Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mie Abr 19, 2006 1:39 pm Asunto:
Tema: Pregunta: El sentido de la vida |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Hola a todos y gracias por contestar,
Quiero replantear la pregunta: en vez del "sentido" de nuestras vidas lo que quisiera saber es el "proposito", "para que vivimos?", "Por que nos ha creado Dios?". Es similar pero con una diferencia sutil...
Luego pondre lo que he aprendido de los musulmanes.
Bendiciones, |
Por Puro Amor...
De la misma manera que el por que un Padre quiere tener un hijo, por que quiere compartir con el la belleza y el Amor de la vida.
La diferencia es que en Dios su amor es infinito y El nos conocia ANTES de que nuestra Madre.
No esperes mas respuesta a esto... Dios nos crea POR AMOR.
---
Tus otras preguntas son mas largas de responder.
¿El Sentido de la Vida? Si analizas bien la misma palabra SENTIDO el sentido es llegar a DIOS, ¿por que? Por que fuimos creados con miras a la mas alta felicidad y realizacion y la felicidad y realizacion se logran unidos en amistad con Dios.
¿Por que estamos aqui? Esta es mas larga,, por que frustramos el Plan inicial de Dios con nuestro Pecado original. Asi que estamos aqui por brutos... por eso el Sentido es IR hacia Dios, por que como lo expulsamos a patadas del mundo, ahora nosotros (despues de que el vino a rescatarnos) debemos seguir sus huellas hasta encontrarlo de nuevo. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Mie Abr 19, 2006 1:41 pm Asunto:
Tema: Pregunta: El sentido de la vida |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Les pongo aqui lo que dicen los musulmanes sobre el por que de esta vida. Esta basado en el Coran:
Dios nos informa en el Coran el proposito de esta vida:
(Coran 67:1-2)
¡Bendito sea Aquél en Cuya mano está el dominio! Es omnipotente.
Es Quien ha creado la muerte y la vida para probaros, para ver quién de vosotros es el que mejor se porta. Es el Poderoso, el Indulgente.
Tambien:
(Coran 18:7) "Hemos adornado la tierra con lo que en ella hay para probarles y ver quién de ellos es el que mejor se porta"
Luego, cuando llegue el fin de todos y de este mundo, Dios juzgara a toda la humanidad, en ese dia solo contara lo que has hecho y no serviran de nada los hijos ni las riquezas.
Creo que Catholic.net dio en su respuesta el proposito de Dios de probarnos y tambien se que esto es biblico, es decir la Biblia dice que la intencion de Dios es probarnos (cuando menos una de sus intenciones)
Que piensan? |
Estimada Rosa:
Pues eso que dicen los musulmanes no es verdad.
Dios nos AMA, nos conoce, no necesita probarnos. Dios no permite que se nos caiga un pelo sin Su permiso.
Dios nos creo como expresión de SU amor, no tenía que hacerlo, pero lo hizo para compartir Su amor. Pero eso si nos hizo libres de aceptar o rechazar ese amor, con lo que confirma aun mas Su amor.
1Dios, infinitamente Perfecto y Bienaventurado en sí mismo, en un designio de pura bondad ha creado libremente al hombre para que tenga parte en su vida bienaventurada. Por eso, en todo tiempo y en todo lugar, está cerca del hombre. Le llama y le ayuda a buscarlo, a conocerle y a amarle con todas sus fuerzas. Convoca a todos los hombres, que el pecado dispersó, a la unidad de su familia, la Iglesia. Lo hace mediante su Hijo que envió como Redentor y Salvador al llegar la plenitud de los tiempos. En él y por él, llama a los hombres a ser, en el Espíritu Santo, sus hijos de adopción, y por tanto los herederos de su vida bienaventurada.
27 El deseo de Dios está inscrito en el corazón del hombre, porque el hombre ha sido creado por Dios y para Dios; y Dios no cesa de atraer hacia sí al hombre hacia sí, y sólo en Dios encontrará el hombre la verdad y la dicha que no cesa de buscar:
La razón más alta de la dignidad humana consiste en la vocación del hombre a la comunión con Dios. El hombre es invitado al diálogo con Dios desde su nacimiento; pues no existe sino porque, creado por Dios por amor, es conservado siempre por amor; y no vive plenamente según la verdad si no reconoce libremente aquel amor y se entrega a su Creador (GS 19,1).
51 "Dispuso Dios en su sabiduría revelarse a sí mismo y dar a conocer el misterio de su voluntad, mediante el cual los hombres, por medio de Cristo, Verbo encarnado, tienen acceso al Padre en el Espíritu Santo y se hacen consortes de la naturaleza divina" (DV 2).
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie Abr 19, 2006 2:48 pm Asunto:
Tema: Pregunta: El sentido de la vida |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Les pongo aqui lo que dicen los musulmanes sobre el por que de esta vida. Esta basado en el Coran:
Dios nos informa en el Coran el proposito de esta vida:
(Coran 67:1-2)
¡Bendito sea Aquél en Cuya mano está el dominio! Es omnipotente.
Es Quien ha creado la muerte y la vida para probaros, para ver quién de vosotros es el que mejor se porta. Es el Poderoso, el Indulgente.
Tambien:
(Coran 18:7) "Hemos adornado la tierra con lo que en ella hay para probarles y ver quién de ellos es el que mejor se porta"
Luego, cuando llegue el fin de todos y de este mundo, Dios juzgara a toda la humanidad, en ese dia solo contara lo que has hecho y no serviran de nada los hijos ni las riquezas.
Creo que Catholic.net dio en su respuesta el proposito de Dios de probarnos y tambien se que esto es biblico, es decir la Biblia dice que la intencion de Dios es probarnos (cuando menos una de sus intenciones)
Que piensan? |
Rosa, es verdad que Dios nos prueba. Tenemos el ejemplo de Job.
Pero eso de que "y ver quién de ellos es el que mejor se porta" no concuerda con la teología católica. ¿Y la gracia? ¿Dónde está? Da la impresión que la salvación depende únicamente del hombre.
Esa frase me parece pelagianista.
Para todos y y para cada uno de los actos saludables es física y absolutamente necesaria la gracia interna. Acto saludable es todo acto bueno, libre, interno o externo que positivamente conduce al hombre a la vida eterna. La naturaleza humana no puede con sus solas fuerzas naturales hacer ningún acto saludable, que necesita de la gracia interna de Dios, es decir, de aquella que afecta directa e inmediatamente a sus potencias espirituales, que son el entendimiento y la voluntad, de tal suerte que sin dicha gracia nunca puede hacerse un acto saludable, ya que la gracia no se concede para que el acto se haga con más facilidad, sino para que se haga simplemente; esta impotencia es física y absoluta, de tal suerte que en este orden de nuestra salvación jamás se haga ni siquiera un acto saludable sin la gracia interna de Dios.
Esa frase también niega la omnisciencia de Dios. Dios sabe de toda eternidad quién se va a portar mejor y quién se va a portar peor.
Dios espera pacientemente a que se desencadenen los hechos por sí solos, sin forzarlos, y sin cesar de enviar su gracia a ambos, justos y pecadores.
Dios te bendiga _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Mie Abr 19, 2006 2:59 pm Asunto:
Tema: Pregunta: El sentido de la vida |
|
|
[quote]
(Coran 67:1-2)
¡Bendito sea Aquél en Cuya mano está el dominio! Es omnipotente.
Es Quien ha creado la muerte y la vida para probaros, para ver quién de vosotros es el que mejor se porta. Es el Poderoso, el Indulgente.
Tambien:
(Coran 18:7) "Hemos adornado la tierra con lo que en ella hay para probarles y ver quién de ellos es el que mejor se porta"
quote]
Esto corresponde a la imagen de Dios duro, vengativo y castigador que tienen los musulmanes del Creador. Un Dios que está al acecho para "pillarnos infraganti" y darnos nuestro merecido. En los nombres que le dan los musulmanes a Dios (creo que son 99) no hay ninguno que lo designe como Padre.
Es cierto que Dios nos prueba y que nos juzgará, pero ante todo nos ama, nos perdona y nos cuida, como habeis escrito otros por aqui.
Yo digo lo que dije antes: solo Dios sabe por qué y para qué nos creó. Nosotros solo tenemos que confiad en El y seguir su camino. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Mie Abr 19, 2006 3:02 pm Asunto:
Tema: Pregunta: El sentido de la vida |
|
|
Cita: | (Coran 67:1-2)
¡Bendito sea Aquél en Cuya mano está el dominio! Es omnipotente.
Es Quien ha creado la muerte y la vida para probaros, para ver quién de vosotros es el que mejor se porta. Es el Poderoso, el Indulgente.
Tambien:
(Coran 18:7) "Hemos adornado la tierra con lo que en ella hay para probarles y ver quién de ellos es el que mejor se porta" |
Esto corresponde a la imagen de Dios duro, vengativo y castigador que tienen los musulmanes del Creador. Un Dios que está al acecho para "pillarnos infraganti" y darnos nuestro merecido. En los nombres que le dan los musulmanes a Dios (creo que son 99) no hay ninguno que lo designe como Padre.
Es cierto que Dios nos prueba y que nos juzgará, pero ante todo nos ama, nos perdona y nos cuida, como habeis escrito otros por aqui.
Yo digo lo que dije antes: solo Dios sabe por qué y para qué nos creó. Nosotros solo tenemos que confiad en El y seguir su camino. _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie Abr 19, 2006 3:02 pm Asunto:
Tema: Pregunta: El sentido de la vida |
|
|
Cita: | (Coran 67:1-2)
¡Bendito sea Aquél en Cuya mano está el dominio! Es omnipotente.
Es Quien ha creado la muerte y la vida |
Me olvidaba de algo muy importante. Dios no ha creado la muerte.
La muerte entró al mundo por el pecado. En los planes de Dios no se contemplaba la muerte. Adán y Eva eran inmortales antes de pecar (Doctrina de fe divina católica definida)
Eso sí que es dualismo...
Dios te bendiga _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio Ceceña Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 2016 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Abr 19, 2006 3:34 pm Asunto:
Tema: Pregunta: El sentido de la vida |
|
|
Bueno, la pregunta original, era el sentido de la Vida, a lo que tratamos de responder todos, luego fue el sentido de que Dios creara la Vida. Bueno, pues yo no se si los musulmanes den una respuesta a eso, pero los Cristianos, creemos en un Dios infinito, que no nos alcanza la mente para intentar saber el motivo de sus acciones, Él es el que Es, y es porque es Él.
Cuidado Rosa, los musulmanes son muy engañosos, y peligrosos _________________
Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Abr 19, 2006 4:03 pm Asunto:
Tema: Pregunta: El sentido de la vida |
|
|
Querida Beatriz,
Gracias por la respuesta, estoy de acuerdo en que esas Aleyas del Coran no dejan cabida a la gracia divina. Pero no estoy de acuerdo con que digas que no dejan cabida a la omniciencia de Dios porque en la Biblia (creo) muchas veces aparece Dios como que no sabe algo pero en realidad si lo sabe.
Tu respuesta me ha iluminado. Dios si nos prueba pero tambien nos ama, nos creo para ser probados y para ser amados.
Sergio,
No te preocupes por mi debido a los muuslmanes. Mi fe esta ciemntada en Cristo. Lo que si considero muy importante es conocer a fondo la fe del islam porque esta en expansion rapida, mucho mas rapida que el cristianismo y tenemos que conocer lo que dicen para no caer en sus redes.
Bendiciones _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Mie Abr 19, 2006 4:57 pm Asunto:
Tema: Pregunta: El sentido de la vida |
|
|
Beatriz escribió: |
Rosa, es verdad que Dios nos prueba. Tenemos el ejemplo de Job.
|
Dios creó al hombre a su imagen y lo estableció en su amistad. Mas el hombre no puede vivir esa amistad más que en la forma de libre sumisión a Dios. En esto consiste la “prueba” tal y como entendemos los católicos.
El hombre depende del Creador, está sometido a las leyes de la Creación y a las normas morales que regulan el uso de la libertad. Al haber pecado, es decir haber elegido libremente apartarse de los designios de Dios, introdujo el pecado.
Por eso los sufrimientos y dolores, no son establecidas por Dios para probarnos, sino son consecuencia de nuestros pecados. La revelación nos enseña que el hombre, al examinar su corazón se descubre inclinado al mal y hasta a veces sumergido en un océano de males, que no pueden proceder de Dios , porque Este es bueno.
Todos estamos señalados por el pecado desde Adán, San Pablo afirma: "Por la desobediencia de un solo hombre, todos fueron constituidos pecadores" Rom 5,19; "Como por un solo hombre entró el pecado en el mundo y por el pecado la muerte y así la muerte alcanzó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron..." Rom 5,12. pero… a la universalidad del pecado y de la muerte, San Pablo mismo nos muestra la salvación en Cristo: "Como el delito de uno solo atrajo sobre todos los hombres la condenación, así también la obra de justicia de uno solo (la de Cristo) procura a todos una justificación que da la vida" Rom 5,18.
Los musulmanes hablan de una prueba dirigida a una auto salvación, a una auto justificación, que deberá ser ganada. Esto no puede ser verdad, porque nuestro pecado es infinito, impagable por nosotros mismos, porque es en contra de Dios. Nosotros por si mismos jamás pudiéramos pagar esa deuda.
Por eso es tan grande el milagro de la Encarnación, pues Dios mismo se humillo de tal forma, que tomando nuestra naturaleza se hizo Hombre, para así poder pagar con Su Sacrificio nuestros pecados. Es la Gracia ganada a precio de Su preciosísima Sangre, lo que nos justifica.
Ahora para que esta justificación sea evidente, necesitamos de fe, y buenas obras, esto también podemos entender como una prueba. "La fe es el principio de la humana salvación" (Concilio de Trento), el fundamento y raíz de toda justificación;" sin ella es imposible agradar a Dios Hebr. 11, 6.
Pero, aun cuando sea necesario creer que los pecados no se remiten ni fueron jamás remitidos sino gratuitamente por la misericordia divina a causa de Cristo; nos es indispensable aun justificados, cumplir con los mandamientos Divinos, (y aquí volvemos al principio). Mas el hombre no puede vivir esa amistad más que en la forma de libre sumisión a Dios.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Abr 19, 2006 5:08 pm Asunto:
Tema: Pregunta: El sentido de la vida |
|
|
Creo que enlo que mas aciertas Esther es en lo siguiente:
Los musulmanes hablan de una prueba dirigida a una auto salvación, a una auto justificación, que deberá ser ganada. Esto no puede ser verdad, porque nuestro pecado es infinito, impagable por nosotros mismos, porque es en contra de Dios. Nosotros por si mismos jamás pudiéramos pagar esa deuda.
Creo que eso es muy cierto. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie Abr 19, 2006 6:37 pm Asunto:
Tema: Pregunta: El sentido de la vida |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Querida Beatriz,
Gracias por la respuesta, estoy de acuerdo en que esas Aleyas del Coran no dejan cabida a la gracia divina. Pero no estoy de acuerdo con que digas que no dejan cabida a la omniciencia de Dios porque en la Biblia (creo) muchas veces aparece Dios como que no sabe algo pero en realidad si lo sabe.
Tu respuesta me ha iluminado. Dios si nos prueba pero tambien nos ama, nos creo para ser probados y para ser amados.
|
Rosita, Dios es omnipotente = todo lo puede y omnisciente = todo lo sabe.
Dios conoce todas las cosas creadas distintas de El, lo mismo las existentes que las posibles (Doctrina de fe divina y católica)
Cosas creadas existentes son aquellas que existieron, que existen, que existirán, o sea, las pasadas, las presentes y las futuras.
El Concilio III de Valence (año 855) se dice que: "Dios sabe de antemano y eternamente supo tanto los bienes que los buenos habían de hacer, como los males que los malos habían de cometer... Ni ha de creerse que la presciencia de Dios impusiera en absoluto a ningún malo la necesidad de que no pudiera ser otra cosa, sio que él había de ser por su propia voluntad lo que Dios, que lo sabe todo antes de que suceda, preivó por su omnipotente e inconmutable majestas" (D 321)
El Concilio Vaticano I definió: "Todo lo que Dios creó, con su providencia lo conserva y lo gobierna...Porque todo está desnudo y patente ante sus ojos, aun lo que ha de acontecer por libre acción de las criaturas" (1784)
Sagradas Escrituras: Dios conoce todas las cosas de este mundo, aun las más pequeñas: todo cuanto hay en la bóveda del cielo (Job 28, 24); todas las estrellas (Sal 146, 4), todas las aves del cielo (Sal 49, 10-11), todos los cabellos de la cabeza (Mt 10, 29), conoce también a todos los hijos de los hombres (Sal 32, 14), todos los caminos y las obras de los hombres (Job 14, 16), los pecados (Gen 6, 5), y dará a cada uno según sus obras (Mt. 16, 27 - Rom 2, 6)
Conoce también todas las cosas posibles, pues: "antes que fueran creadas todas las cosas, ya las conocía El" (Ecles. 23, 29); "Dios eterno, conocedor de todo lo oculto, que ves las cosas todas antes dque sucedan" (Dan 13, 41); "Llama a lo que es, lo mismo que a lo que no es" (Rom 4, 17); tiene providencia de todas las cosas y para El todas las cosas son posibles "Para Dios todo es posible" (Mt. 19, 26)
Y sobre las pruebas, quiero aclarar una cosa, es mejor decir que Dios permite la prueba.
Dios permite la prueba porque quien es fiel en lo poco será fiel en lo mucho. Imagínate, Lucifer era un ángel bueno creado por Dios y a quien le dió mucho poder ¿y qué pasó? se apartó de El. Fue infiel en lo mucho.
Te copio esto de Santo Tomás de Aquino:
Los hombres, ¿son o no son combatidos por los demonios?
Objeciones por las que parece que los hombres no son combatidos por los demonios:
1. Los ángeles son destinados a la guarda de los hombres por misión divina. Pero los demonios no son enviados por Dios, porque la intención de ellos es perder las almas, y la de Dios es salvarlas. Por lo tanto, no hay demonios destinados a combatir a los hombres.
2. No es equitativa la lucha cuando en la batalla se expone el débil contra el fuerte o el incauto contra el astuto. Pero los hombres son débiles e ignorantes, mientras que los demonios son fuertes y astutos. Por lo tanto, Dios, que es autor de toda justicia, no debe permitir que los hombres sean combatidos por los demonios.
3. Para el ejercicio de los hombres, es suficiente con los combates de la carne y del mundo. Y la razón de permitir Dios que sus elegidos sean combatidos es para que se ejerciten. Por lo tanto, no parece necesario que sean combatidos por los demonios.
Contra esto: está lo que el Apóstol en Ef 6,12 dice: No es nuestra lucha contra la carne y la sangre, sino contra los Principados y Potestades, contra los dominadores de este mundo tenebroso, contra los espíritus malos de los aires.
Respondo: En los combates de los demonios hay que tener presente el combate mismo y su ordenación. El combate procede de la malicia del demonio, que, por envidia, trata de impedir el provecho de los hombres, y, por soberbia, usurpa una semejanza del poder divino, sirviéndose de ministros determinados para combatir a los hombres, como los ángeles buenos están al servicio de Dios en determinados oficios para la salvación de los hombres. Pero el orden del mismo combate viene de Dios, que sabe usar ordenadamente los males encaminándolos al bien. En cambio, por lo que se refiere a los ángeles buenos, tanto la guarda como el orden de la misma se han de atribuir a Dios corrió a primer autor.
A las objeciones:
1. Los demonios combaten a los hombres de dos maneras. Una, instigándoles a pecar. Cuando tientan de este modo no son enviados por Dios para combatir, si bien alguna vez se les permite por justos juicios de Dios. La otra manera de combatir a los hombres es castigándolos, y para esto sí son enviados por Dios, como fue enviado el espíritu falaz a castigar a Achab, rey de Israel, según se dice en 1 Reg 22,20ss, porque el castigo puede venir de Dios como de primer autor. No obstante, los demonios enviados para castigar castigan con intención distinta de aquella con que son enviados, porque ellos castigan por odio o envidia, pero Dios los envía en un plan de justicia.
2. Para que no haya desigualdad en la lucha, el hombre es confortado principalmente con el auxilio de la gracia de Dios y secundariamente con la guarda de los ángeles, viene a este propósito lo que decía Eliseo en 2 Reg 6,16: No temas, porque más son los que están con nosotros que los que están con ellos.
3. A la fragilidad humana le bastaría para ejercicio con los combates de la carne y del mundo, pero no bastaría esto a la malicia de los demonios, que se sirven de la carne y del mundo para combatir al hombre. Sin embargo, por ordenación divina, todo redunda en gloria de los elegidos.
ARTíCULO 2 Tentar, ¿es o no es propio del diablo?
Objeciones por las que parece que tentar no es propio dtl diablo:
1. Se dice que tienta Dios, según aquello del Gén 22,1: Tentó Dios a Abraham. Tientan también la carne y el mundo, e incluso el hombre se dice que tienta a Dios y al hombre. Por lo tanto, no es exclusivo del demonio tentar.
2. Tienta el que ignora. Pero los demonios saben bien lo que pasa entre los hombres. Por lo tanto, los demonios no tientan.
3. La tentación es camino al pecado. Pero el pecado anida en la voluntad. Por lo tanto, no pudiendo los demonios cambiar la voluntad del hombre, como se desprende de lo dicho (q.111 a.2), parece que no les compete tentar.
Contra esto: está lo que sobre las palabras de Pablo en 1 Tes 3,5: No fuera que el tentador os hubiera tentado, dice la Glosa : Esto es, el diablo, cuyo oficio es tentar.
Respondo: Tentar es propiamente hacer examen de alguno a quien se le pone a prueba para descubrir algo acerca de él. El fin próximo, pues, del que tienta es saber. Pero, a veces, se busca, además del saber, algún otro fin, bueno o malo. Bueno, como al intentar saber cómo es uno respecto de la ciencia o de la virtud con la intención de estimularle al bien. Malo, si se quiere saber esto mismo para engañarle o inducirle al mal.
Pues de aquí se debe deducir cómo a diversos sujetos se les atribuye de diversa manera el tentar. Así, el hombre se dice que unas veces tienta con el único fin de saber, y por eso se dice que tentar a Dios es pecado, porque el hombre presume al hacerlo; como dudando, intenta explorar el poder de Dios; otras veces el hombre tienta para ayudar; y algunas también para dañar. El diablo tienta siempre para dañar, precipitando al pecado. Este es el sentido en el que se dice que el tentar es oficio propio de los demonios, porque, aunque también el hombre alguna vez tienta de este modo, lo hace como ministro del demonio. En cambio, se dice que Dios tienta para saber, pero del modo en que se dice que viene El a saber lo que hace que otros conozcan. Así se dice en el Dt 13,3: El Señor Dios vuestro os tienta a fin de que se haga manifiesto si le amáis. La carne y el mundo se dice que tientan como instrumentos o materialmente, es decir, en cuanto puede conocerse cuál sea el hombre por el hecho de seguir o de resistir a las concupiscencias de la carne o por despreciar las cosas prósperas y adversas del mundo, de las cuales se sirve también el demonio para tentar.
A las objeciones:
1. La respuesta está incluida en lo expuesto.
2. Los demonios conocen las cosas que pasan exteriormente respecto de los hombres, pero sólo Dios, que pesa las almas (Prov 16,2), conoce la condición interior del hombre, según la cual unos son más dados a un vicio que a otro. Por eso tienta el diablo explorando la condición interior del hombre, a fin de instigar a cada uno en aquel vicio al que es más dado.
3. Aunque el demonio no pueda alterar la voluntad humana, puede, sin embargo, como se dijo (q.111 a.3.4), alterar de algún modo las potencias inferiores del hombre, por medio de las cuales, aunque no se coacciona a la voluntad, sí se la puede inclinar. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mie Abr 19, 2006 7:22 pm Asunto:
Tema: Pregunta: El sentido de la vida |
|
|
Hola Esthercita, querida amiga
Cita: |
Por eso los sufrimientos y dolores, no son establecidas por Dios para probarnos, sino son consecuencia de nuestros pecados. La revelación nos enseña que el hombre, al examinar su corazón se descubre inclinado al mal y hasta a veces sumergido en un océano de males, que no pueden proceder de Dios , porque Este es bueno. |
Totalmente de acuerdo contigo, la muerte y la enfermedad son consecuencia del pecado. En los planes de Dios no estaba establecido el sufrimiento, Dios creó al hombre para ser feliz, la infelicidad entró al mundo desde el día que el hombre pecó.
Pero Dios permite que pasemos por pruebas o tentaciones.
Este es un buen articulo:
Las tentaciones
¿Permite Dios las tentaciones? ¿Es algo que podemos evitar? Conoce el origen y las causas de las tentaciones para luchar efectivamente contra ellas.
Por Ricardo Sada Fernández
No todas las tentaciones nos vienen del demonio; muchas nos vienen del mundo que nos rodea, incluso de amigos y conocidos. Otras provienen de fuerzas interiores, profundamente arraigadas en nosotros, qué llamamos pasiones, fuerzas imperfectamente controladas y, a menudo, rebeldes, que son resultado del pecado original. Pero, sea cual fuere el origen de la tentación, sabemos que, si queremos, siempre podremos vencerla: "fiel es Dios, dice San Pablo, que no permitirá que seáis tentados por encima de vuestras fuerzas" (I Cor. 10,13).
¿Cuál es entonces el motivo por el que Dios permite que seamos tentados? Porque precisamente venciendo la tentación adquirimos méritos delante de Él; porque las tentaciones encontradas y venidas nos llevan a crecer en santidad. La frase de San Pablo que acabamos de citar termina así: "sino que de la misma tentación Dios os hará sacar provecho" (ib). Tendría poco mérito ser bueno si fuera fácil. Los grandes santos no fueron hombres y mujeres sin tentaciones; en la mayoría de los casos las sufrieron tremendas, y se santificaron venciéndolas.
Es claro que no podemos ganar en estas batallas nosotros solos. Contamos con la ayuda de Dios para reforzar nuestra debilitada voluntad. "Sin Mí, no podéis hacer nada" nos dice el Señor.
Su ayuda, su gracia, está a nuestra disposición en ilimitada abundancia, si la deseamos, si la buscamos. La confesión frecuente, la comunión y la oración habituales (especialmente a la hora de la tentación) nos harán inmunes a la tentación, si ponemos lo que está de nuestra parte. Sin embargo, sería tentar a Dios esperar que Él lo haga todo. Si no evitamos peligros innecesarios si, en la medida que podamos, no evitamos las circunstancias -las personas, lugares o cosas que puedan inducirnos a tentación-, no estamos cumpliendo por nuestra parte. Si imprudentemente nos ponemos en peligro.
El demonio no sólo trata de dañarnos con las tentaciones, a veces pretende causar estragos con la posesión diabólica. En los últimos años se ha puesto de moda en argumentos cinematográficos el tema de la posesión diabólica que ciertamente existe, como queda de manifiesto en la Biblia y en la continua experiencia de la Iglesia. En ella, el diablo penetra en el cuerpo de una persona y controla sus actividades físicas: su palabra, sus movimientos, sus acciones. Pero el diablo no puede controlar su alma; la libertad del alma humana queda inviolada, y ni todos los demonios del infierno pueden forzarla. En la posesión diabólica el individuo pierde el control de sus acciones físicas, que pasan a un poder más fuerte, el del diablo. Lo que el cuerpo haga, lo hace el diablo, no ese individuo.
La Liturgia prescribe un rito especial para expulsar un demonio de una persona posesa, al cual se llama exorcismo. En ese rito el Cuerpo Místico de Cristo acude a su Cabeza, Jesús mismo, para que rompa la influencia del demonio sobre dicha persona. La función de exorcista es propia de todo sacerdote, pero no puede ejercerla oficialmente a no ser con permiso oficial del obispo, y siempre que una cuidadosa investigación haya demostrado que es un caso auténtico de posesión y no una simple enfermedad mental. El obispo debe seleccionar para este delicado Oficio a un sacerdote especialmente docto y santo, y ayudarlo de cerca con numerosas cautelas. No se puede jugar con el diablo, ni tomárselo a broma, ni buscar "emociones fuertes" cerca de su presencia. Es demasiado triste -y demasiado peligrosa- su realidad y su acción. Por eso, tampoco es prudente escuchar discos de música diabólica, ver películas u obras teatrales que se refieran a temas satánicos. Existe la obligación de no tomar parte ni como espectador ni como escucha; si al diablo, imprudentemente y con ligereza, se le invoca, seguramente por ahí andará.
La Guardia Personal
Siempre ha sido bueno para un hombre verse acompañado de quienes aspiran a los más nobles ideales y tienen gran talento. Su papel en la vida se empobrece si sólo trata a gente igual o inferior a él. Se enriquece, en cambio, si se relaciona con aquellos de quienes puede aprender alguna cosa, imitar en algo, emular en algo. Por ello, si no frecuenta la compañía de los ángeles, ha prescindido de una relación que podía haberle trasmitido esperanza, hacerle sentir orgulloso de pertenecer a la gran familia de los seres inteligentes, de la cual es el más modesto miembro, y darle confianza en sus esfuerzos, haciéndole saber que no está sólo.
Tal vez sea este el secreto del universal atractivo que los ángeles han ejercido siempre sobre el hombre. En el mundo angélico, el alma humana se siente a gusto, en su casa, como no lo puede estar en un mundo inferior; allí encuentra el común Lenguaje del espíritu, la rápida comprensión, la fácil simpatía e incuestionable ayuda que le permite ser él mismo y sentirse relajado y tranquilo. Porque lo mejor del hombre reside en el mundo del espíritu.
Que cada hombre tiene un ángel de la guarda personal no es materia de fe, pero sí algo creído comúnmente por todos los católicos. Aun cuando esta verdad no se encuentra explícitamente definida en la Escritura, y la Iglesia no la ha definido como dogma, la sostiene toda ella, tanto en el Magisterio como en el sentido universal de los fieles, que se apoya en la misma Escritura tal como ha sido entendida por la Tradición de la Iglesia.
Santo Tomás de Aquino aporta junto a otros muchos datos de conveniencia, dos de enorme sentido común. ¿Quién necesita guardia o protección?, preguntan. Por una parte, el que está débil o enfermo. Por otra, quien tiene enemigos más poderosos que Él. Luego del pecado, nuestra naturaleza humana quedó enferma y débil para la práctica del bien. Necesitamos, pues, quien nos cuide. Y tenemos (como cada día lo constatamos más claro en la sociedad moderna) la tremenda presencia de seres superiores que, con inteligencia preclara, están empeñados en dar muerte a nuestras almas.
Sí, en el mundo de los hombres, en su corazón, hay espacio suficiente para unos seres que no ocupan lugar. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Abr 19, 2006 7:37 pm Asunto:
Tema: Pregunta: El sentido de la vida |
|
|
Beatriz,
Lo que quiero decir es que en la Biblia muchas veces Dios aparece como si no supiera algunas cosas.
Por ejemplo cuando va a destruir a Sodoma y a Gomorra y pareciera que no sabe si hay 10 justos en las ciudades (en su dialogo con Abraham). Esto es un recurso literario lo mismo con las Aleyas el Coran.
Tambien en la Biblia dice Dios "voy a ver si el pecado de Sodoma y Gomorra en verdad han colmado su medida" como si no lo supiera ya en ese momento el "va a ver" si es asi, como sinecesitara verificarlo.
No se si me doy a entender. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Mie Abr 19, 2006 9:02 pm Asunto:
Tema: Pregunta: El sentido de la vida |
|
|
Beatriz escribió: | Pero Dios permite que pasemos por pruebas o tentaciones. |
Querida Beatriz:
Totalmente de acuerdo, es verdad. Buenos comentarios.
La objeción hecha a Rosa fue acerca de los musulmanes.
Dios no nos dió la vida para probarnos, ni es el sentido de la existencia, ni es nuestro propósito. No vivimos para probar nada.
Dios nos ama, nos hizo libres, y al ser libres optamos lamentablemente por el pecado, por ello hemos de sortear dificultades que son consecuencias de ese pecado y de la desobediencia. (Consecuencia del pecado tambien es el demonio)
Dios creó al hombre a su imagen y lo estableció en su amistad. Mas el hombre no puede vivir esa amistad más que en la forma de libre sumisión a Dios.
Esa es la unica prueba que Dios nos dió, pero lo hizo por amor porque sabe, que alejados de El solo nos espera la muerte.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Abr 19, 2006 9:10 pm Asunto:
Tema: Pregunta: El sentido de la vida |
|
|
Querida Esther:
Tu dices:
Dios creó al hombre a su imagen y lo estableció en su amistad. Mas el hombre no puede vivir esa amistad más que en la forma de libre sumisión a Dios.
Sabes lo que significa Islam? sumision. Los musulmanes se someten a Dios, esa es la meta de su religion.
Si no me equivoco (corriganme por favor) la biblia si dice que Dios nos prueba... solo que no se la cita  _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Mie Abr 19, 2006 9:50 pm Asunto:
Tema: Pregunta: El sentido de la vida |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Querida Esther:
Tu dices:
Dios creó al hombre a su imagen y lo estableció en su amistad. Mas el hombre no puede vivir esa amistad más que en la forma de libre sumisión a Dios.
Sabes lo que significa Islam? sumision. Los musulmanes se someten a Dios, esa es la meta de su religion.
Si no me equivoco (corriganme por favor) la biblia si dice que Dios nos prueba... solo que no se la cita  |
Querida Rosa:
No lo digo yo, lo dice e Magisterio de la Iglesia (CIC 1)
No dudo que los musulmanes se someten a su dios, sino no veríamos tantos suicidas verdad?
Los versículos del Coran que mostraste nos muestran un dios impositivo que crea los suyos para demostrar que tan buenos son. Es un dios exigente que somete a sus creyentes en un yugo. Ese dios no tiene que ver con el Dios verdadero.
Cita: | (Coran 67:1-2)
¡Bendito sea Aquél en Cuya mano está el dominio! Es omnipotente.
Es Quien ha creado la muerte y la vida para probaros, para ver quién de vosotros es el que mejor se porta. Es el Poderoso, el Indulgente.
Tambien:
(Coran 18:7) "Hemos adornado la tierra con lo que en ella hay para probarles y ver quién de ellos es el que mejor se porta" |
Dios nos pide sumisión si, pero amorosa, en amistad con nosotros. El no nos exige sino amor, nos pide fundirnos en Su amor.
"el Señor es compasivo y misericordioso. " St 5,12
Dios nos da pruebas de Su amor (Jn 3,16) Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único (...¡es El el que nos prueba su amor!), y da al que le pide(Mt 7,11)¡cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará cosas buenas a los que se las pidan!. Ves la diferencia.
Es muy diferente un Dios que crea al hombre para ser Su amigo, por amor, para que sea sumiso a El pero amorosamente, con misericordia, con perdon.
A un dios impersonal que exige pruebas, que somete a sus criaturas a la fuerza.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Abr 19, 2006 10:54 pm Asunto:
Tema: Pregunta: El sentido de la vida |
|
|
Querida Esther,
Dices:
No lo digo yo, lo dice e Magisterio de la Iglesia (CIC 1)
Cirto lo dice el Magisterio y tu me lo señalas. Muchas Gracias.
Dices:
No dudo que los musulmanes se someten a su dios, sino no veríamos tantos suicidas verdad?
El suicidio no es parte del Islam, el suicidio no indica sometimiento libre a Dios. Es como decir que la Inquisicion con sus torturas y sus "metodos" eran manifestaciones de sometimiento libre a Dios. No lo eran, verdad?
En el Coran existe una Aleya que indica que la religion no ha de ser impuesta (lamento no saber la cita exacta). El Islam exige sometimiento voluntario a Dios. En el Islam no es Dios el que subyuga al hombre volviendolo su esclavo sino que es el hombre quien voluntariamente se convierte en siervo de Dios.
Una cosa si es cierta: el Islam no hace enfasis en el amor como lo hace el cristianismo.
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
taddei Asiduo
Registrado: 01 Mar 2006 Mensajes: 273 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Mie Abr 19, 2006 11:00 pm Asunto:
Re: Pregunta
Tema: Pregunta: El sentido de la vida |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Quisiera saber que nos dice nuestra fe sobre el sentido de esta vida...
Estoy un poco confundida.
Gracias! | essta vida no es la verdadera vida, la verdadera vida esta luego de morirse, o se muerte es el paso de estavida finita a la vida infinita.
Esta vida es de paso, o sea , luego de nuestra muerte, en el juicio, veremos si somos dignos del cielo o del infierno, basandose en lo que hicimos en la vida.
En este paso debemos ganarnos el cielo de a poco, por eso, no debemos caer en la avaricia, ya que luego de morirnos lo perdemos todo. Hay que ser humildes y luego si se logra ir al cielo, todas la alegria estara alli.
Espero que te haya servido, no se si lo pude explicar bien pero hice lo posible. _________________ Saludos
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Mie Abr 19, 2006 11:21 pm Asunto:
Tema: Pregunta: El sentido de la vida |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Querida Esther,
Dices:
No lo digo yo, lo dice e Magisterio de la Iglesia (CIC 1)
Cirto lo dice el Magisterio y tu me lo señalas. Muchas Gracias.
Dices:
No dudo que los musulmanes se someten a su dios, sino no veríamos tantos suicidas verdad?
El suicidio no es parte del Islam, el suicidio no indica sometimiento libre a Dios. Es como decir que la Inquisicion con sus torturas y sus "metodos" eran manifestaciones de sometimiento libre a Dios. No lo eran, verdad?
En el Coran existe una Aleya que indica que la religion no ha de ser impuesta (lamento no saber la cita exacta). El Islam exige sometimiento voluntario a Dios. En el Islam no es Dios el que subyuga al hombre volviendolo su esclavo sino que es el hombre quien voluntariamente se convierte en siervo de Dios.
Una cosa si es cierta: el Islam no hace enfasis en el amor como lo hace el cristianismo.
Bendiciones, |
Correcciones:
Dices:
No lo digo yo, lo dice e Magisterio de la Iglesia (CIC 1)
Cierto lo dice el Magisterio y tu me lo señalas. Muchas Gracias.
Dices:
No dudo que los musulmanes se someten a su dios, sino no veríamos tantos suicidas verdad?
El suicidio no es parte del Islam, el suicidio no indica sometimiento libre a Dios. Es como decir que la Inquisicion con sus torturas y sus "metodos" eran manifestaciones de sometimiento libre a Dios. No lo eran, verdad?
En el Coran existe una Aleya que indica que la religion no ha de ser impuesta (lamento no saber la cita exacta). El Islam pide sometimiento voluntario a Dios. En el Islam no es Dios el que subyuga al hombre volviendolo su esclavo sino que es el hombre quien voluntariamente se convierte en siervo de Dios.
Una cosa si es cierta: el Islam no hace enfasis en el amor como lo hace el cristianismo.
Bendiciones _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Mie Abr 19, 2006 11:44 pm Asunto:
Tema: Pregunta: El sentido de la vida |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Querida Esther:
Tu dices:
Dios creó al hombre a su imagen y lo estableció en su amistad. Mas el hombre no puede vivir esa amistad más que en la forma de libre sumisión a Dios.
Sabes lo que significa Islam? sumision. Los musulmanes se someten a Dios, esa es la meta de su religion.
Si no me equivoco (corriganme por favor) la biblia si dice que Dios nos prueba... solo que no se la cita  |
Pero eso es diferente a que el sentido de la vida sea ser probados, de paso es un poquitin sadico, ya que si a un Cristiano le dices que su hija de 2 años murio de leucemia por que Dios estaba probado su Fe... digamos que es algo que no va con un Dios Todopoderoso y Todoamoroso, por mucho "era lo mejor" que usamos para calmar nuestra conciencia.
El Sentido de esta vida lo DIO Jesucristo. Ya que el sentido era el sinsentido del pecado.. Dios no creo este mundo asi como esta... este mundo esta transtornado por el pecado y el Principe del mundo (el idolo que levantamos, la serpiente, el enemigo) domina.
Dios tuvo que infiltrarse por debajo de las narices del mismo mundo, solo contantole un poco a su pueblo Israel para que estuvieran preparados, y desde unos pañales hasta una Cruz Dios REINVENTO el Sentido de la vida hasta que se cumpliera el PLAN original, que es descanzar en su divina amistad.
Y ese sentido reinventado no deja de ser el mismo, AMAR a Dios y al projimo, solo que ahora se hace en medio de dolor, sufrimiento y de dejarse afectar por el pecado propio y del otro, que entonces se puede considerar como una prueba, pero no por que Dios deseara eso desde el principio.... la prueba FUE el obedecer a Dios en su mandato y Adan y la humanidad ya se equivoco... hoy ni si quiera nos pide "pasar" las pruebas si no sostenerse en la cruz. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Abr 20, 2006 12:06 am Asunto:
Tema: Pregunta: El sentido de la vida |
|
|
Querido Carlos,
Tu mismo admites que Dios probo a Adan y a Eva y ellos fallaron. La misma biblia dice que Dios nos prueba. Y claro que una niña que muere de leucemia es una prueba para los que la aman.
Es cierto que Dios nos creo por amor y para el amor pero tambien es cierto que Dios nos prueba para que demostremos cuanto amamos. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Jue Abr 20, 2006 4:27 am Asunto:
Tema: Pregunta: El sentido de la vida |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Querido Carlos,
Tu mismo admites que Dios probo a Adan y a Eva y ellos fallaron. La misma biblia dice que Dios nos prueba. Y claro que una niña que muere de leucemia es una prueba para los que la aman.
Es cierto que Dios nos creo por amor y para el amor pero tambien es cierto que Dios nos prueba para que demostremos cuanto amamos. |
Estimada Rosa, yo no dije que Dios haya probado a Adan dije que hubo una "Prueba" intrinseca al Deseo del hombre y al deseo de Dios donde se creo una tension que se puede considerar una Prueba, pero no una prueba "diseñada" por Dios.
La escritura es ambigua al decir que Dios prueba, deberiamos de hacer un analisis exegetico de un versiculo aislado a ver si realmente esto es cierto. Por lo que no se puede asegurar que DIOS direcamente pruebe.
Y eso de la niña, fue una prueba pero ¿la proboco Dios? con todo cariño te lo digo, si asi lo crees, creemos entonces en diferentes dioses, por que si Dios mata a una niña para probar la Fe de sus Padres, no es Yave ni El Padre que Cristo revelo, es un Dios sanginario capaz de "probar" al extremo de la muerte y la miseria y el dolor al ser humano para que se "gane" el cielo.
Si esto fuera una prueba el sacrificio de Jesucristo SOBRA.
Pasen Cristianos pasen la prueba y lleguen al cielo. Gracias a un dios Sadico que aun que lo sabe todo se retuerce de placer al querer probar hasta donde llega su "amor".
No Rosa, la Teologia que tengo de Dios dista mucho de eso.
Dios mismo se mostro como el GRAN IMPOTENTE en la cruz, si vino a morir colgado de un madero era por que NO PODIA HACER OTRA COSA ¿que no es todopoderoso?
Si lo es, y por eso es el gran impotente ante la libertad humana y el pecado y como no pudo dar respuesta al DOLOR (ese dolor que sufrimos todos SIN SENTIDO, esa leucemia, ese cancer, esa perdida, esa esterilidad, ese pecado) por escucharnos, por escuchar nuestros gemidos y no poder responder, NO PODER ELIMINAR EL DOLOR tuvo que pagar el precio, tuvo que morir, vino nos acompaño en el dolor y murio por ello.
Como dice la Carta a los Hebreos, "Aprendio muriendo lo que significa escuchar" (o algo asi)
Dios pudo no haber querido esa Leucemia, la cual le vino por causa de un mal fisico, de una mala alimentacion, de un error medico etc.. le vino en resumen como consecuencia del PECADO y la Muerte...
Que Dios en su INFINITA INTELIGENCIA y BONDAD USE ESE MAL, para sacar frutos buenos, no signifique que Dios pruebe o lo acepte o lo provoque... de hecho Dios no necesita probar.. la vida por si sola basta incluido el demonio en esto.
Necesitamos como Catolicos revisar seriamente las cosas que damos por sentado "Dios prueba" "Todo pasa por algo" "No se mueve la hoja del arbol si Dios no quiere" "Es que es un misterio"...
Por que con estas frases oscurecemos a Dios y lo convertimos en dios.
Anulamos la Cruz y lo peor, no develamos lo que realmente hizo Dios y hace.
Un Abrazo. _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Jue Abr 20, 2006 6:48 am Asunto:
Tema: Pregunta: El sentido de la vida |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Beatriz,
Lo que quiero decir es que en la Biblia muchas veces Dios aparece como si no supiera algunas cosas.
Por ejemplo cuando va a destruir a Sodoma y a Gomorra y pareciera que no sabe si hay 10 justos en las ciudades (en su dialogo con Abraham). Esto es un recurso literario lo mismo con las Aleyas el Coran.
Tambien en la Biblia dice Dios "voy a ver si el pecado de Sodoma y Gomorra en verdad han colmado su medida" como si no lo supiera ya en ese momento el "va a ver" si es asi, como sinecesitara verificarlo.
No se si me doy a entender. |
Rosa, Abraham entra en un "regateo" con Dios: "Y si se hallasen allí cuarenta?" Contestóle "También por los cuarenta lo haría". Volvió a insistir Abraham: ¿Y si se hallasen allí treinta justos? Repuso: "Tampoco lo haría si se hallasen treinta". Dios muestra mucha paciencia con Abraham al responderle porque sabía que ni diez justos hallaría en Sodoma y Gomorra y sabía que tendría que aniquilarla.
Cita: | Tambien en la Biblia dice Dios "voy a ver si el pecado de Sodoma y Gomorra en verdad han colmado su medida" como si no lo supiera ya en ese momento el "va a ver" si es asi, como sinecesitara verificarlo. |
Dice textualmente: "El clamor de Sodoma y Gomorra ha crecido mucho, y su pecado se ha agravado en extremo"
Dios ya tenía un conocimiento previo del pecado de Sodoma y Gomorra.
y luego dice:
"voy a bajar, a ver si sus obras han llegado a ser como el clamor que ha venido hasta mí, y si no, lo sabré".
Se dice que la sangre injustamente derramada clama a Dios. Cuando Caín mató a Abel, Dios le dijo a Caín ¿qué has hecho? la sangre de tu hermano clama hacia mi.
No hay que tomarlo al pie de la letra, olvidando el Espíritu con que fueron dichas estas citas porque sabemos que los que bajaron fueron dos ángeles, después se dice que Abraham habló con Dios y se supone que eran dos ángeles. Se podría interpretar que Dios bajó y habló con Abraham por medio de los ángeles.
Esto fue lo que se dijo anteriormente, Dios conoce de antemano lo que va a suceder pero no apresura o desencadena los sucesos, espera pacientemente a que se desencadenen solos.
Dios te bendiga _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Abr 20, 2006 11:21 am Asunto:
Tema: Pregunta: El sentido de la vida |
|
|
Carlos,
Pues esta bien... tendremos dos dioses hasta que logremos dilucidar esto de la prueba.
Dios permite que cosas "malas" nos ocurran y hasta Cristo fue probado en el desierto.
La obediencia de Adan y Eva fue probada Y hay varios pasajes biblicos donde se habla de la prueba a la que nos somete Dios. Es mas hasta Jesus mismo dijo "orad para que no seais probados" (estoy parafraseando)
En cuanto a la niña Dios permite que muera, no provoca su muerte directame pero la permite y si el lo deseara la niña no moriria.
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Abr 20, 2006 11:24 am Asunto:
Tema: Pregunta: El sentido de la vida |
|
|
Beatriz,
Creo que estamos hablando de la misma cosa. Dios lo sabe todo pero en la Biblia en varias ocasiones aparece omo si no lo supiera todo, como si ignorara algo (cosa imposible). Esto es un recurso literario y es lo mismo que sucede en el Coran.
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Jue Abr 20, 2006 1:52 pm Asunto:
Tema: Pregunta: El sentido de la vida |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Querida Esther,
Dices:
No lo digo yo, lo dice e Magisterio de la Iglesia (CIC 1)
Cirto lo dice el Magisterio y tu me lo señalas. Muchas Gracias.
Dices:
No dudo que los musulmanes se someten a su dios, sino no veríamos tantos suicidas verdad?
El suicidio no es parte del Islam, el suicidio no indica sometimiento libre a Dios. Es como decir que la Inquisicion con sus torturas y sus "metodos" eran manifestaciones de sometimiento libre a Dios. No lo eran, verdad? |
Estimada Rosa, como siempre cuando se quiere humillar a un cristiano católico, se le llega a echar en cara la inquisición como algo malo y tenebroso. La Inquisición fue un tribunal que visto desde nuestra perspectiva puede ser asombrosa y terriblemente cruel, pero para ponerte a juzgar, que es lo que estás haciendo, al menos ponte en el lugar, y en la época a la que te refieres.
Cuando hablo de suicidios, estoy hablando de esta época y en ella me desenvuelvo un poco mejor, y aunque no me toca juzgar, puedo si observar que el Islam veladamente auspicia esos sacrificios. Es verdad, el Coran no lo dice. Pero si dice que la mujer no sea tratada como una persona, sino como una cosa.
Pero si dice, que tienen un dios poderoso que espera “pruebas”.
Que lejos del Padre amoroso que es Dios.
Mas debo reconocer que dices la verdad, la tortura no es el mejor método de Dios para atraer a sus hijos. Pero aun en la desgracia, El corre a ayudar a brindarnos la mano y convierte muchos corazones. Siempre me he imaginado que esas personas que murieron en la hoguera o a fuerzas de tortura, fueron recibidos con consuelo por nuestro Padre.
Rosa M Ibáñez escribió: | En el Coran existe una Aleya que indica que la religion no ha de ser impuesta (lamento no saber la cita exacta). El Islam exige sometimiento voluntario a Dios. En el Islam no es Dios el que subyuga al hombre volviendolo su esclavo sino que es el hombre quien voluntariamente se convierte en siervo de Dios.
Una cosa si es cierta: el Islam no hace enfasis en el amor como lo hace el cristianismo.
Bendiciones, |
Y lo celebro, pero como que sus fieles no le hacen mucho caso no?
O las invasiones musulmanas fueron obras de cristianos, porque sucede que somos los cristianos los que cargamos con todas las guerras. Cuando los musulmanes atacaron y tomaron Jerusalén supongo que fue cordialmente, y son estos cristianos desubicados quienes fueron a matar musulmanes solo por deporte y codicia, no lo dice el Internet ahora mismo? Sin tomar en cuenta los saqueos y las matanzas de los “nobles” musulmanes. Sabes de que está construida su Mezquita de la Cúpula de la Roca?
Cuando los musulmanes invadieron España, con claras intenciones de invadir toda Europa, supongo que los cristianos debieron dar la otra mejilla, porque sino, serían juzgados duramente por los modernos cristianos de épocas recientes.
Cuando España asienta un tribunal en contra de las herejías, porque el peligro era inminente de contaminación de la fe, cometen algo “malo y tenebroso”, porque según los modernos inquisidores, seguramente debían aceptar cualquier herejía sin decir nada, para que no los tachen de intolerantes.
En fin, volviendo al Islam y al tema, no es comparable un dios que insita a la violencia, a defender por armas inclusive, a Ala el “todopoderoso”. No, no es comparable con Dios Todopoderoso que se hace como una criatura miserable para salvarnos, y que nos llama “hijos”.
Si, el sometimiento a Dios es libre y voluntario, pero como no hacerlo con un Padre amoroso? ¿Cómo no desear que toda criatura humana comparta esa bondad?
El no obliga a amarle, pero hace de todo, por llamar a Su criatura hacia sí. Y si arrepentido llega, aunque este venga cargado de pecados, y con su conciencia repleta, aun con toooodos los muertos de la Inquisición y todas las torturas, Él lo recibe amoroso, feliz!, hace fiesta. (Lc 15,11).
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Abr 20, 2006 2:16 pm Asunto:
Tema: Pregunta: El sentido de la vida |
|
|
Querida Esther,
No era mi intencion caer en el ambito politico asi que no voy a responder a todos tus planteamientos politicos. No es mi intencion "apoyar" o "justificar" a los musulmanes ni tampoco a los cristianos.
Dices que la Inquisicion fue de otra epoca cierto
Hagamos una comparacion con pecados de mienbros de la Iglesia en esta epoca: el abuso de menores y la pederastia. Acordaras conmigo que la Iglesia y la religion Catolica no condona estos hechos aborrecibles, cierto? Pues lo mismo con el Islam no condona el suicidio a pesar de que algunos musulmanes "crean" si lo hace.
Un hecho permanece el Islam, practicado correctamente, es sinonimo de sumision voluntaria a Dios.
Y no es cierto que en el Coran la mujer sea tratada como de segunda clase. Si vas a hacer una acusacion de esa naturaleza por favor apoyate en pruebas usando lo que dice el Coran.
Mira, como resumen:
1) Mi intencion con este tema era saber si existe una respuesta unanime al proposito que tuvo Dios de darnos vida y ponernos en este mundo
2) Me da la impresion de que cada uno de los que ha participado tiene una opinion distinta aunque todos concuerdan en el amor
3) El Islam tiene una respuesta unificada: Dios nos da esta vida para probarnos (no necesariamente como Dios Todopoderoso lejano, impersonal y castigador), para que actuando tengamos la oportunidad de demostrar nuestra valia.
NO abri el tema para discutir que si los cristianos esto y aquello que si los musulmanes esto y aquello. En mi experiencia el pecado esta parejamente distribuido entre todo el mundo, por lo que tengo que pensar que muchos musulmanes son como yo: tratan de seguir su religion sin meterse con otros.
Bendiciones, _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Jue Abr 20, 2006 2:17 pm Asunto:
Tema: Pregunta: El sentido de la vida |
|
|
Rosa M Ibáñez escribió: | Beatriz,
Creo que estamos hablando de la misma cosa. Dios lo sabe todo pero en la Biblia en varias ocasiones aparece omo si no lo supiera todo, como si ignorara algo (cosa imposible). Esto es un recurso literario y es lo mismo que sucede en el Coran.
Bendiciones, |
Ya te entendí.
Pero no estoy de acuerdo. En la Biblia nunca vas a encontrar que Dios diga "voy a ver quién es el que mejor se porta" como si no lo supiera de antemano.
(Coran 18:7) "Hemos adornado la tierra con lo que en ella hay para probarles y ver quién de ellos es el que mejor se porta"
Bendiciones _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Jue Abr 20, 2006 2:22 pm Asunto:
Tema: Pregunta: El sentido de la vida |
|
|
Cita: | 3) El Islam tiene una respuesta unificada: Dios nos da esta vida para probarnos (no necesariamente como Dios Todopoderoso lejano, impersonal y castigador), para que actuando tengamos la oportunidad de demostrar nuestra valia. |
Rosa, el hombre no vale nada sin la gracia de Dios. Esa proposición es pelagianista.
Dime, el Corán menciona en algún momento la gracia de Dios que actúa interiormente en el hombre, sanándolo,santificándolo y elevando su naturaleza?
Bendiciones _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Rosa M Ibáñez Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3837 Ubicación: Nueva Jersey, USA
|
Publicado:
Jue Abr 20, 2006 2:23 pm Asunto:
Tema: Pregunta: El sentido de la vida |
|
|
Beatriz escribió: | Rosa M Ibáñez escribió: | Beatriz,
Creo que estamos hablando de la misma cosa. Dios lo sabe todo pero en la Biblia en varias ocasiones aparece omo si no lo supiera todo, como si ignorara algo (cosa imposible). Esto es un recurso literario y es lo mismo que sucede en el Coran.
Bendiciones, |
Ya te entendí.
Pero no estoy de acuerdo. En la Biblia nunca vas a encontrar que Dios diga "voy a ver quién es el que mejor se porta" como si no lo supiera de antemano.
(Coran 18:7) "Hemos adornado la tierra con lo que en ella hay para probarles y ver quién de ellos es el que mejor se porta"
Bendiciones |
Uy Beatriz!
No estoy tan segura de lo que dice que en la Biblia no aparece Dios diciendo "voy a ver como se portan" (similar a lo que pone el Coran). Lo mas probable es que no diga la frase exacta que sale en el Coran pero si algo muy pero muy parecido. Estoy casi segura pero ahora no tengo tiempo de buscarte las citas biblicas. Lo siento. Vere si lo puedo hacer mas tarde. _________________ Rosa Eme
"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo |
|
Volver arriba |
|
 |
|