Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El Hermano Roger era católico
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El Hermano Roger era católico
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Mie Sep 06, 2006 8:23 pm    Asunto: El Hermano Roger era católico
Tema: El Hermano Roger era católico
Responder citando

TAIZE / El fundador de la comunidad de Taizé se había convertido al catolicismo

El Hermano Roger volvió a Roma

RD

Miércoles, 6 de septiembre 2006

El hermano Roger Schutz, protestante nacido en Suiza y fundador de la comunidad ecuménica de Taizé (centro-este de Francia), se había convertido al catolicismo, según ha trascendido ahora, más de un año después de su asesinato.

Así lo aseguran el historiador Yves Chiron en la publicación 'Aletheia' y el antiguo obispo de la región, Raymond Seguy, en declaraciones al vespertino 'Le Monde'.

El hermano Roger fue asesinado a puñaladas por una joven rumana desequilibrada el 16 de agosto de 2005 en la iglesia que él mismo había hecho construir en 1962.

Según el obispo Seguy, Roger Schutz se convirtió al catolicismo en 1972 y, cuando acudía al Vaticano, solía asistir a misa en la capilla privada del Papa y comulgaba.

El cardenal Walter Kasper, presidente del Consejo Pontificio para la Unidad de los Cristianos, concelebró el oficio religioso de los funerales del fundador de la comunidad de Taizé.

La conversión al catolicismo del hermano Roger no se había hecho pública porque él no quería 'romper la comunión ecuménica' en torno a Taizé, según el obispo Séguy.

El historiador Yves Chiron señala que el otro fundador de Taizé, el pastor Max Thurian, fallecido en 1996, también se había convertido a la religión de Roma.

Fuente: http://www.periodistadigital.com/religion/object.php?o=447502
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 5:32 am    Asunto: Re: El Hermano Roger era católico
Tema: El Hermano Roger era católico
Responder citando

Luis Fernando escribió:
TAIZE / El fundador de la comunidad de Taizé se había convertido al catolicismo

El Hermano Roger volvió a Roma

RD

Miércoles, 6 de septiembre 2006

El hermano Roger Schutz, protestante nacido en Suiza y fundador de la comunidad ecuménica de Taizé (centro-este de Francia), se había convertido al catolicismo, según ha trascendido ahora, más de un año después de su asesinato.

Así lo aseguran el historiador Yves Chiron en la publicación 'Aletheia' y el antiguo obispo de la región, Raymond Seguy, en declaraciones al vespertino 'Le Monde'.

El hermano Roger fue asesinado a puñaladas por una joven rumana desequilibrada el 16 de agosto de 2005 en la iglesia que él mismo había hecho construir en 1962.

Según el obispo Seguy, Roger Schutz se convirtió al catolicismo en 1972 y, cuando acudía al Vaticano, solía asistir a misa en la capilla privada del Papa y comulgaba.

El cardenal Walter Kasper, presidente del Consejo Pontificio para la Unidad de los Cristianos, concelebró el oficio religioso de los funerales del fundador de la comunidad de Taizé.

La conversión al catolicismo del hermano Roger no se había hecho pública porque él no quería 'romper la comunión ecuménica' en torno a Taizé, según el obispo Séguy.

El historiador Yves Chiron señala que el otro fundador de Taizé, el pastor Max Thurian, fallecido en 1996, también se había convertido a la religión de Roma.

Fuente: http://www.periodistadigital.com/religion/object.php?o=447502



Habían rumores pero nada concreto. Ahora parece que si se ha confirmado que el hermano Roger se convirtió al catolicismo. Y yo que preguntaba ( tu pregunta Luis) "¿Dónde están los eunucos protestantes por amor al reino de los cielos?" y yo misma respondía (porque los hermanos evangélicos no responden) que ya sabia dónde estaban "En Taizé". Laughing

Un abrazo Luis
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 11:41 am    Asunto:
Tema: El Hermano Roger era católico
Responder citando

Je, esa pregunta se la he hecho a ellos varias veces.
Y oye, los eunucos que hay entre ellos se cuentan con los dedos de una mano.
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Jue Sep 07, 2006 11:43 am    Asunto:
Tema: El Hermano Roger era católico
Responder citando

Volviendo a la noticia, hay que decir que el único y verdadero ecumenismo consiste en la conversión de todos a Dios en el seno de la Iglesia de Cristo, que únicamente subsiste de forma plena en la Iglesia Católica. Y lo demás son músicas nada celestiales.
Por eso el hermano Roger es el paradigma del buen ecumenismo.
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 4:46 am    Asunto:
Tema: El Hermano Roger era católico
Responder citando

Luis Fernando escribió:
Volviendo a la noticia, hay que decir que el único y verdadero ecumenismo consiste en la conversión de todos a Dios en el seno de la Iglesia de Cristo, que únicamente subsiste de forma plena en la Iglesia Católica. Y lo demás son músicas nada celestiales.
Por eso el hermano Roger es el paradigma del buen ecumenismo.


Pues si, es la pregunta 'nunca-contestada' Laughing

Diálogo ecuménico es la oportunidad de explicarle al otro en forma fraterna tu propia doctrina. Tengo un libro preparado bajo la dirección de Ives Congar que explica la teología de los protestantes y la teologia de la Iglesia Católica sobre temas como Fe, y es increible que las diferencias entre ambos son de vocabulario, con bastante diálogo se entenderían ambas partes y por supuesto que la verdad prevalecerá, y tú y yo sabemos dónde se encuentra...
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 5:59 pm    Asunto:
Tema: El Hermano Roger era católico
Responder citando

No, creo que Congar era demasiado optimista. No es un problema de vocabulario sino de fondo.
El Dios de Calvino ni siquiera creo que sea del Dios de los cristianos. Y el hombre de Lutero no es el hombre "icono Dei" de la Iglesia.

Otra cosa es que los luteranos de hoy se acerquen a la doctrina católica como se demostró en la Declaración conjunta católico-luterana. Pero si se siguen acercando más, sencillamente dejarán de ser luteranos. Serán católicos.
Y eso es lo que debe ocurrir, dicho sea de paso
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Vie Sep 08, 2006 7:59 pm    Asunto:
Tema: El Hermano Roger era católico
Responder citando

Luis Fernando escribió:
Pero si se siguen acercando más, sencillamente dejarán de ser luteranos. Serán católicos.
Y eso es lo que debe ocurrir, dicho sea de paso

_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Igneo
Constante


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 807

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 12:26 am    Asunto:
Tema: El Hermano Roger era católico
Responder citando

y la otra gran asignatura pendiente esta con nuestros Hermanos Ortodoxos......... en donde lo que nos separa es verdaderamente tan pero tan poco....... y sin embargo (en lo poco que entiendo bastante profundo) además de un milenio casi de este alejamiento.

SAludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 1:12 am    Asunto:
Tema: El Hermano Roger era católico
Responder citando

Bueno, en realidad no es tan poco lo que separa a los ortodoxos de la Iglesia Católica...II. ORTODOXOS Y CATÓLICOS. Las diferencias

Las principales diferencias entre la Iglesia Ortodoxa y la Católica pueden resumirse en los siguientes puntos, junto a otras diferencias menores.

DIFERENCIAS PRINCIPALES

1. La primacía del Papa.

Los ortodoxos consideran que no debe existir ningún tipo de jerarquía. El puesto del obispo de Roma es sólo honorífico. Así, a la caída del Imperio Romano (476 d. C), Constantinopla pasó a designarse como "la segunda Roma" y con la creación de la Iglesia Ortodoxa Rusa , en 1488, Moscú fue la "tercera Roma". No debe haber ningún tipo de jerarquía, ya que el puesto de Obispo de Roma o de Patriarca de Constantinopla se considera como "primus inter pares", es decir, que es el primero entre iguales. La primacía del Papa, significa que éste es considerado como cabeza de la Iglesia, heredero del apóstol Pedro y representante de Cristo en la tierra (Vicarius Christi in Terra). Esta primacía, según los ortodoxos, rompe el equilibrio administrativo de la iglesia y la estructura democrática de la misma.

2. Filioque (y también del Hijo).

Al principio, en la oración llamada Credo, aparecía que el Espíritu Santo procedía del Padre; no obstante, y por primera vez durante el Concilio de la Iglesia Española (Toledo, 589) se pronunció que el Espíritu Santo procedía también del Hijo, modificación que al final fue aceptada por el Papa Benedicto VIII en el año 1014. Los ortodoxos nunca han aceptado esa modificación considerándola herejía.

3. La infalibilidad del Papa.

Esta doctrina fue pronunciada en el año 1870 durante el primer Concilio Vaticano. Los ortodoxos sostienen que de esta manera el Papa monopoliza la Conciencia de la Iglesia; puesto que infalible lo es solamente dicha Conciencia de la Iglesia, bajo la inspiración del Espíritu Santo y no un hombre que no es nada más que el obispo de Roma. Para los ortodoxos, la Infalibilidad es exclusiva de los Concilios Ecuménicos de la Iglesia.

4. La Inmaculada Concepción de la Virgen.

Doctrina pronunciada por el Papa Pío IX en 1854. Los ortodoxos no creen que la Virgen nació libre del pecado original, y por eso no se celebra esta fiesta el ocho de diciembre.

5. El Purgatorio.

La idea del Purgatorio es totalmente ajena a la Ortodoxia. La Iglesia primitiva no admitía juicios particulares condenatorios después de la muerte. Por consecuencia, las indulgencias no son admitidas por no tener las almas que redimir ninguna pena.

_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 5:24 pm    Asunto:
Tema: El Hermano Roger era católico
Responder citando

Pepa escribió:
[color=darkblue]

5. El Purgatorio.

La idea del Purgatorio es totalmente ajena a la Ortodoxia. La Iglesia primitiva no admitía juicios particulares condenatorios después de la muerte. Por consecuencia, las indulgencias no son admitidas por no tener las almas que redimir ninguna pena. [/size]


Si Pepa, los ortodoxos no creen en el purgatorio.

Esto lo tomé de: http://www.fatheralexander.org/booklets/spanish/panijida_s.htm#n6

Cita:
Nosotros creemos que las almas de los hombres caídos en los pecados, quienes no tenían desesperación a la muerte y ya antes de separarse de la vida actual se arrepintieron con sinceridad ante Dios y sólo no pudieron traer los frutos dignos de la penitencia, tales como las lágrimas de contrición, oraciones, limosna y, en general, todo lo que expresa activamente el amor al prójimo y a Dios, - descienden al infierno y soportan allí los castigos por sus pecados, aunque no pierden la esperanza de obtener alivio o liberación de los mismos. Pero con que medios? Naturalmente, no por sus propios esfuerzos y méritos, ya que en la vida venidera no estarán en condiciones de hacer algo bueno, digno de la compensación de sus pecados, sino gracias a las oraciones de la Santa Iglesia, o sea, sus servidores además de los allegados y amigos, quienes pudieran hacer obras buenas por ellos.


Esto es totalmente contrario a lo que enseña la Iglesia Católica y las Escrituras: que la pena del infierno es eterna.

Concilio Vaticano I: "Si alguno...negare que las penas de los condenados en el infierno son perpetuas, sea anatema" (CL 7, 567, 517)

Las Escrituras siempre se refieren al infierno como "fuego eterno". El castigo de los condenados es por los siglos de los siglos: "El humo de sus tormentos subirá por los siglos de los siglos" (Apoc. 14, 9-11). "Ni el gusano muere ni el fuego se apaga" (Mc 9, 43-4Cool

Por la Tradición, pues los Padres de la Iglesia como Ignacio de Antioquia, Policarpo, Epístola a Diogneto, Justino, Ireneo, Tertuliano sostienen la doctrina común acerca de la eternidad de las penas del infierno, nos hablan del fuego inextinguible, del fuego perpetuo, de los tormentos que no tienen fin, etc.

Orígenes sostuvo que los condenados serían restituidos es decir que el castigo sería largo pero no perpetuo. Su doctrina fue condenada por el Papa Vigilio (D 211).

Según la doctrina de la Iglesia Ortodoxa los pecadores que al morir se arrepienten de sus pecados van al infierno pero pueden salir de ahi por las oraciones de la Iglesia y sus amigos. Por lo menos, eso es lo que he entendido.

Según nuestra doctrina, los pecadores que se arrepienten antes de morir, van al purgatorio para luego ir al cielo. Las oraciones de la Iglesia y sus amigos son para que salgan más rápido del purgatorio.

Al final ambas Iglesias dicen mas o menos lo mismo, el que se arrepiente va al cielo luego de un plazo, solo que la doctrina de la Iglesia Ortodoxa que las penas del infierno tienen un término no es avalada por las Escrituras.

Bendiciones
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
dimas
Esporádico


Registrado: 08 Ago 2006
Mensajes: 43
Ubicación: Barcelona (España)

MensajePublicado: Sab Sep 09, 2006 6:12 pm    Asunto:
Tema: El Hermano Roger era católico
Responder citando

Sin embargo en sus liturgias rezan por los difuntos. Y el concepto que tienen del pecado original es diferente de Roma. para ellos, sufrimos las consecuencias del pecado original; pero no heredamos la culpabilidad, además de las consecuencias.

Entre ellos hay diferentes opiniones también sobre el matrimonio. Hasta 3 veces se puden casar después de divorciarse, siendo la primera boda la más solemne. Ellos anulan el matrimonio. Y si un obispo dice NO, ahí no te puedes casar debes ir a otra diócesis y buscar un obispo que piense diferente. Cada obispo es un papa, se reunen en sínodos; pero la voz cantante la lleva la interpretación de cada obispo.

La Sucesión Apostólica la tienen, sus sacramentos son válidos, pero son desconfiados, en algunos casos hostiles, a cualquier diálogo con Roma. Sus liturgias y coros son de una belleza inusitada. pero muchos popes tienen un nivel teológico pobre. Incluso algunos obispos envían a Roma a algunos a estudiar, por la deficiencia que existe entre el clero propio.
_________________
contemplativos en medio del mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Javi Becerra
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 210

MensajePublicado: Dom Sep 10, 2006 12:04 pm    Asunto:
Tema: El Hermano Roger era católico
Responder citando

Paz y bien.

Si el hermano Roger era o no católico, ¿realmente importa?

Por otro lado, hermana Beatriz, las diferencias no son sólo de vocabulario o por cuestiones teológicas menores. Sólo el concepto de iglesia es ya muy distinto. Quizás a nosotros nos toca, no sólo procurar qe todos dejen de ser lo que son, sino discernir ad intra qué es y qué no es fundamental y estar dispuestos a soltar lo que concluyamos, con ayuda de la gracia, que es más lastre que trampolín para la unidad.
_________________
Si doy pan a un pobre me llaman santo. Si pregunto por qué no tiene pan me llaman comunista (P. Casaldáliga).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Dom Sep 10, 2006 12:16 pm    Asunto:
Tema: El Hermano Roger era católico
Responder citando

Beatriz, la página del padre Alexander es de la Iglesia Ortodoxa Rusa en el extranjero, que no está en comunión ni con el Patriarca Alexis de Moscú ni con el Patriarca de Constantinopla. Así que son cismáticos dentro de los ortodoxos. No sé si también son "heterodoxos" aunque me parece que no

Los ortodoxos no creen el purgatorio de la misma manera que los católicos pero sí aceptan la necesidad de purificación antes de entrar en la visión de Dios. Así que en el fondo sí creen en el purgatorio
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Sep 10, 2006 4:02 pm    Asunto:
Tema: El Hermano Roger era católico
Responder citando

Javi Becerra escribió:
Paz y bien.

Si el hermano Roger era o no católico, ¿realmente importa?

Por otro lado, hermana Beatriz, las diferencias no son sólo de vocabulario o por cuestiones teológicas menores. Sólo el concepto de iglesia es ya muy distinto. Quizás a nosotros nos toca, no sólo procurar qe todos dejen de ser lo que son, sino discernir ad intra qué es y qué no es fundamental y estar dispuestos a soltar lo que concluyamos, con ayuda de la gracia, que es más lastre que trampolín para la unidad.


Hola Javi, Paz de Dios

Bueno, es Ives Congar el que menciona que el problema es de vocabulario. Gracias por la aclaración.

Si hay una jerarquía de verdades pero creo que este tema es mejor dejarlo a los expertos en el diálogo ecuménico.

Bendiciones
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Dom Sep 10, 2006 4:05 pm    Asunto:
Tema: El Hermano Roger era católico
Responder citando

Cita:
Luis Fernando escribió:
Beatriz, la página del padre Alexander es de la Iglesia Ortodoxa Rusa en el extranjero, que no está en comunión ni con el Patriarca Alexis de Moscú ni con el Patriarca de Constantinopla. Así que son cismáticos dentro de los ortodoxos. No sé si también son "heterodoxos" aunque me parece que no


Gracias por la información. Tú los conoces mejor que yo.

Cita:
Los ortodoxos no creen el purgatorio de la misma manera que los católicos pero sí aceptan la necesidad de purificación antes de entrar en la visión de Dios. Así que en el fondo sí creen en el purgatorio


Eso es lo que entendí. Por eso también realizan oraciones por los difuntos.

Cita:
Al final ambas Iglesias dicen mas o menos lo mismo, el que se arrepiente va al cielo luego de un plazo, solo que la doctrina de la Iglesia Ortodoxa que las penas del infierno tienen un término no es avalada por las Escrituras.

_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Lun Sep 11, 2006 10:49 pm    Asunto:
Tema: El Hermano Roger era católico
Responder citando

Importa tanto que, según la doctrina católica expresada en el Concilio Vaticano II, lo más probable es que si el Hermano Roger no se hubiera hecho católico, lo mismo no se salvaba.
Así que sí que importa, sí.
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 12:37 am    Asunto:
Tema: El Hermano Roger era católico
Responder citando

La comunidad de Taizé explica el camino recorrido por el hermano Roger


TAIZÉ, jueves, 14 septiembre 2006 (ZENIT.org).- Publicamos el comunicado de prensa que ha emitido la comunidad ecuménica de Taizé tras las noticias de prensa que han hablado de una supuesta conversión al catolicismo del fallecido hermano Roger, fundador de la misma.




* * *




En un artículo concerniente al hermano Roger, el periódico «Le Monde» del 6 de septiembre de 2006 ha dado crédito y eco a las afirmaciones de una pequeña hoja de información, vinculada a corrientes tradicionalistas, que deforman su marcha real y atacan su memoria.

Un texto del Consejo Pontificio para la Unidad de los cristianos, de Roma, fue solicitado para apoyar una tesis de «conversión» del hermano Roger, mientras que dicho texto no dice tal cosa. En cuanto al obispo emérito de Autun, monseñor Seguy, él mismo ya ha matizado sus palabras. Rechazando el término «conversión», declaró a AFP: «No he dicho que el hermano Roger había abjurado al protestantismo, sino que había manifestado que adhería plenamente a la fe católica».

De origen protestante, el hermano Roger, llevo a cabo un camino que no ha tenido precedentes desde la Reforma: entrar progresivamente en una plena «comunión» con la fe de la Iglesia católica sin una «conversión» que hubiese implicado una ruptura con sus orígenes. En 1972, el obispo de Autun de entonces, monseñor LeBourgeois, le dio, simplemente, la comunión por primera vez sin pedirle ninguna otra profesión de fe que el Credo recitado durante la Eucaristía, y común a todos los cristianos. Algunos testigos que estuvieron presentes pueden atestiguarlo.

Hablar en este caso de «conversión», es no comprender la originalidad de lo que el hermano Roger ha buscado.

Este camino del hermano Roger no ha tenido jamás nada de oculto. En 1980, a la ocasión de un encuentro europeo de jóvenes en Roma, se expresó públicamente, en la basílica de San Pedro y en presencia del papa Juan Pablo II, en estos términos: «Encontré mi propia identidad de cristiano, reconciliando en mí mismo, la fe de mis orígenes con el misterio de la fe católica sin ruptura de comunión con nadie».

El camino del hermano Roger no ha sido comprendido por todos pero ha sido acogido por muchos, por el papa Juan Pablo II, por obispos y teólogos católicos que han venido a celebrar la eucaristía a Taizé, como también, por responsables de Iglesias protestantes y ortodoxas con las cuales el hermano Roger ha pacientemente construido una confianza a través de los años.

Quienes quieren a todo precio que las confesiones cristianas encuentren cada una su identidad oponiéndose unas a las otras, no pueden por supuesto comprender el camino del hermano Roger. Era un hombre de comunión y es esto que, para algunos, es difícil de comprender.

El 6 de septiembre de 2006
Communauté de Taizé
www.taize.fr

Cuando leí que se había convertido y lo ocultaba no pude de dejar de pensar que no podía ser cierto. Pero decidí no opinar. Ahora este comunicado me deja todo más claro. No todos tienen la Gracia necesaria para darse cuenta del milagro que fue el hermano protestante Roger, el cual fue llamado a la presencia del Señor en perfecta comunión con el Cuerpo de Cristo y fue medido con su propia vara de medir. Todos seremos medidos con nuestra propia vara de medir, esa que construímos todos los días.

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Valsum
Esporádico


Registrado: 31 Ene 2006
Mensajes: 37
Ubicación: Madrid, España

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 7:04 am    Asunto:
Tema: El Hermano Roger era católico
Responder citando

Gracias, mil gracias por la aclaración, Inés.
_________________

Veritas Liberabit Vos - ¡Visita mi blog!

La Verdad os hará libres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 10:41 am    Asunto:
Tema: El Hermano Roger era católico
Responder citando

Veamos. El Hermano Roger era protestante. Y dejó de serlo cuando se hizo católico. Así de sencilla es la cosa.
¿Porqué digo eso?
Porque no es lo mismo ser protestante que católico. No se puede ser las dos cosas a la vez. El Sola Scriptura y el libre examen no son compatibles con el Scriptura, Traditio et Magisterium. No es lo mismo creer en la presencia real de Cristo en la Eucaristía que no. No es lo mismo pedir la intercesión de María y los santos que no hacerlo. Y etc, etc....

¿No quieren llamar conversión al proceso de pasar de ser una cosa a ser otra?
Pues lo es, señores. Lo es
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 11:15 am    Asunto:
Tema: El Hermano Roger era católico
Responder citando

Mira, el hermano Roger se podría haber vuelto católico si así lo quería. Pero lo que me sorprendió fue que lo mantuviera en secreto, que no lo dijera a todos, con claridad. ¿Por que no habría de hacerlo?.

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dahrendorf
Asiduo


Registrado: 08 Jul 2006
Mensajes: 126

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 11:40 am    Asunto:
Tema: El Hermano Roger era católico
Responder citando

Vamos a ver, si uno se adhiere a la fe católica necesariamente ha de dejar de creer en todo aquello que es incompatible con la fe de la Iglesia. Me da igual si lo hizo público o no. Si se convirtió, se convirtió. No se puede ser protestante y católico a la vez, que es lo que parece que dice la nota de Taizé. Me parece que lo que pasa es que tienen miedo a que se interprete como que Taizé ha renunciado a su identidad ecuménica para hacerse una comunidad católica. Otra cosa no me explico porque el comunicado en sí no tiene sentido lógico.
_________________
Regnare Christum volumus!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 12:17 pm    Asunto:
Tema: El Hermano Roger era católico
Responder citando

El hermano Roger si se convirtió al catolicismo.

Fuente:
http://es.catholic.net/sectasapologeticayconversos/592/1515/articulo.php?id=22883


Autor: Mª Victoria Giménez | Fuente: arvo
Roger de Taizé
El Hermano Roger, fundador de la comunidad ecuménica de Taizé, dio testimonio de su conversión al catolicismo. El mismo cardenal Joseph Ratzinger le dio la comunión...



Roger de Taizé

El mismo cardenal Joseph Ratzinger le dio la comunión justo cuando enfocaban las cámaras de televisión. A partir de ese momento, los comentarios fueron extendiéndose, en la
convicción de que acababa de producirse “una noticia de alcance”.

No se había confirmado nunca, pero circulaba desde hacía tiempo el rumor de que el Hermano
Roger se había hecho católico. El hecho de que no se haya hecho público antes esa conversión
tendría que ver, según fuentes no oficiales, con una petición del propio Juan Pablo II cuando visitó Taizé a finales de los años 80.

En aquella estancia, al parecer, Roger habría comunicado al pontífice su intención de hacerse católico, pero el propio Papa le habría pedido que no hiciese pública su condición de católico para fortalecer, desde su posición de máximo responsable, la importante labor ecuménica de su comunidad.

Taizé recibió elogios de Juan Pablo II cuando estuvo en el pequeño pueblo francés que alberga la comunidad.

Se palpó entonces una sintonía interpretada desde todo el mundo como uno de los numerosos gestos, protagonizados por el Papa, de acercamiento a las otras confesiones cristianas.
En cualquier caso, se trata de una conversión personal que no ha alterado nunca la pluralidad de los monjes que custodian el gran templo ecuménico del este de Francia, donde unos son católicos y otros protestantes.

Aunque no hay ortodoxos, también son acogidos estos cristianos en los
sucesivos encuentros de oración que se organizan.
Fecha 14/04/2005
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 1:28 pm    Asunto:
Tema: El Hermano Roger era católico
Responder citando

Dahrendorf escribió:
Me parece que lo que pasa es que tienen miedo a que se interprete como que Taizé ha renunciado a su identidad ecuménica para hacerse una comunidad católica. Otra cosa no me explico porque el comunicado en sí no tiene sentido lógico.


Ni más ni menos. Eso es lo que ha pasado. Pero la verdad siempre nos hace libres. Y el hermano Roger SE CONVIRTIÓ al catolicismo. Exactamente como deben de hacer todos allá
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 1:38 pm    Asunto:
Tema: El Hermano Roger era católico
Responder citando

¿Entonces Zenit no es confiable?

TAIZÉ, jueves, 14 septiembre 2006 (ZENIT.org).- Publicamos el comunicado de prensa que ha emitido la comunidad ecuménica de Taizé tras las noticias de prensa que han hablado de una supuesta conversión al catolicismo del fallecido hermano Roger, fundador de la misma.
http://www.zenit.org/spanish/

En tal caso Catholic.net no debería haber dado la noticia sin aclararla. La copié ayer de este sitio.

Igual sigo sin creer en que el hermano Taize ocultaba o mantenía en secreto su supuesta conversión, citando las palabras textuales de la agencia de noticias católicas en español, Zenit.

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 1:43 pm    Asunto:
Tema: El Hermano Roger era católico
Responder citando

Zenit recoge la noticia del comunicado de los de Taizé. Son ellos los que niegan aquello que es obvio: que el hermano Roger se convirtió en católico.

Y como quiera que él era antes protestante, ya pueden patalear, chillar y negar todo lo que quieran: la verdad es que él se convirtió al catolicismo y murió como católico y se le hicieron funerales como católico.
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 2:00 pm    Asunto:
Tema: El Hermano Roger era católico
Responder citando

Pero entonces Zenit no debería usar la expresión supuesta conversión, sino decir que el comunicado de Taize se refiere a la conversión difundida en xxx medio. ¿ No crees?

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 2:29 pm    Asunto:
Tema: El Hermano Roger era católico
Responder citando

Eoeo, ¿habeis leido el comentario que hice un poco más arriba?
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 2:37 pm    Asunto:
Tema: El Hermano Roger era católico
Responder citando

Si yo fuera Zenit la noticia la habría titulado de otra manera.
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 3:05 pm    Asunto:
Tema: El Hermano Roger era católico
Responder citando

siempreMaria escribió:
Eoeo, ¿habeis leido el comentario que hice un poco más arriba?


Si, pero el tema en discusión es que ambas noticias que se contradicen y niegan una a la otra fueron publicitadas por el sitio Catholic.net.

¿ A cuál le damos crédito? Y eso más allá de lo que piensa cada uno de nosotros y de como habríamos actuado si hubiéramos estado en lugar de los periodistas.

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dahrendorf
Asiduo


Registrado: 08 Jul 2006
Mensajes: 126

MensajePublicado: Vie Sep 15, 2006 9:08 pm    Asunto:
Tema: El Hermano Roger era católico
Responder citando

Opino que no es muy difícil reconstruir más o menos lo que ha pasado. Se convirtió a la fe católica pero no fue recibido formalmente, es decir, en no hubo acto formal de recepción en la Iglesia. Así las dos teorías casarían bien. Se convirtió, pero el hecho de que no fuera "formalmente" permite a su sucesor hablar con cierta ambiguedad del tema para proteger la identidad ecuménica de la comunidad.
Cuando recibió la comunión de manos del todavía cardenal Ratzinger se rumoreó que el hermano Roger se lo comentó al papa Juan Pablo II y que se decidió no hacerlo público. Muy bien pudo haber sido así, o de manera parecida.
_________________
Regnare Christum volumus!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados