Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - y que me dicen del condon
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


y que me dicen del condon
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
LucasGabriel
Constante


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 723
Ubicación: Argentina - Córdoba

MensajePublicado: Vie Nov 07, 2008 5:20 pm    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

Tomás Bertrán Mercader escribió:
A mí siempre me enseñaron:
"Amarás a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo" y no me enseñaron: "Amarás al prójimo sobre todas las cosas y a Dios como a ti mismo".


Hola Tomás.

Y cumplir la misión del Padre es amarlo. Y la misión del Padre es buscar a los hombres.
Y así, el que busque a sus hermanos, lo hace por amor a Dios, por que Cristo vino a buscar a los hombres...y a trabajar por ellos, y a curar, y a guiar...todo por amor al Padre.

Amar al Padre es amar su misión, y realizarla. Así lo hizo Cristo. Cumpllió su misión por amor al Padre.

Y sí, el Magisterio no es opinable, y nunca dije lo contrario. Sería locura opinar sobre lo ya sentenciado por Dios. Sería tontera, y ni se podría hacer algo mejor que lo ya hecho.

Pero la clave está en la "praxis", debe haber creatividad para llevarnos y llevar a nuestros hermanos a la casa del Padre. El hombre es muy complejo, y abusa de su libertad constantemente. Y en esto hay que ser más creativo que escriba.

Sostener la ley en una mano, y buscar al hombre con la otra. Uno debe ser capaz de congeniar habilidosamente para perfeccionarnos y perfeccionar con ambas cosas a la vez.

El interés de proteger el Magisterio debe ser por que se cumpla la misión del Padre (en definitiva la Iglesia es salvación para el hombre, fue hecha para él, cada uno de nosotros, no es necesidad de Dios, El lo que necesita es a nosotros, pero para nosotros es nuestra única escalera de ahi su importancia).

Te acuerdas de ¿Es válido curar en sábado? Las leyes son sagradas para el hombre, pero cuando son sagradas sin el hombre ya pierden sentido. Deben adaptarse a la misión: "Hacer de todos nosotros un pueblo santo, volvernos a unir a Dios y Dios en todas las cosas por siempre eternamente".

Espero haberme expresado bien. Saludos.
Dios nos bendiga.
_________________


Carmelitas Descalzos Seglares
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Vie Nov 07, 2008 6:33 pm    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

Hola hermano.

A ver. Muy bien. Conozco mis limitaciones, conozco que no somos nada, y para ello acudimos a Dios, a la confesión.
Pero igualmente conozco lo que debo y no debo hacer.
En este caso el uso del condón.

Si lo hago, estoy pecando.
Y el hombre debe buscar siempre no pecar, siempre.
Debe evitar siempre el pecado.

Es que me hago un lío. No sé si quieres decir que si se usa el condón no pasa nada.

No sé, explicame de nuevo pues Very Happy
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Nov 07, 2008 7:16 pm    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

LucasGabriel escribió:
Y sí, el Magisterio no es opinable, y nunca dije lo contrario. Sería locura opinar sobre lo ya sentenciado por Dios. Sería tontera, y ni se podría hacer algo mejor que lo ya hecho.

Pero la clave está en la "praxis", debe haber creatividad para llevarnos y llevar a nuestros hermanos a la casa del Padre. El hombre es muy complejo, y abusa de su libertad constantemente. Y en esto hay que ser más creativo que escriba.


No te das cuenta. Por un lado dices que el Magisterio no es opinable, pero a renglón seguido, según una "praxis", una "creatividad" sí opinas, y hasta pones en duda el Magisterio en ciertos casos, según la dificultad en el hombre, sin tener en cuenta que con la gracia de Dios el yugo es suave y la carga ligera. Pensamos como los hombres y no como Dios. Cristo le dijo a Pedro: "Aparta de Mí, Satanás, piensas como los hombres".
Y en tu disertación llegas al sofisma siguiente:
Cita:

Te acuerdas de ¿Es válido curar en sábado? Las leyes son sagradas para el hombre, pero cuando son sagradas sin el hombre ya pierden sentido. Deben adaptarse a la misión: "Hacer de todos nosotros un pueblo santo, volvernos a unir a Dios y Dios en todas las cosas por siempre eternamente".


Comparas una ley del Antiguo Testamento con el Magisterio de la Iglesia, cuando el mismo Cristo dijo que no venía a abolir la ley, sino a perfeccionarla. Y a través del Espíritu Santo y de su Iglesia la está perfeccionando, porque según tu sofisma también se puede hablar de la ley del repudio, y dicha ley no tiene nada que ver con el perfeccionamiento llevado a cabo por la Iglesia guiada por el Espíritu Santo y por la infalibilidad del Papa y de los Obispos en comunión con él.
La puerta del cielo es estrecha y el camino angosto.
Otra frase que dices y aseguras:
Cita:
No vivimos en el Magisterio... "vamos caminando" con el magisterio "hacia Dios".
No vivimos siendo copias de Cristo....caminamos imitando a Cristo, buscandolo en el fin de las cosas "lo más posible".


El ser cristiano-católico no es imitar, no es seguir un camino, no es seguir unas teorías....es vivirlas
"No soy yo quien vive en mí, es Cristo quien vive en mí"(San Pablo)
Tanto en cuanto Cristo y su Cuerpo Místico (la Iglesia) viva en nosotros, más seremos otros Cristos.
La religión católica no es una religión de libro, es una religión para vivirla y así poder amar a nuestros hermanos como Cristo nos amó, y tanto más viva Cristo en nosotros, más amaremos a nuestros hermanos como Cristo.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Bravo
Asiduo


Registrado: 22 Jun 2008
Mensajes: 324

MensajePublicado: Sab Nov 08, 2008 5:07 pm    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

Cita:
Maria Bravo escribió:
Esta el tema muy interesante, me gustaría hacer una mayor participacion pero en las últimas semanas el trabajo no me lo ha permitido (por cierto ¿cómo lo hacen?, me refiero a trabajar y forear todo el día).

Entre mis ocupaciones de esta semana contaré una que viene al tema que están tratando, espero sus opiniones sensatas. Tuve que acompañar a mi hermana al ginecólogo pues está embarazada y ya aprovechando la consulta expuse algunas de mis dudas (no es necesario aclarar que soy maestra de sexualidad, pero lo hago para evitar que piensen quien sabe que cosas, ¡se leen acusaciones tan raras por aqui!). En fin, decía que a partir de mis clases de sexualidad me van surgiendo dudas entonces le pregunté al doctor si tener relaciones sexuales en las últimas semanas del embarazo puede desencadenar el parto, yo me refería sobre todo al ejercicio físico que supone y a las contracciones uterinas que puede traer consigo, el doctor me explicó que lo que desencadena el parto en esos momentos es que el semen del esposo tiene mucha prostaglandina y eso genera contracciones uterinas, que en los casos en los que no se debe tener un parto por via vaginal él recomendaba el uso del condón para evitarlo.

No se qué pensar de esto, por un lado el condón no se usaría para evitar la concepción puesto que ya la hay y no evitaría una nueva vida sino que de alguna manera protegería a la vida que ya esta terminando de formarse en la madre, pero... quisiera saber su opinión

Saludos


hola María;
sucede que es una contradicción; yo sé que
el tener relaciones al final del embarazo funciona como el método psicoprofiláctico, relaja y mantiene tonificados los músculos de la madre.
Obviamente en riesgo de aborto no es bueno mientras existe peligro,
pero al final del embarazo en un embarazo sano,
no hay contraindicaciones. eso del condón me suena a respuesta "bajo la manga".

bendiciones!


Lo que pasa es que puede haber embarazos sanos que no tienen riesgo de aborto pero en caso de que no pueda haber partos por via vaginal por motivos médicos, por poner un ejemplo tengo una amiga que al momento del parto se le rompió la cicatriz de una cesarea de un bebe anterior, asi es que le reconstruyeron la matriz y ahora ya puede tener otra vez bebes pero no puede tener trabajo de parto por ningún motivo porque las contracciones le generarían una posible nueva ruptura, así es que en este caso queda claro que no es que el embarazo no sea saludable sino que para garantizar la vida y salud del niño y de la madre no hay que exponerse a un trabajo de parto.
Es en casos como estos en los que me dijo el médico (mismo que había hecho la reconstrucción de esa matriz) que el recomendaba eso. No estaríamos hablando de el uso del condon como metodo anticonceptivo ¿hay entonces un problema verdadero con su uso?

Lo comparo como cuando hay una disfunción hormonal que requiere el uso de medicamentos para arreglar el problema y esos medicamentos en otras circunstancias podrían ser anticonceptivos pero en esta circunstancia concreta sirven para curar, su uso está permitido.

Espero su respuesta

Saludos
_________________
La fe y la razón son como las dos alas con las cuales el espíritu humano se eleva hacia la contemplación de la Verdad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
LucasGabriel
Constante


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 723
Ubicación: Argentina - Córdoba

MensajePublicado: Dom Nov 09, 2008 2:13 am    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

Hola de nuevo, perdón por la tardanza. Hay semanas y semanas....

El tema lo he planteado todo lo que pude. Pero llega un momento que no se puede seguir desarrollandolo sin terminar por abrir, sin intención, otros campos teológicos - antropológicos que por lo visto sólo generan confusión. Existe una complejidad grande que toca lo sociológico, cultural y psicologico que a min parecer sería muy difícil de abarcar.


Bendiciones!
_________________


Carmelitas Descalzos Seglares
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Lopesssss
Esporádico


Registrado: 25 Mar 2007
Mensajes: 29
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Nov 10, 2008 5:41 pm    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

Hola, antes de nada me gustaría felicitar a LucasGabriel por sus intervenciones. Las comprendo al 100% y siento que sus palabras son inspiradas por el amor que siente por el prójimo, al cual, según creo por lo que dice de que es catequista, trata de transmitir la palabra de Dios (y a gente joven creo recordar, con lo cual, infinítamente más complejo). Ciertamente a día de hoy, no das una respuesta al tema planteado en el foro sobre el uso del preservativo. Me gustaría leerla y desde ya cuentas con mi respeto y profundo cariño, sea cual sea, como no podía ser de otra manera por parte de un católico que aspira a merecerse ese calificativo.

Yo personalmente, desde mi ignorancia, pienso (y creo que un católico puede pensar y reflexionar sobre lo que debe o no debe hacer un creyente) que el preservativo es lícito dentro del matrimonio, siempre que sea una familia que tiene hijos (o los piensa tener) y que, además del fin reproductivo, ven el sexo como algo que sirve "para manifestarse el afecto y para salvaguardar la mutua fidelidad" (tal y como dice el décimo sexto punto de la HUMANAE VITAE, que sí que trata al sexo como algo que se puede realizar en periodos infecundos, con lo cual no busca reproducirse). Por tanto, el único problema que presenta al uso de anticonceptivos es que se salta la ley natural, porque hace infecundo un periodo fecundo (además del punto décimo séptimo, que también trata de los problemas que acarrean los anticonceptivos).
Así pues, el problema que hay en los anticonceptivos es: ¿que altera el orden natural de los periodos fértiles e infértiles?
Tengo que decir, que no me parece una razón de peso; pues hay tantas cosas (avances médicos, tecnológicos, etc) que alteran el orden natural de las cosas y, que yo sepa, la Iglesia no condena.
Con esto no digo que la encíclica sea errónea y mucho menos el Magisterio, sencillamente expreso un razonamiento.
Y como no lo voy a decir en un foro del Islam (que dudo que exista) y el hilo trata de eso, pues lo digo aquí para compartir mis pensamientos con otros hermanos católicos.

Paz y Bien.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lopesssss
Esporádico


Registrado: 25 Mar 2007
Mensajes: 29
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Nov 10, 2008 6:05 pm    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

Tomás Bertrán Mercader escribió:
A mí siempre me enseñaron:
"Amarás a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo" y no me enseñaron: "Amarás al prójimo sobre todas las cosas y a Dios como a ti mismo".


Me sorprende esta parte de la intervención del hemano Tomás. Ciertamente siempre me he planteado que hubiera pasado si la frase hubiera estado al revés, es decir: "Amarás al prójimo sobre todas las cosas y a Dios como a ti mismo", ya que, a veces, este tipo de oraciones compuestas se pueden poner en orden inverso sin alterar su significado, aunque no siempre.
¿Realmente un cristiano católico puede "protestar" u objetar algo porque la oración se ponga en el orden contrario? ¿A caso hubo algún momento en el que Jesús pusiera el amor a Dios por encima del amor al hombre? Y lo que es más, ¿se puede amar mucho a Dios y un poquito menos al hombre?
Sinceramente creo que este mandamiento coloca el amor a Dios y el amor al hombre al mismo nivel, en el sentido de que uno sin el otro es imposible. Ambos están íntimamente relacionados, no es cuestión de colocar uno delante del otro ¿podrá existir grandeza mayor? Sin duda no.
Tomás, esto sí que es lo que a mi me enseñaron desde pequeño.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Nov 10, 2008 7:22 pm    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

Cita:
Se levantó un legista, y dijo para ponerle a prueba: «Maestro, ¿que he de hacer para tener en herencia vida eterna?»
Él le dijo: «¿Qué está escrito en la Ley? ¿Cómo lees?» Respondió: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo». Díjole entonces: «Bien has respondido. Haz eso y vivirás».

Quien ama a Dios con todo su corazón, con toda su alma, con todas sus fuerzas, amará al prójimo como Cristo le ama (Agape).
Si se ama a su prójimo, como es el caso de los esposos, por la creatura y por Dios, estamos en el amor al prójimo, a la creatura por amor a Dios (Agape+eros).
Si se ama a la creatura sin tener en cuenta a Dios, si se la ama por encima de Dios y se la prefiere a El, esto es pecado. Todo lo que se pone por delante de Dios se convierte en ídolo. Si antes que a Dios preferimos la fama, las cosas, el dinero, el sexo, las creaturas, el prójimo, nos convertimos en idólatras.
http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/encyclicals/documents/hf_ben-xvi_enc_20051225_deus-caritas-est_sp.html
Como se ve en el Evangelio, pone la frase que me ensdeñaron:
Cita:
«Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo»

_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lopesssss
Esporádico


Registrado: 25 Mar 2007
Mensajes: 29
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Nov 10, 2008 7:39 pm    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

Efectivamente, nadie duda de que ponga eso en el Evangelio pues todos tenemos el mismo. Pero mi reflexión no tenía mucho que ver con eso, pues nadie lo ha dudado, sinceramente creo que no la has entendido.
Por muy bien que alguien recite el Evangelio, no quiere decir que lo entienda, si no que se lo digan a los fariseos.
Insisto, era una reflexión acerca de tu comentario en el que me pareció observar indignación por hablar del amor al prójimo antes que del amor a Dios. Sencillamente creo que ambos están al mismo nivel y se necesitan mutuamente pues uno sin el otro no tienen sentido. ¿Se puede acaso amar a Dios mucho y amar menos al prójimo?

Dios os bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Nov 10, 2008 8:33 pm    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

Lopesssss escribió:
Insisto, era una reflexión acerca de tu comentario en el que me pareció observar indignación por hablar del amor al prójimo antes que del amor a Dios..


Lo escrito, escrito está. Tú lo has dicho.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lopesssss
Esporádico


Registrado: 25 Mar 2007
Mensajes: 29
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Nov 10, 2008 8:44 pm    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

Sí, de eso tampoco cabe duda.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LucasGabriel
Constante


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 723
Ubicación: Argentina - Córdoba

MensajePublicado: Mar Nov 11, 2008 3:56 am    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

Bueno, gracias Lopessss por tus palabras, son alentadoras. Razz

Ah, quisiera que fuera una respuesta de si-no. Pero no...hay que dearrollar... y a veces las palabras son muy cortas para expresarse. (Que esfuerzo tuvo que hacer nuestro Señor para hablarnos de su Casa en con nuestra voz)

Bien

Muy poquitas veces pude haber creído palabras de la Iglesia por "sólo creer por creer". La gran mayoría de las veces he podido comprender que en Dios, sólo hay razón. Y en todos sus mandatos hay mucha razón, mucha lógica.

Todo lo que dice el Magisterio está cargado de una santidad, y una perfección única, que no hay hombre sobre la tierra que pudiera escribirlas mejor. Hay "alguien" que conoce bien al hombre, y ese alguien es Dios. Y hay alguien que se deja inspirar por El, y ese alguien es la Iglesia.

El no uso del condón por ejemplo, tiene razones que realmente llevan a la plenitud. Todo lo que sale de las palabras de la Iglesia, son salidas de Dios, y todas nos empujan día a día a la plenitud. Es bellísima la plenitud.

Y los hombres estamos muy lejos de la plenitud. Pincipalmente porque hay muchos aspectos del hombre que debe desarrollar para ese perfecto destino. Y otra, por que la gran mayoría no conoce la plenitud...a lo sumo busca la "alegría", pero la alegría no es lo mejor,...lo mejor es la plenitud, cuando el alma se ensancha y ama en serio.-

Esta pequeña introducción, es sólo para pararme dede donde quiero arrancar unas pocas palabras: "Dios nos invita a crecer siquiera, una décima de milímetro más que ayer en esta plenitud. Mientras tanto, mientras no alcanzamos, estamos creciendo, y mientras crecemos, el mal, lo debemos seguir cargando de una forma u otra (por eso pecamos diariamente en muchas cosas más, no en esto solo). Mientras caminamos, pecamos y "despecamos". Se entiende?

Ahora, una persona acostumbrada a tener sexo con quien quiera, tras reconocer que está mal, le llevará sus tiempos aprender a tener sexo sólo con una. Aun así, posiblemente con esa una no se case. Pasará un tiempo, y con ayuda de Dios y de si mismo, pida matrimonio. Aún así, posiblemente siga con malas prácticas dentro del matrimonio. Pasará un tiempo y con ayuda de Dios y de si, y de su esposa, descubrirá la castidad imperfectamente. Y tal vez entre dentro del sexo, el amor. Y así, en este proceso pasará por muchos otros tantos, que irá superando, creciendo y viviendo. Todo hacia la plenitud. Mientras Dios espera y ve cómo se corrige con todo el esfuerzo del mundo.

Estoy a favor de la plenitud del alma, para hallar a Dios en todo. Más en el matrimonio. Y esto no incluye el "condón",claro. Pero...¿en que parte del proceso nos encontramos...?

Estoy a favor de la plenitud del alma, para hallar a Dios en todo. Más en el matrimonio. Y esto no incluye el "mentir",claro. Pero...¿en que parte del proceso nos encontramos...?

Estoy a favor de la plenitud del alma, para hallar a Dios en todo. Más en el matrimonio. Y esto no incluye la "ira",claro. Pero...¿en que parte del proceso nos encontramos...?

Estoy a favor de la plenitud del alma, para hallar a Dios en todo. Más en el matrimonio. Y esto no incluye la "lujuria",claro. Pero...¿en que parte del proceso nos encontramos...?


El pecado es pecado, pero desembarazarse de él es un proceso. Y en el matrimonio puede estar lleno de pecados. Pero es un proceso de a dos, o de a tres, porque sin Dios, no se crece tan bien y rápido.

Cuando se pone a ordener la casa, que es el cuerpo, el alma, la mente, uno ve realmente que lleva tiempo y esfuerzo. Dios ilumina donde barremos, pero nosotros barremos. Nos alienta, y nos indica las formas. Pero la escoba la tenemos nosotros en la mano. Y es trabajoso. Por eso siempre digo "proceso", por que la casa va quedando arreglada.

Si vieras cómo estaba mi casa una década atrás!, y si vieras el esfuerzo radical que puse años, y aún así, me dijeron, "tranquilo, con calma, o no vas a terminar de arreglarla. No pierdas la paz, para poder terminar la obra".

De la mañana a la noche de hoy, hubo pecado en mi vida. Pero de la mañana a la noche de manaña, habrá un poquitin menos....esa es la humanidad!

El mirar nuestra Biblia desde la caída de Adán y Eva pasando por todos libros, que claro están muchas cosas! cómo nos va preparando como raza humana a través de procesos, de pedagogía hasta la perfección.
Como lleva anuncios y profecias la venida del Señor. Como Juan El Bautista "allanó" los caminos "antes" que pasara el santo de los santos por los hombres.

Tal vez debamos comprender que debemos tener dentro nuestro a Juan el bautista, para recibir a Cristo. A Marta y a María, para que una "reflexione" y se "trabaje" en consencuencia.

Dios quiera que halla logrado poner palabras entendibles y haya sido más claro.

Bendiciones!
_________________


Carmelitas Descalzos Seglares
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Nov 11, 2008 5:23 am    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

LucasGabriel escribió:
Ahora, una persona acostumbrada a tener sexo con quien quiera, tras reconocer que está mal, le llevará sus tiempos aprender a tener sexo sólo con una. Aun así, posiblemente con esa una no se case. Pasará un tiempo, y con ayuda de Dios y de si mismo, pida matrimonio. Aún así, posiblemente siga con malas prácticas dentro del matrimonio. Pasará un tiempo y con ayuda de Dios y de si, y de su esposa, descubrirá la castidad imperfectamente. Y tal vez entre dentro del sexo, el amor. Y así, en este proceso pasará por muchos otros tantos, que irá superando, creciendo y viviendo. Todo hacia la plenitud. Mientras Dios espera y ve cómo se corrige con todo el esfuerzo del mundo.


Y en este momento, en que se sigue pecando mortalmente, eso sí menos que antes, pero sigue en pecado mortal, viene la muerte y ¿dónde va este hermano que decimos que le amamos tanto?. Al infierno.
A un pecador, lo primero que se le debe decir, y precisamente porque se le ama, es que se confiese lo antes posible, y a confesarse cada vez que peque, teniendo en cuenta que para que la confesión sea válida debe haber verdadero propósito de enmienda. No vale confesarse de haber robado y no querer devolver lo robado.
Y con los Sacramentos viene la plenitud, y con la plenitud viene la alegría, la alegría que sólo Dios puede dar.
No es lo mismo amar al hermano por el hermano que amarlo por amor a Dios. Hay una diferencia abismal.
Se puede "amar" al hermano y no amar a Dios, y es cuando se prefiere a la creatura a Dios. Esto es pecado.
Tu firma lo dice todo: "Ardo de celo por el Señor". ¡Animos y a por ello!.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Nov 11, 2008 11:28 am    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

Del catecismo de la Iglesia Católica:

Cita:
TERCERA PARTE
LA VIDA EN CRISTO

SEGUNDA SECCIÓN
LOS DIEZ MANDAMIENTOS

“Maestro, ¿qué he de hacer...?”

2052 ‘Maestro, ¿qué he de hacer yo de bueno para conseguir la vida eterna?’ Al joven que le hace esta pregunta, Jesús responde primero invocando la necesidad de reconocer a Dios como ‘el único Bueno’, como el Bien por excelencia y como la fuente de todo bien. Luego Jesús le declara: ‘Si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos’. Y cita a su interlocutor los preceptos que se refieren al amor del prójimo: ‘No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no levantarás testimonio falso, honra a tu padre y a tu madre’. Finalmente, Jesús resume estos mandamientos de una manera positiva: ‘Amarás a tu prójimo como a ti mismo’ (Mt 19, 16-19).

2053 A esta primera respuesta se añade una segunda: ‘Si quieres ser perfecto, vete, vende lo que tienes y dáselo a los pobres, y tendrás un tesoro en los cielos; luego ven, y sígueme’ (Mt 19, 21). Esta respuesta no anula la primera. El seguimiento de Jesucristo implica cumplir los mandamientos. La Ley no es abolida (cf Mt 5, 17), sino que el hombre es invitado a encontrarla en la Persona de su Maestro, que es quien le da la plenitud perfecta. En los tres evangelios sinópticos la llamada de Jesús, dirigida al joven rico, de seguirle en la obediencia del discípulo, y en la observancia de los preceptos, es relacionada con el llamamiento a la pobreza y a la castidad (cf Mt 19, 6-12. 21. 23-29). Los consejos evangélicos son inseparables de los mandamientos.

2054 Jesús recogió los diez mandamientos, pero manifestó la fuerza del Espíritu operante ya en su letra. Predicó la ‘justicia que sobrepasa la de los escribas y fariseos’ (Mt 5, 20), así como la de los paganos (cf Mt 5, 46-47). Desarrolló todas las exigencias de los mandamientos: ‘habéis oído que se dijo a los antepasados: No matarás... Pues yo os digo: Todo aquel que se encolerice contra su hermano, será reo ante el tribunal’ (Mt 5, 21-22).

2055 Cuando le hacen la pregunta: ‘¿cuál es el mandamiento mayor de la Ley?’ (Mt 22, 36), Jesús responde: ‘Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el mayor y el primer mandamiento. El segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos penden toda la Ley y los Profetas’ (Mt 22, 37-40; cf Dt 6, 5; Lv 19, 18). El Decálogo debe ser interpretado a la luz de este doble y único mandamiento de la caridad, plenitud de la Ley:

En efecto, lo de: No adulterarás, no matarás, no robarás, no codiciarás y todos los demás preceptos, se resumen en esta fórmula: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. La caridad no hace mal al prójimo. La caridad es, por tanto, la ley en su plenitud (Rm 13, 9-10)
.

Quien dice que ama a Dios pero no ama al hermano, miente. Pero sí puede darse el caso contrario, el de que ama al prójimo, a la creatura y la prefiere a Dios. Ama a la creatura pero desoye la palabra de Dios y no sigue el Magisterio. Esto es el pecado.

Sobre el pecado y la misericordia:
Juan 8, 1-11

Mas Jesús se fue al monte de los Olivos. Pero de madrugada se presentó otra vez en el Templo, y todo el pueblo acudía a él. Entonces se sentó y se puso a enseñarles. Los escribas y fariseos le llevan una mujer sorprendida en adulterio, la ponen en medio y le dicen: «Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. Moisés nos mandó en la Ley apedrear a estas mujeres. ¿Tú qué dices?» Esto lo decían para tentarle, para tener de qué acuasarle. Pero Jesús, inclinándose, se puso a escribir con el dedo en la tierra. Pero, como ellos insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo: «Aquel de vosotros que esté sin pecado, que le arroje la primera piedra». E inclinándose de nuevo, escribía en la tierra. Ellos, al oír estas palabras, se iban retirando uno tras otro, comenzando por los más viejos; y se quedó solo Jesús con la mujer, que seguía en medio. Incorporándose Jesús le dijo: «Mujer, ¿dónde están? ¿Nadie te ha condenado?» Ella respondió: «Nadie, Señor». Jesús le dijo: «Tampoco yo te condeno. Vete, y en adelante no peques más».

Le dice que no peque más, y usar del condón en el matrimonio, que este es el tema, es pecado, y pecado mortal, y si amamos de verdad al hermano-a le debemos decir que no peque más, y esto aplicárnoslo nosotros también. Amar al prójimo, además de estar dispuesto a dar la vida por él, es procurar por todos los medios que no se condene eternamente. Y para perseverar, ya que humanamente es imposible, Dios nos puso los Sacramentos y nos da su Gracia, y con todo ello es posible vivir en gracia, y no sólo dejar de pecar mortalmente, a lo que debemos aspirar todo católico, sino incluso de llegar a no pecar venialmente. En la vida de los santos vemos el horror que tienen ante todo pecado por ligero que sea, y si no hemos llegado a ello debemos amonestarnos para demostrarnos el amor que nos une en el Señor, ya que el mandato de Jesús es : "Sed perfectos como mi Padre que está en los Cielos lo es", y aunque volemos como gallinas, debemos procurar volar como las águilas. Lo que jamás debemos hacer es ir por este mundo como los topos, que es vivir en pecado mortal. Y si me muero, y alguno de este foro está cerca de mí, le agradeceré muy mucho que llame a un sacerdote para que pueda morir en brazos de Jesús y de María. Gracias de antemano, porque sé que me amáis en el Señor.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LucasGabriel
Constante


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 723
Ubicación: Argentina - Córdoba

MensajePublicado: Mar Nov 11, 2008 1:53 pm    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

Tomás Bertrán Mercader escribió:
LucasGabriel escribió:
Ahora, una persona acostumbrada a tener sexo con quien quiera, tras reconocer que está mal, le llevará sus tiempos aprender a tener sexo sólo con una. Aun así, posiblemente con esa una no se case. Pasará un tiempo, y con ayuda de Dios y de si mismo, pida matrimonio. Aún así, posiblemente siga con malas prácticas dentro del matrimonio. Pasará un tiempo y con ayuda de Dios y de si, y de su esposa, descubrirá la castidad imperfectamente. Y tal vez entre dentro del sexo, el amor. Y así, en este proceso pasará por muchos otros tantos, que irá superando, creciendo y viviendo. Todo hacia la plenitud. Mientras Dios espera y ve cómo se corrige con todo el esfuerzo del mundo.


Y en este momento, en que se sigue pecando mortalmente, eso sí menos que antes, pero sigue en pecado mortal, viene la muerte y ¿dónde va este hermano que decimos que le amamos tanto?. Al infierno.
A un pecador, lo primero que se le debe decir, y precisamente porque se le ama, es que se confiese lo antes posible, y a confesarse cada vez que peque, teniendo en cuenta que para que la confesión sea válida debe haber verdadero propósito de enmienda. No vale confesarse de haber robado y no querer devolver lo robado.
Y con los Sacramentos viene la plenitud, y con la plenitud viene la alegría, la alegría que sólo Dios puede dar.
No es lo mismo amar al hermano por el hermano que amarlo por amor a Dios. Hay una diferencia abismal.
Se puede "amar" al hermano y no amar a Dios, y es cuando se prefiere a la creatura a Dios. Esto es pecado.
Tu firma lo dice todo: "Ardo de celo por el Señor". ¡Animos y a por ello!.


Animo animo animo! eso es! Animo! Razz

Un caso de este proceso e el del divorcio. Moises ermite lo no permitido, para evitar que apedrearan a las mujeres.

El volverse a unir a otra mujer es pecado grave, y sin embargo, los israelitas cuando queráin hacerlo, acusaban a las mujeres de "adulteras" para sacarselas de encima (ya que no podía divorciarse por cualquier causa) y del adulterio, pasaban al apedreo y muerte... Que hizo Moises?

Les permitió el divorcio...les permitió ese mal, "a cambio de no hundirse más en el fango".

¿Por que les permitió el pecado?
Porque era mucho peor la injuria y el asesinato de una inocente. Más la nueva unión.

Hasta que entiendan en Cristo que ese "acto" era permitido "sólo por la dureza del corazón de ellos". Aun no estaban listos para entender el matrimonio. Y no lo iban a estar tampoco con Cristo, por eso decían: "es mejor no casarse". Pero ese es otro tema.
_________________


Carmelitas Descalzos Seglares
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Nov 11, 2008 2:31 pm    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

"Por la dureza de su corazón", pero ahora estamos en el Nuevo Testamento, y Cristo, a través de la Iglesia inspirada por el Espíritu Santo, ha perfeccionado la ley antigua del repudio. Fíjate si era injusta, y por tanto no querida por Cristo, que se podía repudiar a una mujer porque no sabía cocinar. No hacía falta ser adúltera. El adúltero era el que repudiaba. E incluso Cristo añadió que no sólo de obra se puede ser adúltero, sino que también de pensamiento y deseo. Del AT al NT ha habido un cambio, y nosotros tenemos la ventaja que no tuvieron ellos, y es que la Palabra se hizo carne y nos envió su Espíritu.
Supongo no borrarán estos aportes por ser fuera de contexto, ya que el tema es sobre el célebre condón
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Nov 11, 2008 2:59 pm    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

Hermana Irema, copio de la Humanae Vitae:

Cita:
Vías ilícitas para la regulación de los nacimientos

14. En conformidad con estos principios fundamentales de la visión humana y cristiana del matrimonio, debemos una vez más declarar que hay que excluir absolutamente, como vía lícita para la regulación de los nacimientos, la interrupción directa del proceso generador ya iniciado, y sobre todo el aborto directamente querido y procurado, aunque sea por razones terapéuticas (14).

Hay que excluir igualmente, como el Magisterio de la Iglesia ha declarado muchas veces, la esterilización directa, perpetua o temporal, tanto del hombre como de la mujer (15); queda además excluida toda acción que, o en previsión del acto conyugal, o en su realización o en el desarrollo de sus consecuencias naturales, se proponga, como fin o como medio hacer imposible la procreación (16).

Tampoco se pueden invocar como razones válidas, para justificar los actos conyugales intencionalmente infecundos, el mal menor o el hecho de que tales actos constituirán un todo con los actos fecundos anteriores o que seguirán después, y que por tanto compartirían la única e idéntica bondad moral. En verdad, si es lícito alguna vez tolerar un mal moral menor a fin de evitar un mal mayor o de promover un bien más grande, (17) no es lícito, ni aún por razones gravísimas, hacer el mal para conseguir el bien (18), es decir, hacer objeto de un acto positivo de voluntad lo que es intrínsecamente desordenado y por lo mismo indigno de la persona humana, aunque con ello se quisiera salvaguardar o promover el bien individual, familiar o social. Es por tanto un error pensar que un acto conyugal, hecho voluntariamente infecundo, y por esto intrínsecamente deshonesto, puede ser cohonestado por el conjunto de una vida conyugal fecunda.

Licitud de los medios terapéuticos

15. La Iglesia, en cambio, no retiene de ningún modo ilícito el uso de los medios terapéuticos verdaderamente necesarios para curar enfermedades del organismo, a pesar que se siguiese un impedimento aun previsto para la procreación, con tal que ese impedimento no sea, por cualquier motivo directamente querido (19).

Licitud del recurso a los períodos infecundos

16. A estas enseñanzas de la Iglesia sobre la moral conyugal se objeta hoy, como observábamos antes (n. 3), que es prerrogativa de la inteligencia humana dominar las energías de la naturaleza irracional y orientarlas hacia un fin en conformidad con el bien del hombre. Algunos se preguntan: actualmente, ¿no es quizás racional recurrir en muchas circunstancias al control artificial de los nacimientos, si con ello se obtienen la armonía y la tranquilidad de la familia y mejores condiciones para la educación de los hijos ya nacidos? A esta pregunta hay que responder con claridad: la Iglesia es la primera en elogiar y en recomendar la intervención de la inteligencia en una obra que tan de cerca asocia la criatura racional a su Creador, pero afirma que esto debe hacerse respetando el orden establecido por Dios.

Por consiguiente si para espaciar los nacimientos existen serios motivos, derivados de las condiciones físicas o sicológicas de los cónyuges, o de circunstancias exteriores, la Iglesia enseña que entonces es lícito tener en cuenta los ritmos naturales inmanentes a las funciones generadoras para usar del matrimonio solo en los períodos infecundos y así regular la natalidad sin ofender los principios morales que acabamos de recordar (20).

La Iglesia es coherente consigo misma cuando juzga lícito el recurso a los períodos infecundos, mientras condena siempre como ilícito el uso de medios directamente contrarios a la fecundación, aunque se haga por razones aparentemente honestas y serias. En realidad, entre ambos casos existe una diferencia esencial: en el primero los cónyuges se sirven legítimamente de una disposición natural; en el segundo impiden el desarrollo de los procesos naturales. Es verdad que tanto en uno como en otro caso, los cónyuges están de acuerdo con la voluntad positiva de evitar la prole por razones plausibles, buscando la seguridad de que no se seguirá; pero es igualmente verdad que solamente en el primer caso renuncian conscientemente al uso del matrimonio en los periodos fecundos cuando por justos motivos la procreación no es deseable, y hacen uso después en los periodos agenésicos para manifestarse el afecto y para salvaguardar la mutua fidelidad. Obrando así ellos dan prueba de amor verdadero e integralmente honesto.


Irema, la Virgen no entendía nada y dijo "Fiat". Se fio de Dios, y la fe es fiarse. Y la Virgen guardaba todas estas cosas en su corazón y las meditaba. Y meditar no es reflexionar. Reflexionar es razonar. Meditar es razonar mediante la oración, de tal forma que lo que meditemos nos lleve a una oración de agradecimiento y de fiarnos totalmente de Dios.
Pidamos a la Virgen nos dé, por medio de su Hijo Jesucristo, esta gracia.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lopesssss
Esporádico


Registrado: 25 Mar 2007
Mensajes: 29
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Nov 11, 2008 3:14 pm    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

Tomás Bertrán Mercader escribió:
Quien dice que ama a Dios pero no ama al hermano, miente. Pero sí puede darse el caso contrario, el de que ama al prójimo, a la creatura y la prefiere a Dios. Ama a la creatura pero desoye la palabra de Dios y no sigue el Magisterio. Esto es el pecado.

Lopesssss escribió:
Insisto, era una reflexión acerca de tu comentario en el que me pareció observar indignación por hablar del amor al prójimo antes que del amor a Dios. Sencillamente creo que ambos están al mismo nivel y se necesitan mutuamente pues uno sin el otro no tienen sentido. ¿Se puede acaso amar a Dios mucho y amar menos al prójimo?

Visto lo escrito, observo con alegría que estamos de acuerdo y que no había ninguna contradición, tan sólo quise puntualizar algo que no me había quedado nada claro.

Creo que para el tema del que habla el hilo es bueno citar la encíclica a la que me referí anteriormente en un aporte anterior, la HUMANAE VITAE (http://www.vatican.va/holy_father/paul_vi/encyclicals/documents/hf_p-vi_enc_25071968_humanae-vitae_sp.html):
Cita:
Licitud del recurso a los periodos infecundos

16. A estas enseñanzas de la Iglesia sobre la moral conyugal se objeta hoy, como observábamos antes (n. 3), que es prerrogativa de la inteligencia humana dominar las energías de la naturaleza irracional y orientarlas hacia un fin en conformidad con el bien del hombre. Algunos se preguntan: actualmente, ¿no es quizás racional recurrir en muchas circunstancias al control artificial de los nacimientos, si con ello se obtienen la armonía y la tranquilidad de la familia y mejores condiciones para la educación de los hijos ya nacidos? A esta pregunta hay que
responder con claridad: la Iglesia es la primera en elogiar y en recomendar la intervención de la inteligencia en una obra que tan de cerca asocia la creatura racional a su Creador, pero afirma que esto debe hacerse respetando el orden establecido por Dios.

Por consiguiente, si para espaciar los nacimientos existen serios motivos, derivados de las condiciones físicas o psicológicas de los cónyuges, o de circunstancias exteriores, la Iglesia enseña que entonces es lícito tener en cuenta los ritmos naturales inmanentes a las funciones generadoras para usar del matrimonio sólo en los periodos infecundos y así regular la natalidad sin ofender los principios morales que acabamos de recordar (20).

La Iglesia es coherente consigo misma cuando juzga lícito el recurso a los periodos infecundos, mientras condena siempre como ilícito el uso de medios directamente contrarios a la fecundación, aunque se haga por razones aparentemente honestas y serias. En realidad, entre ambos casos existe una diferencia esencial: en el primero los cónyuges se sirven legítimamente de una disposición natural; en el segundo impiden el desarrollo de los procesos naturales. Es verdad que tanto en uno como en otro caso, los cónyuges están de acuerdo en la voluntad positiva de evitar la prole por razones plausibles, buscando la seguridad de que no se seguirá; pero es igualmente verdad que solamente en el primer caso renuncian conscientemente al uso del matrimonio en los periodos fecundos cuando por justos motivos la procreación no es deseable, y hacen uso después en los periodos agenésicos para manifestarse el afecto y para salvaguardar la mutua fidelidad. Obrando así ellos dan prueba de amor verdadero e integralmente honesto.

Por tanto, como ya comenté, la diferencia esencial es que en un caso es natural y en otro no lo es, pues se hace infecundo lo que es fecundo (aunque sea temporalmente).
Y la encíclica no se queda ahí, incluso habla de hacer uso del matrimonio, en periodos infértiles, con el fin de manifestarse el afecto y salvaguardar la mutua fidelidad.
¿No hay nadie a la que le haga pensar estas palabras? A mi sí, sinceramente.
La encíclica trata de justificarse (sería más fácil poner lo que sí se puede hacer y lo que no, ya que seguro que sería más fácil para el que la escribe y para el que la lee, pues no habría que reflexionar ni en uno ni en otro caso para explicar y para entender respectivamente), pero la justificación verdaderamente no me parece muy razonable, ¿no es acaso "no natural" usar medicamentos para detener el proceso natural de la enfermedad?
Sé que la Iglesia no permite usar métodos anticonceptivos, esta encíclica así lo dice, pero me gustaría que se debatiera algo (nunca criticar a la Iglesia Católica, pues soy el primero que se enerva cuando alguien lo hace). Insisto, ¿a nadie le hace pensar?

Paz y bien hermanos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Nov 11, 2008 3:35 pm    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

Cita:
¿no es acaso "no natural" usar medicamentos para detener el proceso natural de la enfermedad?


¡Curioso!, en el año 1970 unos maoistas me hicieron la misma reflexión. Y mi respuesta fue la siguiente: "Usar medicamentos es natural, ya que sirven para salvar vidas y para fomentarla. En cambio los anticonceptivos son antinaturales ya que no fomentan la vida, la impiden".
Esta respuesta, dada en Grenoble (Francia) ante unos maoistas españoles y terroristas, me valió el ser perseguido de tal forma que ya en este año debía estar muerto, ya que ellos me dejaron por tal. Rezo por ellos para que se salven. Cuando se lo comenté a mi padre me dijo que yo había pasado la guerra. Son lindas experiencias con los que se autodenominan demócratas y tolerantes, pero no hay como el pedir perdón por ellos tal como lo hizo Cristo desde la cruz por sus verdugos.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lopesssss
Esporádico


Registrado: 25 Mar 2007
Mensajes: 29
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Nov 11, 2008 4:10 pm    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

Tomás Bertrán Mercader escribió:
Cita:
¿no es acaso "no natural" usar medicamentos para detener el proceso natural de la enfermedad?


¡Curioso!, en el año 1970 unos maoistas me hicieron la misma reflexión. Y mi respuesta fue la siguiente: "Usar medicamentos es natural, ya que sirven para salvar vidas y para fomentarla. En cambio los anticonceptivos son antinaturales ya que no fomentan la vida, la impiden".
Esta respuesta, dada en Grenoble (Francia) ante unos maoistas españoles y terroristas, me valió el ser perseguido de tal forma que ya en este año debía estar muerto, ya que ellos me dejaron por tal. Rezo por ellos para que se salven. Cuando se lo comenté a mi padre me dijo que yo había pasado la guerra. Son lindas experiencias con los que se autodenominan demócratas y tolerantes, pero no hay como el pedir perdón por ellos tal como lo hizo Cristo desde la cruz por sus verdugos.

Hermano, tengo que decirte que ni soy maoista, ni he estado en Francia, tampoco soy terrorista, sí español, pero no te voy a intentar matar por tu respuesta, sea cual sea (con lo cual, pongamos distancia entre esos señores y yo). Pero no por ello mi cuestión es menos válida. Has podido desmontar mi ejemplo, pero sencillamente era para que se entendiera mejor. Veo que lo has usado justo para desvirtuarlo, lamento que te haya desviado del tema que planteaba, al igual que lamento lo de esos señores.
Pero la cuestión es que, con el ejemplo, lo que yo quiero decir es que algo "no natural", por el hecho en sí de serlo, no ha de ser malo; cosa que creo que compartes por lo que he leido.
Por otro lado, volviendo a la Encíclica y al tema, que es lo interesante, se observa que lo que invalida el método anticonceptivo es que evita un desarrollo de un proceso natural, que justo línas antes podía "saltarse" gracias a la inteligencia humana. Sin embargo, no se puede usar la inteligencia humana para que ese proceso natural se evite también en otro momento, es decir, la invención y uso del anticonceptivo.
Y todavía más importante, hermano, leyendo la encíclica, concretamente los puntos de los que he estado hablando (con las condiciones que ahí ponen), usar los periodos agenésicos está permitido y tampoco fomentan la vida, la impiden, tal y como tu personalmente razonas para decir que los métodos anticonceptivos no son válidos.
No me gustaría dejar de lado un punto que también llama la atención (ya que parace que la Iglesia sólo dice que el uso del matrimonio sólo sirve para fines reproductivos): el uso del matrimonio se puede usar para manifestarse el afecto y para salvaguardar la mutua fidelidad (en periodos agenésicos).
Por último, rezaré también por esos señores que tan poco tolerantes fueron contigo, me llena el corazón de tristeza.

Paz y bien.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LucasGabriel
Constante


Registrado: 07 Dic 2005
Mensajes: 723
Ubicación: Argentina - Córdoba

MensajePublicado: Mar Nov 11, 2008 4:41 pm    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

Teorías Teorías Teorías Teorías Teorías Teorías Teorías Teorías

Vea que la praxis no es "poca" cosa Tomas.

Digame, según su postura actual de acuerdo a los aportes que colocó, ¿la está aplicando PLENAMENTE a su vida sexual PERIODICA y ACTUAL en su MATRIMONIO mientras trabaja y CUIDA de sus pequeños HIJOS?

-Si la respuesta es SI: Vuelque su experiencia para que otros no sientan cargas pesadas puestas por teóricos, y si desde la experiencia.
-Si la respuesta es NO: ....
_________________


Carmelitas Descalzos Seglares
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Nov 11, 2008 6:43 pm    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

Cita:
Digame, según su postura actual de acuerdo a los aportes que colocó, ¿la está aplicando PLENAMENTE a su vida sexual PERIODICA y ACTUAL en su MATRIMONIO mientras trabaja y CUIDA de sus pequeños HIJOS?

-Si la respuesta es SI: Vuelque su experiencia para que otros no sientan cargas pesadas puestas por teóricos, y si desde la experiencia.
-Si la respuesta es NO: ....


Creo que en este foro me conocen. En mis casi (el 8 de diciembre los hará) 34 años de casado, mi esposa y yo hemos tenido la gran gracia de Dios de ver bendecido nuestro matrimonio con once hijos vivos más cuatro que espontáneamente no llegaron a término, pero que son hijos nuestros igualmente. En total 15 hijos. Cada uno, ante el Sagrario, decide si debe tener más o menos hijos, pero creo que el ser un poco generosos no daña a nadie. Un puchero hecho con cariño y mi mujer como parra fecunda, en medio de la casa y mis hijos, como renuevo de olivo, alrededor de nuestra mesa., valen más que todos los manjares del mundo y sus riquezas.
Sobre el condón te diré que jamás lo he usado, y ahora, a mis 65 años en donde ya empiezo a tener problemas de erección, como comprenderás, no es aconsejable ponerme más peso.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lopesssss
Esporádico


Registrado: 25 Mar 2007
Mensajes: 29
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Nov 11, 2008 7:32 pm    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

LucasGabriel escribió:
Teorías Teorías Teorías Teorías Teorías Teorías Teorías Teorías

Vea que la praxis no es "poca" cosa Tomas.

Creo que ambas cosas son muy importantes y a tener en cuenta por todos. La teoría es necesaria pues si no, nos "perderíamos", cada uno haciendo lo que le "parece" como los protestantes. Y la praxis tiene su importancia, pues la teoría de por sí es, a veces, debido a la sociedad en la que vivimos, difícil de asimilar e incluso puede que se malinterprete. La labor de un cristiano, y más la de un catequista, no debe ser únicamente dar los tochos para que se lo lea la gente, si no darles también un contexto y una explicación.

Realmente el tema en sí tiene fácil solución, leerse la Humanae Vitae o el Catecismo y, como creo que trata de decir LucasGabriel, tratar de explicar lo mejor que se pueda a los hermanos lo que en ella dice, además de no exigir la perfección en todos los aspectos de una vez (a no ser que alguien pueda hacerlo de un día para otro)
Con todo, sigo pensando que la encíclica Humanae Vitae es muy interesante, aunque veo que ciertamente hay poco interés por reflexionar sobre ella Very Happy

Paz y bien.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Nov 11, 2008 10:00 pm    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

Hola Irema, actúa según tu conciencia. Creo tienes motivos para espaciar o para no tener, por ahora, más hijos. Esto lo debes pensar ante el Sagrario. Pero sí te digo que debes seguir el Magisterio de la Iglesia, lo entiendas o no. O sea, los métodos naturales. Dios, con las pruebas, manda las gracias necesarias para superarlas.
Me voy a sincerar contigo. No tengo nada en propiedad y soy proletario (la palabra proletario viene de tener prole), por lo que no hay comunista que me pueda enseñar.
Soy médico, de asistencia primaria, y he vivido sólo con mi sueldo de la Seguridad Social, que no siendo mileurista no es demasiado holgado. Mi esposa es universitaria licenciada en Lengua y Literatura, pero como tú bien dices, no trabaja (¡qué paradoja!, al trabajar en casa no se le considera trabajo).
No tengo casa, ya que es de alquiler, y al jubilarme, ya que al cobrar jubilación que es menos de lo que cobraba con mi sueldo y todavía viven 5 hijos en mi casa en edad escolar (el pequeño tiene 16 años) entregué mi flamante coche Seat Ibiza 1500 de segunda mano a mi tercer hijo ya que se sacó el carnet de conducir hace poco y yo ya no lo necesito para hacer domicilios, y era un gasto superfluo. En transporte público se va muy bien, y en viajes largos el tren, como soy familia numerosa especial, sólo pago el 50% del billete. Tengo internet, teléfono, electricidad y podemos comer pollo, cerdo, verduras....solemos hacer un plato único que esté arregladito, y mi esposa y yo vamos a comprar a supermercados buscando las ofertas. Ahora trabajo en la bolsa y en IBM. En la bolsa de la compra que llevo al ir a comprar con mi esposa, y en IBM, ya que mi esposa me dice de tanto en tanto: "Y veme a buscar pan...leche...huevos...". Y me voy a morir igual que el rico más rico de este mundo, lo malo que el rico cuando se muera, al tener que abandonar tantas cosas a las que está atado, le costará más abandonar este mundo. Yo soy más libre.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Mar Nov 11, 2008 10:03 pm    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

Si así nos lo manda la Iglesia, no hay motivos para plantearselo.

Y no hace falta entender las cosas para cumplirlas, tan sólo hace falta saber que debemos obedecer.

Un abrazo en Cristo y María.
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
otsuguA_raséC
Constante


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 733
Ubicación: Medellín, Colombia.

MensajePublicado: Mie Nov 12, 2008 12:35 am    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando


_________________
¿Pero, con quién compararé a esta generación? Se parece a los chiquillos que, sentados en las plazas, se gritan unos a otros diciendo:
"Os hemos tocado la flauta, y no habéis bailado, os hemos entonado endechas, y no os habéis lamentado."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
otsuguA_raséC
Constante


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 733
Ubicación: Medellín, Colombia.

MensajePublicado: Mie Nov 12, 2008 12:36 am    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando


_________________
¿Pero, con quién compararé a esta generación? Se parece a los chiquillos que, sentados en las plazas, se gritan unos a otros diciendo:
"Os hemos tocado la flauta, y no habéis bailado, os hemos entonado endechas, y no os habéis lamentado."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
otsuguA_raséC
Constante


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 733
Ubicación: Medellín, Colombia.

MensajePublicado: Mie Nov 12, 2008 12:37 am    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando


_________________
¿Pero, con quién compararé a esta generación? Se parece a los chiquillos que, sentados en las plazas, se gritan unos a otros diciendo:
"Os hemos tocado la flauta, y no habéis bailado, os hemos entonado endechas, y no os habéis lamentado."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
otsuguA_raséC
Constante


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 733
Ubicación: Medellín, Colombia.

MensajePublicado: Mie Nov 12, 2008 12:56 am    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando


_________________
¿Pero, con quién compararé a esta generación? Se parece a los chiquillos que, sentados en las plazas, se gritan unos a otros diciendo:
"Os hemos tocado la flauta, y no habéis bailado, os hemos entonado endechas, y no os habéis lamentado."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lopesssss
Esporádico


Registrado: 25 Mar 2007
Mensajes: 29
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Nov 12, 2008 10:46 am    Asunto:
Tema: y que me dicen del condon
Responder citando

Hola otsuguA_raséC, no sé por qué escribes que hay trolls aquí, pero en lo que llevo participando en este hilo, no ha habido nadie que se pueda llamar troll tal y como se define en este foro. Es más eres el/la único/a que ha puesto cuatro imágenes idénticas que ocupan media página cada una y que no aportan nada, realmente no serás tú un troll?
Lamento tener que tener que decirtelo porque creo que lo haces con buena intención.

Irema, me alegro de que te interese el reflexionar, llevo asistiendo a catequesis de pre-confirmación y también post-confirmación muchos años, más de diez (en mi parroquia se lo toman muy en serio como no debía ser de otra manera, aunque por desgracia, en la práctica, sí que lo es en algunas parroquias). En ellas todo lo que se ha hecho es compartir opiniones y reflexionar sobre el mensaje del Señor y muy especialmente cómo se puede aplicar a la vida real de un cristiano. Por desgracia, por razones personales, he tenido que dejar de asistir, pero ello no me quita las ganas de aprender y de seguir meditanto y reflexionando (ambas cosas son distintas, pero no enemigas) sobre las enseñanzas de la Iglesia Católica y de nuestro Señor.
Yo he planteado mis reflexiones aquí, está claro que habrá personas que no crean conveniente reflexionar, de hecho es más sencillo, pues no requiere calentarse la cabeza. Pero todavía no sé por qué se llama foro de discusión, cuando verdaderamente es más bien un foro de consulta Confused

Paz y bien hermanos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 3 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados