Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El mensaje fundamental de la fe
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El mensaje fundamental de la fe

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 10:55 pm    Asunto: El mensaje fundamental de la fe
Tema: El mensaje fundamental de la fe
Responder citando

El mensaje fundamental de la fe

Leyendo la entrevista que Benedicto XVI ha concedido a Radio Vaticano y a una televisión alemana, he visto confirmada la sensación de que el Papa entiende su ministerio como expresión del mensaje fundamental de la fe. No hay grandes “programas”, ni grandes “proyectos”: “Mi verdadero programa de gobierno es no hacer mi voluntad, no seguir mis propias ideas, sino ponerme, junto con toda la Iglesia, a la escucha de la palabra y de la voluntad del Señor y dejarme conducir por Él, de tal modo que sea Él mismo quien conduzca a la Iglesia en esta hora de nuestra historia”, había anunciado ya en la homilía de la Misa de inauguración de su pontificado.

Esta misma sencillez, esta simplicidad evangélica, impregna la respuesta a la primera pregunta de la entrevista: “¿Qué temas querría tocar durante la visita a Baviera?”. Lejos de una complicada disquisición, el Papa contesta: “Es la Liturgia la que me guía para expresar el mensaje fundamental de la fe, que naturalmente se insiere en la actualidad de hoy”. Y añade: “El tema fundamental es que nosotros debemos descubrir a Dios y no un Dios cualquiera, sino el Dios con un rostro humano, pues cuando vemos a Jesucristo vemos a Dios”.

Ése es el centro: Dios que se hace visible en el rostro humano de Jesucristo. Y desde ese centro se abren los caminos del encuentro, en las familias, en las culturas, en los pueblos, y también las vías que conducen al futuro; vías que no hallamos si no recibimos “la luz de lo alto”. La Iglesia ha de mostrar la belleza y la alegría de esa fe que conduce al centro. Y esta indicación, esta transparencia, aportará un gran beneficio a los hombres y al mundo.

No hay rigidez ni desaliento en la aproximación serena de Benedicto XVI a los problemas de hoy. Ni siquiera al problema del “drástico iluminismo o laicismo”, que hace que creer sea más difícil, porque el hombre se experimenta como único autor de un mundo donde no parece quedar espacio para Dios. Se trata, podríamos deducir de las palabras del Papa, de ensanchar este mundo, de no reducirlo, de no permitir que se encierre en unas dimensiones chatas.

Y este ensanchamiento del mundo es, en primer lugar, ensanchamiento de la razón; de esa razón de Occidente, que, lejos de cobijarse en su frialdad de hielo, ha de abrirse a lo religioso para así poder dialogar con otras culturas. En medio de los retos y los problemas, “la Iglesia está de nuevo presente, la fe se ofrece como respuesta”.

Sin la apertura al centro, la moral se hace estéril y pierde sus referencias, y no nace “la alegría ante la grandeza del hombre, que no es un producto mal logrado de la evolución, sino imagen de Dios”. Para ayudar a descubrir esas referencias y esta grandeza, el catolicismo ha de mostrarse como lo que es, una opción positiva: “Ante todo es importante subrayar lo que queremos. En segundo lugar, se puede entonces también ver por qué algunas cosas no las queremos”.

Un pensamiento rico, el del Papa. Dotado de la capacidad de decir lo esencial; de apuntar, con sencillez, a la verdad más auténtica.

Guillermo Juan Morado.

Fuente: http://blogs.periodistadigital.com/predicareneldesierto.php/2006/08/19/el_mensaje_fundamental_de_la_fe
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados