Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El demonio
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El demonio
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4 ... 9, 10, 11  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
ultravioleta
Constante


Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 984

MensajePublicado: Mar Oct 23, 2007 3:44 am    Asunto:
Tema: El demonio
Responder citando

Maru!! Laughing Laughing , mira Albert ya te explica
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Oct 23, 2007 3:51 am    Asunto:
Tema: El demonio
Responder citando

Hermana Maru:

¡Paz y bien!

Es más o menos lo que ya había dicho aquí.

Albert escribió:
Para saber si en efecto las tentaciones provienen del demonio, tendríamos que ir al origen del mal. En efecto se puede decir que algunas tentaciones provienen de la libertad del hombre. No obstante, si sabemos que todo bien proviene de Dios, debemos entender que del mismo modo todo mal se contrapone a Dios. Sin embargo, las tentaciones no son males en sí mismas, sino posibilidad de inclinación a éste. Desde mi punto de vista aquella inclinación al mal que redunda en el mal mismo tiene dos iniciadores, el hombre que en su libertad escoge alajarse del bien, y el maligno que en su astucia sabe que puede llevar al hombre a alejarse de Dios, y son iniciadores intrínsecos entre si. El hombre escoge por su libertad, el maligno incita en su astucia.


Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Oct 23, 2007 3:59 am    Asunto:
Tema: El demonio
Responder citando

Hermana Maru:

¡Paz y bien!

No es que el chamuno no intervenga, sino que el chamuco no tiene poder sobre nosotros sino aquel que se le permite tener, entonces toda tentación, sea interna o externa tiene su origen en Satanás más las que provienen del mundo o de la concupiscencia podría entenderse que no provienen del diablo, pero si tienen su origen también en él, pero las escojemos en nuestra libertad. Algunos teólogos le dan su inicio en la mente humana, pero no deja de ser la misma cosa; un efecto del pecado original que se da por engaño de la serpiente, entonces sigue siendo el maligno el propiciador de toda tentación. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Oct 23, 2007 4:08 am    Asunto:
Tema: El demonio
Responder citando

Hermana Maru:

¡Paz y bien!

Cita:
Se podria decir que todo lo que nos aleja de Dios NO por fuerza es diabolico ni viene del chamuco?


Si, se podría decir. La libertad del hombre nos lleva a separarnos de Dios. No obstante, esa separación es llamada pecado, y el pecado ocurre cuando caemos en la tentación, y la tentación proviene del diablo. Por ello es doctrinalmente más aceptable decir que todo aquello que nos separa de Dios es una "unión" intrínseca entre la libertad del hombre y la incitación del maligno. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Mar Oct 23, 2007 10:16 pm    Asunto:
Tema: El demonio
Responder citando

Albert!

DIOS BENDIGA TU SABIDURIA Y HUMILDAD!

nada mas.
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Oct 23, 2007 10:24 pm    Asunto:
Tema: El demonio
Responder citando

Hermano javi:

¡Paz y bien!

javi26 escribió:
Albert!

DIOS BENDIGA TU SABIDURIA Y HUMILDAD!

nada mas.


El estudio nos lleva a conocer, la fe nos lleva a la humildad, la sabiduría solo se alcanza con amor divino. Me falta muchísimo para ser sabio, pero aspiro el amor de Dios todos los días, y Él siempre me lo da. Recibe de Él gracia y bendición.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Mar Oct 23, 2007 10:30 pm    Asunto:
Tema: El demonio
Responder citando

RT escribió:
Bruno escribió:
El estilo de escribir de los antiguos judíos y por ende el estilo de los Evangelistas, era el de "personificar"; no cabia en ellos los terminos abstractos o genéricos, entonces para mostrar que una persona se convertia en el obstaculo de otra le llamaban Satanas o "adversario".

Cristo reprendio a Pedro no porque trajera el diablo dentro, sino porque obstaculizaba la misión de Cristo.


Todo se debe interpretar según el contexto. Una cosa es que le llamaran "adversario" a los enemigos. Más recuerda que

Ef. 6, 12 Porque nuestra lucha no es contra la carne y la sangre, sino contra los Principados, contra las Potestades, contra los Dominadores de este mundo tenebroso, contra los Espíritus del Mal que están en las alturas.



Y recuerda tambien que: Santiago 1,14 "Sino que cada uno es probado por su propia concupiscencia que le arrastra y le seduce."


RT escribió:
Bruno escribió:
Siguiendo con el estilo de escritura ¿cuantas enfermedades se le atribuyeron a la posesión demoniaca en la antiguedad? Siendo así, me parece mucho mas loable y misericordiosa la sanación que Cristo hacía de esas personas.


A unas personas las sanaba, y a otras les expulsaba demonios. Existen aún hoy en día enfermedades que no son más que acción de demonios.
Una cosa no excluye la otra.



Esto es mutuamente excluyente, si es un enfermo no puede estar poseso y si esta poseso no puede estar enfermo, lee al Padre Fortea.

Aun así, todo esto que pretende probar la acción del demonio son acciones extraordinarias y no son el común; incluso las personas que fervientemente buscan vender su alma al diablo, el diablo ni les hace caso.

Por ahi lei algo un poco raro: que para que el diablo sea efectivo se debe creer en Dios Shocked. Algo mas de leña que echarle al fuego de mi incredulidad.


RT escribió:
Bruno escribió:
Para estudiar la gravedad se estudian sus efectos, y estos efectos deben ser comprobables una y otra vez para que, como en el caso de la gravedad se convierta en ley. También para estudiar algo desconocido se estudia algo reconocido y comprobado y se infiere lo desconocido, como la materia y la antimateria, la gravedad y la antigravedad, etc.


Cientificismo, en estas cuestiones no cabe la ciencia. ¿O pondrás a la ciencia como rectora de lo que es y no es, aún en el campo espiritual, como lo hacen algunos ateos?. Mi ejemplo era sólo para decir que hay cosas que nos afectan, aunque las ignoremos o rechacemos.



Curioso que solo ataques al cientifismo cuando demuestro la no existencia de la influencia maligno-demoniaca-perdicionadora, pero la ignores cuando use el mismo método para demostrar la acción de Dios. de cualquier manera no use el cientifismo, use un método cientifico que también es válido para estudiar fenómenos espirituales, o si no como se descarta los efectos de la física en la declaración de milagros.


RT escribió:
Bruno escribió:
Pues bien los efectos del demonio no son comprobables ni determinantes. Y si lo trataremos de ver como contrario, los efectos de Dios son palpables, reproducibles y le afectan a millones de personas en todo el Mundo siguiendo un determinado patrón, entonces esperariamos que los efectos del demonio fueran al contrario, pero no es así; se difiere en cuanto a sus alcances y siempre hay una posible mejor explicación a las mal llamadas influencias del demonio.


Pues es que hay de todo. Las tentaciones que nos acechan provienen de: la propia debilidad humana (concupiscencia) y del demonio.

No podemos achacarle todo al demonio para quitarnos la culpa que tenemos, pero tampoco podemos rechazar que existe.



¿por que no? ¿por que no podemos rechazar que tiene influencia en el hombre?


RT escribió:
Bruno escribió:
Por último, por supuesto que hablo desde mi experiencia, es la mejor manera que tengo de ejemplificarlo; mal haría en decir que fulanito cree o fulanito me dijo. Pero si alguien quiere compartir su experiencia, al igual que yo lo hice, de como le ha influido el demonio, con gusto lo ayudo a desmitificar esa creencia.

Sean bendecidos!!!


Puedes consultar la web del padre fortea, por ejemplo.


¿Qué me dices de este pasaje?.
¿Estos demonios eran sólo un "simbolismo"?

Mateo 8

28 Cuando Jesús llegó a la otra orilla, a la región de los gadarenos, fueron a su encuentro dos endemoniados que salían de los sepulcros. Eran tan feroces, que nadie podía pasar por ese camino.

29 Y comenzaron a gritar: "¿Qué quieres de nosotros, Hijo de Dios? ¿Has venido aquí para atormentarnos antes de tiempo?".

30 A cierta distancia había una gran piara de cerdos paciendo.

31 Los demonios suplicaron a Jesús: "Si vas a expulsarnos, envíanos a esa piara".

32 Él les dijo: "Vayan". Ellos salieron y entraron en los cerdos: estos se precipitaron al mar desde lo alto del acantilado, y se ahogaron.

33 Los cuidadores huyeron y fueron a la ciudad para llevar la noticia de todo lo que había sucedido con los endemoniados. 34 Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús y, al verlo, le rogaron que se fuera de su territorio.



El simbolismo es que los verdaderos demonios eran los cuidadores quienes prefirieron que el hombre siguiera "poseido" a perder sus valiosas posesiones. Es igual que lo anteriormente dicho, se usan estos símbolos con fines didácticos.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Mar Oct 23, 2007 10:35 pm    Asunto:
Tema: El demonio
Responder citando

Monigote escribió:
No se si te leiste el capituolo en San Juan que te dije por lo q tenemos visiones distintas de lo q es a "largo plazo".
En eso que mencionas un pecado con todas "las de ley", no es que la persona "planea" todas sus maldades.
Una persona le puede llegar una rafaga de un pensamiento perverso(el que sea). En el momento que lo consiente ha perdido la gracia, y el diablo puede "jugar" con el. Porque la persona al decidirse por el mal ya es una persona transtornada y poco sensata. La persona se vuelve una veleta que no planea los proximos pecados que va cometer. Solo que su corazon debe decidirse por la opcion buena o mala. Lo q hay en su corazon es una semilla que el eligio a favor de un pecado capital {llamese avaricia, lujuria, egoismo...etc} y es consiente de ello y en cualquier momento puede echar atras a cualquier otra tentacion que ponga el demonio en su transtornada nubosidad de su alma para cambiar de raiz tomando la decision radical de antipecadocapital. Pero mientras tanto su ser, aunque no te parezca, si es una especie de juguete del demonio con todas las rafagas de tentaciones que le pueda poner en el camino relacionadas con ese pecado capital que se consiente.

Mi hermano, te falta conocer un poco más los caminos de la mente. Nuestro cerebro constantemente nos bombardea con pensamientos, que es un símbolo inequivoco de nuestra "salud" y de que estamos vivos. Las rafagas de pensamientos malignos se repiten una y otra vez provocadas por alguna circunstancia de tu interior.

Lo que te inclina hacia el mal no es un diablito en tu hombro sino la falta de valores, la falta de templanza o la falta de caracter entre otras muchas "faltas"
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Oct 23, 2007 10:38 pm    Asunto:
Tema: El demonio
Responder citando

Hermano Bruno:

¡Paz y bien!

Todas esas faltas que mencionas tienen un inicio común. Espero lo denotes. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Mar Oct 23, 2007 10:45 pm    Asunto:
Tema: El demonio
Responder citando

Albert escribió:
Hermano Bruno:

¡Paz y bien!

Todas esas faltas que mencionas tienen un inicio común. Espero lo denotes. Dios te bendiga.


Ya lo había denotado.

Se originan desde la educación, desde el ambiente en que se cria y se desarrolla el ser humano, desde la falta o exceso de amor de los padres o la carencia de padres, entre otras cosas.

Cada ser humano es único y cada uno debe lidiar con sus propias faltas.

Pero por favor, no me vayas a decir que todo viene del pecado original, que ese es el origen de toda conscupisencia. Si es así volvemos a la discusión de un hombre manipulado por fuerzas extrínsecas a un hombre moldeando y perfeccionando sus fuerzas intrínsecas para ser agradable a Dios.

Se bendecido.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Oct 23, 2007 10:59 pm    Asunto:
Tema: El demonio
Responder citando

Hermano Bruno:

¡Paz y bien!

Bruno escribió:
Albert escribió:
Hermano Bruno:

¡Paz y bien!

Todas esas faltas que mencionas tienen un inicio común. Espero lo denotes. Dios te bendiga.


Ya lo había denotado.


¡Qué bueno!

Bruno escribió:
Se originan desde la educación, desde el ambiente en que se cria y se desarrolla el ser humano, desde la falta o exceso de amor de los padres o la carencia de padres, entre otras cosas.


Si, pero va un poco más atrás.

Bruno escribió:
Cada ser humano es único y cada uno debe lidiar con sus propias faltas.


Es cierto, pero esa libertad única necesita de algo externo para lidiar con éxito con las faltas propias.

Bruno escribió:
Pero por favor, no me vayas a decir que todo viene del pecado original, que ese es el origen de toda conscupisencia. Si es así volvemos a la discusión de un hombre manipulado por fuerzas extrínsecas a un hombre moldeando y perfeccionando sus fuerzas intrínsecas para ser agradable a Dios.


Ese es tu punto de vista muy particular, sin embargo es lo más sencillo de comprender de las tentaciones y la gracia; lo extrínseco y lo intríseco. De otro modo estaríamos cayendo en autosuficiencia completamente incompatible con las realidades de la fe. Negar una equivale a negar la otra, entonces podríamos correr el riezgo de estar apoyando ideas o conceptos heréticos.

Bruno escribió:
Se bendecido.


Gracias. Dios te bendiga a ti también.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Pablo Berrios
Asiduo


Registrado: 22 Jul 2007
Mensajes: 286

MensajePublicado: Mar Oct 23, 2007 11:31 pm    Asunto:
Tema: El demonio
Responder citando

Pienso que no debieramos perder el tiempo hablando de ese perdedor. Cristo lo vencio para siempre, así que mejor proclamemos que Cristo vive.

Hay tantos aún que no conocen la buena nueva, que para que gastar energías en hablar del otro??

Al menos ese consejo nos lo dio un padrecito hace muchos años en un retiro ante una pregunta de si existía o no el demonio. El fue muy sencillo, dijo : existe, con eso basta y sobra. Tenemos todos que hablar de aquel que dio la vida por nosotros, aquel que no dudo en derramar su sangre bendita con tal de salvarnos.

Cantemos la grandeza de su nombre. Recuerden que huyen los demonios cuando el pueblo alaba al Rey de reyes. Y otra cosa que molesta al "loser" es el santo rosario.
_________________
Hijos de la Luz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Berrios
Asiduo


Registrado: 22 Jul 2007
Mensajes: 286

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 12:07 am    Asunto:
Tema: El demonio
Responder citando

Erasmo

Menosprecio al enemigo por que se que Cristo lo venció. Acaso eso no lo crees tu??? Pues por lo que se ve vives en un temor permanente por el demonio, yo prefiero vivir en la libertad que Cristo nos dio.

Y por supuesto que soy un pecador y siempre estoy siendo tentado, pero la lucho y gracias a Cristo he salido victorioso. Y cuando mis fuerzas empiezan a flquear recurro a María. Mi mamita nunca me ha fallado.

Y tu comentario de "salvado a lo protestante" me parece un tanto "hereje" pues la salvación es biblica o no lo crees??
_________________
Hijos de la Luz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 12:34 am    Asunto:
Tema: El demonio
Responder citando

Erasmo escribió:
EL ENEMIGO AHI ESTA Y AUN NO HA SIDO ENCADENADO Y PUEDE TENTARNOS Y LLEVARNOS AL INFIERNO


O sea que la obra de Cristo quedo incompleta, si la muerte en la Cruz fue para vencer al demonio, porque no lo vencio definitivamente.

No estas contradiciendo a un Santo al decir que no ha sido encadenado??
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 12:36 am    Asunto:
Tema: El demonio
Responder citando

pochochito escribió:
Pero volviendo al tema, yo si he notado q el diablo actua mas claramente cuando la gente actua en masa, como una bola sin guia ni sentido ya que no tiene rumbo, es cuando el diablo mas se aprovecha, porque la gente relega su actuar conciente a cambio del apoyo de la masa en la q se deja llevar. Me refiero a circuntascias como cuando se desprestigia o difama una persona, o se hace choteo de alguien, o cuando "el pueblo toma su justicia en sus propias manos" en destellos de violencia en la q no se sabe en donde va acabar, Ahí si es cierto q es una bola de nieve, q se puede detener si cada uno acepta su individualidad y no sentirse tan unido al grupo. Lo digo por propia exp porq yo así he sido tentado y he caido.


Cuando una persona actua en masa pierde identidad y por eso tiende a realizar cosas que en solitario normalmente no haría. La culpa recaería en la masa y no en la persona.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 3:31 am    Asunto:
Tema: El demonio
Responder citando

¡Hola, Bruno! Te repito una pregunta que te he hecho:

Leandro del Santo Rosario escribió:
Desde luego que como católicos sabemos que la existencia personal del demonio es dogma de fe, o sea que con sólo obstinarse en dudar de su existencia, se cae en herejía y se aparta uno de la fe católica para caer en una fe subjetiva (creer en lo que a uno se le antoja en vez de creerle a Dios), el mal contemporáneo según el Papa. Desde luego que esto los católicos lo sabemos, no tenemos ninguna duda, no es lo que vengo a plantear, sino que hago la pregunta: ¿Por qué será que los bautizados católicos que no creen en la existencia personal del demonio, no rezan el rosario diario? Es llamativo. Wink


Hermano Bruno, lamento que las teologías racionalistas de las últimas décadas hayan hecho tanto daño, hayan contaminado los seminarios y la catequesis, y muchos hermanos estén confundidos con interpretaciones racionalistas-psicologistas de las verdades de fe de las Sagradas Escrituras. Esto lo sana el Santísimo Rosario Smile

¡A rezar el rosario diario, la oración predilecta de los santos! Very Happy

_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 7:49 pm    Asunto:
Tema: El demonio
Responder citando

Me permito señalar dos cosas que creo deben tenerse en cuenta para algo tan importante como es un discusión sobre un tema poco debatido.

La primera; es mi alegría en ver los buenos aportes que ayudan a clarificar el concepto y a profundizar sobre la existencia del demonio, algo que en los últimos tiempos se a negado en algunas corrientes de la misma iglesia.

Lo segundo es lamentar algunos términos groseros usados por algunos participantes, que hacen desmerecer su conocimiento y el valor de sus aportes.

El demonio existe y esta ahí a tu lado, esperando tu momento débil para proponerte alguna tentación que contradiga la voluntad de Dios.

Es mas me atrevería a decir que molesto por estos desvió de la discusión sobre el, donde se lo condena, intenta poner discordia en el debate , de esa manera el tema será serrado o borrado y no lo molestaran mas.

El permanece tan cerca de ti como tu Ángel custodio, listo para distraerte en la oración, ponerte ideas o fantasías en tu cabeza, manejar tus sentidos y abusar de tu debilidad. Camina siempre atento a este agente del mal para que no te sorprenda.
Volver arriba
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 8:20 pm    Asunto:
Tema: El demonio
Responder citando

Cardenal Cottier:
«La Iglesia debe hablar del demonio»
18 enero 2006 (ZENIT.org).-
Publicamos la introducción del cardenal Georges Marie Martin Cottier OP --escrita siendo aún Teólogo de la Casa Pontifica-- al libro «Presidente degli esorcisti – Esperienze e delucidazioni di Don Grabriele Amorth» («Presidente de los exorcistas – Experiencias y aclaraciones de Gabriel Amorth»), recién publicado por «Edizioni Carismatici Francescani» (www.dioesiste.org).
El padre Gabriel Amorth es exorcista de la diócesis de Roma, fundador y presidente honorario de la Asociación Internacional de Exorcistas.

La Iglesia debe hablar del demonio. Pecando, el ángel caído no ha perdido todo el poder que tenía, según el plan de Dios, en el gobierno del mundo.
Ahora utiliza este poder para el mal. El Evangelio de Juan le llama: «el príncipe de este mundo» (Jn 12,31) y en la primera carta también de Juan se
lee: «El mundo entero yace en poder del Maligno» (1 Jn 5,19). Pablo habla de nuestra batalla contra las potencias espirituales (Cf. Ef. 6,10-17). Podemos también remitirnos al Apocalipsis.
Tenemos que combatir contra fuerzas del mal no sólo humanas, sino sobrehumanas en su origen e inspiración: basta con pensar en Auschwitz, en las masacres de pueblos enteros, en todos los horrendos crímenes que se cometen, en los escándalos de los que son víctimas los pequeños y los inocentes, en el éxito de las ideologías de muerte, etc.
Es oportuno recordar algunos principios. El mal del pecado es realizado por una voluntad libre. Sólo Dios puede penetrar en el corazón profundo de la persona; el demonio no tiene el poder de entrar en este sagrario. Actúa sólo en el exterior, sobre la imaginación y sobre los afectos de raíz sensible.
Además su acción está limitada por el permiso de Dios omnipotente.
El diablo actúa generalmente a través de la tentación y el engaño, es mentiroso (Cf. Jn 8,44). Puede engañar, inducir al error, ilusionar y, probablemente más que suscitar, puede secundar los vicios y los gérmenes de vicios que están en nosotros.
En los Evangelios sinópticos, la primera aparición del demonio es la tentación en el desierto, cuando somete a varias incursiones a Jesús (Cf. Mt
4,11 y Lc 4,1-13). Este hecho es de gran importancia.
Jesús curaba enfermedades y patologías. Se refieren en conjunto al demonio, porque todos los desórdenes que afligen a la humanidad son reducibles al pecado, del que el demonio es instigador. Entre los milagros de Jesús hay liberaciones de posesiones diabólicas, en el sentido preciso.
Vemos en particular en San Lucas que Jesús manda a los demonios que le reconocen como el Mesías.
El demonio es mucho más peligroso como tentador que a través de signos extraordinarios o manifestaciones exteriores asombrosas, porque el mal más grave es el pecado. No por casualidad en la oración del Señor pedimos: No nos dejes caer en la tentación. Contra el pecado el cristiano puede luchar victoriosamente con la oración, la prudencia, en la humildad conociendo la fragilidad de la libertad humana, con el recurso a los sacramentos, ante todo la Reconciliación y la Eucaristía. Debe también pedir al Espíritu Santo el don de discernimiento, sabiendo que los dones del Espíritu Santo se reciben con la gracia del Bautismo.
Santo Tomás y San Juan de la Cruz afirman que tenemos tres tentadores: el demonio, el mundo (lo reconocemos ciertamente en nuestra sociedad) y nosotros mismos, o sea, el amor propio. San Juan de la Cruz sostiene que el tentador más peligroso somos nosotros mismos porque nos engañamos solos.
Frente al engaño, es deseable en los fieles católicos un conocimiento cada vez más profundo de la doctrina cristiana. Se debe promover el apostolado por el Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica, de extraordinaria utilidad para combatir la ignorancia. El demonio tal vez es instigador de esta ignorancia: distrae al hombre de Dios, y es una gran pérdida que se puede contener promoviendo un adecuado apostolado en los medios de comunicación social, en particular televisivos, considerando la cantidad de tiempo que muchas personas gastan siguiendo los programas de televisión, a menudo de contenidos culturalmente inconsistentes o inmorales.
También contra los hombres de Iglesia se desencadena la acción del diablo:
en 1972 el Sumo Pontífice Pablo VI habló del «humo de Satanás introducido en el templo de Dios», aludiendo a los pecados de los cristianos, a la desvalorización de la moralidad de las costumbres y a las decadencias (consideremos la historia de las Órdenes y de las Congregaciones religiosas, en las cuales se ha notado siempre la exigencia de reformas para reaccionar a la decadencia), a la cesión en las tentaciones en la búsqueda de la carrera, del dinero y de la riqueza en las cuales pueden incurrir los propios miembros del clero, cometiendo pecados que provocan escándalo.
El exorcista puede ser un Buen Samaritano –pero no es el Buen Samaritano— pues el pecado es una realidad más grave. Un pecador que permanece asentado en su pecado es más desdichado que un poseído. La conversión del corazón es la más bella victoria sobre la influencia de Satanás, contra la cual el Sacramento de la Reconciliación tiene una importancia absolutamente central, porque en el misterio de la Redención Dios nos ha liberado del pecado, y nos regala, cuando hemos caído, el reencuentro de Su amistad.
Los Sacramentos tienen en verdad una prioridad sobre los sacramentales, categoría en la que se incluyen los exorcismos, que son pedidos por la Iglesia pero en orden no prioritario. Si no se considera este planteamiento, subsiste el riesgo de turbar a los fieles. No se puede considerar el exorcismo como la única defensa contra la acción del demonio, sino como un medio espiritual necesario donde se ha constatado la existencia de casos específicos de posesión diabólica.
Parece que los poseídos sean más numerosos en los países paganos, donde el Evangelio no ha sido difundido y donde están más extendidas las prácticas mágicas. En otros lugares un elemento cultural perdura allí donde los cristianos conservan una tendencia indulgente respecto a antiguas formas de superstición.
Además hay que considerar que presuntos casos de posesión pueden ser explicados por la medicina actual y la psiquiatría, y que la solución a determinados fenómenos puede consistir en un buen tratamiento psiquiátrico.
Cuando se manifiesta en la práctica un caso difícil es necesario ponerse en contacto con un psicólogo y un exorcista; es aconsejable valerse de psiquiatras de formación católica.
En el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum se ha instituido recientemente un curso sobre estas temáticas. Sobre ellas parece oportuna una formación adecuada en los seminarios, en una dimensión de equilibrio y sabiduría, evitando excesos y constricciones.
Cardenal Georges Cottier, O.P. Pro-teólogo de la Casa Pontificia
[Traducción del original italiano realizada por Zenit]
ZS06011801
http://www.corazones.org/diccionario/demonio_iglesia_debe_hablar.htm
Volver arriba
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 8:22 pm    Asunto:
Tema: El demonio
Responder citando

Estrategia del demonio

El demonio puede afectar y atormentar al hombre en su cuerpo y en su mente.

Nos ataca por medio de las tentaciones e incita la concupiscencia. También por medio de maleficios. Pero Dios nos da la gracia para resistir y vencer. Por eso no podemos culpar al demonio de nuestros pecados. Somos responsables de ellos.

Una vez que la persona cae en el pecado, el demonio le quiere hacer pensar que su situación es irremediable. Busca así que dudemos de la misericordia de Dios y caigamos en la desesperación.

El Papa Juan Pablo II, 17 Feb, 2002:
«Todo hombre es tentado por la propia concupiscencia y el mal ejemplo de los demás, así como por el demonio, y es más tentado aún cuando menos lo percibe».

«¡Cuántas veces con ligereza [el hombre] cede a las falaces lisonjas de la carne y del maligno, y experimenta después amargas desilusiones!».

Planeación estratégica de Satanás:

Satanás llamó a una convención universal de demonios. En su alocución de apertura dijo:
"No podemos evitar directamente que los cristianos concurran a la iglesia, ni que lean sus Biblias y conozcan la verdad. Si tratamos de quitarles esto directamente seríamos expuestos. Tampoco podemos evitar directamente que se entreguen a una intima relación con su Salvador. Al mismo tiempo, sabemos que si logran esa relación nuestro poder sobre ellos se rompe. Pero hay algo que podemos hacer y siempre nos ha dado resultado".

"Dejémosles creer que son buenos cristianos, dejémosles hacer cosas por Cristo cuando sientan el deseo, pero robémosles el tiempo."

"Esto es lo que quiero que hagan", dijo el diablo: "Distráiganlos de asirse al Salvador y mantener la conexión vital durante todo el día".
"¿Como haremos esto?" -los demonios gritaron.
"Manténganlos ocupados en trivialidades de la vida e inventen innumerables estratagemas para ocupar sus mentes," -respondió.

"Tiéntenlos a gastar, gastar, gastar"
Persuadan a sus esposas a salir a trabajar por largas horas y a los maridos a trabajar 6 o 7 días cada semana, 10 a 12 horas diarias, así pueden mantener ese estilo vacío de vida".
"Eviten que pasen tiempo con sus hijos".
"Como su familia se fragmentará, pronto, sus hogares no encontraran salida a las presiones del trabajo"

"Sobre-estimulen sus mentes así ellos no podrán oír aquella calma voz de Dios".
"Tiéntenlos a escuchar mucho la radio, CD o casetes cuando conducen sus automóviles... a mantener continuamente un aparato que les distraiga, sea TV, grabadoras, computadoras...
El asunto es que constantemente, sea en el hospital, en el trabajo, en casa o en lugar público, estén distraídos por nuestras seducciones. Ellos tienden por si solos a pensar ante todo en si mismos así que vuestra tentación será fácil. Ni se darán cuenta que están siendo tentados."
"Ellos mismos se enredarán con tantos deseos que querrán satisfacer que vivirán muy ocupados y ansiosos... no podrán así escuchar a Dios y mucho menos dejarse guiar por El."
"Llenen las mesas con revistas y diarios de actualidad; Repiqueteen en sus mentes con noticias mundiales, así como CNN 24 horas al día; Invadan las rutas con carteles publicitarios; Inunden su
buzones con envíos postales inútiles, catálogos, publicidades y toda clase de propaganda y promoción ofreciendo productos gratis, servicios y falsas esperanzas".

"Presenten hermosas y delgadas modelos en revistas, películas y TV, así sus esposos creerán que la belleza exterior es lo importante, y quedaran insatisfechos con sus esposas."

"Mantengan a las esposas muy ocupadas con sus compras y sus asuntos personales. Así no amarán a sus maridos. ¡Esto fragmentará la familia rápidamente!.
"Remplacen todas las fiestas religiosas con fiestas de consumo: En vez de Navidad, será Santa Claus, en vez de recordar a todos los santos, será Halloween... en vez de cuaresma inventen carnavales y contra mas sensuales mejor. Ellos caerán fácilmente. Que ni se hable de pecado ni muerte. Eso sería grotesco. Denles un conejito para las pascuas.
"Aun en sus recreaciones hay que tenerlos muy ocupados tratando de hacer mil cosas; que no puedan contemplar el reflejo de Dios en la naturaleza; que cuando regresen estén exhaustos.
Manténganlos ocupados, ocupados, ocupados.
"Llenen sus vidas con cosas, aunque sean buenas, con tal que no tengan tiempo para la oración"
"Pronto ellos estarán trabajando en su propia fuerza, sacrificando su salud y su familia por una buena causa".
"Cuando vayan a alguna reunión espiritual, que estén atentos con chismes y habladurías, así no captarán nada"
¡Era realmente un gran plan diseñado por un gran experto!. Solo unos pocos podrán rechazar su seducción.
http://www.corazones.org/espiritualidad/satan_estrategia.htm
Volver arriba
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 9:11 pm    Asunto:
Tema: El demonio
Responder citando

Gente, me quedo con la frase de Juan Pablo II que cito Enrique:

Cita:
«Todo hombre es tentado por la propia concupiscencia y el mal ejemplo de los demás, así como por el demonio, y es más tentado aún cuando menos lo percibe».


O sea, lo que señala el Papa como las tres fuentes de tentacion en el hombre son, justamente, el demonio, el mundo y la carne. (Definicion de catecismo de Pio X, pero bien clara!)

El demonio, entendido como un ser de naturaleza angelica caida, que existe y nos tienta directamente, y que puede ademas afectar a los hombres de otras formas mas directas, como la obsesion demoniaca o, raramente, la posesion.

El mundo, o sea, todo lo que en nuestra cultura nos quiera arrastrar a desobedecer a Dios... el Papa habla de los malos ejemplos de otros, y hoy dia basta con prender la TV por 5 minutos para que nos asalten todo tipo de tentaciones que vienen del mundo, de una vision del mundo sin Dios, en donde se trata siempre de adormecernos la conciencia, pensando que lo malo no es tan malo... o que en realidad, como existe tanta maldad, entonces si somos tibios esta bien, porque comparados con los malos, estamos barbaro... Rolling Eyes Cuantos caen en pecado por el mal ejemplo de otros!! Y asi, muchas personas auxilian al demonio en su oficio de "tentador", siendo piedra de tropiezo de sus hermanos!

La carne, que no implica solo las tentaciones de orden sexual, sino la conscupicencia, esa inclinacion que todos tenemos al pecado, a buscar el placer, a buscar lo facil, la comodidad, a sentirnos mejores que otros... Todos llevamos esto en nosotros, y solo dejaremos de luchar contra esto cuando demos el ultimo suspiro...

Negar a cualquiera de estos enemigos es engañarnos... nada peor en la batalla que creer que el enemigo no existe, o que no es tan malo...
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mie Oct 24, 2007 9:48 pm    Asunto:
Tema: El demonio
Responder citando

Albert es el experto en este tema, asi que puede contestarte mejor que yo, porque a veces las diferencias son sutiles...

Pero por lo que entiendo, por ejemplo, la conscupicencia es resultado del pecado original, en el que obviamente el demonio jugo su parte, asi que por ese lado esta relacionada con el demonio, que es el que con accionar quiere llevar a todos los seres a separarse de Dios.

Pero como fuente de tentacion para nosotros no implica necesariamente que haya una actividad demoniaca tentandonos, es mas que nada una debilidad de nuestra naturaleza que nos "tira" hacia el pecado.

Lo mismo el mundo, o como dice JPII, el mal ejemplo de otros. En ese caso el demonio me parece actua de manera "indirecta", porque, despues de haber tentado a otros, la consecuencia no es solo que esa persona individual cae en el pecado, sino que su conducta es de por si fuente de tentacion para otros. En ese caso el que nos "tienta" directamente, por asi decirlo, es la persona que comete el pecado. (Aunque obviamente el demonio esta involucrado...)

No se si entendi bien esto, creo que por eso se hace la distincion de "los tres enemigos del alma", aunque tambien se ve que el demonio es el peor de los tres.

A ver si Albert nos ilumina en esto Smile
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 1:10 am    Asunto:
Tema: El demonio
Responder citando

Hermana Anastasia:

¡Paz y bien!

Anastasia escribió:
Albert es el experto en este tema, asi que puede contestarte mejor que yo, porque a veces las diferencias son sutiles...


Tanto como experto, pues no Embarassed

Anastasia escribió:
Pero por lo que entiendo, por ejemplo, la conscupicencia es resultado del pecado original, en el que obviamente el demonio jugo su parte, asi que por ese lado esta relacionada con el demonio, que es el que con accionar quiere llevar a todos los seres a separarse de Dios.


Ciertamente así es.

Anastasia escribió:
Pero como fuente de tentacion para nosotros no implica necesariamente que haya una actividad demoniaca tentandonos, es mas que nada una debilidad de nuestra naturaleza que nos "tira" hacia el pecado.


Precisamente esa debilidad se desprende del pecado original.

Anastasia escribió:
Lo mismo el mundo, o como dice JPII, el mal ejemplo de otros. En ese caso el demonio me parece actua de manera "indirecta", porque, despues de haber tentado a otros, la consecuencia no es solo que esa persona individual cae en el pecado, sino que su conducta es de por si fuente de tentacion para otros. En ese caso el que nos "tienta" directamente, por asi decirlo, es la persona que comete el pecado. (Aunque obviamente el demonio esta involucrado...)


Pues lo has entendido bien.

Anastasia escribió:
No se si entendi bien esto, creo que por eso se hace la distincion de "los tres enemigos del alma", aunque tambien se ve que el demonio es el peor de los tres.

A ver si Albert nos ilumina en esto Smile


Lo que sucede es que esos tres enemigos, (realmente son dos) tienen su origen en un mismo ser; el maligno. Digo que solo son dos porque el mundo y la carne son un mismo enemigo; la concupiscencia. Esta supone una rebelión de la inferioridad del ser humano ante la grandeza de Dios, que heredamos de Adán quien se dejó tentar por el maligno y que se palpa como desobediencia en todas sus manifestaciones. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 1:28 am    Asunto:
Tema: El demonio
Responder citando

Hermana Maru:

¡Paz y bien!

Maru Courtney escribió:
Como lo explicas ahorita es como yo lo he entendido siempre, a lo que voy es a lo siguiente........en este tema en particular, se habla de que no todo es del demonio, y se hace incapie en que existe el mundo y la carne Wink Sin embargo en el resto de temas que se han tratado, TODO lo que no es 100% Catolico, que no viene en el Magisterio, termina siendo cosa del demonio, por eso no termino de entender.

Bueno, en cierta manera es así, pero muchas veces de forma indirecta, pues como he dicho en otras ocasiones, el demonio no tiene ningún poder en nosotros fuera del que se le permita tener. Esa permisividad depende de cuan alajados estemos de la gracia santificante, que si bien esta gracia es una tendencia permanente, con cada acto contrario a Dios entramos en una privación de ella por la mancha hereditaria del pecado de Adán. Entonces cada aversio a Deo (acto contrario a Dios) o a la Doctrina de la Iglesia lleva en si mismo esa mancha hereditaria que nos llega por conducto de que el maligno tentó a Adán, por tanto es cosa del demonio.

En palabras comunes todo lo que se opone directa o indirectamente a Dios por carambola es cosa del demonio. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 1:44 am    Asunto:
Tema: El demonio
Responder citando

Hermano Miles_Dei:

¡Paz y bien!

Miles_Dei escribió:
Santo Tomás es más contundente, pues él dice a este respecto: En los pecados cometidos sin instigación del diablo, los hombres se hacen por ellos hijos del diablo, en cuanto le imitan a él, que pecó el primero.


Pero es que Santo Tomás tiene la autoridad para tal contundencia, yo solo soy un franciscano que ora, como solía decir mi muy amado san Pío. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 1:47 am    Asunto:
Tema: El demonio
Responder citando

Cita:
TODO lo que no es 100% Catolico, que no viene en el Magisterio, termina siendo cosa del demonio


Maru, creo que lo que se puede decir es que todo pecado es cosa del demonio, porque el participa tentandonos directa o indirectamente, y porque cada pecado es un no a Dios.

Pero para que haya pecado, tiene que haber conocimiento y un si de la voluntad.

Hay muchos males que se cometen por ignorancia, por ejemplo, y muchas cosas que son moralmente indiferentes, y que son pecado o no de acuerdo a la intencion del que las realiza. Con esto no quiere decir que lo bueno y lo malo sea relativo, sino mas bien que el pecado ocurre cuando uno tiene conciencia de que lo que esta haciendo es pecado.

Obviamente que a rio turbio, ganancia de pescadores, y que cuanta mas ignorancia haya en el mundo de Dios, mas mal va a haber y el diablo se aprovecha... Por eso estamos llamados los cristianos a ser "luz del mundo"...
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 2:31 am    Asunto:
Tema: El demonio
Responder citando

Hermano Miles_Dei:

¡Paz y bien!

Miles_Dei escribió:
No lo digo por ti, hombre, sino por la razón que da, que en eso nos supera a los dos y a todos.


Por lo mismo respondí lo que respondí.

Miles_Dei escribió:
Fijaos que dice que cuando pecamos sin instigación diabólica es como una especie de pecado superior al de nuestros primeros padres, en cuanto no hay nadie que nos tiente.


Sin embargo, en cierta medida ese pecado sin instigación tiene su origen en la desobediencia de Adán.

Miles_Dei escribió:
Adémás en cuanto es un acto de la propia voluntad ante la misma y propia naturaleza es como imitar el pecado de Lucifer, que pecó el primero de entre toda la creación por sí mismo y por su sola soberbia, luego arrastró a los demás y a nuestros primeros padres.


En efecto, esa soberbia que arrastró a Adán, se hace una mancha hereditaria en nuestro ser que queda borrada por el bautismo, pero la concupiscencia permanece. Entonces, y no intento corregir a Santo Tomás, la instigación está presente por herencia.

Miles_Dei escribió:
Por tanto es un acto propio del diablo un hacerse hijos de él y mucho má grave que pecar siendo tentados por él.


En efecto.

Miles_Dei escribió:
Un saludo en la Paz de Cristo.


Lo recibo con agrado. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 2:33 am    Asunto:
Tema: El demonio
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Pero ya sabes también que caer en esos pecados en que no está el diablo es mucho más grave que sucumbir a una instigación diabólica.


De hecho lo es así por la responsabilidad que supone en el pecador.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 3:17 am    Asunto:
Tema: El demonio
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Pero quien ha dicho que intentes corregir a Santo Tomás, sólo he puesto el ejemplo de la contundencia que pone en hacernos Hijos del Diablo por un pecado no instigado por el mismo Diablo.

Estais hoy susceptibles ¿eh?


No hermano, creo que la suceptibilidad recae en otro. No digo que tu insinues que yo trato de corregir a santo Tomás, sino que hice la salvedad de que mi aporte no intenta corregirlo. Tal vez estés cansado y no hayas leido con detenimiento lo que propongo, tal vez el cansado soy yo y no me explico con propiedad. Pero no pasa nada. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 3:59 am    Asunto:
Tema: El demonio
Responder citando

Cita:
Si alguien esta poseido, que culpa tendria? cual es la diferencia y la culpa si haces caso al demonio, al mundo o a la carne?


Maru, por lo que entiendo, aun en los casos de posesion, la persona retiene su libre albedrio (y voluntad), por lo que el demonio, si bien atormenta el cuerpo, no puede obligar a la persona endemoniada a pecar.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Oct 25, 2007 4:01 am    Asunto:
Tema: El demonio
Responder citando

Hermana Maru:

¡Paz y bien!

Maru Courtney escribió:
Albert, no te preocupes, lo has explicado a la perfeccion, y hasta yo lo entiendo Wink

Una pregunta Albert, deciamos que las tentaciones vienen del demonio, la carne y el mundo......depende del hombre si las acepta o las rechaza....pero al mismo tiempo se habla de que las del diablo no son precisamente tentaciones, sino mas bien "imposiciones"

Si alguien esta poseido, que culpa tendria? cual es la diferencia y la culpa si haces caso al demonio, al mundo o a la carne?


No, no imposiciones sino instigaciones. Por lo de la posesión demoníaca, no hay culpa en el poseido, al menos no directa. La gravedad del pecado y el grado de culpa tiene varios factores, como bien expresa Miles, cuando se trata de soberbia acaecida sin instigación directa del maligno la culpa es mayor por lo que implica ante la desobediencia directa. No obstante, en el caso de caer en tentaciones del mundo y la carne el grado de culpa y la gravedad del pecado se mide en virtud del pecado mismo, la intención y el acto cometido. Por ejemplo, robar 20 pesos no es lo mismo que robar 20,000, pero si los 20 pesos los robas con la intención malsana de hacer daño y los 20,000 los robas como una consecuencia no directa de un proceder inadecuado en tu línea de trabajo, claramente el grado de culpa es mayor en el robo de los 20 a pesar que la gravedad del pecado es mayor en el robo de los 20,000. Pero esto de la moralidad de los actos no es tan sencillo como pareciera y tal vez mi analogía no sea la más adecuada, pero espero que al menos te ilustre un poco. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4 ... 9, 10, 11  Siguiente
Página 3 de 11

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados