Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Ir a página Anterior  1, 2, 3
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 5:40 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

mar_azul escribió:
Entonces "dar hasta que duela " , esta condiciondo a la mantencion de nuestra familia ?


No. Yo puedo dar hasta que me duela, sin la necesidad de sacarle la comida a mis hijos. Sería un buen padre sacarle la comida de la boca a mis hijos para darselo a mi prójimo?, porque mejor no me lo saco de mi boca para darselo a mi prójimo? Wink

Eso es usar criterio, al menos eso haria yo.

Si nos extendemos mas segun tu opinion, entonces tendria yo que dar lo que no tengo a quien lo necesita? como hago para dar si no tengo, ni tampoco tengo los medios para obtenerlo?

En fin...

Creo que irse por planteos particulares se presta a confusion...

El tema de dar al que no tiene depende muchisimo de la condicion contextual de cada cristiano; no digo que no hay que dar, sino que dar con capacidad administrativa. O le doy 1000 dolares a un solo pobre, o le doy 250 a cada uno de cuatro pobres.
A mi hijo le voy a dar el pan de cada dia, si Dios me lo permite, y a mi projimo le daré tambien el pan de cada dia, pero primero se lo voy a dar a mi hijo, porque Dios me consagró para esa vocacion.

Se entiende mas o menos? Rolling Eyes
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 5:59 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

El fiel católico no se escandaliza si su dinero es usado por su ministro para comprarse un coche o para mantenerse.

Tampoco se escandaliza por que se le exija un determinado estipendio.

De hecho hay párrocos que se enriquecen con el dinero que reciben. Es triste pero es la verdad.

Lo que ocurre en las comunidades protestantes es que son autónomas y al no tener jerarquía no pueden disponer de recursos para la redistribución de los ingresos, lo cual da lugar a abusos o defectos, tal como ocurría antaño cuando un sacerdote llegaba a un cargo pobre y literalmente se moría de hambre si no le daba para complementar su asignación (si es que la tenía), mientras que otros recibían gran cantidad de estipendios o asignaciones mayores. Esto se ha superado poco a poco.

Con esto lo que quiero decir es que hay cierto paralelismo entre un modo de proceder y otro. Lo que diferencia no es la petición de dinero, sino la praxis moral del que lo pide.

Cito a corazones.org:
Cita:

La enseñanza de la Iglesia
Basado en las Escrituras, algunos escritores antiguos presentan la obligación de ayudar a la Iglesia como una ordenanza divina que obliga a la conciencia. Ya se legisló sobre la contribución a la Iglesia en la carta de los obispos reunidos en Tours (567) y en los cánones del Concilio de Macon del 585. Al principio la contribución se le pagaba al obispo pero mas tarde el derecho pasó a los sacerdotes parroquiales. Como es de esperar, hubieron abusos. Se le pagaba una porción a príncipes, nobles y eclesiásticos en cambio de protección y servicios. En el tiempo de Gregorio VIII se instituyó el "diezmo de Saladín" que debían pagar todos los que no participasen personalmente en las Crusadas para recobrar la Tierra Santa.


Hoy la Iglesia, por lo menos en España redistribuye los ingresos de modo que cada sacerdote tiene un sueldo fijo, aparte quedan para él los estipendios que le pertenecen por derecho.

Los abusos se notan, supongo que entre los protestantes habrá quien administre rectamente el diezmo de su comunidad y quien sólo busque enriquecerse, pero eso no es característica sectaria, sino de la moralidad del que dirige.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 6:05 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

Creo que me he explicado de la mejor manera posible, y que me di a entender a casi todos. Siento mucho que no logres entender lo que estoy diciendo Miles.. Lo siento mucho.

He aclarado todo con respecto al tema; he aclarado la diferencia en cuanto al diezmo entre sectas y la Iglesia, he aclarado que el diezmo desde la optica de los fieles es la misma si se da de corazon, mas no es igual desde la optica de sacerdotes y pastores...

En fin... Es evidente que de un dialogo superficial acerca de la postura de una secta se ha hecho un debate en profundidad realemente innecesario y ajeno a lo principal.

Nuevamente, siento que no hayas logrado comprender lo que explique unas.. 5 veces?

Suerte Miles.
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 6:11 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

mar_azul escribió:
Entonces "dar hasta que duela " , esta condiciondo a la mantencion de nuestra familia ?


Para un padre de familia hay obligación gravísima de mantener a los hijos en cuanto forma parte de la educación física de los hijos. Te cito lo que dice el derecho canónico:

Cita:
1136 Los padres tienen la obligación gravísima y el derecho primario de cuidar en la medida de sus fuerzas de la educación de la prole, tanto física, social y cultural como moral y religiosa.


Y como nos dice es un derecho primario, o sea: que está antes que otros derechos, como el de los pobres o las necesidades de la Iglesia de las que habla el canon 222.

Pero eso no quiere decir que hay obligación de gastarse de todo en ellos, sino sólo lo necesario para mantener esa educación. Es más, la austeridad, el desprendimiento y la pobreza es parte integral y muy necesaria de esa educación. Y os digo como padre, que si algo hay que a un niño le cuesta aprender es a ser desprendido de lo que es suyo. En esto el ejemplo paterno es crucial y por eso es bueno llevar a los hijos a visitar a los pobres. Una familia progresa mucho espiritualmente ayudando en familia a los pobres y realizando en familia todas las demás obras de misericordia corporales.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 6:20 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

javi27 escribió:
Creo que me he explicado de la mejor manera posible, y que me di a entender a casi todos. Siento mucho que no logres entender lo que estoy diciendo Miles.. Lo siento mucho.

He aclarado todo con respecto al tema; he aclarado la diferencia en cuanto al diezmo entre sectas y la Iglesia, he aclarado que el diezmo desde la optica de los fieles es la misma si se da de corazon, mas no es igual desde la optica de sacerdotes y pastores...

En fin... Es evidente que de un dialogo superficial acerca de la postura de una secta se ha hecho un debate en profundidad realemente innecesario y ajeno a lo principal.

Nuevamente, siento que no hayas logrado comprender lo que explique unas.. 5 veces?

Suerte Miles.


Yo tengo la impresión de que eres tu el que no entiendes lo que quiero decir. Quizás porque te estás centrando demasiado en las sectas protestantes que conoces y que a lo mejor son la tónica en tu patria y no en el auténtico problema al que yo me refiero, que es la tónica en el mío.

Fíjate en esta pregunta de Yahoo y las respuestas dadas y en la que se ha elegido como la mejor:

http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080412050353AA0LK59

El enlace es necesario para que nos demos cuenta de la realidad que vive la gente. Cada vez se acusa más a toda organización religiosa de ser una secta y se insiste en que todo el que pide dinero y exije además un comportamiento moral es sospechoso. Por eso insisto en que no basta la distinción que pones. La gente no la entiende y catalogará igualmente como secta a la Iglesia católica en cuanto entiende que pide dinero y pone preceptos a sus súbditos.

La batalla no está en decir que no se exige, sino que se exhorta, sino en mostrar lo concorde a la ley natural de un comportamiento exigente, como es el de la vida cristiana. Pero cuando no se acepta ni la ley natural, ¿qué podremos hacer? Ese es el estado de la cuestión y en tal caso seremos visto inevitablemente como sectarios por la sociedad que se ha dado a sí misma su propia ley.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 6:32 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

A ver..

Tengo yo la culpa de que llamen a mi Iglesia una secta? evidentemente no, porque nunca afirmé tal cosa.

Tiene la culpa el catolico tibio o el no catolico de que llamen a mi Iglesia una secta? en mayor o menor grado, posiblemente, ya que un catolico convencido 100% de lo que cree investiga a fondo en el asunto y no se queda con lo que dicen los de afuera.

Tiene la culpa los sacerdotes, dirigentes, obispos u otros superiores de que llamen a la Iglesia una secta? en mayor o menor grado, si es que cometieron abusos.

En ningun momento traje a colación si la Iglesia es o no una secta. Y mi punto aclarado y recontra aclarado es que los pastores le dan una finalidad egoista a los bienes de los fieles, quedandose todo ellos y haciendo de esto una falsa doctrina a cumplir obligatoriamente, mientras que la Iglesia enseña que las ofrendas y los diezmos son para el bien comunitario, en donde no se exime que puedan haber abusos, pero esos abusos NO corresponden a la doctrina de la Iglesia, mas aun, ella misma lo condena.

Sinceramente Miles no se por que no logras comprender lo que digo.. Me cuesta mucho entender por que no lo comprendes. Y si, comprendo lo que decis y es mas, hasta te dije que estoy de acuerdo, porque es lo que la Iglesia nos enseña, pero tambien nos enseña que lo que damos es para el bien comun y la realidad nos muestra que los pastores sectarios hacen lo opuesto. Y no veo aceptacion de tu parte (lo cual no espero, sino que entiendas que estamos hablando de dos cosas diferentes), a pesar de que la Iglesia enseña y condena.
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 6:35 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

A ver..

Tengo yo la culpa de que llamen a mi Iglesia una secta? evidentemente no, porque nunca afirmé tal cosa.

Tiene la culpa el catolico tibio o el no catolico de que llamen a mi Iglesia una secta? en mayor o menor grado, posiblemente, ya que un catolico convencido 100% de lo que cree investiga a fondo en el asunto y no se queda con lo que dicen los de afuera.

Tiene la culpa los sacerdotes, dirigentes, obispos u otros superiores de que llamen a la Iglesia una secta? en mayor o menor grado, si es que cometieron abusos.

En ningun momento traje a colación si la Iglesia es o no una secta. Y mi punto aclarado y recontra aclarado es que los pastores le dan una finalidad egoista a los bienes de los fieles, quedandose todo ellos y haciendo de esto una falsa doctrina a cumplir obligatoriamente, mientras que la Iglesia enseña que las ofrendas y los diezmos son para el bien comunitario, en donde no se exime que puedan haber abusos, pero esos abusos NO corresponden a la doctrina de la Iglesia, mas aun, ella misma lo condena.

Sinceramente Miles no se por que no logras comprender lo que digo.. Me cuesta mucho entender por que no lo comprendes. Y si, comprendo lo que decis y es mas, hasta te dije que estoy de acuerdo, porque es lo que la Iglesia nos enseña, pero tambien nos enseña que lo que damos es para el bien comun y la realidad nos muestra que los pastores sectarios hacen lo opuesto. Y no veo aceptacion de tu parte (lo cual no espero, sino que entiendas que estamos hablando de dos cosas diferentes), a pesar de que la Iglesia enseña y condena.
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 6:36 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

Perdon, se duplicó.
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
chuchi
Esporádico


Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 69

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 8:52 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

Otra cuestion del renunciar a todo es la promesa que sigue reibireis el ciento por uno en esta vida.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SusanaCM25
Esporádico


Registrado: 27 Oct 2008
Mensajes: 41

MensajePublicado: Mar Nov 18, 2008 11:42 am    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

Milas siempre estas a la defensiva cuando te dicen cosas con las que no estas de acuerdo.

Que estes constantemente bajo una presion psicologica de la que pierdes totalmente la consciencia, exaltando tu fe de una manera desconsiderada para que tu des todas tus pertenencias, significa que tu en ese momento no estas en las mejores condiciones psicologicas para actuar con "lógica", es decir se aprovechan de eso para que tu te desprendas de tus bienes.

Yo lo he visto, se lo que hay y me parece terrible y lo seguire diciendo siempre, me pongas por medio a la biblia y sus versiculos o me digas que eso es de masones.

No se puede vivir con miedo y sin libertad, quitandole la voz y el voto a las personas.

Son respetable todas las opiniones incluso las tuyas aunque no este de acuerdo con ellas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mar Nov 18, 2008 1:47 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

Ojalá perdiera la consciencia por exaltar la fe y dar todas mis pertenencias. Ojalá llegara al punto de que se aprovecharan de mí al desprenderme de mis bienes, ojalá. Pero estoy demasiado cuerdo y se lo que cuesta seguir a la dama pobreza Laughing

En cuanto a lo que te pasó a ti, debes olvidarlo e iniciar un nuevo camino en tu vida de fe. Hazme caso. No puedes mirar cada cosa que te acontece a raiz de aquello.

Algunos dicen que el joven rico del Evangelio, que se fue triste porque no podía desprenderse de sus bienes, era el que luego aparece como amigo de Jesús: Lázaro. No desesperes, pues para cada uno Dios tiene un camino.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Argento
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 2329

MensajePublicado: Mar Nov 18, 2008 2:04 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

Leyendo este tópico, estoy observando lo mismo que ve Javi, y es que últimamente se le está llamando secta a la Iglesia, incluso nos dicen que fuimos una secta del Judaísmo, y somos una enorme secta. O sea, para la sociedad de a poco pasamos de ser Iglesia a ser secta. Embarassed

O sea, las verdaderas sectas se están haciendo llamar iglesia, y nosotros que somos Iglesia, nos tildan de secta. Shocked

Saludos y Bendiciones
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mar Nov 18, 2008 2:13 pm    Asunto:
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

Pero será, Javi, por lo que he leído, que hay otra palabra involucrada, además de "exhortar" y "exigir"; y sí, la Iglesia manda (exige) que se ayude en sus necesidades.

La otra palabra es "obligar", como yo lo veo: sí, en algunas sectas exigen y obligan a la gente a cumplir con esa aportación. En la Iglesia Católica se exige con amor; otra cosa es que nadie ande detrás de ti viendo tu factura de que ya diste dinero.

Salu2. Paz y Bien.

P.D.: Porque por lo demás, no veomás enredo que ese.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Titus400
Asiduo


Registrado: 30 Oct 2008
Mensajes: 220

MensajePublicado: Mie Nov 19, 2008 7:01 am    Asunto: Re: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Tema: Renunciar a todo. Lucas 14, 25-33
Responder citando

Antonio A. González E. escribió:
Soy nuevo en estos foros por lo que pido disculpas si mi pregunta ha sido antes contestada. En el Evangelio de hoy miércoles 5 de nov. Lucas 14, 25-33. Jesus nos dice que debemos de renunciar a todo si queremos seguirle. ¿Que significa esto? ¿Significa quen debemos desprendernos físicamente de dinero, propiedades, etc?.


Sí. Y de nuestras ideas, pensamientos, gustos, sentimientos y mucho más. Todo.

Antonio A. González E. escribió:
Con todo respeto ¿Como se interpreta esto al ver las propiedades del Estado Vaticano?.
Espero que me puedan ayudar a solucionar esta duda.


El Vaticano no es una persona. Si hablamos de las personas que lo conforman es otra cosa. ¿De cuáles querés hablar?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3
Página 3 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados