Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Lilia Martina Romo Salaza
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 45

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 12:34 am    Asunto: El Evangelio de San Mateo
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Responder citando

Porque se le considera a Mateo como el Evangelista de la Iglesia?

Porque en el encontramos una cantidad ordenada de material, ensenanzas, discursos de Jesus, que le pueden servir a cualquier catequista para cualquier instruccion.
En este Evangelio encontramos como se debe de vivir en la Iglesia.
" En este Evangelio, Jesus es el nuevo Moises, que da las normas para la vida interna del Reino. Es el Evangelio del Dios con nosotros, hasta l fin de los tiempos. San Mateo nos hace comprender como del poder universal de Cristo se deriva la mision de la Iglesia para con el mundo."
(Cardenal Carlos Maria Martini)
Es el Evangelio que habla de la Iglesia y a la Iglesia. Forma comunidad a partir de Pedro.
Jesus, nuevo Moises, libera al hombre del pecado, entregandoles la nueva Ley, la Ley del amor y sella la Nueva Alianza con toda la humanidad.

Que caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?

San Mateo tiene un conocimiento amplio de las Escrituras del Antiguo Testamento y presenta a Jesus como profeta y maestro de la nueva doctrina, una doctrina con una moral superior a la de los judios. En Jesus se cumplen todas las promesas.
Jesus es presentado como el nuevo Moises, que Libera del poder del pecado y entrega la Nueva Ley.
Jesus ensena y predica sobre el Reino de los Cielos. La Iglesia seria el inicio de este Reino. La Iglesia es la comunidad que prolonga la Alianza dandole una extension universal.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 1:13 am    Asunto:
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Responder citando

Estimado P. Antonio:

¡Paz y bien!

P. Antonio Rivero escribió:
1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?


Se le considera como el evangelista de la Iglesia porque su Evangelio pretende llevar al cristiano a una formación comunitaria y porque presenta un amplio material, cuidadosamente ordenado, de la enseñanza de Jesús y a su vez nos presenta un catecismo del Reino.

P. Antonio Rivero escribió:
2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?


Entiendo que debe ser la narración de la ruptura del velo del Templo con la muerte de Jesús, con la cual se prefigura el comienzo de la Nueva Alianza, sellada con la sangre de Cristo, de modo que no existe ya, con esa ruptura, separación entre el pueblo y el Santísimo.

Dios le bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Profesora
Veterano


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6154
Ubicación: MÉXICO

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 1:24 am    Asunto:
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Responder citando

1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?

Nos explica cómo se formó la Santa Iglesia Católica, Apostólica y Romana a través de Jesús.


2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?


La elaboración de los discursos de Jesús tomando como base expresiones auténticas de él.
_________________

A JESUS POR MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
may
Esporádico


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 38

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 4:58 am    Asunto: EVANGELIO DE SAN MATEO
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Responder citando

1.- PORQUE SE LE CONSIDERA A MATEO COMO EL EVANGELISTA DE LA IGLESIA?

PORQUE INTENTA FORMAR AL CRISTIANO DENTRO DE LA COMUNIDAD, EN LA CUAL YA EXISTEN ALGUNOS MINISTERIOS Y SU CONVIVENCIA ESTA REGULADA. ES UNA COMUNIDAD QUE NO EXCLUYE A NADIE Y DE HECHO ESTA DESTINADA A LOS PAGANOS.

2.- QUE CARACTERIZA PRINCIPALMENTE AL EVANGELIO DE SAN MATEO?

A) EN MATEO JESUS ES EL DIOS-HOMBRE QUE ENSEÑA, QUE HABLA DEL PADRE Y DE SU PLAN SALVIFICO.

B) EN MATEO SE PROCLAMA LA CERCANIA Y LA LLEGADA DEL REINO DE DIOS QUE JESUS PREDICA. ES EL TEMA QUE OCUPA MAYOR EXTENSION EN ESTE EVANGELIO.

C) TODA LA PREDICACION SOBRE EL REINO DE DIOS ESTABA ORIENTADA A LA FUNDACION DE SU IGLESIA. LA IGLESIA SERIA EL INICIO DE ESE REINO VISIBLE AQUI EN LA TIERRA.

D) PARA DAR VIDA A ESTE NUEVO REINO, A ESTA IGLESIA, JESUS TUVO QUE DAR SU VIDA PORQUE ESE ERA EL PLAN DEL PADRE.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro Contreras Jr
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 62

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 2:16 pm    Asunto: 25ava clase
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Responder citando

1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?

Porque en su enseñanza intenta formar a los cristianos dentro de la misma.

2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?

Lo caracteriza la brevedad y la claridad, cuando habla de los hechos, mientras se alarga mucho en los discursos de Jesús. Comparado con Marcos, Mateo quita detalles, nombres propios, suprime lo marginal.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
teresin
Esporádico


Registrado: 18 Oct 2006
Mensajes: 87

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 3:41 pm    Asunto:
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Responder citando

A Mateo se le considera el evangelista de la Iglesia porque intenta formar al cristiano dentro de ella. Tiene un gran material amplio y organizado de lo que Jesús vino a enseñarnos.
La principal característica del evangelio de Mateo es que nos enseña a la Iglesia que tiene la presencia de Cristo en la comunidad, proclamando la palabra, esencialmente espiritual, como exigencias, presenta la conversión, la fe, la entrega, la imitación, la justicia que es el amor de Dios y el amor al prójimo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Guadalupe Gómez
Veterano


Registrado: 08 Sep 2006
Mensajes: 2115
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 3:59 pm    Asunto:
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Responder citando

1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?

Se los considera a San Mateo como el evangelista de la Iglesia, porque intenta formar al cristiano en una comunidad; además hace su mensaje extensivo a los paganos.

2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?

Es el tema que ocupa mayor extensión en san Mateo es la cercanía y llegada del Reino de Dios.
_________________
¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el Reino de los Cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quisieran... Lc. 11, 13-15

En la Iglesia hay un lugar para todos, pero en vos, ¿Hay un lugar para la Iglesia?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Claudia Corchado
Esporádico


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 53
Ubicación: Estado de México, México

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 4:43 pm    Asunto:
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Responder citando

1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?
Porque intenta formar al cristiano dentro de la comunidad. El evangelio presenta la enseñanza de Jesús, y prueba que él es el Mesías anunciado por los profetas y que en él se cumplió todo lo que los profetas habían anunciado.

2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?
Que Mateo habla de un DIOS-Hombre que enseña, que habla del Padre y de su plan de salvación. Con la muerte de Jesús comienza la era de la Nueva Alianza, sellada con su sangre, y de esta manera el hombre tiene la posibilidad de una nueva vida.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos E. Soriano Treu
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 5:12 pm    Asunto: TEMA EN EL FORO. 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Responder citando

1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?

A Mateo se le considera como el evangelista de la Iglesia porque intenta formar al cristiano dentro de la comunidad, donde Jesús es el Señor de la comunidad, el Maestro que funda y construye esta nueva Comunidad-Iglesia en Pedro y los apóstoles.
Toda la predicación sobre el Reino estaba orientada a la fundación de su Iglesia. La Iglesia sería el inicio de ese Reino visible aquí en la tierra.

2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?

• El fin que San Mateo se propuso fue demostrar que Jesús es el Mesías prometido, porque en Él se han cumplido los vaticinios de los Profetas.
• En Marcos Jesús es el Hijo de Dios-hombre que actúa, especialmente en sus enseñanzas y discursos; el nuevo Moisés que da una nueva Ley. Los cinco grandes discursos de Mateo evocan los cinco libros de la Ley de Moisés (Pentateuco).
• Se alarga mucho en los discursos de Jesús, que son lo más original de Mateo y son elaborados técnicamente, a base de expresiones auténticas de Jesús.
Se le llama el evangelio del catequista, pues da un catecismo del Reino ocupando la mayor extensión en san Mateo, demostrando que Jesús es el "Rey Redentor", que viene no solo a redimirnos, sino a implantar su Reino de los Cielos. Proclama la cercanía y llegada del Reino de Dios, que pasa del pueblo judío a la Iglesia, inaugurándose en el acontecimiento pascual.
• Mateo presenta una Iglesia abierta, plural, que intenta desligarse de los esquemas del judaísmo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
dario
Esporádico


Registrado: 03 Dic 2006
Mensajes: 45

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 5:13 pm    Asunto: Re: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?

Su Evangelio esta pedagógicamente estructurado para preparar al cristiano y para el que quiere pertenecer a la Iglesia recibiendo su sacramento.

2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?

Esta escrito en tres lenguas, hebreo, arameo y griego, esta basando en tres fuentes el Evangelio de Marcos, los documentos Q, y otras personales, sus narraciones son cortas pero largos los discursos de Jesús.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 5:16 pm    Asunto:
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Responder citando

Paz y bien.
Cita:
VI. ORACIÓN: Señor, te reconozco como el Mesías prometido en el Antiguo Testamento. Te pido la gracia de ir reflejando en mi vida las bienaventuranzas, que son el retrato de quien quiere seguirte. Amén.
1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia? Comenta el p. Rivero:
Cita:
Se le llama el evangelio eclesial porque intenta formar al cristiano dentro de la comunidad. También se le llama el evangelio del catequista porque presenta un material amplio y bien ordenado de la enseñanza de Jesús, para la instrucción de quien ha recorrido la etapa catecumenal y quiere ya vivir el bautismo en la Iglesia. Da un catecismo del Reino.
Su estilo se caracteriza por la brevedad y la claridad, cuando habla de los hechos, mientras se alarga mucho en los discursos de Jesús. Comparado con Marcos, Mateo quita detalles, nombres propios, suprime lo marginal
.
d) Los discursos son lo más original de Mateo y son elaborados técnicamente, a base de expresiones auténticas de Jesús.
De lo cual puedo deducir que San Mateo se enfoca más a Jesús, a su palabra, a los discursos de Jesús, a sus enseñanzas que a las circunstancias en que fueron dichas, dado que es la palabra de Jesús la realmente importante.
2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?
**Está escrita para una comunidad cristiana (basada totalmente en la palabra de Cristo:
Es una comunidad de origen judío
Es una comunidad que se opone al judaísmo
Es una comunidad formada en medio de judíos y paganos.
Es una comunidad que se abre a los paganos
** Jesús en Mateo es el Dios-Hombre que enseña, que habla del Padre y de su plan salvífico. (O sea que habla primordialmente del Reino)
Jesús es el nuevo Moisés ( o sea el Guía hacia la Salvación)
Jesús es el Hijo de Dios (nacido sin pecado y enviado por El)
Jesús es el Hijo del hombre (vivió como hombre y entre hombres)
Jesús es el Hijo de David (para que se cumplieran las profecias y se creara la nueva alianza)
Jesús es el Siervo que toma nuestras enfermedades (siervo, no Mesías)
Jesús es el Señor de la comunidad (forma una iglesia, una comunidad)
** El Reino
Jesús predicó el Reino de Dios. Es el tema que ocupa mayor extensión en san Mateo; proclama su cercanía y su llegada. Tiene una doble fase: terrena y escatológica. Aparece como una comunidad dinámica de salvación, que comporta bienes fundamentalmente espirituales.
El programa de este Reino: Sermón de la montaña (5-7): es la carta programática de este Maestro para el nuevo Reino que quiere establecer: cómo deben ser los que pertenezcan a este Reino, cuáles son los nuevos valores de este Reino: humildad, desprendimiento, mansedumbre, pureza, misericordia, sufrimiento, persecución, abandono en las manos de la Providencia divina.
Cómo es este Reino. Las parábolas (13): es semilla, es levadura, es perla preciosa, etc.
** Iglesia
Toda la predicación sobre el Reino estaba orientada a la fundación de su Iglesia. La Iglesia sería el inicio de ese Reino visible aquí en la tierra. Jesús primero se retira y va centrando su actividad eclesial en el grupo de los discípulos, muy especialmente en Pedro, que comienza a tener un especial protagonismo, como preparando su papel en la Iglesia. Jesús convoca a los suyos en torno a Pedro. A la confesión de Pedro, Jesús responde con una felicitación y un encargo muy especial de cara a la Iglesia; le confía la misión de ser cimiento de la nueva comunidad: la Iglesia. Mateo presenta una Iglesia abierta, plural, que intenta desligarse de los esquemas del judaísmo, que va adquiriendo cohesión interna, que se lanza a evangelizar a otros pueblos y que tiene en su seno a Pedro, a quien Jesús le encomendó la garantía de su mensaje y la comunión y firmeza en la fe de todos los “hermanos”.
Las características de esta Iglesia son: la presencia de Cristo en la comunidad, la proclamación de la palabra, su carácter esencialmente espiritual (si bien con implicaciones de orden humano y social, que derivan del precepto del amor al prójimo, fundamento de toda convivencia y reforma social) y su índole universal, anunciada ya por los profetas.
Las exigencias: la conversión (decisión radical de aceptación de la persona de Jesús y su mensaje); la fe como entrega personal a Cristo, que ha de manifestarse en el seguimiento e imitación personal de Cristo; la nueva justicia, superior a la del Antiguo Testamento, y mejor que la de los escribas y fariseos, que habían reducido la religión a mero formulismo sin verdadero espíritu interior; nueva justicia que viene a resumirse en el amor a Dios y el amor al prójimo.
** Misterio Pascual
El Misterio Pascual inaugura el Reino. Es decir, para dar vida a este nuevo Reino, a esta Iglesia, Él tuvo que dar su vida, porque ese era el plan del Padre. Mateo quiere insistir en que Jesús es el justo perseguido, el Siervo de Yavé de Isaías; y los que le condenan no hacen más que cumplir con “lo que estaba escrito”.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
EDUARDO 01
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 39
Ubicación: TLAXCALA, MEXICO.

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 6:14 pm    Asunto: Re: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Responder citando

[

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?

Toda la predicación sobre el Reino estaba orientada a la fundación de su Iglesia. La Iglesia sería el inicio de ese Reino visible aquí en la tierra. Jesús primero se retira y va centrando su actividad eclesial en el grupo de los discípulos, muy especialmente en Pedro, que comienza a tener un especial protagonismo, como preparando su papel en la Iglesia. Jesús convoca a los suyos en torno a Pedro. A la confesión de Pedro, Jesús responde con una felicitación y un encargo muy especial de cara a la Iglesia; le confía la misión de ser cimiento de la nueva comunidad: la Iglesia. Mateo presenta una Iglesia abierta, plural, que intenta desligarse de los esquemas del judaísmo, que va adquiriendo cohesión interna, que se lanza a evangelizar a otros pueblos y que tiene en su seno a Pedro, a quien Jesús le encomendó la garantía de su mensaje y la comunión y firmeza en la fe de todos los “hermanos”.


2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?

b]2. Características literarias


a) Mateo escribió su evangelio primero en hebreo o arameo, y después en griego. Por eso tiene muchas expresiones hebraicas, por provenir de una comunidad de origen judío.

b) Compuso su evangelio a partir de tres fuentes: el evangelio de Marcos, la fuente de “Las palabras de Jesús” o primer Mateo o fuente Q(105) , y otras informaciones propias.

c) Su estilo se caracteriza por la brevedad y la claridad, cuando habla de los hechos, mientras se alarga mucho en los discursos de Jesús. Comparado con Marcos, Mateo quita detalles, nombres propios, suprime lo marginal.

d) Los discursos son lo más original de Mateo y son elaborados técnicamente, a base de expresiones auténticas de Jesús.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 7:34 pm    Asunto: EL EVANGELIO DE MATEO
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Responder citando

1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?

porque intenta formar al cristiano dentro de la comunidad. También se le llama el evangelio del catequista porque presenta un material amplio y bien ordenado de la enseñanza de Jesús, para la instrucción de quien ha recorrido la etapa catecumenal y quiere ya vivir el bautismo en la Iglesia. Da un catecismo del Reino.


2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?

El Evangelio de san Mateo está dirigido a probar que Jesucristo es el Mesías anunciado por los profetas y que en Él se cumplió todo lo que los profetas habían anunciado.
Su estilo se caracteriza por la brevedad y la claridad, cuando habla de los hechos, mientras se alarga mucho en los discursos de Jesús.

Jesús es el nuevo Moisés: especialmente en sus enseñanzas y discursos.
Jesús es el Hijo de Dios:
Jesús es el Hijo del hombre: que se identifica con todos los perseguidos, con los pequeños, los pobres (25, 36-46).
Jesús es el Hijo de David: que da cumplimiento a lo prometido
Jesús es el Siervo que toma nuestras enfermedades: No es un Mesías glorioso, sino un Mesías Siervo.
Jesús es el Señor de la comunidad: es el Maestro que funda y construye esta nueva Comunidad-Iglesia en Pedro y los apóstoles.


Toda la predicación sobre el Reino estaba orientada a la fundación de su Iglesia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
luiscane
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 41

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 8:02 pm    Asunto: 25ª sesión. Evangelio de San Mateo
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Responder citando

1.- Porque su Evangelio iba dirigido a todas las gentes, pero principalmente a los paganos, había que buscar a las ovejas dispersas de Israel y lo hacía intentando formar al cristiano, como un catecumenado bautismal, da un catecismo del Reino, por eso se le llama tambien el Evangelio del Catequista, con un material amplio y bien ordenado de las enseñanzas de Jesús.

2.- La claridad y la brevedad relatando hechos de Jesús y la minuciosidad en la elaboración de los discursos de Jesús, a base de expresiones auténticas de Él. Para Mateo, Jesús es el nuevo Moisés, cuando " el velo del Santuario se rasgó en dos" la tradición de la Iglesia interpretó el fin del antiguo culto mosaico y el comienzo de una nueva era, la de la Nueva Alianza, sellada con la sangre del Hijo de Dios.

El hombre podía renacer a una nueva vida, la muerte había sido definitivamente vencida por la Vida.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Armando Flores
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 36
Ubicación: Monterrey, N.L.

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 9:12 pm    Asunto:
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?
2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?

Porque recopila las enseñanzas y obras de Jesus para instruir a los catecumenos en el ambiente de la comunidad.Que se considera como nuevo pueblo de Dios.

Se caracteriza por la brevedad y claridad para narrar los hechos, pero se explaya cuando el Señor da una enseñanza. Se caracteriza porque los discursos de Jesus estan bien preparados y apegados a la enseñanza del Maestro.

"Mira, el temor del Señor es la Sabiduría, huir del mal, la Inteligencia". Jb 28,28
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Rosamaria
Esporádico


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 36

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 9:25 pm    Asunto: 25a. Sesion: El Evangelio de San Mateo
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Responder citando

1.- Porque se le considera a San Mateo como el Evangelista de la Iglesia?
Porque la mayoria de su predicacion esta orientada a la fundacion de la Iglesia Cristiana: Jesus escoge a sus dicipulos los forma, le encomienda a Pedro su Iglesia, se les envia a proclamar el Evangelio y la comunion y la firmeza de la fe de todos los hermanos etc,

2.- Que caracteriza principalemente el Evangelio de San Mateo?
Se caracteriza porque resalta la figura de Jesus como el maestro el que trae la sabiduria difinitiva, presente ya en la Escritura. A lo largo del Evangelio se va viendo la vida de la comunidad, la vida de la Iglesia, cuya mision es mostrar, desde el momento presente, que el Reino de los Cielos esta mas alla. Desarrolla su catequesis alternando metodicamente los hechos y las palabras de Jesus.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SENYMARA
Asiduo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 105

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 9:32 pm    Asunto:
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Responder citando

1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia? se le llama el evangelio eclesial porque intenta formar al cristiano dentro de la comunidad. También se le llama el evangelio del catequista porque presenta un material amplio y bien ordenado de la enseñanza de Jesús, para la instrucción de quien ha recorrido la etapa catecumenal y quiere ya vivir el bautismo en la Iglesia. Da un catecismo del Reino
2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?El Evangelio de san Mateo está dirigido a probar que Jesucristo es el Mesías anunciado por los profetas y que en Él se cumplió todo lo que los profetas habían anunciado.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Adonai
Esporádico


Registrado: 24 Sep 2006
Mensajes: 39

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 10:47 pm    Asunto:
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Responder citando

1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?

Porque su evangelio nos presenta las reglas que debe seguir todo cristiano al ser participe de la Iglesia; así como, porque ahonda mucho en la figura de Pedro, cabeza de la iglesia.

2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?

Presenta a Jesús como el nuevo Moises. Y fue escrito para el uso de comunidades cristianas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Angela 57
Esporádico


Registrado: 08 Oct 2006
Mensajes: 31
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 11:02 pm    Asunto: Respuesta al tema 25ª. Sesión
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Responder citando

Respuesta al tema 25ª. Sesión

1.- ¿Por qué se considera a Mateo como el evangelista de la iglesia?

R.- Se le llama el evangelista eclesial, porque intenta formar al cristiano dentro de la comunidad.
El evangelio de Mt. Es una catequesis que invita a creer en Jesús. Se da como todo un proceso:

1.- El Kerigma (anuncio, creer en Jesús).
2.- La evangelización
3.- La Liturgia
4.- La vida de la comunidad.

El evangelio oficial de la Iglesia durante mucho tiempo fue Mateo, su evangelio es más estructurado, más elaborado y se utilizaba todos los domingos.

La finalidad del autor es instruir a la comunidad cristiana, guiarla en su vida interior indicándoles sus propias obligaciones. El evangelio de Mt. Predica el amor a los enemigos.

2.- El rasgo más característico es su utilización tan amplia del A. T. pretenden en primer lugar conferirles su carácter sagrado y divino; los designios de Dios se cumplen en la persona de Cristo.

Por eso ve en Jesús al nuevo Moisés que da a este nuevo pueblo, la nueva ley.

Jesús aparece como el Maestro de justicia que enseña la forma de vivir el reino de Dios.

Jesús les dice que ya está presente el Reino. Y Moisés no pudo llegar a la tierra prometida, muere antes de tiempo. Jesús con su muerte y resurrección, lleva a todos a la patria eterna y a la tierra prometida.

El evangelio de Mt. ha sido y sigue siendo el Evangelio por excelencia, porque se convierte en norma de vida Cristiana.

Jesús es el siervo doliente que carga con nuestros pecados y nos redime, y con su resurrección nos da una nueva oportunidad de recuperar nuestra dignidad de hijos de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
ANGIE8
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 13
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 11:13 pm    Asunto:
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Responder citando

1.-¿Por qué se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?
Porque practicamente habían diferentes tipos de comunidades cristianas unas de origen judío, otras que se oponían al judaísmo, otra comunidad que buscaba su identidad en medio de judíos y paganos y también la invitación continua a los paganos. Mateo hace mucho enfásis en las personas de Moisés y Jesucristo y a Jesucristo lo pone como el Nuevo Moisés ya que no vino a abolir la ley de Moisés sino más bien vino a mejorarla. Además toda la predicación sobre el Reino estaba orientada a la fundación de su Iglesia y Jesús escoge a Pedro para dirigir su Iglesia.

2.-¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo? Probar que Jesucristo es el Mesías anunciado por los profetas y que en El se cumplió todo lo que los profetas habían anunciado desde el Antigüo Testamento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Jorge Atlatenco Romero
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 32

MensajePublicado: Mie Ene 10, 2007 11:45 pm    Asunto:
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Responder citando

1.- A Mateo se le conoce como el evangelista de la iglesia, porque intenta formar al cristiano dentro de la comunidad.

2.- La caracteristica principal del evangelio de San Mateo es que presenta a Jesus como Él Dios-Hombre que enseña.


gracias Dios los bendiga...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Glenda
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 46
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 12:12 am    Asunto:
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO
1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?
Porque intenta formar al cristiano dentro de la comunidad; da un catecismo del Reino.

2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?
Mateo habla del Dios-Hombre que enseña, que habla de suPadre y del plan salvífico.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Laura Judith Delgado Elor
Nuevo


Registrado: 19 Oct 2006
Mensajes: 16

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 12:44 am    Asunto: Publico respuesta
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Responder citando

1.- Por qué se le considera aMateo el evangelista de la iglesia?

Porque intenta formar al cristiano dentro de la comunidad.
Su evangelio predica el reino de Dios, lo cual estaba orientado a la fundación de la iglesia; una iglesia abierta, plural y desligada de los esquemas del judaísmo.

2.- Que caracteriza principalmente al evangelio de San Mateo?

Mateo narra los hechos en su evangelio en forma clara y breve.
El evangelio de Mateo está escrito a partir de las palabras del evangelio de San Marcos, De las palabras de Jesús, y de informaciones propias.
Mateo presenta a Jesús como el nuevo Moisés, como el hijo del hombre, como un mesías siervo y, como Jesús el maestro que funda y construye una iglesia en Pedro y los apóstoles.

Bendiciones para ustedes hermanos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mavade_paita
Esporádico


Registrado: 11 Oct 2006
Mensajes: 36
Ubicación: PAITA-PERU

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 1:19 am    Asunto: RESPUESTA AL TEMA 25
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Responder citando

SE LLAMA EVANGELIO ECLESIAL,PORQUE INTENTA FORMAR AL CRISTIANO, DENTRO DE UNA COMUNIDAD, SE LE PUEDE LLAMAR TAMBIEN EL EVANGELIO DEL CATEQUISTA,PORQUE PRESENTA SU MATERIAL BIEN ORDENADO, EN LO QUE CONSIERNE A LA ENSEÑANZA DE JESUS, ESTA BASADO PARA FORMAR AL CRISTIANO COMO UN CATECUMENO BAUTISMAL.


EL EVANGELIO DE SAN MATEO, ESTA ESCRITO EN TRES LENGUAS,HEBREO ARAMEO Y GRIEGO,SU PROPOSITO ES DEMOSTRAR QUE JESUS ES HIJO DE DIOS,HOMBRE, EL NUEVO MOISES QUE DA UNA NUEVA LEY,LOS CINCO GRANDES DISCURSOS DE MATEO,EVOCAN,LOS CINCO LIBROS DE LA LEY DE MOISES, SUS DISCURSOS SON LARGOS PERO ORDENADOS TECNICAMENTE
ES EL UNICO EVANGELIO QUE NARRA LA FUNDACION DE LA IGLESIA POR JESUS

SALUDOS
BENDICIONES
MANUEL
PAITA-PERU
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
glowworm1
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 37
Ubicación: TX, U.S.A.

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 2:24 am    Asunto:
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Responder citando

SESION VIENTICINCO: EVANGELIO DE SAN MARCOS

1) ¿Por qué se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?

Toda predicación que hizo sobre el Reino estaba orientada a la fundación de la Iglesia por Jesús dándole y confiándole a Pedro el surgimiento y la misión de ser cimiento para las nuevas comunidades cristianas. Dentro de esta Iglesia se vive la presencia de Cristo en la comunidad, la proclamación de la palabra de Jesús, teniendo un carácter esencialmente espiritual. Pero que viene siendo de índole universal para judíos y no judíos. En Mateo 27:51, “El velo del Santuario se rasgo en dos, de arriba abajo”. Era la cortina que separaba el Santo de los Santos y que la muerte de Jesús quedo rasgada, para significar que el antiguo culto mosaico había terminado y comenzaba la nueva era de la Nueva Alianza, sellada con la sangre del Hijo de Dios. Con ella se abría al hombre la posibilidad de renacer a una nueva vida, dejando atrás el miedo porque la muerte había sido superada por la vida. Mateo prueba que Jesús es el Mesías anunciado por los profetas y que cumplió todo lo anunciado por los profetas. Así, que Jesús es el Dios-Hombre que enseña, que habla del Padre y de su plan salvifico.

2) ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?

En comparación con los demás Evangelios, lo más original de Mateo es la importancia que le da a los DISCURSOS DE JESUS, los cuales los alarga y se profundiza en ellos las enseñanzas personales de Jesús. Otro punto es empieza con el linaje de Jesús para comparar su autenticidad como Hijo de David, y como el siervo del cual hablaban los profetas.
_________________
Dios Es Amor!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Amalia García Hernández
Esporádico


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 58
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 5:11 am    Asunto: 25a. Sesión. Evangelio de San Mateo
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Responder citando

Muchos saludos a todos, que bueno que le seguimos hechando ganas a las clases de Biblia.

1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?

Es en este Evangelio donde se nos revela de una forma tan clara como Jesús dedicó gran parte de sus esfuerzo y de su ministerio para:
- Formar a sus seguidores con un gran sentido de comunidad eclesial,
especialmente a los que El escogió y llamó, los Apóstoles.
- Escoge a Pedro para que sea cimiento de la nueva comunidad, la Iglesia (Mt 16, 15-1Cool.
Le encomienda la garantía de su mensaje, la comunión y la firmeza en
la fe de todos los hermanos.
- Toda la predicación de Jesús sobre el Reino estaba orientada a la
fundación de su Iglesia.
- La Iglesia es el Reino visible que Jesús vino a instaurar.
- Mateo nos presenta a esta Iglesia habierta, plural, donde todos son benvenidos sin distición alguna y donde el evangelio debe ser anunciado a todos. Esta Iglesia tiene como misión buscar a las obejas perdidas y dispersas.
- Es una Iglesia que va adquiriendo cohesión interna.
- Tiene como características propias: La presencia de Jesuscristo vivo en la Iglesis, la proclamación de la Palabra, es esencialmente espiritual sin descuidar el mandamiento del amor que nos ha de llevar a ser sencibles ante las necesidades humanas de nuestros hermanos más pobres y necesitados de justicia, es una Iglesia universal (Mt 28, 16-20).

2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?

Que nos presenta a Jesús como Dios-Hombre que se identifica con con los perseguidos, los pequeños y los pobres (Mt 25,36-46). Un Jesús que se dedica a enseñar, que nos habla de su Padre y de su plan de salvación.
Especialmente nos presenta a un Jesús que enseña sobre el Reino de Dios que el quiere establecer y que lo plasma de una forma tan clara en las Bienaventuranzas (Mt 5, 1-12) y en las parábolas sobre el Reino.

Que Dios nos bendiga y nos ayude a ser priedas vivas de su Iglesia, donde continuemos haciendo visible su Reino de amor.
Amalia. Razz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
andres moreno nieto
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 37
Ubicación: España. Provincia de Badajoz

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 11:11 am    Asunto:
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO. Tema 25

1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?


Hace hincapié en manifestar y demostrar que el Señor Jesús es el verdadero Hijo de Dios, hijo del Hombre, hijo de David, es el Mesías esperado, el Siervo sufriente de Isaías profeta, en El se cumplen todos los anuncios anteriores a su venida y es el Señor de la Comunidad del Reino instituida por Él para camino y vivencia de vida en el amor. La Iglesia o comunidad vivencial y activa en la predicación del Evangelio, Instituida por el Señor Jesús, fundándose en la Piedra en que constituyó a Pedro, para la salvación de los hombres. La Iglesia sería la sociedad visible de ese Reino de Dios en la tierra. Comienza a fijarse especialmente en Pedro, dentro del grupo de sus discípulos, así parecería que es mas evangelio de Pedro el evangelio de Mateos que el de el propio Marcos o Juan Marcos, discípulo y acompañante y seguidor de Pedro en su estancia en Roma. Tras la confesión de Pedro en el Mesianismo de Jesús, el Señor funda sobre él su Iglesia y le nombra Jefe Supremo de la misma. Cimiento de la nueva comunidad como cabeza visible de esa Iglesia viva, peregrina y evangelizadora. Separándose así de la herencia del judaísmo que en esos momentos se deslinda y anuncia la herencia recibida en la Iglesia instituida por Cristo de todo el Antiguo Testamento. En medio de esta Iglesia está el Espíritu del Señor Jesús que la mantiene y la sustenta. Siendo una institución, libre, abierta, plural y manteniendo una fuerte cohesión interna que durará siempre y que es la institución eclesial que tenemos los católicos, siendo desde el principio jerárquica, con una Cabeza visible, orgánica e institucionalizada. Posee la proclamación de la Palabra de Dios, que se realiza a diario en su seno. Su principio y forma es especialmente espiritual, encaminada a la conducción de las almas a la parusía final. Es Divina y humana. Es Universal y abierta a todos los hombres sin distinción de razas, colores o sexo. Principio y fundamento es las enseñanzas que nos dejó el Señor Jesús a través de sus parábolas o enseñanzas con ejemplos gráficos.
Todo su Evangelio está orientado a la fundación de esta nueva Iglesia.

2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?

Principalmente la ruptura con el judaísmo como doctrina y religión que tenían en un principio el mismo Jesús y sus discípulos. Señala los hitos de la independencia y separación. Lo describe gráficamente haciendo hincapié del nacimiento de la nueva era y ruptura con el Testamento viejo, al describir, en el momento de la muerte del Señor en la cruz sobre el Gólgota, que fue rasgado el velo del Templo de Jerusalén, que contenía el sancto sanctorum , de arriba abajo, signo del nacimiento de la nueva Iglesia para dar culto a Dios en verdad y en justicia. Se rompe con la tradición judaica como forma de vivir la vida de los hombres. Y desde ese momento la verdad palpable y palpitante de la nueva institución como Iglesia Universal detentadora de todas las virtudes que conlleva la nueva religión del cristianismo: Tener y cuenta y mirar hacia Dios y hacia los hombres, siendo divina y humana caracterizada por las Bienaventuranzas (Mt. 5 1-12) incidiendo principalmente en la caridad fraterna, la igualdad, la humildad, la mansedumbre, la pureza de vida, el desprendimiento, los sufrimientos que nos lleguen y nos alcancen, la aceptación de todo cuanto nos depare el vivir en religión, aceptación de las persecuciones y las maledicencias, tener y ser misericordiosos y arrojarse en el abandono total en las manos de nuestro divino Hacedor. Aceptación de las contrariedades, dolores y sufrimientos.
Es la religión del amor y no la Ley del Talión.
Es un vivir dando y dándose a los demás, como el Señor Jesús nos enseñó.
Es la religión de dar la “otra mejilla”, la del olvido de las ofensas y la humildad en el trato.
Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios Vivo, el descendiente de la vara de Jesé, Hijo de David. El Esperado y el Libertador de los hombres. El Prometido a las naciones. El que nos enseñó y mostró al Padre.

+Andrés Moreno NIeto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
andres moreno nieto
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 37
Ubicación: España. Provincia de Badajoz

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 11:12 am    Asunto:
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO. Tema 25

1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?


Hace hincapié en manifestar y demostrar que el Señor Jesús es el verdadero Hijo de Dios, hijo del Hombre, hijo de David, es el Mesías esperado, el Siervo sufriente de Isaías profeta, en El se cumplen todos los anuncios anteriores a su venida y es el Señor de la Comunidad del Reino instituida por Él para camino y vivencia de vida en el amor. La Iglesia o comunidad vivencial y activa en la predicación del Evangelio, Instituida por el Señor Jesús, fundándose en la Piedra en que constituyó a Pedro, para la salvación de los hombres. La Iglesia sería la sociedad visible de ese Reino de Dios en la tierra. Comienza a fijarse especialmente en Pedro, dentro del grupo de sus discípulos, así parecería que es mas evangelio de Pedro el evangelio de Mateos que el de el propio Marcos o Juan Marcos, discípulo y acompañante y seguidor de Pedro en su estancia en Roma. Tras la confesión de Pedro en el Mesianismo de Jesús, el Señor funda sobre él su Iglesia y le nombra Jefe Supremo de la misma. Cimiento de la nueva comunidad como cabeza visible de esa Iglesia viva, peregrina y evangelizadora. Separándose así de la herencia del judaísmo que en esos momentos se deslinda y anuncia la herencia recibida en la Iglesia instituida por Cristo de todo el Antiguo Testamento. En medio de esta Iglesia está el Espíritu del Señor Jesús que la mantiene y la sustenta. Siendo una institución, libre, abierta, plural y manteniendo una fuerte cohesión interna que durará siempre y que es la institución eclesial que tenemos los católicos, siendo desde el principio jerárquica, con una Cabeza visible, orgánica e institucionalizada. Posee la proclamación de la Palabra de Dios, que se realiza a diario en su seno. Su principio y forma es especialmente espiritual, encaminada a la conducción de las almas a la parusía final. Es Divina y humana. Es Universal y abierta a todos los hombres sin distinción de razas, colores o sexo. Principio y fundamento es las enseñanzas que nos dejó el Señor Jesús a través de sus parábolas o enseñanzas con ejemplos gráficos.
Todo su Evangelio está orientado a la fundación de esta nueva Iglesia.

2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?

Principalmente la ruptura con el judaísmo como doctrina y religión que tenían en un principio el mismo Jesús y sus discípulos. Señala los hitos de la independencia y separación. Lo describe gráficamente haciendo hincapié del nacimiento de la nueva era y ruptura con el Testamento viejo, al describir, en el momento de la muerte del Señor en la cruz sobre el Gólgota, que fue rasgado el velo del Templo de Jerusalén, que contenía el sancto sanctorum , de arriba abajo, signo del nacimiento de la nueva Iglesia para dar culto a Dios en verdad y en justicia. Se rompe con la tradición judaica como forma de vivir la vida de los hombres. Y desde ese momento la verdad palpable y palpitante de la nueva institución como Iglesia Universal detentadora de todas las virtudes que conlleva la nueva religión del cristianismo: Tener y cuenta y mirar hacia Dios y hacia los hombres, siendo divina y humana caracterizada por las Bienaventuranzas (Mt. 5 1-12) incidiendo principalmente en la caridad fraterna, la igualdad, la humildad, la mansedumbre, la pureza de vida, el desprendimiento, los sufrimientos que nos lleguen y nos alcancen, la aceptación de todo cuanto nos depare el vivir en religión, aceptación de las persecuciones y las maledicencias, tener y ser misericordiosos y arrojarse en el abandono total en las manos de nuestro divino Hacedor. Aceptación de las contrariedades, dolores y sufrimientos.
Es la religión del amor y no la Ley del Talión.
Es un vivir dando y dándose a los demás, como el Señor Jesús nos enseñó.
Es la religión de dar la “otra mejilla”, la del olvido de las ofensas y la humildad en el trato.
Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios Vivo, el descendiente de la vara de Jesé, Hijo de David. El Esperado y el Libertador de los hombres. El Prometido a las naciones. El que nos enseñó y mostró al Padre.

+Andrés Moreno Nieto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Margot
Esporádico


Registrado: 24 Sep 2006
Mensajes: 26

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 11:41 am    Asunto: sesion 25
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Responder citando

1.Por que se considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia?

En el el Evangelio de Mateo se nos muestra como Jesus formo los apostoles, ensenandoles a que llevaran sus palabras a todos sin distincion.
Jesus escogio a Pedro para formar la iglesia.
Jesus nos habla del Reino de Dios.

[2. Que caracteriza principalmente el Evangelio de Mateo?Se notan cinco partes, que comienzan con hechos de Jesus y terminan con un discurso.
-El sermon en el Monte
-La instruccion a los Misioneros
-Las parabolas del Reino
-Las Palabras sobre la Convivencia en la Iglesia
-El porvenir de la iglesia

Bendiciones.

Hermanos oren por mi, para la salud de mis padres
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
adilucelita
Esporádico


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 58
Ubicación: Cuernavaca, Morelos, México

MensajePublicado: Jue Ene 11, 2007 4:40 pm    Asunto: respuesta
Tema: 25a. sesión. Evangelio de San Mateo
Responder citando

1. ¿Por que se le considera a Mateo como el evangelista de la Iglesia? Por que fue el centro de la propagación de la primera Iglesia. Desde el inicio el evangelio habla de la misión hacia los paganos: los magos adoran a Jesús (2, 1-12); al banquete son invitados todos (22,9); son paganos los que confiesan su fe, como la cananea (15, 21-2Cool o el centurión (8, 5-11); el evangelio debe ser anunciado a todas las gentes (28, 19); hay que buscar a las ovejas dispersas de Israel (10, 6; 15, 24).


2. ¿Qué caracteriza principalmente al Evangelio de San Mateo?
Que Jesús es el Dios-Hombre que enseña, que habla del Padre y de su plan salvífico.
_________________
¡Conquistar por Cristo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Biblia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Página 3 de 8

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados