Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La famosa Cuestión Social
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La famosa Cuestión Social
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Luna Lunera
Asiduo


Registrado: 01 Ago 2007
Mensajes: 183
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Oct 16, 2007 6:54 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

semper_crucifero escribió:
Luna Lunera escribió:
Hola a todos de nuevo

Bueno, voy a emitir mi opinión sobre el tema del voto y lo haré sin ánimo de molestar a ningún forista, que ya veo que los ánimos están caldeándose Wink

No, hombre, no estan caldeados, hay muy buen ambiente aunque los argumentos se afilen. Smile

Me alegro de que haya buen rollito, que es la línea más adecuada Smile

Estoy con los que dicen que hay que votar porque el hecho de votar es lo que está en nuestra mano, es nuestro granito de arena para mejorar un poco la sociedad (el famoso bien común que citan por aquí) y además es lo te da derecho a quejarte después... es increible la gente que opta por el no voto y luego habla de la persecución a la Iglesia y tal y tal... ¡pero si no hacéis nada por cambiar las cosas! Y no habléis de ser antisistemas, que eso es lo que dicen los anarquistas de mi barrio, sin que, a Dios gracias, nadie les haga caso.

O sea, que o me convierto en cómplice del sistema (un sistema formado por determinados partidos políticos muy, muy específicos) o no contribuyo al bien común. Amigo mio, hay miles de formas para hacer el bien común.

[color=red]¿pero qué le pasa al sistema? ¿querrías explicármelo? La democracia representativa es el mejor sistema de gobierno que existe y que ha existido en la historia. Porque no todos los humanos vivimos en los cantones suizos que se rigen como nación a través de una democracia directa. La gente que criticáis (legítimamente, por supuesto) al sistema en abstracto y a las instituciones que permiten el funcionamiento del sistema no os dáis cuenta de que no ofrecéis alternativas en su lugar. Criticáis a unas instituciones que con sus defectos, permiten el progreso y la paz social, por lo menos en España... ¿¿¿¿¿habéis pensado ya qué pondréis en su lugar????
Es lo típico de todos los "antisistema" (masonería incluida) que son muy hábiles en desestabilizar y no lo son para ofrecer alternativas reales de gobierno



Despues pegas un salto a persecución de la iglesia, o sea, que votar puede detener dicha persecución.

Pues sigo creyendo que no dije ninguna tontería, porque es evidente que hay gobiernos con los que la Iglesia está más cómoda que con otros. Pregúntalo en el Vaticano. Lo que quiero decir además con la idea un poco extrema de la persecución, es que luego lloramos y nos quejamos de cómo va el mundo y nuestro país pero no hacemos (=votamos) lo que está en nuestras manos. Y somos cómplices de que en nuestro país las cosas vayan peor en todos los planos, no sólo en el religioso también en el económico...

Eso es una falsedad histórica amigo mio, precisamente en España los movimientos anticlericales de quema de conventos, asesinato de sacerdotes y feligreses, violación de monjas, destrucción y robo de incontables obras de arte e imagenes religiosas, profanación de cadáveres, etc se han dado en uno de los últimos regímenes democráticos la Segunda República, fruto del VOTO (años de 1931 a 1936).

¿Comooooorrrrr? NIEGO LA MAYOR. La II República no fue nunca un sistema democrático. Entra en alguna web seria de historia donde puedas comprobar que las elecciones que dieron origen a la II República las ganó la derecha por goleada. Como la izquierda no tiene buen perder (y en plena euforia bolchevique menos) pero eso sí, miente como nadie dijeron que las elecciones las habían ganado ellos porque ganaron en Madrid capital... ¡¡sólo ganaron en Madrid y no en el resto de España!! sabotearon al gobierno con el apoyo nacionalista y se sublevaron en 1934. Porque querían un sistema bolchevique y no una democracia. La espiral de violencia fue creciendo pero, por Dios bendito, no digas que "fruto del Voto" porque eso sí es una falsedad histórica



Y despues nos llamas antisistemas, lo cual no es cierto, pero de ahí a comulgar con el actual sistema o llegar al extremo de poner como algo moral el votar hay un abismo.[/color]

Si no sois antisistemas al menos dáis esa impresión. Y repito que no quiero ofender, sólo que a veces por escrito parecemos más bordes de lo que somos en realidad Wink

LO INMORAL ES NO VOTAR, por todo lo que he dicho. Y además es insolidario y antipatriótico. Votar es un deber de todo ciudadano.


A los foristas de mi país: hay que ser pragmaticos y votar. No vivimos en el mundo de las ideas. No votar = votar a Rodríguez. Que os quede claro. APRENDED LA DIFERENCIA ENTRE LO MALO Y LO PEOR.
Optad por lo menos malo.

Precisamente, para un católico no existe lo malo y lo menos malo, ambos son mal y te alejan de la Gracia.
[color=darkred]
Entre algo malo y un mal menor siempre habrá que optar como católicos por el mal menor


Mira a España, lleva años tirando por el mal menor y lo único que hace es ir al mal absoluto,

Desde marzo de 2004 eso es cierto. Por eso no podemos ser cómplices de Rodríguez con nuestra pasividad . Y NO VOTAR = VOTAR RODRÍGUEZ

el Partido Popular ¿sabias que su gobierno de Madrid subvenciona con el 25% de los fondos sociales a clínicas abortivas?.

Sí, con Gallardón el amigo del prisoe, pero también sé que el Psoe en su día aprobó el aborto y el divoricio, y estos últimos años ha aprobado el "matrimonio" homosexual, la Epc y que como siga nos calza la eutanasia, la poligamia, la zoofilia y nos lleva a una crisis sin precedentes marginando a la mitad del país. Y frente a esto no vale la mística...

Si vuelve a ganar Rodríguez, será por vuestra culpa, y Dios os juzgará por eso, porque estaríamos ante un mal objetivo para todos los españoles sean católicos o no del que os hacéis cómplices si no votáis.

Pues mira, no será por nuestra culpa ¿sabes si hay una ley de abstención máxima para aprobar una ley?. Eso ha pasado en Portugal (en una primera vuelta) donde una abstención superior al 50% paralizó el tramite de una ley despenalizadora del aborto, en una segunda vuelta, gracias a engañados como tu, no hubo tanta abstención y se aprobó la ley.

[color=darkred]Querido mio, esto no es Portugal ese sistema legal que describes aquí no existe. Pon en google "LOREG" o Ley Orgánica de Régimen Electoral General 8/1985 y verás que ni abstención ni gaitas, que lo que prima es el partido más votado aunque sea por 50000 votos en un país de 45 millones. O sea que hay que votar algo útil.


Por cierto, se me puede acusar de muchas cosas en la vida pero de ser complice de la victoria de Rodriguez no, lucho por ello todos los dias en diversas asociaciaciones cívicas y culturales. Algo que seguramente no haceis ninguno de vosotros, los disciplinados votantes.[/color]

Aaaaaay hemos dado en el quid de la cuestión... o sea que te ganas las lentejas en diversas asociaciones (muy legítimo)... pero entonces se cumple contigo lo que decía mi abuela "la gente habla por pasiones". Tú hablas desde tu asociación, que espero que tenga algún otro objetivo a mayores que la loable lucha contra Rodríguez porque si ese es el único fin de tu grupo no me extraña que estés interesado en que se mantenga en el poder Laughing

No hagas juicios de opinión sobre los votantes porque me parece que no les conoces a todos ni sabes a qué se dedican.


Ah, y los obispos hacen muy requetebién en hablar del voto y en instar a la gente a votar. Y recordemos que es a los obispos, a quienes corresponde interpretar el magisterio de la Iglesia.

Repito, leete las intervenciones de Miles, los obispos no han dicho lo que dices. No te atrevas tu no solo a interpretar el magisterio de la Iglesia, sino a poner palabras que no han dicho en la boca de los obispos.

Soy una chica. Y no interpreto, digo que se escuche a los Obispos que son los que interpretan. Afortunadamente, siempre nos quedará el Cardenal Cañizares. Wink

Repito: ¿Estos 4 años no han sido suficientes para que aprendáis la diferencia ENTRE LO MALO Y LO PEOR?

[El mal mayor y el menor, de todas formas pecas amigo mio. La cuestión es no pecar.[/color]


Y dejar que el mal avance es un pecado de omisión. Si no votas, pecas por omisión porque das fuerza al mal..

Bueno, acabo ya. Gracias por haberme aguantado el rollo y perdona si en algo te he molestado. Espero que no te hayas enfadado mucho.

Un saludo muy cordial para todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luna Lunera
Asiduo


Registrado: 01 Ago 2007
Mensajes: 183
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Oct 16, 2007 6:59 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Pido disculpas por lo liado que está el anterior post

Mis comentarios respuesta están en rojo oscuro a excepción del primer párrafo largo donde hablo de que la democracia es el mejor sistema que ha existido y existe. Ese párrafo salió en azul por error.

Saludines
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pato7880
Constante


Registrado: 10 Nov 2006
Mensajes: 627

MensajePublicado: Mar Oct 16, 2007 7:09 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Al Cesar lo que es del Cesar.....

Votar es un derecho y obligación cívica, en aras del bien común.


Esta cuestión no es de orden divino, para decir esto es negro o blanco y no puede ser de otra manera. Tiene sus bemoles y el hecho de que ustedes consideren una obligación votar, no implica que el no hacerlo por una razón de conciencia sea malo. No puede existir esa argumentación, más bien discutamos sobre lo que consideramos que es más conveniente. Y para muestra basta un botón:

Si ningún candidato te convence, si ves incluso que van en contra de tus principios o incluso de tu Fé, vas y depositas o haces nulo el voto, lo dejas en blanco o lo que quieras, pero ejerciste tu derecho. Bien pues lo que pudiste hacer es dar "Legitimidad" al ganador, que aunque no votaste poe él y va en contra de tus principios, podrá decir que se disminuyó el abstencionismo. Si hablaban de pragmatismo y que no es un mundo de ideas, sino real, entonces donde estuvo la conveniencia. Prefiero decir mis razones para no votar y tal vez no instar a eso, pero si hacer ver a los demás porque razones ninguno de los candidatos debería obtener un solo voto y que ellos tomen su decisión.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mar Oct 16, 2007 8:51 pm    Asunto: Re: aver, aver a ver
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Guayacan escribió:
Votar no es solo un derecho sino hasta un deber cristiano. Me suena un poco antagonico leer algunos comentarios de que votar no significa nada por la "impureza" reinante en la "manipulacion" del sufragio. Votar es lo básico de actividad ciudadana y un buen cristiano no es el q se cruza los brazos a ver los toros desde la barrera. Si no hay derecho al voto entonces es motivo suficiente para alzarse en pie de guerra contra lo q impide ejercer ese derecho, y de igual manera es motivo levantarse en pie de guerra contra aquellos ó aquello que contaminan el sufragio.


O sea, que una guerra esta justificada si no hay sufragio ¿que tipo de sufragio Guayacan?. La verdad, es que matar a un semejante por que no puedes votar ya es el colmo de los colmos, y calificar dicha actitud de cristiana....

Lo de la manipulación del sufragio es solo uno de los muchos puntos que puse, precisamente es el menos importante por ser el más dificil de demostrar. Y por cierto, repito que yo no voto y mantengo una frenética actividad política y social, así que eso de ver con los brazos cruzados desde la barrera no sé a qué viene. Un saludo.

_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mar Oct 16, 2007 8:55 pm    Asunto: Re: aver, aver a ver
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Enrique Basaguren escribió:
Semper, Paz contigo:

semper_crucifero escribió:
Bueno, te respondo que pienso que tanto el votar como el no votar en la situación actual, es algo AMORAL (fijate que no digo moral o inmoral). Es decir, es un acto totalmente ajeno a la moral. Unos votarán porque crean que así participan civicamente, otros se negarán por que piensan que la sociedad no es el voto, que es algo más.

Lo que no se puede es decir como decíais algunos que era inmoral el no votar o que va contra el bien común, etc. Eso solo podría ser una OPINIÓN PERSONAL, pero nunca un HECHO REAL. Creo haber contestado, si tienes alguna duda, con gusto te la explico, y si me corriges con gusto lo hablamos. Un saludo afectuoso.


Permiteme hacer de neuvo la pregunta, debemos ser precisos

¿Para ti, qué es mejor votar o no votar?

La pregunta no es si es moral -es decir no es si es bueno o es malo. simplemente ¿qué es mejor?

Gracias por la respuesta

Saludos,


Para mi sería mejor no votar si la supuesta democracia en la que se vive es una pantomima para permitir a una minoría de la sociedad con poder violar todas y cada una de las leyes de Dios. Pero no solo no es votar, sino luchar activamente contra dicha dictadura disfrazada de democracia.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mar Oct 16, 2007 8:57 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Guayacan escribió:
Jaimevelbon escribió:
Al Cesar lo que es del Cesar.....

Votar es un derecho y obligación cívica, en aras del bien común.


Tambien es una obligacion cristiana tomar decisiones q no permitan delegar en otros lo q es la busca de la definicion politica y del bien comun


Cesar exigía un impuesto, y cristo con esto se negaba a participar en una especie de rebelión contra el poder terrenal establecido. Pero de ahí a decir que votar es obligación cristiana.....

Y os repito amigos, que yo no delego en nadie, ni me quedo de brazos cruzados. Aunque puedo poco, seguro que hago más que miles de "buenos votantes" que depositan su papelito cada x años.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mar Oct 16, 2007 9:14 pm    Asunto: el principio dice:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Bueno en vista de como están las cosas empecemos por precisar.

¿Que dice la Iglesia?

Además de todos los llamdos a votar por las conferencias episcopales, jeje

Guadiium et spes Num. 75
Cita:
Recuerden, por tanto, todos los ciudadanos el derecho y al mismo tiempo el deber que tienen de votar con libertad para promover el bien común. La Iglesia alaba y estima la labor de quienes, al servicio del hombre, se consagran al bien de la cosa pública y aceptan las cargas de este oficio.

*El resaltado es mío

Christi fiedeles laici Num 42
Cita:
Para animar cristianamente el orden temporal —en el sentido señalado de servir a la persona y a la sociedad— los fieles laicos de ningún modo pueden abdicar de la participación en la «política»;
* el resaltado es del texto


NOTA DOCTRINAL
sobre algunas cuestiones relativas al
compromiso y la conducta de los católicos en la vida política. Num 1
Cita:
Las actuales sociedades democráticas, en las que loablemente todos son hechos partícipes de la gestión de la cosa pública en un clima de verdadera libertad, exigen nuevas y más amplias formas de participación en la vida pública por parte de los ciudadanos, cristianos y no cristianos. En efecto, todos pueden contribuir por medio del voto a la elección de los legisladores y gobernantes y, a través de varios modos, a la formación de las orientaciones políticas y las opciones legislativas que, según ellos, favorecen mayormente el bien común.
* el resaltado es mío

Y por último el catecismo de la Iglesia Católica Num 2240
Cita:
La sumisión a la autoridad y la corresponsabilidad en el bien común exigen moralmente el pago de los impuestos, el ejercicio del derecho al voto, la defensa del país:
Dad a cada cual lo que se le debe: a quien impuestos, impuestos; a quien tributo, tributo; a quien respeto, respeto; a quien honor, honor (Rm 13,7).

Los cristianos residen en su propia patria, pero como extranjeros domiciliados. Cumplen todos sus deberes de ciudadanos y soportan todas sus cargas como extranjeros...Obedecen a las leyes establecidas, y su manera de vivir está por encima de las leyes...Tan noble es el puesto que Dios les ha asignado, que no les está permitido desertar (Epístola a Diogneto, 5,5.10; 6,10).
*el resaltado es mío

Entonces queda claro que para la Iglesia en principio, como dice la Gaudium et spes, y el Catecismo es una obligación votar.

Que objeciones ponen:

    1) El voto apoya causas contrarias al Bien Común
    2) El voto da legitimidad a un Sistema Corrupto
    3) El voto no es un deber, es algo que no contiene ninguna carga moral.
    4) Expreso mi opinión de otra manera

Contestemos
    1) Lo primero como buena generalización es falso. En el caso en que ninguna de las opciones sea válida se puede votar Nulo. Es ahí en donde se empieza por expresar las opiniones. El no ir como ya se dijo se confunde con indiferencia. Expresando la nulidad dejas claro, que no estás de acuerdo con ninguna de las opciones, lo otro es decir que te da igual cualquiera de las opciones.

    En el caso en que todas las opciones sean malas, y se necesite un mínimo de asistencia para que se legalice, pues claro que no hay que ir a votar, pero si hay una buena hay que ir a votar por la buena "inteligentemente" (entiendase la palabra de la forma más conveniente).

    2) Si no ir a votar le quitara la legitimidad estaríamos de acuerdo. Sin embargo eso no ocurre y más bien no pasa de indiferencia.
    La Nota de la doctrina de la fe nos dice que la forma democrática es "LOABLE". Es la forma más fácil en la que los principios cristianos puedan vivirse. Claro que se puede mejorar, sin embargo ha sido la apatía de los católicos, la falta de participación la que ha logrado que poco a poco se puedan cuestionar los principios naturales.

    Los católicos debemos ver que la forma en que en nuestra sociedad puede Reinar Cristo Nuestro Señor inspirando incluso las leyes que nos rigen es justamente actuando como semillas en todas las ramas de la sociedad. Y la participación empieza por el voto. Si queremos cambiar cualquier sistema DEMBEMOS cambiarlo desde dentro, con los medios que tiene ese sistema para cambiar. Un ejemplo de esto es Hugo Chavez, cambia las cosas desde dentro del sistema.

    3) Por que el voto es una obligación. Más allá delo que dice el magisterio, que creo es claro. La virtud de la justicia es dar a cada quien lo que pertenece. Ser ciudadano implica dar a la sociedad lo que exige (mientras no vaya contra lo que se le debe dar a Dios), por lo mismo el país merece mi participación en los medios propuestos para la búsqueda del Bien Común.

    Si el "contrato social" (tomen la palbra de forma más conveniente) implica que la manera de ponerse de acuerdo es por el sufragio, aunque yo prefiera formas manarquicas o autoritarias yo le debo a mi país el respeto a esas formas. (otra cosa es a su contenido, la identificación de estos dos es lo que sucita "ESCÁNDALO").

    4) Esta objeción es de suyo la más débil. El expresar el voto, aunque sea de forma nula, sin apoyar nada de lo propuesto, por un lado te da congruencia para opinar y por otro te da el derecho a exigir.

    No por que hayas expresado tu opinión con el voto ya no debes expresar tus opiniones, al contrario.

    Una cosa no es contraria a la otra, más bien se complementan y la priemra el voto, fortalece la segunda, expresar mi opinión.

Obviamente estoy aquí expresando una posición católica, desde los principios, podemos ir caso por caso y la decisión puede incluso ser diferente. Pero el principio general es: el católico debe votar.

Saludos,[/quote]
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mar Oct 16, 2007 9:18 pm    Asunto: Re: aver, aver a ver
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Semper, Paz contigo

semper_crucifero escribió:
Para mi sería mejor no votar si la supuesta democracia en la que se vive es una pantomima para permitir a una minoría de la sociedad con poder violar todas y cada una de las leyes de Dios. Pero no solo no es votar, sino luchar activamente contra dicha dictadura disfrazada de democracia.


Perdona no me gustan los codicionales

¿Pata ti Semprer que ES mejor votar o no votar?

No sabía que te costaba tanto responder a una simple pregunta, Wink

Saludos,
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mar Oct 16, 2007 10:32 pm    Asunto: ES MUY SENCILLO
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Miles, Dios te bendiga

jajajaja. Muy rebuscada tu argumentación... Quieres darle Tu propia interprteación a cada frase del magisterio. Sin embargo es clarísimo.

Sólo con el catecismo "exige el ejercicio del derecho al voto"

La Conferencia Episcopal Italiana, pide en un caso específico, el no voto. Nada de difícil de entender.

Mira Miles, no es tan dificil:

El principio es claro, la casuística te puede perfectamente decir en tal o cual caso específico es mejor no votar.

A la pregunta en general de que tiene que hacer un católico en política. La respuesta es votar, pero por supuesto.

A la pregunta específica, dependera de la especificidad.

Así de fácil.

Que es lo malo aquí, que con tu interpretación "específica" del principio "general", lo que generas es indiferencia... que es justamente lo que la Iglesia no quiere, ni promueve, ni busca.

Es típico de muchos católicos que anatemicen las actitudes actuales, en ves de usarlas para exteder el Reino.

Entiendo Miles, por tu nick que tu celo combativo te obnubile, y vea en la "democracia" el camino de la perdición. Sin embargo eso lejos de ser la postura de la Iglesia, es no saber pelear las batallas de la trinchera correcta. (ojo que digo trinchera y no lado, que eso me queda claro que lo tienes bien definido).

Saludos mi buen Miles. Wink
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Gustavo Aristeguieta
Esporádico


Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 40
Ubicación: ECUADOR

MensajePublicado: Mar Oct 16, 2007 11:30 pm    Asunto: la famosa cuestion social
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Paz y bien hermanos.
Pienso que como ciudadanos del mundo, tenemos derechos y obligaciones. Como ciudadano y sobre todo como catolico que soy , debo de ser consecuente con mis obligaciones y ser consecuente con mis principios.Hoy en Uruguay el senado de ese pais va a aprobar la ley a favor del aborto, yo me pregunto quien le dio el voto a esos senadores?, logicamente que fue mucha gente , y tomo como referencia este ejemplo, porque supongo que cada candidato para aspirar a dicho cargo habra dado a conocer su plan de trabajo, sus proyectos etc, etc. A mucha gente les parecio, supongo yo , interesantes sus propuestas y plan de trabajo, que escojieron ese camino. Yo no hubiese votado por ellos, otros piensan diferentes.
Pero tal vez y de eso estoy seguro hubieron candidatos que tenian otras propuestas , de echo fueron elegidos , y hoy en Uruguay votaran en contra de dicha aprobacion. Que quiero decir con esto, esa es la democracia, participativa, activa, y sobre todo el libre desempeño del ser humano para opinar. No toda la gente tiene que pensar como yo, ni tampoco ser borregos que los llevan al matadero. Si yo voto nulo , o en blanco dejo que otros voten por mi, tengo un deber civico , de expresarme en las urnas, y yo ese deber lo tengo que defender, no con revoluciones violentas siguiendo voces o conceeeeptos dogmaticos que incitan a tomar armas o cosas por el estilo.
Si dentro de mi forma catolica, me simpatiza tal o cual candidato y va con mis ideales cristianos, le dare mi voto, si no gano , bueno en mi interior estare conforme conmigo mismo, que tuve un deber civico, lo cumpli, y le di el voto al que yo crei mas conveniente.
Pienso que no debemos ser tan radicales , miren a la secta de los testigos de j ....., no votan, no defienden a su pais , no le hacen reverencia a la bandera , que es nuestro emblema patrio. etc , etc.
Porque latinoamerica esta como esta?. Porque a los politicos poco les importa la educacion de sus pueblos , cuanta mas ignorancia hay mas les sirven para sus propocitos, es hora como iglesia que somos hacer conciencia, luchar en el buen termino de la palabra, no dejar que otros voten por nosotros, y sufragar cuando el deber civico nos llame.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mar Oct 16, 2007 11:37 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Luna Lunera escribió:
Pido disculpas por lo liado que está el anterior post

Mis comentarios respuesta están en rojo oscuro a excepción del primer párrafo largo donde hablo de que la democracia es el mejor sistema que ha existido y existe. Ese párrafo salió en azul por error.

Saludines


1º) Las lentejas me las gano trabajando, no en ninguna asociación.

2º) La asociación en la que participo es de defensa de los bienes culturales y divulgación histórica. Tambien participo en un proyecto católico que planeamos Miles y yo. Además soy activista político ¿te basta? querida votante. ¿qué haces tu, por ejemplo?, no digo que todos los votantes sean iguales, eso seria una estupidez, pero que muchísimos, si. Y lo anterior solo iva por acusaciones hacia la gente que se hace objeción de voto por convicciones de la que se ha dicho que nos ponemos de brazos cruzados y somos complices del gobierno Zapatero y del aborto. Vamos....

3º) Frente al momento actual, no solo vale la mística (mas de lo que se piensa alguno/as), sino que tambien vale la objeción total a una falsa democracia como la instalada en España (por mucho que se empeñen algunos en hacer creer). Lo que no vale es elegir el "mal menor", es otro mal amiga mia. Y DEL MAL NUNCA PUEDE SALIR BIEN ALGUNO, solo del Bien. Por cierto, Gallardón es del Partido Popular (contando con el total apoyo de sus compañeros y del presidente de su partido. ¿no seras antisemita, no? no le estarás descriminando por ser hijo del que fue rabino mayor de Madrid (mira que el pastor protestante Cesar Vidal te va a castigar por ello).

4º) Y NO VOTAR = VOTAR RODRÍGUEZ Y eso ¿quien lo dice? ¿los voceros de la radio? ¿el ateo y el pastor protestante de las ondas?. No, quizas lo dice el de los periódicos, el del disfraz de sirvienta francesa con medias y tacón con asalto trasero con maubrio en manos de una amiga de color (cuantos periodicos le habré comprado)..... Hombre, que yo fui votante del PP en mis años de juventud, pero uno va habriendo los ojos y descubriendo la perfidia (si, falsa fe) y el mal, de otro tipo, pero mal. Es como elegir entre Rito escoces o gran oriente ¿cual es mejor, si los dos son lo mismo en el fondo, que no en la forma y los tiempos?. Vamos, como ejemplo te pongo que Jose María Aznar es padrino de honor de la Institución de Libre Enseñanza (la institución masónica más antigua de España).... ¿sigo?

5º) Entre algo malo y un mal menor siempre habrá que optar como católicos por el mal menor Completamente falso, el cristiano debe optar solo por el Bien, cualquier otra cosa es el camino de la condención, mejor antes el martirio que corromper el alma.

6º) LO INMORAL ES NO VOTAR, por todo lo que he dicho. Y además es insolidario y antipatriótico. Votar es un deber de todo ciudadano. Vamos a ver, paciencia, paciencia...:

a) Ya he demostrado la AMORALIDAD de votar o no.

b) No es insolidario mientras no se haga por pereza o indiferencia.

c) Antipatriótico....Si te dijera yo qué sería auténtico patriotismo hoy dia a lo mejor te asustaba....

d) Sera un deber de todo ciudadano, pero por encima de todo y más aún de ciudadano, soy católico ¿se entiende? Objeto, objeto y objeto en conciencia.

7º) Tambien se que la II República no era un régimen democrático, aunque deberías recordarselo (por eso te lo he puesto, amiga) al Director de la Campaña Electoral del Partido Popular ha dicho esta misma semana en Onda Cero que como partido democrático, el PP no puede apoyar un alzamiento armado contra un gobierno legítimo (vamos, el de la República, que no lo he dicho yo, que lo sé, que lo ha dicho el menda ese). Entre otras lindezas tambien afirmo que la Ley de memoria histórica no era erronea, pero era innecesaria......

Tranquila, que no me he enfadado nada, al reves, me encanta tu intervención, espero yo tampoco enfadarte. Un saludo de hermano, una sola recomendación, no solo de De Los Santos, Vidal y Ramirez vive el hombre y la mujer, amiga mia.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mar Oct 16, 2007 11:44 pm    Asunto: Re: aver, aver a ver
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Enrique Basaguren escribió:
Semper, Paz contigo

semper_crucifero escribió:
Para mi sería mejor no votar si la supuesta democracia en la que se vive es una pantomima para permitir a una minoría de la sociedad con poder violar todas y cada una de las leyes de Dios. Pero no solo no es votar, sino luchar activamente contra dicha dictadura disfrazada de democracia.


Perdona no me gustan los codicionales

¿Pata ti Semprer que ES mejor votar o no votar?

No sabía que te costaba tanto responder a una simple pregunta, Wink

Saludos,


No es dificil, es que no sabía que tuviera que apuntillar tanto, en la actual situación de las "democracias occidentales" pienso que el no voto es lo mejor. Estoy harto de ver gente que se atribuye "representación popular del país" y "constitucionalistas" que pisotean a diario la constitución. Dictaduras del vicio es lo que són.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mar Oct 16, 2007 11:55 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Gracias Erasmo por la aportación, excelentes palabras del Santo Padre. A ver si los "católicos" comprendemos algo:

"Humanismo" crisitano no es "Humanismo" masón

"Ley natural" cristiana no es "Leyes naturales"

"Igualdad" cristiana no es "igualdad" marxista o jacobina

"caridad" cristiana (amor) no es "caridad" del capitalismo (limosna)

El Estado no es Divino, el Estado no es la moral, basta ya de inventos modernistas. Solo esto:

Primer mandamiento: Amaras a Dios por encima de todas las cosas.

"Este es el mandamiento mio, que os améis los unos a los otros como yo os he amado" (Juan 15:12)

Si queréis seguimos argumentando Laberintos, Laberintos....
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mie Oct 17, 2007 12:10 am    Asunto: Re: aver, aver a ver
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Hola Semper, Paz contigo:

Cita:
en la actual situación de las "democracias occidentales" pienso que el no voto es lo mejor. Estoy harto de ver gente que se atribuye "representación popular del país" y "constitucionalistas" que pisotean a diario la constitución. Dictaduras del vicio es lo que són.


Pero ejercer tu derecho a votar en nada incrementa eso que tu dices... No sólo eso, elo que tu votes puede justamente cambiar eso.

Este párrafo que nos puso Erasmo creo que no tiene perdición:

Cita:
A pesar de que los cristianos era perseguidos por el Estado romano, su posición ante el Estado no era radicalmente negativa. Reconocieron al Estado en cuanto Estado, tratando de construirlo como Estado según sus posibilidades, sin intentar destruirlo. Precisamente porque sabían que estaban en "Babilonia", les servían las orientaciones que el profeta Jeremías había dado a los judíos deportados a Babilonia. La carta del profeta transcrita en el cap. 29 del libro de Jeremías no es ciertamente una instrucción para la resistencia política, para la destrucción del Estado esclavista, ni se presta a tal interpretación. Por el contrario, es una exhortación a conservar y a reforzar lo bueno. Se trata, pues, de una instrucción para la supervivencia y, al mismo tiempo, para la preparación de un porvenir nuevo y mejor...


Esa para mí es la actitud del católico de hoy, y lo que a mi modo de ver nos pide el Magisterio.

Cambiar las cosas desde adentro como lo menciona Gustavo... Y este adentro hoy (en nuestros países) es la democracia... devaluada o no...

Saludos,
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mie Oct 17, 2007 12:20 am    Asunto: creo que sí hemos avanzado
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Miles, Paz contigo

Veo cuanto hemos avanzado.

Sí efectivamente el catecismo dice EXIGE el ejercicio del derecho al voto.

No te comas las palbras. La exigencia es por deber. El deber es obligación...

Es deber cívico del Católico votar, y como bien dice tu nota

Cita:
En este punto se explican las posibles razones de la abstención o del voto en blanco, porque a veces son considerados como una opción irresponsable. Lo que hace la Nota es matizar cuándo es legítimo elegir estas opciones. (Semanario Alfa y Omega)


Habrá que matizar, cuando NO. Nunca hay que matizar cuando SÍ.

¿Por qué? Por que el principio es claro El DEBER viene de un acto de justicia, si al hacer un acto de justicia se comete una injusticia mayor pues no obliga. Pero el deber (sí deber, con todoas sus letras y por lo mismo obligación) es votar.

¿Difícil?

Saludos,
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mie Oct 17, 2007 12:37 am    Asunto: Re: aver, aver a ver
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Enrique Basaguren escribió:
Hola Semper, Paz contigo:

Cita:
en la actual situación de las "democracias occidentales" pienso que el no voto es lo mejor. Estoy harto de ver gente que se atribuye "representación popular del país" y "constitucionalistas" que pisotean a diario la constitución. Dictaduras del vicio es lo que són.


Pero ejercer tu derecho a votar en nada incrementa eso que tu dices... No sólo eso, elo que tu votes puede justamente cambiar eso.

Este párrafo que nos puso Erasmo creo que no tiene perdición:

Cita:
A pesar de que los cristianos era perseguidos por el Estado romano, su posición ante el Estado no era radicalmente negativa. Reconocieron al Estado en cuanto Estado, tratando de construirlo como Estado según sus posibilidades, sin intentar destruirlo. Precisamente porque sabían que estaban en "Babilonia", les servían las orientaciones que el profeta Jeremías había dado a los judíos deportados a Babilonia. La carta del profeta transcrita en el cap. 29 del libro de Jeremías no es ciertamente una instrucción para la resistencia política, para la destrucción del Estado esclavista, ni se presta a tal interpretación. Por el contrario, es una exhortación a conservar y a reforzar lo bueno. Se trata, pues, de una instrucción para la supervivencia y, al mismo tiempo, para la preparación de un porvenir nuevo y mejor...


Esa para mí es la actitud del católico de hoy, y lo que a mi modo de ver nos pide el Magisterio.

Cambiar las cosas desde adentro como lo menciona Gustavo... Y este adentro hoy (en nuestros países) es la democracia... devaluada o no...

Saludos,


Laughing Laughing

Pero si lo que no entendeis es que no me salgo de nada por no votar, la locura es pensar en las infinitas "democracias" actuales como la realidad. Es una locura, es como creer en la realidad marxista, o la realidad liberal.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mie Oct 17, 2007 12:38 am    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Erasmo escribió:
Aparte de semper_crucifero, alguien mas se tomo la molestia de leer al Papa cuando era Cardenal en el escrito que cité ????

Veo que no


Que va, no les interesa amigo mio. Un saludo, y de todas formas gracias. Cool
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mie Oct 17, 2007 12:44 am    Asunto: Re: creo que sí hemos avanzado
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Enrique Basaguren escribió:
Miles, Paz contigo

Veo cuanto hemos avanzado.

Si, como con Zenón y la tortuga...

Sí efectivamente el catecismo dice EXIGE el ejercicio del derecho al voto.

Si, pero leete por favor el texto del Santo Padre y no te repitas sin dar argumentos.

No te comas las palbras. La exigencia es por deber. El deber es obligación...

Es deber cívico del Católico votar, y como bien dice tu nota

Toma ya, menudo salto argumentativo, al dos sigue el 34 y el 14 millones....

Cita:
En este punto se explican las posibles razones de la abstención o del voto en blanco, porque a veces son considerados como una opción irresponsable. Lo que hace la Nota es matizar cuándo es legítimo elegir estas opciones. (Semanario Alfa y Omega)


Habrá que matizar, cuando NO. Nunca hay que matizar cuando SÍ.

¿Y si cuando NO matizado es SIEMPRE?. Tachán, abstención, abstención.

¿Por qué? Por que el principio es claro El DEBER viene de un acto de justicia, si al hacer un acto de justicia se comete una injusticia mayor pues no obliga. Pero el deber (sí deber, con todoas sus letras y por lo mismo obligación) es votar.

¿Difícil?

No, si lo dificil es hacer que de la Justicia pueda salir injusticia como has hecho tu, un premio nobel para ti amigo.
Saludos,

_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mie Oct 17, 2007 12:47 am    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Erasmo escribió:
Ya son dos, Enrique Basaguren si lo leyo


Leerlo si, entenderlo.....dificil....asumirlo....imposible Smile

Un abrazo para mi votante preferido, Enrique.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mie Oct 17, 2007 1:44 pm    Asunto: definición
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Miles, Paz contigo

Bien creo que ya estan claras las posiciones:

Miles_Dei escribió:
Y que no te enteras...

El ejercicio de derecho al voto es este: "todas las opciones son legítimas" "En todo caso, será necesario actuar en conciencia sopesando con cuidado los motivos por los que realmente se actúa."


Bien tu posición es que respecto al voto, la abstención es una opción.

Mi posición es que la abstención es una excepción.

Tú razonamiento es que el derecho al voto es un acto de conciencia, y la abstención es una consecuencia de una coinciencia formada.

Mi razonamiento es que el voto es un deber de justicia (todos los actos son de conciencia) y no votar en una injusticia.

Explico:

Como todos los principios hay excepciones. Ejemplo: Yo siempre tengo que respetar la vida del criminal excepto cuando al hacerlo cause un mayor daño.

Que esa decisión viene de mi conciencia, "¡vaya descubiriiento!". Que mi conciencia debe estar bien formada... gracias por recordar la doctrina. Sin embargo el principio de justicia exige el ejercicio del voto. Y la abtención no es una opción, sino una excepeción.

La diferencia en la posicones aunque pequeña es importante:
Es decir yo afirmo que la conciencia bien formada del cristiano Nos dice que debemos votar, y como en todo, habrá excepciones.

En cambio tu dices que el votar no representa un valor, y sólo cobra importancia cuando tu conciencia te lo dicte.

Huele a relativismo lo que está detrás de tu postura. Y obviamente sucita indiferencia y falta de compromiso con el país.

¿Claros?´

Paz contigo, Miles
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mie Oct 17, 2007 3:02 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Lo que me ha encantado eso de que la falta de voto en la Iglesia indica su injusticia..... Si es que no se enteran.

Muy bueno Miles. ¿Donde esta ese partido, que me apunto? Si no hay uno cerca, lo fundamos y listo, que miedo tienen de que se acabe el cotarro.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mie Oct 17, 2007 3:03 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Lo dicho, "Amarás a Dios sobre todas las cosas" (incluido el Estado y la Democracia). Un saludo Cool
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mie Oct 17, 2007 5:34 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Miles y Semper, Shalom:

Es muy fácil desviar la atención. Pero pido coherencia en la argumentación.

El ir a votar es un acto de justicia del ciudadano, obviamente.
El ciudadano está obligado, por la justicia a ir a votar (nada que ver con la justicia del Estado, o con la justica del sistema).

Si la Iglesia te pidiera que fueras a votar, "tendrías" que ir a votar. Y te obligaría la misma justicia.

No estamos hablando del deber de la Iglesia o del deber del Estado... eso es tema de otro epígrafe. Estamos hablando de tú deber. Very Happy Very Happy Espero no tener que explicar la diferencia... Wink

Eso en cuanto a las afirmaciones con que empieza Miles su objeción (que si Dios es justo, que si la Iglesia es justa, que si el Estado es justo...), que nada tienen que ver con el tema.

El otro punto sobre las opciones del católico: Nadie lo discute. Más bien lo contrario lo defiendo. El texto de la conferencia que traes habla de pluralidad, y por lo tanto, de votaciones. para nada habla de abstención.

Sólo que hay que fijarse... ya que se usa al Magisterio como da la gana, en vez de entender los principios que hay detrás:
Si un partido, el que sea... quiere cambiar el sistema, por más contigente que sea éste, lo debe hacer desde adentro, no desde la violencia. Si parte de un sistema democrático debe hacerlo desde el voto. Si parte desde un sistema totalitario lo debe hacer desde la ley.

Pero eso ya desvía el tema, quizá hacia algo más productivo..jejeje

Entonces resumiendo, hasta aquí:

Mi postura ya que no hay acuerdo, jejej
    El ejercer el derecho al voto es una obligación de todo católico. (como lo dice el catecismo Wink )
    Este ejercicio contempla el voto nulo
    La abstención es únicamente excepcional.

La virtud detrás del ejercicio del voto es la justicia por un lado. En efecto, es la respuesta del cristiano de dar al país lo que le pide. Y por otro lado la congruencia, es decir respondo cuando debo, y esto me faculta, para opinar, exigir, y demandar los cambios por los cuales vote (hayan o no tenido mayoría).

La postura de no ir a votar porque no estoy de acuerdo con el gobierno, o no voy a votar porque el estado es corrupto, o no voy a votar por que tengo derecho a no hacerlo no son excusa, y van contra la virtud de la justicia.

La única postura (la excepción) para que haya abstención es cuando el ir a votar cause una injusticia. Por ejemplo cuando las dos opciones de una votación sean malas y se necesite un porcentaje de participación para que cualquiera de las opciones se haga válida. En este caso el voto CAUSA el mal no querido.
Pero si no se necesita un porcentaje de participación y de todas formas se hará válida cualquiera de las opciones, es una obligación del católico ir y votar nulo. (en este caso el voto NO causa, aunque se aplique, el mal no querido).

Creo que mi postura con respecto al coto ha sido clarificada en la discusión. Y no tengo más que agragar.

Espero objeciones... (claro que a la postura, no a la justicia del Estado, o al sistema de elección de la iglesia, que nada tiene que ver con el deber cívico del católico, jejeje)

Saludos,
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mie Oct 17, 2007 8:34 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Enrique Basaguren escribió:
Miles y Semper, Shalom:

aicha kandicha Enrique Very Happy

Es muy fácil desviar la atención. Pero pido coherencia en la argumentación.

El ir a votar es un acto de justicia del ciudadano, obviamente.
El ciudadano está obligado, por la justicia a ir a votar (nada que ver con la justicia del Estado, o con la justica del sistema).

Si, por que tu lo dices que es un acto de justica del ciudadano ¿es anexo al poder judicial? ¿sienta jurisprudencia? Entonces sera otro tipo de justicia ciudadana. Un concepto que te agradecería que me explicaras. Me gusta el eslogan: "EL VOTO, LA JUSTICIA DEL CIUDADANO" con la musiquilla de Harry el sucio de fondo. Hombre, por favor...

Si la Iglesia te pidiera que fueras a votar, "tendrías" que ir a votar. Y te obligaría la misma justicia.

Depende de porqué me lo pidiera, ahora has pegado un saltito de la justicia del ciudadano encarnada en un futurible sobre la postura de la Iglesia.

No estamos hablando del deber de la Iglesia o del deber del Estado... eso es tema de otro epígrafe. Estamos hablando de tú deber. Very Happy Very Happy Espero no tener que explicar la diferencia... Wink

Mi único deber es amar a Dios y al prójimo, ahora que si a eso ahora se le llama votar, pues anda que sorpresa, menos mal que ahora has llegado tu para explicarlo Smile

Eso en cuanto a las afirmaciones con que empieza Miles su objeción (que si Dios es justo, que si la Iglesia es justa, que si el Estado es justo...), que nada tienen que ver con el tema.

Ni siquiera te has leido lo que ha puesto Miles, o no quieres asumirlo. Pero bueno, te voy a dejar un poco de vidilla a ver por donde saltas....

El otro punto sobre las opciones del católico: Nadie lo discute. Más bien lo contrario lo defiendo. El texto de la conferencia que traes habla de pluralidad, y por lo tanto, de votaciones. para nada habla de abstención.

Very Happy Very Happy Very Happy Es inorregible Laughing Laughing

Sólo que hay que fijarse... ya que se usa al Magisterio como da la gana, en vez de entender los principios que hay detrás:
Si un partido, el que sea... quiere cambiar el sistema, por más contigente que sea éste, lo debe hacer desde adentro, no desde la violencia. Si parte de un sistema democrático debe hacerlo desde el voto. Si parte desde un sistema totalitario lo debe hacer desde la ley.

O sea que según lo que pones arriba los principios que hay detras del magisterio son "si un partido el que sea...quiere cambiar el sistema [...] hacer desde la ley". Lo dicho, divinización del Estado o del sistema, en este caso Democratico. (laicismo light o encubierto).

Pero eso ya desvía el tema, quizá hacia algo más productivo..jejeje

¿¿¿??? Te lo pasas pipa tu solo con tus pseudo razonamientos.

Entonces resumiendo, hasta aquí:

Mi postura ya que no hay acuerdo, jejej
    El ejercer el derecho al voto es una obligación de todo católico. (como lo dice el catecismo Wink )
    Este ejercicio contempla el voto nulo
    La abstención es únicamente excepcional.


Excepcional porque lo dices tu

La virtud detrás del ejercicio del voto es la justicia por un lado. En efecto, es la respuesta del cristiano de dar al país lo que le pide.

Exacto, y si el pais me pide arrojar niños a una hoguera para satisfacer al espíritu de los vientos del Norte, pues a hacerlo por que es obrar en justicia. DIVINIZAS ESTADO, PAIS Y SISTEMA POLÍTICO. Y además QUIÉN DICE LO QUE EL PAIS PIDE, además de que presupones que lo que pida el pais es justo.

Y por otro lado la congruencia, es decir respondo cuando debo, y esto me faculta, para opinar, exigir, y demandar los cambios por los cuales vote (hayan o no tenido mayoría).

Laughing Laughing Laughing Laughing Que no te enteras

La postura de no ir a votar porque no estoy de acuerdo con el gobierno, o no voy a votar porque el estado es corrupto, o no voy a votar por que tengo derecho a no hacerlo no son excusa, y van contra la virtud de la justicia.

No, no voy a votar para pararle los pies por ejemplo a gente que cree que el Estado o tu sistema democratico o el que sea es toda la realidad y la expresión de yo qué sé justicia.

La única postura (la excepción) para que haya abstención es cuando el ir a votar cause una injusticia. Por ejemplo cuando las dos opciones de una votación sean malas y se necesite un porcentaje de participación para que cualquiera de las opciones se haga válida. En este caso el voto CAUSA el mal no querido.

¿Y si el votar es de por sí una injusticia en determinados sistemas o situaciones? Pero claro, que no hay nada fuera del sistema del voto ¿no?.
De verdad que no entiendo como ha podido sobrevivir la humanidad durante miles de años sin el voto, ha sido un milagro, el milagro del voto.


Pero si no se necesita un porcentaje de participación y de todas formas se hará válida cualquiera de las opciones, es una obligación del católico ir y votar nulo. (en este caso el voto NO causa, aunque se aplique, el mal no querido).

O sea que porque un grupo de señores, ya sean marxistas o liberales, da igual, unos a base de revoluciones sangrientas y los otros a base de pronunciamientos militares y guillotinazo me imponen unas determinadas condiciones de voto, tengo que seguirles el juego y votar nulo, como una especie de derecho al pataleo infantil mientras chorrea la sangre de las urnas y se descargan los restos de nonatos en contenedores de basura.

Creo que mi postura con respecto al coto ha sido clarificada en la discusión. Y no tengo más que agragar.

Espero objeciones... (claro que a la postura, no a la justicia del Estado, o al sistema de elección de la iglesia, que nada tiene que ver con el deber cívico del católico, jejeje)

Como te regodeas en la última tontería que has puesto, como si fuera una perla de sabiduria. Laughing Laughing Y ecima crees haber dicho algo ingenioso Laughing Laughing . Venga hombre, hablemos en serio. Además llevamos 6 paginas y no hemos hablado todavia nada de la Doctrina Social, claro que si para hablar de doctrina social tengo que votar o votar en blanco, menuda locura amigo mio.
Saludos,

_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Mie Oct 17, 2007 9:05 pm    Asunto: no entiendo
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Semper, Paz contigo:

Para que nos entendamos, lo que yo acabo de hacer es:

Resumen de lo que creo
Razones por las cuales lo creo
Y ahí decir por que estoy equivocado. (si me entendiste claro, que parece ser que no)

¿Puedes hacer tu lo mismo?

De nuevo las descalificaciones están de más...

Dios te bendiga
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mie Oct 17, 2007 10:29 pm    Asunto: Re: no entiendo
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Enrique Basaguren escribió:
Semper, Paz contigo:

Para que nos entendamos, lo que yo acabo de hacer es:

Resumen de lo que creo
Razones por las cuales lo creo
Y ahí decir por que estoy equivocado. (si me entendiste claro, que parece ser que no)

¿Puedes hacer tu lo mismo?

¿Cómo voy a hacer lo mismo que tu si no entiendo qué es lo que has hecho?. En lo de resumen de lo que crees y razones por las que lo crees (desde luego que es una creencia). Pero no entiendo la última frase eso de "Y ahí decir por que estoy equivocado" ¿estas diciendo que admites estar equivocado en tus planteamientos, y si eso es así ¿por que continuas sosteniendolos?. A lo mejor es un error en la frase.

De nuevo las descalificaciones están de más...

Que manía de de declararse descalificado ¿salida a la falta de argumentación?

Dios te bendiga

_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Jue Oct 18, 2007 3:09 pm    Asunto: me explico
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Semper, Paz contigo:

Perdón por no haber sido claro...

semper_crucifero escribió:


¿Cómo voy a hacer lo mismo que tu si no entiendo qué es lo que has hecho?. En lo de resumen de lo que crees y razones por las que lo crees (desde luego que es una creencia). Pero no entiendo la última frase eso de "Y ahí decir por que estoy equivocado" ¿estas diciendo que admites estar equivocado en tus planteamientos, y si eso es así ¿por que continuas sosteniendolos?. A lo mejor es un error en la frase.


Podrías explicarnos:
    a) Resumen de lo que crees
    b) Razones por las cuales lo crees. Es decir los principios detrás de tu Postura.
    c) Y desde allí explicar porque la postura que sostengo estaría equivocada.

Pido claro un resumen, como el que yo intenté hacer tres post atrás, jeje.

Si tienes apuntes del Magisterio mejor.
Claro que los puedes ahorrar si son para casos específicos como los que trae Miles (no vamos a intentar mostrar un principio desde la excepción ¿verdad?). Es decir no vamos a comparar un Catecismo que nos dice que el deber cívico universal exige ejercer el derecho al voto... con una situación de excepción como un referendum en Sevilla.

Por que queda claro que lo que intentamos hacer es señalar el Principio, no las excepciones ¿verdad?

Gracias
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Luna Lunera
Asiduo


Registrado: 01 Ago 2007
Mensajes: 183
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Oct 18, 2007 6:22 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

semper_crucifero escribió:
Luna Lunera escribió:
Pido disculpas por lo liado que está el anterior post

Mis comentarios respuesta están en rojo oscuro a excepción del primer párrafo largo donde hablo de que la democracia es el mejor sistema que ha existido y existe. Ese párrafo salió en azul por error.

Saludines


1º) Las lentejas me las gano trabajando, no en ninguna asociación.

2º) La asociación en la que participo es de defensa de los bienes culturales y divulgación histórica. Tambien participo en un proyecto católico que planeamos Miles y yo. Además soy activista político ¿te basta? querida votante. ¿qué haces tu, por ejemplo?, no digo que todos los votantes sean iguales, eso seria una estupidez, pero que muchísimos, si. Y lo anterior solo iva por acusaciones hacia la gente que se hace objeción de voto por convicciones de la que se ha dicho que nos ponemos de brazos cruzados y somos complices del gobierno Zapatero y del aborto. Vamos....

3º) Frente al momento actual, no solo vale la mística (mas de lo que se piensa alguno/as), sino que tambien vale la objeción total a una falsa democracia como la instalada en España (por mucho que se empeñen algunos en hacer creer). Lo que no vale es elegir el "mal menor", es otro mal amiga mia. Y DEL MAL NUNCA PUEDE SALIR BIEN ALGUNO, solo del Bien. Por cierto, Gallardón es del Partido Popular (contando con el total apoyo de sus compañeros y del presidente de su partido. ¿no seras antisemita, no? no le estarás descriminando por ser hijo del que fue rabino mayor de Madrid (mira que el pastor protestante Cesar Vidal te va a castigar por ello).

4º) Y NO VOTAR = VOTAR RODRÍGUEZ Y eso ¿quien lo dice? ¿los voceros de la radio? ¿el ateo y el pastor protestante de las ondas?. No, quizas lo dice el de los periódicos, el del disfraz de sirvienta francesa con medias y tacón con asalto trasero con maubrio en manos de una amiga de color (cuantos periodicos le habré comprado)..... Hombre, que yo fui votante del PP en mis años de juventud, pero uno va habriendo los ojos y descubriendo la perfidia (si, falsa fe) y el mal, de otro tipo, pero mal. Es como elegir entre Rito escoces o gran oriente ¿cual es mejor, si los dos son lo mismo en el fondo, que no en la forma y los tiempos?. Vamos, como ejemplo te pongo que Jose María Aznar es padrino de honor de la Institución de Libre Enseñanza (la institución masónica más antigua de España).... ¿sigo?

5º) Entre algo malo y un mal menor siempre habrá que optar como católicos por el mal menor Completamente falso, el cristiano debe optar solo por el Bien, cualquier otra cosa es el camino de la condención, mejor antes el martirio que corromper el alma.

6º) LO INMORAL ES NO VOTAR, por todo lo que he dicho. Y además es insolidario y antipatriótico. Votar es un deber de todo ciudadano. Vamos a ver, paciencia, paciencia...:

a) Ya he demostrado la AMORALIDAD de votar o no.

b) No es insolidario mientras no se haga por pereza o indiferencia.

c) Antipatriótico....Si te dijera yo qué sería auténtico patriotismo hoy dia a lo mejor te asustaba....

d) Sera un deber de todo ciudadano, pero por encima de todo y más aún de ciudadano, soy católico ¿se entiende? Objeto, objeto y objeto en conciencia.

7º) Tambien se que la II República no era un régimen democrático, aunque deberías recordarselo (por eso te lo he puesto, amiga) al Director de la Campaña Electoral del Partido Popular ha dicho esta misma semana en Onda Cero que como partido democrático, el PP no puede apoyar un alzamiento armado contra un gobierno legítimo (vamos, el de la República, que no lo he dicho yo, que lo sé, que lo ha dicho el menda ese). Entre otras lindezas tambien afirmo que la Ley de memoria histórica no era erronea, pero era innecesaria......

Tranquila, que no me he enfadado nada, al reves, me encanta tu intervención, espero yo tampoco enfadarte. Un saludo de hermano, una sola recomendación, no solo de De Los Santos, Vidal y Ramirez vive el hombre y la mujer, amiga mia.



Hola Crucifero,

En nada, no estamos de acuerdo en nada... Rolling Eyes
Sigo pensando que votar es un deber y que los cristianos tenemos que contribuir al bien común con nuestro voto. Y sigo pensando que con la ley electoral española en la mano no votar = votar Rodríguez. Porque los de izquierdas van a ir a votar en masa. Y les viene muy bien que la gente que se les opone esté desunida.

O sea que me sigo remitiendo íntegramente a mi anterior mensaje.

En fin, para eso están estos foros cuando se habla de este tipo de temas, para discutir dentro de un orden aunque nunca lleguemos a un acuerdo. Por mi parte, me ha gustado hablar contigo.

Enrique Basaguren: en líneas generales, estoy bastante de acuerdo contigo.

Un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Enrique Basaguren
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 685

MensajePublicado: Jue Oct 18, 2007 8:27 pm    Asunto: prosigamos, otro tema
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

Hola a todos, Shalom:

Dejando a un lado el tema del voto del cual ya cada quien ha expresado su opinión, Semper.. seguramente hará el resumen de su postura, quisiera reflexionar lo que está detrás, las razones por las cuales Miles y Semper tienen una concepción de la democracia, y yo, por ejemplo tengo otra.

No creo que niguna esté bien o mal, pero claramente hay una diferencia. Ya lo decía Miles en uno de sus post, los sistemas políticos son contingentes y el absolutizarlos es un error. Absolutizarlos como buenos o como malos.

Que hay ideologías erroneas, por supuesto, espero que nadie discuta eso, pero no deberíamos identificar sin reflexión los sitemas de gobierno con las ideologías. El mismo sistema de gobierno se ve en una dictaura de izquierdas que de derechas...ideologías distintas, sistemas de gobierno iguales.

Entonces para abrir el apetito, ¿por que un Semper, o un Miles ven en la democracia un sistema de gobierno corrupto y manipulador, en cambio muchos de nosotros no?

Obviamente cada quien habla de la Feria como le va en ella, jejeje... pero más profundamente ¿qué podremos decir? No exagero si leemos algunas frases de Semper que por el cambiaría el sistema, incluso me acusó de divinizarlo. Y Miles claramente señaló sus contingencia para que no se absolutizara. Las dos posturas correctas, de profetas actuales que acusan a la Babilonia (diría Ratzinger) y nos presentan los peligros eminentes de la contemplación política sin formación.

Una primera hipótesis que se me ocurre:
Es la visión de propagación de la fe, distinta que tenemos.

Asumo (me puedo equivocar, ellos lo dirán mejor) que para un Miles Dei, o un Semper la evangelización en una lucha con defensa y ataque. Al mundo hay que vencerlo, con la verdad y el bien. El mundo es un lugar que tiene que ser "conquistado" para Cristo.

En cambio para mí, y asumo sin demostrar que para otros en el Foro, el mundo es una oportunidad de evangelización. Un lugar no contrario a Dios, si no ignorante de Él. Por lo mismo, la confrontación es un arma que se debe dejar al final. El mundo tiene que ser "conquistado" por Cristo. Lo que presentamos por delante es a Cristo, siendo Él, quien cambia los corazones.

Ojo, no estoy diciendo que una forma de ver las cosas es mejor que otra, y no creo que sea lo importante. Lo importante es como estas formas (y otras que pueda haber) nos hace acercarnos de manera distinta a las mismas realidades (por ejemplo el voto).

Y el punto a discutir en este epígrafe para que no sea OFF-TOPIC, jeje es justamente esta pregunta ¿nuestra manera de evangelizar influye en enuestra manera de hacer política?

Saludos
_________________
Dios les Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
FelipeII
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 Sep 2007
Mensajes: 627

MensajePublicado: Sab Oct 20, 2007 2:58 pm    Asunto:
Tema: La famosa Cuestión Social
Responder citando

.

En términos generales estoy de acuerdo con Enrique Basaguren y Luna Lunera.

He preguntado sobre esta cuestión a muchos consultores teólogos y sacerdotes de Catholic.net. para que no creais que es una opinión personal y os resumo aquí sus respuestas:


Algunos de los principios que según la doctrina de la Iglesia deben regir la conducta de los católicos en relación con la política:
Es deber de toda persona, derivado de su dignidad, el participar activamente en la consecución del bien común de la sociedad (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1913). Esto es especialmente necesario en las democracias, pues como en ellas se deciden por votación las cosas que afectan al bien común (o, a veces, a su destrucción), salvo en contadas ocasiones, es moralmente obligatorio votar, aunque no sea suficiente con eso, sino que haga falta, además, promover el bien común por otros cauces; pero abstenerse no es bien visto por la Iglesia (Compendio de la doctrina social de la Iglesia, nn.189-191) . Además el cristiano debe dar testimonio público y privado de su fe, así como defender y sostener con su acción los principios básicos en los que se funda la convivencia, corregir en la medida de sus posibilidades los ambientes de pecado y promover las condiciones favorables para el ejercicio de la libertad religiosa (Lumen gentium 36). Como es natural, no puede quedarse indiferente un católico ante programas políticos que vayan expresamente contra la doctrina cristiana. No obstante, la Iglesia enseña que ningún partido político puede responder completamente a las exigencias de la fe y de la vida cristiana (Compendio 573). Precisamente porque el reino de Cristo no es meramente de este mundo ni tampoco puede imponerse por la fuerza o por la coacción de las leyes, la política nunca puede dar cumplimiento a la venida del reino de Dios, el cual viene con poder propio, basta con que no lo obstaculice.

Hasta aquí los principios, ahora las consideraciones prácticas. Como las circunstancias históricas son cambiantes y admiten posibilidades contradictorias, sólo la prudencia personal puede decidir en un momento dado si, cómo y a quién votar. La responsabilidad personal no puede ser suplantada en ningún caso. Sin embargo, los principios anteriores han de servir de orientación para ejercer esa responsabilidad con rectitud de conciencia. Así, en principio, ha de decirse que en un régimen democrático participativo es moralmente obligatorio votar.

Desde luego, ningún partido político puede satisfacer plenamente las exigencias del cristianismo, por lo que siempre se ha de sopesar lo que ofrece de bueno y lo deficiente en los programas electorales.

En el supuesto de que todos los partidos que se presentaran fueran igualmente perniciosos respecto de los principios básicos, tendría sentido la abstención. Pero si existen partidos que atacan abiertamente los fundamentos de la convivencia en libertad o que tienen como objetivos la degradación moral de la sociedad, se ha de evitar por todos los medios que puedan alcanzar el poder, y uno de esos medios es votar al partido que, siendo capaz de ganar la elecciones, defiende si quiera sean los principios fundamentales, aunque su programa contenga omisiones o incluso algunos puntos en desacuerdo con la correcta moral católica. El principio moral a aplicar en estos casos es el del mal menor: si no se puede evitar, entonces ha de procurarse que el mal permitido (que no querido) sea el menor de los posibles.

Juan Pablo II: “Los fieles laicos de ningún modo pueden abdicar de la participación en la política” .( Ch L 42).



Por mí parte seguiré votando al Partido Popular (el único partido que puede desbancar a los socialistas) porque no quiere que en España se sigan aprobando leyes absolutamente contrarias a la moral y que van depravando el país poco a poco.


Saludos en Cristo y Maria
_________________
Entra en Arrow Corazón Católico
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 3 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados