Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Hay dos caminos al cielo?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Hay dos caminos al cielo?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
jabes
Nuevo


Registrado: 15 Feb 2006
Mensajes: 23

MensajePublicado: Mar Mar 28, 2006 5:58 pm    Asunto: ¿Hay dos caminos al cielo?
Tema: ¿Hay dos caminos al cielo?
Responder citando

Leyendo la Biblia podemos comprobar que la misma nos revela dos caminos al Cielo. Uno es el camino de la Justicia Personal , y el otro es el camino de la Justicia Imputada.

El primero es el camino favorito de muchos por ser el más aceptable según la lógica humana. Por lo tanto es el camino preferido por la gran mayoría de la gente religiosa; pero lamentablemente, ninguno puede llegar al cielo por ese camino, más adelante veremos porqué. El segundo es el camino anunciado como “Las Buenas Noticias,” o sea, el Camino de la Justicia Imputada. Este es el único Camino que conduce al Cielo. Pero desafortunadamente este Camino es ignorado por la mayoría de la gente, incluyendo religiosos, debido a la incredulidad. Lo cual es el resultado de la ignorancia de la Palabra de Dios, la Biblia.

Es importante que estudiemos ambos caminos y los consideremos por separado. Así los podemos comparar, y luego escoger sabiamente el mejor camino. Pues definitivamente en la Biblia hay dos caminos propuestos, pero sólo uno es eficaz. Es por eso que propiamente dicho —Solamente hay un camino.

I. EL CAMINO DE LA JUSTICIA PERSONAL
Justicia quiere decir rectitud moral, la perfección moral que demanda la Ley que Dios dio a Moisés. El camino de la Justicia Personal del hombre, incluyendo la mujer, es una de dos alternativas anunciadas en ambos Antiguo y Nuevo Testamento. Este camino consiste en guardar los Mandamientos de Dios para que el hombre sea justificado. Encontramos en la Ley Mosaica que Dios dice: “Por tanto, guardaréis mis estatutos y mis ordenanzas, los cuales haciendo el hombre vivirá, en ellos. Yo Jehová” (Levítico 18:5). En el Nuevo Testamento, el Apóstol Pablo hace eco de esta misma Escritura en Romanos 10:5. El profesor Thompson en "The Pulpit Commentary," dice concerniente a este texto: “la palabra ‘vivirá’ implica, además de existencia en este mundo, la promesa de favor y aceptación Divina.”

No solamente Moisés y el Apóstol Pablo anunciaron el camino de la Justicia Personal del hombre, sino que también el Señor Jesús lo anunció. Por ejemplo, el joven rico en Mateo 19:16, le preguntó al Señor Jesús: “Maestro bueno, ¿Qué bien haré para tener vida eterna?” A lo que El Señor le respondió: “Si quieres entrar en la vida (eterna); guarda los mandamientos.” Sin duda el Señor le está señalando a este joven el camino de la Justicia Personal. Nos preguntamos: ¿Por qué el Señor Jesús no le señaló el camino de Justicia Imputada, como en los casos de la mujer Samaritana, Nicodemo, y también el ladrón en la Cruz? Debe ser porque este joven rico reclamó su Propia Justicia Personal cuando aseguró que había guardado los Mandamientos de la Ley desde su juventud. Sin embargo esta reclamación resultó ser falsa cuando demostró que no amaba a su prójimo como a sí mismo. Este joven, si en verdad conocía las Sagradas Escrituras, debió saber lo que dijo el profeta sobre la Justicia Personal: “Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas Nuestras Justicias como trapo de inmundicia; y caímos todos nosotros como la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como viento” (Isaías 64:6). Nótese que dijo: "Nuestras" Justicias. Nuestra Propia Justicia es trapo sucio, no sirve. Pero la Justicia de Cristo que es Imputada al creyente es Lino Fino Blanco (Apocalipsis 19:8 AV).

a) Este Camino es prácticamente imposible
Si el Señor Jesús, Moisés y Pablo ofrecieron el Camino de la Justicia Personal del hombre, entonces es uno de dos Caminos al Cielo. El problema con este Camino es que Dios demanda perfecta santidad a los que están, o se colocan ellos mismos, bajo la Ley Mosaica. No es suficiente con tratar de guardar algunos de los Mandamientos de la Ley, algunas veces. Sino que tiene que guardarlos todos, siempre, sin fallar nunca. La misma Ley condena al hombre que falla en cumplir todos los Mandamientos. Dios truena desde el Cielo diciendo: “Porque todos los que dependen de las obras de la Ley están bajo maldición, pues escrito está: ‘Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el Libro de la Ley, para hacerlas” (Gálatas 3:10) y (Deuteronomio 27:26).

b) Este Camino es Intransitable
El Camino de la Justicia Personal de uno, no solamente es difícil, sino que es intransitable, pues es cuesta arriba y resbaloso, y lleno de incertidumbre. Han habido quién sabe cuántos millones de personas que han tratado este Camino, pero lamento decir que ninguno ha llegado al Cielo. “Porque no hay diferencia, por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la Gloria de Dios” (Romanos 3:23). Por este Camino las personas tratan varias maneras para santificarse y dejar de pecar, algunos se apartan y se encierran en monasterios, se visten de ropas y hábitos de aparente santidad. Pero la verdad es que el pecado es inseparable de nosotros. Donde quiera que nos escondamos el pecado está con nosotros. El profeta dice que el pecado está tan arraigado a nosotros como las manchas de un leopardo (Jeremías 13:23). La Flagelación (castigo corporal) y la Penitencia en nada ayudan a remitir pecados, ni a pagar por ellos. Por el contrario, repito, por el contrario, con estos mecanismos se niega la eficacia del Sacrificio Vicario de Cristo, y hacen afrenta a la Gracia de Dios. Desechar la Gracia de Dios es desechar la obra de Cristo: “No desecho la Gracia de Dios, pues si por la Ley fuese la Justicia, entonces por demás murió Cristo” (Gálatas 2:21).
La obra de Cristo en la cruz del Calvario fue el sacrificio perfecto y completo. El cual pagó totalmente y para siempre por todos los pecados del mundo. A nosotros nos resta aceptarlo y recibir a Cristo Jesus por Fe, para ser salvos. (Isaías 53:6) y (Hebreos 10:12-14).

c) Una posible pregunta
Quizás alguien pregunte: Si el Camino de Justicia Propia es tan difícil e imposible, de manera que ninguno llega al Cielo por él: ¿Por qué Dios propone este Camino al hombre? Esta pregunta es mejor dejar que Dios mismo la conteste: “Empero sabemos que todo lo que la Ley dice, a los que están bajo la Ley lo dice, para que toda boca se tape, y que todo el mundo se sujete a Dios: Porque por las obras de la Ley ninguna carne se justificará delante de El; porque por la Ley es el conocimiento del pecado” (Romanos 3:19-20 AV). Aquí Dios nos da tres razones: Primero para taparnos la boca. Segundo para que nos sujetemos a la solución del problema del pecado por medio de Cristo. Y tercero para que tengamos conocimiento de la gravedad de nuestro pecado.
Pero no hay que desalentarse ahora vienen “las Buenas Noticias.”

II. EL CAMINO DE LA JUSTICIA IMPUTADA
Este es el verdadero Camino al Cielo que Dios ha provisto en Cristo Jesús. Este Camino es tan fácil que no cuadra con la lógica humana, pues al hombre natural esto le parece imposible. Por lo tanto, primero era necesario que el hombre vea por sí mismo que el Camino de su Propia Justicia lleva solamente al fracaso y la maldición. Es entonces que el hombre podrá mirar con interés al Camino de la Justicia Imputada.

La palabra Imputada significa atribuida, algo que nos es añadido. La Biblia enseña que por medio de la Fe en Cristo, Dios atribuye la Justicia de Cristo al Creyente en Cristo. La Justicia que Cristo ganó por sus Obras, Dios la atribuye al creyente en Cristo por la Fe. Esta es la única manera que Dios justifica al hombre. El ejemplo primordial lo tenemos en el Patriarca Abraham. La Biblia dice que a Abraham le fue atribuida la Justicia de Cristo por creer la Palabra que Dios le dijo (Génesis 15:6). ¿Que Abraham no conocía a Cristo? Oh sí, le conocía. Cristo dijo: “Abraham vuestro padre se gozó de que había de ver mi día; y lo vio, y se gozó…Antes que Abraham fuese, Yo Soy” (Juan 8:56, 59).

Debemos entender que lo que es imposible para nosotros hacer, Cristo lo hizo por nosotros. Esto es, Cristo nació sin pecado, vivió una vida sin pecado, cumplió a cabalidad las demandas de la Ley de Dios. De esta manera logró ser justificado, El mismo, por la Ley. Al final de su ministerio aquí en la tierra, los pecados de todos nosotros fueron cargados sobre El en la Cruz; pagando así por nosotros la paga de nuestros pecados que es muerte. Y aún más, su Sangre derramada nos limpia y continúa limpiándonos de todos nuestros pecados. Luego entonces nosotros los creyentes recibimos todos estos beneficios con sólo depositar nuestra Fe en el Señor JesuCristo. “Porque por Gracia sois salvos por medio de la Fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe” (Efesios 2:8-9).

En los primeros tres capítulos de la Epístola a los Romanos, el Apóstol Pablo después de explicar detalladamente lo que es la Justificación por la Fe, llega a la siguiente conclusión: “Concluimos, pues que el hombre es Justificado por la Fe sin las Obras de la Ley” (Romanos 3:2Cool. Este es el Camino de la Justicia Imputada.

Como entrar al Camino de la Justicia Imputada

Con relación a la entrada al Camino de Justicia Imputada, Jesús dice: “Yo Soy la Puerta el que por Mí entrare será salvo” (Juan 10:9). Esto nos indica que este Camino tiene una puerta de entrada. De hecho es un Camino Privado, sólo para la familia, los hijos e hijas de Dios. Quizás a usted le sorprenda saber que fuera de Cristo nadie es hijo de Dios. La Biblia dice: “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios” (Juan 1:12). Es decir, que Cristo es el que nos hace hijos de Dios por medio del Nuevo Nacimiento. Este Nuevo Nacimiento es un milagro que Dios hace dentro del creyente; el cual transforma nuestras vidas, nos libra de la potestad de las tinieblas, y nos traslada al Reino de su Amado Hijo (Colosenses 1:13). Este Milagro ocurre sólo cuando nos arrepentimos de nuestros pecados, e invitamos al Señor Jesús que entre en nuestra vida y nos perdone nuestros pecados. Dios entonces nos atribuye la Justicia de JesuCristo, y nos recibe y nos salva por los méritos de Cristo, y no por nuestros méritos, ni por nuestras obras, para que nadie se gloríe. Entonces cuando hayas nacido de nuevo, por obra y gracia del Señor, estarás automáticamente en el Camino Privado de la Justicia Imputada. Pues Jesús dice: "Yo soy el Camino, y la Verdad, y la Vida (Eterna); nadie viene al Padre sino por Mí" (Juan 14:6).

Amado lector recibe por Fe al Señor Jesús en tu corazón antes que Dios cierre la Puerta, y sea demasiado tarde.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 7:49 pm    Asunto:
Tema: ¿Hay dos caminos al cielo?
Responder citando

asensor y escalera.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados