Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 10, 11, 12  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo Ecuménico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
joefer
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 226

MensajePublicado: Mar Oct 18, 2005 4:04 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Responder citando

Manuel C. escribió:
Federico Núñez escribió:
Blanca:

Respecto a la misa en latín y con el sacerdote dando la cara a Dios (al Sagrario y al crucifijo) y no a la gente, ha ocurrido exactamente lo contrario de lo que dices; la desbandada de católicos hacia sectas protestantes y hacia el indiferentismo religioso y la disminución dramática en las vacaciones religiosas, se inició precisamente cuando se permitió la misa en el idioma vernáculo.


En lo primero estoy de acuerdo, por la pérdida de sacralidad y por un humanismo mal entendido. No hizo Dios al hombre para él servirle, sino que somos creados para glorificar a Dios.;"Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas" (Apocalipsis 14:7)

Lo segundo no tiene mayor importancia, y no es fácil probar que ese sea causa de deserción. Yo no lo veo por ningún lado, aunque yo personalmente me inclino por una liturgia mixta latín/lengua vernácula.

Bendiciones.



Hola Manuel:

estoy totalmente de acuerdo contigo, una liturgia mixta, o la celebracion de las misas tridentinas, en conjunto de la celebracion del novus ordo, seria muy bueno, creo que no estamos lejos de verlo, creo que Su Santidad liberara la misa tridentina.
_________________
¡ viva Cristo Rey¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
joefer
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 226

MensajePublicado: Mar Oct 18, 2005 4:09 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Responder citando

Federico Núñez escribió:
Blanca:

Respecto a la misa en latín y con el sacerdote dando la cara a Dios (al Sagrario y al crucifijo) y no a la gente, ha ocurrido exactamente lo contrario de lo que dices; la desbandada de católicos hacia sectas protestantes y hacia el indiferentismo religioso y la disminución dramática en las vacaciones religiosas, se inició precisamente cuando se permitió la misa en el idioma vernáculo.

El latín es el idioma universal de nuestra Iglesia, y que no nos salgan con estupideces como que el hebreo o el arameo fueron anteriores, porque la Santa Misa se difundió en latín porque ese era el idioma del Imperio, y el primer gobierno que se proclamó oficialmente católico en la historia fue el del Sacro Imperio Romano de Occidente; San Pedro, nuestro primer papa fue el obispo de Roma, y hasta la fecha, nuestro papa es el obispo de Roma.

El latín es un importantísimo punto de unión entre los católicos de todo el mundo, como son (por tomar ejemplos de entre las falsas religiones), el hebreo para los judíos de todo el mundo, y el árabe del Corán para los musulmanes de todo el mundo.

Por ejemplo, los judíos en México acuden a la sinagoga, la mayoría sin saber hebreo, y escuchan al rabino rezar en ese idioma, y sin entenderle, quedan extaciados al saber que están participando en un rezo en el mismo idioma de Moisés.

Los musulmanes en países no árabes se aprenden de memoria el Corán en árabe, aún sin entenderle, con la mística de que ese fue el idioma de Mahoma.

Aunque ahora sé un poco de latín, al principio asistía al Santo Sacrificio de la Misa en ese idioma, y me quedaba maravillado aún sin entenderle.

El otro día mi madre escuchaba un disco de Luciano Pavarotti en napolitano y exclamó"¡Qué maravilloso, aunque no le entienda!". Pues lo mismo ocurre con la misa en latín.

Además, como ya se dijo, en la Santa Misa llamada "tridentina" o "de San Pío V", que prevaleció desde Cristo y los 12 apóstoles todo a través y hasta 1969, hoy, se dán los misales con la traducción paralela al español (en el caso de España e Hispanoamérica), el sermón se da en español y las lecturas se leen también en español, después de haberlas leído en latín como marca la liturgia.

En Cristo y María


Hola federico:

El problema aqui no es el uso del latin o no, por que ciertamente que Pedro y Pablo celebraban la liturgiua en Latin, puesto que era el ideoma de los gentiles, pero asi como el latin fue adoptado para masificar la palabra de Dios, se pueden adoptar las lenguas vernaculas, el verdadero problema surge de la prohibicion de las diocesis para con sus sacerdotes para la celebracion publica de las misas tridentinas, ese es el problema, la no celebracion de la misa de trento.
_________________
¡ viva Cristo Rey¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Oct 18, 2005 4:10 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Responder citando

Cita:
El problema es que cuando usted llama Católico ortodoxo a alguien que se opone a las declaraciones del Papa y el Concilio (los protestantes son unos herejes y blasfemos, Alá es un idolo demoniaco), resulta que S.S. Juan Pablo II, se vuelve un heterodoxo, lo cual es ilógico, por cierto mi interpretacion del Concilio no fue libre, fue literal, yo no soy el que rindio respeto y honor a los martíres protestantes víctimas del nazismo, ese fue el Papa.


?????????

Ah jijo! Me podrías decir, en qué momento, Maellus se opuso a las declaraciones del Papa o del Concilio.

Usted está siendo tan cismático como un verdadero cismático y no lo que usted piensa que es un cismático al negar que existe la palabra hereje ¡Que también aparece en un Concilio! ¿O acaso será, que cada nuevo concilio deja obsoletos a los demás? La Iglesia, Sr. Esteban, no tiene solo 45 años de existencia, esto, contando a partir del Concilio Vaticano II, tiene 2000, y en ningún lado, escúcheme, en ningún lado dice, que no se le pueda decir hereje, a una persona que lo es, no solo a un protestante, me refiero a cualquier tipo de hereje, incluyendo católicos: Y si existe tal documento ¿Me lo podría mostrar? Entonces, con el corazón en la mano me arrepentiré de haber escrito todo lo que he escrito.

Ya estuvo bien de enjuiciar a las personas, ponerles el sello de cismáticas, cuando siempre han seguido con el magisterio, no importa que no estén de acuerdo al 100% con él, pero lo siguen, usted está haciendo injurias contra las personas, poniéndose en banco de juez, y no Sr creáme que se equivoca en sus juicios, o me atrevo a decir prejuicios.

Dios le bendiga
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Oct 18, 2005 4:15 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Responder citando

Repito ¿Qué documento impide decir lo dicho?
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Oct 18, 2005 4:15 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Responder citando

Aprovechando que usted es tan literal
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Oct 18, 2005 4:29 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Responder citando

Me ha dado usted ¡Toda la razón! El buen hermano, por lo menos para mi, dijo que no debemos tomar como EJEMPLO a los protestantes, cuando en el Concilio se dice que se debe reconocer, Alex, siempre reconoce esa santidad ¿Has visto cómo se dirije a Patricia? Reconociendo sus dones. El Concilio no dice que se tome como ejemplo a un protestante, ya que la Iglesia tiene sus ejemplos (puede contribuir dice ), dentro de su propia fe ¡En nada veo lo cismático! Cuando yo le advertí a Ud, que podría hacerse protestante, no me referí a que cambiara de religión, sino que le da su libre interpretación a las cosas, el Concilio es claro Sr. Espinoza
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Oct 18, 2005 4:30 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Responder citando

puede contribuir también a nuestra edificación

No dice explícitamente contribuye
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Mar Oct 18, 2005 4:32 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Responder citando

Ay Sergio!

No dice contribuye pero claramente indica que SI pueden ser ejemplos. Lo estas torciendo todo. Que lastima!
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
joefer
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 226

MensajePublicado: Mar Oct 18, 2005 4:39 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Responder citando

SERGIO:

No caigas en provocaciones y discusiones tontas y sin sentido, las cosas estan callendo por su propio peso, haora mismo en el sinodo de los obispos se estan proponiendo la cancelacion de decretos del concilio, el magisterio esta resolviendo esta sarta de ideas mal interpretadas por gente sin preparacion.
_________________
¡ viva Cristo Rey¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Mar Oct 18, 2005 4:41 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Responder citando

joefer escribió:

estoy totalmente de acuerdo contigo, una liturgia mixta, o la celebracion de las misas tridentinas, en conjunto de la celebracion del novus ordo, seria muy bueno, creo que no estamos lejos de verlo, creo que Su Santidad liberara la misa tridentina.


¿?. No hay nada que liberar, la Misa Tridentina está más que liberada y apoyada por el Papa. Otra cosa es que es más que cierto que Obispos progres fueron increíblemente faltos de caridad en perseguir a quienes osaran celebrarlas. Pero eso es otra historia Joefer.

Prefiero mil misas "progres" protestantizadas hasta el absurdo en unidad que ninguna Misa Tradicional en des-unión. Que quede bien claro.
Bendiciones.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
joefer
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 226

MensajePublicado: Mar Oct 18, 2005 4:46 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Responder citando

¿?. No hay nada que liberar, la Misa Tridentina está más que liberada y apoyada por el Papa. Otra cosa es que es más que cierto que Obispos progres fueron increíblemente faltos de caridad en perseguir a quienes osaran celebrarlas. Pero eso es otra historia Joefer.

Prefiero mil misas "progres" protestantizadas hasta el absurdo en unidad que ninguna Misa Tradicional en des-unión. Que quede bien claro.
Bendiciones.[/quote]

No manuel, es facultad de los obispos de cada diocesis el permitir la celebracion de la misa tridentina, no queda a la libertad de los sacerdotes, a lo que me refiero con la liberalizacion es que todo sacerdote pueda celebrarla sin necesidad de un permiso especial del obispo.
_________________
¡ viva Cristo Rey¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Mar Oct 18, 2005 4:51 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Responder citando

joefer escribió:


No manuel, es facultad de los obispos de cada diocesis el permitir la celebracion de la misa tridentina, no queda a la libertad de los sacerdotes, a lo que me refiero con la liberalizacion es que todo sacerdote pueda celebrarla sin necesidad de un permiso especial del obispo.


¿¿¿¿¿????.

¿Qué quieres quitarle a los Obispos sus facultades en sus diócesis sobre los sacerdotes?. Creía que eras tradicional...!
El Papa ya ha dado varias veces su opinión, ahora que existan Obispos que no hagan caso al Papa, pues ya sabemos. Pero claro, excusarse en eso precisamente los seguidores de Lefevbre pues como que no cuela...
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
joefer
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 226

MensajePublicado: Mar Oct 18, 2005 4:58 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Responder citando

¿Qué quieres quitarle a los Obispos sus facultades en sus diócesis sobre los sacerdotes?. Creía que eras tradicional...!
El Papa ya ha dado varias veces su opinión, ahora que existan Obispos que no hagan caso al Papa, pues ya sabemos. Pero claro, excusarse en eso precisamente los seguidores de Lefevbre pues como que no cuela...[/quote]

No Manuel, los obispos tienen facultades especiales sobre sus diocesis, pero todos estan obligados a estar en concordancia con el magisterio de la iglesia precedido por quien ocupa la catedra de Pedro, al ser decreto del Papa, que se permita la celebracion de la misa del concilio de trento en todas las diocesis, se convierte en una "ley" superior que todos los obispos estan obligados a cumplir, y no se buneran las facultades de los obispos, el Papa tambien ha hablado de esto de liberar la misa tridentina.
_________________
¡ viva Cristo Rey¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
joefer
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 226

MensajePublicado: Mar Oct 18, 2005 4:59 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Responder citando

¿Qué quieres quitarle a los Obispos sus facultades en sus diócesis sobre los sacerdotes?. Creía que eras tradicional...!
El Papa ya ha dado varias veces su opinión, ahora que existan Obispos que no hagan caso al Papa, pues ya sabemos. Pero claro, excusarse en eso precisamente los seguidores de Lefevbre pues como que no cuela...[/quote]

Y asi no habria posibilidad de la desobediencia de un obispo que la prohibiera en su diocesis, por q en este momento, solo es una "recomendacion" de Su Santidad, que se de permiso para la celebracion de esta misa.
_________________
¡ viva Cristo Rey¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mar Oct 18, 2005 6:16 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Responder citando

Cita:
Ahora bien, el concilio vaticano II no fue un concilio dogmático, de ahí que en sí mismo no sea infalible. Habrá que juzgar la razón de su obligatoriedad en la tradición


Falso. El Concilio Vaticano II se fundamenta en la misma autoridad que los Concilios anteriores, de modo que tiene que ser acatado. A nadie le corresponde "juzgarlo".

Cita:
Aquí es justamente donde se cae el concilio, pues el magisterio antecedente se opone entre otras cosas a la libertad religiosa y al ecumenismo.


Falso. Cualquiera que haya leído la Quanta Cura o la Mirari Vos y que tenga un mínimo de sentido común (y las haya leído completa, claro está) se dará cuenta que ahí se habla de "libertad religosa" como consecuencia del indiferentismo religioso ("Otra causa que ha producido muchos de los males que afligen a la iglesia es el indiferentismo, o sea, aquella perversa teoría extendida por doquier, merced a los engaños de los impíos, y que enseña que puede conseguirse la vida eterna en cualquier religión, con tal que haya rectitud y honradez en las costumbres" - Mirari Vos, 9), y no como consecuencia natural de la libertad del hombre, que no puede ser violentada, pues la religión no se impone. Dicho sea de paso, Juan Pablo II nunca ha dejado de condenar el indiferentismo religioso.

Cita:
De ahi que cualquier "ley" cuya razón se funda en un error no es verdadera ley


El problema es la creencia de que el Concilio Vaticano II se ha fundado sobre uno o varios "errores". Y si eso es así, entonces nos vemos en la absurda, esquizofrénica y paradójica situación de pretender obedecer al Magisterio de la Iglesia desobedeciendo al Romano Pontífice
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Mar Oct 18, 2005 8:44 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Responder citando

joefer escribió:
¿Qué quieres quitarle a los Obispos sus facultades en sus diócesis sobre los sacerdotes?. Creía que eras tradicional...!
El Papa ya ha dado varias veces su opinión, ahora que existan Obispos que no hagan caso al Papa, pues ya sabemos. Pero claro, excusarse en eso precisamente los seguidores de Lefevbre pues como que no cuela...


No Manuel, los obispos tienen facultades especiales sobre sus diocesis, pero todos estan obligados a estar en concordancia con el magisterio de la iglesia precedido por quien ocupa la catedra de Pedro, al ser decreto del Papa, que se permita la celebracion de la misa del concilio de trento en todas las diocesis, se convierte en una "ley" superior que todos los obispos estan obligados a cumplir, y no se buneran las facultades de los obispos, el Papa tambien ha hablado de esto de liberar la misa tridentina.[/quote]

Pues claro Joefer y muchos no nos cansaremos de bramar contra tanto obispo desobediente que aún queda. Pero que precisamente los desobedientes de Lefevbre se pongan a dar lecciones a los demás, no ayuda a la causa tuya, que comparto yo y millones de fieles católicos.

El problema es que algunos obispos son desobedientes, o bien no están unidos sinceramente a los deseos del Santo Padre. Muy bien....¿Y los lefebristas son el ejemplo a seguir?.
Creo que entiendes el punto.Bendiciones.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mar Oct 18, 2005 8:47 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Responder citando

Cita:
Tanto el Papa Juan XXIII como luego el Papa Pablo VI dijeron y recalcaron constantemente que el Concilio Vaticano II era simplemente pastoral, y que no tenía más intención que reafirmar los cánones del Sacrosanto Concilio de Trento, que a diferencia del anteriormente citado, sí fue dogmático, pues así lo dispuso luego, mediante bula papal, Su Santidad el Papa San Pío V.

¿Y?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mar Oct 18, 2005 9:52 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Responder citando

Cita:
En quanta cura se condena la proposición: "La libertad de conciencia y de culto es un derecho propio de cada individuo". El vaticano II afirma: "La persona tiene derecho a la libertad religiosa..." No por casualidad el padre Yves congar, uno de los artífices del Vaticano II decía que la afirmación de la libertad religiosa no expresaba materialmente lo mismo que el syllabus. De hecho estos sacerdotes pertenecientes al "liberalismo católico" sostienen algo muy semejante a lo que sostiene Eleazar: que los papas condenaron la libertad religiosa en el siglo XIX por un error histórico, lo que ellos querían condenar era el indiferentismo que en esa epoca histórica lo inspiraba. Es evidente que esto no es más que una argucia para saltarse el sentido claro y manifiesto que pio nono da a sus palabras.

Por favor. En la encíclica Mirari Vos el papa Gregorio XVI condena efectivamente a la libertad religiosa como un error histórico propio del modernismo y que mana del indiferentismo religioso. De modo que de "argucia", nada.
Cita:
El argumento es: "el hombre es libre por naturaleza, luego, debe dejarselo libre"

No. El argumento es "el hombre es libre por naturaleza, luego, dicha libertad no puede ser violentada de ningún modo". Dicho de modo más crudo, si a una persona no le da la gana de convertirse, nadie la puede obligar.
Cita:
Por eso leon XIII decía: "si la inteligencia se adhiere al error si la la voluntad elige el mal y se une a él, ni la una ni la otra alcanzan su perfección, ambas pierden su dignidad inicial y se corrompen". Por eso cuando dices que la religión no puede imponerse a nadie estás afirmando un sinsentido, no es ese el problema que se discute, sino si se tiene o no un derecho, entiendase una facultad moral de practicar o no cualquier religión.

Independientemente de si el hombre usa su libertad para el bien o para el mal, la libertad es un derecho inherente al hombre. De modo que el hombre es libre incluso de seguir a Dios o de no seguirlo. De modo que nadie puede imponer una religión a nadie, y eso no es un "sinsentido".
Cita:
El problema es que esta interpretación violenta el sentido natural y obvio de las expresiones del concilio que se refiern a ello como un derecho en el sentido universal, en todo tiempo y lugar, pues dice tener su fundamento en la misma dignidad del hombre

La libertad tiene su fundamento en la misma dignidad del hombre, por tando cualquier atentado contra la libertad humana viola la dignidad del hombre. El cuento de que el "magisterio postconcilar" difiere del "preconciliar" es sólo eso, un cuento, que algunos usan como justificación para desobedecer al magisterio que dicen defender.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
joefer
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 226

MensajePublicado: Mar Oct 18, 2005 10:54 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Responder citando

Independientemente de si el hombre usa su libertad para el bien o para el mal, la libertad es un derecho inherente al hombre. De modo que el hombre es libre incluso de seguir a Dios o de no seguirlo.

Hola Eleasar:

Esto depende de que libertad estemos hablando, del concepto modernista que se nos ha inculcado despues de la revolucion francesa, o la verdadera libertad de los hijos de Dios.
_________________
¡ viva Cristo Rey¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
joefer
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 226

MensajePublicado: Mar Oct 18, 2005 11:02 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Responder citando

Pues claro Joefer y muchos no nos cansaremos de bramar contra tanto obispo desobediente que aún queda. Pero que precisamente los desobedientes de Lefevbre se pongan a dar lecciones a los demás, no ayuda a la causa tuya, que comparto yo y millones de fieles católicos.

El problema es que algunos obispos son desobedientes, o bien no están unidos sinceramente a los deseos del Santo Padre. Muy bien....¿Y los lefebristas son el ejemplo a seguir?.
Creo que entiendes el punto.Bendiciones.[/quote]

Hola Manuel:

No hablo de los obispos de Lefebvre, los que por cierto entiendo estan ordenados validamente pero suspendidos " a Divinis", a lo que quiero llegar es que muy pocas personas, sobre todo en nuestros paises de America ni siquiera recuerdan la tradicion, ¿ habra que hechar mano de la fraternidad de san pio, para la recuperacion de la tradicion?, ese es mi punto, que cada vez somos menos los que fieles a Roma, queremos la tradicion, las generaciones anteriores al concilio estan muriendo, y esa es mi preocupacion, que cuando el magisterio se de cuenta de algunos herrores en los que se ha incurrido sea tarde, espero me entiendas.
_________________
¡ viva Cristo Rey¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Mar Oct 18, 2005 11:33 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Responder citando

joefer escribió:
¿ habra que hechar mano de la fraternidad de san pio, para la recuperacion de la tradicion?, ese es mi punto, que cada vez somos menos los que fieles a Roma, queremos la tradicion, las generaciones anteriores al concilio estan muriendo, y esa es mi preocupacion, que cuando el magisterio se de cuenta de algunos herrores en los que se ha incurrido sea tarde, espero me entiendas.


Si te entiendo, pero ¿Cómo lo pensáis hacer desde fuera de la Iglesia?. Prueba desde dentro y ya veremos si el Espíritu da su aprobación...¿O tanta fe habéis perdido que pones tu fe en un hombre - "todo hombre es mentiroso"- y ya no crees que sea Dios quien dirija su Iglesia?.

¿Que hay tormentas?. ¿Pues no dijo Cristo bien clarito que las habría?. Él habló muy claro, si pemanecemos unidos en Él , entonces Él permanece unido a nosotros. Pero des-unidos, nada de nada...

A tí te falta fe, Joefer, te faltan toneladas de fe en el Espíritu que dirige Su Iglesia, no la nuestra. Son las toneladas que has puesto en el juicio de varios hombres sin autoridad para tomar decisiones ni guiar a los fieles. Y punto, no hay más que eso: tormenta y miedo por vuestra parte, por falta de fe....
Bendiciones.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mar Oct 18, 2005 11:58 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Responder citando

Cita:
Increíble que sigas insistiendo en que la libertad de cultos es un derecho cuando tú mismo recoges mi cita a quanta cura cuando sostiene que tal proposición es erronea.

Lo increíble es que digas que el magisterio dice lo que no dice.
Cita:
Al menos, admite la contradicción entre eso y el concilio.

Jejeje. No, no admito contradicción alguna.
Cita:
Yo nunca he afirmado que a alguien se lo puede cnvertir por la fuerza, esom de hecho contradice la doctrina de la Iglesia sobre la fe. Lo que decía el magisterio, y colócale atención a la frase de Leon XIII que reproduces, es que la libertad de cultos(en sí, no por provenir del indiferentismo)

No. Eso de "en si" te lo has inventado tú. Y eso no es lo que dice la Mirari Vos.

"De esa cenagosa fuente del indiferentismo mana aquella absurda y errónea sentencia o, mejor dicho, locura, que afirma y defiende a toda costa y para todos, la libertad de conciencia"

De modo que ahí sí se está hablando de la libertad de conciencia como errónea por provenir del indiferentismo.

Cita:
Decir que la libertad es un derecho, es un absurdo filosófico

¿Según quién?
Cita:
No se puede afirmar que cada quien tenga derecho a hacer cualquier cosa

Nadie ha dicho tal cosa. Pero la libertad, como falcultad inherente al ser humano, no puede ser violentada sin violar la dignidad humana. Eso no significa que todo el mundo tenga derecho de hacer "cualquier cosa".
Cita:
No es lo mismo tener un derecho propiamente tal a una cosa determinada que simplemente tener derecho a ser tolerado en un mal. El derecho natural brota del ser y por tanto del bien

A ver, veamos lo que dice la Dignitates humanae

Objeto y fundamento de la libertad religiosa

2. Este Concilio Vaticano declara que la persona humana tiene derecho a la libertad religiosa. Esta libertad consiste en que todos los hombres han de estar inmunes de coacción, tanto por parte de individuos como de grupos sociales y de cualquier potestad humana, y esto de tal manera que, en materia religiosa, ni se obligue a nadie a obrar contra su conciencia, ni se le impida que actúe conforme a ella en privado y en público, sólo o asociado con otros, dentro de los límites debidos. Declara, además, que el derecho a la libertad religiosa está realmente fundado en la dignidad misma de la persona humana, tal como se la conoce por la palabra revelada de Dios y por la misma razón natural . Este derecho de la persona humana a la libertad religiosa ha de ser reconocido en el ordenamiento jurídico de la sociedad, de tal manera que llegue a convertirse en un derecho civil.

Todos los hombres, conforme a su dignidad, por ser personas, es decir, dotados de razón y de voluntad libre, y enriquecidos por tanto con una responsabilidad personal, están impulsados por su misma naturaleza y están obligados además moralmente a buscar la verdad, sobre todo la que se refiere a la religión. Están obligados, asimismo, a aceptar la verdad conocida y a disponer toda su vida según sus exigencias. Pero los hombres no pueden satisfacer esta obligación de forma adecuada a su propia naturaleza, si no gozan de libertad psicológica al mismo tiempo que de inmunidad de coacción externa. Por consiguiente, el derecho a la libertad religiosa no se funda en la disposición subjetiva de la persona, sino en su misma naturaleza. Por lo cual, el derecho a esta inmunidad permanece también en aquellos que no cumplen la obligación de buscar la verdad y de adherirse a ella, y su ejercicio, con tal de que se guarde el justo orden público, no puede ser impedido.

(Las negritas son mías)

Más claro, agua.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
joefer
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 226

MensajePublicado: Mie Oct 19, 2005 1:52 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Responder citando

Si te entiendo, pero ¿Cómo lo pensáis hacer desde fuera de la Iglesia?. Prueba desde dentro y ya veremos si el Espíritu da su aprobación...¿O tanta fe habéis perdido que pones tu fe en un hombre - "todo hombre es mentiroso"- y ya no crees que sea Dios quien dirija su Iglesia?.

¿Que hay tormentas?. ¿Pues no dijo Cristo bien clarito que las habría?. Él habló muy claro, si pemanecemos unidos en Él , entonces Él permanece unido a nosotros. Pero des-unidos, nada de nada...

A tí te falta fe, Joefer, te faltan toneladas de fe en el Espíritu que dirige Su Iglesia, no la nuestra. Son las toneladas que has puesto en el juicio de varios hombres sin autoridad para tomar decisiones ni guiar a los fieles. Y punto, no hay más que eso: tormenta y miedo por vuestra parte, por falta de fe....


Hola Manuel:

No entiendo por que me dices "desde afuera", he aclarado varias beses que no pertenesco a la fraternidad ni concuerdo con la totalidad de sus ideas, el motivo de por que abri este tema era para conocer la situacion real de la fraternidad, para mi, esta claro que el cisma de Mons. Marcel Lefebvre, no procede por que este actuo bajo lo previsto en el derecho canonico, y solo pesa sobre de el la pena de excomuniòn, que no dudo sera levantada en pocos años, me queda claro que la santa sede esta haciendo todo lo posible por acercarlos a la comunion total, y ha dado conceciones ya mencionadas y que nadie ha debatido, me queda claro que todos los sacerdotes de la fraternidad son sacerdotes reales y por tal motivo merecen todo mi respeto y admiracion, pero no hace falta ser lefebvrista para apreciar todos estos aspectos.

En efecto todo hombre es mentiroso, pero existe la gracia de estado, que da fuersa al hombre para someter la mentira y asi donde "abundo el pecado, sobre abundo la gracia", creo fiermemente que el espiritu dirige su iglesia, en eso no concuerdo con Mons. Lefebvre al decir que "Roma ya no es catolica", pero ya se ha hablado antes de "la criba" y los tiempos de prueba, hay que recordar que el espiritu actua mediante instrumentos, entre ellos los hombres; Haora bien, respecto a los sacerdotes de la fraternidad ( entre ellos sus 4 obispos), creo entender que son los hombres "sin autoridad" a los que te refieres, lamento estar en desacuerdo contigo, pero al ser sacerdotes debida y validamente ordenados, tienen autoridad, por que ellos tambien fueron escogidos por Cristo desde el principio de los tiempos para que fueran sacerdotes, que esten mal encaminados por dicirlo asi, no les resta autoridad, como asi no se las resta la suspension "a divinis" que pesa sobre ellos, puesto que seran sacerdotes eternamente.

Respecto ami fe, a lo mejor me falta, no te lo niego, por q no en pocas beses siento la sequedad de Dios, ye ves, no soy capas de mober montañas, ni siquiera mide mi fe lo que mide el grano de la mostaza, por el momento solo me queda hechar mano de la esperanza.
_________________
¡ viva Cristo Rey¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Mie Oct 19, 2005 2:02 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Responder citando

Joefer, la excomunión es lo más grave que le puede pasar a un católico en la Peregrinación, no minimicemos el asunto. No hay comunión, no hay salvación. "Extra ecclesia..." Los Obispos excomulgados no tienen derecho ni autoridad para interpretar al Espíritu fuera de la comunión con Pedro. Roma ha hablado, "causa finita est"

Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Mie Oct 19, 2005 3:44 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Responder citando

Cita:
Justamente cuando dices que nadie puede ser coaccionado por un derecho que brota de su libertad natural a practicar la religión que desee es donde se aparta el concilio del magisterio de siempre

Ajá, o sea que según tú el magisterio enseña que sí se puede coaccionar a las personas a practicar una religión que no desee. ¿Me puedes indicar dónde dice eso el magisterio, por favor?
Cita:
Respecto del indiferentismo, yo no niego que esté en la base de la libertad de cultos, lo que he querido decir es que la libertad de conciencia como un derecho erga hombres estaba condenado(eso quiero decir con condenado en sí)

Pues no, no estaba condenado "en sí".
Cita:
Por qué digo esto: porque muchos como el padre congar, sostenían que la contradicción(ellos deciían que si había contradicción, los peritos del concilio), se debía a que los papas habían condenado un tipo de libertad religiosa según su contexto histórico, pero que eso no era aplicable a los tiempos modernos en que la libertad religiosa había sido depurada del contenido indiferentista de sus primeros tiempos. Esto es una interpretación relativista, donde se condiciona el magisterio a valores que no trascienden tiempo y lugar

No, esto es una interpretación histórica que es perfectamente aplicable. Lo que se condena es la libertad de cultos entendida como derecho que brota del indiferentismo religioso, esto es, de la creencia de que "todas las religiones son iguales". No es lo mismo entender "libertad de conciencia" en el marco del indiferentismo que entender "libertad de conciencia" como un derecho que brota de la libertad misma del hombre. Y eso no es relativizar nada, es simplemente llamar a cada cosa por su nombre y dentro de su respectivo contexto.
Cita:
"El derecho es una facultad moral, y, como lo hemos dicho y no se puede repetir lo suficiente, sería absurdo creer que ella pertenece, NATURALMENTE y sin distinción ni discernimiento, a la verdad(catolicismo) y a la mentira(falsas religiones), al bien y al mal. Lo verdader, el bien, tiene DERECHO a ser propagado por el estado con una libertad prudente, a fin de que un mayor número se beneficie, PERO LAS DOCTRINAS ENGAÑOSAS.....ES JUSTO QUE EL PODER PÚBLICO EMPLEE SU PODER PARA REPRIMIRLAS, A FIN DE IMPEDIR QUE EL MAL SE EXTIENDA PARA RUINA DE LA SOCIEDAD"

Me imagino que las palabras entre paréntesis son añadidos tuyos. Pero el caso es que una cosa es que se corrijan o repriman las doctrinas engañosas y otra muy distina es que se niegue el derecho de libertad de conciencia de las personas.
Cita:
Que no decías, que no podían ser coaccionadas?

¿Los hombres? No, no pueden ser coaccionados.
Cita:
, que tenían el DERECHO a paracticar la religión que desearan y como desearan?

Eso de "como desearan" es añadido tuyo:

"Por lo cual, el derecho a esta inmunidad permanece también en aquellos que no cumplen la obligación de buscar la verdad y de adherirse a ella, y su ejercicio, con tal de que se guarde el justo orden público, no puede ser impedido."

Con tal de que se guarde el justo orden público, no "como les de la gana".
Cita:
Para mí este texto es clarísimo en contra.

Ese es el problema con los que se creen más listos que un concilio ecumenico.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mie Oct 19, 2005 4:38 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Responder citando

joefer escribió:
María Esther escribió:
joefer escribió:
Hola Maria esther:

Una pregunta, ¿ por que eres tu de corte tradicionalista?.


Apreciado en Cristo, Joefer:

Mi madre es una mujer profundamente católica, de temperamento tranquilo y reservado, dulce y amorosa pero con una disciplina férrea. De las personas que más han influido en mi vida es ella, mi "dulce monjita" como la llamaba cuando la veía rezar.

Soy de corte tradicionalista por formación y temperamento. Y Obediente al Magisterio por formación y convicción. De hecho pienso que la Iglesia da la posibilidad de desarrollarse espiritualmente sin violentar la propia forma de ser: el movimiento carismático, tan amado por s.s. Juan Pablo II, los movimientos eclesiales menos expresivos, la apertura al diálogo fraterno con otras denominaciones cristianas y con las demás religiones, han sido fruto del Sacrosanto Concilio Ecuménico Vaticano II.

Me inclino a movimientos más sobrios en cuanto a las expresiones de piedad por mi forma de ser, pero admiro profundamente todos los movimientos que matizan, hermosamente, el arcoiris de la Iglesia.



Hola Maria Esther:

A eso que me contestaste me refiero, tu eres asi por que tu madre te formo asi, pero ¿ te das cuenta que cada vez menos axiste esa misma piedad?,esto esta en agonia, mas alla de que si el concilio es sacrosanto o no, la tradicion de la iglesia se esta elitisando y esta muriendo, y es este un gran problema, ademas tu me diras que eres de este corte por que tu mama te lo inculco, ciertamente, pero tu, por conviccion propia lo haces y abrasas ese corte, " por que distinguimos lo bueno de lo malo lo que agrada lo perfecto".


Tu crees, de verdad, que las cosas serían diferentes sin los cambios post-conciliares? Discúlpame pero es un pobre análisis, más basado en la forma que en la realidad social que vivimos. Estás culpando a la Iglesia de un aparente fracaso que tiene muchos actores y responsables.

¿Cuales han sido los frutos de la desobediencia de Lefebvre y sus seguidores? ¿Acaso han logrado mejorar en algo las cosas? Esta discusión es sólo el síntoma de lo que está ocurriendo pero, ¿cuánto nos cuesta obedecer y amar, apoyar y aceptar la realidad de nuestra Madre y Mestra, de este Cuerpo de Cristo que sigue vivo y lleno del Espíritu Santo?

La desobediencia engendra separación, caos, confusión... rompe la caridad, hiere al Cuerpo de Cristo y nada logra. Por el contrario la Obediencia Santifica, regenera, restaura, alivia y agrada a Dios.

Soy de corte tradicionalista por temperamento. Bien podría ser carismática y amar, de la misma forma a Dios. ¿El purismo no es un poco fascismo religioso? ¿CReer que solo los buenos, los que cumplen, los que rezan en latín, los que usan velo, los que hablan en voz baja... no será un poco farisáico?

No olvidemos que cohn la vara que midamoe seremos medidos. Y no olvidemos que la Iglesia pertenece a Cristo y que Cristo está en Su Iglesia.

Y repasemos la historia de la Iglesia, revisemos sus crisis, sus luces y sus sombras. Y encontremos a Dios presente y actuante en medio de nosotros.

De algo estoy segura: Dios quiso el Concilio, lo iluminó, condujo y bendijo. Y desea nuestra obediencia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
joefer
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 226

MensajePublicado: Mie Oct 19, 2005 4:42 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Responder citando

Manuel C. escribió:
Joefer, la excomunión es lo más grave que le puede pasar a un católico en la Peregrinación, no minimicemos el asunto. No hay comunión, no hay salvación. "Extra ecclesia..." Los Obispos excomulgados no tienen derecho ni autoridad para interpretar al Espíritu fuera de la comunión con Pedro. Roma ha hablado, "causa finita est"

Bendiciones.


Juana de Arco murio excomulgada, y sin embargo se salvo, y hoy es santa de la iglesia catolica. ademas no estan interpretando nada que no se haya interpretado por el magisterio ante conciliar en perfecta comunion con Roma, y no creo que sea causa finita, es tema en muchos sectores de la iglesia, y no ha llegado a su fin, no pretendo decir que la fraternidad tenga toda la razon, ni que ellos sean la panacea, para nada, solo creo que en el afan de ser objetivos, debemos empesar por tener bien claras todas las cuestiones.
_________________
¡ viva Cristo Rey¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
joefer
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 226

MensajePublicado: Mie Oct 19, 2005 5:06 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Responder citando

Tu crees, de verdad, que las cosas serían diferentes sin los cambios post-conciliares? Discúlpame pero es un pobre análisis, más basado en la forma que en la realidad social que vivimos. Estás culpando a la Iglesia de un aparente fracaso que tiene muchos actores y responsables.

Maria esther:
NO SOY YO SOLAMENTE QUIEN DICE QUE EXISTEN CAMBIOS EN EL CONCILIO QUE HAN AFECTADO NEGATIVAMENTE LA VIDA DE LA IGLESIA, EN MENSAJES PASADOS MENCIONE ALGUNOS, QUE EN DIAS PASADOS LOS SEÑORES OBISPOS HAN DISCUTIDO EN SINODO, HAN TENIDO QUE PASAR 30 AÑOS PARA DARNOS CUENTA DE QUE ESTABAN MAL, PERO TODO LO QUE SE DEJO DE HACER ESOS 30 AÑOS, PARECE NO IMPORTARLE A NADIE.

¿Cuales han sido los frutos de la desobediencia de Lefebvre y sus seguidores? ¿Acaso han logrado mejorar en algo las cosas? Esta discusión es sólo el síntoma de lo que está ocurriendo pero, ¿cuánto nos cuesta obedecer y amar, apoyar y aceptar la realidad de nuestra Madre y Mestra, de este Cuerpo de Cristo que sigue vivo y lleno del Espíritu Santo?


ES QUE SE ESTA APOYANDO A LA IGLESIA, PERO NO SOLO A LA IGLESIA POST CONCILIAR SI NO A TODA LA TRADICION Y A TODOS LOS CONCILIOS, LA IGLESIA NO ES SOLAMENTE EL VATICANO II, ES DESDE JERUSALEN HASTA NUESTROS DIAS, PASANDO POR TRENTO, EL VATICANO I Y EL VATICANO II, LO QUE QUISIERA ES QUE ENTENDIERAN QUE EL VATICANO II, POR SER UN CONCILIO PASTORAL , PUEDE INCURRIR Y DE HECHO INCURRIO EN ERRORES, LOS CONCILIOS PASTORALES NO SON INFALIBLES, SON ASISTIDOS POR EL ESPIRITU SANTO PERO NO ES PLENA VOS DEL ESPIRITU LO QUE RECOGEN SUS DOCUMENTOS, HABRA DOCUMENTOS E IDEAS MUY BUENAS, EN CONCORDANCIA CON TODO EL MAGISTERIO DE TODOAS LAS EPOCAS, PERO SIEMPRE EXISTE LA POSIBILIDAD DEL ERROR.

La desobediencia engendra separación, caos, confusión... rompe la caridad, hiere al Cuerpo de Cristo y nada logra. Por el contrario la Obediencia Santifica, regenera, restaura, alivia y agrada a Dios.

Soy de corte tradicionalista por temperamento. Bien podría ser carismática y amar, de la misma forma a Dios. ¿El purismo no es un poco fascismo religioso? ¿CReer que solo los buenos, los que cumplen, los que rezan en latín, los que usan velo, los que hablan en voz baja... no será un poco farisáico?

NO ERES DE CORTE TRADICIONALISTA POR TEMPEREMENTO, SI NO POR QUE ASI ESTABA EN LOS PLANES DE DIOS, Y NO PODRIAS HABER SIDO CARISMATICA, "NO SE CAE LA HOJA DE UN ARBOL SINB QUE DIOS LO TENGA COMTEMPLADO", NO CONFUNDAS EL TRADICIONALISMO CON EL PURISMO, ADEMAS BAJO TU MISMO ARGUMENTO, NO IMPORTARIAN ENTONCES LAS POSTURAS Y EL RECOGIMIENTO, EL TEMPLO DEBERIA SER COMO UN JARDIN DONDE CADA QUIEN HICIERA LO QUE MEJOR LE PARECIERA, NO ES EL USO DEL LATIN O DEL VELO, ES LA MISA TRIDENTINA, LA MISA DE LOS APOSTOLES, ESE ES EL FONDO, NO IMPORTA SI SE HABLA LATIN, ALEMAN ESPAÑOL O CHINO, LA SITUACION ES LA ESTRUCTURA DE LA MISA.

No olvidemos que cohn la vara que midamoe seremos medidos. Y no olvidemos que la Iglesia pertenece a Cristo y que Cristo está en Su Iglesia.

Y repasemos la historia de la Iglesia, revisemos sus crisis, sus luces y sus sombras. Y encontremos a Dios presente y actuante en medio de nosotros.

De algo estoy segura: Dios quiso el Concilio, lo iluminó, condujo y bendijo. Y desea nuestra obediencia.

ESTOY SEGURO QUE DIOS QUISO EL CONCILIO, LO QUE ESTOY SEGURO NO QUIERE ES ESTA IGLESIA EN CRISIS.
_________________
¡ viva Cristo Rey¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Manuel C.
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1001

MensajePublicado: Mie Oct 19, 2005 5:29 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Responder citando

No Joefer, lo que es causa finita es la excomunión sobre lefevbre y todos los de la FSSPX. Así mientrasno se levante. A Santa Juana de Arco no se la elevó a los altares sin antes levantársele la excomunión, que en aquella época no tenía las mismas características que ahora si no me falla la memoria.

De todas formas todo esto es marear la perdiz, pretenden que la Iglesia cambie desde fuera...desde el cisma o el cuasi-cisma. No tiene sentido. La historia muestra que en todos esos casos siempre ha pasado lo mismo: las diferencias se agravan que no se disminuyen. Ortodoxos, anglicanos, luteranos etc.

"Sed UNO para que el mundo crea".

Bendiciones.
_________________
Video SantoSubito:
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
joefer
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 226

MensajePublicado: Mie Oct 19, 2005 5:35 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad Sacerdotal San Pío X
Responder citando

Manuel C. escribió:
No Joefer, lo que es causa finita es la excomunión sobre lefevbre y todos los de la FSSPX. Así mientrasno se levante. A Santa Juana de Arco no se la elevó a los altares sin antes levantársele la excomunión, que en aquella época no tenía las mismas características que ahora si no me falla la memoria.

De todas formas todo esto es marear la perdiz, pretenden que la Iglesia cambie desde fuera...desde el cisma o el cuasi-cisma. No tiene sentido. La historia muestra que en todos esos casos siempre ha pasado lo mismo: las diferencias se agravan que no se disminuyen. Ortodoxos, anglicanos, luteranos etc.

"Sed UNO para que el mundo crea".

Bendiciones.


a lo que queria llegar es que existe la salvacion estando excomulgados, y por lo demas concuerdo contigo en que los cambios de la iglesia se deben de dar desde dentro de la iglesia, en cuanto a la fraternidad creo que para muchos sectores son un peso grande para impulsar estos cambios, ojo son un peso estando oficialmente fuera de la comunion con Roma, no quiero decir que ellos sean los propulsores del tradicionalismo dentro de la iglesia romana, si no que son parte de los pesos para tomar en cuenta la tradicion.
_________________
¡ viva Cristo Rey¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo Ecuménico Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 10, 11, 12  Siguiente
Página 5 de 12

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados