Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Niños jugando a casarse
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Niños jugando a casarse

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Mie Feb 06, 2008 4:35 pm    Asunto: Niños jugando a casarse
Tema: Niños jugando a casarse
Responder citando

Amigos foreros, hace un par días me respondió una forera esposa madre y abuela, que pienso debe ser joven de edad aún o bien con un espíritu así, joven. Yo la había buscado y tras algunas palabras de elogio por su parte me hizo reflexionar.
¿Qué familia será la suya?

Nos lo podíamos preguntar nosotros, o bien ¿de qué familia he salido yo y eso tiene que ver con mi forma de actuar en la vida?

He recibido un escrito con el título del tema y de él he cogido un poco para vosotros, porque quizás a alguien de aquí o que conozcáis puede ayudarle a pensar y, consiguientemente, a actuar de forma distinta.

"Son estos niños jugando a casarse quienes, a la primera dificultad en su matrimonio deciden mandarlo todo a volar, porque luchar por sacarlo adelante cuesta mucho trabajo y ellos no estan acostumbrados a luchar.

¿Para qué? Si todo se les da siempre sin hacer esfuerzo. En el libro The Road Less Traveled (El camino menos viajado) M. Scott Peck comenta que la vida es difícil, y una vez que lo sabemos, lo entendemos y lo aceptamos, entonces deja de serlo.

La vida es una serie de problemas. Aceptándolos y resolviéndolos es como el individuo crece. He ahí la importancia de que nuestros hijos aprendan a resolver sus propios problemas. Tal vez esté pensando que eso de resolver los problemas de los hijos sólo pasa en las familias acomodadas, que son las únicas que se pueden dar el lujo de mantener otra familia además de la suya. Pero, excluyendo a los que se encuentran en extrema pobreza, se asustaría si supiera cómo ayudan los papás de todo tipo de estratos sociales a sus hijos a no sufrir".

Creo que vale la pena para pensar ¿no os parece amigos?

Orpam Saretnoc Laverz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mie Feb 06, 2008 4:53 pm    Asunto:
Tema: Niños jugando a casarse
Responder citando

Muy buen tema.

Creo que nuestro rol como padres es el de preparar a nuestros hijos para la vida, sembrando virtudes, valores y buenos hábitos.

Ellos en algún momento crecerán, y deberán encontrarse con la vida, tal cual es.

Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mie Feb 06, 2008 4:55 pm    Asunto:
Tema: Niños jugando a casarse
Responder citando

Me encontré ésto por internet:


--------
Cómo echar a perder un hijo

1.- Comience por dar a su hijo durante la infancia todo lo que el quiera; así crecerá con la falsa idea de que todo mundo tiene que servirle.

2.- Cuando aprenda malas palabras, celebre "el chiste"; así creerá que es "muy gracioso" y lo estimulara a aprender otras groserías que le sacaran a usted de quicio en unos años más.

3.- Nunca le dé educación espiritual; espere a que su "niño" cumpla 21 años para que "decida por sí mismo".

4.- Evite usted el uso de la palabra "malo" o "pecado"; podría crearle un complejo de "culpabilidad".

5.- Recoja todo lo que él deja tirado; libros, zapatos, ropa, para que "aprenda bien" a dejar toda la responsabilidad a los demás.

6.- Déjele leer historietas, noveluchas, pornografía y cuanto cosa caiga en sus manos; así su cerebro, lleno de inmundicia, se desarrollara sin "prejuicios".

7.- Tenga demasiadas "juntas" por las noches y riña con su cónyuge en presencia de sus hijos; así estos no sentirán el "terrible choque" cuando sobrevenga el divorcio o separación.

8.- Dele todo el dinero que le pida y cúmplale sus caprichos; al negárselos podría crearle un complejo de "frustración".

9.- Póngase siempre de su parte contra los vecinos, profesores y, cuando venga el caso, contra la policía; todas estas personas le tienen "mala voluntad" a su hijo.

10.- Nunca se preocupe por darle buen ejemplo y cuando alguien le busque a usted y no quiera ser interrumpido, ordénele que diga que "no esta" para que desde pequeño aprenda a "salir de apuros".

Luego de seguir estas instrucciones, prepárese para una vida "de tranquilidad". Usted se la merece. Y cuando "Su niño" sea un delincuente, apresúrese a exclamar: “¿Que pecado habré cometido, Dios mío para merecer un don así?”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Mie Feb 06, 2008 5:01 pm    Asunto: Gracias de verdad
Tema: Niños jugando a casarse
Responder citando

Amigo algo así había leído yo en una Hoja Diocesana de la Parroquia, y hay un sacerdote que habla de los niños matones que hay hoy.
¿Por qué será?
¡Pobrecitos hijos míos! puede decir alguien, padre o madre o profesor... ¡andáis listos! si no sabéis, si no procuramos hacer que "crezcan" o sea educarlos para la vida.

La vida es esfuerzo y el gozo viene tras él obteniendo como premio aquello que hemos procurado tener para nuestro propio desarrollo.
¿No os parece amigos?

Orpam Saretnoc Laverz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Jue Feb 07, 2008 1:18 am    Asunto:
Tema: Niños jugando a casarse
Responder citando

Hola..........
entiendo el tema, pero a quiénes se les llama "niños"?
conozco adultos que juegan a estar casados o divorciados
me parece que no es válido restar importancia a la gente por su edad,
cuando la educación es lo que pesa,
hay jóvenes que se casan y son más comprometidos que ciertos adultos que se casan a los 35 después de haber "vivido".
más bien debiera llamarse "parejas" que juegan a casarse...mmmmm

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Jue Feb 07, 2008 3:53 pm    Asunto:
Tema: Niños jugando a casarse
Responder citando

R Real escribió:
Hola..........
entiendo el tema, pero a quiénes se les llama "niños"?
conozco adultos que juegan a estar casados o divorciados
me parece que no es válido restar importancia a la gente por su edad,
cuando la educación es lo que pesa,
hay jóvenes que se casan y son más comprometidos que ciertos adultos que se casan a los 35 después de haber "vivido".
más bien debiera llamarse "parejas" que juegan a casarse...mmmmm


Se dice niños para notar un grado de inmadurez, no por la edad.

Yo me casé a los 24 años, me dicen que estaba muy niño... jejejeje
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Jue Feb 07, 2008 11:37 pm    Asunto:
Tema: Niños jugando a casarse
Responder citando

RT escribió:

Se dice niños para notar un grado de inmadurez, no por la edad.

Yo me casé a los 24 años, me dicen que estaba muy niño... jejejeje


Verdad que : nada qué ver con "niño" Rolling Eyes Laughing
_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
starofsee
Nuevo


Registrado: 13 Nov 2007
Mensajes: 12

MensajePublicado: Lun Feb 11, 2008 7:22 pm    Asunto:
Tema: Niños jugando a casarse
Responder citando

RT escribió:
Me encontré ésto por internet:


--------
Cómo echar a perder un hijo

1.- Comience por dar a su hijo durante la infancia todo lo que el quiera; así crecerá con la falsa idea de que todo mundo tiene que servirle.

2.- Cuando aprenda malas palabras, celebre "el chiste"; así creerá que es "muy gracioso" y lo estimulara a aprender otras groserías que le sacaran a usted de quicio en unos años más.

3.- Nunca le dé educación espiritual; espere a que su "niño" cumpla 21 años para que "decida por sí mismo".

4.- Evite usted el uso de la palabra "malo" o "pecado"; podría crearle un complejo de "culpabilidad".

5.- Recoja todo lo que él deja tirado; libros, zapatos, ropa, para que "aprenda bien" a dejar toda la responsabilidad a los demás.

6.- Déjele leer historietas, noveluchas, pornografía y cuanto cosa caiga en sus manos; así su cerebro, lleno de inmundicia, se desarrollara sin "prejuicios".

7.- Tenga demasiadas "juntas" por las noches y riña con su cónyuge en presencia de sus hijos; así estos no sentirán el "terrible choque" cuando sobrevenga el divorcio o separación.

8.- Dele todo el dinero que le pida y cúmplale sus caprichos; al negárselos podría crearle un complejo de "frustración".

9.- Póngase siempre de su parte contra los vecinos, profesores y, cuando venga el caso, contra la policía; todas estas personas le tienen "mala voluntad" a su hijo.

10.- Nunca se preocupe por darle buen ejemplo y cuando alguien le busque a usted y no quiera ser interrumpido, ordénele que diga que "no esta" para que desde pequeño aprenda a "salir de apuros".

Luego de seguir estas instrucciones, prepárese para una vida "de tranquilidad". Usted se la merece. Y cuando "Su niño" sea un delincuente, apresúrese a exclamar: “¿Que pecado habré cometido, Dios mío para merecer un don así?”.
Me encanta este decalogo jajajaja. lo tendre en cuanta. Pero para no seguirlo.
_________________
Ora, ten fe y no te preocupes... Padre Pio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marisolilla Mor
Constante


Registrado: 11 Sep 2006
Mensajes: 508
Ubicación: Sonora, México

MensajePublicado: Lun Feb 11, 2008 9:14 pm    Asunto:
Tema: Niños jugando a casarse
Responder citando

R Real escribió:
RT escribió:

Se dice niños para notar un grado de inmadurez, no por la edad.

Yo me casé a los 24 años, me dicen que estaba muy niño... jejejeje


Verdad que : nada qué ver con "niño" Rolling Eyes Laughing


Yo me casé a los 20 y aun hay gente que me pregunta si no desperdicié mi juventud. Laughing

Me dan mucha risa, si desde el dia de mi boda he sido mas feliz, mas plena, mas luchona y trabajadora. Nunca tuve miedo de casarme de ser esposa, de ser madre.

Conozco a alguien (mi hermano jejeje) que se casó a los 29 años y cuando se pelea con su esposa cada quien agarra sus maletas y dicen que se quieren divorciar... (siempre los tengo en mis oraciones, claro)

En fin no por tener 20 años eres inmaduro, tampoco tener 30 significa ser maduro y al revés.

Saludos.

_________________
"Todo lo que quieras pedir,
pídelo por los méritos de mi infancia,
y tu oración será escuchada”


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados