| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente | 
	
	
		| Autor | Mensaje | 
	
		| Esther Filomena Veterano
 
 
 Registrado: 03 Ene 2006
 Mensajes: 2345
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Mie Jul 04, 2007 7:33 pm    Asunto: Tema: ¿Qué opinan de leer literatura y libros no católicos?
 |   |  
				| 
 |  
				|  	  | Nessus escribió: |  	  |  	  | Esther Filomena escribió: |  	  | Algunos  se  empeñan   en  lo  malo,   por  mi  de  acuerdo,   pero  no  digan  que  no  se  les  previno. | 
 El hecho de que un libro no sea católico, ¿es malo?.
 | 
 
 NO,  para  nada   aunque  dependen   del  tema.   Los  libros  científicos   en  general  son  buenos,   exceptuando  los   que  incluyen  como  "ciencia"   teorías   y  simples  opiniones con  un  contenido anticlerical  o  laicista.
 
 Hay   tambien  libros  de  aventura   buenos,   de  autores  protestantes,   como  Jane  Austen,   Loise  May  Alcott, Jonathan Swift, Mark  Twain  y  muchos  mas.
 
 Lo  escrito   por  C. S.  Lewis   siendo  el  protestante,   es  bastante  bueno  y  aceptable.
 
 Por  cierto  hay  libros  supuestamente  de  lectura  católica   que   son  reprobables  por  su  poca  ortodoxia.  Debemos confesar que en una buena parte de las grandes Editoriales y Librerías católicas, el cuidado   por  la  "correción"  de  los  libros se  descuida  bastante desde hace unos decenios, y    su  calidad  de  contenido va resultando muy dudoso. Incluso algunas han promovido eficazmente a escritores que en materias graves disienten abiertamente de la doctrina apostólica de la Iglesia.   No  aportan  ni  investigaciones ni  ideas  originales es  mas  no  tienen   contribución   alguna    si  no  la  repetición  de   lo  que  dice  el  protestante  o  agnóstico,   sin  embargo  lo  venden  como  católico!!!
 
 Por  lo   tanto,   es  NECESARIO  discernir  y con  sumo  cuidado.   Sin  embargo,   aqui   muchos  creen  que hay  que  llenar  el  cerebro  solo  por  llenarlo y con  cualquier  cosa.   Solo   para   saber  como  es,   o  por  curiosidad
   
 Háganlo  si  les  place  pero  no  se  los  vamos  a  celebrar   algunos,   no  es  muy  popular  tener  ideas  católicas   ultimamente,   ya  me  he  acostumbrado.   Sin  saberlo  estan   plantando  mucha  cizaña   en  su  mente.  (Pero  bueno,   ahora   ya  nacen  algunos  a  prueba  de  todo,  no?)
 
 Para   qué   hacerlo  si  hay  libros  BUENOS  de  autores  católicos y  en  abundancia?  Ese   es  mi  punto.
 
 
 Paz  y  bien
 _________________
 Esther Filomena
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Cethnoy Veterano
 
 
 Registrado: 20 Ago 2006
 Mensajes: 3347
 Ubicación: En Brazos De La Fiebre
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Mie Jul 04, 2007 10:30 pm    Asunto: Tema: ¿Qué opinan de leer literatura y libros no católicos?
 |   |  
				| 
 |  
				| Esto me trae a la mente "Un Mundo Feliz",parece que algunos foreros quieren un mundo tan "feliz" y tan artificial cómo ése.Sacrificar la belleza,el ingenio y absolutamente todo por el ¿orden?.  . _________________
 Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
 
  |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| TITO Moderador
 
  
 
 Registrado: 05 Oct 2005
 Mensajes: 3967
 Ubicación: Jalisco, Mexico.
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Jue Jul 05, 2007 1:27 am    Asunto: Tema: ¿Qué opinan de leer literatura y libros no católicos?
 |   |  
				| 
 |  
				| Saludos. 
 Mi humilde opinion, todo libro sirve para elevar tu cultura no lo niego, pero no todos los libros te sirven para tu vida espiritual.
 
 Asi como todos los libros no son malos, tampoco todos los libros son inocuos.
 
 Para eso tenemos que discernir, hablar con personas bien formadas cristianamente antes que hablar con personas bien formadas en el pensamiento posmoderno y light, que se vive actualmente.
 
 Un consejo:  tenemos que correr como si vieramos al demonio ante estos dos tipos de personas:
 
 Las que en todo ven pecado y las que en nada lo ven... oh si....
 _________________
 ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
 que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
 que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| EmEry Constante
 
 
 Registrado: 31 Mar 2007
 Mensajes: 666
 Ubicación: México
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Jue Jul 05, 2007 4:47 am    Asunto: Tema: ¿Qué opinan de leer literatura y libros no católicos?
 |   |  
				| 
 |  
				| Que tiene de malo un libro No catolico? 
 Es como decir que los ateos son malos. O los que practican otra religion son malos.
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Nessus Constante
 
 
 Registrado: 22 Abr 2007
 Mensajes: 501
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Jue Jul 05, 2007 7:28 am    Asunto: Tema: ¿Qué opinan de leer literatura y libros no católicos?
 |   |  
				| 
 |  
				|  	  | Esther Filomena escribió: |  	  |  	  | Nessus escribió: |  	  |  	  | Esther Filomena escribió: |  	  | Algunos  se  empeñan   en  lo  malo,   por  mi  de  acuerdo,   pero  no  digan  que  no  se  les  previno. | 
 El hecho de que un libro no sea católico, ¿es malo?.
 | 
 
 NO,  para  nada   aunque  dependen   del  tema.
 | 
 Entonces, y respondiendo a la pregunta del tema que debatimos, si estamos de acuerdo en que el hecho de que un libro no sea católico no es malo, deberíamos estar de acuerdo también en que leer libros no católicos a priori no es malo.
 Quizás deberíamos reformular la pregunta:
 ¿Leer libros contrarios a la fe católica y los valores cristianos es malo?
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Esther Filomena Veterano
 
 
 Registrado: 03 Ene 2006
 Mensajes: 2345
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Jue Jul 05, 2007 12:57 pm    Asunto: Tema: ¿Qué opinan de leer literatura y libros no católicos?
 |   |  
				| 
 |  
				|  	  | Nessus escribió: |  	  |  	  | Esther Filomena escribió: |  	  |  	  | Nessus escribió: |  	  |  	  | Esther Filomena escribió: |  	  | Algunos  se  empeñan   en  lo  malo,   por  mi  de  acuerdo,   pero  no  digan  que  no  se  les  previno. | 
 El hecho de que un libro no sea católico, ¿es malo?.
 | 
 
 NO,  para  nada   aunque  dependen   del  tema.
 | 
 Entonces, y respondiendo a la pregunta del tema que debatimos, si estamos de acuerdo en que el hecho de que un libro no sea católico no es malo, deberíamos estar de acuerdo también en que leer libros no católicos a priori no es malo.
 Quizás deberíamos reformular la pregunta:
 ¿Leer libros contrarios a la fe católica y los valores cristianos es malo?
 | 
 
 Estimado  hermano:
 
 Debes  recordar   que  como  cristianos  católicos  nuestro  objetivo   principal  es  la  santidad.  Por la gracia de Dios, podemos colaborar con El en esta tarea que dura toda la vida. Una   forma  muy  buena  y  necesaria  es   la  seleccion  de  la  lectura   y   de  lo que   nos  va  afectar  en  nuestras actitudes   y  pensamientos.
 
 No  estoy  de  acuerdo  con  aquello  de  relativizar  todo.   "No  hay  libro  malo"   eso  es  falso  de  toda  falsedad,    estoy   convencida   que  lecturas   que  de  verdad   son  nocivas  aunque  aparenten  vistosidad.   No  podemos  dejarnos  guiar   por   el  pensamiento  actual,   "todo   extremo  es  malo"   se  dice  y  no  es  cierto.   Cristo  fue  extremista,   por  eso  dió   Su   vida   por  nosotros,   Dios  ama  la  verdad  y  la  luz  rechaza del  todo  lo  malo,   hay  mucho  extremismo  alli verdad?.
 Otra  cosa   muy  distinta  es   aparentar o  pretender  hacer  el  bien,   cuando  en  realidad   se   hace  mal,   como  los  fariseos.   Los  fariseos   siguen  existiendo  hoy  en  conceptos,  y  si,  de  esos  mejor  alejarse,  aunque algunos  de  nosotros   nos  comportamos  así,   sin  embargo  señalamos  a  los  demas,  muy  campantes.
 Me   preguntas   si  los  libros   contrarios  a  la  fe  católica  y  valores  cristianos  son  malos,  si  son  malos  y  perjudiciales.   Es  perjudicial  todo  aquello   que  nos  aleja  de  la  verdad.
 
 No  confundamos  la  tolerancia   con  la  idea   que  otras  religiones  son  igualmente  buenas   que  el  cristianismo,   eso  es  traicionar  a  la  verdad.   Verdad   que  se  nos a  sido  regalada  en  muchos  casos   gratis,   otros  muchos  lucharon  y  sufrieron  mucho  por  hacernoslas  llegar  a  nosotros.
 
 
 Paz  y  bien
 _________________
 Esther Filomena
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Nessus Constante
 
 
 Registrado: 22 Abr 2007
 Mensajes: 501
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Jue Jul 05, 2007 3:43 pm    Asunto: Tema: ¿Qué opinan de leer literatura y libros no católicos?
 |   |  
				| 
 |  
				|  	  | Esther Filomena escribió: |  	  | Es  perjudicial  todo  aquello   que  nos  aleja  de  la  verdad. | 
 Estamos de acuerdo en esto.
 ¿Estamos de acuerdo también en que la verdad no se reduce exclusivamente a lo que entendemos por católico, sino que se nos puede presentar con diferentes etiquetas?
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Anastasia Veterano
 
 
 Registrado: 02 Mar 2007
 Mensajes: 1553
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Jue Jul 05, 2007 4:10 pm    Asunto: Tema: ¿Qué opinan de leer literatura y libros no católicos?
 |   |  
				| 
 |  
				| Me parece seria bueno aclarar terminos en esta discusion, porque si no estamos hablando en circulos. 
 Que entienden por "libro no catolico"?
 
 Por lo que entiendo, seria un libro cuyo tema no tendria relacion directa con la fe, con la doctrina, o con la vida de la Iglesia o de algun santo.
 
 Fuera de esta categoria estarian los libros de literatura clasica, y toda obra que no reuna esos requisitos. Estas obras no necesariamente expresan ideas contrarias a nuestra fe.
 
 Estamos de acuerdo en eso? O hay alguien que por "libro no catolico" entiende "libro que va en contra de la doctrina/moral catolica"? Porque es otra posibilidad de como entender esa frase, y debemos estar de acuerdo antes de seguir opinando, de que decimos cuando decimos "libro no catolico".
 _________________
 Anastasia
 
 
  |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Esther Filomena Veterano
 
 
 Registrado: 03 Ene 2006
 Mensajes: 2345
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Jue Jul 05, 2007 6:48 pm    Asunto: Tema: ¿Qué opinan de leer literatura y libros no católicos?
 |   |  
				| 
 |  
				|  	  | Nessus escribió: |  	  |  	  | Esther Filomena escribió: |  	  | Es  perjudicial  todo  aquello   que  nos  aleja  de  la  verdad. | 
 Estamos de acuerdo en esto.
 ¿Estamos de acuerdo también en que la verdad no se reduce exclusivamente a lo que entendemos por católico, sino que se nos puede presentar con diferentes etiquetas?
 | 
 
 Estimado  hermano:
 
 No  negamos   que  las  distintas  religiones  existentes  pueden  tener algo  de  verdad,    el  problema  no es  ese,   sino   el cómo  separas  el  trigo  de la paja  cuando  no  tienes  muchas  "luces"  para   ello.
 
 Lo   que  para  unos es  presunción,  para   los  católicos  es  verdad   revelada, y  es  que  en  la  Iglesia   puedes  encontrar  TODA   la  verdad,    por  lo  tanto  es  innecesario   buscar  más.
 
 Ahora   cuando hablamos  de  libros  "no religiosos"  nos  encontramos   con    una  oferta  de  todo  tipo,    pero   que  sin  tener  "etiqueta  de  religiosos"  influyen   notablemente   en  la  fe y  en  la  moral.    Es   por  eso,   que  debemos  educar  el  discernimiento.
 
 Y  no me  voy  a  cansar  de  repetirlo,  necesitamos seleccionar   las  lecturas,   porque  podemos  sin  saberlo  envenenar nuestra  mente.
 
 Paz  y  bien
 _________________
 Esther Filomena
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Absit Nuevo
 
 
 Registrado: 15 Jun 2007
 Mensajes: 4
 Ubicación: Veracruz
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Sab Jul 21, 2007 5:26 pm    Asunto: Tema: ¿Qué opinan de leer literatura y libros no católicos?
 |   |  
				| 
 |  
				| Hermanos, 
 Yo creo que el respeto mutuo basados en el amor al prójimo debe prevalecer en esta discusión ya que noto ligeramente enconadas algunas posturas innecesariamente, pues también noto una cierta apreciación fundamentalista hasta para citar la Biblia, recordemos que hasta satanás la uso para tentar a Nuestro Señor Jesús.
 
 Yo expuse el mes pasado mi postura en el sentido de leer con precausión las cosas y eso incluye elegir lo que leemos, pero no dejar de leer lo que comenta la gente que no es bueno. Encuentro en la lectura un proceso que no todo el mundo aquí compartirá pero que se los expongo de todas maneras:
 
 1) Dependiendo del modo en que la hagamos (crítica, contextual o hasta semiotica) podremos disfrutarla y aprender algo.
 2) Podemos pasar diversos estados de ánimo en la lectura, pero otra vez, el modo en que lo hagamos o el carácter que tengamos determinará esos estados y podrá o no causar una influencia perecedera en nosotros.
 3) Podemos aprender de una frase más que de todo un libro entero, sobre todo cuando están mal escritos.
 4) Podemos sustraer la esencia de un libro y resumirla en una frase, pero el efecto solo aplicará al que tenga la experiencia de haberlo leído.
 
 Yo no coincido con muchos de ustedes que exponen que no es necesario leer un libro para criticarlo y que sus argumentos los pueden fundamentar con el conocimiento de alguien "que sabe más".
 
 Alguien me enseño estas frases que están ligadas:
 
 Conocer es amar, amar es cuidar y proteger. Por lo tanto no se puede proteger algo que no se conoce (de hecho es el principio que sigue el P. Flaviano Amatulli para promover la apologética y el amor a las Sagradas Escrituras).
 
 No podemos ejercer una función apologética si no amamos a Dios, su creación y su Iglesia si no los conocemos, o si dejamos que solo nos platiquen de Él, si no experimentamos su amor. Esa sería una fe prestada entonces, pero la fe la debemos tener en Dios y no en las personas.
 
 En las personas podemos tener confianza y está es finita, pués en un cierto momento podemos darnos cuenta por nosotros mismos y basados en un jucio propio de que esa persona no merece nuestra confianza.
 
 Alguien dijo que los libros científicos son buenos, ¿buenos para qué?, ¿buenos en el sentido de ser bondadosos por sí mismos, por que la ciencia busca la verdad?, pero la ciencia tiene un objeto que es el bien común y muchas veces el que hace ciencia puede fallar o bien carecer de ética, y si escribe un libro con datos cuchareados con información no fidedigna o bien aplica un método de manera inadecuada, tendrá una idea distorcionada de la realidad y del bien común - entonces no hay bondad en ese libro, sin embargo no por eso dejamos de leerlo, más bien sirve por que podríamos tomarlo como un punto de referencia y aprender de esto, para defender la mejor aplicación de un método o una técnica, o replantear la técnica o tecnología que aplicamos para el bien común.
 
 ¿Un "libro científico" sobre las técnicas de clonación, los métodos para abortar es bueno nada más por que es científico? - está claro que con la tésis antes expuesta no lo es.
 
 Hay que reconocer que es necesario en nuestras vidas aplicar el VER, JUZGAR y ACTUAR, y eso se debe basar en la moralidad. Por eso nos resulta tan difícil juzgar las cosas actualmente, por que los valores y los principios aparentemente se han puesto de cabeza y nuestros puntos de referencia se han movido - digo, aparentemente, aunque no sea así.
 
 Esta es la razón por la cual alguien se negaría a leer un libro que le han recomendado no leer, por que no tiene puntos de referencia sólidos propios. El punto de comparación, de referencia, es el de quien se lo comentó o el de un grupo - la última pregunta, ¿fue inmoral el que lo leyó para hacer los comentarios o el grupo que lo aprobó?, pues yo creo que no.
 
 Por último, coincido en que cuando nos sentimos débiles hacia el pecado, es mejor dar marcha atrás o no enfrentar algo a lo que no estamos preparados, eso también lo da la experiencia en la aplicación de principios y valores (como alguien más dijo y aplaudo, ejercitemos la prudencia), y sobre todo pedir la protección de Dios para que nos libre de todo mal, nos ilumine para poder discernir con sabiduria (y esto que conste es la libertad que nos da Dios para escoger lo bueno de lo malo, sin olvidarnos de que la omisión es un pecado).
 
 Saludos.
 _________________
 Abyssus abyssum vocat in voce.
 ¡Líbranos Señor de todo mal!
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Pablo Berrios Asiduo
 
 
 Registrado: 22 Jul 2007
 Mensajes: 286
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Dom Jul 22, 2007 12:28 am    Asunto: Tema: ¿Qué opinan de leer literatura y libros no católicos?
 |   |  
				| 
 |  
				| Dios nos creo libres, por algo nos dio el discernimiento. Cuando leo algún libro no me preocupo si es católico o no. Eso es una tontera. Los leo porque algo me motiva, el tema, el autor,etc... Yo leo de todo desde libros de santos, pasando por la biblia, el catecismo, una que otra enciclica, libros evangelicos, mormones, opus dei, etc...Tambien leo libros que cuestionan nuestro fé. Me lei el Código da Vinci y todos los libros de su autor, Dan Brown y como conclusión les puedo decir que el tipo escribe bien, es muy entretenido, crea cierta atmosferas que hacen que te quieras meter más y más en el libro. Ahora que lo que escribe son una sarta de mentiras es otra cosa. Y eso se lo deben meter muy bien en la cabeza, Codigo Da Vinci, Angeles y Demonios de Dan Brown, son novelas. Y las novelas por defecto son FICCION. Es decir son cosas inventadas.
 Para algunos fue un ataque al opus dei, para otros un ataque a Cristo, etc...solo es un libro. Nada más. Mi fé sigue intacta a pesar de haber leido ese libro. Mi fé en la iglesia católica tambien sigue intacta.
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Cethnoy Veterano
 
 
 Registrado: 20 Ago 2006
 Mensajes: 3347
 Ubicación: En Brazos De La Fiebre
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Dom Jul 22, 2007 5:51 pm    Asunto: Tema: ¿Qué opinan de leer literatura y libros no católicos?
 |   |  
				| 
 |  
				| No creo que Brown sea "bueno",a mí me parece un autorcillo sin más,la prueba de eso es que para hacerse famoso tuvo que recurrir no precisamente a su talento literario,sino al escándalo.   
 La primera vez que leí una obra suya se me hizo entretenido,pero la 2º ya no,porque es una copia de las otras.
  Tiene el mismo orden de los hechos,la esencia de las tramas es la misma,los personajes son bastante parecidos (el tipico policia,la mujer científica,el bueno que al final resulta que es malo,etc,etc,etc*) 
 En conclusión,para mí,Brown es un autor normalito,sin méritos de ninguna clase.
   
 
 *Debo aclarar que sólo he leído 3 obras suyas,y que estoy opinando en base a esas 3 obras.
 
 
  	  | Cita: |  	  | La novela (del italiano novella, noticia, relato novelesco) es, según la RAE, una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, de caracteres, de pasiones y de costumbres. | 
 _________________
 Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
 
  |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Pablo Berrios Asiduo
 
 
 Registrado: 22 Jul 2007
 Mensajes: 286
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Lun Jul 23, 2007 12:35 pm    Asunto: Tema: ¿Qué opinan de leer literatura y libros no católicos?
 |   |  
				| 
 |  
				| Como dije en un posteo anterior Dan Brown es entretenido, pero como bien dices todas sus novelas tienen la misma forma. |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| maryah Nuevo
 
 
 Registrado: 26 Jul 2007
 Mensajes: 6
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Jue Jul 26, 2007 11:26 pm    Asunto: Tema: ¿Qué opinan de leer literatura y libros no católicos?
 |   |  
				| 
 |  
				| Ahora me entero que leer un libro te puede hacer caer en el pecado  Yo personalmente, como católica y como apasionada de los libros, recomiendo a todo el mundo leer todos los libros que pueda, da igual la temática, el autor, el volumen... incluso recomiendo leer en otros idiomas. No importa lo malo que sea el libro, que ojo, no es igual un libro malo que un libro anticatólico, un libro malo es aquel cuyo argumento es flojo, no está bien escrito etc, pues incluso de los libros malos se aprende.
 Centrarse en leer sólo libros católicos he rechazar lo que ahí fuera del catolicismo y no porque esté fuera de esa religión tiene que ser malo ni "hacernos caer en el pecado".
 Leí el Código Da Vinci y no me gustó, pero no porque "ofenda" a Dios, sino porque me parece que la trama es bastante floja, el autor comete errores garrafales ya desde el principio de la obra e incluso se hace bastante pesado en varios capítulos. Sinceramente, he leído libros mejores.
 En cuanto a Isabel Allende, he leído casi todos sus libros y es una de las mejores escritoras en lengua castellana que existen actualmente, principalmente recomiendo La Casa de los Espíritus y Mi país inventado.
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Francisco de Santoyo Constante
 
 
 Registrado: 05 Nov 2005
 Mensajes: 969
 Ubicación: Madrid (España)
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Jue Jul 26, 2007 11:39 pm    Asunto: Tema: ¿Qué opinan de leer literatura y libros no católicos?
 |   |  
				| 
 |  
				| Estoy de acuerdo con Maryah, no creo que leer un libro te pueda hacer caer en pecado. 
 Es más, yo pienso que leer libros, aún no siendo catolicos, te ayuda a tener una visión más amplia del mundo que te rodea y comprender el punto de vista de los demás. Ojo, no estoy hablando de compartir, pero sí de comprender.
 
 Por ejemplo, no creo que por leer el Corán se esté incurriendo en pecado, al contrario, estás conociendo el punto de vista de los musulmanes, ampliando tu cultura y ganando armas a la hora de defender tu fé frente a ellos, y también te ayuda a comprender ciertos aspectos de su cultura. Lo cual evidentemente no quiere decir que estés compartiendo su punto de vista.
 
 Y lo mismo pasa si se lee libros de cualquier otra religión.
 
 Yo también recomiendo leer libros, sean de la tematica que sean y de quien sean, puesto que siempre enriqueceran tu cultura y te ayudan a comprender el mundo que te rodea.
 
 Sobre los libros de Isabel Allende, debo decir que no la he leido, pero si he leido a Gabriel Garcia Marquez (100 años de Soledad, concretamente), a quien tanto se ha criticado, y yo sinceramente no veo el motivo de tanta critica ¿que es muy fantasioso? puede ser, pero en eso consiste el genero novelistico precisamente, en que el autor crea un mundo que puede ser real (novela historica y demás) o no, como en el caso de los libros de Garcia Marquez o, creo, de Isabel Allende.
 
 En cuanto al Codigo Da Vinci, me lo leí, y si, es cierto que en cuanto a calidad es pesimo, yo creo que mi sobrina de dos años hubiera escrito algo mucho mejor, pero tampoco creo que merezca la polvareda que ha levantado.
 
 Es más, no diga que la comparta o deje de compartirla, pero el otro dia un amigo dijo la siguiente frase "mira, el hecho de que escriban estos libros, es bueno para el cristianismo, ya que sigue estando de actualidad".
 _________________
 Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
 
  |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| TITO Moderador
 
  
 
 Registrado: 05 Oct 2005
 Mensajes: 3967
 Ubicación: Jalisco, Mexico.
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Vie Jul 27, 2007 7:28 pm    Asunto: Tema: ¿Qué opinan de leer literatura y libros no católicos?
 |   |  
				| 
 |  
				| Leyendo lo ultimo aportado lo repito: 
 
 Mi humilde opinion, todo libro sirve para elevar tu cultura no lo niego, pero no todos los libros te sirven para tu vida espiritual.
 
 Asi como todos los libros no son malos, tampoco todos los libros son inocuos.
 
 Para eso tenemos que discernir, hablar con personas bien formadas cristianamente antes que hablar con personas bien formadas en el pensamiento posmoderno y light, que se vive actualmente.
 
 Un consejo: tenemos que correr como si vieramos al demonio ante estos dos tipos de personas:
 
 Las que en todo ven pecado y las que en nada lo ven... oh si....
 _________________
 _________________
 ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
 que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
 que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Cethnoy Veterano
 
 
 Registrado: 20 Ago 2006
 Mensajes: 3347
 Ubicación: En Brazos De La Fiebre
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Sab Jul 28, 2007 12:18 am    Asunto: Tema: ¿Qué opinan de leer literatura y libros no católicos?
 |   |  
				| 
 |  
				|  	  | Marco Aurelio escribió: |  	  | Estoy de acuerdo con Maryah, no creo que leer un libro te pueda hacer caer en pecado. | 
 
 Depende que tipo de libro sea....
 _________________
 Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
 
  |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Pablo Jose + Moderador
 
  
 
 Registrado: 13 May 2007
 Mensajes: 4078
 Ubicación: Ciudad de Guatemala
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Sab Jul 28, 2007 12:26 am    Asunto: Tema: ¿Qué opinan de leer literatura y libros no católicos?
 |   |  
				| 
 |  
				| Un libro no te puede hacer caer en pecado pero si tu no estas muy convencido de tu fe y de la doctrina de la Iglesia Catolica te va hacer tambalear... 
 Por eso debes leer con mucho crterio y con seguridad de la doctrina de la Iglesia...
  _________________
 
   
  ¡Visita mi Blog! |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| R Real Fan de Jesucristo
 
 
 Registrado: 27 Mar 2007
 Mensajes: 3917
 Ubicación: Tierra Azteca
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Dom Jul 29, 2007 1:00 am    Asunto: Tema: ¿Qué opinan de leer literatura y libros no católicos?
 |   |  
				| 
 |  
				|  	  | Iceman escribió: |  	  | Yo también he leído de todo,y lo que creo es que mientras se tenga una fé firme,no importa lo que se lea,porque nada hará tambalear una fé fuerte.  | 
 
 Vamos por partes:
 TODO lo que tus sentidos le mandan a tu cerebro : allí se queda
 que tu memoria inmediata crea olvidar: es otra cosa
 si le hechas "basura" a tu cerebro es PARA SIEMPRE y
 y hay LIBROS BASURA.......
 que encumbran la vilolencia, el vocabulario inadecuado, y equivalen a ver una película donde el creador de imágenes eres tú.
 eL ENUNCIADO del tema no es correcto:
 libro no católico puede ser una enciclopedia o un libro de geografía.......
 Anticatólico: Código Da vinci
 Antivalores fundamentales para el que se dice Católico: hay muchos.
 No puedes ser católico (en serio) y leer LO QUE SEA.
 La Fe es un don; no depende de tí; y debes cuidarla y no ponerla en riesgo. Sí puedes perderla.
 
 Saludos a todos.
 _________________
 
   ¡Ven Señor Jesús!........
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| El Rockero Asiduo
 
 
 Registrado: 18 Abr 2007
 Mensajes: 287
 Ubicación: México, D. F., MX (Región 4 DVD)
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Lun Jul 30, 2007 3:06 am    Asunto: Tema: ¿Qué opinan de leer literatura y libros no católicos?
 |   |  
				| 
 |  
				| Mi lema, en estos casos es: 
 "Toma lo bueno, desecha lo malo".
 _________________
 La rola del Rockero ha terminado. Ya pueden destaparse los oídos.
 
 
   
  |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Wilwerwind Esporádico
 
 
 Registrado: 14 Mar 2007
 Mensajes: 61
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Mar Jul 31, 2007 12:01 am    Asunto: Tema: ¿Qué opinan de leer literatura y libros no católicos?
 |   |  
				| 
 |  
				| Andaba pensando de nuevo en este tema.  Hace poco me puse a leer la trilogia de "luces del norte" De Phillip Pullman. Me encanta la fantasia. Pero tire el libro por que me di cuenta que estaba leyendo algo ANTICATOLICO. 
 Es muy diferente algo no-catolico, tanto por que no viene al caso o por que quien lo escribio no es catolico (mas no trata de alejar a los catolicos o no tiene que ver al tema su pensamiento) a algo anti catolico, que nos busca crear aversion a nuestras creencias. Supongo que la linea debe ser dibujada ahi.
 _________________
 ¡Viva Cristo Rey y la Virgen de Guadalupe!
 ¡Viva la iglesia Catolica y la misa tridentina!
 ad maiorem Dei gloriam
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Cethnoy Veterano
 
 
 Registrado: 20 Ago 2006
 Mensajes: 3347
 Ubicación: En Brazos De La Fiebre
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Mar Jul 31, 2007 12:23 am    Asunto: Tema: ¿Qué opinan de leer literatura y libros no católicos?
 |   |  
				| 
 |  
				|  	  | R Real escribió: |  	  |  	  | Iceman escribió: |  	  | Yo también he leído de todo,y lo que creo es que mientras se tenga una fé firme,no importa lo que se lea,porque nada hará tambalear una fé fuerte.  | 
 
 Vamos por partes:
 TODO lo que tus sentidos le mandan a tu cerebro : allí se queda
 que tu memoria inmediata crea olvidar: es otra cosa
 si le hechas "basura" a tu cerebro es PARA SIEMPRE y
 y hay LIBROS BASURA.......
 que encumbran la vilolencia, el vocabulario inadecuado, y equivalen a ver una película donde el creador de imágenes eres tú.
 eL ENUNCIADO del tema no es correcto:
 libro no católico puede ser una enciclopedia o un libro de geografía.......
 Anticatólico: Código Da vinci
 | 
 
 Todo muy cierto....¿y?.
 
 Eso se puede quedar allí,pero si sé que es lo correcto,y mi fé en que lo que hago está bien (osea,lo que sé que es lo que Dios manda) es fuerte,no veo el problema.Pero claro,eso si nuestros valores están bien fundados.
 
 
  	  | R Real escribió: |  	  | Antivalores fundamentales para el que se dice Católico: hay muchos. No puedes ser católico (en serio) y leer LO QUE SEA.
 | 
 
 Plop! Ahora el ser católico está condicionado.....si es así yo ya dejé de serlo hace muchos años.
 
 La cuestión no es esa;de todo libro se aprende algo,sea malo o bueno,la cuestión es saber discernir que es "malo" y que "bueno" y saber elegir cuál de los dos caminos tomar.
 
 Y luego nos quejamos de que la gente se vaya de la IC.....si les vamos a condicionar las cosas porque sí.
 
 
  	  | R Real escribió: |  	  | La Fe es un don; no depende de tí; y debes cuidarla y no ponerla en riesgo. Sí puedes perderla. | 
 
 ¿La fé no depende de ti? Osea,¿que a ti alguien o algo te puede obligar a dejar de creer?
    _________________
 Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
 
  |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		|  |