Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Lo que sé sobre el budismo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Lo que sé sobre el budismo
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 2:57 pm    Asunto:
Tema: Lo que sé sobre el budismo
Responder citando

No entiendo que es lo que nos presentas Tylly. Puedes ser mas especifica por favor?
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 3:15 pm    Asunto:
Tema: Lo que sé sobre el budismo
Responder citando

Lo puse en un mensaje anterior, en este mismo epifrafe. Dice asi:

En medio del valle del Tajuña, en el corazon de la Alcarria (España), Zendo Betania es la escuela de aprendizaje y practica del zen japonés mas importante de España, dirigida por Ana Maria Schlüter, religiosa catolica de las Mujeres de Betania, la fundadora del centro.

Metodo: nacido en el seno del budismo mahayana, asumido (cfr. Ad Gentes art. dieciocho) por el cristianismo a traves del jesuita Enomiya-Lasalle, el zen es "un camino de despertar a la realidad esencial, de raiz, que ningun sentido puede captar ni ninguna inteligencia comprender"

Propuestas: hay fines de semana de iniciacion y jornadas intensivas de hasta once dias. En verano, solo hay cursos intensivos para los que ya practican.

Su pagina web es: www.zendobetania.com
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 3:41 pm    Asunto:
Tema: Lo que sé sobre el budismo
Responder citando

Pues mira fui a la pagina web y me doy cuenta de lo siguiente:

1) Se usan simbolos (caligrafia) oriental pero no vi el simbolo de la cruz
2) Se menciona a Gautama pero no vi que se mencionara a Cristo
3) Se menciona a Buda pero no vi que se mencionara a Dios

En pocas palabras no veo donde esta el cristianismo de esa sociedad...
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 3:49 pm    Asunto:
Tema: Lo que sé sobre el budismo
Responder citando

Tylly,

Y eso es solo mis apreciaciones despues de una ojeada rapida a la web. No consegui la palabra Cristo por ningun lado ni la palabra Dios por ningun lado. Yo me mantendre alejada de ese "camino" porque el Camino que elegi es Cristo (Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida).

No me convence esa escuela Zen en España. Estan en su derecho de tenerla para aquellos que no sean cristianos pero que no me mezclen la gimnasia con la magnesia porque por ahi no va la cosa.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 5:03 pm    Asunto:
Tema: Lo que sé sobre el budismo
Responder citando

Y que me dices Rosa de la comunidad mundial para la meditacion Cristiana avalada por los dominicos, de sus costante reuniones de meditacion con mojnes budistas y sus invitaciones a Su Santidad el Dalai Lama, para dar discursos sobre meditacion o meditar con ellos.


Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 5:06 pm    Asunto:
Tema: Lo que sé sobre el budismo
Responder citando

Deba,

Me tendras que dirijir a su web page para ver por mi misma de que se trata, no? tu mismo dices que uno debe verificar por si mismo, no?

La meditacionha existido desde siempre en el seno del cristianismo pero su forma y su fondo son completamente distintos a la meditacion budista. Yo sostengo que no tenemos que practicar una forma oriental de meditacion cuando podemos referirnos a la meditacion cristiana que es muy rica y que sabemos nos enriquece en Cristo. Ahora, esto no quiere decir que no podamos tener relaciones amistosas con los budistas. Lo cortes no quita lo valiente, no?
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 5:33 pm    Asunto:
Tema: Lo que sé sobre el budismo
Responder citando

http://www.meditacioncristiana.com/

es la direccion de la pagina el fundador el Padre John Main, benedictino segun entiendo, invito varias veces al Dalai Lama a participar, sostuvo reuniones con el, eso no quiere decir que los meditadores Cristianos mediten en Buddha lo hacen en Cristo. pero comparten los principios de la meditacion y del amor y la compasion. incluso se escribio un libro llamado el Buen corazon, el cual trata sobre uno de esos seminarios Jhon Main de meditacion, el tema de ese seminario fueron las escrituras Cristianas, quien leyo y comento esas escrituras fue Su Santidad el Dalai Lama, fue un intercambio interreligioso hermoso y edificante tanto para los hermanos cristianos como para nosotros.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 5:42 pm    Asunto:
Tema: Lo que sé sobre el budismo
Responder citando

debakan_buda escribió:
http://www.meditacioncristiana.com/

es la direccion de la pagina el fundador el Padre John Main, benedictino segun entiendo, invito varias veces al Dalai Lama a participar, sostuvo reuniones con el, eso no quiere decir que los meditadores Cristianos mediten en Buddha lo hacen en Cristo. pero comparten los principios de la meditacion y del amor y la compasion. incluso se escribio un libro llamado el Buen corazon, el cual trata sobre uno de esos seminarios Jhon Main de meditacion, el tema de ese seminario fueron las escrituras Cristianas, quien leyo y comento esas escrituras fue Su Santidad el Dalai Lama, fue un intercambio interreligioso hermoso y edificante tanto para los hermanos cristianos como para nosotros.

Deba


Perdón que me meta en este tema, el cual he seguido y me parece muy interesante.

El católico actual se hace consciente cada vez más del ataque del New Age, el cual, utiliza como principal medio de introducción a la sociedad las "Técnicas de Meditación", orientales principalmente. Ante esta situación, tendemos a creer que esas técnicas orientales de meditación son Budistas, por eso se nos dificulta aceptar la palabra "meditación" como parte de un proceso válido de acercamiento a Dios, y más aún entender que existen técnicas de meditación cristianas, tendemos a creer que no son válidas.

Los católicos hemos sustituido la palabra "meditación" por la palabra "oración" para evitar confundirnos con técnicas de meditación New Age contrarias a nuestra Fe.

Así que concuerdo con Ustedes en el sentido que a veces las palabras, aún usadas correctamente, nos causan confusión, sobre todo en temas religiosos.

Dios los bendiga
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 5:45 pm    Asunto:
Tema: Lo que sé sobre el budismo
Responder citando

debakan_buda escribió:
http://www.meditacioncristiana.com/

es la direccion de la pagina el fundador el Padre John Main, benedictino segun entiendo, invito varias veces al Dalai Lama a participar, sostuvo reuniones con el, eso no quiere decir que los meditadores Cristianos mediten en Buddha lo hacen en Cristo. pero comparten los principios de la meditacion y del amor y la compasion. incluso se escribio un libro llamado el Buen corazon, el cual trata sobre uno de esos seminarios Jhon Main de meditacion, el tema de ese seminario fueron las escrituras Cristianas, quien leyo y comento esas escrituras fue Su Santidad el Dalai Lama, fue un intercambio interreligioso hermoso y edificante tanto para los hermanos cristianos como para nosotros.

Deba


La mística cristiana siempre ha usado la meditación.
El Santo Rosario, en mi opinión, viene siendo una meditación en los misterios de Cristo.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 5:58 pm    Asunto:
Tema: Lo que sé sobre el budismo
Responder citando

Yo no creo que debamos cambiar el uso tradicional de un termino por el mal uso que otros hagan de el, mas bien debemos educar y enseñar el verdadero significado que tiene ese termino para nosotros.

La nueva era se ha metido mucho con conceptos budistas como meditacion, energia siquica, karma, dahrma, samsara, nirvana, sin embargo el siginificado que le dan para nada es budista, ahora podemos cambiar los conceptos para que la gente no se confunda y crea que creemos en ideas nueva era (ocom sucede aveces con temas como karma y meditacion) o enseñarle a la gente el verdadero significado que damos a esas palabras, prefiero lo ultimo.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 6:01 pm    Asunto:
Tema: Lo que sé sobre el budismo
Responder citando

debakan_buda escribió:
Yo no creo que debamos cambiar el uso tradicional de un termino por el mal uso que otros hagan de el, mas bien debemos educar y enseñar el verdadero significado que tiene ese termino para nosotros.

La nueva era se ha metido mucho con conceptos budistas como meditacion, energia siquica, karma, dahrma, samsara, nirvana, sin embargo el siginificado que le dan para nada es budista, ahora podemos cambiar los conceptos para que la gente no se confunda y crea que creemos en ideas nueva era (ocom sucede aveces con temas como karma y meditacion) o enseñarle a la gente el verdadero significado que damos a esas palabras, prefiero lo ultimo.

Deba


Yo también, pero escoges un camino escabroso y difícil.

Desgraciadamente no podemos depender en ocasiones de la cultura de la sociedad, la cual es muy fácil verse influída por técnicas ajenas a los valores religiosos cuando su Fe no se encuentra bien cimentada.

Yo en lo personal, desconocía que la New Age también afectará a la Religión Budista, ojalá me explicaras en qué manera atenta contra su doctrina.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 6:09 pm    Asunto:
Tema: Lo que sé sobre el budismo
Responder citando

Pues si Deba esa pagina si me parece cristiana sobretodo porque dicen que enseñan la meditacion de acuerdo a la tradicion cristiana. Mendiconan a Dios y a Cristo. Los sacerdotes que salen fotografiados llevan cruces. Si... me parece cristiana.

No consegui nada que hablara del Dalai Lama. Podrias mandarme el enlace a donde sale lo del Dalai Lama? Gracias.

Y por supuesto que los encuentros interreligiosos son bienvenidos por la Iglesia siempre y cuando no se mezcle la gimnasia con la magnesia...

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 6:33 pm    Asunto:
Tema: Lo que sé sobre el budismo
Responder citando

Veamos en este enlace de la misma pagina http://www.meditacioncristiana.com/johnmain.html habla de uso de mantra.

abajo al final del enlace habla del seminario Jhon Main en ingles y en el listado de conferencistas esta El Dalai Lama


nuenvamente en otra parte de la pagina llamada camino de la paz, amaprewce el Dalai Lama como participe en las conversaciones sobre el camino de la paz
http://www.meditacioncristiana.com/caminohacialapaz.html


esta parte es mas interewsante

http://www.meditacioncristiana.com/eventos.html

habla de los eventos y esta un afiche, en la foto el Padre Laurenn Freman con el Dalai Lama.

Y por su puesto el libro, El buen corazon, que es el relato exacto de uno de los seminarios Jhon Main que estuvo a cargo del Dalai Lama, el tema de ese seminario fueron las escrituras Cristianas, especificamente los evangelios de Cristo, comentados por su Santidad el Dalai Lama

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 6:42 pm    Asunto:
Tema: Lo que sé sobre el budismo
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
debakan_buda escribió:
Yo no creo que debamos cambiar el uso tradicional de un termino por el mal uso que otros hagan de el, mas bien debemos educar y enseñar el verdadero significado que tiene ese termino para nosotros.

La nueva era se ha metido mucho con conceptos budistas como meditacion, energía psiquica, karma, dahrma, samsara, nirvana, sin embargo el significado que le dan para nada es budista, ahora podemos cambiar los conceptos para que la gente no se confunda y crea que creemos en ideas nueva era (ocom sucede aveces con temas como karma y meditacion) o enseñarle a la gente el verdadero significado que damos a esas palabras, prefiero lo ultimo.

Deba


Yo también, pero escoges un camino escabroso y difícil.

Desgraciadamente no podemos depender en ocasiones de la cultura de la sociedad, la cual es muy fácil verse influída por técnicas ajenas a los valores religiosos cuando su Fe no se encuentra bien cimentada.

Yo en lo personal, desconocía que la New Age también afectará a la Religión Budista, ojalá me explicaras en qué manera atenta contra su doctrina.



Bien El budismo es contrario a todo tipo de supercheria mágica, el uso de amuletos, cristales, y otros elementos para tener suerte o influir en cosas, contrario a la astrología, la adivinacion por cualquier medio etc. buddha los califica de artes bajas.

La gente de nueva era utiliza la terminologia budista como karma, dharma, energia psiquica, meditacion. para afirmar sus doctrinas, mezclan dioses, ángeles, devas, atc. he visto astrólogos en tv hablar de los poderes de una estatua de budha para atraer suerte y decir que kuan yin, es una diosa que da favores. osea utilizan símbolos budistas pero los cambian a su antojo. eso hace creer a la gente común que nada sabe de budismo que: el karma es un tipo de ley de compensacion, el dharma es el camino de los maestros ascendidos como san germain, que buda es un tipo de evolucion de la dimension no se cual como los niños índigos y cristal. no se si me explico, todo eso daña a la verdadera doctrina budista. es una mezcla de budismo, cristianismo, hinduismo, chamanismo, incluso religiones egipcias y otras.

no es bueno ese tipo de sincretismo, por que deforma totalmente para crear un amalgama artificial de creencias incompatibles.


Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 7:00 pm    Asunto:
Tema: Lo que sé sobre el budismo
Responder citando

Bueno... en el primer enlace que me pones dice lo siguiente:

John Main OSB (1926-1982) sabia que la experiencia contemplativa
crea comunidad. Su contribución ha sido el recuperar y re-presentar
un camino de esta experiencia a la gente bajo la tradición
contemplativacristiana. En las enseñanzas de los monjes del
desierto,
él descubrió la práctica del mantra. Reconoció que esta forma de oración podría llevar a mucha gente a profundizar su vida espiritual, por lo que él recomendaba dos períodos diarios de
meditación integrados en la práctica de la vida Cristiana.


Con lo cual no se muy bien a que se refiere cuando usa la palabra mantra porque dice que lo descubrieron "los monjes del desierto" y estos monjes eran de los primeros ascetas cristianos en toda la historia del cristianismo. Por lo que asumo que aqui "mantra" no tiene el mismo significado que le puede dar un budista. Pero me puedo equivocar.

En el segundo enlace que pones, dice claramente que el Dalai Lama se va a reunir en Irlanda del Norte pra una conferencia. Le hice click al link y explica todo lo que hizo el Dalai Lama en Irlanda del Norte y como es de esperarse no se limito a lo de la conferencia. Pero todo esto esta bien, es muy bueno. Precisamente se denomina dialogo interreligioso y ni va en contra de la doctrina cristiana-catolica.

Y con respecto a lo de los evangelios comentados por el Dalai Lama... pues cualquiera tiene acceso a leer y comentar los evangelios aunque me gustaria saber que dijo el Dalai Lama a ver si se apega a la doctrina o no. Espero que no haya llamado a Cristo "buda" porque no lo es... es Dios, sabes? Pero como no tengo el libro no puedo comentar.

Lo importante es que esa pagina web hace enfasis en la meditacion CRISTIANA y no budista. Y me parece que no mezcla la s cosas (es solo la primera impresion). Por lo tanto me parece que yo si podria pertenecer a esa comunidad de meditacion.... Porque es de tradicion cristiana y eso si que hace mucho enfasis en toda la pagina web.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 7:22 pm    Asunto:
Tema: Lo que sé sobre el budismo
Responder citando

Yo tampoco mezclo amiga, no me gusta el sincretismo, el budismo es budismo y el cristianismo es cristianismo son dos tradiciones hermosas que hoy en dia comparten juntas, charlan, trabajan unidas en ciertos aspectos, estan de acuerdo en algunas cosas, en otras piensan diferente.

Mantra es una palabra Sanscrita su origen se remonta a mas de 3000 años, significa frase sagrada:

para ser mantra debe ser primero sagrado osea tender a lo espiritual, ser una frace espesifica y tres repetirse en voz alta o callada para lograr un estado de contemplacion y ensimismamiento.

por ejemplo: om mani padme hum / om tate tutare hum. obviamente si no conoces la lengua y lo que significan su uso no es practico. podrias hacer un mantra asi: Escuchanos señor te rogamos, y repetirlo una y otra vez mientras en tu mente visualizas a Jesus y te dirijes a el pidiendo sabiduria o que te ayude a aumentar tu nivel de compasion, etc.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 9:16 pm    Asunto:
Tema: Lo que sé sobre el budismo
Responder citando

Yo creo que nadie que sepa de Budismo y Cristianismo pueda caer en un sincretismo, y el lo doctrinal como dijo Rosita, pues si es cierto es muy importante, mas sin embargo la meditacion es tan natural al hombre como respirar, solo es cuestion de terminos, les recomiendo mucho leer sobre la Meditacion Hesicasta, de los Monjes Orientales Ortodoxos y veran que en realidad la vida monastica se basa en el seguimiento de las tradiciones monasticas Orientales de todos los tiempos, San Antonio Abad fundador del Monaquismo en la Iglesia Universal siguio muchos de los parametros de la Meditacion y nunca cayo en el sincretismo, el secreto es preguntarnos ¿que fin busco con la meditacion? si tu finalidad es Cristo que bien, pero si la finalidad eres tu mismo yo creo que es valido, en la Iglesia Latina se a olvidado mucho la Interioridad, San Benito Fundador del Monaquismo occidental trato de encontrar de nuevo la ruta hacia la meditacion como medio de encuentro con Dios y consigo mismo, al igual que los Hesicamos busco llegar a la quietud y la tranquilidad lograda en base la oracion de Jesus, mediante la meditacion de los Salmos, pero como todo Monje siempre teniendo en cuenta que el encuentro de nosotros mismos nos guia hacia el conocimiento de nuestra vocacion en Cristo, lo mismo buscaron miles de ermitaños que dejaron todo no por vanidad si no para buscar ese reconocimiento de Dios en mi y yo en Dios, algo ya mas antiguo que el Cristianismo en si, el unico defecto de la Iglesia Latina si es que lo es (no lo creo desde luego) seria si lo fuera que la meditacion como tal esta Muy limitada a los monasterios, yo considero que el laico deberia saber mas sobre esto y ponerlo en practica, en la espiritualidad Ortodoxa esta muy difundida la idea de la meditacion, ademas es muy cercana a la meditacion Hindu y de otras religiones de Oriente sin dejar de ser Cristiana, les recomiendo mucho tambien "El peregrino Ruso" y "Filocalia", dos libros Cristianos Orientales muy especificos y directos en cuanto a la meditacion, por cierto muy recomendados tambien en Ordenes y Monasterios de la Iglesia Latina por su alto contenido Espiritual.

Por ultimo es muy cierto que lamentablemente debido a la New Age, muchas tradiciones y religiones Orientales se han visto muy dañadas, el mismo Budismo se ha visto muy dañado por la deformacion que se le da en estas corrientes, en realidad el Budismo y otras religiones son sumamente bellas y como dijo Juan Pablo II en Asis hace ya 20 añotes, "Toda religion es buena en cuanto todas tienen la semilla de la verdad sembrada por Dios, son un camino en la busqueda del ser humano a trascender", esto claro que refiriendose a las Religiones serias y comprometidas con el ser humano. Bendiciones.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 11:11 pm    Asunto:
Tema: Lo que sé sobre el budismo
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Con lo cual no se muy bien a que se refiere cuando usa la palabra mantra porque dice que lo descubrieron "los monjes del desierto" y estos monjes eran de los primeros ascetas cristianos en toda la historia del cristianismo. Por lo que asumo que aqui "mantra" no tiene el mismo significado que le puede dar un budista. Pero me puedo equivocar.


aproximada mente en el año 150 de la era cristiana un sabio monje budista llego a grecia y sostubo relaciones culturales con el rey de la epoca, existen extensos dialogos entre el rey y Nagarjuna, sobre doctrina mayormente y sobre filosofia, Nagarjuna no fue solo si no con muchos minjes y enseñaron sobre budismo y sobre meditacion, tal vez ellos llevaron la palabra Mantra, dado que esa palabra era ampliamente usada por ellos (budistas mahayanas), meditadores y contempladores dedicados, es posible que intercambiaran con monjes cristianos en equellos tiempos en especial en grecia.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 11:20 pm    Asunto:
Tema: Lo que sé sobre el budismo
Responder citando

He mirado la pagina de meditacion cristiana del padre John Main que nos pusiste Deba y me ha gustado mucho. Me he suscrito a esa pagina. La verdad que cada dia se aprende mas por aqui.

Soy de la opinion que aunque los seres humanos pensemos distintos y tengamos diferentes religiones, podemos aprender mucho unos de otros.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 11:50 pm    Asunto:
Tema: Lo que sé sobre el budismo
Responder citando

tylly escribió:
He mirado la pagina de meditacion cristiana del padre John Main que nos pusiste Deba y me ha gustado mucho. Me he suscrito a esa pagina. La verdad que cada dia se aprende mas por aqui.

Soy de la opinion que aunque los seres humanos pensemos distintos y tengamos diferentes religiones, podemos aprender mucho unos de otros.


Gracias tylly, yo tambien estoy muy entuciasmado con la obra del padre Jhon main, espero poder ir a meditar con algunos de sus discipulos aqui en costa rica.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 1:31 pm    Asunto:
Tema: Lo que sé sobre el budismo
Responder citando

Tengo y he leído la Filocalia (bueno, una compilación porque entera es enorme) y el Peregrino Ruso. He practicado, limitadamente pero con "extraño" éxito, la oración de Jesús . Y vuelvo a decir que una cosa es determinada técnica concreta de oración y otra muy distinta dejarse imbuir por las enseñanzas falsas de las religiones orientales. No es lo mismo buscar una forma de colocar el cuerpo y de respirar para orar que creer en chakras, en la apertura del tercer ojo, etc, etc.
La meditación zen y/o budista y/o de la New Age se parece a la verdadera meditación cristiana lo que un ser vivo a otro que acaba de morir. La apariencia externa puede ser la misma. Pero uno está muerto y otro vivo.
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 3:27 pm    Asunto:
Tema: Lo que sé sobre el budismo
Responder citando

Luis Fernando escribió:
Tengo y he leído la Filocalia (bueno, una compilación porque entera es enorme) y el Peregrino Ruso. He practicado, limitadamente pero con "extraño" éxito, la oración de Jesús . Y vuelvo a decir que una cosa es determinada técnica concreta de oración y otra muy distinta dejarse imbuir por las enseñanzas falsas de las religiones orientales. No es lo mismo buscar una forma de colocar el cuerpo y de respirar para orar que creer en chakras, en la apertura del tercer ojo, etc, etc.
La meditación zen y/o budista y/o de la New Age se parece a la verdadera meditación cristiana lo que un ser vivo a otro que acaba de morir. La apariencia externa puede ser la misma. Pero uno está muerto y otro vivo.



En los maravillosos seminarios del Padre Jhon Main jamas se ha usado terminos como falsas y muertas para referirse a los demas participantes en un dialogo intereligioso, como es en este caso, creo que esto es un dialogo interraligioso y no un dime que te dire el mio es verdadero y el tuyo es falso, dejemos eso para debates de otro toque, y sigamos aqui compartiendo y conociendonos, no descalificandonos.


Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 4:11 pm    Asunto:
Tema: Lo que sé sobre el budismo
Responder citando

debakan_buda escribió:
Luis Fernando escribió:
Tengo y he leído la Filocalia (bueno, una compilación porque entera es enorme) y el Peregrino Ruso. He practicado, limitadamente pero con "extraño" éxito, la oración de Jesús . Y vuelvo a decir que una cosa es determinada técnica concreta de oración y otra muy distinta dejarse imbuir por las enseñanzas falsas de las religiones orientales. No es lo mismo buscar una forma de colocar el cuerpo y de respirar para orar que creer en chakras, en la apertura del tercer ojo, etc, etc.
La meditación zen y/o budista y/o de la New Age se parece a la verdadera meditación cristiana lo que un ser vivo a otro que acaba de morir. La apariencia externa puede ser la misma. Pero uno está muerto y otro vivo.



En los maravillosos seminarios del Padre Jhon Main jamas se ha usado terminos como falsas y muertas para referirse a los demas participantes en un dialogo intereligioso, como es en este caso, creo que esto es un dialogo interraligioso y no un dime que te dire el mio es verdadero y el tuyo es falso, dejemos eso para debates de otro toque, y sigamos aqui compartiendo y conociendonos, no descalificandonos.


Deba


1- Hech 4,12:
En ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.

2- 1ª Cor 9,16
Ay de mí si no predicara evangelio.


El diálogo consiste también en decir lo que uno piensa, no en callárselo.
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 4:13 pm    Asunto:
Tema: Lo que sé sobre el budismo
Responder citando

Luis Fernando escribió:
debakan_buda escribió:
Luis Fernando escribió:
Tengo y he leído la Filocalia (bueno, una compilación porque entera es enorme) y el Peregrino Ruso. He practicado, limitadamente pero con "extraño" éxito, la oración de Jesús . Y vuelvo a decir que una cosa es determinada técnica concreta de oración y otra muy distinta dejarse imbuir por las enseñanzas falsas de las religiones orientales. No es lo mismo buscar una forma de colocar el cuerpo y de respirar para orar que creer en chakras, en la apertura del tercer ojo, etc, etc.
La meditación zen y/o budista y/o de la New Age se parece a la verdadera meditación cristiana lo que un ser vivo a otro que acaba de morir. La apariencia externa puede ser la misma. Pero uno está muerto y otro vivo.



En los maravillosos seminarios del Padre Jhon Main jamas se ha usado terminos como falsas y muertas para referirse a los demas participantes en un dialogo intereligioso, como es en este caso, creo que esto es un dialogo interraligioso y no un dime que te dire el mio es verdadero y el tuyo es falso, dejemos eso para debates de otro toque, y sigamos aqui compartiendo y conociendonos, no descalificandonos.


Deba


1- Hech 4,12:
En ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.

2- 1ª Cor 9,16
Ay de mí si no predicara evangelio.


El diálogo consiste también en decir lo que uno piensa, no en callárselo.



bien pues yo creo que estoy en la verdad y tu en lo falso y tengo mis libros para desmotrarlo.....


¿demuestra algo eso?

mejor dame un abrazo y construyamos juntos, eso demuestra mucho mas


Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 4:27 pm    Asunto:
Tema: Lo que sé sobre el budismo
Responder citando

Aunque yo creo en la infalibilidad y la inerrancia de la Biblia, yo no me baso sólo en libros. Me baso en una persona: Cristo, Dios hecho hombre.

No hay ningún otro líder religioso del que se pueda decir eso: que es Dios hecho hombre.

Hablemos de cosas constructivas.... ¿sabes de algún país cristiano donde se persiga a budistas?
Porque yo sí sé de budistas persiguiendo a cristianos.
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 4:46 pm    Asunto:
Tema: Lo que sé sobre el budismo
Responder citando

Luis Fernando escribió:
Aunque yo creo en la infalibilidad y la inerrancia de la Biblia, yo no me baso sólo en libros. Me baso en una persona: Cristo, Dios hecho hombre.

No hay ningún otro líder religioso del que se pueda decir eso: que es Dios hecho hombre.

Hablemos de cosas constructivas.... ¿sabes de algún país cristiano donde se persiga a budistas?
Porque yo sí sé de budistas persiguiendo a cristianos.


SE de paises declarados budistas por decreto donde gente que dice ser budista ha perseguido cristianos, demostrando con ello que no son budistas. el budismo es una religion contraria a la intolerancia y a la parsecucion de cualquier tipo, lo unico que han demostrado estas gentes es que no saben nada de budismo. sobre paises cristianos donde se persiga el budismo, actualmente no, pero el sri lanka hace 200 años misiones protastantes utilizaron la estrategia de conviertete o.... razon por la cual hoy existe ese manifiesto encono de algunos seudobudistas contra el cristianismo, digo seudobudistas por que lo unico que hacen es demostrar un nacionalismo extremo y con la falsa premisa de lo nuestro y lo tradicional se dicen budistas.

la persecucion mas grande contra budistas se ha dado de parte de paises comunistas como china o islamicos en donde incluso de ha dado una purga contra toda la cultura que quede de budismo, en ellos como en afganistan.

el verdadero budista es un ser resptuoso de todas las religiones, que se inclina respetuso ante los simbolos de ellas y ora junto a creyentes de otras religiones, como lo hace el Dalai Lama que cada año va a orar a sitios sagrados del cristianismo, del judaismo o de otras creencias, como lo hace cualquier otro budista comprometido que comprede realmente su religion, el budista sincero sabe que no es dueño de la verdad que la verdad la tienes tu hermano catolico, como yo, como muchos otros, todos tenemos semilla de la verdad y por amor a esa verdad debemos amarnos todos.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 4:50 pm    Asunto:
Tema: Lo que sé sobre el budismo
Responder citando

No recuerdo las citas, Luis Fernando, pero Jesus nos dice: ¿como alguien que no ama a su hermano que ve, puede decir que ama a Dios que no ve?. Y tambien esta otra: antes de ir al templo, deja tus ofrendas y ve a reconciliarte con tu hermano.

No entiendo tu agresividad, si estas seguro de tus creencias ¿por que temes que alguien te convenza de las suyas?
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 7:37 pm    Asunto:
Tema: Lo que sé sobre el budismo
Responder citando

HOla Luis Fernando, creo que esto es un dialogo interreligioso, y ello implica que no estamos aqui para descalificarnos y menos agredir a alguien diciendole que su Religion es Falsa, cierto que solo Jesus es el Camino, la verdad y la Vida, pero siento tambien que todo ser humano tiene derechoa buscar su ruta hacia la plenitud, no con tus parametros si no con la libertad que te da el solo hecho de ser un ser humano, yo que sepa Jesus en la Biblia nunca descalifico a la Samaritana y sus creencias, ni al MIlitar Romano que le pido sanar a su criado, Jesus critico a los Religiosos de la epoca que eran pura apariencia pero en ningun lugar dice Jesus que sus respectivas creencias eran falsas, ¿acaso Jesus les dice falsos a los Magos venidos de Oriente por sus creencias? ellos no eran ni judios y mucho menos cristianos. Podras sacar miles de citas descontextualizadas y afirmar que el ser Catolico es ser intolerante como lamentablemente lo hacen parecer ciertas partes radicales de nuestra Fe, pero no es asi, Jesus, Dios es Amor y el amor no conoce de descalificaciones si no de MISERICORDIA. La unica falsedad en realidad es la del hombre que se confiesa Cristiano y no sabe ser hermano de quien a su lado esta, esto si es muy triste. Bendiciones.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 11:44 pm    Asunto:
Tema: Lo que sé sobre el budismo
Responder citando

Bien, comprendo que en el contexto de este subforo mi aparición y mi actitud sea interpretada como una especie de provocación. Pero quisera aclarar varias cosas:
- No desprecio el budismo. Me parece que no es una vía de camino a Dios porque entre otras razones, no tengo nada claro que en esa religión exista el concepto de Dios. Menos claro tengo aún que lo que nos venden en Occidente como budismo sea realmente budismo y no una versión light del mismo. En cualquier caso, si alguno se ha ofendido por mi forma de decir las cosas, pido disculpas

- Creo que el deber de todo cristiano es evangelizar a quien no lo es. El diálogo puede ser paso previo a dicha evangelización, pero Cristo no nos envió a dialogar sino a predicar el evangelio y hacer discípulos en todas las naciones. Creo también que alguien que vive hoy en Occidente tiene pleno acceso al conocimiento sobre el evangelio y, por tanto, desaparecida la posiblidad de la "ignorancia invencible", si no se convierte a Cristo se condena. Y no estamos hablando de una condena que podrá ser "arreglada" en vidas posteriores, no. Al hombre se le ha dado una sola vida y después de ella, el juicio.

- Cristo le dijo a la samaritana que la salvación venía de los judíos. Los magos eran el ejemplo claro de que el Señor sería también luz para los gentiles. Y finalmente en el romano Cornelio vemos como el Señor no hace acepción de personas sino que desea la salvación de todos. También de los budistas. Y de los musulmanes. Y de los de la fe bahai. Y..... Pero esa salvación pasa por Cristo. ¿Es eso intolerancia?
Es verdad que nos hace libres.

Pax, bonum et veritas
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom Sep 10, 2006 1:51 am    Asunto:
Tema: Lo que sé sobre el budismo
Responder citando

Cita:
Bien, comprendo que en el contexto de este subforo mi aparición y mi actitud sea interpretada como una especie de provocación. Pero quisera aclarar varias cosas:
- No desprecio el budismo. Me parece que no es una vía de camino a Dios porque entre otras razones, no tengo nada claro que en esa religión exista el concepto de Dios. Menos claro tengo aún que lo que nos venden en Occidente como budismo sea realmente budismo y no una versión light del mismo. En cualquier caso, si alguno se ha ofendido por mi forma de decir las cosas, pido disculpas



Mi querido amigo, no me siento ofendido por ti, no te preocupes por ello, el budismo que ves aqui en occidente es budismo de verdad, pero existen varias escuelas y algunas vastante diferentes de otras, como es diferente un evangelico a un catolico a un mormon a un adventista a un episcopal a un ortodoxo, asi mismo pasa con el budismo, diferentes enfoques y escuelas.


Cita:
- Creo que el deber de todo cristiano es evangelizar a quien no lo es. El diálogo puede ser paso previo a dicha evangelización, pero Cristo no nos envió a dialogar sino a predicar el evangelio y hacer discípulos en todas las naciones. Creo también que alguien que vive hoy en Occidente tiene pleno acceso al conocimiento sobre el evangelio y, por tanto, desaparecida la posiblidad de la "ignorancia invencible", si no se convierte a Cristo se condena. Y no estamos hablando de una condena que podrá ser "arreglada" en vidas posteriores, no. Al hombre se le ha dado una sola vida y después de ella, el juicio.



Lo anterior esta muy bien para ti, te doy las gracias por tu preocupacion, yo No soy cristiano, no por falta de conocimiento del cristianismo, si no por mi comprension del budismo, no temo a ninguna condenación, ni a ningun mal, practico el amor, la compasion y la misericordia y hago los meritos para lograr las paramitas que me llevaran a mi iluminacion tal como a Buddha, trascediendo al nirvana para el bien y bendicion de todos los seres. por otra parte no me interesa predicarles budismo si no conocerlos y darles a conocer lo que creo de tal forma que juntos formemos bases para una sociedad mas amorosa, mas tolerante y mas respetuosa.


Cita:
- Cristo le dijo a la samaritana que la salvación venía de los judíos. Los magos eran el ejemplo claro de que el Señor sería también luz para los gentiles. Y finalmente en el romano Cornelio vemos como el Señor no hace acepción de personas sino que desea la salvación de todos. También de los budistas. Y de los musulmanes. Y de los de la fe bahai. Y..... Pero esa salvación pasa por Cristo. ¿Es eso intolerancia?
Es verdad que nos hace libres.


Para mi la salvacion pasa por razones distintas, sin embargo no me atreveria a condenarte por no seguirlas.


una vez mas no te preocupes por mi, no me ofendes de hecho no es posible ofender a un budista.

Com amor

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados