Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Qué es Dios?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Qué es Dios?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Libysob
Asiduo


Registrado: 17 Abr 2007
Mensajes: 237

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 5:27 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios?
Responder citando

LordGraphic3 escribió:

Yo simplemente encontre solucion a mis necesidades en la realidad de este mundo. otras en mi mente. Amo, odio, temo, respeto y soy respetado como cualquier otro ser humano. Dejar de creer en dios no me hace diferente ni menos propenso a las buenas acciones, y no porque dios exista y asi lo quiera, si no porque no existe simplemente.

Este es exactamente el meollo de otro tema muy interesante: ¿Por qué algunos no necesitan de la idea de Dios para vivir sus vidas plenamente y por qué la mayoria si necesita algun tipo de ente imaginario(cristianos, budistas, hinduistas, etc, etc, etc, etc.)?
Solo te lo planteo como reflexión y si logras encontrar alguna respuesta satisfactoria a esa interrogante, abre un tema y lo dicurro contigo.
Saludos cordiales.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 5:28 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios?
Responder citando

Hermano LordGraphics, no es con afán de molestarte.

Si yo creo en Dios y creo que es el principio de todo, decir que no tiene nada que ver contigo sería mentir sobre lo que creo.

Si me preguntas sobre lo que creo, te lo diré.

Que Dios te bendiga, hermano Smile
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 5:29 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios?
Responder citando

Cita:
Bueno... Si hubo mentira en mis labios, sea yo reprendido debidamente. Pero si hubo verdad, entonces hice bien en decirla.

Que Dios te bendiga, hermano Smile


Lanso una piedra a una multitud. Si le cae a alguien que me castiguen y si no ¿porque habrian de castigarme?
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 5:30 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios?
Responder citando

Por tu mala intención Smile
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 5:32 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios?
Responder citando

Cita:
Por tu mala intención Smile


jajajja si lo admito.... mal ejemplo.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Libysob
Asiduo


Registrado: 17 Abr 2007
Mensajes: 237

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 5:46 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios?
Responder citando

pepe82 escribió:

Si yo creo en Dios y creo que es el principio de todo, decir que no tiene nada que ver contigo sería mentir sobre lo que creo.
Que Dios te bendiga, hermano Smile

Estoy TOTALMENTE de acuerdo con Pepe y es ABSOLUTAMENTE lógico lo que dice.
Si Dios es para TODOS enonces no hay excepciones y si acepto alguna excepción entonces mi creencia se DERRUMBA.
Es la primera vez que un creyente acepta esa lógica, pero yo me pregunto ¿Qué le pasará al creyente catolico con su creencia destruida?
Se suicidarán, morirán de tristeza, se cambiarán a una religión sin Dios, ¿Que harán?
¿Habra alguna otra forma de que el creyente católico pueda manejar sus creencias?
Es obvio que si hay mejores formas de manejar esas creencias inverosímiles.
Saludos cordiales.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 6:06 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios?
Responder citando

un dia cuando era niño, se fue la electricidad en el barrio. Me sorprendi mucho y me asuste porque ya no habia luz, todo oscuro. Luego de calmarme un poco me comence a aburrir y molestar porque no habia television ni radio. Luego de un rato en la oscuridad. vino mi mama con una vela. y salimos de la sentarnos en la entrada. Estaba todo oscuro pero al menos la luna iluminaba algo. Finalmente nos juntamos varios niños del barrio a jugar a las escondidas, cosa de lo mas divertido en esa penumbra.

Dios es como electricidad de mi niñes. Innecesario para ser feliz.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 6:18 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios?
Responder citando

La mente es poderosa. La convicción de triunfar puede llevarte adelante, así como la duda y la indecisión pueden hacerte caer en la desesperanza y el conformismo...

Sin embargo, la mente también nos condiciona sin que nos demos cuenta... y a esfuerzos iguales hay resultados desiguales, aún para personas que tienen similares capacidades... esos condicionantes la psicología nos dice que están en el inconsciente o inconsciente colectivo, y nos hacen reaccionar u orientarnos de una manera particular en lo individual y de forma parecida a otros miembros de grupos más 'cercanos' (familias, etnias, etc)... el budismo tiene una palabra para describir esos contenidos, les llama karma.

Entonces, para el budismo, es el karma el que nos limita. Mientras no transformemos el karma, no transformaremos nuestra vida... nuestro potencial máximo -al que le llamamos budeidad- no podrá ser extraído, o dicho de otra manera, no podremos conducir nuestra vida por las más altas, llamémosles así, cualidades y capacidades que ya tenemos innatamente...

El error que percibe el budismo (siempre refiriéndome al de Nichiren), es que las personas creen que el problema está fuera de ellas, y que por lo tanto, la solución también debe venir desde afuera. Así, la culpa de lo que les pasa, la tiene el azar o la providencia, y a cada uno le toca vivir de la mejor manera dentro del marco de acción que el azar o la providencia les permite.

El practicante budista, sin embargo, deja de lado esa creencia (del problema/solución externo), y asume que todo es responsabilidad de él mismo. Lo que le sucede ahora es un efecto de las causas realizadas desde el pasado remoto hasta este mismo instante...

y lo que le sucederá estará en relación con las causas que realice desde este mismo instante.

Esto, que parece una teoría más, sin embargo funciona. Basta observar la vida de cualquier persona, no importa la creencia o falta de ella, todo funciona bajo la ley de causa y efecto.

Y si uno lo pone en práctica (es decir, practica el budismo), puede darse cuenta de que su propia vida cambia, no el sentido de que obtiene lo que quiere, sino en un sentido más profundo... uno empieza a ver sus tendencias kármicas y cómo se van transformando.

Alguno pensará que esto es muy 'psicológico', pero el budismo lo viene planteando miles de años antes de que a alguien se le ocurriera pensar que existe un inconsciente.

Paz y felicidad
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Libysob
Asiduo


Registrado: 17 Abr 2007
Mensajes: 237

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 6:41 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios?
Responder citando

bodhisattva escribió:

Alguno pensará que esto es muy 'psicológico', pero el budismo lo viene planteando miles de años antes de que a alguien se le ocurriera pensar que existe un inconsciente.

Este es un ejemplo del clásico ARGUMENTUM AD ANTIQUITATEM en donde el budismo está en lo correcto simplemente porque es antiguo. Laughing
Saludos atentos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Mar May 08, 2007 7:14 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios?
Responder citando

Libysob escribió:
bodhisattva escribió:

Alguno pensará que esto es muy 'psicológico', pero el budismo lo viene planteando miles de años antes de que a alguien se le ocurriera pensar que existe un inconsciente.

Este es un ejemplo del clásico ARGUMENTUM AD ANTIQUITATEM en donde el budismo está en lo correcto simplemente porque es antiguo. Laughing
Saludos atentos.


Nop, lo que quiere DECIRUM es que si dos están diciendo cosas parecidas, y uno lo dijo antes, entonces no se le puede decir a ese uno que es el otro... en todo casum, el viceversum.

Paz y felicitatem Wink
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
jose pablo zamora
Asiduo


Registrado: 27 Feb 2007
Mensajes: 117

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 5:19 am    Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios?
Responder citando

Libysob dice: [/b]…¿Habra alguna otra forma de que el creyente católico pueda manejar sus creencias?
Es obvio que si hay mejores formas de manejar esas creencias inverosímiles.

Primeramente, creo que es un exceso pedir que los católicos participantes en este foro, sean expertos en todos los temas: teología, apologética, metafísica, filosofía, biología, matemáticas, etc. Lo que sí es innegable, es que somos personas con una fe inquebrantable en Dios en quien creemos.
Sería muy interesante analizar: ¿por qué participas en este foro? ¿Cuál es tu inquietud? ¿A dónde quieres llegar? ¿Qué quieres descubrir?
¿Qué es Dios?, nunca el hombre ha dejado de preguntarse por Dios. ¿Existe Dios?, ¿Quién es? ¿Dónde está?
Así mismo, nunca ha dejado de dudar, de negar a Dios. Pero tampoco ha dejado de luchar por Dios, creer en Dios, rezar a Dios.
No es forzoso creer en Dios. Pero [b]¿es legítimo creer en Dios?
¿Sí o no?
Muchos, como tu, entre creer y no creer, están perplejos, indecisos, escépticos. Dudan de su fe, pero también dudan de su duda o están orgullosos de sus propias dudas. Pero el anhelo de certeza permanece. ¿Certeza?
Sean católicos, protestantes u ortodoxos, sean cristianos o judíos, creyentes o ateos, la discusión recorre a lo largo y a lo ancho tanto las viejas confesiones como las nuevas ideologías.
El pensamiento aparece como una incesante inquietud del hombre por averiguar su origen y su destino.
Yo siento que tu participación aquí, es una búsqueda, en cierta forma angustiosa, de lo que es la Realidad en este mundo que cambia sin cesar.
Razonemos con Parménides, quien hace aproximadamente 2400 años creó el método racionalista y abrió amplios caminos para el avance de la filosofía (amor a la sabiduría) puso de manifiesto claramente las siguientes ideas:
Muchas cosas existen porque están compuestas de otras, pero no tienen existencia por sí mismas.Los animales, el hombre, existen porque se derivan de otros seres, a su vez también derivados, descendientes.
¿Qué es lo que existe por sí mismo? ¿Cuál es el autentico ser que no necesite derivarse de nada, sino que tenga existencia por sí mismo?Debe ser un SER único, invariable, eterno. Si tuviera principio, entonces, antes de ser, existiría el no-ser, pero, ¿cómo admitir que el no-ser, es? Esto resulta absurdo.
El ser verdadero no puede tener fin, pues entonces vendría el no-ser y tendríamos que afirmar que este no-ser, si es, lo cual resultaría absurdo.
La existencia del hombre y de todo lo que lo rodea es temporal, cambiante, compuesto de diversas substancias. Esta es una carencia de realidad auténtica, incomprensible para la razón. Es el mundo de nuestros sentidos.
Pero además de ese mundo cambiante, ininteligible, existe el mundo inteligible, que no vemos, que no tocamos, pero que podemos comprender, que podemos imaginar como exento de contradicciones, como pleno de realidad de permanencia.
Estas deducciones hicieron de Parménides el creador de la Ontología, la ciencia que estudia las substancias de las cosas, la realidad de las cosas.
Aristóteles, hace aproximadamente 2300 años, puso las bases para la ciencia experimental moderna y aportó principios decisivos para la Lógica. En cuanto a la búsqueda de la realidad de la vida, de su origen y su meta, dice:
Una existencia como la nuestra es contingente, no necesaria; lo mismo podría existir que no. Todo lo que nos rodea es igualmente contingente, no necesario.
Si estas existencias no son necesarias, quiere decir que han sido producidas por otra, que es su fundamento. Si estas cosas, incluido el hombre, no tienen en sí mismo su fundamento, hemos de tenerlo en algo más, en la existencia verdadera.
La existencia verdadera, con la razón de su existir en sí misma, con la causa de su existir en sí misma, es Dios.
En Dios no esta nada por llegar a ser, ni nada que vaya dejando de ser. Todo en El es instante presente, con plenitud de realidad. Luego, no es material. Dios es la causa primera de todo. La causa no causada. (“Sobre el alma”; “Metafísica”).
En cuanto a lo que dice LordGraphic3, jamás encontraremos una respuesta que diga.
Se ha encontrado una fuerza que influye en el medio ambiente y que esta enteramente relacionada con que las personas tengan mayor tendencia a no sufrir accidentes. Dicha fuerza medible probiene de unas cordenadas lejanas. la cual se incrementa mediante la emanasion de sierta radiacion probeniente de oraciones. etc etc.

Le contesto: Godofredo Leibniz, creador del Calculo Integral, científico alemán considerado como uno de los más grandes pensadores, afirmaba a fines del siglo XVII:
Dios, el ser necesario, tiene que existir si es posible que exista, y es posible porque la idea de Dios no contiene ninguna negación; por tanto, ninguna contradicción.
El orden del universo no es cuestión de azar, lo cual implicaría un milagro continuo e innecesario. Dicho orden está preestablecido por Dios.
La razón suficiente de la existencia de este mundo es que Dios quiso crearlo. Y la razón suficiente de que quisiera crearlo es que la existencia es un bien superior a la no-existencia.
Así, por esta vez, concluimos: No se puede, científicamente, demostrar la “No existencia de Dios”
saludos a todos. paz y bien
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 1:49 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios?
Responder citando

Cita:
Le contesto: Godofredo Leibniz, creador del Calculo Integral, científico alemán considerado como uno de los más grandes pensadores, afirmaba a fines del siglo XVII:
Dios, el ser necesario, tiene que existir si es posible que exista, y es posible porque la idea de Dios no contiene ninguna negación; por tanto, ninguna contradicción.
El orden del universo no es cuestión de azar, lo cual implicaría un milagro continuo e innecesario. Dicho orden está preestablecido por Dios.


Ya en vano voy a opinar Confused
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Libysob
Asiduo


Registrado: 17 Abr 2007
Mensajes: 237

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 3:28 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios?
Responder citando

jose pablo zamora escribió:
Así, por esta vez, concluimos: No se puede, científicamente, demostrar la “No existencia de Dios”


Eso es obvio y estoy totalmente de acuerdo contigo, pero ¿por qué no se puede demostrar científicamente la no-existencia de Dios?
La respuesta es muy simple. Porque dios es solo una IDEA.
Dios es una idea que se le ocurrió a un ser humano hace miles de años y esta idea fue develada al mundo real en forma imperfecta, (como le ocurre a todas las ideas que son develadas al mundo real) y dada su imperfección algunos consideran esa idea como absurda, otros no están seguros y una gran mayoría la acepta dócilmente a pesar de sus imperfecciones porque dicha idea les mitiga el sufrimiento(muerte, accidentes, enfermedades, etc.) de esta vida, explicando lo inexplicable.
Saludos cordiales.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Mie May 09, 2007 3:35 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios?
Responder citando

tambien hay que mensionar que dichas "imperfecciones" son por una auto disminución de la capacidad para comprender las cosas diciendose uno mismo "no es que sea imperfecto, lo que sucede es que no entendemos algo que esta por sobre nuestra capacidad como humanos"...
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
jose pablo zamora
Asiduo


Registrado: 27 Feb 2007
Mensajes: 117

MensajePublicado: Jue May 10, 2007 1:49 am    Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios?
Responder citando

Libysob dice Eso es obvio y estoy totalmente de acuerdo contigo, pero ¿por qué no se puede demostrar científicamente la no-existencia de Dios?

Cuantas polémicas y debates entre la fe en Dios y la ciencia, entre la teología y el ateísmo.

No se puede demostrar la existencia o la no existencia de Dios, porque Dios es acientífico.
Los ateos mas eminentes han presentado pruebas tratando de hacer cuestionable la existencia de Dios, pero no llegan a hacer incuestionable la no existencia de Dios: Ni la interpretación filosófica-psicológica, ni la interpretación socio-crítica, ni la interpretación psicoanalista (Feuerbach, Marx, Freud) pueden decidir nada sobre la existencia o no existencia de una realidad independiente de nuestro pensar, querer y sentir, de la psique y de la sociedad. Feuerbach no demostró, ni mucho menos, que la religión es mera proyección. La religión puede ser un opio, una ilusión, pero también puede ser expresión de identidad personal y de madurez psíquica.

También el ateísmo, vive de una fe indemostrable: sea la fe en la naturaleza humana (Feuerbach), ni la futura sociedad socialista (Marx), o la fe en la ciencia racional (Freud). La absolutización de la experiencia sensible, del proceso social o del desarrollo científico no pasa de ser un dogma de la antidogmática humanista, socialista, psicoanalista. ¡También la prognosis de la muerte de Dios de Nietzsche ha resultado una prognosis falsa!

Los variadísimos argumentos filosófico-históricos o culturales aducidos para probar el fin de la religión se basan en una extrapolación, últimamente infundada, hacia el futuro: ni la <superación de la religión> por el humanismo ateo, ni la <extinción de la religión> por el socialismo ateo, ni la <disolución de la religión> por la ciencia atea han resultado prognosis verdaderas.

¿La existencia de Dios puede demostrarse? ¿Realmente existen pruebas de la existencia de Dios? La realidad de Dios, caso de que Dios exista, no está dada de forma inmediata en el mundo: ¡no existe un dios que <ex-siste>! ¡No se da un dios que <se da>! Dios no es uno de tantos objetos que se encuentran sin más en la experiencia espacio-temporal. No puede, por tanto, ser conocido como cualquier otro objeto de nuestro mundo en torno
Pero hasta quien no acepte la crítica de Kant, deben conceder: la fe en Dios no puede ser demostrada a ningún hombre prescindiendo de los componentes existenciales, como si se tratara de eximir al hombre de la fe en vez de desafiarle a creer: no hay una demostración puramente racional de la existencia de Dios que pueda convencer a todos, como consta por anteriores experiencias.

Al deseo de Dios puede muy bien responder un dios real. ¿Y porque yo no voy a poder desear que con la muerte no se acabe todo, que haya un sentido en mi vida y en la historia de la humanidad; en una palabra, que exista Dios?
Saludos a todos, paz y bien.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Jue May 10, 2007 1:45 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios?
Responder citando

Si tal dios en algun momento interactuara con la realidad debería de dejar alguna huella medible y comprobable de forma cientifica. me parece.

Parece que han puesto en el pedestal mas alto a Dios, ahi donde los métodos cientificos no llegarán jamás y de esta forma la fe en él estaría asalvo y segura. Aunque la ciencia se aproxime... el pedestal se hace más alto. Dudamos de la existencia de tal dios en ese pedestal ya que son los hombres quienes estan haciendo subir el pedestal.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Libysob
Asiduo


Registrado: 17 Abr 2007
Mensajes: 237

MensajePublicado: Jue May 10, 2007 3:19 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios?
Responder citando

jose pablo zamora escribió:
Libysob dice Eso es obvio y estoy totalmente de acuerdo contigo, pero ¿por qué no se puede demostrar científicamente la no-existencia de Dios?

No se puede demostrar la existencia o la no existencia de Dios, porque Dios es acientífico.

Dios es una IDEA y la característica más importante de esa idea es que NO ES FALSABLE.
Dios es como el Dragón que está en mi cochera y escupe fuego.
Dios es como el sueño que tuve anoche.
Ambas son ideas infalsables y por lo tanto indemostrables no solo por la ciencia, sino por cualquier otra rama de conocimiento.
Saludos cordiales.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jose pablo zamora
Asiduo


Registrado: 27 Feb 2007
Mensajes: 117

MensajePublicado: Vie May 11, 2007 1:45 am    Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios?
Responder citando

Libysob escribió:
jose pablo zamora escribió:
Libysob dice Eso es obvio y estoy totalmente de acuerdo contigo, pero ¿por qué no se puede demostrar científicamente la no-existencia de Dios?

No se puede demostrar la existencia o la no existencia de Dios, porque Dios es acientífico.

Dios es una IDEA y la característica más importante de esa idea es que NO ES FALSABLE.
Dios es como el Dragón que está en mi cochera y escupe fuego.
Dios es como el sueño que tuve anoche.
Ambas son ideas infalsables y por lo tanto indemostrables no solo por la ciencia, sino por cualquier otra rama de conocimiento.
Saludos cordiales.


Lybisob; mi participación no lleva la intención de convencerte de aceptar al Dios en el que yo creo; mas bien esta dirigida a dar respuesta a los planteamientos que has hecho a través de este tema y que del debate serio de ellos, salga luz para nuestro entendimiento.

Las respuestas que te he dado, creo que han estado planteadas y expuestas con sus fundamentos; he tratado de evitar las respuestas abstractas y aferrarme en repetir, con la finalidad de exasperar a mis interlocutores, un concepto, propio, pero infundado.

Cierto, a Dios no se le puede poner a prueba. Te repito, la fe en Dios no puede ser demostrada a ningún hombre prescindiendo de los componentes existenciales.
Que Dios es una idea, ciertamente, en el estricto concepto de lo que es una idea: “el conocimiento puro, racional, debido a las naturales condiciones de nuestro entendimiento”; el hombre, desde el inicio de su existencia, a tenido el conocimiento, la idea, natural de la existencia de “algo” superior a el; es la religión quien trata de racionalizar, revelar ese sentimiento.
En cuanto a lo que existe en tu cochera y en tus sueños, no me es imprescindible darte respuesta, porque lo considero fuera de la seriedad necesaria.

En cuanto a LordGraphic3; para mí, creyente en Dios, diariamente y en todo momento, él interactúa con la realidad; ¿qué no deja huella?, eso depende de con que ojos se vea, ¿Qué la ciencia no ha medido y comprobado su accionar? Entonces ¿cómo aseguras tú que no existe?, parece que eres un acérrimo creyente de la ciencia y dices que ningún método científico a alcanzado a descifrar la existencia o no existencia de Dios, entonces ¿con cual ciencia o método científico has llegado a la conclusión de la no existencia? si, científicamente, no lo puedes demostrar ¿queda en teoría? De esto concluyo que no eres cientificista.
Y lo mismo que le digo a Lybisob; no tiene caso debatir un tema cuando no se hace con seriedad y con fundamentos.
Saludos, que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Vie May 11, 2007 1:44 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios?
Responder citando

Para quienes vivimos en un mundo real y material solo eso existe... El resto son ideas, conceptos y demás cosas creadas por nuestro cerebro: los numerós, la alegria, el amor, dios, los dragones chinos, los elfos y los caballeros del zodiaco.

Puedo decir que el amor no existe... sólo gente que ama.
o Dios no existe... Sólo gente que cree en él.

Dios es tan real como el amor.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie May 11, 2007 3:04 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios?
Responder citando

Cómo podrías amar si no existiera el amor?

Cómo podrías comer si no existiera la comida?

Cómo podrías hablar si no existiera el lenguaje?

La comida es material... El amor no es material y el lenguaje no es material... No existen?

Que Dios te bendiga, hermano Smile
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Libysob
Asiduo


Registrado: 17 Abr 2007
Mensajes: 237

MensajePublicado: Vie May 11, 2007 3:41 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios?
Responder citando

pepe82 escribió:
Cómo podrías amar si no existiera el amor?
Cómo podrías comer si no existiera la comida?
Cómo podrías hablar si no existiera el lenguaje?
La comida es material... El amor no es material y el lenguaje no es material... No existen?

Claro que existen pero solo en el ámbito de las IDEAS.
Lo que existe es la idea del amor, pero no el amor mismo. El concepto(palabra) amor es una abstracción que hacemos los humanos de ciertas acciones que observamos.
Cuando Pepe observa a una mujer cuidando y protegiendo a sus hijos, Pepe le llama amor a esas acciones, es decir que como resultado de lo que Pepe observó se crea él mismo una idea a la que le llama amor.
Pero que pasa si Pepe se da cuenta o ve a una madre que mata a sus hijos por amor. ¿Le llamaría Pepe amor a esas acciones criminales?
Pues esas acciones caen también dentro de la idea amor, pero no de la idea del amor que tiene Pepe, sino de la idea del amor que tiene la madre. Así por ejemplo en la segunda guerra mundial las esposas de algunos generales nazis mataron a sus hijos porque los estaban protegiendo de que el mundo los iba a hacer sufrir. Y no estaban locas, estaban totalmente cuerdas.
Abraham ofreció el sacrificio(muerte) de su hijo por amor a Dios.
Saludos cordiales.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie May 11, 2007 3:57 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios?
Responder citando

Cómo podrías tener idea de lo que no existe? Y si la tienes porque la inventaste, cómo es que puedes llevar una idea ilusoria a la práctica?

El amor no es la acción, sino lo que la impulsa a realizar la acción. Eso es inmaterial, pero sí que existe, si no, no habría acción como consecuencia. Y si una simple idea puede moverte entero, qué poderosa idea!

Que Dios te bendiga, hermano Smile
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Libysob
Asiduo


Registrado: 17 Abr 2007
Mensajes: 237

MensajePublicado: Vie May 11, 2007 4:14 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios?
Responder citando

pepe82 escribió:
Cómo podrías tener idea de lo que no existe? Y si la tienes porque la inventaste, cómo es que puedes llevar una idea ilusoria a la práctica?
El amor no es la acción, sino lo que la impulsa a realizar la acción. Eso es inmaterial, pero sí que existe, si no, no habría acción como consecuencia. Y si una simple idea puede moverte entero, qué poderosa idea!


Es imposible crearse una idea de lo que no existe, pero muchas de nuestras ideas si no es que todas, se crean por lo que sí existe, por el mundo real.
Por ejemplo una leona que cuida y protege sus crías con su propia vida, le llamamos que lo hace por amor, cuando en realidad lo que hace la leona es solo por el instinto de supervivencia de su especie.
El instinto de supervivencia es poderosísimo, si no lo crees solo observa como el ser humano y en general todos los animales reaccionan violentamente ante el peligro inminente de perder la vida y a eso le llamamos “amor” a la vida, pero es solo nuestro instinsto de superviviencia el que nos impulsa a no morir.
Saludos cordiales.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie May 11, 2007 4:20 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios?
Responder citando

Bueno, el hombre, también puede morir por un completo desconocido.

Si sólo nos moviéramos por instintos, no podríamos tener ideas en primer lugar.

Que Dios te bendiga, hermano Smile
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Libysob
Asiduo


Registrado: 17 Abr 2007
Mensajes: 237

MensajePublicado: Vie May 11, 2007 4:29 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios?
Responder citando

pepe82 escribió:

Si sólo nos moviéramos por instintos, no podríamos tener ideas en primer lugar.

Claro, el ser humano es el único en este planeta que se mueve además de los instintos por su capacidad intelectual de razonar. El humano es el único ser racional y eso es lo que le permite crear ideas o abstracciones del mundo real.Así es como se han creado las ideas de amor, justicia, Dios, ángeles, números, figuras geométricas, etc. etc.
Saludos cordiales.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie May 11, 2007 4:47 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios?
Responder citando

Entonces, si el amor es primeramente un instinto que idealizamos con ese concepto, ¿por qué hay acciones que son hechas a raíz del amor mismo?

Es decir, si primero es la acción instintiva y luego la idea del amor al ver la acción... ¿Por qué hay veces que primero pensamos en el amor que sentimos y después actuamos, muchas veces yendo en contra de nuestros propios instintos?

Y además... eso que dije de "el amor que sentimos" me deja otra duda... ¿Es una idea o un sentimiento? ¿Qué es, pues, un sentimiento? jejeje pero temo que si le seguimos por este lado nos acabemos desviando mucho del tema... Aunque tal vez sirva para sentar las bases para una argumentación similar sobre Dios Smile

Que Dios te bendiga, hermano LibySob
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Libysob
Asiduo


Registrado: 17 Abr 2007
Mensajes: 237

MensajePublicado: Vie May 11, 2007 5:43 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios?
Responder citando

pepe82 escribió:
Entonces, si el amor es primeramente un instinto que idealizamos con ese concepto,


El amor NO es un instinto que idealizamos con ese concepto.
El amor es simplemente una idea, que para entenderla o darle sentido la conceptualizamos, y para comunicar esa idea a otras personas, inventamos y utilizamos la palabra amor.
La idea NACE de ciertas acciones que vemos, oímos, palpamos, observamos, percibimos, imaginamos, deseamos, queremos, nos comunican, etc. etc.
Es decir que las ideas son el resultado de la interacción intelectual(racional o emocional) entre las personas y su medio ambiente.
Una característica de las ideas abstractas es su dificultad para definirlas, por eso es extremadamente difícil encontrar una definición para TODOS de la idea de amor, justicia, Dios, etc. etc. porque cuando una idea es trasladada al mundo real, esta idea se distorsiona y se producen imperfecciones, de ahí que cada persona se forjará una idea diferente de la idea de otros.
Por eso existen mas de 10,000 religiones en el mundo, porque la idea de Dios de cada religión es diferente de las otras. Y Dentro de cada religión cada adherente tendrá una idea diferente de Dios con respecto al resto de la feligresía.
Saludos cordiales.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Vie May 11, 2007 7:21 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios?
Responder citando

Libysob escribió:
pepe82 escribió:
Entonces, si el amor es primeramente un instinto que idealizamos con ese concepto,


El amor NO es un instinto que idealizamos con ese concepto.
El amor es simplemente una idea, que para entenderla o darle sentido la conceptualizamos, y para comunicar esa idea a otras personas, inventamos y utilizamos la palabra amor.
La idea NACE de ciertas acciones que vemos, oímos, palpamos, observamos, percibimos, imaginamos, deseamos, queremos, nos comunican, etc. etc.
Es decir que las ideas son el resultado de la interacción intelectual(racional o emocional) entre las personas y su medio ambiente.
Una característica de las ideas abstractas es su dificultad para definirlas, por eso es extremadamente difícil encontrar una definición para TODOS de la idea de amor, justicia, Dios, etc. etc. porque cuando una idea es trasladada al mundo real, esta idea se distorsiona y se producen imperfecciones, de ahí que cada persona se forjará una idea diferente de la idea de otros.
Por eso existen mas de 10,000 religiones en el mundo, porque la idea de Dios de cada religión es diferente de las otras. Y Dentro de cada religión cada adherente tendrá una idea diferente de Dios con respecto al resto de la feligresía.
Saludos cordiales.


Puede haber diferentes ideas o percepciones del mismo suceso o esencia. Ello no implica que lo único existente sea la idea, sino en que nuestra capacidad de percepción es limitada y variante entre cada individuo.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
pepe82
Veterano


Registrado: 20 Sep 2006
Mensajes: 1795
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie May 11, 2007 7:38 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios?
Responder citando

Libysob escribió:

La idea NACE de ciertas acciones que vemos, oímos, palpamos, observamos, percibimos, imaginamos, deseamos, queremos, nos comunican, etc. etc.
Es decir que las ideas son el resultado de la interacción intelectual(racional o emocional) entre las personas y su medio ambiente.

(Mi aporte va en la misma línea que el del hermano RT Smile)

Entonces esto quiere decir que toda idea es una conceptualización de algo que realmente existe y se vive? Entonces es posible que la idea de cada persona es diferente porque su coneptualización de la realidad no la abarca por completo?
Entonces, esto significaría que existe ALGO, que es lo que tratamos de representar con esa idea. En ese caso, la idea es sólo una idea, pero el ALGO del cual la idea nació es real, existe y tiene ser en sí mismo?
Entonces lo más importante no es la idea, sino la realidad en la que la idea se basa. Pero entre más cercana a tí sea esa realidad, más precisa será tu idea de ella.
_________________

Smile "Altísimo, Omnipotente, Buen Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Vie May 11, 2007 10:29 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué es Dios?
Responder citando

Jajaja,yo me parto xD

Hombre,recien me he enterao de lo de la "idea" de Dios Shocked

Y yo que le rezaba a una "idea" Laughing mejor le rezo a las mías Cool


xDDDDD.Cuantas chorradas en un sólo post xDDD Rolling Eyes
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 3 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados