Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Renovacion de la iglesia urgente
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Renovacion de la iglesia urgente
Ir a página Anterior  1, 2, 3
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Robert Bentancur
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 218
Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 5:14 pm    Asunto:
Tema: Renovacion de la iglesia urgente
Responder citando

A ver. Vayamos de a poco. Todo lo que sea apuntar a una "auténtica espiritualidad personal" es un elemento clave.

Pero da la causalidad que Dios nos hizo seres en relación. Y no nos podemos completar en si no es con los demás. Empezando por la unión con Cristo. Pero siguiendo con el hermano que está a mi lado, el que está un poco más lejos y la totalidad de la humanidad y su entorno: "si digo que amo a Dios y no amo a mi hermano soy un mentiroso".

Y una forma de amar al hermano es procurar "por todos los medios a mi alcance" (incluyendo el desarrollo generado por los hombres) cuestionarme si lo estoy haciendo bien. Si lo estamos haciendo bien o podermos mejorar. ¿Alguien expone un criterio distinto a esto básico que se plantea?. Bien. Que lo fundamente en la razón y en la fe.

Yo soy de los que cree que la fe, regalo fantástico de Dios, es un proceso conjunto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 5:31 pm    Asunto:
Tema: Renovacion de la iglesia urgente
Responder citando

Robert Bentancur escribió:
A ver. Vayamos de a poco. Todo lo que sea apuntar a una "auténtica espiritualidad personal" es un elemento clave.

Pero da la causalidad que Dios nos hizo seres en relación. Y no nos podemos completar en si no es con los demás. Empezando por la unión con Cristo. Pero siguiendo con el hermano que está a mi lado, el que está un poco más lejos y la totalidad de la humanidad y su entorno: "si digo que amo a Dios y no amo a mi hermano soy un mentiroso".

Y una forma de amar al hermano es procurar "por todos los medios a mi alcance" (incluyendo el desarrollo generado por los hombres) cuestionarme si lo estoy haciendo bien. Si lo estamos haciendo bien o podermos mejorar. ¿Alguien expone un criterio distinto a esto básico que se plantea?. Bien. Que lo fundamente en la razón y en la fe.

Yo soy de los que cree que la fe, regalo fantástico de Dios, es un proceso conjunto.


Sí, y por la fe creemos en la Doctrina Social de la Iglesia, ¿tú crees en la Doctrina Social de la Iglesia?
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
carlos_dlg
Asiduo


Registrado: 01 Ago 2006
Mensajes: 363
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 6:39 pm    Asunto:
Tema: Renovacion de la iglesia urgente
Responder citando

Hmmmm. Dejé de revisar el tema por un tiempo, y ahora que vuelvo a leer todos los aportes, lamento ver que se ha hablado (escrito) mucho, y seguimos sin nada concreto. Al inicio del tema, varios preguntamos a Pedro qué cosas creía que se deberían cambiar, y no hubo una respuesta. Conforme avanzó el tema se mencionó por parte de varios que el cambio debía iniciar por nosotros mismos, sin embargo parece ser que no todos están de acuerdo con eso, y creen que debe haber algo más, sin embargo nadie ha escrito qué es ese algo más, y se plantenan otras preguntas, que tampoco tienen una respuesta concreta. Se dice que por el momento no se puede tocar asuntos específicos para evitar confrontaciones, pero me temo que ese momento en el que sí se tocarán asuntos específicos (más adelante) nunca llegará. Se dice "vamos de a poco" pero no veo ningún avance. Seguimos estancados.

Mi opinión es que nada podemos hacer si no empezamos por cambiar nosotros mismos. No creo que nadie haya insinuado que "cambiar uno mismo" signifique vivir tu vida cristiana aislada, pues todos sabemos que somos parte de una comunidad, y tampoco creo que nadie haya insinuado que debemos orar mucho y quedarnos con los brazos cruzados. Es claro que no. Desde mi punto de vista el cambio personal, interior, es lo primero, y luego vendrán muchas cosas. Si no hay tal cambio, de nada sirve todo lo demás. De nada servirá planificaciones, cambios organizativos, procedimientos, etc... No será efectivo. No será convincente.

Dios nos bendiga a todos.
_________________
CARLOS DE LEON
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Robert Bentancur
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 218
Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 11:57 pm    Asunto:
Tema: Renovacion de la iglesia urgente
Responder citando

Estimado Carlos. Permíteme discrepar en algo contigo. Podemos leer un mismo texto e interpretar distinto. Si has leído por arriba no más algunas de las cosas planteadas te darás cuenta de que hay muchos temas que se han mencionado como elementos a discernir entre todos.

No me parece muy rico el estar pensando en preguntas lineales, de sí o no en temas que, como se dijo también, son complejos. Simplificar no ayuda. Descalificar lo de otros sin proponer algo mejor, menos.

Quizás sea bueno volver a preguntas genéricas antes de avanzar en temas más conflictivos como a qué tipo de iglesia creemos pertenecer o qué caminos vemos como más evangelizadores.

Así pues, ¿creemos que en nuestra Iglesia está todo tan bien que no necesita mejorar nada o, por el contrario, creemos que hay cosas que mejorar? Partamos de sentires y razones tan sencillas porque nos va la vida de acuerdo a las respuestas que damos a inquietudes de este tipo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 12:12 am    Asunto:
Tema: Renovacion de la iglesia urgente
Responder citando

¿Se imaginan que yo propusiera que la Iglesia fuera renovada, y que no me convencieran de que el cambio está en la conversión personal, sino que yo creyera que tiene que cambiarse la estructura jerárquica, y yo creyera y propusiera que lo que hay que hacer es un cambio en comunidad porque la Iglesia vive la fe en comunidad... pero desde el momento en que propusiera cambios estructurales me estuviera apartando del magisterio, por lo tanto perdiera la fe católica y mi fe se volviera subjetiva -el mal contemporáneo según Su Santidad Benedicto XVI- incurriera en herejía, y aún así yo, que ya no sería católico sino hereje, siguiera llamando a un cambio de la comunidad, cuando yo ya dejé de pertenecer a la comunidad católica por hereje?

Hermano Robert Bentancur, espero que me respondas si crees por la fe católica en la Doctrina Social de la Iglesia. Espero tu respuesta. Smile
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Robert Bentancur
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 218
Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 1:12 am    Asunto:
Tema: Renovacion de la iglesia urgente
Responder citando

Hermano Leandro. Como me apurás un poco y me pedís una contestación te diré que no lo hice antes por considerar que está totalmente fuera de foco tu pregunta. Como que no entendés acerca de lo que se pretende hablar en este tema. Y queda demostrado en las elucubraciones, suposiciones y otras formas de evasión que agregás en este último aporte.

Con sinceridad me parece que no ayuda el mezclar todo en base a suposiciones.

Disculpame que sea directo pero lo hago con la mira puesta en hacer que estas inquietudes expresadas por algunos sean lo más entendible para todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
carlos_dlg
Asiduo


Registrado: 01 Ago 2006
Mensajes: 363
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 1:28 am    Asunto:
Tema: Renovacion de la iglesia urgente
Responder citando

Robert Bentancur escribió:
No me parece muy rico el estar pensando en preguntas lineales, de sí o no en temas que, como se dijo también, son complejos. Simplificar no ayuda. Descalificar lo de otros sin proponer algo mejor, menos.

Han habido propuestas, pero por lo visto, si no van de acuerdo a lo que tú piensas, entonces no son "algo mejor".

Robert Bentancur escribió:
Quizás sea bueno volver a preguntas genéricas antes de avanzar en temas más conflictivos como a qué tipo de iglesia creemos pertenecer o qué caminos vemos como más evangelizadores.

Preguntas genéricas obtienen respuestas genéricas, y no se llega a nada.
Tipo de Iglesia ?
Bueno, no conozco "tipos" de Iglesia, porque Iglesia para mí solo hay una, la de Cristo.
Qué caminos vemos como más evangelizadores ?
Lo más evangelizador que podemos hacer, es vivir nuestra vida como Dios lo quiere, según su voluntad. Ser luz en el mundo; sal de la tierra. El testimonio. Ese es el punto de partida (no digo que lo único), pero el tema del cambio personal parece que no es lo que te llama la atención.
Y, por cierto, cuando decidirás que podemos dejar la parte genérica para poder avanzar a algo mas específico ?

Robert Bentancur escribió:
Así pues, ¿creemos que en nuestra Iglesia está todo tan bien que no necesita mejorar nada o, por el contrario, creemos que hay cosas que mejorar?

Nuestra Iglesia somo nosotros. O, a qué le llamas tú Igleisa ? A qué o quién te refieres ?
Por otro lado, supongo que tú tienes propuestas sobre lo que deberíamos mejorar. Cuando nos los vas a compartir ?

Robert Bentancur escribió:
Simplificar no ayuda.

Robert Bentancur escribió:
Partamos de sentires y razones tan sencillas porque nos va la vida de acuerdo a las respuestas que damos a inquietudes de este tipo.

Entonces, simplificamos o complicamos ?

Bueno mi apreciado Robert. Estamos en el foro de temas controvertidos, así que espero que no te moleste que no esté de acuerdo contigo.

Dios te bendiga, y nos bendiga a todos.
_________________
CARLOS DE LEON
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Mireles
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2006
Mensajes: 473
Ubicación: Viena, Austria

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 1:31 am    Asunto:
Tema: Renovacion de la iglesia urgente
Responder citando

Yo pienso que la Iglesia no necesita ningún cambio y es perfecta porque esta iluminada por el Espiritú Santo. Decir que esta mal es tanto como dudar que el Espiritú Santo la guía.

Todo esta bien en la Iglesia fundada por Cristo. El problema está en los seres humános que formamos parte de ella porque muchísimos no cumplen lo que ella nos manda, muchísimos desobedecen al Magisterio.

Si todos siguieramos al pie de la letra las enseñanzas del Magisterio, que son las de Cristo, ese cambio se vería reflejado inevitablemente, no sólo en la misma Iglesia sino en todo el mundo

Bendiciones..
_________________
"El que cree de verdad, predica sin predicar" Madre Teresa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 1:40 am    Asunto:
Tema: Renovacion de la iglesia urgente
Responder citando

carlos_dlg escribió:

Por otro lado, supongo que tú tienes propuestas sobre lo que deberíamos mejorar. Cuando nos los vas a compartir ?


Tic tac Rolling Eyes tic tac
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Robert Bentancur
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 218
Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 1:55 am    Asunto:
Tema: Renovacion de la iglesia urgente
Responder citando

Robert Bentancur escribió:
Como se advertirá, ya empiezan a surgir diferencias importantes de criterio al querer dar una respuesta a algo que parece tan sencillo. Y, ciertamente, no lo es.

De todas formas lo primero que hay que destacar de algunas intervenciones es el carácter "individual" con que se encara la evangelización. Y esto puede llevarnos a caminos realmente muy distantes de otros que se plantean.

Por ejemplo, el ir hacia una evangelización que, teniendo en cuenta la conversión personal permanente tiene "a la misma vez", con la misma fuerza, la "dimensión horizontal" de la acción, es decir, intenta una evangelización "junto con otros, en una estructura determinada, con objetivos externos a lo exclusivamente individual"

Ese marcado énfasis en lo personal, subordinando en exceso la vivencia comunitaria de los mismos valores, nos llevaría fácilmente a encarar la vida de fe como lo hacen nuestros hermanos los protestantes. Si la conversión es un tema entre Dios y yo ¿por qué preocuparme por la estructura Iglesia?

Por el contrario, si pertenezco a una organización humana con fundamento divino, como lo es la Iglesia a la que pertenecemos, es coherente preocuparme porque cumpla con la misión para la que fue fundada. Y si está integrada por hombres hay necesidad permanente de mejorar su funcionamiento, su buen funcionamiento. Por más que estamos soportados, ayudados, inspirados por el Espíritu somos seres en construcción, tenemos límites, necesitamos MEJORAR CONTÍNUAMENTE.


Releyendo esto, por ejemplo, ¿se contesta las preguntas de Carlos, Patricia y Leandro?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
carlos_dlg
Asiduo


Registrado: 01 Ago 2006
Mensajes: 363
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 3:25 pm    Asunto:
Tema: Renovacion de la iglesia urgente
Responder citando

Robert Bentancur escribió:
Robert Bentancur escribió:
Como se advertirá, ya empiezan a surgir diferencias importantes de criterio al querer dar una respuesta a algo que parece tan sencillo. Y, ciertamente, no lo es.

De todas formas lo primero que hay que destacar de algunas intervenciones es el carácter "individual" con que se encara la evangelización. Y esto puede llevarnos a caminos realmente muy distantes de otros que se plantean.

Por ejemplo, el ir hacia una evangelización que, teniendo en cuenta la conversión personal permanente tiene "a la misma vez", con la misma fuerza, la "dimensión horizontal" de la acción, es decir, intenta una evangelización "junto con otros, en una estructura determinada, con objetivos externos a lo exclusivamente individual"

Ese marcado énfasis en lo personal, subordinando en exceso la vivencia comunitaria de los mismos valores, nos llevaría fácilmente a encarar la vida de fe como lo hacen nuestros hermanos los protestantes. Si la conversión es un tema entre Dios y yo ¿por qué preocuparme por la estructura Iglesia?

Por el contrario, si pertenezco a una organización humana con fundamento divino, como lo es la Iglesia a la que pertenecemos, es coherente preocuparme porque cumpla con la misión para la que fue fundada. Y si está integrada por hombres hay necesidad permanente de mejorar su funcionamiento, su buen funcionamiento. Por más que estamos soportados, ayudados, inspirados por el Espíritu somos seres en construcción, tenemos límites, necesitamos MEJORAR CONTÍNUAMENTE.


Releyendo esto, por ejemplo, ¿se contesta las preguntas de Carlos, Patricia y Leandro?


Hmmm, es que..., como te lo digo ?
Hay muchas letras, pero realmente ese texto no dice mucho.

No responde mi pregunta sobre a qué o quién le llamas Iglesia cuando hablas de que hay que hacer le cambios.

Tampoco responde a la pregunta sobre tus propuestas, pues sólamente dice que que la conversión personal vaya acompañada de una dimensión horizontal; pero, cual es esa dimensión horizontal ?, o, qué cambios propones en ese sentido ? Bueno, luego dices que con una estructura determinada. Quiere eso decir que propones hacer cambios en alguna estructura de la Iglesia ? podrías hablarnos sobre esa estructura ?
Es que mi punto es que has escrito mucho, y se ve tu interes en el tema, pero realmente no encuentro mucha propuesta de tu parte. Pareciera que te estás preparando el camino o el momento para decir algo, pero nunca veo que lo digas.

Y me temo que no has comprendido lo que yo (y algunos otros) he (mos) estado tratando de decirte. He mencionado que el cambio personal es lo primero, pero no lo único. He tratado de aclarar esto, de decirlo explícitamente pero veo que no ha sido suficiente, pues vuelves a poner lo que previamente escribiste donde decías que se estaba "subordinando en exceso la vivencia comunitaria", lo cual no es correcto. No se subordina, pero para que la vivencia comunitaria sea como lo debe ser (basada en el amor) debe necesariamente haber un cambio personal primero.

Tambien mencionas que se encara evangelización con un carácter individual, y eso nuevamente demuestra que no has comprendido el punto sobre el cambio personal.

Bueno, quedaron todavía otras preguntas sin respuesta, pero tu sabes cuales son.

Dios te bendiga, y nos bendiga a todos.
_________________
CARLOS DE LEON
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Robert Bentancur
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 218
Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 6:31 pm    Asunto:
Tema: Renovacion de la iglesia urgente
Responder citando

Trataré de ser breve para no caerles “pesado” (“lo bueno, si breve, dos veces bueno”).

-------------------------------------------------------------------

Las consideraciones que han hecho no me han caído bien. Más bien parece que no hubieran leído lo que se ha escrito o, si lo leyeron, entendieron cualquier cosa…

¡Qué feo cae cuando a uno le dicen algo así!. Y todavía peor, cuando uno tratando de justificar un poco la molestia que un comentario le provoca, va y dice: “Uds. se equivocaron en esto y esto, yo creo que fui bastante claro, si no entienden es porque tienen prejuicios…” O cosas por el estilo.

Obviamente, estoy diciendo esto como un ejemplo de la vida real. A mi algo de esas reacciones me brotan. Pero trato de encauzarlas hacia aportar algo mejor. Si no, creo que me quedaría en un soliloquio inconducente y autista. Hace poco leí eso de que Dios nos hizo con una boca y dos orejas para ... escuchar el doble de lo que decimos. Y por eso les agradezco a cada uno su opinión.

--------------------------------------------------------------------

Bueno. Primero tengo que pedir disculpas por no ser claro. Me cuesta y no son los primeros en cuestionarme por ello.

Segundo, como desconozco cómo son los que acá intervienen, no me dan las neuronas para llegar de la mejor manera a todos. Pero… (siempre hay un pero).

De corazón trato de entenderlos y quererlos antes que nada. ¿Digo esto por zalamería?. No. Honestamente y como hermano. Analizando un poco esto veo que este tipo de reacciones me (nos) pasa con mucha frecuencia con todo el mundo, empezando por casa.

¿A qué viene todo esto? Pues sencillamente porque se me ocurrió otra manera de hacer la misma reflexión que se propone en el tema. Caí en la cuenta de aquello de que “cuando dos o más se reúnen en mi nombre (me lo recordó mi señora), ahí estoy Yo”. Participamos así en un camino de comunidad eclesial.

¿Somos Iglesia? Sí. Presupongo eso de cada uno de los que acá intervienen.

¿Tenemos cosas que decirnos para tratar de entendernos, crecer en sabiduría y gracia? Sí. (De hecho lo estamos haciendo al participar en este foro, por ej.)

¿Estamos satisfechos en cómo nos entendemos? Hmmm… (se aceptan respuestas varias).

¿Creemos que los medios más eficaces para ser mejores cristianos es ser transparentes, humildes, orantes, solidarios, abiertos, alegres…?

Si la respuesta es sí ¿lo somos?...

Si la respuesta es no ¿qué elementos o cómo podríamos mejorar esos aspectos?

Y así, una serie de preguntas realizadas

- en singular (individualmente-santidad personal) y
- en plural (horizontalmente-en comunidad).


Corremos el riesgo de que sean infinitas, dispersas, poco útiles, no abarcativas de temas centrales o claves,… Para eso necesitamos de la orientación y ayuda de nuestros técnicos en distintas ramas, de nuestros pastores como guías específicos de la Palabra de Dios aplicada en nuestra vida.

En resumen, a partir de la vida y la fe en Jesús (sintiéndola, pensándola, amándola) ver en qué podemos colaborar en embellecer aún más el rostro de nuestra madre la Iglesia. En lo personal y en lo comunitario.

Ofreciéndolo todo al Padre.

Me gustaría saber si en algo más pude hacerme entender. Para intentar seguir buscando juntos otros horizontes de renovada evangelización. Y, mejor todavía, si alguien más sugiere puntos nuevos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 7:38 pm    Asunto:
Tema: Renovacion de la iglesia urgente
Responder citando

La renovación de la Iglesia comienza en cada uno de nosotros, aprendiendo a amar, y que ese amor se refleje tanto en las obras de misericordias materiales como espirituales.

La Iglesia somos todos, y depende de nosotros iniciar este cambio.
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carlos_dlg
Asiduo


Registrado: 01 Ago 2006
Mensajes: 363
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 8:11 pm    Asunto:
Tema: Renovacion de la iglesia urgente
Responder citando

Agradezco tu último aporte Robert, y lamento que no te hayan caido bien algunos de los mensajes que fueron parte de la discusión. Opinamos sobre lo que vemos escrito, y no sobre las personas. Somos hermanos en Cristo, y el hecho de que opinemos diferente no va a cambiar eso.

Pensamos diferente y eso es bueno, y también creo que es bueno que te preocupes por que seamos mejores cristianos.

Me parece que no tengo nada más que aportar en este tema.

Dios nos bendiga a todos.
_________________
CARLOS DE LEON
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 8:40 pm    Asunto:
Tema: Renovacion de la iglesia urgente
Responder citando

Estimados Todos:

Estos día me he quedado dandole vueltas a lo planteado en este tema.

Obio es que se han planteado dos posisciones y me parece que el asunto no es cual tiene más adeptos o menos detractores (no es pues un asunto de votación democratica).

Escuchando razones, y tratando de (como dice Sn Ignacio de Loyola) salvar la proposición del prójimo, he tratado de valorar las razones y argumentos expuestos por uno y por otros...... si bien mi original posición personal ya fue ofrecida más arriba.

Pero ¡¡caramba!! (decía yo) ¿no acaso somos seres racionales? entonces surgio la pregunta. ¿ Este es un asunto de la razón o del corazón...... (compliquemoslo más.....) o de mis experiencias, o de mis expectativas, o de mis intenciones, o de mis intuiciones........ o de qué?

Y si yo soy todo eso (intuición, razón, experiencia, sentimientos, etc...) ¿que de todo ello debe de tener mayor peso en mi al considerar este tema?

En este sincero embrollo reflexivo e interior estaba, cuando ayer me surgió una respuesta...... que no esperaba. NINGUNO Shocked Shocked

No es ni por la experiencia, ni por la razón o sentimientos o intuiciones por donde deba llegar la respuesta. La respuesta es tan simple como complicada..... ¿CUAL ES LA VOLUNTAD DE DIOS? ¿CÓMO QUIERE ÉL QUE RENOVEMOS SU IGLESIA?
Ahora bien esta respuesta-pregunta, sé que sólo es válida para mi... pero ahí se las comparto por ai alguien más quiere darle vueltas......

En cuanto a la dimensión horizontal de nuestra acción me parece que ya desde el Antiguo Testamento estaba todo dicho, y que en el Nuevo Testamento no vario en nada sino que más bien fue perfeccionada:

Misericordia quiero, no sacrificios dijo el profeta,
así que para mi no hay contradicción, ni contraposición entre conversión, accción, evangelización, comunidad y yo mismo.

Saludos en Xto.
_________________
He aquí a un simple hijo más de la Iglesia, uno más de los siervos del Señor, que no aspira a otra cosa que no sea más servirle y mejor amarle
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FEGUHER
Nuevo


Registrado: 12 Jun 2006
Mensajes: 17

MensajePublicado: Mie Feb 14, 2007 3:11 pm    Asunto:
Tema: Renovacion de la iglesia urgente
Responder citando

Sin descartar nada de lo que se ha dicho hasta aquí, quisiera volver al principio.

Cuando Pedro César redacta su primer mensaje diciendo “miren, tanta gente se está moviendo contra la fe por varias razones ...”, percibo que él nos está dando a entender que siente un malestar personal.
Ese malestar, u otros parecidos, los podemos estar sintiendo muchos por varias razones.
Pero ese malestar está originado por algo concreto que cada uno estamos viendo y viviendo.
Entonces, creo que lo que corresponde, si estamos de acuerdo con ello, es hablar sobre eso concreto que está causándonos malestar. Creo también que adelantaríamos mucho si lo señalamos y concretamos.

Por ejemplo, aunque Pedro César nos dice más adelante que se refiere, más que a ninguna otra cosa, a temas relacionados con la evangelización y la catequesis, en su primer post alude a cuatro puntos que le causan malestar:

1.- “La censura eclesial” a “los padres sin una vida familiar normal que tienden a malearse”.
2.- “Muchas de nuestras doctrinas que se han vuelto demasiado represivas”.
3.- Las “mafias en el Vaticano y en niveles mas bajos”.
4.- El cambio que tienen que hacer “todos los católicos para cambiar el mundo”.


Querido Pedro César, tengo la sensación de que aludes a cuatro temas de una manera que necesitaría una mayor precisión para poder opinar sobre ellos.

-- ¿Tu propuesta ha consistido en sondear si tu malestar es compartido por otros?
-- ¿Tu objetivo ha consistido en tratar estos cuatro puntos? ¿Y sólo estos cuatro?
-- ¿Podrías precisar mejor a qué se refiere tu malestar en cada uno ellos, o en otros que quieras señalar y concretar?
-- ¿Podrías decir si solamente los quieres plantear?
-- ¿O esperas, además, alguna adhesión, crítica, análisis, ... a tus inquietudes, o una exposición de más puntos aportados por los foristas, o sugerencias de caminos de solución, etc.?
-- ¿O has meditado, además, sobre posibles vías personales y comunitarias de encarar y disolver el malestar sentido, que quieras proponer?

Un abrazo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo V.
Esporádico


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 92

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 4:03 pm    Asunto: Re: Renovacion de la iglesia urgente
Tema: Renovacion de la iglesia urgente
Responder citando

Pedro Cesar escribió:
Voy a hablar sin trabas, miren tantagente se esta moviendo contra la fe por varias razones y la iglesia si no quiere perder mas gente TIENE que cambiar muchas cosas... Los padres sin una vida familiar normal tienden a malearse, y la iglesia que hace??? censurarlo! Muchas de nuestras doctrinas se han vuelto demasiado represivas, hay mafias en el vaticano y en niveles mas bajos NOTA A MODERACION espero no quiten esto porque es muy importante Tenemos que cambiar todos los catolicos para cambiar el mundo


Hola, Pedro.

Antes de empezar a hablar adelantas que vas a hablar sin trabas. Creo que ese anuncio no era necesario, toda vez que aquí se respeta la libertad de cada cual para opinar dentro de unos límites que, por lo demás, son muy necesarios. Y ya ves que no te han censurado. Smile

No me queda claro eso que dices de los padres sin una vida familiar normal que se malean sin que la Iglesia haga nada... No me he enterado de lo que querías decir y, por más vueltas que le he dado, sigo sin enterarme. De todos modos, da igual...

De lo que sí me he enterado es de esa propuesta de "modernidad" que haces para la Iglesia. Y se me ocurre preguntar: ¿Qué es para ti ser moderno? Te recordaré que Juan Pablo II Magno, durante su última visita a Madrid, nos recordó a los jóvenes presentes en Cuatro Vientos que ser moderno no está reñido con vivir nuestra fe. Y con vivirla "a tope"... (y con ser un joven alegre como el que más).

Otra cosa es que ser moderno sea renunciar al Evangelio, a la Tradición y al Magisterio de la Iglesia Católica. Otra cosa es que ser moderno sea cambiar a Cristo por Mick Jagger y a los apóstoles por una banda de rock. Eso no sería moderno, sería estúpido (y perdona mi contundencia).

En resumidas cuentas: La Iglesia se preocupa por todos y cada uno de nosotros a la manera de nuestras madres biológicas. Y no sé de ninguna madre (en su sano juicio) que decida no acariciar a su hijo, no asearlo o no amamantarlo porque eso sea lo que se ha hecho toda la vida. La "modernidad" de esa madre sería catastrófica para su hijo. Y la "modernidad" que algunos sugieren para la Iglesia, que es nuestra Madre, sería igualmente nefasta para nosotros, que somos sus hijos.

Que Dios te bendiga.
_________________
Christus Vincit!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Pablo V.
Esporádico


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 92

MensajePublicado: Vie Feb 16, 2007 4:14 pm    Asunto:
Tema: Renovacion de la iglesia urgente
Responder citando

Stephanos escribió:
Cita:
La Biblia no entra con hambre, dales primero de comer y luego escucharan con atención y conocerán al Dios de quien les hablas púes tu le representas.
No quiero decir que la comunión, la confesión, el rosario, no sirven, ( Dios me libre de tal atrocidad) son complementos. Vida de oración, ayuno, comuníon y trabajo hasta el cansancio, esa es la respuesta.


Perdòn Julio, la confesiòn, la comuniòn y el rosario NO SON COMPLEMENTOS, son lo esencial. Ustedes ponen la Iglesia patas para arriba.


Olvidan lo espìritual y lo llaman complementos. Por favor pareciera que piensan que la Fe esta peleada con las Obras.

La Fe que obra con amor, ese es el mensaje. Si no podrìamos caer en el error de los Pobres de Lyon, o de los càtaros.

Creo que el espìritu de fundaciòn de las ordenes religiosas es el que nos debe guiar.


Estoy de acuerdo contigo en que Cristo no es un zapato o un bolso. Cristo no es un "accesorio" o un "complemento", algo que uno se pone encima de lo "esencial"... Cristo es lo primero, con el estómago lleno o vacío, bajo un techo o a la intemperie...

Además, ¿sabéis a qué conduce ese argumento de que primero hay que dar pan y después predicar el Evangelio? A que Cristo sea un "lujo" que sólo nos podemos permitir los que hemos comido. A que Cristo sea la guinda que nos colma de alegría en nuestras agradables sobremesas... Y eso no sería justo: Los pobres tienen derecho a conocer a Cristo. Y nosotros el deber de llevárselo.

Bien lo sabía la Beata Madre Teresa de Calcuta. Ella escribió sobre cómo las familias paupérrimas a las que atendía le pedían, antes que un remedio a su enfermedad o algo que llevarse a la boca, que les hablase de Cristo... E insisto: Lo pedían ellos. Enfermos y hambrientos, sí. Pero deseosos de escuchar la Buena Nueva.

(Dicho eso: La caridad con el prójimo es necesaria. Pero no la contrapongamos a la predicación del Evangelio, a la administración de los Sacramentos, al decoro del culto divino,... No existe esa dicotomía más que en la mente de algunos.)
_________________
Christus Vincit!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
FEGUHER
Nuevo


Registrado: 12 Jun 2006
Mensajes: 17

MensajePublicado: Lun Feb 19, 2007 9:38 am    Asunto:
Tema: Renovacion de la iglesia urgente
Responder citando

Si la virtud está en el medio,
tan malo puede ser el inmovilismo y el estancamiento como la adaptacionitis ansiosa, el activismo desnortado o la rendición ante cualquier cosa;
tan malo puede ser el miedo al cambio como la inestabilidad sistemática o la temeridad;
tan malo puede ser el “espiritualismo angelicaloide” como el “terrenismo rastrero”.

Hasta ahora no creo que haya motivos para suponer que Pedro César no sea consciente, responsable, atento a la Revelación y al Evangelio, y que, por tanto, su intención debiera infundir temor doctrinal o disciplinar de alguna clase.
Creo que Pedro César, si está movido por un auténtico amor a la Iglesia, tiene derecho a expresar el malestar que le producen ciertas actitudes, hechos, procedimientos, etc., que le parece observar a su alrededor.
Personalmente no me atrevo a prejuzgar si tiene razón en sus observaciones y propuestas o no la tiene, ni si su malestar está justificado o no lo está, o lo está solamente a medias.

Siempre puede ser mejor conocida la situación de la sociedad y de las personas en cada momento y circunstancia.
Siempre la Iglesia puede ser más santa y más fiel a Cristo de lo que es. Siempre puede dar un mejor testimonio. Siempre puede ser más eficaz en la tarea de su misión.
A lo mejor Pedro César está viendo en la Iglesia algo que yo no veo y que necesita o conviene que sea presentado ante la “asamblea” y sus legítimos jefes, analizado, revisado, repensado, reformado, reforzado, extirpado, potenciado, ... ¿qué sé yo?
Así que, para poder opinar algo sobre lo que piensa Pedro César, primero habría que conocerlo. Por eso le he pedido que sea más concreto.

1.- Cuando habla de “la censura eclesial” a “los padres sin una vida familiar normal que tienden a malearse”, [size=14]¿a qué se refiere exactamente?, ¿opina que debería haber censura de otro tipo o ninguna censura?, ¿cuál es la actitud que quisiera ver?, ...[/size]
2.- Cuando habla de que “muchas de nuestras doctrinas se han vuelto demasiado represivas”, ¿a qué doctrinas se refiere?, ¿qué entiende por “represión”?, ¿por qué habla de exceso (“demasiado”)?, ¿por qué las ve él como demasiado represivas?, ...

3.- Cuando habla de “mafias en el Vaticano y en niveles mas bajos”, ¿por qué las llama “mafias”?, ¿a qué mafias se refiere?, ¿por qué las considera como mafias?, ¿qué es lo que le molesta concretamente y por qué?, ¿cómo piensa que deberían ser las supuestas “mafias” para dejar de serlo?, ...

4.- Cuando habla del cambio que deberían hacer “todos los católicos para cambiar el mundo”, ¿quiere referirse a un “cambio” o a otra cosa?, ¿de qué cambio se trata?, ¿es un cambio nuevo y desconocido?, ¿es realmente necesario?, ¿es posible?, ¿por qué razones postula ese cambio?, ¿cómo se imagina la nueva situación que vendría después del cambio?, ¿con eso estaría garantizado que el mundo cambiaría?, ¿cuál es su modelo de cambio?, ¿cuál sería el motor de tal modelo?, ¿cuál sería el beneficio del cambio?, ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3
Página 3 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados