Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Nov 13, 2007 8:43 am    Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Responder citando

David Quiroa escribió:
EduaRod escribió:
que una persona tenga que someterse a un mal moral


Precisamente la pregunta del tema (que, según creo yo, aún no ha sido contestada)
es si la cirugía estética (no médica) es un mal moral "per se" o no.

De suyo, el Catecismo no tiene una crítica específica en su contra,
así que queda en nuestras manos la especulación.

Estimado en Cristo David:

Si bien es cierto que no hay una crítica específica, creo que el asunto puede perfectamente considerarse a la luz de estos numerales. Las itálicas son originales, y las negrillas y subrayados son añadidos por un servidor:

Cita:
2269
El quinto mandamiento prohíbe hacer algo con intención de provocar indirectamente la muerte de una persona. La ley moral prohíbe exponer a alguien sin razón grave a un riesgo mortal, así como negar la asistencia a una persona en peligro.
...
El homicidio involuntario no es moralmente imputable. Pero no se está libre de falta grave cuando, sin razones proporcionadas, se ha obrado de manera que se ha seguido la muerte, incluso sin intención de causarla.
...
2289
La moral exige el respeto de la vida corporal, pero no hace de ella un valor absoluto. Se opone a una concepción neopagana que tiende a promover el culto del cuerpo, a sacrificar todo a él, a idolatrar la perfección física y el éxito deportivo. Semejante concepción, por la selección que opera entre los fuertes y los débiles, puede conducir a la perversión de las relaciones humanas.

2290
La virtud de la templanza conduce a evitar toda clase de excesos, el abuso de la comida, del alcohol, del tabaco y de las medicinas. Quienes en estado de embriaguez, o por afición inmoderada de velocidad, ponen en peligro la seguridad de los demás y la suya propia en carreteras, en el mar o en el aire, se hacen gravemente culpables.


David Quiroa escribió:

...

Por otro lado, creo que no podemos aislarnos absolutamente de la sociedad en la que vivimos. Si la sociedad nos "exige" llevar los zapatos limpios, esa misma sociedad podría "exigirnos" determinado tipo de corte de pelo o cierto tipo de rostro y cuerpo. Mientras no se trasgreda el límite de lo que es lícito y moralmente indiferente, no hay razón para condenar a nadie por "hacer su luchita".

Como dice el Catecismo, la misma moral exige un respeto al cuerpo, pero no de manera absoluta, de tal suerte que se opone al culto verdaderamente idolátrico que nos plantea muchas veces nuestra sociedad. Por eso debemos distinguir con cuidado las "demandas" justas de una sociedad que pida diligencia, orden y templanza como opuestos a desorden y pereza; de las "demandas" indebidas que tienden a hacer del cuerpo un objeto de culto.

Cita:

En mi opinión y desde ese mismo punto de vista,
operarse el cuerpo es moralmente equivalente a lustrarse los zapatos
o bañarse todos los días. Igual puede uno morirse de un cabezazo en la ducha,
no creo que sea razón para no bañarse que muchos hayan muerto de esa manera.

La diferencia radica en que el riesgo de muerte NO ES inherente a la acción de ducharse (en todo caso a los que habría que crucificar son a los fabricantes de pisos resbaladizos Wink ). En cambio, el riesgo de muerte SI es inherente a la aplicación de la anestesia; y también el riesgo de infección es inherente a la acción de cortar la piel humana, renunciando, de manera expresa mediante esa acción, a la protección que la misma piel ofrece al cuerpo contra la invasión de agentes infecciosos. Y, como estos, hay muchos otros riesgos que son inherentes a todos los procedimientos quirúrgicos; de los cuales los médicos que los practican no suelen hablar para no asustar a los pacientes, pues bien saben que eso sería la manera más práctica y directa de reducir sus ganancias.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mar Nov 13, 2007 11:34 pm    Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Responder citando

jmsoes; Idea
pienso que para opinar sobre ideas,
no es necesario ir contra las personas...

Y creo que David se inventó a la amiga....
en ninguna empresa te "garantizan" trabajo por 10 años más!!
pero en fin....
sigo opinando en contra de SUS CONCLUSIONES...

saludos!!

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Nov 15, 2007 10:28 am    Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Responder citando

EduaRod escribió:
el riesgo de muerte SI es inherente a la aplicación de la anestesia


Pienso que esa afirmación es exagerada.

Si fuera cierta, pondría a los anestesistas en calidad de asesinos
consuetudinarios, o exigiría a quien se opere hacerlo sin anestesia,
cosas ambas que me parecen fuera de toda proporción.

Según se vaya desarrollando la técnica, en un futuro habrá menos
riesgo de morir en una mesa de operaciones que en una ducha.
¿Cambiará eso la moralidad de los actos y nos obligará a todos
a someternos a cirugía y hará inmoral bañarse?

Lo dudo mucho.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Nov 15, 2007 10:30 am    Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Responder citando

R Real escribió:

Y creo que David se inventó a la amiga....


Mi amiga existe.

Y gracias a Dios, le está yendo muy bien, gracias.

Talvez sea cierto que en ninguna empresa
te garanticen trabajo por diez años,
pero sí en muchas te despiden por hacerte viejo.

Quiera Dios que nunca te toque trabajar en una de esas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mar Simón
Asiduo


Registrado: 29 May 2007
Mensajes: 402

MensajePublicado: Vie Nov 16, 2007 9:55 am    Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Responder citando

Se hará vieja independientemente de la operación que se haya hecho.

A no ser que se meta en una carrera desenfrenada a base de estiramientos y bisturís. Aún así, se hará vieja.

No favorece nada (es decir, no va en sintonía con ) la visión del ser humano que tenemos desde la Fe.

No favorece nada la imagen de la mujer como ser humano (y estais en camino los hombres, je, je, je, a ver si eso os hace ver el tema de otra manera, je, je, je).

El ser atractivo (incluso sexi) tiene más que ver con otras cosas.

(la razón de la "obligación" por el trabajo, sencillamente no me la creo. El tener buena presencia, ser atractiva, sí, pero para eso no hace falta operarse).

¿Que hay gente que opina de otra manera? Es verdad, pero creo que por lo menos, desde la fe, deberíamos dar otro punto de vista, que no sostenga esas ideas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Vie Nov 16, 2007 3:39 pm    Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Responder citando

Mar Simón escribió:
¿Que hay gente que opina de otra manera? Es verdad, pero creo que por lo menos, desde la fe, deberíamos dar otro punto de vista, que no sostenga esas ideas.


Y por eso nos llaman hipócritas.

Yo sostengo, mientras la Iglesia no diga lo contrario,
que hacer lo necesario (que no sea ilegal ni pecado)
para mantener un trabajo que le da de comer a mis hijos,
no solo no es pecado, sino un acto heroico.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luna Lunera
Asiduo


Registrado: 01 Ago 2007
Mensajes: 183
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Nov 16, 2007 3:45 pm    Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Responder citando

David Quiroa escribió:
Mar Simón escribió:
¿Que hay gente que opina de otra manera? Es verdad, pero creo que por lo menos, desde la fe, deberíamos dar otro punto de vista, que no sostenga esas ideas.


Y por eso nos llaman hipócritas.

Yo sostengo, mientras la Iglesia no diga lo contrario,
que hacer lo necesario (que no sea ilegal ni pecado)
para mantener un trabajo que le da de comer a mis hijos,
no solo no es pecado, sino un acto heroico.



Estoy de acuerdo. De momento la Iglesia no ha dicho que sea pecado la cirugía estética ni las condiciones en que sería inmoral... y lo que dicen por ahí del riesgo para la vida por efecto de la anestesia es hasta chusco (entonces no iríamos ni al dentista)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Nov 16, 2007 4:00 pm    Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Responder citando

Luna Lunera escribió:

Estoy de acuerdo. De momento la Iglesia no ha dicho que sea pecado la cirugía estética ni las condiciones en que sería inmoral...


Sí lo ha hecho. La cirugía estética no es pecado en sí misma. Lo será si ésta pone innecesariamente la vida en riesgo.

y lo que dicen por ahí del riesgo para la vida por efecto de la anestesia es hasta chusco (entonces no iríamos ni al dentista)

No es chusco, la necesidad de una cirugía debe ser suficiente para que esta se practique. Si es necesaria una cirugía por SALUD, el riesgo de la anestecia estará justificado, pero la "necesidad" de una talla más de pecho o una talla menos de cintura no siempre justifican el riesgo de la anestecia.

El pecado estará en la irresponsabilidad de quien se somete a una cirugía sin considerar los riesgos inherentes a la misma


_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luna Lunera
Asiduo


Registrado: 01 Ago 2007
Mensajes: 183
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Nov 16, 2007 4:28 pm    Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Luna Lunera escribió:

Estoy de acuerdo. De momento la Iglesia no ha dicho que sea pecado la cirugía estética ni las condiciones en que sería inmoral...


Sí lo ha hecho. La cirugía estética no es pecado en sí misma. Lo será si ésta pone innecesariamente la vida en riesgo.

y lo que dicen por ahí del riesgo para la vida por efecto de la anestesia es hasta chusco (entonces no iríamos ni al dentista)

No es chusco, la necesidad de una cirugía debe ser suficiente para que esta se practique. Si es necesaria una cirugía por SALUD, el riesgo de la anestecia estará justificado, pero la "necesidad" de una talla más de pecho o una talla menos de cintura no siempre justifican el riesgo de la anestecia.

El pecado estará en la irresponsabilidad de quien se somete a una cirugía sin considerar los riesgos inherentes a la misma



Vale, de acuerdo, pero el hecho de que la cirugía estética en sí misma no es pecado lo podemos ver en la cantidad de supuestos y de circunstancias que hacen que la justifican (médicos etc...) Y si te fijaste, últimamente discutíamos uno de ellos,que no perder un empleo puede llegar a ser un "estado de necesidad". Lo que no quita que en ese caso no sea trágico y todo lo que queráis...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Nov 16, 2007 4:34 pm    Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Responder citando

Luna Lunera escribió:
Y si te fijaste, últimamente discutíamos uno de ellos,que no perder un empleo puede llegar a ser un "estado de necesidad".

Es menos riesgoso cambiar de trabajo..........no crees???





2289 La moral exige el respeto de la vida corporal, pero no hace de ella un valor absoluto. Se opone a una concepción neopagana que tiende a promover el culto del cuerpo, a sacrificar todo a él, a idolatrar la perfección física y el éxito deportivo. Semejante concepción, por la selección que opera entre los fuertes y los débiles, puede conducir a la perversión de las relaciones humanas.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mar Simón
Asiduo


Registrado: 29 May 2007
Mensajes: 402

MensajePublicado: Vie Nov 16, 2007 4:34 pm    Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Responder citando

¿Y si se hubiese quedado en la mesa de operaciones? ¿Ha valorado el riesgo como madre responsable de "dar el pan a sus hijos"? (casi me hace llorar esta expresión... Laughing ).

David, que lo del trabajo es una excusa, las tallas más de pecho, a no ser que tenga que estar todo el día en "palabra de honor" (camiseta sin tirantes ceñida) y aún así y todo, tienen que ver más con ella misma (y por cierto, ¿qué trabajo te puede pedir una cosa semejante?)

Hay mil métodos diferentes para mejorar el atractivo físico. Aunque el mejor y más efectivo, es tener tu vida llena y alguien que te haya dicho desde niña lo hermosa y guapa que eres, y si es posible, alguien al lado que te lo recuerde cada día. Busca por ese lado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Luna Lunera
Asiduo


Registrado: 01 Ago 2007
Mensajes: 183
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Nov 16, 2007 4:42 pm    Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Luna Lunera escribió:
Y si te fijaste, últimamente discutíamos uno de ellos,que no perder un empleo puede llegar a ser un "estado de necesidad".

Es menos riesgoso cambiar de trabajo..........no crees???





2289 La moral exige el respeto de la vida corporal, pero no hace de ella un valor absoluto. Se opone a una concepción neopagana que tiende a promover el culto del cuerpo, a sacrificar todo a él, a idolatrar la perfección física y el éxito deportivo. Semejante concepción, por la selección que opera entre los fuertes y los débiles, puede conducir a la perversión de las relaciones humanas.



A una determinada edad y con un determinado nivel de estudios bajo puede ser muy complicado encontrar un trabajo estable.
Que aquí no atamos los perros con longaniza Wink
Un cordial saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luna Lunera
Asiduo


Registrado: 01 Ago 2007
Mensajes: 183
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Nov 16, 2007 4:47 pm    Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Responder citando

Mar Simón escribió:
¿Y si se hubiese quedado en la mesa de operaciones? ¿Ha valorado el riesgo como madre responsable de "dar el pan a sus hijos"? (casi me hace llorar esta expresión... Laughing ).

David, que lo del trabajo es una excusa, las tallas más de pecho, a no ser que tenga que estar todo el día en "palabra de honor" (camiseta sin tirantes ceñida) y aún así y todo, tienen que ver más con ella misma (y por cierto, ¿qué trabajo te puede pedir una cosa semejante?)

Hay mil métodos diferentes para mejorar el atractivo físico. Aunque el mejor y más efectivo, es tener tu vida llena y alguien que te haya dicho desde niña lo hermosa y guapa que eres, y si es posible, alguien al lado que te lo recuerde cada día. Busca por ese lado.


Hola,
hay métodos para mejorar el atractivo físico y la cirugía estética es uno de ellos si no queda otro remedio, como es el caso que ha contado David.
Que es muy penoso y muy triste operarse para conservar el empleo, que sí, vale, pero en las empresas privadas así pueden ser las cosas.
Un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Vie Nov 16, 2007 5:01 pm    Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Responder citando

Sobre el riesgo de la vida y la necesidad:

Más personas mueren en accidentes vehiculares que en las mesas de operaciones.
(En especial en las cirugías estéticas, donde el sujeto es sano y las condiciones muy bien controladas).

Cuando tenemos sanas nuestras dos piernas, o una buena silla de ruedas
en su defecto, viajar en automóvil no es "necesario".

Y sin embargo lo hacemos.

Claro, podríamos conseguir un empleo a dos calles de nuestra casa Rolling Eyes Laughing

¿Es inmoral entonces subirse al automóvil de lunes a viernes
porque corremos el riesgo de morir sin causa justificada
(porque ya vimos que conservar el empleo no es causa justificada)?

Y si morimos en el automóvil... ¿fue una irresponsabilidad arriesgar así
la vida por darle de comer a nuestros hijos?

Por cierto, aquí en mi pueblo no hay seguro de desempleo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Nov 16, 2007 5:30 pm    Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Responder citando

Y el exagerado del pueblo........... no vino?????


jajajajajajajajajajaja




Le aplicas al automóvil eso de que "el fin no justifica los medios"?????
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Vie Nov 16, 2007 5:54 pm    Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Responder citando

Señor
Jaime Velbon
Catholic.net
Presente

Mi muy estimadísimo Jaime:

Espero que al recibo de la presente se encuentre gozando de buena salud
al lado de quienes le rodean y que la Virgen Santísima le protega a usted
y a sus seres queridos y el Señor le provea de todo lo necesario para
su diario subsistir.

Después de este corto saludo, paso a lo siguiente.

Con resepecto a su atenta misiva del 16 de los corrientes de la que acuso
recibo con beneplácito y complacencia, me permito informarle que

¡¡¡NO ENTENDÍ!!!

Sin otro tema que tratar por lo presente, se despide de usted
su atento y seguro servidor,

Atentamente,

David Quiroa

PD: Disculpe la mala letra y las faltas de ortografía.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Nov 16, 2007 6:00 pm    Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Responder citando

Me caes bien carnal!!!!!


Entonces el automóvil no es necesario si tienes dos piernas o una flamante silla de ruedas???....................el fin (trasladarse) no justifica los medios (automóvil)...........a eso me refería.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Vie Nov 16, 2007 6:28 pm    Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Entonces el automóvil no es necesario si tienes dos piernas o una flamante silla de ruedas???.


No es esa mi tesis, pero pareciera ser la de quien dice
que no se justifica hacerse una cirugía estética
para conservar el empleo porque se corre el riesgo de perder la vida.

Mi tesis es que todos los días arriesgamos la vida para obtener un bien mayor:
En este caso, conservar un empleo y darle de comer a nuestros hijos.

Desde el punto de vista moral entonces, arriesgar la vida con una
cirugía estética tiene el mismo valor moral que manejar un automóvil.
Menor aún, porque se corre menos riesgo en una mesa de operaciones
que en el Periférico en hora pico.

Damos infinitas gracias a Dios los que conservamos la lozanía de la juventud
y la belleza del rostro y el cuerpo, y gracias a nuestro intelecto superior
gozamos de abundantes ofertas laborales, cada una mejor que la otra.

Sin embargo, quienes carecen de tan fastuosas oportunidades y no han
sido benditos con la gracia y el porte de nosotros los bellos y perfectos,
bien podrían considerar una cirugía estética para lograr el mismo fin
de quien maneja un automóvil para llegar a su trabajo.


Por cierto: Hay estudios que demuestran que la gente atractiva gana
de un 30 a un 70% más que los feos, haciendo el mismo trabajo. En un
mercado laboral deprimido, ese 30% puede ser la diferencia entre
tener empleo y no tenerlo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Vie Nov 16, 2007 8:00 pm    Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Responder citando

Seamos sinceros,

¿Cuál es la motivación de la gran mayoría de las cirugías estéticas?.

La vanidad.

Si no hay vanidad, sino necesidad, entonces no hay pecado. Pero lamentablemente estas últimas son las menos.

Dios les bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
sigrid
Veterano


Registrado: 12 Nov 2007
Mensajes: 3884
Ubicación: VALENCIA - ESPAÑA

MensajePublicado: Vie Nov 16, 2007 9:01 pm    Asunto: La cirugía estética ( no médica ) es pecado?
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Responder citando

Queridos hermanos en Cristo.
Me encanta lo "amenos" que son estos temas, y yo puedo hablar con conocimiento de causa.
Tengo 60 años, y no me importa envejecer pues es normal en el ser humano (aunque me alegro cuanando me dicen que no los aparento) Laughing , pero hace ya 20 años me hicieron una operación de cirugia estética MEDICA, pues soy de baja estatura y el peso de mi abundante pecho me empezó a curvar la espalda, y no me quedó mas remedio que hacerme una operación de reducción de senos. Y os diré QUE HAY QUE TENER GANAS, para pasar por una operación así por gusto, entonces yo, mas que juzgar u opinar sobre el tema, mas bien siento lástima por quien lo hace, porque realmente se pasa !!!!!FATAL!!!!!.
LA PAZ DEL SEÑOR CON TODOS VOSOTROS.
_________________

El Señor es mi Pastor.....y mi copa rebosa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Nov 16, 2007 11:16 pm    Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Responder citando

David Quiroa escribió:
EduaRod escribió:
el riesgo de muerte SI es inherente a la aplicación de la anestesia


Pienso que esa afirmación es exagerada.

Si fuera cierta, pondría a los anestesistas en calidad de asesinos
consuetudinarios, o exigiría a quien se opere hacerlo sin anestesia,
cosas ambas que me parecen fuera de toda proporción.

Según se vaya desarrollando la técnica, en un futuro habrá menos
riesgo de morir en una mesa de operaciones que en una ducha.
¿Cambiará eso la moralidad de los actos y nos obligará a todos
a someternos a cirugía y hará inmoral bañarse?

Lo dudo mucho.


Estimado en Cristo David:

No, estimado David, no has entendido bien qué significa que el riesgo sea inherente a la anestesia de una cirugía como opuesto a lo accidental del resbalón en la ducha.
Lo inherente del asunto deviene del hecho de que muchos de los químicos que se usan como anestésicos (no todos, pero si ciertamente muchos de los que es conveniente usar para cualquier cirugía importante) son substancias que en sí mismas funcionan al poner al organismo en un camino que, de completarse o no controlarse, le llevarían ineludiblemente a la muerte.
En otras palabras, el anestésico funciona precisamente poniendo al organismo en un camino hacia la muerte. No es algo accidental, algo que pueda ocurrir o no, sino es algo inherente a la manera en que funciona el anestésico.
¿Porqué entonces el anestesiólogo no es un asesino serial? Pues justamente porque su habilidad radica en contolar la dosificación y el funcionamiento de los anestésicos de tal manera que no puedan completar el camino que han iniciado, es decir, no conduzcan al organismo hasta la muerte, sino tan sólo a una inhibición de la conciencia y del dolor.
El asunto ciertamente se mueve "en el filo de la navaja" (bueno, tal vez esto si es un poco exagerado, pues las máquinas ayudan mucho a quitarle el filo a la navaja Wink ), precisamente es por eso que el anestesiólogo no se tienta el corazón al cobrar un porcentaje que típicamente anda por ahí de un 30% de los honorarios del cirujano.
¿Lo ves? No es que el riesgo esté simplemente ahí como una simple posibilidad que se puede presentar de manera accidental, como podría ser el resbalón en la regadera. Sino es algo en lo que necesariamente se debe incurrir si se pretende que el analgésico funciones, pero que a la vez se debe controlar para que produzca un beneficio como es la posibilidad de realizar el procedimiento quirúrgico, en lugar del mal que es la muerte.
Tanto es así que, si en un ejercicio inadecuado de sus habilidades el anestesiólogo no regula dicho riesgo dentro de parámetros que era razonablemente posible controlar, entonces de hecho es posible acusarle de negligencia derivada en asesinato.
Mientras que, por otra parte, si el riesgo por sus características inherentes se manifiesta de forma tal que no resulte razonablemente exigible a un habil anestesiólogo el controlar. Entonces no se acusará al anestesiólogo, sino se entenderá que lo único que ocurrió es que desafortunadamente se manifestó un riesgo que se había intencionalmente producido y aceptado a cambio de un posible beneficio mayor.

Bajo esta óptica, supongamos que se desarrolla maquinaria mucho más eficiente que la actual que de manera completamente automática regule las variables del organismo a un punto tal que sea verdaderamente excepcional y se cuente como uno en decenas de miles un descontrol que conduzca a la muerte.

Bueno, incluso en ese caso el riesgo de la anestesia será inherente a la anestesia, simplemente estará mejor controlado.
En cambio, el riesgo de morir en la ducha, es esencialmente accidental, pues no hay nada en la definición del acto de ducharse que conlleve un riesgo de muerte: si se tiene un piso resbaloso, se puede cambiar por uno no resbaloso, si se puede uno ahogar en la tina o en el río, siempre puede uno cambiar a una regadera, etc. El riesgo de muerte es entonces necesariamente accidental y no inherente a la acción.

Ahora bien, la inherencia del riesgo no necesariamente determina la moralidad de aceptarlo o no, sino la probabilidad también juega un papel importante. Por eso, por ejemplo, es aceptable tomar el riesgo de subirse a un avión para transportarse aún cuando el riesgo inherente a una caida desde 34,000 pies de altura y/o a viajar a más de 800 km/hr sea terriblemente grave.
Pero, dado que la gravedad del riesgo ha hecho que se le controle con mucho rigor hasta el punto en el que la probabilidad de su realización se ha hecho verdaderamente mínima, entonces la baja probabilidad justifica que los motivos para legítimamente aceptar un riesgo de tan improbable sean de importancia relativamente menor.
Sin embargo, debemos reconocer que, al presente:

1. Los quirófanos tienen un nivel de seguridad bastante inferior al de las aerolíneas: un riesgo de 0.25% en un quirófano (99.75% de probabilidad de éxito) nos parecería sumamente seguro y tranquilizador. Pero dudo que muchos de nosotros abordaríamos un 747 si supieramos que, según esa probabilidad, una persona debería morir en ese vuelo; o, por ponerlo de otra manera, no abordaríamos tan alegremente los aviones si supieramos que dos de los aviones que operan a o desde la Ciudad de México tendrían accidentes mortales, o 7 de los que operan en la ciudad de Chicago, o 7 en Atlanta, o 3 del aeropuerto Heathrow de Londres, y así en cada ciudad del mundo.
Por consiguiente, se siguen requiriendo mejores razones para someterse a una cirugía que para volar en avión.

2. Aún así me seguiría pareciendo moralmente inaceptable, dado el de todas formas intrínseco riesgo, el dedicarse a volar tan sólo por el gusto de presumirle a los amigos la enorme cantidad de kilómetros en la cuenta de viajero frecuente o cualquier otro elemento fundado en la vanidad y no en la auténtica necesidad de transportarse

El caso de tu amiga tal vez fuese hasta cierto punto equiparable con el de la tripulación del avión, en cuanto a que se trata de personas que deben someterse al riesgo debido a su trabajo.

Sin embargo, creo que existe una diferencia muy importante en lo que se refiere a la necesidad intrínseca de tal riesgo (además de la diferencia que existe aún en la magnitud del riesgo que ya he mencionado): mientras que el trabajo de la tripulación de la aeronave es importante e indispensable para el buen desarrollo del vuelo, y conlleva en si mismo la necesidad de estar en el avión durante los vuelos. El trabajo de tu amiga no conlleva en sí mismo la necesidad de realizar la operación. Sino tan sólo la implica de manera indirecta y accidental debido a un estereotipo cultural injusto. Por eso digo que, aunque en términos subjetivos tal vez su justificación pueda considerarse suficiente como para tomar el riesgo de la operación, en términos objetivos creo que no deberíamos dudar en considerar injusto y condenable el estereotipo social hedonista y materialista que le obliga a someterse a un riesgo que no es realmente necesario para realizar su trabajo.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Nov 16, 2007 11:35 pm    Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Responder citando

David Quiroa escribió:
Jaimevelbon escribió:
Entonces el automóvil no es necesario si tienes dos piernas o una flamante silla de ruedas???.


No es esa mi tesis, pero pareciera ser la de quien dice
que no se justifica hacerse una cirugía estética
para conservar el empleo porque se corre el riesgo de perder la vida.

Estimado en Cristo David:

Por mi parte ya te he dicho que no condeno a la persona y que la entiendo, sino condeno a la sociedad que hace una exigencia injusta e innecesaria.

Cita:

Mi tesis es que todos los días arriesgamos la vida para obtener un bien mayor:
En este caso, conservar un empleo y darle de comer a nuestros hijos.

En efecto, más allá de cirugías estéticas, cualquier persona que trabaje, por ejemplo, en una plataforma petrolera corre un riesgo mucho más alto que el del tráfico más salvaje que puedas imaginar. Y, sin embargo, corre el riesgo porque requiere llevar el alimento a casa y tal riesgo es una exigencia intrínseca de su trabajo.
O bien, como dije en mi mensaje anterior, lo mismo se puede aplicar a los tripulantes del avión.
Pero el caso de tu amiga no lo catalogo en esta misma categoría, bueno, tal vez si en lo que toca a la parte subjetiva que a ella se refiere; pero definitivamente NO en cuanto a la exigencia injusta de una sociedad que pide un riesgo que el trabajo realmente no requería.

Cita:

Desde el punto de vista moral entonces, arriesgar la vida con una
cirugía estética tiene el mismo valor moral que manejar un automóvil.
Menor aún, porque se corre menos riesgo en una mesa de operaciones
que en el Periférico en hora pico.

En hora pico el único riesgo que se corre en el del Periférico es el de morir de aburrimiento. Wink
Pero en hora no pico estoy de acuerdo que podría haber más riesgo (habría que revisar los números no en cantidad de personas afectadas, sino en porcentaje, que es como se mide la probabilidad de un riesgo), sin embargo, te remito a lo mismo: una cosa es la necesidad intrínseca de transladarse de un lugar a otro (tu casa a la oficina).
Y otra muy distinta el hacer las cosas sin una necesidad objetiva.
Aún un riesgo objetivamente menor o menos probable se hace mucho más grave en este contexto. Porque el otro se toma como un balance de riesgo vs. beneficio. Pero en el riesgo sin necesidad no existe tal beneficio que pueda justificar siquiera el más insignificante riesgo.
Entiendo que dices que en el caso de tu amiga si que hay beneficio que es conservar el empleo, y por eso te digo que tal vez en términos subjetivos su caso esté realmente justificado; pero en términos objetivos la sociedad NO DEBERÍA requerir semejante riesgo para que ella pudiera conservar un empleo que objetivamente no lo requiere. Por eso digo que NO ELLA sino la SOCIEDAD que esto exige es injusta y condenable ¿quieres más prueba que la estadística que tú mismo señalas a continuación?:

Cita:

Por cierto: Hay estudios que demuestran que la gente atractiva gana
de un 30 a un 70% más que los feos, haciendo el mismo trabajo. En un
mercado laboral deprimido, ese 30% puede ser la diferencia entre
tener empleo y no tenerlo.

Dime ahora ¿acaso ser bien parecido lo capacita intrínsecamente mejor a uno para realizar el mismo trabajo que alguien no tan agraciado?
¿Te parece justa una sociedad que hace las cosas de esta manera?
Por eso te digo que, por la más elemental justicia hacia ese 30% que no es agraciado, pero que sí sabe desempeñar sus labores; y a pesar de eso no cuenta con un empleo porque alguien menos competente, pero con sonrisa más blanca se lo quitó, NO PODEMOS consentir con una sociedad que juzga las cosas de esta manera.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Vie Nov 16, 2007 11:37 pm    Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Responder citando

No estoy de acuerdo EduaRod y con ese razonamiento nunca lo estaré.

En tu misma y abundante alucucion haces plena referencia a que
la intencion de la anestesia no es matar, igual que la de volar
y la de manejar no es morir.

Por lo tanto, no es valido suponer que quien se somete a cirugía
de cualquier clase ande buscando la muerte, ni que el anestesista
sea un "medio asesino".

(Por cierto, el argumento de que la anestesia es una "muerte chiquita"
no se sostiene ni por los pelos de una rana calva).


El argumento probabilístico también es inválido, no solo porque la gente
ignora las estadísticas (y quien las conoce no las entiende: Eso de que un
pasajero de cada 747 se muere es hilarante) sino porque
la estadística por sí misma no legitima ni invalida moralmente ningún acto.

Estadísticamente, entonces, embarazarse también sería inmoral, por la
cantidad de mujeres que mueren de parto. Laughing Laughing

(Y a este paso, vivir también es inmoral, porque todos -menos uno-
estamos irremediablemente condenados a la muerte)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Sab Nov 17, 2007 1:06 am    Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Responder citando

Luna Lunera escribió:
... y lo que dicen por ahí del riesgo para la vida por efecto de la anestesia es hasta chusco (entonces no iríamos ni al dentista)


Estimada en Cristo Luna Lunera:

Dile por ahí a cualquier anestesiólogo que su trabajo no vale el 30% de lo que cobra el cirujano porque administrar anestesia no conlleva ningún riesgo y que, por tanto, es completamente equivalente a la inyección que te puede poner el farmacéutico de la esquina, de modo que no debería cobrar más que él. Y su risa te mostrará entonces quién encuentra chusco qué comentario.
Es cierto, y lo dije claramente, que algunos anestésicos no son tan riesgosos y menos en cantidades tan pequeñas que sólo puedan producir un adormecimiento local, tales como las inyecciones que suelen poner los odontólogos para sus procedimientos, las que, por lo mismo, no conllevan la necesidad de un anestesiólogo ni tampoco la de pagarle su consabido 30%.
De cualquier manera eso no quita el riesgo que cualquier medicamento tiene de provocar una reacción adversa en ciertas personas en particular, incluidos los más benignos que se venden "off the counter" o sin receta médica. Pero está claro que el altamente improbable riesgo en este caso ya no es algo intrínseco, sino accidental y que, por lo mismo sería realmente exagerado preocuparse demasiado por ello.


Sin embargo, los que no reirían tanto como el anestesiólogo, serían aquellos que han visto en grave riesgo su vida o la han perdido a causa de un procedimiento dental. En estos casos, como ya lo indicamos, la anestesia no suele ser el problema, sino una combinación de factores bastante rara, pero suficientemente grave como para tomarse en cuenta y generar una serie de recomendaciones para prevenirla.

Típicamente el mayor riesgo de un procedimiento de esta naturaleza es el de endocarditis bacteriana (bacterias que entran al torrente sanguíneo, y se alojan en el corazón, produciendo la inflamación del mismo). Aunque hay quien atribuye a los procedimientos dentales un riesgo intrínseco de endocarditis, la verdad es que en general se considera circunstancial la evidencia que atribuye únicamente al procedimiento dental esa consecuencia. Considerándose que el verdadero riesgo surge cuando el procedimiento se realiza a una persona que presenta de manera independiente una cardiopatía (enfermedad del corazón).
Ahora bien, no todas las cardiopatías son graves, ni todas son fáciles de diagnosticar, ni todas producen síntomas. Por tanto, es perfectamente posible que la persona pase un buen tiempo sin que su cardiopatía sea diagnosticada. Y no se requiere una cardiopatía severa para aumentar significativamente el riesgo de endocarditis.
Debido al riesgo de endocarditis algunos, más no todos los odontólogos administran sistemáticamente antibióticos. Pero precisamente como normalmente solo las personas con cardiopatías presentan un riesgo importante de endocarditis, una buena parte de los odontólogos sólo prescriben antibióticos al extraer una muela u otro procedimiento invasivo a aquellas personas que manifiestan antecedentes cardiacos.

Juntando estos factores, nos damos cuenta de que es perfectamente posible que una persona, con una cardiopatía ligera no diagnosticada de la que, por lo mismo, la propia persona no tenga conocimiento, NO reciba antibióticos alrededor de la extracción de una muela; quedando entonces la mesa servida para una endocarditis.
El riesgo no es sólo teórico te copio un extacto de un artículo de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) al respecto:
Cita:
Justificación: La endocarditis bacteriana subaguda aún cuando poco frecuente, debido a su alta tasa de mortalidad y a la asociación que existe entre las bacteremias transitorias con procedimientos clínicos odontológicos, debe estar presente en la mente de cada dentista ya que además tiene implicaciones medicolegales.
Problema: Se han reportado casos en los que se ha establecido la relación endocarditis-procedimiento odontológico y en su mayor parte fueron porque no se siguieron las recomendaciones que las diferentes asociaciones han publicado para prevenir esta enfermedad.


Como puedes ver, el riesgo es bajo, pero muy real. Se estima que la incidencia de la endocarditis es de alrededor de 15-30 casos por millón de habitantes en los países desarrollados (obviamente en los otros es mayor), es decir, de alrededor de 0.0022%. Sin embargo, una vez presentada la enfermedad, el riesgo de muerte es altísimo y se ubica entre 25 a 40%. Es decir, alrededor de una de cada tres personas que adquieren la enfermedad, mueren. Eso en total, nos da un riesgo de muerte por extracción de muelas de poco más de 0.0007%.
Es decir, tendremos aproximadamente un caso de endocarditis por cada 50,000 extracciones de muelas; y una muerte por cada 150,000 extracciones.
La gran pregunta es: ¿este riesgo es suficiente para entonces evitar la extracción de muelas? Pues normalmente la respuesta será un rotundo NO. ¿Porqué? Pues porque típicamente el riesgo que conlleva mantener la muela enferma en el organismo es mucho mayor que este riesgo de extraerla.
Pero ESE es justamente el punto: el riesgo mayor de dejarla justifica el riesgo menor de extraerla. Por tanto, no tiene sentido correr el riesgo de extraerla, por pequeño que ya hemos visto que es, si no existe una causa que justifique apropiadamente correr tal riesgo.
Y así es tooooooodo en medicina.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Sab Nov 17, 2007 1:43 am    Asunto: Re: La cirugía estética ( no médica ) es pecado?
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Responder citando

sigrid escribió:
Queridos hermanos en Cristo.
Me encanta lo "amenos" que son estos temas, y yo puedo hablar con conocimiento de causa.
Tengo 60 años, y no me importa envejecer pues es normal en el ser humano (aunque me alegro cuanando me dicen que no los aparento) Laughing , pero hace ya 20 años me hicieron una operación de cirugia estética MEDICA, pues soy de baja estatura y el peso de mi abundante pecho me empezó a curvar la espalda, y no me quedó mas remedio que hacerme una operación de reducción de senos. Y os diré QUE HAY QUE TENER GANAS, para pasar por una operación así por gusto, entonces yo, mas que juzgar u opinar sobre el tema, mas bien siento lástima por quien lo hace, porque realmente se pasa !!!!!FATAL!!!!!.
LA PAZ DEL SEÑOR CON TODOS VOSOTROS.


Laughing Laughing
me encantó su buen humor y su gran dosis de verdad,
se ve que quien está del lado de: Si no es pecado "me opero"
NUNCA SE HARÁ ESA CIRUGÍA (D. Quiroa)

Saludos!!!

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Sab Nov 17, 2007 1:47 am    Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Responder citando

Estimado en Cristo David:

David Quiroa escribió:
No estoy de acuerdo EduaRod y con ese razonamiento nunca lo estaré.

Estás en tu derecho.

Cita:

En tu misma y abundante alucucion haces plena referencia a que
la intencion de la anestesia no es matar, igual que la de volar
y la de manejar no es morir.

Por lo tanto, no es valido suponer que quien se somete a cirugía
de cualquier clase ande buscando la muerte, ni que el anestesista
sea un "medio asesino".

Supongo que quisiste decir "médico asesino". Pero yo jamás dije que quien se somete a una cirugía busca la muerte ni que el anestesista es un médico asesino.
Sabes que me gusta dialogar con seriedad y respeto. Por lo mismo no quiero entrar en ese juego del "manipulas lo que dije" al que recurren algunos. Pero, la verdad, es que nunca dije esto que dices que dije. Wink
Al contrario, dije que la gran habilidad del anestesiólogo es hacer que una substancia que por sí misma no sólo puede producir la muerte, sino que de hecho se usa para que produzca al menos una parte del mismo mecanismo por el que produce la muerte, no llegue hasta ese punto, sino que únicamente produzca un efecto de dormición o cesasión de funciones orgánicas deseable para el procedimiento quirúrgico. Y eso, hermano mío, es todo un arte. Insisto en que, hasta que lo entendí, entendí también porqué el anestesiólogo se abalanza sobre tu cartera con el 30% de los honorarios del cirujano. Wink

Cita:

(Por cierto, el argumento de que la anestesia es una "muerte chiquita"
no se sostiene ni por los pelos de una rana calva).


¡Ehhh! ¡Qué tampoco he dicho que sea una "muerte chiquita"! (tal vez ese término corresponda al campo de las ECM y fenómenos paranormales asociados, pero no a la medicina tradicional Wink ).
Lo que dije, que es muuuuy distinto, es que muchos anestésicos funcionan por un mecanismo que, de no controlarse, es capaz de producir la muerte.
Por ponerte un ejemplo claro y sencillo: una solución cardiopléjica es una mezcla que se administra a los pacientes a los que se practica una circugía que requiera circulación extracorporea (ok, no es cirugía estética, pero si la administra el anestesiólogo y pronto verás porqué elegí este ejemplo). La solución sirve tanto para parar el corazón, como para proteger al miocardio durante la cirugía. En la actualidad existen soluciones complejas que maximizan la protección, pero todas estas soluciones cumplen su función principal a través de su principal componente: el potasio, que en muchas de estas soluciones se encuentra en forma de cloruro de potasio.
Curiosamente el cloruro de potasio es uno de los químicos que se inyectan a los condenados a muerte por inyección letal, precisamente con el fin de pararles el corazón.
Está en el anestesiólogo entonces la habilidad de suministrar una cantidad tal de la substancia, dadas las características particulares de la persona en cuestión, que sea lo suficientemente alta como para mantener el corazón parado y su consumo de oxígeno bajo, efectos deseables durante la cirugía; pero a la vez que sea lo suficientemente baja como para que el corazón no se detenga definitivamente, sino pueda reiniciar sus funciones normalmente una vez terminada la cirugía, y con un requerimiento mínimo de medicamentos y acciones físicas, tales como estimulaciones eléctricas, que podrían dañarlo.

Cita:

El argumento probabilístico también es inválido, no solo porque la gente
ignora las estadísticas (y quien las conoce no las entiende: Eso de que un
pasajero de cada 747 se muere es hilarante)

Por eso puse el otro ejemplo, esta claro que típicamente no se va a morir uno en el avión y los demás permanecerán vivos a causa del viaje (tal vez alguno muera a causa de una enfermedad de la persona, pero eso es otra cosa). Pero esta claro también que ejemplos de ese tipo, si bien no tienen un significado físico, ayudan sin embargo a muchos a dimensionar la probabilidad; la que, de otro modo, para ellos permanecería como un número sin significado.
No le hagas caso si no quieres. Pues eso es lo que busco, que no hagas caso a ese tipo de argumentos, pues te hago notar que tú mismo fuiste el que quisiste desestimar el mal moral de la cirugía en función de la estadística y no de sus características morales intrínsecas. De modo que no sólo estoy de acuerdo con lo que dices a continuación:

Cita:

...sino porque
la estadística por sí misma no legitima ni invalida moralmente ningún acto.

sino que ESE es justamente el punto que te he querido mostrar contra tu argumento de viajar en coche o a pie al trabajo, y contra desestimar el mal moral con base en la relativamente baja probabilidad de una muerte resultado del procedimiento quirúrgico.

Cita:

Estadísticamente, entonces, embarazarse también sería inmoral, por la
cantidad de mujeres que mueren de parto. Laughing Laughing

(Y a este paso, vivir también es inmoral, porque todos -menos uno-
estamos irremediablemente condenados a la muerte)

Te repito que ahora te ríes de tu propio argumento. Rolling Eyes

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Sab Nov 17, 2007 1:49 am    Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Responder citando

P.D. Y antes que alguien me salga ahora con que dije "que la cirugía es un mal moral", aclaro explícitamente que me he referido al mal moral de someterse a una cirugía sin una causa que la justifique apropiadamente. Y NO a que cualquier cirugía sea un mal moral.

Saludos y bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Sab Nov 17, 2007 2:07 am    Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Responder citando

Pecado se define como una acto contra
la naturaleza divina del ser humano,
donde el hombre ha puesto toda su voluntad
a sabiendas de que su intención (lo que busca obtener)
ofende A Dios.

Aveces al hacer preguntas de "¿es pecado?"
salen tantas variables que no se aclaran
que el tema se convierte en una subasta...

Si el presupuesto (errado) de la mujer "hipotética"
que no aporta aquí, y sin la cual no podremos aclarar
sus INTENCIONES,
qconcluye como "si no me opero pierdo éste trabajo"
y que le digan "actitud heróica"
me mata de la risa....
Ante éste presupuesto SÍ ES PECADO;
del jefe raboverde
y de la mujer quien cobra por que le vean....

AH! y más respeto a la mujer por favor..
que no todas trabajamos con las neuronas de vacaciones..
la edad nos hace más bellas y más sabias...

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Sab Nov 17, 2007 3:24 am    Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Responder citando

EduaRod escribió:
Supongo que quisiste decir "médico asesino".


No, quise decir medio (1/2) asesino, dado que "medio mata" a la gente,
según tu argumento.

E insisto que tu galimatías no se sostiene por ningún sitio y tu
argumento tiene más hoyos que un queso suizo.

EduaRod escribió:
es que muchos anestésicos funcionan por un mecanismo que, de no controlarse, es capaz de producir la muerte.


El mismo argumento puede aplicarse casi a cualquier cosa:
Un automóvil, de no controlarse, es capaz de producir la muerte
(con muchísima más frecuencia que una anestesia)
nadar en una piscina, de no controlarse, es capaz de producir la muerte,
comer, de no controlarse, es capaz de producir la muerte,
andar en bicicleta, de no controlarse, es capaz de producir la muerte,
usar el horno, de no controlarse, es capaz de producir la muerte,
pintar una habitación, de no controlarse, es capaz de producir la muerte,

(¿sigo?)

por lo tanto no debería usarse un automóvil, nadar, comer, andar en
bicicleta, hornear ni pintar una habitación porque potencialmente puede causar la muerte,
lo que nos reduciría a los humanos a criaturas contemplativas
que morirían antes de cumplir dos años porque

darle de comer a un bebé con un biberón, de no controlarse, es capaz de producir la muerte.

¿Ves lo patético del argumento?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Sab Nov 17, 2007 4:25 am    Asunto:
Tema: La cirugìa estètica ( no mèdica ) es pecado ?
Responder citando

Estimado en Cristo David:

David Quiroa escribió:
EduaRod escribió:
Supongo que quisiste decir "médico asesino".


No, quise decir medio (1/2) asesino, dado que "medio mata" a la gente,
según tu argumento.

E insisto que tu galimatías no se sostiene por ningún sitio y tu
argumento tiene más hoyos que un queso suizo.

EduaRod escribió:
es que muchos anestésicos funcionan por un mecanismo que, de no controlarse, es capaz de producir la muerte.


El mismo argumento puede aplicarse casi a cualquier cosa:
Un automóvil, de no controlarse, es capaz de producir la muerte
(con muchísima más frecuencia que una anestesia)
nadar en una piscina, de no controlarse, es capaz de producir la muerte,
comer, de no controlarse, es capaz de producir la muerte,
andar en bicicleta, de no controlarse, es capaz de producir la muerte,
usar el horno, de no controlarse, es capaz de producir la muerte,
pintar una habitación, de no controlarse, es capaz de producir la muerte,

(¿sigo?)

por lo tanto no debería usarse un automóvil, nadar, comer, andar en
bicicleta, hornear ni pintar una habitación porque potencialmente puede causar la muerte,
lo que nos reduciría a los humanos a criaturas contemplativas
que morirían antes de cumplir dos años porque

darle de comer a un bebé con un biberón, de no controlarse, es capaz de producir la muerte.

¿Ves lo patético del argumento?


No, el argumento no es patético, lo que pasa es que de plano no lo entiedes.
Insisto en que no hay medio muertos, como no hay medio embarazadas, como igual te reconocí que no hay aviones 0.25% siniestrados.
Todos los ejemplos que pones pueden causar la muerte de manera indirecta y accidental (accidental como rigurosamente opuesto a esencial, y NO como "en caso de accidente"). En cambio, si no ves la diferencia entre tus ejemplos, y el intencionalmente PARAR el corazón, o romper las sinapsis neuronales, como acciones que por sí mismas, y NO por accidente, producen peligro inmediato de muerte, pues no puedo hacer más para que veas la diferencia.

Desafortunadamente para nosotros los pacientes, los anestesiólogos SI ven la diferencia, ¡y no cobran como un chofer, un mesero, un pintor o una nana! Sino "un poquito" más que eso. Rolling Eyes

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados