Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 17, 18, 19  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Alba Elia Ruiz Perez
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 15

MensajePublicado: Mie Jul 02, 2008 8:37 pm    Asunto: Respuesta a las preguntas lec.3
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

Buenas Tardes a todos,

1) En el II siglo continuo luchando la iglesia contra la ignorancia, calumnias, exterminio así como herejías

2) Las herejías en este período fue una mezcla de incomprensión de lo que buscaba la iglesia, poca fe, el temor ante la persecución o la muerte, verse segregados o señalados por la sociedad de ese tiempo.

3) En un principio muy estricta, que no propiciaba el acercamiento, tuvo que pasar el tiempo para se fuera flexibilizando.

4) Podemos encontrar los origenes de los sacramentos en la vida publica de Jesús, posteriormente la iglesia loa instituyo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marcela Arana
Esporádico


Registrado: 23 Jun 2008
Mensajes: 35

MensajePublicado: Mie Jul 02, 2008 9:27 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. La Iglesia experimentó en el segundo siglo, tanto las persecusiones como las de Trajano, Marco Aurelio, Adriano, Antonio Pio y Séptimo Severo. Algunas más cruentas que otras pero al fin y al cabo se veía al cristiano como un enemigo letal para el imperio.
Al mismo tiempo, surgieron algunas sectas que dividieron a los cristianos como fueron la Herejía docetista, el gnosticismo, Montanistas, los novacianos, los lapsi.
2. Yo creo que las herejías surgen por un error al comprender la doctrina católica por prejuicios que se tengan y entonces se hace una incorrecta apreciación de los misterios. Yo diría que a veces es por conveniencia personal.
3. El sacramento de la confesión comenzó aplicandose una vez en la vida por tres pecados ya pre-establecidos: adulterio, asesinato y apostasía. Era realmente humillante este tipo de confesión pública, implicaba no volver a cometer otra vez el pecado. Después evolucionó a la confesion tarifaria, esta era de carácter más personal pero se contaba con unos libros penitenciales que establecían una medida, una tasa o una tarifa por cada pecado. Y después esta evolucionó en la penintencia privada cuya principal característica era aplicar una penitencia o satisfacción consistente en actos pertenecientes a la virtud que ha sido conculcada por el pecador.
4. Los sacramentos no son invención de la Iglesia sino instituidos por Jesucristo durante su vida. Que la forma haya evolucionado a través de los siglos no implica que el fondo, el contenido esencial cambie.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mariluisa
Esporádico


Registrado: 05 Jun 2008
Mensajes: 70

MensajePublicado: Mie Jul 02, 2008 9:49 pm    Asunto: Tercera sesión
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
Nuevas persecuciones (La de Trajano y la de Marco Aurelio, Adriano, Antonio Pio, Septimio Severo quien prohibió a los paganos abrazar el cristianismo) y nuevas herejías: los docetistas que negaban la humanidad de Cristo; los gnosticos que decían que el conocimiento perfecto de Dios y de sí mismo, permitiría al hombre liberarse de los poderes malignos y alcanzar el universo luminoso; Marcionismo que decía que había dos Dioses el del AT y el del NT; los montanistas que fundo Montano quien decía que era profeta del Espíritu Santo y anunciaba la segunda venida de Cristo y el surgimiento de la nueva Jerusalén; los novacianos que sostenían que la apostasía era un pecado que no se perdonaba ni a la hora de la muerte y que la Iglesia debía formarse solamente con enteramente puros, la idolatría, adulterio y homicidio no se podían perdonar y Los lapsi quienes por temor a las persecuciones desertaban del cristianismo, algunos retornaron a la religión.
2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
Las herejías surgen por falta de conocimiento de lo que es el Cristianismo, por falta de fe en el Magisterio de la Iglesia desde tiempos de los Apóstoles y por soberbia de considerar que ellos son los que saben más y tienen la Verdad completa.
3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
Al principio en el Siglo II, solamente existía reconciliación para pecados graves como ala apostasía, asesinato, adulterio y era una sola vez en la vida; poco a poco la práctica de la confesión fue facilitada por la Iglesia permitiendo que fuese con mayor frecuencia y en la actualidad podemos acercarnos cuantas veces queramos a este sacramento, con arrepentimiento y propósito sincero de enmienda.
4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
No los sacramentos fueron instituidos por Cristo. Él determinó la gracia y el signo sensible correspondiente para cada uno de ellos. Esto fue definido por la Iglesia en el Concilio de Trento como verdad de fe.
Los sacramentos instituidos por Cristo fueron siete, ni más, ni menos. Todos ellos corresponden a las diferentes etapas de la vida de un cristiano: nacimiento, crecimiento, curación y la misión que cada cristiano tiene Catec. nos. 1113, 1210. Y en cierto modo, existe una semejanza entre las etapas de la vida natural y la vida espiritual (Cfr. S. Tomás de Aquino, S.Th. 3, 65, 1).
Aunque en ninguna parte de la Biblia encontramos un texto que hable de todos ellos juntos, encontramos diferentes pasajes que hablan de ellos de manera clara y explícita: “ Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes buatizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”. (Mt. 28, 29). “Y les dijo: Id por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la Creación. El que crea y sea bautizado, se salvará, el que no crea, se condenará.” (Mc. 16, 15-16). “Respondió Jesús: En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de lo alto no puede ver el Reino de Dios” (Jn.3,5). (Tomado de Cristina Cendoya de Danel, Institución, división y validez)
Gracias. Mariluisa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
el catecúmeno preguntón
Nuevo


Registrado: 25 Jun 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mie Jul 02, 2008 9:58 pm    Asunto: Respuesta y reflexión al cuestionario
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

Carísimos:
Además de la exposición del cuestionario me parece conveniente hacer una reflexión. En primer lugar, advierto desde las dos sesiones anteriores, que falta reflexión y ejercicio crítico en muchas de las participaciones. A los cristianos siempre se nos ha acusado de ir a contracorriente, de romper las normas sociales, pero nunca de ser superficiales o de carecer de argumentos sobre nuestra fe. Reflexionen.

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
La Iglesia crecía en una cultura completamente distinta a semítica de la que procedía Jesús y los primeros apóstoles. Su doctrina rompía las estructuras sociales del Imperio Romano: cuestionaba la esclavitud, la base económica de la sociedad; otorgaba igualdad a todos los seres humanos independientemente de su clase social; pregonaba valores que los romanos no comprendían: la solidaridad, la compasión, el amor y la fidelidad, que eran vistos como degeneraciones. Era el culto del pueblo más pobre, situación que los ponía en una situación vulnerable, de “chivo expiatorio”.
Atención, estamos juzgando al imperio más grande de la Antigüedad, a Roma, creadora del Derecho; copiamos sus símbolos, la vestimenta de los sacerdotes y obispos, su lengua, sus edificios. Incluso, la sede de la Iglesia está ¡¡en Roma!!, tan grande era su poder que en el Apocalipsis, San Juan ve cómo la bestia es vencida por el cordero.
Entiendan la dimensión del problema: ustedes hablan español, una derivación del latín, usan su sistema jurídico, su visión del mundo, el Papa está en Roma. Entiendan, los cristianos vencieron al imperio más grande del mundo, al centro de universo conocido, y lo hicieron con la fe y con el amor.


2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?

La herejía surge del ejercicio del pensamiento. No comparto la visión de que los herejes son producto del diablo y que la maldad está en ellos o que son ignorantes. Muchos de los santos, como Orígenes, san Ignacio de Loyola o san Francisco de Asís fueron vistos como herejes, porque pregonaban una relación con Dios más íntima, que incluso cuestionaba muchas de las prácticas corruptas de la Iglesia, no queramos tapar el sol con un dedo.
Fuero ellos los que purificaron a la Iglesia. Gran parte de la herejía provino de cuestiones filosóficas sobre si Jesús era hombre o dios, o ambos; si el cuerpo era malo y el alma buena, y fue con filosofía que se llegó a las conclusiones dogmáticas que en la actualidad tenemos, así que no satanicen a la filosofía. Pero además era un problema de comportamiento: los obispos se hicieron de riquezas, tenían muchas mujeres y propiedades, lean la historia, y los herejes buscaban un modo de vida más evangélico, aunque se equivocaron.

No se hagan: estas herejías siguen hasta hoy y en la propia Iglesia: quienes pregonan que Jesús era sólo Dios caen en el error; quienes piensan que las enseñanzas de Jesús no tienen implicaciones sociales y políticas también son herejes; quienes piensan que los laicos no tenemos derechos sino sólo obligaciones y que la jerarquía nunca se equivoca, también son herejes, porque no son enseñanzas de Jesús, sino de los hombres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
cundy
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 4

MensajePublicado: Mie Jul 02, 2008 11:07 pm    Asunto: historia de la iglesia
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

Rolling Eyes saludos a todos......
Que dificultades afrontó la Iglesia en este 2do. siglo. yo pienso que fueron muchas las dificultades las que tuvo por que surgio nuevamente la herejía.

Porque crees que surgen las herejías.
pues por la falta de conocimiento de las personas y por las confusiones que hubo y ante todo la falta de fe por que no podian aceptar a Dios trino. y tampoco q hubiese sido hombre y persona como nosotros.

Como fue el desarrollo del sacramento de la Confesion..
fue muy bueno el desarrollo por q se nos da mas oportunidades de arrepentirnos y poder experimentar esa gran misericordia de Dios ante nosotros y sobre todo por que es privada ya que antes no era asi y solo se hacia una vez en la vida y para pecados graves.

los sacramentos son invencion de la Iglesia.
claro q no en la biblia viene y Cristo nos lo dejo para que pudieramos vivir en amor mutuo con todos y por que como todo padre amoroso quiere lo mejor para cada uno de nosotros dijo q lo que atemos y desatemos en la tierra sera desatado en el cielo son muchas frases tan sencillas de como nos demuestra ese amor por nosotros asi que no es invento de la Iglesia......

gracias a todos...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cundy
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 4

MensajePublicado: Mie Jul 02, 2008 11:07 pm    Asunto: historia de la iglesia
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

Rolling Eyes saludos a todos......
Que dificultades afrontó la Iglesia en este 2do. siglo. yo pienso que fueron muchas las dificultades las que tuvo por que surgio nuevamente la herejía.

Porque crees que surgen las herejías.
pues por la falta de conocimiento de las personas y por las confusiones que hubo y ante todo la falta de fe por que no podian aceptar a Dios trino. y tampoco q hubiese sido hombre y persona como nosotros.

Como fue el desarrollo del sacramento de la Confesion..
fue muy bueno el desarrollo por q se nos da mas oportunidades de arrepentirnos y poder experimentar esa gran misericordia de Dios ante nosotros y sobre todo por que es privada ya que antes no era asi y solo se hacia una vez en la vida y para pecados graves.

los sacramentos son invencion de la Iglesia.
claro q no en la biblia viene y Cristo nos lo dejo para que pudieramos vivir en amor mutuo con todos y por que como todo padre amoroso quiere lo mejor para cada uno de nosotros dijo q lo que atemos y desatemos en la tierra sera desatado en el cielo son muchas frases tan sencillas de como nos demuestra ese amor por nosotros asi que no es invento de la Iglesia......

gracias a todos...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Libertad Gautier
Esporádico


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 46
Ubicación: Florida

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 2:26 am    Asunto: 3a. Siglo ll Edad Antigua
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

Nuestra Iglesia para el Siglo ll afronto muchos problemas de persecucion de los cristianos hasta llegar a morir por su religion. La fe
era muy de conveniencia. Muchos querian sacar el nombre de Cristo de la faz de la Tierra.

La herejia surge porque ellos no aceptaban la verdad revelada por Dios y transmitida por la Iglesia. Algunos recibian el bautismo ;pero volvian
a obedecer la ley de Moises , por ejemplo la " circuncision" . defendian la
Divinidad de Cristo pero no aceptaban su humanidad de El.

El Sacramento de la confesion fue evolucionando en la Iglesia ,desde el Siglo ll, ya existia la reconciliacion de los pecadores; pero solo para los pecados mortales y una vez en la vida; como ( apostasia, adulterio y
asesinato). Para el Siglo V se empieza a ver como se inicia la confesion
" privada" gracias a los momjes britanicos e irlandeses . Al conocer la
debilidad del hombre la Iglesia fue facilitando la practica de la confesion;
para que se hiciera mas frecuentes. Para esta epoca se celebraba:
penitencia publica, panitencia " tarifada" y la penintencia "privada".

Los Sacramentos no son invencion de la Iglesia, ya que fue instituida por Cristo el dia de Pentecostes. Algo muy importante que esta protejida por el Espiritu Santo; el cual nos inspira a la accion de Dios por el ministerio
de la Iglesia. Es por medio del Obispo y los sacerdotes que la Madre Iglesia en nombre de Jesucristo concede el perdon de los pecados cuando hay arrepentimiento y buen proposito de no hacerlo mas. La Iglesia nos regala el Sacramento del bautismo, este bautismo nos hace miembros vivos y operantes de la Iglesia.Tambien Hijos de Dios , hermanos de Cristo y Templo del Espiritu Santo. Nuestro bautismo nos hace sacerdotes, reyes y profetas. Tambien entre otros Cristo nos dejo su cuerpo y sangre por medio del pan vivo; el cual nos alimenta y nos acerca mas a su Gracia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Ideliz
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 12
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 2:54 am    Asunto: 3ra sección Siglo II
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

¿Qué dificultades afrontón la Iglesia en este segundo siglo?
Una de las grandes dificultades que afonto la Iglesia fueronlas persecuciones y las calumnias hacia los cristinanos como:
1. Los cristianos son malos.
2.La doctrina cristiana se opone a la razón.
3.Los cristianos son unos pobres hombres ignorantes y pretenciososo.
4. Los cristianos son ateos por mensionar algunas.
¿Por que crees que surgen las herejías?
Considero que surgen mayormente por miedo y por falta de convicción en lo que creen.
¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
Al inicio de este sacramento la Iglesia fue exigente con los cristianos ya para el siglo V la Iglesia inicia las confesiones privada, la iglesia se da cuenta de la debilidad hum.ana y esto ayuda a que la Iglesia facilite la práctica de la confesión lo cual provee que el cristiano se acerque más a este hermoso sacramento.
¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
Definitivamente NO. Los sacramentos nos ayudan ser mejores cristianos, comunicarnos mejor con Nuestro Señor y sobre todo vivir mejor nuestra FE cristiana CATOLICA.
_________________
Estoy orgullosa de mi Fe católica
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ricardo ledesma barbosa
Nuevo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 2:58 am    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

[color=red]1.- PRIMERAMENTE SE ENCONTRO CON LAS CALUMNIAS SE LE DENOMINO UNA SECTA, QUE ADEMAS LOS CRISTIANOS ERAN ATEOS PORQUE NO PARTICIPABAN EN EL CULTO DE SUS DIOSES,QUE PRACTICABAN EL INCESTO, QUE ERAN ANTROPOFAGOS,IGNORANTES, MALOS CIUDADANOS Y QUE LA DOCTRINA SE OPONE A LA RAZÓN...

2.- SURGEN LAS HEREJIAS PRIMERAMENTE POR UN TOTAL DESCONOCIMIENTO DE LA DOCTRINA, LOS BAUTIZADOS EMPEZABAN A QUERER RAZONAR LA FÉ Y PORSUPUESTO EMPEZARON A MEZCLAR LO DIVINO CON CREENCIAS MUNDANAS.
ASI SURGIERON POR EJEMPLO LOS:
DOCETISTAS,EL GNOSTICISMO (HEREJIA MAS FUERTE) LOS MONTANISTAS, LOS NOVACIANOS, LOS LAPSIS... TODAS ESTAS CORRIENTES SE DIERON EN ESE SIGLO.


3.- EL SACRAMENTO DE LA RECONCILIACION SE DABA SOLO PARA LOS PECADOS GRAVES COMO APOSTASIA. ASESINATO Y ADULTERIO Y SOLO UNA VEZ EN LA VIDA... DESPUES EN EL SIGLO V SE EMPIEZA A DAR UNA CONFESION PRIVADA Y MAS CONTINUA TODO ESTO GRACIAS A LOS MONJES BRITANICOS E IRLANDESES QUE VIERON NUESTRA DEBILIDAD Y FUERON FACILITANDO LA PRACTICA DE LA CONFESIÓN.

4.- LOS SACRAMENTOS NO SON PARA NADA INVENCION DE LA IGLESIA CRISTO A TRAVES DE SU VIDA FUE INSTAURANDOLOS COMO EL BAUTIZO PARA EL PERDON DE LOS PECADOS, COMUNION COMER SU CUERPO Y SANGRE, RECONCILIACION DANDOLE PODER A PEDRO PARA ATAR Y DESATAR LAS CULPAS ETC... DESPUES LA IGLESIA AL PASAR DE LOS SIGLOS LES DIO NOMBRE COMO LOS CONOCEMOS HASTA EL DIA DE HOY... RECORDANDO QUE LA IGLESIA ES GUIADA Y FORTALECIDA POR DIOS ESPIRITU SANTO...
[/color]






_________________
PAZ Y BIEN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Cecilia Escalante
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 12

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 3:05 am    Asunto: Respuestas; 3a sesión:Siglo II Edad Antigua
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.- -Calumnias porque los paganos no entendian el pensamiento cristiano, decian que los cristianos eran ateos y malos ciudadanos por no dar culto a los dioses oficiales: que practicaban incesto; que eran antropófagos, ignorantes, etc..
- Persecusiones por los altos mandatarios como:Adriano, Antonio Pio, Septimo Severo, emperador Marco Aurelio, Trajano, Neron, etc...[size=18][/size]

2.- Surgen las herejias porque algunos hombres no aceptan muchas cosas del credo cristiano y trata de dar otro tipo de razonamientos a lo que Cristo estableció claramente. También es el afán del hombre de crear sus propias verdades que se acomoden mejor a lo que ellos quieren.

3.- Desde el principio era secreta, el penitente se acercaba al obispo y este le imponia severas penitencias que era todo un proceso para entrar al grupo. Era todo muy público y una vez en la vida. Después fue cambiando y surgió una forma llamada penitencia tarifada que se consultaba a libros para imponer las penitencias, ya no es pública pero se abusaba de las penitencias y se confundia el sentido materia de estas con el espiritual y de crecimiento de la persona. Ha ido cambiando hasta la penitencia privada como la conocemos hoy.

4.- Los sacramentos no los inventó la Iglesia o ningún hombre, son medios instituidos directamente por Cristo para dar a los hombres su gracia, Amor y salvación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luz Stivalis López C.
Nuevo


Registrado: 18 Jun 2008
Mensajes: 4

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 3:15 am    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
Total incomprensión a la verdad que Jesús como hijo de Dios significa . El estilo de vida en la edad media quedaba muy lejos de lo que Dios queria , entonces surgieron una serie de calumnias que lejos de destruir al cristianismo formo su doctrina y logró que la iglesia sea lo que hasta es ahora , pero para eso claro ejemplo de fidelidad y entrega total tenemos a los apostoles martirizados por seguir siempre su fe y total adhesión a la iglesia.

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?

Por no aceptar a la iglesia como parte de Cristo mismo , yo lo veo como tomar solo lo que en el momento me conviene para mi como ser humano en cuanto a creer y aceptar lo que Dios me pide.

3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
Como inicio , siempre enfrentandose a falta de fé en Dios por parte de la gente ya que muchos solo acudian al sacramento unas vez que eran adultos y ya habian hecho y deshecho todo cuanto su paso , pero todo fue siguiendo el curso correcto pues conforme pasaron los años se fue entendiendo el significado de esto, que no es más que un dialogo con cristo mismo por medio de los sacerdotes , Él sabe de nuestras debilidades y nos da la gracia de ser perdonados con plena enmienda de los pecados cometidos, sin ser como en la Edad Media , juzgados , martirizados por leyes que solo buscaban denigrar a la gente


4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
No, son signos que Jesús durante su paso por la tierra instituyo para conseguir la gracia de llegar a la gloria junto con él. Son algo que día a día debemos de llevar dentro de nosotros para adquirir una mayor fuerza para enfrentarnos al mundo tan superficial en el que estamos inmersos. Es estar en el mundo , sin ser del mundo , viviendo como Jesús , sentir como el . Que nuestro centro sea Cristo
_________________
Quien A Dios Tiene , Nada Le Falta ; Solo Dios Basta..
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
José Luis Valencia Font
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 3:58 am    Asunto: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.- ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?

Pienso que han sido parecidas en forma continua ya que la Iglesia siempre ha sido atacada por una forma u otra, sin embargo, el segundo siglo se caracterizó porque los cristianos vivieron en un ambiente pagano, siendo los Romanos quienes tenían como objetivo primordial eliminarlos.
Tomaron como base (los romanos) para querer lograr su objetivo, una serie de calumnias tanto surgidas del pueblo como de los políticos, siendo las principales aquellas que los acusaban de dar culto a un condenado a muerte, entregados a orgías, que el cristiano reconocía el valor de la mujer y el niño, de no participar en los cultoas de la ciudad y que Dios por ser perfecto e inmutable, no podía ser equiparado al hombre y menos como un Dios pacífico.

2.- ¿Por qué crees que surgen las herejías?

Principalmente por la falta de "fé" en los que siendo cristianos, no pudieron tener o no quisieron aceptar los retos a que se debe enfrentar todo aquel que realmente ama al Señor y está dispuesto a cualquier sacrificio para darlo a conocer como es y llegar a Él.
Esas personas que dieron pauta a las herejías, afirmaron locuras tales como que Cristo no era hombre ya que su dignidad no se lo permitía, o bién, que nuestro mundo no era creación de Dios por ser material e imperfecto y otros que afirmaban que la Iglesia sólamente podia aceptar a los completamente puros, negando el perdón a los idólatras, adúlteros u homicidas.

3.- ¿Cómo fué el desarrollo del sacramento de la confesión?

Se tuvo un inicio muy limitado ya que fué algo nuevo para ellos y conforme pasó el tiempo, la confesión tuvo una mayor importancia hasta llegar a lo que tenemos ahora y que en realidad es el deseo enorme de Dios para poder llegar a ël.
En un principio sólamente se aplicaba cuando se tenían pecados graves como asesinato o adulterio y así, gracias al conocimiento de la Iglesia, ésta facilitó su práctica hasta comprender que era algo indispensable tal como lo dijo Jesús a Pedro (lo que ates, quedará atado......), porque Dios tiende sus brazos y perdón a todos y a cualquier hora, solo se requiere querer ser perdonado y arrepentimiento para estar en Él.

4.- ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?

Lo dijo Juán el Bautista (yo bautiso con agua), vendrá el que bautisa con el poder del Espíritu Santo.
En cuanto a la eucaristía, es un sacramento instituido por Jesús en la última sena.
por lo anterior, se desprende que en sí los sacramentos (todos), tienen su orígen en Dios, de lo contrario no serían nombrados como "los santos sacramentos".

Glorifiquemos al Señor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mariela B. Aponte
Esporádico


Registrado: 11 Jun 2008
Mensajes: 50
Ubicación: Estados Unidos

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 4:08 am    Asunto: Tercera Sesión
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
Dificultades del segundo siglo: calumnias, por ejemplo acusaciones de ser antropófagos y practicar el incesto; más persecusiones ordenadas por los emperadores; más herejías.

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
Creo que las herejías surgen porque no se comprende que la Verdad la revela Dios a través de la Biblia y la sucesión apostólica. Se comienza a buscar la Verdad en otras partes y no en la Iglesia. Se confía más en la propia reflexión y en inspiraciones que no vienen de Dios. Algunos tendrían buenas intenciones pero otros, en el fondo prefieren formarse su propia religión a su gusto. El que busca la Verdad sinceramente y con perseverancia tarde o temprano viene a parar en la Iglesia y le es fiel a ella.

3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
En el desarrollo del sacramento de la confesión hubo tres etapas:
a) penitencia pública: La confesión era secreta pero el proceso de penitencia era público. El pecador se acercaba al obispo para confesarse o bien el obispo se acercaba al pecador para exhortarlo a la conversión y a la penitencia. Luego ingresaba al grupo de los penitentes en medio de una celebración comunitaria y no se le permitía comulgar. También estaría sometido a determinadas prescripciones litúrgicas duras y penosas. Además de eso debía hacer duras penitencias fuera de la asamblea, que a veces se extendían hasta después de la reconciliación. El resto de la comunidad cristiana colaboraba con los pecadores con su buen ejemplo y, especialmente, con la oración. Cumplida la penitencia llegaba la reconciliación, que era pública y solemne. El sacramento (confesión-penitencia-reconciliación) se administraba una sola vez en la vida.
b) penitencia tarifada: Cualquier sacerdote administra ya el sacramento, no solamente el obispo. La penitencia y la reconciliación ya no son públicas ni litúrgicas, sino que se hacen también en privado. Ahora cualquier persona puede recibir el sacramento, hasta los sacerdotes. Ya se puede recibir el sacramento más de una vez. Ya las penitencias no duran toda la vida. Las penitencias se imponen de acuerdo a los “libros penitenciales”, no según el parecer del sacerdote. Luego de que el pecador ha cumplido su satisfacción regresa donde el sacerdote y recibe la absolución de sus pecados.
c) penitencia privada: Al principio de esta etapa las penitencias seguían siendo “pre-fabricadas” pero se hicieron sustituciones como oración o limosna en lugar de ayuno, etc. El que no podía cumplir las penitencias por incapacidad o por no saber leer debía pagar a otra persona para que hiciera penitencia en su lugar. Esto dio lugar a abusos. Los obispos, individualmente y reunidos en concilios prohibieron e incluso ordenaron la destrucción de los libros penitenciales. Nace cerca del siglo XI la confesión como la conocemos hoy, en la que la absolución se da antes de la penitencia presuponiendo que el dolor de una confesión bien hecha y la vergüenza son de por sí satisfactorios.

4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
Los sacramentos no son invención de la Iglesia, sino que los instituyó Jesús mismo. A algunos les puede parecer que son invención de la Iglesia porque no comprenden el sentido de las palabras y los actos de Jesús al instituirlos y porque no ven una relación entre los sacramentos como los conocemos ahora y el momento en que Jesús los instituyó, porque desconocen la historia de la Iglesia y el desarrollo de todos sus ritos y sacramentos. (Si no les interesa conocer y no meditan con sinceridad se quedan sin entender.)
_________________
El Amor es al mismo tiempo el Principio, el Fin y el Medio para conseguirlo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maria irma
Esporádico


Registrado: 02 Mar 2008
Mensajes: 36

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 4:55 am    Asunto: respuestas 3a. sesión
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1.- Continuaron las herejías como en el siglo I' sufrieron calumnias por parte de los paganos, los sabios y los políticos de su tiempo y sobre todo las persecusiones en las que murieron los primeros mártires de la Iglesia.
2.-Por falta de conocimiento de la religión, no comprender el testimonio de vida de las comunidades cristianas y no entender su mensaje.
3.- Al principio en el siglo II sólo se hacía una vez en la vida y solamente por pecados graves, ya en el siglo V se inicia la penitencia privada, después se fué facilitando el sacramento con más freecuencia hasta hoy.
4.- Todos fueron instituidos por Jesús y administrados por sus sucesores los apóstoles, el más importante el de la Eucaristía lo empezaron a celebrar desde las primeras reuniones de las comunidades después de la muerte de Jesús y el bautismo desde el día de Pentecostés.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anja Tillmann
Esporádico


Registrado: 19 Jun 2008
Mensajes: 37

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 10:44 am    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. La iglesia afrontó malentendimientos del mundo pagano hasta los reproches que los cristianos son ateos, practican el incesto o son solamente miembros de la clase social inferior. Además el mundo pagano los vi como malos ciudadanos.
La iglesia sufrí bastante persecuciones hasta la situación que los imperadores prohibitieron de ser cristiano y lo castigaron con la muerte.
Grandes hombres de la iglesia fueron victimas de las persecuciones como Ignacio de Antioquia y el obispo Policarpo.

2. Surgieron las herejias porque el mundo pagano no entendi bien la doctrina del los cristianos. Los malentendimientos y sospechos provocaron que la iglesia fue mirada como una secta, o algo obscuro que, los imperadores tenian que perseguir. Ademas existian muchas influencias de la philosofia gnostica que trataba de resolver el problema del mal de "su manera", también decia que existia un Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maritza gomez agosto
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 4

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 11:28 am    Asunto: Curso Historia de la Iglesia: Sesion 3
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

Saludos y Bendiciones mil para todos:

1.¿Qué dificultades afrontó la iglesia en este segundo siglo?

La iglesia afrontó situaciones como: las calumnias levantadas hacia las comunidades cristianas tanto social, espiritual y político. Estaban rodeados de lo que decian de ellos y hasta sufrir persecuciones de mayor embergadura. La otra situación era las herejias por parte de los docetista, gnosticismo (fue la mas fuerte), montanista, novacianos y lapsis. Cada una de ellas crearon situaciones de fe que crearon su malestar dentro de la iglesia. Sin embargo, gracias a la presencia y guia del Espiritu Santo, surgieron hombres que aclararon los dogmas de fe en cuestion desde la luz del Evangelio.

2.¿Por qué crees que surgen las herejias?

Según el diccionaria de lengua española la palabra herejia significa “idea religiosa contraria a los dogmas y a la fe de una doctrina religiosa”; quiere decir que muchas de estas ideas vienen de otras creencias rechazando, criticando los dogmas de fe de otra doctrina. Por lo tanto, y partiendo de esta epoca, existia muchas religiones politeista y otras practicas que facilmente levantaria falsos dogmas a la doctrina cristiana que nació y crecia a traves del tiempo.

3.¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?

Según descrito en el apendice II, el desarrollo del sacramento ha sido uno más humano, sensible y personal. De uno público y hasta abusivo en algun momento pasa a ser con el tiempo más misericordioso y evangélico. Cristo confió este sacramento a los apostoles y su sucesores ejercerlo con caridad y amor. El compendio del Catecismo de la Iglesia (307) indica que “se convierten en instrumentos de la misericordia y de la justicia de Dios”, por lo tanto, nuevamente la iglesia guiada e iluminada por el Espiritu va dando sentido de misericordia y amor ha este sacramento.

4.¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?

Los sacramentos no son invención de la Iglesia. Las siguientes citas creo que son suficiente para sustentar lo mencionado. Según el Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica establece en los siguientes números:
224. “Los sacramentos son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia, a través de los cuales se nos otorga la vida divina.”
226. “Cristo ha confiado los sacramentos a su Iglesia. Son <<de la Iglesia>> en un doble sentido: <<de ella>>, en cuanto son acciones de la Iglesia, la cual es sacramento de la acción de Cristo; y <<para ella>>, en el sentido de que edifican la Iglesia.
229. “Los sacramentos son eficaces ex opere operato (<<por el hecho mismo de que la acción sacramental se realiza>>), porque es Cristo quien actúa en ellos y quien da la gracia que signnifica, independientemente de la santidad personal del ministro.”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cmvo
Esporádico


Registrado: 12 Jun 2008
Mensajes: 36
Ubicación: Palmira - Colombia

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 1:08 pm    Asunto: respuesta al tema 3 de histiria de la iglesia
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

Una de las peores dificultades fue las calumnias y el desprecio por las mujeres y los niños y la exterminacion de los cristianos

las herejias surgenpor no tener esa fe bien claraque cristo es verdadero
Dios y verdadero hombre

el desarrollo de la confesion fue que primero era publica ya despues el el diglo vse hizo privada

los sacramentos fueron instituidos unicamente por nuestro señor jesucristo

En nombre de ese DIOS VIVO gracis por compartir sus enseñanzas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Romulo Cabrera Q.
Esporádico


Registrado: 17 Jun 2008
Mensajes: 30
Ubicación: Cochabamba

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 1:28 pm    Asunto: Respuesta a la priemra pregunta
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

Las dificultades que afronta la Iglesia fueron muchas en este segundo siglo, sin embargo podemos mencionar algunas que me parecen importantes dentro de la formación de la primitiva comunidad cristiana.
Los cristianos fueron tildados como ateos, por no estar en los cultos oficiales del imperio, tambien les decía que practicaban el incesto por sus reuiones en las noches, luego les llamaban Antropófagos por la forma como celebraban su ritual, asimismo, les llaman hombres ignorantes que aparentemente no tienen educación para predicar y mucho menos para ser ejemplo en un pueblo, malos ciudadanos, por ultimo por tadas esas razones creian que la Iglesia se oponia a la Razon de Roma, lo cual es sin fundamento.
Vale aclarar era de esperar que tengan esas dificultades, simplemente porque eran gente que se habian convertido de la sociedad baja la mayoria, por tanto nadie les creia lo que decía, sin embargo en los designios de Dios no entran esas cosas.
Una de las dificultades mas terribles son los martirios de parte de los emperadores que les manadn matar por su creencia; es decir la persecucion que manada Trajano, Marco Aurelio, Adriano y otros que dan pena de muerte a toda esa gente.
En medio de esa situacion se mueve en realiodad la Iglesia de esa epoca.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
Pan
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 4:11 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. La iglesia afronto grandes dificultades sobre todo porque los cristianos eran diferentes. Eran honestos, cumplían con sus deberes como ciudadanos más se les consideraba ateos, ignorantes, malos ciudadanos porque simplemente creían en Jesucristo, practicaban la comunidad de bienes, cumplían con sus ritos como el bautismo y la eucarístia. Fueron calumniados, perseguidos, asesinados simplemente por haber optado por Jesús.
2. Surgen las herejías como una salida a la nueva doctrina. Los herejes creían tener la verdad absoluta. Crean confusión, intentando lograr adeptos que negaran las verdades reveladas.
3. La confesión es el siglo II era pública, sólo para grandes pecados como la apostasía, el asesinato y por una sola vez. Existía pero de una manera radical que exigía mucho al cristiano por lo que se retrasaba un tanto la entrada de los catecúmenos a la nueva comunidad. Ya a partir del siglo V surge la confesión privada y en la cantidad que se necesite.
4. Los sacramentos son instituidos por nuestro Señor Jesucristo como identidad propia del cristiano, como práctica de la fe, como signo distintivo del que sigue a Jesús, del que recibe el llamado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MIESP
Nuevo


Registrado: 02 Jul 2008
Mensajes: 22

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 5:31 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?

Se mantiene la persecusion por parte de las autoridades romanas que culpaban a los cristianos de cualquier calamidad que se presentar por no seguir estos los cultos paganos, asi mismo las herejias persisten algunas las mismas que en el siglo I y otras nuevas.

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?

Creo que surgen primero que nada por falta de fe, por no creer autenticamente en la palabra de nuestro Señor Jesucristo, pero tambien como parte de esa individualidad que todo ser humano tenemos y esa capacidad de pensamiento y muchas veces mal influenciada de pensar y razonar. el problema es que cuando ese razonamiento no esta bien dirigido y con las bases de conocimiento suficientes es muy facil caer en el error, algo parecido pasa hoy en dia cuando nos alejamos de la verdadera fe, criticamos a la iglesia y nos volvemos catolicos light

3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?

En un principio era de tipo comunitario, si bien la confesion propiamente dicha era en privado con el obispo la penitencia era publica y la absolucion se recibia en una ceremonia que tenia lugar el jueves santo publica y solo podia ser una vez en la vida. Posteriormente viene lo que se llamo tarifaria, esto es que existia un libro en el que se ponia el pecado y que penitencia debia cumplir el pecador para lograr la absolucion, el pecador regresaba despues de haber cumplido dicha penitencia a recibir la absolucion, como esto se presto a abusos y a que incluso gente pagara a otros por cumplir sus penitencias se paso a la confesion privada, en donde el sacerdote reconviene al penitente en forma personal adquiriendo incluso forma de direccion espiritual y se recibe la absolucion en el mismo momento de la confesion cumpliendo posteriormente la penitencia impuesta. Desde luego el penitente deb estar verdaderamente arrepentido de sus pecados o de lo contrario no hay un verdadero perdon por parte de nuestro Señor que es quien verdaderamente te absuelve.

4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?

Como humana nada en la Iglesia es verdaderamente invencion de ella. Todos los actos de nuestra madre Iglesia estan inspirados por el Espiritu Santo que es el que rige e inspira al Santo Padre y a los Obispos en comunion con el.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
japasworld
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 4
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 5:37 pm    Asunto: cmentario al diplomado...
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

hi a todos...

he estado un poco alejado, pero en verdad que me cuesta un poco,
pues tengo q estar leyendo a media noche, por cuestiones pastorales... no me quejo eh... eej nomas comento mi situacion... pero aki estoy... feliz d la vida....

ahi les van mis comentarios....

en el siglo II... Nuestra hermosa Iglesia se enfrentó a muchas broncas... principalmente por la estructuración de nuestra doctrina... y yo agradezco a todas las calumnias y persecuciones... pues fueron motivo para que los primeros cristianos establecieran con claridad nuestra fe...

tanto las calumnias, persecuciones y herejías han sido motivo para estructurar nuestra doctrina... Gloria a DIos por eso...

Aparte de eso, creo q las herejías surgieron, igual que en nuestro días continuan existiendo. por el simple hecho que cada quien quiere acomodar la fe a su perspectiva personal... son tomar en cuenta que la fe no es acomodativa...

por otra parte, el desarrollo de los sacramentos lo encuentro muy interesante... prncipalmente el de la confesion que está propuesto... pues debío ser muy curiosa la manera en q los primeros cristianos fueron descubriendo el valor inmensurable del sacramento... pues al no poder bautizarse con tanta facilidad, fueron descubriendo que el perdon de Dios es mas accesible al hombre..
el cristiano tuvo que ir descubriendo en su vida de fe, que DIos dejó los sacramentos como un medio de santificación, no los inventó el hombre, los supo valorar e interpretar...


pos ahi les dejo mi aportación... gracias... y pórtense bien, pa no hecharle mas piedras a la historia de nuestra Iglesia
_________________
japa´s world
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Oscar Pavon Marco
Nuevo


Registrado: 02 Oct 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 6:12 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

TEMA DE DISCUSIÓN EN EL FORO

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?

1.- Nuevamente la Iglesia afronta una serie de dificultades, sobre todo por su pronta extensión y aumento de creyentes, los empezarón a atacar señalandolos como Ateos, sobre todo porque no rendían culto a los emperadores, ni mucho menos a los que los romanos consideraban dioses oficiales, los acusaban de encerrarse a sacrificar a niños para beber su sangre y comer su carne (antropófagos). Y muchos calificativos de muy mal gusto. Le señalaban a los cristianos de aquel siglo como ignorantes al pensar que Dios se rebajaba al nivel de un niño que eso era imposible. Todo eso provocaba el deseo de exterminarlos por considerarlos contrarios a los mandatos del Cesar.

2.- Las herejías surgen cuando desconocemos la verdadera naturaleza de Dios y pensamos y creemos equivocadamente que somos igual que él y que por ese simple hecho no debemos rendir culto a nuestro Señor, Al pensar que la divinidad no se puede mezclar con la naturaleza humana por ser esta pecaminosa e impura no debia ni tenia que aspirar a ser perdonada ni aceptada por Dios.

3.- Inicia solamente confesandose los pecados graves como la apostasia, la idolatria, el asesinato y el adulterio, pero confesandolos y perdonandose solo una vez en la vida, son los monjes britanicos quienes conociendo nuestra debilidad humana quienes inician con las confesiones privadas que se va permitiendo acercarse a este sacramento con más y mayor frecuencia como ahora en nuestros dias.

4.-Todo cristiano católico sabemos que los sacramentos fuerón instituidos por Cristo, desde el Bautismo en el Jordan, pasando por la confirmación el dia de pentecostes, el perdon de los pecados entre unos y otros, el pueblo sacerdotal que se declaran desde los profetas, las bodas de Cana para la Institución del matrimonio y desde la union del hombre y la mujer para formar ya no dos sino uno solo como lo dice en Genesis, hasta el Sacramento sublime por excelencia La Insitución de la Eucaristía en la cena Pascual.

Nada puede hacer el hombre que nos sea provocado por el soplo del amor de Dios. porque ni la hoja de un ÁRBOL se mueve si Dios no lo quiere.

Dios les bendiga por tanta información valiosa y bella para nuestra preparación y conocimiento de nuestra amada Iglesia Católica, la unica, la verdadera, la que JesuCristo fundó.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Graciela Farías de Pró
Nuevo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 5

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 6:28 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

La Iglesia, afrontó muchas dificultades, como calumnias contra los cristianos, persecuciones continuas, y herejías.
Yo creo que las herejías surgieron por ignorancia, envidias, confusiones, por negarse a aceptar la Verdad revelada por Dios.
El sacramento de la reconciliación al principio fué público, y sólo se podía recibir una sóla vez en la vida, además que solo se confesaban los pecados graves, esto llevaba a que se esperaran casi hasta un poco antes de morir, pero se perdían de la Eucaristía, por eso fué evolucionando , y ahora los pecados veniales se incluyen, y la penitencia ya no es tan dura como antes, y además se obtiene con más frecuencia.
Los Sacramentos fueron instituidos por Jesucristo, por lo tanto son de origen divino y no una invención de la Iglesia.
_________________
Graciela
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Carlos Guzmán
Nuevo


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 6

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 6:38 pm    Asunto: Siglo II Edad Antigua
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?

Calumnias de diversos tipos, persiste la persecusión y continúan las herejías.

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?

Es muy dificil tener una fe al menos como un grano de mostaza, y el rendirse a uno mismo para creer en algo provoca que muchos deseen acoplar su "fe" a lo que mas se acomode a lo suyo. Si no se está de acuerdo con algo, lo más facil es apartarse y no afrontar realidades, y esto puede ser causa de las herejías.

3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?

En un inicio era publica, y una sola vez en la vida, para pecados específicos, y al transcurrir el tiempo, la iluminación del Espíritu Santo nos la presenta como la conocemos, en privado, cuando lo necesitamos, pues Dios nos ama en todo momento.

4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?

Son administrados por la iglesia como cuerpo de Cristo, pero no son invención de ella, puesto que fueron instituidos por Jesús mismo, quien nos ha dejado en ellos su encuentro de amor, pues en cada uno de ellos le encontramos de una manera mas cercana.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
karboonk
Nuevo


Registrado: 12 Jun 2008
Mensajes: 10
Ubicación: Fort Worth, TX

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 6:59 pm    Asunto: 3a. sesión: Siglo II Edad Antigua
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?
Siguieron las persecuciones a causa de la falta de participación de los cristianos en las prácticas inmorales. Hubo muchas más calumnias y herejías que intentaron en vano desanimar a los primeros cristianos.

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?
Surgen por la falta de fe de los ya bautizados, la renuencia a acatar/obedecer las leyes de la Iglesia, algunas veces era una posición más cómoda que disminuye el nivel de compromiso de un cristiano.

3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?
Al principio se realizaba una sola vez en la vida y sólo era considerada necesaria para aquellos que habían caído en pecados muy graves, como el homicidio, el adulterio o la idolatría (el bautismo había borrado todo los pecados al momento de la conversión), hasta el siglo V comienza a llevarse a cabo de manera privada.

4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia?
No, Jesús los instituye en el transcurso de su vida pública y la Iglesia los recopila y pone a la disposición de los bautizados con los ritos correspondientes.
_________________
Karla Badillo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Agus
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 4

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 7:18 pm    Asunto: 3a. Sesión: Siglo II
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. En realidad las mismas y muy parecidas que las del 1er siglo. persecuciones, calumnias, agresiones que se levantaban en contra de los cristianos.

2. Las Herejías son olas internas que siempre han amenazado a la Iglesia y lo siguen haciendo. Surgen por una mala comprensión del mensaje de jesucrito. O porque aceptan una parte del mensaje y la otra no, es decir la parcialización del mensaje de acuerdo a los propios intereses. Surgen justamente para producir quiebres o rupturas, para dividir, originar confusión. Pueden surgir también por cierta ingenuidad, desconocimiento verdadero de Jesucristo.

3. El desarrollo de la confesión en el siglo 2 era público y sólo existía para los pecados graves. No estaba visto como una necesidad de todo cristiano para santificarse y dejar que la gracia de Dios actúe en el corazón.

4.Claro que no. Los sacramentos fueron instituidos por el mismisimo Jesucrito, el bautismo ( con su bautismo), la eucaristía ( con la celebración de la fractura del pan en la última cena), la confesión ("‘Reciban el Espíritu Santo; a quienes perdonen los pecados les serán perdonados, y a quienes no se los perdonen, les quedarán sin perdonar’” (Jn. 20) por medio de su predicación y su actuar. todos los sacramentos se encuentran en la Palabra de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
german castillo dinamarca
Nuevo


Registrado: 03 Jul 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 8:06 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1. Las diferencias que existian entre paganos y católicos, las cuales eran muy marcadas, sus costumbres eran muy diferentes, los paganos practicaban la corrupción, las persecuciones no comprendian el amor que se tenian en las comunidades catolicas.

2.- Las herejías aparecen por el desconocimiento de la doctrina dejada por Cristo, no se acepta la Buena Nueva que predicó Jesús, por la rebelión de algunos cristianos que confian mas en si mismos que en Dios.

3.- El sacramento de la penitencia, es el sacramento que más nos cuesta, ya en las comunidades primitivas o de este segundo siglo, sólo se hacia una vez en la vida, pero poco a poco se fue perfeccionando a lo tenemos hoy, una penitencia Sincera, abierta y con mucho Sigilo.

4.- Los sacramentos fueron instituidos por Jesús, y poco poco sus ritos se han cambiado, y ello nos ayuda a confiar más en Dios, y poder llegar a vivir en santidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaime Necochea
Nuevo


Registrado: 13 Jun 2008
Mensajes: 3
Ubicación: Santiago Chile

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 8:26 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

1:/ Los problemas fueron los mismos que los del inicio, incrementada la persecición de este grupo de Judíos que renegaban la Fé de sus padres, de mendigos, y personas de la peor especie. Que se negaban a seguir la practicas de los Romanos, llenas de excesos y diferentes dioses. Que compartían sus bienes y prefesaban el Amor.
Problemas al interior, con personas que no entedieron ni querian entender el legado de Nuestro Señor Jesucristo

2:/ Las herejías nacen a partir de las interpretaciones que hacen miembros que conocían la Fé, dispuestos a sustentar sus posturas que por supuesto no eran las legadas por Cristo. El gnosticismo es una de estas corrientes.

3:/ De la carta de Santiago,5,16[i]:"Confiesen sus pecados mutuamente y oren unos por otros para que sanen. Mucho puede la oración insistente del justo." [/i] Hay que ponerse en el contexto de una comunidad perseguida. que quiere crecer, ayudarse y no lo hace a viva voz, sin exhibicionismo. Si no que con Amor y respeto. Con el animo de crecer en la Fé.

4:/ Por supuesto que no son una invencion de la Iglesia, son las vivencias y enseñansas instituidas por Cristo y por ende Divinas.
_________________
Neko
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DANIEL :.
Nuevo


Registrado: 14 Jun 2008
Mensajes: 8
Ubicación: MEXICO DF

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 8:40 pm    Asunto:
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

[color=blue]

1. ¿Qué dificultades afrontó la Iglesia en este segundo siglo?

LAS DIFICULTADES QUE ENCONTRO, ENCUENTRA Y ENCONTRARA SON SIMILES; LA IGLESIA HA IDO CAMBIANDO CON EL TIEMPO, EN UN SUBE Y BAJA SE HA MANTENIDO, AUNQUE EN LA EPOCA ACTUAL ESTA MAS ARRIBA QUE SIEMPRE.

LA DIFICULTAD QUE ENCONTRO EN EL SIGLO II FUE CUANDO LAS HEREJIAS EMPEZARON A TOMAR DIRECCION Y SENTIDO EN EL PUEBLO EN GENERAL. LA RAZON INTERPRETO QUE LAS RESPUESTAS A SUS DUDAS SE ENCONTRABA EN IDEAS DIFERENTES A LAS QUE EL CRISTANIMOS INTERPRETABA COMO UNICAS.

Razz
SE TOPO CON LDIFICULTADES DE PODER PLITICO, EL MANDO ESTABA EN LA POLITICA DE LAS FUERZAS DE REINADO, AL PODER NO LE ERA SATISFACTORIO ENTREGARSE A UN PUEBLO CREYENTE EN EL JESUS, HIJO DE DIOS. EL DIOS SE DECIA EL PODER DE REINADO.

LOS GNOSTICOS Y OTRAS TANTAS SECTAS PRACTICABAN FILOSOFIAS POLITEISTAS, DUALES Y ESOTERICAS. AL CRISTIANISMO AQUELLO LE ALERTO.

2. ¿Por qué crees que surgen las herejías?

LAS HEREJIAS CRECIERON EN BASE DE A LA RAZON DEL PENSAMIENTO HUMANO. LAS SECTAS PROMINENTES DE VARIAS COSUMBRES INICIATICAS LOGRARON ALGO FUERTE, COMO LA APERTURA DE LA CONSCIENCIA DE LA EVOLUCION. EL CRISTIANISMO NO DA UNA IDEA CONFORMADA DE BLOQUES RECIOS Y A LA VEZ REFINADOS. EL CRISTIANIMOS CON EL METODO D ELA LOGICA MORAL EMPLEO LA DEFENSA EN CUANTO A ESTAS, SIN EMBRAGO LAS SECTAS LOGRARON MOVIMIENTOS ESOTERICOS TAN GRANDES COMO QUE HASTA EN LA ACTUALIDAD SIGUEN JALANDO MASAS HUMANAS.


3. ¿Cómo fue el desarrollo del sacramento de la confesión?

SE DESARROLLO EN EL SIGLO II CON BASE A LOS EPCADORES CULPABLES DE DELITO MORAL Y FISICO. EVOLUCIONO AL RITMO DE LOS CRIMENES, Y EN EL ARREPENTIMIENTO SE VOLVIAN AL CRISTIANISMO. LA IGLESIA CRISTIANA ENCONTRO BASES SOLIDAS PARA CONFORMARSE COMO REGENERADORA DE ALMAS Y PURIFICADORA DE PECADOS.

LA CONFESION EXISTE PARA SALVAR A LOS INFIELES, A LOS HEREJES, A LOS PAGANOS QUE BUSCAN CRECER, LA CONFESION OPACA LOS ESTUDIOS APOCRIFOS Y APAGA LAS MENTES DEBILES.


4. ¿Los sacramentos son invención de la Iglesia


EL SACRAMENTO ES UNA CREACION, MAS NO INVENCION DE LA HUMANIDAD POR MEDIO DEL EJEMPLO QUE DIOS JESUS EL CRISTO. LA IGLESIA HA IDO ADORNANDO Y ACOMODANDO LOS RITYUALES REALES Y CON VERDADERO SENTIDO, LA FANATIZACION DE LOS FIELES HA IDO HACIENDO DE LOS SACRAMENTO UN FESTIN, UN BANQUETE DIGNO DE ENGALANAR LA IRRACINALIDAD.

AUNQUE LA VERDADERA IGLESIA CRISTIANA, COMO INSTITUCION EDUCATIVA MUESTRE EL VERDADERO VALOR DE LOS SACRAMENTOS, EL HOMBRE CONFUNDE Y VOLTEA LOS SENTIDOS.

HABRIA DE EXISTIR ESPECIAL ENFASIS EN CUANTO A UN SACRAMENTO REAL, Y OTRO ADORNADO COMO ALEGORIA AL CIEGO QUE QUIERE VER, PERO SE TAPA LOS OJOS CON LAS MANOS
.[/color]
_________________
LA VERDAD QUE SE OCULTA TRAS LOS ESPEJISMOS DEL ABISMO Y LA CEGUERA. EMPIEZA A BROTAR, CUAL CONSCIENCIA EN DESPERTAR COGNITIVO, Y SOLUCION DE DIOS AL DESPERTAR.

VIVAT CRISTO!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
stella porras atara
Nuevo


Registrado: 21 Jun 2008
Mensajes: 8
Ubicación: colombia bogota

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 9:23 pm    Asunto: siglo 2 edad antigua
Tema: 3a. Sesión: Siglo II Edad Antigua ¡Cristianos, a las fieras!
Responder citando

Very Happy 1- ¿que dificultades afronto la iglesia en este siglo?
con esto provoca que los seguidores sean juzgados por practicas al no quere ser parte de estas y los cultos de los mal llamados dioses en ese entonces desata la incontrolable ira de los romanos a los cristianos los llamaban antropofagos y creian que hacian rituales con niños que rendian culto a la cabeza de un asno o una cruz . Los paganos no estaban conformes ni deacuerdo con ellos .
b) persecuciones a los cristianos desde el siglo I y eran hechados a fieras y siendo objeto de innumerables bejamenes o torturas.

2- ¿porque crees que surgen las heregias?

Yo creo que surgen por falta de informacion por no decir ignorancia pues la vida n tenia valor alguno en ese entonces tambien nueva culturas diversas en sus ideas.

3-
¿Como fue el desarollo de sacramento de la confesion?

Este existe desde el siglo II y se hacia solo una vez en la vida cuando eran pecados mortales, en el siglo V se forma la confesion privada teneindo mas cercania a ella con tres etapas:

*PENITENCIA PUBLICA: el pecador da a conocer al obispo sus pecados habia unidad de la comunidad con el pecador en repara los pecados y ya cumplida la penitencia volveria a ser reconciliado publicamente.

*PENITENCIA TARIFADA: el pecador se acercabal sacerdote y dice sus pecados y se impone penitencia de aucerdo a sus reglas y se le perdonan sus pecados.

*PENITENCIA PRIVADA: el pecador tiene que ser humilde,puro con actos de justicia y generosidad; tiene que pensar muy bien en los pecados y arrepentirse de corazon y tener en cuenta la firme conviccion de cambio y cumplir la penitencia y enmendar todo el daño con mucho amor. Laughing

4- ¿Los sacramentos son invencion de la iglesia?

No, fueron instituidos por nuestro seños jesucristo en la tierra y son de origen divino entonces la iglesia los administra. Cool
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso: Historia de la Iglesia Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 17, 18, 19  Siguiente
Página 4 de 19

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados