Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Lineamientos para votar??
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Lineamientos para votar??

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Jun 29, 2006 12:15 am    Asunto: Lineamientos para votar??
Tema: Lineamientos para votar??
Responder citando

El domingo pasado al salir de misa varias personas estaban repartiendo papeles con -según decía ahí- los lineamientos de los católicos al votar (no con ese título, pero el contenido era eso).

Decía el papel los puntos en los que debemos fijarnos los católicos al seleccionar un candidato. De entrada el papel me pareció un poco extraño, principalmente por hacerse circular de esa manera, y no como parte de los avisos parroquiales que regularmente se leen al final de la misa dominical.

Algunos puntos eran como "que velen por la familia"., etc., etc.

Uno de ellos, el que mas llamó mi atención, decía: "que no busque un estado rector de todo". Creo que esto si llevaba definitivamente una dedicatoria, ya que es conocido en México que uno de los candidatos a la presidencia tiene esta línea de actuar. Leyendo este punto, casi pude leer entre líneas que la hoja invitaba a no votar por ese candidato, lo cual ya me parece bastante grave.

Al final del documento, mencionaban que era un resúmen de un comunicado del CEM, del cual pondré un enlace a continuación.

La pregunta es: ¿en realidad dice eso el documento de alguna manera u otra? Porque directamente, no lo dice. Y aunque sea demasiado tarde, tal vez sería bueno sancionar a estas personas, de estar dando opiniones a nombre el episcopado mexicano.

Saludos.

http://www.cem.org.mx/prensa/comunicados/2006/mayo/060517.htm
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Jun 29, 2006 12:47 am    Asunto:
Tema: Lineamientos para votar??
Responder citando

Stephanos escribió:
Puede un catòlico votar por un candidato que dice que pondra a consulta Publica si es moral el Aborto o no?, puede votar uno por un candidato que pone a consulta si se puede llamar Matrimonio a la uniòn de dos personas del mismo sexo?

Puede votar por un partido en el que su Presidente del Partido ldice de un Obispo "ha caracterizado también por su cinismo y sus posiciones reaccionarias", es "un mercader de la religión y la política", "se caracteriza por sus lujos y privilegios" y "en el PRD no lo consideramos una voz autorizada de la iglesia y sí creemos que es una de sus manifestaciones más grotescas y corruptas". Y que insulta a un Cardenal y Arzobispo mexicano?


De poder, si puede. De deber, no creo.

Pero de cualquier modo, Stephanos, esa no era mi pregunta.

La pregunta tal vez sería: ¿puede alguien poner en boca del episcopado mexicano (o de cualquier otro país) sus propias opiniones, y de manera evidentemente clandestina?
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Jun 29, 2006 12:57 am    Asunto:
Tema: Lineamientos para votar??
Responder citando

Con respecto a lo que decía Stephanos, he aqui la nota:

http://www.lacrisis.com.mx/cgi-bin/cris-cgi/DisComuni.cgi?colum04%7C20060303011943
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Roberto Castro Pérez
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 682
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Jun 29, 2006 12:59 am    Asunto:
Tema: Lineamientos para votar??
Responder citando

¿Te refieres a esto, Vonkleist?

Cita:
Propuestas a los Candidatos

...

17. Recordando la Doctrina Social de la Iglesia y las declaraciones acerca de los derechos humanos, solicitamos claridad en sus plataformas de pensamiento y que sean tomados en cuenta algunos elementos para que, conjuntamente con los ciudadanos y las instituciones, promuevan el progreso del país en:

...

f) Que se impulse una economía al servicio de la sociedad y el desarrollo humano, no una sociedad al servicio del mercado o de grandes intereses particulares.

g) Finalmente, que “el Estado no regule y domine todo, sino que, generosamente, reconozca y apoye, de acuerdo con el principio de subsidiaridad, las iniciativas que surgen de las diversas fuerzas sociales y que unen la espontaneidad con la cercanía a los hombres necesitados de auxilio”5.


Creo que esto no se mete con la rectoría económica por parte del Estado. Lo que dice el inciso g), se refiere a la posibilidad de que los particulares participen en las tareas de apoyo a los desfavorecidos.
_________________
¡Dios bendiga a todos!

- Tiny Tim
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Jun 29, 2006 1:25 am    Asunto:
Tema: Lineamientos para votar??
Responder citando

Roberto Castro Pérez escribió:
¿Te refieres a esto, Vonkleist?

Cita:
Propuestas a los Candidatos

...

17. Recordando la Doctrina Social de la Iglesia y las declaraciones acerca de los derechos humanos, solicitamos claridad en sus plataformas de pensamiento y que sean tomados en cuenta algunos elementos para que, conjuntamente con los ciudadanos y las instituciones, promuevan el progreso del país en:

...

f) Que se impulse una economía al servicio de la sociedad y el desarrollo humano, no una sociedad al servicio del mercado o de grandes intereses particulares.

g) Finalmente, que “el Estado no regule y domine todo, sino que, generosamente, reconozca y apoye, de acuerdo con el principio de subsidiaridad, las iniciativas que surgen de las diversas fuerzas sociales y que unen la espontaneidad con la cercanía a los hombres necesitados de auxilio”5.


Creo que esto no se mete con la rectoría económica por parte del Estado. Lo que dice el inciso g), se refiere a la posibilidad de que los particulares participen en las tareas de apoyo a los desfavorecidos.


Ouch... creo que me cayaste la boquita... :S

Cayadito, me veo mas bonito...
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Roberto Castro Pérez
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 682
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Jun 29, 2006 4:39 am    Asunto:
Tema: Lineamientos para votar??
Responder citando

Les sugiero esta magnífica caricatura de Paco Calderón.

Está buena para orientar el criterio:

http://pacocalderon.net/xoops/modules/myalbum/photo.php?lid=1648
_________________
¡Dios bendiga a todos!

- Tiny Tim
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Jun 29, 2006 7:01 am    Asunto:
Tema: Lineamientos para votar??
Responder citando

Roberto Castro Pérez escribió:
¿Te refieres a esto, Vonkleist?

Cita:
Propuestas a los Candidatos

...

17. Recordando la Doctrina Social de la Iglesia y las declaraciones acerca de los derechos humanos, solicitamos claridad en sus plataformas de pensamiento y que sean tomados en cuenta algunos elementos para que, conjuntamente con los ciudadanos y las instituciones, promuevan el progreso del país en:

...

f) Que se impulse una economía al servicio de la sociedad y el desarrollo humano, no una sociedad al servicio del mercado o de grandes intereses particulares.

g) Finalmente, que “el Estado no regule y domine todo, sino que, generosamente, reconozca y apoye, de acuerdo con el principio de subsidiaridad, las iniciativas que surgen de las diversas fuerzas sociales y que unen la espontaneidad con la cercanía a los hombres necesitados de auxilio”5.


Creo que esto no se mete con la rectoría económica por parte del Estado. Lo que dice el inciso g), se refiere a la posibilidad de que los particulares participen en las tareas de apoyo a los desfavorecidos.


Viéndola bien...

Decir "Votar por un candidato que promulgue... que el Estado no regule y domine todo" así nada mas, puede lucir un poco tendencioso. ¿No crees?

Ya viendo el contexto del párrafo, evidentemente no habla de la rectoría económica, pero solamente la frase, creo que se presta para mucho...

No lo sé...
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Jun 29, 2006 7:08 am    Asunto:
Tema: Lineamientos para votar??
Responder citando

Roberto Castro Pérez escribió:
Les sugiero esta magnífica caricatura de Paco Calderón.

Está buena para orientar el criterio:

http://pacocalderon.net/xoops/modules/myalbum/photo.php?lid=1648


Laughing

¡Calderón es genial!

(Paco Calderón, claro... Wink )
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Jun 29, 2006 7:56 am    Asunto:
Tema: Lineamientos para votar??
Responder citando

vonkleist escribió:
Roberto Castro Pérez escribió:
¿Te refieres a esto, Vonkleist?

Cita:
Propuestas a los Candidatos

...

17. Recordando la Doctrina Social de la Iglesia y las declaraciones acerca de los derechos humanos, solicitamos claridad en sus plataformas de pensamiento y que sean tomados en cuenta algunos elementos para que, conjuntamente con los ciudadanos y las instituciones, promuevan el progreso del país en:

...

f) Que se impulse una economía al servicio de la sociedad y el desarrollo humano, no una sociedad al servicio del mercado o de grandes intereses particulares.

g) Finalmente, que “el Estado no regule y domine todo, sino que, generosamente, reconozca y apoye, de acuerdo con el principio de subsidiaridad, las iniciativas que surgen de las diversas fuerzas sociales y que unen la espontaneidad con la cercanía a los hombres necesitados de auxilio”5.


Creo que esto no se mete con la rectoría económica por parte del Estado. Lo que dice el inciso g), se refiere a la posibilidad de que los particulares participen en las tareas de apoyo a los desfavorecidos.


Ouch... creo que me cayaste la boquita... :S

Cayadito, me veo mas bonito...


Desde mi punto de vista, estimado vonkleist, salvo que hayas omitido decir lo que señalo al final, la manipulación existe; pero es mucho más sutil y, en consecuencia, más grave. Pues como dice el hermano Roberto, el tema original se refiere a que se apoye a los particulares que quieran involucrarse en la asistencia del necesitado aplicando el principio de subsidiariedad. Es decir, que el Estado reserve sus fuerzas para los problemas más graves y apremiantes y delegue en instituciones de asistencia particulares las tareas que estén al alcance de las mismas. Esto no tiene nada que ver con la velada insinuación sobre supuestos sistemas económicos que, de acuerdo a lo que dices, se entendía del folleto ¿o acaso omitiste mencionar que el folleto hablaba de esto en el contexto del apoyo al necesitado?
Si hay algo que un servidor con tristeza ve como un claro común denominador es el desprecio por la verdad, la que se manipula a gusto y a placer según el propio interés y conveniencia ideológica ¿quedará alguien que pueda y quiera defenderla? ... pues yo me sé de al menos 5 que no han demostrado en lo más mínimo tener esa intención.

Saludos y bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vonkleist
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1024
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Jun 29, 2006 8:34 am    Asunto:
Tema: Lineamientos para votar??
Responder citando

EduaRod escribió:
vonkleist escribió:
Roberto Castro Pérez escribió:
¿Te refieres a esto, Vonkleist?

Cita:
Propuestas a los Candidatos

...

17. Recordando la Doctrina Social de la Iglesia y las declaraciones acerca de los derechos humanos, solicitamos claridad en sus plataformas de pensamiento y que sean tomados en cuenta algunos elementos para que, conjuntamente con los ciudadanos y las instituciones, promuevan el progreso del país en:

...

f) Que se impulse una economía al servicio de la sociedad y el desarrollo humano, no una sociedad al servicio del mercado o de grandes intereses particulares.

g) Finalmente, que “el Estado no regule y domine todo, sino que, generosamente, reconozca y apoye, de acuerdo con el principio de subsidiaridad, las iniciativas que surgen de las diversas fuerzas sociales y que unen la espontaneidad con la cercanía a los hombres necesitados de auxilio”5.


Creo que esto no se mete con la rectoría económica por parte del Estado. Lo que dice el inciso g), se refiere a la posibilidad de que los particulares participen en las tareas de apoyo a los desfavorecidos.


Ouch... creo que me cayaste la boquita... :S

Cayadito, me veo mas bonito...


Desde mi punto de vista, estimado vonkleist, salvo que hayas omitido decir lo que señalo al final, la manipulación existe; pero es mucho más sutil y, en consecuencia, más grave. Pues como dice el hermano Roberto, el tema original se refiere a que se apoye a los particulares que quieran involucrarse en la asistencia del necesitado aplicando el principio de subsidiariedad. Es decir, que el Estado reserve sus fuerzas para los problemas más graves y apremiantes y delegue en instituciones de asistencia particulares las tareas que estén al alcance de las mismas. Esto no tiene nada que ver con la velada insinuación sobre supuestos sistemas económicos que, de acuerdo a lo que dices, se entendía del folleto ¿o acaso omitiste mencionar que el folleto hablaba de esto en el contexto del apoyo al necesitado?


No, EduaRod.

En efecto, el folleto se quedó con la frase "que el Estado no regule y domine todo", omitiendo totalmente la parte de la ayuda a los necesitados. Eso es lo que me pareció muy tendencioso del folleto.
_________________
vonkleist
Filipenses 2, 6-11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Jun 29, 2006 5:18 pm    Asunto:
Tema: Lineamientos para votar??
Responder citando

vonkleist escribió:

No, EduaRod.

En efecto, el folleto se quedó con la frase "que el Estado no regule y domine todo", omitiendo totalmente la parte de la ayuda a los necesitados. Eso es lo que me pareció muy tendencioso del folleto.


Esto, en efecto, me parece muy triste y grave.
Ya alguien vino prometiendo tener valores iluminados por el Evangelio y ser defensor de la vida.... pero luego, a la primera oportunidad, contribuyó a vetar las leyes que pretendieron defenderla (las que, estas sí, ya había pasado un congreso). Lo peor es que los enemigos de los bebitos no son así, no son ambiguos; son rápidos y contundentes... y están a la caza de su oportunidad... como entonces inmediatamente lo demostraron en el Código Penal del DF.
¿Dónde quedó la verdad? ¿Dónde? Crying or Very sad

Saludos y bendiciones y que la Virgen de Guadalupe proteja a nuestra querida patria y nos conceda educar a una generación de mejores mexicanos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados