Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Viajero errante - Infierno
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Viajero errante - Infierno
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Jue May 21, 2009 10:35 pm    Asunto:
Tema: Viajero errante - Infierno
Responder citando

viajero errante escribió:
esto...era sarcasmo como se le quiera llamar y no,no me referia a ti Rolling Eyes

Entonces, mi respueta no van a vos, sino al que se identifique con ese "sacasmo"!! Wink
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis+Carlos
Esporádico


Registrado: 12 Feb 2009
Mensajes: 42

MensajePublicado: Vie May 22, 2009 6:16 am    Asunto:
Tema: Viajero errante - Infierno
Responder citando

viajero errante escribió:
recuerda que no hablamos de Dios humanizado con los defectos del ser humano si no de Dios perfecto que nadie conoce su misterio y cuan grande es su Amor hacia sus hijos.

No es lo mismo la acción de un profesor que su deber es aprobar o suspender o un padre que es proteger,amar y comprender a su hijo.


No conocemos todas las maravillas de DIOS porqué aún no estamos capacitados para comprenderlas pero sí podemos notar ese Grandísimo e Infinito Amor hacia sus hijos


¿Y qué hacemos pregonando al mundo acerca de un Dios que no conocemos?
_________________
Tifa Lockhart
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Luis+Carlos
Esporádico


Registrado: 12 Feb 2009
Mensajes: 42

MensajePublicado: Vie May 22, 2009 6:24 am    Asunto:
Tema: Viajero errante - Infierno
Responder citando

Agustino 3L escribió:
Luis+Carlos escribió:
Agustino 3L escribió:
Luis+Carlos escribió:
Si siempre (infinitamente) es JUSTO, ¿cuando tendría ocasión de ser Misericordioso, o aun mas infinitamente Misericordioso?

¡¡Dios siempre es eternamente misericordioso!!!

Pero...en su juicio perfecto, no tendrá misericordia al quien no practique la misericordia:

"Porque tendrá un juicio sin misericordia el que no tuvo misericordia; pero la misericordia se siente superior al juicio" (Stg 2,13)

Pax in Christi!!


No sería entonces infinitamente Justo ni Infinitamente Misericordioso.
Sería solamente Justo y Misericordioso quitando la característica infinita.

Porque dependería de cada caso.
Saludos.

Si la Palabra dice que su misericordia es eterna es porque no tiene fin:

"El Señor es bueno, su misericordia es eterna, su fidelidad de edad en edad." (Sal 100,5)

Por tanto su misericorida si es infinita!! Wink

Tambien la Palabra dice de su justicia es justa por siempre:

"Tu justicia es justa por siempre, tu voluntad es auténtica." (Sal 119,142)

Y según el término "Por siempre" en el respetable diccionario de la REA, indica su justicia es justa perpetuamente o infinita:

siempre.
(Del lat. semper).

por ~.

1. loc. adv. Perpetuamente o por tiempo sin fin.


(Real Academia Española © Todos los derechos reservados)



Pax in Christi!! Cool


¿Pero como puede ser infinitamente Justo e infinitamente Misericordioso?
Esa es la pregunta...
_________________
Tifa Lockhart
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Vie May 22, 2009 3:04 pm    Asunto:
Tema: Viajero errante - Infierno
Responder citando

Luis+Carlos escribió:
Eagleheart escribió:
Luis+Carlos escribió:

Si siempre (infinitamente) es JUSTO, ¿cuando tendría ocasión de ser Misericordioso, o aun mas infinitamente Misericordioso?

Mientras vives, SIEMPRE puedes arrepentirte. Después de morir, no hay marcha atrás.


¿?¿?...

Es fácil:

Mientras vives, cuando pecas, puedes arrepentirte y acercarte al sacramento de la Confesión, y serás personado (hay casos más graves que ameritan excomunión, pero igual existe la posibilidad de ser perdonado).

Cuando uno muere, tiene lugar el Juicio Particular.

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Vie May 22, 2009 3:06 pm    Asunto:
Tema: Viajero errante - Infierno
Responder citando

Luis+Carlos escribió:
viajero errante escribió:
recuerda que no hablamos de Dios humanizado con los defectos del ser humano si no de Dios perfecto que nadie conoce su misterio y cuan grande es su Amor hacia sus hijos.

No es lo mismo la acción de un profesor que su deber es aprobar o suspender o un padre que es proteger,amar y comprender a su hijo.


No conocemos todas las maravillas de DIOS porqué aún no estamos capacitados para comprenderlas pero sí podemos notar ese Grandísimo e Infinito Amor hacia sus hijos


¿Y qué hacemos pregonando al mundo acerca de un Dios que no conocemos?

Pregonamos lo que se nos ha Revelado y es Verdad.

A los Bienaventurados, Dios les mostrará su rostros y lo verán tal cual es.

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Vie May 22, 2009 3:09 pm    Asunto:
Tema: Viajero errante - Infierno
Responder citando

viajero errante escribió:
vale,ire al infierno.Solo Dios sabe como soy ÉL me ama pero quiero que me conozca por mis actos y no por mis habladurias anticristianas y peligrosas para la fe católica.

Quizás deba de obedecer a todo y no poder opinar no poder desaparecer las dudas quizás deba de decir SÍ a todo pero sin interesarme que hay detras de la puerta.


Disculpa viajero; quiero si eres tan amable me contestes las siguientes preguntas:

1.- ¿eres católico?
2.- ¿fundamentas tu fe en la Biblia?
3.- ¿fundamentas tu fe en la Tradición?
4.- Si lo anterior es negativo ....... ¿en que fundamentas tu fe? ...¿en quien crees?

Perdona si te invado, pero encuentro que pareces creer en Dios, pero en un Dios "personal". No busco conflicto, sino saber como puedo dialogar contigo.

En Cristo
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javier Valdiviezo Olivas
Asiduo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 207

MensajePublicado: Vie May 22, 2009 5:29 pm    Asunto:
Tema: Viajero errante - Infierno
Responder citando

Dios es infinitamente misericordioso, tanto que nos perdona cualquier pecado.
Tambien es infinitamente justo, tanto que no pudiendo , por ser totalmente justo pasar por alto el pecado, decide el mismo pagar el precio del pecado en la persona de Cristo. Asi su justicia eterna queda satisfecha `por los meritos infinitos del sacrificio de Cristo en la Cruz.

Bien. El precio ya esta pagado de antemano por el mismo . ahora solo falta mi parte, que yo me acoja a su misericordia.

Si yo voluntariamente decido no aceptarla, no quiere decir qe Dios sea injusto, sino que yo soy un necio y en este caso Dios con toda su misericordia no puede hacer nada por mi , ¡¡¡PORQUE YO NO QUIERO!!! y su justicia sera aplicada, ya no solo por mis pecados sino por haber hecho pagar a un justo inutilmente.
Finalmente . habra que creer y obrar en base a esa fe.
Fe y obras , de misericordia claro.

Y ls que no conocieron a o no tienen oportunidad de conocer a Cristo?

La doctrina de la Iglesia nos enseña que estos , si son buenos y congruentes con la ley natural inscrita por Dios en el corazon del hombre,
se salvan pero por los meritos del sacrificio infinito de Cristo y no al margen de el. Y siempre , por medio de la Iglesia que es su Cuerpo.
Aunque suene a redundancia.

A JESUS POR MARIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Vie May 22, 2009 8:02 pm    Asunto:
Tema: Viajero errante - Infierno
Responder citando

Javier Valdiviezo Olivas escribió:
Dios es infinitamente misericordioso, tanto que nos perdona cualquier pecado.
Tambien es infinitamente justo, tanto que no pudiendo , por ser totalmente justo pasar por alto el pecado, decide el mismo pagar el precio del pecado en la persona de Cristo. Asi su justicia eterna queda satisfecha `por los meritos infinitos del sacrificio de Cristo en la Cruz.

Bien. El precio ya esta pagado de antemano por el mismo . ahora solo falta mi parte, que yo me acoja a su misericordia.

Si yo voluntariamente decido no aceptarla, no quiere decir qe Dios sea injusto, sino que yo soy un necio y en este caso Dios con toda su misericordia no puede hacer nada por mi , ¡¡¡PORQUE YO NO QUIERO!!! y su justicia sera aplicada, ya no solo por mis pecados sino por haber hecho pagar a un justo inutilmente.
Finalmente . habra que creer y obrar en base a esa fe.
Fe y obras , de misericordia claro.

Y ls que no conocieron a o no tienen oportunidad de conocer a Cristo?

La doctrina de la Iglesia nos enseña que estos , si son buenos y congruentes con la ley natural inscrita por Dios en el corazon del hombre,
se salvan pero por los meritos del sacrificio infinito de Cristo y no al margen de el. Y siempre , por medio de la Iglesia que es su Cuerpo.
Aunque suene a redundancia.

A JESUS POR MARIA


Excelente Javier!! Laughing

Dios te bendiga
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis+Carlos
Esporádico


Registrado: 12 Feb 2009
Mensajes: 42

MensajePublicado: Vie May 22, 2009 8:33 pm    Asunto:
Tema: Viajero errante - Infierno
Responder citando

Javier Valdiviezo Olivas escribió:
Dios es infinitamente misericordioso, tanto que nos perdona cualquier pecado.
Tambien es infinitamente justo, tanto que no pudiendo , por ser totalmente justo pasar por alto el pecado, decide el mismo pagar el precio del pecado en la persona de Cristo. Asi su justicia eterna queda satisfecha `por los meritos infinitos del sacrificio de Cristo en la Cruz.

Bien. El precio ya esta pagado de antemano por el mismo . ahora solo falta mi parte, que yo me acoja a su misericordia.

Si yo voluntariamente decido no aceptarla, no quiere decir qe Dios sea injusto, sino que yo soy un necio y en este caso Dios con toda su misericordia no puede hacer nada por mi , ¡¡¡PORQUE YO NO QUIERO!!! y su justicia sera aplicada, ya no solo por mis pecados sino por haber hecho pagar a un justo inutilmente.
Finalmente . habra que creer y obrar en base a esa fe.
Fe y obras , de misericordia claro.

Y ls que no conocieron a o no tienen oportunidad de conocer a Cristo?

La doctrina de la Iglesia nos enseña que estos , si son buenos y congruentes con la ley natural inscrita por Dios en el corazon del hombre,
se salvan pero por los meritos del sacrificio infinito de Cristo y no al margen de el. Y siempre , por medio de la Iglesia que es su Cuerpo.
Aunque suene a redundancia.

A JESUS POR MARIA


Allí estaría siendo misericordioso pero no justo. Lo justo es que tú mismo pagues por tus pecados no que otro lo haga por tí.

Es como si yo me robo un pollo y el juez por ser muy misericordioso se echa él, encima la culpa y se autoencarcela y me deja libre a mi.

No hay justicia cuando pagan justos por pecadores. Eso no es un acto de justicia si no solo de misericordia.

saludos.
_________________
Tifa Lockhart
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Luis+Carlos
Esporádico


Registrado: 12 Feb 2009
Mensajes: 42

MensajePublicado: Vie May 22, 2009 8:35 pm    Asunto:
Tema: Viajero errante - Infierno
Responder citando

Eagleheart escribió:
Luis+Carlos escribió:
Eagleheart escribió:
Luis+Carlos escribió:

Si siempre (infinitamente) es JUSTO, ¿cuando tendría ocasión de ser Misericordioso, o aun mas infinitamente Misericordioso?

Mientras vives, SIEMPRE puedes arrepentirte. Después de morir, no hay marcha atrás.


¿?¿?...

Es fácil:

Mientras vives, cuando pecas, puedes arrepentirte y acercarte al sacramento de la Confesión, y serás personado (hay casos más graves que ameritan excomunión, pero igual existe la posibilidad de ser perdonado).

Cuando uno muere, tiene lugar el Juicio Particular.

Salu2. Paz y Bien.


Eagleheart, ¿Qué tiene que ver todo esto con lo que yo estoy hablando?
saludos.
_________________
Tifa Lockhart
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Vie May 22, 2009 8:58 pm    Asunto:
Tema: Viajero errante - Infierno
Responder citando

La enciclica es muy larga para pegarla. Escogí dos parrafos que si bien son off-topics como otros, nos permiten recordar las palabras de JPII en Dives in Misericordia (1980)

Cita:
Así pues, el camino que Cristo nos ha manifestado en el sermón de la montaña con la bienaventuranza de los misericordiosos, es mucho más rico de lo que podemos observar a veces en los comunes juicios humanos sobre el tema de la misericordia. Tales juicios consideran la misericordia como un acto o proceso unilateral que presupone y mantiene las distancias entre el que usa misericordia y el que es gratificado, entre el que hace el bien y el que lo recibe. Deriva de ahí la pretensión de liberar de la misericordia las relaciones interhumanas y sociales, y basarlas únicamente en la justicia. No obstante, tales juicios acerca de la misericordia no descubren la vinculación fundamental entre la misericordia y la justicia, de que habla toda la tradición bíblica, y en particular la misión mesiánica de Jesucristo. La auténtica misericordia es por decirlo así la fuente más profunda de la justicia. Si ésta última es de por sí apta para servir de « árbitro » entre los hombres en la recíproca repartición de los bienes objetivos según una medida adecuada el amor en cambio, y solamente el amor, (también ese amor benigno que llamamos « misericordia ») es capaz de restituir el hombre a sí mismo.

La misericordia auténticamente cristiana es también, en cierto sentido, la más perfecta encarnación de la « igualdad » entre los hombres y por consiguiente también la encarnación más perfecta de la justicia, en cuanto también ésta, dentro de su ámbito, mira al mismo resultado. La igualdad introducida mediante la justicia se limita, sin embargo al ámbito de los bienes objetivos y extrínsecos, mientras el amor y la misericordia logran que los hombres se encuentren entre sí en ese valor que es el mismo hombre, con la dignidad que le es propia. Al mismo tiempo, la « igualdad » de los hombres mediante el amor « paciente y benigno » no borra las diferencias: el que da se hace más generoso, cuando se siente contemporáneamente gratificado por el que recibe su don; viceversa, el que sabe recibir el don con la conciencia de que también él, acogiéndolo, hace el bien, sirve por su parte a la gran causa de la dignidad de la persona y esto contribuye a unir a los hombres entre si de manera más profunda.


En Cristo
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Vie May 22, 2009 8:59 pm    Asunto:
Tema: Viajero errante - Infierno
Responder citando

Luis+Carlos escribió:
Eagleheart, ¿Qué tiene que ver todo esto con lo que yo estoy hablando?
saludos.

Por tu pregunta:

¿cuando tendría ocasión de ser Misericordioso, o aun mas infinitamente Misericordioso?

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javier Valdiviezo Olivas
Asiduo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 207

MensajePublicado: Vie May 22, 2009 10:59 pm    Asunto:
Tema: Viajero errante - Infierno
Responder citando

Luis+Carlos escribió:
[quote="Allí estaría siendo misericordioso pero no justo. Lo justo es que tú mismo pagues por tus pecados no que otro lo haga por tí.

Es como si yo me robo un pollo y el juez por ser muy misericordioso se echa él, encima la culpa y se autoencarcela y me deja libre a mi.

No hay justicia cuando pagan justos por pecadores. Eso no es un acto de justicia si no solo de misericordia.

saludos.

No , no estaria siendo misericordioso, sino infinitamente misericordioso.

Y tambien justo hasta el extremo.
Siendo el el ofendido y el juez , podria nada mas perdonar y listo.

Eso seria misericordia sin justicia al dejar la falta sin castigo

A ver si me explico.

El hombre falla.
La justicia de Dios exige el castigo porque si no hay castigo la justicia de Dios queda burlada.

Entre los hombres no hay quien pueda pagar.

El destino del hombre, La condenacion irremisible.

Dios ama al hombre.

Tanto que por amor a el se hace hombre en Cristo, segunda persona de la Santisima Trinidad ,el mas justo de los hombres. El unico hombre al que no se le puede imputar pecado, el unico que puede pagar el precio de la liberacion del genero humano.

En este hombre Santisimo son pagadas las faltas del hombre, es decir , de la humanidad entera.

La Justicia de Dios , Juez y ofendido queda satisfecha.


Tienes razon al decir que es misericordia, infinita misericordia,
Y tambien EL debio dejarnos a nuestra terrible suerte porque no mereciamos; no merecemos otra cosa. Pero nos ama tanto ;que no quiso dejarnos a nuestro horroroso destino.

Y No se trataba de el robo de un pollo. se trataba de la condenacion irremisible del genero humano.
Como dice la liturgia pascual
¡¡¡¡DICHOSA LA CULPA QUE MERECIO TAL SALVADOR!!!!
Al menos es como yo lo veo.

<TANTO AMO DIOS AL MUNDO QUE HA DADO A SU HIJO UNIGENITO PARA QUE TODO AQUEL QUE CREE EN EL NO SE PIERDA , SINO QUE TENGA VIDA ETERNA > JN 3,16

A JESUS POR MARIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Sab May 23, 2009 12:35 am    Asunto:
Tema: Viajero errante - Infierno
Responder citando

Viajero errante:
Antes que nada muchas gracias por contestarme; pudiste evadir el cuestionario, pero me intrigaba primero tu pseudónimo, y luego alguna que otra frase "poco católica".
Me alegra que Cristo haya calado hondo en tu corazón y es una gracia que muchos han rechazado. Imagino que leerás la Biblia, pues dices que tu fe se fundamenta en la palabra de Cristo. Siempre hallarás en ella lo que busques.
Estuve en tu situación hace ya muchos años; era un católico bautizado sin formación en la fe, y me sentía "errante". Caminé desde el panteísmo hasta el gnosticismo ..... siempre "errante".
Un día me decidí a regresar a la Iglesia sin cuestionarla, (era muy crítico), me propuse un adviento de obediencia y solo obediencia. Me abrí totalmente a Cristo y le pedí, (todavía lo hago) la fe suficiente como para arrancar en la Iglesia. A poco de eso hice un retiro ...... no muy convencido. Un sacerdote cuyas iniciales son OR, hijo de madre protestante y padre católico me dijo: Cristo murió por los pecados de todos, pero subiría nuevamente a la cruz si pudiera salvarte. ..... y bueno, aquí estoy. Dejé la errancia, eche el ancla y moriré espero fiel a la doctrina. Pero no fue facil. Hoy todavía encuentro en mi resabios de esa errancia. Pero bueno ..... obediencia primero ..... lo más humilde posible luego.
Espero conocer más de tí. Siempre es bueno encontrar otro "errante" (ex)

Descansa en Cristo, hermano. Bendiciones
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
matmas
Constante


Registrado: 16 May 2009
Mensajes: 578
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Sab May 23, 2009 5:39 am    Asunto:
Tema: Viajero errante - Infierno
Responder citando

Luis+Carlos escribió:
matmas escribió:
Luis+Carlos escribió:

Si siempre (infinitamente) es JUSTO, ¿cuando tendría ocasión de ser Misericordioso, o aun mas infinitamente Misericordioso?

Luis Carlos, una cosa es que no entendamos cómo se conjuga infinita misericordia con infinita justicia (y creo que eso es algo que no entenderemos nunca en esta vida).
Pero hay algo que jamás se debe olvidar: LA JUSTICIA NO SE OPONE A LA MISERICORDIA. Dios no puede mudarse de parecer; no puede ser justo inmisericorde y luego misericorde e injusto. Su Justicia y Su Misericordia son infinitas; no hay oposición entre lo uno y lo otro (por decirlo con toda sencillez, no son antónimos).

Todo ser humano está llamado a practicar las virtudes de la justicia y la misericordia; no una alternación entre una y otra sino que ambas (de hecho, justicia sin misericordia no es justicia; misericordia sin justicia no es misericordia).

Saludos!


La Justicia si es opuesta a la Misericordia.
No hay que ilustrar demasiado pero dada la ocasión veamos un ejemplo:

- Tengo un examen de colegio y hago trampa, o chancuco como le decimos por acá. El profesor me pilla, me ve haciendo trampa, tiene dos opciones,

1) Aplicar la justicia o reglamento escolar y ponerme Cero (0) en el examen.
2) Aplicar su misericordia, hacerse como el que no vio nada, (hacerse el loco que llamamos acá) y dejar que presente y apruebe mi exámen, porque le gusta practicar la misericordia.

Entonces me parece muy claro que la Justicia si es Opuesta a la Misericordia.

Un saludo.

Luis Carlos, en el ejemplo que tu planteas, no hay oposición real:
Tu profesor puede aplicar de forma estricta la justicia, en cuyo caso entendemos que debe ponerte un cero.
Pero hacer caso omiso de que copiaste y corregir sin más la prueba no es un acto de misericordia sino que uno de injusticia (y de flojera, probablemente).

En el caso que propones, el profesor podría actuar justamente poniéndote un cero. Justa y misericordiosamente si el cero te lo pone para que enmiendes tu camino. También puede actuar justa y misericordiosamente, por ejemplo, reprendiéndote en la prueba y tomándote otra inmediatamente.

Pero justicia y misericordia no son opuestos. La justicia es la virtud que inclina a dar a cada uno lo suyo; lo que le corresponde. La misericordia es la virtud que se compadece de la miseria ajena (miseri=miseria, pobreza o ausencia; cordia=corazón-->compadecer).
Dios tuvo misericordia de nosotros. Si hubiera aplicado sólo justicia, habríamos recibido lo que nos corresponde por el pecado de Adán y por los nuestros: condenación eterna. Pero Dios se apiadó y envió a Su Hijo Jesucristo, único Sacrificio agradable a Sus ojos por el cual, en Su Justicia, nos puede dar la Salvación. Pero para recibir la salvación, es necesario participar en los méritos de Cristo (pues por nosotros no tenemos mérito alguno). Y para participar en los méritos de Cristo, es necesario el bautismo y el rechazo del pecado; el que no rechaza el pecado, en realidad, rechaza la salvación.

Ahora, como nota aparte, sobre los que no recibieron el bautismo pero sin culpa suya, si han seguido a Dios según lo que su razón les permita seguirlo, pueden alcanzar la salvación por vías que sólo Dios conoce.
Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Sab May 23, 2009 5:01 pm    Asunto:
Tema: Viajero errante - Infierno
Responder citando

Dice Matmas:

Cita:
Pero justicia y misericordia no son opuestos. La justicia es la virtud que inclina a dar a cada uno lo suyo; lo que le corresponde. La misericordia es la virtud que se compadece de la miseria ajena (miseri=miseria, pobreza o ausencia; cordia=corazón-->compadecer).


No solamente no son opuestos, sino que la misericordia entendida desde nuestra fe, como asimismo la justicia, tieen significados enlazados por el amor del Padre. En la encíclica Dives in Misericordia, JPII pone de manifiesto ambas en la parábola del hijo pródigo:

Cita:

Cita:
Tal amor es capaz de inclinarse hacia todo hijo pródigo, toda miseria humana y singularmente hacia toda miseria moral o pecado. Cuando esto ocurre, el que es objeto de misericordia no se siente humillado, sino como hallado de nuevo y « revalorizado ». El padre le manifiesta, particularmente, su alegría por haber sido « hallado de nuevo » y por « haber resucitado ». Esta alegría indica un bien inviolado: un hijo, por más que sea pródigo, no deja de ser hijo real de su padre; indica además un bien hallado de nuevo, que en el caso del hijo pródigo fue la vuelta a la verdad de sí mismo.


No encontramos la definición humana de justicia presente en la parábola; el hijo pródigo no recibe lo que le corresponde a los ojos humanos. Vuelve a ser considerado hijo, AUN luego de haber pecado contra el Padre y dilapidado su herencia. ¿podemos decir que se ha hecho justicia? o podemos decir que se ha tenido misericordia. La respuesta correcta es que se ha hecho justicia, en la misericordia de Dios por el Amor del Padre.

Cuando a ese amor le damos el atributo de misericordioso lo estamos llevando a la plenitud que pretende entendamos el Padre. Y la justicia está incluida en el amor misericordioso. Tal vez no como la entendemos desde nuestra perspectiva, pero si desde la Misericordia de Dios.

Cita:

Cita:
El significado verdadero y propio de la misericordia en el mundo no consiste únicamente en la mirada, aunque sea la más penetrante y compasiva, dirigida al mal moral, físico o material: la misericordia se manifiesta en su aspecto verdadero y propio, cuando revalida, promueve y extrae el bien de todas las formas de mal existentes en el mundo y en el hombre. Así entendida, constituye el contenido fundamental del mensaje mesiánico de Cristo y la fuerza constitutiva de su misión. Así entendían también y practicaban la misericordia sus discípulos y seguidores. Ella no cesó nunca de revelarse en sus corazones y en sus acciones, como una prueba singularmente creadora del amor que no se deja « vencer por el mal », sino que « vence con el bien al mal »,69


La justicia tambien tiene un distinto significado en nuestra fe, que el que damos habitualmente. Hablamos de justificación por la fe; como vemos, hay un nuevo elemento que juega en la relación entre la misericordia divina, la justicia de Dios, y la fe, esta última, la respuesta del hombre a la justificación en la misericordia.

Un ejemplo de la justicia, la misericordia y la fe lo veo claro en la cruxificción, donde el ladrón bueno (quizas asesino, y otras yerbas) recibe la justicia misericordiosa de Dios por la fe en Cristo. ¿Recibió lo que le corresponde? ..... Posiblemente mirado con nuestros ojos, no, pues una vida de pecado bastaría para la condenación. Pero la justicia de Dios es justificación (perdón) por la fe, en la misericordia. Ahora .... ¿que pasó con el otro ladrón? ..... nada..... rechazó la justicia en la misericordia al no reconocerlo.

Bueno, perdón si me explayé, pero me gusta el tema.

Un abrazo en Cristo
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
matmas
Constante


Registrado: 16 May 2009
Mensajes: 578
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Sab May 23, 2009 5:14 pm    Asunto:
Tema: Viajero errante - Infierno
Responder citando

Aquitano, ¡gracias por la explicación, muy buena!

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados