Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Mundos habitados
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Mundos habitados
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Sep 18, 2007 1:42 pm    Asunto:
Tema: Mundos habitados
Responder citando

Freddy escribió:



Mi buen amigo Jaime, el Alma es algo mucho más sublime que un principio vital.....

Abrazos!!


Sí, pero solo en los humanos.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Sep 18, 2007 1:45 pm    Asunto:
Tema: Mundos habitados
Responder citando

Raistlin Majere escribió:
Cita:
Todo ser vivo tiene un principio vital, exietn 3 categorías: vegetativa, instintiva y cognoscitiva.


En ciertas cosas,


Sí, en las cosas vivas

cuanto mal ha hecho Aristoteles.

jajajajajajaja..............sin comentarios


_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Sep 18, 2007 1:48 pm    Asunto:
Tema: Mundos habitados
Responder citando

mareos escribió:

una cosa mas gato...

Yo no soy gato.......ese título es exclusivo de mi amigo Gatosentado. Yo soy Jaime.

te parece que cambiemos el termino "principio" vital, por "esencia" vital?

Me es indistinto. Como gustes


mas que nada, porque alguien podria interpretar el principio como "comienzo de algo"

El alma es el soplo de vida. La vida inicia con la infusión del alma. Por eso se establece el término de "Principio Vital"


_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Mar Sep 18, 2007 10:34 pm    Asunto:
Tema: Mundos habitados
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Cagliostro escribió:

Ooopppsss !!!

¿ los gorilas tienen alma ?



¿ los delfines ?



ignaciomancilla escribió:
el creer o no en mundos habitados por ahora es cuestion de fe


no no
es tener pruebas o no tenerlas
es que sea factible o que sea imposible
es cuestión de Ciencia, no de fé


Por segunda vez en mi vida, estoy de acuerdo contigo




ALMA --> Principio vital

Todo ser vivo tiene un principio vital, exietn 3 categorías: vegetativa, instintiva y cognoscitiva.


Saludos Jaime,

quiero entender que aqui tu dices que todo tiene alma?, porque un cuerpo humano sin alma y sin inteligencia humana, es menos que un animal y este a su vez si le quitas la inteligencia animal de la que ha sido dotado, quedan puros elementos quimicos que los pueden encontrar tanto dentro o fuera de su cuerpo, osea la misma tierra, piedras y elementos quimicos que gustes.
Entiendo la enseñanza que cargamos referente a lo que escribes: ALMA --> Principio vital.
Sin embargo y sometiendonos por un lado a lo escrito que guarda la verdad desde algun punto de vista, tambien tenemos la capacidad de ver la verdad desde otra perspectiva, es la misma verdad sin embargo ésta se divisa desde otro tiempo y espacio de la cual se escribio en aquel tiempo y espacio.
Ya se que parece trabalenguas y lo que pasa es que las cosas se tienen que hacer con cuidado y respeto.

un abrazo Jaime.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Sep 18, 2007 11:16 pm    Asunto:
Tema: Mundos habitados
Responder citando

Hola Ignacio............

ignaciomancilla escribió:

Saludos Jaime,

quiero entender que aqui tu dices que todo tiene alma?,

En un mensaje posterior aclaré que todo lo que está vivo posee un "principio vital"..... el alma humana es diferente a las demás.


porque un cuerpo humano sin alma y sin inteligencia humana, es menos que un animal y este a su vez si le quitas la inteligencia animal de la que ha sido dotado, quedan puros elementos quimicos que los pueden encontrar tanto dentro o fuera de su cuerpo, osea la misma tierra, piedras y elementos quimicos que gustes.

De acuerdo....

Entiendo la enseñanza que cargamos referente a lo que escribes: ALMA --> Principio vital.
Sin embargo y sometiendonos por un lado a lo escrito que guarda la verdad desde algun punto de vista, tambien tenemos la capacidad de ver la verdad desde otra perspectiva, es la misma verdad sin embargo ésta se divisa desde otro tiempo y espacio de la cual se escribio en aquel tiempo y espacio.

No entendí que tiene que ver esto con el concepto "alma"

Ya se que parece trabalenguas y lo que pasa es que las cosas se tienen que hacer con cuidado y respeto.

Sigo sin entender!!!!

un abrazo Jaime.


Podrías ser más explícito Ignacio??....no entiendo qué te molestó de mi mensaje.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hadda
Asiduo


Registrado: 07 Jul 2007
Mensajes: 267
Ubicación: Dakha

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 12:12 am    Asunto:
Tema: Mundos habitados
Responder citando

Baruk escribió:

Así en filosofía, son muy importantes los aportes de los antiguos, continuamente se leen sus textos,cosa que en Ciencia no ocurre así, a nadie se le ocurre leer los textos de Newton ahora, por ej.

Un saludo.


Bien lo dices, pero verás que hay que saberlos leer en su contexto, asi como también debe ser leído cualquier otro libro..y las palabras de los demás.

...y aún se lee a Newton, otra cosa es que con el tiempo el "desarrollo" del conocimiento haya hecho que sus escritos se consideren básicos..pero siempre hemos de empezar por el principio.
_________________
"Monjes, cuando alguien me difama o habla en contra del Dhamma o del Sangha, no debéis ponerse iracundos, resentidos o molestos por eso. Si os volvéis airosos o desplacientes por causa de semejante denigración, esto sólo será un obstáculo para vosotros”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hadda
Asiduo


Registrado: 07 Jul 2007
Mensajes: 267
Ubicación: Dakha

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 12:31 am    Asunto:
Tema: Mundos habitados
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Hola Ignacio............

ignaciomancilla escribió:

Saludos Jaime,

Entiendo la enseñanza que cargamos referente a lo que escribes: ALMA --> Principio vital.
Sin embargo y sometiendonos por un lado a lo escrito que guarda la verdad desde algun punto de vista, tambien tenemos la capacidad de ver la verdad desde otra perspectiva, es la misma verdad sin embargo ésta se divisa desde otro tiempo y espacio de la cual se escribio en aquel tiempo y espacio.

No entendí que tiene que ver esto con el concepto "alma"

Ya se que parece trabalenguas y lo que pasa es que las cosas se tienen que hacer con cuidado y respeto.

Sigo sin entender!!!!


Podrías ser más explícito Ignacio??....no entiendo qué te molestó de mi mensaje.


Creo haberle entendido lo siguiente a Ignacio, de lo contrario por favor corregirme. la negrilla la sintentizo así: Alma --> Principio Vital esta establecido en un tiempo y espacio diferente al cual estamos justo ahora, y en esa diferencia el mismo concepto, entiendase Alma, puede ser interpretado distintamente, sin que por eso modifique su contendio inicial
Así pues, no le ha molestado nada al respecto de tu mensaje.
_________________
"Monjes, cuando alguien me difama o habla en contra del Dhamma o del Sangha, no debéis ponerse iracundos, resentidos o molestos por eso. Si os volvéis airosos o desplacientes por causa de semejante denigración, esto sólo será un obstáculo para vosotros”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 3:25 am    Asunto:
Tema: Mundos habitados
Responder citando

hadda escribió:


Creo haberle entendido lo siguiente a Ignacio, de lo contrario por favor corregirme. la negrilla la sintentizo así: Alma --> Principio Vital esta establecido en un tiempo y espacio diferente al cual estamos justo ahora, y en esa diferencia el mismo concepto, entiendase Alma, puede ser interpretado distintamente, sin que por eso modifique su contendio inicial
Así pues, no le ha molestado nada al respecto de tu mensaje.



Entiendan que estoy medio wey.............sigo sin entender!!!!


Confused Confused Confused Confused
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 4:53 am    Asunto:
Tema: Mundos habitados
Responder citando

jaime:
Cita:
ese título es exclusivo de mi amigo Gatosentado. Yo soy Jaime.

tienes razon hermano
te pido disculpas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Freddy
Asiduo


Registrado: 16 Abr 2006
Mensajes: 180
Ubicación: Mèxico, Planeta Tierra

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 5:42 am    Asunto:
Tema: Mundos habitados
Responder citando

mareos escribió:


freddy:

Cita:
Mi buen amigo Jaime, el Alma es algo mucho más sublime que un principio vital.....


podrias explicar el por que y las diferencias?



Amigo mareos,

Una bacteria tiene vida, tiene principio vital, si tuviera alma, entonces tendría la oportunidad de que esa alma sea resucitada, al igual que el ser humano.....

En la Tierra el alma es exclusiva del ser humano, y su alma es lo mas sublime que tiene..... claro, su espíritu interior lo es mucho mas pero este es de Dios........

Abrazos!!

_________________


La Unidad no necesariamente requiere de Uniformidad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 7:21 am    Asunto:
Tema: Mundos habitados
Responder citando

Hola Freddy

Bien, a todas luces, hay diferencias en el concepto “alma” entre nosotros.
Sinceramente…lo mas claro que podemos tener todos generalmente, es que alma, espíritu, esencia, mente etc…es un concepto.
Asegurar que una bacteria no tiene alma, aun teniendo vida…no creo que pueda ser demostrado, como tampoco creo que se haya demostrado el alma o el espíritu, científicamente.
Creo que esto seria un asunto para otro hilo, quizás sobre la realidad de todo esto.
Personalmente, me resisto a dar por realidad una creencia. Seria mas propio hablar de experiencias, a ser posible demostrables. Pero hasta esa cuestión también es relativa.
Te agradezco la explicación hermano
Un abrazo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 8:32 am    Asunto:
Tema: Mundos habitados
Responder citando

Hola, los animales no necesitan ser resucitados porque están libres de pecado. Los animales también sufren de depresión por causa del hombre y la depresión es enfermedad del alma, ellos también aman y el amor también viene del alma, sufren, sienten, pero ellos no son conscientes de tener un alma porque no les hace falta.

Si encierras a un animal y le das mala vida enferma del alma y si enferma del alma también enferma del cuerpo surgiendo enfermedades que en su medio natural no surgirian llegándose hacer un mal hereditario, pero la cuestión es que primero enfermaron del alma y una vez el mal extendido afecta también a los sanos.

Los animales no lloran porque no tienen dolor en el alma y el dolor de la carne es muy diferente al del alma, lloran los hombres porque son conscientes de su dolor y de la muerte siendo mas débiles que los animales y lloran por el dolor de la carne y del alma. El débil sufre y el fuerte no.
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 9:01 am    Asunto:
Tema: Mundos habitados
Responder citando

Los animales son fuertes de espíritu y no sienten dolor en el, cuando el gato caza el ratón no siente dolor, pero el hombre débil o tocado por el diablo llora por ver como el gato cazo el ratón y en el peor de los casos odia al gato por haber cazado ese ratón.

Lo que a veces parece bueno no es tan bueno como parece.
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 10:03 am    Asunto:
Tema: Mundos habitados
Responder citando

La humanidad cada vez se debilita mas a causa de la influencia del diablo, antes los sacrificios en los mataderos se hacían a cuchillo, pero ahora se hacen con electricidad, antes la caza era algo natural, ahora es poco menos que un pecado.Cuanto mas se debilita el espíritu mas dolor tendrá y mas muerto estará y la humanidad ira camino de su destruccion espiritual llegando a comer comida sintética por no segarle la vida a una lechuga porque su dolor interior sera tan grande que lo consideran un pecado, y juzgaran todo instinto natural por ser presas de su propio infierno y ese es el avance del hombre el infierno perpetuo.
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 10:14 am    Asunto:
Tema: Mundos habitados
Responder citando

Dani....
Cita:
antes la caza era algo natural, ahora es poco menos que un pecado.

hermano, eso no tiene ningun sentido.
claro que la caza era natural. el hombre se alimentaba cazando.
lo que no es tan natural, es matar para hacer punteria, ya sea deporte o recreo.
el cazador que por deporte o recreo comprenda la naturaleza de su acto = matar por simple diversion.... es natural que sufra de alguna forma, si es que ha llegado a ese punto de evolucion.
le estas llamando debilidad a sufrir dolor ante la muerte de otro ser? para ti eso es debilidad? pues debe de ser que asi pensaban algunos romanos en su dia con los leones y los cristianos.
aclarate un poco hermano.
un abrazo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 10:52 am    Asunto:
Tema: Mundos habitados
Responder citando

Hola mareos.

Tengo un perro al que le gusta la caza, y quiere cazar sin tener hambre, que hago le doy una paliza por desarrollar su instinto o intento educarlo diciéndole que eso esta mal hecho y que no se debe de cazar si no se tiene hambre, pero aun educando iría en contra de un instinto natural y estaría intentando modificar una ley natural.

El hombre no debe ser insensible ante la muerte de otro hombre pero si ante la muerte de un animal. La fraternidad entre hombres es esencial, lo que es preocupante es que un hombre llame asesino a otro hombre por haber cazado un animal. Las mujeres de antes ellas mismas sacrificaban pollos y conejos para comer, pero muchas de las de ahora si ven sacrificar un animal aunque sea para comer lo llaman a uno asesino y eso es debilidad espiritual y va en progreso.
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 11:03 am    Asunto:
Tema: Mundos habitados
Responder citando

El mal al que tu te refieres son por causa de las armas de fuego, la caza fácil, y la solución es que todo aquel que quiera desarrollar su instinto que cace con arco y flechas y ya verías como bajaba el índice de cazadores y de presas abatidas haciéndose una caza mas natural, pero el problema esta en el arma empleada.
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 11:28 am    Asunto:
Tema: Mundos habitados
Responder citando

dani...
tu perro sin salir de caceria, acostumbrado al rol de la caza, cazaria como cualquier animal para comer.
intentas decirme que tu perro se siente feliz cuando va de caza? pero lo que no quieres decir, es que ese perro suele pasar la mayoria de los dias atado esperando el dia de la libertad que le da el hombre (su amo) cuado va a divertirse con su repetidora.
los animales ni gustan ni disgustan de la muerte de otro ser.
si quieres un debate sobre la caza con arco o escopeta, aqui me tienes hermano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 11:32 am    Asunto:
Tema: Mundos habitados
Responder citando

Cita:
El hombre no debe ser insensible ante la muerte de otro hombre pero si ante la muerte de un animal.


si, he olvidado este punto. debes de referirte a tu conciencia cazadora claro. no sea que alfinal los cazadores vayan al infierno y tu sin saberlo.
lo dicho....algunos romanos pensaban lo mismo el dia del circo....¿que malo hay en divertirse? al fin y al cabo solo son cristianos.
que me perdone la administracion la ironia, pero esto tiene tela de verdad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 11:43 am    Asunto:
Tema: Mundos habitados
Responder citando

un apunte mas dani....
tu solo puedes tener lo que puedas llevarte el dia que te mueras.
lo digo por eso de..."tengo un perro"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hadda
Asiduo


Registrado: 07 Jul 2007
Mensajes: 267
Ubicación: Dakha

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 12:30 pm    Asunto:
Tema: Mundos habitados
Responder citando

Dani-m98 escribió:

lloran los hombres porque son conscientes de su dolor y de la muerte siendo mas débiles que los animales y lloran por el dolor de la carne y del alma. El débil sufre y el fuerte no.


Sufrir o no sufrir no es una cuestión de fortaleza, es una cuestión de comprensión...de estar consciente. Referirse al no-sufrimiento en no debe asociarse a NO experimentar dolor (y no es tautología)...la comprensión no debe basar en opuestos y en comparaciones.

si es es conSciente de la muerte, es decir, de la impermanencia del ser humano, no habrá lugar a llantos.
_________________
"Monjes, cuando alguien me difama o habla en contra del Dhamma o del Sangha, no debéis ponerse iracundos, resentidos o molestos por eso. Si os volvéis airosos o desplacientes por causa de semejante denigración, esto sólo será un obstáculo para vosotros”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hadda
Asiduo


Registrado: 07 Jul 2007
Mensajes: 267
Ubicación: Dakha

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 12:49 pm    Asunto:
Tema: Mundos habitados
Responder citando

Dani-m98 escribió:

El hombre no debe ser insensible ante la muerte de otro hombre pero si ante la muerte de un animal. La fraternidad entre hombres es esencial, lo que es preocupante es que un hombre llame asesino a otro hombre por haber cazado un animal. Las mujeres de antes ellas mismas sacrificaban pollos y conejos para comer, pero muchas de las de ahora si ven sacrificar un animal aunque sea para comer lo llaman a uno asesino y eso es debilidad espiritual y va en progreso.


El hombre es sensible si cuando comprende que co-habita en el mismo planeta con variado seres SINTIENTES y no sintientes. Por lo que, si su sensibilidad presenta sesgo hacia una de la partes...pues hay que corregir el sesgo porque el resultado es erróneo.
Creo que hay que debes tener presente, que eran las mujeres de antes y las mujeres de ahora, que no dejan de ser mujeres pero que no tienen las mismas creencias. Los sacrificios en la antigüedad también estaban ligados a rituales y mitos, junto a la necesidad de alimentarse...pero cuando el hombre se organizó en comunidad aprendió generacionalmente a manejar los recursos con lo que contaba.

Cuando veo a alguien que trabaja en carnicerías y mataderos, no le digo "asesino!!", le pregunto dónde le gustaría trabajar y si le gusta el trabajo que realiza...en un artículo publicado por el Dalai-Lama sobre por qué los practicantes del dharma lamaísta no comen carne es justamente para no contribuir a que otros seres trabajen en dichos ofcios.

Con gusto, intercambiamos letras en otro hilo al respecto.
_________________
"Monjes, cuando alguien me difama o habla en contra del Dhamma o del Sangha, no debéis ponerse iracundos, resentidos o molestos por eso. Si os volvéis airosos o desplacientes por causa de semejante denigración, esto sólo será un obstáculo para vosotros”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 3:01 pm    Asunto:
Tema: Mundos habitados
Responder citando

mareos escribió:
dani...
tu perro sin salir de caceria, acostumbrado al rol de la caza, cazaria como cualquier animal para comer.
intentas decirme que tu perro se siente feliz cuando va de caza? pero lo que no quieres decir, es que ese perro suele pasar la mayoria de los dias atado esperando el dia de la libertad que le da el hombre (su amo) cuado va a divertirse con su repetidora.
los animales ni gustan ni disgustan de la muerte de otro ser.
si quieres un debate sobre la caza con arco o escopeta, aqui me tienes hermano.


Yo no soy cazador mareos y mi perro tampoco es un perro de caza, pero le gusta cazar. Tuve gatos también y no tenían hambre pero les encantaba matar por instinto y se divertían jugando con las piezas cazadas, los animales no solo cazan por alimentarse si no que también disfrutan realizando aquello para lo que fueron creados. Los chimpances disfrutan en la cacería tanto como a la hora de repartir el festín
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 3:06 pm    Asunto:
Tema: Mundos habitados
Responder citando

Dani-m98 escribió:
Los chimpances disfrutan en la cacería tanto como a la hora de repartir el festín


Por pura curiosidad...........que cazan los chimpances??????
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 3:34 pm    Asunto:
Tema: Mundos habitados
Responder citando

hadda escribió:
Dani-m98 escribió:

El hombre no debe ser insensible ante la muerte de otro hombre pero si ante la muerte de un animal. La fraternidad entre hombres es esencial, lo que es preocupante es que un hombre llame asesino a otro hombre por haber cazado un animal. Las mujeres de antes ellas mismas sacrificaban pollos y conejos para comer, pero muchas de las de ahora si ven sacrificar un animal aunque sea para comer lo llaman a uno asesino y eso es debilidad espiritual y va en progreso.


El hombre es sensible si cuando comprende que co-habita en el mismo planeta con variado seres SINTIENTES y no sintientes. Por lo que, si su sensibilidad presenta sesgo hacia una de la partes...pues hay que corregir el sesgo porque el resultado es erróneo.
Creo que hay que debes tener presente, que eran las mujeres de antes y las mujeres de ahora, que no dejan de ser mujeres pero que no tienen las mismas creencias. Los sacrificios en la antigüedad también estaban ligados a rituales y mitos, junto a la necesidad de alimentarse...pero cuando el hombre se organizó en comunidad aprendió generacionalmente a manejar los recursos con lo que contaba.

Cuando veo a alguien que trabaja en carnicerías y mataderos, no le digo "asesino!!", le pregunto dónde le gustaría trabajar y si le gusta el trabajo que realiza...en un artículo publicado por el Dalai-Lama sobre por qué los practicantes del dharma lamaísta no comen carne es justamente para no contribuir a que otros seres trabajen en dichos ofcios.

Con gusto, intercambiamos letras en otro hilo al respecto.


Reconozco que no me gusta matar, pero me gusta comer carne y no tengo reparo en manipular o en cortar carnes antes de ser cocinadas.

Una vez leí un tema relacionado con esto y se trataba de que una persona muy espiritual, vegetariano, trataba de cambiar la dieta de sus mascotas carnívoras intentándolas hacer vegetarianas como el, ahora pensemos seriamente el tema, y es que cada uno puede pensar como quiera y llevar una vida espiritual como le plazca pero eso no quiere decir que lleve la razón e intentar cambiar o modificar lo que Dios creo. Estoy seguro que hay personas que disfrutan trabajando de carniceros, dificilmente comprensible por parte de un vegetariano, pero no para mi porque siento y entiendo las dos partes.
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 3:38 pm    Asunto:
Tema: Mundos habitados
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Dani-m98 escribió:
Los chimpances disfrutan en la cacería tanto como a la hora de repartir el festín


Por pura curiosidad...........que cazan los chimpances??????



Hola Jaime, pues otros monos algo mas pequeños principalmente el columbo rojo o algo así se llama no estoy muy seguro de como se escribe.
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dani-m98
Constante


Registrado: 19 Oct 2005
Mensajes: 783
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 3:57 pm    Asunto:
Tema: Mundos habitados
Responder citando

Para muchas personas puede parecer algo horrible el ver una familia de chimpances en plena cacería y dando caza a otros monos casi como ellos, despedazandolos en vida y repartiendo las partes por jerarquías, pero que le pregunten a los chimpances si quieren cambiar de vida y pasar a ser unos seres espirituales modificando su conducta natural, cada ser cumple con su función y el intentar cambiar eso es un total error.
_________________
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hadda
Asiduo


Registrado: 07 Jul 2007
Mensajes: 267
Ubicación: Dakha

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 4:28 pm    Asunto:
Tema: Mundos habitados
Responder citando

Dani-m98 escribió:

Yo no soy cazador mareos y mi perro tampoco es un perro de caza, pero le gusta cazar. Tuve gatos también y no tenían hambre pero les encantaba matar por instinto y se divertían jugando con las piezas cazadas, los animales no solo cazan por alimentarse si no que también disfrutan realizando aquello para lo que fueron creados. Los chimpances disfrutan en la cacería tanto como a la hora de repartir el festín


si 'tus' gatos cazaban por instinto no veo por qué te hagas problemas con eso...no eres gato para entender tal institnto felino, mas bien procura que tu instinto no aplaste el de otros.
_________________
"Monjes, cuando alguien me difama o habla en contra del Dhamma o del Sangha, no debéis ponerse iracundos, resentidos o molestos por eso. Si os volvéis airosos o desplacientes por causa de semejante denigración, esto sólo será un obstáculo para vosotros”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hadda
Asiduo


Registrado: 07 Jul 2007
Mensajes: 267
Ubicación: Dakha

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 4:30 pm    Asunto:
Tema: Mundos habitados
Responder citando

Dani-m98 escribió:
Para muchas personas puede parecer algo horrible el ver una familia de chimpances en plena cacería y dando caza a otros monos casi como ellos, despedazandolos en vida y repartiendo las partes por jerarquías, pero que le pregunten a los chimpances si quieren cambiar de vida y pasar a ser unos seres espirituales modificando su conducta natural, cada ser cumple con su función y el intentar cambiar eso es un total error.


entonces por qué reprimes el instinto de 'tu' perro y te molesta el de 'tus' gatos?
_________________
"Monjes, cuando alguien me difama o habla en contra del Dhamma o del Sangha, no debéis ponerse iracundos, resentidos o molestos por eso. Si os volvéis airosos o desplacientes por causa de semejante denigración, esto sólo será un obstáculo para vosotros”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ignaciomancilla
Veterano


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 1810
Ubicación: Aguascalientes, México

MensajePublicado: Mie Sep 19, 2007 4:56 pm    Asunto:
Tema: Mundos habitados
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Hola Ignacio............

ignaciomancilla escribió:

Saludos Jaime,

quiero entender que aqui tu dices que todo tiene alma?,

En un mensaje posterior aclaré que todo lo que está vivo posee un "principio vital"..... el alma humana es diferente a las demás.


porque un cuerpo humano sin alma y sin inteligencia humana, es menos que un animal y este a su vez si le quitas la inteligencia animal de la que ha sido dotado, quedan puros elementos quimicos que los pueden encontrar tanto dentro o fuera de su cuerpo, osea la misma tierra, piedras y elementos quimicos que gustes.

De acuerdo....

Entiendo la enseñanza que cargamos referente a lo que escribes: ALMA --> Principio vital.
Sin embargo y sometiendonos por un lado a lo escrito que guarda la verdad desde algun punto de vista, tambien tenemos la capacidad de ver la verdad desde otra perspectiva, es la misma verdad sin embargo ésta se divisa desde otro tiempo y espacio de la cual se escribio en aquel tiempo y espacio.

No entendí que tiene que ver esto con el concepto "alma"

Ya se que parece trabalenguas y lo que pasa es que las cosas se tienen que hacer con cuidado y respeto.

Sigo sin entender!!!!

un abrazo Jaime.


Podrías ser más explícito Ignacio??....no entiendo qué te molestó de mi mensaje.


Hola Jaime,

Nada me molestó de lo que has escrito en el mensaje que yo pegue tuyo,
yo pense que para ti el alma es igual a principio vital pero ya me aclaraste que estaba equivocado al pensar que tu asi pensabas.

Y el ultimo rollito que avente fue precisamente para respetar todas las posiciones al respecto (ALMA --> principio vital), desde la mas rigida o cerrada o elastica o abierta.
Hay que entender que el respeto es diferente a estar de acuerdo, y lo aclaro ya que por ahi despues te andan acusando de relativismo y otras cosas, ja

espero haberme dado a entender.

un abrazo hermano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 3 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados