Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Mar 05, 2006 3:36 pm    Asunto:
Tema: Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Responder citando

Bruno escribió:
Les voy a dar mi opinion desde la perspectiva del creador.

Generalmente se invierten de tres a seis meses para crear un software de tamaño pequeño. El trabajo consiste en primero indagar que es lo que se quiere solucionar, hay que hacer un verdadero trabajo detectivesco para lograrlo, despues uno se mete de lleno en la etapa de diseño, para pasar a la etapa de producción. Pero estas etapas no son sucesivas, al principio si, pero conforme avanza y se complica el proyecto (o sea siempre) hay que estar haciendo los tres trabajos a la vez. Finalmente llego el plazo marcado por uno mismo o traves de un ultimatum para entregar el proyecto, que puede ser un CD.

En mi caso he desarrollado un software para consultorios medicos que si bien cabe en un CD, el costo de haberlo desarrollado, producido y maquetado, no se lo puedo endosar a un solo cliente, sin contar los costos de mercadotecnia y ventas; asesoria postventa y mejora con

tinua. Tengo que quemar ese CD varias veces para poder recuperar la inversión.

Y despues alguien con una mano en la cintura se roba uno de mis CD y empieza a venderlo a mitad de precio sin ofrecer ninguna garantia ni soporte postventa. Se imaginan que hubo un impacto negativo en mi bolsillo, ademas de un descredito, porque el otro tipo me creo mala fama. No me he podido recuperar, y de hecho tengo que invertir nuevamente para poder diferenciarme de mi propio producto y volver a tener la confianza del mercado, paradojico ¿no?

En mi caso he comprendido:

-- Que no importa que tan rico sea Bill Gates o Tony Mottola o George Lucas; detras de ellos hay todo un euqipo de profesionales y auxiliares que esperan un sueldo por su trabajo. Tal vez a ellos no les toquen regalias por ventas, pero si el mercado se contrae (no hay ventas debido a la pirateria), el dueño no puede recuperar su inversion o no le quedan ganas de seguir investigando y produciendo, por lo que todos estos profesionales y auxiliares se quedan sin trabajo.

-- El decir que bajar musica o software del Internet es como pedir prestado un disco, se equivoca rotundamente, muchos de los usuarios que ahi colocan los archivos lo hacen con todo el dolo de perjudicar a las compañias; aunque no obtengan ganancia alguna.

-- No le busquemos tres pies al gato cuando tiene cinco. Sin justificaciones, bajarse musica y software del Internet es pecado. Muchos lo hacen porque tienen el pensamiento de que las compañias son tan ricas que el que no les compres un CD no les perjudica en nada, ahi se esta actuando con cierta maldad. Siempre alguien sale perjudicado.

Detras del CD de software hay diseñadores, programadores, administrativos, gerentes, vendedores, etc.

Detras del CD de musica hay artistas graficos y musicales, productores, administradores, auxiliares, vendedores, etc.


Yo disfruto mucho cuando compro un CD de musica, disfruto tanto de trabajo visual en el booklet como del trabajo musical del artista, y asi quiero que siga. Si la pirateria se sigue expandiendo esto ya no va a ser posible.



Mas o menos de acuerdo, pero si ¿yo no tengo dinero para comprar un software Y no comercializo ni tengo actividd productiva con el? Se le puede llamar ROBO?

Y eso no es relativizar.. hablo realmente robo es QUITAR ALGO ¿Que le quita a Microsoft los millones de usuarios piratas en la INDIA, que nunca y de todas maneras jamas tendran dinero para comprarle un CD?
NADA, y Bill Gates mismo lo sabe y lo ha dicho en entrevistas.. le importa poco... es cuestion de logica.

Es Robo por ejemplo alguien que se graba una oracion en la memoria q estaba en un libro para rezarla en su casa???? debe de comprar el libro??? o requiero permiso para tararear una cancion en mi mente y en o en mi boca por que esta protegida???

Creo que hay limites como los que expones.. una cosa es SACAR GANANCIA de algo sin pagar.. y otra muy diferente para un uso personal.

En cuanto a pecado ya lo definio alguien aqui, la Iglesia dice que si es, asi que no hay de otra..
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Mar 05, 2006 3:38 pm    Asunto:
Tema: Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Responder citando

Bruno escribió:
Les voy a dar mi opinion desde la perspectiva del creador.

Generalmente se invierten de tres a seis meses para crear un software de tamaño pequeño. El trabajo consiste en primero indagar que es lo que se quiere solucionar, hay que hacer un verdadero trabajo detectivesco para lograrlo, despues uno se mete de lleno en la etapa de diseño, para pasar a la etapa de producción. Pero estas etapas no son sucesivas, al principio si, pero conforme avanza y se complica el proyecto (o sea siempre) hay que estar haciendo los tres trabajos a la vez. Finalmente llego el plazo marcado por uno mismo o traves de un ultimatum para entregar el proyecto, que puede ser un CD.

En mi caso he desarrollado un software para consultorios medicos que si bien cabe en un CD, el costo de haberlo desarrollado, producido y maquetado, no se lo puedo endosar a un solo cliente, sin contar los costos de mercadotecnia y ventas; asesoria postventa y mejora con

tinua. Tengo que quemar ese CD varias veces para poder recuperar la inversión.

Y despues alguien con una mano en la cintura se roba uno de mis CD y empieza a venderlo a mitad de precio sin ofrecer ninguna garantia ni soporte postventa. Se imaginan que hubo un impacto negativo en mi bolsillo, ademas de un descredito, porque el otro tipo me creo mala fama. No me he podido recuperar, y de hecho tengo que invertir nuevamente para poder diferenciarme de mi propio producto y volver a tener la confianza del mercado, paradojico ¿no?

En mi caso he comprendido:

-- Que no importa que tan rico sea Bill Gates o Tony Mottola o George Lucas; detras de ellos hay todo un euqipo de profesionales y auxiliares que esperan un sueldo por su trabajo. Tal vez a ellos no les toquen regalias por ventas, pero si el mercado se contrae (no hay ventas debido a la pirateria), el dueño no puede recuperar su inversion o no le quedan ganas de seguir investigando y produciendo, por lo que todos estos profesionales y auxiliares se quedan sin trabajo.

-- El decir que bajar musica o software del Internet es como pedir prestado un disco, se equivoca rotundamente, muchos de los usuarios que ahi colocan los archivos lo hacen con todo el dolo de perjudicar a las compañias; aunque no obtengan ganancia alguna.

-- No le busquemos tres pies al gato cuando tiene cinco. Sin justificaciones, bajarse musica y software del Internet es pecado. Muchos lo hacen porque tienen el pensamiento de que las compañias son tan ricas que el que no les compres un CD no les perjudica en nada, ahi se esta actuando con cierta maldad. Siempre alguien sale perjudicado.

Detras del CD de software hay diseñadores, programadores, administrativos, gerentes, vendedores, etc.

Detras del CD de musica hay artistas graficos y musicales, productores, administradores, auxiliares, vendedores, etc.


Yo disfruto mucho cuando compro un CD de musica, disfruto tanto de trabajo visual en el booklet como del trabajo musical del artista, y asi quiero que siga. Si la pirateria se sigue expandiendo esto ya no va a ser posible.



Mas o menos de acuerdo, pero si ¿yo no tengo dinero para comprar un software Y no comercializo ni tengo actividd productiva con el? Se le puede llamar ROBO?

Y eso no es relativizar.. hablo realmente robo es QUITAR ALGO ¿Que le quita a Microsoft los millones de usuarios piratas en la INDIA, que nunca y de todas maneras jamas tendran dinero para comprarle un CD?
NADA, y Bill Gates mismo lo sabe y lo ha dicho en entrevistas.. le importa poco... es cuestion de logica.

Es Robo por ejemplo alguien que se graba una oracion en la memoria q estaba en un libro para rezarla en su casa???? debe de comprar el libro??? o requiero permiso para tararear una cancion en mi mente y en o en mi boca por que esta protegida???

Creo que hay limites como los que expones.. una cosa es SACAR GANANCIA de algo sin pagar.. y otra muy diferente para un uso personal.

En cuanto a pecado ya lo definio alguien aqui, la Iglesia dice que si es, asi que no hay de otra..
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Mar 05, 2006 4:59 pm    Asunto:
Tema: Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Responder citando

Saludos Carlos.

Si se tiene dinero para comprar una compu ( algo que en realidad en la India es un lujo no una necesidad) se debe tener dinero para comprar el sistema.

El que alguien robe porque tiene hambre y no tiene dinero, aunque sea atenuante es robo.

Ahora si no quieres pagar por tener un software que te venden , por ahi esta el sistema Linux de a gratis...

Robar es robar en mi rancho y en china...
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Mar 05, 2006 5:51 pm    Asunto:
Tema: Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Responder citando

TITO escribió:
Saludos Carlos.

Si se tiene dinero para comprar una compu ( algo que en realidad en la India es un lujo no una necesidad) se debe tener dinero para comprar el sistema.

El que alguien robe porque tiene hambre y no tiene dinero, aunque sea atenuante es robo.

Ahora si no quieres pagar por tener un software que te venden , por ahi esta el sistema Linux de a gratis...

Robar es robar en mi rancho y en china...


Es que las compus son piratas tambien jajaja
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Mar 05, 2006 5:53 pm    Asunto:
Tema: Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Responder citando

Saludos Carlos.

No lo dudo, mas sin embargo no hay necesidad de usar una compu pirata, hay buenas compus armadas...
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Lun Mar 06, 2006 5:44 pm    Asunto:
Tema: Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Responder citando

Cita:
Dios esta con lo natural que es la vida y el diablo esta con lo anti-natural que es la muerte, la tecnologia y el progreso, que son los frutos seductores del diablo, que el que los prueva se queda impregnado y atrapado ante su falsa maravilla, maravilla engañosa anti-natural, que trata de imitar la autentica vida, la vida real, pues en lo anti-natural, todo es mentira pues no hay nada de verdad, todo aquel que rechace la mentira y la seducion, escojera el camino de la verdad, que es la palabra de cristo, la vida esta en la calle y no enfrente al televisor y el ordenador. no adorar a la estatua de la bestia que te mata tu interior.



Lo malo está en el uso que se le da a la tecnología, que puede ser una herramienta muy útil para la Evangelización (que es algo que quiere
Dios). Prueba de ello son estos foros. Y si nos vamos más atrás, yo creo que la invención de la imprenta fue un tremendo avance para la Humanidad y para la propagación de la Fé, y estoy seguro que fué así por voluntad de Dios. Todos los adelantos pueden ser muy buenos para servir al Hombre (y por agradables para Dios) si este les dá buen uso.

Además, ese tipo de pensamiento que muestras en tu comentario es erróneo y descabellado; gracias al progreso se han curado, erradicado o controlado muchas enfermedades que hacían un infierno la vida de muchísimos seres humanos, gracias a la tecnología gozamos de muchas comodidades que nos permiten más tiempo para orar y para servir a nuestro prójimo, no crees?.

También hay vida en el ordenador y el televisor, y en la calle también hay muerte.

Mucho cuidado con satanizar la tecnología o el progreso humano, al despreciarlo despreciamos los dones que Dios nos ha dado para mejorar este mundo y ayudar a que el Reino de Dios se haga presente en el Mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Mar 06, 2006 6:05 pm    Asunto:
Tema: Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Responder citando

CarlosR26† escribió:
Bruno escribió:
Les voy a dar mi opinion desde la perspectiva del creador.

Generalmente se invierten de tres a seis meses para crear un software de tamaño pequeño. El trabajo consiste en primero indagar que es lo que se quiere solucionar, hay que hacer un verdadero trabajo detectivesco para lograrlo, despues uno se mete de lleno en la etapa de diseño, para pasar a la etapa de producción. Pero estas etapas no son sucesivas, al principio si, pero conforme avanza y se complica el proyecto (o sea siempre) hay que estar haciendo los tres trabajos a la vez. Finalmente llego el plazo marcado por uno mismo o traves de un ultimatum para entregar el proyecto, que puede ser un CD.

En mi caso he desarrollado un software para consultorios medicos que si bien cabe en un CD, el costo de haberlo desarrollado, producido y maquetado, no se lo puedo endosar a un solo cliente, sin contar los costos de mercadotecnia y ventas; asesoria postventa y mejora con

tinua. Tengo que quemar ese CD varias veces para poder recuperar la inversión.

Y despues alguien con una mano en la cintura se roba uno de mis CD y empieza a venderlo a mitad de precio sin ofrecer ninguna garantia ni soporte postventa. Se imaginan que hubo un impacto negativo en mi bolsillo, ademas de un descredito, porque el otro tipo me creo mala fama. No me he podido recuperar, y de hecho tengo que invertir nuevamente para poder diferenciarme de mi propio producto y volver a tener la confianza del mercado, paradojico ¿no?

En mi caso he comprendido:

-- Que no importa que tan rico sea Bill Gates o Tony Mottola o George Lucas; detras de ellos hay todo un euqipo de profesionales y auxiliares que esperan un sueldo por su trabajo. Tal vez a ellos no les toquen regalias por ventas, pero si el mercado se contrae (no hay ventas debido a la pirateria), el dueño no puede recuperar su inversion o no le quedan ganas de seguir investigando y produciendo, por lo que todos estos profesionales y auxiliares se quedan sin trabajo.

-- El decir que bajar musica o software del Internet es como pedir prestado un disco, se equivoca rotundamente, muchos de los usuarios que ahi colocan los archivos lo hacen con todo el dolo de perjudicar a las compañias; aunque no obtengan ganancia alguna.

-- No le busquemos tres pies al gato cuando tiene cinco. Sin justificaciones, bajarse musica y software del Internet es pecado. Muchos lo hacen porque tienen el pensamiento de que las compañias son tan ricas que el que no les compres un CD no les perjudica en nada, ahi se esta actuando con cierta maldad. Siempre alguien sale perjudicado.

Detras del CD de software hay diseñadores, programadores, administrativos, gerentes, vendedores, etc.

Detras del CD de musica hay artistas graficos y musicales, productores, administradores, auxiliares, vendedores, etc.


Yo disfruto mucho cuando compro un CD de musica, disfruto tanto de trabajo visual en el booklet como del trabajo musical del artista, y asi quiero que siga. Si la pirateria se sigue expandiendo esto ya no va a ser posible.



Mas o menos de acuerdo, pero si ¿yo no tengo dinero para comprar un software Y no comercializo ni tengo actividd productiva con el? Se le puede llamar ROBO?

Y eso no es relativizar.. hablo realmente robo es QUITAR ALGO ¿Que le quita a Microsoft los millones de usuarios piratas en la INDIA, que nunca y de todas maneras jamas tendran dinero para comprarle un CD?
NADA, y Bill Gates mismo lo sabe y lo ha dicho en entrevistas.. le importa poco... es cuestion de logica.

Es Robo por ejemplo alguien que se graba una oracion en la memoria q estaba en un libro para rezarla en su casa???? debe de comprar el libro??? o requiero permiso para tararear una cancion en mi mente y en o en mi boca por que esta protegida???

Creo que hay limites como los que expones.. una cosa es SACAR GANANCIA de algo sin pagar.. y otra muy diferente para un uso personal.

En cuanto a pecado ya lo definio alguien aqui, la Iglesia dice que si es, asi que no hay de otra..


Fuera de la fijación que me parece existe por Bill Gates y Microsoft (entiendo que es una etapa... yo uso Linux desde hace mas de 9 años y pasé por eso):
Si alguien toma del supermercado algo de carne, pescado, pollo y frutas sin pagar, de manera oculta, para alimentarse el y tal vez su familia, y sin la mínima intención de venderlo (es decir: para uso personal), ¿no es robo?

Si alguien va y roba del banco una cantidad millonaria para luego dárselo integramente a los pobres, independientemente de si ese banco es usurero, ¿no es robo? ¿no sería robo si al banco no le interesara la extracción de "unos cuantos pesos"? ¿eso lo convertiría inmediatamente en válido para un cristiano?

Hay que tener algo en cuenta: donde el autor de *una cosa* o quien la distribuye a pedido del autor no nos dá consentimiento expreso para obtenerlo sin pagar, no tenemos ningún derecho para obtenerlo de ese modo. Hacerlo es robo, SIMPLE Y LLANAMENTE.

Y EL ROBO, ESE SI ES INMORAL.
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Lun Mar 06, 2006 6:30 pm    Asunto:
Tema: Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Responder citando

CarlosR26† escribió:
Mas o menos de acuerdo, pero si ¿yo no tengo dinero para comprar un software Y no comercializo ni tengo actividd productiva con el? Se le puede llamar ROBO?

Y eso no es relativizar.. hablo realmente robo es QUITAR ALGO ¿Que le quita a Microsoft los millones de usuarios piratas en la INDIA, que nunca y de todas maneras jamas tendran dinero para comprarle un CD?
NADA, y Bill Gates mismo lo sabe y lo ha dicho en entrevistas.. le importa poco... es cuestion de logica.

Es Robo por ejemplo alguien que se graba una oracion en la memoria q estaba en un libro para rezarla en su casa???? debe de comprar el libro??? o requiero permiso para tararear una cancion en mi mente y en o en mi boca por que esta protegida???

Creo que hay limites como los que expones.. una cosa es SACAR GANANCIA de algo sin pagar.. y otra muy diferente para un uso personal.

En cuanto a pecado ya lo definio alguien aqui, la Iglesia dice que si es, asi que no hay de otra..


No hay medias tintas estimado Carlos. No hay que tratar de justificar la moral.

El robo es robo y punto. A Bill Gates no le quitas nada, pero a los comerciantes detallistas si; ellos tuvieron la esperanza de que algun dia llegaras a un comercio establecido a comprar la copia, pero al bajartela de Internet ya no necesitas al comerciante ¿quien pierde?

En el caso del software personal, aunque no haya fines de lucro siempre supondra una ayuda o un ahorro de trabajo, y si es asi ya estas haciendo "USO" aunque no lucres.

En el caso de la oración tambien es un robo, porque la oración te gusto, por eso la memorizaste, para no pagar por ella; y si la oracion tiene una autoria se agrava el caso. Además sabemos que la mayoria de los libros de oraciones no son con fin de lucro sino como soporte.

Saludos.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Mie Mar 22, 2006 6:09 pm    Asunto:
Tema: Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Responder citando

Cita:
Música en internet, peor que la piratería

La Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas destacó que de acuerdo con un estudio de mercado más de cuatro millones de personas bajaron de la red el año pasado cerca de 615 millones de temas, de los cuales 568 millones fueron obtenidos sin la autorización.

Notimex

El intercambio de música en Internet, conocido como peer to peer (P2P), es una práctica ilegal que genera más daños a la industria discográfica que la piratería física, señala la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas (Amprofon).

Destaca que de acuerdo con un estudio de mercado realizado por la empresa Ipsos-Bimsa, más de cuatro millones de personas bajaron de la red el año pasado cerca de 615 millones de temas, de los cuales 568 millones fueron obtenidos a través del P2P, sin la autorización de los productores de discos para su distribución.

En el mismo año, según el estudio, alrededor de tres millones 900 mil personas, es decir, 92.3 por ciento, bajaron música a través de este intercambio de archivos donde se conectan usuarios de todo el mundo y comparten las canciones de su computadora.

En un comunicado, la Amprofon reitera su preocupación por esta práctica que se ha servido de Internet para perjudicar a creadores, artistas y productores del país.

Explica que los programas P2P crean un archivo en la computadora que lo hace accesible a otros usuarios para intercambiar fotos, videos, música y juegos entre el equipo del cibernauta y otras computadoras desconocidas.

Describe que el software de intercambio de música es capaz de poner en peligro la privacidad y seguridad de la información, ya que queda expuesta a millones de usuarios.

Refiere que otro problema asociado al uso del P2P es la descarga involuntaria de programas espía (spyware) que se instalan de manera simultánea en la computadora, la cual también puede se utilizada, entre otras cosas, para distribuir avisos pornográficos y de actividades ilegales, con el desconocimiento del usuario.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mie Mar 22, 2006 10:44 pm    Asunto: f
Tema: Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Responder citando

un conocido reportero en un programa conocido en estados unidos, en uno de los programas donde tiene espacio, dedica un momento a mencionar las listas de popularidad", los discos mas comprados, las revistas, en los cines que peliculas van en primer lugar y tambien las canciones mas bajadas", menciona que sabe que las compañias estan en desacuerdo con eso de bajar canciones , peliculas etc etc, pero que la industria musical va hacia esos caminos, el internet ahora sera otro medio y deben tomarlo en cuenta.

para mi robar se me hace dificil! una uva en el mercado! dificil, hay que cuidarse de que el del puesto no te vea!, mejor pagar por las uvas, como robarse una computadora??, los discos pues nunca e comprado discos, son carisimos!, para mi por eso el robar hasta el solo pensarlo me pone a sudar! que pena, pero como? hasta se me hace dificil, pero trasladandolo al internet, no siento eso!, creo que es como una enorme biblioteca de donde copio y pego cosas, para hacer mis tareas, mis trabajos, escucho estaciones de radio y bajo musica. no vendo nada de lo que consigo. solo lo uso. es como una gran caja de ideas. son letras y sonidos!imagenes...

lo que hacia antes era que de la radio, las canciones que me gsutaban las grababa, compraba mis casettes y cuando pasaba una cancion que me gustara entonces me ponia a grabar, como no tenia ni tengo dinero pa comprar todo un disco carisimo, entonces tenia mis casetes llenos de musica, claro que se escuchaba mal, y solo eran para mi, para escucharlos cuando quisiera un poco de musica, eso no me parecio malo!

cuando entonces descubri el internet, me entere de que podia bajar" musica y nunca se me ocurrio que fuera malo! jaja nose me ocurrio que fuera musica robada, porque la escuchaba por todos lados, hasta que comense a leer esto mismo, de que fuera ilegal! en ese caso tambien pensaba. sera pecado?

si yo nunca compre ni creo comprar discos le quitare dinero a la industria??

creo que entonces es la misma industria la que deberia abrir espacios donde la gente que compre sus discos pueda subirlos, saber que toda la musica que esta ai, alguien te la presta porque la compro y entonces asi poder bajarla y escucharla, sin venderla.

de los pecados informaticos, no sabia que mandar correos cadena o saturar mails era pecado!! jaja, aveces me pasa que le lleno sus correos a mis amigos, cuando me da por mandar correos con mensajitos lindos o chistes etc etc

y ademas de todo esto, tambien reabri un grupo hentai, que otra persona tenia, me escondere tambien entonces, peco mas en el ciber espacio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
hugorei
Asiduo


Registrado: 17 Oct 2005
Mensajes: 212

MensajePublicado: Lun Mar 27, 2006 11:45 pm    Asunto:
Tema: Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Responder citando

¿ vender a Latinoamerica que tiene sueldos miseros el mismo precio que en los paises (por no dar nombres ) del primer mundo no es pecado ?

¿ poner un medio de comunicación al alcance de algunos privilegiados no es pecado ?

¿ no poner ningun freno a la pirateria por conveniencia propia, no es pecado ?

¿cobrar fotunas por tecnología sumiendo a la gente a la ignorancia ya que no las puede comprar , no es pecado ?

Hoy sabemos que el que queda fuera de los avances tecnologicos queda fuera del mercado laboral , a caso sumir a la gente a la estrema probresa ¿ no es pecado ?

Yo pensaría muy bien quien esta pecando el que usa el software ilegal o el que abusa de su poderío economico y monopolico para enriquecerse sin importar el costo de millones de personas -

Por todo esto y muchas razones más , yo uso software pirata igual que el 99 % de mi país , ¿ y con eso que ?

Saludos

LUCHEMSO POR UN MUNDO MAS JUSTO PARA TODOS , LUCHEMOS CONTRA LAS CORPORACIONES Y LOS MONOPOLIOS QUE NOS ESCLAVIZAN .

DIOS LOS BENDIGA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pao_lita
Nuevo


Registrado: 07 Ago 2006
Mensajes: 22

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 6:11 pm    Asunto:
Tema: Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Responder citando

Hermana su opinion es la que más me atrae, pues reconozco su formación.
"El que este libre de pecado que arroje la primera piedra"...
Si no me equivoco cuando usted hace mencion de los vicios es en igualdad con las adicciones, en mi proceso o busqueda interior así reconozco estas sus palabras.
h
Hasta ahora si viene cierto sabia que copiar una pelicula o comprar cd pirateadas era una falta, solo hasta hoy reconozco que tambien la he cometido en conciencia o no lo he hecho y que al tratar de buscarle justificacion a traves del pensar, no pero el otro tambien lo hizo, no pero yo lo hago solo para ver o escuchar en casa, o no debe ser malo bajar por emule total yo pago mi cuenta de internet y respondo al foro en mi casa , etc...
Ahi es lo que trato de explicar, que caigo en una adiccion, cuando me enojo por el tema pues los argumentos de la otra persona me molestan, ¿porque me molestan ? pues me recuerda o veo que en mi debilidad estoy cometiendo un error...
Estos foros creo que nos debe ayudar a ver en nuestro interior, y de ahi desde nuestro interior y poniendonos en el lugar del otro encontraremos respuesta...
Claro esta que hay que aprender a escuchar.

"Hablar es un arte y callar un don" creo haberlo leido en una parte de esta pagina ...

Bendiciones hermana para usted y todos y cada uno...

Denis04 escribió:
VICTOR_LOPEZ75 y llazcano13 espero que hayan leido mi anterior intervención pues allí hablo de lo que me pasa y les pasa a uds.
Hay muchas formas de ver las cosas y a veces nos empecinamos en ver la peor.
En tu caso llazcano13 , si me permites humildemente; debes de admitir el Vicio para empezar el camino a la felicidad pues como ya sabes, un vicioso no es feliz, ser vicioso no es malo en si, como la necesidad no es mala en si, es sólo un sintoma y tu lo sabes pues reconoces tu falta de voluntad además has sido honesto así que podrás llegar a ser limpio de corazón y pedir perdón a Dios y madurar en la Fé así podrás hacer lo que te gusta sin sentirte pecador, en cuanto a los problemas en tu trabajo
hay trabajos que son así, tu misión es estar allí, tu no creaste ese trabajo y a menos que lleges a jefe no podrás cambiar la perspectuva de los tuyos, no te aconsejo que seas conformista sino que sientas en tu Vocación como puedes aportar sin sentirte frustrado pues no es bueno sentirse así, yo en mi caso estoy aprendiendo y me di un plazo de un año luego me buscaré otro trabajo mejor remunerado y usando lo que he aprendido, ya no me importa no ser valorado en mi trabajo actual pues compito conmigo mismo(no significa que sea irresponsable), además el reconocimiento es como la espada de damocles y sólo es fruto para las almas preparadas para el resto sabe a hiel y veneno, tampoco me importa si no veo un Pc en mucho tiempo, pues ya mi primer paso se habrá dado, ruego porque sea así.
Ten fé llazcano
Victor lopez si entendiste la idea entonces sabes que no debieras sentirte avergonzado a menos que sientas que estas perjudicando a alguien, aunque sea a tí mismo, lo que haces no es malo si salvas el riesgo de caer en el vicio, en cuyo caso te sentirás culpable y estarás ocultando una verdad, al final estarás metido en algún triangulo del que no podrás actuar y estarás a merced de los acontecimientos, la defensa para todo esto parece fácil: La madurez, en especial la madures en la fé que es la que te servirá en el más allá.
si piensan que en la madurez sólo existe la seriedad o es algo inalcanzable están equivocado pues una de las máximas de la madurez es: mucho libertinaje pudre el alma y muchas privaciones estanca el espíritu, en resumen ser maduro es estar centrado en uno mismo y eso si que es un logro.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
danielja
Esporádico


Registrado: 05 May 2006
Mensajes: 49
Ubicación: MEXICO D.F.

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 6:28 pm    Asunto:
Tema: Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Responder citando

Hola mis hermanos en Cristo.

Pues creo yo que no hay pecado por que hasta donde sé estos sitios se mantienen de la publicidad que se les paga y por lo menos yo creía q tambien con eso se cumple con el asunto de los derechos de autor.

El verdadero pecado creo yo está en hacerte de algo que no es tuyo o que lo has obtenido de manera ilegal, reproducirlo, venderlo y por último recibir tu ganancia, eso es lo malo y lo preocupante del asunto, ese es el concepto que tengo yo de pirateria

El bajar una rola de internet por lo menos yo no lo considero pirateria, ya que yo no la comercializo ni lucro con ella.
_________________
"Convertíos y que cada uno de nosotros se haga bautizar en el nombre de JESUCRISTO, para remisión de vuetros pecados; y recibiréís el don del Espiritu Santo.
Hechos 2,38
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Supersonic Scientist
Constante


Registrado: 03 Jun 2006
Mensajes: 735
Ubicación: México. D.F.

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 8:05 pm    Asunto:
Tema: Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Responder citando

danielja escribió:
Hola mis hermanos en Cristo.

Pues creo yo que no hay pecado por que hasta donde sé estos sitios se mantienen de la publicidad que se les paga y por lo menos yo creía q tambien con eso se cumple con el asunto de los derechos de autor.

El verdadero pecado creo yo está en hacerte de algo que no es tuyo o que lo has obtenido de manera ilegal, reproducirlo, venderlo y por último recibir tu ganancia, eso es lo malo y lo preocupante del asunto, ese es el concepto que tengo yo de pirateria

El bajar una rola de internet por lo menos yo no lo considero pirateria, ya que yo no la comercializo ni lucro con ella.


Saludos Hermanos,

Concuerdo con danielja sobre este asunto de la pirateria. Pienso que no hay nada de malo en que nos pasen una canción, tenerla en la computadora y escucharla cuando queramos. Pasarla a un CD o a un reproductor de MP3.

El mal existe cuando hacemos uso de lucro sobre esta propiedad.

Sobre el software, pienso que hay soluciónes muy practicas y que son GRATIS Por ejemplo; yo les escribo en este momento desde FireFox, no tuve que pagar ni un centimo por él y es mucho mejor que el iexplore.

También el sistema operativo Linux, OpenOffice, y un largo etc, pueden hacer la solución contra la pirateria de software.

Saludos.
_________________

El Verbo se hizo Hombre y habitó entre nosotros
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 8:46 pm    Asunto:
Tema: Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Responder citando

Hola expreso mi extrañeza en Internet, ¿ no pagamos todos los que compramos CDs grabables, un canón que lo marca el gobierno, para las casas discográficas u otras, cuando los compramos y que hace que ganen millones los que ellos mismos fabrican para venderlos en el mercado?.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 9:22 pm    Asunto:
Tema: Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Responder citando

Baruk escribió:
Hola expreso mi extrañeza en Internet, ¿ no pagamos todos los que compramos CDs grabables, un canón que lo marca el gobierno, para las casas discográficas u otras, cuando los compramos y que hace que ganen millones los que ellos mismos fabrican para venderlos en el mercado?.

Un saludo.

Al menos en México no, no se en otros países.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Mar Ago 08, 2006 10:18 pm    Asunto:
Tema: Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Responder citando

Hola RT enn España, por ley pagamos un canon por la compre de CDs, DVDs... grabables que van a las casas discográficas o de audiovisión que les reporta muchos millones de beneficios y, además, son estas casas audiovisuales quienes ponen a la venta dichos CDs... grabables, en el cual tendrán también su margen de ganancias.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Mie Ago 09, 2006 3:08 am    Asunto:
Tema: Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Responder citando

Sinceramente coincido con Tito: si queremos tener un sistema operativo y no pagar por él, usemos Linux: es gratis, solamente pagamos por los manuales más el trabajo de grabación de la copia. Incluso, entiendo que tiene productos similares a los de MS Office.
Por otro lado, considero ilegal bajar música protegida por derechos de autor, si queremos escuchar música, pues hay mucha música que se puede copiar libremente. Hay muchos sitios al respecto. Donde no tenemos un justificativo es cuando fotocopiamos libros para estudiar, lo que me pone en un aprieto moral: no me sirve el justificativo de que si no, no lo tendrá disponible otra persona para sacarlo de la biblioteca. Sí, considero ético, por ejemplo, si yo tengo un auto con pasacassetes, y compro un cd para escucharlo en mi casa, grabar ese cd para escucharlo, dado que no tengo el reproductor de cd y nadie lo escucha simultáneamente a mi cuando voy en el auto.
Sds
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mie Ago 09, 2006 3:18 pm    Asunto:
Tema: Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Responder citando

Baruk escribió:
Hola RT enn España, por ley pagamos un canon por la compre de CDs, DVDs... grabables que van a las casas discográficas o de audiovisión que les reporta muchos millones de beneficios y, además, son estas casas audiovisuales quienes ponen a la venta dichos CDs... grabables, en el cual tendrán también su margen de ganancias.

Un saludo.


Hola Baruk,

Creo que fue un error de las propias disqueras el impulsar este "canon". Asi se podrá entender que, aunque sea piratería, ellos de todos modos ganan. Entonces se quedan sin argumentos para luchar contra la piratería.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
ber4
Nuevo


Registrado: 26 Dic 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 7:13 pm    Asunto:
Tema: Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Responder citando

Me pareció muy buena la respuesta de EduaRod...

Yo por ejemplo utilizo el adobe photoshop pirata, lo uso porque no tengo dinero para comprar uno original, pero si pienso en un futuro con un poco mas de dinero, poder comprarlo, y de hehco lo he utilizado para diseñar muchas cosas, para mi servicio social por ejemplo, y también para diseñar muchas cosas sobre la Iglesia, posters de eventos, mantas, entre otras cosas.

Es difícil decir si esto es pecado o no, ya que Dios también ve las circunstancias en que se realizan las acciones que pudieran ser pecado, y también Dios escucha el clamor de su pueblo cuando es oprimido, y no estoy diciendo que yo este oprimido por los desarrolladores de software y eso me tenga sumido en la pobreza, aunque pensandolo bien, de alguna manera nos oprimen, aunque por otro lado, hay también opciones de software libre.

No lo se, de todas maneras pretendo confesarlo y escuchar lo que el sacerdote tiene que decirme...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
ber4
Nuevo


Registrado: 26 Dic 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 7:13 pm    Asunto: Piarteria
Tema: Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Responder citando

Me pareció muy buena la respuesta de EduaRod...

Yo por ejemplo utilizo el adobe photoshop pirata, lo uso porque no tengo dinero para comprar uno original, pero si pienso en un futuro con un poco mas de dinero, poder comprarlo, y de hehco lo he utilizado para diseñar muchas cosas, para mi servicio social por ejemplo, y también para diseñar muchas cosas sobre la Iglesia, posters de eventos, mantas, entre otras cosas.

Es difícil decir si esto es pecado o no, ya que Dios también ve las circunstancias en que se realizan las acciones que pudieran ser pecado, y también Dios escucha el clamor de su pueblo cuando es oprimido, y no estoy diciendo que yo este oprimido por los desarrolladores de software y eso me tenga sumido en la pobreza, aunque pensandolo bien, de alguna manera nos oprimen, aunque por otro lado, hay también opciones de software libre.

No lo se, de todas maneras pretendo confesarlo y escuchar lo que el sacerdote tiene que decirme...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Laura Poetisa
Asiduo


Registrado: 22 Nov 2008
Mensajes: 283

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 7:54 pm    Asunto:
Tema: Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Responder citando

Hace unos años, antes de tener compu con quemador e internet en casa, tenía una grabadora y me la pasaba comprando cassettes, escuchaba la radio y grababa en esos cassettes las canciones que me gustaban para escucharlas cuando yo quisiera.
Una que otra vez me compraban un cd, para mi cumpleaños o navidad y del dichoso y comercial cd, si acaso me gustaban 2 canciones.
Me pregunto, ya que es "pecado" bajar canciones de Ares, ¿es pecado que vuelva a mis cassettes en blanco y a grabar canciones de la radio? ¿Es pecado si grabo las canciones en el MP3 y las escucho cuando quiera (se me olvidaba mi mp3 tiene para grabar de la radio jiji)? Viene siendo lo mismo, se escucha igual, y ahora que soy estudiante de tiempo completo no tengo el $$$ para comprar cds de todas las canciones "robadas" que tengo en mi compu para escucharlas cuando tengo ganas.
¿Leer un poema en una página de Internet sin comprar el libro también será pecado?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 7:58 pm    Asunto:
Tema: Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Responder citando

Obviamente que no Laura Very Happy


jeje, pero ya veremos aqui como caen los de la Copyright a defender a capa y espada este abuso Cool


demosle tiempo al tiempo que esto va parecer al tema de piratería informática xD


Saludos!! Very Happy
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Muno2
Esporádico


Registrado: 18 Feb 2008
Mensajes: 36

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 8:08 pm    Asunto:
Tema: Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Responder citando

Laura Poetisa escribió:
Hace unos años, antes de tener compu con quemador e internet en casa, tenía una grabadora y me la pasaba comprando cassettes, escuchaba la radio y grababa en esos cassettes las canciones que me gustaban para escucharlas cuando yo quisiera.
Una que otra vez me compraban un cd, para mi cumpleaños o navidad y del dichoso y comercial cd, si acaso me gustaban 2 canciones.
Me pregunto, ya que es "pecado" bajar canciones de Ares, ¿es pecado que vuelva a mis cassettes en blanco y a grabar canciones de la radio? ¿Es pecado si grabo las canciones en el MP3 y las escucho cuando quiera (se me olvidaba mi mp3 tiene para grabar de la radio jiji)? Viene siendo lo mismo, se escucha igual, y ahora que soy estudiante de tiempo completo no tengo el $$$ para comprar cds de todas las canciones "robadas" que tengo en mi compu para escucharlas cuando tengo ganas.
¿Leer un poema en una página de Internet sin comprar el libro también será pecado?


Laua,

Has dado perfectamente en la tecla.

Si no fue nunca "pecado" copiar el cassette de un amigo, qué culpa tenemos que la tecnología digital haya perfeccionado la copia, y que, gracias a Internet, además que quien te presta el cd para copiarlo no sea tu amigo sino alguien que vive en china.

Perdida para las Discográficas, Obvio¡¡¡ a caso la misma Sony no comercializa copiadoras digitales y PC para archivar muchos Gigas?

1. Una cosa son los negocios, y el derecho comercial
2. Otras cosas son los delitos
3. Y otras los pecados.

Bajar música P2P, no es ni un delito ni un pecado, a lo sumo un incumplimiento contractual y pequeño pecado venial.

Es lo que opino.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Laura Poetisa
Asiduo


Registrado: 22 Nov 2008
Mensajes: 283

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 8:10 pm    Asunto:
Tema: Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Responder citando

Exacto, además si yo bajo o no bajo música de Ares, las disqueras ni pierden ni ganan, porque igual no les iba a comprar el disco. Además, como me gusta mucho la música ochentera, cuesta mucho encontrar cds.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 8:20 pm    Asunto:
Tema: Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Responder citando

Mariano escribió:
CHAN!

UY........creo que mejor me voy........jeje.......este tema me da miedito........aparte si llega a ser pecado tengo muuuchos GB por confesar....

Mejor me voy....tranquilito y silbando....jeje Laughing


jajajajaja Laughing

Hermano, me hiciste "morir" de la risa. Laughing
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 8:26 pm    Asunto:
Tema: Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Responder citando

Esto ya lo habíamos discutido largo y tendido en otro momento, pero si debemos volver al ruedo, que así sea. Wink Laughing
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 8:59 pm    Asunto:
Tema: Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Responder citando

Argento escribió:
Esto ya lo habíamos discutido largo y tendido en otro momento, pero si debemos volver al ruedo, que así sea. Wink Laughing



Bueno hermano, preparemonos de nuevo Razz


Saludos!! Laughing
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
wille
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2008
Mensajes: 481

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 9:20 pm    Asunto:
Tema: Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Responder citando

No es ningun pecado.

Menciona que si la pirateria es pecado, que risa me da, pecado es la ambicion que tienen las empresas disqueras , y las que hacen peliculas, cuanto gana un artista cotizado por una pelicula, 8 , 10 , 20 millones de dolares!! Luis miguel , juan gabriel, cuanto dinero tienen? Cuantos millones de dolares les deja una pelicula en el cine, 200 millones.

Eso de la pirateria es como un invento para protegerse y hacerse mas ricos , y venden una idea que es un robo.

Dicen algunos hermanos es que se esta llevando algo sin permiso. robo si me llevo el cd de los exitos del buky. O robo si yo le quito una paleta un niño.

De forma informatica seria robar que yo me metiera a la computadora de una persona y subrtraiga algun archivo.

Pero una cancion que esta compartida no es un robo, en ningun momento.

Ni cuando haga una copia fiel de una pelicula para verla, o utilizar windows .

Es un lavado de cerebro que hacen para que uno lo compre los haga mas rico y caiga en sus juegos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
otsuguA_raséC
Constante


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 733
Ubicación: Medellín, Colombia.

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 11:15 pm    Asunto:
Tema: Piratería Informática, Musical y Cinematográfica: ¿Pecado?
Responder citando

Pues yo digo que lo que uno descarga no es para venderselo a nadie, también son cosas que son muy costosas, o cosas que no estan en venta en algunos países

Yo también opino que es dinero que los productores no pierden, ya que uno no los iba a comprar

Yo compro cosas que me gusten mucho o que me resulten más comodas en físico


Saludos y Bendiciones!!!

Very Happy
_________________
¿Pero, con quién compararé a esta generación? Se parece a los chiquillos que, sentados en las plazas, se gritan unos a otros diciendo:
"Os hemos tocado la flauta, y no habéis bailado, os hemos entonado endechas, y no os habéis lamentado."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 2 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados