Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Sobre el Santísimo Rosario..
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Sobre el Santísimo Rosario..
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Jóvenes católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Sab Ene 20, 2007 7:50 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Santísimo Rosario..
Responder citando

Reinaldo escribió:
AY hermanitos, pues creo que andaba equivocado respecto a la parte central!! Sad ES DE SUMA IMPORTANCIA

Agradezco a leandro haber aclarado... me siento muy mal por haberlo rezado hasta hoy tal vez mal Crying or Very sad que mi Dios y mi Santisima Madre me perdone Crying or Very sad .

AUnque debo decir que sí es cierto que en algunas comunidades se reza desde el principio el acto de contrición y luego inmediatamente despues se empieza con el primer misterio. Y al final dejan esa parte central....

Entonces me remito a este enlace donde se confirma lo dicho por leandro.


http://www.aciprensa.com/Rosario/rezar.htm

Gracias Leandro Wink


Reinaldo!

Quien anda penando por Dios...señal es que le ama! Very Happy

A no desanimarse! y seguir avanzando en la práctica de ésta santa devoción!

En unión de oraciones! Luciana

_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Sab Ene 20, 2007 7:57 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Santísimo Rosario..
Responder citando

carpetano escribió:
Por cierto, yo he empezado a rezar diariamente el Rosario antes de acostarme, y la paz con la que me quedo tras rezarlo es impresionante.

Pero no sabia eso de rezar el Padre nuestro, tres Avemarias y el Gloria, no obstante, a partir de ahora lo haré Very Happy


Holas Victor! Tanto tiempo!

Espero que te encuentres muy bien y veo que por lo que escribís es así.. Very Happy Buenísimo es que hayas comenzado con el rezo del Rosario!

Algunos dicen: "Yo no rezo el rosario porque no obtengo nada bueno de él". ¿Por qué será? Porque no le ponen nada de esfuerzo. Tenemos que esforzarnos!

En algunos casos tienen un escaso entendimiento del rosario. Por ejemplo, no se puede disfrutar el futbol si no se conoce el juego. Así… si se tiene un entendimiento pobre del rosario, se volverá tedioso.

El rosario será tanto más atractivo cuanto más se ahonde en su conocimiento espiritual, y esto se logra leyendo buenos libros espirituales y estudiando el Nuevo Testamento.

Algunas veces la gente no saca nada del rosario por que no lo rezan correctamente.

Por eso la intención de este tema, es ir conociendo de a poquito cada día más al Rosario, para asi apreciarlo y tenerlo en alta estima como un auxilio preciosísimo que nos otorgó el Cielo!

Que sigas bien! En unión de oraciones!

Luciana.

_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Dom Ene 21, 2007 10:27 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Santísimo Rosario..
Responder citando

Leandro, a que te refieres con rezar u misterio?


¿a rezar un misterio dentro de (por ejemplo) los misterios gozosos? ¿o a rezar enteramente ese misterio, los gozosos por ejemplo)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Dom Ene 21, 2007 10:41 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Santísimo Rosario..
Responder citando

Luciana Belén escribió:
carpetano escribió:
Por cierto, yo he empezado a rezar diariamente el Rosario antes de acostarme, y la paz con la que me quedo tras rezarlo es impresionante.

Pero no sabia eso de rezar el Padre nuestro, tres Avemarias y el Gloria, no obstante, a partir de ahora lo haré Very Happy


Holas Victor! Tanto tiempo!

Espero que te encuentres muy bien y veo que por lo que escribís es así.. Very Happy Buenísimo es que hayas comenzado con el rezo del Rosario!

Algunos dicen: "Yo no rezo el rosario porque no obtengo nada bueno de él". ¿Por qué será? Porque no le ponen nada de esfuerzo. Tenemos que esforzarnos!

En algunos casos tienen un escaso entendimiento del rosario. Por ejemplo, no se puede disfrutar el futbol si no se conoce el juego. Así… si se tiene un entendimiento pobre del rosario, se volverá tedioso.

El rosario será tanto más atractivo cuanto más se ahonde en su conocimiento espiritual, y esto se logra leyendo buenos libros espirituales y estudiando el Nuevo Testamento.

Algunas veces la gente no saca nada del rosario por que no lo rezan correctamente.

Por eso la intención de este tema, es ir conociendo de a poquito cada día más al Rosario, para asi apreciarlo y tenerlo en alta estima como un auxilio preciosísimo que nos otorgó el Cielo!

Que sigas bien! En unión de oraciones!

Luciana.



Hola Wink

Espero que te vaya genial a ti también.QDTB
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Dom Ene 21, 2007 10:59 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Santísimo Rosario..
Responder citando

carpetano escribió:
Leandro, a que te refieres con rezar u misterio?


¿a rezar un misterio dentro de (por ejemplo) los misterios gozosos? ¿o a rezar enteramente ese misterio, los gozosos por ejemplo)


¿Dónde?

Si te refieres a cuando hablo de rezar un misterio por día o los cuatro, me refiero a rezar el misterio correspondiente del día, por ejemplo hoy los gloriosos, o bien rezar el rosario completo por día que son los cuatro misterios: los gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos.

Si te refieres a cuando hablaba de cómo lograr introducir el rosario en la familia, es una buena idea comenzar con una quinta o cuarta parte de un misterio, o sea una o dos decenas de un misterio, por ejemplo rezar el tercer misterio doloroso: Jesús coronado de espinas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 2:22 am    Asunto:
Tema: Sobre el Santísimo Rosario..
Responder citando

Hoy publico el segundo consejo para ayudarse en la concentración de la meditación de los misterios, que consiste en servirse de la Biblia para leer el pasaje referente al misterio luego de anunciarlo durante la oración, y aparte de leerlo antes de rezar el misterio para inspirarse, durante el rezo de los Avemarías tener el texto al alcance de la vista y a medida que se recitan ir leyendo mentalmente las palabras del pasaje en el libro para ayudarse a no perder la concentración.

Las referencias bíblicas de todos los misterios:

1- MISTERIOS GOZOSOS

Lunes y sábados


Primer misterio gozoso: La anunciación.

Lucas 1, 26-38


Segundo misterio gozoso: La visitación.

Lucas 1, 39-56


Tercer misterio gozoso: El nacimiento de Jesús.

Lucas 2, 1-20


Cuarto misterio gozoso: La presentación de Jesús en el templo.

Lucas 2, 22-35


Quinto misterio gozoso: Jesús perdido y hallado en el templo.

Lucas 2, 41-50



2 - MISTERIOS LUMINOSOS

Jueves


Primer misterio luminoso: El bautismo de Jesús.

Mateo 3, 13-17

Marcos 1, 9-11

Lucas 3, 21-22


Segundo misterio luminoso: Las bodas de Caná.

Juan 2, 1-12


Tercer misterio luminoso: Llamada a la conversión.

Mateo, 4 12-17

Marcos, 1 14-15

Se puede servir de cualquier episodio evangélico en el que Jesús predica, como el Sermón de la Montaña sobre las Bienaventuranzas, y los sermones en el Evangelio según San Juan, como el del Buen Pastor, la Vid Verdadera, etc.


Cuarto misterio luminoso: La Transfiguración.

Mateo, 17 1-8

Marcos, 9 2-8

Lucas, 9 28-36


Quinto misterio luminoso: La institución de la Eucaristía.

Mateo, 26 26-29

Marcos, 14 22-25

Lucas, 22 19-20

Juan 6


3 - MISTERIOS DOLOROSOS

Martes y viernes


Primer misterio doloroso: La oración de Jesús en el huerto.

Mateo, 26 36-46

Marcos, 14 32-42

Lucas, 22 39-46


Segundo misterio doloroso: La flagelación.

Isaías 1, 4-6.

Isaías 53, 1-12

Mateo, 26 47-75; 27 1-26

Marcos, 14 43-72; 15 1-15

Juan, 18-19, 1


Tercer misterio doloroso: La corona de espinas.

Mateo, 27 27-30

Marcos, 15 16-19

Juan, 19 2-16


Cuarto misterio doloroso: La cruz a cuestas.

Mateo, 27 31-32

Marcos, 15 21-22

Lucas, 23 26-32

Juan, 19 16-17


Quinto misterio doloroso: La crucifixión y muerte de Jesús.

Mateo, 27 33-55

Marcos, 15 23-39

Lucas, 23 33-49

Juan, 19 18-37



4 - MISTERIOS GLORIOSOS

Miércoles y domingos


Primer misterio glorioso: La resurrección de Jesús.

Mateo, 28

Marcos, 16

Lucas, 24 1-49

Juan, 20-21, 1-23


Segundo misterio glorioso: La ascensión.

Marcos, 16 19

Lucas, 24 50-53

Hechos 1, 3-14.


Tercer misterio glorioso: La venida del Espíritu Santo

Hechos de los apóstoles 2, 1-13


Cuarto misterio glorioso: La asunción de María

María, concebida sin pecado original, no mereció la corrupción de la carne que es consecuencia de la desobediencia de nuestros primeros padres, por lo tanto fue glorificada en cuerpo y alma.

Podemos servirnos del capítulo 3 del libro de Sofonías que bien puede aplicarse a la preservación de María del pecado original, que la llama a alegrarse porque han sido retiradas las sentencias contra Ella, ha sido Ella preservada.

Cito el relato de la Asunción, según San Juan Damasceno:

Cita:

Uno de los escritores más antiguos y más populares de la Iglesia es San Juan Damasceno. Este famoso autor describe así la muerte de Nuestra Señora:

La Madre de Dios no murió de enfermedad, porque ella, por no tener pecado original (fue concebida Inmaculada: o sea sin mancha de pecado original) no tenía que recibir el castigo de la enfermedad. Ella no murió de ancianidad, porque no tenía por qué envejecer, ya que a ella no le llegaba el castigo del pecado de los primeros padres: envejecer y acabarse por debilidad.

Ella murió de amor. Era tanto el deseo de irse al Cielo donde estaba su Hijo, que este amor la hizo morir.

Unos catorce años después de la muerte de Jesús, cuando ya había empleado todo su tiempo en enseñar la religión del Salvador a pequeños y grandes, cuando había consolado tantas personas tristes y había ayudado a tantos enfermos y moribundos, hizo saber a los Apóstoles que ya se aproximaba la fecha de partir de este mundo para la eternidad.

Los Apóstoles la amaban como la más bondadosa de todas las madres y se apresuraron a viajar para recibir de sus maternales labios sus últimos consejos, y de sus sacrosantas manos su última bendición.

Fueron llegando, y con lágrimas copiosas, y de rodillas, besaron esas manos santas que tantas veces los habían bendecido.

Para cada uno de ellos tuvo la excelsa Señora palabras de consuelo y esperanza. Y luego, como quien se duerme en el más plácido de los sueños, fue Ella cerrando santamente sus ojos, y su alma, mil veces bendita, partió para la eternidad.

La noticia cundió por toda la ciudad, y no hubo un cristiano que no viniera a llorar junto a su cadáver, como por la muerte de la propia madre.

Su entierro más parecía una procesión de Pascua que un funeral. Todos cantaban el Aleluya con la más firme esperanza de que ahora tenían una poderosísima Protectora en el Cielo, para interceder por cada uno de los Discípulos de Jesús.

En el aire se sentían suavísimos aromas, y parecía escuchar, cada uno, armonías de músicas muy suaves.

Pero Tomás, Apóstol, no había alcanzado a llegar a tiempo. Cuando arribó ya habían vuelto de sepultar a la Santísima Madre.

-Pedro -dijo Tomás- no me puedes negar el gran favor de poder ir a la tumba de mi Madre Amabilísima y darle un último beso a esas manos santas que tantas veces me bendijeron.

Y Pedro aceptó.

Se fueron todos hacia su santo sepulcro, y cuando ya estaban cerca empezaron a sentir de nuevo, suavísimos aromas en el ambiente y armoniosas músicas en el aire.

Abrieron el sepulcro y en vez del cadáver de la Virgen, encontraron solamente... una gran cantidad de flores muy hermosas. Jesucristo había venido, había resucitado a su Madre Santísima y la había llevado al Cielo.

Esto es lo que llamamos Asunción de la Virgen (cuya fiesta se celebra el 15 de agosto).



Quinto misterio glorioso: La coronación de Nuestra Señora. María Reina.

Quien nace Rey, nace de Reina.

En Apocalipsis 1, 1 , María aparece coronada.


Ultima edición por Leandro del Santo Rosario el Sab May 05, 2007 4:38 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 12:51 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Santísimo Rosario..
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
carpetano escribió:
Leandro, a que te refieres con rezar u misterio?


¿a rezar un misterio dentro de (por ejemplo) los misterios gozosos? ¿o a rezar enteramente ese misterio, los gozosos por ejemplo)


¿Dónde?

Si te refieres a cuando hablo de rezar un misterio por día o los cuatro, me refiero a rezar el misterio correspondiente del día, por ejemplo hoy los gloriosos, o bien rezar el rosario completo por día que son los cuatro misterios: los gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos.

Si te refieres a cuando hablaba de cómo lograr introducir el rosario en la familia, es una buena idea comenzar con una quinta o cuarta parte de un misterio, o sea una o dos decenas de un misterio, por ejemplo rezar el tercer misterio doloroso: Jesús coronado de espinas.


Si, me referia a lo primero.

Yo tenia entendido que el rosario era rezar cada dia los misterios correspondientes (es dcir, luminosos, ect).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 2:37 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Santísimo Rosario..
Responder citando

carpetano escribió:

Yo tenia entendido que el rosario era rezar cada dia los misterios correspondientes (es dcir, luminosos, ect).


El rosario son los cuatro misterios: los gozosos, los luminosos, los dolorosos, y los gloriosos (se rezan en este orden). Un misterio, por ejemplo el gozoso, es la cuarta parte del rosario.

Creías eso porque el rosario completo es una práctica de unos pocos. Yo no he conocido personalmente a nadie que lo practicara. Lo practicarán mayormente algunos que lleven una vida contemplativa enclaustrados. Es extrañísimo encontrarse alguien que lo practique en el siglo.

Conseguir tal vida de oración, es una gracia, y las gracias se piden. ¿Y cómo la Virgen no irá a concedernos tan noble gracia, que será para nuestra santificación? Se pide la voluntad y la fortaleza para perseverar en el rosario completo diario, con el fin de santificarnos. Y será concedida.

Por nombrar algunos santos que rezaban el rosario completo diario, están San Antonio María Claret, San Luis de Montfort. Supongo que el Beato Bartolomé Longo lo hacía, y que el Siervo de Dios el Santo Padre Juan Pablo II también.

Me imagino que Gladys Quiroga de Motta, la vidente de la Virgen en las apariciones de San Nicolás del Rosario, en Buenos Aires, reza el rosario completo diario. Estas apariciones que comenzaron en la década del ochenta gozan de la aprobación del Obispo.

Los videntes de las apariciones de la Reina de la Paz, en Medjugorje, Bosnia, aparición que aún no ha sido aprobada, también lo rezan completo todos los días. Sobre esto, en estas apariciones la Virgen nos llama a una oración concentrada de tres horas diarias. 1 hora de la misa diaria + 2 horas, que es lo mínimo que toma el rosario completo = 3 horas, que es lo que pide la Virgen.

Y existe una práctica todavía mayor que esta de rezar el rosario completo diario, que es la del rosario perpetuo. Consiste en estarse el día entero rezando el rosario, desde luego con momentos de reposo; y cuando es necesaria la plena concentración para alguna labor o ministerio o para dialogar con alguien, en ese momento no se hace. Pero se puede hacer mientras se trabaja y aún sin perder la concentración tanto en el trabajo como en la meditación del misterio. Para esto se pide la gracia. ¿Cómo no va a concedernos la Virgen tan noble gracia?

De la devoción del rosario perpetuo, conozco sólo el caso del Padre San Pío de Pietrelcina, que rezaba alrededor de 40 y 50 misterios por día, o sea más de 10 rosarios completos por día.

Quizás San Luis de Montfort también lo hacía, pero no dispongo del testimonio, creo que es probable. Creo que San Benito José Labré puede que también lo hubiera practicado.

Unas gracias inmediatas que obtienen al perseverar quienes practican el rosario completo, y ni hablar del rosario perpetuo, es el dominio heroico de las concupiscencias de la carne: no tendrán ni sombra de pecado de lujuria ni de gula. La mínima tentación de la lujuria y de la gula le causará horror indecible y la rechazará con repugnancia como a quien le ofrecen probar una cucharada de heces.

Quien se decide por la práctica del rosario perpetuo, es quien ha decidido pasarse el día entero tejiendo el vestido de gloria para la vida eterna. Me pregunto quién conseguirá un vestido más precioso que el que no ha hecho en esta vida sino ocuparse en todo momento de su confección.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 8:52 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Santísimo Rosario..
Responder citando

Reinaldo escribió:
Gracias keka114 tu aporte. Me quedó sonando lo de los pasajes biblícos. Creo que tengo un Rosario Biblico que puedo rezar, además estaba buscando ese acto de contrición para aprendermelo de memoria, gracias...

Gracias Leandro por tu consejo sobre los misterios. A veces cuando veo EWTN, en el programa del Santo Rosario muestran unas imágenes muy hermosas de cada uno de los misterios. Por ahora contemplo en mi oración a la Santisima Virgen en su advocación de Fátima. Luego luego busco las imágenes...

A propósito de lo que aportó Tomas en este foro quiero expresar lo siguiente y disculpen si es un poco off topic, y disculpa Tomás si critica un poco tu postura:

A pesar de que poco entiendo del ecumenismo, considero que los acercamientos con los no católicos, principalmente los protestantes y evangélicos, se han visto "bloqueados" por las intenciones particulares tanto de la Iglesia Católica como de los no católicos. Si los dos van a imponer sus creencias pues hay una dificultad más en el proceso de diálogo ecuménico, ademas de las creencias.

Pienso que las partes en proceso de diálogo, deben entender que no se está imponiendo una creencia, sino que se está mostrando el camino correcto. Es válido el punto de que muchas veces con el dialógo y con la unión no es suficiente, y es cierto también que nosotros como católicos debemos procurar la conversión de los no católicos. Pero los "liberales" tienden a prestar poca atención al mensaje. Entonces es ahi donde debemos actuar y mostrarles el camino, de una manera repetuosa y sin llegar a polemizar con ellos. Creo que ese es el fín del ecumenismo, acercar a las partes y tratar de encontrar la verdad. Pero La Verdad solo está de nuestro lado.

La oración cumple un papel importante en este proceso ya que es el arma que nos defiende (y no ataca) de los otros y que nos proporciona el valor suficiente para enfrentarlos en el diálogo y evangelización.

Sería genial pero es muy utópico (disculpa la alusión a tu santo Very Happy ) que nos acercaramos a los protestantes con el rezo del Santo Rosario y que estos mostraran un mínimo de respeto... creo que a partir de ahi, empezaría el camino a una conversión de estos hermanos equivocados.
Paz y bien.

Hola a todos. Alguien cambió un tema para acá y de repente me ví entrando a otro "universo paralelo" jajaja

Me da mucho, mucho, mucho gusto que se "roben" el rosario del Foro de Círculo de oración, porque con él pueden robarle el corazón a la Virgen para hacerlo suyo y entrar en él.

Soy la "encargada" (porque me encargué yo sola) de poner las oraciones diario en el Foro de Oración, más que por obligación, por una necesidad nacida en mí de orar.

Soy una madre de 46 años. Y a mis años estoy aprendiendo a orar!!!! Shocked Llevada por una necesidad personal. Dios es así. El habla al corazón. He leido que sugieren algunas formas de orar, métodos y demás me gustaría compartirles la forma en que la Virgen le dijo a Santo Domingo la forma de orar:
Cita:
Un día, se le apareció la Santísima Virgen acompañada de tres princesas del cielo y le dijo:
"¿Sabes tú, mi querido Domingo, de qué arma se ha servido la Santísima Trinidad para reformar el mundo?
- Oh, Señora, respondió él, vos lo sabéis mejor que yo, porque después de vuestro Hijo Jesucristo fuisteis el principal instrumento de nuestra salvación".
Ella añadió: "Sabe que la pieza principal de la batería fue la salutación angélica, que es el fundamento del Nuevo Testamento. Por tanto si quieres ganar para Dios esos corazones endurecidos, reza mi salterio".
La Virgen reveló: "Sólo si la gente considera la vida, muerte y gloria de mi Hijo, unidas a la recitación del Avemaría, los enemigos podrán ser destruidos. Es el medio más poderoso para destruir la herejía, los vicios, motivar a la virtud, implorar la misericordia divina y alcanzar protección. Los fieles obtendrán muchas ganancias y encontrarán en mí a alguien siempre dispuesta y lista para ayudarles".
Santo Domingo contaba que veía a la Virgen sosteniendo en su mano un rosario y que le enseñó a recitarlo; dijo que lo predicara por todo el mundo, prometiéndole que muchos pecadores se convertirían y obtendrían abundantes gracias. El Santo se levantó muy consolado y abrazado de celo por el bien de estos pueblos, entró en la Catedral y en ese momento sonaron las campanas (por intervención de los ángeles) para reunir a los habitantes.
Al principio de la predicación se levantó una espantosa tormenta, la tierra tembló, el sol se nubló y los repetidos truenos y relámpagos hicieron estremecer y palidecer a los oyentes.

La tormenta cesó al fin por las oraciones de Santo Domingo. Continúo su discurso y explicó con tanto fervor y entusiasmo la excelencia del Santo Rosario, que los moradores le abrazaron casi todos, renunciando a sus errores, viéndose en poco tiempo, un gran cambio en la vida y costumbres de la ciudad.

Como vemos, no le dijo: ora de rodillas, ora de pie, junta tus manos u ora de cabeza. Le dijo:
Cita:
si quieres ganar para Dios esos corazones endurecidos, reza mi salterio"
Cita:
Sólo si la gente considera la vida, muerte y gloria de mi Hijo, unidas a la recitación del Avemaría, los enemigos podrán ser destruidos
Cita:
dijo que lo predicara por todo el mundo, prometiéndole que muchos pecadores se convertirían y obtendrían abundantes gracias.

Reza mi salterio.
Considera la vida, muerte y gloria de mi Hijo, unidas a la recitación del Avemaría.

Nadamás.
Al hacerlo de ésta manera, se convierte en "la pieza principal de la batería fue la salutación angélica, que es el fundamento del Nuevo Testamento" o sea en el arma más poderosa para nuestra lucha.
Cada uno tendrá su modo particular de rezarlo, pueden incluso hacerlo caminando segón el testimonio de algunos.
¿cómo saber que nuestras oraciones están siendo escuchadas? SE SIENTE.

Me da mucho gusto sinceramente el que se hable aquí de éste tema.
Sólo quise compartirles lo anterior, porque yo tengo varias experiencias bellas con respecto al rosario. Gracias por sus aportes. Son muy bellos.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 1:04 am    Asunto:
Tema: Sobre el Santísimo Rosario..
Responder citando

Beneficios que encontramos en el rezo del Santísimo Rosario

Idea Aprendemos y entendemos los misterios principales de la fe por medio del rosario. Fortalece nuestra alma, confirma nuestra fe y nos protege del error.

Idea Por el rosario, los pecadores son perdonados; los pobres encuentran ayuda; los que lloran hallan consuelo; los que son tentados encuentran paz, y a los que están esclavizados al pecado se les rompen sus cadenas.

Idea El rosario es un medio excelente para crecer en la virtud y para conquistar el pecado. Es remedio para el mal y fuente de muchas bendiciones.

Idea El rosario ofrece un camino fácil para inculcar las principales doctrinas del cristianismo en la mente. Las muchas actividades de la vida nos mantienen ocupados y fácilmente nos dedicamos y distraemos en cosas de poca importancia. Con la frecuente meditación de las verdades celestiales, las doctrinas de la fe permanecerán frescas y vívidas. Nuestra fe no se debilitará ni morirá.

Idea El rosario tiene una eficacia especial para ayudarnos a vivir la vida cristiana y nos proporciona un remedio contra la corrupción del mundo.

_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 1:15 am    Asunto:
Tema: Sobre el Santísimo Rosario..
Responder citando

Cinco buenas razones por las cuales uno deberia rezar el Santísimo Rosario en familia!

A continuación les copio un mail que me envió un caro amigo mío Arrow

"Bueno te doy 5 razones por las cuales uno debe rezar el rosario en flia, si possibile est; las escuché en un sermon y luego al tiempito decidí anotarlas antes que mi memoria las condenase al olvido

5 MOTIVOS PARA REZAR EL ROSARIO EN FAMILIA

1) Da un homenaje público a Dios. Esto va contra la herejía moderna de que la religión es algo privado.

2) Hace del Rosario algo importante. En nuestra vida diaria ponemos un horario para realizar asuntos importantes. Asi si se logra rezar el Rosario todos los dias a cierta hora señalada, esto dará un mensaje a todos de cuán importante es Dios para la flia.

3)Es un catecismo cotidiano para toda la familia. Los mayores misterios de la vida de Nuestro Señor Jesucristo están allí, pero Donde está Cristo, allí está también María. Las cosas se olvidan muy fácilmente a menos que se las viva. Así sucede con el estudio de las lenguas y los instrumentos, si uno no los ejercita, se pierden. Para los misterios Dolorosos, incluso la película de la Pasión podría ser muy útil para guardar los misterios en la memoria.

4) Mantiene unida a la flia. Para prevenir un desastre o la pérdida de la Fe en los hijos: Rezadlo! Los hijos deben saber que el día que dejen la Fe será el día que dejarán también la familia.

5)Aumenta la devoción a la Santísima Virgen y Señal de Salvación.
No podemos salvarnos sin una Verdadera Devoción hacia Ella. Ella está en la Encarnación y la Redención junto a Cristo. Es imposible ir hacia El sin ser devotos suyos. Si lo rezamos todos los días Ella intercederá por nosotros. Cuando se habla de "señal" se quiere decir que si uno se salvó, fué quizas por esta devoción. Ahora si uno no se salvó, los rosarios que haya podido rezar no le fueron "señal" de salud eterna.

Te envío estas cinco razones que no excluyen otras que a alguien más, bien se le podrían ocurrir, pues, como dice el dicho: DE MARIA NUMQUAM SATIS, o sea de María nunca se dice lo suficiente."

_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 1:27 am    Asunto:
Tema: Sobre el Santísimo Rosario..
Responder citando

Qué es el Rosario?

Idea Es una combinación de oraciones vocales y mentales; la parte externa, o vocal, consiste principalmente en la recitación del Credo de los apóstoles, el padrenuestro, el avemaría y el gloria. Dos de estas famosas oraciones —el padrenuestro y el avemaría— componen la mayor parte del rezo del rosario. Como bien saben, ambas oraciones vienen de la Biblia.

Algunos acatólicos se oponen a las oraciones repetitivas del rosario y citan a san Mateo 6:7 para reforzar su opinión: «Y cuando oréis, no digáis palabras inútiles...». Sin embargo, una lectura del Evangelio de san Mateo revela que el padrenuestro ocurre solo unas cuántas líneas después de este texto. Difícilmente puede suponerse que Cristo deseaba que rezáramos el padrenuestro una sola vez, o que la racionáramos a una vez al día. Más bien, ¿no parece lógico que aun cuando deseaba que rezáramos esta oración reverentemente, también quería que la rezáramos frecuentemente?
Al advertirnos contra la vana multiplicación de palabras, Cristo seguramente se refería al parloteo mecánico e inconsciente de fórmulas que los paganos realizaban ante sus falsos dioses. También debió haber reprendido con ello a los que oran sin atención y sin devoción.

No obstante, cuando la gente ora con reverencia y atención razonable, y hasta repite algunas de sus oraciones, Dios confiere sus bendiciones precisamente a causa de esta devota repetición. La mujer cananea en el Evangelio le pidió varias veces a Cristo que curara a su hija, quien estaba gravemente aquejada por el diablo. Nuestro Señor alabó su persistente oración y declaró: «"Mujer, grande es tu fe: que te suceda como deseas". Y en aquel mismo instante fue curada su hija» (San Mateo 15:28 ).

Idea ¿Cuán persistentemente y de todo corazón debemos orar?

Nuestro Señor nos da la respuesta en esta enternecedora parábola:

«Si uno de vosotros tiene un amigo y acude a él a media noche y le dice: Amigo préstame tres panes, porque un amigo mío ha llegado de viaje y no tengo nada que ofrecerle; y él le responde desde dentro: No me molestes, ya está cerrada la puerta, y mis hijos están conmigo en la cama; no puedo levantarme a dártelo. Os aseguro que, si no se levanta a dárselo por ser su amigo, al menos por su importunidad se levantará a darle cuanto necesite. Yo os digo: Pedid y se os dará; buscad y encontraréis; llamad y se os abrirá» (Lc. 11:5-9) Rolling Eyes

Idea La meditación es el corazón y alma del rosario.

No se asusten por la palabra meditación. Lo que significa es básicamente esto Arrow mientras rezamos los avemarías, pensamos acerca de los acontecimientos principales en las vidas de Jesús y María. Así como las cuentas del rosario están unidas por una cadena,deberíamos formar una cadena de pensamientos devotos, es decir, deberíamos meditar. Mientras decimos un avemaría y tocamos una cuenta, meditamos sobre las alegrías, las penas y las glorias de Jesús y María.No se preocupen por meditar sobre las palabras del avemaría en sí. Rezar el rosario meditando sobre sus misterios puede compararse a un músico talentoso que canta al tocar piano. Sus manos están sobre las teclas; su voz, sobre las notas, mas su mente está sobre el espíritu de la pieza. Así también, tengan su mente sobre el espíritu de cada misterio al mismo tiempo que lo rezan. Rolling Eyes

Escrito por el Padre Radecki.

_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 1:39 am    Asunto:
Tema: Sobre el Santísimo Rosario..
Responder citando

Si el Rosario es tan poderoso, ¿por qué es que algunas veces nuestras oraciones no son contestadas? Rolling Eyes

Debemos recordar que cuando oramos por algo, tarde o temprano Dios siempre da lo que pedimos, o quizá algo mejor. Por ejemplo, muchos de los peregrinos de Lourdes son curados, otros no. Cientos de exvotos (muletas, frenos, lentes, etc.) cubren las paredes de la gruta de Nuestra Señora. No obstante, no todos los miembros torcidos son curados; no todos los ojos ciegos son abiertos. El verdadero secreto de Lourdes es que cualquiera que vaya devotamente recibe un milagro aún mayor: se abre el corazón para aceptar la voluntad de Dios. Este es un hecho que ha impresionado tremendamente a los que visitan Lourdes. La cura de un miembro enfermo es una cosa, pero la gracia para aceptarlo por toda la vida sin murmurar contra Dios es mayor. Demasiada gente, demasiados de nosotros también, piensan que todas las oraciones deberían concentrarse en la eliminación de las penas de la vida, en lugar de concentrarlas a la voluntad divina y dejar que Dios nos las quite o deje, según vea.En ocasiones es difícil aceptar la enfermedad. Pensamos que podemos hacer más por Dios si tuviéramos todas nuestras fuerzas y salud. Muchas personas, sin embargo, que iban a toda velocidad a perder su alma inmortal han sido convertidas mediante una mala salud. También, en otras ocasiones una persona con mala salud ha tomado su enfermedad como un reto y ha dejado su huella en este mundo.

El gran poder del rosario no se debe a la estructura de las oraciones solas. Se debe a la poderosa intercesión de la Santísima Virgen María, a quien es dirigida. Como Cristo nunca le falla a su Madre, así ella nunca nos fallará. Recen todos los rosarios que puedan, ya que Nuestra Señora prometió que a través del rosario obtendremos todo lo que le pidamos.

Escrito por el Padre Radecki

_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 1:49 am    Asunto:
Tema: Sobre el Santísimo Rosario..
Responder citando

Me distraigo!!!!!!!!!! Sad

Durante la oración nos podemos distraer fácilmente.Un día san Bernardo hizo un trato con un campesino. Le dijo al hombre: "Si eres capaz de rezar el padrenuestro sin distraerte, te daré el caballo que monto" El campesino estuvo de acuerdo, confiado de que ganaría el caballo. Tras rezar la primera mitad de la oración, preguntó: "Padre, ¿me da también la brida?" -"Ni esta ni la otra cosa querido amigo -contestó san Bernardo riéndose-; ya vez, estás distraído"

Un esfuerzo honesto de rezar las oraciones concienzudamente es todo lo que Dios quiere. Para la mayoría de tus actividades cotidianas, como manejar, comprar, escribir en la compu y hablar con tus amigos se requiere algo de atención. La oración también requiere de atención razonable; sabes lo que haces y tienes intención de decir lo que dices a Dios.

_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 1:55 am    Asunto:
Tema: Sobre el Santísimo Rosario..
Responder citando

Me aburro!!!!!!!!!!! Crying or Very sad

El Malo de ésta historia trata de hacernos sentir aburridos, cansados o distraídos cuando rezamos el rosario. Después puede que susurre: "Lo que acabas de decir no vale nada. Es solo un desperdicio de tiempo orar sin poner atención a lo que dices. Es inútil que reces el rosario" Con trucos de este tipo, logra que mucha gente deje el Rosario por completo o, si no, poquísimas veces lo reza. No se engañen. No le hagamos caso! Aun si su imaginación los molesta durante todo el Rosario con pensamientos distrayentes, siempre y cuando se esfuerzen por disiparlos en cuanto lleguen, tu rosario es meritorio. Lo es!!!!

No dejen de rezar el Rosario. A rezar siempre siempre!

Luciana.

_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Mario Gerardo
Esporádico


Registrado: 12 Jul 2006
Mensajes: 31
Ubicación: Guadalajara Jalisco Mexico

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 2:19 am    Asunto: Hola Luciana Belen
Tema: Sobre el Santísimo Rosario..
Responder citando

Hola soy Mario Gerardo de Mexico y que gusto poder leer lo del santo ROSARIO PARA REZAR A MAMA VIRGEN MARIA Y A PAPA DIOS JESUS QUE NOS AMAN mucho y si es muy importante te FELICITO porque la ORACION es muy bonita al rezar y orar a PAPA DIOS JESUS Y MAMA VIRGEN MARIA con mucha FE Y AMOR de verdad porque PAPA DIOS JESUS Y MAMA VIRGEN MARIA NOS PROTEJEN DE TODO MAL Y PELIGRO BUENO HASTA LUEGO SALUDOS Mario Gerardo. Smile
_________________
hola quiero tener amistades catolicas de España y todo el mundo que sean muy amables y buenas personas y que crean en PAPA DIOS JESUS Y MAMA VIRGEN MARIA saludos Mario Gerardo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 5:33 am    Asunto:
Tema: Sobre el Santísimo Rosario..
Responder citando

KEKA114 escribió:

Tengo una pregunta que he tenido en los ultimos dias y que aun no se ha tocado:sobre las Letanias.

Veo que se esta perdiendo el sentido de las Letanias y quisiera leer ideas sobre estas y su importancia.


Que te responda la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos:

Cita:
Las Letanías de la Virgen

203. Entre las formas de oración a la Virgen, recomendadas por el Magisterio, están las Letanías. Consisten en una prolongada serie de invocaciones dirigidas a la Virgen, que, al sucederse una a otra de manera uniforme, crean un flujo de oración caracterizado por una insistente alabanza-súplica. Las invocaciones, generalmente muy breves, constan de dos partes: la primera de alabanza ("Virgo Clemens"), la segunda de súplica ("ora pro nobis").

En los libros litúrgicos del Rito Romano hay dos formularios de letanías: Las Letanías lauretanas, por las que los Romanos Pontífices han mostrado siempre su estima; las Letanías para el rito de coronación de una imagen de la Virgen María, que en algunas ocasiones pueden constituir una alternativa válida al formulario lauretano.

No sería útil, desde el punto de vista pastoral, una proliferación de formularios de letanías; por otra parte, una limitación excesiva no tendría suficientemente en cuenta las riquezas de algunas Iglesias locales o familias religiosas. Por ello, la Congregación para el Culto Divino ha exhortado a "tomar en consideración otros formularios antiguos o nuevos en uso en las Iglesias locales o Institutos religiosos, que resulten notables por su solidez estructural y la belleza de sus invocaciones". Esta exhortación se refiere, evidentemente, a ámbitos locales o comunitarios bien precisos.

Como consecuencia de la prescripción del Papa León XIII de concluir, durante el mes de Octubre, la recitación del Rosario con el canto de las Letanías lauretanas, se creó en muchos fieles la convicción errónea de que las Letanías eran como una especie de apéndice del Rosario. En realidad, las Letanías son un acto de culto por sí mismas: pueden ser el elemento fundamental de un homenaje a la Virgen, pueden ser un canto procesional, formar parte de una celebración de la Palabra de Dios o de otras estructuras cultuales.

http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/ccdds/documents/rc_con_ccdds_doc_20020513_vers-direttorio_sp.html

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 1:32 pm    Asunto: Re: Hola Luciana Belen
Tema: Sobre el Santísimo Rosario..
Responder citando

Mario Gerardo escribió:
Hola soy Mario Gerardo de Mexico y que gusto poder leer lo del santo ROSARIO PARA REZAR A MAMA VIRGEN MARIA Y A PAPA DIOS JESUS QUE NOS AMAN mucho y si es muy importante te FELICITO porque la ORACION es muy bonita al rezar y orar a PAPA DIOS JESUS Y MAMA VIRGEN MARIA con mucha FE Y AMOR de verdad porque PAPA DIOS JESUS Y MAMA VIRGEN MARIA NOS PROTEJEN DE TODO MAL Y PELIGRO BUENO HASTA LUEGO SALUDOS Mario Gerardo. Smile


Holas Mario Gerardo!!

Qué bueno que te haya gustado este tema del Santísimo Rosario y su importancia.

Saludos desde Argentina a México!

vos lo rezás? recémoslo! si?

En unión de oraciones.

Luciana.

_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 1:37 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Santísimo Rosario..
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
El tercer consejo para ayudarse en la concentración de la meditación de los misterios, consiste en agregar en los Avemarías unas palabras referentes al sentido del misterio que se está meditando.


re bien! Very Happy

En unión de oraciones.

Luciana.

_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 2:07 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Santísimo Rosario..
Responder citando

KEKA114 escribió:
Muchas gracias Luciana pues tus ultimos aportes han contestado muchas preguntas por si solas....

Leandro: Me gusta mucho tu ultimo consejo porque recalca y da enfasis a los misterios.

Tengo una pregunta que he tenido en los ultimos dias y que aun no se ha tocado:sobre las Letanias.

Veo que se esta perdiendo el sentido de las Letanias y quisiera leer ideas sobre estas y su importancia.

Dejenme decirles a todos los que han aportado en este tema que me han ayudado muchisimo en rezar el Rosario y que sus consejos y palabras han sido muy valiosos!


Holas Erika!

Idea Sobre el rezo de las Letanías a continuación del rezo del Santísimo Rosario…éstas no son obligatorias

Es decir, no forman parte del rezo del Rosario, por ende no constituyen la esencia del Rosario.

Esto lo estaba por aclarar cuando las “vi” a continuación del Santo Rosario en el artículo “robado” de círculo de oración..pero se me pasó por andar a las apuradas Laughing … No es obligatorio rezarlas, repito, es decir que el omitirlas no obsta a que uno haya rezado el Rosario completo, ya que se trata de dos devociones distintas.

Sin embargo, tradicionalmente se han rezado al final del Rosario, y se las recomienda debido a que poseen muchas indulgencias. Yo las rezo de esa manera, aunque las rezo en latín ya que es así como las aprendí, y siempre que puedo recomiendo rezarlas. De primera vista..parecen ser una eternidad, como que dan el aspecto de ser muy largas....pero luego, bien pronto te das cuenta que son bellísimas y propias para aumentar la devoción hacia la Santísima Virgen y hasta quisieras que tuvieran más Very Happy

En unión de oraciones!

Luciana

_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 2:15 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Santísimo Rosario..
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
KEKA114 escribió:

Tengo una pregunta que he tenido en los ultimos dias y que aun no se ha tocado:sobre las Letanias.

Veo que se esta perdiendo el sentido de las Letanias y quisiera leer ideas sobre estas y su importancia.


Que te responda la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos:

Cita:
Las Letanías de la Virgen

203. Entre las formas de oración a la Virgen, recomendadas por el Magisterio, están las Letanías. Consisten en una prolongada serie de invocaciones dirigidas a la Virgen, que, al sucederse una a otra de manera uniforme, crean un flujo de oración caracterizado por una insistente alabanza-súplica. Las invocaciones, generalmente muy breves, constan de dos partes: la primera de alabanza ("Virgo Clemens"), la segunda de súplica ("ora pro nobis").

En los libros litúrgicos del Rito Romano hay dos formularios de letanías: Las Letanías lauretanas, por las que los Romanos Pontífices han mostrado siempre su estima; las Letanías para el rito de coronación de una imagen de la Virgen María, que en algunas ocasiones pueden constituir una alternativa válida al formulario lauretano.

No sería útil, desde el punto de vista pastoral, una proliferación de formularios de letanías; por otra parte, una limitación excesiva no tendría suficientemente en cuenta las riquezas de algunas Iglesias locales o familias religiosas. Por ello, la Congregación para el Culto Divino ha exhortado a "tomar en consideración otros formularios antiguos o nuevos en uso en las Iglesias locales o Institutos religiosos, que resulten notables por su solidez estructural y la belleza de sus invocaciones". Esta exhortación se refiere, evidentemente, a ámbitos locales o comunitarios bien precisos.

Como consecuencia de la prescripción del Papa León XIII de concluir, durante el mes de Octubre, la recitación del Rosario con el canto de las Letanías lauretanas, se creó en muchos fieles la convicción errónea de que las Letanías eran como una especie de apéndice del Rosario. En realidad, las Letanías son un acto de culto por sí mismas: pueden ser el elemento fundamental de un homenaje a la Virgen, pueden ser un canto procesional, formar parte de una celebración de la Palabra de Dios o de otras estructuras cultuales.

http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/ccdds/documents/rc_con_ccdds_doc_20020513_vers-direttorio_sp.html



Qué buenísimo esto! jajajaja Aquí hay más sobre las letanías! es que vengo leyendo de un mensaje por vez Laughing por eso ni advertí que ya estaba esto! dicho lo mismo pero por autoridad competente y palabras mas claras. Mejor!

Que sigan todos muy bien! Very Happy

_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 2:28 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Santísimo Rosario..
Responder citando

[quote="Luciana Belény hasta quisieras que tuvieran más Very Happy [/quote]

Very Happy

Y cantadas, ya le damos una probada a los cánticos de alabanza que le haremos en el cielo a la Virgen, y quisieras que no terminara nunca la canción Very Happy
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Mie Ene 24, 2007 2:48 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Santísimo Rosario..
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
[quote="Luciana Belény hasta quisieras que tuvieran más Very Happy


Very Happy

Y cantadas, ya le damos una probada a los cánticos de alabanza que le haremos en el cielo a la Virgen, y quisieras que no terminara nunca la canción Very Happy[/quote]


Very Happy Razz Smile
_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 5:06 am    Asunto:
Tema: Sobre el Santísimo Rosario..
Responder citando

KEKA114 escribió:
Gracias a ustedes por aclararme. Las Letanias son muy bonitas y son un canto de veneracion!


Very Happy
_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 6:00 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Santísimo Rosario..
Responder citando

El cuarto consejo para ayudarse en la concentración de la meditación de los misterios, debe practicarse siempre, y consiste en pedir la ayuda a Dios. Todos los bienes espirituales debemos pedirlos a Dios, y conseguir meditar bien es un bien espiritual.

Para esto, al anunciar los misterios del día, se le pide a la Virgen que nos dispense la gracia de concentrarnos en la meditación de los misterios y que no nos distraigamos. Y luego, durante la recitación de los Avemarías, cada vez que caigamos en la cuenta de que perdimos la concentración, para no interrumpir la recitación, simplemente bastará con elevar una mirada de súplica a la Virgen para que nos ayude a concentrarnos. No es necesario pronunciar ninguna palabra ni siquiera mentalmente, bastará con la mirada de súplica que es una forma de oración.

Es bueno tener agua bendita y santiguarse con el agua antes de rezar, porque esto espanta al demonio que viene a distraernos. Esta es una de las razones por las que hay agua bendita en la entrada de los templos, para que los fieles puedan concentrarse en la misa sin distracciones que vengan del demonio.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 6:05 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Santísimo Rosario..
Responder citando

Breves comentarios sobre los cuatro consejos:

- El de pedir a Dios la concentración debe hacerse siempre. No confiemos en nosotros mismos, no nos digamos '¡tengo que concentrarme!', no. Siempre se le pide a Dios eso.

- El consejo de agregar al Avemaría unas palabras referentes al sentido del misterio -la cláusula-, es el más práctico y puede hacerse siempre.

- El de servirse de la Biblia para leer el pasaje referente al misterio, al principio será poco práctico para cuando uno no se encuentra en la privacidad pues necesitará de un ejemplar, pero una vez que se haya perseverado, se aprende el pasaje de memoria por repetición, y podrá repetirlo donde se encuentre aunque no tenga una Biblia. Lo mismo mientras recita los Avemarías, que podrá ir recordando las palabras del pasaje.

- El de las imágenes para inspirarnos es excelente pero es el menos práctico.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 11:47 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Santísimo Rosario..
Responder citando

KEKA114 escribió:
Buenos consejos Leandro. Se ha aprendido bastante en este tema....yo tendre presente todo lo que se ha discutido aqui, y creo que hasta lo voy a imprimir.No solo me ayuda a mi, sino a muchos otros.


Yo también lo voy a imprimir.

Muchas gracias Leandro Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Jue Ene 25, 2007 11:55 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Santísimo Rosario..
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
carpetano escribió:

Yo tenia entendido que el rosario era rezar cada dia los misterios correspondientes (es dcir, luminosos, ect).


El rosario son los cuatro misterios: los gozosos, los luminosos, los dolorosos, y los gloriosos (se rezan en este orden). Un misterio, por ejemplo el gozoso, es la cuarta parte del rosario.

Creías eso porque el rosario completo es una práctica de unos pocos. Yo no he conocido personalmente a nadie que lo practicara. Lo practicarán mayormente algunos que lleven una vida contemplativa enclaustrados. Es extrañísimo encontrarse alguien que lo practique en el siglo.

Conseguir tal vida de oración, es una gracia, y las gracias se piden. ¿Y cómo la Virgen no irá a concedernos tan noble gracia, que será para nuestra santificación? Se pide la voluntad y la fortaleza para perseverar en el rosario completo diario, con el fin de santificarnos. Y será concedida.

Por nombrar algunos santos que rezaban el rosario completo diario, están San Antonio María Claret, San Luis de Montfort. Supongo que el Beato Bartolomé Longo lo hacía, y que el Siervo de Dios el Santo Padre Juan Pablo II también.

Me imagino que Gladys Quiroga de Motta, la vidente de la Virgen en las apariciones de San Nicolás del Rosario, en Buenos Aires, reza el rosario completo diario. Estas apariciones que comenzaron en la década del ochenta gozan de la aprobación del Obispo.

Los videntes de las apariciones de la Reina de la Paz, en Medjugorje, Bosnia, aparición que aún no ha sido aprobada, también lo rezan completo todos los días. Sobre esto, en estas apariciones la Virgen nos llama a una oración concentrada de tres horas diarias. 1 hora de la misa diaria + 2 horas, que es lo mínimo que toma el rosario completo = 3 horas, que es lo que pide la Virgen.

Y existe una práctica todavía mayor que esta de rezar el rosario completo diario, que es la del rosario perpetuo. Consiste en estarse el día entero rezando el rosario, desde luego con momentos de reposo; y cuando es necesaria la plena concentración para alguna labor o ministerio o para dialogar con alguien, en ese momento no se hace. Pero se puede hacer mientras se trabaja y aún sin perder la concentración tanto en el trabajo como en la meditación del misterio. Para esto se pide la gracia. ¿Cómo no va a concedernos la Virgen tan noble gracia?

De la devoción del rosario perpetuo, conozco sólo el caso del Padre San Pío de Pietrelcina, que rezaba alrededor de 40 y 50 misterios por día, o sea más de 10 rosarios completos por día.

Quizás San Luis de Montfort también lo hacía, pero no dispongo del testimonio, creo que es probable. Creo que San Benito José Labré puede que también lo hubiera practicado.

Unas gracias inmediatas que obtienen al perseverar quienes practican el rosario completo, y ni hablar del rosario perpetuo, es el dominio heroico de las concupiscencias de la carne: no tendrán ni sombra de pecado de lujuria ni de gula. La mínima tentación de la lujuria y de la gula le causará horror indecible y la rechazará con repugnancia como a quien le ofrecen probar una cucharada de heces.

Quien se decide por la práctica del rosario perpetuo, es quien ha decidido pasarse el día entero tejiendo el vestido de gloria para la vida eterna. Me pregunto quién conseguirá un vestido más precioso que el que no ha hecho en esta vida sino ocuparse en todo momento de su confección.


Vaya jejeje. Lo que pasa que para rezar el Rosario Completo ya habria que tener bastante tiempo, por que és lo que tu dices lleva dos horas.

Pero el rezo del rosario con un misterio solo (por ejemplo los gozosos) es valido ¿no?

Esque sino los que somos estudiantes, entre que vas a clase, que tienes que hacer trabajos o estudiar, vas a misa y otra serie de cosas Confused no daria tiempo (aunque todo es ponerse, claro).

Y a los trabajadores les ocurriria igual.

Pero bueno me imagino que el echo de que alguien esté rezando el Rosario, aunque no sea el completo, ya es agradable a los ojos de Dios y de la Virgen Maria
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 1:06 am    Asunto:
Tema: Sobre el Santísimo Rosario..
Responder citando

Cita:
Vaya jejeje. Lo que pasa que para rezar el Rosario Completo ya habria que tener bastante tiempo, por que és lo que tu dices lleva dos horas.


Por lo menos dos horas. Conviene repartirlas a lo largo del día.

Cita:
Pero el rezo del rosario con un misterio solo (por ejemplo los gozosos) es valido ¿no?


¡El rezo de un misterio diario es una práctica excelente! Very Happy

Cita:
Esque sino los que somos estudiantes, entre que vas a clase, que tienes que hacer trabajos o estudiar, vas a misa y otra serie de cosas Confused no daria tiempo (aunque todo es ponerse, claro).

Y a los trabajadores les ocurriria igual.


Se puede, reemplazando las horas libres que pueden perder en cosas que no aprovechan en nada al espíritu. Por ejemplo: la televisión. O la computadora e Internet, en cosas inútiles, como conversaciones ociosas en el chat.

Y también mortificándose durmiendo menos. Se mortifican algunas horas de sueño. Y se puede. Para esto, como para todo bien espiritual, se pide a la Virgen la gracia. Siempre hay que pedir todo a Dios, y qué mejor que a través de su Madre Santísima, que presentará perfumadas nuestras intenciones, que de pedirlas directamente nosotros, serán pestilentes e indignas a Dios.

Cita:
Pero bueno me imagino que el echo de que alguien esté rezando el Rosario, aunque no sea el completo, ya es agradable a los ojos de Dios y de la Virgen Maria


La práctica de un misterio diario es completo en cuanto que se completa en una semana. Sí se reza completo, sólo que a lo largo de la semana. No queda solito descolgado el misterio Laughing

La práctica de un misterio diario es excelente y todos los católicos deberían hacerlo.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Vie Ene 26, 2007 11:34 am    Asunto:
Tema: Sobre el Santísimo Rosario..
Responder citando

Nada debe interrumpirnos el rezo del rosario a menos que sea una emergencia o una urgencia que no pueda esperar.

Le conviene al demonio que interrumpamos la oración, no debemos detenerla excepto por causa grave, pues responde a la caridad.

Mientras rezamos, será común que recordemos cosas que hacer, que tendrán mayor o menor importancia. Si tienen importancia, se le dice al ángel que nos la recuerde luego al finalizar el rosario, que él nos la recordará cuando sea oportuno.

Durante el rezo del rosario, vendrán santas inspiraciones, tanto en pequeñeces como en asuntos que convienen a nuestra santificación. En cuanto caigamos en la cuenta de que por detenernos en estas santas inspiraciones, nos hemos distraido de la meditación de los misterios, también elevamos una oración al ángel para que nos la recuerde luego de terminar el rosario, que él nos la recordará cuando sea oportuno. Todo esto para no perder la oración y concentración del rosario, que le conviene al demonio.

Asimismo durante el rezo del rosario, de estas santas inspiraciones se podrán tomar santas resoluciones, para asuntos pequeños como grandes. Una vez que se cae en la cuenta de la distracción, se obrará igual que en los dos casos anteriores.

Y para volver a concentrarse se eleva una mirada de súplica a la Virgen.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Jóvenes católicos Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 2 de 7

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados