco que sólo te amas si te das sexo. ESO ES FALSO.

¿Y por qué quieren comernos el coco? Por intereses de Money.

Claro ellos saldrán ganando si la gente peca contra el sexto y el noveno mandamiento, porque ganaran dineros, con la pornografía, con los preservativos, con las revistas del corazón, con el tarot... ¿todo es un engranaje en el que manada el que quiere el dinero? Sobre mi conciencia no mandará el mundanismo, sino sólo la Ley de Dios, que es la Ley natural, la que tenemos impresa en nuestro corazón desde la creación d enuestros padres: La perfección y la santidad. Por eso hay que vivir la castidad y no pecar contra ninguno de los diez mandameintos de la Ley de Dios; para ser santos y vivir por siempre felices en el Cielo ¿ O es que queréis ir al infienro por pecar mortalmente? El infierno también es eterno y allí es el peor lugar donde puedes escoger vivir eternamente.


Un hombre que tenga años de relación con su novia difícilmente se excitará con un beso apasionado si en ese momento no desea o no existen las condiciones para una relación sexual.

Lo que quiero decir es que la sexualidad es mucho más compleja de lo que la ves. Con sexualidad no me refiero a relaciones sexuales, sino a los vínculos entre un hombre y una mujer que desean tener una relación romántica y llegar al matrimonio.

El vínculo que una a un hombre y una mujer a diferencia de entre dos hombre y dos mujeres es el deseo sexual, porque amar, puedes amar y querer al padre, a la madre. A la novia la desearás, es natural, y por esa misma razón aún tienes más tentaciones d epecar contra el sexto y el noveno mandamiento, por eso hay que llevar un noviazgo puro y casto. Por la misma razón que vives la castidad con esa persona, luego te entregarás totalmente a ella en el matrimonio: Porque amas de verdad.

¿Andrea, según tú sólo hay romanticismo si hay sexo y muestras sensuales? José y María Inmaculada eran super románticos y nunca tuvieron muestras de sexo ni sensuales


Cita:
Para entender esto hay que dejar de ver las películas y la televisión que nos llenan de basura, y tratar de imitar los noviazgos verdaderamente cristianos, no a los que se dicen cristianos pero viven como paganos.


Olé esta verdad Leandro!! Aplausos desde España Very Happy

Bueno, antes que nada quisiera decirte que los besos no los inventó la televisión ni el cine. Los seres humanos inventaron los besos apasionados.

Los besos apasionados los invetaron cuando el mundo se ensució más, antes nadie se dabe este tipo de besos de ahora. Antes la gente miraba mucho lo de vivir la castidad, si te lees historia ves como máximo se besaban en la frente o en la mano. En la época de Marco Polo, ni los chinos sabián lo que era besarse en la boca. Igual que ahora hay a quien le parece normal lo del preservativo y eso no es nada normal ni natural, a parte de que es una tomada d e pelo, porque usan algo que no funciona.

Las películas y la televisión solamente muestran cosas que los seres humanos ya hacían. El cine y la televisión, recuérdalo, son un reflejo de los seres humanos, no su escuela.

Un hermano mío es cineasta (director de cine), ha ganado varios premios como mejor director de cortometrajes de España, y como sé cosas del tema, permítame que te diga que eso que dices es falso. El cine lo que hace es vender ideas, para atraer al público y vender, o sea; volvemos a lo mismo, al money. Otra hermana mía es escritora y guionista, le han publicado ya varios libros y sabe lo mismo, en el mundo del cine, es CINE, no es lo real.

Lo del beso en el cine, empezó porque como la película tenía que durar poco, pues para demostrar que se quierían pusieron el "clixé" al público de que con un beso se daba entender, que se amaban; así se ahorraban más minutos d ela película de filmar y s esaltaban lo de conocerse tal y cual , que e sel proceso natural y normal para amarse. Porque nadie se enamora sin conocerse y para conocerse necesita del tiempo y el trato.

En el mundo de la moda pasa igual, es un truco psicológico, come el coco a la gente haciéndole creer que eso es bueno y normal haciéndoselo rutinario ¿Cómo? pues que lo vea en todas partes, en el cine, en revistas, series... luego la gente se lo ha hecho rutinario propio y como borregos siguen la corriente contaminada y lo hacen, y quién tiene criterio propio y ama a Dios, ve que eso es malo, porque así lo dice en el Catecismo y no sigue a la corriente, luego es normal que los demás lo vean raro, pero los raros son los que se han dejado engañar por el cine y la moda.


¿Qué consideras noviazgos verdaderamente cristianos?

El noviazgo verdaderamente cristiano es el que cumple con todos los mandamientos d ela Ley de Dios.

Por lo que dices ese tipo de noviazgo es aquél en donde los novios se tratan como hermanos, no se besan o se besan de trompita, no se acarician, no se abrazan profundamente... vaya, Leandro, te apuesto a que no puedes encontrar más de diez noviazgos "verdaderamente cristianos" allá afuera.

Si hacen lo que dices que tienen que hacer Andrea, ya te digo yo que por faltar a los mandamientos de la Ley de Dios; esos no son noviazgos verdaderamente cristianos, sino más falsos que un billete de 600 €.

Porque eso que propones no es un noviazgo "verdaderamente cristiano", es un noviazgo verdaderamente falso, hipócrita y frío.

Falso los que van contra los diez mandameintos de la Ley de Dios y contra la castidad, esos no aman de verdad. Cuando amas de verdad amas bien y te guardas para el matrimonio.

Hipócrita, quien cree que todo es válido y bueno y que nada te hace pecar contra la castidad, no cuesta nada ser humilde y aceptar que hay cosas que tee xcitan y que por eso, para no pecar las dejas para cuando toquen, y e sen el matrimonio.

Frío es los noviazgos que hacen lo de "vale nos besamos y excitamos hasta cierto punto y luyego damos marcaha atrás".


Es un noviazgo reprimido, actuado, poco honesto.

Eso en los noviazgos que pecan.

Nadie empieza una relación para vivir lazos físicos de frialdad con la otra persona.

Entiendo que quien no haya vivido o visto un verdadero noviagzo cristiano casto no lo entienda. Pero es cierto, sólo se esfeliz de verdad con un noviazgo casto y los noviazgos castos son lo que no te hacen pecar contra el sexto y el noveno mandamientos.

Cita:
Si viven en verdadera castidad verás que resulta muy fácil. Y esto les permitirá ocupar el tiempo en hablar y conocerse bien, mucho mejor de lo que se conocen los novios que viven besándose todo el tiempo.


Exacto Leandro, sabias palabras.

Claro, como los besos te quitan cinco horas del día, ya no quedan ni cinco minutos para charlar. Los pies en la tierra Leandro.

Los pies en la tierra Andrea, no sabes que hay quien se dedica a sólo basar su relación ene le sexo y no hablan de nada ni se conocen. Conozco a gente que lo hace, ¿No sabes que hasta hay los que se dedican a acostarse cada noche con una persona diferente y ni se conocen de nada? Abre los ojos, mira el mundo.

Los novios se abrazan, se besan y tienen todavía MUCHO tiempo para platicar. Hay plática durante abrazos, plática entre besos... eso de que no se conocen por besarse todo el tiempo me indica que no tienes la menor idea de lo que es una sana relación de pareja...

Lo cual no tiene nada de malo. Ya tendrás una y entonces verás la verdad. Verás que es imposible "besarse todo el tiempo" y que aun haciéndolo hay MUCHO tiempo de sobra para conocerse y comunicarse. Eso sin tomar en cuenta la comunicación física (mucho más honesta) que se da por medio de los besos y abrazos de una pareja enamorada.


Haz una ecuesta o test y verás que los noviazgos que no son castos, están todo el día pensando en tener sexo, viven como "sin tener los cinco sentidos" y estos no hablan de nada de lo que hay que hablar, o se dicen tonterías y tienen la cabeza bacía. He hablado con mucha gente que me lo ha confesado eso, ellos mismos lo dicen "sólo pensábamos en tener sexo". Estos son los noviazgos que no son castos, calro, luego habrá los que nos erán castos por no cumplir con el noveno y el sexto mandamientos, que se considerarán buenos católicos hablaran de cosas, pero no llevarán un noviago cristiano de verdad ni casto porque faltarán a estos dos mandamientos de la Ley de Dios.
_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Dom Feb 04, 2007 10:14 am    Asunto:
Tema: Necesito ayuda: novios que vivan su noviazgo en castidad
Responder citando

Habla un sacerdote sobre la castidad

¿Amas a Laura?

http://www.youtube.com/watch?v=pnW4VRt3Trk
_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Dom Feb 04, 2007 10:32 am    Asunto:
Tema: Necesito ayuda: novios que vivan su noviazgo en castidad
Responder citando

Esto es muy bueno, la dirección de la web es:

http://www.mscperu.org/matrimofam/1matrimonio/blnoviazgocatol.html

El Noviazgo Católico

Queremos hacer este trabajo, como un complemento de otro referido al matrimonio y a la familia, porque, en la mayoría de los casos, el fracaso matrimonial comienza en el noviazgo. Toda la razón de ser del noviazgo católico, consiste en su ordenación al futuro matrimonio. No hablamos de la amistad entre jóvenes de ambos sexos, que puede ser muy santa; ni tampoco de quienes juegan con los sentimientos en el flirteo, que no es más que "simular una relación amorosa por coquetería o por puro pasatiempo" ; lo que no es nada santo. Nos referimos a aquellos jóvenes que creen amarse y piensan formalizar su relación a través del casamiento.



CONOCIMIENTO MUTUO

¿Cuál es la característica de esta relación particular, que es el noviazgo? Su rasgo definitorio radica en poder llegar al convencimiento de que ambos "están hechos el uno para el otro" y que, consecuentemente, han de llevar de manera normal y plena, su vida matrimonial el día de mañana, con la convicción irreversible de que sabrán realizar sobre todo, la educación de sus futuros hijos. Digo sobre todo porque mediante la experiencia en el trato con tantos novios, he podido observar que el pensamiento puesto en los hijos, es el factor que los hace concientizar más la realidad. Muchas jovencitas creen estar enamoradas, pero se dan cuenta de que deben cortar ese noviazgo cuando, al pensar en la descendencia futura, advierten que el joven en cuestión no está capacitado para ser un buen padre. Otra forma de evitar el capricho subjetivo, tan propio de quienes no aman de verdad al otro, sino que están enamorados del amor, o sea, de lo que ellos sienten y, por tanto, caen en juicio erróneo acerca de la idoneidad de la otra persona para poder emprender, con un mínimo de seriedad, la gran empresa de formar "un nido para los dos" y para los que vengan, es tener presente la opinión de los padres sobre la persona de que se trata. En general, no hay amor más desinteresado que el de los padres y, por consiguiente, nadie más adecuado para dar un sabio y prudente consejo a quien, por la edad y por ver todo color de rosa, muchas veces no está capacitado para valorar justamente la idoneidad o no de otra persona para unirse de por vida a la misma. Además, no hay que olvidarse que la experiencia de los padres es mucho mayor: ellos antes ya pasaron por esto y además conocen cientos de casos de noviazgo de familiares, amigos y conocidos. Los novios han de tener bien claro que el fin del noviazgo es este conocimiento mutuo en orden al matrimonio, conocimiento que es causa del amor, ya que nadie ama lo que no conoce, pues "el amor requiere la aprehensión del bien que se ama" .

Dicho de otra manera, el noviazgo es un estado preliminar al matrimonio en el que debe darse cierta familiaridad y conversación continuada entre un hombre y una mujer a fin de prepararse al futuro matrimonio. Al decir preliminar, afirmamos que no es un estado definitivo (conocemos el caso de un noviazgo de más veinte años en el que la novia preparó cinco veces el ajuar, y el novio se murió sin casarse), y que todavía no son esposo ni esposa.

CONOCIMIENTO LIMITADO

Reafirmando lo anterior, creo que rara vez –por graves motivos– resulta aconsejable un matrimonio sin la bendición de los padres. Generalmente, a la corta o a la larga, los que se casan sin la aquiescencia paterna, fracasan en su vida conyugal, y la excepción, que puede haber, hace a la regla.

Ahora bien, el conocimiento mutuo durante el noviazgo es relativo, ya que de algún modo, sólo podrá ser absoluto y total, recién en el matrimonio. Muchos, con la excusa de conocerse más, fomentan las relaciones prematrimoniales de funestísimas consecuencias. Es decir que en el noviazgo se da el "ya, pero todavía no": ya se deben amor, pero no todavía como en el matrimonio. El conocimiento mutuo debe ser tal durante el noviazgo que cause el amor mutuo, uno de cuyos efectos es la unión espiritual entre el amante y el amado, ya que no serán dos, sino uno solo en el matrimonio, y deben ir aprendiendo a buscar cada uno el bien del otro como el suyo propio. En el noviazgo debe madurarse la unión de las almas de los novios, y sólo cuando se de esta unión espiritual –y como consecuencia de esta unión– han de unirse, en el matrimonio los cuerpos, consumándose así la perfecta unidad entre ambos. De lo contrario el resultado es nefasto. Si fuera del matrimonio se busca la unión corporal no hay amor verdadero que quiere el bien del otro desinteresadamente, sino búsqueda egoísta de sí mismo. Si se busca la unión corporal solamente, ¿en qué se diferencia de la de los animales? El amor humano ha de ser amor de la voluntad racional, que ordena las inclinaciones del apetito concupiscible y debe ser imperado por la caridad.

El hecho de no estar unidos por el sacramento del matrimonio, hace que el noviazgo sea disoluble. Por ello, hay que tener la valentía de cortar esta relación si se ve que no lleva a buen término. Aún después de comprometidos, hasta el momento de dar el "sí" en el templo, se puede y se debe –si hay razones– decir "no". ¡Cuántos fracasan desastrosamente en el matrimonio por no haber tenido el coraje de decir "no" en el momento debido! A propósito, conozco un caso realmente fuera de serie protagonizado por una joven heroica: sus padres desaconsejaban tenazmente la boda, el novio era un muchacho haragán y muy irascible; el día del enlace nupcial, el novio la tomó del brazo para conducirla al altar, ella tropezó con su vestido largo y él, de muy malos modos, recriminó a su prometida en estos términos: "¡Vos sos siempre la misma tonta". Llegado el momento del consentimiento, lo dio el novio y cuando el sacerdote preguntó a la novia: "¿Fulana, quieres por esposo a Fulano?", se oyó clara y serena la voz de ella: "No quiero", respuesta que repitió ante la nueva pregunta del sacerdote, en medio del asombro de todos. En la actualidad, está casada, con otro, tiene varios hijos que, cuando se enteren de lo que hizo su madre, no dejarán de agradecérselo por los siglos de los siglos.

CONOCIMIENTO RESPETUOSO

Muy extendida y criminal es la creencia de algunos en el sentido de que los esposos no se deben respeto en el matrimonio. Algunos, especialmente hombres, suponen que todo está permitido durante la relación conyugal y eso es matar el amor, que siempre debe estar regulado por la razón y subordinado a la caridad, que nos manda cumplir con todos los mandamientos de la Ley de Dios. San Agustín, Doctor de la Iglesia, reprende a los cónyuges depravados que intentan frustrar la descendencia y, al no obtenerlo, no temen destruirla perversamente, diciéndoles: "En modo alguno son cónyuges si ambos proceden así, y si fueron así desde el principio no se unieron por el lazo conyugal, sino por estupro; y si los dos no son así, me atrevo a decir: o ella es en cierto modo meretriz del marido, o él adúltero de la mujer" . Pues bien, si no aprenden a respetarse desde novios, menos se respetarán en el matrimonio, con las consecuencias previsibles. Si no lo hacen durante el momento de los grandes sueños e ideales, no lo harán cuando los devore la rutina. Parafraseando a un conocido autor, podemos afirmar que: "A noviazgo regular corresponde matrimonio malo; a noviazgo bueno, matrimonio regular; sólo a noviazgo santo, corresponde un matrimonio santo".

A modo de consejo, yo diría que nadie debe casarse, sin haber encontrado en el otro, al menos, diez defectos. Porque los defectos necesariamente, en razón de la naturaleza caída, existen. Si no se ven en el noviazgo, no hay verdadero conocimiento. No es amor el no querer ver los defectos ajenos. Sí el ayudar a que se superen. Si no se advierten en el noviazgo, aparecerán más tarde, tal vez cuando sea demasiado tarde para poner remedio. Sería vano y tonto el pretender que el otro fuese "perfecto". Habría que casarse recién en el cielo. Debe quedar bien en claro que en el amor verdadero no es todo color de rosa. La realidad es otra. El amor verdadero es crucificado, porque exige el olvido de sí mismo en bien del otro. Sin cruz no hay amor verdadero. El ejemplo nos lo dio nuestro único Maestro, Cristo. El noviazgo –y el matrimonio– no consiste en una adoración mutua, sino en una ascención en común que, como toda ascención, es dificultosa: "no es el mirarse el uno al otro, sino el mirar juntos en la misma dirección". Hablábamos de noviazgo santo y esto nos lleva como de la mano a lo que constituye el peligro más frecuente para los novios. Y donde resbalan más frecuentemente.

_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Dom Feb 04, 2007 10:34 am    Asunto:
Tema: Necesito ayuda: novios que vivan su noviazgo en castidad
Responder citando

LAS AFECTUOSIDADES

Siendo jóvenes y briosos, con el bichito del amor en el corazón, mentalizados por toda una propaganda pansexualista y, a veces, incluso por algún –como los llama el P. Cornelio Fabro– "pornoteólogo" , es evidente que en la manifestación del amor mutuo se muestren demasiado efusivos. Hay toda una moda, a la que no muchos se sustraen, en bailes, atrevimientos en el caminar juntos, prendidos como ventosas en apasionados e interminables besos, colgados uno de otro como sobretodos del perchero; nuestro lunfardo caracteriza esto con una palabra: "franeleros" . En lengua culta se los llama sobadores. A muchos jóvenes les han hecho creer que la esencia del noviazgo consiste en pasarse horas sobándose y sobándose más que cincha de mayordomo. Esos coqueteos, manoseos y besuqueos de los novios y novias sobadores que se adhieren entre sí como hiedra a la pared y que no llegan a una relación sexual completa se realiza, en el fondo, por razón de que los placeres imaginarios son más vivos, más fascinantes, más duraderos, más íntimos, más secretos, y más fuertes que los placeres y deleites del cuerpo. Es mucho más excitante y más "espiritual", para algunos, el hacer todo como para llegar a la relación sexual, pero quedarse en el umbral. Aún fuera del aspecto moral, esas efusividades desmedidas son de muy deplorables consecuencias:

1) Son causa muchas veces de frigidez, sobre todo en la mujer, ya que por un lado siente cierto placer y al mismo tiempo miedo de que las cosas pasen a mayores, por lo que busca reprimir aquello que siente.

2) Según me aseguran algunos médicos, puede ser, en algún caso, causa de infecundidad en el matrimonio: el dolor que luego de grandes efusividades sienten en sus órganos genitales ambos novios, es indicio innegable de que la naturaleza protesta por un uso indebido.

3) Generalmente, esas prácticas empujan a la masturbación y al joven, además, al prostíbulo (donde lo masturban ya que no es un acto de amor lo que allí hace con una prostituta). Lo más grave aún, es que quien está habituado a la masturbación, aún casado lo sigue haciendo, en consecuencia el mismo acto matrimonial deviene en una masturbación de dos. El egoísmo del que cae habitualmente en el pecado solitario es tan crónico que, por resultante, concluye siendo impotente de realizar el acto sexual por amor, como Dios manda. A ello empujan las novias que muy sueltas de cuerpo excitan al novio creyendo que así, ellos las van a amar más. No dudo en afirmar que ésta es la causa principal de tantas desgracias familiares. Cuando ella o él descubre que el otro lo usa como "objeto", es decir, por egoísmo, la muerte del amor es casi inevitable y de allí, las peleas, rupturas y separaciones. Porque, es preciso decirlo con toda claridad: generalmente, cuando en un matrimonio anda bien lo sexual, todo otro problema encuentra solución fácilmente.

4) No hay que olvidarse de que "aunque todas las potencias del alma estén inficionadas por el pecado original –enseña Santo Tomás– especialmente lo está (entre otras facultades)... el sentido del tacto" , que, como todos sabemos, se extiende por todo el cuerpo.

5) Tratándose de seres normales, es muy poco lo que les puede provocar excitación; entonces, hay que evitar completamente todo aquello que pueda producirla. Querer evitar excitaciones y no evitar las efusividades, es como pretender apagar un incendio con nafta. Los novios en el tema de la pureza tienen las mismas obligaciones que los solteros. A la pregunta siempre repetida: "Padre, ¿hasta dónde no es pecado?", algunos responden con la consabida fórmula que se puede encontrar en cualquier buen manual de moral: "mientras no haya consentimiento en ningún placer desordenado". Pero este principio por más que los jóvenes lo tengan grabado en su alma con letras de fuego, pierde toda eficacia cuando se enciende la llama de la pasión; de ahí que lo más prudente es aconsejar a los novios, como se hacía antaño: "Trátense como hermanos". Percibimos la sonrisa sobradora de algunos que se pasan todo el día hablando de "hermanos" (no refiriéndose a esto), mas la experiencia nos dice que eso es lo efectivo e innumerables novios y novias nos lo han agradecido de todo corazón y viven, ahora, un muy feliz matrimonio. Todos los sacrificios que se hagan durante el noviazgo para respetarse mutuamente, son nada comparados con los tan grandes y dichosos frutos que, por esos sacrificios, se tendrá en el matrimonio. Todo lo que los jóvenes hagan en este sentido no terminarán de agradecerlo el día de mañana, porque redundará en la felicidad del cónyuge, en la felicidad de los hijos y en la felicidad de quienes los rodeen. Y, por el contrario, lo que no hagan en este sentido, dejándose arrastrar por el torbellino de la pasión, será causa de amarga tristeza, de grandes desilusiones y frustraciones. El fruto del egoísmo no puede ser la alegría ni la paz. La alegría es la expresión de aquel "a quien ha caído en suerte aquello que ama" .

En el caso de esa profanación anticipada del sacramento del matrimonio que son las relaciones prematrimoniales, la mujer lleva la peor parte:

- pierde la virginidad;

- se siente esclavizada al novio que busca tener relaciones cada vez con mayor frecuencia;

- no puede decirle que no, porque tiene miedo que él la deje, reprochándole que ella ya no lo quiere;

- vive con la gran angustia de que sus padres se enteren de sus relaciones;

- participa de las molestias del acto matrimonial, sin tener la seguridad y la tranquilidad del matrimonio ...

El novio, por el contrario, no tiene apuro en concretar la boda, ya que obtiene beneficios como si estuviera casado, sin estarlo, y además, el hombre no queda embarazado –por lo menos hasta ahora–; la mujer sí, y éste es un peligro demasiado real como para que ella no lo tema.

Si ocurre el embarazo, generalmente se empuja a la mujer al aborto –"crimen abominable" lo llama el Concilio Vaticano II – que es la muerte injusta de un ser humano inocente, indefenso y sin bautismo, y es la mujer quien conservará toda la vida el remordimiento del cobarde acto cometido.

Además si ya en el noviazgo se ha derribado toda barrera, ¿qué le quedará a la mujer cuando en el matrimonio –¡si es que llega!– sea solicitada sin arreglo a la razón o a la moral? Si no supo respetarse y hacerse respetar en el noviazgo, será imposible, salvo excepción, que se la respete en el matrimonio. Si llega a la boda, lo hará sin alegría, sin ilusión, sin esperar recibir nada ni poder dar nada nuevo. Y luego, muchas veces, al tener alguna discusión en su matrimonio, escuchará con dolor el reproche de su marido que no dejará de recordarle su vergonzoso pasado. Por eso la novia debe –amablemente– poner las cosas en su lugar antes de que la pasión hable más fuerte que la razón.

La Iglesia Católica, al defender a capa y espada la santidad matrimonial no ha hecho otra cosa, durante ya casi veinte siglos, que defender a la mujer, "que es un vaso más frágil" (I Pe 3,7) y a los hijos que son los que sufren cuando se alteran las leyes divinas que rigen al matrimonio. Desde el siglo I, la Iglesia es la mayor defensora de la familia, al haber luchado siempre para que la mujer no fuese convertida en un mero objeto de placer, ni los niños en meros hijos de incubadora.

LA FRECUENCIA EN EL TRATO

Una de las más funestas costumbres que se han ido imponiendo en el noviazgo, es la gran frecuencia con que se encuentran. Ello es generalmente nocivo, porque, muchas veces, hace perder frescura al amor, los somete a la rutina y va matando la ilusión. En gran parte, se debe a que los hombres nos hemos olvidado del sentido profundo de los ritos y del sentido profundo de la fiesta. Sobre el primero escribe admirablemente Saint-Exupèry: "Hubiese sido mejor venir a la misma hora –dijo el zorro–. Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, comenzaré a ser feliz desde las tres. Cuanto más avance la hora, más feliz me sentiré. A las cuatro me sentiré agotado e inquieto: ¡descubriré el precio de la felicidad! Pero si vienes a cualquier hora, nunca sabré a que hora preparar mi corazón... Los ritos son necesarios.

– ¿Qué es un rito? – dijo el principito.

– Es también algo demasiado olvidado –dijo el zorro–. Es lo que hace que un día sea diferente de los otros días; una hora, de las otras horas. Entre los cazadores, por ejemplo, hay un rito. El jueves bailan con las muchachas del pueblo. El jueves es, pues, un día maravilloso. Voy a pasearme hasta la viña. Si los cazadores no bailaran un día fijo, todos los días se parecerían y yo no tendría vacaciones" .Respecto de la fiesta dice también, magistralmente, Hans Wirtz: "El hábito, la costumbre, es la escarcha del amor. Lo que vemos, oímos y tenemos a diario, pierde su matiz de inusitado y raro, deleitoso. Al final llegamos a beberlo sin apreciarlo, sin sentir su sabor, como si fuera agua. Los novios no pueden cometer mayor error, que el estar juntos con excesiva frecuencia. Cuanto más escaso, tanto más apreciado. Pensar siempre uno en otro; anhelar continuamente la presencia del otro, pero... Estar juntos lo menos posible. El encuentro ha de ser siempre una fiesta". Y no pueden celebrarse fiestas todos los días.

¡Cómo aburren esos pretendientes de todos los días a todo el resto de la familia! Muchas veces se pierde la intimidad del hogar: los padres no pueden ver televisión tranquilos, aumentan los gastos de comida, incluso la novia deja de arreglarse convenientemente, a veces no terminan sus estudios y, lo que es más grave, pierden el trato con sus propios amigos. La relación entre los novios debe ser gradual, paulatina, debe dejar tiempo para el conocimiento mutuo, maduro y serio. Por eso los novios han de comenzar siendo compañeros, luego amigos, más tarde pretendientes, y recién cuando se eligen, "filo" (como se decía antes, del italiano popular filare: galantear, cortejar ). Hasta aquí no hay ninguna decisión. Más tarde novios, cuando entran en la casa para "pedir la mano" de la joven, realizándose la mutua promesa de fidelidad y de matrimonio futuro, una vez conocido el carácter y las dotes (físicas, psicológicas, morales, culturales y religiosas) del otro, para ver si se pueden adaptar a su modo de ser. "Pedir la mano" es una hermosa expresión que significa que el joven varón pretende hacer esposa a determinada mujer.

Una palabra para quienes se frecuentan en lugares solitarios y, las más de las veces, oscuros: enseña la palabra de Dios: "Huye del pecado como de la serpiente" (Ecl 21,2) a lo que comenta San Isidoro: "Imposible estar cerca de la serpiente y conservarse largo tiempo sin mordeduras" .

Ciertamente que "quien ama el peligro, perecerá en él" (Ecl 3,27) ya que la ocasión hace al ladrón; y si se frecuentan los novios –hablo de los normales– en lugares solitarios y oscuros, eso es ponerse en ocasión de pecado y como dice San Bernardo: "¿No es mayor milagro permanecer casto exponiéndose a la ocasión próxima que resucitar a un muerto? No podéis hacer lo que es menos (resucitar a un muerto) ¿y queréis que yo crea de vosotros lo que es más?" . Hay que tener bien en claro que en el noviazgo no hay ningún derecho a los actos carnales, los cuales, consumados o no, son pecado. No así en el matrimonio.

PREOCUPACIÓN DE LOS PADRES

Los padres deben aconsejar a sus hijos respecto de sus novios, procurando informarse acerca del candidato y su familia, controlando discretamente sus tratos, espaciando las visitas, recordándoles la obligación de sus deberes de estado, no quitándoles su ilusión pero haciéndoles tomar contacto con la realidad.

Dice con mucha gravedad San Alfonso María de Ligorio: "Habrá padres y madres necios que verán a sus hijos con malas compañías, o a sus hijas con ciertos jóvenes, o frecuentando reuniones de doncellas, o hablando a solas unos con otras, y los dejarán seguir así con el pretexto de que no quieren pensar mal. ¡Tontería insigne! En tales casos están obligados a sospechar que puede surgir algún inconveniente, y por esto deben corregir a sus hijos, en previsión de algún mal futuro" .

Y ello no porque desconfíen de sus hijos, sino porque conocen la naturaleza humana caída por el pecado original y porque saben que sus hijos no conocen todo y no pueden, por tanto, defenderse de los peligros que los acechan.

EDAD

– Padre, ¿a qué edad hay que ponerse de novio?, es una pregunta que escuchamos con frecuencia a la que siempre respondemos invariablemente:

- El amor no tiene edad: conocemos matrimonios muy felices que se pusieron de novios de muy jóvenes, y también, de aquellos que se conocieron siendo más grandes.

En general, es desaconsejable el noviazgo de muy jóvenes, por varias razones:

1. No tienen la madurez que dan los años.

2. No tienen plena responsabilidad.

3. La perspectiva de un noviazgo, necesariamente largo, es siempre peligrosa, el amor puede enfriarse con el excesivo transcurso del tiempo.

4. Pierden –literalmente– los mejores años de la juventud, incluso el trato con sus amigos o amigas que es de gran importancia para la vida.

5. Muchas veces decae el interés por la carrera o la formación profesional.

6. El conocimiento del campo de elección del novio o la novia es, necesariamente, muy estrecho cuando jovencitos. Con los años, normalmente se amplía el círculo de conocidos y de amistades y la elección puede hacerse mejor.

Es totalmente enfermiza la preocupación de niñas de catorce años por conseguir novio porque de lo contrario, piensan que van a quedar solteras: ¡Es el efecto de tanta telenovela y radioteatro de color rosa! ¡Todavía no terminaron de jugar a las muñecas y ya hasta las mismas madres, a veces, las empujan al noviazgo!

Debe respetarse la naturaleza de las cosas. En el noviazgo pasa como con los frutos, necesitan tiempo para madurar, pero si no se sacan a tiempo, caen y se echan a perder; si no se da el tiempo necesario al noviazgo, el matrimonio está verde todavía; pero si está maduro y no se realiza, generalmente, se corrompe. Por consiguiente, conviene no apurar demasiado el casamiento, pero tampoco dejar pasar el tiempo oportuno, que es lo que les acaece a los que inician el noviazgo muy jóvenes.

Finalmente hay que destacar que las grandes diferencias entre los novios, de nivel económico, de cultura, de edad, de religión, son generalmente un obstáculo que conduce al fracaso en el matrimonio. Los cónyuges deben ser, en cierto modo, semejantes, ya que es la semejanza la causa del amor. En efecto, enseña Santo Tomás de Aquino que dos son semejantes en cuanto poseen en acto una misma cosa y por esto mismo son uno en esa cosa. Por eso el afecto de uno tiende al otro, como a sí mismo, y quiere el bien del otro como el de sí mismo. Sólo si es así el amor entre los novios serán felices en el matrimonio, y se realizarán los efectos del amor: la unión; la mutua inhesión, esto es, que el amado esté en el amante y viceversa; el éxtasis, es decir, el salir de sí mismo procurando el bien del otro (es lo opuesto al egoísmo, que es cerrarse sobre sí mismo); el celo (no el celo envidioso, sino el que busca apartar todo lo que es obstáculo del amor). El amor causa una herida en el que ama, que lo impele a obrar siempre movido por el amor .

LA DIMENSIÓN RELIGIOSA DEL NOVIAZGO

¿Cuál es la señal más evidente por la que se puede tener la certeza de que los novios se aman de verdad? La señal indubitable es el crecimiento en el amor a Dios. Noviazgo en el que no se ame a Dios, es señal de seguro fracaso en el matrimonio; noviazgo en que el amor a Dios sea un excusa para amarse ellos, señal de futuro matrimonio inestable y quebradizo, noviazgo en el que se ame a Dios sobre todas las cosas, señal de que realizarán un sólido matrimonio "fundado sobre roca" (Mt 7,25): caerá la lluvia de las dificultades, vendrán los torrentes de sacrificios, soplarán los vientos de calumnias, pero el matrimonio permanecerá enhiesto. La falta de este amor a Dios, "con todo el corazón, con toda el alma, con toda la mente y con todas las fuerzas" (Mc 12,30), es la primera y principalísima causa de los fracasos matrimoniales. Cuando Dios es el "convidado de piedra" en el hogar, poco a poco se volverán "de piedra" (cfr Ez 26,26) también los corazones de sus miembros. En cambio cuando todos los integrantes de la familia cumplen ese "primer y mayor mandamiento" (Mt 22,3Cool,

no hay problema sin solución,

no hay día sin alegría,

no hay obra sin mérito,

no hay cruz sin consuelo,

no hay trabajo sin satisfacción.

Muchos son desgraciados porque no han seguido la voluntad de Dios. Dios los llamaba a algo más grande, más sublime, pero se hicieron los sordos y siguieron su propio gusto y no terminan de encontrar consuelo a su penoso extravío. Por ello, quien quiera de verdad que Dios reine en su noviazgo y luego en su matrimonio, antes debe estar dispuesto a seguir la vocación que Dios quiere. Si Dios quiere a un joven como sacerdote, jamás será feliz casándose y lo que es más, ni su esposa ni sus hijos serán felices. Si una joven no sigue el llamado de Cristo a ser su esposa, andará siempre muy alejada de la felicidad. Todos se dan cuenta de que si Dios llama al matrimonio no se puede ser feliz como monje, pero muy pocos alcanzan a ver que al revés, tampoco. Sabido que Dios nos quiere en el matrimonio, tenemos que elegir a la otra parte según Él: para esto debemos rezar siempre pidiendo por la esposa o el esposo que Dios nos tenga destinados, como así también por los hijos.

Además los novios deben formarse examinando en común la verdadera concepción del matrimonio, sus deberes y derechos; deben conocer la doctrina católica sobre el mismo, leyendo los documentos pontificios sobre el tema, tales como las Encíclicas Casti Connubii de Pío XI, la Constitución pastoral sobre la Iglesia en el mundo actual Gaudium et Spes, nn. 46-52, Humanae Vitae de Pablo VI, Familiaris Consortio de Juan Pablo II, etc. Buenos libros, como Casados ante Dios de Fulton Sheen, Cristo en la Familia de Raúl Plus, Amor y responsabilidad de Karol Wojtyla, etc. Deberían también aprender a cultivarse gustando de la buena música, del teatro culto, de la buena literatura argentina y universal, de la pintura... Deberían comprometerse en el trabajo apostólico, incluso asociativamente, en parroquias, capillas o movimientos, dando a los demás tanto que han recibido de Cristo y, ¿por qué no?, en la medida de lo posible, en alguna obra de caridad, como visitar hospitales, sanatorios, cotolengos... O sea, cultivar la inteligencia adhiriéndose a la verdad, la voluntad practicando la caridad –que los ayuda a salir de sí mismos– y la sensibilidad gustando de la belleza.

En fin, mantener siempre bien altos los sueños dorados y las juveniles ilusiones de formar un hogar único en el mundo. Sabiendo que el mismo Dios asocia a los esposos como cocreadores en su gran obra. Entendiendo que Jesucristo los necesita como maestros, guías y sacerdotes en esa "Iglesia doméstica" , que es la familia católica. Comprendiendo que están destinados a una de las obras más santas, laudables y meritorias, como es la de engendrar hijos para la Iglesia, ciudadanos para la Patria, y santos para el Cielo. Amasando su noviazgo con oración, frecuencia de sacramentos, participación en la Santa Misa dominical, tierna devoción a la Santísima Virgen María, lectura de la Palabra de Dios, fidelidad a la Iglesia de siempre, con un trato familiar a los santos de su devoción y así irse santificando más y más cada día. Aquí podemos decir que "novios que rezan unidos, forman un matrimonio unido".

Los sacerdotes católicos tenemos la dicha inmensa de conocer jóvenes de ambos sexos que son modelo de castidad. Algunos –más de lo que la gente o los Kinsey's Report dicen– que jamás han manchado sus almas con ningún pecado carnal conservando su inocencia bautismal, que son los que forjarán los más sólidos, fecundos y felices hogares. Una propaganda diabólica busca llevar a la impureza a los jóvenes, diciéndoles inclusive, que "todos son igual" o que "todas son igual", eso es falso de toda falsedad. Puedo asegurar a los jóvenes que hay muchos que serán grandes padres de familias y muchas heroínas en su hogar, por vivir ejemplarmente la castidad; en fin, que por la gracia de Dios conoceremos todavía padres y madres, esposos y esposas amantísimos que como bellas flores han de brillar aun en los peores pantanos morales, para honra y prez de la Iglesia y de la Patria.

Jesucristo, "es el mismo ayer, hoy y siempre" (Heb 13,Cool y siempre suscitará novios y novias santas que con todo amor y fidelidad lo seguirán a él, porque es el único que "tiene palabras de vida eterna" (Jn 6,6Cool.-

_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Dom Feb 04, 2007 10:37 am    Asunto:
Tema: Necesito ayuda: novios que vivan su noviazgo en castidad
Responder citando

Esto también es muy bueno, lo he encontrado en:

http://www.mscperu.org/castidad/virtud/castidad_obispusa.htm

"En el siglo IV, San Agustín ofreció un consejo que se parece a algo que uno encontraría en Playboy o Cosmo: "Ama, y haz lo que quieras".

Sin embargo, ¿cómo defines el amor? Al final del día, ¿cómo te das cuenta si has amado? Poetas, filósofos y psicólogos han batallado con este misterio. Pienso que en última instancia, la felicidad humana se resume en una frase del Evangelio de Juan: "Ámense los unos a los otros, como yo los he amado". Por lo tanto, siempre que pienso en nuestras relaciones sexuales, hay un modelo interesante, y surge una segunda pregunta: "¿Qué haría Jesús?". ¿Cómo crees que el Dios que te creó quiere que utilices éste gran don de la pasión y la procreación? ¿Qué es lo que Dios ve en el hombre o la mujer que tienes frente a ti? ¿Ves a la misma persona? ¿Qué es lo que Dios ve cuando te mira a ti? ¿Qué es lo que Dios quiere de ti en este momento y al final de tu vida?

Las respuestas son muy obvias y sólo requieren el ponerse a pensar un poco. Dios sólo quiere lo mejor para ti. Dios quiere que imites el modelo señalado por Jesús, amando de modo permanente, fiel, completo y fructífero. Dios no quiere que te consumas con un corazón roto, con un mal que puede dejarte estéril o que incluso puede matarte. Él quiere que sus hijos nazcan dentro de un matrimonio, donde los padres casados están amorosamente comprometidos entre sí y con sus hijos. Dios quiere que entiendas que "la vida encuentra su sentido en el amor recibido y dado, en cuyo horizonte hallan su plena verdad la sexualidad y la procreación humana". (El Evangelio de la Vida, 81).

Como dice San Agustín: "Ama y haz lo que quieras". Sin embargo, recuerda que el amor a Dios, el amor a ti mismo, y el amor a tu futuro esposo o esposa significa posponer la intimidad hasta el matrimonio. Ese es el lugar y el momento en el que puedes descubrir todo lo que el amor está supuesto a ser.


Julie Collins es maestra de estudios religiosos y ofrece dirección espiritual para adultos y adolescentes en la escuela preparatoria Georgetown, en North Bethesda, MD.



[10 Razones por las cuales la castidad es chévere]

1)No es una negación. La castidad significa un "sí" a un estilo de vida saludable que puede prepararte para un gran matrimonio.

2)Ofrece un 100% de garantía contra las enfermedades transmitidas sexualmente y embarazos no planeados. ¡Todo es natural y no hay efectos secundarios!

3)Te permite ver a tu compañero y a tu relación de una manera clara.

4)Es para todos, puedes empezar en cualquier momento, incluso si has sido sexualmente activo.

5)Pasarán tiempo de mayor calidad juntos para manifestarse el afecto en otras maneras.

6)Guarda lo mejor para el final. Tu futuro esposo (a) se merece el mejor regalo que puedes darle: tú mismo (a).

7)No existe el asunto de "estás yendo muy lejos". La pregunta, "¿Qué tan lejos puedo ir?" se convierte en ¿De qué forma puedo amar y respetar a esta persona, incluyendo el respeto por su propia sexualidad?

Cool¡Es un buen termómetro del noviazgo! El ser casto te ayuda rápidamente a deshacerte de las personas que te dejarán si no tienes sexo con ellos.

9)No hay nada que lamentar. Las estadísticas reflejan que la mayoría de los adolescentes se quejan de haber sido sexualmente activos. No conozco a nadie que practique la castidad y que se esté quejando de practicarla.

10)Porque la espera vale la pena. El matrimonio es la única realidad en la que podemos dar todo nuestro ser a otra persona, y que tal acción verdaderamente tenga un significado. Esperar hasta el matrimonio es la única manera de descubrir qué tan grande puede ser el don del sexo."

_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Dom Feb 04, 2007 10:39 am    Asunto:
Tema: Necesito ayuda: novios que vivan su noviazgo en castidad
Responder citando

En el curso de la Biblia de catholic.net, hay algo que he visto apropiado para este tema:


"P.e. Mt 18, 8-9: "Si tu mano o pie te escandaliza, córtalo y arrójalo lejos de ti. Más vale entrar en la vida manco o cojo, que ser arrojado al fuego eterno con las dos manos o los dos pies".

¿Cuál es el sentido literal? Debemos renunciar a todo, para evitar la ocasión de pecado. San Pablo enseña a dejar aún lo lícito, cuando puede escandalizar a un ignorante (cf. 1 Cor 8, 9ss).

¿Cuál es el sentido espiritual? Obrar siempre correctamente para que nuestro ejemplo acerque y no aleje a otros de Dios, de Cristo, de la Iglesia."

_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Dom Feb 04, 2007 10:45 am    Asunto:
Tema: Necesito ayuda: novios que vivan su noviazgo en castidad
Responder citando

“7.- ¿Cómo debe ser su comportamiento cuando se encuentran solos?
Los hijos de Dios jamás están solos, pues no es posible ocultarse ante los ojos de Dios, y esto es algo que la pareja de novios debe tener muy presente. “

Las caricias

Una de las características de los seres humanos es la expresión de afecto a través del tacto. Desde temprana edad, las personas perciben el afecto de una caricia, así un bebé acariciado se desarrolla mucho mejor que uno que no lo es. La expresión de afecto en los seres humanos va acompañada del contacto físico, de ahí que cuando sentimos cierto aprecio por alguna persona, tenemos la tendencia a tocarle.
Hay muchos tipos de caricias, y para hablar de las que se prodigan entre novios es menester hablar un poco acerca de la sexualidad.

Como seres humanos no podemos apartarnos del hecho que nuestros cuerpos ofrecen ciertas respuestas a algunos estímulos sensuales; de hecho hay terminales nerviosas a lo largo de todo nuestro cuerpo, y dado que dentro de nuestra fisiología se encuentra también la reproducción sexual, es que, como parte de las relaciones sexuales, juega un papel importante la estimulación previa de los órganos que intervienen en la reproducción.

Una relación sexual sana, inicia con besos y caricias, la penetración y el orgasmo son parte de la relación sexual, esto quiere decir que cuando una pareja se excita mutuamente mediante los besos apasionado y la caricias en las áreas más sensibles en la sexualidad como lo son los senos y las piernas en la mujer, cuello en ambos y el exterior de los órganos sexuales, la vagina en la mujer y genitales en el varón, en realidad se está practicando una relación sexual, aun sin haber penetración.

Cuando se dan este tipo de caricias, en ambos órganos sexuales hay lubricación, erección en el varón y dilatación vaginal en la mujer, pues la señal que recibe las áreas sexuales es de preparación para la penetración.

8.- ¿ Son malas las caricias dentro del noviazgo?


No podemos afirmar que las caricias sean malas, partiendo del hecho que es una forma de comunicar afecto, sin embargo hay caricias que no necesariamente son excitantes desde el punto de vista sexual. Por ejemplo acariciar el rostro o las manos, caminar tomados de la mano o abrazados son muestras físicas de afecto que no tocan áreas sensibles sexualmente hablando. Por lo tanto dentro de un noviazgo sano, deben evitar prodigarse caricias que estimulen su sexualidad.”

“9.- Cómo y hasta donde deben de ser los besos y las caricias?.

De cuanto tiempo deben ser los besos, y de que forma (ya que existen diferentes tipos de besos)? En una pareja cristiana ¿los besos como deben ser?

El beso en realidad es un tipo de caricia que se prodiga con la boca, hay básicamente dos tipos de besos, los que se dan con la boca cerrada, y los que lo hacen con la boca abierta. En el primer caso, solo los labios participan de la caricia, en el segundo interviene también la lengua. Generalmente los besos de boca cerrada son suaves, cortos y poco excitantes, exactamente iguales a los que se dan en la mejilla, la variante es que se dan en los labios. Los besos del segundo tipo son mucho más largos en tiempo que los anteriores y excitantes pues una de las áreas más sensibles dentro de la sexualidad en hombres y mujeres, está en la boca.

Por lo tanto para evitar excitación sexual entre la pareja de novios, lo ideal sería que sus besos fueran solo de labios y sus caricias no tocaran las regiones sensibles. Esto implica que el beso sea corto.

Sabemos que tarde o temprano la pareja de novios rebasa la línea de los besos y las caricias, y entendemos también que es sumamente placentero, de hecho los seres humanos hemos sido dotados por Dios para disfrutar de la sexualidad, sin embargo quienes rebasan la línea corren el serio peligro de ser arrastrados por la pasión y terminar en una relación sexual completa que además de no estar dentro de los planes de Dios para sus vidas (mientras no se casen) conlleva el riesgo de embarazos no deseados ni planeados.

Los novios Cristianos, tienen cuerpos santificados y comprados por el mismo Señor Jesús quien les ha conferido el honor de ser templos vivientes del Espíritu Santo. Cuando hay relaciones sexuales sin estar casados, ambos cometen fornicación y pecan contra sus propios cuerpos como lo dice el apóstol Pablo en 1 Corintios 6:18 “Huid la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre hiciere, fuera del cuerpo es; mas el que fornica, contra su propio cuerpo peca”. (RVA).”

“Cuando una pareja de novios está de continuo pensando en estar juntos para besarse y acariciarse, están llevando una relación basada en el deseo sexual y no en el afecto que produce el amor. A esas alturas ya habrán perdido el genuino interés con miras a establecer un verdadero hogar en el futuro.”


La dirección de la web es:

http://www.geocities.com/reflexiones_biblicas/hablemosdelnoviazgo
_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Escoria
Asiduo


Registrado: 31 Dic 2006
Mensajes: 174
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Dom Feb 04, 2007 1:36 pm    Asunto:
Tema: Necesito ayuda: novios que vivan su noviazgo en castidad
Responder citando

Andrea Parra escribió:
Amiga Keka:


Cita:
Ay Andrea. No se porque solo te apoyas o te quieres apoyar en cosas no-cristianas si la Iglesia tiene la Verdad revelada por Dios.


No es el foro para responder a esa aseveración porque no quiero que me prohiban la participación o que me borren el mensaje. Sólo te digo que mi respuesta ante esa frase es de reserva.

Cita:
No confias en la palabra de Dios? La Biblia habla sobre la fornicacion espiritual y carnal en todos lados! Tienes que creer mas en Dios y apoyarte en el y no tanto en las cosas humanas que tienen errores!


Claro... entonces me estás pidiendo que no considere siquiera los vínculos que me mandaste ¿verdad? ¿O acaso esos sí son pruebas suficientes o investigaciones serias sin "errores humanos"?

Lo único que pido es que, si somos cristianos, dejemos de encuadrar y robotizar al ser humano. Si la vida fuera tan fácil sería tan sencillo como entregar al bebé una lista de "Cosas que no se deben hacer para alcanzar el 100% de la felicidad humana" y listo. Pero no todos los seres humanos responden igual a las mismas situaciones y vivencias. Por eso esa lista es completamente imposible.

Los cristianos creemos que tenemos libertad, libre albedrío, que somos únicos e irrepetibles cada uno de nosotros. Sin embargo, a lo largo de los temas de sexualidad, se le encuadra y se elimina de la persona la capacidad de lograr la felicidad si no sigue ciertas reglas cuadradas, rígidas...

¿Tienes libre albedrío? Sí, en todo. MENOS en sexo, porque si tienes relaciones antes de casarte, entonces hagas lo que hagas, libre albedrío o no, estarás DESTINADA a que te vaya "mal".

¿"Mal" con base en qué? ¡Ups! Volvimos a empezar.



ANdrea:
Te voy a hablar como CREYENTE, que se supone que tú también lo eres. El magisterio en materia de Fe y MORAL, también moral sexual, no puede equivocarse, la infalibilidad es un DOGMA de fe, así que si tus "investigaciones" por muy "científicas" que sean si muestran algo contrario a lo que Dios, a través del magisterio nos enseña, están MAL. Y mal aquí significa que son falsas, no se adhieren a la verdad.

Analicemos las palabras con un poco más de rigor. Cuando decimos bien o mal moralmente hablando signfica si la acción en cuestión es conforme a lo que Dios manda o no, así de sencillo. Y quien vive habitualmente yendo contra la ley de Dios, no puede ser feliz. Le puede IR BIEN, en un sentido meramente humano, económico, social, etc. pero en su conciencia sabrá que ha actuado mal y sentirá remordimiento por más que quiera ocultarlo, u olvidarlo. Pero creo que quedarnos en estas distinciones es poco inteligente, es sólo necesario un poco de rigor para matizar en cada caso qué queremos decir. ASí que tu pregunta acerca de "mal" con base en qué, queda claramente resuelta. Lo que dice Keka es muy cierto, ¿por qué esa reticencia hacia las fuentes cristianas? Por eso Juan Pablo II decía en la Fides et Ratio, número 15, si no me equivoco, que la razón y la fe son las dos alas del espíritu humano. Con esto en la base creo que es muy lícito que como científicos cristianos, busquemos explicar a la luz natural de la razón lo que sabemos por fe que debe ser así. Si esto debe ser verdad porque Dios lo ha revelado, puedo yo como pensador cristiano buscar explicarlo con la razón porque sé que eso es así, y podré luego con esa búsqueda hacer que los no creyentes entiendan hasta donde la razón llega lo que Dios ha revelado.

Respecto a lo que dices de la libertad te invito a leer la encíclica Veritatis splendor. La libertad humana, no es absoluta, es verdadera libertad, pero limitada. Y tiene una relación esencial con la verdad, debe adherirse a la verdad, "Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres" Esto lo dijo Jesucristo, espero que no queramos contestarlo con investigaciones científicas... esa obligación moral es la necesidad propia de la libertad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Dom Feb 04, 2007 7:25 pm    Asunto:
Tema: Necesito ayuda: novios que vivan su noviazgo en castidad
Responder citando

Esto que dije está muy mal:

Montse* escribió:


Leandro, que se equivoca groseramente, escribió:
Supongo que el beso en los labios con la boca cerrada, si es breve, no atenta contra la castidad.


Pues hay gente que me ha dicho que esos besos les han hecho pecar contra la castidad, y hasta que les excitan más que los con la boca cerrada y que por eso les gusta más.



Lo que yo creo es que no deben besarse los novios ni siquiera con besos con la boca cerrada, como lo he expuesto en el tema Moralidad: Besos y castidad: http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=20380 , pues los besos con la boca cerrada también atentan contra la castidad. Es lo que enseña la Iglesia en el Catecismo Mayor.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Alejandra Aguirre
Esporádico


Registrado: 04 Jun 2006
Mensajes: 43
Ubicación: Pereira- Colombia

MensajePublicado: Lun Feb 05, 2007 3:32 am    Asunto: hola
Tema: Necesito ayuda: novios que vivan su noviazgo en castidad
Responder citando

hola
Eso de la castidad es dificil pero muy importante para el alma, siempre he pensado qeu no hay mejor almohada qeu una conciencia tranquila.
Mi caso es el siguiente.
Tuve un novio con el que dure 6 años , no tuvimos relaciones, eso fue algo dificil porque él pensaba algun dia convencerme. Hasta que s e canso de esat situacion y me dejo por una mujer separad y con experincia que le pudiera dar lo qeu yo no.
Fué muy dificl, casi me muero, pero gracias a Dios qeu me libro de esa persona materialista y que tendra muchas cosas mejores para mi en el futuro.
Es dificil una relacion casta y se necesita qeu ambos crean o piensen igual.
gracias
ALEJA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
josedej
Nuevo


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 18
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Lun Feb 05, 2007 8:54 am    Asunto: dime si te puedo ayudar
Tema: Necesito ayuda: novios que vivan su noviazgo en castidad
Responder citando

Mire, soy un joven de 18 años, mi vida no la eh vivido como una persona modelo a seguir, eh cometido muchos errores en mi vida, y deje de ser virgen a los 15 años. y fue con alguien a kien yo amaba mucho, no planeaba hacer el amor con esa persona simplemente segui mi instintos por decirlo asi y se dio, y tal vez mi ejemplo le sirva mas ke el ejemplo de alguien ke nunca ah hecho el amor con alguien mas. pues desde ke lo hice con esa persona a la ke amaba muchisimo todo cambio. empezamo a hacerlo mas seguido, y finalmente empezamos a olvidar el amor kenos teniamos y solo se trataba de sexo, cuando me di cuenta fue demasiado tarde, decidi ke lo mejor era alejarme de la mujer ke mas eh amado. el amor ke ella sentia por mi no volvio, solo me keria por el sexo y no por mis sentimientos, creo ke ses fue mi castigo, ver como esa mujer dejo mi amor y lo cambio por un placer carnal, mi amor por ella no murio, y ahora cada vez ke la veo me vienen a mi mente tantos hermosos recuerdos con ella, recuerdos ke ya no volveran a repetirse. El sexo no es mas ke un placer que se empieza a convertir en un viscio, y puede hacerte perder los sentimientos y cambiarlos por un simple placer. hoy veo mi vida y kisiera tanto volver el tiempo atras y haberle dicho a esa mujer cuanto la amaba, llenarla de besos y abrazala, en lugar de haber hecho el amor con ella.
Si mi experiensia le sirvio de algo porfavor hagamelo saber, pues si puedo hacer ke alguien evite cometer el mismo error ke yo me haria sentir mejor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Lun Feb 05, 2007 9:37 pm    Asunto: Re: hola
Tema: Necesito ayuda: novios que vivan su noviazgo en castidad
Responder citando

Alejandra Aguirre escribió:
hola
Eso de la castidad es dificil pero muy importante para el alma, siempre he pensado qeu no hay mejor almohada qeu una conciencia tranquila.
Mi caso es el siguiente.
Tuve un novio con el que dure 6 años , no tuvimos relaciones, eso fue algo dificil porque él pensaba algun dia convencerme. Hasta que s e canso de esat situacion y me dejo por una mujer separad y con experincia que le pudiera dar lo qeu yo no.
Fué muy dificl, casi me muero, pero gracias a Dios qeu me libro de esa persona materialista y que tendra muchas cosas mejores para mi en el futuro.
Es dificil una relacion casta y se necesita qeu ambos crean o piensen igual.
gracias
ALEJA


Pues te felicito por haber vivido siempre la castidad. Olé Alejandra!! Very Happy

El hecho d eque el chico te dejara por el sexo, e irse con una mujer separada para tener sexo, demuestra que no te amaba, que no era buena persona, y que nunca te hubiera hecho feliz.

Dios te bendiga y te haga muy feliz!

Tú tranquila, reza y vive en gracia de Dios y Dios te traerá a tu vida a ese santo hombre que te tiene destinado desde antes de los tiempos.

Sé feliz!

_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Lun Feb 05, 2007 9:43 pm    Asunto: Re: dime si te puedo ayudar
Tema: Necesito ayuda: novios que vivan su noviazgo en castidad
Responder citando

josedej escribió:
Mire, soy un joven de 18 años, mi vida no la eh vivido como una persona modelo a seguir, eh cometido muchos errores en mi vida, y deje de ser virgen a los 15 años. y fue con alguien a kien yo amaba mucho, no planeaba hacer el amor con esa persona simplemente segui mi instintos por decirlo asi y se dio, y tal vez mi ejemplo le sirva mas ke el ejemplo de alguien ke nunca ah hecho el amor con alguien mas. pues desde ke lo hice con esa persona a la ke amaba muchisimo todo cambio. empezamo a hacerlo mas seguido, y finalmente empezamos a olvidar el amor kenos teniamos y solo se trataba de sexo, cuando me di cuenta fue demasiado tarde, decidi ke lo mejor era alejarme de la mujer ke mas eh amado. el amor ke ella sentia por mi no volvio, solo me keria por el sexo y no por mis sentimientos, creo ke ses fue mi castigo, ver como esa mujer dejo mi amor y lo cambio por un placer carnal, mi amor por ella no murio, y ahora cada vez ke la veo me vienen a mi mente tantos hermosos recuerdos con ella, recuerdos ke ya no volveran a repetirse. El sexo no es mas ke un placer que se empieza a convertir en un viscio, y puede hacerte perder los sentimientos y cambiarlos por un simple placer. hoy veo mi vida y kisiera tanto volver el tiempo atras y haberle dicho a esa mujer cuanto la amaba, llenarla de besos y abrazala, en lugar de haber hecho el amor con ella.
Si mi experiensia le sirvio de algo porfavor hagamelo saber, pues si puedo hacer ke alguien evite cometer el mismo error ke yo me haria sentir mejor.


Bueno, tranquilo, una buena confesión y una comunión, y a volver a empezar. Dios te ama con locura y se alegra de que te dieras cuenta de que hiciste mal y luego no lo hicieras más.

El sexo Dios lo creó para dentro del matrimonio, por eso sólo funcionan las relaciones que lo usan cuando toca: sólo dentro del matrimonio.

Sé feliz con Dios!

_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Lun Feb 05, 2007 10:52 pm    Asunto:
Tema: Necesito ayuda: novios que vivan su noviazgo en castidad
Responder citando

Cita
Aunque aquí volvemos al juicio de "bien" y "mal". A tí y a Leandro, por ejemplo, les parece perfecto un noviazgo en donde los novios se traten "como hermanos", lo respeto y les permito que hagan de sus relaciones lo que ustedes consideren correcto. YO PERSONALMENTE tengo la seguridad de que esos matrimonios van a ser fríos como un congelador. Si tanto miedo se le tiene al contacto y la cercanía humana en el noviazgo, ¿qué les hace pensar que después será diferente?


Personalmente difiero totalmente de los aportes de Andrea Parra.

Le puedo decir que yo viví un noviazgo totalmente casto y cristiano, sin besos ni caricias. Y le puedo asegurar que para nada fué frio y mucho menos nos veíamos como hermanos (tengo muchos hermanos y sé como se tratan los hermanos). Nuestro noviazgo fué calido y hermoso,lleno de amor.El amor se puede expresar y sentir de muchas otras formas mucho más profundas y hermosas que el sexo. Con miradas,con pláticas,con sueños compartidos,rezando, etc.

Me casé a los 22 años, tengo 11 años de casada y le aseguro,no por gente conocida,sino por experiencia propia, que mi matrimonio ha sido hermoso,lleno de amor y PARA NADA "frío como un congelador". Tenemos 4 hermosos hijos más los que Diós me quiera mandar, si el así lo decide.

El habernos esperado a casarnos ante Diós fué lo más maravilloso que pudo habernos sucedido. El momento de la entrega, en una unión ya bendecida por Diós, no se puede comparar con nada, es él amor en plenitud, y si de ésa entrega total surge un nuevo cristianito para Diós en este mundo, no podría explicar con palabras la felicidad que se siente.

Esta es mi experiencia personal,no la de conocidos o amigos, es algo que viví yo misma y quiero decirle a los jóvenes que la mejor forma de vivir un noviazgo es la que enseña la Iglesia, no hay más.

Bendiciones.
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Montse*
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1020

MensajePublicado: Mar Feb 06, 2007 5:41 pm    Asunto:
Tema: Necesito ayuda: novios que vivan su noviazgo en castidad
Responder citando

Ollléééé Patricia Mireles!!!

Que bonito ha sido leerte y que ciertas y sabias son tus palabras.

Dios te bendiga a ti, a tu esposo y a tus hijos!! Very Happy

_________________
Montse*

http://www.diosjesustehabla.com
http://www.gloriapolo.com/video.html
http://www.catholicosonline.com
http://www.oracionmundial.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Jóvenes católicos Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 3 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados