Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Causas del sufrimiento
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Causas del sufrimiento
Ir a página Anterior  1, 2, 3
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom Mar 19, 2006 8:13 pm    Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento
Responder citando

.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Mar 19, 2006 8:57 pm    Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento
Responder citando

A ver debakan, no te ofendas, pero veamos...

La grandeza del budismo radica en una simple "logica"

Si sufro por que estoy enfermo, entonces no desees estar Sano y el sufrimiento desaparece. (logica simple)

Cosa que no se requiere de iluminacion para comprenderlo, pero aqui hay una cuestion, el sufrimento "no desaparece" solo mi percepcion de el, y el sufrimiento mi estimado debakan, es algo mas que un estado mental, es una realidad se perciba o no se perciba.

Aqui caemos en algo, y es que desgraciadamente insisto, el budismo es una simple "tecnica" de sugestion mental.

Pero sigue sin explicar el POR QUE del sufrimiento (que es muy diferente a la causa) y sigues sin explicar segun el Budismo, el POR QUE del hombre y del mundo... cosa tracendental para entender tu religion, y no digamos que no hay tiempo por que sigues poniendo mensajes largos de otros temas como el hijo de Buda, pero no respondes a esta cuestion fundamental.

El budismo no da ningun POR QUE, por lo que no puede satisfacer la Verdad que ansia el hombre.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Mar 19, 2006 9:01 pm    Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento
Responder citando

Cita:
a segunda del karma, dice usted que es indemostrable. pero como puede ser indemostrable algo que es evidente a todas luces.


No es evidente, bajo la misma logica podria decir que como puedes decir que es indemostrable Dios cuando para mi es del todo evidente de que existe y se revelo en Jesucristo.

2. No es una logica de reaccion y causa, ya que usas una teoria de los fenomenos NATURALES para argumentar fenomenos sobrenaturales, cosa invalida.

3. Conosco gente que odia y se le regresa Amor (ver el Cristianismo), o que golpea y se le regresa un halago, por lo que el karma no es infalible, luego la explicacion es que si bien no te regresa ese odio o ese golpe la misma persona a quien dañas, el "universo" se encargara de Hacerlo, y ahi es donde entra mi estimado amigo, lo ESOTERICO y lo que va mas alla de la comprension y entra en el plano de la FE Budista en una Justicia Universal.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom Mar 19, 2006 9:42 pm    Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento
Responder citando

CarlosR26† escribió:
A ver debakan, no te ofendas, pero veamos...

La grandeza del budismo radica en una simple "logica"

Si sufro por que estoy enfermo, entonces no desees estar Sano y el sufrimiento desaparece. (logica simple)

Cosa que no se requiere de iluminacion para comprenderlo, pero aqui hay una cuestion, el sufrimento "no desaparece" solo mi percepcion de el, y el sufrimiento mi estimado debakan, es algo mas que un estado mental, es una realidad se perciba o no se perciba.

Aqui caemos en algo, y es que desgraciadamente insisto, el budismo es una simple "tecnica" de sugestion mental.

Pero sigue sin explicar el POR QUE del sufrimiento (que es muy diferente a la causa) y sigues sin explicar segun el Budismo, el POR QUE del hombre y del mundo... cosa tracendental para entender tu religion, y no digamos que no hay tiempo por que sigues poniendo mensajes largos de otros temas como el hijo de Buda, pero no respondes a esta cuestion fundamental.

El budismo no da ningun POR QUE, por lo que no puede satisfacer la Verdad que ansia el hombre.




En el inicio el espacio estaba vacio, y de pronto Ommmmmmmmm, el sonido increado, la causa primera, el comienzo y fin de todo. Ommmmmmmm el sonido primigenio el verbo, y todo surgio, por eones el universo se expandio y se formaron los soles, lunas y planetas, y la tierra junto con ellos, la vida surgio sobre las aguas y luego sobre la tierra, el hombre como ultimo invitado, por eones la salida del samsara estaba cerrada, Mara gobernaba y no habia escapatoria para lo llegado a ser. sin embargo del reino celestial desiende uno que es llamado a abrir camino a la liberacion, por el mismo vence a Mara el engañador y alcanzado la completa iluminacion abre las puertas del Nirvana.

Buddha dijo: "Hay un No-nacido, un No-llegado-a-ser, un No-hecho, un No-compuesto. Si no hubiera, este No-nacido, No-llegado a ser, No-hecho, No-compuesto, no habría ninguna salida para lo nacido, llegado-a-ser, hecho y compuesto. Pero como hay este No-nacido, No-llegado a ser, No-hecho, No-compuesto, por lo tanto existe una salida de lo que es nacido, llegado-a-ser, hecho y compuesto."

si solo fuera un asunto de sicologia, no esperariamos la libertad suprema que implica la real existencia es este No-nacido, un No-llegado-a-ser, un No-hecho, un No-compuesto, que es la unica Salida, y al cual llegamos y comprendemos cuando alcanzamos la iluminacion.

un abrazo te amo amigo

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom Mar 19, 2006 9:47 pm    Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento
Responder citando

CarlosR26† escribió:
Cita:
a segunda del karma, dice usted que es indemostrable. pero como puede ser indemostrable algo que es evidente a todas luces.


No es evidente, bajo la misma logica podria decir que como puedes decir que es indemostrable Dios cuando para mi es del todo evidente de que existe y se revelo en Jesucristo.

2. No es una logica de reaccion y causa, ya que usas una teoria de los fenomenos NATURALES para argumentar fenomenos sobrenaturales, cosa invalida.

3. Conosco gente que odia y se le regresa Amor (ver el Cristianismo), o que golpea y se le regresa un halago, por lo que el karma no es infalible, luego la explicacion es que si bien no te regresa ese odio o ese golpe la misma persona a quien dañas, el "universo" se encargara de Hacerlo, y ahi es donde entra mi estimado amigo, lo ESOTERICO y lo que va mas alla de la comprension y entra en el plano de la FE Budista en una Justicia Universal.



¿no es evidente que si siembro en mi corazon odio, este odio se acrecienta y da frutos?

karma = lo que siembres eso mismo cosecharas. si eso no le parece evidente yo lo veo a diario.


No use para el budismo la idea de karma hindu, ni son lo mismo.

un abrazo mi bien amado amigo

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Lun Mar 20, 2006 12:00 am    Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento
Responder citando

debakan_buda escribió:

Bueno mi definicion es correcta segun la primera acepcion que usted pone

1. m. Proposición que se asienta por firme y cierta y como principio innegable de una ciencia.

en otras palabras no admite replica y debe ser acptada asi tal cual como se sostiene.


No amigo, no es que no admita replica sino que se da por sentada por EVIDENTE. Como la Ley del Karma (que segun tu es evidente - se trata de un dogma budista).

La definicion no dice nada sobre que el dogma no admite replica ni tampoco dice que DEBE ser aceptado. Para mi el karma no es "evidente" y no lo acepto.

En el Cristianismo por ejemplo se da por sentado que Dios existe por que es evidente pero sin embargo existen los ateos que niegan a Dios y que por lo tanto no lo consideran tan evidente. Y por lo tanto el dogma sobre la existencia de Dios no es "innegable". Pero para mi, y de acuerdo a mi propia experiencia, es evidentisimo que Dios existe.

En las ciencias como las matematicas, por ejemplo, se da por sentado que 2 + 2 es 4 y esto es indemostrable (usando la logica unicamente esto no se puede demostrar) pero es evidente por nuestra experiencia diaria. Claro que en este caso no creo que haya nadie que lo niege. Very Happy

Cita:
Veamos imaginemos que exite el ego que es el estado que domina en los seres humanos, ese ego o personalidad es el conjunto de condicionamientos, educacion, cultura, enseñanzas, y que llegamos a creer que es nuestro real YO. y luego existe el REal yo que como un diamante embarrado no ve su propio brillo y cree es un terron de barro seco. eso es lo que llamo ilusion, no es que seamos ilusorios si no que estamos en ilusion de creer ser lo que no somos y eso es pasajero, sugeto a ser y dejar de serr, irrelevante, perecedero. cuando logramos la iluminacion es el diamante que se ha despojado de todo su barro-ego quedando tal cual es y comprende que jamas fue lo que creia ser y llega a su real naturaleza pura. El budha es el estado de prefeccion, cada ser que lo acanza no deja de ser el, si no que es realmente EL, pero en su sustencia es igual con todos los Buddhas. espero que esta vez me explicara mejor.


Uy! esto es complicadillo. Me imagino que el Buda es lo que yo llamo el YO purificado. Solo que la purificacion (o mas bien salvacion) viene de Dios y nosotros por nuestra propia cuenta no logramos nada en este sentido aunque tampoco Dios nos salvara si nosotros nos negamos.

Cita:
claro que predico la verdad absoluta, el mismo en sus palabras dijo enseñar la verdad.


Ah! entonces el budismo es la Verdad Absoluta? Es decir lo que predicaba Gautama era la Verdad Absoluta?

Cita:
Ser un Buddha no es ser solo un hombre es ser perfecto, maestro de seres humanos y celestiales y se identifica con los hombres para que los hombres comprendan que ellos tambien pueden elevarse a lo celestial y mas aun.


Ser Buda es como ser santo, pero no se deja de ser hombre, es decir criatura de Dios, creado por Dios. Mas ser Dios es muchisimo mas elevado que ser Buda. Dios es la Causa Primera, Dios es el que es y sin El nada es. Pero Gautama nunca dijo que era la Causa Primera sin embargo Cristo si dijo ser la Causa Primera.

Cita:
cuando lea el tipi taka, me cuenta sobre eso de los deseos. si se párece o no.


Dices que leiste toda la Biblia. Ha de ser que provienes de una familia cristiana. Yo tambien provengo de una familia cristiana y creo que probablemente seras tu el que me enseñe sobre el tipi taka. Lo cual te agradecere. Confio en ti en lo relativo al Budismo asi como confio en los cientificos en lo relativo a la Teoria de la Relatividad. Very Happy

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun Mar 20, 2006 3:11 am    Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento
Responder citando

Cita:
Uy! esto es complicadillo. Me imagino que el Buda es lo que yo llamo el YO purificado. Solo que la purificacion (o mas bien salvacion) viene de Dios y nosotros por nuestra propia cuenta no logramos nada en este sentido aunque tampoco Dios nos salvara si nosotros nos negamos.



Bueno ya vamos mas cerca, jijij, esta dificil verdad, un poco eso se debe a que estas verdades (tanto las tuyas como las mias) fuerno expresadas en lenguas en las que muchas veces nuestra lengua no tiene un simil adecuado al significado original, por suerte el Cristianimo como lleva muchos siglos traduciendose a lenguas occidentales ya se ha ido creando un lenguaje adecuado a sus hermosas verdades, en mi caso apenas comenzamos y se forman algunas lagunas linguisticas y aveces la palabras que escojemos no significan adecuadamente el significado original.

Cita:
claro que predico la verdad absoluta, el mismo en sus palabras dijo enseñar la verdad.


Cita:
Ah! entonces el budismo es la Verdad Absoluta? Es decir lo que predicaba Gautama era la Verdad Absoluta?


¿la fotografia es la verdad absoluta sobre una imagen o solo una imagen fiel del objeto que muestra?. El budismo es el dedo que apunta a la luna, no confundas el dedo con la luna. lo que el Buddha enseñaba todo era perfectamente verdad y apuntaba a que el practicante el practicante pasare de la enseñanza (el dedo apuntando a la luna) a la persepcion directa de la verdad, (la luna) "es una metafora ¿verdad?".

Cita:
Ser Buda es como ser santo, pero no se deja de ser hombre, es decir criatura de Dios, creado por Dios. Mas ser Dios es muchisimo mas elevado que ser Buda. Dios es la Causa Primera, Dios es el que es y sin El nada es. Pero Gautama nunca dijo que era la Causa Primera sin embargo Cristo si dijo ser la Causa Primera.


El budda es evidentemente un santo, pero el nivel mas grande de santidad, las alto que el mas alto de los devas (se ha solido identificar a los devas como dioses, pero no desde el punto de vista de dioses de occidente) tanto que se costituye en mestro sobre ellos y le rinden honor.


Cita:
Dices que leiste toda la Biblia. Ha de ser que provienes de una familia cristiana. Yo tambien provengo de una familia cristiana y creo que probablemente seras tu el que me enseñe sobre el tipi taka. Lo cual te agradecere. Confio en ti en lo relativo al Budismo asi como confio en los cientificos en lo relativo a la Teoria de la Relatividad. Very Happy


Si naci de familia Cristiana, mi madre era principalmente Cristiana, aun que mi interes por la biblia no fue obra suya, siempre me gusto leer y a los 8 años solia leer bastante, como a esa edad comence a leer la biblia me gustaron algunas historias como las de Jose, Job, David, Daniel, y principalmente la vida y obra del Maestro Jesus. con gusto te compartire partes del Tipi taka.


Cita:
Bendiciones


SE bienaventurada

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Lun Mar 20, 2006 3:26 am    Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento
Responder citando

debakan_buda escribió:
CarlosR26† escribió:
A ver debakan, no te ofendas, pero veamos...

La grandeza del budismo radica en una simple "logica"

Si sufro por que estoy enfermo, entonces no desees estar Sano y el sufrimiento desaparece. (logica simple)

Cosa que no se requiere de iluminacion para comprenderlo, pero aqui hay una cuestion, el sufrimento "no desaparece" solo mi percepcion de el, y el sufrimiento mi estimado debakan, es algo mas que un estado mental, es una realidad se perciba o no se perciba.

Aqui caemos en algo, y es que desgraciadamente insisto, el budismo es una simple "tecnica" de sugestion mental.

Pero sigue sin explicar el POR QUE del sufrimiento (que es muy diferente a la causa) y sigues sin explicar segun el Budismo, el POR QUE del hombre y del mundo... cosa tracendental para entender tu religion, y no digamos que no hay tiempo por que sigues poniendo mensajes largos de otros temas como el hijo de Buda, pero no respondes a esta cuestion fundamental.

El budismo no da ningun POR QUE, por lo que no puede satisfacer la Verdad que ansia el hombre.




En el inicio el espacio estaba vacio, y de pronto Ommmmmmmmm, el sonido increado, la causa primera, el comienzo y fin de todo. Ommmmmmmm el sonido primigenio el verbo, y todo surgio, por eones el universo se expandio y se formaron los soles, lunas y planetas, y la tierra junto con ellos, la vida surgio sobre las aguas y luego sobre la tierra, el hombre como ultimo invitado, por eones la salida del samsara estaba cerrada, Mara gobernaba y no habia escapatoria para lo llegado a ser. sin embargo del reino celestial desiende uno que es llamado a abrir camino a la liberacion, por el mismo vence a Mara el engañador y alcanzado la completa iluminacion abre las puertas del Nirvana.

Buddha dijo: "Hay un No-nacido, un No-llegado-a-ser, un No-hecho, un No-compuesto. Si no hubiera, este No-nacido, No-llegado a ser, No-hecho, No-compuesto, no habría ninguna salida para lo nacido, llegado-a-ser, hecho y compuesto. Pero como hay este No-nacido, No-llegado a ser, No-hecho, No-compuesto, por lo tanto existe una salida de lo que es nacido, llegado-a-ser, hecho y compuesto."

si solo fuera un asunto de sicologia, no esperariamos la libertad suprema que implica la real existencia es este No-nacido, un No-llegado-a-ser, un No-hecho, un No-compuesto, que es la unica Salida, y al cual llegamos y comprendemos cuando alcanzamos la iluminacion.

un abrazo te amo amigo

Deba


Muy bien Debakan, ahora dime.... ¿de donde sale esa historia de los Eones y demas? ¿quien la dijo y por que?
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun Mar 20, 2006 3:56 am    Asunto:
Tema: Causas del sufrimiento
Responder citando

Muy bien Debakan, ahora dime.... ¿de donde sale esa historia de los Eones y demas? ¿quien la dijo y por que?[/quote]


Mi buen amigo, esta historia esta redactada en un Sutta, fue recitado por Buddha con razon a la pregunta de sus discipulos menores que aun no habian alcanzado la iluminacion y tenian dudas sobre el origen del universo. Si bien Buddha solia insistir en la practica para alcanzar la completa iluminacion y asi saber de primera fuente estas cosas, en aquella ocacion creyo conveniente hacerles un breve relato que lograran comprender.

Un abrazo

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3
Página 3 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados