Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Kikos
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Kikos
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Líderes católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
david.rguez
Asiduo


Registrado: 06 May 2007
Mensajes: 124
Ubicación: Zamora, la bien cercada

MensajePublicado: Jue Ago 02, 2007 2:53 pm    Asunto:
Tema: Kikos
Responder citando

servita escribió:

Nooo para nada. Tu pareces ser que eres de los que mejor me han entendido. Tú no me has llamado mentiroso pero otros foristas, por ejemplo delatorre, han juzgado y puesto en tela de juicio cosas QUE HE VISTO CON MIS PROPIOS OJOS Y HE ESCUCHADO CON MIS PROPIOS OIDOS, y a mi nadie me llama mentiroso.


Oki doki

servita escribió:

Pues deberíamos los que no nos lo tenemos subidos luchar para que estas personas no dejen en mal lugar a sus congregaciones, pues por desgracia hay mucha permisividad y tolerancia en general con este tipo de actitudes que en nada favorecen. Y después vienen las críticas y todo lo demás....


Personalmente, cuando veo a alguien así intento hablar con él. Unas veces hacen caso y otras no; eso ya es decisión de esa persona.

Pero por desgracia, esas actitudes las han habido siempre, las hay ahora y las habrá en el futuro, sea el tipo de grupo que sea. También hay que darse cuenta de que hay bastantes de esas personas que no es que tengan "mala leche", sino que simplemente no se dan cuenta de la actitud que están tomando (estos suelen ser los que rectifican si alguien se lo hace notar).

servita escribió:
Yo no soy de ciencias pero mis hermanos sí. Y aunque era pequeño y estaba en el colegio, escuchaba hablar de matrices, ecuaciones y derivadas. Aún así, estamos hablando de un temario ADAPTADO A LA EDAD DE CADA UNO. Es decir, si yo estoy en 5º pues del temario entero de 5º no de otros cursos. Creo que el camino es un solo itinerario y no habrá grados tan altos de manera que nadie sea capaz de entender ¿o si?


Pues hijo... sois la primera familia que conozco que les hayan contado todo eso, por muy adaptado que esté. Tendré que llevar a mis hijos (si es que alguna vez los tengo) a ese colegio en vez de al que fui yo XD)


servita escribió:
No sé si es el carácter de la comunidad en general, pero te puedo decir que hay personas que se han visto obligadas psicológicamente a soltar prenda ya que todos los miembros lo hacían y estas personas no van a ser menos. Es un poco de presión ¿No crees?


El carácter de la comunidad es principalmente hacer las cosas por voluntad propia y no por obligación. ¿Qué hay gente que pueda sentirse presionada si todos hablan? Hombre, pues ahí los únicos que pueden solucionarlo son ellos mismos. Por mucho que les puedan explicar e intentar tranquilizar, ellos son los que tienen la última palabra sobre eso.

Es como si a un hipocondriaco le intentas explicar que no hay que sentirse agobiado ni presionado por cualquier nimiedad que se note en el cuerpo humano; es MUY difícil convencerle de ello y tranquilizarle (y te lo digo con propiedad: yo soy hipocondriaco Wink ).

servita escribió:

Es una elección personal cosas o no. Pero si una persona necesita un consejo determinado sobre algo en concreto ¿No crees que es más sensato ir a contarle tu experiencia a esa persona personalmente? Si los demás no tienen problemas con algo en concreto, tampoco les puede beneficiar mucho.


Eso intentaba comentar antes. A una persona no tiene por qué "ocurrírsele" hablar con una persona de la comunidad en concreto (ya sea para pedir ayuda o para darla).
De hecho, muchas de las ayudas surgen por pura casualidad. Ha habido veces que alguien se ha puesto a hablar y dar su testimonio y de repente yo pienso "Anda, pero si esto me puede ser útil para x situación por la que estoy pasando"... y a partir de ahí escucho ese testimonio (que en más de una ocasión me ha ayudado ya de por sí) y si necesito más es cuando ya voy a hablar con esa persona en concreto.


servita escribió:

Es cierto. Por H o por B siempre van a estar criticandote. Muchas veces porque no te comprenden (vease el ejemplo de este mismo tema conmigo mismo)


Por esa misma razón no se debe condicionar lo que se hace al "miedo a las críticas". Hace algún tiempo publiqué una fábula que escuché hace mucho sobre eso; si tienes interés en leerla, está en:

http://blog.360.yahoo.com/blog-5NZ3FTo1erBJ.KpFdaheoxl_QQ--?cq=1&p=86


servita escribió:

JAJAJAJAJAJAJAJA Eso está muy anticuado ¿No podría llevarme un premio en metálico? Razz
Bendiciones.


Lo siento, pero veo que no te has leído las bases del concurso:

"...no se descambiará el producto constitutivo del premio por ningún artículo de valor similar ni por dinero en metálico..."
_________________
La Informática es una carrera entre la Ing. del Software, que crea programas robustos cada vez más a prueba de idiotas; y el Universo, que crea idiotas cada vez más robustos... por ahora gana el Universo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Luna Lunera
Asiduo


Registrado: 01 Ago 2007
Mensajes: 183
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Ago 02, 2007 4:22 pm    Asunto: kikos
Tema: Kikos
Responder citando

sr_de_la_torre escribió:
Luna Lunera escribió:
Hola Servita y resto del personal:
os resumo mi breve experiencia con los kikos para que nadie diga que hablo de oidas.
1.- Un día fui a una catequesis de iniciación de los kikos para conocerlo de primera mano y por si podía aprender algo interesante sobre cualquier aspecto de la fe.
El que daba la charla empezó a diferenciar entre los de "dentro" y el "resto de la parroquia". Los de dentro eran los "salados" los verdaderos creyentes y los otros, si osaban criticarles eran "judas".Evidentemente, no me fui de allí por educación (bueno, también llovía Wink )
2.- Otro día acompañaba a un pariente en su visita a los monumentos de mi ciudad, cuando vimos la puerta de una iglesia románica entreabierta. Evidentemente le dije a mi familiar que no podíamos perder esa oportunidad máxime si iban a celebrar misa. Cuando pusimos el pie dentro, una "amable" dama nos dijo ¿qué hacéis aquí? ¡¡ esta es una misa de una comunidad!!, empezando a empujar la puerta para cerrarla e impedirnos el paso. Le pregunté que si eran católicos o iba a tener lugar una celebración ecuménica protestante (a la vista de la disposición de los bancos en torno al altar). Puesto que me dijo que eran católicos, le indiqué que nos quedábamos. La convencí de que no nos íbamos cuando le dije que alguien nos echaba tenía marcado en mi móvil el número de la policía de barrio que levantaría un acta que yo trasladaría a la propiedad (al fin y al cabo esa iglesia es un monumento histórico abierto también a turistas)

Os dejo. Sólo aclaro que si a alguien el Catecumenado le acerca a Dios, mejor para El, que me parece estupendo, y que le apoyo en su camino.

chao.


Extraño aporte de una persona que participa por primera vez en estos foros.


--------------------------------------------------


Sr de la Torre
Alguna vez tiene que ser la primera. ¿da usted su permiso? Smile . Y me reafirmo en lo que dije. En efecto, es bastante extraño que te quieran echar de una misa. Dímelo a mi. Pero es real como la vida misma, en mi caso una prueba de que la realidad supera la ficción.

Posiblemente en otros sitios las cosas son distintas, por lo menos eso afirma el zamorano, ¡¡pues qué bien!! ¡qué suerte!.

Servita:
Estos debates nuestros son interesantes pero un poco juego de niños (está bien lo del gallifante Wink ) sobre todo si pensamos en la historia de la Iglesia que ya va por su segundo milenio.
¿Cuántos "movimientos" y órdenes del pasado han desaparecido o están de capa caida?. ¿cuántos surgen y cobran fuerza en este siglo?. Pero sólo la Iglesia es la única que es indefectible. Como dijo el Señor: "Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
david.rguez
Asiduo


Registrado: 06 May 2007
Mensajes: 124
Ubicación: Zamora, la bien cercada

MensajePublicado: Jue Ago 02, 2007 4:55 pm    Asunto:
Tema: Kikos
Responder citando

No sé a qué viene tanta sorpresa... desde que se JPII aprobó los estatutos dijo claramente que se aprobaban en un periodo de 5 años en "ad experimentum" (creo que se escribía asi), es decir, durante estos 5 años se observaría la aplicación de dichos estatutos para poder ver los cambios o mejoras que hicieran falta.

Quien crea que es un tirón de orejas o que es una "bofetada" (expresión utilizada en otros foros que trataban este tema), se equivoca totalmente, pues desde el principio sabíamos que podía haber cambios dictados desde el Vaticano para la mejora de los estatutos.
_________________
La Informática es una carrera entre la Ing. del Software, que crea programas robustos cada vez más a prueba de idiotas; y el Universo, que crea idiotas cada vez más robustos... por ahora gana el Universo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
david.rguez
Asiduo


Registrado: 06 May 2007
Mensajes: 124
Ubicación: Zamora, la bien cercada

MensajePublicado: Jue Ago 02, 2007 5:22 pm    Asunto:
Tema: Kikos
Responder citando

servita escribió:

Entonces ¿El camino está aprobado definitivamente si o no?


El camino como tal está aprobado por JPII desde hace ya mucho. Lo que estaba en "ad experimentum" eran los estatutos del mismo, que era lo único que faltaba y que JPII aprobó (en la calidad que mencioné de los 5 años) en el año 2002.
_________________
La Informática es una carrera entre la Ing. del Software, que crea programas robustos cada vez más a prueba de idiotas; y el Universo, que crea idiotas cada vez más robustos... por ahora gana el Universo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Jue Ago 02, 2007 7:59 pm    Asunto:
Tema: Kikos
Responder citando

Regresando al tema, quiero hacer énfasis en las palabras, por una parte, de Eulalialoreto, que tiene conocimiento real y sensible de estos grupos Neocatecumenales, pues ella y parte de su familia los han frecuentado y ha dado su testimonio y asegura ser suposiciones y datos falsos los que se adjudican a estos grupos; y por otro lado, el llamado de su Santidad en ese anuncio que colocó Usuario0, donde se manifiesta que algunas formas no son del todo ortodoxas con la liturgia cotidiana de las iglesias. Los comentarios de algunos otros foristas no podemos desecharlos del todo, por que no solo es uno aislado, sino varios.

Creo sinceramente, que el tiempo es quien muchas veces se encarga de clarificar las cosas mejor que nadie.

El movimiento está creando auge entre la población, y los dirigentes que en un futuro tendrán mando sobre la agrupación, deberás seguir en estricto apego a la autoridad romana, lo cual solo se podrá verificar, como ya dije, andando los años.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
david.rguez
Asiduo


Registrado: 06 May 2007
Mensajes: 124
Ubicación: Zamora, la bien cercada

MensajePublicado: Jue Ago 02, 2007 8:08 pm    Asunto:
Tema: Kikos
Responder citando

sr_de_la_torre escribió:

Regresando al tema, espero que debido a este penoso intermedio, me permitan todavía participar; quiero hacer énfasis en las palabras, por una parte, de Eulalialoreto, que tiene conocimiento real y sensible de estos grupos Neocatecumenales, pues ella y parte de su familia los han frecuentado y ha dado su testimonio y asegura ser suposiciones y datos falsos los que se adjudican a estos grupos; y por otro lado, el llamado de su Santidad en ese anuncio que colocó Usuario0, donde se manifiesta que algunas formas no son del todo ortodoxas con la liturgia cotidiana de las iglesias. Los comentarios de algunos otros foristas no podemos desecharlos del todo, por que no solo es uno aislado, sino varios.

Creo sinceramente, que el tiempo es quien muchas veces se encarga de clarificar las cosas mejor que nadie.

El movimiento está creando auge entre la población, y los dirigentes que en un futuro tendrán mando sobre la agrupación, deberás seguir en estricto apego a la autoridad romana, lo cual solo se podrá verificar, como ya dije, andando los años.


Quisiera hacer énfasis en una cosa que comenté hace algunos posts... la gente opina en base a lo que ha visto de forma personal (los que opinan de "oídas" creo que no tienen ni voz ni voto en el asunto), pero ¿cuál es el problema? Como ya dije antes... "idiotas los hay en todas las casas". Aquí entra en juego la suerte (o mala suerte) que haya tenido cada persona de toparse con neocatecúmenos que siguen el espíritu del camino o con neocatecúmenos que denigren dicho espíritu.

En cuanto al comunicado de Benedicto, ya lo expliqué antes: a los neocatecúmenos no nos resulta ni una sorpresa ni ningún tipo de "reprimenda", puesto que los estatutos aún estaban a prueba para ver qué cambios y mejoras necesitaban.
_________________
La Informática es una carrera entre la Ing. del Software, que crea programas robustos cada vez más a prueba de idiotas; y el Universo, que crea idiotas cada vez más robustos... por ahora gana el Universo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
crisostomo
Esporádico


Registrado: 25 Jul 2007
Mensajes: 40
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Vie Ago 03, 2007 1:40 am    Asunto: Re: Kikos
Tema: Kikos
Responder citando

Eulalialoreto escribió:
crisostomo escribió:
Antes que nada: Son católicos los tales "Kikos"? Yo no estoy seguro porque no reconocen el valor del Sacramento del Bautismo católico; porque dicen (en las conferencias de Kiko, que casi nadie puede conocer entre los mismos Kikos) que la confesión es válida porque la camunidad concede la delegación al sacerdote para hacerlo; porque afirman (Carmen y Kiko) que el Santísimo Sacramento o reserva del Santísimo es una cuestión que no tiene sentido; que la devoción a los Santos es producto de la ignorancia; que la Misa verdadera es aquella que celebran los "Kikos" (o si no, observen cuántas vezes asisten a las Misas parroquiales, con toda la gente); que no celebran la Páscula con nadie sino sólo entre ellos mismos y después que salen de la Igleisa o Catedral todos los otros miembros de la parróquia); que a los Padres no les llamen "padres", porque es un mandato evangélico (Será que el Papa es más ignorante que KIKO y CARMEN?), etc., etce., etc., etc, etc.,.....


Tengo muchísima información "secreta" que ni siquiera los simples "Kikos" conocen... y puedo divulgarla o compartila com quien quiera saber más de ellos.
Yo me pregunto siempre: Cómo es posible que este grupo continue a llamarse católico?
Quiero oir opiniones...... y estoy pronto para el debate con base en documentos de los propios KIKOS.....


No sé de donde sacas tu información y sobretodo como puedes asegurar cosas como que no reconocen el sacramento del bautismo,..etc. Todo eso es falso, te lo aseguro. Yo he estado varios años dentro de una comunidad y además tengo algunos familiares que están en comunidad.
Es un camino nacido en la Iglesia, y reconocido por la Iglesia. Son católicos, se consideran católicos y creen en todo lo que creen los católicos, desde el bautismo, la confesión,la adoración del Santísimo Sacramento, la veneración a los santos,....etc.,
¿que no asisten a misas parroquiales? ¿por qué van a ir a misa si ya la han celebrado a otra hora? Yo voy casi siempre a misa de 12h., ¿por eso estoy despreciando las misas de la 13h? yo he estado muchas veces en misa 'normal' con gente de comunidad que por algún motivo no has podido asistir a la misa de la comunidad, ¡es lo mismo! Otro ejemplo, si tu vas a una misa porque por los cantos, o la homilía, o lo que sea , hace que te encuentres más agusto y te ayuda a vivir mejor la misa, ¿es por eso que desprecias a las demás misas? ¡por favor! un poco más de sentido común al discernir los comentarios de gentes que se han podido acercar al camino y han malentendido muchas cosas.
También a las primeras comunidades cristianas se les acusaba de 'secta secreta' donde hacían sacrificios humanos y bebían sangre...........
Y lo de los documentos 'secretos' pues lo dudo mucho. Publícalos y muestra lo que tienes y su fuente.
Un saludo,


Cara Eulalialoreto,

Es necesario que admitas que tú no eres EL CAMINO (eres un miembro, de alguna "comunidad", en algún lugar del mundo), ni representas la totalidad de los "Kikos", ni eres ni puedes ser el "Modelo" de los "Kikos". Y no es necesario que te pongas tan a la defensiva como si fueses una experta teóloga (que no hay ninguno en tre los Kikos, ni siquiera Kiko Argüello ni mucho menos Carmen), y como que asumiendo que soy un completo ignorante en materia religiosa y litúrgica, y como si fuera poco, suponiendo (erradamente!) que no conoczco nada del CAMINO y, peor aún, que soy mentiroso.
Estos temas presentados en la Internet suscitan controversia, pero con ideas, con argumentos, con documentos.... no con sectarismo o fanatismo del tipo Testigo de Jeová. Hay mucha gente en este mundo que sabe mucho más que tu y que yo indivualmente o mismo juntos... justamente sobre EL CAMINO.
Hace 36 años conozco EL CAMINO (más tiempo del que tu has pertenecido o perteneces el, presumo yo), y un poco menos los "Apuntes" con las Catequesis... que tu no tendrás contigo, porque ni no eres "Catequista" buen probado, no te permitirán tener acceso directo a dichos "Apuntes" del sr. Kiko.
Respondiendo a tu airada respuesta, te digo lo siguiente:
1º El que tu no seas de saco saco toda esta información (errada o mentirosa, según tu opinion), eso significa que la información sea falsa o errada. Significa simplente que tu no conoces bien tu propio movimiento (EL CAMINO), y limitas el conocimiento de los otros a lo que tu sabes o dices saber. Tu y tu "comunidad" son la medida del conocimiento. De ahí para adalente nadie sabe nada y todo es falso...sólo porque tu lo sabes, o no lo sabías, no interesó saberlo, no permitieron saberlo, o te han inducido a que nunca ni siquiera intentes saberlo.
2º Te traicionó el subconciente cuando llamas a las Misas parroquiales como "Misa normal". Entonces la Misa de ustedes es verdaderamente anormal en muchas cosas. Por eso mismo está en estudio ante la Santa Sede el cumplimiento de las últimas exigencias (las conoces?) que el Papa ha hecho sobre la Misa de los Kikos. Tenian 2 años para aplicarlas y este tiempo terminó en Diciembre del año pasado. Ahora estamos a la espera del concepto final de la Curia Romana. Y eso porqué? Porque la Misa de los Kikos se fué apartando progresivamente de lo establecido en el Ritual Romano, que es obligatorio para todos los de Rito Latino. Sabes alguna cosa de todo esto?
3º Si puedes leer Italiano (y puede ser que si, a juzgar por la palabra Loreto que hace de tu álias ou pseudónimo), te recomiendo con toda la caridad posible que leas los textos que dejó escritos el Teólogo Padre Zoffilo, de la Universidad del Laterano, de Roma. Puede procuar títulos de él en la Internet. De momento te recomiendo estos dos: "HEREJIAS DEL CAMINO NEO-CATECUMENAL" y "NUEVAS HEREJIAS DEL CAMINO NEOCATECUMENAL".
4º Si conoces la doctrina católica, la expuesta a traves de los siglos por el Magisterio de la Iglesia (del cual no hace, no ha hecho ni podrá jamás hacer parte ni KIKO ni CARMEN), te vas a encontrar con una gran e amarga sorpresa al ver que tus maestros e guias (KIKO y CARMEN), andan completamente lejos de las enseñanzas de la Iglesia en materia doctrinal y teológica (que, dicho sea de paso, tu no serás ni experta en doctrina católica, ni teóloga, ni escriturista, ni nada de estas cosas).
5º Respeto profundamente el hecho de que gustes del CAMINO, que lo sientas como tuyo, que te sientas bien en él. Eso es contigo y tu conciência. Pero la doctrina del CAMINO es otra cosa, que no es de tu propiedad; y todos los católicos tenemos toda la libertad y hasta la obligación de emitir conceptos sobre lo que vemos que es o sea extraño a la tradición católica, representada por el Magisterio vivo de la Iglesia. Y te doy una orientación: El Magisterio vivo de la Iglesia no está constituído por Teólogos, ni siquiera los más eminentes de Italia, Alemania, España, Estados Unidos, Inglaterra, Jerusalém, Holanda, Francia. Está constituído por el Papa, el Sínodo de los Obispos presidido por el Papa, y los Obispos exarcidos por el mundo y que se mantienen en comunión con el Papa. Por nadie más, en modo alguno.
6º Faltas al respecto a la cristiandad, teniendo la osadia de compar EL CAMINO con las Primeras Comunidades Cristianas de la Iglesia. Ni tú ni yo somos dignos, seguramente, de desatar las correas de las sandilias de aquellos héroes. EL CAMINO ni de lejos se parece con aquellas Primeras Comunidades Cristianas.... Eso es fanatismo del más furibundo, conocido; pero no pasa de ser osadia y atrevimiento ingenuo, que entiendo muy bien, viniendo de parte de un seguidor (seguidora?) de KIKO y CARMEN.
7º Quisiera saber la fecha y el nombre del Documento por el cual EL CAMINO fué aprobado definitivamente por la Iglesia. Lo que yo esté es que SUS ESTATUTOS FUERON APROBADOS AD EXPERIMENTUM... que no es lo mismo que decir que fueron "aprobados definitivamente". Sácame entonces del error dándome el nombre de la autoridad, la fecha y el nombre el documento por el cual fué aprobado definitivamente EL CAMINO.
Ánimo! Em breve te estaré haciendo llegar seleciones de los "Apuntes" (libros sagrados? secretos? desconocidos?) de KIKO, en los cuales podrás leer aquello de que hablé en mi primera intervención.
Finalmnete, este debate no es contra tí, ni sobre ti. Es abierto a quien le interese el asunto. No obstante, leeré con interés tus osadas respuestas.
Y como dices que te reconoces católico (católica?), te saludo con un abrazo en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
crisostomo
Esporádico


Registrado: 25 Jul 2007
Mensajes: 40
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Vie Ago 03, 2007 2:02 am    Asunto:
Tema: Kikos
Responder citando

Elessar escribió:
¿Por qué debería creer yo que el origen de esta organización está inspirada por el "E.S."?

Los Estatutos del Camino Neocatecumenal son aprobados por la Iglesia. Eso debería bastar.

Los Estatutos del Caminko Neocatecumenal son aprobados por la Iglesia. Eso deberia bastar

Dices bién: "deberia; pero no la verdad es que no basta, porque tendrías que saber que estos Estatutos todavía, hasta hoy, no han sido Aprobados con carácater definitivo, lo que quiere decir alguna cosa, como que la Iglesia no está convencida de que este grupo merece tal reconocimiento.
La respuesta que has dado es sólo para callar la boca a los ignorantes... pero no todos son tan ignorantes!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
crisostomo
Esporádico


Registrado: 25 Jul 2007
Mensajes: 40
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Vie Ago 03, 2007 2:16 am    Asunto:
Tema: Kikos
Responder citando

Servita,
Me agrada tu manera de argumentar. Continúa con el tema. Es muy importante. Y lo es más porque puede ayudar a muchos a salir del error, pensando y creyendo lo que cualquier "maestrezuelo" le venga en gana enseñar, aprovechandose de los textos bíblicos o de supuestas revelaciones, o de este paupérrimo argumento: "EL CAMINO FUÉ APROBADO POR LA IGLESIA".
Las Ordenes Religiosas, para su existencia jurídica, han sido todas aprobadas por la Iglesia..... pero también hay más de una que han sido suprimidas por la misma Iglesia (incluyendo los Jesuítas, aunque se les haya reconocido otra vez más tarde). La Aprobación no garantiza rectitud en la doctrina a perpetuidad.... Se aprueban los ESTATUTOS, no lo que hacen ni lo que hagan los miembros de un Instituto o movimiento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Vie Ago 03, 2007 4:40 am    Asunto:
Tema: Kikos
Responder citando

Cita:
De acuerdo. ¿Acaso Enrico Zoffoli no era parte de la Iglesia?

¿Enrico Zoffoli es la Jerarquía en pleno?

El Camino Neocatecumenal está aprobado por la Jerarquía de la Iglesia. Las opiniones del padre Zoffoli no están ni pasan por encima de la Jerarquía, de modo que no te hagas el "listillo" Razz
_________________
"No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Eulalialoreto
Asiduo


Registrado: 12 Abr 2007
Mensajes: 109

MensajePublicado: Vie Ago 03, 2007 8:43 am    Asunto:
Tema: Kikos
Responder citando

Para crisostomo:
Dices:
Es necesario que admitas que tú no eres EL CAMINO (eres un miembro, de alguna "comunidad", en algún lugar del mundo), ni representas la totalidad de los "Kikos", ni eres ni puedes ser el "Modelo" de los "Kikos". Y no es necesario que te pongas tan a la defensiva como si fueses una experta teóloga (que no hay ninguno en tre los Kikos, ni siquiera Kiko Argüello ni mucho menos Carmen), y como que asumiendo que soy un completo ignorante en materia religiosa y litúrgica, y como si fuera poco, suponiendo (erradamente!) que no conoczco nada del CAMINO y, peor aún, que soy mentiroso.
Contesto: Hola de nuevo y primero de todo siento que te siente mal mi respuesta, no ha sido mi intención. Te veo un poco susceptible.
Todo lo que te he dicho que era falso (en mi anterior mensaje) y que me dijeras de dónde has sacado esas afirmaciones tan rotundas,…pues sigo esperando que me contestes.
Yo no ‘soy’ el camino ni pretendo representar a nadie ni a nada, pero cuando se hacen afirmaciones que nada tienen que ver sobre lo que es el camino y las catequesis que nos dan en él, y lo que se hace en él, pues creo que tengo derecho hablar. Por cierto, para aclarar; hace años que dejé el camino y no estoy en el camino.


Estos temas presentados en la Internet suscitan controversia, pero con ideas, con argumentos, con documentos.... no con sectarismo o fanatismo del tipo Testigo de Jeová. Hay mucha gente en este mundo que sabe mucho más que tu y que yo indivualmente o mismo juntos... justamente sobre EL CAMINO.
Hace 36 años conozco EL CAMINO (más tiempo del que tu has pertenecido o perteneces el, presumo yo), y un poco menos los "Apuntes" con las Catequesis... que tu no tendrás contigo, porque ni no eres "Catequista" buen probado, no te permitirán tener acceso directo a dichos "Apuntes" del sr. Kiko.

No tendré los apuntes del sr. Kiko, como tú les llamas, pero tengo oídos y sé lo que se predica.

Respondiendo a tu airada respuesta, te digo lo siguiente:
1º El que tu no seas de saco saco toda esta información (errada o mentirosa, según tu opinion), eso significa que la información sea falsa o errada. Significa simplente que tu no conoces bien tu propio movimiento (EL CAMINO), y limitas el conocimiento de los otros a lo que tu sabes o dices saber. Tu y tu "comunidad" son la medida del conocimiento. De ahí para adalente nadie sabe nada y todo es falso...sólo porque tu lo sabes, o no lo sabías, no interesó saberlo, no permitieron saberlo, o te han inducido a que nunca ni siquiera intentes saberlo.

Esto es un juicio tuyo que perfectamente te lo podrías aplicar a ti mismo. Descalificas mi opinión aludiendo a mi ignorancia(no soy teólogo), torpeza, desconocimiento,….juzgas lo que es la medida de mi conocimiento……..Bien., me alegro que me conozcas tanto con sólo haber cruzado algunas palabras…

2º Te traicionó el subconciente cuando llamas a las Misas parroquiales como "Misa normal". Entonces la Misa de ustedes es verdaderamente anormal en muchas cosas.
Lo puse para indicar de qué misa estaba hablando y podernos entender en el diálogo, pero ya tendré más cuidado en elegir los términos.

Por eso mismo está en estudio ante la Santa Sede el cumplimiento de las últimas exigencias (las conoces?) que el Papa ha hecho sobre la Misa de los Kikos. Tenian 2 años para aplicarlas y este tiempo terminó en Diciembre del año pasado. Ahora estamos a la espera del concepto final de la Curia Romana. Y eso porqué? Porque la Misa de los Kikos se fué apartando progresivamente de lo establecido en el Ritual Romano, que es obligatorio para todos los de Rito Latino. Sabes alguna cosa de todo esto?
No lo sigo porque no estoy en comunidad, pero ¿qué de malo tiene que estén a la espera de lo que diga la Iglesia en tal o cual aspecto? Precisamente lo que quieren en estar en todo acorde a la Iglesia y lo que les digan, pues eso harán.

3º Si puedes leer Italiano (y puede ser que si, a juzgar por la palabra Loreto que hace de tu álias ou pseudónimo), te recomiendo con toda la caridad posible que leas los textos que dejó escritos el Teólogo Padre Zoffilo, de la Universidad del Laterano, de Roma. Puede procuar títulos de él en la Internet. De momento te recomiendo estos dos: "HEREJIAS DEL CAMINO NEO-CATECUMENAL" y "NUEVAS HEREJIAS DEL CAMINO NEOCATECUMENAL".
No sé italiano. Pero creo que algo del Padre Zoffilo he leído, pero no lo recuerdo bien.

4º Si conoces la doctrina católica, la expuesta a traves de los siglos por el Magisterio de la Iglesia (del cual no hace, no ha hecho ni podrá jamás hacer parte ni KIKO ni CARMEN), te vas a encontrar con una gran e amarga sorpresa al ver que tus maestros e guias (KIKO y CARMEN), andan completamente lejos de las enseñanzas de la Iglesia en materia doctrinal y teológica (que, dicho sea de paso, tu no serás ni experta en doctrina católica, ni teóloga, ni escriturista, ni nada de estas cosas).
Otra vez con afirmaciones rotundas. ¿Quieres decirme de una vez una sola cosa que hagan o digan Kiko y Carmen y que esté fuera del Magisterio de la Iglesia? (y que sea verdad, que no sea tipo: ‘una vez ‘uno’ de una comunidad me dijo …no se qué burrada y……tú te lo creas. Recuerda que ‘uno’ no representa lo que es el camino según tus propias palabras)
Y deja de decirme que no soy experta nada,….vale, para ti el pin. Para eso te tengo a ti, que como experto, me podrás indicar dónde falla la doctrina del camino.


5º Respeto profundamente el hecho de que gustes del CAMINO, que lo sientas como tuyo, que te sientas bien en él. Eso es contigo y tu conciência. Pero la doctrina del CAMINO es otra cosa, que no es de tu propiedad; y todos los católicos tenemos toda la libertad y hasta la obligación de emitir conceptos sobre lo que vemos que es o sea extraño a la tradición católica, representada por el Magisterio vivo de la Iglesia.
Sí, tienes razón, puedes dar tu opinión y eres libre que te guste o no el camino. Pero cuando le acusas de hechos concretos tan graves como estar fuera del magisterio de la Iglesia, deberías mostrar tus motivos y dar tus argumentos claramente, cosa que no has hecho.

Y te doy una orientación: El Magisterio vivo de la Iglesia no está constituído por Teólogos, ni siquiera los más eminentes de Italia, Alemania, España, Estados Unidos, Inglaterra, Jerusalém, Holanda, Francia. Está constituído por el Papa, el Sínodo de los Obispos presidido por el Papa, y los Obispos exarcidos por el mundo y que se mantienen en comunión con el Papa. Por nadie más, en modo alguno.
Ya me oriento…….pues vale, es lo que yo he creído siempre y lo que se enseña en el camino.

6º Faltas al respecto a la cristiandad, teniendo la osadia de compar EL CAMINO con las Primeras Comunidades Cristianas de la Iglesia. Ni tú ni yo somos dignos, seguramente, de desatar las correas de las sandilias de aquellos héroes. EL CAMINO ni de lejos se parece con aquellas Primeras Comunidades Cristianas.... Eso es fanatismo del más furibundo, conocido; pero no pasa de ser osadia y atrevimiento ingenuo, que entiendo muy bien, viniendo de parte de un seguidor (seguidora?) de KIKO y CARMEN.

Vuelve a leer el contexto donde te pongo la comparación. La comparación es por el hecho de que no se puede uno fiar de los rumores sobre lo que se hace o no en la comunidad: que si secretismos, que si confiesan en público, … que si no se tiene respeto al Cuerpo de Cristo,…..Y te ponía como ejemplo cuando sobre las primeras comunidades cristianas, también había rumores de que hacían sacrificios humanos,….etc. No he dicho que las comunidades de hoy sean como las primeras comunidades cristianas, aunque personalmente creo pueden tener mucho en común, pero eso es otro tema.
De todas formas no sé porque te escandalizas tanto: las primeras comunidades eran la Iglesia, ahora la Iglesia son todos los que pertenecemos a ella, incluídas las comunidades neocat.
Antes me has llamado ignorante, ahora me llamas fanática, osada e ingenua,……Otro pin!.


7º Quisiera saber la fecha y el nombre del Documento por el cual EL CAMINO fué aprobado definitivamente por la Iglesia. Lo que yo esté es que SUS ESTATUTOS FUERON APROBADOS AD EXPERIMENTUM... que no es lo mismo que decir que fueron "aprobados definitivamente". Sácame entonces del error dándome el nombre de la autoridad, la fecha y el nombre el documento por el cual fué aprobado definitivamente EL CAMINO.

Pues no se si es definitivo o provisional. TODOS los movimientos han sido estudiados y escrutados por la Iglesia para discernir si venían o no del Espíritu Santo. Este movimiento ha sido seguido, estudiado, escrutado por la Iglesia desde que comenzó en 1960 y ahí sigue, dentro de la Iglesia. Que la Iglesia se toma su tiempo y es precavida, me parece estupendo, pero descalificar al camino porque esté siendo estudiado por la Iglesia me parece que no tiene sentido.

Ánimo! Em breve te estaré haciendo llegar seleciones de los "Apuntes" (libros sagrados? secretos? desconocidos?) de KIKO, en los cuales podrás leer aquello de que hablé en mi primera intervención.
Deseando estoy ….

Finalmnete, este debate no es contra tí, ni sobre ti. Es abierto a quien le interese el asunto. No obstante, leeré con interés tus osadas respuestas.
Y como dices que te reconoces católico (católica?), te saludo con un abrazo en Cristo.

Pues de parte de esta ‘osada’ católica, otro abrazo .
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cindy bolaqui
Asiduo


Registrado: 18 Sep 2006
Mensajes: 132
Ubicación: San José, Costa Rica

MensajePublicado: Vie Ago 03, 2007 2:48 pm    Asunto: hola!
Tema: Kikos
Responder citando

Hola!

Actualmente yo pertenezco al camino neocatecumenal, bueno mi esposo y yo.

Creo q hay un problema, muchas personas no entienden de q trata el grupo y lo consideran a parte de la iglesia catolica.
El camino neocatecumenal trata de rescatar las raices y signos de la iglesia primitiva pero eso no hace q sea distinta.
Les puedo aclarar q el camino esta amparado por la iglesia catolica, el papa lo aprobo y somo parte de nuestras parroquias tambien. Las eucaristias tienen unos cuantos signos demas pero tienen la misma estructura de la eucaristia a la q habitualmente vamos y por supuesto es un sacerdote quien la precide.

creo q si esta persona dejo de hablar con ciertas personas bueno, tendra sus razones pero el camino no es ensenha el amor fraternal, nadie puede despreciar a nadie por no creer en lo mismo. Al contrario hay q evangelizar, hay q poner en practica el ultimo mandamiento q nos dejo Jesus... amarnos los unos a los otros.

Lo q posiblemtne paso es q se pudo haber vuelto un poco fanatico o algo asi, pero te puedo asegurar q el camino no promueve eso.

El camino te invita a una conversion profunda, nosotros tenemos q escudrinhar la palabra y cuando hacemos celebraciones o ese compartir de la palabra se habla acerca de lo q esta palabra significa en nuestras vidas, entonces muchas personas se convierten, hay testimonios preciosos pero todo a la luz de nuestra doctrina catolica.

Si tienen alguna pregunta haganme saber
_________________
_________________
A una persona con hambre, Dios se le manifiesta como pan.
Mohandas Karamchand Gandhi
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Vie Ago 03, 2007 4:30 pm    Asunto:
Tema: Kikos
Responder citando

Aquí hay un común de muchos participantes que conocen de cierto el Camino por su participación en el, que ya no están dentro.

Me gustaría que dejando prejuicios hablaran con sinceridad y dijeran qué causa es la que los obliga o desanima de permanecer ahí. Necesitamos por cierto mejores testimonios, qué se les predica, qué enseñanzas reciben y hasta la fecha poco han comentado al respecto, ademas de que como ya dijeron, la persona que permaneciera debería de estar bien instruida en su fe para detectar algún supuesto error, sea doctrinal o de interpretación, alejandose con peligro del Magisterio.

Me parece que todo radica en dos puntos básicos para que, no solo esta, sino cualquier otra organización religiosa, funciones bien, la subordinación a Roma y la observancia de la liturgia Eucarística.

Sería interesante ver los escritos que dijo Crisóstomo del fundador "kiko"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Vie Ago 03, 2007 4:54 pm    Asunto:
Tema: Kikos
Responder citando

Cita:
Qué esté aprobado por la Iglesia en principio no me dice absolutamente nada

Esa es la confianza de los cristianos en la Iglesia que el Señor fundó. Verdaderamente ejemplar.
_________________
"No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Vie Ago 03, 2007 7:41 pm    Asunto:
Tema: Kikos
Responder citando

sr_de_la_torre escribió:
Aquí hay un común de muchos participantes que conocen de cierto el Camino por su participación en el, que ya no están dentro.

Me gustaría que dejando prejuicios hablaran con sinceridad y dijeran qué causa es la que los obliga o desanima de permanecer ahí. Necesitamos por cierto mejores testimonios, qué se les predica, qué enseñanzas reciben y hasta la fecha poco han comentado al respecto, ademas de que como ya dijeron, la persona que permaneciera debería de estar bien instruida en su fe para detectar algún supuesto error, sea doctrinal o de interpretación, alejandose con peligro del Magisterio.

Me parece que todo radica en dos puntos básicos para que, no solo esta, sino cualquier otra organización religiosa, funciones bien, la subordinación a Roma y la observancia de la liturgia Eucarística.

Sería interesante ver los escritos que dijo Crisóstomo del fundador "kiko"


Nadie nos obliga a permanecer en los Kikos. Y si alguna vez decido dejar de ir a sus reuniones, será por algun miembro responsable que no me caiga bien, o que me coarte mi libertad. Porque lo que alli se enseña es el Evangelio, lo que Jesus dijo.

Yo estaba en una parroquia de catequista, y te puedo asegurar que en ella vi gente mas desviada de la doctrina que predica la Iglesia que en los Kikos. Estos son mas autenticos y comprometidos, viven su fe con mas profundidad y entrega. ¿que pueda que haya fallos y errores en la manera de que algunos miembros la interpretan? puede ser, pero mas errores y desviaciones he visto en otros sitios catolicos.

He visto muchos cristianos que difuminan la doctrina, hay mucho catequista de la corriente Somos Iglesia (ver en google si no la conoceis) o similar, enseñando a los niños, y que llegan a tolerar el aborto, los matrimonios gays, el divorcio, etc...y a esos no dirigis vuestras criticas.

Hay cosas de los kikos que no me gustan, podriamos decir algunas costumbres y tonterias de algunos miembros, pero visto como está el patio, creo que con ellos es con quien menos tenemos que meternos.

Si sigo ahi, es porque nadie coarta mi libertad, y puedo practicar la religion como a mi me gusta: preparacion de la Palabra, mucho manejo de la Biblia, expresamos peticiones en nuestra comunidad, hablamos de lo que nos dice el Evangelio que leemos, hacemos convivencias donde se ora, se establece union con el grupo...

En fin, es un sitio donde ser cristiano de los de siempre, de los que se arrodillan para rezar, rezan el rosario, cantan al Señor, no está mal visto, al menos aqui en España.

Ademas, son valientes, muchos han objetado de la nueva asignatura EpC

Las misas, son bonitas y sentidas, aunque a veces son demasiado largas, pero nadie me dice que tengo que ir a la fuerza, puedo ir a ellas o a las de mi parroquia.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
david.rguez
Asiduo


Registrado: 06 May 2007
Mensajes: 124
Ubicación: Zamora, la bien cercada

MensajePublicado: Sab Ago 04, 2007 3:07 pm    Asunto:
Tema: Kikos
Responder citando

Usuario0 escribió:

Falso, por lo menos en parte. Los hijos estan obligados a permanecer con o sin su voluntada por lo menos hasta el segundo paso.


Eso te lo estás sacando de la manga. Conozco a muchos hijos de catecúmenos que simplemente "han pasado" de ir tanto al principio como cuando ya llevaban algún tiempo (tanto antes como después del segundo paso) y NADIE les ha objetado nada ni han cambiado su actitud hacia ellos.

Habla de tus experiencias si quieres, pero no generalices a todas las comunidades (eso se denomina CALUMNIA).

Usuario0 escribió:

Pues mi testimonio es este, mi mujer cuando eramos novios durante mas de 8 años mis suegros no consitieron nuestro noviazgo, ¿pq?, simplemente pq no estaba en los Kikos como ellos, nos teniamos q ver a escondidas y estaba obligada todas las semanas a preparar y a ir al camino los sabados mas todo lo demas, siempre decian q yo era una tentacion del demonio y q ella estaba puesta a prueba y tenia q dejarme por otro joven q estuviera en el camino y ojo esto no era q saliera de ellos sino de todos los responsables q eran lo q promobian todo, a mi me obligaron si queria seguir con ella a hacer las catequesis asi q despues de muchos años y para terminar ya con ese agobio al final las hize y para muy desilucion suya pues no entre en el camino, luego nos casamos y la felicitacion era q nuestro matrimonio jamas iria bien pq el demonio era el q nos habia unido y por no estar en el camino seriamos infelices.

Creo q con esto se resume unos 10 años de idas y venidas en el camino, no os parece suficiente.


Dime en qué comunidad ha sido para no ir nunca allí, pues en las que conozco (tanto de mi ciudad como en otras ciudades) no hacen nada de eso de lo que cuentas.
_________________
La Informática es una carrera entre la Ing. del Software, que crea programas robustos cada vez más a prueba de idiotas; y el Universo, que crea idiotas cada vez más robustos... por ahora gana el Universo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Sab Ago 04, 2007 5:53 pm    Asunto:
Tema: Kikos
Responder citando

Usuario

Ya te he dicho que cuando algun responsable o catequista me haga sentir como tu cuentas, lo dejaré. Por ahora nada de eso ha sucedido, alli me siento libre de ir cuando quiero, comulgar bajo 1 o 2 especies, o tener un esposo que no es ni tan siquiera creyente.

Lo que si es cierto es que un matrimonio, que tenga las mismas creencias religiosas, y vaya por el mismo camino, será mas feliz. Por ejemplo, alli hacen convivencias, salidas, viajes.....yo cuando puedo, siempre voy sola . Los matrimonios que estan alli, van juntos, y eso es mejor para ellos.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
calendula
Constante


Registrado: 27 Abr 2007
Mensajes: 762
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Ago 05, 2007 3:30 am    Asunto:
Tema: Kikos
Responder citando

tylly escribió:
Usuario

Ya te he dicho que cuando algun responsable o catequista me haga sentir como tu cuentas, lo dejaré. Por ahora nada de eso ha sucedido, alli me siento libre de ir cuando quiero, comulgar bajo 1 o 2 especies, o tener un esposo que no es ni tan siquiera creyente.

Lo que si es cierto es que un matrimonio, que tenga las mismas creencias religiosas, y vaya por el mismo camino, será mas feliz. Por ejemplo, alli hacen convivencias, salidas, viajes.....yo cuando puedo, siempre voy sola . Los matrimonios que estan alli, van juntos, y eso es mejor para ellos.


Saludos:

No he entrado al tema porque desconocía este grupo. He estado leyendo los aportes para conocer más.

Sin embargo mi observación después de leer algunos es la siguiente: ustedes mismos separan al grupo de la Iglesia al hablar de él.

Están estableciendo unas diferencias como si hablaran de otra iglesia ajena a la católica.

Los siento hablar como los que se han convertido al protestantismo después de haber abandonado la Iglesia.

"Yo me fuí de3 la Iglesia porque no sentía nada"
"Desde que estoy en esta otra es que he conocido a Cristo". "Mi vida ha cambiado".

Estamos hablando de un movimiento más dentro de la diversidad de movimientos en nuestra Iglesia? O estamos hablando de algo fuera de ella??

Bendiciones
_________________
JESUS EN TI CONFIO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Eulalialoreto
Asiduo


Registrado: 12 Abr 2007
Mensajes: 109

MensajePublicado: Dom Ago 05, 2007 7:54 am    Asunto:
Tema: Kikos
Responder citando

Sois muy osados los que calificáis a este camino de 'fuera de la iglesia' de 'sectario', ...... Una cosa es indicar vuestra opinión que será según el gusto particular de cada uno, y otra, descalificarlo como lo hacéis y más teniéndo encuenta que siempre ha estado en el seno de la Iglesia.

Os ruego que meditéis y seáis prudentes, por vuestro bien, ya que si este camino es obra del Espíritu Santo, ¿cóntra quién estaríais hablando?
Todavía no me habéis mostrado ni una sola enseñanza que se de en el camino que esté en desacuerdo con la doctrina y el Magisterio de la Iglesia, ¡ni una sola!, pues las opiniones personales suelen depender de la experiencia y vivencia personal y no pueden servir de argumento sólido.

Yo os he dado mi opinión, la cual la habéis descalificado porque le defiendo, otros han dado la suya,contraria a la mía....¿por qué váis a creer a unos sí y otros no? Ir a la fuente, leer los documentos, las opiniones de los obispos, los escritos del Papa, el estatuto del camino,.......y en base a eso me decís en donde me equivoqué.

Hay un cuadro de la Virgen María que tienen casi todas las comunidades, y en un rinconcito, casi inapreciablemente, hay unas palabras que fueron inspiración de la Virgen: 'Haced comunidades donde se viva en sencillez, humildad y alabanza'.
Podéis creer que es mentira, pero ¿y si estuviérais descalificando una obra de la Iglesia según vuestros propios gustos? ¿qué os diría la Virgen?
Hermanos, escrutad bien en vuestro interior el motivo de vuestra adversión al camino.
Un saludo,
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
david.rguez
Asiduo


Registrado: 06 May 2007
Mensajes: 124
Ubicación: Zamora, la bien cercada

MensajePublicado: Dom Ago 05, 2007 9:44 am    Asunto:
Tema: Kikos
Responder citando

Eulalialoreto escribió:
Sois muy osados los que calificáis a este camino de 'fuera de la iglesia' de 'sectario', ...... Una cosa es indicar vuestra opinión que será según el gusto particular de cada uno, y otra, descalificarlo como lo hacéis y más teniéndo encuenta que siempre ha estado en el seno de la Iglesia.

Os ruego que meditéis y seáis prudentes, por vuestro bien, ya que si este camino es obra del Espíritu Santo, ¿cóntra quién estaríais hablando?
Todavía no me habéis mostrado ni una sola enseñanza que se de en el camino que esté en desacuerdo con la doctrina y el Magisterio de la Iglesia, ¡ni una sola!, pues las opiniones personales suelen depender de la experiencia y vivencia personal y no pueden servir de argumento sólido.

Yo os he dado mi opinión, la cual la habéis descalificado porque le defiendo, otros han dado la suya,contraria a la mía....¿por qué váis a creer a unos sí y otros no? Ir a la fuente, leer los documentos, las opiniones de los obispos, los escritos del Papa, el estatuto del camino,.......y en base a eso me decís en donde me equivoqué.

Hay un cuadro de la Virgen María que tienen casi todas las comunidades, y en un rinconcito, casi inapreciablemente, hay unas palabras que fueron inspiración de la Virgen: 'Haced comunidades donde se viva en sencillez, humildad y alabanza'.
Podéis creer que es mentira, pero ¿y si estuviérais descalificando una obra de la Iglesia según vuestros propios gustos? ¿qué os diría la Virgen?
Hermanos, escrutad bien en vuestro interior el motivo de vuestra adversión al camino.
Un saludo,


Lo que me resulta curioso es que mientras que la Iglesia, dando una muestra de prudencia y de querer evitar las precipitaciones lo estudia con calma para no dar una respuesta sin meditarla... algunos pretenden calificar al camino como "secta" por sí mismos, cuando ni siquiera la Iglesia toma decisiones tan precipitadamente (y luego pretenderán llamarnos "osados" por (según ellos) "ir en contra del Magisterio").

En fin, como ya dijo alguien por ahí atrás... "esa es la confianza que algunos tienen hacia la Iglesia"... qué triste.

¿Descalificaciones? Eulalialoreto, SIEMPRE vas a encontrar a alguien que te descalifique, eso no lo vas a evitar (léete mi primer post en este hilo y échale un vistazo a la frase final).
Recuerda que incluso al mismísimo Jesucristo lo descalificaban los fariseos y eran tan duros de mollera que no querían atender a razones.
_________________
La Informática es una carrera entre la Ing. del Software, que crea programas robustos cada vez más a prueba de idiotas; y el Universo, que crea idiotas cada vez más robustos... por ahora gana el Universo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Eulalialoreto
Asiduo


Registrado: 12 Abr 2007
Mensajes: 109

MensajePublicado: Dom Ago 05, 2007 11:41 am    Asunto:
Tema: Kikos
Responder citando

EL REDESCUBRIMIENTO
DEL CATECUMENADO
Y LA APROBACIÓN DEL
CAMINO NEOCATECUMENAL
(de camino-neocatecumenal.org)

Para entender el significado de la aprobación del Estatuto del Camino Neocatecumenal es necesario tener en cuenta algunas etapas históricas fundamentales que la han precedido.



1. Wojtyla y el redescubrimiento del catecumenado

Karol Woktyla, por su experiencia personal de la dictadura nazi, y luego de la comunista, ve la Iglesia circundada por una nueva ola de paganismo expresado en las ideologías totalitarias del siglo XX. En muchos discursos o actos de su pontificado resuena la memoria histórica de aquella Apocalipsis realizada, experimentada en su persona, que fue la tragedia de la Segunda Guerra Mundial, los lager, los gulag, los millones de muertos, las terribles injusticias.

"En el curso del siglo que acaba, jóvenes como vosotros eran convocados a reuniones multitudinarias para aprender a odiar, eran enviados a luchar unos contra otros. Los diversos mesianismos secularizados, que han intentado sustituir la esperanza cristiana, han demostrado ser verdaderos y auténticos infiernos".

La Iglesia y los cristianos son llamados a responder al peligro de una nueva barbarie mucho más grave que la antigua. Para Wojtyla reevangelizar significa alejar el fantasma de un nuevo apocalipsis que amenaza destruir al hombre y a la sociedad.

Por su formación filosófica, está atento a los fenómenos reales y, por tanto, al hecho de que la fe cristiana debe manifestar una nueva forma de vida, un nuevo modo de amar y de ser libre, no sólo un credo religioso. En el núcleo del pontificado de Juan Pablo II encontramos la visión de una Iglesia que, liberada de dudas o autocomplacencias y dejando atrás todo triunfalismo, anima un impulso evangelizador, la nueva evangelización, para reevangelizar países tradicionalmente cristianos pero que están volviendo a caer en el paganismo.

En 1952, Wojtyla, joven sacerdote, escribió un articulo extraordinario por su actualidad: "Catecumenado del Siglo XX". Reflexionando sobre la Vigilia Pascual, examina los signos que manifiestan la resurrección de Cristo: la luz, que brota radiante de la resurrección y permite contemplar la nueva vida, y el agua, el paso del Mar Rojo, símbolo del paso de la muerte a la vida. Por esto, en el centro de la noche está el Bautismo que es la posibilidad de un cambio de naturaleza, preparado por el catecumenado.

"... esta noche los catecúmenos deben nacer de nuevo, ... ¿Puede quizá nacer de nuevo quien ya está vivo? ¿Puede quizá existir una vida que no se ha experimentado hasta ese momento?... Porque creer en el Dios que Cristo anuncia como su Padre... no es sólo creer, sino nacer de nuevo...; sabemos que ... nos adherimos no sólo a una confesión, a una religión, sino que recibimos una vida nueva ...".



Uno de los padres conciliares que más contribuyó al redescubrimiento de la iniciación cristiana, y por tanto del catecumenado, fue un joven obispo polaco, entonces auxiliar de Cracovia, Karol Wojtyla. En su intervención en el aula conciliar en 1962, en la discusión sobre el texto de la constitución Sacrosanctum Concilium sobre la liturgia, Wojtyla sostuvo tesis que en aquella época eran revolucionarias.



"La iniciación cristiana no se hace sólo con el Bautismo, sino a través de un catecumenado durante el que la persona adulta se prepara a vivir su vida como cristiano. Por eso es evidente que la iniciación es algo más que la mera recepción del Bautismo"



Para Wojtyla este redescubrimiento del catecumenado que ampliaba el concepto tradicional de la iniciación cristiana, era de la



"…máxima importancia sobre todo en nuestra época, cuando incluso las personas ya bautizadas no han sido suficientemente iniciadas a la completa verdad de la vida cristiana"



Incluso siendo testigo de la fe de la Iglesia polaca, Wojtyla veía sin embargo con claridad la fragilidad de la cristiandad frente a la secularización y a la apostasía del hombre moderno.



"Ciertamente nosotros hoy, en los países de la vieja cristiandad, sobre todo en los países de Europa, advertimos el agotamiento interno de nuestro cristianismo, que debería ser el fruto de nuestro Bautismo.

Estamos viviendo en un período de descristianización; parece que los creyentes, los bautizados hace tiempo, no están suficientemente maduros para oponerse a la secularización, a las ideologías contrarias no solamente a la Iglesia, a la religión católica, sino a la religión en general, ideologías que son ateas, e incluso anti-teístas".



Wojtyla subrayaba por tanto dos aspectos profundamente nuevos:

1. Que el catecumenado no era una catequesis doctrinal (como en general era vista la preparación al Bautismo en aquel tiempo) sino un proceso existencial de inserción en la nueva naturaleza de Cristo, caracterizada por la capacidad de amar incluso a los enemigos.

2. Que el catecumenado, es decir el proceso que preparaba al Bautismo, era tan esencial para el proceso de iniciación como el sacramento mismo.



Analizando la Iglesia primitiva, Wojtyla descubre por tanto que al centro de la evangelización estaba el testimonio personal y el catecumenado. Precisamente porque se encuentra de nuevo en un mundo pagano, la Iglesia debe recuperar el catecumenado que en la Iglesia primitiva era el eje de la evangelización.


2. La reintroducción del proceso Neocatecumenal, incluso para los bautizados


Al término del debate conciliar sobre la constitución de la liturgia, una de las decisiones más importantes del Concilio - quizá poco notada en aquel momento - fue precisamente la de restablecer el catecumenado de los adultos como un proceso de gestación para recibir gradualmente una vida nueva (Sacrosanctum Concilium n. 64). Esta decisión condujo algunos años después, en 1972, a la promulgación del Ordo Initiationis Christianae Adultorum (OICA), es decir, del Ordo o esquema que regula el proceso de la iniciación al Bautismo de los adultos.



El capitulo IV del OICA propone incluso la utilización de algunos ritos, propios del catecumenado, para la catequesis de adultos bautizados pero no suficientemente catequizados.

En los años sucesivos este punto, todavía marginal, empezó a tomar cada vez mayor importancia en los documentos magisteriales.

Pablo VI en 1975, en la Exhortación Apostólica Evangelii Nuntiandi, en el párrafo 44 concluía:



"Es ya evidente que las condiciones actuales hacen cada vez más urgente que la instrucción catequética sea dada en forma de un catecumenado"



Posteriormente, en 1979, Juan Pablo II, en la Exhortación Apostólica Catechesi Tradendae, en el párrafo 44, había dicho:



"Nuestra preocupación pastoral y misionera… se dirige a quienes, a pesar de haber nacido en un país cristiano, e incluso en un contexto sociológicamente cristiano, nunca han sido educados en su fe y, como adultos, son verdaderos catecúmenos"



Finalmente, el Catecismo de la Iglesia Católica, publicado en el año 1992, en el número 1231, ha formulado explícitamente la necesidad de un catecumenado post-bautismal para todos los bautizados:



"Por su naturaleza misma, el Bautismo de los niños exige un catecumenado postbautismal. No se trata sólo de la necesidad de una instrucción posterior al Bautismo, sino del necesario desarrollo de la gracia bautismal en el crecimiento de la persona"



En pocos años se ha pasado del capitulo IV del OICA, que sugería sólo la posibilidad de usar algunas partes del catecumenado para los adultos ya bautizados pero no suficientemente catequizados, a una formulación que propone para todos los que han sido bautizados de niños, la necesidad de un catecumenado post-bautismal.



No sólo el magisterio ha acogido las ideas expresadas por Wojtyla como joven sacerdote, y después en el aula conciliar, sino que la restauración del catecumenado para los bautizados ha llevado a formular la necesidad de que los cristianos ya bautizados redescubran la fe a través de un itinerario catecumenal, de manera de que sean capaces de responder a los desafíos actuales.



Así, un documento que restablecía un proceso olvidado durante siglos para el bautismo de los paganos, ha acabado por ser central en la vida de los bautizados.



3. El Camino Neocatecumenal, fruto del Concilio Vaticano II



Mientras Wojtyla y el Concilio, y posteriormente el magisterio, redescubrían la centralidad del catecumenado en el proceso de evangelización de los no bautizados y, gradualmente, también de los bautizados, en un barrio de barracas de la periferia de Madrid, estaba teniendo lugar una experiencia concreta de catecumenado post-bautismal, gracias al trabajo conjunto de Kiko Arguello y Carmen Hernández.



Kiko Argüello, un pintor español, tras una crisis existencial, descubrió en el sufrimiento de los inocentes el tremendo misterio de Cristo Crucificado, presente en los últimos de la tierra. Esta experiencia le llevó a dejarlo todo y, siguiendo las huellas de Charles de Foucauld, se fue a vivir entre los pobres de las barracas de Palomeras Altas, en la periferia de Madrid.



Carmen Hernández, también española, licenciada en química, que había estado en contacto con la renovación del Concilio Vaticano II a través de Mons. P. Pedro Farnés Scherer (liturgista) y que, llamada por el Obispo, estaba tratando de formar un grupo para evangelizar a los mineros de Oruro (Bolivia), conoció a Kiko Arguello.



El temperamento artístico de Kiko, su experiencia existencial, su formación como catequista en los Cursillos de Cristiandad, el impulso de evangelización de Carmen - formada en el Instituto de las Misioneras de Cristo Jesús -, su preparación teológica (licenciada en Teología) y su conocimiento del Misterio Pascual y de la renovación del Concilio Vaticano II, unido al ambiente de los más pobres de la tierra, constituyeron el humus, el laboratorio, que dio lugar a una síntesis kerigmática, teológico-catequética, que es la columna vertebral de este proceso de evangelización de adultos, en que consiste el Camino Neocatecumenal..



Mediante la colaboración de Kiko y Carmen empezó a tomar cuerpo un itinerario de formación de tipo catecumenal.



Este modo concreto de realizar un catecumenado post-bautismal, llegó a conocimiento de la jerarquía, en primer lugar del arzobispo de Madrid, Mons. Casimiro Morcillo, quien, visitando las barracas, constató la acción del Espíritu Santo y lo bendijo, viendo en él una actuación del Concilio, en el que había participado como uno de sus secretarios generales.



Posteriormente, en 1972, el neocatecumenado fue estudiado a fondo por la Congregación para el Culto Divino que estaba a punto de publicar el OICA.



El entonces Secretario de la Congregación, Mons. Annibale Bugnini, y el grupo de expertos que estaban con él, quedaron impresionados al ver que lo que estaban elaborando desde hacía algunos años sobre el catecumenado para los adultos, el Espíritu Santo, partiendo de los pobres, lo estaba ya llevando a la práctica. Después de dos años de estudio de la praxis litúrgico-catequética del Camino Neocatecumenal, publicaron en Notitiae, la revista oficial de la Congregación, una nota laudatoria de la obra que estaba desarrollando el Camino Neocatecumenal en las parroquias, reconociendo en éste un don del Espíritu Santo para llevar a la práctica el Concilio. Con la Congregación se acordó el nombre: Neocatecumenado o Camino Neocatecumenal.



En 1974, diez años después del nacimiento del Camino, el Papa Pablo VI recibía en audiencia a Kiko, Carmen y el P. Mario con los párrocos y catequistas, reunidos en Roma y, frente a algunas acusaciones que insinuaban sospechas de anabaptismo, de querer repetir el Bautismo, el Papa replicaba con gran fuerza y claridad:



"... vivir y promover este despertar es lo que vosotros llamáis una forma de ‘después del Bautismo’ que podrá renovar en las comunidades cristianas de hoy aquellos efectos de madurez y de profundización que en la Iglesia primitiva se realizaban en el período de preparación al Bautismo. Vosotros lo hacéis después: antes o después, diría, es secundario. El hecho es que vosotros miráis a la autenticidad, a la plenitud, a la coherencia, a la sinceridad de la vida cristiana y esto es un mérito grandísimo, repito, que nos consuela enormemente... "

3. El encuentro de Juan Pablo II con Kiko y Carmen

El 5 de septiembre de 1979, Juan Pablo II, elevado poco antes al pontificado, se encontró personalmente con Kiko, Carmen y el P. Mario, y les invitó a la Misa celebrada por él en Castelgandolfo.

El encuentro con Kiko y Carmen representó para el Papa una respuesta concreta a su intuición sobre la centralidad del catecumenado para la nueva evangelización: después de la Misa, dijo que, durante la celebración, pensando en ellos, había visto: ATEÍSMO-BAUTISMO-CATECUMENADO, expresando la convicción de que, frente al ateísmo, el Bautismo tenía necesidad de ser redescubierto a través de un catecumenado.
El 2 de noviembre de 1980, tuvo lugar el primer encuentro público de Juan Pablo II con Kiko, Carmen y el P. Mario en la parroquia romana de los Mártires Canadienses que había sido la primera en Italia donde, doce años antes, se había abierto el Camino Neocatecumenal. Hablando a las comunidades neocatecumenales, el Papa dijo:

"Vivimos en un período de enfrentamiento radical que se impone por todas partes... fe y anti-fe, evangelio y anti-evangelio, Iglesia y anti-Iglesia, Dios y anti-Dios ... no puede existir un anti-Dios, pero se puede crear en el hombre la negación radical de Dios ... En nuestra época tenemos necesidad de redescubrir una fe radical, radicalmente entendida, radicalmente vivida y radicalmente realizada ... Yo espero que vuestra experiencia haya nacido en esta perspectiva y pueda llevaros a una sana radicalización de nuestro cristianismo, de nuestra fe, a un auténtico radicalismo evangélico".



El 31 de enero de 1988, en el encuentro con las comunidades neocatecumenales de la parroquia romana de Sta. Maria Goretti, Juan Pablo II formuló, con mayor precisión aún, la importancia del Neocatecumenado para la Iglesia:



"A través de vuestro Camino y de vuestras experiencias, se ve qué tesoro ha sido para la Iglesia el catecumenado como método de preparación para el Bautismo. Cuando nosotros estudiamos el Bautismo, ... vemos más claramente que la práctica en el día de hoy es cada vez más insuficiente, superficial. ... Sin el catecumenado previo, esta práctica es insuficiente, inadecuada, para el gran misterio de la fe y del amor de Dios que es el sacramento del Bautismo.

... Yo veo así la génesis del Neocatecumenado: uno - no sé si Kiko o algún otro - se ha preguntado: ¿De dónde le venía la fuerza a la Iglesia primitiva? ¿Y de dónde proviene la debilidad de la Iglesia, mucho más numerosa, de hoy? Y yo creo que ha encontrado la respuesta en el catecumenado, en este Camino ...

... Hay una manera, pienso, de reconstruir la parroquia basándose sobre la experiencia Neocatecumenal".



No queremos mencionar aquí todas las etapas históricas que han llevado a la aprobación del Estatuto, que se pueden encontrar en la Nota Historica y en las Observaciones Canónicas: en especial la carta "Ogniqualvolta" con la que el 30 de agosto de 1990, el Santo Padre reconoció oficialmente el Camino como un itinerario de formación católica.

Aquí nos importa sólo resaltar que la aprobación de los Estatutos es el final de un largo proceso que ha llevado al Magisterio de la Iglesia a ver, cada vez más, la necesidad de reevangelizar a los bautizados, y a reconocer en el Camino Neocatecumenal un instrumento idóneo para este fin. Faltaba, en efecto, hasta hoy un esquema detallado que pudiese ser propuesto para realizar un catecumenado post-bautismal.

Esto es lo que ha hecho la Santa Sede con esta decisión: aprobar y ofrecer un esquema de itinerario catecumenal post-bautismal, compuesto no sólo de etapas litúrgicas, sino con un contenido Catequético que en más de treinta años ha dado muchísimos frutos. El reconocimiento del Camino Neocatecumenal es pues una de las actuaciones concretas de las indicaciones del Magisterio, y el cumplimiento de una de las exigencias más sentidas por Juan Pablo II.
Giuseppe Gennarini

28 de Junio de 2002
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Ago 05, 2007 2:17 pm    Asunto:
Tema: Kikos
Responder citando

Perdonad que entre a opinar en este tema, pero llevo ya bastante tiempo leyendo los distintos aportes y me veo en la obligación de aportar mi vivencia y testimonio de un sacerdote neocatecumenal, que fue mi confesor y Director espiritual durante el tiempo en que estuvo en mi pueblo como vicario.
Ante todo diré que no soy neocatecumenal. Soy Cursillista de Cristiandad, médico y padre de once hijos más cuatro que no llegaron a término y abuelo de cuatro nietos por ahora.
Este sacerdote fue una bendición para mí y para mi hermano, que murió el año pasado a los 68 años. Este sacerdote, a veces, me dejaba entrever que podría ir a alguna reunión de ellos, pero le decía que ya tenía mi comunidad (Cursillos) de la que estoy enamorado por su carisma abierto, testimonial, vivencial y dando la cara donde sea. Este sacerdote me entendía y respetaba mi postura, como yo respetaba la suya. Ya digo que para mí es y ha sido un sacerdote según Melquisedec. Según Cristo. Otro Cristo. Con esto lo he dicho todo.
Quiero poneros la carta que envié al Obispo de Tarrasa, -que fue Consiliario de mi Ultreya-, con motivo de la muerte de mi hermano. En esta carta sale el nombre de dicho sacerdote, y lo hago como agradecimiento a él y a Dios por haberlo puesto en el camino de mi hermano y mío. Es de bien nacidos ser agradecidos.

Cita:
¡Somos la sal de la tierra!. Hace una semana murió mi hermano mayor a los 68 años de un cáncer de hígado. Iba conmigo a la catequesis de adultos desde hace dos años con el vicario Mosén Pere Rovira, con el cual hizo una gran amistad y confianza. Mi hermano era creyente pero no practicaba, pero con este Mosén le cogió tal confianza que se confesaba muy a menudo (era muy escrupuloso) y empezó a practicar, comulgar y vivir la Gracia. Monseñor, no sé si seré inhumano, pero en la Misa de funeral no estaba nada triste, al contrario, estaba contento, porque mi hermano murió de Primera Comunión. El Mosén le dió la Unción de los enfermos, le administró el Sto. Viático, confesó y el domingo anterior a morir le llevó la comunión a casa y comulgó. ¡Bendito sea Dios!. ¿Cómo puedo estar triste?. En la Misa funeral me imaginaba a mi padre, que ya está en el Cielo, dando saltos de alegría recibiendo a su hijo. ¡Otro hijo colocado!. ¿Cómo estar triste si Dios, la Virgen, mi padre y mis hermanos de 9 meses y 8 años estaban saltado de alegría al ver llegar a su hermano mayor, el gran Pepe, al gozo de la Vida Eterna?. Mis amigos-hermanos de la Ultreya (soy Cursillista) que asistieron al funeral, cuando me daban el pésame, les decía: "No estéis tristes. Estad contentos. Mi hermano está en el Cielo. Ha muerto de Primera Comunión. Tenemos otro angelito que rezará desde el Cielo por nuestra Ultreya. (Mi hermano hizo Cursillos hace unos 12 años aunque luego lo abandonó, pero es Cursillista porque esto no se borra. Es indeleble)". ¡Somos la sal de la tierra!. ¡Somos hijos de la alegría porque somos hijos de Esperanza, y de Esperanza eterna!. ¡Alabado sea siempre Dios, María, la Iglesia, los ángeles y los santos!


EVENU SHALOM ALEHEM. DE COLORES.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eulalialoreto
Asiduo


Registrado: 12 Abr 2007
Mensajes: 109

MensajePublicado: Dom Ago 05, 2007 8:50 pm    Asunto:
Tema: Kikos
Responder citando

Tomás Bertrán Mercader escribió:
Perdonad que entre a opinar en este tema, pero llevo ya bastante tiempo leyendo los distintos aportes y me veo en la obligación de aportar mi vivencia y testimonio de un sacerdote neocatecumenal, que fue mi confesor y Director espiritual durante el tiempo en que estuvo en mi pueblo como vicario.
Ante todo diré que no soy neocatecumenal. Soy Cursillista de Cristiandad, médico y padre de once hijos más cuatro que no llegaron a término y abuelo de cuatro nietos por ahora.
Este sacerdote fue una bendición para mí y para mi hermano, que murió el año pasado a los 68 años. Este sacerdote, a veces, me dejaba entrever que podría ir a alguna reunión de ellos, pero le decía que ya tenía mi comunidad (Cursillos) de la que estoy enamorado por su carisma abierto, testimonial, vivencial y dando la cara donde sea. Este sacerdote me entendía y respetaba mi postura, como yo respetaba la suya. Ya digo que para mí es y ha sido un sacerdote según Melquisedec. Según Cristo. Otro Cristo. Con esto lo he dicho todo.
Quiero poneros la carta que envié al Obispo de Tarrasa, -que fue Consiliario de mi Ultreya-, con motivo de la muerte de mi hermano. En esta carta sale el nombre de dicho sacerdote, y lo hago como agradecimiento a él y a Dios por haberlo puesto en el camino de mi hermano y mío. Es de bien nacidos ser agradecidos.

Cita:
¡Somos la sal de la tierra!. Hace una semana murió mi hermano mayor a los 68 años de un cáncer de hígado. Iba conmigo a la catequesis de adultos desde hace dos años con el vicario Mosén Pere Rovira, con el cual hizo una gran amistad y confianza. Mi hermano era creyente pero no practicaba, pero con este Mosén le cogió tal confianza que se confesaba muy a menudo (era muy escrupuloso) y empezó a practicar, comulgar y vivir la Gracia. Monseñor, no sé si seré inhumano, pero en la Misa de funeral no estaba nada triste, al contrario, estaba contento, porque mi hermano murió de Primera Comunión. El Mosén le dió la Unción de los enfermos, le administró el Sto. Viático, confesó y el domingo anterior a morir le llevó la comunión a casa y comulgó. ¡Bendito sea Dios!. ¿Cómo puedo estar triste?. En la Misa funeral me imaginaba a mi padre, que ya está en el Cielo, dando saltos de alegría recibiendo a su hijo. ¡Otro hijo colocado!. ¿Cómo estar triste si Dios, la Virgen, mi padre y mis hermanos de 9 meses y 8 años estaban saltado de alegría al ver llegar a su hermano mayor, el gran Pepe, al gozo de la Vida Eterna?. Mis amigos-hermanos de la Ultreya (soy Cursillista) que asistieron al funeral, cuando me daban el pésame, les decía: "No estéis tristes. Estad contentos. Mi hermano está en el Cielo. Ha muerto de Primera Comunión. Tenemos otro angelito que rezará desde el Cielo por nuestra Ultreya. (Mi hermano hizo Cursillos hace unos 12 años aunque luego lo abandonó, pero es Cursillista porque esto no se borra. Es indeleble)". ¡Somos la sal de la tierra!. ¡Somos hijos de la alegría porque somos hijos de Esperanza, y de Esperanza eterna!. ¡Alabado sea siempre Dios, María, la Iglesia, los ángeles y los santos!


EVENU SHALOM ALEHEM. DE COLORES.


Gracias por tu aportación.
Me alegro que tu hermano haya tenido una muerte santa, en brazos de Jesús. Dios quiera que todos lleguemos al final sin desfallecer en la fe y en el amor a Dios.
Yo también he conocido sacerdotes buenos que vienen de estas comunidades y están por todo el mundo.
Para mí es muy significativo que dentro de estas comunidades salgan gran número de vocaciones sacerdotales y religiosas.
Un saludo,
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eulalialoreto
Asiduo


Registrado: 12 Abr 2007
Mensajes: 109

MensajePublicado: Lun Ago 06, 2007 11:14 am    Asunto:
Tema: Kikos
Responder citando

servita escribió:
A tenor de lo que la hermana Eulalialoreto comentó en un post:

Código:
Todavía no me habéis mostrado ni una sola enseñanza que se de en el camino que esté en desacuerdo con la doctrina y el Magisterio de la Iglesia, ¡ni una sola!, pues las opiniones personales suelen depender de la experiencia y vivencia personal y no pueden servir de argumento sólido.


Podemos empezar a entrar en materia, como ya dije, considerando las fuentes del Padre Enrico Zoffoli.

Te contesto:
¿Esta es la documentación contra el camino?¿la opinión de un sacerdote?
Yo me atengo al reconocimiento del camino por la Iglesia, al apoyo recibido por Juan Pablo II y por Benedicto XVI, y por los muchos obispos que tienen en sus diócesis el camino. Me atengo a los frutos de conversión, de millares de vocaciones sacerdotales y religiosas, (por los frutos los conoceréis...)
De todo lo que ha puesto el Padre Zoffoli referente al camino: no es cierto nada.
Quien afirme todo lo anterior como doctrina del camino es un ignorante o es un calumniador.

Un saludo,
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eulalialoreto
Asiduo


Registrado: 12 Abr 2007
Mensajes: 109

MensajePublicado: Lun Ago 06, 2007 3:14 pm    Asunto:
Tema: Kikos
Responder citando

[quote="servita"][quote="Eulalialoreto"]
servita escribió:


Entonces estarás llamando mentiroso a la persona a quien el vaticano confió la escritura del mismísimo catecismo de la iglesia católica, la fe de la iglesia

Y no es la opinión de un "simple sacerdote" sino el estudio de una persona que tuvo una responsabilidad tan inmensa como es el conservar la enseñanza correcta de la Iglesia. No escribió este libro precisamente ningún laico sin ninguna formación religiosa.

Por cierto, pediste enseñanzas que se contradicen con el magisterio. ¿Dónde está su correspondiente refutación?


¿Estás llamando tú mentirosos a todos los que han estudiado el camino desde 1964 y le dan su aprobación?¿A Juan Pablo II?¿A Benedicto XVI? ¿No crees que si fuera verdad lo que dicen que ‘dice’ ese sacerdote el camino estaría fuera de la Iglesia desde hace mucho tiempo?
Sólo me habéis mostrado otras opiniones, ni un solo documento oficial en contra del camino.
De lo que yo os he mostrado hasta ahora, mi opinión, la habéis echado por tierra al juzgarme como fanática, de acuerdo, no os fiéis de mí, pero ¿y vosotros creéis que la Iglesia tiene el Espíritu Santo y es capaz de discernir si un carisma viene o no del Dios? Yo sí creo y por tanto obedezco a la Iglesia cuando ve en el camino un carisma inspirado por Dios, para la Iglesia, para los días que vivimos y hago menos caso de opiniones y gustos personales. No me creáis a mí, creed a la Iglesia.
Me pides refutación ¿a qué enseñanzas?¿cómo voy a refutar opiniones personales disparatadas y que nada tienen que ver con la realidad de lo que es el camino?

Lee, por favor, atentamente la carta que Juan Pablo II (¿o también dudas de su criterio?):

CARTA "Ogniqualvolta"
DE SU SANTIDAD' PAPA JUAN PABLO II AL MONSEÑOR PAUL JOSEF CORDES
El 30 de AGOSTO de 1990

AL VENERADO HERMANO MONSEÑOR
PAUL JOSEF CORDES
ENCARGADO "AD PERSONAM" DEL APOSTOLADO
DE LAS COMUNIDADES NEOCATECUMENALES

Siempre que el Espíritu hace germinar en la Iglesia impulsos de una mayor fidelidad al evangelio, florecen nuevos carismas que manifiestan tal realidad y nuevas instituciones que la ponen en práctica. Así ha sucedido después del concilio de Trento y después del concilio Vaticano II.

Entre las realidades suscitadas por el Espíritu en nuestros días figuran las comunidades neocatecumenales, iniciadas por el señor K. Argüello y por la señora C. Hernández (Madrid, España), cuya eficacia para la renovación de la vida cristiana era acogida por mi predecesor Pablo VI como fruto del Concilio:
"Cuánta alegría y cuánta esperanza nos dais con vuestra presencia y con vuestra actividad... Vivir y promover este despertar es lo que vosotros llamáis una forma de después del bautismo que podrá renovar, en las actuales comunidades cristianas, aquellos efectos de madurez y de profundización que en la Iglesia primitiva se realizaban gracias al período de preparación al bautismo" (Pablo VI a las comunidades neocatecumenales, audiencia general, 8 de mayo de 1974, en Notitiae 96 [1974] 230).

También yo, [b]en los numerosos encuentros que he tenido como obispo de Roma, en las parroquias
romanas, con las comunidades neocatecumenales y con sus pastores, y en mis viajes apostólicos a muchas naciones, he podido constatar copiosos frutos de conversión personal y un fecundo impulso misionero[/b].


Tales comunidades hacen visible en las parroquias el signo de la Iglesia misionera y "se esfuerzan por abrir el camino a la evangelización de aquellos que casi han abandonado la vida cristiana, ofreciéndoles un itinerario de tipo catecumenal, que recorre todas aquellas fases que en la Iglesia primitiva recorrían los catecúmenos antes de recibir el sacramento del bautismo; les acerca de nuevo a la Iglesia y a Cristo" (cf Catecumenato postbattesimale en Notitiae 96 [1974] 229). Es el anuncio del evangelio, el testimonio en pequeñas comunidades y la celebración eucarística en grupos (cf Notificazione sulle celebrazioni nei gruppi del "Camino neocatecumenale" en L'Observatore Romano, 24 de diciembre de 1988) lo que permite a sus miembros ponerse al servicio de la renovación de la Iglesia.


Numerosos hermanos en el episcopado han reconocido los frutos de este Camino. Quiero limitarme a recordar al entonces arzobispo de Madrid, monseñor Casimiro Morcillo, en cuya dióces gobierno han nacido, en el año 1964, las comunidades neocatecumenales que acogió con tanto amor.


Después de más de veinte años de vida de las comunidades, difundidas en los cinco continentes:

- teniendo en cuenta la nueva vitalidad que anima a las parroquias, el impulso misionero y los frutos de conversión que brotan del testimonio de los itinerantes y, últimamente, de la obra de las familias que evangelizan en zonas descristianizadas de Europa y del mundo entero;


- considerando las vocaciones a la vida religiosa y al presbiterado de este Camino y el nacimiento de
colegios diocesanos de formación al presbiterado
para la nueva evangelización, como el Redemptoris
Mater de Roma;


- HABIENDO VISTO LA DOCUMENTACION POR USTED PRESENTADA

acogiendo a la petición que se me ha dirigido, reconozco el Camino neocatecumenal como un itinerario de formación católica, válida para la sociedad y para los tiempos de hoy.

Deseo vivamente, por tanto, que los hermanos en el episcopado valoricen y ayuden -junto con sus
presbíteros- a esta obra para la nueva evangelización, para que se realice según las líneas propuestas por los iniciadores, en espíritu de servicio al Ordinario del lugar y en comunión con él, y en el contexto de la unidad de la Iglesia particular con la Iglesia universal.


En prenda de este vivo deseo, imparto a Vd. y a cuantos pertenecen a las comunidades neocatecumenales, mi bendición apostólica.




Desde el Vaticano, a 30 de agosto de 1990, XII de pontificado.
Juan Pablo II
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luna Lunera
Asiduo


Registrado: 01 Ago 2007
Mensajes: 183
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Ago 06, 2007 3:56 pm    Asunto: kikos
Tema: Kikos
Responder citando

Interesante debate este.

Pero por lo que aquí he leido, no me queda más remedio que dar la razón a Crisóstomo en lo relativo a la "aprobación" del Moviento denominado Camino Neocatecumenal: no existe una aprobación con carácter definitivo, firme, absoluto e incuestionable. Sólo hay un permiso de "funcionamiento" temporal y relativo. Por cinco años, supongo que prorrogable mientras no se diga lo contrario. Por lo menos esto es lo que he encontrado investigando en la web de la Sta Sede:

http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/laity/documents/rc_pc_laity_doc_20020701_cammino-neocatecumenale_sp.html

Espero haber puesto bien el enlace Confused

Lo del sacerdote ese que comentáis estoy investigándolo para sacar mis propias conclusiones, porque las acusaciones que hace son la pera en vinagre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eulalialoreto
Asiduo


Registrado: 12 Abr 2007
Mensajes: 109

MensajePublicado: Lun Ago 06, 2007 4:43 pm    Asunto:
Tema: Kikos
Responder citando

Enero del 2006 (para los que el reconocimiento de Juan Pablo II de 1990 le parezca antiguo):

AUDIENCIA A LAS COMUNIDADES DEL CAMINO NEOCATECUMENAL Y ENVÍO DE 200 FAMILIAS EN MISIÓN

Queridos hermanos y hermanas,

Gracias de corazón por esta visita, que me da la oportunidad de enviar un especial saludo también al resto de miembros del Camino Neocatecumenal diseminado por tantas partes del mundo. Dirijo mi pensamiento a cada uno de los presentes, comenzando por los venerados cardenales, obispos y sacerdotes. Saludo a los responsables del Camino Neocatecumenal: al señor Kiko Argüello, al que le doy las gracias por las palabras que me ha dirigido en vuestro nombre, a la señora Carmen Hernández y al padre Mario Pezzi. Saludo a los seminaristas, a los jóvenes y especialmente las familias que se han preparado para recibir un especial «envío» misionero para dirigirse a diferentes naciones, sobre todo de América Latina.

Se trata de una tarea que se enmarca en el contexto de la nueva evangelización, en la cual desempeña un papel muy importante la propia familia. Vosotros habéis pedido que este envío lo realizara el sucesor de Pedro, como ya sucedió con mi venerado predecesor Juan Pablo II, el 12 de diciembre de 1994, porque vuestra acción apostólica tiende a integrarse en el corazón de la Iglesia, en plena sintonía con sus directrices y en comunión con las Iglesias particulares en las que iréis a trabajar, valorando plenamente la riqueza de los carismas que el Señor ha suscitado a través de los iniciadores del Camino. Queridas familias, el crucifijo que recibiréis será vuestro inseparable compañero de camino, mientras proclamáis con vuestra acción misionera que solamente en Jesucristo, muerto y resucitado, hay salvación. De Él seréis testigos mansos y gozosos, recorriendo con sencillez y pobreza los caminos de todos los continentes, sostenidos por la incesante oración, atentos a la palabra de Dios y alimentados por la participación en la vida litúrgica de la Iglesias particulares a las que seréis enviados.

La importancia de la liturgia y, en particular, la de la santa misa, en la evangelización ha sido subrayada con frecuencia por mis predecesores, y vuestra larga experiencia os puede confirmar que la centralidad del misterio de Cristo celebrado en los ritos litúrgicos constituye un camino privilegiado e indispensable para construir comunidades cristianas vivas y perseverantes. Precisamente para ayudar al Camino Neocatecumenal a ser todavía más incisivo en la propia acción evangelizadora en comunión con todo el Pueblo de Dios, recientemente la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos os ha impartido, en mi nombre, algunas normas concernientes a la celebración eucarística, después del periodo de experiencia que había concedido el siervo de Dios Juan Pablo II.

Estoy seguro de que observaréis atentamente estas normas que recogen lo que está previsto en los libros litúrgicos aprobados por la Iglesia. Gracias a la adhesión fiel a todas las directrices de la Iglesia haréis todavía más eficaz vuestro apostolado, en sintonía y comunión plena con el Papa y los pastores de cada diócesis. Y de este modo el Señor seguirá bendiciéndoos con abundantes frutos pastorales.
En efecto, en estos años habéis podido hacer mucho y han surgido de vuestras comunidades numerosas vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada. Hoy nuestra atención se dirige especialmente a las familias. Más de doscientas están dispuestas a ser enviadas a la misión; son familias que parten sin grandes apoyos humanos, pero que cuentan, antes que nada, con el apoyo de la Providencia divina. Queridas familias, podéis testimoniar con vuestra historia que el Señor no abandona a quienes confían en Él. Seguid difundiendo el Evangelio de la vida. Allí donde os lleve vuestra misión dejaos iluminar por las consoladoras palabras de Jesús: «Buscad primero su Reino y su justicia, y todas esas cosas se os darán por añadidura» y sigue diciendo: «Así que no os preocupéis del mañana: el mañana se preocupará de sí mismo. Cada día tiene bastante con su propio mal» (Mateo 6, 33-34). En un mundo que busca la certeza humana y la seguridad, mostrad que Cristo es la roca segura sobre la cual se ha de construir el edificio de la propia existencia, y que la confianza puesta en Él nunca defrauda.

Que la Sagrada Familia de Nazaret os proteja y sea vuestro modelo. Os aseguro mi oración por vosotros y por todos los miembros del Camino Neocatecumenal, mientras con afecto os imparto a cada uno la bendición apostólica.


S.S. Benedicto XVI
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eulalialoreto
Asiduo


Registrado: 12 Abr 2007
Mensajes: 109

MensajePublicado: Lun Ago 06, 2007 4:46 pm    Asunto:
Tema: Kikos
Responder citando

Para servita,
creo que el que me llamó fanática y que daba pena era otro, no me refería a tí. Perdona si te ha molestado mi confusión.
Respecto a lo demás, con el mensaje de Benedicto XVI que te he pueso, si lo lees atentamente, creo que te contestará todas tus dudas.
Un saludo,
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eulalialoreto
Asiduo


Registrado: 12 Abr 2007
Mensajes: 109

MensajePublicado: Lun Ago 06, 2007 5:15 pm    Asunto: Re: kikos
Tema: Kikos
Responder citando

Luna Lunera escribió:
Interesante debate este.

Pero por lo que aquí he leido, no me queda más remedio que dar la razón a Crisóstomo en lo relativo a la "aprobación" del Moviento denominado Camino Neocatecumenal: no existe una aprobación con carácter definitivo, firme, absoluto e incuestionable. Sólo hay un permiso de "funcionamiento" temporal y relativo. Por cinco años, supongo que prorrogable mientras no se diga lo contrario. Por lo menos esto es lo que he encontrado investigando en la web de la Sta Sede:

http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/laity/documents/rc_pc_laity_doc_20020701_cammino-neocatecumenale_sp.html

Espero haber puesto bien el enlace Confused

Lo del sacerdote ese que comentáis estoy investigándolo para sacar mis propias conclusiones, porque las acusaciones que hace son la pera en vinagre.


Tienes razón, el aprobación es provisional, pero ya está acabando el periodo de provisionalidad y supongo que seguirá el curso de aprobación de la Iglesia tenga previsto. Mira que si el Papa tuviera alguna duda no se pondría a enviar 200 familias del camino a evangelizar por todo el mundo, con su bendición. Lee el discurso que hizo Benedicto y que he puesto en mi anterior mensaje.
Ya sabes que en estas cosas la Iglesia es muy precavida, y con razón. Llevan estudiando este movimiento desde 1964 y siempre le han dado el visto bueno, aunque sigan investigando. Esto, que yo recuerde lo ha hecho siempre, con todos los movimientos (recuerdo que, por ejemplo, S. Francisco de Asís tuvo problemas de este tipo y le amargaron un poco con las correcciones sobre las normas que él pretendía poner en su comunidad de hermanos y al final tuvo que corregir muchas cosas a instancia de la Iglesia.....¡salvando las distancias, claro, les estoy comparando más que como ejemplo de la acción de la Iglesia para aceptar un movimiento!), y eso no quiere decir que no podamos participar en ellos con todas las garantías, precisamente por eso, porque continuamente está siendo escrutado por la Iglesia. No conozco ningun documento oficial en contra del camino. Pueden existir discrepancias en algunos asuntos, y algunos temas que tengan que poner más claros, pero ya son cosas de 'reajuste', y el camino no tendrá problemas en aceptar todo lo que la Iglesia le corrija como lo ha hecho ya en los temas que le indicaron de liturgia.
Con todas las garantías puede uno entrar en las comunidades neocatecumenales, sabiendo que está en la Iglesia.

Respecto al sacerdote que dice esas cosas, personalmente, primero dudo mucho que un sacerdote bien informado pueda decir esas barbaridades. Sí que hay sacerdotes que no les gusta el camino, e incluso podrá haber obispos (yo no les conozco) que no les guste; también hay sacerdotes que no les gusta el Opus Dei, o que critican a los Carismáticos,......¡allá sus gustos!, pero lo que no pueden es echar por tierra movimientos nacidos y reconocidos por la Iglesia. Es como si una monja de clausura carmelita se pone a criticar a las clarisas,....¡allá ella si lo hace! si ha elegido ser carmelita será porque le guste más, pero no tiene que echar tierra encima de otras congregaciones....(no sé si me he explicado con este ejemplo).

Un saludo,
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eulalialoreto
Asiduo


Registrado: 12 Abr 2007
Mensajes: 109

MensajePublicado: Lun Ago 06, 2007 6:31 pm    Asunto:
Tema: Kikos
Responder citando

PARA RESPONDER A EULALIALORETO.
Es la primera parte de la respuesta que daré al escrito que nos presente sobre lo que dicen KIKO y CARMEN acerca de "Qué es EL CAMINIO". Entonces la cosa se vuelve interesante porque estamos ante un Documento del propio CAMINO, y que la EULALIALORETO no podrá desplachar diciendo. "Qué osados sois....! Todo eso es falso! Todo eso es mentira! Yo nunca oí hablar de eso!. Cuántos años llevas fuera del CAMINO? Si cuando estabas dentro de él sabías poco, ahora sabes menos estando fuera del CAMINO, ya pensaste eso?

Cara Eulalia,
Eres una buena cantertulia y parece que no das el brazo a torcer. Eso está bien sólo porque, de esta manera, nos permites aclarar muchas cosas erradas que hay en la doctrina KIKOCARMENIANA (que sería el verdadero nombre que merece este movimiento anticristiano e pseudocatólico estratégicamente denominado EL CAMINO NEO-CATECUMENAL, visto que no se trata en modo alguno del “Catecumenado” de que habla el Catecismo de la Iglesia Católica, como te lo voy a probar con los textos que siguen).

Tu dices:
Código:
"Como puede que me expresara mal y cometiera alguna incorrección de al explicar lo que es el camino neocat, aquí os pongo en palabras de los fundadores, Kiko y Carmen, lo que es el camino. http://www.camino-neocatecumenal.org/neo/camino_neocatecumenal.htm
"

OBJECIÓN PARA COMENZAR:
Si EL CAMINO es obra del Espíritu Santo; es la originaria y correcta manera de vivir el Evangelio y renovar nuestra vida en el Espíritu; si es como un retorno a lo que fueron las Primeras Comunidades Cristianas; si es la senda segura para el encuentro personal con Dios; si es la manera concreta de evidenciar mi compromiso de fe cristiana católica; si es la pedagogía necesaria para poder comprender el sentido de la conversión, la penitencia, los sacramentos, la comunidad, la Iglesia; en suma, si lo es todo para quien quiere ser un verdadero y auténtico cristiano (¿?) y católico (¿?), yo te pregunto:
Porqué en el Catecismo de la Iglesia Católica (del año 92) no se habla nada, nada, nada absolutamente del tal CAMINO NEO-CATECUMENAL?

Que yo sepa el catecismo no menciona concretamente ningún movimiento y además no tiene porque hacerlo.

Será que todos los cristianos que nos confesamos católicos y no pertenecemos al CAMINO (a comenzar por el Papa actual y todos los otros que ya murieron) somos una horda de ignorantes y atrasados que todavía no comprendemos ni qué es el bautismo, ni qué fue el “Catecumenado” en la Iglesia Primitiva, ni en qué consiste la verdadera conversión, ni qué significa la Iglesia y mucho menos ser cristiano?

Eso lo dices tú. Cada cual tenemos nuestro puesto dentro de la Iglesia, unos en el camino, otros en otros sitios,….¿de dónde sacas que los del camino juzgamos así a los que no son del camino? Hay respeto por todos los caminos y grupos y movimientos que hay en la Iglesia, todos son válidos, cada cual tendrá un carisma y una función. El que juzgas eres tú, no nosotros.

Código:
Qué es el Camino Neocatecumenal
Por Kiko Argüello y Carmen Hernández
Introducción
«El Señor nos ha llamado a vivir un camino de conversión, a través del cual estamos descubriendo la inmensa riqueza de nuestra fe en un catecumenado post-bautismal».


OBJECIÓN:
La Iglesia no ha hablado siempre de “un camino de conversión”, ha hablado de “estado de conversión”, “actitud de conversión”. Y si algunas veces usa la expresión “un camino de conversión” no es ni ha sido en directa ó indirecta referencia al CAMINO NEO-CATECUMENAL. En todo el volumen del Catecismo de la Iglesia (de 1992), sólo aparece una vez la expresión “camino de conversión” (Nº 1502: «La enfermedad se convierte en camino de conversión (cf Sal 38,5; 39,9.12) y el perdón de Dios inaugura la curación (cf Sal 32,5; 107,20; Mc 2,5–12»); ni una sola vez más aparece la expresión y en nada hace referencia al “Catecumenado”. Será que todos los teólogos de la Iglesia [el Papa incluído] no sabían ni saben nada de lo que significa “camino de conversión”? Era necesario que el “Espíritu Santo” (¿?) se revelase al Kiko y a la Carmen para que todos viniésemos a saber el significado auténtico del Bautismo y del Catecumenado?

La vida entera es un camino de conversión, hemos de convertirnos día a día, cada segundo,….llámalo como quieras.

El «Catecumenado post-bautismal», viene explicado en el Catecismo de la Iglesia Católica tanto para niños como para adultos de la siguiente manera:
Para niños:
«1231. Desde que el bautismo de los niños vino a ser la forma habitual de celebración de este sacramento, ésta se ha convertido en un acto único que integra de manera muy abreviada las etapas previas a la iniciación cristiana. Por su naturaleza misma, el Bautismo de niños exige un catecumenado post-bautismal. No se trata sólo de la necesidad de una instrucción posterior al Bautismo, sino del desarrollo necesario de la gracia bautismal en el crecimiento de la persona. Es el momento propio de la catequesis».
Para adultos:
«1232. El Concilio Vaticano II ha restaurado para la Iglesia latina, "el catecumenado de adultos, dividido en diversos grados" (SC 64). Sus ritos se encuentran en el Ordo initiationis christianae adultorum (1972), que en lengua española este Ordo o Ritual se conoce con el nombre de Ritual para la Iniciación Cristiana de Adultos».
A este Libro comúnmente se le conoce con el nombre de RICA (por las iniciales del título del Ritual). Y no aparece nada en él que haga alguna referencia al CAMINO NEO-CATECUMENAL. Será que los liturgistas de la Santa Sede era y son otros ignorantes en materia de historia de la Iglesia? Será que CAMINO NEO-CATECUMENAL y “Catecumenado de la Iglesia Católica” no son la misma cosa? Es claro que no se trata para nada de la misma cosa; no puede ser lo mismo, nunca fue ni ha sido ni llegará a ser lo mismo. ¡Dios nos ampare de caer en las “garras” maliciosas de esta nueva “iglesia kikoCarmeniana”.

Nadie te dice que el catecumenado post-bautismal sea el camino neocatecumenal; pero sí es reconocido que el camino neocatecumenal cumple los requisitos para ser un buen catecumenado post-bautismal . Muchos años de experiencia lo avalan.

En este Ritual RICA se encuentran las explicaciones, las normas y principios que se han de aplicar durante el proceso del “Catecumenado” católico (que es diferente del Catecumenado KikoCarmeniano). Las Catequesis para este proceso ya existen y fueron elebarodas por los llamados “Padres de la Iglesia” (y, dicho sea de paso, nunca oí hablar de que los escritos ó “Apostillas” del Kilo y la Carmen hagan parte de los escritos de los Padres de la Iglesia. ¡Qué desgracia que así fuera!).
Porqué tratar de engañar a gente diciendo que los Kikos han como que restaurado el “Catecumenado” en la Iglesia; y, peor aún, que le han dado su verdadera y exacta interpretación. Los Kikos no debian decir mentiras, porque “el que miente, roba”, y robar es una falta contra el 7º Mandamiento de la Ley de Dios. Tal y como lo dice el Catecismo de la Iglesia Católica en el Nº 1332, fue el Vaticano II el que restauró el “Catecumenado” en toda la Iglesia Latina, no fue el profeta Kiko ni la profetiza Carmen.

La Iglesia vió la necesidad de un catecumenado post-bautismal y si a la vez el Espíritu Santo inspiró el nacimiento del camino neocatecumenal, por algo será. Además nadie excluye otros tipos de catecumenado post-bautismal distinto del camino.

KIKO y CARMEN enseñan:
Código:
Durante este catecumenado, gradualmente, etapa por etapa, paso a paso, descendemos a las aguas de la regeneración eterna, de forma que el bautismo que la Iglesia nos confió en el pasado, mediante nuestra adhesión a él, se convierta en sacramento de salvación, en buena noticia para todos los hombres.


OBJECIÓN:
Jamás, jamás, jamás la Iglesia católica enseñó alguna vez que es a través del “Catecumenado” como los cristianos «descendemos a las aguas de la regeneración eterna». No es así, nunca fue así, por lo menos en la Iglesia católica. Pero sí es así en la “iglesia KikoCarmeniana”. Respeto que esto sea lo que creen los “Kikos”. Allá con los “Kikos”.

De verdad que no entiendo como llegas a interpretar tan mal las palabras de Kiko. Yo no veo que de sus palabras se deduzcan las tuyas.

Observa lo que enseña la Iglesia en el Catecismo: «Nº 168. Por medio de la Iglesia recibimos la fe y la vida nueva en Cristo por el bautismo. En el Ritual Romanum, el ministro del bautismo pregunta al catecúmeno: "¿Qué pides a la Iglesia de Dios?" Y la respuesta es: "La fe". "¿Qué te da la fe?" "La vida eterna".

Lo mismo que dice el camino.

La Iglesia no dice que es por medio del CAMINO NEO-CATECUMENAL que nos hacemos verdaderos cristianos,

Nosotros tampoco decimos esto.

y el bautismo se convierte en sacramento de salvación, como enseña el pastor Kiko y su pastora Carmen, en el texto que arriba cité. Quede claro que la expresón “catecumeno”, en el Ritual y en el Catecismo de la Iglesia no significa ser un miembro de la “iglesias kikoCarmeniana”.
Ustedes los “Kikos” [y yo prefiero decir: “KikoCarmenianos”] tienen la manía y la astucia de engañar a la gente simple usando indistintamente términos propios de la Iglesia Católica y términos de la “iglesia KikoCarmeniana”, para hacer creer que esta es una obra de la Iglesia Católica y que lo que dice el profeta Kiko y la p Profetiza Carmen es justamente lo que la Iglesia Católica dice. Porqué será que Kiko y Carmen no se han atrevido todavía (después de 47 años de “caminada”) a escribir un texto compacto con toda su doctrina, de venta abierta al público? Porque si lo hicieran, medio mundo se les vendría encima y perderían muchos adeptos y con ellos mucho dinero. Por ejemplo: usan el término “Catecúmeno” para hacer referencia a los miembros DEL CAMINO; usan “Catecumenado” para hacer referencia al CAMINO NEO-CATECUMENAL. Y para el que no sabe esto no es problema precisamente porque no sabe nada. Pero para quien sabe esto es escandaloso, atrevido, osado, gravísimo, ofensivo, engañoso. Y si argumentan que entonces porqué los obispos y los párrocos admiten de buen grado EL CAMINO? La respuesta es muy simple: Hay [y siempre hubo y podrá haber] muchos Obispos y Padres ignorantes en materia doctrinal, histórica, litúrgica, canónica y escriturística, que a su ignorancia le suman su “compromiso interesado” por las comidas, las limosnas, las flores y otras ofertas para la parroquia o para la diócesis…. incluyendo los viajes a Jerusalém pagados por EL CAMINO.

Ya estás juzgando otra vez.

Seamos serios, porque podemos confundir a mucha gente y de ello seremos responsables ante Dios. Por favor, no engañen más ingenuos diciéndoles que esto todo es lo que la Iglesia Católica enseña; no, no, por favor. Remítanlos al Catecismo de la Iglesia Católica. Sólo tenemos un Catecismo oficial y no necesitamos que algún “maestrezuelo” de una “iglesia” que no es Católica, nos venga a decir en qué hemos de creer. Es que el hecho de que Kiko y Carmen se hayan entrevistado varias veces con el Papa Juan Pablo II, eso no significa en modo alguno que EL CAMINO es la obra de la Iglesia Católica. Juan Pablo II se entrevistó muchas veces con gente de todas las calañas (con ese criminal de Fidel Castro, con el torturador Mobutu Ze Ze Zeco; con la plana mayor de la Masonería mundial; con su propio verdugo, Alí Agaka; con el Dalaí Lama; se despojó el crucifijo para ser agradable a los Judíos en las Sinagogas donde oró ellos; besó el Corán de los suicidas musulmanes, etc., etc., etc.), y, a pesar de todo, eso no significó ni puede significar que el Papa los bendijo, o que el Papa los aprobó en lo que hacen, o que estamos obligados a hacer lo mismo; no, señora; nada de eso. Han sido apenas gestos de cortesía de un Jefe de Estado (del Vaticano) con otros Jefes o visitantes o convidados.

De verdad que nos detestas. ¡qué pena! Así no podrás ser objetivo.

KIKO y CARMEN enseñan:
Cita:
A través del Neocatecumenado se abre en el centro de la parroquia un camino de iniciación cristiana que desarrolla un trabajo pastoral de evangelización para adultos. Esta evangelización está trayendo a una fe viva a muchos de nuestros hermanos quienes hoy viven un cristianismo de costumbres y hábitos y está permitiendo que mucha gente sumergida en un mundo secularizado tenga la posibilidad de encontrarse con Jesucristo a través de comunidades cristianas que viven su fe en un nivel adulto del amor en la dimensión de la cruz y en una unidad perfecta.


OBJECIÓN:
Grande mentira! La iniciación cristiana de adultos, en la Iglesia Católica (no nos confundan con la “iglesia KikoCarmeniana”) viene prescrita y explicada en el Ritual de Iniciación Cristiana de Adultos (RICA), para toda la Iglesia Católica Latina, y allí nunca se dice que es obra o responsabilidad de los miembros de la “iglesisa KikoCarmeniana (o “Kikos”); es responsabilidad directa, en primer lugar, de los pastores propios de cada comunidad cristiana católica, o sea el párroco (cfr. Código de Derecho Canónico/1983, cans. 519 y 530).
Dice Kiko que se abre en la parroquia un camino de iniciación cristiana…. No dice que sea el único camino, ni el mejor, ni que los otros son un churro,….sólo dice que se abre UN camino de iniciación cristiana totalmente acorde a la iniciación cristiana que solicita la Iglesia.
Si es a través de las llamadas “comunidades” (de los “Kikos”) que la gente extraviada encuentra a Jesucristo, entonces que todas las parroquias se transformen en “comunidades de los Kikos”.
Se llamarán comunidades neocatecumenales y son de la Iglesia y pertenecen a la Iglesia. Son Iglesia.
Será que la Iglesia Católica es ciega, que no vé esta obra pastoral maravillosa? Sería que Juan Pablo II no vió nada de eso en los Kikos y que por eso murió sin dejarles aprobados definitivamente sus Estatutos?
Fue precisamente Juan Pablo II el que instó a Kiko y Carmen para que le presentasen sus estatutos y así pudo aprobarlos antes de morir. Les apoyaba totalmente.

Y si son las “comunidades de los Kikos” los únicos que «viven su fe en un nivel adulto del amor»,

¿Los únicos que viven su fe?¿otra vez juzgando?

entonces todas las personas bautizadas en la Iglesia Católica (incluido el Papa) no viven su fe “a nivel adulto”, porque para eso es necesario ser miembro de la “iglesia KikoCarmenina”. ¡Qué falta de respeto con la fe de toda la Iglesia Católica!

Y sigues…..pues lo que tu digas!

Y son más atrevidos todavía cuando dicen que “viven su fe en un nivel adulto del amor en la dimensión de la cruz y en una unidad perfecta”. Cuál unidad perfecta? Y dónde me dejan los problemas familiares justamente porque no todos los miembros de una familia terminan aceptando esa doctrina del CAMINO?

¿problemas? ….y sigues…

Y si viven en unidad perfecta, porqué tantas “comunidades de KikoCarmenianas” terminan desbaratadas, con enemistades y hasta abandonando la Iglesia Católica a la que “dicen” pertenecer? Porqué tantos abandonan el tal CAMINO?

¿Y por qué hay sacerdotes que abandonan el sacerdocio?¿y religiosas que se salen de su congregación?¿y católicos que se hacen musulmanes?¿y católicos que se hacen ateos?......pues lo mismo.

Habrá muchos y variados motivos. Yo sé el mío. ¿Por qué no te preguntas mejor el motivo por el que siguen tantos dentro del camino?


Por favor, no sean ingenuos... o, por lo menos, no procuren engañar tanta gente con palabras bonitas y adjudicándose valores que no tienen u obras que no son propias (= como, por ejemplo, que fueron los Kikos los que rescataron el valor, el sentido, el uso y la importancia del “Catecumenado” en la Iglesia). ¡Qué afirmación tan aberrante!

KIKKO y CARMEN enseñan:
Cita:
¿Cómo surgieron las comunidades?
Para nuestra sorpresa, fuimos testigos de una palabra que, tomando carne entre estas personas pobres que la acogían con alegría, produjo el nacimiento de una comunidad en la oración y en una liturgia sorprendente como respuesta de todos estos hermanos quienes bendecían al Señor por haberse acordado de ellos. Por tanto, en el espacio de tres años, vimos aparecer ante nuestros ojos un trípode en el cual se basaría el Camino que el Señor estaba creando: el embrión de un Catecumenado, en una Iglesia donde la comunión fraterna fuera tomando entidad, en la cual el amor se tomara en una dimensión que sorprendía a todo el mundo, en la dimensión de la cruz, donde es posible morir por el enemigo.


OBJECIÓN:
¡Groceros..! Como se atreven a decir semejantes sandeces y desafíos a la Iglesia Católica a la que “dicen pertenecer”? Esto que han dicho significa claramente que sólo a partir de la existencia de esta nueva “iglesia”, maliciosamente llamada EL CAMINO, los cristianos recibieron amor, instrucción, liturgia, asistencia espiritual, guía y orientación.
Nadie a dicho eso. ¿Cuándo han dicho Kiko o Carmen que el camino es el único para recibir amor, instrucción, liturgia,….? Que digan que en el camino se encuentra el amor entre hermanos en la dimensión de la cruz NO excluyen otros caminos.
Por que en la Iglesia Católica propiamente dicha, según esta cándida y desproporcionada afirmación de los KikoCarmenianos,
Afirmación desproporcionada tuya, no de ellos.
no hay ni ha habido comunión fraterna, no hay ni ha habido amor tomado en una dimensión que sorprenda al mundo, no hay ni ha habido amor en la dimensión de la cruz. Pero, ¡cielos!, habrá existido otro movimiento que “dice” pertenecer a la Iglesia Católica, más atrevido, más arrogante, más engañoso doctrinalmente, más descaradamente fanático que estos tales “Kikos” (dígase mejor, KikoCarmenianos)?
Cómo que “una palabra, tomando carne entre personas pobres….”? Estos son términos que hacen referencia directa a la Encarnación…. que ocurrió sólo una vez y en el cuerpo de la Bienaventurada Virgen María. El Credo no dice que el Verbo se encarna continuamente… La “Palabra” del Padre es Jesucristo… no son simples palabras; es la segunda Persona de la Santísima Trinidad. Y de Nuestra Señora la Virgen María no nació EL CAMINO (entiéndase, el de Kiko y Carmen), ni el Catecumenado. Porqué engañan a la gente con interpretaciones tan socorridas, a más de irresponsables? Es así como quieren hacerle creer a la gente ignorante que EL CAMINO es obra directa de Dios, deseada por Dios, inspirada directamente por el Espíritu Santo? Es así como se presentan los miembros de la Secta “Alfa y Omega”, ni más ni menos. Y también así hacen los Mormones, los Testigos de Jehová, la Iglesia del Cristo Científico, etc., etc. Es muy fácil engañar a quien no sabe, y es entre ellos donde los Kikos hacen su agosto o pesca en río revuelto. Todo el resentimiento venenoso, enfermizo y de corte existencialista que respiran los escritos del Kiko y la Carmen (“Apostillas”) son trasmitidos por sus secuaces (= “Catequistas”) a los ingenuos e ignorantes “hermanos catecúmenos”. ¡Qué confusión tan grande vivimos hoy en medio de tantos maestrezuelos!

Saludos....! Me voy, pero volveré pronto y con más Objeciones.

Mira, hermano, ya veo como razonas y tergiversas cada palabra de los que son del camino. Manifiestas un rechazo visceral a este camino. Tú sabrás el motivo.
No creo que podamos seguir dialogando, pues nunca ha sido realmente un diálogo, nunca me has escuchado, tu prejuicio no te ha dejado.
Rezaré por ti. Reza tú por mí. Gracias y que Dios te bendiga.

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Líderes católicos Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 2 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados