Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La apuesta de Pascal
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La apuesta de Pascal
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Mar Feb 12, 2008 2:43 pm    Asunto:
Tema: La apuesta de Pascal
Responder citando

pelicano escribió:
Cita:
Te hago una pregunta pelicano, respondeme sí o no: ¿sólo creer en Dios (la concepción que fuere, no necesariamente la católica como bien dices) salva?

Que entiende usted x creer?...porque este concepto varia según la persona que lo diga y su experiencia Wink


En este contexto, creer significa lo siguiente (espero no tener que demostrar por qué, eso se desprende de la cita de mi primer aporte):

creer.
(Del lat. credĕre).
1. tr. Tener por cierto algo que el entendimiento no alcanza o que no está comprobado o demostrado.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados


Así que volviendo a la pregunta, ¿sólo creer salva? Sí o no.

Saludos
_________________
Fully natural, fully caused. Just let it flow.
Completamente natural, completamente causado. Tan sólo déjalo fluir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mar Feb 12, 2008 3:17 pm    Asunto:
Tema: La apuesta de Pascal
Responder citando

Cita:
En este contexto, creer significa lo siguiente (espero no tener que demostrar por qué, eso se desprende de la cita de mi primer aporte):

creer.
(Del lat. credĕre).
1. tr. Tener por cierto algo que el entendimiento no alcanza o que no está comprobado o demostrado.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Así que volviendo a la pregunta, ¿sólo creer salva? Sí o no.


Eso es lo que significa para usted pero le recordaré que no estamos hablando sobre la "Apuesta de Rodrigo" sino sobre la "Apuesta de Pascal" son sustancialmente diferentes... Wink
Sino es mucho suponer( pues no tuve el placer de conocerle, ni de hablar con él Crying or Very sad ), pienso que para Pascal como para mi "el creyente falso es = que un ateo" en esta apuesta.

Cita:

¿Irrefutable? ¿Pero que no vez todas las suposiciones que hace la apuesta?

-Pascal supone que, si Dios existe, tiene interes en asuntos humanos

-Pascal supone que, si Dios existe y tiene interes en asuntos humanos, ha creado un cielo y un infierno.

-Pascal supone que, si Dios existe, tiene como condición necesaria para entrar al cielo que uno crea en él.

Y por ultimo Pascal supone que se puede llegar a Dios por cualquier religión, es decir, que solo basta con creer en Dios y ser bueno para ir al cielo.

Cuatro suposiociones arbitrarias que hacen una apuesta bobo


jajajaja Esas suposiciones, es lo que usted dice son suposiciones suyas, pero hay faltan varias cosas entre ellas el statu quo...se anima a refutarla? Wink Esta viene a decir algo parecido a esto:
Statu quo: Como no existe Dios, entonces el final para todos es igual...ya sabes una nueva suposición "boba" pero dudo pueda ser refutada... Cool

En Cristo

_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Mar Feb 12, 2008 3:27 pm    Asunto:
Tema: La apuesta de Pascal
Responder citando

pelicano escribió:
Eso es lo que significa para usted pero le recordaré que no estamos hablando sobre la "Apuesta de Rodrigo" sino sobre la "Apuesta de Pascal" son sustancialmente diferentes... Wink

Disculpame, pero yo cité la definición de la RAE que concuerda perfectamente con las ideas de Pascal:
"God is, or He is not." But to which side shall we incline? Reason can decide nothing here.

pelicano escribió:
Sino es mucho suponer( pues no tuve el placer de conocerle, ni de hablar con él Crying or Very sad ), pienso que para Pascal como para mi "el creyente falso es = que un ateo" en esta apuesta.

Suposición gratuita, descartada.

No evadas mi pregunta, ¿sólo el creer salva? Sí o no. Cualquier intento de evadir mi pregunta será ignorado.

Saludos
_________________
Fully natural, fully caused. Just let it flow.
Completamente natural, completamente causado. Tan sólo déjalo fluir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Mar Feb 12, 2008 4:34 pm    Asunto:
Tema: La apuesta de Pascal
Responder citando

Cita:
Cita:
Un exámen de historia no te traerá la Salvación o la Condenación, entonces el argumento viene como tirado de los pelos.


Estudiar la materia correcta traerá la aprobación del examen, lo cual equivale a ganar el cielo según la brillante analogía de Lord.


Embarassed
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Mar Feb 12, 2008 4:43 pm    Asunto:
Tema: La apuesta de Pascal
Responder citando

inclinaciones humanas hacía el lado que más promete mientras que dejamos de lado si es real o no.... ¿que nos conviene más?

soñar o vivir?
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mar Feb 12, 2008 4:51 pm    Asunto:
Tema: La apuesta de Pascal
Responder citando

Cita:
Suposición gratuita, descartada.

Gratuita, jejeje gracias hombre Cool....¡pregunta descartada! abajo lo explico(asi estamos en paz)

Cita:
No evadas mi pregunta, ¿sólo el creer salva? Sí o no. Cualquier intento de evadir mi pregunta será ignorado.

Evadir yo, jejeje permitame que le diga algo antes de contestar a su pregunta: no creo estar evadiendo su pregunta solo estoy adaptando la pregunta suya a la Apuesta de Pascal pues no esta adaptada.


Cita:
¿sólo el creer salva? Sí o no. Cualquier intento de evadir mi pregunta será ignorado.

Presentas una disyuntiva como en la Apuesta!!! Cool eso me gusta jejeje .Además de plantear una norma:Ignorar sino contesto.(entonces ignorelo, al fin y al cabo ya conteste... Laughing Shocked )
Bien le diré que no me parece correcto que intente adaptar la Apuesta de Pascal a sus ideas propias, pues bien claro lo escribio:
Cita:
Disculpame, pero yo cité la definición de la RAE que concuerda perfectamente con las ideas de Pascal:
"God is, or He is not." But to which side shall we incline? Reason can decide nothing here.

Esta suponiendo que la idea de "creer" que Pascal poseia es similar a la definición del diccionario, o sea, estas suponiendo que la idea que yo tengo de "creer" es = a la que viene en el RAE, pero eso no es cierto, pues mi idea es bastante diferente a la que viene en el RAE.Por tanto tu pregunta parte de una suposición falsa!!!.Le pondré un ejemplo para que lo entienda:
Si yo afirmo "creer en Dios", ¿que estoy diciendo?Pues bien para saberlo primero debe conocer varias cosas:
-Con que intención lo digo.
-Que entiendo yo por creer.
-A quien se lo digo
...
Una vez conocidas todas estas cosas, su pregunta ya quedaria contestada.
Le vuelvo a decir que el que elaboro la Apuesta fue Pascal, por tanto para efectuar su pregunta primero deberia saber que significaba "creer" para Pascal o sea que era para el "creer", cuando lo sepa su pregunta ya quedará contestada ...es más ya se la conteste pero de manera indirecta Wink

Aqui le dejo la cita:
Cita:
Usted tiene dos cosas que perder: la verdad y el bien, y dos cosas que comprometer: su razón y su voluntad, su conocimiento y su bienaventuranza; y su naturaleza posee dos cosas de las que debe huir: el error y la calamidad (miseria). Su razón no está más dañada, eligiendo la una o la otra, puesto que es necesario elegir. He aquí un punto vacío. ¿Pero su bienaventuranza? Vamos a pesar la ganancia y la pérdida, eligiendo cruz (de cara o cruz) para el hecho de que Dios existe. Estimemos estos dos casos: si usted gana, usted gana todo; si usted pierde, usted no pierde nada. Apueste usted que Él existe, sin titubear."


Y bien sinos atenemos a la cita literalmente; ¿donde menciona, cielo, infierno, creer, o no creer?...Pascal no menciona directamente "creer" puede que quizas lo haga "indirectamente",( eso a gusto del consumidor,...), como yo conteste a su pregunta y usted no la acepto.En concreto ahi lo que dice es que si Dios existe y usted gana, lo gana todo, pero si usted pierde lo perdera todo, pero si Dios no existe usted no pierde nada.Ahora le pregunto ¿donde menciona Pascal la palabra creer?...sino la menciona, entonces usted esta preguntando por algo que él no menciona en su apuesta, o sea esta evadiendo la Apuesta...por tanto no la refuta con esa pregunta asi que la apuesta sigue entera... Shocked

Una notita aclaratoria: "Usted gana es diferente a Usted cree".


Cita:
Saludos

Saludos

En Cristo

_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Mar Feb 12, 2008 5:06 pm    Asunto:
Tema: La apuesta de Pascal
Responder citando

poner los requisitos mínimos indispensables para ir al cielo (A):

.........................

poner los requisitos mínimos indispensables para ir al infierno (B):

.........................

poner lo que se supone hay despues de la muerte segun X religión (C)

¿? y el purgatorio? caray... a Pascal se le olvidó.

Si haces A vas al cielo.... si haces B vas al infierno. Te conviene hacer A ya que si despues de la muerte no hay nada no pierdes nada pero si hay algo (C) y es lo que la X religión dijo. Ganas el Cielo por haber complico con A pero el infierno por haber cumplido con B.

yo pondría entre los requisitos de B este en particular:
- Escoger por conveniencia o egoísmo personal buscando la mejor opción.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Garabato
Asiduo


Registrado: 02 Ago 2007
Mensajes: 362
Ubicación: Medellin, Colombia.

MensajePublicado: Mar Feb 12, 2008 5:25 pm    Asunto:
Tema: La apuesta de Pascal
Responder citando

Cita:
este punto es curioso... ningún católico reconocerá, nada más empezar, que no se pueda acceder a Dios, ni siquiera en parte, a través de la razón. Pero ese es otro tema...


En realidad, Mitxelm, eso no es problema para la apuesta de Pascal. Lo único que dice Pascal es que podemos asignar a Dios una probabilidad de existencia no infinita y no cero. Es decir, no se puede dilucidar completamente por la razón.

Pascal luego entra a decir que, como no podemos estar seguros de la existencia de Dios, uno debe elegir la opción que mas ganancia supone.

Pero su argumento del juicio humno imposible sigue en pie, ¿Como puede saber Pascal en que se basa Dios para salvar a alguien? Es imposible sin apelar a la fé (los "profetas" como dijo Albert), y se le olvida que la apuesta va dirigida a los incredulos, quienes no creen en los profetas en primer lugar.

Es lógica circular pura y simple:

Teísta :"Deberías tener fé y creer en Dios, pues los beneficios por creer son mayores que lo que puedes perder"

Ateo: ¿Y como sabemos que esos son los beneficios por creer?

Teísta: "Pues porque los profetas mandados por Dios así lo dijeron"

Ateo: ¿Y como sabemos que esos profetas fueron mandados por Dios?

Teista "Ahh..pues porque tenemos fé en que así es...y deberías tener fé porque los beneficios...." Laughing

Jeje, hablamos en fin de semana Wink
_________________



"Su presencia ardiente quema la niebla de la guerra y disipa los lazos de lealtad
."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Mar Feb 12, 2008 5:55 pm    Asunto:
Tema: La apuesta de Pascal
Responder citando

Continuas evadiendo mi pregunta, pelicano... pero por única vez te daré el beneficio de la duda.

pelicano escribió:
Esta suponiendo que la idea de "creer" que Pascal poseia es similar a la definición del diccionario

No supongo nada. Escojo el término creer porque su definición se ajusta perfectamente en ese contexto. Pascal nos invita a tener por cierto que Dios es, algo, según el mismo Pascal, inaccesible a la razón o entendimiento (entendimiento. 3. m. Razón humana.).

No creo que sea necesario explicar porqué podemos tomar "ganar todo" en el contexto de la apuesta como sinónimo de "salvarse".

Así, la pregunta sigue a la espera de una respuesta:

¿sólo el creer salva? Sí o no.

Saludos
_________________
Fully natural, fully caused. Just let it flow.
Completamente natural, completamente causado. Tan sólo déjalo fluir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mar Feb 12, 2008 5:56 pm    Asunto:
Tema: La apuesta de Pascal
Responder citando

Cita:
Pero su argumento del juicio humno imposible sigue en pie, ¿Como puede saber Pascal en que se basa Dios para salvar a alguien? Es imposible sin apelar a la fé (los "profetas" como dijo Albert), y se le olvida que la apuesta va dirigida a los incredulos, quienes no creen en los profetas en primer lugar.

Jejeje argumento de "jucio humano imposible" pero hay un pequeño problema y es que Pascal no hace un juicio humano sino una Apuesta en la cual da cuatro opciones:
a)Si Dios existe y usted gana, ganará todo.
b)Si Dios existe y usted pierde, perdera todo.
c)Si Dios no existe y usted gana, no ganará nada.
d)Si Dios no existe y usted pierde, no perdera nada.
c=d=statu quo.
Para refutar la apuesta, deberia refutarse lo de arriba... Cool Shocked podeis empezar por c=d!!! Twisted Evil

Pascal no esta hablando de "en que se basa Dios" sino que esta hablando que debe hacer el hombre para ganar la apuesta, creo son cosas diferentes,de hecho la apuesta no nos habla de en que se basa Dios para Salvar a los hombres, sino que opción debe elegir el hombre para ganar la apuesta,Pascal pretende dar opciones al ser humano para que este elija la que gane al resto de ellas, en definitiva esta jugando... Laughing ese es el "quit" de la cuestión. Wink por tanto argumentar que hay un juicio humano imposible, nada tiene que ver con la Apuesta.

Y el concluye con una frase: la a) pues piensa es la más conveniente, ahora si el estaba equivocado entonces habria que explicar cual de las otras 3 es la más conveniente.
Cita:
Nono, estoy de acuerdo contigo garabato... con esa expresión de "este punto es curioso..." me refería a que es curioso que hayan católicos defendiendo la Apuesta de Pascal... ya que parte de la negación de Tomas y de todos los teólogos "racionales" de la fe católica xD


Jejeje defendiendo, pues va a ser que no, para nada, lee el primer mensaje del foro:

Albert:
Cita:
En otro tema surgió este debate sobre lo que Pascal propuso en el 1670. Algunos ateos han aludido que lo de Pascal fue un error y que tal apuesta fue rebatida. Bueno yo me propongo demostrar que nadie lo ha podido rebatir, y por eso surge este tema.


En Cristo

_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Garabato
Asiduo


Registrado: 02 Ago 2007
Mensajes: 362
Ubicación: Medellin, Colombia.

MensajePublicado: Mar Feb 12, 2008 6:34 pm    Asunto:
Tema: La apuesta de Pascal
Responder citando

Cita:
Jejeje argumento de "jucio humano imposible" pero hay un pequeño problema y es que Pascal no hace un juicio humano sino una Apuesta en la cual da cuatro opciones:


Pascal hace un juicio humano en cuanto asume que Dios tendrá en cuenta la fé para ganar la salvacíon ¿Como sabemos eso? Como sabemos que Dios simplemente no salva a quien haya sido bueno sin importar si cree o no ¿Como sabemos que Dios no va a salvar a todos y listo? Albert ya lo respondió: Por fé.

Cita:
Para refutar la apuesta, deberia refutarse lo de arriba... podeis empezar por c=d!!!


Puedo empezar por cuestionar la premisa b. ¿como sabemos que en realidad Dios no salvará a los ateos buenos?

Y también la premisa a:

Cita:
a)Si Dios existe y usted gana, ganará todo


¿Y si Dios existe y no quiere que usted sea cristiano? Esa es otra posibilidad que debe considerarse (de nuevo, Pascal es experto en ignorar un monton de escenarios posibles). Entonces al ir a la iglesia ud estaría enojando mas y mas a Dios, por lo que no ganaría nada aunque crea en él.
_________________



"Su presencia ardiente quema la niebla de la guerra y disipa los lazos de lealtad
."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mar Feb 12, 2008 6:57 pm    Asunto:
Tema: La apuesta de Pascal
Responder citando

Cita:
Así, la pregunta sigue a la espera de una respuesta:

¿sólo el creer salva? Sí o no.


Insiste eso me gusta jejeje.Bien le contestaré, basando en 2 argumentos:

1)Religioso
2)Apuesta de Pascal

1)Religioso
Cita:
¿sólo el creer salva? Sí o no.

Para mi creer significa :
Creo en un solo Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible.

Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo,

y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre;


y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado,

y resucitó al tercer día, según las Escrituras,

y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre;

y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a, vivos y muertos, y su reino no tendrá fin.
Creo-en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas.

Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica.
Confieso que hay un solo Bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos
y la vida del mundo futuro. Amén.

O sea en Resumen:Creo y trabajo en mi salvación=Creer (para Los católicos)
Creo sólo =Creer protestantes.
Según las enseñanzas de la Iglesia Hace falta trabajar en la Salvación además de la Fé, por tanto el "creer" como usted lo entiende, (no como yo lo entiendo ni como Pascal lo entendia,) no salva.

2)Apuesta de Pascal
Cita:
¿sólo el creer salva? Sí o no.

La pregunta abarca dos posibles respuestas:
a)Si Dios existe y usted gana, ganará todo.
b)Si Dios existe y usted pierde, perdera todo.
descarto la otra (c=d) pues en ella no se gana nada ni tampoco se pierde nada.
Si usted Cree en Dios y resulta que solo con el mero hecho de creer en él, usted logra ganar la apuesta, ganaria todo.(muy a mi pesar Crying or Very sad Crying or Very sad )
Si usted Cree en Dios pero resulta que necesita algo más que el creer, pierde la apuesta y por tanto perderia todo.

Como ves tu pregunta abarca 2 posibles respuestas.O sea es relativa, la a) para el Sí
b)para el No


En Cristo

_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Mar Feb 12, 2008 11:05 pm    Asunto:
Tema: La apuesta de Pascal
Responder citando

Viendo que sigues evadiendo mi pregunta (ahora le agregas posibilidades que Pascal nunca planteó, es más, las planteamos nosotros y nos 'refutaron' por eso Laughing), esperaré a ver si algún otro defensor de la apuesta me la responde:

¿sólo creer (apostar porque "Dios existe", siendo esto inaccesible para la razón en palabras del mismo Pascal) salva (ganar todo)?

Saludos
_________________
Fully natural, fully caused. Just let it flow.
Completamente natural, completamente causado. Tan sólo déjalo fluir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 12:38 am    Asunto:
Tema: La apuesta de Pascal
Responder citando

Garabato escribió:
Hola Albert


Hola

Garabato escribió:
Como todo buen apostador sabe, tomar decisiones en una apuesta se basa en considerar multiples escenarios, compararlos, y tomar la decisión correcta en base a las posibilidades de ellos. ¿Que opinaría ud de un jugador de Black Jack que cree que solo puede sacar unos o dieceses? Pues bien, Pascal considera que Dios tiene como condición necesaria creer en él para la salvación, lo cual no se sigue de ninguna parte. Solo de la fé de Pascal.


No es necesariamente cierto lo que planteas, pero no quiero entrar en planteamientos doctrinales por el momento. La palabra "creer" tiene varias acepciones, Pascal no hace una especificación sobre la acepción que debemos tomar en cuenta, pero obviamente el contenido de la apuesta lo deja saber. El habla de "profesar" no de "entender".

Garabato escribió:
Punto dos: Pascal da por sentado algo que no se puede dar por sentado: La naturaleza de Dios.


Corrijamos esa premisa. La visión atea no da por sentado la naturaleza de Dios. Bien, prosigamos.

Garabato escribió:
Pascal supone gratuitamente que, si un Dios existe, entonces quienes crean en él serán salvados y quienes no crean en él no lo serán. ¿Es esta la única posibilidad? Por supuesto que no:


Por más vueltas que le des al asunto, es tan simple como estar mojado o seco. No hay otra opción. Pero veamos tus ejemplos.

Garabato escribió:
-¿Que tal si Dios simplemente va a salvar a todos como dicen los universalistas? En esta caso, tanto el ateo como el teísta no tienen nada que perder. La apuesta de Pascal se desmorona si los universalistas estan en lo correcto.


No. Porque la Salvación no es impuesta, y la apuesta lo deja ver claro. Debes elegir.

Garabato escribió:
-¿Que tal si Dios no tiene interes en asuntos humanos como dicen los deístas? En este escenario, tanto el ateo como el creyente lo pierden todo. La apuesta también es superflua aqúí


No, porque no se vislumbra tal escenario en la apuesta, es creer o no.

Garabato escribió:
-¿Que tal si Dios es un sádico que va a mandar a todos al infierno? Admito que es una posiblidad bastante barbara, pero otra posibilidad en la que la apuesta no funciona.


Estás dando palos a ciegas. Tampoco se vislumbra tal cosa en la apuesta.

Garabato escribió:
-¿Que tal si Dios solo salvara a las personas buenas y condenará a las malas, independientemente si creen o no? En este caso, creer o no creer haría poca diferencia.


La apuesta es sencilla hermano, te enrradas si razón. Creer o no creer, debes elegir una y asumir su consecuencia.

Garabato escribió:
-¿Que tal si Dios tiene como requisito para salvarse creen en el de cualquier manera? En este caso, los ateos estan fritos.


Dios no se impone, si así fuera no existirían ateos.

Garabato escribió:
-¿Que tal si Dios prefiere que la gente piense críticamente en vez de aceptar antiguos dogmas y tradiciones porqué si? En este caso la mayoría de los creyentes estan en grandes problemas.


Si así fuera hubiese sido superfluo que Cristo viniera. Pero eso tampoco lo contempla la apuesta.

Garabato escribió:
-Y por ultimo: ¿Que tal si Dios tiene como condición que, aparte de creer en un Dios, te unas a una religión determinada? La apuesta de Pascal tampoco ayuda aquí, pues el teísta que escoje la religión equivocada está en tantos problemas como el ateo.


Hermano, la apuesta no esta basada en esos supuestos. No pierdas el tiempo. Creer o no creer, sencillo. Solo escoges una y luego atiende la cosecuencia. Solo al final de tu vida podrás saber si tu elección fue la correcta. En cuyo caso deberías escoger creer...just in case Rolling Eyes

Garabato escribió:
Como ven, la apuesta solo sirve para una deidad determinada, cuya naturaleza es escojida arbitrariamente por Pascal. Un aposador racional tomáría en cuenta todos los posibles escenarios.


Esos no son posibles escenarios, sino supuestos que no forman parte de una realidad dada. La apuesta acoge los únicos escenarios posibles; Dios existe o Dios no existe. No te lies.

Garabato escribió:
Albert escribió:
Pero imagino que serán tan predecibles como los planteamientos de Simith.


Pues si los habías predicho tan bién podías haber hecho un mejor esfuerzo en refutarlos.


Aun no he comenzado a hacerlo hermano, solo espero que algún ateo traiga la contra apuesta de Simth para hacerlo.

Garabato escribió:
Cita:
Jajaja, escogiste el peor ensayo para rebatir a Pascal. Simith solo demostró un gran desconocimiento en lo que argumenta y luego habla de apostar a la razón


Jajaja, no estoy utilizando el planteamiento de Smith Wink


Me di cuenta, es que la contra apuesta de Simth concide con ese planteamiento. Pero no recuerdo el nombre de quien la formuló.

Garabato escribió:
Cita:
Mira, Pascal no habló de religión sino de Dios, por tanto no aplica ningún argumento que desvié el tema sobre otros dioses u otras religiones. Solo hay un Dios, y a ese solo Dios es que Pascal pide creer en su argumento tipo apuesta.


Pero es que no estas tomando en cuenta una cosa Albert: ¿Que tal si Dios toma como condición que sigas una religión especifica? En este escenario la apuesta de Pascal se desmorona, porque como ya dije, quien escoje una religión equivocada tiene tantos problemas como quien simplemente no cree.


Vuelves a recurrir a los supuestos que no toca la apuesta, ¿es tan difícil basarse solo en la apuesta?

Garabato escribió:
Cita:
El conocimiento que Pascal demostró de Dios, una vez encontró esta verdad, viene por la Doctrina de la Iglesia Católica, la cual enseña que el infierno no es un lugar sino un estado del alma. No es cuestión de ver cual "infierno" es mejor o cual cielo es más placentero


Pero es que yo no dije que la cuestión fuera esa, malintepretaste el punto completamente. El punto es que, si cualquiera de las religiones exclusivistas es verdadera, la apuesta de Pascal no sirve.


NO, es que él no habla de religiones. La apuesta se limita a un punto concreto; existe o no existe Dios. Entonces basado en eso debes elegirlo o no y asumir las consecuencias de esa elección.

Garabato escribió:
Cita:
Claro que si, creer o no hacerlo te da la pauta. Si decides creer, la misma fe te guía. De hecho...bueno, esta parte me la reservo para luego


Pues mas vale que empiezes a demostrar como es que la decisión de "creer" en un dios cualquiera te da la pauta para escojer el correcto.


Incistes en los supuestos no contemplados en la apuesta hermano. Solo existe un Dios y eso es lo que Pascal propone.

Garabato escribió:
Cita:
fue claro, dijo: Si crees en Dios, no dijo cualquier ser sobrenatural. Los intentos ateos se van por las ramas y por ello todos han fracasado.


Pero es que la lógica de Pascal SI se puede aplicar a cualquier ser sobrenatural, aunque el mismo no haya hablado de eso. Fijate: Si crees en el hada de los dientes y esta no existe... no perderas nada; pero si crees que el hada de los dientes existe y resulta ser que era cierto, entonces ganaras una moneda. ¿Que puedes perder?


NO hermano Pascal habló del único Dios que existe. El hada de los dientes, en el caso de que existiera, según la fábula trae monedas a los niños cuando pierden un diente, independientemente de que creean en ella. Yo nunca recibí una. Tampoco mis hijos. Pero por favor no desvíes el tema.

Garabato escribió:
Cita:
No, para nada engañoso. ¿Por qué un ateo debe refugiar su argumento en la existencia de otros dioses? Eso sí que es un engaño y muy desleal por cierto. Pascal era católico, y no musulmán, desviar el tema en el Islam o en la Budismo o el Zoroastrismo, es irse por las ramas


Por spuesto que es engañoso, porque si el Islam es cierto los cristianos serán condenados por idolatras, si el Zoroastrismo es cierto los cristianos serñan condenados por creer en Jesus, y si el budismo es cierto los cristianos no podran escapar de la ilusión del mundo material.


Te vas por las ramas una y otra vez. Repito que Pascal no habló de religiones sino de Dios.

Garabato escribió:
Ese es el punto que no pareces ser capaz de ver: ¿Que tal si decides apostar pero le atinas a la religión equivocada? No solo basta con apostar


Es que eres tu quien no capta la cosa hermano. He repetido más de cinco veces, si no me equivoco en esta misma respuesta que Pascal no habló de religiones y tu incistes en ello.

Garabato escribió:
Cita:
Antropomorfismo. Así se llama tu escape de la cuestión real de la apuesta de Pascal. Y das por sentado que existen muchos dioses y que piensan distinto, y Pascal hablo de uno solo


Yo no estoy dando por sentado nada sino que estoy mostrando alternativas. Pascal es el que asume que, si Dios existe, entonces piensa exactamente como Pascal cree.


Leete hermano. Pascal habló de un solo Dios, tu desvias la cuestión entre hadas, religionos y otros dioses. ¿Puedes centrarte en un solo Dios?

Garabato escribió:
Cita:
Un exámen de historia no te traerá la Salvación o la Condenación, entonces el argumento viene como tirado de los pelos.


Estudiar la materia correcta traerá la aprobación del examen, lo cual equivale a ganar el cielo según la brillante analogía de Lord.


Pero es que eso no viene al punto porque la analogía de Lord ya nos da la materia, entonces decir que debes estudiar la correcta es redundante. Esa analogía sería correcta si Pascal hubiera hablado de religiones y hubiera nombrado la católica como la verdadera. Pero te repito otra vez, que Pascal no habló de religiones.

Garabato escribió:
Cita:
De todos modos la analogía viene a tener el mismo sentido de lo propuesto por Pascal, entonces lejos de refutarlo lo confirma.


¿La confirma?, no me hagas reir, ¿que no ves que quien estudia historia para un examen de matematicas esta en tantos problemas como quien no estudió?


Hermano, hermano la analogía de Lord dice claramente examen de historia. ¿De qué hablas?

Garabato escribió:
Cita:
Lo siento pero así es, en esencia la analogía va por el mismo camino, tal vez no te diste cuenta. Pero así es, lo que hiciste fue sustituír el creer o no creer en Dios por el tomar o no un exámén, teniendo como ganancie en el primer caso la Eternidad y en el segundo la buena calificasión, coo pérdida en el primer caso nada si Dios no existe y todo si existe y en tu analogía, la buena calificasión si dan la prueba y nada si no la dan


Lo siento pero no es así: Estas asumiendo que solo con estudiar cualquier cosa se gana el examen, pero de nada sirve estudiar medicina si el examen resultó ser de Ingles.


Garabato, me parece que no leíste la analogía de Lord. Rolling Eyes

Garabato escribió:
Cita:
Creo sinceramente que la Apuesta de Pascal es irrefutable por mucho que los ateos intenten hacer malavarismos para refutarla de hecho solo se me ocurre una refutación posible y seria


¿Irrefutable? ¿Pero que no vez todas las suposiciones que hace la apuesta?


Hermano cometes con la apuesta de Pascal el mismo error que con la analogía de Lord. Te vas por las ramas llenando tu cabeza de supuestos en vez de atender la apuesta en sí misma. Y si lo hicieras, tendrías que concluír que no puedes refutarla.

Garabato escribió:
-Pascal supone que, si Dios existe, tiene interes en asuntos humanos


No, todo lo contrario. Pascal dice que si crees en Él te salvarás. Es el hombre el que debe tener interés en los asuntos divinos.

Garabato escribió:
-Pascal supone que, si Dios existe y tiene interes en asuntos humanos, ha creado un cielo y un infierno.


No, ni siquiera nombra cielo o infierno Pascal en su apuesta. Es la sítesis la que los nombra no él. Entonces no hay tal suposición

Garabato escribió:
-Pascal supone que, si Dios existe, tiene como condición necesaria para entrar al cielo que uno crea en él.


No hermano, la elección es humana. Pascal te pide elegir sin condiciones. Pero cada acto tiene unas consecuancias, y la elección que hagas también las tendrá.

Garabato escribió:
Y por ultimo Pascal supone que se puede llegar a Dios por cualquier religión, es decir, que solo basta con creer en Dios y ser bueno para ir al cielo.


Y vuelves con las religiones... Rolling Eyes

Garabato escribió:
Cuatro suposiociones arbitrarias que hacen una apuesta bobo.


Cuatro supocisiones que no vienen al caso, pues la apuesta no las vislumbra, no las propicia y ciertamente no las menciona.

Garabato escribió:
Por ultimo: El intento de Albert de desligar la religión de la apuesta de Pascal deja mucho que desear. Pascal no está hablando solo de Dios, está hablando del cielo y el iniferno, esta hablando de lo que quiere Dios, y esta hablando de las condiciones necesarias para que alguien se salve ¿Como podemos saber todo eso? El mismo Albert me da la respuesta:

Si, pero Dios nos dejó por medio de los profetas y especialmente por medio de Cristo y su Iglesia, la Doctrina que nos permite concluir con juicio divino, quien tiene posibilidad de salvación y quien no. Pascal siendo católico conocía esa doctrina, entonces su apuesta no parte del juicio humano sino de la doctrina.

Para el que no lo pilla Albert está apelando a su fé para "refutar" la idea de Mitxelm de que nadie puede determinar quien irá al cielo o al infierno. luego dice que la religión no tiene nada que ver Rolling Eyes ¿puede Albert refitar el argumento de juicio humano imposible sin asumir la validez de la fé católica? Le recuerdo que la apuesta esta dirigida a incedulos.

Saludos


Hermano, lo que me citas como respuesta al hermano, viene como parte de la conjetura de que Pascal determinaba en su apuesta quien se condenaba y quien no. Siendo él católico ciertamente no proponía eso. Pero la apuesta en sí misma no habla de religiones, sino de la verdad o falacia en la existencia de Dios y la elección a una de las dos, y lo que supone tal elección. Juzgas mal mi aporte y lo descontextualizas. Cada vez que infieres sobre religiones en la apuesta de Pascal solo te vas por las ramas para no tener que aceptar que el error que me aludías por conducto de la apuesta de Pascal no existe. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 1:29 am    Asunto:
Tema: La apuesta de Pascal
Responder citando

Hermano mitxelm:

¡Paz y bien!

mitxelm escribió:
Bueno, dado que los ejemplos que puse de "creyentes" que con toda seguridad no han ido al cielo no convencieron a Albert, se me ocurre un ejemplo bastante más claro y, seguramente para Albert, más fácil de analizar:


No puedes estar seguro que esos personajes no están en el cielo, pero ese no es el tema. Veamos tu ejemplo.

mitxelm escribió:
Supongamos el caso de los terroristas islamistas radicales suicidas: Su fervor religioso es incuestionable, tanto creen en Dios que no les importa suicidarse para ir por la vía rápida al "Jardín por cuyos bajos fluyen arroyos", y si encima si se llevan consigo a algunos pecadores para alimentar las llamas de la gehena, mejor que mejor.


¿Más supuestos? Shocked

mitxelm escribió:
Ciertamente, desde el punto de vista yihadista radical, irán los terroristas al cielo, sin embargo creo que Albert logrará determinar por medio de su credo cristiano que irán directamente al infierno: en razón de que matan a inocentes mediante su atentado, y en razón de que mueren suicidándose, incurriendo mediante ambas acciones en pecado mortal, incuestionable por el cristianismo.


Falso, yo no soy Dios por tanto no puedo determinar quien se condena y quien no. Tampoco Pascal, entonces no puedes deducir tal cosa de la apuesta de Pascal, pues no se hace referencia a ello. Es solo cuestión de Creer o no, de elegir o no a Dios. La apuesta es una personal hermano. Es simple, aceptas o no aceptas la apuesta, pero aun así no puedes eludir asumirla, pues debes elegir. Crer en Dios o no creer. Si eres ateo ya hiciste tu elección. No obstante, Dios nos permite elegir a cada instante, por ello la consecuencia final dependerá de si perseveras en tu elección. Esto lo dice Pascal:

Cita:
Usted vivirá de una forma u otra, creyendo en Dios o no creyendo en Dios; usted no puede permanecer en un estado latente. Usted debe elegir.


mitxelm escribió:
Pues bien... Yo no sé realmente cómo puedes eludir el hecho de que un creyente puede ir tranquilamente al infierno (se ha venido sugiriendo ya de muchas maneras, directa e indirectamente, a lo largo de la discusión).


Pero es que yo no descarteo eso, de hecho un ateo podría ir al cielo, pero para que el creyente no se salve o para que el ateo si lo haga debe ocurrir algo primero y justo antes de su muerte. Debe elegir entre creer en Dios o no creer en Dios. La apuesta no se limita a elegir una vez hermano, la elección debe ser constante, es una elección que denota un estilo de vida, tal como se puede ver en la cita de Pascal más arriba.

mitxelm escribió:
Si la Apuesta presupone o afirma la proposición: "Si crees en Dios irás al cielo". La Apuesta queda automáticamente invalidada.


No hermano, es que no entiendes lo que propone la apuesta. Como dije arriba esto no es cuestión de elegir una vez y ya. La constancia viene como concecuencia de la elección, pero eso solo luego de haber elegido y por ello no se contempla en la apuesta en sí misma.

mitxelm escribió:
Y, ciertamente, tal como se formula la Apuesta original, esa proposición es presupuesta por Pascal: "Estimemos estos dos casos: si usted gana, usted gana todo; si usted pierde, usted no pierde nada. Apueste usted que Él existe, sin titubear". Es decir, si usted cree y acierta gana el Cielo, si ud. cree y pierde no pierde nada. De lo que se sigue el "si cree va al Cielo".


Pero ese creer no es solo entender sino profesar.

mitxelm escribió:
Hasta qué punto se puede enmendar la Apuesta para validarla de nuevo es algo que deberías trabajar. Pero dar por válida directamente una apuesta que supone algo tan obviamente falso (en los términos en que estamos hablando) es demasiado forzado.


Pero es que no me has demostrado que creer en Dios y salvarse sea una premisa falsa, cuando lo hagas tu argumento tendrá peso, mientras no lo hagas, la apuesta sigue sin ser refutada.

mitxelm escribió:
" me refería a que es curioso que hayan católicos defendiendo la Apuesta de Pascal... ya que parte de la negación de Tomas y de todos los teólogos "racionales" de la fe católica xD


La incredulidad de santo Tomás no es materia de negación doctrinal sino parte de ella por tanto para nada repudiable que católicos defendámos la apuesta de Pascal, máxime cuando él mismo era católico. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 1:48 am    Asunto:
Tema: La apuesta de Pascal
Responder citando

Hermano Rodrigo:

¡Paz y bien!

RodrigoG83 escribió:
Viendo que sigues evadiendo mi pregunta (ahora le agregas posibilidades que Pascal nunca planteó, es más, las planteamos nosotros y nos 'refutaron' por eso Laughing), esperaré a ver si algún otro defensor de la apuesta me la responde:

¿sólo creer (apostar porque "Dios existe", siendo esto inaccesible para la razón en palabras del mismo Pascal) salva (ganar todo)?

Saludos


Entiendo la postura de pelicano de no contestar directamente tu pregunta, porque se debe centrar en las posibilidades de fe y de la apuesta como tal. Pero como estudiante de teología te responderé sin más. Conforme a la apuesta de Pascal tu preguntas si creer en Dios salva, la respuesta es Si.

Ahora bien, ese si tiene sus fundamentos, para efectos de este tema solo usará uno. El creer que enuncia Pascal es obviamente la fe, en el Catecismo de la Iglesia Católica (CIC 168) en la parte final de dicho numeral se plantea una pregunta con su respuesta relacionada a la fe. La pregunta es la siguiente: "¿Qué te da la fe?", la respuesta no se hace esperar y es la siguiente; "La vida Eterna".

Bien hermano, ahí está tal como lo querías respuesta con fundamento. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 2:28 am    Asunto:
Tema: La apuesta de Pascal
Responder citando

RodrigoG83 escribió:
Sólo aceptaré una respuesta directa: sí o no, y su fundamento. No aceptaré asunciones gratuitas (ej. que creer lleve a tal o cual cosa). Sólo hablamos de creer, de apostar por "Dios es" (lo que plantea literalmente Pascal).


RodrigoG83 escribió:
¿sólo creer (apostar porque "Dios existe", siendo esto inaccesible para la razón en palabras del mismo Pascal) salva (ganar todo)?

_________________
Fully natural, fully caused. Just let it flow.
Completamente natural, completamente causado. Tan sólo déjalo fluir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 2:40 am    Asunto:
Tema: La apuesta de Pascal
Responder citando

Hermano Rodrigo:

¡Paz y bien!

¿No te gustó mi respuesta?

RodrigoG83 escribió:
Sólo aceptaré una respuesta directa: sí o no, y su fundamento. No aceptaré asunciones gratuitas (ej. que creer lleve a tal o cual cosa). Sólo hablamos de creer, de apostar por "Dios es" (lo que plantea literalmente Pascal).


La respuesta es Si. El fundamento: CIC 168; "¿Qué te da la fe? La vida Eterna".

RodrigoG83 escribió:
¿sólo creer (apostar porque "Dios existe", siendo esto inaccesible para la razón en palabras del mismo Pascal) salva (ganar todo)?


La respuesta es Si. El fundamento: CIC 168; "¿Qué te da la fe? La vida Eterna".

Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 3:10 am    Asunto:
Tema: La apuesta de Pascal
Responder citando

Albert escribió:
¿No te gustó mi respuesta?

No me gusta perder el tiempo repitiendo hasta el cansancio lo mismo. Pascal no habla de fe (habría que definir qué es fe y a qué se refiere el CIC con fe y ver si concuerda con la apuesta), ni siquiera habla de creer, esa palabra la escogí yo (espero no tener que explicar nuevamente porqué).
_________________
Fully natural, fully caused. Just let it flow.
Completamente natural, completamente causado. Tan sólo déjalo fluir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mareos
Asiduo


Registrado: 21 Oct 2006
Mensajes: 369

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 7:30 am    Asunto:
Tema: La apuesta de Pascal
Responder citando

hola hermanos.
Permitidme intervenir, o intentar aportar un tipo de luz distinta.
pero como el tema es muy complejo, lo haré con un ejemplo practico y real, siempre que podamos imaginar y separar, el método y el camino.

La realidad del gusano, es convertirse en mariposa, para poder multiplicarse.
Digamos que el método a la transmigración es la metamorfosis, que le va a cambiar para permitirle continuación.
Si el gusano, por la causa que fuere, cuando llega el momento de fabricar el capullo, que le permite la metamorfosis, y por ende la continuidad, no lo hace!...su ciclo será incompleto, y las leyes naturales que le condicionan, no se van a cumplir.

Este símil más o menos real, nos acerca bastante a la religión.
Claro que este es mi punto de vista, pero, para eso estamos aquí no?
A mi modo de ver, en la religión cristiana no es suficiente con creer en dios, y mucho menos para salvarnos de algo que se nos antoja no-agradable.
Creo que se trata de una comunión total, que trasciende la comprensión humana.
Como ejemplo podemos leer a san juan de la cruz.
Pero, lo que quiero apuntar, es que en el budismo, el problema sigue siendo el mismo (por favor, aceptar que esto es mi punto de vista personal) sobre alcanzar la liberación, y poder abandonar el samsara, o nacimientos y muertes infinitas.
Cada cultura o religión, tiene sus herramientas. y bien analizadas parecen diferenciarse en muy pocas cosas.
La salvación y alcanzar el reino de dios, para este que os escribe no se diferencia de poder abandonar el infierno infinito de nacimientos y muertes, que no es otra cosa que participar activamente en la manifestación de la energía y en su autogeneración.
Si en nuestro ciclo, o tiempo de vida, no llegamos al final del camino, parece que no se cumple el ciclo para alcanzar el reino (en caso cristiano) o el nirvana (en caso budista).
Pero...¿que es el final del camino?
Pues un estado, que podemos llamar comunión con dios, donde el ser trasciende lo ordinario, y es capaz de ver la continuación de un camino que solo se manifiesta, a los que llegan a ese punto.
Esto seria como salir de un laberinto, para encontrar el principio de uno distinto.
Pero, el que no consigue salir del primero, seguirá ahí infinitamente, hasta que consiga llegar a la salida.
Algunas religiones, escrupulosamente bien comprendidas, parecen darnos un mapa para poder solucionar este laberinto en el que estamos.
Pero el mapa no es la fe, por lo menos en el budismo.
Se trata de una vivencia, de una experiencia que ocurre trascendiendo cuerpo y mente.
El gusano no se convierte en mariposa por la fe. Lo hace por genética, y llega a ello por instinto.
Otra cosa bien distinta, es el concepto que tenemos cada uno de dios. Y el problema no le tiene el ateo, le tiene el religioso que acepta un dios creador, responsable y con intención, pero lo acepta por fe, sin poderlo comprobar nunca.
Aunque esto ultimo no es así en algunos religiosos, ya que cuentan con algún tipo de experiencia mística, que si bien, no deja de ser subjetivo por el carácter personal, tiene mas sustancia, realidad y verdad…..que la fe.
El que los ateos no puedan demostrar la no existencia de dios, no le debería de valer para nada al teísta. Eso ni siquiera aumenta la fe. Y mucho menos demuestra existencia alguna de nada.
La cita que tenemos aquí de pascal, no dice absolutamente nada, ni refuta nada, ni demuestra nada de nada. y además su final es de lo mas popular y simplista….
Cita:
Así que la conclusión es que es mejor estar del lado seguro, esto es, es mejor creer en Dios.

Citar esa especie de reflexión, como dato a tener en cuenta… nos deja en la misma simplicidad(por lo menos en religion) que la del autor. Un tipo asustado que por si las moscas decide creer?
Eso es patético.
un abrazo
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 8:43 am    Asunto:
Tema: La apuesta de Pascal
Responder citando

mareos escribió:
hola hermanos.
Permitidme intervenir, o intentar aportar un tipo de luz distinta.
pero como el tema es muy complejo, lo haré con un ejemplo practico y real, siempre que podamos imaginar y separar, el método y el camino.

La realidad del gusano, es convertirse en mariposa, para poder multiplicarse.
Digamos que el método a la transmigración es la metamorfosis, que le va a cambiar para permitirle continuación.
Si el gusano, por la causa que fuere, cuando llega el momento de fabricar el capullo, que le permite la metamorfosis, y por ende la continuidad, no lo hace!...su ciclo será incompleto, y las leyes naturales que le condicionan, no se van a cumplir.

Este símil más o menos real, nos acerca bastante a la religión.
Claro que este es mi punto de vista, pero, para eso estamos aquí no?
A mi modo de ver, en la religión cristiana no es suficiente con creer en dios, y mucho menos para salvarnos de algo que se nos antoja no-agradable.
Creo que se trata de una comunión total, que trasciende la comprensión humana.
Como ejemplo podemos leer a san juan de la cruz.
Pero, lo que quiero apuntar, es que en el budismo, el problema sigue siendo el mismo (por favor, aceptar que esto es mi punto de vista personal) sobre alcanzar la liberación, y poder abandonar el samsara, o nacimientos y muertes infinitas.
Cada cultura o religión, tiene sus herramientas. y bien analizadas parecen diferenciarse en muy pocas cosas.
La salvación y alcanzar el reino de dios, para este que os escribe no se diferencia de poder abandonar el infierno infinito de nacimientos y muertes, que no es otra cosa que participar activamente en la manifestación de la energía y en su autogeneración.
Si en nuestro ciclo, o tiempo de vida, no llegamos al final del camino, parece que no se cumple el ciclo para alcanzar el reino (en caso cristiano) o el nirvana (en caso budista).
Pero...¿que es el final del camino?
Pues un estado, que podemos llamar comunión con dios, donde el ser trasciende lo ordinario, y es capaz de ver la continuación de un camino que solo se manifiesta, a los que llegan a ese punto.
Esto seria como salir de un laberinto, para encontrar el principio de uno distinto.
Pero, el que no consigue salir del primero, seguirá ahí infinitamente, hasta que consiga llegar a la salida.
Algunas religiones, escrupulosamente bien comprendidas, parecen darnos un mapa para poder solucionar este laberinto en el que estamos.
Pero el mapa no es la fe, por lo menos en el budismo.
Se trata de una vivencia, de una experiencia que ocurre trascendiendo cuerpo y mente.
El gusano no se convierte en mariposa por la fe. Lo hace por genética, y llega a ello por instinto.
Otra cosa bien distinta, es el concepto que tenemos cada uno de dios. Y el problema no le tiene el ateo, le tiene el religioso que acepta un dios creador, responsable y con intención, pero lo acepta por fe, sin poderlo comprobar nunca.
Aunque esto ultimo no es así en algunos religiosos, ya que cuentan con algún tipo de experiencia mística, que si bien, no deja de ser subjetivo por el carácter personal, tiene mas sustancia, realidad y verdad…..que la fe.
El que los ateos no puedan demostrar la no existencia de dios, no le debería de valer para nada al teísta. Eso ni siquiera aumenta la fe. Y mucho menos demuestra existencia alguna de nada.
La cita que tenemos aquí de pascal, no dice absolutamente nada, ni refuta nada, ni demuestra nada de nada. y además su final es de lo mas popular y simplista….
Cita:
Así que la conclusión es que es mejor estar del lado seguro, esto es, es mejor creer en Dios.

Citar esa especie de reflexión, como dato a tener en cuenta… nos deja en la misma simplicidad(por lo menos en religion) que la del autor. Un tipo asustado que por si las moscas decide creer?
Eso es patético.
un abrazo



Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 5:31 pm    Asunto:
Tema: La apuesta de Pascal
Responder citando

Siempre negar las evidencias será una opción....
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 6:18 pm    Asunto:
Tema: La apuesta de Pascal
Responder citando

Cita:
Luego argumentas que tu sintesis no ha sido literal, sino una aproximacion, y faltas al respeto a las matematicas al decir que "mas o menos" significa matematicamente aproximacion, cuando los signos de adicion y sustraccion no tienen nada que ver con su significado coloquial.

Estimado hermano Carlos, no se si ha leido bien el primer aporte del hermano Albert, pero esta claro que donde usa "más o menos" es = que aproximadamente.Mira le dejo la cita para que lo vea:



Cita:
La apuesta de Pascal era más o menos así:

Si Dios existe y crees en él, irás al cielo; pero si no crees en él, irás al infierno. Si Dios no existe, tanto el que cree como el que no cree, no perderán ni ganarán nada. Así que la conclusión es que es mejor estar del lado seguro, esto es, es mejor creer en Dios.


Si sustituimos más o menos por "aproximadamente" no existe cambio alguno.Por tanto yo no veo confusión alguna.El sintetizo la apuesta de Pascal de forma aproximada y eso nada más hay que verlo al decir "más o menos" que es = a aproximadamente(absteniendonos de las "ciencias exactas" que no vienen al caso).

Cita:
lo que me parece mas grave de todo este asunto , es que tu prefieres caer en un error doctrinal antes de aceptar que tus palabras (an azul) han sido inapropiadamente escogidas.


Me extraña mucho lo de caer en un error doctrinal... Shocked
Cita:
yo no llego realmente a entender al cristiano que se niega rotundamente a reconocer un error. tal pareciera que estan convencidos que Dios guia sus dedos en el teclado.

sindrome papal??

Anda una nueva enfermedad, jejeje el "sindrome Papal" que curioso Cool

Cita:
Amigo mio, cuando te decidas a defender lo que escribes, me avisa.

Sino se esta defendiendo entonces ¿Qué esta haciendo?... Rolling Eyes Shocked

En Cristo y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Garabato
Asiduo


Registrado: 02 Ago 2007
Mensajes: 362
Ubicación: Medellin, Colombia.

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 8:37 pm    Asunto:
Tema: La apuesta de Pascal
Responder citando

Hola Albert

Hoy no tengo tiempo de tratar el punto tres, que trata sobre la diferencia entre creer honestamente en algo y creer en algo por miedo o conveniencia. Pero si voy a hacer un somero resumen de los dos argumentos que aún debes refutar.

Juicio humano imposible: Pascal da por supuesto algo que no es posible que él sepa: que elegir "Él es" conlleva (si aciertas) la salvación. Y que elegir "No es" conlleva la condenación. Esto no se basa en mas que la fé de Pascal, como el mismo Albert demuestra cuando responde incluyendo a Jesus y a los profetas cuando se le inquiere sobre eso

Dios exclusivista: ¿Que tal si Dios va a salvar solo a un pequeño número de los que creen en él? ¿Que tal si salva solo a los musulmanes o solo a quienes hallan seguido las ocho vías? Un teísta tiene la posibilidad de perder si este es el caso. Albert simplemente ignora esa posibilidad, argumentando que, como Pascal no habló de ese problema, entonces el problema no existe.

Cita:
No es necesariamente cierto lo que planteas, pero no quiero entrar en planteamientos doctrinales por el momento. La palabra "creer" tiene varias acepciones, Pascal no hace una especificación sobre la acepción que debemos tomar en cuenta, pero obviamente el contenido de la apuesta lo deja saber. El habla de "profesar" no de "entender".


Creer, profesar, entender, usa la palabra que quieras. El punto es que es algo que el ateo no tiene

Para aclarar el punto. ¿Esas de acuerdo en que un apostador debe considerar todas las posibilidades? ¿Estas de acuerdo en que un apostador que piensa que solo puede sacar unos y Ases es un mal apostador?

Cita:
Corrijamos esa premisa. La visión atea no da por sentado la naturaleza de Dios. Bien, prosigamos.


Corrijamos esa corrección: Un ateo no va a aceptar a priori que, si Dios existe, es como Pascal dice que és. Un ateo considerará las posibles naturalezas de Dios, y sacará su conclusión en base a todas ellas.

Cita:
Por más vueltas que le des al asunto, es tan simple como estar mojado o seco. No hay otra opción. Pero veamos tus ejemplos.


La falacia del todo o nada, blanco o negro, unos o Ases. El asunto no es para nada simple.

N
Cita:
o. Porque la Salvación no es impuesta, y la apuesta lo deja ver claro. Debes elegir.


¿Y eso de que la salvación es libre se deduce de donde aparte de su opinión personal? Estaba exponiendo el punto de vista de los universalistas, no te pregunte que si estabas de acuerdo.

No te voy a dejar descartar ess posibilidades porque sí y nada más, tienes que demostrar que Dios no puede ser así.

Cita:
No, porque no se vislumbra tal escenario en la apuesta, es creer o no.


Jajajaja. Fijense que es precisamente lo que yo dije. Dije que Pascal no tomaba en cuenta esa posibilidad, y la inteligentisima respuesta de Albert es que Pascal no considera esa posibilidad Laughing

Cita:
Estás dando palos a ciegas. Tampoco se vislumbra tal cosa en la apuesta.


Que Pascal no la considere no significa que no exista, solo la ignoras porque te da la gana.

Cita:
La apuesta es sencilla hermano, te enrradas si razón. Creer o no creer, debes elegir una y asumir su consecuencia


Vuelvo a hacer la pregunta: ¿Como podemos saber cuales son las consecuencias? No puedes responderlo sin apelar a la fé. Pero creencias hay muchas, no veo porque habría de aceptar la tuya si es que decido creer en Dios.

Cita:
Si así fuera hubiese sido superfluo que Cristo viniera. Pero eso tampoco lo contempla la apuesta.


Sinceramente, esto es tan circular que ni valdría la pena responderlo. Pero para que no se quede en ad hominem: La apuesta va dirijida a incredulos, quienes no creemos en Cristo en primer lugar y no lo consideramos representante de los deseos de Dios. ¿No puedes dejar de apelar a la fé para las preguntas dificiles verdad?

Cita:
Hermano, la apuesta no esta basada en esos supuestos
Exacto: La apuesta se basa en escojer los supuestos que mas le convengan e ignorar los que no le convienen, cuando en realidad hay muchas opciones posibles de como puede ser Dios.

Cita:
Esos no son posibles escenarios, sino supuestos que no forman parte de una realidad dada. La apuesta acoge los únicos escenarios posibles; Dios existe o Dios no existe. No te lies.


La apuesta no solo habla de Dios, sino de la salvación. Pascal únicamente considera dos escenarios posibles en caso de que exista Dios: Es teísta y se salva o es ateo y no se salva. Posibilidades escojidas arbitrariamente en base a su fé personal.

Cita:
Vuelves a recurrir a los supuestos que no toca la apuesta, ¿es tan difícil basarse solo en la apuesta?


Estas asumiendo lo mismo de siempre y es que me debo limitar a las opciones que pfrece Pascal. Mi refutación es precisamente que Pascal no considera la totalidad de opciones.

Cita:
NO, es que él no habla de religiones. La apuesta se limita a un punto concreto; existe o no existe Dios. Entonces basado en eso debes elegirlo o no y asumir las consecuencias de esa elección


¿Pero como sabemos cuales son las consecuencias de casa elección? No se puede sin empzar a hablar de religiones.

Cita:
Incistes en los supuestos no contemplados en la apuesta hermano. Solo existe un Dios y eso es lo que Pascal propone.


Equivocas el punto completamente, Pascal habla de un solo Dios, pero también dice que Dios solo puede tener la naturaleza que Pascal dice. Lo cual es una suposición basada no mas que en la fé.

Yo señalo que, entre los mismos creyentes, hay incertidumbre en cuanto a la naturaleza de la deidad. Por lo que no tengo razón para aceptar la de Pascal.

Cita:
Te vas por las ramas una y otra vez. Repito que Pascal no habló de religiones sino de Dios.


Eres tú el que evita el problema una y otra vez. Si el Islam es la religión verdadera entonces los cristianos pierden tanto como los ateos. La apuesta solo funciona bajo una deidad determinada cuya naturaleza es la que dice Pascal.

Cita:
Es que eres tu quien no capta la cosa hermano. He repetido más de cinco veces, si no me equivoco en esta misma respuesta que Pascal no habló de religiones y tu incistes en ello.


Y tu incistes en que ignorar un problema es resolverlo. De nuevo la apuesta no funciona para "Dios" generico, sino para el Dios se Pascal.

Cita:
Leete hermano. Pascal habló de un solo Dios, tu desvias la cuestión entre hadas, religionos y otros dioses. ¿Puedes centrarte en un solo Dios?


Puedo centrarme en un solo Dios, pero no voy a asumir que si Dios existe es el de Pascal (el católico) ¿Porque habría de hacerlo?

Cita:
Pero es que eso no viene al punto porque la analogía de Lord ya nos da la materia, entonces decir que debes estudiar la correcta es redundante


La analogía de Lord fué esta:

Digamos que te dan una semana para hacer lo que quieras.... surgen rumores de que a fin de semana habrá un examen muy importante... sobre el tema del examen hay decenas de rumores. ¿que rayos estudio si no puedo estudiar más de uno? Por otra parte las evidencias de que realmente vaya a haber un examen son nulas, poco creibles, de tercera mano, etc

El mismo lord dijo que hay decenas de rumores sobre cual materia es la correcta, en niguna parte nos dice cual es la correcta.

Cita:
Hermano, hermano la analogía de Lord dice claramente examen de historia. ¿De qué hablas?


¿En que parte?

Cita:
Garabato, me parece que no leíste la analogía de Lord.


Estaba a punto de decirte lo mismo

Cita:
Te vas por las ramas llenando tu cabeza de supuestos en vez de atender la apuesta en sí misma. Y si lo hicieras, tendrías que concluír que no puedes refutarla.


Pues es que me estas imponiendo las mismas limitantes de la apuesta: La apuesta SUPONE que si Dios existe, creer en él traerá la salvación, y también SUPONE que creer en una falsa religión no nos la quitara. Esa apuesta funciona para un Dios muy especifico cuya naturaleza esta determinada arbitrariamente por Pascal.

Cita:
No, todo lo contrario. Pascal dice (supone) que si crees en Él te salvarás. Es el hombre el que debe tener interés en los asuntos divinos


Wow..malinterpretaste lo que dije completamente. Cuando dije "sin interes en asuntos humanos" me refería a que Dios no salva ni condena a nadie, no le interesa si crees o no...sencillamente no le interesa la gente.

Cita:
No, ni siquiera nombra cielo o infierno Pascal en su apuesta. Es la sítesis la que los nombra no él. Entonces no hay tal suposición


Pues entonces aprenda a sintetizar bien, pues si usted pone cielo e infierno yo refuto cielo o infierno.

En fin, la apuesta habla de ganar o perder. Es decir, asume que hay algo que ganar o algo que perder en primer lugar.

Cita:
No hermano, la elección es humana. Pascal te pide elegir sin condiciones. Pero cada acto tiene unas consecuancias, y la elección que hagas también las tendrá


Eso no responde en inguna manera a lo que dije: Pascal supone que Creer implica ganar y que no creer implica perder.

Cita:
Cuatro supocisiones que no vienen al caso, pues la apuesta no las vislumbra, no las propicia y ciertamente no las menciona


Las necesita: Si las supocisiones no se cumplen la apuesta no sirve.

Su respuesta deja mucho que desear, no ha sido capaz de responder al juicio humano imposible sin apelar a la fé, lo cual es absurdo considerando que la apuesta se dirije a incredulos.

Saludos
_________________



"Su presencia ardiente quema la niebla de la guerra y disipa los lazos de lealtad
."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 10:20 pm    Asunto:
Tema: La apuesta de Pascal
Responder citando

Cita:
Cita:
Pero es que eso no viene al punto porque la analogía de Lord ya nos da la materia, entonces decir que debes estudiar la correcta es redundante


La analogía de Lord fué esta:

Digamos que te dan una semana para hacer lo que quieras.... surgen rumores de que a fin de semana habrá un examen muy importante... sobre el tema del examen hay decenas de rumores. ¿que rayos estudio si no puedo estudiar más de uno? Por otra parte las evidencias de que realmente vaya a haber un examen son nulas, poco creibles, de tercera mano, etc

El mismo lord dijo que hay decenas de rumores sobre cual materia es la correcta, en niguna parte nos dice cual es la correcta.

Cita:
Hermano, hermano la analogía de Lord dice claramente examen de historia. ¿De qué hablas?


¿En que parte?

Cita:
Garabato, me parece que no leíste la analogía de Lord.


Estaba a punto de decirte lo mismo


¿?... Caracoles no ha pasado ni una semana de la "Analogía de Lord" y ya me hicieron decir cosas que no dije!!! imagínense en un mes!!!! Hasta me hicieron dudar... ¿en que momento dije historia? pero en fin...

PD. Mientras más vieja la historia menos historia y más leyenda.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 10:27 pm    Asunto:
Tema: La apuesta de Pascal
Responder citando

Hermano Rodrigo:

¡Paz y bien!

RodrigoG83 escribió:
Albert escribió:
¿No te gustó mi respuesta?

No me gusta perder el tiempo repitiendo hasta el cansancio lo mismo. Pascal no habla de fe (habría que definir qué es fe y a qué se refiere el CIC con fe y ver si concuerda con la apuesta), ni siquiera habla de creer, esa palabra la escogí yo (espero no tener que explicar nuevamente porqué).


Bueno hermano, entonces condicionas la respuesta que quieres recibir. Lo siento pero no es así que funciona este tipo de diálogo. Si luego de otros pensamientos que he aportado de Pascal no intuyes que él habla de fe, pues lo lamento, pero de eso es que habla. La fe que habla Pascal y la que habla el Catecismo, es la misma. Solo tienes que atender lo que he venido diciendo en relación a lo que Pascal dice sobre vivir creyendo. La fe conforme al Catecismo es tanto un don divino como un acto humano, por el cual el creyente da su adhesión personal a Dios. La apuesta de Pascal propone escoger a Dios de forma personal, tal como define el CIC lo que es fe. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 11:10 pm    Asunto:
Tema: La apuesta de Pascal
Responder citando

Hermano mitxelm:

¡Paz y bien!

mitxelm escribió:
"yo no soy Dios por tanto no puedo determinar quien se condena y quien no. Tampoco Pascal" <- Me pareció que antes habías rechazado mi argumento de "juicio humano imposible". Ahora, sin embargo, lo validas.


No, hermano, no estoy validando el "juicio humano imposible", porque no trata de eso la apuesta. Precisamente por ello no lo validé la primera vez, pero tu argumentación pretendía llevar ese juicio sobre mi propia apreciación. Por ello te digo que ni Pascal en la apuesta, ni yo en ese aporte asumimos una posición de pretender saber quien se salva y quien no, sino cómo llegar a la Salvación o cómo evitar la condenación. Son cosas muy distintas mi bien.

mitxelm escribió:
Bueno, entonces la cuestión es que entiendas cómo Pascal da por supuesto algo que no es posible que él sepa: que elegir "Él es" conlleva (si aciertas) el Cielo.


No hermano, ya te dije que son cosas distintas saber como llegar a la Salvación y quien se salvará.

mitxelm escribió:
Pascal propone que si eliges "Él es" y aciertas ganas todo (vida eterna). Pascal parte de algo que no puede saber, como acabas de reconocer tú mismo. Luego tú mismo has invalidado su apuesta.


Falso hermano, yo no reconozco lo que tu pretendes hacer ver. Yo solo reconozco que ni Pascal ni ningún ser humano puede decir quien está en el cielo y quien en el infierno, pero sí podemos saber quien podría salvarse o condenarse conforme a lo que la apuesta propone.

mitxelm escribió:
Además... Pascal no habla de creer de un modo o de otro (de practicar una fe o no practicarla), Pascal habla, literalmente, de elegir entre "Él es" o "Él no es". Y sobre esa elección calcula (erróneamente, como acabamos de demostrar) las ventajas y desventajas en caso de acertar o fallar.


No se si leíste la cita de Pascal que aporté ayer, pero en ella Pascal habla de vivir creyendo. Entonces cuando habla de Creer o no en Dios lo dice en ese contexto. Entonces no hay error en su apuesta como aludes.

mitxelm escribió:
Me parece absurdo que siga tratando de darle la vuelta a esto, que a todas luces se muestra evidente y claro.


Es cierto, es evidente y claro que no podrán refutar la apuesta. Wink Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 11:30 pm    Asunto:
Tema: La apuesta de Pascal
Responder citando

carlos glrz escribió:
hola albert:


Hola, paz y bien.

carlos glrz escribió:
Aha... creo que ya caigo.


¿De veras?

carlos glrz escribió:
tu has traido un texto (en azul) que ya no puedes defender, no porque yo lo diga, sino porque la misma doctrina catolica lo contradice, y como ya te has dado cuenta de tu grave error, ahora me pides que lea completa la apuesta de pascal para poder YO entender lo que estamos discutiendo.


No, jejejeje, no la Doctrina no contradice lo que yo puse en azul, pero estaré gustoso si puedes demostrar tal cosa. ¿Podrás? He citado más cosas porque así ampliamos la visión sobre lo que Pascal pensaba al momento de hacer la apuesta.

carlos glrz escribió:
Luego argumentas que tu sintesis no ha sido literal, sino una aproximacion, y faltas al respeto a las matematicas al decir que "mas o menos" significa matematicamente aproximacion, cuando los signos de adicion y sustraccion no tienen nada que ver con su significado coloquial.


Más o menos es un término estadístico mi bien, las estadísticas son una rama de las matemáticas. Informate antes de argumentar por favor.

carlos glrz escribió:
lo que me parece mas grave de todo este asunto , es que tu prefieres caer en un error doctrinal antes de aceptar que tus palabras (an azul) han sido inapropiadamente escogidas.


No hay error doctrinal ni en la apuesta original ni en la sítesis. Te invito a que pruebes tal error, que creo que para eso abrí este tema. Hasta ahora nadie a podido hacerlo, y solo intentan desacreditar mis aportes a falta de argumentos.

carlos glrz escribió:
y dicho sea de paso, no son tus palabras.


Nunca dije que lo fueran, dije que lo que puse en azul es una sítesis no dije que yo la hubiera redactado.

carlos glrz escribió:
yo no llego realmente a entender al cristiano que se niega rotundamente a reconocer un error. tal pareciera que estan convencidos que Dios guia sus dedos en el teclado.


Pues yo no entiendo la postura de quienes dicen que existe un error y no logran identificar donde está. Muestrame el error hermano o simplemente concluye que no hay tal.

carlos glrz escribió:
sindrome papal??


Bueno, ya veo como se va desvirtuando el argumento de los que no pueden ni refutar la apuesta ni señalar el supuesto error. Lastima.


carlos glrz escribió:
Amigo mio, cuando te decidas a defender lo que escribes, me avisas.


Jajajajajaja, perdona mi risa hermano. Pero no puedo sino reirme. Wink


carlos glrz escribió:
un saludo.


Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 11:35 pm    Asunto:
Tema: La apuesta de Pascal
Responder citando

LordGraphic3 escribió:
Siempre negar las evidencias será una opción....


Si alguien hubiera puesto alguna evidencia que pudiera ser negada, tal vez tu argumento sería válido. A menos claro, que estés apoyando mi argumentación. Hasta ahora soy en único, con la ayuda de pelicano, que ha mostrado citas que evidencian los que Pascal propone. Dios te bendiga
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
RodrigoG83
Constante


Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 814

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 11:40 pm    Asunto:
Tema: La apuesta de Pascal
Responder citando

Albert escribió:
Hermano Rodrigo:

¡Paz y bien!

RodrigoG83 escribió:
Albert escribió:
¿No te gustó mi respuesta?

No me gusta perder el tiempo repitiendo hasta el cansancio lo mismo. Pascal no habla de fe (habría que definir qué es fe y a qué se refiere el CIC con fe y ver si concuerda con la apuesta), ni siquiera habla de creer, esa palabra la escogí yo (espero no tener que explicar nuevamente porqué).


Bueno hermano, entonces condicionas la respuesta que quieres recibir. Lo siento pero no es así que funciona este tipo de diálogo. Si luego de otros pensamientos que he aportado de Pascal no intuyes que él habla de fe, pues lo lamento, pero de eso es que habla. La fe que habla Pascal y la que habla el Catecismo, es la misma. Solo tienes que atender lo que he venido diciendo en relación a lo que Pascal dice sobre vivir creyendo. La fe conforme al Catecismo es tanto un don divino como un acto humano, por el cual el creyente da su adhesión personal a Dios. La apuesta de Pascal propone escoger a Dios de forma personal, tal como define el CIC lo que es fe. Dios te bendiga.

Como quieras Albert, no pretendo seguir alimentando tu argumentum ad nauseam, que lo mío son las ciencias exactas y naturales y no la filosofía (tengo poca paciencia para esto).

Las refutaciones están y hasta ahora nadie ha podido, valga la redundancia, refutarlas (no sólo las mías que son, en realidad, las mismas que se vienen haciendo desde la primera respuesta atea).

Lo único que me intriga... es saber qué piensan los demás católicos del foro.

Saludos
_________________
Fully natural, fully caused. Just let it flow.
Completamente natural, completamente causado. Tan sólo déjalo fluir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 2 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados