Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 8:25 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Primero, no he demostrado nada (eso lo dices tú)
Segundo, ¿por qué no me has contestado? ¿Me he equivocado o no? Sé un poco honesto, y dime si Trento decía o no que era necesario el bautismo para la salvación, y que los niños no bautizados no recibían la vida eterna.
Sé honesto, ¿lo desmientes? Si no lo haces, lo daré por un "juego" por tu parte para despistar.
Trento lo afirma, Tito. ¿Te atreves a decir que no lo dijo? Adelante, sé honesto (no me lo estás pareciendo, sinceramente, porque una cosa es que digas que sería bueno citar, para discutir con seguridad la doctrina, lo cual admito, y otra lo que estás haciendo -entre otras cosas no responderme: ¿no lo afirma Trento? Dilo, dilo si es que es lo que crees (que lo dudo) |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 8:26 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Por otra parte tambien al excribir nos podemos equivocar:
Guffo:
Cita: | Tito, ¿estás negando que en Trento se dijo que los niños bautizados no se salvaban? |
Creo que lo que quisites decir:
Cita: | Tito, ¿estás negando que en Trento se dijo que los niños no bautizados no se salvaban | ? _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
Ainur Asiduo
Registrado: 23 Mar 2007 Mensajes: 157
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 8:27 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Hola a Todos
Guffo, jamas un Dogma de La Iglesia ha sido cambiado.
Dogma es una verdad revelada por Dios, y, como tal, directamente propuesta por la Iglesia a nuestra fe.
Lo que dices nunca fue un dogma, porque de lo contrario no se hubiera cambiado. Lo que defiendes es una posición que la Iglesia en su momento considero prudente. Es algo que no podemos juzgar porque no estuvimos en esa epoca. Por eso tu planteo está fuera de lugar.
Pero reitero, nunca un Dogma ha sido cambiado, ni jamás lo será.
La razón es muy simple, los hombres no definen un Dogma, sino que este es Revelado por Dios.
Hasta Pronto |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 8:28 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
excribir,,,ja,ja,ja... _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 8:29 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Por supuesto que nos podemos equivocar, pero eso me parece que es poco honesto por tu parte, sinceramente
Sabes de sobra que estás retrasando la discusión de algo que los dos sabemos que SÍ LO DIJO TRENTO.
Un poco más de honestidad.
Me doy cuenta en estos foros: cuando no hay argumentos, empezamos a despistar pidiendo formalidad y entrando ahora en las erratas de las frases...
No me parece honesto, la verdad.
Y todavía no me has contestado, ¿lo niegas? |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 8:30 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
¿Lo compruebas? _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 8:32 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Ainur escribió: | Hola a Todos
Guffo, jamas un Dogma de La Iglesia ha sido cambiado.
Dogma es una verdad revelada por Dios, y, como tal, directamente propuesta por la Iglesia a nuestra fe.
Lo que dices nunca fue un dogma, porque de lo contrario no se hubiera cambiado. Lo que defiendes es una posición que la Iglesia en su momento considero prudente. Es algo que no podemos juzgar porque no estuvimos en esa epoca. Por eso tu planteo está fuera de lugar.
Pero reitero, nunca un Dogma ha sido cambiado, ni jamás lo será.
La razón es muy simple, los hombres no definen un Dogma, sino que este es Revelado por Dios.
Hasta Pronto |
Primero, yo no he dicho que fuera dogma.
Segundo, si no es dogma, y se confundieron (y los que decían lo contrario tenían razón) entonces la Iglesia se puede confundir cuando habla de estas cosas, y los que pensamos de otra manera sobre estas cosas podemos tener razón.
Tercero, por tanto, no está fuera de lugar. Más claro no puedo ser. |
|
Volver arriba |
|
 |
arturus Veterano
Registrado: 18 Dic 2005 Mensajes: 1282 Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 8:33 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
guffo escribió: | Creo que si he dicho algo que no es cierto, me lo haréis ver.
En Trento se dijo que el bautismo era indispensable para la salvación, y que los niños no bautizados no merecen ser coherederos de Cristo, y no reciben la vida eterna. Sabes de sobra que era la teología de la SALVACIÓN por el bautismo y la Iglesia, la justificación, la gracia...
No me invento nada.
Aunque quieras descentrar el tema, está claro. Sé más honesto y si he dicho algo incorrecto, hazmelo saber.
Pero la Iglesia o tenía la razón en Trento o no la tenía. Y si ahora se puede decir algo que antes no... ¿dónde estaba el Espíritu?
Menos mal que se puede ser un católico que piensa, aunque te llamen anticatólico |
El Concilio de Trento no trata en sus cánones sobre el bautismo el tema que dices tu que trata. Es mas, te dejo las 17 cuestiones sobre el bautismo en el concilio de Trento:
[quote= "VIII Sesion del Sacrosanto Concilio de Trento"]
CAN. I. Si alguno dijere, que el bautismo de san Juan tuvo la misma eficacia que el Bautismo de Cristo; sea excomulgado.
CAN. II. Si alguno dijere, que el agua verdadera y natural no es necesaria para el sacramento del Bautismo, y por este motivo torciere a algún sentido metafórico aquellas palabras de nuestro Señor Jesucristo: Quien no renaciere del agua, y del Espíritu Santo; sea excomulgado.
CAN. III. Si alguno dijere, que no hay en la Iglesia Romana, madre y maestra de todas las iglesias, verdadera doctrina sobre el sacramento del Bautismo; sea excomulgado.
CAN. IV. Si alguno dijere, que el Bautismo, aun el que confieren los herejes en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, con intención de hacer lo que hace la Iglesia, no es verdadero Bautismo; sea excomulgado.
CAN. V. Si alguno dijere, que el Bautismo es arbitrario, esto es, no preciso para conseguir la salvación; sea excomulgado.
CAN. VI. Si alguno dijere, que el bautizado no puede perder la gracia, aunque quiera, y por más que peque; como no quiera dejar de creer; sea excomulgado.
CAN. VII. Si alguno dijere, que los bautizados sólo están obligados en fuerza del mismo Bautismo a guardar la fe, pero no a la observancia de toda la ley de Jesucristo; sea excomulgado.
CAN. VIII. Si alguno dijere, que los bautizados están exentos de la observancia de todos los preceptos de la santa Iglesia, escritos, o de tradición, de suerte que no estén obligados a observarlos, a no querer voluntariamente someterse a ellos; sea excomulgado.
CAN. IX. Si alguno dijere, que de tal modo se debe inculcar en los hombres la memoria del Bautismo que recibieron, que lleguen a entender son írritos en fuerza de la promesa ofrecida en el Bautismo, todos los votos hechos después de él, como si por ellos se derogase a la fe que profesaron, y al mismo Bautismo; sea excomulgado.
CAN. X. Si alguno dijere, que todos los pecados cometidas después del Bautismo, se perdonan, o pasan a ser veniales con solo el recuerdo, y fe del Bautismo recibido; sea excomulgado.
CAN. XI. Si alguno dijere, que el Bautismo verdadero, y debidamente administrado se debe reiterar al que haya negado la fe de Jesucristo entre los infieles cuando se convierte a penitencia; sea excomulgado.
CAN. XII. Si alguno dijere, que nadie se debe bautizar sino de la misma edad que tenía Cristo cuando fue bautizado, o en el mismo artículo de la muerte; sea excomulgado.
CAN. XIII. Si alguno dijere, que los párvulos después de recibido el Bautismo, no se deben contar entre los fieles, por cuanto no hacen acto de fe, y que por esta causa se deben rebautizar cuando lleguen a la edad y uso de la razón: o que es más conveniente dejar de bautizarlos, que el conferirles el Bautismo en sola la fe de la Iglesia, sin que ellos crean con acto suyo propio; sea excomulgado.
CAN. XIV. Si alguno dijere, que se debe preguntar a los mencionados párvulos cuando lleguen al uso de la razón, si quieren dar por bien hecho lo que al bautizarlos prometieron los padrinos en su nombre, y que si respondieren que no, se les debe dejar a su arbitrio, sin precisarlos entre tanto a vivir cristianamente con otra pena mas que separarlos de la participación de la Eucaristía, y demás Sacramentos, hasta que se conviertan; sea excomulgado. [/quote] _________________ Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf |
|
Volver arriba |
|
 |
Ainur Asiduo
Registrado: 23 Mar 2007 Mensajes: 157
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 8:38 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Hola a Todos
Guffo escribió: "HAce poco, por la razón, han cambiado verdades absolutas del concilio de trento, como que los niños sin bautizar no merecían la salvación (por el pecado original) Ahora ya no se dice eso".
Estabas hablando de Dogmas, de lo contrario no pueden ser Verdades Absolutas.
Hasta Pronto |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 8:40 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Eso no prueba nada. Ya lo encontraré, porque lo he leido.
Si no, ¿por qué ha sacado la Iglesia un nuevo documento diciendo que "el contexto de Trento", que para la mentalidad de entonces...
Podéis negar lo que queráis. Pero sabemos la necesidad del bautismo para la salvación que promulgó Trento. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 8:43 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Hermano guffo:
¡Paz y bien!
Un dato ineresante en el documento que compartes no deja lugar a dudas sobre el aspecto no doctrinal de la posición que aludes a Trento. Dice así:
Cita: | Nel periodo precedente al Concilio Vaticano I, e di nuovo prima del Concilio Vaticano II, da certi ambienti è emerso un forte interesse a definire la dottrina cattolica su questo tema. Tale interesse è apparso evidente nello schema riformulato della costituzione dogmatica De doctrina catholica, preparata per il Concilio Vaticano I (ma non sottoposta al voto del Concilio), che presentava la sorte dei bambini morti senza Battesimo come uno stato a metà strada tra quello dei dannati, da un lato, e quello delle anime del purgatorio e dei beati, dall’altro: «Etiam qui cum solo originali peccato mortem obeunt, beata Dei visione in perpetuum carebunt» 54. Nel XX secolo, tuttavia, i teologi chiesero di poter immaginare nuove soluzioni, inclusa la possibilità che questi bambini venissero raggiunti dalla piena salvezza di Cristo |
Cita: | Prior to the First Vatican Council, and again prior to the Second Vatican Council, there was a strong interest in some quarters in defining Catholic doctrine on this matter. This interest was evident in the revised schema of the dogmatic constitution, De doctrina catholica, prepared for the First Vatican Council (but not voted upon by the Council), which presented the destiny of children who died without Baptism as between that of the damned, on the one hand, and that of the souls in purgatory and the blessed, on the other: “Etiam qui cum solo originali peccato mortem obeunt, beata Dei visione in perpetuum carebunt”.[54] In the 20th century, however, theologians sought the right to imagine new solutions, including the possibility that Christ's full salvation reaches these infants |
Traducción:
Antes del Concilio Vaticano I, y también antes del Concilio Vaticano II, existía un fuerte interés en algunos sectores en definir la Doctrina Católica sobre este asunto. Este interés se hizo evidente en la revisión del esquema de la constitución dogmática, De doctrina catholica, preparada por el Primer Concilio Vaticano (la cual no fue puesta a votación del Concilio), que presentaba la suerte de los niños que hayan muerto sin el Bautismo como un estado intermedio entre la condena, por un lado, y la entrada del alma al Purgatorio y la Salvación, por el otro: “Etiam qui cum solo originali peccato mortem obeunt, beata Dei visione in perpetuum carebunt”. En el siglo 20, sin embargo, los teólogos vieron la posibilidad de imaginar una nueva solución, incluyendo la posibilidad de que la completa Salvación de Cristo alcanzara a los infantes.
Esto supone que no había, doctrinalmente hablando, ningún dogma o directriz o norma o canon que definiera el estado del alma en los niños que murieran sin bautizar. Lo que tu expones sobre Trento no definía doctrinalmente hablando este asunto. De hecho en los canones que define Trento sobre el Bautismo, no se habla sobre el asunto:
Cita: | CÁNONES DEL BAUTISMO
CAN. I. Si alguno dijere, que el bautismo de san Juan tuvo la misma eficacia que el Bautismo de Cristo; sea excomulgado.
CAN. II. Si alguno dijere, que el agua verdadera y natural no es necesaria para el sacramento del Bautismo, y por este motivo torciere a algún sentido metafórico aquellas palabras de nuestro Señor Jesucristo: Quien no renaciere del agua, y del Espíritu Santo; sea excomulgado.
CAN. III. Si alguno dijere, que no hay en la Iglesia Romana, madre y maestra de todas las iglesias, verdadera doctrina sobre el sacramento del Bautismo; sea excomulgado.
CAN. IV. Si alguno dijere, que el Bautismo, aun el que confieren los herejes en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, con intención de hacer lo que hace la Iglesia, no es verdadero Bautismo; sea excomulgado.
CAN. V. Si alguno dijere, que el Bautismo es arbitrario, esto es, no preciso para conseguir la salvación; sea excomulgado.
CAN. VI. Si alguno dijere, que el bautizado no puede perder la gracia, aunque quiera, y por más que peque; como no quiera dejar de creer; sea excomulgado.
CAN. VII. Si alguno dijere, que los bautizados sólo están obligados en fuerza del mismo Bautismo a guardar la fe, pero no a la observancia de toda la ley de Jesucristo; sea excomulgado.
CAN. VIII. Si alguno dijere, que los bautizados están exentos de la observancia de todos los preceptos de la santa Iglesia, escritos, o de tradición, de suerte que no estén obligados a observarlos, a no querer voluntariamente someterse a ellos; sea excomulgado.
CAN. IX. Si alguno dijere, que de tal modo se debe inculcar en los hombres la memoria del Bautismo que recibieron, que lleguen a entender son írritos en fuerza de la promesa ofrecida en el Bautismo, todos los votos hechos después de él, como si por ellos se derogase a la fe que profesaron, y al mismo Bautismo; sea excomulgado.
CAN. X. Si alguno dijere, que todos los pecados cometidas después del Bautismo, se perdonan, o pasan a ser veniales con solo el recuerdo, y fe del Bautismo recibido; sea excomulgado.
CAN. XI. Si alguno dijere, que el Bautismo verdadero, y debidamente administrado se debe reiterar al que haya negado la fe de Jesucristo entre los infieles cuando se convierte a penitencia; sea excomulgado.
CAN. XII. Si alguno dijere, que nadie se debe bautizar sino de la misma edad que tenía Cristo cuando fue bautizado, o en el mismo artículo de la muerte; sea excomulgado.
CAN. XIII. Si alguno dijere, que los párvulos después de recibido el Bautismo, no se deben contar entre los fieles, por cuanto no hacen acto de fe, y que por esta causa se deben rebautizar cuando lleguen a la edad y uso de la razón: o que es más conveniente dejar de bautizarlos, que el conferirles el Bautismo en sola la fe de la Iglesia, sin que ellos crean con acto suyo propio; sea excomulgado.
CAN. XIV. Si alguno dijere, que se debe preguntar a los mencionados párvulos cuando lleguen al uso de la razón, si quieren dar por bien hecho lo que al bautizarlos prometieron los padrinos en su nombre, y que si respondieren que no, se les debe dejar a su arbitrio, sin precisarlos entre tanto a vivir cristianamente con otra pena mas que separarlos de la participación de la Eucaristía, y demás Sacramentos, hasta que se conviertan; sea excomulgado. |
Creo que las evidencias dejan ver tu error y terquedad en aceptar el mismo. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 8:43 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
guffo escribió: |
Primero, yo no he dicho que fuera dogma.
Segundo, si no es dogma, y se confundieron (y los que decían lo contrario tenían razón) entonces la Iglesia se puede confundir cuando habla de estas cosas, y los que pensamos de otra manera sobre estas cosas podemos tener razón.
Tercero, por tanto, no está fuera de lugar. Más claro no puedo ser. |
Claro no pusiste Dogma sino verdad absoluta:
Cita: | Publicado: Mie Jun 06, 2007 10:56 am Asunto:
Tema: Infierno
--------------------------------------------------------------------------------
Lulucilla, la razón es la que ha hecho que cambien cosas del catecismo
La teología es la fe que busca entender.
HAce poco, por la razón, han cambiado verdades absolutas del concilio de trento, como que los niños sin bautizar no merecían la salvación (por el pecado original) Ahora ya no se dice eso.
Y lo mismo con muchas cosas. A la teología no solo se le pide fidelidad, también "nuevos frentes"
Un abrazo y me despido |
Ahora mi estimado guffo, presentame un canon de Trento en que diga:
Los niños no bautizados no se salvan...
No lo vas a encontrar, te lo aseguro...
A lo mucho encontras la necesidad del bautismo para entrar al reino de los cielos y esto del bautismo es tan necesario en los niños como en los adultos... _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 8:48 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Pues ahora resulta que no está tan claro que sea necesario el bautismo para la salvación de los niños no bautizados.
Debe de haber cambiado Dios su opinión.
O la Iglesia.
Insisto, si no es dogma (decía verdad absoluta en el sentido que el que decía lo contrario era excomulgado), y se confundieron (y los que decían lo contrario tenían razón) entonces la Iglesia se puede confundir cuando habla de estas cosas, y los que pensamos de otra manera sobre estas cosas podemos tener razón. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 8:57 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Hermano guffo:
¡Paz y bien!
guffo escribió: | Pues ahora resulta que no está tan claro que sea necesario el bautismo para la salvación de los niños no bautizados.
Debe de haber cambiado Dios su opinión.
O la Iglesia.
Insisto, si no es dogma (decía verdad absoluta en el sentido que el que decía lo contrario era excomulgado), y se confundieron (y los que decían lo contrario tenían razón) entonces la Iglesia se puede confundir cuando habla de estas cosas, y los que pensamos de otra manera sobre estas cosas podemos tener razón. |
No incistas en el absurdo y presenta las evidencias, ya te demostré que Trento no dice lo que tu alegas dice. Si no tienes la evidencia debes retractarte. Hermano ¿no te das cuenta que nadas contra la corriente? Estás siendo muy terco en aceptar que eres humano y como tal puedes equivocarte. Es fácil, solo debes decir; "me equivoqué". Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 9:01 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Honestamente el que se confunde eres tu, guffo.
La iglesia siempre ha declarado la necesidad del bautismo y es parte del credo. _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 9:03 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Si era indispensable para la salvación el bautismo, y el que dijera lo contrario era excomulgado. También en el caso de los niños.
¿me lo niegas?
Resulta que ahora hay un nuevo documento oficial de la Iglesia, para explicar que en aquel contexto, que según su mentalidad...
Vamos, que algo han visto que "no era del todo tan rotundo como decían en Trento y a partir de Trento".
Por tanto, repito, mucha gente que "era herje" tenía razón.
Porque la Iglesia hay cosas que, bueno, hay que matizarlas más tarde... o los que decían algo que no se correspondía con el Magisterio, no siemopre se confundían.
¿Tan difícil es asumir eso? No sé quien es el terco (yo lo soy, pero lo que digo tiene su parte de razón)
Si no, no escriben un documento aclarando, "disculpando"... diciendo que HAY ESPERANZA EN LA SALVACIÓN DE LOS NIÑOS (por qué lo sacan si no es necesario, por qué aluden a lo dicho en Trento, si Gufo se equivoca completamente)
Sé que no reconoceréis nada (solo en algun privado de vez en cuando alguno) pero cuento con ello. |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 9:10 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
La iglesia todavia afirma la necesidad del bautismo:
VI La necesidad del Bautismo
1257 El Señor mismo afirma que el Bautismo es necesario para la salvación (cf Jn 3,5). Por ello mandó a sus discípulos a anunciar el Evangelio y bautizar a todas las naciones (cf Mt 28, 19-20; cf DS 1618; LG 14; AG 5). El Bautismo es necesario para la salvación en aquellos a los que el Evangelio ha sido anunciado y han tenido la posibilidad de pedir este sacramento (cf Mc 16,16). La Iglesia no conoce otro medio que el Bautismo para asegurar la entrada en la bienaventuranza eterna; por eso está obligada a no descuidar la misión que ha recibido del Señor de hacer "renacer del agua y del espíritu" a todos los que pueden ser bautizados. Dios ha vinculado la salvación al sacramento del Bautismo, pero su intervención salvífica no queda reducida a los sacramentos. _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 9:14 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
O sea, que los niños no bautizados no se salvan ¿no?
Una de Dios, o no es cierta esa doctrina, y los que decían lo contrario después de Trento, NO ERAN HEREJES, y la Iglesia se puede confundir en temas de estos (por tanto me atrevo a pensar)
O, por el contrario, sí es cierta y muchísimos niños no bautizados en el mundo no se salvan.
Posicionaros, pero yo veo problemas... |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 9:14 pm Asunto:
Trento y limbo
Tema: Infierno |
|
|
Hola ,aqui dejo lo que dice el concilio de Trento sobre el bautismo y los niños:
CONCILIO DE TRENTO
DECRETO SOBRE EL PECADO ORIGINAL
Para que nuestra santa fe católica, sin la cual es imposible agradar a Dios, purgada de todo error, se conserve entera y pura en su sinceridad, y para que no fluctúe el pueblo cristiano a todos vientos de nuevas doctrinas; constando que la antigua serpiente, enemigo perpetuo del humano linaje, entre muchísimos males que en nuestros días perturban a la Iglesia de Dios, aun ha suscitado no sólo nuevas herejías, sino también las antiguas sobre el pecado original, y su remedio; el sacrosanto, ecuménico y general Concilio de Trento, congregado legítimamente en el Espíritu Santo, y presidido de los mismos tres Legados de la Sede Apostólica, resuelto ya a emprender la reducción de los que van errados y a confirmar los que titubean; siguiendo los testimonios de la sagrada Escritura, de los santos Padres y de los concilios mas bien recibidos, y el dictamen y consentimiento de la misma Iglesia, establece, confiesa y declara estos dogmas acerca del pecado original.
I. Si alguno no confiesa que Adan, el primer hombre, cuando quebrantó el precepto de Dios en el paraíso, perdió inmediatamente la santidad y justicia en que fue constituido, e incurrió por la culpa de su prevaricación en la ira e indignación de Dios, y consiguientemente en la muerte con que Dios le habla antes amenazado, y con la muerte en el cautiverio bajo el poder del mismo que después tuvo el imperio de la muerte, es a saber del demonio, y no confiesa que todo Adán pasó por el pecado de su prevaricación a peor estado en el cuerpo y en el alma; sea excomulgado.
II. Si alguno afirma que el pecado de Adán le dañó a él solo, y no a su descendencia; y que la santidad que recibió de Dios, y la justicia que perdió, la perdió para sí solo, y no también para nosotros; o que inficionado él mismo con la culpa de su inobediencia, solo traspasó la muerte y penas corporales a todo el género humano, pero no el pecado, que es la muerte del alma; sea excomulgado: pues contradice al Apóstol que afirma: Por un hombre entró el pecado en el mundo, y por el pecado la muerte; y de este modo pasó la muerte a todos los hombres por aquel en quien todos pecaron.
III. Si alguno afirma que este pecado de Adán, que es uno en su origen, y transfundido en todos por la propagación, no por imitación, se hace propio de cada uno; se puede quitar por las fuerzas de la naturaleza humana, o por otro remedio que no sea el mérito de Jesucristo, Señor nuestro, único mediador, que nos reconcilió con Dios por medio de su pasión, hecho para nosotros justicia, santificación y redención; o niega que el mismo mérito de Jesucristo se aplica así a los adultos, como a los párvulos por medio del sacramento del bautismo, exactamente conferido según la forma de la Iglesia; sea excomulgado: porque no hay otro nombre dado a los hombres en la tierra, en que se pueda lograr la salvación. De aquí es aquella voz: Este es el cordero de Dios; este es el que quita los pecados del mundo. Y también aquellas: Todos los que fuisteis bautizados, os revestísteis de Jesucristo.
IV. Si alguno niega que los niños recién nacidos se hayan de bautizar, aunque sean hijos de padres bautizados; o dice que se bautizan para que se les perdonen los pecados, pero que nada participan del pecado original de Adán, de que necesiten purificarse con el baño de la regeneración para conseguir la vida eterna; de donde es consiguiente que la forma del bautismo se entienda respecto de ellos no verdadera, sino falsa en orden a la remisión de los pecados; sea excomulgado: pues estas palabras del Apóstol: Por un hombre entró el pecado en el mundo, y por el pecado la muerte; y de este modo pasó la muerte a todos los hombres por aquel en quien todos pecaron; no deben entenderse en otro sentido sino en el que siempre las ha entendido la Iglesia católica difundida por todo el mundo. Y así por esta regla de fe, conforme a la tradición de los Apóstoles, aun los párvulos que todavía no han podido cometer pecado alguno personal, reciben con toda verdad el bautismo en remisión de sus pecados; para que purifique la regeneración en ellos lo que contrajeron por la generación: Pues no puede entrar en el reino de Dios, sino el que haya renacido del agua, y del Espíritu Santo.
V. Si alguno niega que se perdona el reato del pecado original por la gracia de nuestro Señor Jesucristo que se confiere en el bautismo; o afirma que no se quita todo lo que es propia y verdaderamente pecado; sino dice, que este solamente se rae, o deja de imputarse; sea excomulgado. Dios por cierto nada aborrece en los que han renacido; pues cesa absolutamente la condenación respecto de aquellos, que sepultados en realidad por el bautismo con Jesucristo en la muerte, no viven según la carne, sino que despojados del hombre viejo, y vestidos del nuevo, que está creado según Dios, pasan a ser inocentes, sin mancha, puros, sin culpa, y amigos de Dios, sus herederos y partícipes con Jesucristo de la herencia de Dios; de manera que nada puede retardarles su entrada en el cielo. Confiesa no obstante, y cree este santo Concilio, que queda en los bautizados, la concupiscencia, o fomes, que como dejada para ejercicio, no puede dañar a los que no consienten, y la resisten varonilmente con la gracia de Jesucristo: por el contrario, aquel será coronado que legítimamente peleare. La santa Sínodo declara, que la Iglesia católica jamás ha entendido que esta concupiscencia, llamada alguna vez pecado por el Apóstol san Pablo, tenga este nombre, porque sea verdadera y propiamente pecado en los renacidos por el bautismo; sino porque dimana del pecado, e inclina a él. Si alguno sintiese lo contrario; sea excomulgado. Declara no obstante el mismo santo Concilio, que no es su intención comprender en este decreto, en que se trata del pecado original, a la bienaventurada, e inmaculada virgen María, madre de Dios; sino que se observen las constituciones del Papa Sixto IV de feliz memoria, las mismas que renueva; bajo las penas contenidas en las mismas constituciones.
-Como bien se ha dicho no pone nada de que los niños no bautizados no se salven,lo más que habla es de la necesidad de ser bautizado para entrar en el reino de Dios.
El limbo nunca fue doctrina de la Iglesia Católica. Fue una proposición o hipótesis teológica que se propuso a partir del siglo XIII para explicar el destino de los que mueren sin haber cometido pecado mortal pero sin el bautismo. En la pastoral se hablaba del limbo sobre todo en referencia a los niños que morían sin ser bautizados.
Después del Concilio Vaticano II el concepto del limbo fue abandonado. El Catecismo actual confía el destino de los no bautizados en las manos de Dios sin elaborar.
El Catecismo de la Iglesia Catolica, #1261:
En cuanto a los niños muertos sin Bautismo, la Iglesia sólo puede confiarlos a la misericordia divina, como hace en el rito de las exequias por ellos. En efecto, la gran misericordia de Dios, que quiere que todos los hombres se salven y la ternura de Jesús con los niños, que le hizo decir: "Dejad que los niños se acerquen a mí, no se lo impidáis" (Mc 10, 14), nos permiten confiar en que haya un camino de salvación para los niños que mueren sin Bautismo. Por esto es más apremiante aún la llamada de la Iglesia a no impedir que los niños pequeños vengan a Cristo por el don del santo Bautismo.
Pues bien, en 1984, durante una entrevista con el periodista Vittorio Messori, el Cardenal Ratzinger dijo lo siguiente:
"El limbo nunca fue una verdad de fe definida. Personalmente, hablando más que nunca como teólogo, y no como Prefecto de la Congregación, yo abandonaría esta que siempre fue apenas una hipótesis teológica. Se trata de una tesis secundaria, al servicio de una verdad que es absolutamente primaria para la fe: la importancia del bautismo. Para decirlo con las palabras mismas de Jesús a Nicodemo: "En verdad, en verdad te digo, si alguien no nace del agua y del Espíritu, no puede entrar en el Reino de Dios" (Jn 3,5). Abandónese, pues, el concepto de "limbo", si fuera necesario (además, los propios teólogos que lo defendían afirmaban, al mismo tiempo, que los padres podrían evitarlo para el hijo por el deseo del bautismo de é1 y por la oración); mas no se abandone la preocupación que lo sustentaba. El bautismo jamás fue y no será jamás algo accesorio para la fe". (J. Ratzinger - V. Messori, A fé em crise? O Cardeal Ratzinger se interroga, Editora Pedagógica Universitaria Ltda., Sao Paulo, 1985; p. 113; traducción nuestra).
El limbo nunca fue un dogma, sino una mera hipótesis teológica; por eso la Iglesia puede ahora dejarlo de lado, como lo está haciendo. La doctrina de la fe siempre se desarrolla a lo largo de la historia. Sin apartarse nunca del depósito de la fe recibido de Cristo, la Iglesia, con el auxilio del Espíritu Santo, va profundizando su comprensión de la Palabra revelada por Dios y explicitando aspectos nuevos que ella contiene implícitamente. Así el Espíritu Santo guía a la Iglesia hacia la verdad completa.
Un saludo _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 9:15 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Hermano guffo:
¡Paz y bien!
guffo escribió: | Si era indispensable para la salvación el bautismo, y el que dijera lo contrario era excomulgado. También en el caso de los niños. |
No era hermano, es. ¿Has leido sobre el Bautismo de deseo, de sangre?
guffo escribió: | ¿me lo niegas? |
Ninguno aquí lo ha negado, es más lo enfatizamos, ese documento que citas no contradice esa verdad doctrinal.
guffo escribió: | Resulta que ahora hay un nuevo documento oficial de la Iglesia, para explicar que en aquel contexto, que según su mentalidad... |
Falso, ese documento viene a definir doctrinalmente lo que aun no estaba definido en ese contexto.
guffo escribió: | Vamos, que algo han visto que "no era del todo tan rotundo como decían en Trento y a partir de Trento". |
Trento no define doctrinalmente el estado del alma de los niños muertos sin bautizar, tan sencillo como eso. Si tu aseguras que si, presenta la evidencia.
guffo escribió: | Por tanto, repito, mucha gente que "era herje" tenía razón. |
Y yo te repito que Trento no llamó hereje a ninguna persona que hablara de la salvación de los niños sin Bautismo. Eso es una falcedad que debes aclarar.
guffo escribió: | Porque la Iglesia hay cosas que, bueno, hay que matizarlas más tarde... o los que decían algo que no se correspondía con el Magisterio, no siemopre se confundían. |
Presenta las evidencias hermano.
guffo escribió: | ¿Tan difícil es asumir eso? No sé quien es el terco (yo lo soy, pero lo que digo tiene su parte de razón) |
¿Tan difícil es presentar el extracto del documento de Trento que diga lo que tu y solo tu aludes que dice?
guffo escribió: | Si no, no escriben un documento aclarando, "disculpando"... diciendo que HAY ESPERANZA EN LA SALVACIÓN DE LOS NIÑOS (por qué lo sacan si no es necesario, por qué aluden a lo dicho en Trento, si Gufo se equivoca completamente) |
Otra vez con la falcedad. Ese documento no aclara ni se disculpa sobre algún aspecto doctrinal anterior, sino que viene a definir lo que no tenía una definición magisterial. Hermano, no incistas en ello.
guffo escribió: | Sé que no reconoceréis nada (solo en algun privado de vez en cuando alguno) pero cuento con ello. |
No creo que nadie aquí pueda darte la razón en algo que es abismalmente opuesto a la realidad documental de la Iglesia. No cuentes con ello hermano, no va a pasar a menos que quien te de la razón esté tan confundido como tu. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 9:15 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Por otro lado dices:
Cita: | Si era indispensable para la salvación el bautismo, y el que dijera lo contrario era excomulgado. También en el caso de los niños. |
No lees lo que se te pone!!!
Ya te dieron los canones sobre el bautismo:
Cita: | CÁNONES DEL BAUTISMO
CAN. I. Si alguno dijere, que el bautismo de san Juan tuvo la misma eficacia que el Bautismo de Cristo; sea excomulgado.
CAN. II. Si alguno dijere, que el agua verdadera y natural no es necesaria para el sacramento del Bautismo, y por este motivo torciere a algún sentido metafórico aquellas palabras de nuestro Señor Jesucristo: Quien no renaciere del agua, y del Espíritu Santo; sea excomulgado.
CAN. III. Si alguno dijere, que no hay en la Iglesia Romana, madre y maestra de todas las iglesias, verdadera doctrina sobre el sacramento del Bautismo; sea excomulgado.
CAN. IV. Si alguno dijere, que el Bautismo, aun el que confieren los herejes en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, con intención de hacer lo que hace la Iglesia, no es verdadero Bautismo; sea excomulgado.
CAN. V. Si alguno dijere, que el Bautismo es arbitrario, esto es, no preciso para conseguir la salvación; sea excomulgado.
CAN. VI. Si alguno dijere, que el bautizado no puede perder la gracia, aunque quiera, y por más que peque; como no quiera dejar de creer; sea excomulgado.
CAN. VII. Si alguno dijere, que los bautizados sólo están obligados en fuerza del mismo Bautismo a guardar la fe, pero no a la observancia de toda la ley de Jesucristo; sea excomulgado.
CAN. VIII. Si alguno dijere, que los bautizados están exentos de la observancia de todos los preceptos de la santa Iglesia, escritos, o de tradición, de suerte que no estén obligados a observarlos, a no querer voluntariamente someterse a ellos; sea excomulgado.
CAN. IX. Si alguno dijere, que de tal modo se debe inculcar en los hombres la memoria del Bautismo que recibieron, que lleguen a entender son írritos en fuerza de la promesa ofrecida en el Bautismo, todos los votos hechos después de él, como si por ellos se derogase a la fe que profesaron, y al mismo Bautismo; sea excomulgado.
CAN. X. Si alguno dijere, que todos los pecados cometidas después del Bautismo, se perdonan, o pasan a ser veniales con solo el recuerdo, y fe del Bautismo recibido; sea excomulgado.
CAN. XI. Si alguno dijere, que el Bautismo verdadero, y debidamente administrado se debe reiterar al que haya negado la fe de Jesucristo entre los infieles cuando se convierte a penitencia; sea excomulgado.
CAN. XII. Si alguno dijere, que nadie se debe bautizar sino de la misma edad que tenía Cristo cuando fue bautizado, o en el mismo artículo de la muerte; sea excomulgado.
CAN. XIII. Si alguno dijere, que los párvulos después de recibido el Bautismo, no se deben contar entre los fieles, por cuanto no hacen acto de fe, y que por esta causa se deben rebautizar cuando lleguen a la edad y uso de la razón: o que es más conveniente dejar de bautizarlos, que el conferirles el Bautismo en sola la fe de la Iglesia, sin que ellos crean con acto suyo propio; sea excomulgado.
CAN. XIV. Si alguno dijere, que se debe preguntar a los mencionados párvulos cuando lleguen al uso de la razón, si quieren dar por bien hecho lo que al bautizarlos prometieron los padrinos en su nombre, y que si respondieren que no, se les debe dejar a su arbitrio, sin precisarlos entre tanto a vivir cristianamente con otra pena mas que separarlos de la participación de la Eucaristía, y demás Sacramentos, hasta que se conviertan; sea excomulgado |
Yo no veo el cano VX que diga:
"El niño no bautizado no se salva y el que diga lo contrario sea anatema"
Se honesto Guffo.... _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 9:19 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Dices
Cita: | IV. Si alguno niega que los niños recién nacidos se hayan de bautizar, aunque sean hijos de padres bautizados; o dice que se bautizan para que se les perdonen los pecados, pero que nada participan del pecado original de Adán, de que necesiten purificarse con el baño de la regeneración para conseguir la vida eterna; de donde es consiguiente que la forma del bautismo se entienda respecto de ellos no verdadera, sino falsa en orden a la remisión de los pecados; sea excomulgado: pues estas palabras del Apóstol: Por un hombre entró el pecado en el mundo, y por el pecado la muerte; y de este modo pasó la muerte a todos los hombres por aquel en quien todos pecaron; no deben entenderse en otro sentido sino en el que siempre las ha entendido la Iglesia católica difundida por todo el mundo. Y así por esta regla de fe, conforme a la tradición de los Apóstoles, aun los párvulos que todavía no han podido cometer pecado alguno personal, reciben con toda verdad el bautismo en remisión de sus pecados; para que purifique la regeneración en ellos lo que contrajeron por la generación: Pues no puede entrar en el reino de Dios, sino el que haya renacido del agua, y del Espíritu Santo. |
Pues no pueden entrar en el reino de los cielos... ¿difiere tanto de lo que he dicho? Vamos, que está claro que algunos negarán lo innegable.
Trento dice una cosa... que no era tan cierto del todo. Por tanto los herejes no lo eran tanto. Eso me suena... La Iglesia se puede confundir, menos mal que es humana (y en eso tambien esta su grandeza, porque el Espiritu está ahí tambien) |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 9:26 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
guffo escribió: |
Pues no pueden entrar en el reino de los cielos... ¿difiere tanto de lo que he dicho? Vamos, que está claro que algunos negarán lo innegable.
|
Oye Guffo........... y cuantos tipos de bautismos existen???.....
El hecho de que los no-natos o bebés mueran sin bautismo en la forma del agua, no quiere decir que no están bautizado por el Espíritu Santo.
Nadie entra al cielo sin estar bautizado, eso es cierto y es dogma. Pero no puedes decir que un niño abortado no recibió el bautismo por parte el Espíritu Santo.
Por eso, jamás se definió como dogma la existencia del limbo, ya que negaba el poder del Espíritu Santo de bautizar sin la especie del agua. Por eso, ahora se confían a la misericordia de Dios, quien es capaz de bautizar con el Espíritu Santo a los inocentes niños que no recibieron el bautismo en la especie de agua.
Trento jamás dijo que se condenaban, simplemente no definió nada y corroboró el dogma de que el bautismo es necesario para la salvación.
Nuevamente confundes la doctrina. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 9:28 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Hermano guffo:
¡Paz y bien!
Por cierto, este párrafo debes meditarlo un poco ya que niegas que el pecado original trascienda a la persona finita:
Cita: | II. Si alguno afirma que el pecado de Adán le dañó a él solo, y no a su descendencia; y que la santidad que recibió de Dios, y la justicia que perdió, la perdió para sí solo, y no también para nosotros; o que inficionado él mismo con la culpa de su inobediencia, solo traspasó la muerte y penas corporales a todo el género humano, pero no el pecado, que es la muerte del alma; sea excomulgado: pues contradice al Apóstol que afirma: Por un hombre entró el pecado en el mundo, y por el pecado la muerte; y de este modo pasó la muerte a todos los hombres por aquel en quien todos pecaron. |
Retomando el tema dices:
Cita: | Trento dice una cosa... que no era tan cierto del todo. Por tanto los herejes no lo eran tanto. Eso me suena... La Iglesia se puede confundir, menos mal que es humana (y en eso tambien esta su grandeza, porque el Espiritu está ahí tambien) |
El único que confunde aquí eres tu hermano, la cita que enegreces no viene a corroborar tus palabras, pues no dice ahí que los que digan que un niño muerto sin bautizar se salve será llamado hereje. Solo tu interpretas eso. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 9:28 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Saludos.
Aparte de que:
Cita: | Pues no puede entrar en el reino de Dios, sino el que haya renacido del agua, y del Espíritu Santo. |
No solo se refiere a los niños sino a todos.....
Seria gracioso que solo para los niños fuera necesario el bautismo.... _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 9:35 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Uff, me consuela saber que lo que decían los herejes de que el bautismo con agua no era tan necesario, podían tener razón (y sin embargo eran ANTICATÓLICOS, que querían destruir la Iglesia, ¿te suena?)
Me alegro, me alegro...
Y me alegro de que la conversación vaya ahora por otro lado. Como siempre ahora alguno dirá "¿ves? Lo que yo decía" Pero un lector neutral podrá ver que el presupuesto inicial de que ha habido un giro en la comprensión del bautismo y la salvación es real, por tanto
- algunas herejías no eran tales
- las frases no eran tan rotundas (o no debían serlo)
- que al final depende de la interpretación
- que las insistencias hoy no son las de mañana
- que los herejes y anti-católicos no lo eran tanto
Ya hemos hecho el giro, "el bautismo ya no es de agua fisica" (decir eso era para excomulgar, por cierto)
Si es que... me pedíais humildad? La necesito, pero seguiré pensando con la cabecita. Y el que lea verá que algunos defenderán como sea antes que reconocer que mis presupuestos iniciales no iban tan desencaminados. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 9:39 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
guffo escribió: | Uff, me consuela saber que lo que decían los herejes de que el bautismo con agua no era tan necesario, podían tener razón (y sin embargo eran ANTICATÓLICOS, que querían destruir la Iglesia, ¿te suena?)
Me alegro, me alegro...
Y me alegro de que la conversación vaya ahora por otro lado. Como siempre ahora alguno dirá "¿ves? Lo que yo decía" Pero un lector neutral podrá ver que el presupuesto inicial de que ha habido un giro en la comprensión del bautismo y la salvación es real, por tanto
- algunas herejías no eran tales
- las frases no eran tan rotundas (o no debían serlo)
- que al final depende de la interpretación
- que las insistencias hoy no son las de mañana
- que los herejes y anti-católicos no lo eran tanto
Ya hemos hecho el giro, "el bautismo ya no es de agua fisica" (decir eso era para excomulgar, por cierto)
Si es que... me pedíais humildad? La necesito, pero seguiré pensando con la cabecita. Y el que lea verá que algunos defenderán como sea antes que reconocer que mis presupuestos iniciales no iban tan desencaminados. |
¿Y para cuando será que dejarás la presentación de las evidencias?  _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 9:42 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
Es cierto, Albert, la Iglesia no ha tenido la necesidad de escribir un documento para aclarar lo de los niños no bautizados...
Ok, creo que hace falta un poco de honestidad.
Sabemos que a los que llamaban herejes antes, no lo son tanto ahor.
Eso me suena, en fin.
Es difñciil cuando NUNCA se va a reconocer nada.
Con lo sencillo que es decir: el contexto, Guffo, era el que era... Y lo que se dijo, pues eso... se dijo... Pero claro, cae el sistema de que "la Iglesia no se ha confundido nunca en doctrina".
Pues lo siento, pero si se ha confundido. Y el que decía que iban al reino de los cielos los niños, tenia razón.
Pero claro, ahora me diréis que el que decía que un niño que moría sin bautismo se salvaba, estaba de acuerdo con la Iglesia
Pûes no, no lo estaba.
Gracias a Dios las cosas han cambiado, porque los herejes no siempre son tan herejes, y porque hay tantas variables... Me consuela creer que el espiritu no dependa de esas formulacions o sus aplicaciones tan exactas. Y menos de los que llaman tan a la ligera anticatílicos y herejes a los demás |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 9:43 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
No guffo...
Aqui lo que estamos diciendo y recalcando que la Iglesia siempre ha dicho que el bautismo es necesario, pero hay situaciones en que no es posible, alli entra la misericordia de Dios...
El mismo catecismo lo dice:
1258 Desde siempre, la Iglesia posee la firme convicción de que quienes padecen la muerte por razón de la fe, sin haber recibido el Bautismo, son bautizados por su muerte con Cristo y por Cristo. Este Bautismo de sangre como el deseo del Bautismo, produce los frutos del Bautismo sin ser sacramento.
1259 A los catecúmenos que mueren antes de su Bautismo, el deseo explícito de recibir el bautismo unido al arrepentimiento de sus pecados y a la caridad, les asegura la salvación que no han podido recibir por el sacramento.
Una vez un protestante me dijo que onda con el buen ladron que fue al paraiso sin bautismo...
La respuesta es simple :
Dios no pide imposibles, que clase de dios sanguinario seria Dios si le pidiera a un crucificado bautizarse... _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Jun 06, 2007 9:46 pm Asunto:
Tema: Infierno |
|
|
guffo escribió: | Uff, me consuela saber que lo que decían los herejes de que el bautismo con agua no era tan necesario, podían tener razón (y sin embargo eran ANTICATÓLICOS, que querían destruir la Iglesia, ¿te suena?) |
Para que tu cabecita pueda razonar debidamente.....
Cita: | Al ser Cristo el único camino para la vida eterna, nadie puede salvarse, sin haberse incorporado a Él mediante el bautismo. Hay casos en que este medio de salvación puede ser suplido – en casos extraordinarios – cuando sin culpa alguna no se puede recibir el bautismo de agua. Estos son:
El Bautismo de deseo, es decir cuando se tiene un deseo explícito, como sería el adulto que ha manifestado su deseo de bautizarse y muere antes de poder recibir el sacramento, pero debe de estar unido a un arrepentimiento.
Quien no ha tenido la oportunidad de conocer la revelación cristiana – sin culpa alguna -, invocan a Dios, están arrepentidos y cumplen con la ley natural, obtienen la salvación por el bautismo de deseo. Recordemos que Dios quiere que todos se salven y su misericordia está al alcance de todos.
El Bautismo de sangre, quedan salvados todos aquellos que mueren por medio del martirio por haber confesado la fe cristiana o por haber practicado la virtud cristiana.
En cuanto a los niños muertos sin el bautismo, la Iglesia sólo puede confiarlos a la misericordia divina, como hace en el rito de las exequias por ellos. En efecto, la gran misericordia de Dios, que quiere que todos los hombres se salven (1 Tm. 2, 4) y la ternura de Jesús con los niños, que le hizo decir: "Dejar que los niños se acerquen a mí, no se los impidáis" (Mc. 10,14), nos permiten confiar en que haya un camino de salvación para los niños que mueren sin bautismo. Por eso es más apremiante aún la llamada de la Iglesia, a no impedir que los niños pequeños vengan a Cristo por el don del santo Bautismo. (Catec. n. 1261). |
Ojalá tu cabecita no se sobrecargue.... y puedas comprender lo que realmente sucedió en Trento y lo que actualmente la Iglesia profesa. _________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Ultima edición por Jaimevelbon el Mie Jun 06, 2007 9:48 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
|