Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - De masonería solo saben los masones
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


De masonería solo saben los masones
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Sirroger
Esporádico


Registrado: 20 Ene 2006
Mensajes: 83

MensajePublicado: Mar Ene 24, 2006 4:30 pm    Asunto:
Tema: De masonería solo saben los masones
Responder citando

Hasta donde se la qabbalah es cosa de judios, son ellos los que deben prohibirla o practicarla, eso corresponde a su campo, no tiene nada que ver con cristianismo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esenio
Esporádico


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 40

MensajePublicado: Mar Ene 24, 2006 5:28 pm    Asunto:
Tema: De masonería solo saben los masones
Responder citando

Sirroger escribió:

Cita:
Opino de manera muy personal, que la iglesia catolica no tiene de que preocuparse con respecto a la masoneria, es mi opinion personal, la labor que hace la iglesia catolica, nadie en el mundo puede hacerla, la masoneria es para unos cuantos, en venezuela hay 26 millones de habitantes, y hay 3 mil masones


Eso me recuerda lo que me decía un amigo máson: si la gente se enterase que en España somos cuatro gatos, en vez de criticarnos se partirían de risa. Pero la gente necesita mitos...

En España el número de masones anda también sobre los 3000, pero esta estadística es en realidad peor, porque casi la tercera parte son ingleses que residen aquí por el clima...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sirroger
Esporádico


Registrado: 20 Ene 2006
Mensajes: 83

MensajePublicado: Mar Ene 24, 2006 5:34 pm    Asunto:
Tema: De masonería solo saben los masones
Responder citando

jajajajaja, yo soy uno de los que se rie por los mitos, ya que conozco la realidad, pero a veces siento que he arado en el mar, trato, explico, hablo, demuestro y al otro dia el mismo cuento (waw, hasta rima tiene). Sea como sea, España tiene una poblacion de 40 millones de habistantes, y solo hay 3000, y mucho de ellos ingleses, si franco habria sabido esto, no se hubiese molestado en fusilarlos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esenio
Esporádico


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 40

MensajePublicado: Mar Ene 24, 2006 5:52 pm    Asunto:
Tema: De masonería solo saben los masones
Responder citando

Bueno, es que en 1936 sí había casi diez mil y eran muchísimo más activos que ahora. El plan de enseñanza de la II República siempre se lo han apuntado los masones como mérito propio, y uno de cada tres diputados era masón, que es mucho decir. De todas formas Franco aprovechó y procesó a casi cuarenta mil personas por masones. ¿De dónde los sacaría? ¿Acreedores económicos de la Falange? ¿Futbolistas del F.C. Barcelona? ¿Los guapos del barrio que no se quisieron casar con la hija del jefe local de la Falange?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sirroger
Esporádico


Registrado: 20 Ene 2006
Mensajes: 83

MensajePublicado: Mar Ene 24, 2006 5:55 pm    Asunto:
Tema: De masonería solo saben los masones
Responder citando

vaya no conocia esas cifras...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Mar Ene 24, 2006 8:16 pm    Asunto: Seguimos
Tema: De masonería solo saben los masones
Responder citando

Saludos a todos y todas, Sirroger y Esenio y demàs...

El tema no es fàcil y supongo que los mismos masones lo asumen asì.

He mencionado la existencia de tres tendencias mas o menos definidas en el mundo de las logias. Aparte, hay logias "salvajes" que brotan por iniciativa de algun personaje individual. Solo que esas logias salvajes no portan la Tradicion Original. Se consideran como "herejes". Digamos que es como un pastor evangèlico con respecto a la Iglesia Catolica.

Corrijanme si me equivoco pero para debatir considero esas tres tendencias:

a) Jacobinas/ateas militantes, como las francesas, las obediencias mexicanas del rito yorkino y del Valle de Mèxico. y otras màs. Ligadas o promotoras de partidos polìticos bien definidos y del dominio pùblico. Como el PRI mexicano.

b) La otra lìnea, la del estilo de la Gran Logia Unida (Inglaterra) es mas bien ceremonial y su militancia polìtica es de "altos vuelos". Digamos que son màs diplomàticos.

c) Esoteristas-Filosòficas centradas en temas de evolucion humana, etc.. Aquì, considero a las logias Misraim y de Ritos parecidos.

Ahora bien, las logias jacobinas no corresponden al siglo XVIII sino al muy reciente siglo XX y aùn hoy, actùan asì.

Es importante dejar en claro que las logias originales eran `parte de la Iglesia misma. Eran los espacios de debate filosòfico de las cofradìas.

A partir de 1717, Andersen ( que se le acusa de ni siquiera haber sido iniciado, sino un simple Visitador) introduce elementos que hacen de la masonerìa operativa un foco de discucion especulativa.

La masonerìa va por diferentes caminos segun el paìs y segùn la Obediencia a la cual pertenezca.

Por ejemplo, la mayorìa de las Logias en Escandinavia suelen ligarse a la Iglesia Luterana y con poca o nula fama de "conspiradoras" o de militanciapolìtica.

Muy diferente el Oriente de Francia. Y no digamos en Mèxico.

En Mèxico, la masonerìa la organizò el embajador gringo Poinsett al rededor de 1824 y su nombre original era "Logias del Partido Liberal Yorkino". ( Mèxico a travès de los Siglos).


Inmediatamente, los nobles y militares (y algunos clèrigos) optaban por crear una monarquìa mexicana ligada a las monarquìas europeas y optaron por fundar su propio partido "Partido de las Logias Escocesas".

Los Liberales y Conservadores ( masones ambos) nunca escondìan su filiaciòn masònica. De hecho, no es ningùn mito hablar de masonerìa en Mèxico.

Y tenemos que dècadas màs tarde, Porfirio Dìaz ( masòn tambièn) ejerciò una dictadura en nombre del "progreso y para librar a Mèxico de los prejuicios y el fanatismo".

La Revolucion Mexicana de 1910 a 1917,es tambièn el escenario de batallas entre diferentes logias, mezclando sus intereses econòmicos y de poder, con discursos "masònicos".

Tambièn apadrinados por un masòn prominente como Portes Gil y su mentor, el embajador gringo Morrow.

Leamos èsto, tomado tambièn de un sitio masònico mexicano:

((( Nota. Mencionan tres casos: Diaz Ordaz, feroz asesino de estudiantes. Miguel de la Madrid, corrupto y neoliberal y Josè Lòpez Portillo, tambien muy corrupto y represor. El autor, masòn priìsta, se deslinda de ellos,pero la Logia del Valle de Mèxico tiene un auditorio llamado Ven.Gustavo Dìaz Ordaz. y Lopez Portillo acudìa con mandil cada 21 de marzo al Monumento a Benito Juàrez. De De la Madrid no sè))).



7) LOS GOBIERNOS DE LA REVOLUCION (1910-1940)

56.- ALVARO OBREGÓN SALIDO (Sonora 1880 – D.F. 1928).- Presidente del 1º de diciembre de 1920 al 30 de noviembre de 1924.


Frau, IV, p. 445.- Obregón fue un masón prominente.

Musacchio, p. 1387.- Algunos de sus ministros fueron Calles, Aarón Sáenz (masón y protestante), Adolfo de la Huerta, Pascual Ortiz Rubio y José Vasconcelos

En su período presidencial, Ernesto Filippi, arzobispo de Sardica, representante oficioso del Vaticano en México (22 jul 1921 – 13 ene 1923), expulsado por Obregón, p. 450.
57.- PLUTARCO ELÍAS CALLES (Sonora 1877 – D.F. 1945).- Presidente del 1º de diciembre de 1924 al 30 de noviembre de 1928.


‘Plutarco Elías Calles se inició en la Masonería en la Resp. Logia Simb. Helios de Guaymas, Sonora, donde se destacó como un activo miembro de la orden’.- Cfr. SUPREMO CONSEJO.- Órgano oficial del Supremo Consejo de México del grado 33º del REEA.- Boletín No. 23, Año XXII, Vol. 1.- Oct., nov., dic. de 1993.- Lucerna 56, 06600 México, D.F.

Frau, IV, p. 445.- Calles fue un masón prominente.

Álvarez, p. 5064.- Calles fue masón.

Borrego, p. 399.- Calles fue masón escocés, grado 33º, ‘aunque no había cursado realmente los grados anteriores’.

Jorge José Caruana, arz. De Sebaste, del. Apost., nombrado el 22 dic 1924, llega el 5 mar 1926, expulsado por Calles el 12 may 1926. (CONTEXTO DEL PREAMBULO DE LA GUERRA CRISTERA).

Musacchio, p. 558.- Algunos de sus ministros fueron Emilio Portes Gil, Aarón Sáenz, Luis N. Morones y Moisés Sáenz (protestante).
60.- ABELARDO RODRÍGUEZ (Sonora 1889 – EE.UU. 1967).- Presidente del 4 de septiembre de 1932 al 30 de noviembre de 1934.


Frau, IV, p.445.- Masón prominente.

Sierra Partida (ibíd.).- Rodríguez fue masón.

Musacchio, p.1748.- Calles, Cárdenas y Aarón Sáenz, fueron algunos de sus ministros.

Leopoldo Ruiz y Flores, arz. De Morelia, del. Apost., 10 oct 1929 – 4 oct 1933, desterrado por Abelardo Rodríguez, renunció a mediados de 1937.



Cool LOS TIEMPOS RECIENTES (1940-2000)

62.- MANUEL ÁVILA CAMACHO; (Puebla, 1897- EdoMex., 1955); Presidente del 1-XII-1940 al 30-XI-1946.


Frau, IV, p.445.- Masón prominente.

A. Sierra Partida (ibíd.).- Ávila Camacho "fue masón a pesar de ser también devoto católico".

Borrego, p.544.: Ávila Camacho era liberal moderado y católico no practicante.

Musacchio, p.134.- Fueron ministros suyos, entre otros, Miguel Alemán Valdés, Lázaro Cárdenas y Jaime Torres Bodet.
63.- MIGUEL ALEMÁN VALDÉS; (Veracruz 1900 – D.F. 1983); Presidente del 1º-XII-1946 al 30-XI-1952.


Frau, IV, p.445.- Masón prominente.

A. Sierra Partida (ibíd.).- Alemán fue masón al igual que Ruiz Cortines.

Borrego, p.589, (pie de fotografía).- El entonces presidente de EEUU, Harry S. Truman, era Gran Maestro masón.

Musacchio, p. 47.- Entre sus ministros estuvieron Ruiz Cortines, Ernesto Uruchurtu, Jaime Torres Bodet y Fernando Casas Alemán.

Frau, I, p.68.- Alemán se inició en la logia Antíquitas No. 9 de la Ciudad de México, D.F., el 20 de octubre de 1930. Siendo ministro de ävila Camacho se afilió a la logia City of México obediente de la Gran Logia Valle de México. En 1945 recibió el grado 33º.
64.- ADOLFO RUIZ CORTINES; (Veracruz 1890 – Veracruz 1973); Presidente del 1º-XII-1952 al 30-XI-1958.


A. Sierra Partida (ibíd., 1982).- ARC fue el último presidente masón. Ya no lo fueron de Adolfo López Mateos en adelante.
65.- ADOLFO LÓPEZ MATEOS; (EDOMEX 1910 – D.F. 1969); presidente del 1º.XII-1958 al 30-XI-1964.

a).- A. Sierra Partida (ibíd., 1982).- Fue el primer presidente no masón de los tiempos recientes.

66.- GUSTAVO DÍAZ ORDAZ; (Puebla 1911 – D.F. 1979); Presidente del 1º-XII-1964 al 30-XI-1970.

a).- A. Sierra Partida (ibíd., 1982).- GDO no fue masón.

67.- LUIS ECHEVERRÍA ÁLVAREZ; (D.F.1922); Presidente desde el 1º dic 1970 – 30nov1976.

a).- A. Sierra Partida (ibíd., 1982).- LEA no fue masón.

b).- Ramón Sifri Jiménez, Gran Logia Valle de México, (Excélsior 30-X-1996).- LEA no perteneció a la masonería.

68.- JOSÉ LÓPEZ PORTILLO Y PACHECO; (D.F. 1920); Presidente del 1ºdic76 –30nov1982

a).- A. Sierra Partida (ibíd., 1982).- JLP no fue masón.

NOTA: Su Secretario de Gobernación fue Enrique Olivares Santana (del 16may1979 al 30nov82, masón del Rito Escocés, posteriormente primer embajador de México en el Vaticano en 1992.

Ramón Sifri Jiménez, Gran Logia Valle de México, (Excélsior 30-X-1996).- JLP no perteneció a la masonería.
69.- MIGUEL DE LA MADRID HURTADO; (Colima 1934); Presidente del 1ºdic1982 al 30nov1988.


Ruiz Subiaur, p.239.- El periodista Manuel Buendía Tellézgirón publicó los días 22 y 24 de marzo de 1972 en El Día, un listado de los miembros del Opus Dei en México. Dice Ruiz Subiaur. "Durante el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado se adujo que él y su esposa eran miembros del Opus Dei y muchos de sus funcionarios principales lo eran: El C.P. Francisco Rojas [Srio. de la Contraloría], el médico Guillermo Soberón Acevedo [Srio. de Salubridad y Asistencia], Guillermo Prieto Fortún [Subsecretario de Ingresos de la SHCP], Carlos Isoard Jiménez de Saudi [Subsecretario de Planeación de la SSA], Miguel Alessio Robles [Director de SIDERMEX], Alfredo del Mazo González [Gobernador del estado de México y secretario de la SEMIP], José Campillo Sáinz [Director del INFONAVIT], Emilio Carrillo Gamboa [Director de TELMEX] y Pedro Ramírez Vázquez".

Ramón Sifri Jiménez, Gran Logia Valle de México, (Excélsior 30-X-1996).- MMH no perteneció a la masonería.

El 25 de abril de 1828 el Rito Yorkino publicó una lista de sus logias y en Lumbrera de Colima No. 92, al Oriente de Colima aparecen como dirigentes Joaquín Solórzano, Manuel de la Madrid y José María Rubio. Manuel de la Madrid podría ser un remoto ascendiente del presidente colimense de la Madrid Hurtado.
70.- CARLOS SALINAS DE GORTARI; (D.F. 1948 – ).- Presidente del 1º de diciembre de 1988 al 30 de noviembre de 1994.


Diario Sur de Veracruz, Ver., No. 102, del 15 mar. 1992: Salinas de Gortari es Caballero de Colón según Francisco Torres Mayagoitia, miembro del Comité Organizador de la 72a. Convención Nacional Mexicana de los Caballeros de Colón, realizada los días 23 a 26 de abril de 1992 en el Teatro de la Reforma del mismo puerto de Veracruz. En la Convención se realizará "una mención especial al presidente Carlos Salinas de Gortari -Caballero de la Orden- celebrarán los 50 años de sacerdocio del Obispo Primado de México, Ernesto Corripio Ahumada, los 500 años del Encuentro de Dos Mundos y entregarán 8 reconocimientos a veracruzanos distinguidos".


Ramón Sifri Jiménez, Gran Logia Valle de México, (Excélsior 30-X-1996).- "Carlos Salinas se inció en la masonería aunque no siguió su carrera masónica. Luis Donaldo Colosio pertenecía a la masonería. Pero, en efecto, los tres anteriores Jefes del Ejecutivo no pertenecieron a la masonería. Miguel Alemán sí, también Portes Gil y Adolfo López Mateos".

"México: Un Paso difícil a la Modernidad", citado por PROCESO 1250, del 15 de octubre de 2000.- <<El liberalismo social.- Apunta que su vinculación con el liberalismo social fue el resultado de "una larga e intensa travesía personal". Dice que, en ese sentido, el entorno familiar y escolar fue importante. Rememora que durante la sobremesa familiar "eran intensas las conversaciones con mi padre sobre México y la Revolución Mexicana", por cuya historia se apasionó. Cuenta que su ingreso a la masonería fue un paso "casi natural. Mi abuelo materno había sido masón en grado 33. Ingresé a una Gran Logia, invitado por un amigo de la infancia, que años después sería líder del PRI en el DF. Respeté sus convicciones... pero, desde mi punto de vista, los masones vivían más del rito privado, que en una época fue clandestino, y esto era incompatible con el interés de tomar parte en las luchas abiertas y públicas de los grupos populares. Muy pronto solicité mi plancha de quite">>.

71.- ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN.- Presidente del 1º de diciembre de 1994 al 30 de noviembre de 2000.

a) Los investigadores Paul Rich y Guillermo de los Reyes (profesores de la Universidad de las Américas, Puebla, y de la Hoover Institution, de Stanford, Estados Unidos, respectivamente), afirman lo siguiente en su artículo MASONERÍA Y OPUS DEI, CLERICALISMO Y ANTICLERICALISMO SECRETOS (Cfr. revista mensual ESTE PAÍS, No. 58, enero de 1996, nota No. 97, p.16): "Al responder a nuestras preguntas, en una visita a la Gran Logia Valle de México, en la ciudad de México en la primavera de 1994, se nos aseguró que el entonces candidato y actual presidente Zedillo era masón y de hecho se unió al cuerpo más reconocido en la ciudad de México, después de pertenecer a otra logia de menor relieve".
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Mar Ene 24, 2006 8:30 pm    Asunto: Neomasones
Tema: De masonería solo saben los masones
Responder citando

Leamos lo que dice el Gran Inspector del Rito Nacional Mexicano.

Subrayo en negrita eso de " en vez de salir del Pri, vamos a tomar las riendas del partido".

( la perdieron alguna vez?)




Un sexenio después, en octubre de 1992, el mismo Carlos Vázquez Rangel, Gran Comendador del Supremo Consejo Escocés y presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Liberales no tan sólo no se había ‘ubicado en otro partido’ sino que advertía: [b]‘En vez de salir del PRI, vamos a tomar las riendas del partido’. Pero eso no es todo: seguía vetador. ‘Impediremos...la imposición de un candidato presidencial reaccionario’, dijo a Proceso (No. 832, 12-X-92).
Ahora los vetados eran Aspe, Zedillo y Colosio: frentazo doble porque a Colosio muerto le sucedió el candidato Zedillo. Los buenos eran Camacho Solís o Gutiérrez Barrios. El vaticinio de los candidatos presidenciales no es el fuerte del masón priísta Carlos Vázquez Rangel o se puede decir que es una especie de Nostradamus a la viceversa pues resultan electos precisamente los que él tacha (con perdón de Nostradamus ... y de Hermes Trismegisto).[/b]


El texto completo:



NEOMASONERÍA
Wenceslao Vargas Márquez
Publicado en el diario POLÍTICA de Xalapa, Ver., el viernes 12 de enero de 2001.

--------------------------------------------------------------------------------

En muy pocos meses los mexicanos hemos hecho transitar a nuestro gobierno nacional desde la ‘Presidencia Imperial’ hacia la ‘Presidencia Guadalupana’ con gobernantes federales panistas a quienes les urge crear un problema más que es la chiapanización religiosa de todo nuestro país. A esos gobernantes panistas no les pedimos que se inscriban en las alicaídas logias mesiánicas, perdón, masónicas. Lo único que les pedimos es que sean prudentes y que no chiapanicen a todo México con un conflicto religioso.

Hace poco un columnista en un diario local se admiraba de la decadencia de la masonería y le echaba la culpa a los jesuitas. Repasemos algunos hechos de nuestro pasado reciente:

El exgerente de la basílica de Guadalupe, Schulemburg, manifestó en su momento (El Nacional, 1-X-92) que los trabajos para crear un partido católico en México estaban avanzados. En el estado de Veracruz (diario SUR, 10-X-92) los promotores pronto tuvieron nombre propio: el Opus Dei pretendía participar en las elecciones bajo la bandera (¡estandarte!) de un Partido Católico Mexicano. Ese fue el anuncio hecho por Humbertus Pérez Espinoza, quien dijo que trabajaban en municipios ‘de origen conservador’ como Córdoba, Río Blanco, Nogales, Ciudad Mendoza, Ixtaczoquitlán y Orizaba, para después lograr ‘una alianza con el partido en el poder’. ¿Qué pasó con la masonería cuando hubo tantos avisos del golpe demoledor que recibirían sus principios hace unos años? Cuando en el sexenio del Dr. Salinas se modificó la ley reglamentaria del artículo 130 constitucional, el forcejeo se manifestó en tres planos: 1)la Jerarquía católica, 2)los voceros del gobierno salinista y 3)los neomasones que aplaudían todo.

1) Los voceros del catolicismo mexicano manifestaban que habría modificaciones constitucionales, reconocimiento jurídico y relaciones diplomáticas con el Vaticano. Genaro Alamilla Arteaga, menospreciando la preocupación de los masones (Excélsior, 5-XII-8Cool, madrugó en la alborada salinista para decir que nada haría mella en las decisiones del nuevo mandatario y que todos los temores de los masones, liberales, similares y conexos eran ‘fumarolas mentales’(sic). Enseguida se preguntó y se contestó acerca de la situación de la iglesia católica: "¿Reconocimiento Jurídico? Claro", para finalizar dictando seis lineamientos al nuevo gobierno: ‘Hago votos porque el gobierno [de Carlos Salinas]...se mantenga dentro de estas seis consideraciones. Si así se hace tendremos un magnífico gobierno y nada tendremos que envidiar de otras naciones’ . Dos años después Alamilla seguía presionando (Proceso 687, enero de 1990): ‘Habrá sorpresas, muy pronto habrá sorpresas’. Prigione iba más lejos pues esperaba para enero o febrero de ese año las modificaciones constitucionales y las relaciones diplomáticas.

2) Los voceros del gobierno negaron insistente y rotundamente las aseveraciones de los vicarios del vicario de Dios en la Tierra. No se sabe a ciencia cierta el papel jugado por don Fernando Gutiérrez Barrios quien habría renunciado a principios de 1993 a causa de la situación creada.

3) La neomasonería, suscribió el 15 de enero de 1992, después de los cambios constitucionales, una declaración, llamada ‘del Panteón de San Fernando’ en la que se daba un acuse de recibo al gobierno y se pretendía poner limitantes para rescatar la ley reglamentaria del artículo 130 con todo y reconocimiento, además de las relaciones diplomáticas.

La Gran Logia Unida Mexicana, de Xalapa, había publicado (Diario de Xalapa, 6-I-92) una carta en la que se planteaban 5 condicionantes a la iglesia católica para la ley reglamentaria: 1) No hacer inversiones ni poseer medios de comunicación masiva: solución de la iglesia. 2) Revelar origen y destino de su dinero: denegada (Agencia SUN, 29-IX-92). 3) No hacer crítica ni proselitismo político: sin comentarios. 4) No usar denominaciones religiosas para partidos políticos. 5) Que la educación religiosa no sea obligatoria en las escuelas manejadas por religiosos y que todas las escuelas mexicanas acaten los programas oficiales.

La historia final ya se sabe: hubo modificaciones a la constitución mexicana (dic.1991), reconocimiento jurídico a una dirigencia católica encantada con las conferencias de prensa (jul.92) y relaciones diplomáticas con El Vaticano (sep.92).

Concluido el atropello los neomasones afirmaron –más papistas que el papa- que la obra salinista era una genialidad digna de los tiempos modernos. Carlos Vázquez Rangel, dirigente masónico había vetado (Proceso, abril 1987) a Salinas de Gortari como candidato presidencial por considerarlo ‘junior y reaccionario’ y amenazó con que si se convertía en candidato ‘quedaríamos en libertad [los priístas] para ubicarnos en un partido que haga prevalecer el proyecto de nación surgido a partir de la constitución de 1917’. Su candidato era Jorge de la Vega Domínguez.

Un sexenio después, en octubre de 1992, el mismo Carlos Vázquez Rangel, Gran Comendador del Supremo Consejo Escocés y presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Liberales no tan sólo no se había ‘ubicado en otro partido’ sino que advertía: ‘En vez de salir del PRI, vamos a tomar las riendas del partido’. Pero eso no es todo: seguía vetador. ‘Impediremos...la imposición de un candidato presidencial reaccionario’, dijo a Proceso (No. 832, 12-X-92).

Ahora los vetados eran Aspe, Zedillo y Colosio: frentazo doble porque a Colosio muerto le sucedió el candidato Zedillo. Los buenos eran Camacho Solís o Gutiérrez Barrios. El vaticinio de los candidatos presidenciales no es el fuerte del masón priísta Carlos Vázquez Rangel o se puede decir que es una especie de Nostradamus a la viceversa pues resultan electos precisamente los que él tacha (con perdón de Nostradamus ... y de Hermes Trismegisto).

Conclusiones:

Uno) Muchos esperamos a que pase acabe el sexenio para empezar a protestar, y mientras el sexenio no se acaba "aplaudimos sin reserva" a como la Gran Logia Unida Mexicana de Veracruz, en un desplegado de abajofirmantes, (D. de X, 6-II-92), "aplaudió si reservas" todo lo que hacía el gobierno salinista. Llegó a decir esa Gran Logia que con las medidas salinistas nos ubicábamos ‘a la cabeza de los patriotas’. Escribió el Muy Respetable Gran Maestro en ese cuarto de plana: "Señor Presidente: Los masones Estamos con usted". Yo hice pública mi inconformidad el 14 de febrero de 1992 en la plana editorial de un diario local.

Dos) De la decadencia de la masonería mexicana no tiene la culpa los jesuitas. Adivine usted quién.

--------------------------------------------------------------------------------
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Mar Ene 24, 2006 8:39 pm    Asunto: Masoneria y polìtica
Tema: De masonería solo saben los masones
Responder citando

Este es un discurso de un`masòn. Muy ilustrativo.

Leamoslo y si gustan lo comentamos.

**************************************



LA MASONERIA MEXICANA - RELIGION Y POLITICA
(Francmasonerías Mexicanas-Encuentros con Religión y Política)
Por Oscar J. Salinas Elizondo

Hermanos:

Me siento muy contento de poder dirigirme a ustedes el día de hoy, hablándoles simplemente como un hermano a sus amigos y no exactamente en mi capacidad de Funcionario de varios Grandes Cuerpos Masónicos. Espero asimismo que recuerden vosotros que nadie realmente puede pretender hablar a nombre de la Francmasonería por tratarse éste de un movimiento diverso. En verdad, he escogido el título de mi plática como "Francmasonerías Mexicanas - Encuentros con Religión y Política" debido a esa gran diversidad.

No creo que sea un secreto para nadie que por mucho tiempo la Francmasonería Mexicana ha tenido una reputación de estar envuelta con situaciones políticas y religiosas y hasta con la iniciación de mujeres. Como con toda información de segunda mano, no todo lo que vosotros hayais escuchado con anterioridad es completamente exacto. Sin embargo, es verdad que la Masonería Mexicana es compleja y que algunos de sus componentes son diferentes a los de la Orden de cualesquier otro lugar.

La Masonería ha sido por muchas décadas de gran influencia en la vida del País. Uno de sus efectos ha sido la de legitimizar el poder político, en un País en donde otras fuentes de legitimación, como la de la Iglesia, esta negada a la élite gobernante. La tensión entre el Catolicismo y el Secularismo, que ha caracterizado la historia Mexicana puede trazar sus raíces con anterioridad a los comienzos de la República. A diferencia de muchos otros países Latinos, el Catolicismo per se, no ha sido un prerequisito para el éxito político en México.

Algunos podrían argumentar que el efecto de la Francmasonería ha sido la de que: "Un Mexicano puede ganarse la aceptación como un miembro completo de la comunidad nacional --- de los demás miembros de esa misma comunidad, la mayoría de los cuales profesa creencias Católicas --- ya sea que comparta o no esta Fe religiosa. El Catolicismo bien le puede abrir algunas puertas en lo social, lo intelectual, o en agrupaciones de negocios, lo mismo que la afiliación Masónica le ayuda a un hombre en los círculos políticos, pero la asociación religiosa no es significativa o el primer criterio, para la aceptación de una persona en la comunidad nacional".

Si el rol político de la Masonería ha sido o no de beneficio para la sociedad Mexicana, esta es una situación profundamente discutible. Hay algunos que creen que la Masonería fue: "un Símbolo de y el principal instrumento para la creación de la moderna sociedad "neutral"--- una sociedad en la que los estatutos estables del mundo medieval dieron pie a las necesidades de una estructura cambiante y económicamente dinámica, en donde las distinciones artificiales y disfuncionales de grupo, son ignoradas y el individuo es juzgado por el estatus que ha logrado en lugar del que le fue adscrito".

Desde principios de los años 1700's, algunas Logias habían sido establecidas tanto en Francia como en España. Ustedes seguramente recordarán que el llamado Rito Escocés (Ecossais) fue traído al Nuevo Mundo de Francia a las Indias Occidentales por Esteban (Etienne) Morin y luego gradualmente se distribuyó en Latinoamérica. A él se le otorgaron poderes en la Ciudad de Burdeos, Francia en el año de 1761, para traer el Rito Escocés (Ecossais) al Hemisferio Occidental, por lo que la Orden debe haber llegado a México en alguna fecha dentro de los siguientes treinta años.

La primera evidencia documental conque contamos sobre la Masonería en México, es la de fecha 24 de junio de 1791, en lo que debió haber sido la más dramática Cena del día de San Juan en la historia de nuestro País. Una Logia había sido organizada por un número de Franceses residentes recién llegados de Europa para integrar el equipo del Virrey, entre ellos el prominente relojero Jean Laroche, el cocinero Jean Laussel y un barbero de nombre Duroy, en cuya casa se llevó a cabo la citada cena. El cura de la parroquia cercana al vecindario había estado vigilando las idas y venidas de estos hermanos e informó de ello a la Santa Inquisición, misma que irrumpió la junta. Cuando menos uno de ellos, el hermano Laussel, fue sentenciado a 3 años de prisión que cumplió en Africa, como "hereje y francmasón".

Después de esto, no es difícil imaginar que cualesquier Logia Masónica o Masón en México, en lo individual, hubiese estado particularmente cuidadoso de no tener consigo ningún escrito ni registro de las actividades Masónicas. Esto explica el hecho de que, aunque algunos participantes de la Guerra de Independencia, parecen haber sido Masones, es muy escasa o inexistente evidencia documental sobre su afiliación en nuestra Orden.

A propósito, en México como en la mayoría de los países latinos, el término Escocés es utilizado por las Logias Azules o el Rito Escocés o el Rito Continental. Muchos investigadores señalan que este es de origen Francés y Prusiano y tiene poco o nada que ver con Escocia. Realmente el Rito Escocés comienza en el 4º Grado.

En 1810, cuando comenzó la lucha Mexicana por la independencia de España, el primer líder lo fue un párroco Católico y posiblemente un Masón, el Padre Don Miguel Hidalgo. No encuentro esto tan peculiar como a alguna gente así le parece, porque me imagino que el Padre Hidalgo pudo bien haber encontrado en la Francmasonería, los ideales de libertad y dignidad personal que siempre le caracterizaron y no vió ninguna contradicción entre su Fe y la Masonería.

Desafortunadamente, el levantamiento inicial de independencia fue aplastado por los Españoles e Hidalgo fue ejecutado. Esto significó que nuestra lucha por la independencia en México, se haya prolongado por mucho más tiempo que el tiempo que por ejemplo duró la Independencia Norteamericana y los Mexicanos por otra parte, también tomamos partido sobre el tipo de gobierno del nuevo país por emerger.

Como ejemplo podemos citar que aún antes de la Independencia, las Colonias Británicas al Norte, habían disfrutado de un grado significativo de libertad personal y política. Por lo que era natural que la actividad política en los ahora Estados Unidos de Norteamérica después de su independencia, fuera canalizada al desarrollo de partidos políticos y procedimientos democráticos. En México y en el resto de Latinoamérica por el contrario, la naturaleza autocrática de la Corona Española siempre había evitado el desarrollo de cualesquier otra clase de organización política y experiencia. Este vacío llevó a la Francmasonería irresistiblemente dentro del torbellino de las pasiones políticas y explica lo que a continuación siguió.

Para explicar esto, como lo he dicho en los Estados Unidos, imaginen ustedes que después de haber derrotado los Norteamericanos a los Británicos en Yorktown, hubiese habido en Norteamérica otros 10 años de guerra civil y que los dos partidos en guerra se hubiesen basado en la membresía de Logias Masónicas. Creo que no existe otro ejemplo de una guerra Masónica que haya sido el acto inicial en la historia de un País, y aunque todo niño Mexicano aprende en Primaria de la confrontación entre los Escoceses y los Yorkinos, sin embargo dudo mucho que tanto ellos como sus maestros, entiendan realmente que fue lo que realmente significó. Estos dos grupos Masónicos no eran los Ritos Escocés y de York tal como los conocemos hoy en día, pero ellos aún muestran algunas características que vosotros podrían reconocer. Los dos grupos llegaron a ser una especie de clubs o partidos políticos en competencia uno con otro muy divididos entre si sobre el problema Español. Los Masones del Rito Escocés defendían a los Españoles peninsulares residentes, viendo su causa como una prueba de los derechos y garantías individuales; los Yorkinos atacaron a los gachupines de una manera reminiscente a la de los Jacobinos, como para vengar a Hidalgo y a Morelos. El Rito Escocés era más jerárquico y apoyaba al Emperador Agustín de Iturbide, primer Emperador de México, un soldado que logro hacerse el gobernante del País. Los Masones Escoceses no antagonizaban con los Españoles que se habían quedado a residir en México, mientras que muchos de los Yorkinos sospecharon que aquellos que se quedaron, podrían todavía desear dar de nuevo la bienvenida a un gobierno Virreinal y deseaban que todos los Españoles salieran del país.

Los Masones Yorkinos fueron apoyados por el primer Embajador Norteamericano en México, Joel Poinsett, por quién la Flor de Navidad tomó su nombre. En México no nos referimos a la Flor de Navidad como Poinsettia porque, entre otras cosas, a Poinsett se le recuerda como un entrometido en los asuntos internos del País. Historiadores Mexicanos piensan que esto fue debido a que vió la creación de Logias York como un camino para poder extender la influencia Norteamericana en México y esto pudiese ser cierto. Pero ellos no tomaron en cuenta el hecho de que toda su vida Poinsett fue un entusiasta Masón del Real Arco y, fue muy natural que su entusiasmo lo haya conducido del lado de aquellos liberales republicanos que posteriormente fueron llamados Yorkinos... y probablemente no fue del todo debido a la política.

Poinsett era un Aristócrata de Charleston y un inveterado viajero, hizo su visita inicial a México en el verano de 1822, cuando encontró y se formó una desfavorable opinión del Emperador Iturbide y de su Corte. Poinsett recibió su nombramiento como Embajador de México en 1825, Puesto que originalmente había sido ofrecido a Andrew Jackson. Aquella era una época en que los Estados Unidos eran predominantemente Protestantes y Demócratas, y sospechaban de su vecino al sur, Católico y Aristócrata, preocupados de que se incrementase la presencia Británica en México y alarmados sobre las intenciones Mexicanas sobre la Isla de Cuba.

A Poinsett se le dió un Mandato: "Representar la Democracia donde el elemento dominante consistía de Aristócratas y Monarquistas; apoyar la Doctrina Monroe de América para los Americanos, contra la tendencia oficial en México de buscar afiliaciones Europeas; vindicar el prestigio de los Estados Unidos, en donde la Gran Bretaña había establecido un virtual protectorado; insistir sobre el principio en comercio de 'nación más favorecida', cuando el Gobierno Mexicano favorecía concesiones mutuas entre los Estados Hispano-americanos; presentar las quejas de sus conciudadanos en contra de las desconcertantes reglamentaciones comerciales, oponerse a los designios acariciados por México con respecto a Cuba; y de adquirir territorio, cuando la mera sugerencia de una transacción como esa confirmaba la sospecha Mexicana, hería el orgullo Nacional e intensificaba la irritación Mexicana ".

Para alcanzar tan ambiciosas metas, Poinsett decidió que debería cambiar las actitudes del Gobierno Mexicano, retando a los Españoles Peninsulares que todavía miraban hacia Europa. Aún cuando Poinsett era un Francmasón, muchos a los que se opuso eran también Masones del Rito Escocés. En el año de 1824, hizo los arreglos necesarios para que la Gran Logia de Nueva York otorgara Carta Patente a cinco Logias, que trabajarían en el Rito Norteamericano o de York. Al año siguiente, procedieron a la formación de una Gran Logia York en México, bajo el nombre de "La Gran Logia Nacional Mexicana", que rápidamente creció en número con más de cien Logias.

Después, vino un episodio sin precedente en la Historia Masónica. El breve Imperio de Iturbide había culminado el año de 1823, para ser substituido por una República. Estalló una Guerra Civil sobre si la República debería ser Centralista y Conservadora, o bien si debería ser Federal y Liberal. Los Masones Escoceses estaban a favor de la primera, mientras que los Yorkinos optaban en favor de la segunda, por lo que ellos se hicieron la guerra unos con otros. Posteriormente en el año de 1828, todas las sociedades secretas fueron prohibidas en el país y la policía pronto cerró todas las Logias que no habían obedecido. Para la fecha en que Poinsett dejó México y en el mes de enero de 1830, la causa de York se derrumbaba y muchos otros Yorkinos salían del País. Tanto la Masonería Escocesa como la Norteamericana o de York se declamaron en sueños mientras que el nuevo Rito Nacional Mexicano formado originalmente con hermanos de los dos Ritos anteriores, surgió a la prominencia.

En el transcurso del Siglo XIX, la Masonería Mexicana abrazó el Sistema de Grados compuestos por Albert Pike y creció todavía más el anticlericalismo en el país, no importando el Rito, mientras que los dos principales partidos políticos, el Liberal y el Conservador, se habían desarrollado. Había Masones en ambos partidos pero predominantemente entre los Liberales. El gran líder Mexicano del Siglo XIX lo fue, desde luego, Benito Juárez, cuando una nueva Constitución fue aprobada en el año de 1857, misma que cortó el poder de la Iglesia Católica Romana, comenzó una nueva Rebelión Conservadora y una Guerra Civil, conocida como "Guerra de Reforma". Cuando esta terminó con una victoria Liberal en 1861, las Leyes de Reforma fueron implementadas, mismas que incluyeron la separación de la Iglesia y el Estado, la libertad de cultos, la institución del matrimonio civil y la secularización de las propiedades de la Iglesia.

El exhausto país sin embargo no tuvo respiro. Un nuevo Emperador, el Archiduque Austríaco Maximiliano, fue impuesto al país en el año de 1862, por el Emperador Francés Napoleon III, en convivencia con los Conservadores Mexicanos y la Iglesia. Nuevamente, Benito Juárez con sus liberales, lidereó la lucha contra el ejército de ocupación Francés y el segundo Emperador Mexicano terminó como el primero, ante un pelotón de fusilamiento en el año de 1867.

Tal vez este haya sido el punto culminante de la Francmasonería en México, ya que la mayoría de los actores prominentes durante el transcurso de estos diez años cruciales, fueron Masones. Las Logias no actuaron nunca mas directamente en la política del país como lo habían hecho con anterioridad a principios del siglo, pero ciertamente los Masones en lo individual si participaron cada uno en su propia esfera de actividad.

Cuando Benito Juárez murió, México pasó a las manos de Porfirio Díaz, también un Francmasón. Paradójicamente un liberal y al mismo tiempo un dictador. Por una parte mantenía los principios seculares de la Constitución Liberal, mientras que por la otra reprimía la libertad política. También buscó traer al orden a la Francmasonería del caos en que se encontraba en ese tiempo, creando a nivel nacional la Gran Dieta en la que tanto Escoceses como Masones del Rito de York participaron. Antes de que fueran disueltos estos Cuerpos Masónicos en fecha posterior durante el siglo, éste ultimo citado Cuerpo, originó las Grandes Logias Regulares de la República Mexicana. En verdad, las Cartas Patentes de algunas Logias Constituidas de la M.R. Gran Logia York de México, llevan la firma de Porfirio Díaz.

Después de la derrota y el exilio del dictador a la terminación de la Revolución del año de 1910, una sucesión de Presidentes, quienes fueron también Masones además de ser fuertemente anticlericales, gobernaron el país bajo la Constitución de 1917, que mantenía substancialmente los mismos principios Liberales de la de 1857. A finales de los años 1920's surgió una nueva crisis con la Iglesia, cuando públicamente ésta repudió la Constitución. En represalia, el Gobierno trató de poner en vigor las medidas totalmente anticlericales de la Constitución. Una sangrienta rebelión surgió en el centro del País constituida por bandas de simpatizadores Católicos, conocidos como Cristeros, por lo regular lidereados por sacerdotes gatilleros, hasta que eventualmente se convino una paz negociada con la Iglesia.

Estas dos grandes crisis Mexicanas entre la Iglesia y el Estado, la Guerra de Reforma de los años 1850's y la Rebelión Cristera a finales de los años 1920's, dejaron una marca profundamente impresa en la conciencia nacional. Estas son las raíces de la fuerte posición anticlerical de muchos Francmasones Mexicanos que algunas veces confunde a los hermanos en otros Países.

En los años 1930s, el Presidente Lázaro Cárdenas estimuló la extensión de la Masonería al campesinado así como a los hombres enlistados en las fuerzas armadas, pensando idealisticamente que la Masonería pudiese constituir una fuerza educativa con esa clase social. Esto ha dado causa que muchos investigadores Mexicanos piensen que existió un Rito Masónico Cardenista, pero en verdad, hubo muy pocas diferencias Ritualisticas y las Logias Cardenistas que sobreviven en nuestros días se distinguen por su lealtad a los ideales Cardenistas de Reforma social más bien que a un Ritual particular.

Recientes Presidentes de la República no han sido Masones, pero un número de Grandes Logias y el Supremo Consejo del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, están cercanamente identificados con el Partido Gobernante "Partido Revolucionario Institucional" (PRI). Además, en algunos Estados de la República, de tiempo en tiempo, el Gobernador o la élite gobernante, ha brindado ayuda económica a los Masones para la construcción de nuevos Templos, como apoyo para el trabajo con los jóvenes, y hasta honorarios a algunos Funcionarios de Logias. En casi todo Estado de la República Mexicana, existen Grandes Logias o Cuerpos Masónicos en competencia unos con otros, algunos de los cuales basan su legitimidad por el solo hecho de no ser identificados dentro de la Política o contar con Logias de Mujeres en sus edificios.

Cuando miramos hacia el pasado y nos damos cuenta que desde sus comienzos la Masonería Mexicana se dividió en grupos compitiendo entre si, basado en lealtades políticas y de que Presidentes de México utilizaron a la Masonería para hacer más fuertes sus posiciones políticas, podemos entender un poco mejor el porque la Masonería en México ha venido descendiendo al grado en que hoy se encuentra. Por lo que respecta a su anticlericalismo, la riqueza y el poderío de la Iglesia en México, significa que fue mucho más temida que en cualesquier otra parte.

Digo todo esto no con el fin de disculpar la situación, si no para ayudar a explicar la situación.
En años pasados la Masonería Mexicana aparecía en la mayor parte de los casos, el ser Irregular en comparación con la Masonería practicada a nivel Mundial. Algunos hasta acusaron a los Masones Mexicanos de que "nunca entendieron realmente la Francmasonería" y de "poseer mentes Latinas incapaces de asimilar la Francmasonería" sin embargo, deseo terminar mi plática con algunas ideas mas al respecto.

Cuando la gente, particularmente los profanos, habla de "Masonería" en términos generales, no tienen la menor idea del concepto de Regularidad. Existe un gran número de cuerpos espurios, grandes y pequeños. Algunos de ellos son totalmente auto-generados como los son las grandes logias femeninas. Otras son creadas por disidentes provenientes de Grandes Logias Regulares, frecuentemente utilizando el mismo nombre de su Gran Logia para sumar mas a la confusión. Un ejemplo típico sería aquel del candidato perdedor para el puesto de Gran Maestro, quien no acepta su derrota y acarrea a sus seguidores fuera de la Gran Logia con él, para comenzar una nueva Gran Logia. Estos cuerpos irregulares son los que hacen el mayor ruido en el País, con declaraciones políticas, usualmente radicales en los medios de información y, su presencia pública esta fuera de proporción en cuanto a sus números en términos de afiliados. Obviamente ninguno de esos cuerpos cuenta con una Carta Patente de ninguna Gran Logia Regular.

Por el contrario, las Grandes Logias regulares cuentan con una mayoría de hermanos quienes sinceramente creen en los principios de la Masonería regular, pero tienen el hábito de pensar fuertemente en términos políticos, debido a las fuerzas políticas de que he hablado con anterioridad. Sin embargo, esto tiene su parte en la labor de los políticos. Como en tantas otras organizaciones humanas, la Masonería Mexicana, con todos sus defectos o pecados, no es un caso perdido incurable.

En conclusión, pueden ustedes imaginar que el de la voz, como actual dirigente de la Masonería del Arco Real en nuestro País, tengo un gran interés en la problemática que vosotros me han solicitado discutir el día de hoy. Con el propósito de obtener buenos candidatos para la masonería del Real Arco, debo de tratar con una falta de reconocimiento entre las diversas Grandes Logias en el País y las acusaciones mutuas de Irregularidad que se hacen unas con otras. Si todos son Irregulares, las oportunidades para la reconstrucción del Real Arco en México son escasas.

TIEMPO PARA PREGUNTAS.

Me siento muy contento al tratar de contestar vuestras preguntas pero, nuevamente deseo enfatizarles que lo estoy haciendo simplemente como un amigo y hermano y, quiero hacer hincapié de que no les estoy hablando a nombre de ninguno de los Grandes Cuerpos de los que soy funcionario. Asimismo deseo manifestarles que después de un largo período en el cual no apareció ningún artículo de investigadores Masónicos sobre México, en los últimos cinco años han aparecido de menos una docena de artículos substanciales los que les podrían dar a ustedes un mejor entendimiento de la situación, que lo que yo les pueda ofrecer en unos cuantos minutos. Los artículos han aparecido en las principales revistas y diarios Masónicos: los Procedimientos de la Logia de Investigación del Estado de Texas, las Transacciones de la Logia Norteamericana de Investigación, de la Sociedad Heredom de Investigación del Rito Escocés y de Philaletes. Todos estos artículos han sido firmados por un grupo de investigadores de la Universidad de las Américas del Estado de Puebla, México, incluyendo artículos del Dr. Paul Rich, quien es asimismo Catedrático de la Universidad Stanford; Guillermo de los Reyes y Antonio Lara. El trabajo Masónico sobre México del Dr. Rich recientemente le hizo obtener el Premio James Carter de la Logia de Investigación del Estado de Texas y asimismo el Dr. Rich mantiene una extensa dirección de Internet sobre Masonería Mexicana.

Hermanos, muchísimas gracias.
OSCAR J. SALINAS ELIZONDO.
Monterrey, N.L., México a Mayo 12 de 1999.
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Sirroger
Esporádico


Registrado: 20 Ene 2006
Mensajes: 83

MensajePublicado: Mar Ene 24, 2006 10:22 pm    Asunto:
Tema: De masonería solo saben los masones
Responder citando

Saludos Tenamaxtli.

un verdadero torbellino de informacion, vaya como he aprendido de tus 3 ultimos comentarios, y he aprendido mas ya que no conozco nada de historia de mexico y tampoco de la realidad de la masoneria mexicana y menos su historia, asi que me estoy ilustrando aqui leyendo todo lo que tienes por enseñarme acerca de este tema, aunque me gustaria participar y debatir, pero no puedo debatir sobre un tema que no domino, asi que solo me limitare a leer y hacer preguntas en caso de duda.

Pero me gustaria enormemente ver un debate entre un mason mexicano que este al tanto de lo que yo no estoy y tu, eso seria muy interesante. si me llego a topar con alguno en la red, lo voy a invitar aqui para que debata contigo...

Suerte amigo y de nuevo gracias por la info, hasta luego...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sirroger
Esporádico


Registrado: 20 Ene 2006
Mensajes: 83

MensajePublicado: Mie Ene 25, 2006 1:24 pm    Asunto:
Tema: De masonería solo saben los masones
Responder citando

Saludos Esteban.

Gracias por la informacion, pero esa sigue siendo tu opinion, no la mia.

Hasta luego.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sirroger
Esporádico


Registrado: 20 Ene 2006
Mensajes: 83

MensajePublicado: Mie Ene 25, 2006 6:37 pm    Asunto:
Tema: De masonería solo saben los masones
Responder citando

Saludos Esteban.

Lo que digas hermano, respeto tu opinion, y me alegro que respetes esas reglas hechas por "hombres comunes y corrientes", yo no pienso igual que tu, ya te lo dije, y si no seguir esas "reglas" me voy a ir al infierno (en el cual tampoco creo), pues no me queda de otra. En en mas alla comprobare si tu tenias razon o yo.


Hasta luego.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sirroger
Esporádico


Registrado: 20 Ene 2006
Mensajes: 83

MensajePublicado: Jue Ene 26, 2006 6:33 pm    Asunto:
Tema: De masonería solo saben los masones
Responder citando

Saludos.

Realmente yo me puedo referir a mi mismo como yo quiera, eso no te incumbe.

Con respecto a participar, dejare de participar fuera de apologetica solo porque el moderador asi lo decidio, no porque tu me lo pidas.

Pdta: ser catolico es actuar siempre de buena fe y tratar al projimo con amor, no estar en contra de medio mundo y tener la calumnia y el odio siempre por delante, esteban tu eres un catolico solo de nombre, mas nada, pero si te hace feliz engañarte a ti mismo, pues hazlo, se feliz. Laughing

Hasta luego.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esenio
Esporádico


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 40

MensajePublicado: Dom Ene 29, 2006 12:17 pm    Asunto:
Tema: De masonería solo saben los masones
Responder citando

Aquí hay mucha gente que habla de la Masonería de forma sesgada y sin querer llegar a la verdad. ¿Os imaginais que cuando alguien hablase del catolicismo no supiese hablar más que de la Inquisición, la Corte de Avignon y la connivencia de la Iglesia con ciertas dictaduras? Sin duda podría proclamar que están diciendo verdades, pero no transmitirían la verdadera esencia del catolicismo. Lo mismo pasa con protestantes, masones, o quien quiera que sea: un fanático, y en este foro hay mucho, nunca podrá ver la naturaleza sincera de otras personas sencillamente porque NO QUIERE y se irá siempre a buscar lo escandaloso. Voy a citar una del montón de frases de Benedicto XVI que valen la pena: "en cuestiones espirituales hay que tener una fe de actitud antes que una fe de contenidos, una fe antes de la fe, un querer ver el bien en lo que tenemos delante antes de conocer sus pormenores teológicos". Un fanático podría leer de Masonería, de Lutero, del Islam, de la Cábala, y se deseperaría por encontrar algo que le sirva para demostrar que es fruto de Satanás y que ahí todo es falso. Pero no es así...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esenio
Esporádico


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 40

MensajePublicado: Lun Ene 30, 2006 8:04 am    Asunto:
Tema: De masonería solo saben los masones
Responder citando

José Antonio Guerrero:

Escribir con masyúsculas es gritar, que es algo que te va mucho. Por favor, ya sé que no sabes razonar como las personas civilizadas, pero te pido que renuncies a berrear como haces en todas tus intervenciones. Si algo de lo que lees no te gusta, te aguantas y punto, pero no empieces a gritar y berrear como siempre. No eres más que un vulgar fanático de libro único. Si no te gusta lo que escribo, insisto, te aguantas. Y tente un poco más de respeto y deja de gritar a cualquiera que no tenga tu visión nacional-catolicista de la realidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Bruno
Asiduo


Registrado: 23 Ene 2006
Mensajes: 140

MensajePublicado: Lun Ene 30, 2006 8:54 am    Asunto: La Masoneria es un Crimen contra la Humanidad.
Tema: De masonería solo saben los masones
Responder citando

La Masoneria es un crimen contra la Humanidad, esta detras de asesinatos, politicos y militares, que han hecho modificar ciertos aspectos de la sociedad.
En la Historia se les conoce como los grades oponentes de la Iglesia Catolica, es su pricipal Enemiga devido a los planes de Salvacion y evagelizacion que lleva nuestra Iglesia.
Por poner un ejemplo entre sus filas procuan hacerse rapido con socios importantes como Banqueros,politicos,Militares,Notarios,abogados y Representantes de la Iglesia, para confecionar una tela de Araña y manejar a la Sociedad, en contra de LA IGLESIA CATOLICA.
Muchas investigaciones llevadas atras han demostrado que los Masones estaban detras de las conspiraciones politicas y revolucionarias, para modificar las situaciones politicas y sociales colocandose ellos en situaciones mas comodas y operantes para manipular mejor a dicha sociedad, y escalando en el poder temporal a mejores cotas.
En tiempos de San Ignacio de Loyola, este hombre fue el que mejor combatio a Lutero y aviso a Roma (el Papa) te todas las estrategias, que estaban realizando los lueranos, San Ignacio fue el que puso en guardia a la Iglesia Catolica contra los ataques Maquiabelicos de Satanas y los Masones, vencidos estos en parte, años mas tarde conjuraron contra los Jesuitas y fueron espulsados de Europa toda la orden de los Jesuitas, esceptuado En Rusia y años mas tarde pudiron retornar.

Que YO sepa antes el lema de los masones era ni "DIOS" ni "MUJER", hoy en dia no se si lo es, pero por cierto pregunto hay mujeres en esa sociedad.

En las cofidencias de Jesús a un sacerdote, Jesus dice que la masoneria, es la doctrina del demonio, y las logias sus iglesias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esenio
Esporádico


Registrado: 28 Dic 2005
Mensajes: 40

MensajePublicado: Lun Ene 30, 2006 11:40 am    Asunto:
Tema: De masonería solo saben los masones
Responder citando

No soy masón, pero definitivamente me retiro de este foro. Aquí hay mucha gente que no debería estar en la Iglesia Católica, sino en el Partido Nazi, y mucho loco. Las cosas que se han escrito en el post anterior sobre la Masonería son disparates de integrista. Me da pena ver que hay gente que todavía cree en semejantes barbaridades y cree que masones, judíos y demócratas son la encarnación de Satanás. Lo dicho señores, este no es sitio para una persona moderada y tolerante como yo.
Ah! Tampoco soy judío. En este foro desde luego gente cabal, pero hay una minoría que cree vive aterrorizada por el mero hecho de que exitan personas con otra perspectiva de las cosas.
Me despido de vosotros. Suerte, y espero que no veais cumplidos vuestros propósitos y no veais reinstaurada la inquisición.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Lun Ene 30, 2006 9:38 pm    Asunto: Mensaje
Tema: De masonería solo saben los masones
Responder citando

Que pena de verdad...

Quiero imaginarme a los grandes misioneros como Daniel Comboni o Francisco de Asìs dando de gritos e insultando a los animistas y a los islàmicos.

Pero veo su vida y obra y nada.

Gente muy paciente, dispuestos a explicar las razones de su Esperanza. Cautos y prudentes, firmes en su fè... Pero siempre tomando en cuenta que quien hace ver la Verdad no es la humilde razòn personal, sino el Espìritu Divino.

Querer convertirse en guardaespaldas y adoptar una actitud estilo CGH en un Foro es tan penosa....

En vez de explicar con paciencia y humildad me sorpende ver el gusto que le da a algunos que se vayan otros.

Dios va a pedir cuenta de lo que se hizo con aquellos que por las razones que sean, se acercaron.

Y si el talento que se debìa dedicar a la Evangelizacion fuè envilecido y convertido en satisfaccion personal.

"Viva, ganamos!!! Ya expulsamos a otros herejes!!!!"

Lamento no compartir el gusto.

Esto es un Foro de internet. Donde se deberìa evangelizar. No es un ring para boxeo.

Ojalà algun dìa se entienda èsto.

******

Posd. Foristas Esenio y Sirroger, por favor continùen. Es interesante continuar con los debates. Nuestros puntos de vista pueden ser diversos, pero hay que ser pacientes TODOS, a fin de aprender màs.
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Mie Feb 01, 2006 12:09 am    Asunto:
Tema: De masonería solo saben los masones
Responder citando

Bueno, este señor masón, Sirroger, también estuvo recientemente participando en los foros evangélicos de iglesia.net, y ha participado exactamente con los mismos temas que ha abierto aquí, y por cierto el webmaster allá lo expulsó...

Mi pregunta es: si yo fuera masón y declaro que también soy católico, aunque no creo en el infierno, el cielo, la iglesia, etc... ¿Por que me empeño en participar en foros tanto de católicos como de protestantes, abriendo los mismos temas en ambos foros, sabiendo que la masonería no es aceptada en el catolicismo, aunque si (abierta o solapadamente) en algunas sectas, aunque las principales iglesias protestantes no la aceptan tampoco??

veo alguna intención oculta...

Creo que lo mejor es no prestarle atención...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Raistlin Majere
Asiduo


Registrado: 15 Ene 2006
Mensajes: 314

MensajePublicado: Mie Feb 01, 2006 4:01 pm    Asunto:
Tema: De masonería solo saben los masones
Responder citando

Seguro que es otro astuto plan para dominar el mundo junto a su amo Satanas, ¡No lo pongais en duda! Pues como bien habeis dicho, el poder de la masoneria es tan grande que a cambiado aspectos de la sociedad a su entero gusto!!!! Sus malditas alianzas masonicas-judias-ateistas-rojos-anticatolicos y muchos más acabaran con el mundo... Sus millones de asesinatos a politicos y demas personas... tambien los bancos y todos los demas trabajos estan solo constituidos por estos despreciables en vez de por catolicos.... a lo que vamos a llegar... pronto destruiran el mundo...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Bruno
Asiduo


Registrado: 23 Ene 2006
Mensajes: 140

MensajePublicado: Mie Feb 01, 2006 6:20 pm    Asunto: A la ATENCION DE JOSE ANTONIO GUERREO.
Tema: De masonería solo saben los masones
Responder citando

Felicitaciones a Jose Antonio Guerrero, por su escrito.


Un Saludo


Jose Bruno.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados