Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Los primeros cristianos creían que el fin estaba cerca.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Los primeros cristianos creían que el fin estaba cerca.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
juan_pablo1
Constante


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 546
Ubicación: Argentina capital

MensajePublicado: Sab Ene 24, 2009 3:38 pm    Asunto:
Tema: Los primeros cristianos creían que el fin estaba cerca.
Responder citando

Algo que me olvide de mencionar justamente con respecto a este tema: la secta iniciada por el hereje de Montano,uno de los tantos falsos profetas de los primeros siglos de la Igesia,que justamente su herejia no pasaba en realidad por revalidar la inminencia en la espera escatologica...que despues de todo nadie niega que las primeras comunidades la hayan visto como algo inminente,ya sea ante las persecuciones sufridas por los anticristos de los emperadores,que querian obligar a los cristianos a dejar su culto por el culto imperial,las herejias etc...sin mencionar que el Cristiano debe estar en vela en su espera como si cada dia fuera el ultimo,esto mismo es un mandato de Cristo...es una lastima por ejemplo que una mente tan ilustre como la de Tertuliano de Cartago se haya unido a esta secta atraido por su rigorismo, ante justamente la persistencia de la herejias que Tertuliano como buen apologista cristiano bien combatio, como por decir un ejemplo a los patripasianos o modalistas...
NADIE SABE NI SUPO LA FECHA NI LA HORA,NI EL HIJO,NI LOS ANGELES,NI PABLO NI NADIE,Y NUNCA EL HIJO DEJO UNA FECHA LIMITADA PARA SU GLORIOSA VUELTA COMO YA SE HA EXPLICADO AQUI...ESTO SOLO LO SABE EL PADRE Y DEBEMOS ESTAR EN VELA PARA QUE NO NOS TOME POR SORPRESA,ASI COMO TAMBIEN LO DEBEMOS ESTAR PARA QUE LA MUERTE NO NOS SORPENDA EN PECADO MORTAL.
_________________

EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM

''LOS HOMBRES DE ARMAS BATALLARÁN Y DIOS LES CONCEDERÁ LA VICTORIA'' (Santa Juana de Arco)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juan_pablo1
Constante


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 546
Ubicación: Argentina capital

MensajePublicado: Dom Ene 25, 2009 9:15 pm    Asunto:
Tema: Los primeros cristianos creían que el fin estaba cerca.
Responder citando

Disculpe como posteo...pero cuando quiero encerrar en citas hago cualquier cosa...
Ya se lo he explicado...estas dos frases de Mt 16...la primera se refiere a la instalacion del Reino de Dios en su ultimo advenimiento y la segunda a la destruccion del templo y la intalacion del reino mesianico por sobre las ruinas y esta es la generacion a la que se refiere Cristo justamente, la instalacion inmediata del reino mesianico por sobre las ruinas luego de la tribulacion de Jerusalen como me he matado explicando y no basandome en mi propia interpretacion personal...y es el reino espiritual que ya esta en la persona misma de Cristo donde los cristianos lo tendremos hasta el fin del mundo y no nos abandonara,no lo tenemos como quisieramos tenerlo claro esta...pero lo tenemos en el reino de su Iglesia,en la Eucaristia,en la oracion...puesto que Mateo combina los dos episodios que estan intimamente ligados pero son cronologicamente distintos,uno antecede y es la prefiguracion del otro...de su segunda vuelta gloriosa a juzgar a vivos y muertos deja bien claro que nadie sabe ni la hora ni la fecha solo el Padre...y ya a partir del 25 habla directamente del juicio final como le he dicho...esto es lo que usted nunca va a comprender...CRISTO NUNCA DEJO UN LIMITE DE TIEMPO INMINENTE PARA SU ULTIMO ADVENIMIENTO...solo el Padre conoce el dia,la fecha y la hora... y nos pide a todas las generaciones de cistianos estar en vela...porque este dia nos tomara por sorpresa como ladron en la noche...asi es como los cristianos debemos vivir esto cada dia para nuestra salvacion.

27 porque el Hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre, con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno conforme a sus obras.

28 De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí que no gustarán la muerte hasta que hayan visto al Hijo del hombre viniendo en su Reino.
_________________

EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM

''LOS HOMBRES DE ARMAS BATALLARÁN Y DIOS LES CONCEDERÁ LA VICTORIA'' (Santa Juana de Arco)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juan_pablo1
Constante


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 546
Ubicación: Argentina capital

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 12:20 am    Asunto:
Tema: Los primeros cristianos creían que el fin estaba cerca.
Responder citando

Que asi sea entonces señor Mu...quiza alguien mas docto y experto en las sagradas escrituras pueda explicarle lo que yo he tratado de hacer a lo largo de toda esta discucion...ademas cuando Jesus en Mt 24 donde justamente comienza el discurso escatologico en el que los apostoles le preguntan acerca de estos dos acontecimientos que estan intimamente ligados,cuando señala que no pasara esta generacion hasta que todo esto suceda...a partir de ese discurso hasta entonces nunca habia hecho mencion de la segunda venida...solo de la instalacion inmediata del reino mesianico luego de la tribulacion de Jerusalen sobre las ruinas del judaismo,reuniendo a los dispersos de Israel...estos elegidos a los que se refiere en el versiculo 31por ejemplo son justamente los judios que entraran en este reino mesianico o comunidad escatologica luego del desastre de su pueblo y de la gran tribulacion...como puede ser tan dificil de entender esto??...justamente en el comienzo del Apocalipsis Juan utiliza para referirse a esto luego de la tribulacion, los mismos simbolismos de Mt con respecto a las nubes (siendo la nube el marco simbolico del establecimiento de un reino mesianico como se anuncia en Dn 7 13 14 por ejemplo, por un hijo de hombre que vendra en las nubes,San Efren por ejemplo veia que la profecia se referia primero a los judios y luego por encima de ellos de una manera perfecta a Jesus siendo justamente el hijo del hombre la cabeza,el representate y el modelo del pueblo de los santos...la nube es un marco comun utilizado en las teofanias,en el At por ejemplo: Ex 13 22;19 16;34 5 etc etc)...como decia,Juan utiliza para referirse a esto luego de la tribulacion, los mismos simbolismos de Mt con respecto a las nubes para referirse a la instalacion de este reino mesianico por sobre el judaismo en ruinas y que esa misma generacion contemplara este episodio luego de la tribulacion: ''Mirad viene acompañado de nubes;todo ojo lo vera hasta los que le traspasaron y por El haran duelo todas las razas de la tierra'' (Ap 1 7)...o cuando dice en el versiculo 9 ''Yo Juan,vuestro hermano y compañero de la tribulacion,del reino y de la paciencia en Jesus'' como he tratado de explicarle en vano rebanandome la cabeza.
''Dinos cuando sucedera eso (destruccion del templo) y cual sera la señal de tu venida y del fin del mundo ( 2 advenimiento)...y ya Mt a partir del versiculo 36 se refiere a la incertidumbre de la segunda venida para continuar con la pregunta de los apostoles...y a partir del capitulo 25 v 31 se refiere directamente ya al juicio final y a la segunda venida,la cual jamas de los jamases la englobo dentro de ningun limite de tiempo especifico o generacion porque esto solo esta en el conocimiento del Padre...usted nunca va a entender en su libre interpretacion a su gusto y piachere que Mt hace una combinacion de ambos acontecimientos al estar intimamente ligados como le he explicado...en los dos versiculos justamente (27 y 2Cool junta las dos frases de Jesus sobre estos dos acontecimientos distintos sobre el Reino de Dios:: el Reino del Padre instaurado por el juicio final y el Reino de Cristo que se manifiesta y prefigura con la ruina de Jerusalen...en Marcos 13 habla directamente de la ruina de Jerusalen a diferencia de Mt que prepara un contexto combinando ambos episodios escatologicos...aunque con respecto a estar en vela para el episodio escatologico la idea es la misma...donde justamente los prodigios cosmicos sirven en el lenguaje tradicional de las profecias para describir las intervenciones poderosas de Dios en la historia...justamente Parusia se puede aplicar tanto para la instalacion del reino mesianco de Cristo,como tambien a la instalacion del Reino del Padre en la tierra mediante el juicio a los vivos y a los muertos y el exterminio de los enemigos de la Iglesia.
Cristo nunca englobo dentro de la Generacion de la epoca de los apostoles la segunda vuelta y esto Mt lo deja bien claro al igual que la predicacion misma de Cristo...es un absurdo delucidar lo contrario...bueno,para un ateo anticatolico o mejor dicho anticristiano es algo muy facil y muy simple...simplemente tiene que agarrar la biblia y decir,esto es asi,asi y asi...e ignorar cualquier fuente magisterial,doctrinal y patristica a la hora de contemplar lo que los autores cristianos nos transmitieron y lo que nos quisieron decir.
_________________

EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM

''LOS HOMBRES DE ARMAS BATALLARÁN Y DIOS LES CONCEDERÁ LA VICTORIA'' (Santa Juana de Arco)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 5:35 am    Asunto:
Tema: Los primeros cristianos creían que el fin estaba cerca.
Responder citando

Mas que aceptar un reto que me hacen nuestros hermanos ateos, mi intento es aportar un poco en el tema para los lectores cristianos.

Mateo 24:34

Cita:
Mat 24:34 αμην Amén λεγω estoy diciendo υμιν a ustedes οτι que ου 3756:PRT-N no μη no παρελθη pasará η la γενεα generación αυτη esta εως hasta [αν] probable παντα todas ταυτα estas (cosas) γενηται llegue a ser


El problema de Mu es que lee e interpreta de manera personal los versiculos sin hacer exegeis alguna.

Vayamos pues a esta interpretacion

γενεα generación

Para entender mejor Mateo 24:34 debemos de entender el concepto en donde se usa genea en la Biblia. Francamente si Mu nos dice "es rebuscado" no afecta ya que una contra argumentacion debera de ser sustentada.

Veamos algunos ejemplos donde se use genea en el NT
En estos versiculos "generacion" se usa mas que en un modo cuantitativo (gente de la misma epoca) en un modo cualitativo (gente del mismo tipo).

La palabra "generacion" aparece en la Biblia 37 veces en el NT, cuando es presentada en plural se refiere a "generaciones sucesoras de gente" ya sea pasadas, presentes o futuras. En solo DOS ocasiones "generacion" quiere decir "durante la vida o era de esa persona" Hechos 8:33 y Hechos 13:36 Y se refieren al Mesias y a David especificamente.

Las demas nos serviran para explicar el versiculo que trajiste Mateo 24:34
Veamos esta frase: En verdad les digo: No pasará esta generación, hasta que sucedan todas estas cosas

La misma frase aparece en Mateo 24:34 y Marco 13:30, y Lucas 21:32
Ahora vayamos al uso de "genea" en algunos de los demas versiculos se usa de manera peyorativa y en algunas ocasiones junto con calificadores como en este caso

Cita:
Mateo 12:45 Se va, entonces, y regresa con otros siete espíritus peores que él, entran y se quedan allí. La nueva condición de la persona es peor que la primera, y esto es lo que le va a pasar a esta generación perversa.»


Cita:
Evangelio según San Mateo 16,4)
¡Generación mala y adúltera! Ustedes piden una señal, pero señal no tendrán, sino la señal de Jonás.» Jesús, pues, los dejó y se marchó.


En los ejemplos arriba descritos poodemos ver que se usa “genea” no en el sentido del numero de años o era, sino en la idea del estado espiritual de es esa gente

Veamos este otro ejemplo

Cita:
(Evangelio según San Lucas 11,30)
Porque así como Jonás fue una señal para los habitantes de Nínive, de igual manera el Hijo del Hombre será una señal para esta generación.


Sabemos que si leemos los versiculos anteriores quienes eran los habitants de Ninive, Vivian de manera pecaminosa, por ello se refiere como “generacion”

Veamos ahora en el mismo evangelio segun San Mateo 12

Cita:

39.Pero él contestó: «Esta raza perversa e infiel pide una señal, pero solamente se le dará la señal del profeta Jonás.
40.Porque del mismo modo que Jonás estuvo tres días y tres noches en el vientre del gran pez, así también el Hijo del Hombre estará tres días y tres noches en el seno de la tierra.
41.Los hombres de Nínive resucitarán en el día del juicio junto con esta generación y la condenarán, porque ellos cambiaron su conducta ante la predicación de Jonás, y aquí ustedes tienen mucho más que Jonás.


En la Biblia Latinoamericana se tradujo genea como raza cuando en la de Jerusalem se traduce como “generacion”

No se puede negar que el termino “genea” es cualitativo y no cuantitativo
Vayamos pues a Mateo 24:34 y el versiculo 36
En verdad les digo: No pasará esta generación, hasta que sucedan todas estas cosas

Que generacion?

Porque en las otras 27 ocasiones que se usa “genea” se trata de un calificador y no de un tiempo?
La generacion/genea a la que se refiere Jesus en Mateo 24:34 se refiere a la misma a la que se refiere en Mateo 23:36

Cita:

36. En verdad les digo: esta generación pagará por todo eso


Jesus predeciaque el liderazgo Judio y la mayoria de sus seguidores seguirian en sus creencias hasta que se cumpla Mateo 24:1-33, Como? Pues cuando venga Jesus de Nuevo con su Gloria a juzgar vivos y muertos e Israel sea salvado, veamos esto sustentado es Romanos 11:25,26
Cita:


25. Quiero, hermanos, que entiendan este misterio y no se sientan superiores. Una parte de Israel va a quedarse endurecida hasta que el conjunto de las naciones haya entrado;
26. entonces todo Israel se salvará, según dice la Escritura: De Sión saldrá el libertador que limpiará a los hijos de Jacob de todas sus faltas


Espero haya ayudado esto a mis hermanos

Bendiciones en Maria Santisima Theotokos
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 6:54 pm    Asunto:
Tema: Los primeros cristianos creían que el fin estaba cerca.
Responder citando

Mu, no planeo debatir contigo, es inutil, tu ateismo te impide entenderlo, ya esta muy clara la exegesis y se nota no la comprendiste.

Bendiciones en Maria Santisima
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mapzero
Asiduo


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 166

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 4:30 pm    Asunto:
Tema: Los primeros cristianos creían que el fin estaba cerca.
Responder citando

Lo hayan interpretado, como lo hayan interpretado los apóstoles, las palabras de Jesús son verdaderas, ya que "cuando vean esas señales es porque los tiempos están cerca", o sea, los tiempos de Dios.

Por eso, erróneamente interpretada por los apóstoles o no, se refiera a la Venida de Jesús como Reino de Dios o Segunda Venida, los tiempos se manifestarán de la misma manera..

Si tantas señales nos dan a entrever que es así, solo por una mala interpretación nuestra o pasada, tiraremos por la borda la obra de Dios? Tenemos muchos indicios de las verdades de Dios, y llegado el momento se cumplirán estas palabras de Jesús, como también así ya se cumplieron.. Que algo que no podamos entender no tire por la borda toda la obra de Dios, fueron muchas las señales, y porque un pequeño diamante se salió de lugar por razones que no podamos entender, no sea motivo de ensuciar todas las Verdades de Dios que son bien claras, y muchas verdades proféticas que se han cumplido..
_________________

La Iglesia somos cada uno de nosotros, nadie se asume la Iglesia!

Nadie se asumirá más de lo que se le ha dado!

Y nadie tendrá potestad sobre los demás, más solo Dios la posee!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 5:08 pm    Asunto:
Tema: Los primeros cristianos creían que el fin estaba cerca.
Responder citando

No hay error doctrinal en la biblia, eso debe de quedar claro. La posicion que toma Mu es una interpretacion literal, y con una pesima exegesis, lo cual no es sorprendente ya que no es creyente.
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 5:16 pm    Asunto:
Tema: Los primeros cristianos creían que el fin estaba cerca.
Responder citando

eso es lo que veo hace rato Raúl Razz


Saludos hermano!! Very Happy
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
mapzero
Asiduo


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 166

MensajePublicado: Mie Ene 28, 2009 12:23 am    Asunto:
Tema: Los primeros cristianos creían que el fin estaba cerca.
Responder citando

Mu escribió:
mapzero:

¿Suena ya mucho tirar por la borda el catolicismo?, ¿la creencia de millones de personas por 20 siglos?.

Antes de realizar preguntas como ésta analice el porqué millones de musulmanes, judíos, budistas e induhistas están mal en su creencia, es decir, en profundidad, sus creencias y textos sagrados no son lo que tal enorme cantidad de personas cree de corazón.


No mi hermano, las palabras de Jesús fueron certeras, porque al tiempo de lo dicho todo aconteció ¿O no hubo persecuciones, o no llegó el Reino de Dios a los hombres? Está bien, admitieron los apóstoles que Cristo se demoraba, pues creyeron que ya debía haber venido, interpretaron mal a Cristo ¿por que no? Pedro lo da a entrever en sus cartas..

Dentro de todo lo que usted diga acerca de contradicciones bíblicas, y descalificar las verdades de Cristo así de tajante nomás por una regla creada por hombres, que dice "si contradicciones, Biblia no perfecta, Dios no perfecto, Dios no es Dios", y sin darte cuenta que las verdades de Cristo, te gusten o no, son irrefutables y actuaron hasta en la mente y corazones de quienes no creen. Tan profunda fueron las verdades y tan severas con nuestra hipocresía, pero tan válidas a las que todos aspiramos como perfectas, que no han muerto, y tan profundas e infinitas en verdad y justicia que el que quiera enseñar sobre ello no hará más que acercarse o quedar en la misma línea..
_________________

La Iglesia somos cada uno de nosotros, nadie se asume la Iglesia!

Nadie se asumirá más de lo que se le ha dado!

Y nadie tendrá potestad sobre los demás, más solo Dios la posee!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
mapzero
Asiduo


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 166

MensajePublicado: Mie Ene 28, 2009 2:43 am    Asunto:
Tema: Los primeros cristianos creían que el fin estaba cerca.
Responder citando

Mu escribió:
De nuevo le digo que si dicho reino es la Iglesia eso no es hacer justicia a las ideas judías ni tampoco al propio Mateo 24: el "fin de la era", las señales de "su venida", la "venida del Hijo del hombre con gloria, ángeles y trompetas", el "velar" porque "nadie sabe el tiempo que habrá de venir", "todas las tribus de la tierra harán lamentación", cuando "las potencias de los cielos sean conmovidas", será como "los días de noé", cuando "el siervo malo sea castigado".

¿De qué verdades irrefutables me habla?

¿Sabe lo que es un vaticinio ex-eventu?, es la misma técinca profetica que ocuparon los antiguos semitas, o las profecías ad hoc como Mateo 1,28.

O quien sabe, profetas cristianos colando a la tradición dichos de Jesús en manos de su éxtasis religioso.


Las verdades de lo que fue Jesús, y la verdad de lo que debemos ser..

Lo demás.. Segunda Venida, Imposición de Dios al mundo, Justicia de Dios, Juicio de Dios, son cosas obvias de las que advirtió Jesús para los primeros tiempos como para los últimos.. Son la custodia de que se haga justicia en los hombres, desde Jesús en adelante..
_________________

La Iglesia somos cada uno de nosotros, nadie se asume la Iglesia!

Nadie se asumirá más de lo que se le ha dado!

Y nadie tendrá potestad sobre los demás, más solo Dios la posee!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
mapzero
Asiduo


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 166

MensajePublicado: Mie Ene 28, 2009 7:16 am    Asunto:
Tema: Los primeros cristianos creían que el fin estaba cerca.
Responder citando

El "no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca".. más bien se refiere a que la escatología comenzó a partir de esos tiempos.. Quizás hubiera sido mejor si hubiera dicho “no pasará esta generación hasta que todo esto comience a acontecer”..
_________________

La Iglesia somos cada uno de nosotros, nadie se asume la Iglesia!

Nadie se asumirá más de lo que se le ha dado!

Y nadie tendrá potestad sobre los demás, más solo Dios la posee!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Mie Ene 28, 2009 4:40 pm    Asunto:
Tema: Los primeros cristianos creían que el fin estaba cerca.
Responder citando

Mu,

La verdad no planeaba participaar mas en este hilo, pero voy a hacer una excepcion y preguntarte:

Tu debate va encaminado a probar que los primeros crsitianos creian que el fin del mundo era en cuetsion de años, ya nos trajiste lo de "En verdad les digo: No pasará esta generación, hasta que sucedan todas estas cosas" haciendo enfasis en el griego "genea" que ya explique la exegesis. Y ahora te vas por le lado de la inmediatez, y mencionas que no hubob tal ya que han pasado dos siglos.

Cual es tu fundamento para determinar que tan inmediato es inmediato y que tan largo es largo en tiempo? Hay acaso alguna regla con rigor cietifico que nos diga por ejemplo: A corto plazo quiere decir 3 meses, mediano plazo 3 años y largo plazo mayor a 3 años?

Que quede claro que a pesar de esta pregunta, no quiere decir que tu interepretacion literal sea correcta Wink es claro que ni siquiera se te ha ocurrido pensar en el mensaje de tener a Dios presente y vivir cristianamente siempre, para estar preparado para su segunda venida, de la cual "Solo el Padre conoce el dia y la hora" no se te ha ocurrido pensar, que se le da un sentido de urgencia para crear conciencia de la importancia del mensaje en la nueva alianza?

Solo puede existir una sola opcion?
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Mie Ene 28, 2009 5:38 pm    Asunto:
Tema: Los primeros cristianos creían que el fin estaba cerca.
Responder citando

Pues de entrada aunque tu digas y hables de profesias y de tiempos venideros, no te creeria como creo en Jesus, asi que no puedes compararte con El, en niguna parte de lo que he estudiado me ha dicho que criterios se usan o usas tu ppara definir el tiempo en años, es simplemente una opinion personal, hasta en ciencia debes de tener diferenciado cuando es algo personal y otra una sustentacion con rigor cientifico, si tu lees la Biblia, no lo puedes leer como un libro de quimica, ya te lo hemos dicho hasta el cansancio, la Biblia es un libro complejo y no pretende ser literal y como no tienes fe alguna, pues es realmente una perdida de tiempo discutir ello, no crees? se vuelve un dialogo circular.

Nos vemos en otro tema, como dicen los americanos; I rest my case que los que lean juzguen.
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mapzero
Asiduo


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 166

MensajePublicado: Mie Ene 28, 2009 6:04 pm    Asunto:
Tema: Los primeros cristianos creían que el fin estaba cerca.
Responder citando

Mu escribió:
No crea que el griego es una lengua moldeable a su gusto. Usted no puede andar cambiando el sentido del griego para que cuadre con sus ideas, sería como afirmar que Jesús no quizo decir que la "ira sería inminente" sino que sería "en un futuro lejano", ¿?.

Si se refiere al código moral que nos legó Jesús pues si quiere le arroja valores divinos, para otros el estoicismo será divino, y así!

Lo que fue Jesús no es irrefutable, es decir, si usted cree que la Iglesia es irrefutable en cuanto a lo que piense de Jesús entonces bien, pero si cree que no hay expertos en cristianismo primitivo y judaismo antiguo que argumenten con base, entonces está muy equivocado.

La burbuja en que usted puede encerrarse es armando cohesión en su grupo y afirmando juntos: ¡bah!, siempre hay quienes se oponen al cristianismo... ateos malvados e ignorantes. En verdad, siempre hay gente que critica a cada una de las religiones que existen en este planeta.

A mi siempre me tachan de ateo, aunque, ¿califica como ateismo el creer en que el universo no es autosostenible y debe, por tanto, existir una fuerza externa?.


El juicio de Dios comenzó con Jesús, así que fue inminente.

Bueno.. comience a refutarme las enseñanzas de verdad y justicia de Jesús, para probarme que es posible eso mismo..

Le pregunto ¿Tiene algún tipo de resentimiento con los creyentes, le han ofendido mucho por su ateismo, o simplemente no puede soportarlos por una especie de rechazo? Confused
_________________

La Iglesia somos cada uno de nosotros, nadie se asume la Iglesia!

Nadie se asumirá más de lo que se le ha dado!

Y nadie tendrá potestad sobre los demás, más solo Dios la posee!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
mapzero
Asiduo


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 166

MensajePublicado: Jue Ene 29, 2009 12:48 am    Asunto:
Tema: Los primeros cristianos creían que el fin estaba cerca.
Responder citando

Mu escribió:
Vale, veo que ya no habrá juicio final, si dicho juicio final tuvo lugar hace 2000 años, qué le vamos hacer.


El juicio ya empezó a partir de Jesús, tiempo al tiempo con cada cosa en su lugar..

Cita:
Qué quiere que le diga, un codigo moral puede ser muy bueno pero no es necesario que sea divino para que siga siendo bueno, ¿me entiende?.


La diferencia de Jesús a cualquier otro filósofo o maestro moralista, ha sido defender la verdad y la justicia del individuo, sin que este tenga que hacer justicia por su cuenta, sino que la justicia sea perfecta, ya que este individuo también debe mejorar como persona para ser perfectamente bueno, y el fin es que todos los vivos vivan en un espacio y vida, perfecta de justicia. Eso es a lo que apunta el cristiano, no tanto como muchos analistas piensan que la creencia en Dios solo la envuelve el miedo a la muerte o las promesas de un paraíso en la otra vida llena de placer y gozo. Y Cristo es la aspiración más alta de justicia y de vida, que los hombres deben alcanzar, no solo por lo que fue, sino por lo que hizo y nos enseñó a ser, y esa nobleza de hombre es la que enamora a cualquiera que anhela una justicia sin hipocresía.
¿Y por que esa necesidad de que haya un Dios de muchos? Pues para que se haga justicia ¿Sino quien hará pagar las fechorías y quien ensalzará a las victimas?
_________________

La Iglesia somos cada uno de nosotros, nadie se asume la Iglesia!

Nadie se asumirá más de lo que se le ha dado!

Y nadie tendrá potestad sobre los demás, más solo Dios la posee!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
elJose
Nuevo


Registrado: 10 Feb 2009
Mensajes: 1
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Mar Feb 10, 2009 4:45 pm    Asunto: Re: Los primeros cristianos creían que el fin estaba cerca.
Tema: Los primeros cristianos creían que el fin estaba cerca.
Responder citando

Bueno MU, tienes razó al decir que los cristianos del primer siglo creían que el fin estaba cerca, sin embargo, debes de tener presente que la gran profecía de Jesús registrada en Mt. 24, Mr. 13 y Lc. 21, tuvo un cumplimiento parcial con la destrucción de Jerusalén, ocurrida en el año 70 d.C. cuando los romanos tomaron la ciudad (Lee los cp. 20 y 21 de Lc.) Sin embargo, no olvides que el apostol Pablo dijo también a los Tesalonicences que no creyeran que el día del señor era inminente, es decir, que ya estaba presente, porque primero tenía que hacerse evidente la gran apostasía, antes que viniera el fin del mundo. (Lee 2 Tes. cap. 1 y 2, si ya lo citaste, perdón, pero no leí todo tu comentario, porque era muy largo y estoy en el trabajo)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 2 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados