Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Mal menor...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Mal menor...
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 2:51 pm    Asunto:
Tema: Mal menor...
Responder citando

OK y gracias Jaime. Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 2:57 pm    Asunto:
Tema: Mal menor...
Responder citando

Baruk escribió:
tylly escribió:
Baruk escribió:
Posiblemente también, podía ser en el caso que comentas, tendríamos que saber si ya antes del matrimonio, tenía relaciones normalmente con otr@s o si lo iba a seguir haciéndolo después del matrimonio.

Quizás en estos casos no se consideraría matrimonio, por parte de la Iglesia.

Un saludo tylly


Que complicado ¿no? ¿te imaginas a la Iglesia, yendo a adivinar si esas parejas tuvieron antes otras relaciones (menudo equipo de detectives tendrian que contratar) o preguntandoles ¿oye tienes pensado irte con otras personas...?

Todo es mas facil y simple.

Un saludo Baruk para ti tambien.


¿ Y según tu opinión, cómo se contrae el Sida en una relación estable?.

Un saludo.


El sida se puede contraer de formas diversas, desde una transfusion, hasta un pinchazo por agujas entre los profesionales de la medicina, utilizar objetos de una persona infectada que puedan cortar la piel (imagina que un pariente o amigo tuyo viene a tu casa y sin querer te confundes de maquinilla de afeitar y te cortas)

Incluso hay gente que ha pinchado a otros con agujas infectadas como medio de amenazas, o por maldad.

Aqui en España, un anestesista contagió la hepatitis B a cientos de pacientes, porque antes de anestesiarlos se ponia él un poco de la anestesia con la misma jeringuilla, ya que era drogadicto. Si llega a tener el sida, hubiera contagiado esa enfermedad. Le han caido muchos años de carcel, pero el daño esta hecho.

Condenar a una pareja joven a no tener ya mas relaciones, si les ocurriera algo de esto, y si ellos quieren, es muy duro y la Iglesia no lo haria. De eso estoy segura ya que Jesus tampoco lo haria.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 3:06 pm    Asunto:
Tema: Mal menor...
Responder citando

tylly escribió:

Condenar a una pareja joven a no tener ya mas relaciones, si les ocurriera algo de esto, y si ellos quieren, es muy duro y la Iglesia no lo haria. De eso estoy segura ya que Jesus tampoco lo haria.


Ya que insistes en el tema...........podrías citar algún documento oficial de la Iglesia al respecto?? No opiniones personales de sacerdotes, sino un documento oficial de la iglesia.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 3:37 pm    Asunto:
Tema: Mal menor...
Responder citando

Tylly.....extracto de un artículo.


Autor: arvo.net | Fuente: arvo.net
Entrevista a Mon. Juan Antonio Reig Pla sobre la licitud del preservativo
Obispo de Segorbe-Castellón, Presidente de la Subcomisión Episcopal de Familia y Vida, Vicepresidente de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar, Miembro de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe y Decano del Pontificio Instituto Juan Pablo

http://es.catholic.net/abogadoscatolicos/435/2085/articulo.php?id=22263



Cita:
¿qué pasa con las relaciones conyugales cuando existe riesgo de contagio del SIDA por estar uno de los esposos infectado por una transfusión sanguínea u otra circunstancia cualquiera?

Hace años participé en la elaboración de unas orientaciones, a la luz de la doctrina de la Iglesia Católica, respecto a este tema, entonces ya decíamos: las relaciones conyugales forman parte esencial del derecho que mutuamente y de modo exclusivo se otorgan los esposos al casarse. Los casados tienen el derecho y el deber de expresarse su amor también mediante la unión sexual: este trato corporal íntimo especifica el amor matrimonial frente a otras formas de amor, como la amistad. Pero cuando uno de los esposos está infectado por el virus del SIDA, las relaciones sexuales se convierten en gravemente peligrosas para el cónyuge sano, de forma que el cónyuge infectado que exige al sano la relación genital, lo está exponiendo a un grave riesgo de contraer una enfermedad que, hoy por hoy, no tiene curación.

Entran así en conflicto el derecho a la donación conyugal y la obligación de no hacer daño al otro en el ejercicio de los propios derechos. Este conflicto se resuelve afirmando que el cónyuge infectado de SIDA no tiene derecho a exigir al sano que asuma el riesgo de ser contagiado, pues nadie puede exigir sus derechos frente a otro, cuando esto implica riesgo grave para la vida o la salud del obligado. Nadie está obligado a arriesgar su vida por atender a sus obligaciones, a no ser que el negarse a asumir ese riesgo ponga en peligro bienes de similar relevancia cuya protección le esté encomendada; es el caso de los bomberos, los policías, los socorristas, etc. Obligar a alguien a correr riesgo de perder la salud o la vida fuera de estas circunstancias es un abuso del derecho, y no puede ser una obligación moral.

Ahora bien, aunque el cónyuge enfermo de SIDA no pueda exigir al sano la relación sexual, éste sí puede lícitamente concederla, aceptando por amor el riesgo para su propia vida, a fin de salvar el resto de los bienes del matrimonio: la fidelidad conyugal, la expresión del mutuo amor y la estabilidad matrimonial.



Como verás, no se aprueba el uso del preservativo NUNCA, bajo ninguna circunstancia.


Es importante decir que esta entrevista no es un documento oficial de la iglesai, pero si analizas un poco, verás que el cargo de este Obispo lo hace merecedor de mayor confianza y certeza en sus opiniones que la opinión de un sacerdote que claramente recomendó una acción que contradice al Magisterio de la Iglesia.

Por tanto, Tylly, el preservativo no se acepta o recomienda, bajo ninguna circunstancia, por la Iglesia Católica.


Podrías incluso denunciar al sacerdote ante las oficinas de la Diócesis.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 4:33 pm    Asunto:
Tema: Mal menor...
Responder citando

Hola transcribo un texto de Jaimevelbon sobre el " mal menor ".

Baruk escribió:

B. Gracias Jaime, por habermelo explicado tan bien. Tenía la idea un poco diferente.

J. No tienes nada que agradecer, estamos aqui para crecer juntos.

B. Pero sigo pensando, aunque llevara la idea diferente, que la Iglesia permite votar a un "mal menor" para evitar un mal mayor.

J. Sí, única y exclusivamente cuando TODAS las opciones son malas. En ese caso, el seleccionar el mal menor no será pecado.

Un saludo.


DTB
_________________

Apoya a Catholic.net
http://es.catholic.net/tenecesitamos/index.php?key=2

Volver arriba


Mostrar mensajes de anteriores: Todos los mensajes1 Día7 Días2 Semanas1 Mes3 Meses6 Meses1 Año El más antiguo primeroEl más reciente primero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 4:37 pm    Asunto:
Tema: Mal menor...
Responder citando

Question Question Question Question Question Question
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 4:47 pm    Asunto:
Tema: Mal menor...
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Tylly.....extracto de un artículo.


Autor: arvo.net | Fuente: arvo.net
Entrevista a Mon. Juan Antonio Reig Pla sobre la licitud del preservativo
Obispo de Segorbe-Castellón, Presidente de la Subcomisión Episcopal de Familia y Vida, Vicepresidente de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar, Miembro de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe y Decano del Pontificio Instituto Juan Pablo

http://es.catholic.net/abogadoscatolicos/435/2085/articulo.php?id=22263



Cita:
¿qué pasa con las relaciones conyugales cuando existe riesgo de contagio del SIDA por estar uno de los esposos infectado por una transfusión sanguínea u otra circunstancia cualquiera?

Hace años participé en la elaboración de unas orientaciones, a la luz de la doctrina de la Iglesia Católica, respecto a este tema, entonces ya decíamos: las relaciones conyugales forman parte esencial del derecho que mutuamente y de modo exclusivo se otorgan los esposos al casarse. Los casados tienen el derecho y el deber de expresarse su amor también mediante la unión sexual: este trato corporal íntimo especifica el amor matrimonial frente a otras formas de amor, como la amistad. Pero cuando uno de los esposos está infectado por el virus del SIDA, las relaciones sexuales se convierten en gravemente peligrosas para el cónyuge sano, de forma que el cónyuge infectado que exige al sano la relación genital, lo está exponiendo a un grave riesgo de contraer una enfermedad que, hoy por hoy, no tiene curación.

Entran así en conflicto el derecho a la donación conyugal y la obligación de no hacer daño al otro en el ejercicio de los propios derechos. Este conflicto se resuelve afirmando que el cónyuge infectado de SIDA no tiene derecho a exigir al sano que asuma el riesgo de ser contagiado, pues nadie puede exigir sus derechos frente a otro, cuando esto implica riesgo grave para la vida o la salud del obligado. Nadie está obligado a arriesgar su vida por atender a sus obligaciones, a no ser que el negarse a asumir ese riesgo ponga en peligro bienes de similar relevancia cuya protección le esté encomendada; es el caso de los bomberos, los policías, los socorristas, etc. Obligar a alguien a correr riesgo de perder la salud o la vida fuera de estas circunstancias es un abuso del derecho, y no puede ser una obligación moral.

Ahora bien, aunque el cónyuge enfermo de SIDA no pueda exigir al sano la relación sexual, éste sí puede lícitamente concederla, aceptando por amor el riesgo para su propia vida, a fin de salvar el resto de los bienes del matrimonio: la fidelidad conyugal, la expresión del mutuo amor y la estabilidad matrimonial.



Como verás, no se aprueba el uso del preservativo NUNCA, bajo ninguna circunstancia.


Es importante decir que esta entrevista no es un documento oficial de la iglesai, pero si analizas un poco, verás que el cargo de este Obispo lo hace merecedor de mayor confianza y certeza en sus opiniones que la opinión de un sacerdote que claramente recomendó una acción que contradice al Magisterio de la Iglesia.

Por tanto, Tylly, el preservativo no se acepta o recomienda, bajo ninguna circunstancia, por la Iglesia Católica.


Podrías incluso denunciar al sacerdote ante las oficinas de la Diócesis.


En primer lugar Jaime, ese obispo NO DICE, que no se utilice el condon en esa relacion. Dice que si la persona sana, dedice tener relaciones sexuales, puede licitamente concederlas, bajo el riesgo de su vida. PERO ES QUE AUN UTILIZANDO EL CONDON, HAY RIESGO, POR TANTO, NO NIEGA QUE SE UTILICE.

Y en segundo lugar, yo tambien te puedo poner montones de casos de obispos que dicen cosas como estas:

"Bioetica y Moral Familiar"
Instituto de Teologia Pastoral Fray Martin
Diocesis de Chosica
2001

Imprimatur: Monseñor Pedro Perez Nuñez, Vicario General de la Diocesis de Chosica


Acerca de la Transmision de la Vida:


La fertilidad a nivel de pareja (pag 89)

Han existido en la cultura occidental cristianizada algunas compresiones incorrecta o incompletas sobre el sentido de la fecundidad a nivel de la pareja humana:

-Entender la fecundidad como la justificacion del Matrimonio (el estoicismo veia en la fecundidad la unica finalidad de la institucion matrimonial).

- Entenderla como la justificacion o "excusa" de la intimidad conyugal (esto no tiene fundamento biblico; el origen de esta exclusividad proviene de tendencias paganas)

- Entender la fecundidad como fin primario del matrimonio (apoyada en la vision reduccionista de "naturaleza humana" definida prevalentemente por sus elementos biologicos.


Orientaciones Pastorales (Pag 95)

- Si a pesar de la buena voluntad de seguir las enseñanzas del Magisterio eclesiastico, surgen para los catolicos autenticos conflictos de conciencia - aunque bien formada - en relacion con la utilizacion de ciertos metodos, seguirá siendo valido el principio de la inviolabilidad de la conciencia moral.

- "Teniendo en cuenta la norma que se deriva de este magisterio, corresponde a los esposos analizarla - junto con los elementos de su situacion concreta - para encontrar la voluntad de Dios. La decision que tomen acerca de los medios, siguiendo lealmente el dictado de su conciencia, los debe dejar tranquilos, ya que no tienen por que sentirse apartados de la amistad divina" (Conferencia Episcopal Mexicana. "Paternidad Responsable")


Encuentros de Promocion Juvenil
EPJ - Chama.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 5:06 pm    Asunto:
Tema: Mal menor...
Responder citando

A ver Tylly, yo entiendo esto......

tylly escribió:

Orientaciones Pastorales (Pag 95)

- Si a pesar de la buena voluntad de seguir las enseñanzas del Magisterio eclesiastico, surgen para los catolicos autenticos conflictos de conciencia - aunque bien formada - en relacion con la utilizacion de ciertos metodos, seguirá siendo valido el principio de la inviolabilidad de la conciencia moral.

1 - Los esposos sufren de "conflicto de conciencia" --> Es decir, saben que hacen algo indebido según su conciencia, a "pesar de la buena voluntad de seguir las enseñanzas del Magisterio".

2 - Por lo tanto, no deben violar su conciencia.

3 - Por lo tanto no deben usar medios indebidos.



- "Teniendo en cuenta la norma que se deriva de este magisterio, corresponde a los esposos analizarla - junto con los elementos de su situacion concreta - para encontrar la voluntad de Dios. La decision que tomen acerca de los medios, siguiendo lealmente el dictado de su conciencia, los debe dejar tranquilos, ya que no tienen por que sentirse apartados de la amistad divina" (Conferencia Episcopal Mexicana. "Paternidad Responsable")

En este artículo NO EXISTE el "conflicto de conciencia", ya que dice "siguiendo lealmente el dictado de su conciencia", y estando hablando de conciencia bien formadas, no está dando cabida a medios artificiales de anticoncepción.



Así lo entiendo yo!!!
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 7:27 pm    Asunto:
Tema: Mal menor...
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
A ver Tylly, yo entiendo esto......

tylly escribió:

Orientaciones Pastorales (Pag 95)

- Si a pesar de la buena voluntad de seguir las enseñanzas del Magisterio eclesiastico, surgen para los catolicos autenticos conflictos de conciencia - aunque bien formada - en relacion con la utilizacion de ciertos metodos, seguirá siendo valido el principio de la inviolabilidad de la conciencia moral.

1 - Los esposos sufren de "conflicto de conciencia" --> Es decir, saben que hacen algo indebido según su conciencia, a "pesar de la buena voluntad de seguir las enseñanzas del Magisterio".

2 - Por lo tanto, no deben violar su conciencia.

3 - Por lo tanto no deben usar medios indebidos.



- "Teniendo en cuenta la norma que se deriva de este magisterio, corresponde a los esposos analizarla - junto con los elementos de su situacion concreta - para encontrar la voluntad de Dios. La decision que tomen acerca de los medios, siguiendo lealmente el dictado de su conciencia, los debe dejar tranquilos, ya que no tienen por que sentirse apartados de la amistad divina" (Conferencia Episcopal Mexicana. "Paternidad Responsable")

En este artículo NO EXISTE el "conflicto de conciencia", ya que dice "siguiendo lealmente el dictado de su conciencia", y estando hablando de conciencia bien formadas, no está dando cabida a medios artificiales de anticoncepción.



Así lo entiendo yo!!!



jaja, bueno Jaime, esta visto que tenemos posturas paralelas, que no llegaran a encontrarse, en este tema. Esta bien, tu sigue con tu forma de interpretar el Magisterio de la Iglesia, y yo seguiré con el mio que es tan valido como el tuyo, aunque creas y me digas que no.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 9:26 pm    Asunto:
Tema: Mal menor...
Responder citando

tylly escribió:


jaja, bueno Jaime, esta visto que tenemos posturas paralelas, que no llegaran a encontrarse, en este tema. Esta bien, tu sigue con tu forma de interpretar el Magisterio de la Iglesia, y yo seguiré con el mio que es tan valido como el tuyo, aunque creas y me digas que no.


En algo tienes mucha razón, nuestros caminos son paralelos, y la distancia entre ambos es igual al grosor del latex de un preservativo....


Wink
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 9:57 pm    Asunto:
Tema: Mal menor...
Responder citando

Hola, los medios artificiales de anticoncepción están prohibidos por la Iglesia.

Además la misma Iglesia ha alertado de que no son seguros para evitar las enfermedades sexuales y la concepción.

En españa, que yo recuerde, se dieron unas cifras que indicaban que había habido un repunte, o un aumento, de las enfermedades por vía sexual, en estos últimos años; como a sí mismo, el número de españolas que habían abortado en el año pasado.

Sin embargo, el condón, según los médicos, son una medida de higiene en las relaciones.

Pero no es lo mismo, utilizar el condon sin pareja estable, que puede provocar promiscuidad, que utilizarlo dentro del matrimonio.

Ya sé que el método que indica la Iglesia es el ogino o la abstinencia; pero, dentro del matrimonio el condón no provoca abortos, y quizás la Iglesia debía de cambiar ciertas ideas sobre el condón, dentro de su utilización en el matrimonio.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 10:04 pm    Asunto:
Tema: Mal menor...
Responder citando

Baruk escribió:

Pero no es lo mismo, utilizar el condon sin pareja estable, que puede provocar promiscuidad, que utilizarlo dentro del matrimonio.

Aqui esté el error Baruk, ya que el uso del preservativo pervierte los fines del matrimonio, que es unión y procreación. Para no hacer el cuento largo, el uso del condón obstruye la templanza y sacrifica la castidad, convirtiendo el acto íntimo en una sesión de sexo y no de amor comprometido.

Ya sé que el método que indica la Iglesia es el ogino o la abstinencia; pero, dentro del matrimonio el condón no provoca abortos, y quizás la Iglesia debía de cambiar ciertas ideas sobre el condón, dentro de su utilización en el matrimonio.

ogino????.....no conozco ese término Baruk

La iglesia no puede cambiar de idea, porque la enseñanza proviene de la Revelación Divina y la iglesia no puede desecharla por democracia. La Iglesia es jerárquica,y tiene Cristo como piedra angular.


Un saludo.


Saludos.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
megaman
Esporádico


Registrado: 24 Jul 2007
Mensajes: 38
Ubicación: Lima-Peru

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 5:40 am    Asunto:
Tema: Mal menor...
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
tylly escribió:


jaja, bueno Jaime, esta visto que tenemos posturas paralelas, que no llegaran a encontrarse, en este tema. Esta bien, tu sigue con tu forma de interpretar el Magisterio de la Iglesia, y yo seguiré con el mio que es tan valido como el tuyo, aunque creas y me digas que no.


En algo tienes mucha razón, nuestros caminos son paralelos, y la distancia entre ambos es igual al grosor del latex de un preservativo....


Wink



realmente uds nesecitan de apostoles y profetas Very Happy , y lo digo por que aun no an llegado ala unidad de la fe ..... no son 1 en proposito e ideas no son 1 como lo señala pablo . Efesios 4:12,13

como pueden pertenecer ala misma iglesia y interpretar sus propias doctrinas de maneras tan distintas ? ..... ese fue el motivo por el cual surgieron los grandes reformistas , se dan cuenta que ustedes con este dialogo en la antiguedad pudieron haber establecido su propia iglesia con su propia manera de interpretar sus doctrinas ?

http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=32018
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cagliostro
Asiduo


Registrado: 06 Jun 2007
Mensajes: 410

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 6:28 am    Asunto:
Tema: Mal menor...
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
ogino????.....no conozco ese término Baruk


Se refiere al método Ogino-Knaus (a veces escrito Ogyno) que básicamente consiste en mantener relaciones en días no fértiles, como método de control de natalidad.

Jaimevelbon escribió:
La iglesia no puede cambiar de idea, porque la enseñanza proviene de la Revelación Divina y la iglesia no puede desecharla por democracia


Exacto, y es este precisamente uno de los grandes "talones de Aquiles" de la iglesia. Al mantener preceptos anacrónicos a fuerza de dogmas, la misma institución se hace anacrónica, y sus preceptos lentamente se transforman en vacíos, fútiles y son cumplidos cada vez por menos cristianos.

Permiteme además dudas de la divinidad de la prohibición del uso del condón, ya que tantas otras cosas fueron en su momento "divinas" para la iglesia, y luego se vieron forzados por las circunstancias a aceptarlas.

La ecuación : sexo sin hijos = malo tarde o temprano va a demostrar su falsedad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 1:34 pm    Asunto:
Tema: Mal menor...
Responder citando

megaman escribió:
realmente uds nesecitan de apostoles y profetas Very Happy , y lo digo por que aun no an llegado ala unidad de la fe ..... no son 1 en proposito e ideas no son 1 como lo señala pablo . Efesios 4:12,13

como pueden pertenecer ala misma iglesia y interpretar sus propias doctrinas de maneras tan distintas ? ..... ese fue el motivo por el cual surgieron los grandes reformistas , se dan cuenta que ustedes con este dialogo en la antiguedad pudieron haber establecido su propia iglesia con su propia manera de interpretar sus doctrinas ?

http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=32018


No te confundas...........la doctrina es una sola. No podemos interpretar a nuestro gusto, sino descubrir la verdadera interpretación establecida por la Iglesia católica.

Además, el diálogo enriquece a ammas aprtes.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 1:38 pm    Asunto:
Tema: Mal menor...
Responder citando

Cagliostro escribió:

Permiteme además dudas de la divinidad de la prohibición del uso del condón, ya que tantas otras cosas fueron en su momento "divinas" para la iglesia, y luego se vieron forzados por las circunstancias a aceptarlas.



Podrías ponerme un ejemplo?????


Cagliostro escribió:
La ecuación : sexo sin hijos = malo tarde o temprano va a demostrar su falsedad.


Yo te ayudo!!!!

Sexo sin hijos = malo?????........no estoy de acuerdo, ni la doctrina de la Iglesia Católica.....
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 3:49 pm    Asunto:
Tema: Mal menor...
Responder citando

[


realmente uds nesecitan de apostoles y profetas Very Happy , y lo digo por que aun no an llegado ala unidad de la fe ..... no son 1 en proposito e ideas no son 1 como lo señala pablo . Efesios 4:12,13

como pueden pertenecer ala misma iglesia y interpretar sus propias doctrinas de maneras tan distintas ? ..... ese fue el motivo por el cual surgieron los grandes reformistas , se dan cuenta que ustedes con este dialogo en la antiguedad pudieron haber establecido su propia iglesia con su propia manera de interpretar sus doctrinas ?

http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=32018[/quote]

Es claro megamám, aquí intentamos crecer en la fe, puesto que la ICAR nos permite interpretar las palabras de la Iglesia para actuar de acuerdo con ellas.

Para ello hay que ir formando nuestra conciencia rectamente todos los días, y por lo tanto aprender.

En este caso, es claro que JaimeBelvon, sabe interpretar las enseñanzas mejor que yo.

En el tema de errores de la Iglesia, por ej: Hasta no hace muchos años la mujer debía de estar supeditada al marido en el matrimonio, estoy hablando de España.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 4:18 pm    Asunto:
Tema: Mal menor...
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Baruk escribió:

Pero no es lo mismo, utilizar el condon sin pareja estable, que puede provocar promiscuidad, que utilizarlo dentro del matrimonio.

Aqui esté el error Baruk, ya que el uso del preservativo pervierte los fines del matrimonio, que es unión y procreación. Para no hacer el cuento largo, el uso del condón obstruye la templanza y sacrifica la castidad, convirtiendo el acto íntimo en una sesión de sexo y no de amor comprometido.

Ya sé que el método que indica la Iglesia es el ogino o la abstinencia; pero, dentro del matrimonio el condón no provoca abortos, y quizás la Iglesia debía de cambiar ciertas ideas sobre el condón, dentro de su utilización en el matrimonio.

ogino????.....no conozco ese término Baruk

La iglesia no puede cambiar de idea, porque la enseñanza proviene de la Revelación Divina y la iglesia no puede desecharla por democracia. La Iglesia es jerárquica,y tiene Cristo como piedra angular.


Un saludo.


Saludos.


Jaime es cierto lo que dices, el matrimonio esta orientado a una felicidad plena de los esposos y de este amor surgen los hijos.

Pero la Iglesia también es defensora de una paternidad responsable, para que no estén los hijos en condiciones extremas.

La Iglesia, propone conocer dichos días fértiles de la mujer y evitar, en ellos, las relaciones de la pareja ( método Ogino); pero en un mundo dónde se produce hacinamiento, chabolismo, falta de higiene al carecer de infraestructuras de saneamientos, analfabetismo y carecer de información, etc..; el preservativo podía ser usado como medida de higiene por el matrimonio o incluso, en el caso de analfabetismo ser usado para evitar la concepción.

Ya se que no podemos hablar de un mal menor.

Un sacerdote, oriundo de Hispanoamérica, no recuerdo el país, salió por la tele hablando de un caso que conocía, de un matrimonio pobre, joven, que tenía doce hijos, y comentaba que el marido siempre que hacía el amor con su pareja, esta quedaba embarazada. Vivían en una chabola.

Pero no creo que Dios se enfadara, si esa pareja usara el preservativo.

En este caso hablamos del quinto mandamiento, no matarás.

Es claro que en las vidas del chabolismo, el tener hijos representa un medio de vida de sustentarse cuando el matrimonio fuera mayor, pero la mayoría de las veces no poseen dinero para las medicinas y tienen una media de vida corta.

Madre Teresa de Jesús, nos alertaba del peligro de la soledad en los países desarrollados y ricos.

Muchos matrimonios sin hijos o con uno solo, acentúa la verdad de tal mensaje. Ya hay demasiados asilos para personas mayores, o centros de días, haciendo que la vida de los padres tenga esa carencia afectiva de los hijos.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 4:33 pm    Asunto:
Tema: Mal menor...
Responder citando

[quote="Baruk"]
........ el preservativo podía ser usado como medida de higiene por el matrimonio o incluso, en el caso de analfabetismo ser usado para evitar la concepción.


NOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


La iglesia no aprueba el preservativo BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA


Ya se que no podemos hablar de un mal menor.

Exacto, el preservativo no cae dentro de las consideraciones básicas de la doctrina del mal menor


Un sacerdote, oriundo de Hispanoamérica, no recuerdo el país, salió por la tele hablando de un caso que conocía, de un matrimonio pobre, joven, que tenía doce hijos, y comentaba que el marido siempre que hacía el amor con su pareja, esta quedaba embarazada. Vivían en una chabola.

Pero no creo que Dios se enfadara, si esa pareja usara el preservativo.

Te aseguro que sí. No encontrarás en ningún documento oficial eclesiástico aprobación para usar el preservativo. Repito y no lo olvides nunca, el preservativo no está aprobado por la iglesia bajo ninguna circunstancia



En este caso hablamos del quinto mandamiento, no matarás.


No, estamos hablando del SEXTO mandamiento que dice que "no cometerás actos impuros"

Degradar a la pareja a un objeto de placer es denigrar la unión matrimonial


Es claro que en las vidas del chabolismo, el tener hijos representa un medio de vida de sustentarse cuando el matrimonio fuera mayor, pero la mayoría de las veces no poseen dinero para las medicinas y tienen una media de vida corta.

Para eso existen los periodos infértiles

quote]
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 4:45 pm    Asunto:
Tema: Mal menor...
Responder citando

Cita:
NOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


La iglesia no aprueba el preservativo BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA


No es eso lo que dicen los sacerdotes. Eso lo dices tu Jaime.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 4:51 pm    Asunto:
Tema: Mal menor...
Responder citando

tylly escribió:
Cita:
NOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


La iglesia no aprueba el preservativo BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA


No es eso lo que dicen los sacerdotes. Eso lo dices tu Jaime.



Que tristeza Tilly.........que no sigas al Magisterio, sino que tomas una opinión personal de un sacerdote y lo llevas al nivel de pronunciamiento infalible.


Recuerda siempre estas palabras Tylly...............la Iglesia, en su sana doctrina, no aprueba, bajo ninguna circunstancia, el uso de medios artificiales de anticoncepción.


Pones tu salvación en manos de una opinión privada y personal de un sacerdote, o en el pronunciamiento doctrinal infalible de la Iglesia????

Piénsalo!!!!
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 4:57 pm    Asunto:
Tema: Mal menor...
Responder citando

No tilly, Jaimebelvon, tiene razón, no se puede usar el perservativo en ninguna circunstancia.

Simplemente evoco un caso en que el perservativo tiene una función de no degradar al matrimonio.

En la Iglesia se está estudiando, el uso del perservativo en la familia; pero actualmente, el perservativo esta prohibido por la ICAR en todos los casos.

Posiblemente dentro de unos años, la Iglesia es paciente, cambie de opinión en este caso ( dentro del matrimonio); pero hasta ese momento el uso del preservativo, lo ha indicado muy bien Jaime, en sus explicaciones, no es más que una relajación a la degradación de los fines del matrimonio.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 5:21 pm    Asunto:
Tema: Mal menor...
Responder citando

En este caso hablamos del quinto mandamiento, no matarás.


No, estamos hablando del SEXTO mandamiento que dice que "no cometerás actos impuros"

Degradar a la pareja a un objeto de placer es denigrar la unión matrimonial

Es claro que en las vidas del chabolismo, el tener hijos representa un medio de vida de sustentarse cuando el matrimonio fuera mayor, pero la mayoría de las veces no poseen dinero para las medicinas y tienen una media de vida corta.

Para eso existen los periodos infértiles

quote]


No Jaime, si al mundo vienen niños, que van a morir por: raquitismo, falta de alimentación, meningitis, paperas, etc.. en los primeros años de su vida, por no poder tenerlo en condiciones adecuadas, estamos hablando del quinto mandamiento.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 5:28 pm    Asunto:
Tema: Mal menor...
Responder citando

Baruk escribió:

Posiblemente dentro de unos años, la Iglesia es paciente, cambie de opinión en este caso ( dentro del matrimonio); pero hasta ese momento el uso del preservativo, lo ha indicado muy bien Jaime, en sus explicaciones, no es más que una relajación a la degradación de los fines del matrimonio.


No creo que la Iglesia cambie su concepto nunca.....imagínate, que pasará con aquellos que se han condenado al fuego del infierno por ese pecado??

La iglesia tiene el poder de atar y desatar en el cielo, o en el infierno!!!


Un saludo.

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 5:29 pm    Asunto:
Tema: Mal menor...
Responder citando

Cometí un error de escritura.....debe decir


[quote="Jaimevelbon"]
La iglesia tiene el poder de atar y desatar en el cielo, NO en el infierno!!![/color]

quote]

Perdón, error de dedo.......... Embarassed Embarassed
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 5:35 pm    Asunto:
Tema: Mal menor...
Responder citando

Baruk escribió:


No Jaime, si al mundo vienen niños, que van a morir por: raquitismo, falta de alimentación, meningitis, paperas, etc.. en los primeros años de su vida, por no poder tenerlo en condiciones adecuadas, estamos hablando del quinto mandamiento.


No Baruk, la anticoncepción está contemplada en el sexto mandamiento.




Si gustas, para que quedes convencido plenamente, te paso el enlace donde se explica detalladamente los alcances del SEXTO mandamiento. Ojalá que Tylly también lo lea.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 5:51 pm    Asunto:
Tema: Mal menor...
Responder citando

El enlace es el siguiente:

SEXTO MANDAMIENTO
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 6:41 pm    Asunto:
Tema: Mal menor...
Responder citando

Hola Jaime, ya te había entendido perfectamente, antes de leerme el" sexto mandamiento".

Lo que te iba a comentar, ya es tontería y no merece que te lo diga porque pienso igual que tú.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sutura
Asiduo


Registrado: 05 Feb 2007
Mensajes: 110

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 7:12 pm    Asunto:
Tema: Mal menor...
Responder citando

Mmmm...no sé si tal vez os moleste mi opinión pero yo creo que lo lógico para un matrimonio católico en esas circunstancias seria la abstinencia. No me parece justo que ellos se puedan amparar en ese "mal menor" y otros no, me explico? Por supuesto para mi el condón no es pecado de ninguna de las maneras pero con lo poquito que llevo aprendido sobre catolicismo (gracias a vosotros!) creo que esa seria la postura correcta.

Así mismo me gustaria preguntar algo, mencionais los métodos naturales, esto no lo entedí nunca muy bien. Mi suegra por ejemplo pertenece al Opus Dei, tiene cinco hijos. Y yo saco cuentas y me pregunto cómo a lo largo de toda una vida sexual normal y sin poner ningún impedimento sólo se ha quedado embarazada cinco veces.No me salen los números. Una pareja casada durante unos diez años (pongo poquitos) y que mantenga relacione sexuales con una frecuencia normal y que ninguno de los dos tenga problemas para concebir le deberia salir la cosa a hijo por año no?
Gracias!
_________________
)O(
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 8:50 pm    Asunto:
Tema: Mal menor...
Responder citando

Fundamentación de los Métodos Naturales

Por A. Duarte

El punto de partida para hablar de estos métodos, es el amor conyugal, entendido en su valor originario, como la entrega total y exclusiva, que se da entre un hombre y una mujer, para que unidos se complementen y perfeccionen.

Este amor conyugal es tan grande, que no se agota en la comunión entre los esposos, sino que se prolonga más allá, suscitando nuevas vidas como fruto del amor y a su vez, cada hijo añade más amor y felicidad a la familia.

Los métodos naturales de planificación familiar, no son métodos anticonceptivos, sino un estilo de vida que ayuda a la pareja a ejercer su paternidad responsable.

Son definidos como aquellos que observan los signos y síntomas naturales del ciclo menstrual femenino, haciendo posible distinguir las etapas fértiles de las infértiles, para que la pareja decida mantener o abstenerse de las relaciones sexuales según los fines acordados.

La fundamentación de los métodos naturales es doble, en primer lugar, el conocimiento científico de la sexualidad femenina que, a través del análisis de los indicadores naturales externos, determina el momento de la ovulación y los períodos de fertilidad e infertilidad de la mujer con la mayor exactitud posible.

Las fases del ciclo femenino se reflejan de diversas maneras en el exterior del organismo, y es fácil aprender a leer o a distinguir los síntomas que determinan el momento del ciclo para actuar en consecuencia, sin alterar el proceso biológico natural.

El segundo fundamento es la libre voluntad de la pareja para mantener o abstenerse de las relaciones sexuales, según los fines propuestos y la fase del ciclo. Los métodos naturales contemplan la "paternidad responsable", que implica un conocimiento y respeto de los procesos biológicos de la persona, considerando las condiciones físicas, económicas, psicológicas y sociales de la pareja, que decidirá tener una familia numerosa, o bien, evitar un nuevo nacimiento durante algún tiempo o por tiempo indefinido; siempre y cuando tengan motivos graves y se respete la naturaleza humana.

METODOS NATURALES DE PLANIFICACION FAMILIAR

1.-METODO DE LA OVULACION.

Fue creado por John Billings y su esposa Evelyn, profesores de la Universidad de Melbourne (Australia), quienes empezaron a estudiar el moco cervical en 1962. Demostraron que las variaciones del moco cervical a lo largo del ciclo se correlacionaban claramente con los niveles de estrógenos y que el pico ovulatorio de gonadotropinas coincidía con los días de máxima lubricación y moco.

El método se basa en la determinación de las características del moco cervical que se obtiene en el interior o en el introito vaginal, respecto a su cantidad, elasticidad y transparencia. En determinados períodos del ciclo, la mujer se siente seca y el moco es escaso, pegajoso, poco elástico y turbio, por lo que actúa como un tapón o diafragma natural en el cuello uterino, e impide el ascenso de los espermatozoides al útero y la concepción.

Esto ocurre en forma natural después de la menstruación, durante el inicio de la fase folicular, y después de la ovulación hasta el inicio de la menstruación. Al final de esta fase folicular, el moco adquirirá características de fertilidad y discurrirá abundantemente a lo largo de la vagina, protegiendo a los espermatozoides del medio ácido vaginal y permitiendo su paso por el cervix hacia el útero. El período de fertilidad corresponde la fase de moco fértil, unos cinco días antes de la ovulación y hasta cuatro días después del dia cumbre.

Es un método sencillo, eficaz y sin ningún costo, ya que no es necesario ningún aparato. Fue reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 1987, como método auxiliar en la planificación familiar.
La efectividad del Método Billigs es del 95 % en usuarias.


2.-METODO DE LA TEMPERATURA BASAL


Se fundamenta en que la temperatura basal se incrementa después de la ovulación, de 0.3 a 0.5 °C a lo largo de tres días, manteniéndose alta durante toda la segunda mitad del ciclo. El momento de la ovulación es el último día de temperatura baja y se considera que la ovulación se ha producido cuando las tres lecturas siguientes son superiores a las seis precedentes en dos o más décimas.

La temperatura debe tomarse diariamente, aproximadamente a la misma hora, por la misma vía, ya sea bucal, rectal o vaginal, en condiciones basales semejantes -lo habitual es antes de levantarse y después de 6 a 8 horas de descanso-, y con termómetros sensibles, como los basales que se venden en las farmacias, aunque puede servir cualquier termómetro clínico.

La utilización de este indicador para reconocer el período infértil, lo inició Marshall, en 1963, pero no es un método fiable por sí solo, ya que la temperatura es un indicador retrospectivo de la ovulación, que señala los días infértiles postovulatorios, pero no los días fértiles previos a la ovulación, por lo que exige un largo período de abstinencia.

3.-METODO SINTOTERMICO

Combina varios métodos naturales para detección de la fertilidad, como la temperatura basal, el moco cervical, el ritmo y los llamados signos adicionales de fertilidad que aparecen en algunas mujeres. Estos últimos son, por ejemplo, el dolor de la fosa iliaca en el lugar donde se acaba de producir la ovulación y, en la segunda parte del ciclo, síntomas en los senos, como un aumento en el volúmen y la sensibilidad, un reblandecimiento o malestar y otros, como retención de líquidos, rechazo a ciertos olores, aumentos de excitabilidad, dolores de cabeza, depresiones y sofocos.

Es un método reconocido por la OMS y muy seguro, al estar perfectamente controlados varios síntomas, simultáneamente, a lo largo del ciclo. Es el método ideal para las parejas metódicas, que quieren un método natural eficaz, inocuo y sin ningún costo. El índice de eficacia es de 99.7%

4.-METODO DEL RITMO

También llamado del calendario, o de Oggino-Knaus, fue el primer método natural, dado a conocer por Oggino en 1930 y Knaus en 1933, quienes realizaron sus estudios en forma independiente y constituyeron los primeros conocimientos sobre la fertilidad femenina y su regulación.

Se basa en el cálculo probabilístico de lo que va a suceder, a diferencia de los actuales que se basan en el diagnóstico de lo que está sucediendo. Exige que los ciclos sean regulares y, dado que la supervivencia de los espermatozoides es como máximo de cuatro días y de los óvulos dos días, la época fértil corresponde a los cuatro o cinco días previos y porteriores a la teórica ovulación.

El período potencialmente fértil resulta de restar 19 días a la duración del ciclo más corto y 11 al más largo. Cuando la diferencia entre el ciclo más largo y el más corto es superior a 10, el método resulta impracticable. El índice teórico de fallas de los distintos estudios oscila entre el 14.4 y el 40%, aunque muchos de los embarazos imputados al método, pueden ser debidos a su uso incorrecto.

METODOS NATURALES QUE UTILIZAN MEDIOS TECNICOS

5.-BIOSELF

Es un pequeño aparato que la mujer debe colocarse todas las mañanas durante dos minutos. Consta de un termómetro electrónico y un microordenador que almacena y analiza la temperatura basal y las fechas de las reglas de los últimos seis meses, indicando mediante unas señales luminosas el estado de fertilidad, para favorecer o evitar el embarazo.

Bioself es muy fácil de utilizar, ya que la usuaria debe de registrar la temperatura basal al despertar y siempre por la misma vía, sea rectal, vaginal u oral. La información que analiza es muy abundante y el resultado es más fiable que con los cálculos manuales.

6.-MICROPROCESADOR SOFIA

Es un microprocesador fabricado en Japón, y tiene la apariencia de una caja de cosméticos. Al abrirla, contiene una pantalla de cristal líquido, un termómetro digital para registrar la temperatura basal y un pequeño teclado para introducir los parámetros del moco cervical, las fechas de la menstruación, del dolor pélvico, de las relaciones sexuales, etc. Con estos datos en la pantalla se visualizan los ciclos mes a mes e indica los períodos fértiles e infértiles. Los datos se pueden recoger con una impresora conectada al microprocesador.

7.-ANALIZADOR BROWN

Es un pequeño ordenador con un analizador de bolsillo, que detecta las hormonas sexuales presentes en la orina, indicando si se está en un período fértil o infértil
Fue creado por el profesor James Brown de la Universidad Estatal de Melbourne, se comercializó desde 1988 y ha sido aplicado con un éxito de 100%

8.-BLUE-TEST OVULATION Y CLEAR PLAN ONE STEP

Consisten en unas tiras impregnadas con los reactivos del test ELISA, que contienen anticuerpos monoclonales para determinar la hormona luteinizante (LH) en la orina. Permite identificar el pico ovulatorio de LH, que se produce entre 24 y 36 horas antes de la ovulación. Tienen un alto grado de eficacia, pero su inconveniente es el precio elevado.

9.-OVULATOR

Es un microscopio monocular de plástico y con enfoque fijo, que permite visualizar la capacidad de cristalización del moco salival o cervical, debido a la presencia de ácido siálico y cloruro sódico en el moco, que es consecuencia de los niveles de estrógenos que señalan los días fértiles.

10.-PG/53 FERTILITY TESTER

Es un pequeño microscopio plegable de bolsillo, de tamaño inferior a una polvera, con portaobjetos y una amplia documentación con ejemplos para detectar la estructura del moco salival o cervical, con el mismo fundamento que el anterior.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 2 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados