Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


1a. sesión INTRODUCCIÓN
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 12, 13, 14 ... 25, 26, 27  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
ISSM
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 5

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 10:58 pm    Asunto: Historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Saludos a todos, Ya había comentado pero dejenme comentarles algo.
Ante los ataques a la Iglesia es dificil poder responder a los hermanos separados ya que estan mentalmente enfocados en encontrar defectos en la Iglesia Catolica y estan tan cegados que no miran lo bueno dentro de la Iglesia solo lo malo. Y es lo que habla el curso de no ver superficialmente a la Iglesia pues vamos a encontrar solo defectos, y acuerdense de que los miembros somos humanos imperfectos precisamente busacando la santidad de la misma. Hay que verla con ojos de fe, si hay pecados, pero se busca sanar al pecador, sea Sacerdote o laico. En el Caso de Sacerdotes cometiendo faltas pues hay que rezar por ellos y por las personas que fueron afectadas por sus decisiones, cuando le dije esto a un Testigo de Jehova se puso a reir y me dijo que en su organización no pasan estas cosas ¿ustedes cree?, no seguí hablando con él pero le dije que no se cegara que todos somos pecadores. Realmente es muy dificil hablar con los hermanos separados pero no hay que callar, sepamos defender nuestra fe y creo que el curso es muy bueno por que nos da una piedra para conocer a Nuestra Madre La Iglesia. ¿Se preguntan por que tantas noticias cuando sucede un hecho que ensucia la imagen de la Iglesia? ¿Por que no hay noticias cuando pasa esto en los Testigos de Jehova u otras sectas, iglesias protestantes? Por que la Iglesia es vista con ojos superficiales por la mayoría de los medios de comunicación y aunque suene duro acuerdense cuando Jesucristo fundó la Iglesia que dijo que ni los poderes del infierno podran contra ella! Nos estaba advirtiendo de todos los ataques.

Como católicos este curso nos irá enseñando a mirar a la Iglesia con ojos de fe y no escandalizarnos cuando se cometan errores dentro de la Iglesia.
El Papa Benedicto XVI, hablo con victimas de abusos por parte de Sacerdotes y les animó y oró por ellos, dandole aliento a seguir adelante, a perdonar y amar hasta a nuestros enemigos por muy dificil que sea. Esto es digno de ejemplo ¿qué otra Iglesia acepta sus errores?

Oremos por todos los miembros de la Iglesia para que guiados por Jesucristo le podamos sevir con santidad y justicia en su presencia todos los días de nuestra vida.

Isaac Salmeron Montenegro
Nicaragua
_________________
Por la Iglesia, por la Verdad, por Jesucristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Dirección AIM Yahoo Messenger
Lorenzo Queirolo
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 11:01 pm    Asunto: Curso: Historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1- En mi opinión se la critica primero que nada porque la gente piensa que la iglesia es el Papa y El Vaticano y nada más. Entonces como decían anteriormente, los jefes de la Iglesia se puede equivocar o capaz que no hace comentarios adecuados y entonces se critica a toda la Iglesia. Me parece que las raíces de las críticas pasan por ahí.
Aparte la gente piensa que la Iglesia también es la capilla o la parroquia del barrio cuando la Iglesia es todo, por lo menos yo hasta hace poco creía eso.
Entonces pienso que es por esa falta de noción que se ignora lo que es ella y aparte que su historia ha tenido pasajes un poco oscuros y entonces la gfente que la critica se basa en esos factores para argumentar en contra de la Iglesia.

2- Nuestros deberes pasan por Convertirnos, Transmitir el mensaje de Dios y acercar a más gente a la Iglesia. Ayudar a que las persona conozcoan el amor de Dios mediante la esposa de el que es la Iglesia.
Hay que respetarla, estar con ella como se decía en el primer tema, en las malas tambien y apoyarla y perseverar en nuestra fe.

3- Esta es una pregunta difícil. Para santificarla hay que tener fe y no ocultarla ante los demas por vuerguenza sino que ser ejemplo para los demas de amor. Hay que santificarla perseverando en la oracion y adorando a Jesús.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
ISSM
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 5

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 11:14 pm    Asunto: Historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Saludos a todos, Ya había comentado pero dejenme comentarles algo.
Ante los ataques a la Iglesia es dificil poder responder a los hermanos separados ya que estan mentalmente enfocados en encontrar defectos en la Iglesia Catolica y estan tan cegados que no miran lo bueno dentro de la Iglesia solo lo malo. Y es lo que habla el curso de no ver superficialmente a la Iglesia pues vamos a encontrar solo defectos, y acuerdense de que los miembros somos humanos imperfectos precisamente busacando la santidad de la misma. Hay que verla con ojos de fe, si hay pecados, pero se busca sanar al pecador, sea Sacerdote o laico. En el Caso de Sacerdotes cometiendo faltas pues hay que rezar por ellos y por las personas que fueron afectadas por sus decisiones, cuando le dije esto a un Testigo de Jehova se puso a reir y me dijo que en su organización no pasan estas cosas ¿ustedes cree?, no seguí hablando con él pero le dije que no se cegara que todos somos pecadores. Realmente es muy dificil hablar con los hermanos separados pero no hay que callar, sepamos defender nuestra fe y creo que el curso es muy bueno por que nos da una piedra para conocer a Nuestra Madre La Iglesia. ¿Se preguntan por que tantas noticias cuando sucede un hecho que ensucia la imagen de la Iglesia? ¿Por que no hay noticias cuando pasa esto en los Testigos de Jehova u otras sectas, iglesias protestantes? Por que la Iglesia es vista con ojos superficiales por la mayoría de los medios de comunicación y aunque suene duro acuerdense cuando Jesucristo fundó la Iglesia que dijo que ni los poderes del infierno podran contra ella! Nos estaba advirtiendo de todos los ataques.

Como católicos este curso nos irá enseñando a mirar a la Iglesia con ojos de fe y no escandalizarnos cuando se cometan errores dentro de la Iglesia.
El Papa Benedicto XVI, hablo con victimas de abusos por parte de Sacerdotes y les animó y oró por ellos, dandole aliento a seguir adelante, a perdonar y amar hasta a nuestros enemigos por muy dificil que sea. Esto es digno de ejemplo ¿qué otra Iglesia acepta sus errores?

Oremos por todos los miembros de la Iglesia para que guiados por Jesucristo le podamos sevir con santidad y justicia en su presencia todos los días de nuestra vida.

Isaac Salmeron Montenegro
Nicaragua
_________________
Por la Iglesia, por la Verdad, por Jesucristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Dirección AIM Yahoo Messenger
Linda Castillo
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 11:17 pm    Asunto: Respuestas 1a. sesión: Introducción Historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Buenas tardes a todos, a continuacion mis respuestas a este primer tema
1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia? Yo que se le critica y se le ataca principalmente por los errores de personas que pertenecen a ella, personas que por ser las caras visibles de la misma estan mas expuestas a la critica y al señalamiento, y que lamentablemente no han sabido llevar a cabo la tarea que se les ha encomendo, pero regularmente quienes la critican son personas que ignoran o no se quieren dar cuenta que la Iglesia no es solo una persona, que la Iglesia la conformamos todos, que todos somos el cuerpo y Cristo es la cabeza.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia? Creer en ella, conocer su doctrina, Amar a la Iglesia, Cooperar con su mision, Defenderla, todos los anteriores van unidos porque no puedes defender algo que no conoces y en lo que no crees y a lo que no amas. Ademas creo que si crees, amas y conoces, defenderla y cooperar en su mision ya no es "deber" es algo que te nace desde lo mas profundo de tu corazon con amor.

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy
a nuestra madre Iglesia? Creo que como la mayoria ha indicado la principal forma de santificar a nuestra Madre Iglesia es con nuestra vida, con nuestro estilo de vida, que nuestra vida se vuelva testimonio de que somos catolicos, de nuestra fe.

Que Dios los bendiga
_________________
Saludos fraternos,

Linda Castillo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Simbelmynë!
Nuevo


Registrado: 11 Jun 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 11:37 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Hola, soy Edmundo Pérez, de México, escribiendo desde España, siempre he querido un curso de la Historia de la Iglesia, y me encanta la idea de debatir y participar con más personas.

Un saludo a todos.

[b]1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Creo que son muchas cosas, la primera es que se tiene una idea política y terrena de la Iglesia, se cierra a la Iglesia a El Vaticano y el Papa, como algo politizado, frío, y ajeno a los que sufren.

Otro aspecto que para mí es muy importante, son los prejuicios, los católicos somos muy perezosos, y nos creemos lo que cualquier libro, programa o televisión dice, y nos dejamos llevar, como la leyenda negra de la Inquisición, la "ejecución" de Galileo Galilei, la Iglesia apoyando a Hitler... nadie indaga sobre ésto, y es fácil mover las masas cuando no piensan, ni tienen espíritu indagador o crítico.

Y claro, los testimonios de los que nos decimos católicos, y que somos tibios: nos decimos católicos pero ni conocemos nuestra fe, ni vivimos la Misa asiduamente, ni nos preocupamos por conocerla.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Primero que nada, conocerla, para así poder amarla. Creo que la Iglesia es como un novio o novia: cuanto más se le conoce, más se le comprende y se le ama, y así Dios va mostrando qué es para Él, y que es para nosotros.

Defenderla, pero a través del testimonio del conocimiento, no con debates o peleas absurdas con los hermanos separados, porque sólo se gana más división.

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia? [/b]
Podría decir muchas cosas, pero intentaré ser breve. Un día, nuestro párroco nos dijo que la mejor forma de ayudar a la Iglesia es vivir el Evangelio en todo momento.

Evangelizar, pero del modo que San Francisco enseñaba a sus fransicanos: "Evangelicen de todas mas formas posibles... si es necesario, hablen"

En general, para mí, creo que a la iglesia se le santifica orando, y viviendo la oración, involucrandónos en la Historia, haciendonos partícipes de todo en ésta, no como espectadores, sino como actores activos y trascendentes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jeanpierre
Nuevo


Registrado: 28 Sep 2007
Mensajes: 3

MensajePublicado: Vie Jun 20, 2008 11:38 pm    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

A la Iglesia se le critica simplemente porque la historia le pertenece a través de todos los cambios culturales y sociales de los últimos dos mil años. Por eso impresiona que, a pesar de tantos sufrimientos y persecuciones, un puñado de pescadores incultos lograran cambiar a pueblos enteros eliminando no solo costumbres religiosas arcaicas, sino que sembraron la semilla de amor que dejó Jesucristo con su sacrificio. Si desde su inicio nuestra Iglesia fue procurada en exterminio, cómo no creer que hoy se le siga buscando la caída. Afortunadamente el Espíritu Santo siempre ha estado ahí, tal como lo prometió Jesús, abanicando con fuerza el corazón de quienes se han entregado por fe y convicción.
Los ataques que aun sigue enfrentando generan un impacto que choca con la incapacidad y el miedo del católico sin formación. Por eso las teorías absurdas y superficiales que los protestantes inventan los apartan de nuestra Madre y de paso los convierten en enemigos acérrimos de un cuerpo que siempre estuvo allí, esperando por ellos, pero que nunca se dignaron a conocer. Por eso, respondiendo al siguiente interrogante, nuestro deber moral y espiritual es conocer y vivir activamente nuestra fe, utilizando la rica tradición que el catolicismo aporta no solo sacramentalmente, sino como cuerpo vivo de Jesús.
Muchos creen que los disidentes del catolicismo son los únicos que cambian cuando se integran a su nueva secta. Sin embargo, están muy equivocados pues el verdadero católico, el que está comprometido, sabe que para vivir en santidad, como nuestra Madre nos lo propone, necesitamos vivir diariamente acompañados del Señor y nutriéndonos de sus enseñanzas. Ser católico es más exigente que cualquiera de las otras propuestas creadas por la debilidad del hombre. Por eso, contrario a lo que sucede con los que cambian de sede, el catolicismo pleno está lleno de muchas bendiciones, alegrías y satisfacciones. Vivir todo lo que la Iglesia tiene para nosotros es un verdadero regalo de Dios. De esa manera la santificamos: disfrutándola a plenitud, con el corazón cargado de amor por nuestro Señor Jesucristo y nuestro semejante.

Bendiciones...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
violonchelo5
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Sab Jun 21, 2008 12:07 am    Asunto: Ficha 1 Curso de hisoria de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Hola! Muy conteno con empezar este curso! creo que me va a ayudar a cambiar mi optica sobre la iglesia.
TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?

Se critica por el mal testimonio que damos los laicos y la jerarquía de la Iglesia. Por que muchas veces no comunicamos a tiempo, no enseñamos, muchas veces la ignorancia es mucha. Bueno por eso estoy haciendo ese curso, desde ya yo miro/miraba a la iglesia como un aséptico. Ahora leyendo esta introducción al curso, se me aclara la visión, para mirarla desde la fe.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Creer en la Iglesia. Conocerla para poder amarla, cooperar con su misión y defenderla.

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Creo que viviendo una autentica vida cristiana, aceptando a Jesucristo como nuestro señor, y estar unido a el mediante los sacramentos y el dialogo constante con Èl
_________________
Quiero vivir plenamente mi fe, para ello quiero conocerla, para poder amarla
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
RALIP03
Nuevo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Sab Jun 21, 2008 12:21 am    Asunto: introduccion historia de la iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1.¿Porqué a veces se critica a la iglesia?
La ven como un medio de interes economico, por parte de la jerarquía eclesial; por el antitestimonio que proyectan sus miembros.
Atravez de la historia han surgido a contecimientos que han hecho de la Iglesia otro poder en la tierra. Se critica a la vez porque la mayoría de los fieles, no conocen a la Iglesia, menor al Dios que por amor; entrego a su Hijo, para lavar nuestros pecados por medio de su sangre.

2¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
A)Creer en ella.
B)Conocer su doctrina.
C)Amar a la Iglesia.
D)Cooperar con su misión.
E)Defenderla.

3.¿Cómo podemos Santificar nosotros hoy a nuetra madre Iglesia?
Depende de todos nosotros que formamos la Iglesia, por medio de nuestra actitud,la continua conversión y lucha por la Santidad.
Acercarnos a la Iglesia con una mirada de FE.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maisie Lorena
Nuevo


Registrado: 04 Dic 2006
Mensajes: 5
Ubicación: Mexico

MensajePublicado: Sab Jun 21, 2008 12:52 am    Asunto: Intro Historia Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Yo creo que es por que dicta reglas de Dios y los hombres no lo comprenden, por tantas cosas que hacen personas dentro de la iglesia, y desde siempre se ah querido destruir a la Iglesia con falacias y entiras en muchos asos.
2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Como dice el texto que nos mandaron, creer en ela verdaderamente, no solo basta con decir que somos catolicos, ay que actuar como tales, defendiendola, a capa y espada, amandola, conociendola, colaborando con ella. Tenemos que ser testigos vivos de ella.
si nosotros somos personas amargadas, serias, que se asustan con todo pero que no hacen nada, vaya ejemplo que damos!!!
Debemos demstrar alegria, pz, buscar soluciones a los problemas sociales, participar, nunca hablar mal de nuestros sacerdotes, jamas darle la espalda a la iglesia!
Seamos como los cruzados en el continente europeo, o como los Cristeros en Mexico.
Amarla, creerla nuestra, respetarla, ayudarla y sobretodo conocerla!
3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Dando ejemplo de nuestra religion, santificandonos caa dia a nosotros como personas, demostrar que tenemos virtudes, valores gracias a las enseñanazas de la Iglesia y sobretodo dar testimnio de felicidad de pertenecer a ella.
_________________
"El Abogado que conoce la Justicia conoce a Dios"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Delfina
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2006
Mensajes: 1

MensajePublicado: Sab Jun 21, 2008 1:06 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

A veces se critica a la Iglesia porque con su doctrina social hay personas que se sienten afectadas en sus intereses, muchas veces nosotros mismos no la defendemos porque no nos interesamos en conocerla.Nuestros deberes para con la iglesia son: conocerla, servirla, amarla, defenderla y darla a conocer al mundo entero. Hoy dia nosotros podemos santificarla mediante nuestro testimonio de vida, haciendo vivo el Evangelio de Jesus.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SanJuana Gricelda Durán F
Nuevo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Sab Jun 21, 2008 1:13 am    Asunto: introducción historia de la iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

¿porque a veces se critica a la Iglesia?
En muchas ocasiones si no es que la mayoria, es por desconocimiento de ella misma, y es entonces que se hacen comentarios que no tienen fundamentos, y por tal motivo viene despues una critica
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
SanJuana Gricelda Durán F
Nuevo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Sab Jun 21, 2008 1:17 am    Asunto: Introducción Historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

¿Cuales son nuestros deberes para con la Iglesia?
Principalmente los que ella misma nos marca como los son los mandamientos de la Iglesia y si cumplimos con estos entonces estaremos cumpliendo con la Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
pbroramon
Nuevo


Registrado: 20 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Sab Jun 21, 2008 1:19 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. falta fe, para vivir, mirar y amar a la Iglesia. mucos le hechan la culpa a la Iglesia, sacerdotes y laicos comprometidos a cerca de su abandono y desprecio a la iglesia, estamos en una época donde el materialismo ha absorvido la fe.

2. A la Iglesia tenemos que conocerla, amarla y y enseñarla, es decir comprometernos con ella, recordando nuestro bautismo.

3. la Iglesia de por sí ya es santa debido a su fundador, más bien debemos santificarnos en nuestra iglesia aceptando que es el medio actual cómo Cristo se comunica.
vivir nuestra fe...
_________________
que bueno es conocer la historia de la iglesia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
maria i. santana
Esporádico


Registrado: 31 Mar 2008
Mensajes: 40
Ubicación: San Juan, Puerto Rico

MensajePublicado: Sab Jun 21, 2008 1:20 am    Asunto: 1ra. sesion: Historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

SALUDOS A TODOS!! Smile No es la primera vez para mi participar en foros. He entrado en foros con ateos, gnosticos, protestantes, etc.. Y no es facil. Mis respuestas son:
1. La Iglesia es criticada, lamentablemente, por personas que son de nuestra propia fe. No hay peor harina que la del propio costal. Las criticas de ateos y gnosticos mayormente no son por falta de conocimiento, sino de excesivo estudio basandose en razones mas personales que impersonales. Otras criticas de otros llamados cristianos son igualmente personales y en muchos casos prejuicios y enseñanzas con fines de desacreditarla y ganar adeptos.

2. Nuestros deberes para con la Iglesia es sobretodo amarla, una vez la amas quieres conocerla y conocer todo sobre ella, luego que la conoces, aumenta tu fe y crees en ella por que sabes todo y eso te lleva a defenderla y a cooperar en la mision apostolica a la que todos fuimos llamados desde el bautismo y reafirmados en el Sacramento de la Confirmacion.

3. Como verdaderos Hijos de Dios, debemos dar con nuestro testimonio de vida ejemplo de que la fe que profesamos es genuina. No es actuar en el templo de una forma y en la calle de otra. Persignarnos cada vez que pasemos frente a un templo, ahi esta Cristo Sacramentado; orar cada vez que vayamos a cenar, no importa si es un lugar publico; al acostarse, inclusive rezar el Santo Rosario en el auto. Llevar a cabo las obras de misericordia para con el projimo, asi sea la persona que mas daño nos halla hecho. Cuando oramos continuamente, el Espiritu Santo va obrando dentro de nosotros y nos capacita para discernir cuando estamos frente al peligro de perder la gracia santificante. Ir a Misa todos los dias y comulgar es un EXITO!!!! Surprised
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SanJuana Gricelda Durán F
Nuevo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Sab Jun 21, 2008 1:20 am    Asunto: Introducción historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

¿Como podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Principalmente cuando damos testimonio de nuestro vivir como hijos de Dios ya que nos invita a practicar nuestra fe, pero principalmente a dar a conocer el amor de Dios que es el santificador en nuestra vida.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Ricardo Santamaria
Nuevo


Registrado: 31 May 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Sab Jun 21, 2008 1:52 am    Asunto: 1ra. sesion: Historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia? Se critica porque es diferente a lo que estan acostumbrados. Dichas personas fueron criadas en otras religiones o sectas y les es muy dificil cambiar de opinion despues de tantos años indoctrinados. Quizas a veces fallamos nosotros en explicarles los que es la Iglesia Catolica porque quizas muchos de nosotros desconocemos los fundamentos de nuestra Iglesia.
2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia? Nuestros deberes son obedecer y amarla cada dia mas. Debemos conocerla los mas possible para entonces poder propagar correctamente el mensaje tan hermoso que Dios quiere que inculquemos.
3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia? Podemos santificarla tratando de vivir y actuar como Dios quiere que actuemos.
_________________
Ricardo S
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carlosjavier81
Nuevo


Registrado: 15 Jun 2008
Mensajes: 4
Ubicación: venezuela

MensajePublicado: Sab Jun 21, 2008 1:53 am    Asunto: foro hist. de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1.- se critica porque quienes lo hacen ven en la iglesia un obstaculo para su proyecto no cristiano, por ejemplo la masoneria una lucha de frente contra la iglesia como institucion de origen divino, contra el sacerdocio, contra las verdades de fe expresadas por las sagradas escrituras, la Tradicion, y el Magisterio eclesiastico. otro motivo por el que se critica es por querer racionalizar o cientifizar la fe dando como origen de una ignorancia sobre la eclesiologia catolica.

2.-*creer en la iglesia, partiendo que la Iglesia es sacramento de cristo, asi como cristo es sacramento del Padre.
*conocer su doctrina y darla a conocer a traves del testimonio de vida y la catequesis.
*nadie ama lo que no conoce, asi que amemos y conozcamos nuestra doctrina.
* en la medida en que la conocemos y amamos, la protegemos con nuestro apego a ella espresandola en la caridad.

3.- la santificamos cuando nos hacemos participes de las gracias que recibimos por ella, orando por ella y sus miembros y haciendo de nuestra vida un verdero ejemplo de cristianos miembros de la iglesia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
luz angela
Nuevo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Sab Jun 21, 2008 2:33 am    Asunto: Historia de la iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. Se critica a la iglesia porque no la conocemos realmente, no conocemos su historia, su doctrina y porque nos hemos encargado de mirar unicamente los errores que han cometido algunos dentro de ella, pero las cosas buenas no las vemos. Porque a las cosas malas si las hacen publicas, pero las buenas no se dicen.

2. Nuestros deberes para con la iglesia son conocerla, amarla, respetar su doctrina ser obedientes a ella, defenderla de los ataques y contribuir a difundir su mensaje a traves de nuestra vida, con lo que decimos y hacemos.

3. Podemos santificar a nuestra madre iglesia hoy, orando por todos los jerarcas de la iglesia, dando testimonio con nuestras vidas, dando a conocer las obras buenas de la iglesia y defenderla de tantos ataques que está sufriendo hoy.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Luis Valencia Font
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Sab Jun 21, 2008 2:57 am    Asunto: 1a. sesión: Introducción Historia de la iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1.- ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Pienso que son hermanos que no han tenido la oportunidad de interiorizarse y conocer mas sobre la Iglesia. Que se ven influenciados por noticias del periódico o la TV y sobre todo por aquellos que tienen otras ideas religiosas o bién, que son ateos.
2.- ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Como laicos, que es mi caso, es necesario participar activamente con la dirección de algun sacerdote, en lo que podamos servir en la comunidad a que pertenecemos. Esto es, apoyándolos activamente en los proyectos de la Iglesia y si nuestros conocimientos adquiridos en la vida (profesión, oficio, etc) les son útiles, proporcionarlos sin pensar en retribución alguna.
3.- ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Ctreo que primero es dar gracias por lo que nos ha enseñado y aunque sea poco, agradfecerle a Dios nuestro Señor, el conocimiento adquirido y desde luego, la oportunidad de ser hijos suyos
Despues, adquirir el compromiso de continuar con nuestra conversión y ayuda a los demas, para que su rostro de madre de nosotros (la Iglesia), pueda iluminar a toda la humanidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
oscare
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Sab Jun 21, 2008 3:06 am    Asunto: historia de la iglsia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

1. ¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
a) Principalmente es, por el mal testimonio de los hermanos que se dicen católicos, que no perseveran y los que critican piensan que todos los católicos somos iguales sin conocer realmente el verdadero trabajo que hacen los católicos comprometidos.
b) Existen grupos en la misma iglesia que se dedica a ver o idear cosas que suponen que están mal en vez de dedicarse a orar, y no divulgar los supuestos que ellos creen.
c) Por que entre nosotros mismos los que estamos dentro de la Iglesia muchas veces criticamos a nuestros sacerdotes por la manera de ser sin bases, vez de guardar silencio y orar por ellos.

2. ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?

a) Cumplir con sus 5 mandamientos ya que con ellos la honramos y la respetamos.
b) Defenderla contra las críticas y murmuraciones es por ello que debemos estar preparados conforme a las enseñanzas del Evangelio para esos momentos.
c) Dar testimonio de que verdaderamente es la Iglesia que Cristo fundo con nuestros actos y nuestra Fe.

3. ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra Iglesia?

Siendo santos como lo es Cristo. Vivir la vida de la Iglesia dando testimonio del Evangelio, ayudando a nuestro prójimo y amándola
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gladys Ma. Machuca
Nuevo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 14

MensajePublicado: Sab Jun 21, 2008 3:06 am    Asunto:
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

A mi criterio, las críticas a la Iglesia se dan fundamentalmente porque los bautizados no tenemos plena conciencia de que cada uno de nosotros es Iglesia, y la reducimos a la Jerarquía y a los consagrados. También por la falta de formación catequética y doctrinal de que adolecemos los católicos, lo cual favorece la duda y la inseguridad para dar razón de aquello en que creemos o, por lo menos, decimos creer.
Nuestro principal compromiso hacia la Iglesia debe ser conocerla y amarla para hacerla conocer y amar. Orar por nuestros Pastores, dejarnos orientar por ellos, participar activamente de las actividades e iniciativas de nuestra Iglesia local, frecuentar los Sacramentos, formarnos en lo que respecta a la Doctrina para dar razón de nuestra fe.
La santificamos cuando vivimos con coherencia nuestro compromiso de bautizados, siendo cristianos auténticos en el propio ambiente. A cada uno no es confiada una MISIÓN por el Señor, en la medida que somos fieles a ella, santificamos a la Iglesia, Cuerpo Místico de Cristo. Esta MISIÓN nos la va revelando el Señor a través de la oración, de su Palabra, de nuestros Pastores, de las personas y acontecimientos de la vida. Requiere de nosotros apertura y docilidad a las mociones del Espíritu para ir configurándonos con Cristo.
_________________
Todo por Jesús, con Jesús, para Jesús
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlosf
Esporádico


Registrado: 30 May 2008
Mensajes: 38
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Jun 21, 2008 3:39 am    Asunto: Historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Hola a todos, en primer lugar quiero expresar y compartir el gusto de participar por primera ves de un foro, esto es totalmente nuevo para mí, asi que si hago algo mal, por favor me lo dicen, gracias.-

1-¿Por qué a veces se critica a la Iglesia?
Esto de criticar a la Iglesia, creo que sucede porque tenemos la mala costumbre de hacer una mirada muy superficial de las cosas y esto nos lleva ser críticos ignorantes. Es como dice Jesús: "te fijas en la paja que hay en el ojo ajeno y no ves la viga que hay en tus ojos".

Tenemos un gran testimonio que es San Pablo apóstol, como todos sabemos El era un gran perseguidor de la Iglesia hasta que Jesús abrió sus ojos, entonces recién ahí pudo comprender y entender la grandesa de la Iglesia.-

Yo también he criticado muchísimo a la Iglesia y esto lo hacía de puro ignorante que era, hoy por hoy que conozco un poquito más a esta maravillosa Iglesia, me puedo dar cuenta de lo equivocado que estaba.

La Iglesia es el Sacramento, Signo visible de Jesucristo, por lo tanto decir Iglesia es lo mismo que decir Jesús y si yo critico, ataco o hago algo en contra de la Iglesia, lo estoy haciendo directamente contra Jesús y contra mi mismo ya que la gracia del bautismo me hace miembro de Ella.-

Para opinar de algo, primero debemos conocer y entender medianamente del tema si no mas vale me callo.

Hay una frase que siempre repite Frank Morera de EWTN: "un católico ignorante es un futuro protestante".

2- ¿Cuáles son nuestros deberes para con la Iglesia?
Creo que es todo un proceso donde una cosa nos va llevando a la otra hasta que nos encontramos con nuestra FE, camino por el cual llegaremos a nuestra CONVERSION. Una ves que estas semillitas de la fe y la conversión prendieron en nuestros corazones, sin darnos cuenta estaremos confiando, conociendo, amando, sirviendo y defendiendo a nuestra hermosa Iglesia.-

3- ¿Cómo podemos santificar nosotros hoy a nuestra madre Iglesia?
Creo que la mejor manera es siendo buenos testimonios, es decir poniendo en práctica todo lo que Dios nos va revelando y enseñando. Debemos procurar imitar y seguir los pasos de nuestro Señor Jesús para convertirnos así en verdadera luz y sal en el mundo, todo para gloria de la Santísima Trinidad.

Creo que ya es hora de que los católicos nos pongamos "manos a las obras" como dicen en este documento de La gran Misión Continental surgido del documento de Aparecida.-

------------------------------------------------------------------------------------

Me despido de todos con un fuerte abrazo en Cristo, que Dios los bendiga y que María los proteja.- Smile

Carlos Fabricio Saavedra
Arroyito - Córdoba - Rep. Argentina


P/D: quiero dejar en claro que estas son mis opiniones, si alguien ve que estoy equivocado, por favor haganmeló saber para que yo pueda corregirme, gracias.-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Roberto Morales
Nuevo


Registrado: 02 Jun 2008
Mensajes: 4
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Sab Jun 21, 2008 3:54 am    Asunto: Porqué a veces se critica a la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Planteo únicamente lo que más escucho sobre este tema:

1.-Es común "sentir" en mi país que la Iglesia, representada por sus obispos, están alineados con las clases privilegiadas. Los sacerdotes en sus parroquias y otros en sus Misiones son quienes "cargan con la lucha de la evangelización".
2.-Es pretexto para criticar la Iglesia, los errores cometidos por muchos y el oscurantismo de otras épocas. Ya el padre Riveros lo menciona como esas malas fotos que debemos mirar con respeto, sin escándalo pidiendo a Dios por esos momentos dificiles.
3.-Algunos de otras religiones dicen que "hay una comunicación mas directa con Cristo en sus comunidades porque no tienen tanto sacramentalismo...". Esto se entiende por supuesto, porque precisamente no conocen nuestra Iglesia. En este punto encuentro de gran importancia los presupuestos anotados en la introducción, como son el origen Divino, los nombres de la Iglesia, el significado del Espiritu Santo, las propiedades y y la estructura de la Iglesia.

Finalmente, todo lo anterior, lo considero fruto de esa "mirada superficial" que solo ve los defectos de quienes están en la Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Roberto Morales
Nuevo


Registrado: 02 Jun 2008
Mensajes: 4
Ubicación: Colombia

MensajePublicado: Sab Jun 21, 2008 3:55 am    Asunto: Porqué a veces se critica a la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

Planteo únicamente lo que más escucho sobre este tema:

1.-Es común "sentir" en mi país que la Iglesia, representada por sus obispos, están alineados con las clases privilegiadas. Los sacerdotes en sus parroquias y otros en sus Misiones son quienes "cargan con la lucha de la evangelización".
2.-Es pretexto para criticar la Iglesia, los errores cometidos por muchos y el oscurantismo de otras épocas. Ya el padre Riveros lo menciona como esas malas fotos que debemos mirar con respeto, sin escándalo pidiendo a Dios por esos momentos dificiles.
3.-Algunos de otras religiones dicen que "hay una comunicación mas directa con Cristo en sus comunidades porque no tienen tanto sacramentalismo...". Esto se entiende por supuesto, porque precisamente no conocen nuestra Iglesia. En este punto encuentro de gran importancia los presupuestos anotados en la introducción, como son el origen Divino, los nombres de la Iglesia, el significado del Espiritu Santo, las propiedades y y la estructura de la Iglesia.

Finalmente, todo lo anterior, lo considero fruto de esa "mirada superficial" que solo ve los defectos de quienes están en la Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
anastacio delis palma
Nuevo


Registrado: 14 May 2008
Mensajes: 9
Ubicación: panama, colon

MensajePublicado: Sab Jun 21, 2008 5:02 am    Asunto: Re: 1er foro de respuestas del curso historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

La Iglesia Católica y sus enseñanzas se pueden comparar con un árbol roble.






Hola mi nombre es Anastasio Delis Palma, son panameño, tengo 40años, considero que

unos de los tantos errores o problemas, que algunos catolicos, comentarmos es que :

1. Como catolico pensaba anteriormente que solo por ir a la iglesia, cumplia con

mi compromiso cristiano.



2. Como catolico que fui bautizado, no iban constantemente a la iglesia y no

participaba en mi parroquial, porque siempre encontraban escuxan.


2. Tambien como cristiano fui invitando a muchas iglesia de nuestro hermano

separado, en mucha ocasión por no tener mi fe firme tuve tabaleando.

3. Tambien por mi falta de leer la Biblia, tuve mucha veces indeciso en cuando

algun hermano separado hablaba y no tenia una base firme de decirle lo equivado que

ellos esta.

En mi conclusión digo que hoy , Dios me a dando un motivo para esta en este camino,
reconozco que no soy perfecto, gracia a la misericordia, me siento que el señor me
perdorno mi falta de fe, me ha fortalecido en su palabra, tengo una paz que anteriormente no la tenian, le hablo a mucha gente sobre los que era y lo que soy ahora.
Nuestra iglesia tuvo varias fallas en el pasado, ya que hay hombres de carne y hueso, que la dirige, y tiener a comente fallas, pero esa falla no ha ayudando, a fortalecerno en nuestra fe a nuestra iglesia, a defenderla, amarla, como Jesuscristo la sigue amado y
Bendiciendorla. Dios , Hijo y el Espiritu Santo no siga protegiendo contra todo los ataque que hoy en dia afrotarmos tu iglesia que tu fundante. Amen.




























































































































vickymaza escribió:
1. Se critica,
a) por que a veces somos nosotros mismos los católicos, los que damos mal testimonio, y esto muchas veces lleva a las personas a pensar que en realidad no estan tan mal y que prefieren mantenerse tal y como estan.
b) Por que es mas fácil mantenerse al margen sin tener que someterse a los lineamientos de la Iglesia, ademas de que existen demasiadas corrientes que apoyan la "LIBERTAD", y es muy fácil al estar en este mundo tan oscuro sostenerse de cualquier lucecita que te medio alumbra el camino para que solo alcances a ver lo que quieres ver y momentaneamente te haga creer o sentir que vas bien. Todo lo contrario de la Iglesia que siempre se ha mantenido firme en lo que debe y lo que no debe de ser, obteniendo el beneficio hasta el final.

2. Nuestros deberes para con la Iglesia: conocerla desde sus inicios, amarla y ofrecerla o darla a conocer a todos los que podamos.

3. Santificamos a nuestra madre la Iglesia, respetandola y dando a conocer a todos nuestros semejantes todos los beneficios que podemos obtener de ella.
[img][/img][img] Smile [/img][img][/img][img][/img][img][/img]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
anastacio delis palma
Nuevo


Registrado: 14 May 2008
Mensajes: 9
Ubicación: panama, colon

MensajePublicado: Sab Jun 21, 2008 5:03 am    Asunto: Re: 1er foro de respuestas del curso historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

La Iglesia Católica y sus enseñanzas se pueden comparar con un árbol roble.






Hola mi nombre es Anastasio Delis Palma, son panameño, tengo 40años, considero que

unos de los tantos errores o problemas, que algunos catolicos, comentarmos es que :

1. Como catolico pensaba anteriormente que solo por ir a la iglesia, cumplia con

mi compromiso cristiano.



2. Como catolico que fui bautizado, no iban constantemente a la iglesia y no

participaba en mi parroquial, porque siempre encontraban escuxan.


2. Tambien como cristiano fui invitando a muchas iglesia de nuestro hermano

separado, en mucha ocasión por no tener mi fe firme tuve tabaleando.

3. Tambien por mi falta de leer la Biblia, tuve mucha veces indeciso en cuando

algun hermano separado hablaba y no tenia una base firme de decirle lo equivado que

ellos esta.

En mi conclusión digo que hoy , Dios me a dando un motivo para esta en este camino,
reconozco que no soy perfecto, gracia a la misericordia, me siento que el señor me
perdorno mi falta de fe, me ha fortalecido en su palabra, tengo una paz que anteriormente no la tenian, le hablo a mucha gente sobre los que era y lo que soy ahora.
Nuestra iglesia tuvo varias fallas en el pasado, ya que hay hombres de carne y hueso, que la dirige, y tiener a comente fallas, pero esa falla no ha ayudando, a fortalecerno en nuestra fe a nuestra iglesia, a defenderla, amarla, como Jesuscristo la sigue amado y
Bendiciendorla. Dios , Hijo y el Espiritu Santo no siga protegiendo contra todo los ataque que hoy en dia afrotarmos tu iglesia que tu fundante. Amen.




























































































































vickymaza escribió:
1. Se critica,
a) por que a veces somos nosotros mismos los católicos, los que damos mal testimonio, y esto muchas veces lleva a las personas a pensar que en realidad no estan tan mal y que prefieren mantenerse tal y como estan.
b) Por que es mas fácil mantenerse al margen sin tener que someterse a los lineamientos de la Iglesia, ademas de que existen demasiadas corrientes que apoyan la "LIBERTAD", y es muy fácil al estar en este mundo tan oscuro sostenerse de cualquier lucecita que te medio alumbra el camino para que solo alcances a ver lo que quieres ver y momentaneamente te haga creer o sentir que vas bien. Todo lo contrario de la Iglesia que siempre se ha mantenido firme en lo que debe y lo que no debe de ser, obteniendo el beneficio hasta el final.

2. Nuestros deberes para con la Iglesia: conocerla desde sus inicios, amarla y ofrecerla o darla a conocer a todos los que podamos.

3. Santificamos a nuestra madre la Iglesia, respetandola y dando a conocer a todos nuestros semejantes todos los beneficios que podemos obtener de ella.
[img][/img][img] Smile [/img][img][/img][img][/img][img][/img]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
anastacio delis palma
Nuevo


Registrado: 14 May 2008
Mensajes: 9
Ubicación: panama, colon

MensajePublicado: Sab Jun 21, 2008 5:04 am    Asunto: Re: 1er foro de respuestas del curso historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

La Iglesia Católica y sus enseñanzas se pueden comparar con un árbol roble.






Hola mi nombre es Anastasio Delis Palma, son panameño, tengo 40años, considero que

unos de los tantos errores o problemas, que algunos catolicos, comentarmos es que :

1. Como catolico pensaba anteriormente que solo por ir a la iglesia, cumplia con

mi compromiso cristiano.



2. Como catolico que fui bautizado, no iban constantemente a la iglesia y no

participaba en mi parroquial, porque siempre encontraban escuxan.


2. Tambien como cristiano fui invitando a muchas iglesia de nuestro hermano

separado, en mucha ocasión por no tener mi fe firme tuve tabaleando.

3. Tambien por mi falta de leer la Biblia, tuve mucha veces indeciso en cuando

algun hermano separado hablaba y no tenia una base firme de decirle lo equivado que

ellos esta.

En mi conclusión digo que hoy , Dios me a dando un motivo para esta en este camino,
reconozco que no soy perfecto, gracia a la misericordia, me siento que el señor me
perdorno mi falta de fe, me ha fortalecido en su palabra, tengo una paz que anteriormente no la tenian, le hablo a mucha gente sobre los que era y lo que soy ahora.
Nuestra iglesia tuvo varias fallas en el pasado, ya que hay hombres de carne y hueso, que la dirige, y tiener a comente fallas, pero esa falla no ha ayudando, a fortalecerno en nuestra fe a nuestra iglesia, a defenderla, amarla, como Jesuscristo la sigue amado y
Bendiciendorla. Dios , Hijo y el Espiritu Santo no siga protegiendo contra todo los ataque que hoy en dia afrotarmos tu iglesia que tu fundante. Amen.




























































































































vickymaza escribió:
1. Se critica,
a) por que a veces somos nosotros mismos los católicos, los que damos mal testimonio, y esto muchas veces lleva a las personas a pensar que en realidad no estan tan mal y que prefieren mantenerse tal y como estan.
b) Por que es mas fácil mantenerse al margen sin tener que someterse a los lineamientos de la Iglesia, ademas de que existen demasiadas corrientes que apoyan la "LIBERTAD", y es muy fácil al estar en este mundo tan oscuro sostenerse de cualquier lucecita que te medio alumbra el camino para que solo alcances a ver lo que quieres ver y momentaneamente te haga creer o sentir que vas bien. Todo lo contrario de la Iglesia que siempre se ha mantenido firme en lo que debe y lo que no debe de ser, obteniendo el beneficio hasta el final.

2. Nuestros deberes para con la Iglesia: conocerla desde sus inicios, amarla y ofrecerla o darla a conocer a todos los que podamos.

3. Santificamos a nuestra madre la Iglesia, respetandola y dando a conocer a todos nuestros semejantes todos los beneficios que podemos obtener de ella.
[img][/img][img] Smile [/img][img][/img][img][/img][img][/img]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
anastacio delis palma
Nuevo


Registrado: 14 May 2008
Mensajes: 9
Ubicación: panama, colon

MensajePublicado: Sab Jun 21, 2008 5:05 am    Asunto: Re: 1er foro de respuestas del curso historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

La Iglesia Católica y sus enseñanzas se pueden comparar con un árbol roble.






Hola mi nombre es Anastasio Delis Palma, son panameño, tengo 40años, considero que

unos de los tantos errores o problemas, que algunos catolicos, comentarmos es que :

1. Como catolico pensaba anteriormente que solo por ir a la iglesia, cumplia con

mi compromiso cristiano.



2. Como catolico que fui bautizado, no iban constantemente a la iglesia y no

participaba en mi parroquial, porque siempre encontraban escuxan.


2. Tambien como cristiano fui invitando a muchas iglesia de nuestro hermano

separado, en mucha ocasión por no tener mi fe firme tuve tabaleando.

3. Tambien por mi falta de leer la Biblia, tuve mucha veces indeciso en cuando

algun hermano separado hablaba y no tenia una base firme de decirle lo equivado que

ellos esta.

En mi conclusión digo que hoy , Dios me a dando un motivo para esta en este camino,
reconozco que no soy perfecto, gracia a la misericordia, me siento que el señor me
perdorno mi falta de fe, me ha fortalecido en su palabra, tengo una paz que anteriormente no la tenian, le hablo a mucha gente sobre los que era y lo que soy ahora.
Nuestra iglesia tuvo varias fallas en el pasado, ya que hay hombres de carne y hueso, que la dirige, y tiener a comente fallas, pero esa falla no ha ayudando, a fortalecerno en nuestra fe a nuestra iglesia, a defenderla, amarla, como Jesuscristo la sigue amado y
Bendiciendorla. Dios , Hijo y el Espiritu Santo no siga protegiendo contra todo los ataque que hoy en dia afrotarmos tu iglesia que tu fundante. Amen.




























































































































vickymaza escribió:
1. Se critica,
a) por que a veces somos nosotros mismos los católicos, los que damos mal testimonio, y esto muchas veces lleva a las personas a pensar que en realidad no estan tan mal y que prefieren mantenerse tal y como estan.
b) Por que es mas fácil mantenerse al margen sin tener que someterse a los lineamientos de la Iglesia, ademas de que existen demasiadas corrientes que apoyan la "LIBERTAD", y es muy fácil al estar en este mundo tan oscuro sostenerse de cualquier lucecita que te medio alumbra el camino para que solo alcances a ver lo que quieres ver y momentaneamente te haga creer o sentir que vas bien. Todo lo contrario de la Iglesia que siempre se ha mantenido firme en lo que debe y lo que no debe de ser, obteniendo el beneficio hasta el final.

2. Nuestros deberes para con la Iglesia: conocerla desde sus inicios, amarla y ofrecerla o darla a conocer a todos los que podamos.

3. Santificamos a nuestra madre la Iglesia, respetandola y dando a conocer a todos nuestros semejantes todos los beneficios que podemos obtener de ella.
[img][/img][img] Smile [/img][img][/img][img][/img][img][/img]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
anastacio delis palma
Nuevo


Registrado: 14 May 2008
Mensajes: 9
Ubicación: panama, colon

MensajePublicado: Sab Jun 21, 2008 5:05 am    Asunto: Re: 1er foro de respuestas del curso historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

La Iglesia Católica y sus enseñanzas se pueden comparar con un árbol roble.






Hola mi nombre es Anastasio Delis Palma, son panameño, tengo 40años, considero que

unos de los tantos errores o problemas, que algunos catolicos, comentarmos es que :

1. Como catolico pensaba anteriormente que solo por ir a la iglesia, cumplia con

mi compromiso cristiano.



2. Como catolico que fui bautizado, no iban constantemente a la iglesia y no

participaba en mi parroquial, porque siempre encontraban escuxan.


2. Tambien como cristiano fui invitando a muchas iglesia de nuestro hermano

separado, en mucha ocasión por no tener mi fe firme tuve tabaleando.

3. Tambien por mi falta de leer la Biblia, tuve mucha veces indeciso en cuando

algun hermano separado hablaba y no tenia una base firme de decirle lo equivado que

ellos esta.

En mi conclusión digo que hoy , Dios me a dando un motivo para esta en este camino,
reconozco que no soy perfecto, gracia a la misericordia, me siento que el señor me
perdorno mi falta de fe, me ha fortalecido en su palabra, tengo una paz que anteriormente no la tenian, le hablo a mucha gente sobre los que era y lo que soy ahora.
Nuestra iglesia tuvo varias fallas en el pasado, ya que hay hombres de carne y hueso, que la dirige, y tiener a comente fallas, pero esa falla no ha ayudando, a fortalecerno en nuestra fe a nuestra iglesia, a defenderla, amarla, como Jesuscristo la sigue amado y
Bendiciendorla. Dios , Hijo y el Espiritu Santo no siga protegiendo contra todo los ataque que hoy en dia afrotarmos tu iglesia que tu fundante. Amen.




























































































































vickymaza escribió:
1. Se critica,
a) por que a veces somos nosotros mismos los católicos, los que damos mal testimonio, y esto muchas veces lleva a las personas a pensar que en realidad no estan tan mal y que prefieren mantenerse tal y como estan.
b) Por que es mas fácil mantenerse al margen sin tener que someterse a los lineamientos de la Iglesia, ademas de que existen demasiadas corrientes que apoyan la "LIBERTAD", y es muy fácil al estar en este mundo tan oscuro sostenerse de cualquier lucecita que te medio alumbra el camino para que solo alcances a ver lo que quieres ver y momentaneamente te haga creer o sentir que vas bien. Todo lo contrario de la Iglesia que siempre se ha mantenido firme en lo que debe y lo que no debe de ser, obteniendo el beneficio hasta el final.

2. Nuestros deberes para con la Iglesia: conocerla desde sus inicios, amarla y ofrecerla o darla a conocer a todos los que podamos.

3. Santificamos a nuestra madre la Iglesia, respetandola y dando a conocer a todos nuestros semejantes todos los beneficios que podemos obtener de ella.
[img][/img][img] Smile [/img][img][/img][img][/img][img][/img]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
anastacio delis palma
Nuevo


Registrado: 14 May 2008
Mensajes: 9
Ubicación: panama, colon

MensajePublicado: Sab Jun 21, 2008 5:06 am    Asunto: Re: 1er foro de respuestas del curso historia de la Iglesia
Tema: 1a. sesión INTRODUCCIÓN
Responder citando

La Iglesia Católica y sus enseñanzas se pueden comparar con un árbol roble.






Hola mi nombre es Anastasio Delis Palma, son panameño, tengo 40años, considero que

unos de los tantos errores o problemas, que algunos catolicos, comentarmos es que :

1. Como catolico pensaba anteriormente que solo por ir a la iglesia, cumplia con

mi compromiso cristiano.



2. Como catolico que fui bautizado, no iban constantemente a la iglesia y no

participaba en mi parroquial, porque siempre encontraban escuxan.


2. Tambien como cristiano fui invitando a muchas iglesia de nuestro hermano

separado, en mucha ocasión por no tener mi fe firme tuve tabaleando.

3. Tambien por mi falta de leer la Biblia, tuve mucha veces indeciso en cuando

algun hermano separado hablaba y no tenia una base firme de decirle lo equivado que

ellos esta.

En mi conclusión digo que hoy , Dios me a dando un motivo para esta en este camino,
reconozco que no soy perfecto, gracia a la misericordia, me siento que el señor me
perdorno mi falta de fe, me ha fortalecido en su palabra, tengo una paz que anteriormente no la tenian, le hablo a mucha gente sobre los que era y lo que soy ahora.
Nuestra iglesia tuvo varias fallas en el pasado, ya que hay hombres de carne y hueso, que la dirige, y tiener a comente fallas, pero esa falla no ha ayudando, a fortalecerno en nuestra fe a nuestra iglesia, a defenderla, amarla, como Jesuscristo la sigue amado y
Bendiciendorla. Dios , Hijo y el Espiritu Santo no siga protegiendo contra todo los ataque que hoy en dia afrotarmos tu iglesia que tu fundante. Amen.




























































































































vickymaza escribió:
1. Se critica,
a) por que a veces somos nosotros mismos los católicos, los que damos mal testimonio, y esto muchas veces lleva a las personas a pensar que en realidad no estan tan mal y que prefieren mantenerse tal y como estan.
b) Por que es mas fácil mantenerse al margen sin tener que someterse a los lineamientos de la Iglesia, ademas de que existen demasiadas corrientes que apoyan la "LIBERTAD", y es muy fácil al estar en este mundo tan oscuro sostenerse de cualquier lucecita que te medio alumbra el camino para que solo alcances a ver lo que quieres ver y momentaneamente te haga creer o sentir que vas bien. Todo lo contrario de la Iglesia que siempre se ha mantenido firme en lo que debe y lo que no debe de ser, obteniendo el beneficio hasta el final.

2. Nuestros deberes para con la Iglesia: conocerla desde sus inicios, amarla y ofrecerla o darla a conocer a todos los que podamos.

3. Santificamos a nuestra madre la Iglesia, respetandola y dando a conocer a todos nuestros semejantes todos los beneficios que podemos obtener de ella.
[img][/img][img] Smile [/img][img][/img][img][/img][img][/img]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 12, 13, 14 ... 25, 26, 27  Siguiente
Página 13 de 27

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados