Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Literatura apócrifa.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Literatura apócrifa.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 1:06 am    Asunto: Literatura apócrifa.
Tema: Literatura apócrifa.
Responder citando

La palabra viene del griego "apócryfon", que significa "oculto, escondido". Libro apócrifo es "todo escrito de autor desconocido que, por el título o el argumento, presenta ciertas afinidades con los libros de la Sagrada Escritura, y que en la antigüedad fue tenido por algunos como inspirado, pero que no ha sido recibido por la Iglesia en el Canon bíblico".

Los protestantes llaman "epígrafos" a nuestros libros "apócrifos" y dan el nombre de apócrifos a los libros deutero-canónicos del AT.

El conocimiento de los libros apócrifos del AT es de grande utilidad, pues son la literatura inter-testamentaria (entre el AT y el NT) que da a conocer las ideas religiosas del judaismo en el ambiente en que nació el cristianismo.

Los libros apócrifos del NT, por su parte, nos ofrecen las doctrinas y opiniones de fieles y herejes de los primeros siglos de la Iglesia, y nos transmiten algunos hechos que no existen en la literatura canónica; vgr, los nombres de los padres de María, su presentación en el Templo, su matrimonio, etc.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 1:12 am    Asunto:
Tema: Literatura apócrifa.
Responder citando

Los apócrifos del AT, dados los temas que tratan, son clasificados como:

1.- Literatura halákica. Son libros que contienne una interpretación jurídica de la Ley, la cual sirve de norma o "camino" para la conducta de la vida.

2.- Literatura haggádica. Son libros que contienen narraciones ficticias o relatos morales que intentan dar una lección ética o interpretación dogmática de la Ley.

3.- Literatura apocalíptica. Son libros que tratan de los acontecimientos futuros del pueblo de Dios y la llegada de los tiempos escatológicos.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 1:31 am    Asunto:
Tema: Literatura apócrifa.
Responder citando

LITERATURA INTER-TESTAMENTARIA.

1. Históricos

LIBRO DE LOS JUBILEOS o pequeños Génesis o Apocalipsis de Moisés.


- Historia desde la creación hasta el Éxodo (Gn 1 - Ex 12), adornada con narraciones fabulosas. La historia está dispuesta en periodos de jubileos de 49 años.

- En hebreo; escrito en Palestina por un judio fariseo.

- Fecha: hacia la mitad del s. II a.C.


III DE ESDRAS

- Historia del Templo desde Josías (609 a.C.) hasta Esfras (398 a.C.)

- Tal vez es una versión griega de Esd-Ne sobre un texto hebreo o arameo diferente del texto masotérico actual, con algunas adiciones de otra fuente.

- Orígenes, Basilio, Ambrosio, etc., lo tienen como inspirado. El Concilio de Hipona y los III y IV de Cártago lo incluyen en el Canon.

- Compuesto en el s. I, en Alejandría, con fines apologéticos.

III DE LOS MACABEOS

- Narra una persecución de Ptolomeo IV Filometor (211-204 a.C.) contra los judios de Alejandría y su liberación.

- En griego; su autor es un judio alejandrino del s. I d.C.

ASCENSION DE ISAIAS.

- Tres partes:

1.- Martirio de Isaías, aserrado po Manasés.
2.- Apocalipsis de Isaías sobre la encarnación, pasión y resurrección, ascensión, misión apostólica, parusía del Mesías. Obra de un cristiano del s. I.

3.- Viaje de Isaías por los siete cielos. Obra de un cristiano del s. II.

- Aquí se halla el testimonio mas antiguo sobre la muerte de San Pedro en Roma bajo Nerón.

TESTAMENTO DE SALOMON.

- Salomón exhorta a todos a no seguir tras los amores ilícitos que le hicieron perder el poder mágico sobre los demonios, recibido de Miguel.

- Obra cristiana del s. III.

HISTORIA Y SABIDURIA DE AJIKAR

- Narraciones y dichos provenientes de una obra del s. V a.C.

CARTAS DE ARISTEAS

- Historia de la traducción griega por 72 sabios, en 72 días, pedida por Ptolomeo II Filadelfo (285-247 a.C.)

- Excelencia de la sabiduría judía y de la Ley mosaica sobre la sabiduría pagana.

- Obra de un judio alejandrino, hacia el año 100 a.C.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
papalapa
Asiduo


Registrado: 27 Oct 2005
Mensajes: 102
Ubicación: frente al PC

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 1:34 am    Asunto:
Tema: Literatura apócrifa.
Responder citando

Garacias Sergio.

siempre aprendo de tus aportes

un abrazotote
_________________
"¿ Por qué se me concede esto a mí, que la Madre de mi Señor venga a mí?" Lucas 1:43



CONTENTO, SEÑOR, CONTENTO.. San Alberto Hurtado
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 8:18 pm    Asunto: Apocrifos...
Tema: Literatura apócrifa.
Responder citando

Me da mucha risa cuando los autores de libros de "misterio" alegan que los Apócrifos son libros "prohibidos", "ocultos por la Iglesia", etc....


Me da mucha risa porque en todos los cursos de Biblia, de teologia, de filosofía, etc... Se toca el tema de los Apocrifos y con toda sencillez se explica ésto que Sergio nos acaba de descriibir.

Yo recuerdo cuando hice un Curso sobre el Apocalipsis. Una compañera se le ocurrió ir a una libreria de "esotericos" a ver si lo podía conseguir uno de los que nos encargaron...

Y ohhhh Sorpresa, resulta que el libro si lo halló... Pero es editado por Ediciones PAULINAS Wink...

Así que si se estudian esos libros y no estan ni ocultos ni prohibidos...simplemente son NO canónicos.

Así de simple.
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Nov 09, 2005 8:38 pm    Asunto:
Tema: Literatura apócrifa.
Responder citando

2.- LIBROS DIDACTICOS

TESTAMENTO DE LOS DOCE PATRIARCAS

- Últimas palabras de los hijos de Jacob. Cada discurso tiene tres partes: vida del patriarca, una exhortación moral y vaticinios sobre el futuro de la tribu.

- La moral alcanza gran altura

- Su autor: Un judio cristiano que escribió en hebreo o arameo, hacia el año 100 d. C.

ORACION DE MANASES

- Manasés, cautivo en Babilonia, se arrepiente y ora.

- Autor: Un judio helenista, en griego, escrito hacia principios de nuestra era.

SALMOS DE SALOMON

- 18 Salmos atribuidos a Salomón. Expresan un ardiente deseo de que venga el Mesías, llamado rey e hijo de David.

- Autor: Un judio que escribió en hebreo o arameo, después de que Pompeyo tomó Jerusalén y entró en el Santo de los Santos (año 63 a. C.)

SALMO 151

- Salmo ideográfico de David, escrito por su propia mano.

- David se gloria de su elección divina y de su vistoria sobre Goliat

- Se lee en la traducción griega de los LXX. Es de los últimos siglos.

ODAS DE SALOMON

- 42 cánticos que alaban a Cristo, el cual colma al alma fiel con sus beneficios.

- Autor: Un cristiano gnóstico del s. II. en griego.

LIBRO IV DE LOS MACABEOS

- Tratado retórico del dominio de la razón sobre el apetito sensitivo, ilustrado por el martirio de Eleazar y de los siete hermanos macabeos

-Autor: Un judio helenista. En griego, escrito hacia fines del s I a.C. o a princios del s. I d.C.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
GabrielBB
Nuevo


Registrado: 11 Dic 2005
Mensajes: 2
Ubicación: República Dominicana

MensajePublicado: Dom Dic 11, 2005 4:56 pm    Asunto:
Tema: Literatura apócrifa.
Responder citando

Hola a todos,

Desearía saber donde puedo encontrar el Testamento de Salomón.







-------------------------------------------------------------
"El que aprende y pone en práctica lo aprendido,
se estima a sí mismo y prospera" prov
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Dic 11, 2005 5:01 pm    Asunto:
Tema: Literatura apócrifa.
Responder citando

GabrielBB escribió:
Hola a todos,

Desearía saber donde puedo encontrar el Testamento de Salomón.







-------------------------------------------------------------
"El que aprende y pone en práctica lo aprendido,
se estima a sí mismo y prospera" prov


Creo que lo tiene su abogado...
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
GabrielBB
Nuevo


Registrado: 11 Dic 2005
Mensajes: 2
Ubicación: República Dominicana

MensajePublicado: Dom Dic 11, 2005 5:37 pm    Asunto:
Tema: Literatura apócrifa.
Responder citando

Me refiero al libro: Testamento de Salomón





--------------------------------------------------------
"El que aprende y pone en práctica lo aprendido,
se estima a sí mismo y prospera" prov
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Enrike
Esporádico


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 79
Ubicación: Mexico,Df

MensajePublicado: Lun Dic 12, 2005 3:50 am    Asunto:
Tema: Literatura apócrifa.
Responder citando

¿de que le sirve a un catolico un libro no inspirado?
_________________
"Soy el heraldo del Gran Rey."


"Revestíos de las armas de Dios para poder resistir a las acechanzas del Diablo" Efesios 6,11
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Lun Dic 12, 2005 4:07 am    Asunto:
Tema: Literatura apócrifa.
Responder citando

Estimado Sergio:
queria preguntarte si me puedes dar informacion , sobre un evangelio que se lo considera apocrifo, es el de SANTO TOMAS , segun tengo entendido escrito por JESUS en arameo , y lo tiene roma en custodia .
te agradecere me cuentes que sabes sobre esto , desde ya gracias!!
Volver arriba
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Dic 12, 2005 4:22 pm    Asunto:
Tema: Literatura apócrifa.
Responder citando

Hola Aurora, paz en tu corazón.

Desgraciadamente, la información de ahora, creada por los amantes de las intrigas y el sospechismo, junto con los controversistas, han enchuecado la historia, y las partes que la conforman.

Bueno, priméramente, eso ya hasta salió en una película, muy mala por cierto, llamada "Estigma" el primer error de esa película, es mencionar que el evangelio está en arameo, eso es una mentira, el evangelio, fue encontrado en Egipto en el año 1945, y es público, no está en poder del Vaticano, el escrito está en copto, no en arameo, y pertenece a los gnósticos, es un conjunto de 114 "Palabras de Jesús", conoce otros dos evangelios apócrifos, el de los heberos y el de los egipcios. A veces reproduce palabras de Jesús en forma de tradición evangélica anterior a la redacción de nuestros Evangelios canónicos. De ahí su importancia.

Espero haberte servido.

Que Dios te bendiga infinitamente.

Un fuerte abrazo.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Lun Dic 12, 2005 6:04 pm    Asunto:
Tema: Literatura apócrifa.
Responder citando

GRACIAS SERGIO

SIEMPRE SE APRENDE Rolling Eyes
Volver arriba
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados