Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Porque unos son hijos de Dios
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Porque unos son hijos de Dios
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 5:10 am    Asunto:
Tema: Porque unos son hijos de Dios
Responder citando

Cita:
Darktobe... por la hora que es, de seguro no ves bien.........jajajajajaja

Si lees nuevamente te darás cuenta que no me contradigo... aseguré que se van al infierno los que rechazan los sacramentos, los que rechazan a Dios aún teniendo a la mano los medios para la salvación.

Tu me preguntas de los que no se bautizan, pero no dijiste el motivo por el cual no se bautizan, por eso dije "Depende...


Ok , lo que pasa que me estoy tomando un vino de naranja de una receta que me dieron mis amigos wiccanos, riquisimo por cierto, pero sigamos. perdon.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 5:12 am    Asunto: Re: Porque unos son hijos de Dios
Tema: Porque unos son hijos de Dios
Responder citando

Maru Courtney escribió:

Bien, esto se va a poner gueno jajaja.

Jaime, si los seres vivos SIN inteligencia son creaturas de Dios, tu crees que los seres humanos al no estar bautizados Dios los vea como animales o plantas o seres sin inteligencia?



Creo que la inteligencia no juega un papel básico en la definición de creaturas de Dios... entonces un niño con problemas psicológicos, aun siendo bautizado no será nunca hijo de Dios, verdad que no es así???
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 5:16 am    Asunto:
Tema: Porque unos son hijos de Dios
Responder citando

zesol escribió:
Querida maru:
No rechaza a Dios ni a su hijo,,, rechaza aveces a la iglesia,,, no frecuenta los sacramentos pero es un buen hombre.... muy enfermito ,, pobrecito,,, ha padecido alcoholismo Sad
Que es pecar contra el Espiritu Santo?


Mi estimada Zesol, yo soy un amante de la misericordia de Dios y no porque sea un pecador mucho o poco no lo se, pero creo que amor de Dios es lo mas sublime que puede existir, solo te puedo decir que Dios ve el corazon de las personas y creo que como comentas que tu padre es un buen hombre, eso le valdra de mucho , muchisimo diria yo.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
zesol
Constante


Registrado: 14 Ene 2006
Mensajes: 754
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 5:19 am    Asunto:
Tema: Porque unos son hijos de Dios
Responder citando

Gracias por sus hermosas explicaciones,, Maru,, mi papi no ha muerto aun...
que es pecar contra el Espiritu??
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
zesol
Constante


Registrado: 14 Ene 2006
Mensajes: 754
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 5:30 am    Asunto:
Tema: Porque unos son hijos de Dios
Responder citando

Gracias,, clarificadisimo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 7:47 am    Asunto:
Tema: Porque unos son hijos de Dios
Responder citando

zesol escribió:
Y los que si conocen los sacramentos pero no los practican y de todos modos son buenos?


Hola Zezol.

Debés tener claro que la justificación del hombre (esto es, el tránsito del estado de pecado o de enemistad con Dios, al de la gracia santificante) y su fruto la vida eterna, son un don gratuito de Dios que Nuestro Señor Jesucristo nos mereció con su Pasión y muerte. Sin Jesucristo no podíamos salvarnos y mediante su redención, fuimos reconciliados por Dios y puestos en condiciones de poder conseguir la salvación eterna.

Pero no todos participan del beneficio de la Redención, sino solo aquellos a quienes se comunica sus frutos.

Para poder participar de esos frutos, Dios ha establecido un orden necesario, que no puede ser cambiado:

1- Renacer a la vida sobrenatural por medio del Bautismo:

Juan 3, 5 "Respondióle Jesús: En verdad, en verdad dígote: si alguno no naciere del agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios."

Tit 3, 5 "nos salvó mediante el baño de regeneración y renovación del Espíritu Santo"

El Sacramento del Bautismo nos incorpora a Jesucristo haciéndonos miembros de su Cuerpo místico (Gálatas 3, 27.28; 1 Corintios 6, 5), nos hace hijos de Dios (1 Juan 3, 2) y herederos de su Reino (Romanos 8, 17)

2- Creer en Jesucristo como Salvador y tener por verdadero cuanto nos ha revelado:

Mar 16, 16 "El que creyere y fuere bautizado, se salvará"

Juan 6, 47 "En verdad, en verdad os digo: El que cree, tiene la vida eterna".

3- Observar los Mandamientos Divinos:

Mat 19, 17 "El le dijo: si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos."

4- Usar los medios de santificación que el Salvador ha dejado en la Iglesia para infundir la gracia en las almas, esto es, usar los Sacramentos (Juan 6, 52-54; Hechos 8, 12-18; Juan 20, 21-23; 1 Corintios 11, 23-24; Santiago 5, 14-15).

Somos justificados gratuitamente por la gracia de Dios por que todas las obras y todos los esfuerzos de todos los hombres no serían suficientes para limpiarnos del más mínimo pecado y merecernos la justificación: solamente puede hacer esto la gracia de Dios que nos la da gratuitamente por los méritos de la Sangre de Cristo. Por eso dice san Juan que la sangre de Cristo nos limpia de todo pecado (1 Juan 1, 7).

Sin embargo, según se nos ha revelado, Dios quiere salvarnos, no como criaturas irracionales, sino como criaturas racionales y libres, por eso exige alguna "cooperación" de nuestra parte para concedernos la gracia y la vida eterna. Esta "cooperación" (las buenas obras) no nos merce por sí misma la salvación; mas, puesta tal cooperación, Dios nos aplica los infinitos méritos de la Sangre de Cristo, es decir, nos da su gracia, lo cual nos da derecho a la vida eterna. En este sentido, la vida eterna es para nosotros premio y corona de justicia.

Como podés ver, la salvación es un don de Dios que requiere nuestra cooperación para que se aplique. Por eso, no basta solo con creer en Jesús como dicen los protestantes. Tampoco basta solo con ser buenos, como dicen muchos.

Necesitamos la Fe en Jesús, nuestras obras y los Sacramentos de la Iglesia.

Si se rechaza uno de lo anterior con conocimiento de su existencia, pues no se puede lograr la salvación.

Así ha sido revelado. Por eso Zesol, debés hablar sobre esas verdades a tu padre sin confrontarlo, pero sobre todo debés orar por tu él con fe e insistencia, ya que Dios escucha la oración insistente, y por caminos que Él solo conoce, le dará a tu padre la luz para que puede acceder a la vida de gracia. dios es Todopoderoso, nada le es imposible.

Por otro lado, el Purgatorio no es un lugar de espera para ir al cielo. Es la Purificación, que posterior a nuestra muerte, hace el Amor de Dios a nuestras almas, para poder presentarnos limpios ante la Majestad Divina.

Darktobe escribió:
apartir de cuando es valido este bautizo ?


Según el criterio de los Padres, el Bautismo se inaugura como Sacramento el día de la Teofanía, esto es, cuando Cristo fue bautizado por el profeta san Juan Bautista en las aguas sagradas del Jordán.

Darktobe escribió:
y lo que no se bautizaron antes ?


Cuando Jesús murió:

1 Pe 3, 19 "En el espíritu fue también a predicar a los espíritus encarcelados"

Para cumplir las palabras del profeta Oseas, quien inspirado escribió:

Oseas 13, 14 "De la mano de infierno, les libraré, y de la muerte les redimiré"


Darktobe escribió:
Y los que no se bautizen despues no se salvan?


Si conocen el Evangelio de Cristo y se niegan a recibir el Bautismo, pues no, no hay salvación para ellos, según está escrito:

Juan 3, 5 "Respondióle Jesús: En verdad, en verdad dígote: si alguno no naciere del agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios."

Darktobe escribió:
Segun yo recuerdo no se, puedo estar en un error, pero en una de mis clases si no me equivoco, no se si todos, pero algunos o todos los apostoles no fueron bautizados en Xtro, fueron bautizados por Juan, entonces que pasa?



No hay ni un solo texto en las Escrituras que digan que los Apostóles no fueron bautizados en Cristo. Al contrario, todo indica que sí fueron bautizados. Pablo mismo fue bautizado, y en sus cartas, al hablar de los apóstoles, siempre se refiere a que eran bautizados en Cristo (en realidad, en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo):

Rom 6, 3 "¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?"

1 Co 12, 13 "porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo"

Darktobe escribió:
No sera que bautizarse es sumergirse en el misterio de Xto


No. Bautizarse es recibir, literalmente, las aguas sacramentales:

Efesios 5, 26-27 "así como Cristo amó a la iglesia y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviera mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuera santa y sin mancha."

Darktobe escribió:
Ahora si Jesus vino para identificarse con el hombre


Jesús no vino a identificarse con el hombre.

Esta es nuestra fe:

"Por nosotros los hombres y por nuestra salvación, bajó del Cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María la Virgen y se hizo hombre, y por nuestra causa fue crucificado...."

Jesús vino a redimirnos del pecado por medio de su Pasión, no a identificarse con el hombre. De hecho, el hombre, desde su creación, es imagen y semejanza de Dios (Génesis 1, 26-27)
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 9:29 pm    Asunto:
Tema: Porque unos son hijos de Dios
Responder citando

Maellus haereticorum escribió:
De hecho, el hombre, desde su creación, es imagen y semejanza de Dios (Génesis 1, 26-27)


Bueno lo demas que pusiste lo podriamos discutir, pero me has ahorrado cientos de letras y horas de reflexion.

Ok. Quedo claro

Cita:
De hecho, el hombre, desde su creación, es imagen y semejanza de Dios
(Génesis 1, 26-27)

Por ese hecho Todos somos hijos de Dios.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Sab Oct 14, 2006 10:23 pm    Asunto:
Tema: Porque unos son hijos de Dios
Responder citando

Si lo se, pero lamentablemente son tantas veces las que uno lo lee de que unos si y los demas no que parace que hay que estarlos corrigiendo.

Otro tema en lo que estamos de acuerdo Sra. Maru, hay la llevamos
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Dom Oct 15, 2006 12:16 am    Asunto:
Tema: Porque unos son hijos de Dios
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Darktobe escribió:
Si lo se, pero lamentablemente son tantas veces las que uno lo lee de que unos si y los demas no que parace que hay que estarlos corrigiendo.

Otro tema en lo que estamos de acuerdo Sra. Maru, hay la llevamos


Darky, si ya hasta me caes bien jajajajaja a ver que pasa cuando no estemos de acuerdo.

Le caia mal? Crying or Very sad

Creo que cuando no estemos de acuerdo nos vamos a dar hasta por debajo de la lengua

Wink
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Oct 15, 2006 2:24 am    Asunto:
Tema: Porque unos son hijos de Dios
Responder citando

Cita:
"“Pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús” (Gálatas 3:26)"



Cual es el primer paso para profesar la Fe en Jesucristo??? BAUTISMO

Cita:
“Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en El con toda clase de bienes espirituales y celestiales. El nos eligió en Cristo -antes de crear el mundo- para que fuéramos santos e irreprochables a sus ojos, y determinó -por pura iniciativa suya- que fuéramos sus hijos, para que por la gracia que nos ha concedido por medio de su Hijo amado, lo alabemos y glorifiquemos”.Ef. 1, 3-14


Cómo obtenemos esas gracias por primera vez??? BAUTISMO

Cita:
“son hijos de Dios los que se dejan guiar por el Espíritu de Dios” (Rom. 8, 14).


Cómo se recibe al Espíritu de Dios por primera vez??? BAUTISMO

Cita:
«Todos los hombres son hijos de Dios. Pero un hijo puede reaccionar, frente a su padre, de muchas maneras. Hay que esforzarse por ser hijos que procuran darse cuenta de que el Señor, al querernos como hijos, ha hecho que vivamos en su casa, en medio de este mundo, que seamos de su familia, que lo suyo sea nuestro y lo nuestro suyo, que tengamos esa familiaridad y confianza con El que nos hace pedir, como el niño pequeño, ¡la luna!».Josemaría Escrivá


Cómo se entra a la casa de Dios, cómo nos hacemos parte de su familia?? BAUTISMO




LISTO!!!!..................4 ASES.....
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Oct 15, 2006 3:33 am    Asunto:
Tema: Porque unos son hijos de Dios
Responder citando

Hermano Jaime:

¡Paz y bien!

Me robaste el tiro. Pero aun así incluiré mi aporte. Tomen en cuenta que las citas bíblicas dadas no son desmentidas con este aporte sino que son confirmadas en toda su escencia en virtud del Bautismo.

Catecismo de la Iglesia Católica

Capítulo 22117: Segunda parte: Celebración del misterio cristiano


VII La gracia del Bautismo

1262 Los distintos efectos del Bautismo son significados por los elementos sensibles del rito sacramental. La inmersión en el agua evoca los simbolismos de la muerte y de la purificación, pero también los de la regeneración y de la renovación. Los dos efectos principales, por tanto, son la purificación de los pecados y el nuevo nacimiento en el Espíritu Santo (cf Hch 2,38; Jn 3,5).

Para la remisión de los pecados...

1263 Por el Bautismo, todos los pecados son perdonados, el pecado original y todos los pecados personales así como todas las penas del pecado (cf DS 1316). En efecto, en los que han sido regenerados no permanece nada que les impida entrar en el Reino de Dios, ni el pecado de Adán, ni el pecado personal, ni las consecuencias del pecado, la más grave de las cuales es la separación de Dios.

1264 No obstante, en el bautizado permanecen ciertas consecuencias temporales del pecado, como los sufrimientos, la enfermedad, la muerte o las fragilidades inherentes a la vida como las debilidades de carácter, etc., así como una inclinación al pecado que la Tradición llama concupiscencia, o "fomes peccati": "La concupiscencia, dejada para el combate, no puede dañar a los que no la consienten y la resisten con coraje por la gracia de Jesucristo. Antes bien `el que legítimamente luchare, será coronado´(2 Tm 2,5)" (Cc de Trento: DS 1515).

“Una criatura nueva”

1265 El Bautismo no solamente purifica de todos los pecados, hace también del neófito "una nueva creación" (2 Co 5,17), un hijo adoptivo de Dios (cf Ga 4,5-7) que ha sido hecho "partícipe de la naturaleza divina" ( 2 P 1,4), miembro de Cristo (cf 1 Co 6,15; 12,27), coheredero con él (Rm 8,17) y templo del Espíritu Santo (cf 1 Co 6,19).

1266 La Santísima Trinidad da al bautizado la gracia santificante, la gracia de la justificación que :

– le hace capaz de creer en Dios, de esperar en él y de amarlo mediante las virtudes teologales;

– le concede poder vivir y obrar bajo la moción del Espíritu Santo mediante los dones del Espíritu Santo;

– le permite crecer en el bien mediante las virtudes morales.

Así todo el organismo de la vida sobrenatural del cristiano tiene su raíz en el santo Bautismo.

Incorporados a la Iglesia, Cuerpo de Cristo

1267 El Bautismo hace de nosotros miembros del Cuerpo de Cristo. "Por tanto...somos miembros los unos de los otros" (Ef 4,25). El Bautismo incorpora a la Iglesia. De las fuentes bautismales nace el único pueblo de Dios de la Nueva Alianza que trasciende todos los límites naturales o humanos de las naciones, las culturas, las razas y los sexos: "Porque en un solo Espíritu hemos sido todos bautizados, para no formar más que un cuerpo" (1 Co 12,13).

1268 Los bautizados vienen a ser "piedras vivas" para "edificación de un edificio espiritual, para un sacerdocio santo" (1 P 2,5). Por el Bautismo participan del sacerdocio de Cristo, de su misión profética y real, son "linaje elegido, sacerdocio real, nación santa, pueblo adquirido, para anunciar las alabanzas de Aquel que os ha llamado de las tinieblas a su admirable luz" (1 P 2,9). El Bautismo hace participar en el sacerdocio común de los fieles.

1269 Hecho miembro de la Iglesia, el bautizado ya no se pertenece a sí mismo (1 Co 6,19), sino al que murió y resucitó por nosotros (cf 2 Co 5,15). Por tanto, está llamado a someterse a los demás (Ef 5,21; 1 Co 16,15-16), a servirles (cf Jn 13,12-15) en la comunión de la Iglesia, y a ser "obediente y dócil" a los pastores de la Iglesia (Hb 13,17) y a considerarlos con respeto y afecto (cf 1 Ts 5,12-13). Del mismo modo que el Bautismo es la fuente de responsabilidades y deberes, el bautizado goza también de derechos en el seno de la Iglesia: recibir los sacramentos, ser alimentado con la palabra de Dios y ser sostenido por los otros auxilios espirituales de la Iglesia (cf LG 37; CIC can. 208-223; CCEO, can. 675,2).

1270 Los bautizados "por su nuevo nacimiento como hijos de Dios están obligados a confesar delante de los hombres la fe que recibieron de Dios por medio de la Iglesia" (LG 11) y de participar en la actividad apostólica y misionera del Pueblo de Dios (cf LG 17; AG 7,23).

El vínculo sacramental de la unidad de los cristianos

1271 El Bautismo constituye el fundamento de la comunión entre todos los cristianos, e incluso con los que todavía no están en plena comunión con la Iglesia católica: "Los que creen en Cristo y han recibido ritualmente el bautismo están en una cierta comunión, aunque no perfecta, con la Iglesia católica... justificados por la fe en el bautismo, se han incorporado a Cristo; por tanto, con todo derecho se honran con el nombre de cristianos y son reconocidos con razón por los hijos de la Iglesia Católica como hermanos del Señor" (UR 3). "Por consiguiente, el bautismo constituye un vínculo sacramental de unidad, vigente entre los que han sido regenerados por él" (UR 22).

Un sello espiritual indeleble...

1272 Incorporado a Cristo por el Bautismo, el bautizado es configurado con Cristo (cf Rm 8,29). El Bautismo imprime en el cristiano un sello espiritual indeleble (character) de su pertenencia a Cristo. Este sello no es borrado por ningún pecado, aunque el pecado impida al Bautismo dar frutos de salvación (cf DS 1609-1619). Dado una vez por todas, el Bautismo no puede ser reiterado.

1273 Incorporados a la Iglesia por el Bautismo, los fieles han recibido el carácter sacramental que los consagra para el culto religioso cristiano (cf LG 11). El sello bautismal capacita y compromete a los cristianos a servir a Dios mediante una participación viva en la santa Liturgia de la Iglesia y a ejercer su sacerdocio bautismal por el testimonio de una vida santa y de una caridad eficaz (cf LG 10).

1274 El "sello del Señor" (Dominicus character: S. Agustín, Ep. 98,5), es el sello con que el Espíritu Santo nos ha marcado "para el día de la redención" (Ef 4,30; cf Ef 1,13-14; 2 Co 1,21-22). "El Bautismo, en efecto, es el sello de la vida eterna" (S. Ireneo, Dem.,3). El fiel que "guarde el sello" hasta el fin, es decir, que permanezca fiel a las exigencias de su Bautismo, podrá morir marcado con "el signo de la fe" (MR, Canon romano, 97), con la fe de su Bautismo, en la espera de la visión bienaventurada de Dios –consumación de la fe– y en la esperanza de la resurrección.

Dios les bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Dom Oct 15, 2006 3:41 am    Asunto:
Tema: Porque unos son hijos de Dios
Responder citando

Respecto a que Dios sea el Padre de todos los hombres, no debemos ser muy simplistas y absolutizar las cosas.

Cuando hablamos de Dios como Padre, hay tres aspectos muy diferentes que debemos recordar y no olvidar.

1º- Como Primera Persona de la Trinidad, el Padre se le llama así en su relación con el Hijo, el cual es engendrado desde la eternidad por el Padre. Y es Padre, por que de Él procede el Espíritu Santo. En ese sentido, Dios no es nuestro Padre, por que nosotros no hemos sido ni engendrados de su misma sustancia, ni somos co eternos con Él, ni procedemos de Él como el Espíritu Santo.

Y Jesús mismo nos enseña lo anterior, pues después de la Resurrección, dijo a santa María Magdalena:

Juan 20, 17 "Jesús le dijo: ... Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios."

Cristo indica que Dios no es ni Padre ni Dios para El de la misma manera que lo es para sus “hermanos”.

2º Otro punto importante es que habiendo creado Dios al hombre a su imagen y semejanza, por virtud de este don singular, Dios es padre no solo de los cristianos, si no de todos los hombres. Pero, aquí no nos referimos a Dios Padre, la Primera Persona, por que quien creó el hombre a su imagen y semejanza fue la Santísima Trinidad completa:

Gen 1, 26 "Díjose entonces Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza"

He resaltado en negrito unas palabras que están en plural, por que la Unidad de Dios habló, pero la Pluralidad de Personas fue quien creó.

Por eso, si decimos que Dios es padre de todos los hombres, lo hacemos en relación a la Santísima Trinidad y su acción creadora. Por lo tanto, la Santísima Trinidad es padre de todos los hombres por que los creó.

Quiero que noten que en esta parte he usado el nombre "padre" con minúscula, por que la relación no es con el Padre, sino con la Trinidad Santísima.

3º- Ahora viene un tercer punto....los cristianos.

Los cristianos somos hijos del Padre no por que nos creó, si no por que nos ha hecho partícipes de su naturaleza divina:

2 Pe 1, 4 "por medio de estas cosas nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas lleguéis a ser participantes de la naturaleza divina".

Llegamos a ser partícipes de esa naturaleza divina por que hemos recibido la adopción:

Rom 8, 15 "pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el Espíritu de adopción, por el cual clamamos: "¡Abba, Padre!"

¿Y de que forma adquirimos esa adopción? Pues por los méritos de Cristo:

Gal 4, 4-5 "Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la Ley, para redimir a los que estaban bajo la Ley, a fin de que recibiéramos la adopción de hijos"

Entonces, los cristianos somos los únicos que hemos sido elevados al nivel de hijos adoptivos del Padre, por que somos co herederos con Cristo:

Rom 8, 17 "Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados"


Los cristianos somos los únicos que hemos sido hechos partícipes de la naturaleza divina, por eso es que somos hijos adoptivos del Padre.

El resto de los hombres no son hijos adoptivos del Padre, por que para gozar de esa participación, se necesita de los méritos de Cristo efectivos en el bautismo y en la fe, de la cual carecen los no cristianos.

Los no cristianos tienen a Dios por padre en su relación con la creación.
Los cristianos somos hijos del Padre en relación a Cristo quien nos ha hecho coherederos.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Dom Oct 15, 2006 4:34 pm    Asunto:
Tema: Porque unos son hijos de Dios
Responder citando

Cita:
1263 Por el Bautismo, todos los pecados son perdonados, el pecado original y todos los pecados personales así como todas las penas del pecado (cf DS 1316). En efecto, en los que han sido regenerados no permanece nada que les impida entrar en el Reino de Dios, ni el pecado de Adán, ni el pecado personal, ni las consecuencias del pecado, la más grave de las cuales es la separación de Dios.


Si alguien que nunca a sido bautizado, comete las peores atrocidades y tiene oportunidad de que lo bauticen antes de morir, entonces se va al cielo verdad?, ya que limpia TODOS los pecados y son PERDONADOS.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Oct 15, 2006 4:37 pm    Asunto:
Tema: Porque unos son hijos de Dios
Responder citando

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos esta parábola: "El Reino de los cielos es semejante a un propietario que, al amanecer, salió a contratar trabajadores para su viña. Después de quedar con ellos en pagarles un denario por día, los mandó a su viña. Salió otra vez a media mañana, vio a unos que estaban ociosos en la plaza y les dijo: 'Vayan también ustedes a mi viña y les pagaré lo que sea justo'. Salió de nuevo a medio día y a media tarde e hizo lo mismo.


Por último, salió también al caer la tarde y encontró todavía otros que estaban en la plaza y les dijo: '¿Por qué han estado aquí todo el día sin trabajar?'. Ellos le respondieron: 'Porque nadie nos ha contratado'. Él les dijo: 'Vayan también ustedes a mi viña'.


Al atardecer, el dueño de la viña le dijo a su administrador: 'Llama a los trabajadores y págales su jornal, comenzando por los últimos hasta que llegues a los primeros'. Se acercaron, pues, los que habían llegado al caer la tarde y recibieron un denario cada uno.


Cuando les llegó su turno a los primeros, creyeron que recibirían más; pero también ellos recibieron un denario cada uno. Al recibirlo, comenzaron a reclamarle al propietario, diciéndole: 'Esos que llegaron al último sólo trabajaron una hora, y sin embargo, les pagas lo mismo que a nosotros, que soportamos el peso del día y del calor'.


Pero él respondió a uno de ellos: 'Amigo, yo no te hago ninguna injusticia. ¿Acaso no quedamos en que te pagaría un denario? Toma, pues, lo tuyo y vete. Yo quiero darle al que llegó al último lo mismo que a ti. ¿Qué no puedo hacer con lo mío lo que yo quiero? ¿O vas a tenerme rencor porque yo soy bueno?'. De igual manera, los últimos serán los primeros, y los primeros, los últimos". (Mt: 20,1-16)
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Oct 15, 2006 5:43 pm    Asunto:
Tema: Porque unos son hijos de Dios
Responder citando

Hermana Maru:

¡Paz y bien!

Maru Courtney escribió:
Preguntome yo, poniendo un ejemplo de los mios......Alex NO es hijo de Albert hasta que no lo registre y lo bautice Question Question


No Maru, no es hijo mío, en esencia es un don divino tener hijos. Desde la Creación hemos sido llamados a ser Administradores de lo Creado nunca dueños, el dueño Unico y exclusivo de todo lo Creado es Dios, nosotros solo los administradores de aquello. Para efectos de lo civil mi hijo es hijo legal cuando esté registrado, por tanto hasta que no lo esté no podrá gozar de los privilegios y responsabilidades de un ciudadano. Eso no implica que no sea sangre de mi sangre, criatura de Dios que nos fue dada tanto a mi esposa y a mi como don del cielo para que le llevemos por el camino de la salvación, el primer paso para ello es Bautizarlo. Hasta tanto no lo tenga, tampoco podrá gozar de los privilegios y responsabilidades de ser ciudadano celestial e hijo de Dios que no sea por Misericordia Divina.

Maru Courtney escribió:
En todos lados se lee "regeneración y renovación", se lee el "volver a nacer" por el Bautismo, para Borrar el pecado original y entrar a la Iglesia, pero NO para ser "hijo de Dios"


Si lo dice Maru; leelo en el numeral 1265;

El Bautismo no solamente purifica de todos los pecados, hace también del neófito "una nueva creación" (2 Co 5,17), un hijo adoptivo de Dios (cf Ga 4,5-7) que ha sido hecho "partícipe de la naturaleza divina" ( 2 P 1,4), miembro de Cristo (cf 1 Co 6,15; 12,27), coheredero con él (Rm 8,17) y templo del Espíritu Santo (cf 1 Co 6,19).

De hecho esa adopción por los méritos de Cristo nos consigue todos los derechos del Primogénito como hijos naturales de Dios pues obtenemos toda participación de la naturaleza divina de Cristo y con Él somos herederos del Reino y al igual que Cristo somos Templos Vivos del Espírito Santo.

Maru Courtney escribió:
Creo, y solo CREO que se estan confundiendo con los Cristianos "Hermanos Separados" cuando ellos dicen
Cita:
Solamente cuando aceptes a Jesucristro
en tu corazón como único Salvador
y lo reconozcas como Hijo de Dios
todos, pero todos tus pecados, te serán perdonados
por Su Padre, Dios, Único Dios y Verdadero,
Creador de todas las cosas.
------
Mientras tanto... sólo eres Criatura de Dios.
Si deseas ser HIJO DE DIOS
y recibir todo el amor y bendición de un
Padre Divino y Maravilloso
y el perdón de tus pecados,
debes hacer y decir esta oración
desde adentro de tu corazón:........


No Maru no hay tal confusión, el Bautismo no es una formula que se recita, y de hecho se recita una fórmula sacramental, pero el Bautismo es más que los simbolos y los sacramentales, el Bautismo es un nacer de nuevo único e irrepetible desde el Espíritu Santo al Espíritu Santo. Pues es el Espíritu Santo el Creador y dador de vida y revestidos de Él nos hacemos morada viva para Él, Templos Sagrados de su preciosísima precencia. Una oración jamás te podrá dar eso por poderosa que sea.

Maru Courtney escribió:
Albert te acuerdas de la platica de "Eros y Agape"????
« Si alguno dice: ‘‘amo a Dios´´, y aborrece a su hermano, es un mentiroso; pues quien no ama a su hermano, a quien ve, no puede amar a Dios, a quien no ve » (1 Jn 4, 20).
Tu crees que se refiere EXCLUSIVAMENTE a los Bautizados?


No, no se refire exclusivamente a los Bautizados pero eso en nada resta a la verdad que la Santa Madre Iglesia nos presenta en relación al Bautismo. Un neófito puede amar a Dios y es ese amor el que precisamente lo llevará a Bautizarse. Así se ve en la historia de la Salvación especialmente en el Nuevo Testamento, a aquellos que se les habló de Jesús y de sus promesas, aquellos que se enamoraron del Evangelio, fueron Bautizados. Incluso, al bautismo que practicaba Juan suponía un cambio en el corazón; de corazón de piedra a corazón de carne. ¿Para qué Maru? Pues para que fuera capaz de amar!!!

Maru Courtney escribió:
¿Cuál puede ser ese signo, esa característica que merece que ciertos hombres puedan ser llamados hijos de María tal como los judíos se llaman hijos del Padre Abraham?¿Qué importancia tiene el ser llamados “hijos de María”. Tal vez el significado que Dios da a esta relación con la Virgen María es más importante de lo que a simple vista parece. En las apariciones de la Virgen de Guadalupe se muestra este cariño especial de la Santísima Virgen y sus palabras nos deben de llenar de gran confianza “¿No estoy yo aquí que soy tu Madre. No estás bajo mi protección, el más pequeño de mis hijos?...”


Si aceptamos que todos somos hijos de Maria Nuestra Santa Madre, como podemos dudar que todos somos hijos de Dios?

¿Es lo mismo tener miedo horrible a Dios, que está con una vara en la mano, esperando que cometamos un disparate para molernos a golpes, o amarlo con una confianza de hijos?...


Pero mi queridísima Maru, esa caráctirística de ser hijos de María nos fue encomendada por el mismo Jesús desde la Cruz. Por tanto somos hijos de María por los méritos de Cristo. No obstante, llegamos a ser miembros de Cristo y compartimos su naturaleza solo con el Bautismo, ya te lo cite del Catecismo arriba. No somos hijos de María por imposición sino por los méritos del Crucificado. Amar a Dios confiados de su amor paternal, o maternal como solía decir nuestro fundador, viene por el conocimiento de su Palabra. ¿Quien dice amar a Dios y confiarse de Él y no desea ser bautizado? Eso es una incongruencia. No creo que nadia haga eso. Los no bautizados lo son por no conocer de la Palabra de Dios. Una vez conocida, y hablo de no bautizados adultos, se hacen bautizar de modo que amen a Dios no solo como criaturas suyas sino como hijos. Quien conociendo la Palabra no quiere bautizarse realmente no ama a Dios y entonces es un mentiroso como dice san Juan.

Maru Courtney escribió:
Les recomiendo pasar a leer La Maravilla de ser Hijos de Dios por Autor: P. Ángel Peña O. A.R que se encuentra aqui mismo en Catholic.
Cita:
En esta primera parte, vamos a tratar del ser humano como parte integrante de la Creación. El hombre es el fin y el culmen de toda la Creación y debe amar y alabar a su Creador. Como ser humano tiene una dignidad inmensa y, además, tiene unos derechos y obligaciones, inherentes a su realidad de persona humana, que provienen directamente de su Padre Dios.


http://es.catholic.net/aprendeaorar/48/2833/articulo.php?id=26959


Todo lo que establece ese párrafo que nos compartes, en nada desmiente al Catecismo. Pero leeré el artículo completo y te daré mi impresión. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Oct 15, 2006 6:05 pm    Asunto:
Tema: Porque unos son hijos de Dios
Responder citando

Hermana Maru:

¡Paz y bien!

Esto lo tomé del escrito que nos recomiendas. Creo que ya sé donde radica tu confusión.

Cita:
Muchos teólogos, no obstante, dan el nombre de hijos de Dios, solamente, a quienes han recibido el bautismo y han recibido la filiación divina en Jesucristo. Sin embargo, como diría Rahner, hay en el mundo muchos millones de hijos de Dios y cristianos anónimos por haber aceptado a Dios en su corazón, por Jesucristo, aunque no lo sepan. Dice el Catecismo de la Iglesia que “todo hombre que, ignorando el Evangelio de Cristo y su Iglesia, busca la verdad y hace la voluntad de Dios según él la conoce, puede ser salvado. Se puede suponer que semejantes personas habrían deseado explícitamente el bautismo, si hubiesen conocido su necesidad” (Cat 1260). Es lo que se llama bautismo de deseo. Lo mismo podemos decir de los niños que mueren sin bautismo. “La misericordia de Dios y la ternura de Jesús con los niños nos permiten confiar en que haya un camino de salvación para ellos” (Cat 1261). Por todo esto, nosotros llamaremos hijos de Dios, en general, a todos los hombres, por ser imagen de Dios; aunque, en sentido pleno, sólo lo sean los bautizados que viven con amor su fe en Jesucristo.


Como vez Maru, P. Ángel Peña llama a todos hijos de Dios para fines del artículo, pero reconoce que solo lo son por el Bautismo, y que aquellos que han recibido lo que la Iglesia define bautismo de deseo son hijos de Dios por un Bautismo deseado. Pero que si conocieran la necesidad del Bautismo lo hubieran recibido. Lo que vuelve a corroborar que solo somos llamados hijos de Dios los que hemos recibido el Bautismo. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
CincoD2
Esporádico


Registrado: 07 Oct 2006
Mensajes: 97

MensajePublicado: Dom Oct 15, 2006 8:32 pm    Asunto:
Tema: Porque unos son hijos de Dios
Responder citando

Jose María Castillo en El Bautismo cristiano. Otra manera de vivir. Cuadernillo número 11. Centro Monseñor Romero - UCA escribió:
También hay personas creyentes que se preocupan por bautizar a los niños pequeños para que así puedan ser "hijos de Dios". Como es lógico, los que tienen esa preocupación, en realidad están diciendo que solamente los bautizados son hijos de Dios. Pero esto es una de las equivocaciones más graves que tiene la gente en relación al bautismo. Porque quien afirma que sólo los bautizados son "hijos de Dios", lo que está dando a entender es que no conoce a Dios. Hablamos del Dios que se nos dio a conocer en Jesús. En este punto, es decisivo tener muy claro que el nombre propio de Dios, en la enseñanza de Jesús, es el Padre, Jesús se dirigió a "Dios" (con esa palabra) solamente una vez, cuando estaba a punto de morir (MT 27, 46; Mc 15,34), porque en aquel momento estaba rezando un salmo en el que se menciona a "Dios" (Salm 22,3). En todas las demás ocasiones, en que los evangelios dicen que Jesús hablaba de Dios o con Dios, nunca ponen la palabra Dios, sino la palabra Padre. Sin duda alguna, para Jesús, Dios es el Padre. Ahora bien, si Dios es de todos, es Padre de todos. Y eso quiere decir que todos los seres humanos somos hijos de Dios. Como afirma el mismo Jesús, Dios es el padre de los buenos y de los malos, sin hacer diferencias, de manera que manda el sol y la lluvia lo mismo para los justos que para los injustos (MT 5, 43-44). Porque todos son sus hijos. Por lo tanto, un ser humano (sea quien sea) es hijo de Dios, no porque está bautizado, sino porque es un ser humano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Oct 15, 2006 10:51 pm    Asunto:
Tema: Porque unos son hijos de Dios
Responder citando

Hermana Maru:

¡Paz y bien!

Maru Courtney escribió:
Ok Albert querido, gracias por tu ayuda. Vamos viendo si estoy entendiendo

Entonces Albert...me dejas fria.....Alex NO es tu hijo todavia???? no lo manda el corazon y la sangre???? Porque se habla tanto de la Madre que abandona a un hijo al nacer, si no es cierto..abandona a una criatura solamente,... porque segun tus bases, NO es hijo de nadie hasta que no se registre y bautice. Esto seria buen pretexto para las mujeres abortivas, no estan matando un hijo, estan sacando de su cuerpo una criatura que no es nada de ellas.


Jajajajaja!!! No Maru, no fue eso lo que quice decir. Puedes respirar otra vez. Alex, por supuesto que es mi hijo desde la concepción, solo que conforme a tu pregunta lo que traté de explicar es que los hijos que Dios nos da, realmente son prestados. Digo que no es mío porque es de Dios, pero solo en el Bautismo puede ser reconocido como hijo de Dios, pero humanamente hablando si es mi hijo y siempre lo será. Perdona por no explicarme bien.

Maru Courtney escribió:
Se puede ser hijo de Maria Santisima por los Meritos de Cristo, pero sin embargo no ser hijos de Dios????


No puedes ser hijo de María por los méritos de Cristo si no eres por el Bautismo miembro de Cristo primero.

Maru Courtney escribió:
Se la gran importancia del Sacramento del Bautismo, pero tambien se la importancia de saber que Dios es PADRE DE TODOS y Jesus vino a Salvarnos a TODOS, no solo a los bautizados.


Dios es Padre por que es Creador, Jesús es el Salvador porque nos redimió de nuestros pecados, pero también nos hace partícipes de la naturaleza divina por el Bautismo por Él instituido. La Salvación es para todos porque Jesús así lo quiere, y también quiere que todos se bauticen pues el Bautismo es un medio de Salvación. Ese fue su mandato; Vayan, entonces, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estoy con ustedes hasta el fin del mundo". (S. Mateo 28, 19-20)

Maru Courtney escribió:
"el Bautismo es un nacer de nuevo único e irrepetible desde el Espíritu Santo al Espíritu Santo". Si Albert lo comprendo, eres hijo de Dios al Nacer, pero con el Bautismo recibes la gracia del Espiritu Santo. "Un nacer de nuevo"


No Maru, soy criatura de Dios al nacer, y al nacer de nuevo por el Batismo me hago hijo de Dios, por esa gracia recibida del Espíritu Santo.

Maru Courtney escribió:
O sea Albert querido...todos los millones de personas de todos los tiempos que por una cosa u otra no se han podido bautizar, son hijos de nadie? o de quien son hijos? y Dios es tan "elitista" que solo se considera Padre de los bautizados y a los demas los rechaza como hijos?


Maru, ¿leiste lo que escribí sobre bautismo de deseo? No tomes una actitud intransigente mi bien. Dios sabe todas las cosas y es por ello que en la Segunda Persona instituye el Bautismo. ¿Crees que instituiria el Bautismo si fuera una utopia lograr que toda la humanidad se bautice?

Maru Courtney escribió:
Te pongo la diferencia de mi forma de pensar Albert.....por ejemplo, mi Karem linda, tenga lo que tenga bautizada y registrada o NO, es hija de mi corazon, desde el momento en que la concebi la considero MI HIJA...ya se todo eso de que no es nuestra propiedad sino que Dios nos los presta, pero me la presto como MI HIJA, no me presta a Alex como mi hijo, no, Alex bautizado o no registrado o no, desde la concepcion es TU HIJO, tu mismo lo expresaste asi Albert, lo recuerdas? Desde antes de nacer nos comentaste que TU HIJO se llamara Alex


Si Maru, ya te expresé que me expliqué mal. Pero eso no implica que sea hijo de Dios por la concepción sino que lo es por el Bautismo. Pues la naturaleza divina es distinta de la humana, por tanto no es Alex hijo de Dios de manera genética sino que lo será de manera espiritual y solo logra esa espiritualidad y participación de la naturaleza divina mediante el Bautismo.

Maru Courtney escribió:
"Como vez Maru, P. Ángel Peña llama a todos hijos de Dios para fines del artículo", y que el fin del Articulo no es saber quienes somos Hijos de Dios????


No necesariamente, al artículo pretende dar una visión ampliada de los que la Iglesia reconoce como bautismo de deseo, de modo que no haya confusión entre quienes puede o no ser catalogados como hijos de Dios.

Maru Courtney escribió:
Digo mi querido Albert, nos podemos poner a buscar y hay quienes dicen que "Hijos de Dios" solo los angeles, o solo los seres mitologicos etc. hay varias definiciones de los "hijos de Dios" pero veamos la realidad.


Yo me gui por lo que dice el Magisterio de la Iglesia Católica Maru. Nada más debe importar en ese sentido.

Maru Courtney escribió:
El Bautismo es el 1er sacramento y es de suma importancia, nos quita el pecado original y nos hace miembros de la UNICA Iglesia de Cristo, pero me parece inaudito pensar que DIOS PADRE solo quiere como hijos a los que se bauticen y con los demas "NIEGA SU PATERNIDAD"


Volvemos Maru, conforme al Evangelio Dios quiere que TODOS se bauticen de modo que todos sean hijos suyos. A Nadie niega su paternidad. De hecho el reconocimiento de la Iglesia del bautismo de deseo hace palpable ese deseo divino. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Oct 15, 2006 11:04 pm    Asunto:
Tema: Porque unos son hijos de Dios
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Nooooooooooo...........al infierno...se condenan por rechazar el primer mandamiento.


No puedes decir que alguien se va al infierno por muchos amiguitos del foro que les encanta mandar a todos alla.

No tienes esa seguridad, no sabes si existira arrepentimiento final.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Oct 15, 2006 11:20 pm    Asunto:
Tema: Porque unos son hijos de Dios
Responder citando

Alguien me puede explicar este pasaje de I de Corintios:

Cita:
En cuanto a los demás, digo yo, no el Señor: Si un hermano tiene una mujer no creyente y ella consiente en vivir con él, no la despida. Y si una mujer tiene un marido no creyente y él consiente en vivir con ella, no le despida.

Pues el marido no creyente queda santificado por su mujer, y la mujer no creyente queda santificada por el marido creyente. De otro modo, vuestros hijos serían impuros, mas ahora son santos.

Pero si la parte no creyente quiere separarse, que se separe, en ese caso el hermano o la hermana no están ligados: para vivir en paz os llamó el Señor.

Pues ¿qué sabes tú, mujer, si salvarás a tu marido? Y ¿qué sabes tú, marido, si salvarás a tu mujer?

_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Dom Oct 15, 2006 11:41 pm    Asunto:
Tema: Porque unos son hijos de Dios
Responder citando

Hola Zesol:

tomando esta ultima aportación de Carlos, me viene como anillo al dedo, porque es lo que pretendia decirte.

Tu puedes tener dudas sobre la rectitud de tu Padre, pero jamas podras dudar de la Misericordia de Dios.

Recuerda que estamos llamados a ser corresponsables en la salvación de los hombres, cuanto más, si es tu papá. Tienes la oración, el sacrificio y los sacramentos para ayudar en la salvación de tu padre. La salvación depende solo de nosotros, pero no creo que tu papá no ame a Dios, muy a su manera, pero lo hace.

¿Y como ayudarías en la salvación? Precisamente por la Misericordia Divina, pidiendo que no sean tomados en cuenta sus pecados porque tú, su hija, ofreces tus oraciones y sacrificios por la remosión de su pena.

Y los sacrificios no son los que estamos acostumbrados a ver, como ir de rodillas a un templo, o algo así. Me refiero al hacer de cada momento de tu vida una ofrenda a Dios, haciendo sacramento cada minuto de tu vida.

Dios también nos pedira cuentas por los hermanos a los que pudimos haber ayudado. Y claro no hay que olvidar la parte practica: hablar con tu papá.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
zesol
Constante


Registrado: 14 Ene 2006
Mensajes: 754
Ubicación: MEXICO

MensajePublicado: Lun Oct 16, 2006 1:32 am    Asunto:
Tema: Porque unos son hijos de Dios
Responder citando

Gracis Bruno por tus palabras,, en verdad , Que Dios te Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Lun Oct 16, 2006 1:59 am    Asunto:
Tema: Porque unos son hijos de Dios
Responder citando

Albert
Cita:
Dios es Padre por que es Creador


Si el es Padre porque es creador, sus creaturas con hijos no?
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Lun Oct 16, 2006 2:37 am    Asunto:
Tema: Porque unos son hijos de Dios
Responder citando

zesol escribió:
Gracis Bruno por tus palabras,, en verdad , Que Dios te Bendiga


No tienes nada que agradecer. Wink

Recuerda siempre, que el amor de una hija es redentor.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Oct 16, 2006 2:38 am    Asunto:
Tema: Porque unos son hijos de Dios
Responder citando

Hermano Cinco:

¡Paz y bien!

CincoD2 escribió:
Jose María Castillo en El Bautismo cristiano. Otra manera de vivir. Cuadernillo número 11. Centro Monseñor Romero - UCA escribió:
También hay personas creyentes que se preocupan por bautizar a los niños pequeños para que así puedan ser "hijos de Dios". Como es lógico, los que tienen esa preocupación, en realidad están diciendo que solamente los bautizados son hijos de Dios. Pero esto es una de las equivocaciones más graves que tiene la gente en relación al bautismo. Porque quien afirma que sólo los bautizados son "hijos de Dios", lo que está dando a entender es que no conoce a Dios. Hablamos del Dios que se nos dio a conocer en Jesús. En este punto, es decisivo tener muy claro que el nombre propio de Dios, en la enseñanza de Jesús, es el Padre, Jesús se dirigió a "Dios" (con esa palabra) solamente una vez, cuando estaba a punto de morir (MT 27, 46; Mc 15,34), porque en aquel momento estaba rezando un salmo en el que se menciona a "Dios" (Salm 22,3). En todas las demás ocasiones, en que los evangelios dicen que Jesús hablaba de Dios o con Dios, nunca ponen la palabra Dios, sino la palabra Padre. Sin duda alguna, para Jesús, Dios es el Padre. Ahora bien, si Dios es de todos, es Padre de todos. Y eso quiere decir que todos los seres humanos somos hijos de Dios. Como afirma el mismo Jesús, Dios es el padre de los buenos y de los malos, sin hacer diferencias, de manera que manda el sol y la lluvia lo mismo para los justos que para los injustos (MT 5, 43-44). Porque todos son sus hijos. Por lo tanto, un ser humano (sea quien sea) es hijo de Dios, no porque está bautizado, sino porque es un ser humano.


Conforme a lo que tu citas, Juan Pablo II Magno no conocía a Dios, pues mira lo que dice en la Bula de Convocasión del Gran Jubileo del año 2000, Incarnationis Mysterium en el primer inciso:

1. Con la mirada puesta en el misterio de la encarnación del Hijo de Dios, la Iglesia se prepara para cruzar el umbral del tercer milenio. Nunca como ahora sentimos el deber de hacer propio el canto de alabanza y acción de gracias del Apóstol: « Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido con toda clase de bendiciones espirituales, en los cielos, en Cristo; por cuanto nos ha elegido en Él antes de la fundación del mundo, para ser santos e inmaculados en su presencia, en el amor; eligiéndonos de antemano para ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, según el beneplácito de su voluntad, [...] dándonos a conocer el Misterio de su voluntad según el benévolo designio que en Él se propuso de antemano, para realizarlo en la plenitud de los tiempos: hacer que todo tenga a Cristo por Cabeza, lo que está en los cielos y lo que está en la tierra » (Ef 1, 3-5.9-10).

Ahora bien, ¿cuál es esa voluntad por la cual Dios nos elije de antemano? Mira lo que se lee al respecto en esa misma Bula al final del inciso tercero:

Los años de preparación al Jubileo han estado dedicados a la Santísima Trinidad: por Cristo —en el Espíritu Santo— a Dios Padre. El misterio de la Trinidad es origen del camino de fe y su término último, cuando al final nuestros ojos contemplarán eternamente el rostro de Dios. Al celebrar la Encarnación, tenemos la mirada fija en el misterio de la Trinidad. Jesús de Nazaret, revelador del Padre, ha llevado a cumplimiento el deseo escondido en el corazón de cada hombre de conocer a Dios. Lo que la creación conservaba impreso en sí misma como sello de la mano creadora de Dios y lo que los antiguos Profetas habían anunciado como promesa, alcanza su manifestación definitiva en la revelación de Jesucristo.

Jesús revela el rostro de Dios Padre « compasivo y misericordioso » (St 5, 11), y con el envío del Espíritu Santo manifiesta el misterio de amor de la Trinidad. Es el Espíritu de Cristo quien actúa en la Iglesia y en la historia: se debe permanecer a su escucha para distinguir los signos de los tiempos nuevos y hacer que la espera del retorno del Señor glorificado sea cada vez más viva en el corazón de los creyentes. El Año Santo, pues, debe ser un canto de alabanza único e ininterrumpido a la Trinidad, Dios Altísimo. Nos ayudan para ello las poéticas palabras del teólogo san Gregorio Nacianceno:


Bien entonces manifestada ya esa voluntad por la cual nos elige veamos un himno a la Trinidad para el año jubular, que es realmente revelador en cuanto al sentido de la Paternidad de Dios.

« Gloria a Dios Padre y al Hijo,
Rey del universo.
Gloria al Espíritu,
digno de alabanza y santísimo.
La Trinidad es un solo Dios
que creó y llenó cada cosa:
el cielo de seres celestes
y la tierra de seres terrestres.
Llenó el mar, los ríos y las fuentes
de seres acuáticos,
vivificando cada cosa con su Espíritu,
para que cada criatura honre
a su sabio Creador,
causa única del vivir y del permanecer.
Que lo celebre siempre más que cualquier otra
la criatura racional
como gran Rey y Padre bueno »


¿Cómo pues debemos o tenemos la facultad de llamar Padre bueno a Dios? Sigamos la lectura en el inciso cuatro:

4. Que este himno a la Trinidad por la encarnación del Hijo pueda ser cantado juntos por quienes, habiendo recibido el mismo Bautismo, comparten la misma fe en el Señor Jesús. Que el carácter ecuménico del Jubileo sea un signo concreto del camino que, sobre todo en estos últimos decenios, están realizando los fieles de las diversas Iglesias y Comunidades eclesiales. La escucha del Espíritu debe hacernos a todos capaces de llegar a manifestar visiblemente en la plena comunión la gracia de la filiación divina inaugurada por el Bautismo: todos hijos de un solo Padre. El Apóstol no cesa de repetir incluso para nosotros, hoy, su apremiante exhortación: « Un solo Cuerpo y un solo Espíritu, como una es la esperanza a que habéis sido llamados. Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, un solo Dios y Padre de todos, que está sobre todos, por todos y en todos » (Ef 4, 4-6). Según san Ireneo, nosotros no podemos permitirnos dar al mundo una imagen de tierra árida, después de recibir la Palabra de Dios como lluvia bajada del cielo; ni jamás podremos pretender llegar a ser un único pan, si impedimos que la harina se transforme en un único pan, si impedimos que la harina sea amalgamada por obra del agua que ha sido derramada sobre nosotros.

Como ves, para recitar juntos este himno, debemos haber recibido el Bautismo antes, pues Juan Pablo II claramente expresa que será cantado por quienes hebiendo recibido un mismo Bautismo comparten una misma fe en el Señor Jesús. No creo que Juan Pablo II no conociera a Dios. Recibe de Él grandes bendiciones.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Oct 16, 2006 2:48 am    Asunto:
Tema: Porque unos son hijos de Dios
Responder citando

Hermano Darktobe:

¡Paz y bien!

Darktobe escribió:
Albert
Cita:
Dios es Padre por que es Creador


Si el es Padre porque es creador, sus creaturas con hijos no?


Pues si así fuera los animales serían hijos de Dios también, ¿no? Es Padre por ser Creador, pero no somos propiamente hijos de Dios hasta recibir por medio de las gracias del Espíritu Santo la partícipación de la naturaleza divina, dada en el Bautismo. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Lun Oct 16, 2006 3:28 am    Asunto:
Tema: Porque unos son hijos de Dios
Responder citando

Albert escribió:
Hermano Darktobe:

¡Paz y bien!

Darktobe escribió:
Albert
Cita:
Dios es Padre por que es Creador


Si el es Padre porque es creador, sus creaturas con hijos no?


Pues si así fuera los animales serían hijos de Dios también, ¿no? Es Padre por ser Creador, pero no somos propiamente hijos de Dios hasta recibir por medio de las gracias del Espíritu Santo la partícipación de la naturaleza divina, dada en el Bautismo. Dios te bendiga.


Estimado Albert.

No, porque ellos no fueron hechos a imagen y semenjanza.

Si somos, tu dices propiamente, eso no es valido o se es o no se es.

La naturaleza divina se trae al momento de la creacion, ya estamos participados de ella.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Lun Oct 16, 2006 4:06 am    Asunto:
Tema: Porque unos son hijos de Dios
Responder citando

Estimado Albert , esto me preocupo.

Cita:
Pues si así fuera los animales serían hijos de Dios también


Entonces antes de ser bautizados somos comparables a un animal?
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Oct 16, 2006 4:15 am    Asunto:
Tema: Porque unos son hijos de Dios
Responder citando

Hermano Darktobe:

¡Paz y bien!

Darktobe escribió:
Estimado Albert.

No, porque ellos no fueron hechos a imagen y semenjanza.

Si somos, tu dices propiamente, eso no es valido o se es o no se es.

La naturaleza divina se trae al momento de la creacion, ya estamos participados de ella.


No, no tenemos naturaleza divina al momento de la Creación, de hecho la semejanza e imagen que poseemos en la Creación no es por la naturaleza divina sino por la gracia que adquirimos con el soplo de vida que no solo nos da vida instintiva (animal) sino vida racional (humana). Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS


Ultima edición por Albert el Lun Oct 16, 2006 4:24 am, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Oct 16, 2006 4:23 am    Asunto:
Tema: Porque unos son hijos de Dios
Responder citando

Hermano Darktobe:

¡Paz y bien!

Darktobe escribió:
Entonces antes de ser bautizados somos comparables a un animal?


No, los animales no pueden razonar sino que actuan por instinto. No obstante, la razón humana en nada compara a la divina, por ello no es identica sino semejante. Sin embargo, por medio de Cristo y en consecusión del Bautismo la fe que adquirimos nos asemeja más a Dios, por ello los pecados que tengamos al momento se borran. No implica que no volvamos a pecar, pero la gracia adquirida es de naturaleza divina y en ese sentido nacemos de nuevo, pues no contamos con naturaleza divina antes de ese instante. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Página 2 de 8

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados