Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La guerra contra lo sobrenatural
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La guerra contra lo sobrenatural

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Ago 17, 2006 2:53 pm    Asunto: La guerra contra lo sobrenatural
Tema: La guerra contra lo sobrenatural
Responder citando

Este artículo está buenísimo. Con razón me lo recomendaron.

Tomado de: http://www.voxfidei.com/articulos/2904.htm

La guerra contra lo sobrenatural

por la Dra. Alice Von Hildebrand

En 1965, el Dr. Dietrich von Hildebrand y yo, fuimos recibidos en una audiencia privada con S.S. Paulo VI. Durante la audiencia mi esposo hizo uso de su conocida franqueza y preguntó al pontífice: "Su Santidad ¿Se da cuenta que la Iglesia está pasando por una de las peores crisis de la historia, peor aun que la Reforma Protestante?" (a la que yo me refiero con frecuencia como la "deforma" protestante). El Papa lo miró aparentemente sorprendido por la pregunta y mi esposo continuó diciendo, "lo que sucede es que la gente ha perdido de vista lo sobrenatural."

Participación en la vida de Dios

Lo sobrenatural uno de los mayores regalos que Dios nos ha dado, considerando que somos humildes y modestas criaturas. El primer varón fue creado del polvo de la tierra, un origen no muy aristocrático que digamos; la primera hembra humana tuvo un origen un poquito mejor pues fue sacada del cuerpo de otra persona ¡Creo que éste origen es una de las grandes ventajas que las mujeres siempre tendrán sobre los hombres!

Lo sobrenatural no es otra cosa que la participación en la vida misma de Dios. En ese sentido, no hay una sola religión en el mundo que pueda competir con la idea cristiana de lo sobrenatural. El cristianismo es una religión que nos permite llegar a ser como Dios por medio de participar en la vida divina.

Lo sobrenatural es algo que nunca pudiera haber sido inventado aun por el ser humano con mayor imaginación. Lo sobrenatural es una canción nueva; música nueva que viene de las alturas y que nunca antes ha entrado en la mente del hombre. Se puede probar la divinidad de Cristo diciendo que ningún humano pudiera haberse inventado un Dios que eligiera tomar la forma de un esclavo, sufriera y muriera para abrirnos las puertas del cielo. Tal idea, vista desde el punto de vista puramente humano es una locura descomunal.

Fue lo sobrenatural lo que convirtió a Edith Stein, que fuera estudiante de Husserl junto con mi esposo. Ella era una atea hasta que un buen dia leyó la autobiografía de Santa Teresa de Avila. Comenzó a leer a las siete de la tarde y a las siete de la mañana siguiente dijo "Voy a convertirme en una católica romana." Y se convirtió en una santa de la Iglesia Católica Romana (Santa Teresa Benedicta de la Cruz).

Colaborando con Cristo

Fue el descubrimiento de lo sobrenatural lo que atrajo a mi esposo a la Iglesia; una nueva realidad, algo infinitamente más bello y que superaba cualquier experiencia anterior. Después de su conversión, al dejar el ateísmo por el catolicismo se consagró a luchar por la realidad sobrenatural hasta el fin de sus dias porque veía cómo el mundo desgastaba esa creencia en forma sistemática. Ese desgaste nos ha llevado hoy dia a una rebelión absoluta que se expresa en el rechazo que la modernidad siente por Dios. El hombre moderno le dice a Dios, "No te queremos, podemos arreglarnos sin Ti, no necesitamos Tu ayuda."

Perdimos la vida sobrenatural como consecuencia del pecado y esta pérdida es tan irreparable que solamente Dios puede devolvernos lo perdido. Es imposible reconquistar esa vida divina por nuestros propios medios y solamente Dios nos la puede devolver. Desde ya, ése es el asombroso mensaje del cristianismo; que Dios se hizo hombre y fue rechazado y humillado, muriendo una muerte cruenta para reabrir para nosotros las puertas del cielo.

Tenemos la posibilidad de vivir y reconquistar la vida sobrenatural a través del mensaje de Cristo, por medio de la Iglesia y de los Sacramentos, pero Dios nos pide nuestra colaboración. Dijo San Agustín: "El que te hizo a ti sin tu voluntad, no te santificará sin tu voluntad." Y Cristo nos dice en forma explícita: "Si queréis ser mis discípulos, cargad vuestra cruz y seguidme."

Miedo a la humillación

Obtener la vida sobrenatural es algo fácilmente deseable pero cargar con la propia cruz no lo es. Muchos estamos dispuestos a seguir a Jesús al Monte de la Transfiguración; pocos estamos dispuestos a seguirlo hasta el Monte de la Crucifixión. Y sin embargo el Calvario es un paso indispensable que debemos seguir para alcanzar la vida eterna.

Muchos, al escuchar el mensaje de Cristo, fueron captivados por la fuerza de sus enseñanzas y en los Hechos de los Apóstoles se nos explica que "cuando se burlaban de ellos, los flagelaban y los torturaban, se regocijaban, considerándolo un privilegio el sufrir por Cristo." El principio del cristianismo fue tan glorioso porque la gente estaba muy consciente del don de lo sobrenatural. Tanto, que despreciaban todas las ventajas del mundo; seguridad, dinero, honor. Abrazaban el sufrimiento con alegría porque Cristo ya había abrazado el sufrimiento y la muerte por nuestra salvación.

Desafortunadamente la gente sabe que sufrir no es algo placentero y que para entrar en el cielo no sólo debemos aceptar el sufrimiento sino tambien la humillación. Despues de todo Cristo sufrió humillaciones tan grandes como fueran posibles. Debemos aceptar la humillación. Tememos sufrir, pero probablemente el miedo a la humillación es mayor.

Miedo a la verdad

Así fue que la Iglesia fue reconocida en el cuarto siglo y creció hasta llegar a aquella era grandiosa que llamamos la Edad Media. Aun en la Edad Media, la Iglesia no llegó a producir exclusivamente santos, aunque hubiera muchos santos en ese tiempo. Hay dos cosas de la Edad Media que quisiera remarcar.

La primera; en la Edad Media el cristiano no podía aspirar a un destino mas glorioso que la santidad, que ser renacido en Cristo y ser una nueva criatura. La segunda; cuando estos cristianos pecaban, sabían reconocer que eran pecadores. En cambio, la peculiaridad del hombre moderno es que el pecador niega la existencia del pecado. La diferencia entre ambos es mas bien evidente. Mientras uno sabe que es un pecador, hay esperanza; se pone peligroso cuando uno se siente perfectamente a gusto pecando y justificando sus propios errores.

Aun si lo sobrenatural es el regalo más grande que la humanidad haya recibido, hay algo en la condición caída del hombre que no recibe con agrado el mensaje de lo sobrenatural.

Por ejemplo, en el Evangelio de San Marcos cap. 5, en el país de los Gerasenos, Cristo saca una legión de espíritus inmundos de un hombre poseído y los envía a una piara de puercos; la piara, compuesta de unos dos mil cerdos, se apresura a arrojarse al mar desde un acantilado y perece ahogada.



Los aterrorizados pastores escapan al pueblo cercano y esparcen la noticia por el vecindario circundante. Los vecinos le piden a Jesús que abandone la región ¿Por qué? Pues han perdido dos mil cerdos que cuestan mucho dinero. Kierkegaard, sin embargo, tiene una explicación mas profunda para esto y creo que es válida. Los gerasenos no querían confrontar la santidad de Cristo. En otras palabras, tenían miedo de la verdad ¿Por qué? Porque en el momento que conozco la verdad sé que tengo que cambiar. Debo morir a mi antiguo "yo" para ser recreado.

Miedo a la conversión

El cristianismo ha hecho algo que es totalmente revolucionario. Cristo no dijo "Yo tengo la verdad", dijo en cambio "Yo soy la verdad"; ni Moisés, ni Buda, ni Mahoma han dicho esto. Sólo Cristo reclama ser la Verdad, así con V mayúscula. Y así, al mismo instante en que nos confrontamos con la Verdad descubrimos de repente todas la mentiras que existen en nosotros. En ese momento no nos queda más remedio que elegir entre caer de rodillas y adorar a Dios en Cristo o salir corriendo al grito de "déjanos ya, no te necesitamos".

Una vez más vayamos al Nuevo Testamento. Cuando Cristo está por ser condenado y dice "He venido a dar testimonio de la verdad" ¿Qué le responde Pilato? "¿Qué es la verdad?" pero no se queda a esperar la respuesta que Cristo podía darle. Por el contrario, se va. Su pregunta es meramente retórica.

Tomemos por ejemplo al gobernador romano Félix. Cuando Pablo estaba esperando para ser llevado a Roma, Félix vino a verlo casi diariamente porque disfrutaba de la conversación brillante y educada de Pablo. Estas visitas continuaron por un tiempo hasta que un buen dia Pablo tuvo la idea de mencionar la castidad. Félix se marchó y ya nunca volvió. Creo que podemos hacer la suma sin mayor información e imaginarnos por qué se fue.

Así que lo asombroso de nuestro descubrimiento es que en teoría nuestras universidades aceptan de alguna manera la búsqueda de la verdad, pero de hecho cuando se trata de aceptar una verdad concreta que nos desafía a cambiar nuestra vida, decimos sin tardanza de "déjanos ya, no te necesitamos".

Miedo a la culpa

Hoy soy una Oblata Benedictina. De acuerdo a la Regla de San Benedicto, un signo de la vocación benedictina es el amor por la humillación ¿Por qué? Porque Cristo fue humillado. Morimos a nuestra naturaleza caída y volvemos a nacer en Cristo. En otras palabras, renacemos en santidad. En el momento en que uno se da cuenta que el costo de la santidad es nada menos que el sufrimiento de la Cruz, el pensamiento que viene a la mente es: "debe haber una salida." Aparte del sufrimiento y la humillación que nos espantan, hay algo mas que todos nosotros tememos y que el hombre moderno cree haber eliminado: el sentimiento de culpa.

Cuántos de mis estudiantes del curso de ética levantaban sus manos enérgicamente para decirme, "porsupuesto; usted nos quiere dar una mala conciencia, pero yo no soy responsable por lo que hice y no tengo la culpa." Muchos psiquiatras van a tratar de convencerte de que no te sientas culpable diciendo, "no eres culpable, eres tan bueno como cualquier otra persona." El evangelio de la nueva era es amarse a uno mismo, agradarse a uno mismo, eres bueno y si todo el mundo es bueno, el mundo que tenemos puede ser un mundo feliz.

Ahora supongamos que en el fondo de mi alma yo me niego a vivir de la forma que la Iglesia me pide que viva. La Iglesia demanda de nosotros y nos desafía a morir a nuestras inclinaciones y a ser nuevas criaturas. La Iglesia nos invita a recibir el Santísimo Sacramento en estado de gracia y si no estamos en estado de gracia debemos buscar la Confesión Sacramental y reconocer nuestra culpa para recibir el maravilloso regalo de la absolución. "Vete en paz, tus pecados te son perdonados." Pensar que se puede eliminar la culpa por medio de dejar de creer en la absolución es algo francamente espeluznante.

Pasos impíos hacia el desastre

Supongamos entonces que la Iglesia demanda que yo haga todas estas cosas y yo no quiero prestarle atención ¿Qué hacer entonces? Voy a usar mi ingenio de una forma impura. El ingenio no es inteligencia. Inteligencia, según Platón, es la capacidad de distinguir entre la verdad y el error. El ingenio es la capacidad de usar la propia mente de tal manera que —estando en lo correcto o no— me las arreglo para defender mi propia posición.

Vean si no, en los Estados Unidos para apreciar cuán ingeniosos pueden ser los abogados cuando defienden una causa que es absolutamente indefendible fecuentemente se las ingenian para ganar; distorsionando los hechos y creando tanta confusión que al final uno no sabe ya la diferencia entre blanco y negro; verdad o falsedad.

De mi largo período de enseñanza en City University, una universidad secular y por su mayor parte atea, que algunos de mis estudiantes mejor dotados han sido muy ingeniosos a la hora de defender sus propias acciones. De la misma manera los que no quieren vivir de acuerdo con las leyes de la Iglesia van a tratar de usar el ingenio para escaparse de cumplir lo que la Iglesia demanda. Después de una serie de pasos intermedios, el paso final es lo que lleva a estas pesonas a la catástrofe que vemos desarrollándose en el mundo de hoy: la guerra abierta contra todo lo que sea sobrenatural.

El primer paso es simplemente asentir insinceramente a las enseñanzas de la Iglesia. Recitas el Credo y te aprendes el Catecismo, pero eso sin guardar ninguna relación entre lo aprendido y la conducta de vida. El individuo es un católico de domingos que va a la Iglesia, se arrodilla, etc. y para el lunes ya esta viviendo cómodamente como un pagano. Ese es el primer paso.

El segundo paso es peor. Una vez que nos hemos convertido en hipócritas, vamos un poco más allá y aligeramos la enseñanza de la Iglesia ¿Qué quiero decir con aligerar? Cito a Kierkegaard que nos ha dejado una hermosa formulación. Kierkegaard dijo, "Cristo transformó el agua en vino. Los teólogos modernos lo han superado al transformar el vino en agua." En vez de ver la Iglesia como fundada por Cristo, en vez de entender que Pedro tiene las llaves y que donde Pedro está, ahí está la Iglesia en su extraordinaria posición de representar a Cristo... nuestro individuo dice: "Bueno, ya se sabe que la Iglesia es una institución humana, fallida, débil y por lo tanto no se la debe tomar en serio". Así se aligera la enseñanza de la Iglesia.

El tercer paso va un poco más lejos y se aplica a la anticoncepción en particular. Uno va a confesión y le dice al cura "Estoy usando métodos anticonceptivos". El sacerdote entonces dice "Sabemos que la enseñanza de la Iglesia presenta un ideal pero la Iglesia es tambien Madre y sabe que somos débiles y no podemos vivir de acuerdo a ese ideal. Nadie puede porque somos humanos débiles e imperfectos. Así que ten en mente que de cualquier manera puedes ir al cielo porque la Iglesia no espera la perfección. Ella solo nos muestra este ideal hacia el cual debemos esforzarnos. Si no lo puedes hacer, la Iglesia lo comprende."

Una vez más recordamos la cita de Kierkegaard. El detectó la guerra contra lo sobrenatural en el protestantismo del siglo XIX y luchó sin cuartel en su contra. Este paso es el más sutil y devastador, está muy extendido en estos días y nos lleva a la catástrofe que vamos a examinar a continuación.

La secularización de lo sobrenatural

El próximo paso es darle mucha importancia a lo sobrenatural pero por motivos puramente mundanos; no porque sea sobrenatural, no porque provenga de las alturas, no porque es como una joya santa que fecunda nuestra alma sino… permítanme darles una serie de ejemplos que he encontrado en artículos, libros o conferencias.

La Santísima Virgen elevó sus alabanzas al cielo usando bien su vitalidad, fuerza física y perseverancia. Imagínense, queda encinta y casi inmediatamente deja Nazareth y viaja hasta Judea. No hay autobuses, ni autos, autopistas, o aviones solamente caminar o viajar a lomo de burro. Imaginen su fortaleza.

Y cuando leemos en el Evangelio la manera en que acompaño a Cristo durante la crucifixión, sin desmayarse, sin volverse histérica. Parada ahí por horas y horas. Cuánta vitalidad, qué resistencia física y fortaleza. Ni hablemos de su actitud hacia lo sobrenatural, no digamos una sola palabra. Habiendo llevado en su seno al Hijo de Dios, habiendo estado al encargo de los santos ángeles fue sostenida por Dios porque tambien fue completamente receptiva al mensaje divino.

En Hunter University, la Biblia es alabada por su belleza literaria y sin embargo no se admite ni por un momento que sea la Palabra de Dios. Se reconoce que la Biblia no es como los escritos de Homero o Dante pero que de todas maneras vale la pena leerla.

Se cantan loas a San Francisco de Asís porque siempre fue tan alegre pero que cantó con gozo por amor a Dios, de eso no se dice nada. Voltaire, uno de los enemigos más tenaces de la Iglesia declaraba que San Vicente de Paul era el único santo de su agrado ¡porque hacía trabajo social! Don Bosco es apreciado por su trabajo como educador.

En la televisión americana se alaba a la Beata Madre Teresa de Calcuta porque comenzó con nada y levantó una de las mas impresionantes organizaciones religiosas con gran eficiencia. Que el origen de tal eficiencia fuera su evidente santidad, que se pasaba las horas orando de rodillas frente al Sagrario, que confiaba en Dios y se respaldaba en su fe… de eso ni se habla.

El Papa Juan Pablo II fue felicitado por cierto sacerdote por ser capaz de declarar el mensaje de Cristo en 54 idiomas y por las distancias descomunales que viajó durante su pontificado. Ni una palabra sobre la importancia substancial de su mensaje en la salvación de las almas o el servicio de la Iglesia.

El próximo paso es el más impío y es poner lo natural sobre lo sobrenatural. Desde el mismo momento en que mi esposo entró en la Iglesia, se rindió enamorado de ella y ese amor duró hasta el fin de su vida. Vió a la Iglesia como a la novia viva de Cristo. La vió con los ojos de lo sobrenatural. Sabía muy bien que han habido papas malos y prelados mediocres, pero su visión de la Iglesia nunca cambió por eso. En la Universidad de Munich le advirtieron que no hablara de religión sino que se refiriera al tema como metafísica. Recibió reprimendas por dar precedencia a sus estudiantes que eran sacerdotes al entrar o salir de clase. La conclusión es que la naturaleza caída del hombre es tramposa y está haciendo todo tipo de trucos para socavar el mensaje de lo sobrenatural para que así podamos vivir como mejor nos parezca.

La gran división

Una sugerencia: si Ud. lee artículos en la prensa de hoy seguramente encontrará algo que dice que los católicos tradicionales se oponen a los católicos liberales o quizás lea que los católicos tradicionales estan ubicados muy a la derecha del espectro político. Uno de los mejores obispos (quizá el mejor) que tenemos en los Estados Unidos, Bishop Bruskewitz de Nebraska —en quien reconozco a un gran hombre y una verdadera bendición— ha sido acusado y despreciado. Iba a recibir un doctorado honorario y fue descalificado por estar demasiado "a la derecha". Cuando se enteró del rechazo dijo algo muy interesante (y creo que estaba citando a mi esposo cuando lo dijo): "Ni a la derecha ni a la izquierda, mejor hacia las alturas y en profundidad."

Acabemos de una vez con los términos "conservador" o "liberal", "de izquierda" o "de derecha" que vienen directamente del mundo secular y no tienen en cuenta las alturas de lo sobrenatural porque son llanos. Sugiero que digamos desde hoy: "aquellos que han mantenido el sentido de lo sobrenatural y los otros que lo han perdido". Ahí está la gran barrera, ésa es la esencia.

¿Miramos a la Iglesia y sus enseñanzas sea de dogmas o moral, con ojos sobrenaturales o con ojos seculares? Ese es el centro del problema. Izquierda y derecha confunden el asunto, hay que mirar para arriba. Volvamos a descubrir la grandeza y la belleza de lo sobrenatural. Creo que es algo tan difícil de hacer en el mundo en que vivimos que si no oramos dia tras dia para preservar ese don, vamos a ser infectados de la apatía o hasta la antipatía que llena el aire que respiramos, los periódicos que leemos, la televisión que vemos. El ataque contra lo sobrenatural es constante.

Cómo comprender el celibato clerical

Hoy dia hemos ya pasado por todos estos pasos impíos. Lo sobrenatural ha sido desgastado, especialmente desde el tiempo del Renacimiento y muy fuertemente desde los tiempos de la "Deforma" Protestante. La idea de lo sobrenatural está tan debilitada que —sin ningún disimulo— hay gente plantada en rebelión abierta a las enseñanzas de la Iglesia. La Resurrección de Cristo es negada y la fundación de la Iglesia por Cristo tambien lo es. La autoridad de Pedro es rechazada, la presencia de Cristo en la Eucaristía ya no es creencia fiel de muchos católicos que no reciben una educación católica. Esto es un escándalo y debe estar causando que los ángeles lloren en el cielo. Se rechaza el celibato sacerdotal y se promueve la ordenación de mujeres.

El feminismo es una de las grandes amenazas de la Iglesia. He pasado los últimos diez años luchando contra todas las formas de feminismo secular en los Estados Unidos. Pero ahora déjenme decir una palabra sobre el celibato sacerdotal

Entiéndase que si se pierde de vista lo sobrenatural es imposible comprender por qué debiera haber un celibato sacerdotal. Una vez que se adopta la norma secular lo siguiente es pensar "Bueno, después de todo, Freud nos ha convencido que es bueno para todos tener una vida sexual saludable y si no la tienes vamos a estar obviamente limitados, reprimidos y vamos a tener todo tipo de problemas psicológicos. Así que ¿por qué no dejar que se casen los curas? Además, hay tan pocos curas en estos días que si queremos atraer nuevas vocaciones debemos abolir el celibato".

Si lo vemos desde el punto de vista sobrenatural, entendemos la extraordinaria dignidad dada a los sacerdotes, el inconmensurable don que le ha sido dado sobrenaturalmente, de llegar a ser otro Cristo, de ser capaces de cambiar pan y vino en Sus Santo Cuerpo y Santa Sangre; de ser capaces de decir a alguien "tus pecados te son perdonados" y que efectivamente sea así. Un don de tal magnitud reclama una entrega total por parte de quien lo recibe.

He escuchado a un famoso prelado católico decir: "Realmente no sé por qué se requiere el celibato de los sacerdotes". La esfera sexual es algo misterioso y muy profundo. Por decirlo así, es el secreto del hombre, un gran misterio que nos es confiado y que significa que debe ser compartido solamente en el matrimonio como una expresión de la entrega completa a otra persona. Si hay algo que se requiere de un sacerdote es que se entregue completamente y totalmente a Dios. Esto implica precisamente que se selle la esfera sexual porque ella simboliza la dimensión particular de la entrega. Esto es lo que sucede en el matrimonio. El esposo se da a la esposa y viceversa. No es solamente un acto biológico sino una profunda donación psicológica a otra persona.

Bastantes sacerdotes hacen lo mejor que pueden para hacernos olvidar que son sacerdotes por medio de vestirse como laicos o hacer bromas gruesas como las que, a veces, hacemos los laicos y así, se sienten como que estan al dia con los tiempos que corren.

La misión religiosa de la mujer

Enfoquemos ahora el asunto del feminismo que me concierne en forma especial por ser un tema que he estudiado extensamente. El feminismo comenzó como una especie de revuelta contra los muy injustos y muy parciales tratamientos que la mujer tiene que soportar a veces. Uno de mis entretenimientos en City University consistía en observar como mis colegas varones me consideraban estúpida. Por un largo tiempo yo fui la única mujer en todo el Departamento de Filosofía. Era frecuente oírlos decir: "¿Cómo puede enseñar filosofía una mujer?" Es algo realmente trágico que la traten a una de ese modo ¿Qué le podemos hacer? Hay toda una historia de logros varoniles.

Si se leen los Evangelios vemos que la mujer desempeña un papel más bien secundario. Hasta la Santísima Virgen es mencionada pocas veces y no sabemos mucho de lo que dijo. Pero en el mismísimo momento en que empezamos a ver las cosas con los ojos de lo sobrenatural, llegamos a la extraña conclusión de que es un privilegio ser mujer. Es un privilegio porque simplemente los papeles secundarios, considerados una desventaja en el mundo secular, son una ventaja tremenda en el mundo sobrenatural. [1]

¡Esto es algo que Santa Teresa entendió tan profundamente! No es cierto que el ser humillado es ser inferior. No es cierto que estar sujetas a nuestros esposos indique que somos inferiores. Al leer el Evangelio de San Lucas cuando María y José encuentran a Jesús en el templo luego de varios días de búsqueda, el relato dice que "Jesús estaba sujeto a ellos".

¿Nos gustaría estar en la situación de María o de José? San José fue una criatura humana sujeto al pecado original. María Santísima fue una criatura humana sin pecado original. El Niño Jesús es Dios ¿Y quién estaba sujeto a quién? Dios mismo se sujetó por un tiempo a estas criaturas. No es una situación envidiable tener que darle instrucciones a Alguien que es Divino. Por lo tanto el estar sujeto no significa ser inferior. Simplemente significa que el punto de vista sobrenatural de la cosa, es que debemos inclinarnos a aceptar la humillación como un medio de acercarnos más a Dios, porque ahí está la senda que conduce al Paraíso. Es una bendición. Pero insisto en que la mujer tiene una misión especialmente religiosa.

¿Por qué una misión religiosa?

Las mujeres, por su propia naturaleza son más receptivas que los hombres. Esto se aprecia claramente en el misterio de lo sexual. La mujer es receptiva, lo cual no significa que sea pasiva. Esa es una de las infelices confusiones de Aristóteles, que identificó la pasividad y la receptividad femeninas como inferiores, declarando al hombre como superior a la mujer, lo cual es simplemente paganismo sin sentido.

La mujer tiene una gran ventaja sobre el varón; es receptiva y en el sentido religioso, la receptividad es una virtud crucial. La Virgen Santa nos la enseña al decir en la Anunciación: "Que sea hecho de acuerdo a tu palabra". Nótese que era ella la que hace sino que dijo "que sea hecho". Dicho de otra forma ella fue receptiva y su receptividad permitió que el Espíritu Santo la fecundara y que en ese mismo momento el Hijo de Dios se encarnara en su seno.

Santa Teresa de Avila y San Pedro Alcántara dicen que son muchas más las mujeres que los hombres quienes reciben las gracias místicas. Y si se estudia la historia del misticismo uno se maravilla de cuántas más mujeres que hombres han sido místicos ¿Por qué? Porque son más receptivas. En ese sentido desde el punto de vista divino todos debemos ser femeninos. Un santo varón llega a la santidad porque aprende a ser receptivo de la gracia de Dios. "Dámelo Dios mío, porque no puedo hacerlo yo mismo".

El misterio de la feminidad

La mujer es, en un sentido muy particular, la guardiana de la pureza en el mundo en que vivimos. Se puede afirmar que el desastre de las perversiones sexuales ocurre en el mundo porque la mujer ha fallado en su misión de guardar la pureza ¿Por qué digo que la mujer es guardiana de la pureza y la virginidad?



Hay algo de lo más interesante. Si se observa la liturgia vemos que hay misas especiales para papas, para apóstoles, para mártires, para quienes no han sido mártires, para confesores y para quienes no lo han sido. Pero cuando llegamos a las categorías femeninas sólo hay dos clases: virgen y no virgen o mártir y no mártir. Esto es algo de lo más interesante. No hay misas para célibes pero si hay misas para vírgenes.

Esto indica claramente que hay algo extraordinariamente grandioso y misterioso acerca de la feminidad ¿Y por qué decimos que es tan grandioso y misterioso? Porque, como todos sabemos, cada niña es nacida con un sello —por decirlo así— que protege el misterio de su feminidad que es su vientre maternal. Si existe un sello comprende que lo que está bajo sello es sagrado. Este sello no existe en el cuerpo del varón y es profundamente simbólico pues indica que lo que allí está, le pertenece a Dios de una manera especial. Esta esfera de acción de Dios es tan hermosa y profunda que no puede ser tocada excepto bajo permiso divino en un matrimonio católico.

Cuando a una joven se le permite dar las llaves de este misterioso dominio, este jardín cerrado, a quien va a ser su esposo, ella dice: "Hasta este momento he mantenido este jardín virginal y ahora Dios me ha dado las llaves y me permite dártelas a tí y sé que entrarás en él con reverencia y gratitud, ". El el momento en que una esposa es abrazada por su esposo y pocas horas después concibe, en ese momento, algo absolutamente maravilloso ocurre que una vez más ilumina la grandeza de la feminidad. Ni el esposo, ni la esposa pueden crear un alma humana. Solo Dios puede.

Porsupuesto es la semilla del varón la que fecunda el óvulo de la hembra. Estas son las realidades materiales que Dios ha puesto en los cuerpos y cuando se unen, lo maravilloso ocurre. Dios crea una nueva alma humana, totalmente nueva, que nunca ha existido antes ¿Dónde ocurre ésto? En el misterio del cuerpo femenino. Ahí es donde se concibe el alma humana. No tiene nada que ver con el esposo, que ha quedado fuera de juego a este punto. Desde el momento en que Dios crea un alma se implica que hay un contacto especial entre Dios y el cuerpo femenino, por decirlo así, Dios toca ese cuerpo en el momento de la creación ¡Qué extraordinario privilegio!

El velo sagrado

Es por eso que el cuerpo de la mujer debe ser velado, vestido, porque todo lo que es sagrado requiere un velo. Cuando Moisés bajó del Monte Sinaí, llevaba un velo sobre el rostro ¿Por qué veló su rostro? Porque había hablado con Dios y la sacralidad de ese momento requería que su rostro estuviera velado.

Ahora bien, los feministas "descubren" de repente, después del Concilio Vaticano II que el velo de la mujer en la Iglesia es un signo de inferioridad. El hombre se saca el sombrero y la mujer se pone un velo. ¡Vaya! ¿Cómo han perdido el sentido de lo sobrenatural! El velo indica que hay algo sagrado y es un privilegio especial de la mujer el usarlo cuando entra en una Iglesia.

Como ven, la Iglesia reconoce estas cosas tan profundamente que se puede decir que siempre ha reconocido la dignidad especial que le ha sido dada a la mujer. No se puede ser cristiano y al mismo tiempo no reconocer que es un privilegio ser mujer, porque la más perfecta de todas las criaturas, la única concebida sin pecado es una mujer. Y así entendemos el extraordinario privilegio de ser una mujer y de tener la imagen de la Santísima Virgen, que ha sido al mismo tiempo Virgen y Madre, dos cualidades que van tan bien juntas.

Virginidad y maternidad

Si la mujer permanece virgen no por eso sucede que no tenga hijos. Las mujeres que más hijos tienen son vírgenes. La Beata Madre Teresa de Calcuta ha tenido millones de hijos. En el mejor de los casos una mujer puede tener unos 18 o 20. Hoy día ya no se estila, pero así era en tiempos antiguos. Si la mujer decide permanecer virgen y se entrega completamente en su totalidad, llega a ser madre de millones de personas que ruegan por su amor y ayuda ¿Qué es la maternidad sino básicamente dar amor y ayuda? La maternidad es tan santa porque es la aceptación del sufrimiento para que alguien llegue a vivir y eso es un hermoso paralelo entre la maternidad y el sacrificio de la Cruz.

Cristo aceptó morir para que podamos renacer a la vida eterna. De cierto modo se puede ver este carisma en las mujeres. Ambos tipos de virginidad pueden ser coexistir con la maternidad y tales carismas son tan hermosos que no pueden ser combinados con el sacerdocio. En el mismo momento que una se da cuenta que tiene una vocación maternal, o cuando una sabe que ha sido llamada a la virginidad, esto excluye el sacerdocio. Sacerdocio y maternidad, simplemente no se pueden mezclar. No se pueden tener todos los carismas, y ¡qué bendición es que los hombres tengan el sacerdocio¡ porque de otra manera desarrollarían un complejo de inferioridad catastrófico ya que no les gusta ser inferiores. De hecho creo que se sentirían muy perturbados si de repente se dieran cuenta de la grandeza de la feminidad.

La Beata Madre Teresa de Calcuta dijo "Una mujer no puede ser sacerdote. Hubo en el mundo una sola criatura que pudo decir con certeza 'Este es mi cuerpo, ésta es mi sangre', la Santísima Virgen y ella no fue escogida para ser sacerdotisa." Por lo tanto aceptemos y comprendamos que para ser un sacerdote, como San Pablo dice explícitamente, Dios elige quién va a ser un sacerdote y ha elegido para esa función al sexo masculino. Y eso no obsta para que algunas mujeres más bien estúpidas quieran tirar por la borda el privilegio de su feminidad, la sacralidad de su feminidad y su vocación maternal para robarle a los hombres el privilegio de ser sacerdotes cuando Dios mismo les ha dado a los hombres tal privilegio.

La Iglesia siempre ha honrado a la mujer en forma extraordinaria.

Cómo superar la iniquidad del feminismo

Si se estudia el arte pagano, se puede ver que los paganos de la antig?edad glorificaron los genitales masculinos. El órgano masculino era considerado el símbolo de la fuerza y el poder. En Pompeya o Atenas en las ruinas del mundo pagano se ve que era el órgano masculino el que era honrado.

Cuando la Iglesia se hizo cargo de esas civilizaciones, le hizo la guerra a este culto pagano. Lo persiguió y lo eliminó. A veces se encuentran restos del culto al órgano masculino en ciertas sociedades paganas pero en el momento en que la Iglesia aparece elimina todas esas cosas en forma oficial ¿Y qué hizo a continuación? Lo reemplazó con una plegaria que rezan millones de personas, día tras día, siglo tras siglo, que hace referencia explícita al órgano femenino por excelencia, el vientre materno: "Bendito es el fruto de tu vientre, Jesús". Ese es el lugar que la Iglesia le concede a la mujer en la vida eclesial.

Por lo tanto es hora de que nos demos cuenta de la tremenda grandeza de la misión que la mujer ha recibido en el mundo y trabajemos para que ellas despierten a esa grandiosa misión, que luchen por ella y que superen la catástrofe y la iniquidad del feminismo.

Yo no elegí ser mujer pero cuánto más medito en el mensaje cristiano, más agradecida estoy de ser una de ellas.



[1] Viene a la mente el dicho de Nuestro Señor "Los últimos serán los primeros y los primeros serán últimos." Esta inversión del protagonismo es una de las características de la revelación judeo-cristiana que se manifiesta en numerosos signos y episodios bíblicos en los que muchos considerados menores (como Jacob) adquieren una importancia fundamental en la historia sobrenatural de la salvación humana. Nota del Editor.

Publicado originalmente por The Christian Post.

Traducido por Carlos Caso-Rosendi.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Ago 17, 2006 2:56 pm    Asunto:
Tema: La guerra contra lo sobrenatural
Responder citando

Espero que lo lea Javi Laughing
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Ago 17, 2006 3:23 pm    Asunto:
Tema: La guerra contra lo sobrenatural
Responder citando

Cita:
El segundo paso es peor. Una vez que nos hemos convertido en hipócritas, vamos un poco más allá y aligeramos la enseñanza de la Iglesia ¿Qué quiero decir con aligerar? Cito a Kierkegaard que nos ha dejado una hermosa formulación. Kierkegaard dijo, "Cristo transformó el agua en vino. Los teólogos modernos lo han superado al transformar el vino en agua." En vez de ver la Iglesia como fundada por Cristo, en vez de entender que Pedro tiene las llaves y que donde Pedro está, ahí está la Iglesia en su extraordinaria posición de representar a Cristo... nuestro individuo dice: "Bueno, ya se sabe que la Iglesia es una institución humana, fallida, débil y por lo tanto no se la debe tomar en serio". Así se aligera la enseñanza de la Iglesia.


muy bueno...

la pérdida de lo sobrenatural...los teólogos modernos han perdido el sentido sobrenatural de las llaves del reino, atar y desatar, Pedro como Piedra de la Iglesia, etc.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Jue Ago 17, 2006 3:47 pm    Asunto:
Tema: La guerra contra lo sobrenatural
Responder citando

Apreciada en Cristo, Beatriz:

Gracias...

¡Cuánta profundidad en medio de cuánta sencillez!

El artículo es extenso y de una riqueza que se descubre lectura tras lectura. Impregnado de sobrenaturalidad es de dimensiones infinitas pues lleva, en sí mismo, el mensaje Divino: Somos hijos de Dios y estamos llamados a permitir, desear y procurar intimidad con Él.

Esta mujer, la Docora Alice Von Hilebrtad es sorprendente. Ya había tenido de escucharla en EWTN entrevistada graciosa (y con profundidad) por la Madre Angélica.

Pero leerla es otra cosa: nos deja preguntas que solo podrán ser respondidas en la Oración. Nos eleva dulcemente al Infinito, al reador, y nos sumerge en Sus misterios que impregnan nuestra vida.

Si... lo sobrenatural se ha perdido dando paso al más buerdo naturalismo. El hombre emerge como el centro de la Creación pero islado, separado insidosamente del Creador.

Lo sobrenatural también ha sido sumplantado por lo que aparenta serlo: corremos en pos de las "amnifestaciones extraordinarias" de los más diversos tipos sin reparar, casi nunca, en su naturaleza que puede ir desde lo sobrenatural (visto con ojos curiosos más como espectáculo y novedad) hasta lo ficticio pasando, peligrosamente, por lo preternatural...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Ago 17, 2006 4:23 pm    Asunto:
Tema: La guerra contra lo sobrenatural
Responder citando

Cita:
La misión religiosa de la mujer

Enfoquemos ahora el asunto del feminismo que me concierne en forma especial por ser un tema que he estudiado extensamente. El feminismo comenzó como una especie de revuelta contra los muy injustos y muy parciales tratamientos que la mujer tiene que soportar a veces. Uno de mis entretenimientos en City University consistía en observar como mis colegas varones me consideraban estúpida. Por un largo tiempo yo fui la única mujer en todo el Departamento de Filosofía. Era frecuente oírlos decir: "¿Cómo puede enseñar filosofía una mujer?" Es algo realmente trágico que la traten a una de ese modo ¿Qué le podemos hacer? Hay toda una historia de logros varoniles.

Si se leen los Evangelios vemos que la mujer desempeña un papel más bien secundario. Hasta la Santísima Virgen es mencionada pocas veces y no sabemos mucho de lo que dijo. Pero en el mismísimo momento en que empezamos a ver las cosas con los ojos de lo sobrenatural, llegamos a la extraña conclusión de que es un privilegio ser mujer. Es un privilegio porque simplemente los papeles secundarios, considerados una desventaja en el mundo secular, son una ventaja tremenda en el mundo sobrenatural. [1]

¡Esto es algo que Santa Teresa entendió tan profundamente! No es cierto que el ser humillado es ser inferior. No es cierto que estar sujetas a nuestros esposos indique que somos inferiores. Al leer el Evangelio de San Lucas cuando María y José encuentran a Jesús en el templo luego de varios días de búsqueda, el relato dice que "Jesús estaba sujeto a ellos".

¿Nos gustaría estar en la situación de María o de José? San José fue una criatura humana sujeto al pecado original. María Santísima fue una criatura humana sin pecado original. El Niño Jesús es Dios ¿Y quién estaba sujeto a quién? Dios mismo se sujetó por un tiempo a estas criaturas. No es una situación envidiable tener que darle instrucciones a Alguien que es Divino. Por lo tanto el estar sujeto no significa ser inferior. Simplemente significa que el punto de vista sobrenatural de la cosa, es que debemos inclinarnos a aceptar la humillación como un medio de acercarnos más a Dios, porque ahí está la senda que conduce al Paraíso. Es una bendición. Pero insisto en que la mujer tiene una misión especialmente religiosa.

¿Por qué una misión religiosa?

Las mujeres, por su propia naturaleza son más receptivas que los hombres. Esto se aprecia claramente en el misterio de lo sexual. La mujer es receptiva, lo cual no significa que sea pasiva. Esa es una de las infelices confusiones de Aristóteles, que identificó la pasividad y la receptividad femeninas como inferiores, declarando al hombre como superior a la mujer, lo cual es simplemente paganismo sin sentido.

La mujer tiene una gran ventaja sobre el varón; es receptiva y en el sentido religioso, la receptividad es una virtud crucial. La Virgen Santa nos la enseña al decir en la Anunciación: "Que sea hecho de acuerdo a tu palabra". Nótese que era ella la que hace sino que dijo "que sea hecho". Dicho de otra forma ella fue receptiva y su receptividad permitió que el Espíritu Santo la fecundara y que en ese mismo momento el Hijo de Dios se encarnara en su seno.

Santa Teresa de Avila y San Pedro Alcántara dicen que son muchas más las mujeres que los hombres quienes reciben las gracias místicas. Y si se estudia la historia del misticismo uno se maravilla de cuántas más mujeres que hombres han sido místicos ¿Por qué? Porque son más receptivas. En ese sentido desde el punto de vista divino todos debemos ser femeninos. Un santo varón llega a la santidad porque aprende a ser receptivo de la gracia de Dios. "Dámelo Dios mío, porque no puedo hacerlo yo mismo".

El misterio de la feminidad

La mujer es, en un sentido muy particular, la guardiana de la pureza en el mundo en que vivimos. Se puede afirmar que el desastre de las perversiones sexuales ocurre en el mundo porque la mujer ha fallado en su misión de guardar la pureza ¿Por qué digo que la mujer es guardiana de la pureza y la virginidad?



Hay algo de lo más interesante. Si se observa la liturgia vemos que hay misas especiales para papas, para apóstoles, para mártires, para quienes no han sido mártires, para confesores y para quienes no lo han sido. Pero cuando llegamos a las categorías femeninas sólo hay dos clases: virgen y no virgen o mártir y no mártir. Esto es algo de lo más interesante. No hay misas para célibes pero si hay misas para vírgenes.

Esto indica claramente que hay algo extraordinariamente grandioso y misterioso acerca de la feminidad ¿Y por qué decimos que es tan grandioso y misterioso? Porque, como todos sabemos, cada niña es nacida con un sello —por decirlo así— que protege el misterio de su feminidad que es su vientre maternal. Si existe un sello comprende que lo que está bajo sello es sagrado. Este sello no existe en el cuerpo del varón y es profundamente simbólico pues indica que lo que allí está, le pertenece a Dios de una manera especial. Esta esfera de acción de Dios es tan hermosa y profunda que no puede ser tocada excepto bajo permiso divino en un matrimonio católico.

Cuando a una joven se le permite dar las llaves de este misterioso dominio, este jardín cerrado, a quien va a ser su esposo, ella dice: "Hasta este momento he mantenido este jardín virginal y ahora Dios me ha dado las llaves y me permite dártelas a tí y sé que entrarás en él con reverencia y gratitud, ". El el momento en que una esposa es abrazada por su esposo y pocas horas después concibe, en ese momento, algo absolutamente maravilloso ocurre que una vez más ilumina la grandeza de la feminidad. Ni el esposo, ni la esposa pueden crear un alma humana. Solo Dios puede.

Porsupuesto es la semilla del varón la que fecunda el óvulo de la hembra. Estas son las realidades materiales que Dios ha puesto en los cuerpos y cuando se unen, lo maravilloso ocurre. Dios crea una nueva alma humana, totalmente nueva, que nunca ha existido antes ¿Dónde ocurre ésto? En el misterio del cuerpo femenino. Ahí es donde se concibe el alma humana. No tiene nada que ver con el esposo, que ha quedado fuera de juego a este punto. Desde el momento en que Dios crea un alma se implica que hay un contacto especial entre Dios y el cuerpo femenino, por decirlo así, Dios toca ese cuerpo en el momento de la creación ¡Qué extraordinario privilegio!

El velo sagrado

Es por eso que el cuerpo de la mujer debe ser velado, vestido, porque todo lo que es sagrado requiere un velo. Cuando Moisés bajó del Monte Sinaí, llevaba un velo sobre el rostro ¿Por qué veló su rostro? Porque había hablado con Dios y la sacralidad de ese momento requería que su rostro estuviera velado.

Ahora bien, los feministas "descubren" de repente, después del Concilio Vaticano II que el velo de la mujer en la Iglesia es un signo de inferioridad. El hombre se saca el sombrero y la mujer se pone un velo. ¡Vaya! ¿Cómo han perdido el sentido de lo sobrenatural! El velo indica que hay algo sagrado y es un privilegio especial de la mujer el usarlo cuando entra en una Iglesia.

Como ven, la Iglesia reconoce estas cosas tan profundamente que se puede decir que siempre ha reconocido la dignidad especial que le ha sido dada a la mujer. No se puede ser cristiano y al mismo tiempo no reconocer que es un privilegio ser mujer, porque la más perfecta de todas las criaturas, la única concebida sin pecado es una mujer. Y así entendemos el extraordinario privilegio de ser una mujer y de tener la imagen de la Santísima Virgen, que ha sido al mismo tiempo Virgen y Madre, dos cualidades que van tan bien juntas.

Virginidad y maternidad

Si la mujer permanece virgen no por eso sucede que no tenga hijos. Las mujeres que más hijos tienen son vírgenes. La Beata Madre Teresa de Calcuta ha tenido millones de hijos. En el mejor de los casos una mujer puede tener unos 18 o 20. Hoy día ya no se estila, pero así era en tiempos antiguos. Si la mujer decide permanecer virgen y se entrega completamente en su totalidad, llega a ser madre de millones de personas que ruegan por su amor y ayuda ¿Qué es la maternidad sino básicamente dar amor y ayuda? La maternidad es tan santa porque es la aceptación del sufrimiento para que alguien llegue a vivir y eso es un hermoso paralelo entre la maternidad y el sacrificio de la Cruz.

Cristo aceptó morir para que podamos renacer a la vida eterna. De cierto modo se puede ver este carisma en las mujeres. Ambos tipos de virginidad pueden ser coexistir con la maternidad y tales carismas son tan hermosos que no pueden ser combinados con el sacerdocio. En el mismo momento que una se da cuenta que tiene una vocación maternal, o cuando una sabe que ha sido llamada a la virginidad, esto excluye el sacerdocio. Sacerdocio y maternidad, simplemente no se pueden mezclar. No se pueden tener todos los carismas, y ¡qué bendición es que los hombres tengan el sacerdocio¡ porque de otra manera desarrollarían un complejo de inferioridad catastrófico ya que no les gusta ser inferiores. De hecho creo que se sentirían muy perturbados si de repente se dieran cuenta de la grandeza de la feminidad.

La Beata Madre Teresa de Calcuta dijo "Una mujer no puede ser sacerdote. Hubo en el mundo una sola criatura que pudo decir con certeza 'Este es mi cuerpo, ésta es mi sangre', la Santísima Virgen y ella no fue escogida para ser sacerdotisa." Por lo tanto aceptemos y comprendamos que para ser un sacerdote, como San Pablo dice explícitamente, Dios elige quién va a ser un sacerdote y ha elegido para esa función al sexo masculino. Y eso no obsta para que algunas mujeres más bien estúpidas quieran tirar por la borda el privilegio de su feminidad, la sacralidad de su feminidad y su vocación maternal para robarle a los hombres el privilegio de ser sacerdotes cuando Dios mismo les ha dado a los hombres tal privilegio.

La Iglesia siempre ha honrado a la mujer en forma extraordinaria.

Cómo superar la iniquidad del feminismo

Si se estudia el arte pagano, se puede ver que los paganos de la antig?edad glorificaron los genitales masculinos. El órgano masculino era considerado el símbolo de la fuerza y el poder. En Pompeya o Atenas en las ruinas del mundo pagano se ve que era el órgano masculino el que era honrado.

Cuando la Iglesia se hizo cargo de esas civilizaciones, le hizo la guerra a este culto pagano. Lo persiguió y lo eliminó. A veces se encuentran restos del culto al órgano masculino en ciertas sociedades paganas pero en el momento en que la Iglesia aparece elimina todas esas cosas en forma oficial ¿Y qué hizo a continuación? Lo reemplazó con una plegaria que rezan millones de personas, día tras día, siglo tras siglo, que hace referencia explícita al órgano femenino por excelencia, el vientre materno: "Bendito es el fruto de tu vientre, Jesús". Ese es el lugar que la Iglesia le concede a la mujer en la vida eclesial.

Por lo tanto es hora de que nos demos cuenta de la tremenda grandeza de la misión que la mujer ha recibido en el mundo y trabajemos para que ellas despierten a esa grandiosa misión, que luchen por ella y que superen la catástrofe y la iniquidad del feminismo.


Amén!

Cita:
Yo no elegí ser mujer pero cuánto más medito en el mensaje cristiano, más agradecida estoy de ser una de ellas.


Yo también...
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
chiquichoria
Nuevo


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 10
Ubicación: Valladolid

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 12:43 am    Asunto:
Tema: La guerra contra lo sobrenatural
Responder citando

Tu aportación me parece muy lograda y profunda aunque no comparta muchas cosas, y me situe más bien desde una posición escéptica. Por un lado pienso que lo sobrenatural, puede ser algo que "nos hemos inventado" desde siempre, y que quizá con la pérdida de los valores religiosos tradicionales, ha mutado a otra serie de cosas (extraterrestres, fenómenos paranormales etc.) La importancia de lo sobrenatural sigue estando ahí. Con ello no estoy diciendo que Dios no exista, pero sí a lo mejor la forma en la que nosotros lo hemos "creado" con nuestras invenciones históricas que han deformado nuestra percepción de su existencia.

Me parece alucinante como utiliza el argumento de lo sobrenatural, la humillación, el papel secundario de la mujer en el evangelio para seguir justificando esta posición dentro de la Iglesia. Creo que hemos deformado tanto el concepto de humillación, de sufrimiento o de pecado, dentro de la Iglesia, que se han convertido en instrumentos de dominación por parte de la Jerarquía o de transmisión de miedo ante "el juicio final" e incluso de sadomasoquismo en el caso del término sufrimiento.
Muchos cristianos como yo, de los denominados de "izquierdas", estamos alejándonos cada vez más de la Iglesia, por las justificaciones teológicas de muchos conceptos (mujer, humillación, celibato, etc.) como los que usted de forma inteligente yculta ha expuesto. Con esto, no quiero atacarla, sino manifestar que soy incapaz de creer en esto.

De todo el discurso evangélico solo me atrae el mandamiento nuevo "Amaos los unos a los otros como yo os he amado". Aun tengo esperanza.
_________________
Sin solidaridad el mundo no tendrá futuro
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 1:21 am    Asunto:
Tema: La guerra contra lo sobrenatural
Responder citando

Hermana Beatriz:

¡Paz y bien!

Muy bueno tu aporte, muy bueno. Gracias por compartirlo. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Ricinius
Esporádico


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 56

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 2:17 am    Asunto:
Tema: La guerra contra lo sobrenatural
Responder citando

chiquichoria escribió:

Muchos cristianos como yo, de los denominados de "izquierdas", estamos alejándonos cada vez más de la Iglesia, por las justificaciones teológicas de muchos conceptos (mujer, humillación, celibato, etc.) como los que usted de forma inteligente yculta ha expuesto. Con esto, no quiero atacarla, sino manifestar que soy incapaz de creer en esto.

De todo el discurso evangélico solo me atrae el mandamiento nuevo "Amaos los unos a los otros como yo os he amado". Aun tengo esperanza.


Léelo de nuevo sin las anteojeras de la progresía. Te lo digo con el mayor de los respetos. Si lo sobrenatural es inventado aunque sea en parte entonces lo único que queda es la fuerza. El mas fuerte se lleva el pastel.
La historia prueba una y otra vez que los que apuestan a la fuerza pierden forzosamente. La Iglesia ES sobrenatural. Nadie puede con ella.
Ha enterrado tantos enemigos mas fuertes que ella que se podría hacer una especie de axioma "Suicídate. Ve y tírale piedras a la Iglesia"

Stalin preguntaba cuantas divisiones tenia Pio XII. Aparentemente las necesarias. Stalin murió envenenado por Beria (al fin se supo) y Pio XII murió despues que él y bien tranquilito en su cama. Ni hablemos de la URSS o el "Reich de 1000 años" que no llegó a la docena o las legiones de Nerón o Domiciano. Son todos polvo en la calle que te lleva a la humilde Iglesia de tu barrio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 4:22 pm    Asunto:
Tema: La guerra contra lo sobrenatural
Responder citando

Ricinius escribió:
chiquichoria escribió:

Muchos cristianos como yo, de los denominados de "izquierdas", estamos alejándonos cada vez más de la Iglesia, por las justificaciones teológicas de muchos conceptos (mujer, humillación, celibato, etc.) como los que usted de forma inteligente yculta ha expuesto. Con esto, no quiero atacarla, sino manifestar que soy incapaz de creer en esto.

De todo el discurso evangélico solo me atrae el mandamiento nuevo "Amaos los unos a los otros como yo os he amado". Aun tengo esperanza.


Léelo de nuevo sin las anteojeras de la progresía. Te lo digo con el mayor de los respetos. Si lo sobrenatural es inventado aunque sea en parte entonces lo único que queda es la fuerza. El mas fuerte se lleva el pastel.
La historia prueba una y otra vez que los que apuestan a la fuerza pierden forzosamente. La Iglesia ES sobrenatural. Nadie puede con ella.
Ha enterrado tantos enemigos mas fuertes que ella que se podría hacer una especie de axioma "Suicídate. Ve y tírale piedras a la Iglesia"

Stalin preguntaba cuantas divisiones tenia Pio XII. Aparentemente las necesarias. Stalin murió envenenado por Beria (al fin se supo) y Pio XII murió despues que él y bien tranquilito en su cama. Ni hablemos de la URSS o el "Reich de 1000 años" que no llegó a la docena o las legiones de Nerón o Domiciano. Son todos polvo en la calle que te lleva a la humilde Iglesia de tu barrio.


Y el muro de Berlín fue derribado pedazito a pedazito y nuestro querido Juan Pablo II, el Magno, lo contempló tranquilito sentado en un sillón mirando la tele...
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 4:23 pm    Asunto:
Tema: La guerra contra lo sobrenatural
Responder citando

Albert escribió:
Hermana Beatriz:

¡Paz y bien!

Muy bueno tu aporte, muy bueno. Gracias por compartirlo. Dios te bendiga.


A mi también me encantó Albert y Carlos Caso Rosendi dice que le cambió la vida... Laughing
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 4:30 pm    Asunto:
Tema: La guerra contra lo sobrenatural
Responder citando

chiquichoria escribió:
Tu aportación me parece muy lograda y profunda aunque no comparta muchas cosas, y me situe más bien desde una posición escéptica. Por un lado pienso que lo sobrenatural, puede ser algo que "nos hemos inventado" desde siempre, y que quizá con la pérdida de los valores religiosos tradicionales, ha mutado a otra serie de cosas (extraterrestres, fenómenos paranormales etc.) La importancia de lo sobrenatural sigue estando ahí. Con ello no estoy diciendo que Dios no exista, pero sí a lo mejor la forma en la que nosotros lo hemos "creado" con nuestras invenciones históricas que han deformado nuestra percepción de su existencia.

Me parece alucinante como utiliza el argumento de lo sobrenatural, la humillación, el papel secundario de la mujer en el evangelio para seguir justificando esta posición dentro de la Iglesia. Creo que hemos deformado tanto el concepto de humillación, de sufrimiento o de pecado, dentro de la Iglesia, que se han convertido en instrumentos de dominación por parte de la Jerarquía o de transmisión de miedo ante "el juicio final" e incluso de sadomasoquismo en el caso del término sufrimiento.
Muchos cristianos como yo, de los denominados de "izquierdas", estamos alejándonos cada vez más de la Iglesia, por las justificaciones teológicas de muchos conceptos (mujer, humillación, celibato, etc.) como los que usted de forma inteligente yculta ha expuesto. Con esto, no quiero atacarla, sino manifestar que soy incapaz de creer en esto.

De todo el discurso evangélico solo me atrae el mandamiento nuevo "Amaos los unos a los otros como yo os he amado". Aun tengo esperanza.


Gracias Chiquichoria pero tanta inteligencia y cultura no es mia, la autora es la Dra. von Hildebrand

Dr. Alice von Hildebrand nació en Bruselas, Bélgica. Ph.D en Filosofía en la Universidad Fordham. Esposa del famoso filósofo Dietrich von Hildebrand. Es autora de Introducción a la Filosofía y colaboró con su esposo en la escritura de Situation Ethichs, Graven Images y Art of Livin. En 1989 el Sophia Institute publicó su libro By Love Refined. Es Profesora Emérita en el Hunter College de la ciudad de Nueva York.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 4:53 pm    Asunto:
Tema: La guerra contra lo sobrenatural
Responder citando

Gracias Chiquichoria por tu respuesta.

Cita:
Por un lado pienso que lo sobrenatural, puede ser algo que "nos hemos inventado" desde siempre, y que quizá con la pérdida de los valores religiosos tradicionales, ha mutado a otra serie de cosas (extraterrestres, fenómenos paranormales etc.) La importancia de lo sobrenatural sigue estando ahí. Con ello no estoy diciendo que Dios no exista, pero sí a lo mejor la forma en la que nosotros lo hemos "creado" con nuestras invenciones históricas que han deformado nuestra percepción de su existencia.


Eso es precisamente lo que denuncia la Dra. von Hildebrand, que se está haciendo una guerra a lo sobrenatural a tal punto que muchos ya no lo reconocen.

Cita:
Me parece alucinante como utiliza el argumento de lo sobrenatural, la humillación, el papel secundario de la mujer en el evangelio para seguir justificando esta posición dentro de la Iglesia. Creo que hemos deformado tanto el concepto de humillación, de sufrimiento o de pecado, dentro de la Iglesia, que se han convertido en instrumentos de dominación por parte de la Jerarquía o de transmisión de miedo ante "el juicio final" e incluso de sadomasoquismo en el caso del término sufrimiento.


Lo de la humillación no es un invento de la Jerarquía. Es bíblico. Seria bueno que estudiáramos la Biblia juntas para que lo veas. Los grandes santos lo comprendieron y lo vivieron. Dios se humilló a si mismo al tomar forma humana. Se humilló hasta la muerte en cruz.

Cita:
Muchos cristianos como yo, de los denominados de "izquierdas", estamos alejándonos cada vez más de la Iglesia, por las justificaciones teológicas de muchos conceptos (mujer, humillación, celibato, etc.) como los que usted de forma inteligente y culta ha expuesto. Con esto, no quiero atacarla, sino manifestar que soy incapaz de creer en esto.


Me parece muy buena la definición de la Dra. von Hildebrand, los católicos no debemos llamarnos de "izquierda" o de "derecha", "progres" o "conservadores", esos términos son para el mundo. Mejor seria llamarnos "los que mantenemos el sentido sobrenatural de las cosas de Dios" y "los que lo han perdido".

Cita:
De todo el discurso evangélico solo me atrae el mandamiento nuevo "Amaos los unos a los otros como yo os he amado". Aun tengo esperanza.


El evangelio es para vivirlo todo. No es para vivir solo la parte que más me gusta. Todo esto te lo digo con mucho respeto sin ganas de ofenderte.

que Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Marirene de Carrizo
Asiduo


Registrado: 08 Jul 2006
Mensajes: 347

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 7:32 pm    Asunto:
Tema: La guerra contra lo sobrenatural
Responder citando

...hola Beatriz, que gran aporte, sencillamente me dí banquete leyéndo este artículo, yo ya la habia escuchado en un programa con la madre Angélica en EWTN. Gracias por este aporte.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 7:49 pm    Asunto:
Tema: La guerra contra lo sobrenatural
Responder citando

Beatriz,

Precioso aporte!

Gracias mil!
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jose Bruno
Asiduo


Registrado: 23 Ene 2006
Mensajes: 140

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 7:53 pm    Asunto:
Tema: La guerra contra lo sobrenatural
Responder citando

Hola Beatriz tu aporte es bueno, buenísimo, hablan con gran sabiduría, del mundo, de la humanidad, de la mujer y esta en Iglesia.
Lo sobrenatural esta sin duda, por encima de lo natural, tal es así que las cátedras mundanas de este mundo no saben de lo más alto, sino solo las personas con fe.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Manuel Camargo
Esporádico


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 34
Ubicación: Huixquilucan, México

MensajePublicado: Vie Ago 18, 2006 8:37 pm    Asunto: Dra. Von Hildebrand
Tema: La guerra contra lo sobrenatural
Responder citando

Beatriz, como siempre con aportaciones de altísimo significado. Con profundidad en el concepto y con altura de miras. Nada de izquierda ni derecha.

Admirable sabiduría la de la Dra. Von Hildebrand y estremecedor el hecho que como humanidad estemos relegando la joya de lo sobrenatural al tercer término.

A mí el artículo además de la reflexión del repliegue de lo sobrenatural y sus funestas consecuencias, de la validación de la mujer tan solo por la observación del papel de la Santísima Virgen, también me mueve a la simpleza de aquello que nos enseñaron cuando niños de dedicar cada acto, cada acción, cada paso de la vida cotidiana a mayor Gloria de Dios, como que es la grandiosa sencillez del camino a la santidad.

Gracias Beatriz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Ago 19, 2006 5:24 am    Asunto:
Tema: La guerra contra lo sobrenatural
Responder citando

Gracias Jose Manuel, Jose Bruno, Rosa, y Marirene.

La Dra. von Hildebrand es un ejemplo de lo que quiere decir el pensador católico Ettiene Gilson en este tema "Pon tu inteligencia al servicio de Cristo Rey" http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=13492

Si de verdad amas a Cristo, prepárate, estudia, lee y pon tu inteligencia a su servicio. Si vas a prestar un servicio a Dios, el mismo fin te obliga a la excelencia. La Dra. von Hildebrand es un buen ejemplo. Una excelente filósofa al servicio de Cristo Rey.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados