| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente   | 
	
	
	
		| Autor | 
		Mensaje | 
	
	
		cofercarv2º Moderador
  
 
  Registrado: 04 Oct 2007 Mensajes: 2786 Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Oct 30, 2007 9:00 pm    Asunto:
             
            Tema: ¿Judas es salvo?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | goyervid escribió: | 	 		   	  | cofercarv2º escribió: | 	 		   	  | goyervid escribió: | 	 		   	  | cofercarv2º escribió: | 	 		   	  | goyervid escribió: | 	 		  La falla de Judás no estuvo en traicionar a Cristo, sino en no confiar en El. Hay otro discípulo que también traicionó a Cristo (ustedes lo conocen muy bien  ). Saben quién fué? Cuál fué la diferencia entonces entre estos dos discípulos, pregúntome yo? mmmhmmm
 
 
Lo sabés? | 	  
 
 
Pedro, que lo negó tres veces | 	  
 
 
Amén, cuál fue la diferencia entre los dos entonces? | 	  
 
 
se arrepintió y no se suicidó | 	  
 
 
No, fué la gracia y la misericordia de Dios...
 
 
Ves a lo que te lleva una religión por obras? Siempre buscamos nosotros llevarnos la gloria de lo que le corresponde al Señor:
 
 
31Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo; 32pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos. 33El le dijo: Señor, dispuesto estoy a ir contigo no sólo a la cárcel, sino también a la muerte. 34Y él le dijo: Pedro, te digo que el gallo no cantará hoy antes que tú niegues tres veces que me conoces.
 
 
Quienes son las arrogantes cofer? Ustedes, o yo, que le doy toda la gloria a Dios de lo poco bueno que hay en mí?
 
 
Bendiciones... | 	  
 
 
simplemente me preguntaste cual es la diferencia de los dos, y es que uno se mató y el otro no, pero por misericordia, amor y gracia de Dios sabemos que Pedro se salvó, pero se arrepintió, que eso también es fundamental, sino Dios no salva al que no se arrepiente de los pecados, el problema con Judas es que yo no sé si él se arrepintió por lo hecho, y Jesús lo perdonó, con Judas hay un misterio, en el cual yo no puedo decir si se salvó o no, no soy Dios para disponer ni tengo cualidades divinas para saberlo, porque la Biblia no es clara en decirlo, simplemente dice que se perdió, pero no dice si se quedó perdido o el Señor lo rescató.
 
 
Además todos somos pecadores como Judas y aunque él lo entregó, nosotros también entregamos a Jesús de diferentes formas y también lo negamos, pero Él también nos perdona y purifica nuestro corazón de diferentes formas. Ahora, porque a Judas no pudo haberlo salvado, porque sí lo perdonó. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 31, 2007 2:08 pm    Asunto:
             
            Tema: ¿Judas es salvo?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | goyervid escribió: | 	 		   	  | cofercarv2º escribió: | 	 		   	  | goyervid escribió: | 	 		   	  | cofercarv2º escribió: | 	 		   	  | goyervid escribió: | 	 		  La falla de Judás no estuvo en traicionar a Cristo, sino en no confiar en El. Hay otro discípulo que también traicionó a Cristo (ustedes lo conocen muy bien  ). Saben quién fué? Cuál fué la diferencia entonces entre estos dos discípulos, pregúntome yo? mmmhmmm
 
 
Lo sabés? | 	  
 
 
Pedro, que lo negó tres veces | 	  
 
 
Amén, cuál fue la diferencia entre los dos entonces? | 	  
 
 
se arrepintió y no se suicidó | 	  
 
 
No, fué la gracia y la misericordia de Dios...
 
 
Ves a lo que te lleva una religión por obras? Siempre buscamos nosotros llevarnos la gloria de lo que le corresponde al Señor:
 
 
31Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo; 32pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos. 33El le dijo: Señor, dispuesto estoy a ir contigo no sólo a la cárcel, sino también a la muerte. 34Y él le dijo: Pedro, te digo que el gallo no cantará hoy antes que tú niegues tres veces que me conoces.
 
 
Quienes son las arrogantes cofer? Ustedes, o yo, que le doy toda la gloria a Dios de lo poco bueno que hay en mí?
 
 
Bendiciones... | 	  
 
 
 
Hermanito  Goyer:
 
 
Según  tu  doctrina,  Dios  escoje quien  a  de  salvarse  y   quien  no.
 
Segun  tú,  simplemente  no  le  dio  gana  de  extender  Su  gracia  a Judas,   simplemente  por  gusto.
 
 
Porque  la  gracia  tal  y  como  la  entiendes tú, no  tiene  ninguna  vinculacion  a  nuestro  libre  albedrío.   Pecar  o  no,  no  tiene  gran  influencia  en  la  salvación,    simplemente  es  un  resultado.
 
 
Es  un  calvinismo disfrazado,   en  resumen  predestinación.
 
 
Predestinación =  ERROR
 
 
 
Paz  y  bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		goyervid Veterano
 
  Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 31, 2007 2:28 pm    Asunto:
             
            Tema: ¿Judas es salvo?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Cita: | 	 		  | Pecar o no, no tiene gran influencia en la salvación, simplemente es un resultado. | 	  
 
 
Verdad que nos vamos entendiendo hermanita?  
 
 
Me costó trabajo, pero la perseverancia rindió frutos...
 
 
De hecho, tan es así, que Dios nos salva CUANDO estabamos muertos en nuestros pecados y sin esperanza...
 
 
Le puedes llamar calvinismo o como quieras, pero es lo que veo yo en las Escrituras y lo que pasó en mi vida, Dios mismo reconciliando consigo mismo al pecador que no solamente no tiene ni la mínima intención de venir a El, sino que es enemigo de El... que más muestra de amor y gracia quiere hermanita?
 
 
Pero no hay problema, usted siga tratando de ganarse su salvación con temor y temblor, y después venga a foros como este y diga que la salvación es por gracia... eso es hipocresía... decídase o Cristo, o usted... | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		goyervid Veterano
 
  Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 31, 2007 2:30 pm    Asunto:
            Re: ¿Judas es salvo? 
            Tema: ¿Judas es salvo?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Esther Filomena escribió: | 	 		   	  | Gepeto escribió: | 	 		   	  | ricardo perales escribió: | 	 		  En el caso de satanas, al principio fue el angel más perfecto, pero se perdió, la diferencia con un ser humano es que satanas no se ha arrepentido, y odia al señor, por lo que su perdición es total, en el caso de Judas pueda que se haya arrepentido, no lo sabemos.
 
Gracias. | 	  
 
 
Si sabemos que Judas se arrepintió porque lo dice La Escritura, sin embargo, tambien sabemos que fue lo que lo hizo arrepentirse porque tambien se escribió para testimonio nuestro:
 
 
 
3Entonces Judas, el que le había entregado, viendo que era condenado, devolvió arrepentido las treinta piezas de plata a los principales sacerdotes y a los ancianos, 4diciendo: Yo he pecado entregando sangre inocente. Mas ellos dijeron: ¿Qué nos importa a nosotros? ¡Allá tú! 5Y arrojando las piezas de plata en el templo, salió, y fue y se ahorcó.
 
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
 
 
Empero, todavia Cristo dijo que fue el unico que se perdio de entre los doce. Se perdio, no hay vuelta de hoja... | 	  
 
 
No  es  cierto.
 
 
Judas  se  arrepintió  evidentemente  de  lo  que  había  hecho,  sin  embargo,   peco  luego  aun  mas  gravemente.  Pecó  contra  el  Espiritu  Santo   desconfió  de  la  Misericordia  Divina (Mt 12,31),  lo  sabemos  porque  se  quitó  la  vida.   Eso  fue  lo  que  lo  perdió.
 
 
Sin  embargo  san  Pedro,  que  tambien  lo  traicionó,  se  arrepintió  y  confió.  Pero  no confió  en  la  predestinación  como  predica  nuestro  hermano  Goyer pseudocalvinista,    sino  confió en  la  Palabra  de  Dios   que  le  decía   que  Dios  perdona  siempre,  aun  los  pecados  mas  infames,  Pedro  tenía  aprendida  la  lección  (Mt 18,21) porque  el  Padre  perdona  en  la  medida  que  nosotros  seamos  capaces  de  perdonar.
 
 
 
No  hay   tal  predestinación.
 
 
 
Paz  y  bien | 	  
 
 
32pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, 
 
 
Nos retuerze darle la gloria a Dios!!!
 
 
Y tu, una vez vuelto... mira la certeza en las palabras del Maestro... 
 
 
Gloria sólo a Dios... | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 31, 2007 7:09 pm    Asunto:
             
            Tema: ¿Judas es salvo?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | goyervid escribió: | 	 		   	  | Cita: | 	 		  | Pecar o no, no tiene gran influencia en la salvación, simplemente es un resultado. | 	  
 
 
Verdad que nos vamos entendiendo hermanita?  
 
 
Me costó trabajo, pero la perseverancia rindió frutos... | 	  
 
 
Eso  es  lo  que  dices  tu  pero  no  es  cierto.   La  gracia  impulsa a  hacer  buenas  obras,  pero  no  obliga  a  hacerlas,  las  buenas  obras  son  resultado  de  nuestra  DECISION.
 
 
 	  | goyervid escribió: | 	 		  | De hecho, tan es así, que Dios nos salva CUANDO estabamos muertos en nuestros pecados y sin esperanza... | 	  
 
 
Pues  eso  no  es  cierto,   para  que  Dios derrame  su  gracia  debemos  nosotros  habernos  arrepentido  de  nuestros  pecados,   con  la  firme  conviccion  de  no  pecar  mas.
 
 
 	  | goyervid escribió: | 	 		  Le puedes llamar calvinismo o como quieras, pero es lo que veo yo en las Escrituras y lo que pasó en mi vida, Dios mismo reconciliando consigo mismo al pecador que no solamente no tiene ni la mínima intención de venir a El, sino que es enemigo de El... que más muestra de amor y gracia quiere hermanita?
 
 
Pero no hay problema, usted siga tratando de ganarse su salvación con temor y temblor, y después venga a foros como este y diga que la salvación es por gracia... eso es hipocresía... decídase o Cristo, o usted... | 	  
 
 
Pues  lo  que ves  está  equivocado,  el  Calvinismo  es  equivocado.   Dios  es  justo  y   no  crea  a   nadie  para  castigarlo,   al  contrario.   Dios   quiere  que  TODOS  nos  salvemos,   para  eso  mandó  a  Su Hijo   para  pagar  con  Su  Sangre  el  precio de  nuestros  pecados  y  mandó  a  la  Iglesia  a  proclamar  la  Buena  Nueva  para   que  arrepentidos  aceptemos  la  gracia  del  Bautismo (Mc 16,16)  y   podamos  de  ese  modo  revestirnos  de  gracia   que  es   el  primer  paso  en  el  camino  para  conseguir  el  premio  ofrecido.
 
 
Sin  embargo,  aun  cuando  murió   por  todos (2 Cor. 5, 15),  no  todos  reciben  los  beneficios  de  Su  muerte  sino aquellos  a  los se comunica el mérito de su pasión. Por este beneficio que  nos  incumbe  a  los  cristianos   hace  que el Apóstol Pablo nos  exhorte a que demos siempre gracias al Padre, que nos hizo dignos de participar de la suerte de los Santos en la luz (Col. 1, 12), y nos sacó del poder de las tinieblas, y nos trasladó al reino del Hijo de su amor, en el que tenemos redención y remisión de los pecados (Col. 1, 13).
 
 
El  beneficio  de  la  Pasion  requiere  de  nuestra  participación,   porque  Dios  no  puede  salvarnos  sin  nuestro  consentimiento.
 
 
Por  eso  no  existe  predestinación.
 
 
 
Paz  y  bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		ricardo perales Asiduo
 
  Registrado: 27 Ene 2007 Mensajes: 105 Ubicación: LIMA-PERU
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 31, 2007 7:12 pm    Asunto:
            ¿Judas essalvo? 
            Tema: ¿Judas es salvo?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Según lo que he entendido de lo leido en la biblia, el pecado contra el espiritu santo, que no se puede perdonar, es cuando sabiendo la procedencia de las manifestaciones dell cielo, y teniendo seguridad de ello, se llegue a blasfemar diciendo que es de satanas.
 
Según lo escrito, creo yo, que Judas no cometio ninguna pecado contra el espiritu santo. ¿O me equivoco?
 
Gracias. _________________ "LO IMPORTANTE ES LA SALVACIÓN DE LAS ALMAS" | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 31, 2007 7:52 pm    Asunto:
            Re: ¿Judas es salvo? 
            Tema: ¿Judas es salvo?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | goyervid escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		   	  | Gepeto escribió: | 	 		   	  | ricardo perales escribió: | 	 		  En el caso de satanas, al principio fue el angel más perfecto, pero se perdió, la diferencia con un ser humano es que satanas no se ha arrepentido, y odia al señor, por lo que su perdición es total, en el caso de Judas pueda que se haya arrepentido, no lo sabemos.
 
Gracias. | 	  
 
 
Si sabemos que Judas se arrepintió porque lo dice La Escritura, sin embargo, tambien sabemos que fue lo que lo hizo arrepentirse porque tambien se escribió para testimonio nuestro:
 
 
 
3Entonces Judas, el que le había entregado, viendo que era condenado, devolvió arrepentido las treinta piezas de plata a los principales sacerdotes y a los ancianos, 4diciendo: Yo he pecado entregando sangre inocente. Mas ellos dijeron: ¿Qué nos importa a nosotros? ¡Allá tú! 5Y arrojando las piezas de plata en el templo, salió, y fue y se ahorcó.
 
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
 
 
Empero, todavia Cristo dijo que fue el unico que se perdio de entre los doce. Se perdio, no hay vuelta de hoja... | 	  
 
 
No  es  cierto.
 
 
Judas  se  arrepintió  evidentemente  de  lo  que  había  hecho,  sin  embargo,   peco  luego  aun  mas  gravemente.  Pecó  contra  el  Espiritu  Santo   desconfió  de  la  Misericordia  Divina (Mt 12,31),  lo  sabemos  porque  se  quitó  la  vida.   Eso  fue  lo  que  lo  perdió.
 
 
Sin  embargo  san  Pedro,  que  tambien  lo  traicionó,  se  arrepintió  y  confió.  Pero  no confió  en  la  predestinación  como  predica  nuestro  hermano  Goyer pseudocalvinista,    sino  confió en  la  Palabra  de  Dios   que  le  decía   que  Dios  perdona  siempre,  aun  los  pecados  mas  infames,  Pedro  tenía  aprendida  la  lección  (Mt 18,21) porque  el  Padre  perdona  en  la  medida  que  nosotros  seamos  capaces  de  perdonar.
 
 
 
No  hay   tal  predestinación.
 
 
 
Paz  y  bien | 	  
 
 
32pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, 
 
 
Nos retuerze darle la gloria a Dios!!!
 
 
Y tu, una vez vuelto... mira la certeza en las palabras del Maestro... 
 
 
Gloria sólo a Dios... | 	  
 
 
Es  que  la  humildad que  predicas  es  como  la  del  demonio  que  para  engañar inclina  la  cabeza,   pero  en  el  fondo   solo  es para pasarse  de  listo.
 
 
Nosotros  somos  la  obra  de  Dios,   todo  lo  que  tenemos  es  GRACIAS  a  El,   y   tanta  fue  Su  bondad,   que  nos  hizo  LIBRES   hermano  de  tal  manera   que  fuesemos  dueños   de  nuestro  destino.
 
 
Todo lo  bueno  que  hacemos  es  obra  de  Dios,   porque  Dios  hace  todo  bueno  (hasta  a  nosotros),   y   todo  lo  que  hacemos mal es  fruto  de  nuestra  iniquidad.
 
 
Si  crees  en  la  predestinación  entonces  eres  capaz  tambien de creer  que  Dios hace  cosas  malas.  Y  eso  es  un  error.
 
 
Será el  juicio  final  entonces  un  juicio  que  se  hace  Dios  a  si  mismo?  
 
Si   la  sola  fide  protestante  y  la  predestinación  fueran  ciertas, Si.
 
 
 
Sin  embargo  esto  no  es  cierto,  la  Biblia  lo  afirma:
 
 
"Porque es necesario que todos nosotros seamos puestos al descubierto ante el tribunal de Cristo, para que cada cual reciba conforme a lo que hizo durante su vida mortal, el bien o el mal." 2 Corintios 5,10
 
 
"Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie delante del trono; = fueron abiertos unos libros, = y luego se abrió otro libro, que es el de la vida; y los muertos fueron juzgados según lo escrito en los libros, conforme a sus obras. Y el mar devolvió los muertos que guardaba, la Muerte y el Hades devolvieron los muertos que guardaban, y cada uno fue juzgado según sus obras" Apocalipsis 20,12-13
 
 
"...la revelación del justo juicio de Dios, el cual dará a cada cual según sus obras: a los que, por la perseverancia en el bien busquen gloria, honor e inmortalidad: vida eterna;" Romanos 2,5-7
 
 
Veamos ahora lo que la doctrina católica enseña y como si está acorde con toda la relevación, y no con pasajes aislados. 
 
 
La salvación es una gracia de Dios que recibimos al momento de creer y  ser  bautizados. Gracia significa "don", "regalo". El hombre en su estado caído no podía salvarse a sí mismo, no había obra que él pudiera hacer para rescatarse. 
 
 
"Pues habéis sido salvados por la gracia mediante la fe; y esto no viene de vosotros, sino que es un don de Dios; tampoco viene de las obras, para que nadie se gloríe." Efesios 2,8-9
 
 
Es Dios quien tiene la iniciativa de salir al encuentro con el hombre, por puro amor y bondad y no por algún merecimiento del hombre. Así Dios infunde su gracia de forma completamente inmerecida. Esta gracia le mueve (motiva, impulsa) a CREER y luego a OBRAR. 
 
 
Mas Dios también ha dado al hombre otro don, que es el libre albedrío, posibilidad de elegir. Para que este don sea realmente del hombre, el tiene que poder ejercerlo, con todas las consecuencias que puede implicar. 
 
 
"Mira, yo pongo hoy ante ti vida y felicidad, muerte y desgracia. Si escuchas los mandamientos de Yahveh tu Dios que yo te prescribo hoy, si amas a Yahveh tu Dios, si sigues sus caminos y guardas sus mandamientos, preceptos y normas, vivirás y multiplicarás...Escoge la vida, para que vivas, tú y tu descendencia" Deuteronomio 30,15-16.19 
 
 
"Mira que estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y me abre la puerta, entraré en su casa y cenaré con él y él conmigo." Apocalipsis3,20 
 
 
Dios  invita  a  abrirle  la  puerta,  no entra  sin  permiso,  no avasalla  respeta  nuestra  libertad.
 
 
La diferencia entre el hombre que decide creer y no creer, no reside en que Dios quiso o no quiso conceder el don de la fe a este hombre, porque esto implicaría que lo predestinó a condenarse o a salvarse, sino que este hombre haciendo ejercicio de su libertad aceptó o rechazó la gracia. 
 
Una vez el hombre justificado, no solo le es imputada la justicia de Cristo sino que es realmente "hecho justo", (regenerado realmente en su interior), es nueva criatura. 
 
 
"Por tanto, el que está en Cristo, es una nueva creación; pasó lo viejo, todo es nuevo." 2 Corintios 5,17 
 
 
En este sentido el Espíritu Santo comienza la obra de renovación que no es meramente un legalismo donde al hombre se le declara justo pero sigue siendo pecador, sino que el hombre se va volviendo realmente justo. Esto llamamos santificación. 
 
 
Pero  esta  santificación   tambien  depende  en  gran  medida  a  que  dejemos trabajar  a  la  gracia.
 
 
 “Y como cooperadores suyos que somos, os exhortamos a que no recibáis en vano la gracia de Dios.” 2 Corintios 6,1
 
 
Si   la  gracia fructificara  por  mandato no con  participación,  este llamado  de  San  Pablo  no  tendría  sentido.
 
 
Esta colaboración de la libertad con la gracia, definido como el ejercicio del libre albedrío de la persona, y que se traduce en el "obrar" es un requisito indispensable para que el hombre se salve. El hombre debe obrar conforme a la gracia recibida, no solamente creyendo sino luego de creyendo, obrando y obedeciendo. 
 
 
Paz  y  bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 31, 2007 7:56 pm    Asunto:
            Re: ¿Judas essalvo? 
            Tema: ¿Judas es salvo?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | ricardo perales escribió: | 	 		  Según lo que he entendido de lo leido en la biblia, el pecado contra el espiritu santo, que no se puede perdonar, es cuando sabiendo la procedencia de las manifestaciones dell cielo, y teniendo seguridad de ello, se llegue a blasfemar diciendo que es de satanas.
 
Según lo escrito, creo yo, que Judas no cometio ninguna pecado contra el espiritu santo. ¿O me equivoco?
 
Gracias. | 	  
 
 
Algunas  formas  de  pecar  contra  el  Espiritu Santo,  es  desconfiar  de  la  asistencia Divina  y  dudar  de  Su  Misericordia.
 
 
 
Paz  y  bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		goyervid Veterano
 
  Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 31, 2007 7:58 pm    Asunto:
            Re: ¿Judas essalvo? 
            Tema: ¿Judas es salvo?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Esther Filomena escribió: | 	 		   	  | ricardo perales escribió: | 	 		  Según lo que he entendido de lo leido en la biblia, el pecado contra el espiritu santo, que no se puede perdonar, es cuando sabiendo la procedencia de las manifestaciones dell cielo, y teniendo seguridad de ello, se llegue a blasfemar diciendo que es de satanas.
 
Según lo escrito, creo yo, que Judas no cometio ninguna pecado contra el espiritu santo. ¿O me equivoco?
 
Gracias. | 	  
 
 
Algunas  formas  de  pecar  contra  el  Espiritu Santo,  es  desconfiar  de  la  asistencia Divina  y  dudar  de  Su  Misericordia.
 
 
 
Paz  y  bien | 	  
 
 
mmmhmmmm 
 
 
entonces todos hemos pecado contra el ES
 
 
            | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		goyervid Veterano
 
  Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Oct 31, 2007 8:06 pm    Asunto:
            Re: ¿Judas es salvo? 
            Tema: ¿Judas es salvo?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | Esther Filomena escribió: | 	 		   	  | goyervid escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		   	  | Gepeto escribió: | 	 		   	  | ricardo perales escribió: | 	 		  En el caso de satanas, al principio fue el angel más perfecto, pero se perdió, la diferencia con un ser humano es que satanas no se ha arrepentido, y odia al señor, por lo que su perdición es total, en el caso de Judas pueda que se haya arrepentido, no lo sabemos.
 
Gracias. | 	  
 
 
Si sabemos que Judas se arrepintió porque lo dice La Escritura, sin embargo, tambien sabemos que fue lo que lo hizo arrepentirse porque tambien se escribió para testimonio nuestro:
 
 
 
3Entonces Judas, el que le había entregado, viendo que era condenado, devolvió arrepentido las treinta piezas de plata a los principales sacerdotes y a los ancianos, 4diciendo: Yo he pecado entregando sangre inocente. Mas ellos dijeron: ¿Qué nos importa a nosotros? ¡Allá tú! 5Y arrojando las piezas de plata en el templo, salió, y fue y se ahorcó.
 
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
 
 
Empero, todavia Cristo dijo que fue el unico que se perdio de entre los doce. Se perdio, no hay vuelta de hoja... | 	  
 
 
No  es  cierto.
 
 
Judas  se  arrepintió  evidentemente  de  lo  que  había  hecho,  sin  embargo,   peco  luego  aun  mas  gravemente.  Pecó  contra  el  Espiritu  Santo   desconfió  de  la  Misericordia  Divina (Mt 12,31),  lo  sabemos  porque  se  quitó  la  vida.   Eso  fue  lo  que  lo  perdió.
 
 
Sin  embargo  san  Pedro,  que  tambien  lo  traicionó,  se  arrepintió  y  confió.  Pero  no confió  en  la  predestinación  como  predica  nuestro  hermano  Goyer pseudocalvinista,    sino  confió en  la  Palabra  de  Dios   que  le  decía   que  Dios  perdona  siempre,  aun  los  pecados  mas  infames,  Pedro  tenía  aprendida  la  lección  (Mt 18,21) porque  el  Padre  perdona  en  la  medida  que  nosotros  seamos  capaces  de  perdonar.
 
 
 
No  hay   tal  predestinación.
 
 
 
Paz  y  bien | 	  
 
 
32pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, 
 
 
Nos retuerze darle la gloria a Dios!!!
 
 
Y tu, una vez vuelto... mira la certeza en las palabras del Maestro... 
 
 
Gloria sólo a Dios... | 	  
 
 
Es  que  la  humildad que  predicas  es  como  la  del  demonio  que  para  engañar inclina  la  cabeza,   pero  en  el  fondo   solo  es para pasarse  de  listo.
 
 
Nosotros  somos  la  obra  de  Dios,   todo  lo  que  tenemos  es  GRACIAS  a  El,   y   tanta  fue  Su  bondad,   que  nos  hizo  LIBRES   hermano  de  tal  manera   que  fuesemos  dueños   de  nuestro  destino.
 
 
Todo lo  bueno  que  hacemos  es  obra  de  Dios,   porque  Dios  hace  todo  bueno  (hasta  a  nosotros),   y   todo  lo  que  hacemos mal es  fruto  de  nuestra  iniquidad.
 
 
Si  crees  en  la  predestinación  entonces  eres  capaz  tambien de creer  que  Dios hace  cosas  malas.  Y  eso  es  un  error.
 
 
Será el  juicio  final  entonces  un  juicio  que  se  hace  Dios  a  si  mismo?  
 
Si   la  sola  fide  protestante  y  la  predestinación  fueran  ciertas, Si.
 
 
 
Sin  embargo  esto  no  es  cierto,  la  Biblia  lo  afirma:
 
 
"Porque es necesario que todos nosotros seamos puestos al descubierto ante el tribunal de Cristo, para que cada cual reciba conforme a lo que hizo durante su vida mortal, el bien o el mal." 2 Corintios 5,10
 
 
"Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie delante del trono; = fueron abiertos unos libros, = y luego se abrió otro libro, que es el de la vida; y los muertos fueron juzgados según lo escrito en los libros, conforme a sus obras. Y el mar devolvió los muertos que guardaba, la Muerte y el Hades devolvieron los muertos que guardaban, y cada uno fue juzgado según sus obras" Apocalipsis 20,12-13
 
 
"...la revelación del justo juicio de Dios, el cual dará a cada cual según sus obras: a los que, por la perseverancia en el bien busquen gloria, honor e inmortalidad: vida eterna;" Romanos 2,5-7
 
 
Veamos ahora lo que la doctrina católica enseña y como si está acorde con toda la relevación, y no con pasajes aislados. 
 
 
La salvación es una gracia de Dios que recibimos al momento de creer y  ser  bautizados. Gracia significa "don", "regalo". El hombre en su estado caído no podía salvarse a sí mismo, no había obra que él pudiera hacer para rescatarse. 
 
 
"Pues habéis sido salvados por la gracia mediante la fe; y esto no viene de vosotros, sino que es un don de Dios; tampoco viene de las obras, para que nadie se gloríe." Efesios 2,8-9
 
 
Es Dios quien tiene la iniciativa de salir al encuentro con el hombre, por puro amor y bondad y no por algún merecimiento del hombre. Así Dios infunde su gracia de forma completamente inmerecida. Esta gracia le mueve (motiva, impulsa) a CREER y luego a OBRAR. 
 
 
Mas Dios también ha dado al hombre otro don, que es el libre albedrío, posibilidad de elegir. Para que este don sea realmente del hombre, el tiene que poder ejercerlo, con todas las consecuencias que puede implicar. 
 
 
"Mira, yo pongo hoy ante ti vida y felicidad, muerte y desgracia. Si escuchas los mandamientos de Yahveh tu Dios que yo te prescribo hoy, si amas a Yahveh tu Dios, si sigues sus caminos y guardas sus mandamientos, preceptos y normas, vivirás y multiplicarás...Escoge la vida, para que vivas, tú y tu descendencia" Deuteronomio 30,15-16.19 
 
 
"Mira que estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y me abre la puerta, entraré en su casa y cenaré con él y él conmigo." Apocalipsis3,20 
 
 
Dios  invita  a  abrirle  la  puerta,  no entra  sin  permiso,  no avasalla  respeta  nuestra  libertad.
 
 
La diferencia entre el hombre que decide creer y no creer, no reside en que Dios quiso o no quiso conceder el don de la fe a este hombre, porque esto implicaría que lo predestinó a condenarse o a salvarse, sino que este hombre haciendo ejercicio de su libertad aceptó o rechazó la gracia. 
 
Una vez el hombre justificado, no solo le es imputada la justicia de Cristo sino que es realmente "hecho justo", (regenerado realmente en su interior), es nueva criatura. 
 
 
"Por tanto, el que está en Cristo, es una nueva creación; pasó lo viejo, todo es nuevo." 2 Corintios 5,17 
 
 
En este sentido el Espíritu Santo comienza la obra de renovación que no es meramente un legalismo donde al hombre se le declara justo pero sigue siendo pecador, sino que el hombre se va volviendo realmente justo. Esto llamamos santificación. 
 
 
Pero  esta  santificación   tambien  depende  en  gran  medida  a  que  dejemos trabajar  a  la  gracia.
 
 
 “Y como cooperadores suyos que somos, os exhortamos a que no recibáis en vano la gracia de Dios.” 2 Corintios 6,1
 
 
Si   la  gracia fructificara  por  mandato no con  participación,  este llamado  de  San  Pablo  no  tendría  sentido.
 
 
Esta colaboración de la libertad con la gracia, definido como el ejercicio del libre albedrío de la persona, y que se traduce en el "obrar" es un requisito indispensable para que el hombre se salve. El hombre debe obrar conforme a la gracia recibida, no solamente creyendo sino luego de creyendo, obrando y obedeciendo. 
 
 
Paz  y  bien | 	  
 
 
Sígale chambenado hermanita por su salvación... buena suerte... ojalá que se la gané...
 
 
                  | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Nov 01, 2007 2:03 pm    Asunto:
            Re: ¿Judas es salvo? 
            Tema: ¿Judas es salvo?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | goyervid escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		   	  | goyervid escribió: | 	 		   	  | Esther Filomena escribió: | 	 		   	  | Gepeto escribió: | 	 		   	  | ricardo perales escribió: | 	 		  En el caso de satanas, al principio fue el angel más perfecto, pero se perdió, la diferencia con un ser humano es que satanas no se ha arrepentido, y odia al señor, por lo que su perdición es total, en el caso de Judas pueda que se haya arrepentido, no lo sabemos.
 
Gracias. | 	  
 
 
Si sabemos que Judas se arrepintió porque lo dice La Escritura, sin embargo, tambien sabemos que fue lo que lo hizo arrepentirse porque tambien se escribió para testimonio nuestro:
 
 
 
3Entonces Judas, el que le había entregado, viendo que era condenado, devolvió arrepentido las treinta piezas de plata a los principales sacerdotes y a los ancianos, 4diciendo: Yo he pecado entregando sangre inocente. Mas ellos dijeron: ¿Qué nos importa a nosotros? ¡Allá tú! 5Y arrojando las piezas de plata en el templo, salió, y fue y se ahorcó.
 
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
 
 
Empero, todavia Cristo dijo que fue el unico que se perdio de entre los doce. Se perdio, no hay vuelta de hoja... | 	  
 
 
No  es  cierto.
 
 
Judas  se  arrepintió  evidentemente  de  lo  que  había  hecho,  sin  embargo,   peco  luego  aun  mas  gravemente.  Pecó  contra  el  Espiritu  Santo   desconfió  de  la  Misericordia  Divina (Mt 12,31),  lo  sabemos  porque  se  quitó  la  vida.   Eso  fue  lo  que  lo  perdió.
 
 
Sin  embargo  san  Pedro,  que  tambien  lo  traicionó,  se  arrepintió  y  confió.  Pero  no confió  en  la  predestinación  como  predica  nuestro  hermano  Goyer pseudocalvinista,    sino  confió en  la  Palabra  de  Dios   que  le  decía   que  Dios  perdona  siempre,  aun  los  pecados  mas  infames,  Pedro  tenía  aprendida  la  lección  (Mt 18,21) porque  el  Padre  perdona  en  la  medida  que  nosotros  seamos  capaces  de  perdonar.
 
 
 
No  hay   tal  predestinación.
 
 
 
Paz  y  bien | 	  
 
 
32pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, 
 
 
Nos retuerze darle la gloria a Dios!!!
 
 
Y tu, una vez vuelto... mira la certeza en las palabras del Maestro... 
 
 
Gloria sólo a Dios... | 	  
 
 
Es  que  la  humildad que  predicas  es  como  la  del  demonio  que  para  engañar inclina  la  cabeza,   pero  en  el  fondo   solo  es para pasarse  de  listo.
 
 
Nosotros  somos  la  obra  de  Dios,   todo  lo  que  tenemos  es  GRACIAS  a  El,   y   tanta  fue  Su  bondad,   que  nos  hizo  LIBRES   hermano  de  tal  manera   que  fuesemos  dueños   de  nuestro  destino.
 
 
Todo lo  bueno  que  hacemos  es  obra  de  Dios,   porque  Dios  hace  todo  bueno  (hasta  a  nosotros),   y   todo  lo  que  hacemos mal es  fruto  de  nuestra  iniquidad.
 
 
Si  crees  en  la  predestinación  entonces  eres  capaz  tambien de creer  que  Dios hace  cosas  malas.  Y  eso  es  un  error.
 
 
Será el  juicio  final  entonces  un  juicio  que  se  hace  Dios  a  si  mismo?  
 
Si   la  sola  fide  protestante  y  la  predestinación  fueran  ciertas, Si.
 
 
 
Sin  embargo  esto  no  es  cierto,  la  Biblia  lo  afirma:
 
 
"Porque es necesario que todos nosotros seamos puestos al descubierto ante el tribunal de Cristo, para que cada cual reciba conforme a lo que hizo durante su vida mortal, el bien o el mal." 2 Corintios 5,10
 
 
"Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie delante del trono; = fueron abiertos unos libros, = y luego se abrió otro libro, que es el de la vida; y los muertos fueron juzgados según lo escrito en los libros, conforme a sus obras. Y el mar devolvió los muertos que guardaba, la Muerte y el Hades devolvieron los muertos que guardaban, y cada uno fue juzgado según sus obras" Apocalipsis 20,12-13
 
 
"...la revelación del justo juicio de Dios, el cual dará a cada cual según sus obras: a los que, por la perseverancia en el bien busquen gloria, honor e inmortalidad: vida eterna;" Romanos 2,5-7
 
 
Veamos ahora lo que la doctrina católica enseña y como si está acorde con toda la relevación, y no con pasajes aislados. 
 
 
La salvación es una gracia de Dios que recibimos al momento de creer y  ser  bautizados. Gracia significa "don", "regalo". El hombre en su estado caído no podía salvarse a sí mismo, no había obra que él pudiera hacer para rescatarse. 
 
 
"Pues habéis sido salvados por la gracia mediante la fe; y esto no viene de vosotros, sino que es un don de Dios; tampoco viene de las obras, para que nadie se gloríe." Efesios 2,8-9
 
 
Es Dios quien tiene la iniciativa de salir al encuentro con el hombre, por puro amor y bondad y no por algún merecimiento del hombre. Así Dios infunde su gracia de forma completamente inmerecida. Esta gracia le mueve (motiva, impulsa) a CREER y luego a OBRAR. 
 
 
Mas Dios también ha dado al hombre otro don, que es el libre albedrío, posibilidad de elegir. Para que este don sea realmente del hombre, el tiene que poder ejercerlo, con todas las consecuencias que puede implicar. 
 
 
"Mira, yo pongo hoy ante ti vida y felicidad, muerte y desgracia. Si escuchas los mandamientos de Yahveh tu Dios que yo te prescribo hoy, si amas a Yahveh tu Dios, si sigues sus caminos y guardas sus mandamientos, preceptos y normas, vivirás y multiplicarás...Escoge la vida, para que vivas, tú y tu descendencia" Deuteronomio 30,15-16.19 
 
 
"Mira que estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y me abre la puerta, entraré en su casa y cenaré con él y él conmigo." Apocalipsis3,20 
 
 
Dios  invita  a  abrirle  la  puerta,  no entra  sin  permiso,  no avasalla  respeta  nuestra  libertad.
 
 
La diferencia entre el hombre que decide creer y no creer, no reside en que Dios quiso o no quiso conceder el don de la fe a este hombre, porque esto implicaría que lo predestinó a condenarse o a salvarse, sino que este hombre haciendo ejercicio de su libertad aceptó o rechazó la gracia. 
 
Una vez el hombre justificado, no solo le es imputada la justicia de Cristo sino que es realmente "hecho justo", (regenerado realmente en su interior), es nueva criatura. 
 
 
"Por tanto, el que está en Cristo, es una nueva creación; pasó lo viejo, todo es nuevo." 2 Corintios 5,17 
 
 
En este sentido el Espíritu Santo comienza la obra de renovación que no es meramente un legalismo donde al hombre se le declara justo pero sigue siendo pecador, sino que el hombre se va volviendo realmente justo. Esto llamamos santificación. 
 
 
Pero  esta  santificación   tambien  depende  en  gran  medida  a  que  dejemos trabajar  a  la  gracia.
 
 
 “Y como cooperadores suyos que somos, os exhortamos a que no recibáis en vano la gracia de Dios.” 2 Corintios 6,1
 
 
Si   la  gracia fructificara  por  mandato no con  participación,  este llamado  de  San  Pablo  no  tendría  sentido.
 
 
Esta colaboración de la libertad con la gracia, definido como el ejercicio del libre albedrío de la persona, y que se traduce en el "obrar" es un requisito indispensable para que el hombre se salve. El hombre debe obrar conforme a la gracia recibida, no solamente creyendo sino luego de creyendo, obrando y obedeciendo. 
 
 
Paz  y  bien | 	  
 
 
Sígale chambenado hermanita por su salvación... buena suerte... ojalá que se la gané...
 
 
                  | 	  
 
 
Que  es  chambenado?????????
 
 
 
Si espero  "ganar'  a  Cristo como  san  Pablo. (Fil 3,  porque  ya  sabes  heranito,  "solo  que  persevere hasta  el  fin se  salvara..."
 
 
paz  y bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		 |