Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Mar Nov 21, 2006 11:44 pm Asunto:
Se termina estudio sobre SIDA y preservativos...
Tema: Se termina estudio sobre SIDA y preservativos... |
|
|
Cita: | Pontificio Consejo para la Pastoral de la Salud termina estudio sobre SIDA y preservativos
ROMA, 21 Nov. 06 (ACI).- El Cardenal Javier Lozano Barragán, Presidente del Pontificio Consejo para la Pastoral de la Salud, anunció hoy que su dicasterio terminó un estudio sobre el uso del preservativo en la lucha contra el SIDA.
El Purpurado mexicano dio esta información durante una rueda de prensa en la que presentó la 21° Conferencia Internacional de su dicasterio: “Aspectos pastorales de la cura de las enfermedades infecciosas”, que se celebrará en estos días en el Vaticano.
El Cardenal Lozano Barragán indicó que el informe, encargado por el Papa Benedicto XVI, está ya en manos de la Congregación para la Doctrina de la Fe para su examen. “Nuestro dicasterio no tiene competencias doctrinales, sólo pastorales. Por tanto, nos hemos puesto en contacto con el dicasterio competente”, explicó.
Asimismo, comentó que “siguiendo el deseo del Papa, hemos hecho un estudio preciso desde el punto de vista científico, teológico y moral” y expresó su deseo de que, luego del examen de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el Pontífice “pueda decir lo que es más conveniente sobre este asunto”.
En abril de este año, el Cardenal concedió una entrevista al diario italiano La Repubblica, en la que, hablando sobre el preservativo, anticipó la realización de este estudio.
http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=14929 |
_________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Jue Nov 23, 2006 9:38 pm Asunto:
Tema: Se termina estudio sobre SIDA y preservativos... |
|
|
Estimada Andrea,
Aqui otra noticia al respecto del 21 de noviembre, en inglés:
Cita: | Pope-commissioned condom study passes first hurdle
http://today.reuters.com/news/articlenews.aspx?type=topNews&storyid=2006-11-21T190259Z_01_L21816424_RTRUKOC_0_US-AIDS-VATICAN-CONDOMS.xml
VATICAN CITY (Reuters) - A study commissioned by Pope Benedict on the use of condoms to fight AIDS has passed its first hurdle and is now being reviewed by top theologians for possible use in a Papal document, a cardinal said on Tuesday.
"This is something that worries the Pope a lot," said Cardinal Javier Lozano Barragan, head of the Vatican's Pontifical Council for Health Pastoral Care.
The Catholic Church opposes the use of condoms and teaches that fidelity within heterosexual marriage, chastity and abstinence are the best ways to stop the spread of AIDS.
It says promoting condoms fosters immoral and hedonistic lifestyles and behavior that will only contribute to its spread. It teaches that homosexual acts are sinful in the first place.
"Following the wishes of Benedict, we carried out a careful study on condoms, both from a scientific and moral point of view," Barragan told a news conference.
Barragan spoke on the day a United Nations report said HIV infections were on the rise in all regions and that nearly 40 million adults and children are infected worldwide.
His department had completed a 200-page study on condoms and passed it on to the Congregation for the Doctrine of the Faith, which would add its own theological and doctrinal opinions.
The study, which would not be made public, would then be passed on to the Pope, who may use it for his own pronouncement.
|
Una mala traducción de lo puesto en negritas:
"Está siendo revisado por altos teólogos para su posible uso en un documento papal."
"El estudio, que puede no ser hecho público, entonces sería pasado al Papa, quien podrá usarlo para su propio pronunciamiento" _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Lun Dic 04, 2006 7:14 pm Asunto:
Tema: Se termina estudio sobre SIDA y preservativos... |
|
|
Andrea,
El probelma es que ningún gobierno ha apostado por promover la fidelidad matrimonial y castidad como medios para prevenir el SIDA.
Todas las fichas están aposatadas al condón, siendo que éste tiene un porcentaje de fallo.
Hablando de casos, está el caso de Uganda.
Cita: | Adiós al SIDA
La lucha contra el sida más eficaz.
Cada día mueren en el mundo 8,000 personas a causa del SIDA y 15,000 contraen el virus. Esto equivale a casi tres atentados diarios como el de las Torres Gemelas de Nueva York (en aquel tristísimo acontecimiento murieron 2792 personas).
Además, a la muerte de los mismos enfermos, hay que sumar la tragedia de los familiares y, de modo muy particular, la tragedia de los hijos. El SIDA engendra huérfanos. A los niños de países pobres como Kenia y Zambia, después de perder a sus padres, sólo les queda vagar por las calles de las ciudades, con los peligros que ello conlleva.
Pero existe una excepción esperanzadora: Uganda. Este país, ubicado casi en el corazón de África, ha reducido en un 8% la propagación del virus y el índice sigue incrementándose. En el panorama internacional, se trata de una anomalía, pues los demás países observan un incremento constante entre el 10 y 20%.
¿Cómo se logró esto? Es fruto de una campaña, promovida por el mismo presidente de Uganda, Yoweri Museveni, que involucró a todos los sectores de la sociedad: políticos, grupos religiosos, líderes deportivos y de los medios de comunicación, etc. Por medio de carteles se invitaba a la población –en particular a las jóvenes– a tener un comportamiento que salvaguardara su propia dignidad. También se promovió la fidelidad matrimonial.
La iniciativa fue criticada por los especialistas de otros países, quienes aseguraban que no tendría éxito. Para ellos la única campaña viable era que el Estado destinara parte de sus ya escasos recursos a comprar ingentes cantidades de preservativos y los distribuyera a la población. Pero este tipo de campañas fomenta las relaciones sexuales y, por consiguiente, el riesgo de contagio
La clave del éxito se debió a dos factores: considerar a las personas como seres libres, capaces de gobernar sus actos y a que se propuso una conducta alternativa, esto es, encauzar las propias pasiones. En otras palabras: no vivir esclavizado por los propios instintos. En 1994, 6 de cada 10 jóvenes tenía relaciones sexuales; actualmente, sólo 1 de cada 20 no logra dominar sus tendencias. Bien decía Séneca: «gobernarse a uno mismo es el mayor imperio».
Otro factor que influyó enormemente fue la colaboración e iniciativa de las personas. Cuando en un país todos están esperando a que otros vengan a solucionar los propios problemas –el gobierno, los países ricos, las multinacionales, la Iglesia– nunca se hace nada.
Lo sucedido en Uganda es sin duda una buena noticia. Por desgracia, no lo será para quienes fabrican y venden los anticonceptivos. Paciencia. Aquí nos interesan las personas, no los turbios intereses económicos.
http://es.catholic.net/escritoresactuales/643/760/articulo.php?id=20345
|
Pero aún y con el éxito obtenido:
Cita: | La ONU retira a Uganda sus ayudas contra el SIDA
El objetivo real es presionar a Uganda y obligarle a modificar su estrategia en la lucha contra el SIDA, basada en promover la abstinencia y la fidelidad y que, a pesar de los éxitos cosechado
La ONU ha suspendido temporalmente las ayudas a Uganda tomando como excusa una presunta "mala gestión" por parte del Ministerio de Salud ugandés. Todo parece apuntar que el objetivo real es presionar a Uganda y obligarle a modificar su estrategia en la lucha contra el SIDA, basada en promover la abstinencia y la fidelidad y que, a pesar de los éxitos cosechados, no es vista con buenos ojos por los responsables de la ONU. Exige a Naciones Unidas que retome las ayudas a Uganda y no haga de la lucha contra el SIDA una batalla ideológica.
El Fondo Mundial de la lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, dependiente de Naciones Unidas ha suspendido temporalmente las ayudas a Uganda. La justificación esgrimida es la “evidencia de mala gestión por parte de la Unidad de Gestión de Proyectos perteneciente al Ministerio de Salud de Uganda”.
Uganda recibía ayuda de Naciones Unidas a través del Fondo Mundial para 5 planes, dos destinados a la lucha contra el SIDA, dos destinados a combatir la malaria y un plan contra la tuberculosis. Pricewaterhouse Coopers (PWC) ha realizado una auditoría únicamente de uno de los cinco planes. La auditoría ha puesto de manifiesto, según Naciones Unidas, “una monitorización y contabilización inadecuada de los gastos”… “así como inadecuada documentación y explicación de gastos realizados”. Naciones Unidas reconoce que “no hay evidencia de fraude o corrupción”. Estamos por tanto ante simples defectos o errores administrativos que han servido de excusa ha Naciones Unidas para cancelar la ayuda a los cinco planes que contaban con su financiación, cuando únicamente se auditó uno.
Un portavoz del presidente y del primer ministro de Uganda indicó que el gobierno cree que el Fondo Mundial no ha sido "totalmente informado" y que el ministro de Salud se reunirá con el organismo para hablar de la suspensión.
Persecución contra Uganda
Ante la cancelación de las ayudas el gobierno de Uganda ha iniciado una investigación para analizar las causas de las deficiencias detectadas. Sin embargo sorprende la severidad de la medida adoptada por Naciones Unidas. Ante la detección de unos fallos administrativos no parece lógico cancelar automáticamente las ayudas y exigir, además, la desaparición de la Unidad de Gestión de Proyectos perteneciente al Ministerio de Salud de Uganda.
La extrema severidad de estas medidas y su coincidencia en el tiempo con las declaraciones de Stephen Lewis, enviado especial de la Secretaría General de la Organización de Naciones Unidas para luchar contra el SIDA en África, en las que criticaba el énfasis en al abstinencia y fidelidad de los planes de EEUU y Uganda en la lucha contra el SIDA, apuntan a que el objetivo real es presionar a Uganda y obligarle a modificar su estrategia en la lucha contra el SIDA. Estrategia a pesar de los éxitos cosechados no es vista con buenos ojos por los responsables de Naciones Unidas que consideran el preservativo como el único medio eficaz en lucha contra el SIDA.
Visión ideológica de la lucha contra el SIDA
Son permanente las críticas de la Naciones Unidas a países como Uganda, que fomentan la abstinencia y fidelidad como principales instrumentos de lucha contra el SIDA. Estas críticas surgen de la visión ideológica y alejada de la realidad de la ONU en la lucha contra esta enfermedad.
La ONU únicamente reconoce como elemento válido en la lucha contra el SIDA el preservativo y en sus planes de lucha contra la enfermedad no caben otro tipo de actuaciones o medidas preventivas. Así, mientras congela todo tipo de ayuda económica a Uganda, la ONU se compromete a asegurar el reparto de preservativos, a pesar de la existencia de estudios que demuestran fallos mecánicos en los preservativos entre un 14% y 17% de las veces, con la consiguiente falta de protección. La ONU también olvida que se han detectado y denunciado graves defectos de fabricación en los preservativos.
La propia ONU en su documento “UNAIDS Questions & Answers” establece la eficacia del condón sólo en un 90% cuando es correctamente utilizado. Otros informes reducen la eficacia del condón en el contagio del SIDA hasta el 75% u 80%.
La realidad
No sólo los posibles fallos del preservativo deberían hacer a la ONU reconsiderar su estrategia de lucha contra el SIDA. Es también, la terca realidad, no solo los estudios, quien desmiente su eficacia. En un informe conjunto de ONUSIDA y la OMS de diciembre de 2004 se pone de manifiesto que el SIDA sigue aumentando en el mundo:
Millones
2004
2002
Adultos y niños con SIDA
39,4
36,6
Nuevas Infecciones por SIDA
4,9
4,5
Defunciones por SIDA
3,1
2,7
Esta tendencia es la misma si la analizamos los datos por las áreas geográficas consideradas en el informe. Incluso si se analizan las cifras de Europa Occidental y Centra y América del Norte se aprecian aumentos, leves, del SIDA a pesar de ser sociedades donde el uso y el acceso preservativo es fácil.
Existen algunos países, raras excepciones a esta tónica general, como Uganda que están consiguiendo vencer al SIDA. En el informe anteriormente citado la ONU reconoce en Uganda “el ejemplo más notable” de “disminución de la prevalencia nacional de VIH desde el 13% a principios de los años 1990 hasta el 4,1% a final del 2003”. Otras fuentes cifran la reducción desde un 30% a principios de los años 90 hasta un 6% actualmente.
Método ABC (Abstinencia, Fidelidad y Condón)
Uganda ha apostado por el método ABC. Este método consiste en promover como principales instrumentos contra el SIDA la abstinencia y la fidelidad dentro del matrimonio. Finalmente, como último recurso en colectivos que no aceptan o no son capaces de vivir la A (abstinencia) y la B (fidelidad) se recomienda el uso del condón. Sin embargo, los principales esfuerzos se destinan a promover la A y B. Este enfoque viene avalado por la prestigiosa revista científica The Lancet en un artículo publicado el 27 de diciembre de 2004 en el que más de 150 científicos y políticos recomiendan el enfoque ABC por los espectaculares resultados que su aplicación está teniendo en Uganda.
Éste es el enfoque que otros países están promoviendo e implantando a la vista de los éxitos de Uganda. Sin embargo, el no plegarse a la visión políticamente correcta de Naciones Unidas, hace que tengan que soportar constantes críticas y obstáculos por parte de ésta, ciega ante la realidad de los hechos.
http://es.catholic.net/sexualidadybioetica/344/776/articulo.php?id=6963
|
Comentas:
Andrea Parra escribió: | Seguiré esperando los resultados de este estudio. Hay muchos otros estudios que han comprobado la eficacia y, en casos como el de Sudáfrica, necesidad de los preservativos. Si la Iglesia presenta lo contrario en sus resultados, demostrará que fue un estudio realizado a "petición del cliente." |
¿Entonces la única opción es el preservativo? ¿Porqué apostarle todo a un método que promueve la promiscuidad y el aumento del riesgo a largo plazo?
Yo estoy convencido que hay demasiados intereses económicos de por medio. _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Dic 04, 2006 10:47 pm Asunto:
Tema: Se termina estudio sobre SIDA y preservativos... |
|
|
¿Podría alguien explicarme como funciona esto? No es la primera vez que un mensaje mío tiene el nombre de Enrique ni viceversa. ¿Qué tengo que hacer para que salga mi nombre cada vez que él usa la computadora, coño?
El mensaje de arriba es obviamente mío, pero este ordenador de porquería no se como funciona. ¿Alguien podría explicarme porque pasa esto?[/quote]
Arriba de la página dice "LOGIN" o "LOGOUT".
Si aparece "LOGOUT" significa que alguien ya está conectado. Entonces le das click en esa palabra y luego le das click en "LOGIN" y entras con tu nombre y contraseña. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Lun Dic 04, 2006 10:52 pm Asunto:
Tema: Se termina estudio sobre SIDA y preservativos... |
|
|
Andrea Parra escribió: |
.......hay gente allá afuera enfermándose debido a la desinformación. |
Este es el verdadero problema. La desinformación :
- De valores
- De como cuidar la salud
- De sexualidad
- De valores religiosos y morales.
- De noviazgo, matrimonio y fidelidad.
En las escuelas les enseñan a ponerse un condón, pero no enseñan valores morales, virtudes ni sexualidad con responsabilidad. Les enseñan a "usar" su sexualidad de una menera irresponsable o de plano no les enseñana nada, ni siquiera en casa.
El verdadero virus es la desinformación. _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Lun Dic 04, 2006 10:58 pm Asunto:
Tema: Se termina estudio sobre SIDA y preservativos... |
|
|
Cita: | La castidad prematrimonial es la técnica perfecta para erradicar el SIDA.
|
Entonces estamos de acuerdo en este punto.
Cita: | Ahí está el problema. La gente no usa condón porque se los anuncien en la televisión. La gente los usa solamente porque sabe que puede realizar, de forma más segura, lo que está dispuesta a realizar de todos modos. La gente no está dispuesta a dejar de tener sexo, por eso no va a responder a esa publicidad. La tacharán de moralista, de mocha o de intención guvernamental para controlar las masas.
...
Pero NADIE la va a aplicar. Que la gente fuera decente y no matara ni robara es mucho mejor solución que poner cárceles. Pero si las cárceles existen, amigo, es precisamente porque el ser humano, a pesar de muchas buenas intenciones durante siglos, sigue robando y matando. |
Creo que nuestra principal diferencia es que yo creo que mantener la castidad si es posible y deseable, y tú crees que no es posible.
La Iglesia tiene la obligación de pregonar lo que es mejor para las personas, y la promoción del condón no lo es.
A la mayoría de los jóvenes no se le ha dado la oportunidad de elegir la castidad como medio de prevención de enfermedades y de muchos otros problemas, sólo se les dice: "cuando tengas relaciones, usa condón". Es la campanita que suena en muchos anuncios, comerciales, revistas, etc...
¿no crees que es un problema de conducta pública también?
¿que acaso los jóvenes somos incapaces de hacer lo mejor para nosotros mismos y tener una conducta responsable?
Cita: | Lo importante del estudio este de Brasil - Sudáfrica es que comprobó que, mientras más moralista el país, mayor crecimiento del SIDA. No es un dato que sorprenda. Imagínate a la chica brasileña de 25 años que ya desea tener sexo con su novio. En un país como Brasil su madre le hablará de sexo como si nada y, sabiendo que va a tener sexo pase lo que pase, le recomienda el preservativo. |
Aqui confundes dos cosas: moral con ignorancia. Un pais con moral alta no implica un país ignorante en cosas de sexo, sino todo lo contrario.
Un cristiano que se llame a si mismo cristiano tiene la obligación moral de hablar de sexo con los hijos, de educar en la sexualidad. Pero no hablar de sexo a medias, como normalmente se nos enseña en las escuelas, sino una educación sexual completa, que incluya la afectividad, los sentimientos, la fe; es decir, toda la persona en su totalidad.
Decirle a los hijos: "Hijo, el SIDA está por todos lados, cuando tengas relaciones, usa condón" es incitar a la promiscuidad, al sexo premaritarl y al final aumentas el riesgo a una infección. En cambio, una educación completa y sana sobre sexualidad informará a nuestros hijos acerca de lo que es el sexo, de lo que es ser Hombre o ser Mujer, de las relaciones, del concepto de familia... de la responsabilidad.
Dios te bendiga _________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
Pedro Cuayla Asiduo
Registrado: 31 Dic 2005 Mensajes: 162
|
Publicado:
Lun Dic 04, 2006 11:59 pm Asunto:
Tema: Se termina estudio sobre SIDA y preservativos... |
|
|
Enrique L. escribió: | Rt:
Cita: | ¿Entonces la única opción es el preservativo? ¿Porqué apostarle todo a un método que promueve la promiscuidad y el aumento del riesgo a largo plazo? |
Analicemos dos cosas, hijo.
Primero: ¿A qué te refieres con aumento de riesgo a largo plazo?
Segundo: Podemos hacer dos cosas. O bajar el SIDA por medio del preservativo o suponer que haciendo promoción de castidad prematrimonial la gente va a dejar de tener sexo antes de casarse. Mira, puedes inundar la televisión de anuncios a favor de la castidad prematrimonial que nadie va a hacerles caso.
Ahí está el problema. La gente no usa condón porque se los anuncien en la televisión. La gente los usa solamente porque sabe que puede realizar, de forma más segura, lo que está dispuesta a realizar de todos modos. La gente no está dispuesta a dejar de tener sexo, por eso no va a responder a esa publicidad. La tacharán de moralista, de mocha o de intención guvernamental para controlar las masas.
México es un buen ejemplo. Cada que una asociación pública o privada, medio mundo grita: "ultra derecha", "el Yunque" y muchas otras palabrotas poco decentes y bellas.
La castidad prematrimonial es la técnica perfecta para erradicar el SIDA. Pero NADIE la va a aplicar. Que la gente fuera decente y no matara ni robara es mucho mejor solución que poner cárceles. Pero si las cárceles existen, amigo, es precisamente porque el ser humano, a pesar de muchas buenas intenciones durante siglos, sigue robando y matando.
Lo importante del estudio este de Brasil - Sudáfrica es que comprobó que, mientras más moralista el país, mayor crecimiento del SIDA. No es un dato que sorprenda. Imagínate a la chica brasileña de 25 años que ya desea tener sexo con su novio. En un país como Brasil su madre le hablará de sexo como si nada y, sabiendo que va a tener sexo pase lo que pase, le recomienda el preservativo.
Ahora, en un país como México esa misma chica se acerca a su madre que no le habla claro, o le da la vuelta al asunto o simplemente no lo habla porque el sexo es un tabú, el condón también y qué va a pasar si su hija tiene relaciones prematrimoniales. La muchacha, sin información alguna, va a tener relaciones sexuales de todos modos pero sin la información que necesita.
¿En cuál de los dos casos crees que el SIDA se extienda más? La respuesta creo que es obvia. Entonces los "católicos comprometidos" podrán seguir con su falsa e ingenua obsesión de que un día el mundo despertará y dirá: "Oh, es verdad, la solución está en aguantarme estos impulsos que no tengo ganas de aguantarme, soportarlos hasta que me case y casarme con alguien que se los haya aguantado sin ganas de aguantárselos."
Es como esperar que un día todos los mexicanos se paren y juntos, sin que uno solo falle, soplen hacia arriba al mismo tiempo para que se elimine de la ciudad capital la contaminación que la aqueja. ¿Podría pasar? Desde luego que sí. ¿Es viable, lógico y posible? La respuesta ya no es tan positiva.
Mientras tanto, mientras hay quienes no se deciden si el condón es bueno o malo, mientras se discute si se anuncia castidad prematrimonial o no, hay gente allá afuera enfermándose debido a la desinformación. Lo peor es que no seremos nosotros sino nuestros hijos quienes digan: "Nos equivocamos y la vuelta atrás es muy difícil."
Cita: | Yo estoy convencido que hay demasiados intereses económicos de por medio. |
Desde luego, hijo, porque eres "católico comprometido" y no eres capaz de ver el otro lado de la moneda. Como un buen libertino podría decirte que la Iglesia tiene demasiados intereses de control sobre los fieles y por eso enseña esas cosas.
Sí, hay mucho dinero que se gana en condones. Pero hay condones baratos e incluso condones regalados. Hay mucho dinero caminando en esa industra. Pero hay mucha gente dentro de ese mundo que en realidad desea el bien del prójimo. ¿Cómo saber que los católicos, con eso de que "los hijos que Dios mande" no tienen un amplio interés económico también?
Yo sé que no, sé que es profundo interés social y religioso. Pero también sé que muchas compañías de condones tienen un profundo interés social y de salud e higiene. Estoy en medio, hijo, por eso te digo esto. Ni de un lado ni de otro. Ni un lado es completamente convenenciero ni el otro tampoco.
Andamos platicando he? |
Esa es la diferencia...
Algunos creen que el hombre es libre y otros no...
Yo creo que es libre, es decir que puede decidir, puede decir no a las relaciones...
Por otro lado hay quienes piensan que somos simplemente brutos animales que no tenemos otra opción que seguir los instintos...
entonces no hay mejor opción que dar condones... y seguir enriqueciendo a muchos inescrupulosos...
¿porqué su lógica no se aplica a la droga?
¿o a las violaciones?
Simple, porque eso no es un negocio, pues si lo fuera... habría quien lo defendiera...
Obvio... |
|
Volver arriba |
|
 |
fuen Nuevo
Registrado: 26 Nov 2006 Mensajes: 6
|
Publicado:
Mar Dic 05, 2006 2:51 am Asunto:
la castidad prematrimonial es la tecnica para erradicalizar
Tema: Se termina estudio sobre SIDA y preservativos... |
|
|
La castidad prematrimonial es la técnica perfecta para erradicar el SIDA.
Pienso que no: pero sería una buena norma de prncipios morales.
puesya que el matrimonio es algo tan Sagrado que no debería ser profanado el templo, sino despues del matrimonio tener relaciones despues que Dios les de su bendición para poder ser padres y tener desedencia a imagen de Cristo y su Esposa.
Pero al ser la esposa pecadora y no Santa como el Esposo esta también ha fornicado y se ha ido detras de sus amantes, las riquesas, el lujo , el poder,y para alcanzar este poder, ha tenido que conquistar otros amores más mundanos, y aveces usar el preservativo pero el preservativo no deja sin huella el alma, y el Esposo la ve y puede repudiar a la adultera.
Mi opinión sobre el condón es que para evitar contagios se deve permitir la libre elección de la persona ,y que cada cual actue según su conciecia,
no sin enseñarle antes la virtud de la castidad. Pero tambien comprendo que es un acto de caridad permitir a los padres que tengan más de tres hijos ,poder poner los medios que le sean más comodo y agradable para no tener más hijos, pues todos no tienen los medios suficientes para poder atenderlos. Primero con las atenciones que necesitan de cariño y cuidados de sus personitas, que tienen el derecho de ser educados en el amor de Dios y de sus mandamientos. Y no me diga que me comtradigo al nombrar los mandamientos de Dios pues Dios no dice en ningun sitio del Nuevo Testamento que no se pueden poner medios para no tener hijos, sino que en la Sagrada Escritura, dice Dios. Creced y multiplicaos y llenad lla tierra. El hombre se salva por su fe y por su caridad, así que prediquemos con el egemplo, tengamos caridad y respeto por todo ser humano que no se meta con su projimo. y que el Señor se apiade de todos los hombres, sin distinciñon de raza, cultura, color , o religión.
Un saludo de amor y paz. Fuen
Entonces estamos de acuerdo en este punto.
[quote]Ahí está el problema. La gente no usa condón porque se los anuncien en la televisión. La gente los usa solamente porque sabe que puede realizar, de forma más segura, lo que está dispuesta a realizar de todos modos. La gente no está dispuesta a dejar de tener sexo, por eso no va a responder a esa publicidad. La tacharán de moralista, de mocha o de intención guvernamental para controlar las masas.
...
Pero NADIE la va a aplicar. Que la gente fuera decente y no matara ni robara es mucho mejor solución que poner cárceles. Pero si las cárceles existen, amigo, es precisamente porque el ser humano, a pesar de muchas buenas intenciones durante siglos, sigue robando y matando.[/quote]
Creo que nuestra principal diferencia es que yo creo que mantener la castidad si es posible y deseable, y tú crees que no es posible.
La Iglesia tiene la obligación de pregonar lo que es mejor para las personas, y la promoción del condón no lo es.
A la mayoría de los jóvenes no se le ha dado la oportunidad de elegir la castidad como medio de prevención de enfermedades y de muchos otros problemas, sólo se les dice: "cuando tengas relaciones, usa condón". Es la campanita que suena en muchos anuncios, comerciales, revistas, etc...
¿no crees que es un problema de conducta pública también?
¿que acaso los jóvenes somos incapaces de hacer lo mejor para nosotros mismos y tener una conducta responsable?
[quote]Lo importante del estudio este de Brasil - Sudáfrica es que comprobó que, mientras más moralista el país, mayor crecimiento del SIDA. No es un dato que sorprenda. Imagínate a la chica brasileña de 25 años que ya desea tener sexo con su novio. En un país como Brasil su madre le hablará de sexo como si nada y, sabiendo que va a tener sexo pase lo que pase, le recomienda el preservativo. [/quote]
Aqui confundes dos cosas: moral con ignorancia. Un pais con moral alta no implica un país ignorante en cosas de sexo, sino todo lo contrario.
Un cristiano que se llame a si mismo cristiano tiene la obligación moral de hablar de sexo con los hijos, de educar en la sexualidad. Pero no hablar de sexo a medias, como normalmente se nos enseña en las escuelas, sino una educación sexual completa, que incluya la afectividad, los sentimientos, la fe; es decir, toda la persona en su totalidad.
Decirle a los hijos: "Hijo, el SIDA está por todos lados, cuando tengas relaciones, usa condón" es incitar a la promiscuidad, al sexo premaritarl y al final aumentas el riesgo a una infección. En cambio, una educación completa y sana sobre sexualidad informará a nuestros hijos acerca de lo que es el sexo, de lo que es ser Hombre o ser Mujer, de las relaciones, del concepto de familia... de la responsabilidad.
Dios te bendiga[/quote] |
|
Volver arriba |
|
 |
fuen Nuevo
Registrado: 26 Nov 2006 Mensajes: 6
|
Publicado:
Mar Dic 05, 2006 2:53 am Asunto:
la castidad prematrimonial es la tecnica para erradicalizar
Tema: Se termina estudio sobre SIDA y preservativos... |
|
|
La castidad prematrimonial es la técnica perfecta para erradicar el SIDA.
Pienso que no: pero sería una buena norma de prncipios morales.
puesya que el matrimonio es algo tan Sagrado que no debería ser profanado el templo, sino despues del matrimonio tener relaciones despues que Dios les de su bendición para poder ser padres y tener desedencia a imagen de Cristo y su Esposa.
Pero al ser la esposa pecadora y no Santa como el Esposo esta también ha fornicado y se ha ido detras de sus amantes, las riquesas, el lujo , el poder,y para alcanzar este poder, ha tenido que conquistar otros amores más mundanos, y aveces usar el preservativo pero el preservativo no deja sin huella el alma, y el Esposo la ve y puede repudiar a la adultera.
Mi opinión sobre el condón es que para evitar contagios se deve permitir la libre elección de la persona ,y que cada cual actue según su conciecia,
no sin enseñarle antes la virtud de la castidad. Pero tambien comprendo que es un acto de caridad permitir a los padres que tengan más de tres hijos ,poder poner los medios que le sean más comodo y agradable para no tener más hijos, pues todos no tienen los medios suficientes para poder atenderlos. Primero con las atenciones que necesitan de cariño y cuidados de sus personitas, que tienen el derecho de ser educados en el amor de Dios y de sus mandamientos. Y no me diga que me comtradigo al nombrar los mandamientos de Dios pues Dios no dice en ningun sitio del Nuevo Testamento que no se pueden poner medios para no tener hijos, sino que en la Sagrada Escritura, dice Dios. Creced y multiplicaos y llenad lla tierra. El hombre se salva por su fe y por su caridad, así que prediquemos con el egemplo, tengamos caridad y respeto por todo ser humano que no se meta con su projimo. y que el Señor se apiade de todos los hombres, sin distinciñon de raza, cultura, color , o religión.
Un saludo de amor y paz. Fuen
Entonces estamos de acuerdo en este punto.
[quote]Ahí está el problema. La gente no usa condón porque se los anuncien en la televisión. La gente los usa solamente porque sabe que puede realizar, de forma más segura, lo que está dispuesta a realizar de todos modos. La gente no está dispuesta a dejar de tener sexo, por eso no va a responder a esa publicidad. La tacharán de moralista, de mocha o de intención guvernamental para controlar las masas.
...
Pero NADIE la va a aplicar. Que la gente fuera decente y no matara ni robara es mucho mejor solución que poner cárceles. Pero si las cárceles existen, amigo, es precisamente porque el ser humano, a pesar de muchas buenas intenciones durante siglos, sigue robando y matando.[/quote]
Creo que nuestra principal diferencia es que yo creo que mantener la castidad si es posible y deseable, y tú crees que no es posible.
La Iglesia tiene la obligación de pregonar lo que es mejor para las personas, y la promoción del condón no lo es.
A la mayoría de los jóvenes no se le ha dado la oportunidad de elegir la castidad como medio de prevención de enfermedades y de muchos otros problemas, sólo se les dice: "cuando tengas relaciones, usa condón". Es la campanita que suena en muchos anuncios, comerciales, revistas, etc...
¿no crees que es un problema de conducta pública también?
¿que acaso los jóvenes somos incapaces de hacer lo mejor para nosotros mismos y tener una conducta responsable?
[quote]Lo importante del estudio este de Brasil - Sudáfrica es que comprobó que, mientras más moralista el país, mayor crecimiento del SIDA. No es un dato que sorprenda. Imagínate a la chica brasileña de 25 años que ya desea tener sexo con su novio. En un país como Brasil su madre le hablará de sexo como si nada y, sabiendo que va a tener sexo pase lo que pase, le recomienda el preservativo. [/quote]
Aqui confundes dos cosas: moral con ignorancia. Un pais con moral alta no implica un país ignorante en cosas de sexo, sino todo lo contrario.
Un cristiano que se llame a si mismo cristiano tiene la obligación moral de hablar de sexo con los hijos, de educar en la sexualidad. Pero no hablar de sexo a medias, como normalmente se nos enseña en las escuelas, sino una educación sexual completa, que incluya la afectividad, los sentimientos, la fe; es decir, toda la persona en su totalidad.
Decirle a los hijos: "Hijo, el SIDA está por todos lados, cuando tengas relaciones, usa condón" es incitar a la promiscuidad, al sexo premaritarl y al final aumentas el riesgo a una infección. En cambio, una educación completa y sana sobre sexualidad informará a nuestros hijos acerca de lo que es el sexo, de lo que es ser Hombre o ser Mujer, de las relaciones, del concepto de familia... de la responsabilidad.
Dios te bendiga[/quote] |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Dic 06, 2006 3:13 pm Asunto:
Tema: Se termina estudio sobre SIDA y preservativos... |
|
|
Andrea Parra escribió: | Jaime:
Otra ves nos encontramos, amigo. ¿Cómo has estado?
Hola Andrea, he estado muy bien, gracias. Tú, cómo estás?
Cita: | En las escuelas les enseñan a ponerse un condón, pero no enseñan valores morales, virtudes ni sexualidad con responsabilidad. |
De esta frase saco algo muy provechoso. SEXUALIDAD CON RESPONSABILIDAD. Ole, amigo, que bárbaro, esto que dices es importantísimo. El condón sirve para el sexo, sí, pero tampoco debe ser la herramienta del sexo con quien sea ni sexo a lo tonto.
Pero si quisiera hacer una clara diferencia entre sexo con responsabilidad y sexo con responsabilidad acorde a la Iglesia católica. Son dos cosas diferentes y creo que en eso no coincidimos.
Entonces, tu crees que responsabilidad sexual es tener sexo y cuidarse. yo creo que tener sexo responsable es hacerlo con mi esposa, por amor, con comunicación, con respeto, con unidad y abiertos a la vida.
Tienes razón, no estamos de acuerdo en este punto.
Cita: | Les enseñan a "usar" su sexualidad de una menera irresponsable o de plano no les enseñana nada, ni siquiera en casa. |
Pero Jaime, si tienes toda la boca llenísima de razón. La casa es la primera escuela de educación sexual. Padres a los que les da pena hablar de sexualidad abiertamente ya dieron el primer muy mal paso. Padres que se nieguen a hablar de sexualidad o bien que le pongan la sexualidad a los hijos como el peor de los pecados están solidificando las intenciones de ese joven o esa joven para buscar sexo cuanto antes.
De acuerdo
¿Recuerdas aquello de la máquina de escribir, verdad?
No tengo idea de qué me hablas......jajaja
Claro que el verdadero virus es la desinformación. El sexo como tabú, el sexo como pecado grave, el sexo como tema intocable, el sexo como tema de temor, el sexo como tema de cuidado... Todo ello ayuda a la desinformación de la que hablas. O aun peor, de la información equivocada y virulenta que puede llegar de "amigos", "conocidos", "televisoras", y otras tantas bases espeluznantes.
De acuerdo
Te mando un beso, Jaime.
Pues yo te mando dos..... |
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Dic 06, 2006 6:10 pm Asunto:
Tema: Se termina estudio sobre SIDA y preservativos... |
|
|
Andrea Parra escribió: | Jaime:
Yo también he estado bien, hijo. Gracias. Agrego algo y me voy para esperar otras respuestas:
La responsabilidad sexual es tener sexo sólamente si este viene precedido y muy bien precedido por un amor profundo (no enamoramiento), con conocimiento sexual adecuado (después de leer o informarse sobre el tema), con la responsabilidad que el acto requiere, con una actitud adulta ante la relación sexual y con profundo compromiso de pareja hacia la otra persona.
Ajá............y el matrimonio???.........
Estas condiciones deben cumplirse en cualquier relación sexual, sea fuera o dentro del matrimonio (porque, coño, vaya que hay matrimonios que no las cumplen). De este tipo de relaciones sexuales puede desearse tener hijos o no. Si se desean tener hijos, pues adelante. Si no, pues usar algún método anticonceptivo como el preservativo.
Mejor uno natural y así no se comete un pecado.
Para mí TODO esto que acabo de decir, sin que le falte una sola característica, es la sexualidad adulta y responsable. Lo único que diferecia nuestras ideas, creo, es que para los católicos a la sexualidad responsable se le debe añadir "dentro del matrimonio."
Y controlar la natalidad mediante medios naturales, no te olvides de esa discondancia de opinión
Pero bueno, mi experiencia como analista de parejas me ha enseñado a profundidad, como lo platicamos en los mensajes privados, que hay relaciones sexuales irresponsables, sin amor y sin apertura a la vida dentro del matrimonio y relaciones sexuales responsables, enamoradas, comprometidas y abiertas a la vida fuera del matrimonio.
Cierto, pero eso no Desvirtua la santidad que debe tener el matrimonio como sacramento que es
¡Pues yo te mando tres!
Competencia???.....te mando un BESOTOTOTOTOTOTE |
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Dic 06, 2006 7:35 pm Asunto:
Tema: Se termina estudio sobre SIDA y preservativos... |
|
|
Andrea Parra escribió: |
Eso ya lo he contestado en el otro tema de sexualidad, ya me contestarás allá tus razones que te llevan a pensar porque no son pecado los dos si basados en su objeto, fin y circunstancias ambos deberían serlo.
|
Mejor te contesto aqui, porque allá se levantaría una verdadera revolución...
Sabías tú que la Iglesia también enseña, que al usar medios naturales sin razón grave para evitar la concepción, también puede considerarse pecado??
Pero no entremos en este tema porque entonces te dará un infarto..jajajaja
Te mando otro besotototote... _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Dic 06, 2006 11:29 pm Asunto:
Tema: Se termina estudio sobre SIDA y preservativos... |
|
|
Andrea Parra escribió: | Amigazo:
Pero claro que me sé eso de la causa grave. De hecho creo que ya alguien lo llevó al otro foro entonces pues si quieres lo seguimos platicando allá.
Bueno, para qué te digo. Hasta tú quizá sientes, creo que lo adivino en el tono de tus palabras, que no sigue ninguna lógica en lo absoluto.
Besotes |
Este tema no quiero tocarlo allá, porque se arma una revolución.
Al principio, cuando empecé a estudiar el tema me llamó la atención, pero conforme fuí adentrándome más en el criterio del magisterio me dí cuenta que sus motivos y, aunque parezcan ilógicos, no lo son. Por eso sigo al magisterio, porque creo en la Iglesia Santa, católica y apostólica y porque siento un llamado a lograr mi salvación.
Cuando estudio estos temas lo hago con la mente y el corazón abierto, me convenga o no los resultados de ese aprendizaje. Me dejo guiar por las enseñanzas del magisterio, no por la moda, no por mis conveniencias, no por lo que la sociedad crea que es correcto.
Espero haberme explicado.
Ahora me toca mandarte un abrazo y un beso.  _________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
Jaimevelbon Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 11627 Ubicación: México
|
Publicado:
Jue Dic 07, 2006 3:46 pm Asunto:
Tema: Se termina estudio sobre SIDA y preservativos... |
|
|
Andrea Parra escribió: | Jaime:
Antes que nada recibo el beso y te agradezco la amabilidad con la que ma has tratado. Es raro ver en un foro católico gente tan amable y dispuesta. Gracias, hijo.
Esto me apena muchísimo, que los católicos tengamos esa imagen de inquisidores e intolerantes. No todos somos así.
Mira, a mí me pasó lo mismo que a ti pero al revés. Creo que ya te lo he dicho. Era una católica comprometida profundamente. me metí a estudiar la Iglesia, ir a misa, rezar, leer el catecismo, confesarme, estudiar a San Agustín y a Santo Tomás. Leí varios documentos de la Iglesia, tengo "Para Salvarte."
Cuando llegué al tema de la sexualidad me brincó. Pero a diferencia de lo que tú dices, yo no consulté el tema con el corazón abierto. No. Quería leer fuentes que dijeran solo porque era inadecuado. Quería convencerme a la fuerza de lo que la Iglesia enseñaba de la sexualidad. Pero como martillo, lo contrario no dejaba de golpear mi cabeza. Evitaba fuentes objetivas, leía sólo argumentos de sexualidad de un católico, iba a pláticas sólo de católicos.
Yo no estudié la sexualidad con el corazón abierto. Quería escuchar unicamente los argumentos de la Iglesia, argumentos que yo misma defendí a pulso. A mí sí me importaban las conveniencias. Yo quería creer en las enseñanzas sexuales de la Iglesia. A pesar de que ese golpeteo no cesaba diciéndome: "pon los pies en la tierra, ni tú te lo crees del todo", yo seguía necia.
Entonces, por medio del mismo método, el estudio y el raciocinio, llegamos a lo contrario, amigo. Al menos tenemos en común el método. Aunque, a diferencia tuya, yo no fui objetiva, yo quería convencerme de algo que, al final y brincando todo mi deseo, resultó mostrarse como equivocado.
Básicamente estamos de acuerdo en todo, salvo en dos puntos:
1 - Sexo antes y después de matrimonio
2 - Anticoceptivos
Creo que en lo demás estamos de acuerdo.
Te comento que yo no fui un "santo" toda mi vida, al contrario, era un verdadero desmadre en muschos sentidos. Estudié muchos años Teología Moral y de un día para otro olvidé todos y quise vivir mi vida de mundo, seguir la corriente actual, el relativismo moral, la libertad sexual, los placeres, pero con el tiempo, yo también sentí ese martillo en mi cabeza dandome de golpes, y poco a poco retomé una vida de católico. Tengo muchos erróres pero creo empiezo a tomar el camino de nuevo.
Beso beso beso beso |
_________________

MCC 517
Catequista.....yo????? |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Jue Dic 07, 2006 8:59 pm Asunto:
Tema: Se termina estudio sobre SIDA y preservativos... |
|
|
Algunas notas acerca del tema:
Cita: | Primera Dama de Uganda alienta a jóvenes a vivir en castidad para evitar el SIDA
WASHINGTON D.C., 07 Dic. 06 (ACI).- La Primera Dama de Uganda, Janet Museveni, hizo un enérgico llamado a los jóvenes de su país a vivir la castidad como el medio más eficaz para evitar el contagio del SIDA.
Según informó LifeSiteNews.com, Museveni visitó la Universidad Cristiana Mukono de Uganda con ocasión del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, y alentó a los estudiantes a vivir en “amor, fe y pureza”.
“No tomen atajos ni pongan en peligro sus vidas utilizando aparatos inventados por el hombre, como los preservativos, yendo en contra del Plan de Dios para sus vidas”, indicó Museveni y les pidió “honrar sus cuerpos como templo de Dios”.
También pidió a los jóvenes abstenerse de las relaciones sexuales prematrimoniales para evitar ser parte de los números del SIDA.
Junto a su esposo, el Presidente de Uganda, Museveni impulsa un programa que alienta la abstinencia para combatir el SIDA.
Aunque su programa ha sido duramente condenado por las organizaciones que promueven los preservativos como único medio para prevenir el SIDA, gracias a él la transmisión del virus en Uganda ha caído en un 75% en varias regiones del país.
http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=15120
|
Cita: | Embajador de Swazilandia en EEUU alienta abstinencia en lucha contra el SIDA
WASHINGTON D.C., 06 Dic. 06 (ACI).- En una declaración emitida el 4 de diciembre, el Embajador de Swazilandia en los Estados Unidos, Ephraim M. Hlophe, destaca que el porcentaje de personas infectadas en este país africano ha disminuido gracias a la aplicación de una política que promueve la abstinencia.
En el texto emitido durante el seminario "Cómo el Gobierno de Swazilandia y la crisis del SIDA se cruzan", el Embajador explicó que "su Majestad, el Rey Mswati III, ha reconocido la profundidad del problema y está mirando a otros países africanos como Uganda, para encontrar modelos de lucha contra el HIV/SIDA, en donde la noción de ‘abstinencia, fidelidad y preservativos’ es bastante sensata y por ello la estamos aplicando consistentemente como política".
"En años pasados hemos visto mejoras significativas en términos de personas que ahora sí tienen la voluntad de ser examinadas para descartar la presencia del virus y así beneficiarse de las medicinas que el Fondo Mundial de lucha contra el SIDA, tuberculosis y malaria envía", explica el documento.
En el caso del SIDA, el contagio de personas infectadas cayó de 42,6 por ciento en 2004 a 39, 2 por ciento este año.
"Por ser un reino pequeño, un acercamiento agresivo que englobe todos los métodos de prevención y tratamiento será crucial para los esfuerzos que realiza Su Majestad el Rey Mswati III por combatir esta epidemia", prosigue.
En la declaración, Hlophe resalta que "la epidemia de HIV/SIDA es uno de los asuntos más serios que hemos enfrentado en la historia del Reino de Swazilandia. La enfermedad afecta prácticamente a todas las familias del país y tiene profundas ramificaciones en el crecimiento económico, la estabilidad política y la cohesión social".
http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=15103
|
_________________ Rubén |
|
Volver arriba |
|
 |
|