Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
dxto
Esporádico


Registrado: 08 Feb 2007
Mensajes: 79
Ubicación: Lima - Perú

MensajePublicado: Mie Mar 12, 2008 10:28 pm    Asunto:
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

Sola_scriptura escribió:
buenas noches que la gracia de nuestro señor Jesucristo descienda sobre cada uno de vosotros.

Cita:
tercer angel cita:
4) Isaias anuncia el dia de adoracion en el cielo nuevo y la tierra nueva:
" Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permaneceran delante de mi, dice Jehová, asi permanecera vuestra descendencia y vuestro nombre. Y de mes en mes y de sabado en sabado vendran todos a adorar delante de mi, dice Jehová" Isaias 66: 22 y 23


Los adventistas para justificar la continuidad de la ley profieren. Pero, entonces ¿cómo se puede cumplir la promesa que dice en Isaías 66: versos 22 y 23?

Cuando se citan referencias biblicas fuera de contexto como lo ha hecho ud., tenemos estos resultados de un enfoque teologico defectuoso, sin embargo voy a dar respuesta a sus interrogantes.

La perspectiva de la profecía del antiguo pacto está limitada

La primera asunción que en la tierra nueva toda la humanidad guardará el sábado; parecería ser válida si tomamos Isaías 66:23 por lo que dice. Sin embargo, antes de que lo hagamos, debemos considerar una importante característica de la profecía del Antiguo Testamento. Los profetas del antiguo pacto, cuando describían la edad venidera, la describían a través de los ojos del antiguo pacto. En otras palabras, la escatología del antiguo pacto es emitida en terminología del antiguo pacto. Aquí tenemos unos pocos ejemplos para ilustrarlo:

En Isaías 66:20, 21, que es el contexto inmediato de Isaías 66:23, leemos,

Y a todos los hermanos [se asume que son israelitas] que ustedes tienen entre las naciones [Israel estaba en cautividad en ese entonces] los traerán a mi monte santo en Jerusalén, como una ofrenda a! SENOR; los traerán en caballos, en carros de combate y en literas, y en mulas y camellos —dice el SEÑOR. Los traerán como traen los israelitas, en recipientes limpios, sus ofrendas de grano al templo del SENOR. Y de ellos escogeré también a algunos [de los israelitas que regresen], para que sean sacerdotes y levitas —dice el SENOR— (Isa. 66:20, 21).

¿Sera restaurado el sacerdocio levitico en la tierra nueva?

El propósito del sacerdocio levítico fue desempeñar las muchas ceremonias que señalaban hacia adelante, hacia Cristo. En la presencia de Dios, seguramente no habrá necesidad de la restauración de ésta función sacerdotal del antiguo pacto. En Isaías 65:17—25 tenemos una descripción profética de “los cielos nuevos y la tierra nueva.” En estos versos notamos la mención de “Jerusalén,” “mi monte santo,” “mi pueblo” y “mis escogidos.” Esto no quiere decir que la tierra nueva no tendrá una “Jerusalén” o que las personas allí no serán los “escogidos” del Señor, pero lo que se debe ver es que el profeta ve ésta tierra nueva a través de “los ojos del antiguo pacto.”

¿ Se deben practicar ahora, las observancias de la tierra nueva?

Primero, si se va a argumentar que el sábado debe ser guardado hoy porque en una descripción profética del Antiguo Testamento sobre la tierra nueva se dice que los habitantes se postrarán ante el Señor de sábado a sábado, entonces se debe también argumentar que las celebraciones de las lunas nuevas se deben celebrar hoy porque se menciona que ellas también serán observadas en la tierra nueva. No es un método de interpretación válido usar sólo la mitad de la información de un texto mientras se ignora la otra mitad. El séptimo día sábado se menciona a menudo junto con las celebraciones de lunas nuevas en los servicios del antiguo pacto. El hecho de que el sábado y las celebraciones de lunas nuevas estén mencionados juntos en Isaías, sólo refuerza el hecho de que los profetas del antiguo pacto describían la edad venidera usando terminología del antiguo pacto.

Segundo, si las actividades descritas en estos versos deben ser observadas ahora, entonces podríamos argumentar que el sacerdocio levítico también debe ser observado ahora. Pero, hay abundante evidencia bíblica que muestra que el sacerdocio levítico no debe ser restaurado ahora. Uno de los temas de la epístola a los Hebreos es que el ministerio de Cristo reemplaza definitivamente al sacerdocio levítico (Heb. 5—7), el cual llegó al final de sus funciones con la muerte de Cristo.

Tercero, incluso si cierta práctica pudiera ser observada en la tierra nueva eso no significa que, por y en sí misma, debe ser practicada ahora. Isaías presenta la tierra nueva con el lobo y el cordero paciendo juntos. El describe al león comiendo paja como un buey (Isa. 65:25). Sin embargo, ¡no es una práctica recomendada al presente hacer pacer a los lobos y los corderos juntos! ¡Tampoco les recomendaríamos a los trabajadores del zoológico, alimentar a sus leones con paja! El profeta del Antiguo Testamento presentó el mundo venidero con un niño pequeño guiando a un leopardo (Isa 11: 6) y a un niño de pecho jugando junto a la cueva de una cobra (Isa. 11:8 ), pero estas no son practicas seguras ahora De la misma manera no es una buena lnterpretación encontrar una practica que pudiera ser observada en la “tierra nueva” y urgir su práctica hoy.

Conclusión
Aquellos que argumentan en favor de la presente observancia del sábado usando Isaías 66:23, tal y como lo ha hecho ud apreciado hermano Tercer angel, se quedan colgando del siguiente dilema. O deben ellos ver éste verso como “coloreado” por la perspectiva limitada del profeta del antiguo pacto, ó deben ellos también estar dispuestos a argumentar en favor de la observancia de las celebraciones de las lunas nuevas y la restauración del sacerdocio levítico, lo que según Pablo, significaría colocarse uno mismo de vuelta bajo el antiguo pacto y caer de la gracia. Por éstas razones, debemos concluir que Isaías 66:23 no es un apoyo válido para la observancia del sábado al presente.

Con Sincero Aprecio Cristiano.


BLA, bla , bla, bla.... Y SEGUIRA CON SU APOLOGETICA PROTESTANTE CONTRA OTRO PROTESTANTE ..... PERO CUANDO HABRE UN TEMA EN CONTRA DE LA IGLESIA DE JESUCRISTO NI RESPONDE ....CLASICAMENTE SOLO SE ESCONDERA ... COMO BUEN "CRISTIANO" .....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Kazuma Hodai
Esporádico


Registrado: 05 May 2007
Mensajes: 41
Ubicación: Santo Domingo, Rep Dominicana

MensajePublicado: Dom Mar 16, 2008 3:01 am    Asunto: Re: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

AMIGOS!

No discutan nimiedades.

El sabado es santo.

El calendario que seguimos, fue preparado por los egipcios. Luego los romanos lo continuaron utilizando, hasta el dia de hoy.

Nadie sabe, si el sabado del calendario corresponde al sabado que Dios descansO.

DESCANSA EL DIA DE TU DESCANSO Y DEDICALO A DIOS.

Nosotros descansamos el domingo, porque Cristo resucito un domingo. Con la resurreccion es que nace el Cristianismo, asi como muere la semilla para que nazca la planta.



Saludos!




Sola_scriptura escribió:
Buenos días, que la gracia de nuestro señor Jesucristo sea con todos ustedes.

Este tema y epígrafe esta dedicado para mis amigos adventistas del séptimo día y los del movimiento de la reforma, en espera que puedan reflexionar sobre ello, y refutar mi posición con una exégesis seria, y no con simples citas bíblicas sacadas de su contexto,si esto sucede, tengan por seguro que recibiran la respuesta adecuada, para cada uno de ellas.

El Sábado y El “Sello de Dios”

Para los Adventistas del Séptimo Día el sábado tiene una importancia considerable, más de lo que la mayoría de los cristianos puede darse cuenta. Es visto como la “verdad probadora” para los últimos días. Ellos creen que en algún tiempo “pronto” los verdaderos cristianos serán separados de los falsos “cristianos,” y que el punto de separación será la lealtad a Dios que se manifestará por la observancia del séptimo día sábado. Aquellos que rechacen la “verdad” del mensaje del séptimo día sábado, en ese tiempo recibirán la marca de la bestia, que ellos creen será la adoración obligatoria en domingo. Así, según la escatología de ellos, todo el cristianismo caerá en uno de estos dos campos:

1.- guardadores del verdadero séptimo día sábado que tienen el “sello de Dios”
2.- y aquellos que adoran en domingo que recibirán la “marca de la bestia.”


Pero ¿de donde sacan esta escatología tan defectuosa?; la respuesta esta como siempre de su "luz menor", la "profetisa" ellen white, La señora White nos refiere lo siguiente:

“La señal, o sello, de Dios está revelada en la observancia del séptimo día sábado, el memorial de la creación del Señor. “El SEÑOR le ordenó a Moisés: Diles lo siguiente a los israelitas: Ustedes deberán observar mis sábados. En todas las generaciones venideras, el sábado será una señal entre ustedes y yo, para que sepan que yo, el SEÑOR, los he consagrado para que me sirvan” Éxodo 31:12, 13. Aquí el sábado es claramente designado como una señal entre Dios y Su pueblo. La marca de la bestia es lo opuesto—la observancia del primer día de la semana. Esta marca distingue a aquellos que reconocen la supremacía de la autoridad papal, de aquellos que reconocen la autoridad de Dios.” E. G. White, Testimonios para la Iglesia, Vol. 8, p. 117.

Hay que recordar a todos los foristas que esta no es alguna teología periférica dentro de la Iglesia ASD; es el mero corazón del Adventismo tradicional. Es llamado “El Mensaje del Tercer Ángel” (de Apoc. 14:6—12). Es la base de su logo oficial, que se puede ver en muchas iglesias ASD y en muchas de sus publicaciones. Es éste “mensaje” lo que da propósito a la existencia de ellos. Es ésta “verdad” la que manda la continua presencia de ellos en el mundo.

Debido a éste entendimiento, muchos que dejan la Iglesia Adventista del Septimo Día viven bajo el miedo y la culpa; sino referiremos un testimonio de la señora White, para certificar lo que se manifiesta:

“Es el plan de Satanás debilitar la fe del pueblo de Dios [miembros ASD y reformistas ASD] en los Testimonios [escritos de la seudo profetiza Ellen G. White]. Luego sigue el escepticismo con respecto a los puntos vitales de nuestra fe, los pilares de nuestra posición, después la duda en cuanto a las Santas Escrituras, y después la marcha cuesta abajo a la perdición. Cuando los Testimonios que fueron una vez creídos, son dudados y abandonados, Satanás sabe que los engañados no se detendrán en esto; y redobla sus esfuerzos hasta lanzarlos a una abierta rebelión, que llega a ser incurable y termina en la destrucción.” E. G. White, Testimonios para la Iglesia, Vol. 6, p. 335.

Es asi que los adventistas temen que puedan ser engañados y terminar recibiendo la marca de la bestia en vez del sello de Dios.
1.- Sufren de culpa pues ya no adoran más en la “iglesia verdadera, remanente.”
2.- Muchos que dejan la Iglesia ASD se sienten aislados.
3.- No se sienten cómodos para adorar en alguna iglesia cristiana local que adore en domingo, por temor a que pudieran recibir la marca de la bestia.


Por ésta razón(es), muchos andan tropezando en su vida espiritual, adhiriéndose desesperadamente a sus amigos que están en los linderos de la Iglesia Adventista, ó a algún otro grupo sabatista.

Cristo: La Verdad Probadora, provee un fundamento sólido y escritura! para aquellos que no están seguros de su aceptación ante Dios; de esto se hablara en el siguiente post. Sin embargo, consideremos ahora la doctrina ASD respecto al sábado y el Sello de Dios.

La siguiente cita es tomada del “Resumen de Creencias Doctrinales ASD” como se encuentra en el reverso de su Certificado de Bautismo.

"El séptimo día de la semana es la señal eterna del poder de Cristo como Creador y Redentor, y es por lo tanto el día del Señor, o el sábado cristiano, constituyendo el sello del Dios viviente. Debe ser observado desde la puesta del sol del viernes hasta la puesta del sol del sábado".

El apoyo tradicional para el séptimo día sábado como el sello de Dios, viene del entendimiento común de lo que un sello es: una marca que muestra autenticidad (1) dando el nombre del que está en autoridad, (2) el título del que está en autoridad, y (3) el dominio del que está en autoridad. Los Adventistas del Séptimo Día muestran que el sábado del cuarto mandamiento tiene toda ésta información: “El Señor” (nombre), “El Señor Tu Dios” (título), “que hizo los cielos y la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos” (dominio).

Esto puede ser un buen razonamiento humano, pero el Nuevo Testamento nunca habla del sábado como el sello de Dios. Debido a que el mandamiento del sábado fue puesto en el mero centro de los Diez Mandamientos, sirvió como el sello dinástico del pacto sinaítico. En varias ocasiones dentro del antiguo pacto encontramos que el sábado es llamado una señal. En contexto, el sábado siempre es la señal entre Dios y los hijos de Israel, sino veamos algunas citas.

1.- Diles lo siguiente a los israelitas: “Ustedes[los israelitas, no los cristianos o gentiles] deberán observar mis sábados. En todas las generaciones venideras, el sábado será una señal entre ustedes y yo” (Ex. 31:13).

2.- [El sábado] una señal eterna entre ellos [los israelitas] y yo (Ex, 31:17).

3.- También les di mis sábados como una señal entre ellos[los israelitas, no los cristianos o gentiles] y yo, para que reconocieran que yo, el SENOR, he consagrado los sábados para mí (Ez. 20:12).

4.- Yo soy el SENOR su Dios. Sigan mis decretos, obedezcan mis leyes y observen mis sábados como días Consagrados a mí como señal entre ustedes[los israelitas no los cristianos o gentiles] y yo, para que reconozcan que yo soy el SEÑOR su Dios (Ez. 20:19, 20).


El sábado nunca es llamado un sello O señal dentro del nuevo pacto. Durante el ministerio de Jesús, Él fue el sello, sino veamos la siguiente cita.

Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación (Jn. 6:27).

Ahora que Jesús ha ascendido al Padre, el representante de Cristo, el Espíritu Santo, es el sello que el cristiano recibe cuando cree, comprobemos con las citas bíblicas respectivas.

1.- Dios es el que nos mantiene firmes en Cristo, tanto a nosotros como a ustedes. El nos ungió, nos selló como propiedad suya y puso su Espfritu en nuestro corazón, como garantía de sus promesas (2 Cor. 1:21, 22).

2.- En él también ustedes, cuando oyeron el mensaje de la verdad, el evangelio que les trajo la salvación, y lo creyeron, fueron marcados con el sello que es el Espfritu Santo prometido. Éste garantiza nuestra herencia hasta que llegue la redención final del pueblo adquirido por Dios, para alabanza de su gloria (Ef. 1:13, 14).

3.- No agravien al Espfritu Santo de Dios, con el cual fueron sellados para el día de la redención (Ef. 4:30).

4.- El Espíritu mismo le asegura a nuestro espíritu que somos hijos de Dios (Rom. 8:16).


Según el Nuevo Testamento, el sellamiento tiene lugar cuando una persona pone su fe solamente en Cristo para salvación, y es regenerada por la obra soberana del Espíritu Santo. Es algo simultáneo a nuestra entrada al verdadero reposo de Dios.

Según la Escritura, el séptimo día sábado no es el sello de Dios. Según el Nuevo Testamento, el séptimo día sábado no es la señal que debe ser recordada por los cristianos; en vez de eso, los cristianos deben celebrar la Cena del Señor (la señal del nuevo pacto) en recordatorio de Cristo. Los cristianos estan sellados con el Espíritu Santo.

Con Sincero Aprecio Cristiano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El tercer angel
Constante


Registrado: 29 Oct 2005
Mensajes: 541

MensajePublicado: Sab Mar 22, 2008 3:01 am    Asunto:
Tema: ¿Es el sabado el Sello de Dios para los Cristianos como dice
Responder citando

Hola

Estimado Sola Scriptura. Respondo a tu comentario.

El analisis en relación al texto de Isaias 66:22-23 en el sentido de que si uno guarda el sabado porque se va a guardar en el cielo y debera por lo tanto guardar las lunas nuevas y reglas del sacerdocio levitico aqui, debo decir que el analisis es erroneo por descarte.

El texto biblico en relacion al cielo nuevo y la tierra nueva no menciona las lunas nuevas, pero si al sabado.

Es tambien claro que Dios bendijo y santifico el sabado en el Edén. Algo bendito y santo es algo apartado para un uso sagrado.
Dios en su misericordia santifico un pedazo de tiempo para que todos puedan entrar en el. Es mas. Todos los seres humanos cada sabado ingresan en ese santuario del tiempo, algunos ignorandolo o rechazandolo, otros con gozo y reverencia.

Con respecto al sabado, seguimos guardando el mismo sabado que guarda Israel hace varios milenios. Sin cambios temporales.


El proposito de Dios con el sabado es para beneficio del hombre. Recuerda al hombre quien es el Creador y Sustentador de la vida. Nos regresa al Edén donde moraban felices nuestros primeros padres. Nos invita a un encuentro personal con Cristo durante todo un día.

Saludos
_________________
Preparate, Cristo vuelve pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados