Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
lorenzo1976
Nuevo


Registrado: 15 Feb 2009
Mensajes: 1
Ubicación: Iquique, Chile

MensajePublicado: Dom Feb 15, 2009 6:48 pm    Asunto: No puede tenerla
Tema: ¿Tiene la Biblia Reina Valera la última palabra?
Responder citando

La Biblia edición Reina Valera no podrá jamás tener la ultima palabra y sólo les llevará a confusiones si es que no saben que de ella se excluyeron los libros deuterocanónicos, llamados "apócrifos" por los protestantes en forma despectiva.

Sin embargo esos libros junto a los demás del Antiguo Testamento eran los que usaban los apóstoles y el propio Cristo al enseñar e incluso algunos hebreos ya que todos hablaban griego, por tanto usaban el Código de Alejandría. Sólo fueron eliminados en el Concilio de Jamnia en el 70 D.C. aprox. Concilio de fariseos y judíos en donde se acordó luchar conta el cristianismo naciente y se denostó al propio Jesús como hijo de Dios. No fue para nada un Concilio Cristiano, sino todo lo contrario.

Curiosamente ese Concilio es en el que los protestantes se fundan para rechazar los Deuterocanónicos tal como hicieran los judíos de entonces y lo reconocen como el válido para fijar el Canon de la Biblia.

Martín Lutero los separó de su traducción alemana de la biblia ya que en esos librosa (segunda de macabeos cap. 15 y tobías 12, 12 y jeremias) se mencionan cosas que los protestantes rechazan como orar por los difuntos (ya que eso justifica la existencia del purgatorio), o que los santos o la virgen intercedan ante DIOS. Y él señor Lutero, por sí y ante sí, quitó esos libros.

San Pablo, en segunda de Timoteo cap. 3,16 señala: "Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia".

¿A qué escritura se refería él? Al Antiguo Testamento pues obviamente todavía no existía el nuevo. ¿Y cuál era el que usaba él y todo los apóstoles? Pues aquél A.T. que incluía los deuterocanónicos.


Es importante conocer nuestra fe, ahora que contamos con internet por lo que tenemos menos excusas para no conocerla y con ello, poder defendernos de algunas erróneas afirmaciones de nuestros hermanos protestantes.



UN GAN SALUDO A TODOS,


Lorenzo
_________________
en casa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados