Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Autobuses ateos y autobuses cristianos
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Autobuses ateos y autobuses cristianos
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 4:18 pm    Asunto:
Tema: Autobuses ateos y autobuses cristianos
Responder citando

Es más entre los cristianos hay preguntas que no ofenden: ¿Estás en gracia? es otra de ellas. Sólo denotan la preocupación por la salud espiritual del hermano y el deseo de ayudarle.

Y sin embargo a algunos que no entienden la belleza y sencillez de la vida en Dios les dan un repelús impresionante este tipo de preguntas. Los tibios, simplemente pasan sobre ellas como el que oye llover. ¿Tu que eres?

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 4:22 pm    Asunto:
Tema: Autobuses ateos y autobuses cristianos
Responder citando

Cita:
Por esta razón no habló de incidentes aislados sino de modos habituales.


El hábito bueno (virtud) consiste en que cada vez que se siente la pasión se la ordena a la razón y se acabe en que la razón sea la que controle a la pasión en orden a sus intereses y no al revés.

Obviamente es algo muy distinto del hábito malo (vicio) que hace a la razón una esclava de la pasión.

Luego hay actos meritorios que por sí sólo no constituyen hábitos. Pero normalmente no se dan con asiduidad sin el establecimiento de un hábito bueno.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 4:25 pm    Asunto:
Tema: Autobuses ateos y autobuses cristianos
Responder citando

Cita:
Propongo para la reflexión lo siguiente: si la Madre Teresa de Calcutta no es una guerrera de la fe non plus ultra en todas las tácticas de la guerra espiritual que carga el pecho lleno de condecoraciones ¿cuál medalla le faltaría para ser una guerrera espiritual completa?


Pero quien dice que no lo es. Cada uno lo es según su carácter y vocación. Lo que no existe es alguien sin caracter. Y los hay de varios tipos, fíjate que distinta una Santa Teresa de Jesús con la Madre Teresa y sin embargo tan iguales en santidad.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 4:55 pm    Asunto:
Tema: Autobuses ateos y autobuses cristianos
Responder citando

Asellus escribió:


Beatriz, cuando escribí lo de arriba también quise dejar claro que no me refería tampoco a escritos de los santos, sino a los 'tratos' concretos a personas individuales concretas en interacciones personales.



Asellus, lo que el santo escribe es lo que el santo piensa, habla y defiende...en tinta y papel o en persona....ademas aplica a estos foros donde uno deja por escrito lo que piensa y la forma como uno vive y entiende el evangelio. En el trato personal que yo pueda tener con una persona que no lleva una vida no muy santa pues entra en el ambito de lo privado, no nos conocemos en lo cotidiano asi que mejor no nos juzguemos que podemos estar incurriendo en un juicio temerario.

Por supuesto que hay santos que como profetas han denunciado el error. Voy a traer lo de San Bernardo que no tiene desperdicio leerlo...todo lo contrario, un santo tan devoto de la Virgen Maria.

Todos los bautizados somos reyes, sacerdotes y profetas (no lo digo por ti que lo sabes). Somos mansos y humildes (o por lo menos lo intentamos) pero tambien somos profetas, hay un justo medio entre ambos y es, como dice Miles, la virtud, que es nada menos la razon que ordena a la pasion. Un profeta sin pasion es nada....pero esa pasion debe estar regida por la razon.

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 5:34 pm    Asunto:
Tema: Autobuses ateos y autobuses cristianos
Responder citando

Rubicon escribió:


Un saludo Miles, me alegra que estes en forma esta mañana Very Happy


Si algo aprecio mucho -demasiado- es el sentido del humor y mas en estos temas, el no estar de acuerdo con otra persona no impide hacerse bromas....de buen gusto, por supuesto Very Happy
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Asellus
Asiduo


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 470
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 5:54 pm    Asunto:
Tema: Autobuses ateos y autobuses cristianos
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Cita:
Propongo para la reflexión lo siguiente: si la Madre Teresa de Calcutta no es una guerrera de la fe non plus ultra en todas las tácticas de la guerra espiritual que carga el pecho lleno de condecoraciones ¿cuál medalla le faltaría para ser una guerrera espiritual completa?


Pero quien dice que no lo es. Cada uno lo es según su carácter y vocación. Lo que no existe es alguien sin caracter. Y los hay de varios tipos, fíjate que distinta una Santa Teresa de Jesús con la Madre Teresa y sin embargo tan iguales en santidad.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Es que yo no hablo de carácter ni de vocación, que de esos hay tantos como individuos, sino de la calidad de 'guerrero espiritual', que de esos sólo hay una clase única: fe, esperanza, y caridad; prudencia, justicia, fortaleza, templanza. No hay varios juegos de virtudes distintas; todas estas virtudes significan lo mismo para todos en absolutamente todas las instancias de la vida y en absolutamente todas las formas de ser. La virtud se expresa diferente, pero la virtud siempre es exactamente la misma.

Y la cuestión es si el trato personal de reclamo agresivo al pecador que comente la falta porfiadamente cabe dentro del arsenal de los santos, sea como sea su carácter y sea cual sea la instancia de su vida.

La cuestión básica es la siguiente: mentir es malo para todos, independientemente del carácter; y los mandatos mínimos de la caridad son iguales para todos, independientemente de la vocacion y el carácter.

Y lo que estoy planteando es si hay ejemplos entre los santos de alusiones directas y muy agresivas a las personas a causa de algunas faltas que ellos cometan porfiadamente. Los ejemplos de los santos pueden ayudar a dilucidar estas cosas.

San Pablo dice, "sed imitadores mios, como yo lo soy de Cristo". Por alguna razón no dice, "seamos todos imitadores de Cristo". Quizá haya cosas de Cristo que no son imitables por nosotros debido a nuestra miseria que nos deja, por muy heroicos que sean nuestros esfuerzos, a distancia prácticamente insalvable de la santidad de Jesús.

Lo que propongo es que en lugar de razonar en favor de darle trato duro al pecador, que miremos si hay ejemplos de estos tratos entre los santos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 5:58 pm    Asunto:
Tema: Autobuses ateos y autobuses cristianos
Responder citando

Cita:
Y la cuestión es si el trato personal de reclamo agresivo al pecador que comente la falta porfiadamente cabe dentro del arsenal de los santos, sea como sea su carácter y sea cual sea la instancia de su vida.


¿Te cito a Santo Tomás tratando el tema teológicamente?

Incluso admite el insulto, así que ya me dirás.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Asellus
Asiduo


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 470
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 6:24 pm    Asunto:
Tema: Autobuses ateos y autobuses cristianos
Responder citando

Beatriz escribió:
Asellus escribió:


Beatriz, cuando escribí lo de arriba también quise dejar claro que no me refería tampoco a escritos de los santos, sino a los 'tratos' concretos a personas individuales concretas en interacciones personales.



Asellus, lo que el santo escribe es lo que el santo piensa, habla y defiende...en tinta y papel o en persona....ademas aplica a estos foros donde uno deja por escrito lo que piensa y la forma como uno vive y entiende el evangelio. En el trato personal que yo pueda tener con una persona que no lleva una vida no muy santa pues entra en el ambito de lo privado, no nos conocemos en lo cotidiano asi que mejor no nos juzguemos que podemos estar incurriendo en un juicio temerario.

Por supuesto que hay santos que como profetas han denunciado el error. Voy a traer lo de San Bernardo que no tiene desperdicio leerlo...todo lo contrario, un santo tan devoto de la Virgen Maria.

Todos los bautizados somos reyes, sacerdotes y profetas (no lo digo por ti que lo sabes). Somos mansos y humildes (o por lo menos lo intentamos) pero tambien somos profetas, hay un justo medio entre ambos y es, como dice Miles, la virtud, que es nada menos la razon que ordena a la pasion. Un profeta sin pasion es nada....pero esa pasion debe estar regida por la razon.

Saludos


Es cierto, Beatriz, que lo que el santo escribe es lo que el santo piensa, y mucho más si es un satno, pero yo no hablaba de esto.

A ver si me explico en lo que quiero decir. Un santo puede escribir, digamos, que son realmente muy cobardes y miserables los que violan los mandatos de caridad en algún caso. Y lo puede decir con palabras y figiuras literarias más duras y más fuertes. Pero muy diferente es que ellos le digan "cobarde, miserable!..." etcétera a alguien que ellos vean violando ese mandato de caridad precisamente....

Me refiero al trato personal, o sea, aplicar lo general y abstracto que se ha dicho a alguna persona concreta en alguna instancia de interacción personal concreta, como hacemos en estos foros, que le decimos cosas por escrito a personas concretas.

En otras palabras, el hecho de que un santo diga cosas durísimas acerca de las personas, sin nombrarlas, que cometen algunas faltas no significa que ese santo le haya dichos esas mismas cosas a personas concretas en interacciones personales concretas.

La condena a personas teóricas que persisten en faltas debe ser dura y muy clara, sin lugar a confusiones, pero hablamos de la forma en que esas condenas teóricas hechas en abstracto a personas teóricas -sin nombrar personas concretas- puedan usarse por unos individuos para decírselas a otros individuos concretos. La cuestión es si esto lo hicieron los santos, insisto, en interacciones personales concretas con los pecadores, o recurrieron a otros métodos.

Por allí anda la cuestión...

Por otro lado, estoy pensando que después de Cristo, profeta sólo hay uno así como hay un solo redentor. Nosotros somos co-profetas y co-redentores. Pero profetas como Juan, por ejemplo, ya no harían falta después de la venida de Cristo, puesto que, por otro lado, todos los cristianos somos, igual que él, técnicamente profetas aunque no lo queramos, porque hablamos a los demás de lo que hemos oído directamente de Dios, sin intermediarios. Por lo tanto el ser profeta después de Cristo habilita tanto a uno como a todos a determinados métodos.

Lo profetas análogos a los del AT son sólo los que reciben revelaciones privadas, pero éstas son innecesarias porque Dios mismo ya profetizó por medio de su mismo Verbo y dijo todo lo que necesitábamos saber, por lo tanto, todos somos profetas, aunque no lo sepamos y no lo queramos, y no hay alguien que sea más realmente más profeta que otro. Y si lo es, sería de modo insignificante y marginal, porque todo cristiano, gracias al Verbo encarnado, sabe TODO lo que tiene que saber para su salvación.

Quizá ya estoy disvariando....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Asellus
Asiduo


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 470
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 6:28 pm    Asunto:
Tema: Autobuses ateos y autobuses cristianos
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Cita:
Y la cuestión es si el trato personal de reclamo agresivo al pecador que comente la falta porfiadamente cabe dentro del arsenal de los santos, sea como sea su carácter y sea cual sea la instancia de su vida.


¿Te cito a Santo Tomás tratando el tema teológicamente?

Incluso admite el insulto, así que ya me dirás.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Jesús insultó en el Evangelio, y Santo Tomás por supuesto tiene que explicar que esto no fue pecado. Sabemos que Jesús era capaz de juicios perfectos e infalibles.

La cuestión es si Santo Tomás o algún otro santo practicó y recomienda o valida el insulto para llevar el Evangelio a los demás.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 8:41 pm    Asunto:
Tema: Autobuses ateos y autobuses cristianos
Responder citando

No, yo no estoy de acuerdo con el insulto en ningun caso...y menos con el evangelio.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 8:44 pm    Asunto:
Tema: Autobuses ateos y autobuses cristianos
Responder citando

Asellus escribió:


A ver si me explico en lo que quiero decir. Un santo puede escribir, digamos, que son realmente muy cobardes y miserables los que violan los mandatos de caridad en algún caso. Y lo puede decir con palabras y figiuras literarias más duras y más fuertes. Pero muy diferente es que ellos le digan "cobarde, miserable!..." etcétera a alguien que ellos vean violando ese mandato de caridad precisamente....

Me refiero al trato personal, o sea, aplicar lo general y abstracto que se ha dicho a alguna persona concreta en alguna instancia de interacción personal concreta, como hacemos en estos foros, que le decimos cosas por escrito a personas concretas.

En otras palabras, el hecho de que un santo diga cosas durísimas acerca de las personas, sin nombrarlas, que cometen algunas faltas no significa que ese santo le haya dichos esas mismas cosas a personas concretas en interacciones personales concretas.



Asellus, a eso me referia cuando te decia que no se toca a la persona sino el pecado o el error.

Jesus tenia un conocimiento perfectisimo de la persona (lectura del corazon) por eso el si podia llamar "zorra" a Herodes e "hipocrita" a los fariseos. Nosotros no tenemos ese conocimiento perfectisimo de la persona pero si podemos denunciar la hipocresia....la maldad....el error....el pecado.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Asellus
Asiduo


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 470
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 8:58 pm    Asunto:
Tema: Autobuses ateos y autobuses cristianos
Responder citando

Beatriz escribió:
Asellus escribió:


A ver si me explico en lo que quiero decir. Un santo puede escribir, digamos, que son realmente muy cobardes y miserables los que violan los mandatos de caridad en algún caso. Y lo puede decir con palabras y figiuras literarias más duras y más fuertes. Pero muy diferente es que ellos le digan "cobarde, miserable!..." etcétera a alguien que ellos vean violando ese mandato de caridad precisamente....

Me refiero al trato personal, o sea, aplicar lo general y abstracto que se ha dicho a alguna persona concreta en alguna instancia de interacción personal concreta, como hacemos en estos foros, que le decimos cosas por escrito a personas concretas.

En otras palabras, el hecho de que un santo diga cosas durísimas acerca de las personas, sin nombrarlas, que cometen algunas faltas no significa que ese santo le haya dichos esas mismas cosas a personas concretas en interacciones personales concretas.



Asellus, a eso me referia cuando te decia que no se toca a la persona sino el pecado o el error.

Jesus tenia un conocimiento perfectisimo de la persona (lectura del corazon) por eso el si podia llamar "zorra" a Herodes e "hipocrita" a los fariseos. Nosotros no tenemos ese conocimiento perfectisimo de la persona pero si podemos denunciar la hipocresia....la maldad....el error....el pecado.


Beatriz, sólo estamos tratando de dilucidar una cuestión. Como sabes yo no soy ninguna mansa paloma y no estoy tratando de corregir a nadie más de lo que yo mismo necesito corrección en estos asuntos.

Mira, cuando dices, denunciar la hipocresía... la maldad... el error... el pecado, ¿te refieres a denunciarlo en una persona concreta en el momento en el que creemos que esa persona incurre en esos males, y referido a 'esa' persona concreta? o en general, denunciar esos males sin referirlos a la persona con la que interactuamos en ese momento?

Lo que pasa es que entre decir que los fariseos son hipócritas, o incurren en el mal de la hipocresía o cometen actos hipócritas realmente hay poca diferencia. Aunque ciertamente hay diferencia. Quitemos los fariseos y pongamos otros ejemplos.

No sé si me doy a entender en la cuestión que me inquieta de verdad.

Dentro de una media hora tengo que salir a Guatemala. Tengo que ir revisando la maleta. Dejaré de participar dentro de unos minutos.

Bendiciones a todos, siempre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 8:59 pm    Asunto:
Tema: Autobuses ateos y autobuses cristianos
Responder citando

Citemos a Santo Tomás:

Cita:
Así como es lícito azotar a alguien o dañarle en sus bienes por vía de corrección, también por vía de disciplina puede uno dirigir alguna palabra de afrenta a la persona a quien debe corregir. En este sentido, el Señor llamó a sus discípulos necios, y el Apóstol, a los gálatas, insensatos. Sin embargo, como observa Agustín, en el libro De serm. Dom. in monte, estas reprensiones deben hacerse rara vez y en caso de gran necesidad, y no con la intención de imponernos, sino de servir a Dios.


Como veis no se trata de conocimiento perfecto sino más bien de celo. No obstante se recomienda que no se haga sino rara vez y en gran necesidad, pues es un recurso extremo.

En cuanto a tocar al pecado y no al pecador se puede hacer con mucha agresividad y quizás en un mundo donde ya no hay noción de pecado y todo da igual haga falta grandes contrastes para hacer entender a las conciencias tibias.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Asellus
Asiduo


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 470
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 9:10 pm    Asunto:
Tema: Autobuses ateos y autobuses cristianos
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Citemos a Santo Tomás:

Cita:
Así como es lícito azotar a alguien o dañarle en sus bienes por vía de corrección, también por vía de disciplina puede uno dirigir alguna palabra de afrenta a la persona a quien debe corregir. En este sentido, el Señor llamó a sus discípulos necios, y el Apóstol, a los gálatas, insensatos. Sin embargo, como observa Agustín, en el libro De serm. Dom. in monte, estas reprensiones deben hacerse rara vez y en caso de gran necesidad, y no con la intención de imponernos, sino de servir a Dios.


Como veis no se trata de conocimiento perfecto sino más bien de celo. No obstante se recomienda que no se haga sino rara vez y en gran necesidad, pues es un recurso extremo.

En cuanto a tocar al pecado y no al pecador se puede hacer con mucha agresividad y quizás en un mundo donde ya no hay noción de pecado y todo da igual haga falta grandes contrastes para hacer entender a las conciencias tibias.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Miles Dei, interesante y valiosa cita, así como la reflexión. Pero hay unas palabritas que creo que son clave, y te las resalto a continuación.

Cita:
Así como es lícito azotar a alguien o dañarle en sus bienes por vía de corrección, también por vía de disciplina puede uno dirigir alguna palabra de afrenta a la persona a quien debe corregir. En este sentido, el Señor llamó a sus discípulos necios, y el Apóstol, a los gálatas, insensatos. Sin embargo, como observa Agustín, en el libro De serm. Dom. in monte, estas reprensiones deben hacerse rara vez y en caso de gran necesidad, y no con la intención de imponernos, sino de servir a Dios.


Tanto Jesús como San Pablo tenían autoridad sobre sus discípulos y debían corregirlos.

Mi inquietud es en el apostolado 'casual' y general, digamos, con contertulios foristas, amigos, vecinos....

Bueno, ahora, sí tengo que apagar... porque tengo que empacar mi "laptop"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 9:36 pm    Asunto:
Tema: Autobuses ateos y autobuses cristianos
Responder citando

Asellus escribió:
Beatriz escribió:
Asellus escribió:


A ver si me explico en lo que quiero decir. Un santo puede escribir, digamos, que son realmente muy cobardes y miserables los que violan los mandatos de caridad en algún caso. Y lo puede decir con palabras y figiuras literarias más duras y más fuertes. Pero muy diferente es que ellos le digan "cobarde, miserable!..." etcétera a alguien que ellos vean violando ese mandato de caridad precisamente....

Me refiero al trato personal, o sea, aplicar lo general y abstracto que se ha dicho a alguna persona concreta en alguna instancia de interacción personal concreta, como hacemos en estos foros, que le decimos cosas por escrito a personas concretas.

En otras palabras, el hecho de que un santo diga cosas durísimas acerca de las personas, sin nombrarlas, que cometen algunas faltas no significa que ese santo le haya dichos esas mismas cosas a personas concretas en interacciones personales concretas.



Asellus, a eso me referia cuando te decia que no se toca a la persona sino el pecado o el error.

Jesus tenia un conocimiento perfectisimo de la persona (lectura del corazon) por eso el si podia llamar "zorra" a Herodes e "hipocrita" a los fariseos. Nosotros no tenemos ese conocimiento perfectisimo de la persona pero si podemos denunciar la hipocresia....la maldad....el error....el pecado.


Beatriz, sólo estamos tratando de dilucidar una cuestión. Como sabes yo no soy ninguna mansa paloma y no estoy tratando de corregir a nadie más de lo que yo mismo necesito corrección en estos asuntos.

Mira, cuando dices, denunciar la hipocresía... la maldad... el error... el pecado, ¿te refieres a denunciarlo en una persona concreta en el momento en el que creemos que esa persona incurre en esos males, y referido a 'esa' persona concreta? o en general, denunciar esos males sin referirlos a la persona con la que interactuamos en ese momento?

Lo que pasa es que entre decir que los fariseos son hipócritas, o incurren en el mal de la hipocresía o cometen actos hipócritas realmente hay poca diferencia. Aunque ciertamente hay diferencia. Quitemos los fariseos y pongamos otros ejemplos.

No sé si me doy a entender en la cuestión que me inquieta de verdad.

Dentro de una media hora tengo que salir a Guatemala. Tengo que ir revisando la maleta. Dejaré de participar dentro de unos minutos.

Bendiciones a todos, siempre.


Si, ya se que no eres una mansa paloma Laughing

Que tengas buen viaje y mas bien piensa en un ejemplo y yo pensare en uno. Pero adelantandome un poco, en una conversacion con una hermanita atea que me decia que me queria pero se mofaba de mis palabras pues le senale la hipocresia de su doble discurso...se molesto conmigo y me dijo "me has llamado hipocrita" y no lo hice, solo senale la hipocresia. Es bastante dificil en estos foros. A ver tu que opinas.

Que Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
chuchi
Esporádico


Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 69

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 8:15 pm    Asunto:
Tema: Autobuses ateos y autobuses cristianos
Responder citando

Querida Beatriz
No digo que Jesus fuese don sonrisitas, cierto que es profeta y denuncia la injusticia. Pero fíjate bien con quien se mete. Como tu dices, con Herodes y con la élite religiosa del momento, fariseos, saduceos, doctores de la ley. Se mete con quienes se creen los puros, y perfecto, los elegidos, con los que dicen “Yo no soy como ese publicano, rezo ayuno, cumplo la ley..” (Que diría hoy a los que se consideran elite religiosa puros y perfectos yo creo que lo mismo que dijo a los fariseos)
Y sin embargo con los pecadores, prostitutas y publicanos, solo tiene palabras de consuelo. Los romanos, mira tu si harían fechorías y sin embargo no hay ningún reproche ni en el evangelio ni en el nuevo testamento contra los romanos, las criticas son contra los propios hermanos que no hacen las cosas bien porque se creen puros y justos y va y les dice “No he venido a salvar a los justos sino a los pecadores” Y sabes no conozco a ningún santo que haya presumido de ser justo al contrario todos ellos se consideran necesitados de perdón y por eso Dios los ensalza. Cuando un santo dice que es indigno, al contrario de los que no lo somos, el santo se lo cree, esta convencido de que es indigno y por eso Dios lo ensalza, los que no lo somos a veces lo decimos pero lo hacemos solo porque “sabemos “ que eso es lo que hay que decir, pero dentro de nuestro corazón nos creemos los buenos y por eso Dios no se nos arrima mucho.
La batalla de la fe se libra contra uno mismo, para preserva el don que recibimos, el soldado de la fe lucha contra el mismo para no caer en las tentaciones que se nos presentan en la vida, la batalla es interior.
Y cierto que hay que corregir al hermano, con cariño, que no significa con blanduras sino como mejor sea para que ese hermano se enmiende, Y con los que no son hermanos de fe creo que hay que dar testimonio, la fe sigue siendo un don que no se puede imponer, por eso digo que el tiempo de las cruzadas ya paso.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Asellus
Asiduo


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 470
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Vie Nov 07, 2008 3:43 am    Asunto:
Tema: Autobuses ateos y autobuses cristianos
Responder citando

Beatriz, en cuanto a ejemplos, para mí el mejor ejemplo y el más consecuente que he visto es el del Padre Caballero quien ya no participa en estos foros. Él jamás respondía derivando juicios negativos a la persona en lo más mínimo y siempre salvaba a la persona en sus respuestas. No le dejaba una, sino un montón de salidas a la persona en lugar de tratar de acorrarlarla como hacen los abogados acusadores en la televisión. Cuando él era injuriado, insultado, irrespetado o acusado de incoherencias y cosas de este tipo, él no respondía, sino que sólo guardaba silencio y le dejaba la última palabra a la otra persona. Y volvía a participar con amabilidad sólo si notaba que a la persona le regresaba cierto ánimo argumental o racional.

Es importante aclarar que el Padre Caballero tampoco usaba palabras suaves para decir cosas duras. No es signo de caridad decirle a una persona que es hipócrita, soberbia, falaz y mentirosa con palabras amables y "llenas de caridad", porque lo que de verdad cuenta no es el empaque sino el mensaje.

En fin el ejemplo más asequible que se me ocurre es el del Padre Caballero, por supuesto que en su calidad de participante intenso y asiduo de estos foros, porque de participaciones eventuales no es posible deducir un patrón. Te acrodarás las discusiones con Ajym -y con otros foristas- cuando el Padre Caballero fue el único que jamás perdió los estribos a pesar de haber sido a veces de los más agredidos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Nov 07, 2008 6:59 am    Asunto:
Tema: Autobuses ateos y autobuses cristianos
Responder citando

chuchi escribió:
Querida Beatriz
No digo que Jesus fuese don sonrisitas, cierto que es profeta y denuncia la injusticia. Pero fíjate bien con quien se mete. Como tu dices, con Herodes y con la élite religiosa del momento, fariseos, saduceos, doctores de la ley. Se mete con quienes se creen los puros, y perfecto, los elegidos, con los que dicen “Yo no soy como ese publicano, rezo ayuno, cumplo la ley..” (Que diría hoy a los que se consideran elite religiosa puros y perfectos yo creo que lo mismo que dijo a los fariseos)
Y sin embargo con los pecadores, prostitutas y publicanos, solo tiene palabras de consuelo. Los romanos, mira tu si harían fechorías y sin embargo no hay ningún reproche ni en el evangelio ni en el nuevo testamento contra los romanos, las criticas son contra los propios hermanos que no hacen las cosas bien porque se creen puros y justos y va y les dice “No he venido a salvar a los justos sino a los pecadores” Y sabes no conozco a ningún santo que haya presumido de ser justo al contrario todos ellos se consideran necesitados de perdón y por eso Dios los ensalza. Cuando un santo dice que es indigno, al contrario de los que no lo somos, el santo se lo cree, esta convencido de que es indigno y por eso Dios lo ensalza, los que no lo somos a veces lo decimos pero lo hacemos solo porque “sabemos “ que eso es lo que hay que decir, pero dentro de nuestro corazón nos creemos los buenos y por eso Dios no se nos arrima mucho.
La batalla de la fe se libra contra uno mismo, para preserva el don que recibimos, el soldado de la fe lucha contra el mismo para no caer en las tentaciones que se nos presentan en la vida, la batalla es interior.
Y cierto que hay que corregir al hermano, con cariño, que no significa con blanduras sino como mejor sea para que ese hermano se enmiende, Y con los que no son hermanos de fe creo que hay que dar testimonio, la fe sigue siendo un don que no se puede imponer, por eso digo que el tiempo de las cruzadas ya paso.


A un hombre que no era fariseo ni publicano ni doctor de la ley ni se creia puro y santo le dijo "apartate de mi, satanas" (a Pedro). Asi es, Jesus era profeta y con el error de fe o de doctrina era inflexible.

Cita:
pero dentro de nuestro corazón nos creemos los buenos y por eso Dios no se nos arrima mucho.


Bueno, seguramente tu hablas desde tu propia experiencia porque yo a Dios si lo siento en mi corazon, y no me creo buena Wink
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín


Ultima edición por Beatriz el Vie Nov 07, 2008 7:57 am, editado 3 veces
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Nov 07, 2008 7:53 am    Asunto:
Tema: Autobuses ateos y autobuses cristianos
Responder citando

Ademas que bueno solo es Dios....


¿Por qué me llamas bueno? Ninguno es bueno, sino sólo Dios.” ( Lucas 18:18.19)

En eso si estoy de acuerdo contigo, Chuchi, en que hay personas que se creen mas buenas que otras y lo veo mucho en estos foros.....no es mi caso, gracias a Dios, yo tengo muy presente la cita de arriba, pero el error de fe o de doctrina es otra cosa, lo de Pedro era un error de fe y mira las palabras que le dijo el Senor.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Nov 07, 2008 8:27 am    Asunto:
Tema: Autobuses ateos y autobuses cristianos
Responder citando

Cita:
Querida Beatriz
No digo que Jesus fuese don sonrisitas, cierto que es profeta y denuncia la injusticia.



Jesus no era un revolucionario ni un socialista, vino a hacer la voluntad de su Padre, y mas bien fue inflexible con el error cuando se interpretaba mal las Escrituras, quieres que te ponga ejemplos?



Se manosea mucho el tema de los fariseos y son los progres los que lo utilizan como recurso para criticar a los que defienden los fundamentos de nuestra fe y la obediencia al magisterio ordinario y extraordinario.

Pues ya va siendo hora que te enteres que Jesus avalo la CATEDRA de los fariseos...


Mateo 23 1 Entonces Jesús dijo a la multitud y a sus discípulos: 2 "Los escribas y fariseos ocupan la cátedra de Moisés; 3 ustedes hagan y cumplan todo lo que ellos les digan, pero no se guíen por sus obras, porque no hacen lo que dicen.


Leelo bien. Jesus le decia al pueblo: que la catedra o doctrina de los fariseos es la de Moises, o sea, estaba bien lo que ensenaban, Jesus avalo la doctrina de los fariseos, por eso le dice al pueblo HAGAN Y CUMPLAN TODO LO QUE ELLOS LES DIGAN....

el problema estaba en que el fariseo ensenaba bien pero sus obras no eran conformes a lo que ensenaban.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Nov 07, 2008 8:32 am    Asunto:
Tema: Autobuses ateos y autobuses cristianos
Responder citando

Cita:
Cuando un santo dice que es indigno, al contrario de los que no lo somos, el santo se lo cree, esta convencido de que es indigno y por eso Dios lo ensalza, los que no lo somos a veces lo decimos pero lo hacemos solo porque “sabemos “ que eso es lo que hay que decir,


El santo es indigno, y nosotros somos indignos...nuestras buenas obras son solo trapos sucios ante la bondad y la magnificencia de Dios....solo Dios es bueno, y el santo es inteligente y lo reconoce y por eso reconoce su indignidad y nosotros tambien.

Ya me diras tu quien esta mas consciente de su indignidad...
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Nov 07, 2008 8:34 am    Asunto:
Tema: Autobuses ateos y autobuses cristianos
Responder citando

Cita:
(Que diría hoy a los que se consideran elite religiosa puros y perfectos yo creo que lo mismo que dijo a los fariseos)


Esto es una critica contra los sacerdotes, obispos, cardenales?
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Nov 07, 2008 8:58 am    Asunto:
Tema: Autobuses ateos y autobuses cristianos
Responder citando

Cita:
La batalla de la fe se libra contra uno mismo, para preserva el don que recibimos, el soldado de la fe lucha contra el mismo para no caer en las tentaciones que se nos presentan en la vida, la batalla es interior.


Estas muy equivocado, nuestra batalla es doble, contra nuestra inclinacion a obrar mal, y contra la mentira y el error que siembra el maligno....

O que crees que hacen los que luchan contra los movimientos abortistas? un juego de te? no, es una batalla de fe y por la vida, de fe en que Dios da el alma al momento de la concepcion y por eso el feto es un ser humano que debe ser protegido y no asesinado como se esta haciendo. Imaginate si todos pensaramos como tu, nadie se opondria al aborto....

Todos los que luchan por la vida son unos guerreros espirituales....

Y que dijo Jesucristo sobre el divorcio? se quedo callado?...no, dijo claramente que quien se case con un hombre divorciado comete adulterio y viceversa.

Y que dijo Jesucristo cuando le recriminaban que no podia hacer sanaciones en dia de reposo? se quedo callado?

Cita:
Mateo 1 Por aquel tiempo Jesús pasó por entre los sembrados en el día de reposo; sus discípulos tuvieron hambre, y empezaron a arrancar espigas y a comer. 2 Y cuando lo vieron los fariseos, le dijeron: Mira, tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo. 3 Pero El les dijo: ¿No habéis leído lo que hizo David cuando él y sus compañeros tuvieron hambre, 4 cómo entró en la casa de Dios y comieron los panes consagrados, que no les era lícito comer, ni a él ni a los que estaban con él, sino sólo a los sacerdotes? 5 ¿O no habéis leído en la ley, que en los días de reposo los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo y están sin culpa?


Cuando a Jesus lo recriminan porque sus discipulos comieron de las espigas de un campo en dia de reposo, este les respondio con la Biblia:

Cita:

¿No habéis leído lo que hizo David cuando él y sus compañeros tuvieron hambre, 4 cómo entró en la casa de Dios y comieron los panes consagrados, que no les era lícito comer, ni a él ni a los que estaban con él, sino sólo a los sacerdotes? 5 ¿O no habéis leído en la ley, que en los días de reposo los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo y están sin culpa?


Les mostro a los fariseos cual era su error de interpretacion de la Biblia. No se quedo callado.

Todo el que lucha contra el error y la mentira es un guerrero espiritual.


Nuestra batalla no solo es contra nuestra inclinacion a hacer obras malas, es tambien una batalla contra la mentira y el error que siembra el maligno, no por nada a satanas se le llama "padre de la mentira".
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Nov 07, 2008 9:09 am    Asunto:
Tema: Autobuses ateos y autobuses cristianos
Responder citando

Cita:
La batalla de la fe se libra contra uno mismo, para preserva el don que recibimos, el soldado de la fe lucha contra el mismo para no caer en las tentaciones que se nos presentan en la vida, la batalla es interior.


Lee mi firma a ver de donde está sacada. De un manual de caballería no ni del "Arte de la guerra" tampoco. ¿De donde será?

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
chuchi
Esporádico


Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 69

MensajePublicado: Dom Nov 09, 2008 1:41 pm    Asunto:
Tema: Autobuses ateos y autobuses cristianos
Responder citando

Job 7,1
Filipenses 6,11-12.
La batalla es interior.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Nov 09, 2008 9:57 pm    Asunto:
Tema: Autobuses ateos y autobuses cristianos
Responder citando

Esa es la actitud del evangelico, se aferra a su versiculo y por mas que se le muestran otros versiculos que demuestran que estan en un error no hay quien les haga entender.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Nov 10, 2008 4:02 am    Asunto:
Tema: Autobuses ateos y autobuses cristianos
Responder citando

[img] http://bp0.blogger.com/_gSfYdkiam40/RlqY54p56YI/AAAAAAAAABU/RM_06hu07Ho/s1600-h/juan_bosco_pilares.jpg
[/img]

«La Iglesia deberá pasar tiempos críticos y sufrir grandes daños, pero al final el Cielo mismo intervendrá para salvarla.» -Las dos columnas.


El 30 de Mayo de 1862, Don Bosco cuenta un sueño profético a sus alumnos, que había tenido unos días antes: "Se preparan días difíciles para la Iglesia. Lo que hasta ahora ha sucedido es casi nada en comparación a lo que tiene que suceder. Los enemigos de la Iglesia intentan hundir la nave principal y aniquilarla si pudiesen. Sólo quedan dos medios para salvarse en medio de tanto desconcierto: devoción a María, frecuencia de Sacramentos, comunión frecuente, empleando todos los recursos para practicarlos nosotros, y para hacerlos practicar a los demás, siempre y en todo momento".




El 30 de mayo de 1862, por la noche, Don Bosco, sacerdote turinés fundador de la gran familia salesiana, les contó a sus jóvenes un relato, como ya les había prometido: «Os quiero contar un sueño... Es cierto que el que sueña no razona; con todo, yo, que os contaría a vosotros hasta mis pecados, si no temiese que salieseis huyendo asustados o que se cayese la casa, os lo voy a contar para vuestro bien espiritual. Este sueño lo tuve hace algunos días.»

«Figuraos que estáis conmigo sobre un escollo aislado, en el mar, desde el cual no ya no divisáis más tierra que la que tenéis debajo de los pies. En toda aquella superficie líquida se ve una multitud incontable de naves dispuestas en orden de batalla, cuyas proas terminan en un afilado espolón de hierro, a modo de lanza que hiere y traspasa todo aquello con lo que choca.»

«Dichas naves están armadas de cañones, cargadas de fusiles y armas de diferentes clases; de material incendiario y también de libros. Y se dirigen contra otra embarcación majestuosa, mucho más grande y más alta, intentando clavarle el espolón, o incendiarla; o por lo menos hacerle el mayor daño posible.»

«A esta majestuosa nave provista de todo, hacen escolta numerosas navecillas que reciben órdenes de ella, realizando las oportunas maniobras para defenderse de la flota enemiga. El viento le es adverso y la agitación del mar favorece a los enemigos. En medio de la inmensidad del mar se levantan sobre las olas dos gruesas columnas, muy altas, poco distante la una de la otra: Una coronada por la estatua de la Virgen Inmaculada, a cuyos pies se ve un amplio cartel con la inscripción: Auxilium Christianorum. Sobre la otra columna, que es mucho más alta y más gruesa, hay una Hostia de tamaño proporcionado al pedestal y debajo de ella otro cartel con estas palabras: Salus credentium.»

«El comandante supremo de la nave mayor, que es el Romano Pontífice, al apreciar el furor de los enemigos y la situación apurada en que se encuentran sus leales, piensa en convocar a su alrededor a los pilotos de las naves subalternas para celebrar consejo y decidir la conducta a seguir. Todos los pilotos suben a la nave capitana y se congregan alrededor del Papa. Celebran consejo, pero al comprobar que el viento arrecia cada vez más y que la tempestad es cada vez más violenta, son enviados a tomar nuevamente el mando de sus naves respectivas. Restablecida por un momento la calma, el Papa reúne a los pilotos, mientras la nave capitana continúa su curso, pero la borrasca se torna nuevamente espantosa.»

«El Pontífice empuña el timón y todos sus esfuerzos van encaminados a dirigir la nave hacia el espacio existente entre aquellas dos columnas, de cuya parte superior todo en redondo penden numerosas áncoras y gruesas argollas unidas a robustas cadenas. Las naves enemigas se disponen a asaltar la majestuosa nave, haciendo lo posible por detener su marcha, y por hundirla. Unas con escritos, otras con libros, o con materiales incendiarios, que intentan arrojar a bordo; otras con los cañones, con los fusiles, con los espolones: el combate se torna cada vez más encarnizado. Las proas enemigas chocan contra la majestuosa nave violentamente, pero sus esfuerzos y su ímpetu resultan inútiles. En vano reanudan el ataque y gastan energías y municiones: la gigantesca nave prosigue segura y serena su camino.»

«Y aunque por los muchos ataques, muestra en sus flancos largas y profundas hendiduras (heridas), apenas producido el daño, sopla un viento suave desde las dos columnas, y las vías de agua se cierran y las brechas desaparecen. Los cañones de los asaltantes disparan, y al hacerlo revientan, se rompen los fusiles, lo mismo que las demás armas y espolones. Muchas naves se parten y se hunden en el mar.»

«Entonces los enemigos, encendidos de furor, comienzan a luchar empleando el arma corta, las manos, los puños, las injurias, las blasfemias, maldiciones, y así continúa el combate. ... El Papa cae herido gravemente. Inmediatamente los que le acompañan acuden a ayudarle y le levantan. El Pontífice es herido una segunda vez, cae nuevamente y muere. Un grito de victoria y de alegría resuena entre los enemigos; sobre las cubiertas de sus naves reina un júbilo indecible. Pero apenas muerto el Pontífice, otro ocupa el puesto vacante. Los pilotos reunidos lo han elegido inmediatamente, de suerte que la noticia de la muerte del Papa llega con la de la elección de su sucesor.» Los enemigos comienzan a desanimarse. El nuevo Pontífice, superando todos los obstáculos, guía la nave hacia las dos columnas, y al llegar al espacio comprendido entre ambas, la amarra con una cadena que pende de la proa a un áncora de la columna que ostenta la Hostia. Con otra cadena, que pende de la popa, la sujeta de la parte opuesta a otra áncora colgada de la columna que sirve de pedestal a la Virgen Inmaculada. Entonces se produce una gran confusión. Todas las naves que habían luchado contra la embarcación capitaneada por el Papa se dan a la huida, se dispersan, chocan entre sí y se destruyen. Unas al hundirse procuran hundir a las demás. Otras navecillas que han combatido valerosamente a las órdenes del Papa, son las primeras en llegar a las columnas donde quedan amarradas. Otras naves, que por miedo al combate se habían retirado y que se encuentran muy distantes, continúan observando prudentemente los acontecimientos.»

«Al desaparecer en los abismos del mar las naves destruidas, bogan aceleradamente hacia las dos columnas, llegando a las cuales se aseguran a los garfios pendientes de las mismas, y allí permanecen tranquilas y seguras en compañía de la nave capitana ocupada por el papa. En el mar reina una calma absoluta.»

Al llegar a este punto del relato, Don Bosco preguntó a Don Rua: — ¿Qué piensas de esta narración?

Don Rua contestó: "Me parece que la nave del Papa es la Iglesia de la que es Cabeza; las otras naves representan a los hombres, y el mar representa al mundo. Los que defienden a la embarcación del pontífice son los leales a la Santa Sede; los otros son sus enemigos, que con toda suerte de armas intentan aniquilarla. Las dos columnas salvadoras me parece que son la devoción a María Santísima, y al Santísimo Sacramento de la Eucaristía."

Don Rua no hizo referencia al Papa caído y muerto, y Don Bosco nada dijo tampoco. Don Bosco añadió solamente: «Has dicho bien. Las naves de los enemigos son las persecuciones: "Se preparan días difíciles para la Iglesia. Lo que hasta ahora ha sucedido es casi nada en comparación a lo que tiene que suceder. Los enemigos de la Iglesia intentan hundir la nave principal y aniquilarla si pudiesen. Sólo quedan dos medios para salvarse en medio de tanto desconcierto: Devoción a María, frecuencia de Sacramentos, comunión frecuente, empleando todos los recursos para practicarlos nosotros, y para hacerlos practicar a los demás, siempre y en todo momento. ¡Buenas noches!"»
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Nov 10, 2008 5:15 am    Asunto:
Tema: Autobuses ateos y autobuses cristianos
Responder citando

Para Chuchi la imagen del guerrero de la fe se refiere unicamente a una batalla interior y nada mas, yo estoy intentando hacerle entender que se refiere a una batalla interior y ademas una batalla contra el error y la mentira que atenta contra la verdad, el evangelio y contra la Iglesia, a ver si estas palabras de Juan Pablo II le hacen cambiar de opinion:


"Cruzando el Umbral de la Esperanza":

La Iglesia renueva cada día, contra el espíritu de este mundo, una lucha que no es otra cosa que la lucha por el alma de este mundo. Si de hecho, por un lado, en él están presentes el Evangelio y la evangelización, por el otro hay una poderosa antievangelización, que dispone de medios y de programas, y se opone con gran fuerza al Evangelio y a la evangelización.

La lucha por el alma del mundo contemporáneo es enorme allí donde el espíritu de este mundo parece más poderoso. En este sentido, la "Redemptoris Missio" habla de modernos areópagos, es decir, de nuevos púlpitos. Estos areópagos son hoy el mundo de la ciencia, de la cultura, de los medios de comunicación; son los ambientes en que se crean las elites intelectuales, los ambientes de los escritores y de los artistas”.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Nov 10, 2008 11:18 pm    Asunto:
Tema: Autobuses ateos y autobuses cristianos
Responder citando

chuchi escribió:
Job 7,1
Filipenses 6,11-12.
La batalla es interior.


Si la batalla es interior, ¿por qué tienes cuerpo?

¿Es este un colgajo que nada añade a la persona?

Olvidas que no somos ángeles, sino seres de carne y hueso que tienen una mediación material y solidaria llamada creación visible.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Montaña
Esporádico


Registrado: 29 Dic 2008
Mensajes: 96
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Vie Ene 09, 2009 2:07 am    Asunto:
Tema: Autobuses ateos y autobuses cristianos
Responder citando

Dice un refrán que A quien más se envalentona, le sale la criada respondona Acabo de leer en otra web que el partido político Alternativa Española si esta campaña atea continúa, va a contratar publicidad similar a la que han puesto en marcha los evangelistas.

Al final, y si no al tiempo, hasta en los coches se llevarán pegatinas en uno y otro sentido. Una muestra más del absurdo de estas mentes ateas, aunque yo personalmente sigo opinando que han encontrado un modo de hacer negocio, en realidad, sólo les interesa el dinero.
_________________
Pax et bonum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Página 3 de 6

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados