Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 8:24 pm    Asunto:
Tema: ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Responder citando

Hola a todos: yo amo mucho a mi Perú. Creo que el amor a la patria tiene todo que ver con las raices.
Las raices son aquellas sobre las que una persona se construye.
Nuestras primeras raices tienen que ver con nuestra familia, es decir todo lo que hemos recibido en el seno familiar. Obviamente hay cosas que no hemos recibido en el nucleo familiar y que puede ser todo tipo de carencias en las que cuento como principal la falta de la fe en Dios.
Hace también parte de nuestras raices el lugar donde nacimos, nuestro pueblo y nuestro país.
Creo que si estamos reconciliados con Dios es normal que uno ame a su patria, más que un deber que supone obligarme a... porque el mandamiento tal me lo exige, es un desbordamiento natural.
Yo pienso ahora en Teresa del Niño Jesús que amaba entrañablemente a Santa Juana de Arco quien dio su vida por Amor de Dios en el servicio a su patria: Francia.
Sin embargo la misma Teresa del Niño Jesús escribe: "el cielo es mi única Patria", frase con la que yo adhiero en un 100%.
Conclusión: yo amo a mi Perú, estoy orgulloso de mis raices, me siento a rabiar peruano, me gusta la chicha y el cebiche, la marinera y el tondero. me encanta el Cuzco y las iglesias coloniales pero todo pasará y por ello hay que saber identificar las cosas según el orden de importancia que tienen.
Bendiciones
_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 8:43 pm    Asunto:
Tema: ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Responder citando

yusso escribió:
Desde luego es poco gratificante discutir con tigo. Confused
Saludos

Pero ¿y por qué, yusso? Si estamos discutiendo (amablemente, creo), y no conseguimos entendernos, digo que pareciera que hablamos idiomas distintos; pero nada más. Y podemos seguir dialogando, ¿no? Ya sé, es agradable cuando uno encuentra un interlocutor que está de acuerdo con lo que uno piensa, pero no siempre sucede. Mi "qué se le va a hacer" no pretendió ser desagradable, si lo fue, lo siento.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 9:32 pm    Asunto:
Tema: ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Responder citando

Erasmo escribió:
Tenamaxtli

No es la primera ves que escribes y te leo, estas muy lejos de tener los conceptos de Carlos Abascal Carranza, incluso bateas mas hacia la izquierda, eso es notorio.


Exacto. Carlos Abascal Carranza no tiene para nada los conceptos que tengo yo respecto a Justicia Social y temas afines.

Pero hombre... Pon ideas a debate.... Aporta algo interesante al tema... opina, propòn, sugiere, haz algùn cuestionamiento. dí como es para tí la JusticiaSocial, dí algo que sirva para debatir. Para eso sirve un Foro, no para juzgar quien es quien.

Adelante.
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Mar Simón
Asiduo


Registrado: 29 May 2007
Mensajes: 402

MensajePublicado: Sab Sep 15, 2007 6:47 am    Asunto:
Tema: ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Responder citando

Estaba leyendo una revista (Historia de National Geographic nº43) y justamente hay un artículo sobre los mártires cristianos. Tiene que ver con el tema, así que lo copio:

Carta a Diogneto de finales del siglo II:

"Los cristianos no se distinguen de los demás hombres ni por su tierra, ni por su lengua, ni por sus costumbres. En efecto, en lugar alguno establecen ciudades exclusivas suyas, ni usan lengua alguna extraña, ni viven un género de vida singular (...). Viven en la carne, pero no viven según la carne. Están sobre la tierra, pero su ciudadanía es la del cielo. Se someten a las leyes establecidas, pero con su propia vida superan las leyes. Aman a todos ...etc."

Partiendo de que no sé quién era este Diogneto (si alguno lo sabe...) creo que es un buen ejemplo de lo que algunos foristas dicen.

Patria y catolicismo son compatibles... siempre que se respete los valores del catolicismo (no discriminación, no muertes...).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
yusso
Esporádico


Registrado: 23 Jul 2007
Mensajes: 97
Ubicación: Catalunya en corazón y ahora Getafe. UC3M

MensajePublicado: Sab Sep 15, 2007 8:30 am    Asunto:
Tema: ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Responder citando

Pepa escribió:
yusso escribió:
Desde luego es poco gratificante discutir con tigo. Confused
Saludos

Pero ¿y por qué, yusso? Si estamos discutiendo (amablemente, creo), y no conseguimos entendernos, digo que pareciera que hablamos idiomas distintos; pero nada más. Y podemos seguir dialogando, ¿no? Ya sé, es agradable cuando uno encuentra un interlocutor que está de acuerdo con lo que uno piensa, pero no siempre sucede. Mi "qué se le va a hacer" no pretendió ser desagradable, si lo fue, lo siento.


A eso precisamente me refiero, que si yo aporto ideas y simplemente se rechazan, pero no se discuten ni se argumenta etc.. pues deja de ser una discusión.
Saludos
_________________
Servus Mariae nunquam peribit

(Los siervos de Maria nunca morirán)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
yusso
Esporádico


Registrado: 23 Jul 2007
Mensajes: 97
Ubicación: Catalunya en corazón y ahora Getafe. UC3M

MensajePublicado: Sab Sep 15, 2007 8:33 am    Asunto:
Tema: ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Responder citando

Erasmo escribió:
Afortunadamente estas lejos de Carlos Abascal, no te quieras comparar con él, pues no le llegas ni a los talones señor progresista marxista


Creo que se estan pasando los limites del debate caritativo, amable y cristiano. Confused
_________________
Servus Mariae nunquam peribit

(Los siervos de Maria nunca morirán)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Sab Sep 15, 2007 1:07 pm    Asunto:
Tema: ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Responder citando

[quote="yusso"]
Pepa escribió:
A eso precisamente me refiero, que si yo aporto ideas y simplemente se rechazan, pero no se discuten ni se argumenta etc.. pues deja de ser una discusión.
Saludos

Hola, yusso. Querría tratar de sintetizarte, dentro de mis pobres posibilidades, lo que dice el Dr. Caturelli, filósofo cristiano, sobre la Patria, para argumentar mi pensamiento.
Pero es algo verdaderamente largo y mi poder de síntesis no es nada bueno. Dejo, entonces, este resumen de su libro, hecho por el Dr. Breide:

La Noción de Patria en sus fundamentos metafísicos.

Hay un sentimiento previo a una elaboración racional del concepto de Patria que respondería a la "patria es el lugar donde se ha nacido" de Cicerón.

Ello se debe a que existe una relación real y previa... con el lugar de nacimiento. El hombre no sólo tiene Patria: es patriota.

El hombre no sólo supone una evidencia del ser, y su vinculación originaria a una geografía, sino que este saber primero de sí y del ser, implica la pertenencia a una comunidad. La religación con el tú no le adviene jamás al hombre porque es originaria.

Tampoco hay patria sin pueblo "esa congregación de seres racionales, asociados por la concorde comunión de las cosas que se aman" (S. Agustín)

No se puede hablar de patria sin que ésta suponga una lengua constitutiva de ella. La lengua confiere y expresa un peculiar modo de ser.

No hay hombre ni existe comunidad social sin historia. La historia tiene sentido en el acto de entregar en cada presente todo el pasado que abre el futuro. No puede haber historia sin tradición, ni patria sin tradición ni sin determinada cultura, donde el sujeto se participa en la obra, y por eso todo el mundo del trabajo lleva su rostro.

El hombre, sujeto de toda operación, es causa eficiente segunda que depende de la causa eficiente absoluta que es Dios...; por eso toda operación humana es cooperación de Dios y con Dios, al cual todo se ordena más allá e la contingencia.

Llega así Caturelli a la definición de Patria:

La Patria es un todo que se compone

de una comunidad concorde de personas,

vinculadas a un territorio,

que expresa su naturaleza en una lengua determinada

constitutivamente transmisora de una tradición histórica y cultural

orientada hacia el fin último y absoluto que es Dios.



La patria en la antigüedad pagana
Se identificaba con la polis, que estaba inscripta en la necesariedad del cosmos y era habitada por los dioses, lo que la hacía un recinto sagrado.

La patria era la terra patrum, tierra de los padres.

Cuando se funda una ciudad se lleva tierra de la patria de origen y sus dioses, que perpetúa la necesidad y el eterno retorno.

La patria era un momento de la circularidad del todo, realidad sagrada, pero sin una providencia trascendente que la gobernase.

El extranjero no tenía ningún derecho porque no tenía ni la tierra ni la sangre de los antepasados. Nada fuera de la patria debía ser amado, era una patria secular inmanente al mundo....

El pasado era el momento más importante.

-Su grandeza derivaba en orgullo

-Su poder podía llegar a ser despiadado.

-Su gloria era secularidad absoluta.



La noción cristiana de patria

Por el contrario, la noción tradición del Antiguo Testamento comienza con una expatriación. Abraham deja su patria por una orden de Yavhé

La patria (tierra prometida) no es la tierra de los padres sino que se sitúa en el futuro y es un don de Yavhé. No será habitada por los dioses sino por el Espíritu del Señor.

El pueblo de Israel es un pueblo peregrino y la patria futura es figura y anticipo de la patria celestial, patria que no tiene fin y profunda vocación de Israel cuya gloria o desdicha se mide por su fidelidad a la patria celeste preparada por Yavhé.

El patriotismo pagano está afincado en la inmanencia del mundo y el del pueblo elegido peregrina hacia Dios; pero cuando pierde el sentido del peregrinaje y carnaliza su proyecto no puede comprender el verbo encarnado y rechaza a Cristo.

En el Nuevo Testamento vemos que Cristo asume todo lo que "es".

Todo ha sido transfigurado en y por Cristo. Dios donó el ser por la creación y lo per-donó por la Encarnación. Le ha dado un nuevo ser superior al de la creatio ex nihilo.

Nueva criatura, nueva creación curada en el orden sobrenatural de la salvación y transfigurada en el orden natural.

En Él fueron creadas todas las cosas del cielo y

de la tierra, las visibles y las invisibles[...]

todo fue creado por Él y para Él.

Él es antes de todo y todo subsiste en Él. Cor. 1, 16-7



Para el cristiano la patria es don de Dios y subsiste en Él.

La patria terrena se carga de sentido porque no es el resultado de necesidad alguna ni tampoco del azar, sino de la voluntad creadora de Dios y también del amor salvífico de Cristo.

La redención cura y confiere sentido a la Patria terrena en cuanto terrena.

Luego la patria terrena tiene sentido en virtud de la eterna, y la patria permanente (el Reino de Dios en su plenitud) empieza a existir ya aquí, en virtud de la Gracia.

Cristo transfigura la patria terrena imperfecta del paganismo y lleva a la plenitud el peregrinaje hacia la patria celestial del pueblo de la promesa.

Sólo en el cristianismo alcanza la idea de Patria su plenitud.



La patria y el patriotismo cristiano
El concepto de patria implica un concepto de patriotismo cuya razón de ser es la patria como don.

No se funda el patriotismo exclusivamente en la tierra o en la sangre sino en el designio divino de haber sido donada por Dios junto con el acto de existir de cada hombre.

El cristianismo ama a su patria junto con una comunidad concorde, y su tradición histórica y cultural orientada hacia Dios suprema fuente de donde proviene.

Dice Caturelli que : " Amar a la patria es amar el Absoluto Personal y es imposible amar a Dios sin amar aquí y ahora a la Patria".


El patriotismo hispanoamericano no puede ser otro, si quiere ser idéntico a sí mismo, que el patriotismo cristiano.

El patriotismo puede ser considerado como un sentimiento porque la patria supone un vínculo sustancial prerracional, un estado afectivo permanente que comprende la totalidad del hombre.

El patriotismo es una virtud natural y sobrenatural. Natural porque es parte potencial de la jusiticia indistinta de la piedad. El hombre es deudor de Dios, de sus padres y de la Patria.

Todo acto de verdadero patriotismo a la religión conduce.

Hay un seudo patriotismo cuando se lo absolutiza, desconociendo sus límites, como sucede en el secularismo hegeliano. Entonces se vuelve patricida.

Cuando el cristiano ama a su patria en cuanto don de Dios el patriotismo se vuelve virtud sobrenatural porque ama a su Patria en Cristo en el que subsisten todas las cosas.

El cristiano ama a la patria celestial que espera en, desde y con la patria terrena.

Por eso el patriotismo cristiano es misional.

El ejemplo de esto es S. Juana de Arco, que había hecho de su patriotismo su ascenso místico a Dios.



Conclusión

1.Si no es el ser sino la razón el criterio de la verdad, no hay motivo para reconocer un vínculo entre la patria terrestre y la celeste, ...la patria se hace una con el Estado, cuando éste se manifiesta con el Espíritu objetivo visible en la Tierra. En el mundo no existe el Misterio, y aunque el patriotismo se vuelve absoluto ( Estado totalitario) sufre una crisis interna y deviene en patricida.

2. No queda completo el concepto de patria si no lo completamos desde la perspectiva hispanoamericana, que está constituida por varias patrias. La tierra propia y la comunidad social son lo intransferible de cada patria hispanoamericana. El castellano, en cambio, es el vínculo expresivo común, y lo mismo debe decirse del origen se la tradición cristiana, greco-latina, hispánica y cristiana. A la comunidad de lengua y tradición debe agregarse aquella transfiguración de la patria terrena por la Gracia de Cristo. Caturelli termina su estudio diciendo que la patria es un todo con vocación universal pero enraizado en lo absolutamente singular; por ello guarda un fondo insondable e inexpresable que siempre será irreducible a la claridad conceptual.

3. Los hispanoamericanos debemos reafirmar el concepto cristiano de patria cuyos elementos componentes superan una unidad vital transfigurada donde cada patria tiene su vocación por la voluntad salvífica de Dios y subsiste en Cristo. Debemos descubrir su destino en el tiempo leyendo la voluntad de Dios en los hechos, en la tradición, en la historia y en la vida nacionales, para saber qué quiere que hagamos por la patria.


(por Rafael L. Breide Obeid, Gladius Nº 50)
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
yusso
Esporádico


Registrado: 23 Jul 2007
Mensajes: 97
Ubicación: Catalunya en corazón y ahora Getafe. UC3M

MensajePublicado: Sab Sep 15, 2007 7:14 pm    Asunto:
Tema: ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Responder citando

Gracias Pepa,
Ninguna cosa terrena es mala, por el hecho de que viene de Dios, si se vive con Dios ( es decir, cristianamente). De esta manera, el patriotismo vivido cristianamente sería una Gracia divina. Por que por lo que veo y me ha tocado vivir, podriamos decir que el patriotismo es como la sexualidad, en cuanto a que es inherente al ser humano y a que en si mismo no es malo; pero que sin embargo, es muy dificil de vivir cristianamente.

En la coyuntura actual, el patriotismo adquiere un significado que concuerda mucho más con la vertiente pagana a la que hacías referencia.

Otra pregunta, ¿Qué opinais del nacionalismo catalán y Vasco?
_________________
Servus Mariae nunquam peribit

(Los siervos de Maria nunca morirán)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Sep 15, 2007 8:40 pm    Asunto:
Tema: ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Responder citando

Hermano enrique:

¡Paz y bien!

Erasmo escribió:
El amor a la Patria NO ES INCOMPATIBLE CON EL SER CATÓLICO, incluso en los primeros siglos del Cristianismo un martir le hacia ver al Cesar que LOS CRISTIANOS SON LOS MEJORES CIUDADANOS.

La supuesta incompatibilidad es un sofisma promulgado por la Secta de los Testigos de Jehova.

No te confundas ok.


Mi opinión es exactamente esta que expresa Erasmo. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Sab Sep 15, 2007 10:00 pm    Asunto:
Tema: ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Responder citando

Tena, qué tipo de aportes son estos que escribes o transcribes sin sentido? Comencé a leerte con algo de recelo, y lo terminé con mayor desconfianza de cómo empecé.

Es necesario que aclares a qué te refieres con esa diabólica idea de que el 12 de diciembre es un fiesta donde se manifiesta el sincretismo religioso ¿crees acaso que la gente no venera ese gran y hermoso día a la Madre de Jesucristo, ante cuya imagen bailan, se alegran y hacen grandísimo bullicio y fiesta?

Dices:

Los Zapatistas, llevaban la Virgen de Guadalupe en el sombrero, lo mismo que Hidalgo y sus insurgentes el siglo anterior. Destaca el hecho de que Porfirio Dìaz, y sus positivistas, decían que eran supersticiones del populacho. Lo mismo que Carranza y Elìas Calles, otros dictadores.

En muchas ocasiones, vemos como se sincretiza la Fè en ceremonias como el 12 de Diciembre o las fiestas patronales.

Esa fiesta inmortal es nacionalismo puro, la virgen es mexicana, tan mexicana como lo fue su Santidad Juan Pablo II; como lo es el indio Juan Diego, o como lo es el pueblo de México.
Si hay quienes buscando libertad colocan la santa imagen en su sombrero, qué gran cosa es, si otros muchos la llevan en el corazón.

A la verdad no desearía pertenecer a un partido como el que sugieres, por que no representaría los sentimientos del pueblo, ese pueblo abatido y engañado tantas veces, por gente que se mofa de sus creencias y sus aspiraciones.

Por cierto, la opinión de Porfirio, Plutarco, Carranza, Obregón y demás secuaces no es de estimar, por ser ellos acérrimos enemigos de Cristo, masones y marionetas del imperio Yankee. Se dice que los soldados de Calles cuando escuchaban gritar "Viva Cristo Rey", contestaban "¡Viva Satanás!"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Sep 15, 2007 10:09 pm    Asunto:
Tema: ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Responder citando

Hermano Erasmo:

¡Paz y bien!

Erasmo escribió:
Gracias Albert, a pesar de que tenemos carismas diferentes ahora pusimos nuestras coincidencias por arriba de nuestras diferencias


Eso es bueno hermano, muy bueno. Siempre tenemos mayores coincidencias que divergencias, ambos somos hijos del mismo Padre, solo que casi siempre denotamos solo las diferencias. Qué bueno que en este caso la fraternidad pudo más. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Sab Sep 15, 2007 10:23 pm    Asunto:
Tema: ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Responder citando

Erasmo escribió:
Tenamaxtli es progresista seguidor de la Teología de la Liberación marxista de Samuel Ruíz y hasta pretende saber mas que Carlos Abascal Carranza sobre Doctrina Social de la Iglesia, pero nadie tomo en cuenta mis advertencias y me censuraron con su falso sentido de una caridad mal entendida.


Bueno Erasmo, ya no llores, hay que ser fuertes con estos personajes y desenmascaralos, que en pequeños detalles dejan entrever quienes son y qué creen realmente, insinuando ideas con difusos comentarios en sus aportes.

Sobre el comentario de Pepa, me parece de lo más acertado, habla de todo tipo de patriotismos. La primero obligación es aqui en la tierra con nuestros hermanos cercanos, y nuestra mira debe ser la patria Eterna.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Sep 15, 2007 11:01 pm    Asunto:
Tema: ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Responder citando

Hermano de la torre:

¡Paz y bien!

sr_de_la_torre escribió:
La primero obligación es aqui en la tierra con nuestros hermanos cercanos, y nuestra mira debe ser la patria Eterna.


Estoy de acuerdo, pero eso no minimiza nuestro amor patrio ni nuestro deber patriotico. Mira lo que dice el Concilio Vaticano II: Gaudium et Spes: Constitución sobre la Iglesia en el mundo actual, nº 75

«Cultiven los ciudadanos con magnanimidad y lealtad el amor a la Patria, pero sin estrechez de espíritu, de suerte que miren siempre también por el bien de toda la familia humana».

Como vez una cosa no descarta a la otra ni la descalifica siempre que el patriotismo no se confunda con idolatría. El Magisterio nos enseña que la Patria debe ser amada y defendida por los ciudadanos, incluso con la pérdida de la vida (DENZINGER: Magisterio de la Iglesia, nº 1936a. Ed. Herder. Barcelona). Pero tambiém nos dice la Iglesia que el cristianismo prescribe y fomenta el amor a la Patria y lo sobrenaturaliza, como nos lo presenta el artículo que aporta Pepa. Esa sobrenaturalización esté en esa visión patriótica de la Jerusalen Celeste, en el reconocernos extranjeros y miembros de otra Patria, y que nuestro deber primero está con esa Patria Eterna, sin menospreciar nuestro deber con la tierra que nos vio nacer. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mar Simón
Asiduo


Registrado: 29 May 2007
Mensajes: 402

MensajePublicado: Lun Sep 17, 2007 8:45 am    Asunto:
Tema: ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Responder citando

El artículo de Pepa lo entiendo como lo comenta Yusso. Es un don de Dios como otros, hay que amarla, promocionarla, respetarla,
pero no está ni debe estar por encima de El.

El término "patria" suele ser tomado como una cadena que nos esclaviza
y nos predispone a interpretar el mundo de una forma determinada, incluso a interpretar nuestra Fe, y eso sí que es triste.

Desde mi punto de vista este "embudo del mundo" es algo que los cristianos debemos superar,
y avanzar, tomando como referencia el amor a Dios sobre todas las cosas, y al prójimo como a nosotros mismos.

Si no lo interpretamos así, estamos justificando a tanta gente que aprueba el asesinato "por su patria", por "la patria de sus mayores", por "su lengua", por "sus tradiciones"...
y aquí en España, eso nos suena mucho.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Lun Sep 17, 2007 6:20 pm    Asunto:
Tema: ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Responder citando

Saludos Cordiales...

a) Hay que leer bien. Y escribir tambièn. Comunicar es poner con común ideas. Si no se entendió, escribo lo siguiente:

En el Culto a nuestra Señora de Guadalupe, hay tradiciones y pràcticas que incluso son sincrèticas, COMO ES EL CASO DE LOS WIXARRICAS, QUE SIN SER CRISTIANOS, AÚN ASI LE DAN CULTO, Y ADEMÁS, LA VEN COMO UN SIMBOLO DE SU IDENTIDAD CULTURAL.

Y basta ver los grupos concheros, con sus expresiones "Guerreros Aguila", "Danzantes del Sol", etc...

Esto, para un protestante, es motivo de escàndalo. Para un Catòlico, Mexicano, es completamente apropiado y resultado de una Evangelización ligada a un largo proceso histórico.

b) Carlos Abascal no me interesa. No le veo nada relevante a lo que diga o haga. Mucho menos intentè compararme con èl. No sè de donde sale la idea. La próxima vez que lo vea, le platicaré éstos graciosos comentarios.

NOTA: EL PROYECTO SOCIAL Y POLÌTICO DE CARLOS ABASCAL ES COMPLETAMENTE DIFERENTE AL MÍO. A Dios Gracias.

c) EL gran problema de los Catolicos mexicanos es la falta de conciencia polìtica.

Les da lo mismo votar PUR,PIR o PAR.

Pero despuès, abundan los lamentos: "Ay, no hay quien pare el aborto, Ay, no hay quien detenga la miseria, ay, todos los gobernantes son ateos".

Cuando otros catolicos salen al ruedo y enfrentan los problemas, y buscan revolverlos, los mismos lamenatdores profesionales:

"Ay, que flojera, Ay, es que es chaparro, ay es que habla muy bronco, ay es que necesito que se aparezca el Santo Santiago para que me levante del sillòn".

d) Confieso que por eso, muchas veces me da flojera tocar temas absolutamente importantes para la Iglesia Mexicana en èste Foro.

Tenemos casi dos meses peleando contra una iniciativa de algunos diputados que querìan restringir la actividad polìtica de los catolicos con lo siguiente:

"se limite la actividad polìtica de quienes pertenezcan o participen en instituciones cuya autoridad màxima sea otro Estado"

Esa iniciativa estaba a punto de ser promovida por varios diputados.

Nos la hemos rajado para debatir con ellos, los hemos hecho quedar en verguenza y ridículo en diversos foros y espacios ( No me refiero a Internet, hablo de la calle, instituciones y entidades).

Estamos peleando tambièn contra ciertas campañas que intentan convertir a la Fè y la espiritualidad en objetos de represión.

Pero para los catolicos de internet, esos que solo ven marxismo en cualquier acciòn, pero que les encanta pasarse en el sillon mientras otros arriesgan la vida.... Para esos, nada sucede, fuera de sus pequeñas y miopes existencias.

e) Lamentablemente el tema es tremendamente preocupante, pues el ambiente polìtico mexicano tiende a fomentar la represion e intolerancia contra la Fé y la práctica de la religion. Y directamente la Catolica.

Pero me enfada que uno arriesga vida, dinero, familia, trabajo etc... Por defender en la calle, tribunas, plazas, sindicatos, congresos, etc...

Y me enfada no porque espere aplausos. No los espero, pu7es actuamos por deber.

Pero uno se da cuenta que a veces, es perder tiempo valioso.

Tratar de hacerle entender a alguien, que es en la calle donde todo corre peligro. No en internet.

Reitero: empiezan a brotar grupos jacobinos y antireligiosos. No es con lloriqueos como se confrontan.

Pero bueno... Hay quien piensa que sí. Sigue llorando.

Hay mucho trabajo.

Adios.
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Lun Sep 17, 2007 7:31 pm    Asunto:
Tema: ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Responder citando

Mar Simón escribió:
El artículo de Pepa lo entiendo como lo comenta Yusso. Es un don de Dios como otros, hay que amarla, promocionarla, respetarla,
pero no está ni debe estar por encima de El.

El término "patria" suele ser tomado como una cadena que nos esclaviza
y nos predispone a interpretar el mundo de una forma determinada, incluso a interpretar nuestra Fe, y eso sí que es triste.

Desde mi punto de vista este "embudo del mundo" es algo que los cristianos debemos superar,
y avanzar, tomando como referencia el amor a Dios sobre todas las cosas, y al prójimo como a nosotros mismos.

Si no lo interpretamos así, estamos justificando a tanta gente que aprueba el asesinato "por su patria", por "la patria de sus mayores", por "su lengua", por "sus tradiciones"...
y aquí en España, eso nos suena mucho.

Ojo, amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a sí mismo, implica defender a la Patria si esta es atacada en cuanto a su misión dentro del Plan de Dios para con ella. Y la defensa de la Patria puede implicar en algún momento hacerlo por medio de las armas. Eso no implica ni un fanatismo antirreligioso ni un sentimiento xenófobo, ni nada por el estilo. Hay que tener bien en claro, quién es mi prójimo más prójimo, y qué quiere decir amarlo. La caridad bien entendida es querer el bien del otro, y esto puede implicar a veces el empleo de la fuerza.
Si un malhechor entra a mi casa, mata a mi padre, quiere violar a mi madre, hiere a mis hermanos y se dispone a prender fuego a mis pertenencias, estoy obligado moralmente a defender mi casa y mi familia, aún a riesgo de matar al agresor. Y eso, por amor a mi prójimo, y a la Ley de Dios; y no dejar que se salga con la suya, por un pacifismo mal entendido.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
yusso
Esporádico


Registrado: 23 Jul 2007
Mensajes: 97
Ubicación: Catalunya en corazón y ahora Getafe. UC3M

MensajePublicado: Lun Sep 17, 2007 8:00 pm    Asunto:
Tema: ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Responder citando

Pepa escribió:
Mar Simón escribió:
El artículo de Pepa lo entiendo como lo comenta Yusso. Es un don de Dios como otros, hay que amarla, promocionarla, respetarla,
pero no está ni debe estar por encima de El.

El término "patria" suele ser tomado como una cadena que nos esclaviza
y nos predispone a interpretar el mundo de una forma determinada, incluso a interpretar nuestra Fe, y eso sí que es triste.

Desde mi punto de vista este "embudo del mundo" es algo que los cristianos debemos superar,
y avanzar, tomando como referencia el amor a Dios sobre todas las cosas, y al prójimo como a nosotros mismos.

Si no lo interpretamos así, estamos justificando a tanta gente que aprueba el asesinato "por su patria", por "la patria de sus mayores", por "su lengua", por "sus tradiciones"...
y aquí en España, eso nos suena mucho.

Ojo, amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a sí mismo, implica defender a la Patria si esta es atacada en cuanto a su misión dentro del Plan de Dios para con ella. Y la defensa de la Patria puede implicar en algún momento hacerlo por medio de las armas. Eso no implica ni un fanatismo antirreligioso ni un sentimiento xenófobo, ni nada por el estilo. Hay que tener bien en claro, quién es mi prójimo más prójimo, y qué quiere decir amarlo. La caridad bien entendida es querer el bien del otro, y esto puede implicar a veces el empleo de la fuerza.
Si un malhechor entra a mi casa, mata a mi padre, quiere violar a mi madre, hiere a mis hermanos y se dispone a prender fuego a mis pertenencias, estoy obligado moralmente a defender mi casa y mi familia, aún a riesgo de matar al agresor. Y eso, por amor a mi prójimo, y a la Ley de Dios; y no dejar que se salga con la suya, por un pacifismo mal entendido.


Mar, es muy dificil que nos entendamos en este aspecto con nuestros amigos sudamericanos, por el hecho de que vivimos en realidades diferentes en donde el nacionalismo y el pàtriotismo se presentan y viven tambien como realidades diferentes. A nosotros nos toca vivir el patriotismo más rancio, el que defienden los proetarras (oficiales y oficiosos) en el pais vasco como caso extremo, o el más suave pero no menos racista que el de algunos extremos del PNV o ERC.
_________________
Servus Mariae nunquam peribit

(Los siervos de Maria nunca morirán)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mar Sep 18, 2007 12:45 am    Asunto:
Tema: ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Responder citando

No, yusso, no confundamos. Porque vuestra PATRIA es España, no es un trozo de ella, "Catalunya", o "Euskadi", mal defendida por malintencionados y tendenciosos (y extranjerizantes) subversivos actuales. ESO que dicen defender, no es ni patriotismo ni nacionalismo...
Lo tengo muy en claro, y te comento que soy descendiente de vascos, catalanes y leoneses, y tengo bien en claro que mi "Madre Patria" es España.

_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mar Simón
Asiduo


Registrado: 29 May 2007
Mensajes: 402

MensajePublicado: Mar Sep 18, 2007 7:29 am    Asunto:
Tema: ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Responder citando

El tema es que ellos también lo tienen muy muy claro eso del patriotismo... pero aquí ya rayamos el límite permitido en estos foros, porque fácilmente caemos en temas políticos.

Tenemos realidades diferentes, eso es cierto, respecto al patriotismo, me toca todos los días:
- un poco de patriotismo exagerado en forma de discriminación, (por cierto, eso de prójimo más prójimo....¿qué es?), rechazo, uso de la violencia...
- el tema de los inmigrantes, que resulta que son el prójimo que no es tan prójimo.

Estas realidades me hacen ver el patriotismo exagerado como una lacra para la sociedad y una enfermedad para la Fe.

Pero más allá de todo eso, lo triste desde mi punto de vista es que se desvirtúe el sentido de lo que dice la Iglesia, que en ningún momento ni alienta, ni formenta, ni anima, ni aboga por un patriotismo de ese calibre.

Todo lo enfoca a Dios, y lo demás está por debajo (padre, madre, patria y uno mismo).

Solo admite la defensa por la fuerza de esos valores en casos muy muy muy contados, tan escasos que no sé yo si alguna guerra es justa. Y sólo lo permite después de repetir incansablemente que se usen otros medios.

Pero el que quiere, va directamente a la frase que le interesa y legitima sus ideas.

Por otro lado, me parece manipular la figura de un ser tan inmenso como era Juan Pablo II al trasladar su frase "yo amo a Polonia" en un sentido tan reduccionista. Claro que amaba a Polonia, pero amaba más a Dios. No olvidemos que vivió una guerra, y no tocó nunca un arma. Usó siempre los medios pacíficos que tenía a su alcance.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mar Sep 18, 2007 12:41 pm    Asunto:
Tema: ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Responder citando

Mar, disculpame, pero justamente creo que estás usando mal el término patriotismo.
Y ese es uno de los más graves problemas de hoy día.
Saludos.

_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mar Sep 18, 2007 2:19 pm    Asunto: Avancemos
Tema: ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Responder citando

Creo que estamos enfocando más el tema a la defensa de la patria, que es del cual nos queríamos abstraer, ya que hay un epígrafe abierto para eso, jejeje

El punto aquí es: ¿Se debe amar la patria? Tenemos al´guna obligación con ella? O identificamos sociedad en la cual nos "tocó" vivir con un concepto imaginario, irreal llamado patria que más que ayudar estorba.

Ese es el punto. ¿Debería o no debería haber paises? O para el cristiano, el que viva en un país le dice algo o no? Las autoridades deberían quedarse sólo a nivel local, ¿de una ciudad? y quitar todas aquellas que hagan referencia a una nación?

Esta misma plática, hace ver que la "patria" es un constructo formado para defender, atacar, dominar... ¿deberían existir?

¿Que opinan?
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Sep 18, 2007 3:38 pm    Asunto:
Tema: ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Responder citando

¿Debería existir la familia?

Sé que la pregunta parece que no viniera al caso,
pero la familia es la base de la sociedad y si vamos a poner
en cuestionamiento a la sociedad, de alguna manera estamos
cuestionando a la familia.

Si aceptamos que la familia es buena para el desarrollo del ser humano,
quizás podamos aceptar que también es bueno el vecindario, el pueblo
y la nación.

Yo pienso que el ser humano no puede abstraerse totalmente de la sociedad en la que vive,
y que está organizada de determinada manera.

En mi opinión parte de la enseñanza cristiana y eterna tiene algo que ver
con la vida en sociedad, con el respeto a los semejantes y a sus (nuestras) estructuras sociales,
incluyendo aunque no limitándose a la patria.

Para la mayoría de personas, sentirse parte del universo es abrumador
y por eso busca estructuras más simples y cercanas a las cuales referirse.
La patria es una de ellas, así como lo es el pueblo y la familia,
el continente y el bloque de naciones.

No sólo somos "los Quiroa", sino también somos los "guatemaltecos",
los "centroamericanos", los "latinos", los "americanos", los "hispanoparlantes".
Todas estas son estructuras de referencia que de alguna manera nos
resultan (a la mayoría) más útiles que estorbosas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Sep 18, 2007 4:14 pm    Asunto: Re: Avancemos
Tema: ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Responder citando

Enrique Basaguren escribió:
Creo que estamos enfocando más el tema a la defensa de la patria, que es del cual nos queríamos abstraer, ya que hay un epígrafe abierto para eso, jejeje

El punto aquí es: ¿Se debe amar la patria? Tenemos al´guna obligación con ella? O identificamos sociedad en la cual nos "tocó" vivir con un concepto imaginario, irreal llamado patria que más que ayudar estorba.

Ese es el punto. ¿Debería o no debería haber paises? O para el cristiano, el que viva en un país le dice algo o no? Las autoridades deberían quedarse sólo a nivel local, ¿de una ciudad? y quitar todas aquellas que hagan referencia a una nación?

Esta misma plática, hace ver que la "patria" es un constructo formado para defender, atacar, dominar... ¿deberían existir?

¿Que opinan?


Estimado en Cristo Enrique:

Como lo sabes, la estructura formal de la Iglesia se organiza en parroquias y diócesis, que forman Iglesias locales. Y, sin embargo, en la práctica pastoral, se ha visto conveniente para ciertos fines crear Conferencias Episcopales. No incidentalmente esas conferencias se han creado primariamente por países y regiones del mundo. Y esas Conferencias Episcopales sin ser un elemento indispensable en la estructura de la Iglesia, sin embargo han servido para que los Señores Obispos puedan analizar y responder de manera conjunta los problemas y necesidades de la región a la que pertenecen; llevando esto a una colaboración más fructífera entre las distintas Iglesias locales.

Si lo analizas un poco, te darás cuenta de que justamente por la misma razón que se han creado estas Conferencias Episcopales es que es bueno que existan los Estados Nacionales.

El problema, como lo dije en otro aporte, es cuando se pervierte el nacionalismo y en lugar de funcionar como un medio de colaboración, lo que es su verdadera función, se convierte en una manera de oponerse al que no pertenece al mismo grupo.

Desde luego que ese concepto pervertido de nacionalismo ha existido desde las más antiguas civilizaciones, de modo que generalmente no se trata de "recuperar" el sentido de nacionalidad como un medio de colaboración, sino muchas veces es más una labor de "descubrir" ese sentido como el auténtico que debe dar vida a las naciones.

Lo podemos ver más claro cuando hablamos de una sana integración nacional: reinos que en otro tiempo fueron enemigos, por medio de alianzas, colaboración y búsqueda de coincidencias, fueron logrando consolidarse en entidades mayores. Entidades que eventualmente formaron los países actuales, y en los cuales típicamente no están las diferentes regiones entrando en guerra unas con otras (claro, hay guerras civiles y hay nacionalismos separtistas, pero cuando un país se ha integrado naturalmente mediante la colaboración, y no de manera artificial mediante la imposición, esas instancias son una pequeñísima excepción más que la regla).

Y al darse esa integración nacional, la que antes era la Patria (el pequeño reino) ha venido a ser ahora un estado o provincia. Pero si la integración es sana, las antiguas patrias, ahora provincias, no han perdido su identidad, sino más bien la han puesto al servicio de un todo mayor que surge de esa colaboración con las otras provincias para crear el Estado nacional, que viene entonces a ser la nueva Patria.

El ideal histórico de la Edad Media era crear no simplemente Patrias, sino el Imperio Cristiano, imperio en el cual Cristo sería el Rey absoluto de todo.
Hoy en día, en una cierta perversión de ese concepto, se busca también la integración de los Estados nacionales bajo un esquema de colaboración... pero a espaldas de Cristo.
Esta integración es buena en la medida que representa entendimiento y colaboración entre las naciones. Pero deja de serlo en la medida en que busca apropiarse no sólo del reinado que el Imperio Cristiano pretendía tener sobre la vida política de las personas, sino también de la rectoría que la Iglesia tenía en la Edad Media sobre la vida espiritual de las personas. Se busca crear un sistema ateo de valores universales que sea la norma suprema de vida y al que esté todo supeditado.
En este mundo los católicos tenemos el difícil reto de fomentar esa sana integración entre las naciones en el campo político, económico y social; a la vez que nos debemos oponer a esa tiranía de diversas ideologías que buscan constituirse como norma rectora suprema de dicha integración, tiranía por la cual en muchas ocasiones la integración, más que constituirse en un medio de colaboración entre las naciones, se perfila a veces como un medio de opresión múltiple a todos los niveles.

Nuestro reto actual consiste en hacerle ver al mundo que el bien de la sociedad temporal no puede ser la norma suprema. Sino que el bien de la sociedad temporal es un fin intermedio, es un fin secundario que está esencialmente subordinado a otro fin mayor: el bien espiritual de cada persona. Pero hoy en día se busca construir las estructuras políticas, económicas y sociales bajo un esquema marxista (aún dentro del más rabioso capitalismo) en el cual el bien espiritual de la persona esté subordinado al bien de la sociedad temporal, a sus esquemas sociales y medios de producción.
Resulta un tanto paradójico que en la temendamente capitalista globalización que vivimos, se lleve a la práctica uno de los postulados marxistas más fundamentales: el hombre, como ser personal, no vale por sí mismo, sino tan sólo por el valor que puede aportar como un engrane dentro de la maquinaria social y productiva.

No, no debe ser así. La cosa es exactamente al revés: la sociedad, la economía y la política están para servir a la persona humana. La integración global debería hacerse por medios y leyes que permitan a cada persona potenciar su desarrollo espiritual. Vivir más profundamente su religión. Y no lo contrario, que es lo que vemos todos los días, cuando se promulgan leyes como esa terrible ley francesa que impide a los niños llevar signos religiosos a sus escuelas. Esa es la tiranía ideológica relativista y agnóstica, la que pretende imponerse y subyugar bajo su mando la espiritualidad de la persona.
Pero eso no lleva a una integración armónica en la que cada quien aporte su riqueza cultural. Sino al contrario, lleva a una supresión de la cultura en la que todo queda referido y tiene valor únicamente en la medida en la que puede servir a la ideología dominante.

Si a algo nos debemos oponer entonces es a ese falso concepto de integración deshumanizante, y no al derecho de las diferentes culturas a integrarse desde la realidad de sus Estados nacionales que son justamente un medio de vivir su propia cultura e identidad.

Saludos y bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mar Sep 18, 2007 6:53 pm    Asunto: Re: Avancemos
Tema: ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Responder citando

Enrique Basaguren escribió:
Creo que estamos enfocando más el tema a la defensa de la patria, que es del cual nos queríamos abstraer, ya que hay un epígrafe abierto para eso, jejeje

El punto aquí es: ¿Se debe amar la patria? Tenemos al´guna obligación con ella? O identificamos sociedad en la cual nos "tocó" vivir con un concepto imaginario, irreal llamado patria que más que ayudar estorba.

Ese es el punto. ¿Debería o no debería haber paises? O para el cristiano, el que viva en un país le dice algo o no? Las autoridades deberían quedarse sólo a nivel local, ¿de una ciudad? y quitar todas aquellas que hagan referencia a una nación?

Esta misma plática, hace ver que la "patria" es un constructo formado para defender, atacar, dominar... ¿deberían existir?

¿Que opinan?

Opino que no es un tema opinable...

Honrar padre y madre, no es opinable. Y el patriotismo se encuadra dentro de las obligaciones de este Mandamiento.

El cuarto mandamiento, basado en la familia, ilumina las demás relaciones en la sociedad

Honrar y respetar a todos los que Dios ha investido con autoridad.

se dirige expresamente a la relación de los hijos con los padres: la relación mas inmediata y universal.
pero también:
miembros del grupo familiar.
abuelos, antepasados.
alumnos con maestros
empleados respecto a los patronos.
subordinados respecto a sus jefes.
ciudadanos respecto a su patria y gobernantes.


de corazones.org
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mar Sep 18, 2007 8:10 pm    Asunto: Re: Avancemos
Tema: ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Responder citando

Hola Pepa, dios te bendiga

Pepa escribió:
Enrique Basaguren escribió:


¿Que opinan?

Opino que no es un tema opinable...

jajajaja

Hay que respetar a la autoridad, pero la autoridad de un país obiviamente es el efecto de una soberanía entregada por el pueblo, jeje

Si el pueblo, no da esa autoridad, esa autoridad no será legítima, ni obedecible, ni respetable, jeje. (sé que hay tela que cortar aquí pero es off-topic).

Ahora bien, la patria tiene como signo visible el territorio, el gobierno y la ley. ¿Por que los cristianos debemos querer tener una ley distinta a la de otros cristianos? ¿Por que el gobierno tiene que ir más allá del gobierno local que sirva funcionalmente para la vida social?

Cómo bien dice EduaRod, las naciones surgieron por dos motivos:
La búsqueda de orden y paz en un territorio específico.
La búsqueda de dominio y explotación de otros pueblos.

El primer objetivo se logra con la vivencia de los valores cristianos en el trato entre pares.
Lo segundo no es cristiano...

Ayer era necesario establecer un orden por medio de gobiernos y patrias... ¿Hoy?

La misma búsqueda del Gran imperio Cristiano se puede lograr Sin gobiernos ni patrias ¿no crees?.

¿Que opinas, jejeje?
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
yusso
Esporádico


Registrado: 23 Jul 2007
Mensajes: 97
Ubicación: Catalunya en corazón y ahora Getafe. UC3M

MensajePublicado: Mar Sep 18, 2007 8:33 pm    Asunto:
Tema: ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Responder citando

Pepa escribió:
No, yusso, no confundamos. Porque vuestra PATRIA es España, no es un trozo de ella, "Catalunya", o "Euskadi", mal defendida por malintencionados y tendenciosos (y extranjerizantes) subversivos actuales. ESO que dicen defender, no es ni patriotismo ni nacionalismo...
Lo tengo muy en claro, y te comento que soy descendiente de vascos, catalanes y leoneses, y tengo bien en claro que mi "Madre Patria" es España.


Siento irme un poco off topìc pero debo contestar.

Ah! ¿y se puede saber por qué?, el patriotismo es inherente al ser humano, es un sentimiento; así como España es mi pais, en el sentido de Estado ( lo se por que lo pone en mi DNI) no me puedes decir qué es mi patria y qué no lo es. Maxime cuando si comparas cualquier definición de patria puede encajar perfectamente en la situación vasca o catalana.

Otra cosa es el nacionalismo rancio de algunos sectores que se basa en el racismo más puro y pone a la nación por encima de todo y todos.
_________________
Servus Mariae nunquam peribit

(Los siervos de Maria nunca morirán)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mar Sep 18, 2007 9:47 pm    Asunto: Re: Avancemos
Tema: ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Responder citando

Enrique Basaguren escribió:
Hola Pepa, dios te bendiga


¿Que opinas, jejeje?


Y...
ya no opino más.
Dejo el tema.
Sin enojo, ni nada, con un hasta otra y Dios los bendiga.

_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 4:02 am    Asunto: Re: Avancemos
Tema: ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Responder citando

Enrique Basaguren escribió:
¿Por que los cristianos debemos querer tener una ley distinta a la de otros cristianos? ¿Por que el gobierno tiene que ir más allá del gobierno local que sirva funcionalmente para la vida social?


Empecemos por lo más simple: La economía. ("Lo que es de César")


No toda la tierra produce lo mismo y lamentablemente se ha demostrado
que los humanos somos incapaces de ponernos de acuerdo con temas
macroeconómicos sin necesidad de un gobierno que tercie entre los
intereses de unos y los de otros. Eso hace necesario tener (y querer)
que en cierto territorio haya una directriz distinta a la de sus vecinos.

Con la emisión de moneda pasa lo mismo. Si no hubiera emisión de moneda
viviríamos aún haciendo trueque, proceso tortuoso que termina en una baja producción
que a la larga es negativa para todos.
¿Podría haber quizás una moneda universal? Talvez, pero quien la emitiera
tendría un poder desmedido que más pronto que tarde devendría en corrupción.
La diversidad de monedas del mundo no sólo se ve bonita en las colecciones de billetes
sino resulta útil para una "un poco más justa" distribución de la riqueza.


Sigamos con algo más complejo: La administración de justicia.

Aunque pudiéramos creer que el poder local es más que suficiente para
administrar justicia (y en mi pueblo hay magníficos ejemplos)
en términos generales los grupos humanos necesitan un cuerpo de leyes
adecuado a su tierra, comprensible en su idioma, adecuado a sus usos
y costumbres y administrado de forma pronta y eficaz.
Una nación tiene más capacidad de ser eficaz (quizás no eficiente, pero sí eficaz)
para administrar la Justicia que un poder local que se limita a lo social.

Hasta allí, la necesidad de Patria según lo define Milton Friedman (premio Nobel de economía 1976)

En la práctica

sabemos que el Gobierno se ocupa de muchas otras cosas:
Carreteras, agua potable, salud, educación, seguridad...
cosas que aunque a don Milton le parezca que no deberían estar
en manos del Gobierno, en la realidad es el único modelo que hemos
encontrado que funciona. Quizás funciona mal, pero funciona.


Cuando estas necesidades confluyen en un territorio, un gobierno y una ley
aglutinada en torno a unas personas con ciertas costumbres
dispuestas a organizarse en forma pacífica y buscando el bien comun,
hay más que suficientes razones para tener una patria
y esa patria en nada contradice los valores cristianos.

Y aunque no haya una patria perfecta, todas ellas son perfectibles
en la medida que prevalezca la búsqueda del bien común.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mar Simón
Asiduo


Registrado: 29 May 2007
Mensajes: 402

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 8:24 am    Asunto:
Tema: ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Responder citando

Estoy de acuerdo con David, el ser humano necesitamos organizarnos por diferentes motivos y ahí tiene cabida la patria que puede muy bien ser compatible con los valores cristianos. En ese sentido, (político, económico) la necesitamos.

Podemos extender y vivir la Fe paralelamente, como dice EduaRod, sin que los estados se apropien de ese ámbito, tema en el que hoy en día estamos en crisis.

Ahí creo que tiene sentido "dar al César ...."

El gran imperio cristiano ... creo que tiene que ser algo interior, espiritual de cada persona, que luego se materialice día a día en las acciones de cada uno.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 12:47 pm    Asunto:
Tema: ¿Patriotismo valor contrario al catolicismo?
Responder citando

Pero el hombre es un ser social, y como católico debe velar porque la sociedad en la que está inserto esté ordenada según la Ley de Dios. Y eso... es la política, que no debe quedar solamente en el accionar "interior y espiritual de cada uno"... Por eso existe la Doctrina Social de la Iglesia.





(Pero, me olvidé de que no iba a opinar más...). Smile
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 2 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados