Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Amor a los enemigos
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Amor a los enemigos

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Anorgi
Asiduo


Registrado: 09 Dic 2006
Mensajes: 178
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Abr 13, 2007 4:25 pm    Asunto: Amor a los enemigos
Tema: Amor a los enemigos
Responder citando

Amor a los enemigos.
Leyendo el evangelio nos encontramos con pasajes interesantísimos. Este es uno de esos que le hacen a uno pensar cuan difícil es seguir la doctrina de Jesucristo. Al hablar de los enemigos creo que habrá que hacer una distinción: enemigos personales y enemigos colectivos. Si difícil resulta con los enemigos particulares, mucho más con los colectivos.
¿Es posible en este mundo llevar a la practica estas palabras de Jesús? ¿Es posible desear amar a los enemigos que nos odian y quieren nuestro mal? ¿Estamos los humanos capacitados para tener estos sentimientos? Admito que sea posible, con la gracia de Dios, no odiar a los enemigos, pero llegar a amarlos me parece algo menos que imposible, sólo se conseguiría con una gracia especiadísima y milagrosa que recayera sobre cada uno de nosotros. Pienso que si los cristianos las hubiéramos seguido a rajatabla hace ya siglos que hubiéramos desaparecido de la faz de la tierra. En el Catecismo se justifica la legitima defensa, lo cual está en contradicción con el texto evangélico.
Me gustaría conocer las opiniones de los foristas, sobre todo que distinguieran entre los conceptos “AMAR A LOS ENEMIGOS” y “ODIAR A LOS ENEMIGOS”, ya que considero que entre ambos hay una gran distancia.

Copio/pego el texto del evangelio de Mateo y los artículos del Catecismo.

Mateo 5, 38-48
38 "Habéis oído que fue dicho a los antiguos: Ojo por ojo y diente por diente. 39 Pero yo os digo: No resistáis al malo. Más bien, a cualquiera que te golpea en la mejilla derecha, vuélvele también la otra. 40 Y al que quiera llevarte a juicio y quitarte la túnica, déjale también el manto. 41 A cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla, ve con él dos. 42 Al que te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo niegues. 43 "Habéis oído que fue dicho: Amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo. 44 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, y orad por los que os persiguen; 45 de modo que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, porque él hace salir su sol sobre malos y buenos, y hace llover sobre justos e injustos. 46 Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tenéis? ¿No hacen lo mismo también los publicanos? 47 Y si saludáis solamente a vuestros hermanos, ¿qué hacéis de más? ¿No hacen eso mismo los gentiles? 48 Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.

Catecismo de la Iglesia Católica
1909 El bien común implica, finalmente, la paz, es decir, la estabilidad y la seguridad de un orden justo. Supone, por tanto, que la autoridad asegura, por medios honestos, la seguridad de la sociedad y la de sus miembros, y fundamenta el derecho a la legítima defensa individual y colectiva.
2240 La sumisión a la autoridad y la corresponsabilidad en el bien común exigen moralmente el pago de los impuestos, el ejercicio del derecho al voto, la defensa del país: Dad a cada cual lo que se le debe: a quien impuestos, impuestos; a quien tributo, tributo; a quien respeto, respeto; a quien honor, honor (Rm 13,7).
2265 La legítima defensa puede ser no solamente un derecho, sino un deber grave, para el que es responsable de la vida de otro. La defensa del bien común exige colocar al agresor en la situación de no poder causar perjuicio. Por este motivo, los que tienen autoridad legítima tienen también el derecho de rechazar, incluso con el uso de las armas, a los agresores de la sociedad civil confiada a su responsabilidad.
2266 A la exigencia de tutela del bien común corresponde el esfuerzo del Estado para contener la difusión de comportamientos lesivos de los derechos humanos y de las normas fundamentales de la convivencia civil. La legítima autoridad pública tiene el derecho y el deber de aplicar penas proporcionadas a la gravedad del delito. La pena tiene, ante todo, la finalidad de reparar el desorden introducido por la culpa. Cuando la pena es aceptada voluntariamente por el culpable, adquiere un valor de expiación. La pena finalmente, además de la defensa del orden público y la tutela de la seguridad de las personas, tiene una finalidad medicinal: en la medida de lo posible debe contribuir a la enmienda del culpable (cf Lc 23, 40-43).
_________________
La paz del Señor sea con nosotros.
Antonio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
carlos_dlg
Asiduo


Registrado: 01 Ago 2006
Mensajes: 363
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Vie Abr 13, 2007 5:38 pm    Asunto:
Tema: Amor a los enemigos
Responder citando

Hola Anorgi.

Podrías explicarnos por qué crees que los cristianos habríamos desaparecido de la faz de la tierra si hubiéramos seguido las palabras de Cristo sobre el amor a los enemigos ? Qué acciones o hechos específicos nos podrían haber hecho desaparecer ?

Gracias.

Por otro lado, el texto del CIC que nos copias se refiere a la autoridad en una sociedad, en la cual necesariamente deben existir normas e instrumentos que permitan garantizar el bien común. Una sociedad en la que puede existir todo tipo de personas con todo tipo de creencias y pensamientos, cuyo comportamiento debe ser regulado para garantizar el bien común.

También del CIC:
Cita:
1897 "Una sociedad bien ordenada y fecunda requiere gobernantes, investidos de legítima autoridad, que defiendan las instituciones y consagren, en la medida suficiente, su actividad y sus desvelos al provecho común del país" (PT 46).

Se llama "autoridad" la cualidad en virtud de la cual personas o instituciones dan leyes y órdenes a los hombres y esperan la correspondiente obediencia.

1898 Toda comunidad humana necesita una autoridad que la rija (cf León XIII, enc. "Inmortale Dei"; enc. "Diuturnum illud"). Esta tiene su fundamento en la naturaleza humana. Es necesaria para la unidad de la sociedad. Su misión consiste en asegurar en cuanto sea posible el bien común de la sociedad.


No hay contradicción entre el amor hacia los enemigos y la legítima defensa. Tampoco con todo lo relacionado a la autoridad. No dice que ésta garantice derecho a la "venganza", dice a la legítima defensa, lo cual no se refiere a defensa en el sentido "físico" que alguien podría imaginar, y no tiene ninguna relación con el odio o la violencia.

La decisión de amar al enemigo, es personal, como también es personal la decisión sobre como reaccionar hacia las ofensas de alguien más. La autoridad debe asegurarse que se respeten los derechos de cada uno, incluyendo los que decidan amar al enemigo y expresar ese amor de alguna forma, como los que no.

La palabra de Dios no dice en ningún lugar que las autoridades deban permitir que alguien haga daño a los demás, y el CIC menciona en el No. 1899 y 1900 que todos debemos someternos a la autoridad, pues toda autoridad viene de Dios.

Hay que tomar en cuenta también que al final del No. 2266 del CIC (que nos copiaste) menciona que la pena tiene también un fin medicinal para contribuir a la enmienda del culpable, por lo tanto tampoco el hecho de aplicar una pena a alguien contradice lo del amor a los enemigos.

Con respecto a la diferencia entre “AMAR A LOS ENEMIGOS” y “ODIAR A LOS ENEMIGOS” supongo que no he entendido muy bien, pues la diferencia me parece obvia. Amor y odio son opuestos, y el odio hacia otras personas, desde cualquier punto de vista y en cualquier circunstancia, desagrada a Dios.

Dios nos bendiga a todos.
_________________
CARLOS DE LEON
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anorgi
Asiduo


Registrado: 09 Dic 2006
Mensajes: 178
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Abr 13, 2007 11:55 pm    Asunto:
Tema: Amor a los enemigos
Responder citando

Contesto a Carlos_dlg :

Quizás la expresión “hubiéramos desaparecido de la faz de la tierra” sea algo exagerada. Pero lo que yo pienso es que si los cristianos a lo largo de la historia hubiéramos sido pacifistas totales el curso de la Historia hubiera sido muy distinto.
Desde la muerte de Cristo (año 29) hasta el Edicto de Milán (año 313) fueron casi tres siglos en los que los cristianos se limitaron a dar testimonio de su fe sin ofrecer resistencia alguna, es decir siguieron fielmente lo indicado en el Evangelio. Pero desde entonces la cosas cambiaron radicalmente y varios ejemplos se me viene a la memoria:
Uno- En el siglo VIII la invasión musulmana se apodera de casi toda España y posteriormente de algunas zonas en el sur de Italia. Si los cristianos hubieran adoptado la actitud evangélica hubieran desaparecido de estos países. Como sucedió en toda la franjas costera del norte de África, donde desde Egipto hasta el Atlántico eran de religión cristiana.
Dos- En el siglo XVI los musulmanes (turcos) fueron derrotados en Lepanto (1571) (en acción violenta claro está) y gracias a ello el Occidente de Europa siguió siendo cristiano.
Tres- En el 1529 y 1532 los turcos sitian Viena, ¿cómo se salvó de nuevo la Cristiandad de pasar a ser el Islam? Pues rechazando violentamente a los turcos. En el 1683 se repitió la historia.
Cuatro- Las democracias cristianas en el 1945 vencen por las armas al nazismo materialista y ateo. De nuevo se salva el cristianismo en Europa.
Cinco- El acoso continuado sobre la URSS impidió que el comunismo acabara con la civilización cristiana en el globo terráqueo.

Con estos “ligeros” ejemplos creo haber contestado a tu pregunta.

Al resto de tu texto me resulta más difícil contestar, pues se sale del tema que pasaría a se algo así como “ El principio de autoridad. ¿Toda autoridad es legitima? ¿Toda autoridad viene (es bendecida) por Dios” ¿Debemos someternos a autoridades tales como Hitler, Stalin, Pinochet, y muchos etc.?

Dices que no entiendes lo que quiero decir con lo “AMAR A LOS ENEMIGOS” y “ODIAR A LOS ENEMIGOS”. Pues bien lo que quería es resaltar la gran diferencia que hay entre ambos conceptos. Lo primero resulta prácticamente imposible ya que suponemos que el enemigo lo que quiere es sencillamente nuestra aniquilación y la de los nuestros, familia, amigos, compatriotas, etc. Lo segundo, aun siendo difícil, pienso que es nuestra obligación como cristianos: NO ODIAR A LOS ENEMIGOS, pues son seres humanos.

Quizás el problema radique en el significado que tu yo hemos dado a la palabra ENEMIGO. Para mi no se trata de un rival, un contrincante o una persona que me cae mal, sino de alguien que quiere mi destrucción física y moral.
_________________
La paz del Señor sea con nosotros.
Antonio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Dom Abr 15, 2007 8:21 am    Asunto:
Tema: Amor a los enemigos
Responder citando

Si lo que tu entiendes es que todos ellos se den cuenta de las cosas malas que hacen, se arrepientan y esfuercen en corregise y mejorar...¿Te alegrarias por ellos? Eso es amor.

Imaginemos que en mi casa tuvieramos un perro al que le tuvieramos mucho cariño, pero un día se escapa por el celo para buscar una hembra.....y lo que encuentra es una infección por la rabia, por lo que se vuelve cada vez más agresivo, y una amenaza de contagiar su mal a los demás. Si no hay posibilidad de curación....¿por mucho que lo amases no decidirias sacrificarlo?

Un hombre va a buscar a su hermano, que se dedica a gastarse el dinero en juergas. Llega a un antro de mala muerte y se encuentra a su hermano completamente borracho. Le pide que vuelva a casa, pero él se niega, y ante la insistencia reacciona cada vez más violento, hasta tal punto de empezar una trifulca o pelea, amenazando con una botella rota como arma. Asi que su hermano, pese a sus escrupulos, decirle dejarle KO de un fuerte puñetazo para llevarselo a su casa. ¿Ha obrado mal?
_________________
-“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Mar Abr 17, 2007 2:38 am    Asunto:
Tema: Amor a los enemigos
Responder citando

Teofilus escribió:
Nunca he comprendido esto. Seria una verdadera revolución si en el mundo se puediera hacer algo así.

¿Tengo que amar a la gente que no comparta mis ideas y opiniones?
¿Tengo que amar a los capitalistas?
¿Tengo que amar a la gente moderna?
¿Significa que tengo que amar a los Estados Unidos y a occidente en general?
¿Tengo que amar a los ateos?


Esto es la base de nuestra fé, el amor. Este amor no tiene limite ni distincion.

Saludos en Cristo,
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Abr 17, 2007 3:30 am    Asunto:
Tema: Amor a los enemigos
Responder citando

Saludos en Cristo Anorgi:

Valdría la pena preguntarse ¿el cristianismo habría desaparecido de la faz de la Tierra si los cristianos hubiesemos sido más fieles al mandato de Jesucristo?
O, tal vez, tan sólo tal vez: hoy el mundo entero sería cristiano.
Claro, nadie niega que habría habido mucho sufrimiento, como lo hubo en tiempos de las persecusiones de los emperadores romanos. Pero al final, sabemos que el Evangelio se impuso en Roma no por la violencia, sino por el amor y testimonio del martirio de muchos Cristianos ¿porqué habría sido diferente en el resto de las ocasiones?

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anorgi
Asiduo


Registrado: 09 Dic 2006
Mensajes: 178
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Abr 17, 2007 4:19 pm    Asunto:
Tema: Amor a los enemigos
Responder citando

EduaRod escribió:
Saludos en Cristo Anorgi:

Valdría la pena preguntarse ¿el cristianismo habría desaparecido de la faz de la Tierra si los cristianos hubiesemos sido más fieles al mandato de Jesucristo?
O, tal vez, tan sólo tal vez: hoy el mundo entero sería cristiano.
Claro, nadie niega que habría habido mucho sufrimiento, como lo hubo en tiempos de las persecusiones de los emperadores romanos. Pero al final, sabemos que el Evangelio se impuso en Roma no por la violencia, sino por el amor y testimonio del martirio de muchos Cristianos ¿porqué habría sido diferente en el resto de las ocasiones?

Que Dios te bendiga.

Estimado EduaRod:

Cuando escribí mi mensaje pensé lo mismo que tu dices. ¿Qué hubiera sido del mundo si todos los bautizados hubiera seguido a “rajatabla” a Jesucristo? Estoy seguro que el mundo sería no distinto sino opuesto a como es en realidad. Pero hay que tener en cuenta el mismo Jesús preveía como se iban a desarrollar las cosas, así que en esto no creo que la humanidad haya ido en contra de los designios de Dios.
En mi exposición lo que quería dejar bien claro es lo difícil que es eso de “amar a los enemigos” y de “poner la otra mejilla”. Hay que tener madera de santo para conseguirlo, como yo no la tengo siento preocupación por mis sentimientos respecto a mis enemigos. Tengo que aclarar que, gracias a Dios, no tengo enemigos particulares, cuando me refiero a “mis enemigos” es a los enemigos de la humanidad a los que me refiero, exponiéndome, claro está, a no ser objetivo en algunos casos; pero si en otros muchos como con los grandes criminales del genero humano o con los pequeños criminales que tanta sangre derraman de manera infame.
El tema, creo que da para mucho, pero creo que todos los foristas lo han dejado bien claro. Quizás el más confuso sea yo, que me debato entre el querer y no poder.
_________________
La paz del Señor sea con nosotros.
Antonio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Ramon (Sta Cruz-Arg)
Esporádico


Registrado: 18 Oct 2005
Mensajes: 89
Ubicación: Santa Cruz - Argentina

MensajePublicado: Mar Abr 17, 2007 4:53 pm    Asunto: Hola
Tema: Amor a los enemigos
Responder citando

Hola hemanos:

que bueno es que sientan la necesidad de ver lo que se dice en la Biblia, bueno antes que comience les digo que no solo debemos amar a nuestros enemigos sino que debemos orar por ellos...... y si la gracia de Dios no los puede alcanzar a ellos porque su corazon esta contrario a Dios, sus oraciones van a volverles a ustedes y sus bendiciones tambien......

En cuanto a que se dice que la Iglesia acepta la legitima defensa y que esto estaria en contradiccion con lo que Jes
_________________
Ven Espiritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor. Envia tu Espiritu y nos daras nueva vida y renovaras la faz de la tierra.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Ramon (Sta Cruz-Arg)
Esporádico


Registrado: 18 Oct 2005
Mensajes: 89
Ubicación: Santa Cruz - Argentina

MensajePublicado: Mar Abr 17, 2007 4:57 pm    Asunto: Hola
Tema: Amor a los enemigos
Responder citando

Hola hemanos:

que bueno es que sientan la necesidad de ver lo que se dice en la Biblia, bueno antes que comience les digo que no solo debemos amar a nuestros enemigos sino que debemos orar por ellos...... y si la gracia de Dios no los puede alcanzar a ellos porque su corazon esta contrario a Dios, sus oraciones van a volverles a ustedes y sus bendiciones tambien......

En cuanto a que se dice que la Iglesia acepta la legitima defensa y que esto estaria en contradiccion con lo que Jesús dijo, no es tan asi...... defendernos no implica odiar, no implica desearle el mal a la otra persona ni solamente defendernos para que no nos suceda algo malo, pero por sobre todas las cosas, para que la persona que nos ataca o agrede no cometa alguna falta grave que tal vez dañaria su alma,...... y ahi entonces estarias amando a nuestro enemigo, no con palabras sino con hechos, o acaso no nos gustaria que alguien a quien tal vez no estemos de acuerdo y tengamos muchas discrepancias no diga un dia: " ojo con tal cosas, no lo hagas porque por ahi te puede ir mal a vos"........

Amar es siempre dificil y a los enemigos mas aun...... no debemos quedarnos con que como somos humanos es imposible el amor al enemigo,....... debemos pedirle la fuerza a Jesús para que podamos dar testimonios en este mundo tan dificil de que el Amor al otro es posible..


Saludos y mis bendiciones a todos ustedes.

Ramón
_________________
Ven Espiritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor. Envia tu Espiritu y nos daras nueva vida y renovaras la faz de la tierra.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cib_ alejandro
Esporádico


Registrado: 22 Nov 2006
Mensajes: 28

MensajePublicado: Mar Abr 17, 2007 5:22 pm    Asunto:
Tema: Amor a los enemigos
Responder citando

Buen día.
------------------------------------
1
------------------------------------
Cuando realizamos una actividad normal, esta actividad no es muy extraña para nosotros, une medico atiende el nacimiento de un niño en el hospital. Una persona es atendida amablemente por la secretaria de una oficina.
------------------------------------
Un medico atiende el nacimiento de un niño en el elevador de un edificio, Una persona busca una dirección que no conoce, en su camino encuentra a una señorita y esta amablemente le orienta sobre donde se encuentra el lugar que esta buscando.
------------------------------------
Que de extraño, o extraordinario encuentra uno en esto:

Yo odio a mis enemigos, amo a mis amigos,
------------------------------------
Parecido pero no igual:

Yo amo a mis amigos, amo a mis enemigos.
¡donde hay odio se reemplaza por el amor¡

¿Que es lo extraordinario en esto?

Cita:

Este pasaje es uno de los que hacen pensar cuan difícil es seguir la doctrina de Jesucristo.

…….Lo difícil es luchar contra los sentimientos que todos llevamos dentro.
…….Lo extraordinario Reemplazar el odio que llevamos, por el amor.
……. ¡es quitar el yo, para que existas Tú¡



--------------------------
_________________
¡Recuerda! ..........este día es nuevo tú eres quien decide que escribir en el.
¿Que instrumento se usa para escribir?...... ¡Cada Instante!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cib_ alejandro
Esporádico


Registrado: 22 Nov 2006
Mensajes: 28

MensajePublicado: Mar Abr 17, 2007 5:23 pm    Asunto:
Tema: Amor a los enemigos
Responder citando

------------------
2
------------------
La autentica….. defensa propia…….. Dios lo Juzga. Y lo comprende.

Luis-Carlos: un hombre va a buscar a su hermano…………..
--------------------
Lo…. premeditado …..no es defensa propia, Dios lo Sabe (no le podemos andar con mentiras)

Guerras, invasiones, etc……..

--------------------
Cristo no defendió su vida, hizo lo contrario (lo ilógico)
--------------------
El resultado no fue muerte……….Fue Vida.

.
_________________
¡Recuerda! ..........este día es nuevo tú eres quien decide que escribir en el.
¿Que instrumento se usa para escribir?...... ¡Cada Instante!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Abr 17, 2007 8:04 pm    Asunto:
Tema: Amor a los enemigos
Responder citando

Anorgi escribió:

...
Estimado EduaRod:

Cuando escribí mi mensaje pensé lo mismo que tu dices. ¿Qué hubiera sido del mundo si todos los bautizados hubiera seguido a “rajatabla” a Jesucristo? Estoy seguro que el mundo sería no distinto sino opuesto a como es en realidad. Pero hay que tener en cuenta el mismo Jesús preveía como se iban a desarrollar las cosas, así que en esto no creo que la humanidad haya ido en contra de los designios de Dios.

Estimado en Cristo Anorgi:

Es claro que Jesús sabía de que madera estamos hechos y cuándo, cómo y hasta dónde ibamos a seguir sus enseñanzas.
De hecho, lejos de pretender una sociedad ideal de santos que es el argumento falso que muchos usan para desacreditar a la Iglesia, una de las mayores pruebas de su verdadero origen divino siempre me ha parecido el hecho de que está exactamente diseñada pensando en nuestras debilidades y la manera de compensarlas.
Lo podemos comparar un poco como un piloto que sabe que existen condiciones de vientos cruzados y variables antes de iniciar la aproximación final hacia la pista de aterrizaje.
El piloto sabe que si intenta ir derecho hacia la pista con el avión directamente orientado hacia ella, lo único que logrará es que el viento lo empuje hacia uno y otro lado, por lo que aterrizará en cualquier lado menos en la pista.
El piloto por ello no se orienta directamente hacia la pista, sino que se orienta ligeramente en diagonal con respecto a la pista para avanzar en una dirección contraria a aquella en la que lo empujen los vientos dominantes. Haciendo pequeños ajustes adicionales conforme las diferentes rachas de viento impactan el avión.
El resultado es que, contra lo que esperarían los simplistas que hubiesen querido ver el avión orientado directo hacia la pista desde un principio, el avión prácticamente en ningún momento del decenso está realmente orientado hacia ella. Y, sin embargo, si trazamos la ruta del descenso, nos daremos cuenta de que el avión se movió en una perfecta línea recta hacia la pista de aterrizaje.
Asi también Cristo orientó desde un principio a la Iglesia de manera que llegase exactamente hacia el punto al que Él la quería llevar para dar mayor gloria al Padre celestial; tomando en cuenta las desviaciones que nosotros los hombres, como los vientos al avión, habríamos de producir. Y así mismo, induce en ella, a través de la inspiración del Espíritu Santo, los cambios y correcciones pertinentes para cada etapa del viaje. Cambios que con frecuencia desconciertan a los incautos: para unos parecen insuficientes, para otros excesivos, pero bien sabe el Señor que son exactamente los que necesita su Iglesia para llegar a su destino... ¡con todo y desviaciones humanas!
Por eso, los que confian en Quién está verdaderamente al mando, no buscan su propio parecer, sino aceptan sin objeciones y ejecutan los cambios que el Espíritu Santo indica, siendo estos los verdaderos instrumentos de Dios en el mundo.

Tienes razón entonces cuando dices que la infidelidad del hombre no puede afectar el designio de Dios. Pero tampoco sería correcto decir que nuestra infidelidad es entonces buena o necesaria. Simplemente si no hubiese existido nuestra infidelidad, o hubiese sido menor, la orientación inicial hubiese sido un poco diferente (más alineada con la pista de aterrizaje). Asi, aunque nuestra infidelidad no deja de ser mala e inapropiada, con ella o sin ella, Cristo finalmente llevaría a su Iglesia hacia el mismo punto.

Cita:

En mi exposición lo que quería dejar bien claro es lo difícil que es eso de “amar a los enemigos” y de “poner la otra mejilla”. Hay que tener madera de santo para conseguirlo, como yo no la tengo siento preocupación por mis sentimientos respecto a mis enemigos. Tengo que aclarar que, gracias a Dios, no tengo enemigos particulares, cuando me refiero a “mis enemigos” es a los enemigos de la humanidad a los que me refiero, exponiéndome, claro está, a no ser objetivo en algunos casos; pero si en otros muchos como con los grandes criminales del genero humano o con los pequeños criminales que tanta sangre derraman de manera infame.
El tema, creo que da para mucho, pero creo que todos los foristas lo han dejado bien claro. Quizás el más confuso sea yo, que me debato entre el querer y no poder.


En paralelo a este tema que abriste, se desarrolló uno muy similar con el hermano pantro que está aquí:
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=25720
creo que lo que ahí se discutió puede serte de mucha utilidad.
En particular el hermano pantro encontró muy útil un artículo que le invité a leer que el P. Fernando publicó hace tiempo aquí en catholic.net; por lo que al menos ese te recomendaría leer a ti también. Puedes encontrar el enlace en mi último aporte del tema que abrió el hermano pantro.

Que Dios te bendiga y te de su Amor en abundancia para que lo puedas transmitir sin reservas a otros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ainur
Asiduo


Registrado: 23 Mar 2007
Mensajes: 157

MensajePublicado: Mie Abr 18, 2007 7:40 pm    Asunto:
Tema: Amor a los enemigos
Responder citando

Hola a Todos

Como católicos, portadores de la Verdad y servidores de Cristo, debemos realmente amar a nuestros enemigos. Porque nosotros, de alguna forma conocemos los caminos que llevan a la salvación, pero qué pasa con nuestro enemigo, él no los conoce.
Estamos llamados incluso a salvar a nuestros enemigos, porque en su conversión, en su redención con Dios, esta la victoria de Dios. "Hay más elegria en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por cien justos...".
Un enemigo convertido, ya no es más un enemigo, sino un amigo. Por eso es tan importante rezar por nuestros enemigos, por los que nos persiguen, por los que buscan permanentremente la forma de destruirnos. Nuestro amor por ellos es una victoria para nosotros, y su salvación es el cumplimiento de la voluntad del Padre.
Claro esta, que nuestra suplica no pasa por desear que ellos triunfen en sus malas acciones, sino que utilizen esa fuerza que tenian para conbatirnos, para defendernos. Un enemigo convertido, es como un faro que da luz sobre los abismos del mundo.

Hasta Pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Ainur
Asiduo


Registrado: 23 Mar 2007
Mensajes: 157

MensajePublicado: Vie Abr 20, 2007 3:59 pm    Asunto:
Tema: Amor a los enemigos
Responder citando

Hola a Todos

Nunca debemos olvidar que Jesús también murió por nuestros enemigos.
ÉL quiere su salvación

Hasta Pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados