Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 9, 10, 11  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Jaeg
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 8
Ubicación: Monterrey, N.L.

MensajePublicado: Sab Nov 24, 2007 4:00 pm    Asunto: Que estoy dispuesto hacer por el crecimiento de mi familia
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Buen dia....

Resulta enriquecedor mas alla del tema tan interesante y lleno de verdad, el poder percibir a traves de lo que compartimos en el foro como cada uno vamos personalizando los temas y nos vamos identificando a tal grado que vemos que no estamos solos y nos llenamos de ilusion y de esperanza, saber que hay un Camino y que juntos podemos llegar. Sin lugar a dudas Dios esta aqui..!!!!!

En cuanto a lo que estoy dispuesto hacer por el crecimiento de mi familia en mi vida conyugal, primero no dejar pasar un solo dia en que agradezca a Dios por la mujer que puso en mi camino, se que El la escogio para mi y como un Regalo de sus propias manos he de verla el resto de mi vida. Estoy dispuesto a ser parte de sus planes, de sus sueños, para lo cual quiero ser mejor cada dia, entender su modo de ver la vida y acoplarlo al mio para que podamos caminar juntos, cada dia mas unidos.

Pido a Dios me de las armas para vencer toda tentacion y desanimo y podamos cumplir con Su Plan.

Dios los bendiga..!!!!
_________________
José A Estrada Gzz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
yairvi
Nuevo


Registrado: 09 Feb 2007
Mensajes: 12
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Nov 24, 2007 5:51 pm    Asunto: FAMILIA ERES LO QUE ERES
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Mi relación de matrimonio es un testimonio del tema de hoy: Después de muchos años de casados y haber superado varios temblores, hace tres años se nos vino el terremoto y realmente hubo que cambiar y mucho. A partir de ese cambio individual y como pareja, realmente se comenzaron a ver los frutos, Dios entró plenamente en nuestra familia y las bendiciones no pararon de llegar, es maravilloso ver el cambio no solo en nosotros sino en nuestro hijo, que vé unos papá que se aman y lo demuestran no sólo en gestos de amor sino con hechos que el MATRIMONIO ES LA PIEDRA FUNDAMENTAL DE LA FAMILIA, y si entre nosostros hay diálogo, cariño y amor, nuestros hijos los reflejan. Realmente magnífico el tema de hoy. Que DIOS BENDIGA A TODOS. Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
VICTOR MANUEL SILVA FIGUE
Nuevo


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 18

MensajePublicado: Sab Nov 24, 2007 7:43 pm    Asunto: SER TESTIGO
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES

¿Qué modificación estoy dispuesto a hacer?...
A los 37 años de matrimonio, creo que lo fundamental que había que cambua ya se hizo, o no estaríamos aquí...

Por lo tanto, en el caso de los matrimonios "ya creciditos" creo que lo fundamental es "SER TESTIGOS",... testigos de que si seguimos tan y cada vez màs unidos es sòlo por la Gracia de Dios. Es decir, o somos Sacramento, y por lo tanto, signos del AMOR de Dios en el siglo, o simplemente todoes una farsa y se va todo a las pilas. Para los más jóvenes, creánme, es así de simple: o vives en plenitud de AMOR, o sea, dejas que Cristo sea Rey y Señor de tu vida, tu familia, tu hogar; o, si todavía no te has casado, mejor no lo hagas.
Por eso al Papuchito nos decía: "Familia, sé lo que eres", y ya lo habíamos aprendido del Concilio: "Familia, la pequeña Iglesia", por lo tanto su centro y motor es el AMOR, y el primer y básico AMOR de la familia es el AMOR de los esposos, todo el resto viene por añadidura.

Gracias y !!FELICITACIONES!! a Tomás,por el tema. Bendiciones a todos. De corazón...
_________________
Víctor M. Silva, ofs, rcc
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
VICTOR MANUEL SILVA FIGUE
Nuevo


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 18

MensajePublicado: Sab Nov 24, 2007 7:43 pm    Asunto: SER TESTIGO
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES

¿Qué modificación estoy dispuesto a hacer?...
A los 37 años de matrimonio, creo que lo fundamental que había que cambua ya se hizo, o no estaríamos aquí...

Por lo tanto, en el caso de los matrimonios "ya creciditos" creo que lo fundamental es "SER TESTIGOS",... testigos de que si seguimos tan y cada vez màs unidos es sòlo por la Gracia de Dios. Es decir, o somos Sacramento, y por lo tanto, signos del AMOR de Dios en el siglo, o simplemente todoes una farsa y se va todo a las pilas. Para los más jóvenes, creánme, es así de simple: o vives en plenitud de AMOR, o sea, dejas que Cristo sea Rey y Señor de tu vida, tu familia, tu hogar; o, si todavía no te has casado, mejor no lo hagas.
Por eso al Papuchito nos decía: "Familia, sé lo que eres", y ya lo habíamos aprendido del Concilio: "Familia, la pequeña Iglesia", por lo tanto su centro y motor es el AMOR, y el primer y básico AMOR de la familia es el AMOR de los esposos, todo el resto viene por añadidura.

Gracias y !!FELICITACIONES!! a Tomás,por el tema. Bendiciones a todos. De corazón...
_________________
Víctor M. Silva, ofs, rcc
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Yudy Leyva
Nuevo


Registrado: 10 Oct 2007
Mensajes: 23

MensajePublicado: Sab Nov 24, 2007 8:29 pm    Asunto: ¿QUE MODIFICACION ESTOY DISPUESTA A HACER?
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Laughing ¡HOLA A TODOS!
Primeramente me permito felicitar por este curso tan maravilloso y tan acertado en todos sus temas. Gracias por que al ir transcurriendo semana a semana me va dando fuerza, claridad y armas para salir adelante con mi familia.
Con lo que respecta a este tema, lo que yo estaría dispuesta a modificar es mi egoismo. He tenido varias veces pensamientos "que si mi esposo hiciera tal cosa estariamos mejor" pero nunca me habia analizado. Hoy veo que eso es egoismo porque no me ponia en el lugar de mi esposo, estoy dispuesta a hacerlo.
Otra cosa seria el tiempo que paso con mi familia hacerla de calidad y aprender no a oir sino a escuchar.
Y todo esto hacerlo por amor y con amor. Rolling Eyes
Mi familia es lo mas importante para mi y estoy dispuesta a todo por ella, veo que conforme pasan los años y vamos adquiriendo mayor responsabilidad y madurez; vamos tambien fortaleciendonos y nos damos cuenta que cuando abrimos las puertas de nuestro hogar y nuestro corazon a Dios todo es posible, porque el te da todas las respuestas para que tu matrimonio y tu familia tengan el mejor crecimiento, de tal manera pone en nosotros este maravilloso curso. Razz ¡¡QUE DIOS LOS BENDIGA A TODOS Y REECIBAN MUCHOS SALUDOS!!

jalf2217@hotmail.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
E_López
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 9

MensajePublicado: Sab Nov 24, 2007 9:46 pm    Asunto: Cambios en la vida conyugal.
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Nada es mejor que la autocrítica de la pareja respecto a su actuación como seres comprometidos el uno con el otro. La mayoría de las parejas que no se comunica ni expresan sus insatisfacciones maritales de manera directa y con la entera franqueza en aras de mejorar la situación y perseverar en su unión, son las que se destinan solas al fracaso. Creo que esto sirve de mucho para dar pie al cambio en la vida conyugal, para evitar la monotonía de la rutina e implementarle algo de "sabor" a la vida de pareja. Aclaro que no hablo en doble sentido, esa aventura, ese redescubrirse otra vez todos los días en cosas sencillas, quizá dar un pequeño viaje, conocer un nuevo restaurante, una actividad o propósito que involucre a toda la familia pero que sea novedoso, son maneras de hacer que los días se hagan más antojadizos dentro del hogar, y por ende, mejore las relaciones familiares.
Algo que no he dicho, en mi localidad, la Arquidiócesis promovió hace algún tiempo un slogan propagandístico que hasta ahora recuerdo porque es "pegajoso" y a la vez tiene la consigan de un cachito de sabiduría en una sola proposición: "Familia que reza unida, permanece unida". Esto lo menciono hasta ahora porque si bien es cierto que las actividades mundanas son atrayentes y bien pueden servir para la unión familiar, creo que nada hay más sano y tampoco tiene más fuerza que la oración como lazo que nos une entre nosotros con Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
yudeisy uzcategui
Esporádico


Registrado: 05 Mar 2007
Mensajes: 66

MensajePublicado: Sab Nov 24, 2007 10:14 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Comenta en el foro: ¿qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hacer para que sea reflejo del crecimiento de tu vida familiar?

Yo no tengo vida conyugal; pero yo creo que seria conveniente para el crecimiento de la vida familiar alimentar el amor. En la etapa del noviazgo se ven todo los dias a si se quede lo que se quede por hacer y siempre se lleva algun gesto o algún detalle para la pareja. En la vida conyugal todo eso se pierde no hay detalles, no hay expresiones de amor, hay mucho trabajo que atender, después vienen los hijos y crecen en ese ambiente poco amable.

Entonces la modificación es esforzarse por mantener vivo el amor y alimentarlo cada día con detalles y sobretodo con mucha confianza en el otro.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javier Lippenberger
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Sab Nov 24, 2007 10:18 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Amar más a Jesucristo, amando así más a mi esposa, mis hijas, mi familia materna y a mi mismo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Norma H González de Moyer
Nuevo


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 14
Ubicación: Panamá, República de Panamá

MensajePublicado: Sab Nov 24, 2007 11:05 pm    Asunto: Tema IV: 2a parte. Familia, sé lo que eres
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

¿Qué modificación de tu vida conyugal estás dispuesto a hacer para que sea reflejo del crecimiento de tu vida familiar?

Verdaderamente, estoy dispuesta a modificar mi vida conyugal de más de veintitres años, para que sea reflejo del crecimiento de mi familia, para mantener unida a la familia a través de la fuerza del AMOR:

1º Seguir orando juntos para que Dios esté siempre dentro de nuestra familia. Para que Dios nos brinde soluciones a las situaciones por resolver, en el órden económico y que exista compatibilidad, respeto y amor con los otros miembros de la familia (hermano, hermanas, sobrinos, madre...).

2º Ponernos en forma, haciendo ejercicios regularmente, con tratamientos naturales y alimentación sana. Para mejorar la salud integral.

3º Realizar los trabajos que se necesitan hacer!

4º Construir nuestro futuro en tierras altas, y realizar un proyecto de vida que nos satisfazga y nos mantenga felices.

5º Planear un viaje enriquecedor, como el testimonio de "Rosalindaslehiman".

Que Dios nos siga iluminando, bendiciendo y nos señale los caminos a seguir hoy y siempre!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
cristinator
Nuevo


Registrado: 03 Oct 2007
Mensajes: 6

MensajePublicado: Sab Nov 24, 2007 11:30 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

¿Què modificar en mi vida conyugal para que seea reflejo del crecimiento de mi familia?
Es bien dificil pero tenemos que aceptar a nuestras parejas como son no tratar de que sean como nosotros quisieramos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Psicmcjp
Esporádico


Registrado: 18 Feb 2007
Mensajes: 40
Ubicación: California, E.U.

MensajePublicado: Dom Nov 25, 2007 5:01 am    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Comenta en el foro: ¿qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hacer para que sea reflejo del crecimiento de tu vida familiar?

Bueno, yo soy soltera, pero debo decir que el tema esta buenisimo, creo que todos debemos modificar algo en la vida familiar, tambien los hijos. Pero es verdad, el amor debe comenzar en la pareja, cuando estos no proyectan amor es muy dificil para nosotros los hijos aprender a amar, ademas, los hijos la mayoria de las veces nos alejamos del hogar y la pareja permanece ahi, si no fomentaron el amor entre ellos, compartiran entonces solamente la casa pero el hogar dejo de existir, porque hogar es sinonimo de amor, de compania, de compartir hasta la soledad.
MIs padres duraron casados 50a. yo siempre vi en ellos un gran amor, se veian a los ojos despues de tantos anos juntos y aun habia amor, cuando mi padre fallecio, mi madre sufrio muchisimo pero lo dejo ir con la certeza de haberle dado lo mejor de si. Aprendimos como hijos que el amor en la familia partia de ellos, que ellos fueron los maestros, ahora nos toca a nosotros los hijos mostrar a nuestros descendientes lo que es el amor. Solo me queda darle gracias aDios por los padres que me dio.[/quote]
_________________
Psic. Marycarmen
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
María Silvia
Nuevo


Registrado: 30 Sep 2007
Mensajes: 13
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Dom Nov 25, 2007 12:16 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Juan Pablo II en la exhortación apostólica Familiaris Consortio nos dice: “¡Familia, sé lo que eres!”. Esta es una llamada a reconocer en la familia su dimensión de comunidad de vida y de amor que lleva a asumir con responsabilidad la misión de custodiar, revelar y comunicar el amor, como reflejo vivo y participación real del amor de Dios.
La familia es comunidad de personas cuyo principio interior, fuerza permanente y meta última es el amor. En él encuentra la fuente y el estímulo incesante para acoger, respetar y promover a cada uno de sus miembros. El amor entre el hombre y la mujer en el matrimonio y, de forma derivada y más amplia, el amor entre los miembros de la misma familia, está animada e impulsada por un dinamismo interior incesante que conduce a la familia a una comunión cada vez más profunda e intensa. La comunión primera es la que se instaura y desarrolla entre los cónyuges. En virtud del pacto de amor conyugal, el hombre y la mujer están llamados a crecer en su comunión a través de la recíproca donación total. Esta vocación y participación en la obra creadora de Dios, engendra en el amor y por amor una nueva persona, que tiene en sí la vocación al crecimiento y desarrollo, asumiendo la obligación de ayudarla eficazmente a vivir una vida plenamente humana. Por lo tanto, la familia, es la primera escuela de las virtudes humanas sociales, que todas las sociedades necesitan siendo los padres los primeros y principales educadores de sus hijos.
Me parece que si tenemos claras estas ideas seremos capaces de hacer el esfuerzo de cambiar en nosotros todo lo que sea necesario para alcanzar la meta propuesta. El Señor nos dará la gracia y las fuerzas necesarias para hacerlo.
_________________
María Silvia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Silvia
Nuevo


Registrado: 30 Sep 2007
Mensajes: 13
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Dom Nov 25, 2007 12:20 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Gracias a todos los que participan en los foros porque sus aportes nos ayudan a seguir reflexionando sobre nuestra familia
_________________
María Silvia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marìa Sànchez
Nuevo


Registrado: 06 Oct 2007
Mensajes: 16

MensajePublicado: Dom Nov 25, 2007 3:59 pm    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Wink Queridos hermanos: Bueno yo estoy dispuesta a cambiar para mejorar mi relaciòn,siguiendo la oraciòn simple de San Francisco de Asìs, buscando la paz, la comprensiòn,amando y perdonando; para asì poder dar un buen ejemplo a mis hijos,confieso que a veces no es fàcil ponerlo en pràctica, pero pidiendo ayuda al Espìritu Santo lo logro.
_________________
pace e bene
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Amparo Caicedo
Nuevo


Registrado: 10 Oct 2007
Mensajes: 15
Ubicación: Bogota Colombia

MensajePublicado: Dom Nov 25, 2007 4:20 pm    Asunto: Segunda parte Familia se lo que eres.
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Que modificacion de tu vida conyugal estas dispuesto hacer para que sea reflejo del crecimiento de la vida familiar?


Partiendo que el nucleo de la existencia familiar son los PADRES ahi voy a poner mi mirada, ya sabemos que para ser una familia sana y saludable interiormente, donde he aprendido y entendido no soy yo en forma egoista, el centro, sino los mios e iniciando con mi conyugue, si en esa relacion rica en entrega, dialogo y vivencias, bueno el resultado es una paz, alegria y deseo de pertenencia.

Ahora miro que debo cambiar personalmente en mi interior, alguna conducta que no ha sido la mejor y se repite continuamente esos choques, que no son los mas adecuados, debo perder el miedo a cambiar de rumbo en mi interior, porque como aprendi se inicia desde mi interior y hay si como dice Jesus dejar ese viejo hombre para colocar el nuevo, con otro paradigma y se que me hara mas sana para asi ayudarme y ayudar a los que me rodean esposo e hijos, y luego ese cambio se irradiara en el trabajo y donde quiera que vaya.
_________________
Amparo Caicedo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mcas
Esporádico


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 38

MensajePublicado: Dom Nov 25, 2007 7:25 pm    Asunto: En el nucleo del nucleo.
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Estimados hermanos.

Este tema es facinante, lo he leido una y otra vez y me da tanto gusto que este curso este despertando tanto interes en los padres de familia.

Yo enviude a los 40 anos de casada, tengo una numerosa familia de hijos, nietos y ya principiaron los bisnietos. He rrecorrido tambien este camino de conocimiento y transformacion de mi misma primero, luego como pareja y como madre (yo diria que tambien de mucha "reparacion"). Se por experiencia que no es nada facil, todo lo contrario, pero a la vez, va aportando mucha satisfaccion y alegria cuando el matrimonio va creciendo en amor y en solidez y al final es mejor que cuando principio.

Cuando se ve a los hijos ya con sus propias familias en el mismo esfuerzo y compromiso por la unidad familiar, por ser mejores, por servir en sus comunidades, ese es el mejor premio que Dios puede darnos aqui en la tierra.

Nunca, nunca es tarde para comenzar y reparar si es necesario. Con la ayuda de Dios y la guia de su Espiritu Santo y la intersecion de la Virgen Madre, todo es posible.

Es muy importante de que los padres estemos concientes que muchos de nosotros llevamos una cuota de insatisfacciones por necesidades legitimas que no fueron colmadas cuando ninos. Esto nos lleva a veces a supercompensar a los hijos para que no sufran igual. En otras ocasiones, tendemos a darles el mismo tipo de amor y educacion que recibimos nosotros, sin detenernos a reflexionar si es bueno o no para nuestro hijo.

Por eso, es bueno reconocer con humildad esas carencias y heridas en nosotros mismos y las consecuencias que tienen hoy en nuestros hijos. Hay que liberarnos de la culpabilidad de no ser "padres perfectos" y revelarnos ante ellos con autenticidad y simplicidad en nuestro propio proceso de crecimiento tanto espiritual como personal.

Recordemos que este proceso no termina nunca, que cada etapa, cada dia del camino hacia la madurez trae consigo nuevos retos, nuevas dificultades, pero tambien nuevas alegrias y satisfacciones de sentirnos en ese camino de transformacion, de reconstruccion, de conversion y santificacion al que hemos sido llamados como cristianos.

Confiemos que Dios nos ha equipado, a nosotros y a nuestros hijos, con lo necesario para afrontar la vida y la mision a la que en particular nos ha llamado y nos ha dejado al Espiritu Santo para que sea nuestra luz y nuestro guia.

Que Dios bendiga a todos los padres de familia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mcas
Esporádico


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 38

MensajePublicado: Dom Nov 25, 2007 7:25 pm    Asunto: En el nucleo del nucleo.
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Estimados hermanos.

Este tema es facinante, lo he leido una y otra vez y me da tanto gusto que este curso este despertando tanto interes en los padres de familia.

Yo enviude a los 40 anos de casada, tengo una numerosa familia de hijos, nietos y ya principiaron los bisnietos. He rrecorrido tambien este camino de conocimiento y transformacion de mi misma primero, luego como pareja y como madre (yo diria que tambien de mucha "reparacion"). Se por experiencia que no es nada facil, todo lo contrario, pero a la vez, va aportando mucha satisfaccion y alegria cuando el matrimonio va creciendo en amor y en solidez y al final es mejor que cuando principio.

Cuando se ve a los hijos ya con sus propias familias en el mismo esfuerzo y compromiso por la unidad familiar, por ser mejores, por servir en sus comunidades, ese es el mejor premio que Dios puede darnos aqui en la tierra.

Nunca, nunca es tarde para comenzar y reparar si es necesario. Con la ayuda de Dios y la guia de su Espiritu Santo y la intersecion de la Virgen Madre, todo es posible.

Es muy importante de que los padres estemos concientes que muchos de nosotros llevamos una cuota de insatisfacciones por necesidades legitimas que no fueron colmadas cuando ninos. Esto nos lleva a veces a supercompensar a los hijos para que no sufran igual. En otras ocasiones, tendemos a darles el mismo tipo de amor y educacion que recibimos nosotros, sin detenernos a reflexionar si es bueno o no para nuestro hijo.

Por eso, es bueno reconocer con humildad esas carencias y heridas en nosotros mismos y las consecuencias que tienen hoy en nuestros hijos. Hay que liberarnos de la culpabilidad de no ser "padres perfectos" y revelarnos ante ellos con autenticidad y simplicidad en nuestro propio proceso de crecimiento tanto espiritual como personal.

Recordemos que este proceso no termina nunca, que cada etapa, cada dia del camino hacia la madurez trae consigo nuevos retos, nuevas dificultades, pero tambien nuevas alegrias y satisfacciones de sentirnos en ese camino de transformacion, de reconstruccion, de conversion y santificacion al que hemos sido llamados como cristianos.

Confiemos que Dios nos ha equipado, a nosotros y a nuestros hijos, con lo necesario para afrontar la vida y la mision a la que en particular nos ha llamado y nos ha dejado al Espiritu Santo para que sea nuestra luz y nuestro guia.

Que Dios bendiga a todos los padres de familia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Diana Edith Araujo Gámez
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 16
Ubicación: Monterrey, NL México

MensajePublicado: Dom Nov 25, 2007 8:17 pm    Asunto: Tema IV
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

¿qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hacer para que sea reflejo del crecimiento de tu vida familiar?

Me llama mucho la atención el siguiente texto:
Cualquier progreso en la vida familiar es fruto de una modificación en la vida de los cónyuges, que se implican más, y más decididamente, en el seno del propio hogar.

Yo creo que en un matrimonio sempre deben de estarse dándo modificaciones o acomodos para que la vida familiar progrese. Habrá veces en que sea necesario dedicarle más tiempo a un hijo emproblemado que a los otros, habrá veces en que el cónyuge demande más de ciertas atenciones, habrá veces en que uno mismo necesite hacer cambios en su persona, en su carrera profesional, en el tiempo que se dedique a ciertas actividades. Siempre hay algo que cambiar en uno para que se refleje y se de testimonio del amor hacia los demás, empezando por la familia.
Yo estaría dispuesta a cambiar en mi o en lo que hago, lo que sea necesario para que mi familia sea sólida en el amor y en la entrega hacia los demás.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
drmpa
Esporádico


Registrado: 18 Feb 2007
Mensajes: 40
Ubicación: Oceanside, California

MensajePublicado: Dom Nov 25, 2007 8:37 pm    Asunto: FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

¿qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hacer para que sea reflejo del crecimiento de tu vida familiar?

El Papa Juan Pablo II en carta apostolica "familiaris Conortio" nos dice cual es el papel de la familia, y reflexionando esta carta una frase importate: "La situacion historica en que vive la familia, sepresenta pues como un conjunto de luces y sombras"
En mi reflexion propia, la familia que vive cristianamente vive en la luz, y la familia que no tiene a Dios en el centro vive en la sombra.

"La mision de la familia es de custodiar, revelar y comunicar el amor"

Yo soy una persona soltera, pero en mis padres y abuelos he encontrado el inestimble valor de la fidelidad del matrimonio y de como los padres por su amor en pareja nos hacen ver el amor familiar, mis abuelos paternos casi no los conoci, mis abuelos maternos vivieron 65 años de casados, y para mi era muy bonito ver como cuando mi abuela Justa enfermo, mi abuelo Antonio con mucho amor le preparaba los alimentos, aun despues de muertos, sigo sintiendo ese amor de ellos como pareja pero tambien de abuelos.

Mis padres tienen casados 55 años, y en ellos he visto siempre un gran amor, que se demuestran dia a dia, y me enseñaron con el ejemplo a ser buena cristiana, con valores morales a respetar a los demas, a obedecer y me educaron ejerciendo su autoridad. Fueron y siguen siendo mis mejores maestros, ahora me toca a mi como hija, ver que necesito cambiar para ser mejor, y he trabajado mucho por mejorar mi caracter ya que me enojo muy facil, y tengo fama de enojona en mi familia, tengo ya 1 año trabajando para dar lo mejor de mi, para mejorar mi ambiente familiar, en primera darme cuenta del problema que tenia, y hacer algo, involucre a mi familia a que me ayudara, y ahora desde mi posicion puedo ayudar a educar a los miembros mas pequeños de mi familia, a mis sobrinos, a quien tambien mi ejemplo de tratar de ser mejor y buen cristiano les enseña que necesitamos trabajar mucho para tener una familia cristiana.

Ser buena hija y Cristiana.
Hacer que los demas ven en mi a Cristo mismo.
Y mi quehacer es que mi familia se comprometa mas como familia entregada a Dios a realizar su Mision.

Le doy gracias a Dios por la familia tan hermosa que tengo, pero sobre todo a permitirme por medio de mi familia a conocer mi religion, a vivir los valores y a ser buena cristiana.
_________________
Margarita Pérez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Florentina Ch. de Peralta
Nuevo


Registrado: 05 Oct 2007
Mensajes: 11

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 2:31 am    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Para lograr que mi familia constituya una verdadera comunidad de amor, tomaré en cuenta lo que me explica el tema de que para que exista una verdadera armonía familiar la pareja debe dar el ejemplo en su manifestación de amor. esta mnifestación de amor entonces repercute en los hijos. también se debe tomar en cuenta que muchas veces pensamos que nuestro conyugue necesita cambiar, pero yo no necesito cambiar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Diác. Horacio Rojas
Nuevo


Registrado: 18 Feb 2007
Mensajes: 14

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 4:05 am    Asunto:
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Un cordial saludos a todos, Dios los bendiga.

les envio un tema que creeo que nos puede servir para modificar nuestra vida familiar. saludos ... Diác. Horacio

Ser papá o mamá

Ser Educador no es fácil, más que de una profesión, se requiere una verdadera VOCACIÓN, vocación de servicio, de donarse todos y cada uno de los días para el crecimiento de sus alumnos. Sabemos que el Educador debe vivir totalmente consagrado a sus educandos; encontrarse siempre entre sus alumnos, sobretodo cuando tienen tiempo libre, que debe llegar antes que el primero, y retirarse después del ultimo; que no se debe ser demasiado severo con los errores del educando, sino tratar de eliminar los errores por la educación. Así que desde lo más íntimo de nuestro corazón: GRACIAS Y… FELICIDADES A TI QUE ERES EDUCADOR. Ojalá los Papás y Mamás aprendamos mucho de ti…
Todos los que participamos en la formación de los menores, debiéramos seguir la obra de San Juan Bosco (Don Bosco); tratemos de hacer de estos muchachos honestos ciudadanos, buenos cristianos. Recordemos algunas frases de Don Bosco al respecto:

---“Dadle una alegría al buen DIOS estando siempre alegres y contentos”.
---"Nunca dejemos escapar la ocasión de hacer el bien a otros”
---"Siembra a manos llenas en esta vida, y cosecharás mejores frutos en la otra”
---"La base de toda educación, es cuestión del corazón”
---"Las flores del mañana se riegan hoy”
---"Sin amor es inútil cualquier sacrificio del educador”
---"Aprovecha todos los días de tu vida para dar amor”
---"No basta dar, es preciso construir a quien se ama”
---"Sembremos y luego, esperemos con paciencia el tiempo de la cosecha”
---"Sin sonrisas, no es posible demostrar amistad”
---"Todo pasa, lo que no trasciende a la eternidad, no tiene importancia”
---"La dulzura en el hablar, en el obrar y en el reprender, lo gana todo y a todos”
---"Estudio, trabajo, oración, he aquí tu lema y que te conservará bueno”
---"Se cazan más moscas con una gota de miel, que con un barril de hiel”
---"De la educación de la juventud, depende la felicidad de las naciones”
---"Cada cual trabaja según su capacidad, el mérito depende de la intención”
---"Una gota de comprensión en el momento más difícil, vale más que un mar de favores después”
---"Por el Amor, el hombre se eleva, por él, es capaz de todas las grandezas”
---"La vida no nos exige perfección, sólo que crezcamos”
---"Camina con los pies en la Tierra, pero teniendo la mirada y el corazón en el Cielo”
---"Todas las buenas maneras, tienen que principiar compartiendo alguna cosa con sencillez”
---"Mi mayor satisfacción es verte alegre”
---"Lo que somos, es regalo de DIOS; aquello en lo que nos convertimos es nuestro regalo a ÉL”
---“La felicidad es de quien sabe compartirla”
---“La felicidad es de quien sabe compartirla”
---“Hijo, haz de tú vida una obra, ¡Una obra de amor!”
---“Recuerda que cada vez que sonríes, se ilumina una esperanza y se borra una tristeza”
---“No busques muy lejos, en el interior del hombre está la verdad”
---“Amor es darse sin esperar nada”
---“¿Olvidaste el reír?, ¿Aprendiste a llorar?.. Será que no conoces la alegría de dar”
---“Los hombres buenos son naturalmente deseosos de saber”
---“Los niños miran cosas que las personas son incapaces de ver “
---“¿Quieres ser feliz?, basta con que hagas a otro feliz...”
---“Los niños son un precioso deposito que DIOS nos ha confiado”
---“No basta amar a los niños, es preciso que ellos se den cuenta que son queridos “
--- “La castidad es la reina de las virtudes. La ocupación constante, es el medio más eficaz para conservar la castidad”
---“Nadie mejor para aconsejarnos que nuestra conciencia”
---“La ciencia sin conciencia, es la ruina de nuestra alma”
--- “Los jóvenes... se muestran muy dóciles cuando están convencidos de que la persona que les manda les ama”
---“Ser bueno no consiste en no cometer ninguna falta, sino en saber enmendarse”

"Un Educador es, un buen amigo; un guía”. Decía San Francisco de Asís: “Nunca el corazón puro debe de dar paso libre a la ira”, y eso es lo que hace un Maestro.
El Educador debe ser un testigo: no se puede ser testigo de algo que no se conoce, no valora, o no vive. Debe testimoniar con alegría. Debe ser cada día un hombre nuevo. Es un elegido de la comunidad. Recibe la “vocación” o el “llamado” de dios” (Para los padres de familia, este “mandato” ya está implícito en el sacramento del matrimonio). Es un caminante, un peregrino, es alguien que no se estanca, que se renueva constantemente, en su vida, en su mensaje, en sus métodos: busca, investiga, estudia, profundiza, medita, ora. (Ef 4,14). Es un pregonero: es un anunciador, un heraldo, alguien que va adelante. Es un sembrador: el sembrador prepara y acondiciona la tierra en la que va a caer la semilla a fin de que esta germine y produzca mucho fruto (2Cor 9,6-7). Es un guía. Es un comunicador: no tendremos comunidad sin comunicación: Debe acoger amorosamente a sus alumnos. Para que el alumno sienta que es tenido en cuenta, conviene que se le sepa llamar y conocer por su propio nombre. Esparcir amor es tu gran misión.
---“Nunca la comunicación es tan profunda, como cuando se esta cerca sin decir nada“
---“No temas, estoy contigo en la soledad, como compañero que nunca falla”
---“No temas a nada, cada caída te servirá de experiencia para dar un salto más alto”

1. Recuerda que un niño es un regalo de Dios. La más rica de las bendiciones. Enséñale por encima de todas las cosas el amor a Dios y no trates de amoldarlo a imagen tuya. Cada niño es individual y tiene que permitírsele ser el mismo. 2. No aplastes su espíritu cuando falle. Y nunca lo compares con otros que lo hayan sobrepasado. 3. Recuerda que el enojo y la hostilidad son emociones naturales. Ayúdalo a encontrar una salida social aceptable para estos sentimientos normales o estos volverán hacia dentro y explotarán en forma de enfermedad física o mental. 4. Diciplinalo de una manera justa y razonable. No dejes que tu enojo te saque de quicio. Si el sabe que tú eres justo, no perderás su respeto y amor. Porque aún el niño más joven tiene un sentido muy agudo de justicia. 5. Nunca te alíes con el niño en contra de alguien. Esto crea en el niño conflictos emocionales y sentimientos de culpabilidad, confusión, e inseguridad. 6. No le des todo lo que su pequeño corazón pide. Permítele conocer la emoción de ganárselo y la alegría de conseguirlo. Concédele la más grande de todas las satisfacciones, el placer que viene con el logro personal. 7. No te pongas como lo máximo de la perfección. Tú te darás cuenta que es más fácil la comunicación si le dejas saber, que todos pueden cometer errores. 8. No le amenaces cuando estés enojado o le hagas promesas imposibles cuando estés generoso. Hazle advertencias o promesas sólo cuando las puedas cumplir. Para un niño, la palabra significa mucho. El niño que ha perdido la fe, tiene dificultad de volver a creer en ninguna cosa, inclusive en Dios. 9. No lo sofoques con manifestaciones superficiales de "amor ". El más pobre y saludable amor se expresa por si sólo en la educación y el trato día a día, esto produce confianza e independencia propia. 10. Enséñale que hay dignidad en el trabajo duro. Déjale saber que una vida útil es bendecida, pero que una vida fácil y en busca de placeres es vacía e insignificante. 11. No trates de protegerlo siempre de cualquier pequeño golpe y decepción. La adversidad forma el carácter y nos hace compasivos. Los problemas nos ayudan a crecer. Déjalo aprender. Y recuerda que no hay enseñanza comparable con la del ejemplo!
Algo mas que tenemos que cuidar: México se ha caracterizado por una CULTURA muy propia, unas tradiciones que por generaciones se heredaban de padres a hijos, ahora se está abriendo más al mundo. Esta apertura puede traer grandes beneficios; aumento de las fuentes de trabajo, mas competitividad, mejor calidad y variedad de opciones, etc. La apertura tiene también grandes riesgos; uno de ellos es la invasión en los medios de comunicación, de ideas, costumbres, modismos, estilos extranjeros que pueden dañar nuestra cultura y nuestras tradiciones. Entre otras cosas, hay que combatir la pornografía y la violencia. En esto, debemos de trabajar todos: PROFESIONALES DE LA COMUNICACION.- Se les invita a la elaboración y aplicación de códigos éticos. PADRES DE FAMILIA.- Una completa formación moral de niños y jóvenes, basada en el respeto a la dignidad de la persona como hija de DIOS, pero sobretodo protejan a sus hijos. MAESTROS Y EDUCADORES.- Procuren la formación moral de los jóvenes, poniendo en relieve el respeto a la dignidad humana, el valor de la vida familiar y la importancia de la integridad moral personal. JOVENES.- Pongan muros de avance a la pornografía y a la violencia y respondan a las iniciativas de sus Padres y Educadores. Tengan capacidad de decisión moral. CIUDADANOS.- No aplaudan ni consientan las inmoralidades, podría pasar con sus hijos. Sancionen lo malo, aplaudan lo bueno. AUTORIDAD PUBLICA.- Proteger el bien común, especialmente el concerniente a la juventud y a los miembros más vulnerables de la comunidad. IGLESIA, GRUPOS RELIGIOSOS Y EDUCADORS.- No descansen en la enseñanza constante y clara de LA FE y de la verdad moral objetiva, incluidas aquellas verdades referentes a la moral sexual.
A veces pretextando lo que "NO se puede hacer", dejamos sin realizar lo mucho que sí podemos... Una vez que distingamos "Imposibles" de "Posibles", hagamos lo que nos toca, con la plena convicción, de que con dedicación las cosas salen muy bien. Pero si además ponemos en lo que hacemos amor, no hay duda, que lo que hagamos, nos saldrá a la perfección. Hay caminos que parecen derechos... pero al final esta la muerte... No podemos volver a iniciar nuestra vida; Pero si podremos rehacer nuestra vida. Cuando un hombre sabe a donde va, el mundo entero se aparta para darle paso. Una vez que hemos sido adoptados por DIOS como hijos, podemos estar seguros que nada nos separará de ÉL, excepto nuestra propia decisión.
Que bueno que un alumno nuestro dijese: “Con su dulzura me enseño lo que yo siempre había ignorado: Que la riqueza esta dentro y no fuera del ser”. Poco importa que construyas un puente maravilloso, que seas autor de una obra genial, ó que escribas una carta insignificante en la oficina más oscura. Lo importante es que te sientas bien, que estés en el lugar que te corresponda y que emane de ti el máximo gozo posible en ese momento y en ese pedazo de la creación. Sé original: Entre las personas, las copias son mucho más numerosas que los originales.
Formación académica no implica educación. =>Hay muchas personas con educación sin formación académica.
Y hay otras con mucha formación académica sin educación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Guillermo Arturo
Esporádico


Registrado: 07 Oct 2007
Mensajes: 33

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 4:51 am    Asunto: Respuesta al Tema IV segunda parte.
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

La Vida es un continuo cambio, aveces son cambios drásticos y repentinos, en cierto grado dramáticos; pero la mayor de las veces el cambio es gradual, lento y progresivo, que pasa casi siempre desapercivido. El hombre en su naturaleza tiene la capacidad de adaptarese al cambio, de hecho toda la creación tiene esa capacidad, y especie que fracaza en la adaptabilidad a los cambios de su tiempo y entorno está condenada a extinguirse.

Si el hombre tiene esa capacidad de cambio y adaptación, la debe de manifestar en su quehacer humano: intelectual, racional, creativo, artístico, cotidiano, relaciones interpersonales, emocional, afectivo, amoroso, familiar, conyugal......etc.

Resulta casi una obligación, mejor dicho una convicción, el modificarnos y adaptarnos constantemente en nuestra vida coyugal con firme y sublime propósito de ir creciendo y madurando en la expresión y actuación de ese amor conyugal, de tal forma que ese crecimiento se vuelva ejemplo de vida para nuestros hijos, o lo que es lo mismo, para nuestra familia.

Una primera acción a tomar para que refleje un crecimiento conyugal y por consiguiente familiar; es el combatir el orgullo, el egoísmo, el amor propio, tener siempre presente que la relación esponsal es una donación de amor, un amor oblativo, un amor que el esposo dá a la esposa y la esposa dá al esposo y en este circulo virtuoso se ve involucrada el resto de la familia (los hijos), un amor que los esposos dan a los hijos y que los hijos retribuyen a los padres; se convierte la familia en una fuente retroalimentada de amor.

Una segunda acción sería la aceptación, aceptación sin reservas de ese amor que el esposo dá a la esposa y aceptación sin reservas que la esposa dá al esposo; aceptación que tambien se vive de los esposos a los hijos y de los hijos a los padres; y no sólo aceptación de amor, sino que tambien aceptación de las diferentes personalidades, caracteres y temperamentos que tienen el esposo y la esposa; y más aun, aceptación de las semejanzas que los unen y los enriquecen.

Una tercera acción, importantísima por sus efectos y frutos; deberá de ser la paciencia, una infinita paciencia, que sea reflejo de la verdadera caridad cristiana.

"Paz y Bien" para todos.
Guillermo Morones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Erick Alberto Villegas
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 19
Ubicación: San José, Costa Rica

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 5:12 am    Asunto: qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hacer
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

La modificación dentro de la vida conyugal que estoy dispuesto a realizar es darme por entero cada día más a mi relación dentro del matrimonio, a través de una buena comunicación escuchando con atención las peticiones y necesidades de mi esposa para lograr edificar un buen hogar teniendo como centro a Cristo dentro del mismo.
Dejar a un lado el individualismo exacervado que carcome a esta sociedad y entregarse sin temores a la relación de familia, teniendo en cuenta el amor por los hijos e hijas, reconociendo en el día a día que cometemos errores pero que también debemos estar abiertos a escuchar la voz de los que nos aman. Dedicarle calidad de tiempo a la familia reconociendo que cada uno de sus miembros es importante y que requiere de nuestra atención.
Fomentar en el seno familiar siempre la oración que es la que mantiene unidad a esta. No debemos permitir que los "efectos" de la modernidad traigan consigo destrucción a nuestra familia y por supuesto siempre y recomendada la fidelidad

Que Dios les Bendiga y proteja sus matrimonios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Hector Dominguez
Nuevo


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 19
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 5:15 am    Asunto: qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hacer
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

El curso es muy interesante en cuanto a los temas que se tocan.
No creo que exista la formación de ninguna familia sin dificultades, estas se deben solucionar a medida que se presentan pero si se esta capacitado la solución es más fácil.

Mi familia esta compuesta por personas independientes, cada uno con su actividad pero que tienen un núcleo de donde partir y a donde volver que es nuestro hogar.
Estamos a gusto en él, tanto nuestro matrimonio como nuestros hijos, porque sabemos la importancia que tiene nuestra familia.

Cuando algunos de nuestros hijos tiene una dificultad lo tratamos entre todos ya que no solamente los papas opinan sino también los hermanos, ya que ellos tienen repuestas interesantes.

Los cambios en nuestro matrimonio son que nos estamos reencontrando porque ahora disponemos de mas tiempo al tener los hijos crecidos. A veces compartimos grandes charla en casa, algunas caminatas por el barrio o visitar algún amigo enfermo etc. solo tomamos la precaución de no hablar de problemas en eso momentos.


que la paz de JESUCRISTO este siempre con ustedes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabriela Cea
Nuevo


Registrado: 24 Feb 2007
Mensajes: 23
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 6:02 am    Asunto: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

¿qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hacer para que sea reflejo del crecimiento de tu vida familiar?

Creo que siempre somos susceptibles de mejora, aunque aparentemente todo vaya bien siempre hay alguna área de nuestra vida conyugal que podemos pulir en beneficio de la familia completa.
Personalmente yo estoy dispuesta a asignar más tiempo para compartir con mi pareja, para hablar de nosotros. A veces necesitamos de tiempo para ser menos papás y más PAREJA.

También estoy dispuesta a escuchar más que a hablar, a veces como ya llevamos tiempo de casados creemos que ya nos conocemos perfecto y que sabemos casi que piensa nuestra pareja. Que importante es darnos ese tiempo de ESCUCHAR porque aunque sí nos conocemos ya desde hace mucho, hemos ido cambiando con las experiencias vividas, y lo interesante es aprovechar esos cambios y avanzar junto a nuestra pareja.

Por último pienso que otra cosa que también me serviría es acercarme más a Dios, porque estoy segura que también esta relación puede ser mejor de lo que ya es, y será la fuerza para seguir y para enfrentar cualquier obstáculo que se atraviese en nuestro camino. Al mejorar yo este nexo con Dios sé que también habrá un cambio que se refleje a mi esposo y a mis hijos.

Muchos saludos a todos y nuevamente agradezco la confianza para exponer parte de su vida en el foro. Que Dios los bendiga, y que el curso les aporte respuestas para fortalecer a nuestras familias.
_________________
Que se diga de nosotros como de Jesucristo "Pasó haciendo el bien"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabriela Cea
Nuevo


Registrado: 24 Feb 2007
Mensajes: 23
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 6:03 am    Asunto: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

¿qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hacer para que sea reflejo del crecimiento de tu vida familiar?

Creo que siempre somos susceptibles de mejora, aunque aparentemente todo vaya bien siempre hay alguna área de nuestra vida conyugal que podemos pulir en beneficio de la familia completa.
Personalmente yo estoy dispuesta a asignar más tiempo para compartir con mi pareja, para hablar de nosotros. A veces necesitamos de tiempo para ser menos papás y más PAREJA.

También estoy dispuesta a escuchar más que a hablar, a veces como ya llevamos tiempo de casados creemos que ya nos conocemos perfecto y que sabemos casi que piensa nuestra pareja. Que importante es darnos ese tiempo de ESCUCHAR porque aunque sí nos conocemos ya desde hace mucho, hemos ido cambiando con las experiencias vividas, y lo interesante es aprovechar esos cambios y avanzar junto a nuestra pareja.

Por último pienso que otra cosa que también me serviría es acercarme más a Dios, porque estoy segura que también esta relación puede ser mejor de lo que ya es, y será la fuerza para seguir y para enfrentar cualquier obstáculo que se atraviese en nuestro camino. Al mejorar yo este nexo con Dios sé que también habrá un cambio que se refleje a mi esposo y a mis hijos.

Muchos saludos a todos y nuevamente agradezco la confianza para exponer parte de su vida en el foro. Que Dios los bendiga, y que el curso les aporte respuestas para fortalecer a nuestras familias.
_________________
Que se diga de nosotros como de Jesucristo "Pasó haciendo el bien"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabriela Cea
Nuevo


Registrado: 24 Feb 2007
Mensajes: 23
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 6:05 am    Asunto: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

¿qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hacer para que sea reflejo del crecimiento de tu vida familiar?

Creo que siempre somos susceptibles de mejora, aunque aparentemente todo vaya bien siempre hay alguna área de nuestra vida conyugal que podemos pulir en beneficio de la familia completa.
Personalmente yo estoy dispuesta a asignar más tiempo para compartir con mi pareja, para hablar de nosotros. A veces necesitamos de tiempo para ser menos papás y más PAREJA.

También estoy dispuesta a escuchar más que a hablar, a veces como ya llevamos tiempo de casados creemos que ya nos conocemos perfecto y que sabemos casi que piensa nuestra pareja. Que importante es darnos ese tiempo de ESCUCHAR porque aunque sí nos conocemos ya desde hace mucho, hemos ido cambiando con las experiencias vividas, y lo interesante es aprovechar esos cambios y avanzar junto a nuestra pareja.

Por último pienso que otra cosa que también me serviría es acercarme más a Dios, porque estoy segura que también esta relación puede ser mejor de lo que ya es, y será la fuerza para seguir y para enfrentar cualquier obstáculo que se atraviese en nuestro camino. Al mejorar yo este nexo con Dios sé que también habrá un cambio que se refleje a mi esposo y a mis hijos.

Muchos saludos a todos y nuevamente agradezco la confianza para exponer parte de su vida en el foro. Que Dios los bendiga, y que el curso les aporte respuestas para fortalecer a nuestras familias.
_________________
Que se diga de nosotros como de Jesucristo "Pasó haciendo el bien"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabriela Cea
Nuevo


Registrado: 24 Feb 2007
Mensajes: 23
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 6:07 am    Asunto: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

¿qué modificación de tu vida conyugal estas dispuesto a hacer para que sea reflejo del crecimiento de tu vida familiar?

Creo que siempre somos susceptibles de mejora, aunque aparentemente todo vaya bien siempre hay alguna área de nuestra vida conyugal que podemos pulir en beneficio de la familia completa.
Personalmente yo estoy dispuesta a asignar más tiempo para compartir con mi pareja, para hablar de nosotros. A veces necesitamos de tiempo para ser menos papás y más PAREJA.

También estoy dispuesta a escuchar más que a hablar, a veces como ya llevamos tiempo de casados creemos que ya nos conocemos perfecto y que sabemos casi que piensa nuestra pareja. Que importante es darnos ese tiempo de ESCUCHAR porque aunque sí nos conocemos ya desde hace mucho, hemos ido cambiando con las experiencias vividas, y lo interesante es aprovechar esos cambios y avanzar junto a nuestra pareja.

Por último pienso que otra cosa que también me serviría es acercarme más a Dios, porque estoy segura que también esta relación puede ser mejor de lo que ya es, y será la fuerza para seguir y para enfrentar cualquier obstáculo que se atraviese en nuestro camino. Al mejorar yo este nexo con Dios sé que también habrá un cambio que se refleje a mi esposo y a mis hijos.

Muchos saludos a todos y nuevamente agradezco la confianza para exponer parte de su vida en el foro. Que Dios los bendiga, y que el curso les aporte respuestas para fortalecer a nuestras familias.
_________________
Que se diga de nosotros como de Jesucristo "Pasó haciendo el bien"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ferkras
Nuevo


Registrado: 09 Oct 2007
Mensajes: 8

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 6:13 am    Asunto: Tema III. Matrimonio como Sacramento
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

La gran mayoría de las ocasiones uno hace planes para sus proyectos laborales, económicos de diversión, etc. Pero nunca hacemos planes para tu relación en el matrimonio, al tener un plan tu te das cuenta de cuando los tiempo están correctos y de cuando es necesario tomar acciones porque algo no esta saliendo deacuerdo a tu plan.

Al no tener un plan dentro de tu matrimonio no te vas dando cuenta de lo que esta sucediendo a lo largo de los años y muchas veces cuando te das cuenta ya es demasiado tarde, y empiezas a decir si hubiera hecho o si hubiera dicho, etc.

Con un plan en el matrimonio puedes ir haciendo tu proyecto de vida juntos e ir resolviendo los obstáculos que se presentan de forma rápida y eficiente.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gabriela Cea
Nuevo


Registrado: 24 Feb 2007
Mensajes: 23
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 6:16 am    Asunto: Tema IV
Tema: TEMA IV. SEGUNDA PARTE. FAMILIA SÉ LO QUE ERES
Responder citando

Queridos compañeros,
Mil disculpas por tanta repetición de mi mensaje. Varias veces me mandaba error al intentar publicar mi respuesta, y aunque aparentemente no lo publicaba finalmente sí lo hizo.
Cuando les suceda esto salgan del foro, intenten entrar nuevamente y verifiquen si se publicó o no para evitar llenar el asunto del curso con el mismo mensaje repetido.
Saludos!
_________________
Que se diga de nosotros como de Jesucristo "Pasó haciendo el bien"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso Crecer en Familia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 9, 10, 11  Siguiente
Página 4 de 11

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados