Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


"Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Bedoyita
Control de Plagas
Control de Plagas


Registrado: 21 Feb 2006
Mensajes: 1959
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 9:52 am    Asunto:
Tema: "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Responder citando

Hola Maru.
Te pongo un artículo que encontré Aquí.


Preguntas y respuestas con el Padre Michael Diskin, el canciller asistente para la Diócesis de Phoenix.

P: ¿Por qué los Católicos creen en reliquias?

R: Primero que todo, hay que hacer una clarificación: el término correcto para lo que los Católicos hacen con respecto a las reliquias es veneración. Es un malentendido pensar que los Católicos adoran a alguien más que a Dios.

La veneración de reliquias está obviamente vinculada con la creencia Católica en la Comunión de los Santos. El Párrafo 828 del Catecismo de la Iglesia Católica dice,”al proclamar solemnemente que esos fieles han practicado heroicamente las virtudes y han vivido en la fidelidad a la gracia de Dios, la Iglesia reconoce el poder del Espíritu de santidad, que está en ella, y sostiene la esperanza de los fieles proponiendo a los santos como modelos e intercesores.”



P: ¿Poseen las reliquias poderes sobrenaturales?

R: Las reliquias no poseen ningunos poderes sobrenaturales en si mismas. Nos ayudan a recordar la vida de santidad del santo y al hacer esto, nos desafían a seguir el ejemplo del santo.



P: ¿Qué es una veneración apropiada de los santos?

R: Una veneración apropiada de los santos debería proporcionarnos la esperanza de que vivir una vida de virtúd Cristiana no está fuera de nuestro alcance si abrimos nuestras vidas al poder de la gracia de Dios. En los santos de la Iglesia vemos a hombres y mujeres que manifestaron una gran fe, que confiaron en Dios, que enfrentaron dificultades y hasta la muerte con confianza y que mostraron las virtudes que uno observa en la vida y enseñanza de Jesús.



P: ¿Qué es una veneración inapropiada de los santos?

R: Una veneración inapropiada atribuiría poderes especiales o milagrosos a la reliquia en si. Por ejemplo, una persona quizás experimente una curación u otra forma de asistencia por la intercesión de un santo. Es supersticioso pensar que la reliquia en si posee cualquier poder especial de curar, proteger o conceder algun favor.

El Párrafo 111 de la Constitución sobre la Sagrada Liturgia del Segundo Concilio Vaticano dice, “De acuerdo con la tradición, la Iglesia rinde culto a los santos y venera sus imágenes y sus reliquias auténticas. Las fiestas de los santos proclaman las maravillas de Cristo en sus servidores y proponen ejemplos oportunos a la imitación de los fieles.”
_________________

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 11:01 am    Asunto:
Tema: "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Responder citando

Hola hermanas en Cristo. Os dejo aquí un texto que os gustará de la página:

http://www.conocereisdeverdad.org/ buscando por la palabra reliquia.


Una teología del cuerpo

Cuando se habla de reliquias conviene llamar la atención sobre el hecho de que el culto a las reliquias no es sólo un fenómeno cristiano o concretamente católico. Es ante todo, un fenómeno antropológico, universal, y que se remonta a los orígenes del hombre. Cuando, cada año, millones de hombres y de mujeres de todas las culturas y de todas las condiciones sociales se reúnen en los cementerios, lo hacen delante de las reliquias, es decir, de los restos mortales de sus allegados, y rezan, recuerdan y están en comunión con ellos por el pensamiento, el corazón y la plegaria. La Iglesia, experta en humanidad –según la hermosa expresión de Pablo VI–, ha respetado siempre la costumbre de recogerse y de rezar en presencia de los restos mortales de las personas que hemos conocido y amado. Esta práctica, presente tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, perdura hasta hoy.
Los hombres no somos sólo espíritu, y por eso tenemos necesidad de signos. Precisamente, las reliquias de los santos son consideradas como signos, muy pobres y muy frágiles, de lo que fueron sus cuerpos.


En presencia de las reliquias podemos evocar más fácilmente su condición humana: con sus cuerpos, los santos pensaron, actuaron, rezaron, sufrieron y experimentaron la muerte. De estos signos tan pobres se sirve Dios para manifestar su presencia y hacer brillar su poder y su gloria, ya que es Él quien obra por medio de ellos. Estamos, pues, ante una lógica distinta a la del mundo; estamos ante la lógica de Dios, tan desconcertante para nuestros pobres espíritus.
Volvamos al caso de santa Teresita: es un hecho que, en su presencia y al contacto con sus restos mortales, semejantes a los de una rosa deshojada, miles de personas han hecho experiencia de la intervención poderosa de Dios en sus vidas. A partir de estos pobres signos se revela y se manifiesta su poder de salvación. Basta para convencerse de ello con leer los volúmenes que relatan las gracias y las curaciones obtenidas al contacto con las reliquias de Teresa, así como el abundante correo que llega cada día a Lisieux. ¿Quién contará, por otra parte, el número de los que conservan cuidadosamente en su cartera o entre sus objetos personales alguna estampa u otro objeto que tocó las reliquias de santa Teresita?
Además, el culto a las reliquias de los santos sirve para significar que estamos esperando la resurrección. Dios, que nos ha dado un cuerpo a partir de tan poca cosa, es lo bastante poderoso como para darnos un cuerpo de gloria. Los restos mortales del primero son como las arras del segundo. Las reliquias son el signo de esta doble verdad. Por eso se colocan en nuestros altares, lugar de la presencia real de Cristo resucitado, en cada una de nuestras Eucaristías, esas Eucaristías donde se anticipa el misterio de nuestra propia resurrección. Es verdad que en los siglos pasados se produjeron abusos a propósito del uso y de la autenticidad de las reliquias, y que la sensibilidad de algunos contemporáneos es, en este aspecto, distinta de la de nuestros antepasados; sin embargo, el culto a las reliquias ha tenido siempre su valor y su razón de ser en la Iglesia; las celebraciones que giran alrededor de su presencia significativa atraen siempre a muchedumbres, como lo comprobamos en Lisieux y en otros lugares.


El testimonio de Pascal

Blas Pascal, pensador genial en tantos ámbitos y auténtico místico, nos ha dejado sus opiniones a propósito de las reliquias, que él mismo veneraba con inmenso respeto. Después de haber recibido una reliquia, Pascal escribió: «Es una verdad que el Espíritu Santo reposa invisiblemente en las reliquias de los que han muerto en gracia de Dios, hasta que aparezca visiblemente en la resurrección; esto es lo que hace a las reliquias de los santos dignas de veneración. Pues Dios no abandona jamás a los suyos, ni siquiera en el sepulcro donde sus cuerpos, aunque muertos a los ojos de los hombres, están más vivos delante de Dios, pues el pecado ya no existe ni tampoco los frutos del pecado».
A la luz de lo expresado anteriormente, me parece que la actitud que debemos tener en el encuentro con esos signos que son las reliquias se encuentra admirablemente descrita por el mismo Pascal en este otro fragmento de sus Pensamientos: «Conviene que lo exterior se una a lo interior para alcanzar algo de Dios; es decir, que uno se ponga de rodillas, rece con los labios..., para que el hombre orgulloso, que no ha querido someterse a Dios, se humille ante la criatura. Esperar la ayuda de lo exterior es ser supersticioso, no unir lo exterior a lo interior es ser soberbio».
¿Qué más podemos decir? Ingentes muchedumbres se han desplazado para estar cerca de santa Teresita, darle gracias, abrirle el corazón y depositar en el suyo sus dolores, alegrías y esperanzas. Todos –niños, jóvenes, adultos, ancianos, pobres y sabios– experimentan una asombrosa proximidad con Teresa, su amiga, su hermana, su confidente. En todos los sitios se da el mismo recibimiento, el mismo fervor, la misma alegría. Innumerables testimonios recibidos en Lisieux atestiguan que lo sucedido durante estos años al paso de las reliquias de santa Teresita ha sido un acontecimiento espiritual de primer grado y del que aún no hemos sacado todas las consecuencias.
En todos los lugares donde ha sido recibida, Teresa ha repetido incansablemente su mensaje de amor y de invencible esperanza. ¿Quién podrá enumerar las gracias recibidas, las curaciones obtenidas, las vocaciones suscitadas, las conversiones realizadas? Desde las más prestigiosas catedrales a las más pequeñas parroquias, desde las más célebres abadías a las más humildes comunidades, Teresa ha sembrado en los espíritus y en los corazones la buena semilla de la palabra de Dios con el fin de que crezca y produzca abundante fruto. Trabajando en profundidad y en todas las direcciones todo el mundo, Teresa ha abierto campos llenos de esperanza.
En la aurora del tercer milenio, Teresa aparece como protagonista esencial con la que se debe contar en la nueva evangelización. No nos debe asombrar lo anterior cuando sabemos que la Iglesia la ha proclamado Patrona universal de las misiones. Todos comprendemos que la influencia permanente de Teresa en los corazones radica en que su mensaje es un eco muy fiel y muy puro del Evangelio. Dichosos nosotros, que hemos sido testigos de estas maravillas y que hemos visto cumplidos sus deseos y sus promesas: «A pesar de mi pequeñez, quisiera iluminar a las almas como los profetas y como los doctores. Tengo vocación de apóstol. Quisiera recorrer la tierra, anunciar el Evangelio en las cinco partes del mundo y hasta en las islas más remotas. Quisiera ser misionera».

Raymond Zambelli - 2003-10-04 - www.alfayomega.es



+++


La palabra reliquia viene de restos;
la reliquia de los santos son restos
del cuerpo o de una vestimenta
de quien fuera un "santo", es decir:



Alguien que vivió en serio el Mensaje Evangélico

y se jugó, de manera heroica, por él.



La veneración a las reliquias comenzó a darse muy fuertemente con el culto a los mártires, durante el período de las persecuciones, en las catacumbas.
Las catacumbas eran cementerios donde eran enterrados los cristianos. En ese lugar se sentían más protegidos para celebrar la Eucaristía y también allí guardaban, celosamente, para la veneración de los fieles las reliquias de aquellos que habían sido martirizados.
Esta veneración de los restos se fue ampliando en la Iglesia a todos los que de, una manera u otra, se los consideró "santos".

Cuando se consagra un altar, en su base se pone la reliquia de un santo, si son mártires mejor aún. El altar es donde se realiza la Eucaristía, que es banquete y sacrificio, el cúlmen de la vida cristiana. Los santos alcanzaron esa plenitud del amor de Dios participando del sacrificio eucarístico.
Las reliquias están relacionadas entonces con la liturgia, la cual no es algo sólo de esta tierra sino que está conectada con la liturgia celestial.


En Lumen Gentium Nº 49 del Concilio Vaticano IIº se lee: "Así, pues, hasta cuando el Señor venga revestido de majestad y acompañado de todos sus ángeles (cf. Mt., 25,3) y destruida la muerte le sean sometidas todas las cosas (cf. 1 Cor, 15,26-27), algunos entre sus discípulos peregrinan en la tierra otros, ya difuntos, se purifican, mientras otros son glorificados contemplando claramente al mismo Dios, Uno y Trino, tal cual es; mas todos, aunque en grado y formas distintas, estamos unidos en fraterna caridad y cantamos el mismo himno de gloria a nuestro Dios.
Porque todos los que son de Cristo y tienen su Espíritu crecen juntos y en El se unen entre sí, formando una sola Iglesia (cf. Ef., 4,16). Así que la unión de los peregrinos con los hermanos que durmieron en la paz de Cristo, de ninguna manera se interrumpe; antes bien, según la constante fe de la Iglesia, se fortalece con la comunicación de los bienes espirituales.

Por lo mismo que los bienaventurados están más íntimamente unidos a Cristo, consolidan más eficazmente a toda la Iglesia en la santidad, ennoblecen el culto que ella misma ofrece a Dios en la tierra y contribuyen de múltiples maneras a su más dilatada edificación (cf. 1 Cor., 12,12-27).
Porque ellos llegaron ya a la patria y gozan "de la presencia del Señor" (cf. 2 Cor., 5,Cool; por El, con Él y en El no cesan de interceder por nosotros ante el Padre, presentando por medio del único Mediador de Dios y de los hombres, Cristo Jesús (1 Tim., 2,5), los méritos que en la tierra alcanzaron; sirviendo al Señor en todas las cosas y completando en su propia carne, en favor del Cuerpo de Cristo que es la Iglesia lo que falta a las tribulaciones de Cristo (cf. Col., 1,24). Su fraterna solicitud ayuda, pues, mucho a nuestra debilidad" (L.G., 49)



+++
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bedoyita
Control de Plagas
Control de Plagas


Registrado: 21 Feb 2006
Mensajes: 1959
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 11:02 am    Asunto:
Tema: "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Responder citando

Hola de nuevo Maru.

Ah, ya ya...
Perdón, es que acá son las 5:30 am y no he dormido nada, a estas horas el cerebro lo tengo en "stand by" Sad.

No, venerar y "sobar" no son lo mismo ni tiene nada que ver lo uno con lo otro.

Sobar la urna de las Reliquias es como querer "embarrarse" de las "propiedades milagrosas" de ellas, y no creo que sea correcto por que las reliquias no tienen ningún poder especial o milagroso. Simplemente fueron parte de un Santo/Santa o estuvieron en contacto ellos. Digo yo que son como el equivalente a una foto, estatua o imagen.
Aunque claro, no por eso hay que despreciarlas.

Acá en tu casa tenemos una Reliquia de San Martín de Porres enmarcada y puesta en un sitio privilegiado de la casa. Y sí la veneramos, pero no la "sobamos" ni nos ponemos a llorar frente a ella.
_________________

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Antonio
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 231
Ubicación: Bogota-Colombia

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 1:24 pm    Asunto: Saludos
Tema: "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Responder citando

Saludos Maru

Primero, Espero espero que estes bien de Salud, Segundo, Eso de Sobar o Frotar Imagenes, estatuas (para nosotros los catolicos) , reliquias, es una situacion muy arraigada dentro de las personas, Me acuerdo que en un estudio que hizo mi hermano , mas o menos decia, Que esa cultura esta desde mucho tiempo atras de nuestra era , donde los guerreros se frotaban con algo de Guerrero Insigne, para (ganar una Batalla), como si quisiera que la energia (espiritu) de la persona que poseyo eso, se les pasara o los guiara.
Por eso hoy en dia muchas tumbas han sido protegidas a la cantidad de peregrinos que con el TOQUE TOQUE, han producido deterioro en las lapidas o monumentos.
Esta extraño comportamiento se ve en todas las culturas y en todos los tiempos , los budista, los taoistas, culturas indigenas, en lugares sagrados .
Esa "FE", es curiosa y extraña, me acuerdo que a una tia abuela, veneraba y cuidaba con exagerado celos un relicario con un pedazo de astilla de madera, "segun ella lo habia traido un hijo de la Santa Cruz", en un viaje. Despues de muerta el hijo comento que esa astilla, no era de la santa cruz, sino que como la mama habia insistido tanto, y por lo imposible de acercarse a la santa cruz, ya que era guardada en vidrio, la saco del barco en que viajaba, y la entrego con mucha devocion a la mama. Y esta sra, cuando tenia alguna calamidad o angustia, pedia a Dios, agrrando el relicario con una Devocion impresionante.

Antonio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 1:26 pm    Asunto:
Tema: "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Responder citando

Hola, Maru, yo creo que hay que distinguir las cosas. El "sobar" no es ningún "rito". La cuestión es que somos humanos, tenemos un cuerpo y un alma, en perfecta unidad. Y necesitamos (y eso Dios lo sabe muy bien) expresar nuestros sentimientos a través de gestos corporales. Mucha gente siente la necesidad por ejemplo de ir a tocar una imagen, darle un beso, "sentirla" físicamente para expresar su veneración, su piedad, etc.
El mismo Dios, quiso quedarse con nosotros y lo hizo bajo la forma visible y táctil del pan y del vino.
Así que, concluyo: no es que lo que dices sea un "rito sagrado", sino que es la expresión de lo que se cree y se venera. Así como nosotros expresamos el cariño hacia otras personas por medio de un beso o un abrazo o una caricia.

_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 1:45 pm    Asunto:
Tema: "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Responder citando

Estimados Hermanos en Cristo:

Para entender el concepto de estos actos tenemos que ver el principio de salvación. La Iglesia Católica enuncia que el único camino para llegar a Dios es a través de Jesús, para llegar a Jesús hay multiples caminos entre los que encontramos su Madre, los Santos, Sacramentos y Sacramentales. Esta es la gran ventaja de salvación de la Iglesia Católica en donde el seguimiento de diversos caminos nos llevan al Señor, unos pueden ser caritativos, otros piadosos otros místicos, pero en el desarrollo de su fé, utiliza estas herramientas para llegar a Dios.

Lo malo es la mal interpretación de estos caminos, tratando de usarlos como si fueran Dios.

Saludos en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 2:08 pm    Asunto:
Tema: "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Querida Bedoyita, millones de gracias por tu pronta respuesta, pero yo me refiero al hecho de "sobar" la urna y santiguarse.....acaso venerar y "sobar" es lo mismo?



Besar a una madre es venerarla????..............son muestras de cariño, al menos, eso deben ser.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FRANCISCO GARCIA
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 421

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 3:01 pm    Asunto:
Tema: "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Responder citando

Eso es cuestion de fe, recuerda el pasaje biblico en el que la mujer toco el manto de Jesus y quedo sanada, lo mismo pasa con las reliquias de los martires y santos, la gente tiene fe de que al tocar tan solo sus reliquias pueden ser sanadas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 3:06 pm    Asunto:
Tema: "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Responder citando

Hola a todos,

Es una muestra de respeto muy natural el tocar las reliquias de algún santo. Lo que si puede ser un problema es que muchas personas pueden hacer esto con ánimos "mágicos". Frases como "ésta imágen es muy milagrosa" reflejan que impera la ignorancia en algunas personas.
Es nuestro deber el educar a nuestros hermanos para hacerles ver que las imágenes y reliquias son signos de la fe, no un amuleto.

Saludos.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 4:30 pm    Asunto:
Tema: "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Responder citando

Por supuesto, Stephanos, y como bien dice RT


RT escribió:
Es nuestro deber el educar a nuestros hermanos para hacerles ver que las imágenes y reliquias son signos de la fe, no un amuleto.

Saludos.

_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 4:51 pm    Asunto:
Tema: "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Responder citando

Stephanos escribió:
PERDON, pero no se que mal les ha hecho el Ecumenismo y el acercamiento con los herejes protestantes, que los ha llevado a rechazar cosas que NO SON IGNORANCIA.


Stephanos, tal vez equivoqué un poco mis palabras. Pero a mi los protestantes ni el ecumenismo me ha llevado a rechazar cosa alguna.

Se que tu estilo es algo duro, pero no se presta a tener un diálogo constructivo.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 4:53 pm    Asunto:
Tema: "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Responder citando

Pepa escribió:
Por supuesto, Stephanos, y como bien dice RT


RT escribió:
Es nuestro deber el educar a nuestros hermanos para hacerles ver que las imágenes y reliquias son signos de la fe, no un amuleto.

Saludos.


Gracias Pepa, eso es lo que quise decir.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 5:01 pm    Asunto:
Tema: "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Responder citando

Estimados en el Señor:

Seguramente ya habrá sido citado en algún otro tema, pero puede ayudar mucho el "Directorio sobre la piedad popular y la liturgia" que fue publicado desde el Vaticano el año 2002.

Se encuentra en internet en varios idiomas. Pongo el link en castellano:

http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/ccdds/documents/rc_con_ccdds_doc_20020513_vers-direttorio_sp.html

Ojalá sepamos respetar lo bueno que tienen tantas personas sencillas (si no nos hacemos como niños no entraremos en el Reino de los cielos) pero de profunda fe, encauzar lo que pueda ser positivo, corregir lo que pueda ser equivocado, y promover siempre la centralidad de la Eucaristía, que es el culmen de la vida de la Iglesia, como nos recordó el Concilio Vaticano II y el Papa Juan Pablo II en "Ecclesia de Eucharistia".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 5:23 pm    Asunto:
Tema: "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Responder citando

Stephanos escribió:
El que se equivoco no fui yo, fue usted, al llamar "ignorancia" a los que veneran las imagenes por milagrosas, o a algunas señoras que les molesta que se besen las cosas santas, no quiero ni imaginar como piensan esta clase de catòlicos, cuando se sacan en procesion algunas imagenes, o cuando se besan iconos o imagenes de bulto, seguramente diràn

IDOLATRIA

Pero bueno son la misma gente que no les molesta las misas con rock, o la comuniòn en la mano

ABSURDO


Stephanos, te comento que algunas personas si pueden llegar a caer en la idolatría al considerar las imágenes como amuletos mágicos. Casos abundan.
No estoy diciendo que no se deben de venerar las imágenes o reliquias, lo que digo es que debemos de crear conciencia de que esos signos no son Dios, que no hacen milagros por si mismas.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 5:28 pm    Asunto:
Tema: "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Responder citando

Estimado RT:

Es hermoso ver su respuesta y su deseo de ser correcto. Así podemos evangelizar mejor. El respeto a la verdad necesita ir acompañado por la caridad.

Esto lo escribo sobre todo pensando en Maru. Espero que Stephanos lo comprenda y que evitemos siempre agresiones entre hermanos.

Un saludo en el Señor, y que los santos nos enseñen a vivir la caridad, como tan bien nos ha explicado el Papa Benedicto XVI en "Deus caritas est".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 5:29 pm    Asunto:
Tema: "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Responder citando

También del enlace que nos facilitó el Padre Fernando:

Cita:
Sin embargo, la veneración de las imágenes, si no se apoya en una concepción teológica adecuada, puede dar lugar a desviaciones. Es necesario, por tanto, que se explique a los fieles la doctrina de la Iglesia, sancionada en los concilios ecuménicos y en el Catecismo de la Iglesia Católica, sobre el culto a las imágenes sagradas.


y...

Cita:
241. Es necesario, sobre todo, que los fieles adviertan que el culto cristiano de las imágenes es algo que dice relación a otra realidad. La imagen no se venera por ella misma, sino por lo que representa. Por eso a las imágenes "se les debe tributar el honor y la veneración debida, no porque se crea que en ellas hay cierta divinidad o poder que justifique este culto o porque se deba pedir alguna cosa a estas imágenes o poner en ellas la confianza, como hacían antiguamente los paganos, que ponían su esperanza en los ídolos, sino porque el honor que se les tributa se refiere a las personas que representan".

_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 5:47 pm    Asunto:
Tema: "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Responder citando

Yo en mi caso, parto mas que otra cosa, desde el punto de que los seres humanos, tratamos de utilizar a Dios, Santos, Medallas ect. para pedirles, milagros, creo que es excesivo la cantidad de acciones que hacen las personas constantemente ha este tipo de devociones, una cosa es venerar, adorar, rendir culto o solo demostrar respeto a las imagenes, el problema consiste en que todo esto no va mas que solo encaminado a la peticion de favores y solucionar desde las necesidades mas validas hasta las mas mundanas.

Cita:
Es nuestro deber el educar a nuestros hermanos para hacerles ver que las imágenes y reliquias son signos de la fe, no un amuleto.

Eso exactamente es lo que debemos de hacer.


Quiero aprovechar y poner a sus ordenes una empresa que asesoro, gratuitamente, la cual utilize para hacer la siguiente inventigacion:

Se realizo una encuesta via telefonica en la cd. de monterrey, mex

se realizaron 134 llamadas a numero aleatorios del directorio telefonico, arrojando los siguientes comentarios.

No tuve mucho tiempo para comentarles a las personas y desarrollar de mejor manera la tematica de la pregunta, asi que me fui a lo mas simple, personas mayores de 18 años y no tome en cuenta su condicion de vida o nivel de estudios.

Pregunta: Que sobreentiende con la palabra "Imagen Milagrosa"

1.- Imagen que tiene capacidad para hacer milagros.

2.- Imagen que aparecio milagrosamente.

3.- Nada solo son inventos de la gente.

4.- Muestras de Fe.

Resultados

1 . 75
2 . 10
3 . 14
4 . 7
5 . otras, no hubo respuesta, telefono ocupado, o colgaron, no le intereso -28

Siento que este tipo de situaciones tambien aleja a las personas de Dios, ya que su fe se basa en la necesidad de que Dios responda a sus deseos cumpliendo un sin fin de milagros.

Simpre he pensado que no tiene nada de malo reconocer a las personas santas, pero en mi caso, si es que tuviera alguna peticion de favor, la pediria a Dios, o ha lo mejor a mi abuelita fallecida, ella no tiene mucho trabajo, ya que no es santo de devocion de muchos, a lo mejor por ser su nieto predilecto, puede hecharme mas la mano.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
patricia dalli
Veterano


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 1516
Ubicación: san antonio tx

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 6:10 pm    Asunto:
Tema: "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Responder citando

hermanos, porque los santos hay que pedirle bueno pues ellos estan segun la biblia los encargados de llevar a Dios nuestras peticiones, no a nuestros familiares, solo ellos las llevan, asi que debemos de tomar el cuenta que las reliquias son partes santificadas por su vida y por Nuestro Padre, con santidad que si tu fe es verdadera y le pides su interseccion con o sin sobada Razz en ese momento puedes ser curada por Dios, tu fe hacia Dios y el pedimento es directo. como si tocaras un telefono celular directito a DIos. Wink
_________________
Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dahrendorf
Asiduo


Registrado: 08 Jul 2006
Mensajes: 126

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 6:41 pm    Asunto:
Tema: "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Responder citando

Sinceramente no entiendo muy bien de qué se escandaliza Maru Courtney. Besar una imagen o una reliquia no puede considerarse en sí mismo un acto supersticioso, que es lo que se está insinuando. No tiene lógica negar que besar o rezar una imagen no es adoración y a continuación decir que hacer lo mismo con una reliquia les suena supersticioso. Creo que se necesita un curso acelerado de catolicismo popular y saber distinguir conceptos. Y que el protestantismo en efecto ha hecho mucho daño. Esas cosas en España y en los países católicos de Europa ni se plantea. Sólo se ha planteado cuando han llegado los protestantes y han metido la duda a los católicos.
La excesiva "efusividad" puede sorprender y deberse a veces a una espiritualidad un tanto superficial, pero el acto en sí es lícito y normal. No sé qué diríais si hubiérais visto la romería del Rocío. Eso sí son abrazos, lágrimas, empujones, besos, gritos... Ya he visto en más de una ocasión un cierto prejuicio en algunos latinoamericanos hacia los santos por miedo a estar ocultando a Cristo y cayendo en superstición.
_________________
Regnare Christum volumus!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
froy
Asiduo


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 270
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 7:05 pm    Asunto:
Tema: "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Responder citando

Darktobe escribió:

No tuve mucho tiempo para comentarles a las personas y desarrollar de mejor manera la tematica de la pregunta, asi que me fui a lo mas simple, personas mayores de 18 años y no tome en cuenta su condicion de vida o nivel de estudios.

Pregunta: Que sobreentiende con la palabra "Imagen Milagrosa"

1.- Imagen que tiene capacidad para hacer milagros.

2.- Imagen que aparecio milagrosamente.

3.- Nada solo son inventos de la gente.

4.- Muestras de Fe.

Resultados

1 . 75
2 . 10
3 . 14
4 . 7
5 . otras, no hubo respuesta, telefono ocupado, o colgaron, no le intereso -28

Siento que este tipo de situaciones tambien aleja a las personas de Dios, ya que su fe se basa en la necesidad de que Dios responda a sus deseos cumpliendo un sin fin de milagros.


Sin duda tema muy interesante, y la respuesta a la pregunta de nuestro hermano Darktobe, tal y como esta planteada no podría ser otra que la No. 1, cosa que por cierto es aceptada por la Iglesia Católica. La Iglesia reconoce que ciertas imagenes son taumaturgas, es decir milagrosas, y este poder misterioso pero real no reside ciertamente en la imagen si se le ve como un objeto de madera, yeso, tela, o metal, sino en la mística que, por generosidad Divina, encierran y que solo es propia de algunas imagenes en especial.

Aqui unas citas y sus referencias para ejemplificar lo dicho

Nuestra Señora (Virgen de Zapopan) fue declarada Taumaturga o Milagrosa por el Sr. Obispo Colmenero en 1655. un año después de haber sido examinada y aprobada la Primera Información Testimoniada de los Milagros de Nuestra Señora. http://www.ofmjal.org/Provincia/NSdeZapopan.html#06

La Arquidiócesis de Guadalajara se ha visto bendecida por la presencia amorosa de María, bajo el título de Nuestra Señora de la Expectación aunque conocida mejor como la Virgen de Zapopan, traída a estas tierras por el religioso franciscano Antonio de Segovia. Ella ha protegido a esta ciudad y la ha librado de tempestades, tormentas y vicisitudes varias. Le devolvió la vida al lago de Chapala, el vaso lacustre más importante del País, y, en su recorrido anual por las parroquias de la diócesis, ha prodigado milagros a sus hijos que con fe la invocan, lo que le ha valido el título de Taumaturga (‘milagrosa’). http://www.arquidiocesisgdl.org.mx/publicaciones/BoletinEclesiastico/2004/octubre/CEI3.html

Las imágenes taumaturgas esparcidas por toda la geografía de la cristiandad, y las apariciones del Tepeyac, Lourdes y Fátima, significan el cuidado de Dios hacia nosotros por intercesión de la Virgen, que se asoma a la Tierra en momentos importantes. Por ejemplo, La Guadalupana, aparecida en México en los inicios de su evangelización. http://www.arquidiocesisgdl.org.mx/publicaciones/BoletinEclesiastico/2004/junio/mujer.html
_________________
El Señor te bendiga y te proteja,
te muestre su faz y tenga misericordia de ti,
vuelva a ti su rostro y te conceda la paz.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 10:12 pm    Asunto: Stephanos, te comento que algunas personas si pueden llegar
Tema: "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Responder citando

pues personalmente a mi no me gusta sobar las imagenes, me gusta mas leer de quien se trata, que santo o santa es, su historia, y ver si puedo hacerle como ellos tambien.

si creo que muchos aca ( no en el foro digo en mi ranchu) consideran las imagenes como amuletos,
yo estoy de acuerdo que tengamos fotos y recuerdos, de las personas que son ejemplo a seguir, pero no se si depende de si la persona es muy sentimental o no para ponerse a llorar y a sobar o solo ver.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Gil!!!
Nuevo


Registrado: 12 Sep 2006
Mensajes: 2
Ubicación: México, D. F.

MensajePublicado: Mar Sep 12, 2006 10:57 pm    Asunto: PEQUEÑOS!
Tema: "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Responder citando

Antes que nada les felicito por este foro, yo fui un evangelizador hace años, luego participe en una escuela de evangelización Ke Ka Ko de cual espero hablar, les cuento que a pesar de que el señor me saco del lodo mas sucio volvi a caer y peor que antes, Dios permitio terminar aislado y solo y en la soledad del desierto me enamoro de nuevo, aún no se si volveré a la batalla como tanto me lo pide pero si se que no puedo quedarme callado, leí sus comentarios y me parecen interesantes por lo que me permitiré extarnar una humilde opinión:

Chicos antes que nada recuerden no caer en el juego del enemigo, de mantenernos mas preocupados por descubrir cosas que por vivir la palabra de Dios, veamos, existen argumentos bien validos de una u otra postura, la iglesia nos invita a ver las reliquias como un medio de interesarnos en la vida de nuestros amados santos, con la intensión de interesarnos en su vida y luego de leerla pensar "Dios santo, si lo puedo hacer con él, seguro que lo hará conmigo", hermanos Dios atraves de sus santos nos invita a la conversión, la perseverancia, la lucha diara, la entrega a los demas, etc.

En efecto hay personas que llegan al grado del fanatismo y la superstición, eso es triste en verdad, miren amigos, si te a llegado tanto la vida de un santo que te has enamorado de su espiritualidad y decides por ello tocar sus reliquias y besarlo en fe, caramba mi hermano hazlo sin dudarlo, ahora, Pedro con el echo de que su sombre posara sobrem un enfermo, este quedaba sano, es decir Dios nos da poder cuando entregas tu vida él para realizar prodigios movidos por el amor a la humanidad, es probable que alguién al tocar una reliquia queda sano de ealgo, hermanitos esto no es nuevo, ni extraño, ni desagradabler a Dios, al contrario, pero eso sí adoremos solo a él amemos y besemos nuestra amada iglesia, con sus santos, sus reliquias etc. no caigamos es supercherias, las reliquias no son magicas pero los santos bien pueden interseder ante Dios por nosotros, tanto como lo haría tu angel de la guarda y sin tener que tocarlo, pero bueno siu están ahí las reliquias Dios sabrá hacer su obra en tu corazón tanto como to tengas fe en ello.

Una cosa mas, sea que Dios nuestro amigo y confidente fiel utilice una reliquia, un libro, La Santa Biblia, a un hermano, a tus padres, etc. para actuar en tu vida, no olvidemos que es Dios mismo el que actua, lo demas son solo medios para llegar a tí.

Espero estar en contacto, Dios les bendiga y reciban la Paz de Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Mie Sep 13, 2006 12:46 am    Asunto:
Tema: "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Responder citando

Hola Smile, espero que Marú no se enoje conmigo ni crea que estoy en su contra por lo que voy a decirle. Es fruto de mi propio camino de conversión y quiero por el contrario compartirlo sin ninguna segunda intención.

A semejanza de Marú a mi me resultaba también bastante raro eso de besar y sobar imágenes, medallitas y reliquias. Antes de mi conversión lo aceptaba como muestras de la sencillez de las devociones populares y nada más.

Luego de mi conversión el Señor, me llevó a participar de un foro de cristianos anticatólicos donde el tema de tocar imágenes, venerar reliquias y llevar medallitas es uno de los principales temas de controversia y ataque por parte de los bautizados que se han ido a las sectas o que se han dedicado a ser miembros de congregaciones unipersonales donde son el fiel y el pastor al mismo tiempo.

Confieso que si bien me sorprendí que hubiera personas en el mundo que se pelearan entre si en un foro por juzgar las intenciones del corazón de los demás en nombre de Cristo, la verdad es que consideraba con orgullo esas prácticas como de personas sencillas, no muy instruídas aunque desde ya no por eso idólatras.

Un día estaba en la hora de la Adoración al Santísimo Sacramento en mi parroquia. Al lado del altar el párroco había colocado una imagen de Jesús muy venerada en la Orden, de la cual nos hablaría después en la homilía. Mientras rezaba entró una señora. Pasó delante del Santísimo Sacramento sin mirarlo y empezó a sobar la imagen con gran devoción.
Pensé, ¡¡qué barbaridad, ni miró el Santísimo y se pone a sobar la imagen¡¡¡

Y la respuesta del Señor fue inmediata. Cruzó mi mente como un relampago. Me dijo: pero fíjate con que amor ella acaricia mi imagen y vos dejaste de adorarme para criticarla

Desde entonces he meditado mucho sobre este tema al mismo tiempo que comencé a tocar la imágenes y a besar mi Medalla Milagrosa que me heredó mi mamá y a sobar como dice Maru, los vidrios donde se encuentra una reliquia de Santa Faustina.

Las reliquias y las imágenes no son una mera representación de personajes como la fotografía de mi papá. Nos son absolutamente necesarias para ser devotos y para entregar todo nuestros ser, todos nuestros sentidos a esa devoción.

Cuando miro la imagen, cuando me arrodillo ante ella, cuando la sobo, cuando la beso, todos mis sentidos y mi cuerpo expresan mi devoción. Y la devoción es la honra debida a la obra de perfeccionamiento de Dios en sus santos y aún en un instrumento como un sacramental.

Nada más peligroso que racionalizar estas manifestaciones de la piedad espontánea que el pueblo sencillo ha tenido como valiosas desde los primeros tiempos de la cristiandad como la sombra de Pedro o el pañuelo de Pablo por citar sólo algunos ejemplos de las Escrituras. O como la sangre de los martires más tarde.

Nada más peligroso, creo yo que mirar de reojo estas formas y modos en que expresamos la devoción para que nuestra pobre y fragil mente no tenga ya ningún punto de apoyó que la ayude a concentrarse en lo sagrado y si se disperse en una infinidad de imagenes, sensaciones y comportamientos profanos y aún pervertidos que nos alejan de Dios.

Espero que no me reten por compartirles mis meditaciones.

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Mie Sep 13, 2006 2:18 am    Asunto:
Tema: "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Responder citando

Gracias querida Maru. Si, también está la mujer que por su fe se aferraba al borde del manto del Señor del cual salía una fuerza. Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Mie Sep 13, 2006 3:18 am    Asunto:
Tema: "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Responder citando

En mexico existe un dicho que dice:

No me ayudes compadre

Refieriendose a algo asi como, estamos sacando el agua del barco, pero sin querer usted lo esta volviendo a llenar.

Veo como en los foros de apologeta e interreligioso, nuestros hermanos catolicos se baten en defender los ataques de las demas religiones sobre si somos veneradores/adoradores de idolos o imagenes, y pues con algunas de las posturas de los catolicos de aqui, pues creo que los estamos dejando mal parados.
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Darktobe
Veterano


Registrado: 25 Jul 2006
Mensajes: 1168
Ubicación: En la Matrix

MensajePublicado: Mie Sep 13, 2006 3:23 am    Asunto:
Tema: "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Responder citando

fe de erratas Apologética. ni idea que estaba pensando
_________________
No dispongo de muchas explicaciones, por eso dejo que exista el misterio
El destino es una creación humana para acomodar sus acciones en lo incierto y no en lo verdadero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dahrendorf
Asiduo


Registrado: 08 Jul 2006
Mensajes: 126

MensajePublicado: Mie Sep 13, 2006 10:09 am    Asunto:
Tema: "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Responder citando

Estimada Maru, no sé exactamente qué te ha podido molestar. Está claro que los problemas en Europa son distintos que los que hay en América. Y el protestantismo europeo, al menos el clásico, es muy distinto al que procede de Estados Unidos. Y por aquí estamos hechos un desastre, o sea que no estaba presumiendo de nada. Cada uno tiene sus problemas. Quizá lo he dicho en un tono algo más duro que el que suelo usar. Perdona si te ha molestado.
_________________
Regnare Christum volumus!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Inés
Constante


Registrado: 12 Nov 2005
Mensajes: 702

MensajePublicado: Mie Sep 13, 2006 12:56 pm    Asunto:
Tema: "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Responder citando

Darktobe escribió:
En mexico existe un dicho que dice:

No me ayudes compadre

Refieriendose a algo asi como, estamos sacando el agua del barco, pero sin querer usted lo esta volviendo a llenar.

Veo como en los foros de apologeta e interreligioso, nuestros hermanos catolicos se baten en defender los ataques de las demas religiones sobre si somos veneradores/adoradores de idolos o imagenes, y pues con algunas de las posturas de los catolicos de aqui, pues creo que los estamos dejando mal parados.


Los que hacen esas acusaciones son principalmente bautizados católicos que han apostado y descubren la letra de la Biblia y como acusar al prójimo para justificarse así mismos. La mejor respuesta es sonreirles y seguir venerando las imágenes como lo hacemos desde hace tantos años. Combatirles los malos frutos de sus razonamientos con más razonamientos no genera más que discusiones interminables. Y los argumentos apologéticos son totalmente discutibles. Por ejemplo citarles a Moises y la serpiente de bronce. Un despropósito, cuando en la Biblia católica traducida por Monseñor Straubinger dice en sus notas que eso mismo hacían muchos herejes tratando de tergiversar la prohibición de tener imágenes entre los israelitas.

Sin mediar la Encarnacion del Verbo la veneración de imagenes humanas sería imposible pués va contra los mandamientos de Dios. Y sin el perfeccionamiento de la persona por la gracia y el permiso de las autoridades de la Iglesia por medio del canón de conocer que la persona es digna de venerarse por haber obtenido por la Gracia la semejanza divina, no no es posible venerar a nadie. ¿Por qué negarlo si es así?

Lo que los pone en crisis de sus tonterías a los chicos de las sectas es que le digamos que los hemos escuchado pero como sabemos perfectamente la diferencia entre adorar y venerar porque la experimentamos en la Misa, sabemos que sus interpretaciones de la letra de la Biblia están erradas y por eso seguimos muy felices besando la medallita, tocando la imagen y sobando la reliquia porque al Señor le gustan las muestras de cariño sobre sus obras de santificación.

No dejemos de hacerlo para que los equivocados no nos digan idólatras porque hagamos lo que hagamos lo van a seguir diciendo hasta que el Señor les permita ver su error. Nada más efectivo como apologética que sonreir y besar con amor la medallita de la Virgen.

Bendiciones. Inés
_________________
"Pide la gracia de la compunción. Por el acto de compunción, el alma es conducida a una verdadera metanoia".

<Pagar el mal con el bien>
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Mie Sep 13, 2006 4:40 pm    Asunto: Al lado del altar el párroco había colocado una imagen de J
Tema: "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Responder citando

"En efecto hay personas que llegan al grado del fanatismo y la superstición,
pero si te a llegado tanto la vida de un santo que te has enamorado de su espiritualidad y decides por ello tocar sus reliquias y besarlo en fe, caramba mi hermano hazlo sin dudarlo"

"A semejanza de Marú a mi me resultaba también bastante raro eso de besar y sobar imágenes, medallitas y reliquias. lo aceptaba como muestras de la sencillez de las devociones populares y nada más.
la verdad es que consideraba esas prácticas como de personas sencillas, no muy instruídas aunque desde ya no por eso idólatras"

"Mientras rezaba entró una señora. Pasó delante del Santísimo Sacramento sin mirarlo y empezó a sobar la imagen con gran devoción.
Pensé, ¡¡qué barbaridad, ni miró el Santísimo y se pone a sobar la imagen¡¡¡

Y la respuesta del Señor fue inmediata. Cruzó mi mente como un relampago. Me dijo: pero fíjate con que amor ella acaricia mi imagen y vos dejaste de adorarme para criticarla "


ines!! que bueno que te callo el 20 jeje, y asi tambien me cae a mi!! igual me molesta me molesta que pasen delante del santisimo y se pongan con algun otro santo, no de Jesus ni Dios padre o espiritu. si no de los santitos, santitas etc.. ami me molesta.

pero bueno con lo que escribes me cae el 20 un poco, yo dejo lo que hago por andar criticando a las señoras y pues eso no deberia ser.

aun asi se me hace que uno entra a una fiesta y a la quinceañera ni hola le decimos y vamos con los changalanes!! algo asi!, la mayoria de las personas no saben la vida de los santos, ni como fue su vida, ni nada de nada, solo saben que son milagrosos" y que en sus casas se encomiendan mucho a san tal o santa panchita...
eso es lo que me molesta a mi..

pero ines, con lo que me dices me cae un poco mas el 20, gracias! comparte mas! =)
_________________

El que llegue primero es un feto. (Los espermatozoides)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
patricia dalli
Veterano


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 1516
Ubicación: san antonio tx

MensajePublicado: Mie Sep 13, 2006 4:42 pm    Asunto:
Tema: "Ritos" que sigo sin entender de la Iglesia Catoli
Responder citando

Saben hermanas a mi si me gusta el contacto con cosas que fueron tocadas por santos , imaginense poder tocar la cruz donde estubo Ntro Señor, se me enchina hasta la piel, el solo sentir la eucaristia que entra en mi cuerpo me extasio, no vale la comparacion con reliquias y la Eucaristia la tomo como ejemplo de santidad desde el 1 al 10 que serian las reliquias, tener contacto con algo santificado para mi es super.
_________________
Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados