Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Educar para el perdón
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Jorge_Alberto
Nuevo


Registrado: 05 Sep 2008
Mensajes: 24
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 5:52 am    Asunto: Conclusiones
Tema: Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Responder citando

El tema me ha parecido adecuado para un buen comienzo, el conocer a fondo la palabra resentimiento y saber las respuestas que nos puedan llevar a sembrar una serie de sentimientos que sólo nos estarán comiendo por dentro es realmente un muy buena base para edificar un buen perdón.

Ahora con este tema podré poner en práctica un mejor uso de mi razón y lógica para identificar lo malo y lo constructivo al recibir una ofensa. No pienso buscar un veneno que sólo me acabe poco a poco, es hora de buscar pacientemente la cura que sencillamente está y ha estado frente a nosotros todo el tiempo: El perdón.

No más exageraciones, no más resentimientos, no más ofensas, únicamente lo que pasa en el momento. Justo com la reflexión de los amigos, es hora ir despojándome poco a poco de lo malo e ir guardando aquello que casi nunca veo, los buenos actos de los demás.

Me agrado el escrito, y también el mp3 que se podía escuchar. Me parecen herramientos muy indispensables para un curso de este tipo. Espero que todos aqui concluyamos con buenos frutos y logremos tener una muy buena educación para lo que es el perdón.

Dios Los Bendiga
_________________
Glória Patri,
et Fílio,
et Spirítui Sancto.
Sicut erat in princípio,
et nunc et semper
et in saecula saeculórum. Amen.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Cristina Garza
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 57

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 7:06 am    Asunto: Estímulos y la Respuesta Personal ante el Resentimiento
Tema: Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Responder citando

El tema es muy interesante, pues el resentimiento es algo que día a día nos persigue y si no le ponemos un hasta aquí, pudiera volverse un monstruo que nos envenenaría el alma.
En mi vida no he aplicado mucho el examen de conciencia diario, lo cual se que es muy bueno. El balance diario me ayudaría a saber qué hacer con aquello que me preocupa y corregir lo que debo.
Es importante hacer este tipo de exámenes internos pero….De cara a Dios, pues no serviría de nada si lo hago de cara a mí o al mundo, pues quizá resulte que siempre solapo todo lo que hago. Y corro el riesgo de caer en la soberbia, egoísmo…
Por experiencia a través de mi vida he visto que aquel que guarda resentimientos, solo le sirve para podrir el alma. Siempre hay que tratar de que estos sentimientos no se queden, pues se convierte en cáncer del alma.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Victor Alfonso Hermida H
Nuevo


Registrado: 12 Ene 2009
Mensajes: 2

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 12:41 pm    Asunto:
Tema: Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Responder citando

¿Qué me ha parecido el tema?

El tema no solo es interesante sino de mucha importancia. Esto se ve reflejado en este primer envio donde comenzamos a cuestinarnos sobre nuestra manera de responder a los estimulos externos, donde descurbrimos que nuestra respueta a las cosas es mas importante y decisiva frente al rencor, que la misma ofensa o agresion.
En conclusion, para mi como predicador laico es muy importante para aprender a manejar mis sentimientos y ser un buen testimonio del perdon cuando tengo que predicar sobre él.

¿Qué aplicaciones prácticas encuentro para mi vida?

Son muchas las aplicaciones:
a- Tener en cuenta la procedencia de la agresion y tratar de entender cuales pueden ser las motivaciones que tiene el agresor.
b- Analizar muy bien las palabras y el alcance de las mismas.
b- Aprender a dejar "resbalar" todos aquellos eventos que nos parezcan ofensivos.
c- Entender que en la mayoria de los casos, las personas no saben lo que hacen, es decir, declarar inocente al agresor.

Muchas mas aplicaciones bien interesantes.

Algún comentario particular…

Yo siempre he creido y asi lo he vivido, es que perdonar no es olvidar. Perdonar es aprender a recordar los hechos que nos causaron dolor sin sentir los entimientos de dolor que vivimos. Esa ceptar que recibimos algo que nos causo daño pero que ya fue superado. (Como puede olvidar alguien una muerte vilolenta de un familiar a manos de un criminal? Cómo se pueden olvidar haechos que marcan demasiado la vida?

Lo importante es recordar sin dolor y declarar inocente al que lo hizo, convencido de que no sabia lo que hacia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Victor Alfonso Hermida H
Nuevo


Registrado: 12 Ene 2009
Mensajes: 2

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 12:42 pm    Asunto:
Tema: Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Responder citando

¿Qué me ha parecido el tema?

El tema no solo es interesante sino de mucha importancia. Esto se ve reflejado en este primer envio donde comenzamos a cuestinarnos sobre nuestra manera de responder a los estimulos externos, donde descurbrimos que nuestra respueta a las cosas es mas importante y decisiva frente al rencor, que la misma ofensa o agresion.
En conclusion, para mi como predicador laico es muy importante para aprender a manejar mis sentimientos y ser un buen testimonio del perdon cuando tengo que predicar sobre él.

¿Qué aplicaciones prácticas encuentro para mi vida?

Son muchas las aplicaciones:
a- Tener en cuenta la procedencia de la agresion y tratar de entender cuales pueden ser las motivaciones que tiene el agresor.
b- Analizar muy bien las palabras y el alcance de las mismas.
b- Aprender a dejar "resbalar" todos aquellos eventos que nos parezcan ofensivos.
c- Entender que en la mayoria de los casos, las personas no saben lo que hacen, es decir, declarar inocente al agresor.

Muchas mas aplicaciones bien interesantes.

Algún comentario particular…

Yo siempre he creido y asi lo he vivido, es que perdonar no es olvidar. Perdonar es aprender a recordar los hechos que nos causaron dolor sin sentir los entimientos de dolor que vivimos. Esa ceptar que recibimos algo que nos causo daño pero que ya fue superado. (Como puede olvidar alguien una muerte vilolenta de un familiar a manos de un criminal? Cómo se pueden olvidar haechos que marcan demasiado la vida?

Lo importante es recordar sin dolor y declarar inocente al que lo hizo, convencido de que no sabia lo que hacia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
anac
Nuevo


Registrado: 26 Ene 2009
Mensajes: 2

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 2:45 pm    Asunto:
Tema: Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Responder citando

COMO ME HA PARECIDO EL TEMA ?

EXCELENTE Y NECESARIO PARA VIVIR...... MUY DIFICIL"PERDONAR", SOBRE TODO CUANDO TE HAN OFENDIDO DIRECTAMENTE A TI Y A LAS PERSONAS QUE MAS AMAS... TUS HIJOS....

ACCIONES PRACTICAS..
- ENCONTRAR RAZONES EN NUESTRA VIDA QUE NOS IMPIDEN PERDONAR FACILMENTE.
- PONERNOS EN MANOS DE DIOS,... Y SEGUIR SU PALABRA .... Y ASUMIRLA.
- PONER EN PRACTICA "SER OBJETIVOS EN LOS RESENTIMIENTOS" LIBERARNOS DE EXAGERACIONES, EVASIONES.... TRATAR DE VER LA REALIDAD. Laughing

ESPERO ENCONTRAR MUCHAS RESPUESTAS Y SEGUIR EN EL CAMINO... MUCHAS GRACIAS POR EL TEMA.... Y QUE DIOS NOS BENDIGA A TODOS!!! Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
reivajmision
Nuevo


Registrado: 21 Ene 2009
Mensajes: 13
Ubicación: San Juan del Río Qro

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 4:29 pm    Asunto:
Tema: Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Responder citando

Hola Buenos días desde México comunidad curso del perdon

¿Qué me ha parecido el tema?
Me ha parecido tan interesante que Este fin de semana he leido y relido sus publicaciones nuevamente y cada uno me va llenando de sabiduría y reflexionando sobre el perdón, me acorde de mis días críticos de luces y sombras, en el que la tristeza me absorvia, por la amargura y soledad ante una dificuktad y comence a leer de nuevo a Ignacio Larrañaga, sobre tpdp para encontrar a Jesucristo y encontrarme a mi mismo. y en los ejercicios de Para Orar en el Número 8 del ejercicio de Acogida, en el que se nos pide una posición Orante y después de pronunciar y vivir la frase, para que resuene y llene el ámbito de tu alma.

Jesus, entra dentro de mí.
Toma posesión de todo mi ser.
Tómame con todo lo que soy.
lo que pienso , lo que hago.

Toma lo más íntimo de mi corazón.
Cúrame esta herida que tanto me duele.
Sacame la espina de esta angustia.
Retira de mí estos temores,
Rencores, tentaciones...

Jesús, ¿qué quieres de mí?
¿Cómo mirarías a aquellapersona?
¿Cuál sería tu actitud en aquella dificultad?
¿Cómo te comportarías en aquella situación?
Los que me ven, te vean, Jesús.
Transformame todo en tí.
Sea yo una viva transparencia de tu persona.



¿Qué aplicaciones prácticas encuentro para mi vida?

Es la oraión y el acordarme que hasta en la cruz dijo


Muchas mas aplicaciones bien interesantes.

Algún comentario particular…Perdonalos porque no saben lo que hacen

Y me falta mucho pero trabajo en no cargar con la culpa de otros, por la ofensa o el falso testimonio y le pido a Dios y a su madre santisima que lo perdone y me perdone a mi, para entrar en ese encuentro conmigo y comenzar a sentir la paz interior y la alegría de no tener rencor a la persona o personas que me hicieron daño
Que Dios los bendiga y que tengan un excelente diaa en cristo

_________________
Construir el reino de Dios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Carlos Macz



Registrado: 13 Ene 2009
Mensajes: 0

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 4:42 pm    Asunto:
Tema: Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Responder citando

Buen día a tod@s los participantes del foro y miembros de Catholic.net.

Muchas gracias por este curso, muy interesante.

Un tema poco fuera de lo común en cuanto, a lo que menos se habla es del perdón, nos habla de reflexiones, temas de superación etc. pero algo que vaya más alla del interior del hombre es poco.

Por momentos me senti que alguien me daba unas cacheteadas y cada vez que leía y escuchaba la versión en audio me identificaba varios aspectos, lo interesante que al escuchar la primera vez identifique algunas cosas, y cada vez que lo escuchaba encontraba cosas nuevas.
Sinceramente es interesante ver cosas que esta inmerso el ser humano, algo que es tan sencillo, muy claramente lo decie el tema con el ejemplo de la vibora, nos olvidamos que nos mordio y la perseguimos y lo peor es que no nos damos cuenta que el mayor daño lo hacemos para nosotros mismos.
Lo que se decir es que me ha hecho reflexionar sobre como debo actuar con las personas, esto cuando ellos me hagan algúna situacíon. Es dificil luchar contra uno mismo y aún más hacer vida en nuestras vidas nuevas formas y conductas que esto en el transcurrir del tiempo nos hará un nuevo ser, una nueva persona al final un verdadero cristiano.

Gracias por la oportunidad que nos dan y aún más de contar con estos cursos.

Atte.
Carlos Macz. Guatemala
_________________
CMAXS07CUYAX
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Macz



Registrado: 13 Ene 2009
Mensajes: 0

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 4:43 pm    Asunto:
Tema: Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Responder citando

Buen día a tod@s los participantes del foro y miembros de Catholic.net.

Muchas gracias por este curso, muy interesante.

Un tema poco fuera de lo común en cuanto, a lo que menos se habla es del perdón, nos habla de reflexiones, temas de superación etc. pero algo que vaya más alla del interior del hombre es poco.

Por momentos me senti que alguien me daba unas cacheteadas y cada vez que leía y escuchaba la versión en audio me identificaba varios aspectos, lo interesante que al escuchar la primera vez identifique algunas cosas, y cada vez que lo escuchaba encontraba cosas nuevas.
Sinceramente es interesante ver cosas que esta inmerso el ser humano, algo que es tan sencillo, muy claramente lo decie el tema con el ejemplo de la vibora, nos olvidamos que nos mordio y la perseguimos y lo peor es que no nos damos cuenta que el mayor daño lo hacemos para nosotros mismos.
Lo que se decir es que me ha hecho reflexionar sobre como debo actuar con las personas, esto cuando ellos me hagan algúna situacíon. Es dificil luchar contra uno mismo y aún más hacer vida en nuestras vidas nuevas formas y conductas que esto en el transcurrir del tiempo nos hará un nuevo ser, una nueva persona al final un verdadero cristiano.

Gracias por la oportunidad que nos dan y aún más de contar con estos cursos.

Atte.
Carlos Macz. Guatemala
_________________
CMAXS07CUYAX
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ELSA ESTHER REYES BAÑUELO
Nuevo


Registrado: 23 Ene 2009
Mensajes: 9

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 6:24 pm    Asunto: QUE DIFICIL PERDONAR
Tema: Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Responder citando

QUÉ ME HA PARECIDO EL TEMA: Bastante importante porque me ha ayudado a adentrarme en mi y descubrir que cuando no se olvida en realidad es que no se ha perdonado; y que difícil me resulta dar el paso porque mi soberbia me lo impide. Pido a Dios me de fortaleza y me ayude, me anime a salir adelante porque entre màs pasa el tiempo y más vueltas le doy en mi cabeza a las situaciones que como leí en la introducción que el resentimiento puede responder a un estímulo imaginario, tienen razón porque la otra persona puede estar muy tranquila mientras yo estoy sufriendo, angustiada y hasta de mal caracter.

APLICACIONES PRACTICAS EN MI VIDA: Después de reflexionar, de estar frente al Sagrario con Jesús Sacramentado, le agradezco el darme la oportunidad de conocerme, de encontrarme conmigo misma y le pido me ayude a aceptarme y de esforzarme para mejorar en aquello que me ayudará a tener una mejor relación con quienes convivo más de cerca.
Esta lectura me ha motivado a esforzarme por aprender a perdonar porque llego a la conclusión de que solo perdonando me liberaré, seré libre y feliz, así como Dios me quiere ver porque fuí creada para ser feliz.
Pido a Dios me ayude a poner en práctica el perdón, porque
El me da ejemplo de ello, y ¿qué es lo que me pueden hacer a mí en comparación de todo lo que sufrió Jesús para que yo pudiera hacerme hija de Dios y heredera del cielo?

COMENTARIO
Me pareció interesante eso de escribir sobre arena y eso le pido a Dios que me ayude a escribir sobre arena todo aquello que me molesta, que considero una ofensa y seguir como si nada hubiera sucedido, pero no se si pueda porque más bien tiene a darle vueltas y vueltas al asunto y esto me trae como consecuencia que me alejo de la persona. Se que sola no puedo, pero con la gracia de Dios ya lo decia San Pablo TODO LO PUEDO EN AQUEL QUE ME CONFORTA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
LiliadelCarmen
Nuevo


Registrado: 26 Ene 2009
Mensajes: 1

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 6:32 pm    Asunto: educar para el perdon
Tema: Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Responder citando

la verdad es que pega duro la temática, y estoy algo confundida, y mi pregunta es: el perdon es unica y exclusivamente de mi persona hacia mi persona? si entendi bien el resentimiento crece en base a mi pensamiento, al valor que yo le doy a algo que yo creo ofensivo, entonces como aprendo a perdonarme y a empequeñecer en mi corazón esas acciones a las cuales yo les doy un valor negativo? ojala y pudiera alguien ayudarme y decirme si lo que pienso esta bien o entendi mal la planteacion del primer tema, muchas gracias....
_________________
Lilia Valencia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
aleli
Nuevo


Registrado: 26 Ene 2009
Mensajes: 7

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 6:33 pm    Asunto: conclusiones del curso educar para el perdón 1º tema
Tema: Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Responder citando

El tema me parecio super imteresante, muy enriquecedor sobre todo por su carácter práctico. me ha consolado mucho en el entendimiento, Siempre ayuda el empezar a llamar las cosas por su nombre, sobre todo cuando se inicia un proceso como el del perdón, en el que hay que atreverse a trabajar ( y dejarse trabajar poe Jesús) con terrenos tan internos y propios como los sentimientos, emociones y reacciones... y quizá modificar habitos para actuar en consecuencia utilizando plenamente la libertad de hijos de Dios...
con respecto a las aplicaciones practicas a mi vida: primero de manera personal creo que este curso es instrumento de la gracia de Dios y está en el momento justo de mi vida ya que necesito orientaciones prácticas para la práctica cotidiana de la Palabra del Señor, anhelo ser fiel discipula de Cristo y para eso necesito modificar muchas conductas y aspectos de mi caracter y hacer vivo l 70 veces 7 cada día no solo en el perdon a los demás sino tambien a mi misma. Segundo como esposa y madre, me ayudará en el día a día estar atenta a mis arranques y reacciones y a ir formando un clima familiar de sinceridad, perdón que redundará en salusd y felicidad. tercero como miembro activo deuna parroquia me dará muchas herramientas para acompañar a otras personas en sus procesos personales
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Verne
Nuevo


Registrado: 16 Ene 2009
Mensajes: 1

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 6:35 pm    Asunto: Re: Primera parte: Lo que es el resentimiento
Tema: Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Responder citando

[El ser humano dentro de su vida enfrenta situaciones que lo hacen tener actitudes erradas con respecto a su caracter, y al trato hacia los demas que hace que se produzcan ofensa, daños y resentimientos. La accion del perdon nos lleva a colocarnos como Dios y Como pequeños corderos, primero por la grandeza de tal accion y lo humilde y pequeño que nos hace]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
anasofiamtzpro
Nuevo


Registrado: 30 May 2008
Mensajes: 5

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 7:14 pm    Asunto: Conclusiones Tema 1. Estimulos y la Respuesta Personal...
Tema: Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Responder citando

El tema me pareció que es algo que todo mundo debe de saber e informarse. Como se decía que a veces nos dejamos dominar por lo sentimientos, y este tipo de lecturas nos hacen darnos cuenta y poder estar al control de todo lo que sentimos.

Lo que yo aplico dentro de mi vida es el hecho de cómo respondo ante las ofensas, muchas veces esta en la manera en que uno ve las cosas o situaciones. Si algo te lo tomas como ofensa son momentos de estrés, enojo, ira, etc. pero en cambio si lo dejas ir y saber perdonar esos sentimientos malos se van a reemplazar por otros de paz, tranquilidad, alegría.
El dejar en el olvido y perdonar es lo más sano que le podemos ofrecer a nuestra mente y nuestro cuerpo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Amayam
Nuevo


Registrado: 14 Ene 2009
Mensajes: 11

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 7:27 pm    Asunto: el perdon
Tema: Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Responder citando

Hola, saludo a todos ustedes.

El tema me ha parecido muy interesante y fundamental para poder vivir bajo la gracia de nuestro Señor Jesucristo pues nadie puede negar que alguna vez en mayor o menor grado ha experimentado o reaccionado con resentimiento contra alguien más o incluso contra uno mismo.
¿Cuántas veces nos hemos culpado por decir o hacer tal o cual cosa? y en muchos casos por haber dejado de decir o de hacer. El típico "Si hubiera..." que genera resentimiento contra nosotros mismos y a la vez una sentimiento culpa porque ahora el villano es uno.
No, no es fácil perdonar a otro sin embargo empecemos por perdonarnos a nosotros mismo y reconozcamos nuestra parte de culpabilidad; pero no para sentirnos mal, al contrario para liberarnos. Una vez libres de nuestras propias culpas trabajar en liberar aquel sentimiento que nos ahoga contra los demás.
Pidámosle perdón a Cristo y también fortaleza y caridad para hacer lo mismo con nuestros inculpados, que a veces son los más inocentes.

Ahora bien es necesario abordar el tema de "Justicia". El resentimiento brota al sentirnos tratados injustamente, pero reflexionemos: ¿TU JUSTICIA ES MI JUSTICIA? ¿cuál de ellas es más cercana a los propósitos de Dios?¿Qué justicia vino a enseñarnos Jesús nuestro Salvador? y lo que es más importante ¿Cuál acción de justicia es la que me permite mostrarme como verdadero hijo de Dios cumplidor de sus mandatos?
Nuestro ego nos cega y todos queremos agarrar agua para nuestro molido, nos consideramos merecedores de ésto o de aquéllo, pensamos que por haber trabajado más en tal o cual proyecto, o por haber dedicado más tiempo o amor a determinado trabajo o relación debemos recibir más. Esto me hace recordar que Jesús entrego su vida por nosotros ¿nosotros que le entregamos a El?

Jesús nos dió su enseñanza, su consuelo, su perdón, su paz, la esperanza y libertad; en una palabra SU AMOR, ¿a cambio de qué?
En la oración al PADRE NUESTRO le decimos HAGASE SU VOLUNTAD, empecemos por ese precepto y AMEMONOS como El nos ama aunque el otro no haya hecho nada por nosotros e incluso nos haya humillado, blasfemado y hasta crucificado.
Difícil tarea, es hora de empezarla. Dejémonos de palabras y empecemos a actuar: Glorifiquemos a Dios con nuestras vidas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bulletes
Nuevo


Registrado: 12 Dic 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 8:12 pm    Asunto: TEMA 1
Tema: Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Responder citando

¿Qué me ha parecido el tema?
Me ha parecido muy interesante, agradezco el podcast que escuchado es mejor, es un tema que me pega mucho y que he tenido que abordar algunas ocasiones, definitivamente lo considero básico en la vida, es un tema que nos ayuda a desarrollar la humildad y la fortaleza
[b]
¿Qué aplicaciones prácticas encuentro para mi vida? [/b]


Pues como decia es básica para continuar, considero que el resentimiento (volver a sentir) te atora en esa situación y no permite que continues tu desarrollo en lo que sigue, nos hace perder seres queridos, amigo, y sobre todo nos lleva a poerder el tiempo en volver a sentir esa ofensa dejandonos sin espacio para lo nuevo, lo fresco, lo bueno.

Algún comentario particular…

Muchos... Primero Perdón viene del latín perdonare-volver a donar = dejar, soltar, renunciar, dejar ir pero el origen nos lleva a puntos para reflexionar como ¿que necesitamos para lograr perdonar?
1.empatía conmigo mismo y con los otros
2.reflexionar y revisar nuestra historia personal
3.siempre perdonar en horizontal, es decir de = a =
4.Tomarlo como acto de respeto a nuestra propia vida
5.Lograr restablecer el orden del amor en mi persona

Tengo Dudas la primera se que la culpa es cosa del mal que es una carga que llevamos sin razón la mayoria decimos que perdón a Dios y Disculpas a los hombres, para lo cual estoy totalmente en desacuerdo, nuestro Señor Jesús nos dijo "perdona 7 veces 7" pero como podemos identificar la culpa y que nos lleva al NO perdon.

Gracias Smile
_________________
Quien a Dios tiene
nada le falta
Sólo Dios basta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lola B
Nuevo


Registrado: 22 Ene 2009
Mensajes: 1

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 8:32 pm    Asunto:
Tema: Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Responder citando

HOLA, DESDE ESPAÑA, EL CURSO ME PARECE UNA MARAVILLA, CREO QUE EL PODER PERDONAR, DEPENDE MUCHO DE TUS APEGOS, CUANTO MAS LIBRES ERES, MAS PERDONA. BESOS PARA TODOS, LOLA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Oscar Piñango
Esporádico


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 75
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 11:14 pm    Asunto:
Tema: Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Responder citando

¿Qué me ha parecido el tema?

Este tema me ha parecido excelente, tanto en la forma de desarrollarlo como en su contenido. Es muy interesante poder entendernos como personas y sobre todo a nivel afectivo y espiritual. En principio conocer nuestras respuestas a nivel emocional puede llevarnos a conocernos a profundidad, examinar nuestros sentimientos actuales y sobre todo mejorar y sanar las heridas que podamos tener.

¿Qué aplicaciones prácticas encuentro para mi vida?

La principal aplicación práctica para este tema es la reflexión, porque de allí va a surgir el conocimiento personal de cómo estamos actualmente a nivel emocional, esto por supuesto va a conducir poco a poco a tomar decisiones, hacer cambios y sobre todo, acercarnos a Dios en su gran Amor a través del perdón.
_________________
Oscar
Jesús mi Camino, Verdad y Vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Martha Graciela Arias Rey
Nuevo


Registrado: 12 Ene 2007
Mensajes: 5
Ubicación: Bogotá-Colombia

MensajePublicado: Lun Ene 26, 2009 11:35 pm    Asunto:
Tema: Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Responder citando

El tema me ha parecido muy bien llevado, muy acorde con las actuaciones del ser humano. Considero que la única manera en que los seres humanos podrán construir verdadera comunidad es mediante el perdón, tanto a los demás como a si mismos y para eso se requiere de una gran sinceridad consigo mismo y con Dios, pues muchas veces se actúa para que los demás nos reconozcan, pero no para realmente poder ser libres como Dios nos lo plantea.

Para eso es necesario cada noche y cada mañana revisar nuestras acciones y nuestras reacciones con los demás, y hacer del amor fuente de vida.
_________________
una mujer amante de la vida, de la verdad, de la justicia y el amor
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Totús
Esporádico


Registrado: 25 Ene 2009
Mensajes: 43
Ubicación: San José, Costa Rica

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 12:21 am    Asunto: Conclusiones
Tema: Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Responder citando

El tema me parece sumamente oportuno en esta etapa de mi vida en el que he descubierto que he ido acumulando resentimiento -que no sabía que lo era- hacia ciertas personas dentro y fuera de mi familia.

Concentrarme en descubrir cómo reacciono me ayuda a modificar mi conducta para empezar tanto a corregir mis errores del pasado como para evitar eventuales sucesos desagradables en el futuro.

Muchas veces he llegado a la conclusión de que el sufrimiento en el que nos vemos inmersos es absurdo y una de las primeras veces -que por cierto fue cuando re-emprendí mi relación con Dios- fue cuando me dije a mi misma que no tenía sentido venir a la vida a sufrir por asuntos que, objetivamente considerados, son triviales.

Es cierto, el manejo de los sentimientos es difícil. Muchas veces y por muchos motivos reaccionamos de tal forma que lo único que provocamos en nosotros mismos y en los demás es dolor, eso debería de parar digo yo, porque... no se supone que nos amamos?

La tarea que se emprende en el conocimiento de si mismo es de no acabar, aceptarse y trabajar por superar los defectos nadie ha dicho que es fácil o exento de dolor, pero sucede una cosa...: entre más conocemos nuestros defectos también podemos a llegar a conocer mejor nuestras cualidades y por reconocer éstas últimas y valorarlas, vale el dolor y el esfuerzo que implica conocer los primeros.

Tampoco nadie ha dicho que este proceso es en ascenso constante.

Yo recuerdo hace unos años cuando era más feliz de lo que soy ahora, me aceptaba mucho mejor... pero a veces surgen acontecimientos que quizá porque son fuertes y frecuentes no dan tiempo de detenerse a observar y se adquiren hábitos de reacción que teminan siendo nocivos para la vida emocional.

Por eso encuentro valiosísimo detenerme, brindarme el tiempo de llevar este curso y tomar el espacio que este foro me ofrece para reflexionar sobre mi vida, mis reacciones y recuperar a la persona feliz, plena y alegre que fui hasta hace poco tiempo.

Con esto espero colaborar dentro de mi grupo familiar, comunal y de amistad en construir vínculos más sólidos, sinceros, honestos y gratificantes para todos.

Cuidar de nuestra salud emocional es para mi, como católica, algo que jamás deberíamos de descuidar, porque me parece que una psique balanceada, sana, contribuye en mucho a dejar ver a través nuestro el inmenso amor de Dios, nos permite ser mejor calidad de sal y luz en el mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Totús
Esporádico


Registrado: 25 Ene 2009
Mensajes: 43
Ubicación: San José, Costa Rica

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 12:22 am    Asunto: Conclusiones
Tema: Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Responder citando



Hola a todos,

El tema me parece sumamente oportuno en esta etapa de mi vida en el que he descubierto que he ido acumulando resentimiento -que no sabía que lo era- hacia ciertas personas dentro y fuera de mi familia.

Concentrarme en descubrir cómo reacciono me ayuda a modificar mi conducta para empezar tanto a corregir mis errores del pasado como para evitar eventuales sucesos desagradables en el futuro.

Muchas veces he llegado a la conclusión de que el sufrimiento en el que nos vemos inmersos es absurdo y una de las primeras veces -que por cierto fue cuando re-emprendí mi relación con Dios- fue cuando me dije a mi misma que no tenía sentido venir a la vida a sufrir por asuntos que, objetivamente considerados, son triviales.

Es cierto, el manejo de los sentimientos es difícil. Muchas veces y por muchos motivos reaccionamos de tal forma que lo único que provocamos en nosotros mismos y en los demás es dolor, eso debería de parar digo yo, porque... no se supone que nos amamos?

La tarea que se emprende en el conocimiento de si mismo es de no acabar, aceptarse y trabajar por superar los defectos nadie ha dicho que es fácil o exento de dolor, pero sucede una cosa...: entre más conocemos nuestros defectos también podemos a llegar a conocer mejor nuestras cualidades y por reconocer éstas últimas y valorarlas, vale el dolor y el esfuerzo que implica conocer los primeros.

Tampoco nadie ha dicho que este proceso es en ascenso constante.

Yo recuerdo hace unos años cuando era más feliz de lo que soy ahora, me aceptaba mucho mejor... pero a veces surgen acontecimientos que quizá porque son fuertes y frecuentes no dan tiempo de detenerse a observar y se adquiren hábitos de reacción que teminan siendo nocivos para la vida emocional.

Por eso encuentro valiosísimo detenerme, brindarme el tiempo de llevar este curso y tomar el espacio que este foro me ofrece para reflexionar sobre mi vida, mis reacciones y recuperar a la persona feliz, plena y alegre que fui hasta hace poco tiempo.

Con esto espero colaborar dentro de mi grupo familiar, comunal y de amistad en construir vínculos más sólidos, sinceros, honestos y gratificantes para todos.

Cuidar de nuestra salud emocional es para mi, como católica, algo que jamás deberíamos de descuidar, porque me parece que una psique balanceada, sana, contribuye en mucho a dejar ver a través nuestro el inmenso amor de Dios, nos permite ser mejor calidad de sal y luz en el mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Totús
Esporádico


Registrado: 25 Ene 2009
Mensajes: 43
Ubicación: San José, Costa Rica

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 12:24 am    Asunto: Oh, lo siento...
Tema: Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Responder citando

Lo siento, no sabía que la fuente tamaño 18 era tan grande, discúlpenme por favor.
Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Felicia
Nuevo


Registrado: 27 Ene 2009
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 3:12 am    Asunto:
Tema: Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Responder citando

Muy importante examinarnos y saber cómo estamos. El perdón nos puede ayudar a encontrar la paz y poder vivir más tranquilos y crear un mundo más justo y solidario Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabriela Savoini
Nuevo


Registrado: 27 Ene 2009
Mensajes: 5

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 4:23 am    Asunto: El Perdón
Tema: Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Responder citando

El tema me pareció muy completo, ya que somos seres humanos muy emotivos, con una historia a cuesta, en el cual se nos hace dificil perdonar porque somos orgullosos y cuando la situación nos supera recurrimos en la ayuda del Señor, solo Él nos sanará de todo el dolor que tenemos guardados en nuestros corazones.

Las aplicaciones que encuentro para mi vida son:
-Hacer un examen de conciencia sincera tratando de reconocer los resentimientos que llevo guardado en lo más profundo de mi ser.
-Tratar de controlar mis sentimientos para no reaccionar mal ante cualquier palabra o hecho malo que se presente y asi poder tener Paz conmigo misma y también con los demás.
Gabriela Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alexmi
Nuevo


Registrado: 21 Ene 2009
Mensajes: 10

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 5:48 am    Asunto: Respuesta Personal ante el Resentimiento
Tema: Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Responder citando

Muchas veces hemos escuchado acerca del perdón, pero no sabemos lo que implica todo esto. El tema para mí es exacto, pues me ha despejado algunas dudas que tenía acerca de lo que es estar resentido; las formas por las cuales son causadas y la respuesta que damos, sin darnos cuenta dañamos a los demás pero sobre todo a uno mismo y esto no nos permite crecer como persosonas adheridas a Cristo, de quien debemos de dar un verdadero testimonio de vida. En lo personal considero que me he ido conociendo un poco y hay ciertas actitudes que no me gustan y esto no me permite amar totalmente a todos los que estan cerca de mí pero sin embrago creo que ellos mismos me ayudan a ir conociendo mis cualidades, ellos me conocen y me animan con sus comentarios positivos de mi persona o haciendo criticas constructivas. Es grandioso ver como el Señor camina junto a mí en todo momento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lupita RT
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 72
Ubicación: USA

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 7:34 am    Asunto: Tema 1 Estímulos y respuesta personal ante el resentimiento
Tema: Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Responder citando

¿Qué me ha parecido el tema?
Muy útil e importante para mi vida. Estoy aprendiendo cosas nuevas que no consideraba antes respecto a la reacción y respuesta de mis sentimientos y emociones negativas.
¿Qué aplicaciones prácticas encuentro para mi vida?
Por lo pronto, debo poner mas atención en mis reacciones y cómo debo juzgarlas para poder responder a una manera diferente de la que siempre lo he hecho.
Algún comentario particular…
Creo que sí es un tema muy díficil para muchas personas pero gracias a Dios y a todos los que hacen posible este curso que es algo que nos hacía mucha falta y nos va a ayudar a muchos de nosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
anaabril
Nuevo


Registrado: 10 Dic 2008
Mensajes: 11

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 2:14 pm    Asunto:
Tema: Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Responder citando

Pienso que el tema es de mucho interes para todos, ya que en todo ámbito, se nos presentan situaciones más o menos significativas, relacionadas con el presente tema, que nos requieren preparados para saber como manejarlas con objetividad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Panto
Nuevo


Registrado: 28 Dic 2008
Mensajes: 6
Ubicación: Monterrey, Nuevo Leon, Mexico

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 4:46 pm    Asunto: Aportacion del Tema 1
Tema: Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Responder citando

El tema "Los estimulos y la respuesta personal" me hizo reflexionar sobre la perspectiva que le tomamos a las situaciones de vida y que esto repercute en mi vida y en las que me rodean. El tema es sencillo pero su contenido es profundo porque abre un panorama para comprender mejor como debemos de reaccionar ante la vida. Debemos de hacer un alto para entrar a nuestro interior y con humildad y sinceridad reconocer como sentimos, pensamos y actuamos.

También es util para comprender que no todos pensamos y reaccionamos igual, por lo tanto debemos tener empatia para comprender las actitudes de nuestra familia, amigos y la comunidad. Asi, todos seriamos tolerantes y comprenderiamos las actitudesde quienes nos rodean.

Este tema me permitira conocerme a mi y reflexionar sobre posibles resentimientos para despues liberarme de ellos.
_________________
Fraternalmente desde Monterrey Mexico

Panto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Grisel
Nuevo


Registrado: 01 Feb 2008
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 7:31 pm    Asunto: 1a sesión
Tema: Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Responder citando

El tema me ha parecido de una importancia vital, muy bien explicado, me ha ayudado a comprender que es el resentimiento, y esto es el primer paso para resolver cualquier problema, reconocer que existe, que lo tengo, identificar de donde viene y reflexionar acerca de en que parte de mi vida esta apareciendo.

Como aplico este tema en mi vida. Me ayuda para comprender mis reacciones, y encauzarlas de mejor manera, me ayuda también para entender a mis hijos y a mi esposo en este problema, las relaciones familiares a veces se tornan difíciles, creo que este tema me está clarificando mucho el porque de las reacciones de la gente que me rodea. Muy importante , me ha hecho reflexionar y cuestionarme acerca del conocimiento que tengo de mi misma. Cuando esté surgiendo un problema de este tipo , identificarlo, tratar de subsanarlo y ayudar a los que me rodean

Hay que adelantarse a tomar acciones , no solo a reaccionar ante lo que sucede alrededor.. aplicarlo a las relaciones con los hijos
_________________
Jesús, confío en Ti
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
César Alejandro Estrella
Nuevo


Registrado: 19 Feb 2008
Mensajes: 5
Ubicación: Monterrey, Nuevo León. México

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 9:08 pm    Asunto: Tema 1 Estímulos y respuesta personal ante el resentimiento
Tema: Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Responder citando

Lo primero que puedo decir del tema es que es en verdad un tema difícil de tratar, ya que expone circunstancias que acostumbranmos experimentar en privado y descvalifica algunas justificaciones que en nuestro interior damos a nuestros resentimientos; justificaciones que la mayorñia de la veces camos por 'justas' e irrefutables.

Los planteamientos que leí en este tema me han hecho confronatrme conmigo mismo y cuestionarme sobre la objetividad de mis sentimientos, cosa que supongo a nadie nos agrada mucho, pues en el fondo sabemos que muchas veces nos hemos dejado llevar por las pasiones desordenadas.

La principal enseñanza que me dejó este tema es que mi respuesta a un estímulo negativo puede cambiar mucho la manera en que éste afecte mi vida. y una aplicación práctica de etsa enseñanza es que no debo pensar mas allá de la ofensa recibida; es decir, no debo formularme motivos que dieron pie a la ofensa, pues esto puede llevarme a sentirme más ofendido y a arraigar más el resentimiento. Puedo optar por pedir serenamente una explicación de al ofensor y/o suponer que no fuesu intención ofenderme. Seguramente que la oración esde mucha ayuda en estos casos para ayudarme a olvidar el dolor de la ofensa y evitar o eliminar el resentimiento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 9:30 pm    Asunto:
Tema: Tema # 1 Los estímulos y la respuesta personal
Responder citando

hola! no creo que perdonar sea olvidar : perdonando las ofensas y olvidando los resentimientos que nos atan.
un extracto de corazones.org :
"Diferente a lo que muchos piensan, el perdón no requiere olvido. Primero porque la memoria es una facultad que obra independientemente de nuestra voluntad. Segundo, porque el recordar un suceso no implica necesariamente una actitud contraria al amor. Al recordar la injuria lo mejor es renovar nuestra entrega de lo ocurrido y de las personas envueltas a Jesús y orar"
http://www.corazones.org/diccionario/perdon.htm Un día, creo que en el programa de la Madre Angélica en EWTN (sino fue en el del Padre Loring, Para Salvarte ) dijeron que uno no puede olvidar algo, pero que el perdón cristiano es el seguir hacia el futuro esforzándose por actuar como si nada hubiera pasado... uno recuerda la ofensa, pero por amor al otro actúa como si nada hubiera pasado. mas bien es no guardar rencor. y no decir que hay que olvidar. " todo insulto u ofensa recibida puede convertirse en una nueva oportunidad de crecimiento interior para el ofendido. La manera como puede darse ese crecimiento interior es a través de la práctica de la virtud. Así la humildad se prueba con la soberbia, la envidia con la caridad y así sucesivamente. Sí al perdonar se deja de sentir dolor, significa que la virtud creció por la ofensa de su contrario, por ello perdonar no es olvidar ya que olvidar solo posterga el dolor, perdonar es recordar la ofensa sin dolor, conmutando o reduciendo la pena merecida del ofensor. Aquel que solo olvida la ofensa, no ha perdonado y no ha recibido el beneficio del perdón. Perdonar no solo tiene como beneficio el crecimiento interior sino también trae consigo una gran paz en quien la practica. Perdonar es un ejercicio de las virtudes, porque para perdonar se necesita de caridad, humildad, paciencia, prudencia, fortaleza, amor … perdonar es la manifestación de un corazón puro como consecuencia de una vida virtuosa. El perdón es una decisión, no un sentimiento, porque cuando perdonamos no sentimos más la ofensa, no sentimos más rencor. Perdona, que perdonando tendrás en paz tu alma y la tendrá el que te ofendió. Madre Teresa de Calcuta “Perdonar no es olvidar, es recordar sin dolor, sin amargura, sin la herida abierta; perdonar es recordar sin andar cargando eso, sin respirar por la herida, entonces te darás cuenta que has perdonado”. “El perdón opera un cambio de corazón. Debemos ponerle fin al ciclo del dolor por nuestro propio bien y por el bien de los demás. Podemos pasar del dolor a la compasión. Cuando perdonamos, reconocemos el valor intrínseco de la otra persona”. de; http://www.elperdoncatolico.com/

Perdonar es olvidar? no es así. Y esto por una razón muy simple:
porque el olvidar o no algo, depende de la memoria que uno tenga.
Y la memoria es una facultad que no depende de nuestra voluntad.
La misma experiencia nos muestra que muchas veces uno quisiera
recordar algo y no puede; y otras veces desearía olvidar ciertas cosas
y no lo logra.
No es posible imponer el olvido a voluntad pero la diferencia radica en
que yo si no perdono vivo envenenado e infeliz y recordando,
si perdono vivo feliz y recordando, el recuerdo no me duele, no me
afecta porque pude perdonar y los hechos de las cosas vienen a mi
memoria sin dolor, sin perturbación. Por eso, el hecho de que uno no olvide, no significa que no perdone.
Porque uno puede recordar espontaneamente los recuerdos más
dolorosos y dañinos, y no por eso sufrir el desgaste interior
propio de quien guarda un doloroso rencor. como dicen perdonar no es igual a olvidar, al perdonar te liberas a ti mismo, si despues de perdonar a una persona quieres seguir tratandola , pues adelante!, si quieres mejor asi de lejitos, pues tambien!, el chiste es no estar amargada, ni querer el mal con esa persona. es amarla!,
si quieres amarla de lejos, no hay problema. Es cierto, a veces perdonar no significa que uno deba volver a crear
lazoz con esa persona,´puedo perdonar en mi corazón mas no tengo
la obligación de volver con la persona
y no existe ningún tipo de amargura ni odio hacia esa persona, porque
pude perdonar. el recuerdo ayuda a crecer....cada recuerdo es un escalon mas hacia la madurez.perdonar es recordar y superar el rencor del recuerdo con amor o amistad. "Perdonar no es olvidar, es recordar con amor"
Papá Jaime: Fundador de "Los Niños de los Andes" es como recordar pero recordarlo ya sin dolor , con ternura, como un acto de sacrificio, etc. Un amor que lo perdona todo... Lo más lindo de todo acerca del perdón es que Dios nos ayuda a hacerlo y asi logramos recordar sin dolor , por supuesto que lleva un tiempo pero con nuestro Señor si podemos . Bendiciones
_________________

El que llegue primero es un feto. (Los espermatozoides)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Educar para el perdón Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Página 6 de 10

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados