Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El mono de Darwin
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El mono de Darwin
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 12:06 am    Asunto:
Tema: El mono de Darwin
Responder citando

HOOOOLAAAAAA

Laughing

¿Cuantos genes hay en el cromosma Y?

Aproximadamente, claro.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Joseleg
Constante


Registrado: 19 Abr 2007
Mensajes: 993
Ubicación: Bogotà Colombia

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 12:07 am    Asunto:
Tema: El mono de Darwin
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Que sí Pablo, que de estadística todos sabemos. Luego la realidad es muy distinta.

Un saludo en la Paz de Cristo.


No si se toma un muestreo representativo
_________________
"Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky

Eppur si muove
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 12:09 am    Asunto:
Tema: El mono de Darwin
Responder citando

Miles_Dei escribió:
JOSELEG NO TE ESCABULLAS

CUANTOS GENES SE CREE QUE TIENE EL CROMOSOMA Y

NO me vale "una buena cantidad"

Rápido, para un biólogo como tu no debe haber problema en decirlo.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Yo no soy biologo, pero según el Diccionario Ilustrado de Terminos Medicos(http://www.iqb.es/institut/entidades.htm):

Cita:
Cromosoma Y: contiene más de 200 genes y unos 50 millones de pares de bases.


Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 12:12 am    Asunto:
Tema: El mono de Darwin
Responder citando

El total de pares de bases en el hombre creo que son 3000 millones...

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 12:15 am    Asunto:
Tema: El mono de Darwin
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Que sí Pablo, que de estadística todos sabemos. Luego la realidad es muy distinta.


¿"Que sí" qué? ¿Afecta o no lo del 1%? Si sí, ¿cómo? Y si no ¿Por qué el comentario?
_________________

Laudate Eum in tympano et choro, laudate Eum in chordis et organo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Joseleg
Constante


Registrado: 19 Abr 2007
Mensajes: 993
Ubicación: Bogotà Colombia

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 12:15 am    Asunto:
Tema: El mono de Darwin
Responder citando

Miles_Dei escribió:
HOOOOLAAAAAA

Laughing

¿Cuantos genes hay en el cromosma Y?

Aproximadamente, claro.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Posee 454 genes, es el cromosoma mas pequeño, pero igual es un cromosoma completo y es quien determina varios factores de transcriocion para vvolvernos machos pues todos los embrios son hembras de por si.
_________________
"Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky

Eppur si muove
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 12:24 am    Asunto:
Tema: El mono de Darwin
Responder citando

Yo te lo doy más exacto, Semper:

Cita:

Chromosome Y Statistics
Length (bps): 57,772,954
Novel Protein-coding Genes: 89
Pseudogene Genes: 293
miRNA Genes: 12
rRNA Genes: 7
snRNA Genes: 13
snoRNA Genes: 3
Misc RNA Genes: 1
SNPs: 89,246



Y ahora me dirán que ¿para qué esto?

Pues muy sencillo, el estudio que nos pone Joseleg en inglés lo que dice es que se reporta la secuencia completa del cromosoma Y del chimpancé, pero no dice nada de que se haga una comparación completa de todo el cromosoma, sino que volvemos a lo mismo a partes segmentadas:

Cita:

The mammalian Y chromosome has unique characteristics compared with the autosomes or X chromosomes. Here we report the finished sequence of the chimpanzee Y chromosome (PTRY), including 271 kb of the Y-specific pseudoautosomal region 1 and 12.7 Mb of the male-specific region of the Y chromosome. Greater sequence divergence between the human Y chromosome (HSAY) and PTRY (1.78%) than between their respective whole genomes (1.23%) confirmed the accelerated evolutionary rate of the Y chromosome. Each of the 19 PTRY protein-coding genes analyzed had at least one nonsynonymous substitution, and 11 genes had higher nonsynonymous substitution rates than synonymous ones, suggesting relaxation of selective constraint, positive selection or both. We also identified lineage-specific changes, including deletion of a 200-kb fragment from the pericentromeric region of HSAY, expansion of young Alu families in HSAY and accumulation of young L1 elements and long terminal repeat retrotransposons in PTRY. Reconstruction of the common ancestral Y chromosome reflects the dynamic changes in our genomes in the 5–6 million years since speciation.


De 89 genes codificadores de proteinas sólo han contrastado 19, no está mal verdad.

Lo que dice realmente el artículo es que al escoger las muestras sólo entre los cromosomas Y da una divergencia mayor que cuando se escogen entre todo el genoma (lo cual intentan explicar con esa complejidad evolutiva que anuncian).

SI quieren verlo graficamente aquí tienen la herramienta:

http://www.ensembl.org/Homo_sapiens/Location/Synteny?r=Y&otherspecies=Pan_troglodytes

Como ven la posición es importante también y de eso no dicen nada.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 12:27 am    Asunto:
Tema: El mono de Darwin
Responder citando

Laughing Laughing Laughing Macho, parecemos relojes atomicos, mira lo que iva a poner:

http://www.ensembl.org/Homo_sapiens/Location/Chromosome?r=Y:1-57772954

Chromosome Statistics
Length (bps): 57,772,954
Novel Protein-coding Genes: 89
Pseudogene Genes: 293
miRNA Genes: 12
rRNA Genes: 7
snRNA Genes: 13
snoRNA Genes: 3
Misc RNA Genes: 1

SNPs: 89,246

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 12:32 am    Asunto:
Tema: El mono de Darwin
Responder citando

Lo que flipa es ver graficamente lo DISTINTOS que son los cromosomas Y del chimpance y del humano y es que no se enteran, de nuevo la teoría les ciega en los datos.



En el centro el cromosoma Y humano, a la izquierda el Cromosma Y del chimpancé.

Como ven sólo difieren en... CASI TODO

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 12:36 am    Asunto:
Tema: El mono de Darwin
Responder citando

¿Seremos caballos?

Aquí una comparación de algunos de los cromosmas del cabllo y del cromosoma 1 del hombre



Quizás es la prueba genética de que hubo centauros.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 12:38 am    Asunto:
Tema: El mono de Darwin
Responder citando

Cita:
¿Seremos caballos?

Puede ser.



Cita:
En la mitología griega, los centauros (en griego Κένταυρος Kentauros, ‘matador de toros’, ‘cien fuertes’, plural Κένταυρι Kentauri; en latín Centaurus/Centauri) son una raza de seres con el torso y la cabeza de humano y el cuerpo de caballo. Las versiones femeninas reciben el nombre de centáurides.

Vivían en las montañas de Tesalia y eran hijos de Ixión y Néfele, la nube de lluvia. Alternativamente, se les consideraba hijos de Kentauros (el hijo de Ixión y Néfele) y algunas yeguas magnesias, o de Apolo y Hebe. A veces se cuenta que Ixión planeaba mantener relaciones sexuales con Hera pero Zeus, su esposo, lo evitó moldeando una nube con la forma de Hera. Puesto que Ixión es normalmente considerado el ancestro de los centauros, puede hacerse referencia a ellos poéticamente como Ixiónidas.

ja,ja,ja,ja.
Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 12:40 am    Asunto:
Tema: El mono de Darwin
Responder citando

Cita:
Quizás es la prueba genética de que hubo centauros.

Si venimos del mono. ¿Porque no pudieron existir los centauros? Nada esi imposible en esta vida.
Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 12:42 am    Asunto:
Tema: El mono de Darwin
Responder citando

Mira qeu si al final existe Venus Y Marte y Zeus.. Y aquí estamos, haciendo los tontos en lugar de jurar por Baco.

Laughing

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 12:58 am    Asunto:
Tema: El mono de Darwin
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Como ven sólo difieren en... CASI TODO.


Cita:
CROMOSOMA Y del Pan troglodytes

Length: 23,952,694 bps
Known Protein-coding Genes: 38
Novel Protein-coding Genes: 36
Pseudogene Genes: 5
miRNA Genes: 14
rRNA Genes: 18
snRNA Genes: 9
snoRNA Genes: 2
Misc RNA Genes: 2
SNPs: 1,630


Cita:
CROMOSOMA Y del hombre

Chromosome Statistics
Length (bps): 57,772,954
Novel Protein-coding Genes: 89
Pseudogene Genes: 293
miRNA Genes: 12
rRNA Genes: 7
snRNA Genes: 13
snoRNA Genes: 3
Misc RNA Genes: 1

SNPs: 89,246


LONGITUD EN PARES DE BASES (cromosoma Y):
Hombre: 57,772,954
Pan troglodytes: 23,952,694

CANTIDAD DE GENES (cromosoma Y)
Hombre: 418
Pan troglodytes: 124

Eso sin entrar en otras consideraciones.... habrá que estudiar a los ratones-araña esos...

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Joseleg
Constante


Registrado: 19 Abr 2007
Mensajes: 993
Ubicación: Bogotà Colombia

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 1:06 am    Asunto:
Tema: El mono de Darwin
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Yo te lo doy más exacto, Semper:

Cita:

Chromosome Y Statistics
Length (bps): 57,772,954
Novel Protein-coding Genes: 89
Pseudogene Genes: 293
miRNA Genes: 12
rRNA Genes: 7
snRNA Genes: 13
snoRNA Genes: 3
Misc RNA Genes: 1
SNPs: 89,246



Y ahora me dirán que ¿para qué esto?

Pues muy sencillo, el estudio que nos pone Joseleg en inglés lo que dice es que se reporta la secuencia completa del cromosoma Y del chimpancé, pero no dice nada de que se haga una comparación completa de todo el cromosoma, sino que volvemos a lo mismo a partes segmentadas:

Cita:

The mammalian Y chromosome has unique characteristics compared with the autosomes or X chromosomes. Here we report the finished sequence of the chimpanzee Y chromosome (PTRY), including 271 kb of the Y-specific pseudoautosomal region 1 and 12.7 Mb of the male-specific region of the Y chromosome. Greater sequence divergence between the human Y chromosome (HSAY) and PTRY (1.78%) than between their respective whole genomes (1.23%) confirmed the accelerated evolutionary rate of the Y chromosome. Each of the 19 PTRY protein-coding genes analyzed had at least one nonsynonymous substitution, and 11 genes had higher nonsynonymous substitution rates than synonymous ones, suggesting relaxation of selective constraint, positive selection or both. We also identified lineage-specific changes, including deletion of a 200-kb fragment from the pericentromeric region of HSAY, expansion of young Alu families in HSAY and accumulation of young L1 elements and long terminal repeat retrotransposons in PTRY. Reconstruction of the common ancestral Y chromosome reflects the dynamic changes in our genomes in the 5–6 million years since speciation.


De 89 genes codificadores de proteinas sólo han contrastado 19, no está mal verdad.

Lo que dice realmente el artículo es que al escoger las muestras sólo entre los cromosomas Y da una divergencia mayor que cuando se escogen entre todo el genoma (lo cual intentan explicar con esa complejidad evolutiva que anuncian).

SI quieren verlo graficamente aquí tienen la herramienta:

http://www.ensembl.org/Homo_sapiens/Location/Synteny?r=Y&otherspecies=Pan_troglodytes

Como ven la posición es importante también y de eso no dicen nada.

Un saludo en la Paz de Cristo.



Ya que se puso en la tarea por que no la hizo completa?

Resulta y pasa que el analisis de los 19 genes fue diferente al de TODO el genoma, poruqe si señor Fue de TODO el genoma del cromosoma Y.


Analisis comparativo de la secuencia PTRY

Primero construimos un alineamiento toital base a base entre el cromosoma Y del humano y del chimpance. Las subsitituciones promerdio totales fueron del 1.78%. El valor decrese a 1.66 cuando se eliminan las secuencias repetitivas. Y se incrementa a 1.83-199 cuandop se adicionan secuencias microsatelite repetitivas no codificantes. Y si no me cree logre consegurime el pdf del articulo completo.

http://scholar.google.com.co/scholar?hl=es&q=author:%22Kuroki%22+intitle:%22Comparative+analysis+of+chimpanzee+and+human+Y+...%22+&um=1&ie=UTF-8&oi=scholarr

hacer click en ssu.ac.kr para obtener el pdf.

Por lo tanto lo nrepito, si se analizo el cromosoma Y completo
_________________
"Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky

Eppur si muove
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 1:14 am    Asunto:
Tema: El mono de Darwin
Responder citando

Resulta y pasa que son igualitos, ¿no lo ves?



Vamos tan iguales como agua y fuego.

Un saludo en la Paz de Cristo.[/quote]
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Joseleg
Constante


Registrado: 19 Abr 2007
Mensajes: 993
Ubicación: Bogotà Colombia

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 1:23 am    Asunto:
Tema: El mono de Darwin
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Resulta y pasa que son igualitos, ¿no lo ves?



Vamos tan iguales como agua y fuego.

Un saludo en la Paz de Cristo.
[/quote]

Y ahorea quien es el que esta seleccionando?, haber, su buscador busca genes homologos, pero no busca en todo el genoma del cromosoma Y como en las secuencias repetitivas o los psudogenes
_________________
"Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky

Eppur si muove
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Joseleg
Constante


Registrado: 19 Abr 2007
Mensajes: 993
Ubicación: Bogotà Colombia

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 1:24 am    Asunto:
Tema: El mono de Darwin
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Resulta y pasa que son igualitos, ¿no lo ves?



Vamos tan iguales como agua y fuego.

Un saludo en la Paz de Cristo.
[/quote]
.
No era usted el que insistia que seleccionar ciertas secuencias sesgaba el dato?
_________________
"Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky

Eppur si muove
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 1:26 am    Asunto:
Tema: El mono de Darwin
Responder citando

A ver como lo explicamos de forma sencillita:

Una base de datos de 30 megas y otra de 60 megas no pueden diferir sólo en un 1,xx %

Vamos que la cosa es fácil de captar a simple vista.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Joseleg
Constante


Registrado: 19 Abr 2007
Mensajes: 993
Ubicación: Bogotà Colombia

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 1:30 am    Asunto:
Tema: El mono de Darwin
Responder citando

Miles_Dei escribió:
A ver como lo explicamos de forma sencillita:

Una base de datos de 30 megas y otra de 60 megas no pueden diferir sólo en un 1,xx %

Vamos que la cosa es fácil de captar a simple vista.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Pero los 30 megas que se alinean en los homologos de la de 60 megas difiere enn 1.73%
_________________
"Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky

Eppur si muove
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Joseleg
Constante


Registrado: 19 Abr 2007
Mensajes: 993
Ubicación: Bogotà Colombia

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 1:31 am    Asunto:
Tema: El mono de Darwin
Responder citando

Hey por cierto miles, por fin estoy disfrutando la charla, ya que por fin estamos discutienso sobre datos Laughing Sigamos así!!!!!! "y es en serio"
_________________
"Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky

Eppur si muove
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 6:01 am    Asunto:
Tema: El mono de Darwin
Responder citando

Joseleg escribió:
Miles_Dei escribió:
A ver como lo explicamos de forma sencillita:

Una base de datos de 30 megas y otra de 60 megas no pueden diferir sólo en un 1,xx %

Vamos que la cosa es fácil de captar a simple vista.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Pero los 30 megas que se alinean en los homologos de la de 60 megas difiere enn 1.73%



Anda que no cambia nada la cosa con decir que nos asemejamos en un noventaytantos por ciento...

Para empezar difieren ya en al menos un 50% (lo que falta de 30 a 60)

Y en ese alineamiento LAS POSICIONES CAMBIAN y la configuración 3D de la cadena de ADN es importante. Luego hay que bajar a mucho más de lo que nos dicen.

Pero nada, chico cegaditos para poder decir que el mono está unido en el pasado del hombre cuando lo único que hay son elementos comunes a toda la creación viva tal como si analizáramos las cadenas de aminoácidos y encontráramos elementos comunes ente ellas llamados átomos.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Joseleg
Constante


Registrado: 19 Abr 2007
Mensajes: 993
Ubicación: Bogotà Colombia

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 2:16 pm    Asunto:
Tema: El mono de Darwin
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Joseleg escribió:
Miles_Dei escribió:
A ver como lo explicamos de forma sencillita:

Una base de datos de 30 megas y otra de 60 megas no pueden diferir sólo en un 1,xx %

Vamos que la cosa es fácil de captar a simple vista.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Pero los 30 megas que se alinean en los homologos de la de 60 megas difiere enn 1.73%



Anda que no cambia nada la cosa con decir que nos asemejamos en un noventaytantos por ciento...

Para empezar difieren ya en al menos un 50% (lo que falta de 30 a 60)

Y en ese alineamiento LAS POSICIONES CAMBIAN y la configuración 3D de la cadena de ADN es importante. Luego hay que bajar a mucho más de lo que nos dicen.

Pero nada, chico cegaditos para poder decir que el mono está unido en el pasado del hombre cuando lo único que hay son elementos comunes a toda la creación viva tal como si analizáramos las cadenas de aminoácidos y encontráramos elementos comunes ente ellas llamados átomos.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Pero experimentos similares con otras especies mustran que la alineasion con el chimppance es la mejor, por lo tanto los genomas se parecen. En gran medidia el tamaño no representa gran cosa debido a las mutaciones de repeticiones de microsatelite. Mucho de ese ADN extra es redundante es repeticion de otras secciones del mismo cromosoma y no expresa proteinas. Lo importante aquí es que via mutaciones puntuales los genomas son muy semejantes. Otros estuidios revelan las dinamicas de mutacion de los microsatelite.

En fin, que sea mas grande no implica que sea diferente.
_________________
"Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky

Eppur si muove
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 2:35 pm    Asunto:
Tema: El mono de Darwin
Responder citando

O sea la cosa va mejorando, nos parecemos a todas las especies, sólo que más al cimpancé... pero somos totalmente distintos y todo es porque estamos hablando de alineaciones de bases de datos muy diferentes en longitud y configuración espacial.

¡Si es que son unos sabios!

¿Y para llegar a esa conclusion se han gastado...?

Anda anda...

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 2:37 pm    Asunto:
Tema: El mono de Darwin
Responder citando

Cita:
En fin, que sea mas grande no implica que sea diferente.


Un momento que repase mis datos del parvulario, que me he perdido...

100 no es diferente de 1.000 porque ambos tienen 1 y 0.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Joseleg
Constante


Registrado: 19 Abr 2007
Mensajes: 993
Ubicación: Bogotà Colombia

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 2:54 pm    Asunto:
Tema: El mono de Darwin
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Cita:
En fin, que sea mas grande no implica que sea diferente.


Un momento que repase mis datos del parvulario, que me he perdido...

100 no es diferente de 1.000 porque ambos tienen 1 y 0.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Ningun humano tiene la misma cantidad de pares de bases que sus padres debido a las mutaciones por retrotrasposon o a las microsatelite.

Por ejemplo un m,icrosatelite puede ser una secuencia como esta

AATT

Los microsatelites se almacenan en secuencias altamente repetoitivas, pero pondre un ejemplo hipotetico no tan hipotetcio.

Mi padre puede tener esta secuencia:

AATT-AATT-AATT-AATT-AATT-AATT- 6 repeticioones

Yo puede haber tenido una mutaciuon en bucle y detern esta configuracion

AATT-AATT-AATT-AATT-AATT-AATT-AATT- 7 repeticiones.


La aritmetica de parvulos no sirbve aquí ya que nos llevaria a la paradoja que de no souy hijo de mi padre o de mi madre (para ambos se usa)


Y el punto es que la secuencia sigue siendo la misma, si alinearamos la secuencia de mi padre con la mia abria un encaje del 100% a menos que ocurrieran muttaciones puntuales.

CATT-AATT-AATT-AATT-AATT-AATT-AGTT- 7 repeticiones.

Eso ya bajarioa el porcentaje de alineamiento.
_________________
"Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky

Eppur si muove
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 3:11 pm    Asunto:
Tema: El mono de Darwin
Responder citando

Cita:
bases de datos muy diferentes en longitud y configuración espacial.


Y es que no captas el concepto, porque no quieres.

Mira: 3 y 33 son 100% iguales según tu, pero uno es primo y el otro no.

Bases de datos de distinta longitud y configuracion espacial, en este caso de posición en la recta real si seguimos con la abstracción matemática.

Y es que sólo hay que ver de nuevo el gráfico:



Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Joseleg
Constante


Registrado: 19 Abr 2007
Mensajes: 993
Ubicación: Bogotà Colombia

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 3:16 pm    Asunto:
Tema: El mono de Darwin
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Cita:
bases de datos muy diferentes en longitud y configuración espacial.


Y es que no captas el concepto, porque no quieres.

Mira: 3 y 33 son 100% iguales según tu, pero uno es primo y el otro no.

Bases de datos de distinta longitud y configuracion espacial, en este caso de posición en la recta real si seguimos con la abstracción matemática.

Y es que sólo hay que ver de nuevo el gráfico:



Un saludo en la Paz de Cristo.


El grafico mide psudo genes y secuencias de retrotrasposones y microsatelite a demas de medir solo genes?
_________________
"Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky

Eppur si muove
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Joseleg
Constante


Registrado: 19 Abr 2007
Mensajes: 993
Ubicación: Bogotà Colombia

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 3:21 pm    Asunto:
Tema: El mono de Darwin
Responder citando

Miles_Dei escribió:

Mira: 3 y 33 son 100% iguales según tu, pero uno es primo y el otro no.


Un saludo en la Paz de Cristo.


Entonces no soy hijo de mi padre porque tengo algunas mutaciones en bucle que alteran mi numero de nucleotidos y su configuracion espacial. mmmmm Interesante.
_________________
"Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución" Theodosius Dobzhansky

Eppur si muove
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Jue Abr 16, 2009 3:24 pm    Asunto:
Tema: El mono de Darwin
Responder citando

Si es que no hay que recurrir a la jerga cuando la cosa es obvia:

bases de datos muy diferentes en longitud y configuración espacial.

la información de 30 megas no puede ser jamás igual a la de 60 megas, por lo que no se puede dar un 96% de SEMEJANZA entre ellas.

Lo demás es hacer el juego del trilero.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 5 de 7

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados